elQUETZALTECO3012

Page 1

www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala

SÁBADO 11 de octubre de 2014 • Año XXXI • Número 3012

Violentan negocio en zona 1 de xela

Foto elQUETZALTECO: Misael López

Fiscales del Ministerio Público verifican los daños en la persiana.

Roban Q80 mil en videojuegos

Segundo hecho en el sector en menos de 48 horas. > 2 y 3 Irrespetan velocidad Riesgo por incumplir límites establecidos. > 3

El sindicado Héctor Estuardo Ramírez Gómez, alias el "Mono", portaba un revólver calibre 38 milímetros.

Detienen a supuesto sicario

Policía recibe llamada de alerta y evita asesinato de conductor de bus. > 4

Foto elQuetzalteco: Shirlie Rodríguez

Unión por seguridad Rudolph Giuliani diserta en Enade. > 10

Buscan revancha Reconocen lucha social Yousafzai y Satyarthi, Nobel de la Paz. > 16

Xela recibe mañana a Municipal. > 18 y 19


2

LO DESTACADO

elQUETZALTECO SÁBADO · 11 de octubre de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj

VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.65

Ojo DEL reportero

Obstaculizan paso vehicular Camiones estacionados en la 29 avenida, zona 7 de Xela, lo cual atenta contra la vida de automovilistas. Foto: Misael López

AGENDA

CLIMA

Exposición · Pintura de Jukar, Sentimientos del alma. Fecha: 30/10/2014 Lugar: Casa No'j. Horario: 18 Entrada: libre

Foto elQUETZALTECO: Misael López

El MP llegó a recolectar evidencias dentro del comercio en donde delincuentes ingresaron a robar.

Vecinos reclaman seguridad Neblina y lluvia 9°C Min. 21°C Max.

www.elquetzalteco.com.gt Autoridades municipales presionan a usuarios para que paguen adeudos

Efemérides: 11/10/2012

Gana premio El escritor chino Mo Yan es galardonado con el Premio Nobel de Literatura; destaca por su "realismo alucinante".

LEA HOY

Postres para celiacos Paso a paso para preparar bizcocho para quienes no toleran el gluten de granos básicos. > 14

Sin pistas de delincuentes Desconocidos ingresaron por la puerta principal de un salón de videojuegos, de donde sustrajeron distintos aparatos eléctricos. POR Shirlie Rodríguez En las últimas 48 horas se han registrado dos incidentes delictivos en la zona 1 de la ciudad altense, habitantes del sector solicitan más vigilancia para evitar que se repitan los casos. En la 28 avenida y 5a. calle de la referida zona, cerca de donde robaron 12 contadores el jueves reciente, se reportó el saqueo de un comercio de videojuegos. Julio Álfaro, fiscal del Ministerio Público (MP), indicó que el propietario del lugar refirió que sustrajeron tres consolas de videojuegos, cuatro televisores de 32 pulgadas y uno de 50 pulgadas, de distintas

marcas, también se llevaron Q500 en efectivo. Según los investigadores, después de recolectar evidencias, solo hallaron posibles huellas digitales, las cuales verificarán. El dueño del negocio, quien mantuvo el anonimato, mencionó que se dio cuenta del incidente ilícito cuando iba a abrir el establecimiento; entonces notó que la persiana estaba quebrada y que los candados que se encuentran en la única entrada al inmueble habían sido forzados, al verificar esto, se comunicó con las autoridades policiales para hacer la denuncia. Las pérdidas que dejó este robo fueron valoradas en Q80 mil, ya que los aparatos sustraídos son de reciente adquisición, lo que representa un alto costo.

Falta seguridad "A la Policía casi no se le ve por acá, por eso se dan los asaltos y robos en estas calles, y por la ubicación de las casas, estamos cerca del Cementerio General, que es un punto vulnerable; esperamos más resguardo por parte de las autoridades", expresó un vecino de la 28 avenida de la zona 1. Las estaciones policiales más cercanas al sector donde se registraron los robos son las de Pacajá, zona 10 y el Plan Cuadrante, por el mercado Las Flores, pero los vecinos piden que se tenga presencia policial, realizando patrullajes para que no se den los hechos delincuenciales que atentan contra la propiedad privada.


elQUETZALTECO SÁBADO · 11 de octubre de 2014 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj

El jueves 9 de octubre, los vecinos denunciaron el robo de 12 medidores de agua potable. En la 5a. calle y 27 avenida de la zona 1 de Xela, se reportó este hecho. Los residentes denunciaron que los supuestos responsables fueron los chatarreros.

Conductores violan límites de velocidad Automovilistas y motoristas circulan por la ciudad irrespetando el Reglamento de Tránsito, vigente desde 1998. POR leonel rodas

Otros robos en Xela La economía de los quetzaltecos se ve afectada por la delincuencia.

Septiembre de 2014 Q80 mil en equipo de cómputo y dinero fueron las pérdidas reportadas tras el saqueo en un colegio de la zona 1.

Enero de 2014 De un centro comercial de la zona 3 se llevaron Q6 mil en productos de farmacia. El hecho se dio durante la madrugada.

Calles, avenidas y carreteras de Quetzaltenango son utilizadas como pistas de carreras por conductores que viajan excediendo los límites de velocidad. En algunos casos los pilotos han protagonizado accidentes de tránsito que han acabado con su vida, o les han causado heridas que los llevan a ser hospitalizados. Andrés Ramírez, jefe de la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ), comentó que la problemática se debe a la falta de conciencia de las personas que viajan tras el volante, la nula señalización preventiva en el municipio y la falta de equipo para sancionar a los infractores.

"Hasta el momento no hemos emitido ninguna multa a conductores que manejan a excesiva velocidad en la ciudad, porque no contamos con un velocímetro para medir la aceleración con la que transitan", agregó Ramírez. Juan de León, automovilista, manifestó que hace falta cultura vial para que los pilotos sepan respetar la normativa. Sául Calderón, de la escuela de automovilismo Marsa, mencionó que el Reglamento de Tránsito no está acorde al crecimiento urbano y poblacional, como en otros países. "La velocidad promedio en la ciudad debe ser 40 kilómetros por hora", agregó. Sergio López, motorista, expresó, "como conductores debemos tener precaución para prevenir percances viales".

ÁREAS DEFINIDAS EN EL REGLAMENTO DE TRÁNSITO

90

K/h

Velocidad máxima en autopistas, según el reglamento.

Secuelas fatales

En la imagen, la calzada Manuel Lisandro Barrillas, donde los carros van a más de 100 k/h.

80

K/H Aceleración máxima en vías rápidas, señala la normativa.

Manejar a excesiva velocidad es una de las causas de accidentes. Según Bomberos Voluntarios, la mayoría de percances automovilísticos a los que asisten son provocados por la imprudencia de pilotos que conducen a velocidades superiores a los 150 kilómetros por hora.

ADEMÁS

Sanciones De acuerdo a los artículos 180 y 182 del Reglamento de Tránsito promulgado en 1998, las personas que irrespeten la velocidad mínima de 40 kilómetros por hora y la velocidad máxima de 90 kilómetros por hora serán multadas con Q100 y Q300 respectivamente.

Seis puntos de mayor movimiento vehicular en la ciudad y áreas cercanas, donde se violan los límites de velocidad por parte de automovilistas y motoristas.

En la avenida La Independencia, zona 2, los conductores sobrepasan ese límite establecido.

60

K/h

Velocidad máxima en arterias principales.

Pese a la regulación en la avenida Las Américas, los automovilistas transitan a más de 80 k/h.

Noviembre del 2013 En la 14 avenida de la zona 1 de Xela, delincuentes sustrajeron más de Q10 mil en producto de una librería.

100 K/H

Velocidad máxima en autopistas extraurbanas.

Sin embargo, de Salcajá al ingreso de Olintepeque los vehículos transitan de 110 a 120 k/h.

90

K/H

Aceleración máxima en vías rápidas extraurbanas.

3

No obstante, en la vía que va del cruce a Olintepeque al monumento a Tecún Úman, viajan a 100 k/h.

80

K/H

Velocidad máxima en carreteras principales.

Pese a normativa, del monumento a Tecún Umán a La Licorera, conductores viajan a más de 100 k/h.

Fotos elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Se llevan contadores

LO DESTACADO


4

QUETZALTENANGO Sábado · 11 de octubre de 2014

Despliegue policial deja cinco capturados

Evitan asesinatos Tras información de ataques a pilotos, agentes policiales detuvieron a miembro de la Mara 18 y otros cuatro supuestos sicarios.

Foto elQUETZALTECO: María José Longo

José Obdulio pérez espino fue hallado culpable de abusar de adolescente.

VIOLADOR PURGARÁ UNA DÉCADA

POR Shirlie Rodríguez Héctor Estuardo Ramírez Gómez, de 19 años, alias el "Mono", fue capturado como resultado de un operativo de la Policía Nacional Civil (PNC). Edwin Ardiano, jefe de la PNC, informó que a través de una llamada recibieron aviso de que el "Mono" atacaría a un chofer, por esta razón coordinaron las patrullas que vigilan el sector para arrestarlo. Al momento de su aprehensión se le incautó un revólver calibre 38 milímetros, con nueve cartuchos útiles que emplearía en el hecho criminal. Investigadores indicaron que el perteneciente a la referida mara se dedica al sicariato, específicamente de conductores que son extorsionados por grupos de esta pandilla. Además, en la zona 3 de Coatepeque se realizaron las detenciones de Milton Gómez, de 19 años; Katerin Jazmin, 19, y Elías Estuardo

POR maría José longo

Foto elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez

Héctor Ramírez Gómez. Inserto. José Ajcú, supuesto sicario. Ajanel, 18, por ser presuntos integrantes de una estructura dedicada al sicariato en la región. Se incautó un arma de fuego 9 milímetros, 11 cartuchos útiles y cuatro teléfonos. Los capturados son originarios de Villalobos y otras zonas de la capital, y se investiga su posible vinculación con Ramírez.

Dos arrestos más Anoche fueron detenidos José Ricardo Ajcú, de 20 años, y un menor de edad en la 19 avenida y 8a. calle de la zona 3 de Xela, a quienes se les halló una pistola sin licencia con seis cartuchos, y tres celulares, se supone que atacarían a un piloto.

En el Tribunal Segundo de Sentencia Penal, el juez Miguel Canastuj condenó a José Obdulio Pérez Espino a 10 años y seis meses por violación en forma continuada. El sentenciado violó a una adolescente de 13 años en dos ocasiones. La primera se produjo el 11 de septiembre del 2013, dentro de una vivienda ubicada en el barrio Casa Blanca, de Salcajá, y la segunda el 7 de noviembre del mismo año en San Cristóbal Totonicapán. En la primera agresión el violador atacó dos veces a la víctima, quien presentó daños psicológicos por los abusos que sufrió, y ahora debe recibir atención especializada.

Sentencian a vándalos Dos personas irán a la cárcel por haber recibido depósitos de transportistas de Cabricán, extorsionados desde prisión. POR María José Longo

Foto elQUETZALTECO: María José Longo

La pareja de condenados escuchó la sentencia impuesta por el Tribunal Primero de Sentencia Penal.

Ayer el Tribunal Primero de Sentencia Penal condenó a Nancy Judith Bran Marroquín a ocho años de cárcel por extorsión en forma continuada, junto a ella fue sentencia-

do Jorge Mario Hernández López, a seis años por extorsión. Con la declaración de las víctimas, el despliegue de llamadas telefónicas, documentos bancarios y recibos, el Ministerio Público (MP) demostró que los sindicados recibieron dinero producto de chantajes que sufrían transportistas de

Cabricán, la pareja pertenece a una estructura criminal denominada Crazy Gangster. De acuerdo al reporte de la empresa de telefonía, las llamadas intimidatorias se realizaban desde el Preventivo de la zona 18. A Bran Marroquín, las víctimas le entregaron en total Q10 mil cien, en tres depósitos comprendidos entre enero y abril del año pasado. En el caso de Hernández López, integrantes de la Asociación de Buses Extraurbanos de Cabricán le depositaron Q3 mil 400, el 15 de abril del 2013.


5

elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 11 de octubre de 2014


6

elQUETZALTECO SÁBADO · 11 de octubre de 2014

QUETZALTENANGO

q2,530

salario mínimo mensual en sector agrícola.

0ara el 3 5 , op .

qo2estabrlneociagrícola d

l es secto

Sueldos son menores a lo establecido

Aspiración máxima es el salario mínimo

46 qa2tra,b3ajadorteasddoera. par xpor ila y e maqu

POR Michel Pérez

Miles de quetzaltecos buscan un empleo con el pago de ley, pero aceptan uno menor debido a la carencia de ofertas.

Según el Ministerio de Trabajo, el salario mínimo es de Q2 mil 530, pero solo un bajo porcentaje de trabajadores "goza" de ese sueldo. Para la mayoría el mejor pago que ofrece el mercado es de Q1 mil 800, por lo que su máxima aspiración dicha cantidad. "El 70 por ciento de los empleados labora por menos del pago de ley, incluso cuando este no logra cubrir las necesidades básicas", comenta Julio Díaz, del sindicato de trabajadores de la construcción. Ante esta situación la respuesta de quienes buscan empleo o están laborando es generalizada, al asegurar que "es mejor ganar poco a

Salarios en otros países

estar desempleado", lo que refleja la escasez de oportunidades que se afronta a nivel nacional. El economista Lisandro Ramírez indica que el salario mínimo debería ser el punto de partida para aspirar a sueldos más grandes, sin embargo "la situación real es cruel, menos paga y más trabajo". Mynor Gómez, del Ministerio de Economía, señala que anualmente 200 mil jóvenes se integran al sector laboral esperando encontrar un empleo para superarse, pero menos de la mitad consigue un trabajo con el salario mínimo. Díaz expone, "no se puede hablar de las condiciones que el empleador nos debe ofrecer si seguimos luchando por el pago del salario mínimo; se preocupan más por generar dinero que por la calidad de vida de los colaboradores".

Los pagos mínimos son distintos en cada país, además son relativos porque dependen del costo de vida del lugar.

Argentina

Perú

Es el país de América Latina que tienen el mejor salario mínimo. Los empleados gozan de un sueldo de US$433 mensuales.

El sueldo establecido para ese país es de US$268 mensuales. En el 2011 estaba establecido en US$240, por lo que ha ido en aumento.

Brasil El pago mínimo que ofrece este país sudamericano a sus trabajadores es de US$388, establecido desde enero del 2012.

Cada año aumentan los precios

E

Fotoarte elQUETZALTECO: Diego Sac

Muchos trabajadores intentan obtener un empleo con el salario mínimo, sin tener tiempo de pensar en aspirar a uno más elevado.

n contraparte al salario mínimo se encuentra la Canasta Básica Alimentaria (CBA), la cual se incrementa cada año y por ende para los pobladores es más difícil cubrirla. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en mayo de este año el costo de la CBA se cotizaba en Q2 mil 982, y el año pasado estaba en Q2 mil 772, lo que implica un alza anual de Q210.

Estas cantidades contrastan con el salario mínimo, que es de Q2 mil 530, lo que crea un déficit entre lo que se gana y lo que se gasta. En dos años, la CBA aumentó Q460. Mientras que los precios suben, el poder de adquisición disminuye, pues no se cuenta con los recursos necesarios. Astrid Maldonado, ama de casa, refirió que prefiere sustituir algunos productos que antes adquiría para

que la comida alcance, pues hoy en día ya no se compra la misma cantidad que en años anteriores. "El dinero ya no alcanza", apuntó. Además, varias amas de casa comentaron que han variado su dieta debido al aumento de los precios. Este año, ante los efectos generados por fenómenos naturales, como la sequía; los costos, principalmente del maíz, subieron, lo que genera un alza en la CBA guatemalteca.


7

elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 11 de octubre de 2014


8

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO SÁBADO · 11 de octubre de 2014

Más de Q1 millón pendiente de recaudar

Propietarios de unidades colectivas tienen hasta el 31 de este mes para ponerse al día en los pagos por derecho de circulación. POR leonel rodas Contra el tiempo están los dueños de microbuses y autobuses del servicio colectivo que funcionan en el municipio de Quetzaltenango, para cancelar las deudas que tienen con la comuna quetzalteca. De acuerdo a autoridades ediles, la mayoría de empresarios lleva más

de un año sin cancelar los Q50 mensuales por microbús, por lo que la deuda total supera Q1 millón. Lilian Ríos, de la Oficina Municipal de Cobros, explicó que el plazo para pagar el arbitrio venció meses atrás, sin embargo, la Muni lo amplió hasta finales de este mes a petición de los dueños de los microbuses. También refirió que los empresarios con deudas mayores a Q1 mil podrán suscribir convenios de pago con

la comuna, que no aplica para compromisos menores a esa cantidad.

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

Muni fija plazo a transportistas

Concurrido rodeo

Requisitos Quienes acudan a realizar el pago deberán presentar fotocopia del Documento Personal de Identificación (DPI), boleto de ornato y la tarjeta de circulación, agregó Ríos. Jorge López, transportista, expresó, "la municipalidad quiere que uno esté al día con los arbitrios pero no sabe que el negocio ya no es rentable por el cobro de extorsiones". Jorge Barrientos, alcalde, dijo que el cobro del adeudo ayudará a estabilizar las finanzas ediles.

La mora en mercados Inquilinos de centros de compras ediles mantienen deuda con la comuna.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Dueños de unidades colectivas deben acudir a cancelar sus deudas.

Las autoridades a través de la Procuraduría de Cobros y las redes sociales han solicitado a los arrendatarios de seis mercados municipales acudir a cancelar la cuota de alquiler de locales. Lilian Ríos, procuradora de cobros, indicó que el plazo para cancelar el adeudo vence a inicios de noviembre de este año. De acuerdo a las autoridades ediles, en total los 659 inquilinos deben Q6 millones 703 mil 797.

Espectáculo · Más de 700 personas presenciaron un emocionante show de jaripeo realizado en la zona 9 de Xela. Wolfang Rodas, organizador, dijo que participaron jinetes de Guatemala y Costa Rica. Yajaira Díaz, expresó, "Es un evento único y espectacular".

Hombre es arrollado por vehículo en Cantel Sucesos · Bomberos Voluntarios de la 96 Compañía del municipio de Cantel realizaron el traslado de Benedicto Gudiel Colop Sam, de 20 años, que fue atropellado por un automotor que se dio a la fuga. Otto Méndez, de los rescatistas, indicó que el hecho se registró en el kilómetro 220 de la ruta que conduce de Cantel hacia la Costa Sur. Colop fue llevado a la Emergencia del Hospital Regional de Occidente (HRO), porque presentaba heridas en la cara y en distintas partes del cuerpo. El incidente ocurrió cuando la víctima se conducía por este sector para repartir producto de una ferretería donde trabaja. Por Shirlie Rodríguez

Niña sufre heridas y es trasladada al HRO

Empleo

Educación

Jóvenes sin oportunidad de trabajo

Asisten a última reunión

El ministro de Trabajo, Carlos Contreras, llegó a Xela para una reunión con representantes de sindicatos de trabajadores de la región. Durante la actividad se anunció la Segunda Feria de Empleo, que será el 30 de este mes en el Centro Intercultural, donde participarán unas cien empresas ofertando oportunidades laborales. Cada año se gradúan más de 10 mil jóvenes en la región, pero se carece de espacios de trabajo formal. La socióloga Ana Monzón indicó que está comprobado que de cada 10 jóvenes solo dos logran un empleo fijo.

Ayer se realizó la asamblea de los maestros que son parte de la Asociación Magisterial Quetzalteca, donde se denunció la falta de entrega de fondos para la refacción en 37 centros educativos del departamento, además de los 12 despidos de docentes porque llegaron en estado de ebriedad a las escuelas, pero que presentaron pruebas y fueron reubicados, según explicaron las autoridades. Aproximadamente unos 3 mil educadores pagaron su cuota anual de Q20. El ciclo escolar finalizará el 31 de octubre y los exámenes serán la próxima semana.

Sucesos · Una infante de aproximadamente 11 años fue llevada a la Emergencia del Hospital Regional de Occidente (HRO), por presentar heridas cortantes en la cara. Juan Vásquez, de los rescatistas de San Juan Ostuncalco, comentó que la menor de edad fue atendida en el sector 2 de ña añdea Buena Vista, del referido municipio, y presentaba una herida de aproximadamente cinco centímetros en el tabique y otra en el pómulo. La niña se encontraba estable, pero presentó hemorragia nasal y en la herida del rostro. Según familiares, la infante estaba en un velorio, pero se lastimó con una lámina al momento de correr.

Por Emma Gómez

Por Shirlie Rodríguez

Por Emma Gómez


QUETZALTENANGO

Foto elQUETZALTECO: Misael López

Aumentan ventas informales Quetzaltenango · Los comercios se han extendido alrededor del zoológico Minerva, frente al templo bajo el mismo nombre, en la 4a. calle de la zona 3 de Xela, sin que exista regulación por parte de las autoridades municipales. Estos negocios entorpecen el paso de los transeúntes en el sector.

9


10

REPORTAJE

elQUETZALTECO SÁBADO · 11 de octubre de 2014

Giuliani: Hay que poner fin a los crímenes y a la corrupción

Apuntes por la seguridad En los últimos 18 años, desde la firma de los Acuerdos de Paz, hay una lista de 87 mil asesinados en el país; lo que sitúa a Guatemala en el cuarto lugar de los más peligrosos de Latinoamérica.

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

El exalcalde de Nueva York, Rudolph Giulliani, llamó a tomar acciones para disminuir la criminalidad.

POR César Pérez Méndez Con una relación de 31 muertos por cada cien mil habitantes, no podemos darnos el lujo de hacer como que aquí no pasa nada. Lo menos que podemos pedir es que se cumpla la ley. Bajo este contexto se llevó a cabo el Encuentro Nacional de Empresarios (Enade) 2014. La cita del jueves reciente, en la capital, duró cinco horas y congregó a empresarios, funcionarios públicos y otros actores sociales, donde existieron destellos de ideas para compartir, al menos, un resumen. A continuación, los apuntes de quien firma esta nota. Como si se tratara del estreno de una película, las filas para ingresar eran interminables, pero en orden. Puntuales con la entonación del Himno Nacional, para luego dar paso a las palabras del presidente del comité organizador, José Miguel Torrebiarte, quien expresó: Nos une la indignación de una realidad –criminalidad- que va más allá de los titulares de las noticias. Quien dio en el clavo coyuntural con su intervención fue Hermann Girón, presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Comerciales Industriales y Financieras (Cacif), portador del mensaje del sector empresarial organizado, al resaltar que la renuncia de la magistrada Claudia Escobar debe ser el catalizador de una profunda reforma a las comisiones de postulación de magistrados. La postura fue ovacionada por los presentes. Al momento, la Corte de Constitucionalidad (CC) frenaba el relevo de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y de salas. Panel de nervios En la cintura del programa estaba la discusión de acciones para reducir la inseguridad, con la participación de la fiscal general, Thelma

Aldana; el presidente del Organismo Judicial, Arturo Sierra; la directora de la Defensa Pública Penal, Blanca Stalling, y el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla. El problema de la seguridad no es un asunto de policías y ladrones, es cuestión de cadena de justicia, introdujo el conductor del diálogo, el periodista Felipe Valenzuela. Enfrente se encontraba Sierra, que estaba por despedirse del cargo, ahora se queda al menos 45 días más como magistrado; mientras que Stalling pensando en asumir en la CSJ, el 13 de octubre. Ahora esperan un fallo definitivo luego del amparo otorgado por la CC. Mientras tanto la vida –el panel- debía continuar. Aldana confesó que la principal limitante para sacar adelante su trabajo es el presupuesto del Ministerio Público (MP). Y que la mayor debilidad es la mora: un millón 180 mil casos sin resolver. Solo en Xela hay más de 43 mil procesos retrasados. Por su parte, Stalling se quejó de que cada abogado de la Defensa Pública Penal tiene que dar atención a más de mil casos. Entre las soluciones contra la inseguridad, Bonilla le apuesta a la prevención y a la reforma de la Policía Nacional Civil (PNC). Mientras que Sierra, desde su óptica aseguró que la vía es establecer y respetar la cerrera judicial. El único camino para mejorar la justicia es la modificación constitucional, precisó el presidente del OJ. Y Aldana apuntó que la lucha es de todos.

Experiencia colombiana La exposición que atrapó la atención de los asistentes fue la del general Rosso José Serrano, exdirector de la Policía Nacional de Colombia y reconocido por sus acciones efectivas como el mejor policía del mundo. Vino a dar a conocer su experiencia de más de 40 años a la par de tres presidentes de su país. Relató que no se hizo famoso por desbaratar el cartel de Cali, sino que por haber sacado a la Policía del nivel tan bajo en que se encontraba. Cuando una institución es transparente, es eficaz. Los policías no deben ser héroes, sino comprometidos, expresó Serrano. El expositor mostró su rechazo a la legalización de las drogas, porque tiene hijos y nietos. Si en Colombia no hubiera narcotráfico, hubiera paz, refirió. Serrano finalizó con dos reflexiones: Lo mejor de la vida es lo que queda de la vida. El pasado es hoy. Coalición por la seguridad Antes de darle la palabra al invitado estelar; el presidente de Fundesa, Felipe Bosch, en nombre del Enade llamó a establecer una coalición por la seguridad. Dijo tomarle la palabra al ministro Bonilla, de trabajar juntos por la seguridad del país. Luego subió al podio el exalcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, para exponer su éxito para reducir el crimen y su aplicación

en Guatemala. Comenzó diciendo que de ideas está lleno el mundo, pero hay que accionar. Aconsejó que la primera prioridad que debe tener el país es la seguridad. Además de terminar con los crímenes, se debe poner fin a la corrupción, lo que provocó ovaciones. Recordó que NY, en 1994, era la ciudad más peligrosa y como consecuencia, el 60 por ciento de la población se iba a vivir a otro lado. La forma de ver los casos es la clave. Las autoridades se deben enfocar en los crímenes pequeños y no solo en los grandes; lo que nosotros hacíamos y ustedes deben hacer es no ignorarlos, porque cuando se ignoran, vienen grandes problemas. Giuliani fue claro: No podemos desaparecer todos los crímenes, solo Dios, pero sí podemos reducirlos. Recomendó darles más autoridad y empoderamiento a los gobernadores, y hacer cambios en un par de ciudades –departamentos- para que sirvan de base y ejemplo. Cuando se reducen los crímenes, concluyó el exalcalde neoyorquino, se ahorra dinero que se puede utilizar en educación y salud. En su intervención de cierre, el presidente Otto Pérez Molina, reconoció que la inseguridad es el tema más sentido. Expuso que la solución no es fácil, pero tampoco imposible. De meta se planteó reducir a 27 homicidios por cada cien mil habitantes, porque Guatemala no es de los delincuentes ni de los narcotraficantes, es de todos.


11 elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 11 de octubre de 2014


12

OPINIONES

elQUETZALTECO SÁBADO · 11 de octubre de 2014

EDITORIAL

Toda palabra

El reglamento de tránsito no es un juguete

Nada de Halloween

Una de las principales causas de los accidentes viales en Quetzaltenango es el exceso de velocidad, los conductores irresponsables evaden las señales que indican los límites máximos para transitar en calles y carreteras.

L

a ciudad altense cada día crece más y por ende el parque vehicular. Las calles y avenidas ya no se dan abasto para desfogar el flujo de carros que cada día saturan los sectores urbanos e interurbanos. Pese a esto existen pilotos que evaden la responsabilidad de un buen manejo y en lugar de resguardar su integridad y la de los peatones, u otros automovilistas, conducen a excesiva velocidad, sin importarles las consecuencias que pueden ocasionar con ese mal comportamiento. Este problema se une a la falta de controles específicos para hacer cumplir el Reglamento de Tránsito de Guatemala, ya que la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ) es una dependencia débil que no cuenta con los recursos económicos ni humanos para controlar la alta demanda que requiere la segunda ciudad con mayor importancia y desarrollo del país. La infraestructura de Xela no es la adecuada para soportar el caudal de vehículos que circula a diario, porque las calles están dañadas, al igual que las carreteras de las entradas principales a la metrópoli. Un ejemplo es el proyecto inconcluso del periférico en los sectores de la zona 8, donde diversos vehículos han sufrido desperfectos por el mal estado de la ruta. Además han sucedido constantes percances en el sector, porque carece de señalización adecuada y de iluminación.

El Reglamento de Tránsito debe respetarse, no es un juguete, porque de los mandatos que emana depende la integridad física de los que van en los automotores y de los transeúntes. Lamentablemente los irresponsables mejoran su comportamiento solo con sanciones. En Xela la PMTQ no cuenta con equipo especializado para medir la velocidad y tampoco con vehículos específicos para dar alcance a los infractores, como sucede en otros países, donde la autoridad la tienen las dependencias de seguridad y no los conductores irresponsables. Esta debilidad pone en riesgo la vida de los que abordan los automóviles. Pese a que el artículo 180 y 182 del Reglamento de Tránsito dicta que las multas por no respetar la velocidad oscilan entre Q100 y Q300, en el listado de multas impuestas en Xela, son escasas por ese delito, aunque es una de las causas principales de los siniestros, igual que conducir en estado de ebriedad. En primer lugar debe existir la responsabilidad de los conductores, quienes deben manejar con responsabilidad y conciencia de sus actos. Luego las autoridades deben apuntarle a la educación vial y a reforzar los controles para que los infractores paguen por las faltas cometidas. La ciudad altense cada día crecerá más, y a la vez los problemas, por eso es necesario ponerle atención y buscar soluciones para evitar que se sigan reportando muertes. Para evitar contratiempos es necesario salir con anticipación.

Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre

Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler

Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340

Erick Muñoz

Octubre es un mes muy bonito, pero se ve manchado por la nefasta práctica de celebrar el día de las brujas.

D

e origen pagano, esta festividad pretende hacernos creer que se puede celebrar "alegre y sanamente" a las tinieblas. Los restaurantes, centros comerciales, discotecas y aún los centros educativos se unen en un común denominador, celebrar Halloween. Aunque la mayoría de estos lugares pretenden un beneficio económico, no todo es meramente dinero, pues está comprobado que en la noche del 31 de octubre muchas cosas diabólicas suceden. Por ejemplo, se sabe que se sacrifican animales para hacer algún tipo de conjuro y en el peor de los casos hasta vidas humanas. Halloween no es una simple e inofensiva fecha, es un tiempo oscuro y diabólico en el que no debemos participar, además debemos ser claros con nuestros hijos del por qué no celebramos dicho evento.

He aquí algunas cosas que debemos cuidar: Los padres de familia debemos estar vigilantes para que nuestros hijos no vean películas de terror, estas solo inyectan miedo a sus corazones, dejándoles pesadillas, traumas e ideas macabras grabadas en su mente de cómo infligir mal. También debemos evitar que salgan disfrazados a pedir dulces; históricamente este era el trabajo de los espíritus de los muertos que visitaban las casas para pedir comida y si no se les daba, estos maldecían a la familia con muerte o destrucción. De la misma manera, es importante que nuestros hijos no participen en concursos de disfraces donde se visten de brujas, drácula, zombis o cosas por el estilo, ¿Acaso no son bellos nuestros hijos como para cubrirlos con ropas de muerto, de obscuridad o de maldad? ¿Qué padre de familia en su sano juicio disfrazaría a sus hijos de "mareros" o de "extorsionistas"? Pues disfrazarlos de duendes o monstruos es peor que lo anterior. No caiga tampoco en el error de decorar su casa con murciélagos, telas de araña y todo eso. Si a usted le sobra dinero para malgastarlo en eso, le sugiero que mejor invierta en ayudar al necesitado. munozerick@ymail.com

Ajkem

Fin de ciclo Luigi Ixcot

“La educación es fundamental para la felicidad social; es donde descansan la libertad y el engrandecimiento del pueblo”, Benito Juárez.

E

n Guatemala está terminando el ciclo escolar, para unas escuelas ya ha terminado. Niños y jóvenes, cambiarán de actividades. Algunos seguirán estudiando en sus vacaciones por varias razones, unos porque quieren aprender algo nuevo: algún idioma, ejecutar instrumentos musicales, etc. Otros deberán estudiar porque han dejado algunos cursos, y tendrán que hacer exámenes de recuperación. Esto me hace pensar en la vida de los jóvenes acá en Suecia, en cómo las políticas públicas pueden cambiar vidas y dar un buen comienzo y mejor nivel de vida. Uno de los principales temas de debate en las elecciones suecas de hace un par de semanas fue precisamente el de la educación. Este se concentró en tres puntos: uno, la privatización de la educación; dos, la calidad de educa-

ción, ya que de ser uno de los primeros lugares en el ranking educativo de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), pasó a ser parte de uno los últimos de la lista, y tres, fue devolver al estado la administración de las escuelas, actualmente son las municipalidades quienes hacen esto. Tengo la fortuna de ser parte del concejo municipal de educación aquí en el municipio donde resido, y puedo darme cuenta de que ciertos problemas como el repetir grados o perder materias por parte de estudiantes, la mayoría de veces es por falta de personal capacitado (pedagogos especiales y trabajadores sociales, etc.) para ayudar a los niños o jóvenes en su aprendizaje, esta falta de personal puede ser por varias razones: recursos económicos o personal sin educación. Es bien sabido que en el mundo moderno y globalizado en el que vivimos, el mercado laboral recompensa a quienes tienen niveles altos de competencias y educación. Por eso es indispensable que el Estado invierta recursos en la educación gratuita para todos. La educación debe ser una prioridad del estado y de cualquier gobierno que diga creer en el futuro del país, la niñez y la juventud. luigi.ixcot@gmail.com


elQUETZALTECO SÁBADO · 11 de octubre de 2014

Cordura social

El nuevo hijo pródigo Oswaldo Soto

U

n hombre tenía dos hijos; y el menor de ellos, un adolescente rebelde, se dedicaba a embriagarse y a actos libertinos. Un día cuando el padre le llamaba duramente la atención, dijo: “Me voy de la casa, porque no me dejan hacer lo que yo quiero”. El padre con voz firme pero amorosa le contestó: “Hijo, tu madre y yo queremos que te quedes con nosotros, porque te amamos, sin embargo no te detendremos, pero si decides quedarte, obedecerás las reglas de esta casa”. El hijo se sentía muy seguro de sí, tomó maletas que tenía ya preparadas y al instante los padres le dijeron: “Sabemos que algún día te tendrás que ir, pero aún falta para que estés preparado, si te vas ahora, sin nuestra bendición, saldrás solo con la ropa que llevas puesta”. El

VOZ DEL

Hay dos caminos que toman los hijos e hijas cuando las consecuencias de sus actos necios los castigan, o se levantan o se hunden.

hijo con una gran soberbia soltó con desdén todo, hasta el celular y salió. Se fue a tierras lejanas con unos amigos, quienes lo recibieron por un momento con festejos, viviendo perdidamente, luego vino una gran escasez. Sus amigos lo despreciaron y terminó vagando en la calle, golpeado, enfermo y sucio. Deseaba llenar su vientre de las arvejas que comían los cerdos, pero nadie le daba. Y volviendo en sí, dijo: “¡Cuántos jornaleros en casa de mi padre tienen abundancia de pan, y yo aquí perezco de hambre! Me levantaré e iré a mi padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti. Ya no soy digno de ser llamado tu hijo; trátame como a uno de tus jornaleros”. Y levantándose, vino a su padre. Y cuando aún estaba lejos, lo vio su padre, lo esperó pacientemente. Y le

13

OPINIONES

escuchó decir: “Padre, he pecado contra el cielo y contra ti, y ya no soy digno de ser llamado tu hijo, trátame como a uno de tus jornaleros”. El padre llamó a la madre y al otro hijo y estando todos unidos en familia, le preguntó, “¿obedecerás las reglas de esta casa?” El hijo menor asintió, sin embargo, el padre con voz fuerte le dijo: “Quiero oírlo”, y ahora respondió: “Si, obedeceré la reglas” pues sé que son para bien mío y de la familia”. Ahora el padre, la madre y el hermano se echaron sobre su cuello, le besaron y abrazaron, festejando todos, porque el hijo que estaba muerto había vuelto a la vida. Le dejo la siguiente frase para que reflexione: “La sabiduría y firmeza del padre, son el temple de acero en el corazón de los hijos”. oswaldosoto2000@gmail.com

LECTOR

Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt

CC suspende elección

E

l plazo para que asuman los nuevos magistrados y sea constitucional. Si no asumen en ese día. La Corte de Constitucionalidad (CC) habrá violado la ley que deben defender. ¿Quién juzgara a la CC?

Saúl García

Subcomisario ligado a proceso

C

omo siempre lo dejarán en libertad y no comprobarán nada... Qué corrupción.

Franck Rivas

Q

ue investiguen también las mordidas que este sujeto y compañeros cobran dentro del preventivo.

Héctor López

Adiós a la carrera de Magisterio

S

e acaba la mejor carrera y empieza una imposición para el pueblo, ya veremos quién tiene razón, queremos maestros de calidad más no de cantidad, deberían regresar a la escuela antigua donde ganaban los que en verdad tienen la vocación.

Divino tesoro

¿Por qué escépticos? Brenda Ovalle

C

ada día que pasa, es sumamente frustrante encontrar en todos los medios de comunicación noticias que en su mayoría son negativas, robos, asaltos, atropellos, extorsiones, heridos, y ahora lo que no ha dejado de sorprendernos, el espectáculo cirquense que se genera entre políticos y gobernantes del país, que así como muchas veces nos divierte (como ha sucedido últimamente con nuestra distinguida vice) también nos preocupa y nos indigna. Incluso ahora, podemos asegurar que ya no hay noticia que nos sorprenda, pues todo puede suceder en nuestra querida Guatemala. El sistema de gobierno falla sin duda alguna, porque las personas que componen esas instituciones en su mayoría no son fiables, y nos hemos vuelto escépticos a todo. Ahora dudamos

Alexander Torres

En cualquier parte del país, la situación está cada día peor.

hasta de lo que puede marchar bien en el país, y creemos que detrás de lo bueno siempre debe existir un caso de corrupción y desconfiamos hasta de las personas más honorables, que afortunadamente aún quedan muchas haciendo gobierno. Lamentablemente dentro del Congreso, nuestros diputados se la juegan a andar de ensayo y error en la toma de decisiones, utilizando estrategias partidistas que al final golpean fuerte al país. Algunos de ellos son descarados, mentirosos, ventajistas y todos los calificativos que se puedan utilizar para describir a un sinvergüenza, pues su único y principal objetivo es perpetuarse en una de las instituciones más codiciadas del país, por los jugosos dividendos que genera, dándole cada vez menos credibilidad a la misma. Qué triste realidad política tenemos.

L Muchas veces consideramos que es imposible terminar por completo con esta red de “sinvergüenzas” y vemos muy lejos la posibilidad de contar con un Congreso de la República que sea verdaderamente representativo y en el que prevalezcan los intereses del pueblo por encima de los intereses de un partido o un grupo de poder. Pareciera que no podemos ver a corto plazo, alguna forma de cambiar esta realidad, es más, muchos han fracasado en el intento porque se han encontrado con estructuras sumamente complejas y peligrosas y otros hasta han terminado involucrados en la mismas para evitar las consecuencias de tan atrevido intento, lo que nos hace sentir en medio de un túnel sin una luz por ningún lado. brenovalle1693@gmail.com

a formación de un maestro debe ser integral, esperemos que de ahora en adelante mejore en gran medida la educación en nuestro país, que a mi criterio es la base del desarrollo.

Rossmery Navarro Lepe

N

o estoy de acuerdo -entre tantas cosas- que el CNB sea uno de los más completos a nivel centroamericano. Y que el Mineduc haya propuesto el bachillerato, fue una imposición tajante. Espero se mejore la carrera docente y se tengan avances en la educación.

William López

D

e acuerdo, pero habría que pensar si hay asignaciones maestro desempleados.

Marín Reyes


14

nosotras

Sin esponjar Es importante conocer que debido a la falta de gluten, cualquier pieza que se prepare no crecerá mucho de tamaño después de haberse horneado.

SÁBADO · 11 de octubre de 2014 Editora: Ana Christina Chaclán García

Postres especiales

Bizcocho sin gluten Evitar las proteínas de harina de algunos cereales es beneficioso para las personas intolerantes a ella y para quienes no lo son. POR Luisa Ruano En la actualidad es un poco difícil llevar un régimen para comer más sano, pero si hay disciplina y voluntad es posible conllevar una dieta. La nutricionista Isabel Estrada, menciona que quienes son intolerantes sufren consecuencias, entre estas, malnutrición, diarrea, estreñimiento y cambios de carácter, teniendo especial cuidado con lo que se come, la experta añade que los beneficios para quienes no son into-

lerantes al gluten son, regeneración de las vellosidades intestinales, beneficio de la capacidad de absorción de nutrientes en el intestino, eliminación de toxinas y el crecimiento de la flora intestinal benéfica. Lourdes Argueta, experta en panadería y repostería, señala que al preparar algo, es importante investigar para saber cuáles son los ingredientes adecuados, y en cuanto al resultado, con la práctica se mejorará la elaboración. El sitio lovinglife.cl añade que la mayoría de alimentos ya están procesados y recomienda revisar las etiquetas.

Fotos elQUETZALTECO: Luisa Ruano

Preferentemente utilizar menos ingredientes con preservantes.

Bizcocho de vainilla

Preparar pastelillos

Ingredientes para preparar un postre más dulce.

Otra forma de hacer cubiletes en casa.

250 g de harina de arroz, 4 huevos, 125 ml de aceite de girasol, 200 g de azúcar, esencia de vainilla, yogur natural, gasificante y sal.

Se puede utilizar harina de amaranto, y goma para dar elasticidad, además emplear huevos blancos, para que proporcionen aire y crezcan un poco más.

1

2

3

4

Ingredientes

Inicio

Disolver

Agregar

1 libra de harina sin gluten, 2 onzas de manteca vegetal, 2 de azúcar y una pizca de sal.

En una superficie sólida, formar un círculo con la harina, luego agregar un poco de agua.

Añadir y remover el azúcar y la sal con las manos, hasta que se adhieran a la mezcla.

Ir tomando poco a poco la harina de la orilla para empezar a amasar.

5

6

7

8

Amasar

Moldear

Horno

Finalizar

Con constante movimiento, empezar a manipular los ingredientes hasta que se forme la masa.

Sea lo que se vaya a preparar, se añaden los ingredientes y luego se le da la forma.

Se precalienta el horno a 180 grados centígrados y se introduce la masa.

Dejar en el horno de 15 a 20 minutos, se retira, esperar a que enfríe y se decora si se desea.


elQUETZALTECO SÁBADO · 11 de octubre de 2014

LA NACIÓN

15

Magistrada denunció presiones

Diputado dice ser víctima de complot Ayer, el parlamentario Gudy Rivera del Partido Patriota (PP), aceptó haberse reunido con la magistrada Claudia Escobar. Guatemala Escobar, magistrada de la Sala Quinta de Apelaciones Civil, denunció ante la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) que recibió presiones por parte de Rivera para que apoyara un amparo provisional a favor de la vicepresidenta Roxana Baldetti, y dejar sin efecto la decisión del Tribu-

nal Supremo Electoral, que indicaba que la funcionaria no podía ejercer como secretaria general del PP. Estas acusaciones fueron calificadas por Rivera como un "complot" y "emboscada" por parte de Escobar, quien asegura tener una grabación en donde el diputado le pide que se pronuncie a favor de Baldetti. "Se metieron con la persona equivocada", dijo Rivera, "porque no conozco a esa señora; serví para presionar a la Corte de Constitucio-

nalidad", expresó al grupo de periodistas que lo cuestionaron. En relación a la grabación del encuentro con Escobar, Rivera dijo que "fue una grabación que se hizo ilegalmente", "creo que si hay alguien a quien deben investigar es a ella -Escobar- por la emboscada que me hizo", detalló el diputado. En una parte de su declaración, Rivera señaló al diputado Orlando Blanco, del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), de manipular a la magistrada. "Ella -Escobarme comentó que Orlando Blanco le dijo que presentara un amparo", expuso el legislador. Blanco negó tener relación con Escobar. Prensa Libre

Gudy Rivera, diputado oficialista, negó las acusaciones que hizo la magistrada Escobar en su contra.

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre


16

EL MUNDO

Eligen futuro Mañana, 5.9 millones de bolivianos están convocados para renovar la presidencia del país y el Congreso bicameral.

sábado · 11 de octubre de 2014

ADEMÁS

Foto elQUETZALTECO: AFP

Malala Yusafzai es la más joven en recibir el Premio Nobel de la Paz.

ADEMÁS

Viva de milagro

Lucha contra explotación

Yusafzai, de 17 años, narra que en 2012, islamistas irrumpieron el bus en el que iba y le dispararon, dice que Alá la salvó, pues estuvo en coma.

El activista Satyarthi, de 60 años, encabeza la organización Global March Against Child Labor, un conjunto de 2 mil grupos presente en 140 países.

Foto elQUETZALTECO: AFP

Kailash Satyarthi lucha contra el trabajo infantil.

Reconocimiento a labor por la paz

Entregan premios El Premio Nobel de la Paz fue atribuido ayer a la adolescente paquistaní Malala Yousafzai, y al hindú Kaliash Satyarthi. Noruega Yousafzai, la galardonada más joven de la historia, y Satyarthi, reconocido por su lucha contra la explotación de los niños y por su derecho a la educación. La joven, a la que los talibanes dispararon en la cabeza en 2012 por defender el derecho a la educación

de las mujeres, estaba en el instituto cuando se anunció el premio. Malala, que acaba de cumplir 17 años, se convirtió en la persona más joven en recibir el Nobel en los 114 años de historia del premio. Lleva años militando por el derecho de las mujeres a la educación, lo que la convirtió en el blanco de un ataque que estuvo a punto de costarle la vida, el 9 de octubre del 2012.

Kailash Satyarthi, 60, menos famoso y bastante mayor que Malala, presta auxilio a niños y mujeres que viven como esclavas en las fábricas indias donde ejecutan todo el día tareas pesadas y son víctimas de violencia, incluso de carácter sexual. Malala y Satyarthi compartirán el premio, que será entregado el 10 de diciembre en Oslo, y los ocho millones de coronas suecas (unos 873 mil euros, 1.1 millones de dólares). "Agradezco al comité Nobel por este reconocimiento del desamparo de millones de niños que sufren", aseguró el galardonado. AFP

México Las autoridades los acusan de rematar al menos a ocho presuntos delincuentes tras un enfrentamiento registrado en junio, que dejó 22 muertos en Tlatlaya, informó ayer el fiscal Jesús Murillo Karam. Explicó que la mayoría de los 22 presuntos secuestradores murieron en el tiroteo con el Ejército pero que, al término del choque, los tres militares acusados -un sargento y dos soldados- emplearon armas de los ya abatidos para rematar a los ocho, que habían sobrevivido. "Con las armas de los abatidos es con las que disparan a los otros", recalcó el fiscal en una entrevista con MVS Radio. Un teniente, que iba al mando del grupo, también será procesado "por encubrimiento", detalló el fiscal. AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

La fiscalía presentó la acusación en contra de los tres militares.


EMPLEOS

elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 11 de octubre de 2014

VARIOS

VARIOS

17

CLASIFICADOS

INMUEBLES


18

ACCIóN

Jornada clave San Juan visitará mañana a Sololá en un partido donde podría amarrar su pase a liguilla; en tanto, Salcajá recibirá a Deportivo Zaculeu.

sábado · 11 de octubre de 2014 Editor deportes: Giovanni Calderón

CHIVOS BUSCAN su segundo triunfo al hilo en

A saldar u

cuenta pendient Xelajú recibe a un mermado Municipal en busca de tres puntos que le sirvan para llegar a puestos privilegiados. torneo apertura

2014

POR Stuardo Calderón

La experiencia de Pedro Samayoa será clave en el duelo de mañana. Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Esaú Estrada

Fredy Taylor

Julio Estacuy

Juliano Alex Rangel Cifuentes

Néstor Jucup

Pedro Samayoa

ESTADIO: MARIO CAMPOSECO • FECHA: 12 DE octubre DE 2014 HORA: 12 • Árbitro: AYANELSON LEONARDO

Milton Leal

Este fin de semana arranca la segunda vuelta del torneo Apertura, donde los chivos tienen la oportunidad de enderezar su camino y también cobrar deudas ante algunos rivales, el primero es Municipal. En las últimas jornadas Xela ha mostrado otra cara y ha empezado a sumar unidades que le han permitido volver al protagonismo, pero mañana tendrá una gran prueba para

Paulo Motta

Cristian Noriega

Dennis López

Hamilton López

Diego de Souza

Luis Lemus

Claudio Brandon Albizuris Rivas

Walter Martínez

Charles Córdoba

Mauro Maximiliano Portillo Callorda

José Longo

XELAJÚ MC

POSIBLE ONCE

MUNICIPAL

Jaime Vides

ratificarlo y meterse en la pelea por la cima de la clasificación. El mediocampista Kristian Guzmán explicó que ante la "U" perdonaron muchas ocasiones frente al arco, pero que mañana deben ser más efectivos, pues enfrentan a un equipo de mayor experiencia. Mermados Los rojos llegan a este encuentro con seis bajas importantes en su armado, entre ellos, Carlos Ruíz, Marvin Ávila, Ósmar López y Sergio Trujillo, quienes fueron convocados a la selección nacional. Además, Kevin Santamaría fue llamado por el combinado salvadoreño y Santia-


19

Preparan duelo

Visitan a Reu

Categoría Sub 20 de Xelajú se alista para recibir a Municipal en el arranque de la segunda vuelta, en busca de su segundo triunfo consecutivo.

Deportivo Xela enfrenta hoy a su similar de Retalhuleu por la décima fecha de la fase de clasificación de la Liga Nacional Femenina.

casa

una

te

Tabla DE POSICIONES NO.

EQUIPO

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

1

Marquense

11

8

0

3

19

11

8

JORNADA 9

DIF PTS 24

ACU 24

2

Municipal

10

6

3

1

20

8

12

21

21

3

Petapa

11

6

2

3

19

13

6

20

20

4

Comunicaciones

11

5

3

3

20

11

9

18

18

5

Xelajú

11

5

3

3

19

16

3

18

18

6

Universidad

12

4

3

5

13

13

0

15

15

7

Suchitepéquez

11

4

1

6

15

17

-2

13

13

8

Guastatoya

11

4

1

6

13

20

-7

13

13

9

Malacateco

12

2

6

4

12

16

-4

12

12

10

Halcones

10

2

4

4

12

19

-7

10

10

11

Antigua

11

1

6

4

7

12

-5

9

9

12

Coatepeque

11

1

4

6

8

21

-13

7

7

Partidos para HOY vs. Halcones

COMUNICACIONES

16 HORAS

vs. Marquense

go Morandi sigue lesionado. Xela no podrá contar con Johny Girón, quien también fue convocado a la Bicolor, pero recupera a Milton Leal, quien cumplió su sanción. El técnico Héctor Julián Trujillo afirmó que las bajas podrían afectarle al adversario, pero aseguró que no pueden confiarse porque cuentan con una plantilla amplia para suplir las vacantes y complicarles el duelo. De momento, el conjunto altense marcha quinto en la tabla de posiciones y una victoria podría darle oportunidad de alcanzar a los rojos y llegar al tercer puesto. "Debemos ser más efectivos frente al arco, hemos dejamos vivos a los rivales", manifestó Pedro Samayoa.

Coatepeque

20 HORAS Partidos para MAÑANA

vs. Malacateco

Suchitepéquez

11 HORAS

vs.

Precios Antigua

El costo de las entradas para este juego será de Q40 en general sur y tribuna; Q30 general norte y tribuna de la 14 avenida, y Q10 niños.

Universidad

11.15 HORAS

vs. Xelajú

Municipal

12 HORAS

vs. Guastatoya

Petapa

14 HORAS Los chivos confían en sumar su segunda victoria consecutiva como locales. Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Fredy Taylor espera aportar tanto a la defensiva como a la ofensiva del equipo.


o:

20

ACCIÓN

EL RINCÓN DE LOS

SUPERCHIVOS

o, os do mo o, a".

a er io o".

a3

Escríbenos y comparte tu pasión Envía textos y fotografías al correo electrónico superchivos@elquetzalteco.com.gt o mensajes de texto al número 40045602, y léelos los jueves y sábados en esta sección.

"Felicidades Chayito, que cumplas muchos años más y sigas siendo una chivita linda como hasta ahora lo has sido, compartiendo alegría". Atte. El Súper Chivo

vo

MC a mi

elQUETZALTECO SÁBADO · 11 de octubre de 2014

"Besarte en los labios es como meter un gol en el último minuto del partido". Atte. Josué Rojas

El amor por los colores Hace unos días, mis días eran tristes, después regresó Xelajú MC al torneo y ha vuelto la alegría a mi corazón.

"Si me vas a invitar a salir que sea para ver un partido en el Mario Camposeco". Atte. La Chivita, zona 3


elQUETZALTECO SÁBADO · 11 de octubre de 2014

ACCIÓN

21

Opinión BENDITO FUTBOL

Comienza la segunda vuelta Resta la mitad del camino al Xelajú MC para definir su clasificación en una buena posición en la tabla general.

M

añana

Xelajú enfrenta a Municipal al mediodía, comenzando la ruta final de Hugo clasificación de siliezar los equipos que al final serán solo seis los que disputen el título. El torneo ha sido muy irregular, han habido partidos malos, buenos y regulares para la mayoría de conjuntos, la prueba está que al cuarto y noveno únicamente los separan seis puntos, significa que la calificación al termino del torneo quizá se defina por diferencia de goles, o en dado caso por uno o dos puntos de diferencia entre el sexto puesto con relación al séptimo, octavo o noveno de la tabla. Marquense el más regular, con un 73% de eficiencia a diferencia de los chivos que tienen un 55%. Los leones tienen una ventaja de seis puntos sobre los chivos, que también tienen seis de diferencia con el noveno lugar. Esto significa que el cierre del campeonato, quizá los últimos cuatro partidos, serán cardiacos. Nos sorprenden Marquense y Petapa, que han estado peleando los primeros lugares, lo mismo Comunicaciones y Muncipal, siempre siendo protagonistas en los torneos; atrasito andan los chivos, universitarios, venados, Guatatoya y Malacateco, con posibilidades de pelear por el título. Los rojos tienen en claro no dejar que los cremas obtengan el pentacampeonato, para no igualar la marca que ostentan, esto significa que los chivos si quieren pelear el título, hoy por hoy les tendrá que costar, y más aún que las irregularidades que han tenido, considero que la afición por lo menos los quiere ver entre los primeros tres lugares de aquí en adelante, razón por la cual tendrán que rendir mejor y tener en mente que a la afición únicamente le interesa el título, no solo el hecho de clasificar.

Foto cortesía: Comunicaciones FC

Comunicaciones y Halcones se enfrentaron en la primera fecha en Huehuetenango donde empataron a dos goles.

SE JUEGA LA FECHA 12 DEL APERTURA

Arranca la ronda de revanchas en la liga Hoy comienza la segunda vuelta del torneo Apertura 2014, con los equipos buscando saldar cuentas pendientes. Por raúl Juárez El futbol nacional va tomando ritmo y los equipos comienzan a perfilarse rumbo a la calificación. Marquense demostró ser el conjunto más regular en la primera vuelta, al culminar como super líder con 24 puntos, mientras en el otro extremo, Coatepeque finalizó último con siete puntos y una sola victoria en 11 presentaciones. La jornada de revancha comienza hoy entre estos equipos, el líder ante el colero. El choque será a las 20 horas en el estadio Marquesa de La Ensenada. Los leones reconocen que con un triunfo estarían ampliando la diferencia. A las 16 horas en el estadio Cementos Progreso, Comu-

nicaciones recibe a Halcones. Los cremas buscan la victoria tras dos juegos como local sin encontrarla. En tanto, los de La Mesilla llegan de ser goleado 4-0 en San Marcos. Para el domingo se disputarán cuatro juegos. La fecha arranca en el estadio Santa Lucía de Malacatán, con los toros recibiendo a los venados a las 11 horas. A las 11.15, Antigua será anfitrión de Universidad. Los coloniales están motivados luego de ganar su primer partido de la temporada y buscarán prologar esa racha, sin embargo no será fácil, pues Universidad necesita los puntos para escalar en la tabla. A las 12 horas se cumple en juego de la fecha, Xelajú enfrenta a Municipal en el estadio Mario Camposeco, y cierra la jornada Guastatoya, enfrentando a Petapa a las 14.30 horas.

Foto cortesía: Antigua GFC

Antigua GFC ganó su primer juego del torneo 1-0 ante Petapa en la última fecha de la primera ronda.


22

ACCIÓN

elQUETZALTECO SÁBADO · 11 de octubre de 2014

Fuerzas básicas

Chivos obligados a puntuar en casa Hoy los juveniles de Xelajú reciben a Suchitepéquez en el inicio de la segunda vuelta del torneo nacional. Por Raúl Juárez Los encuentros se jugarán en el estadio Mario Camposeco, comenzando a las 10 horas con el juego entre las categorías Sub 15. Por el momento los chivitos han quedado en deuda en el certamen, pues no han tenido un buen arranque, quedando fuera de las primeras posiciones. Los juveniles Sub 15 marchan en sexto lugar del grupo con cuatro unidades, sin embargo confían en realizar una buena segunda mitad para avanzar. "Es tiempo de levantar, hemos jugado bien, pero nos hace falta ser contundentes. Enfrentamos un duro rival que juega bien, pero en casa debemos de lograr los puntos", indicó el entrenador Nelson Maldonado. Los chivos no tienen buenos recuerdos del choque de la primera

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Los juveniles tienen una dura prueba hoy ante Suchitepéquez, en los duelos por la sexta fecha del torneo nacional. ronda, pues cayeron de visita por goleada ocho a cero. Ahora buscan la revancha y quedarse con los tres puntos para salir del sótano de la tabla. La Sub 17, por su lado, quiere seguir escalando posiciones, actualmente marcha en la tercera posición

del grupo, en la jornada anterior goleó a Halcones 4-1, e intentará repetir la actuación. "Será un partido complicado, pero queremos ganar y más cuando jugamos en casa", opinó Carlos Valdez, técnico de la Sub 17.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

El entratega Carlos Valdez, transmite su experiencia a sus dirigidos de la Sub 17.


elQUETZALTECO SÁBADO · 11 de octubre de 2014

ACCIÓN

23

COLOMBIA EN PREPARACIÓN

Pekerman valora trabajo que resultado

Foto elQUETZALTECO: AFP

José pekerman confía en realizar un destacado ciclo con los cafeteros.

El seleccionador de Colombia, José Pekerman, dijo que desea más el tiempo de entreno que tendrá con sus dirigidos.

ADEMÁS

Nuevas figuras

ESTADOS UNIDOS "Para nosotros es muy importante el trabajo, yo sé que llega el momento del partido y la expectativa se va a centrar a la hora de tocar el balón y en el resultado, pero nosotros tenemos que mirar hacia adelante y las selecciones se forjan y logran los resultados cuando planifican a largo plazo", comentó Pekerman en una rueda de prensa desde Nueva Jersey, Estados Unidos. El entrenador argentino, que aseguró que tratará de poner a jugar a todos los convocados, agregó también que piensa "aprovechar a pleno estos nueve días de trabajo". "Si hoy queremos hablar de la Copa América (2015), tenemos que

Foto elQUETZALTECO: AFP

Colombia viene de protagonizar su mejor actuación en las copas del Mundo, al clasificar a cuartos de final. ver nuevos jugadores, si tenemos que hablar de que hay jugadores que tienen que volver a un buen nivel, tenemos que darles tiempo para que lo puedan lograr, y el equipo tiene que tener un trabajo para también entender los cambios que va teniendo", aseguró el DT de Colombia.

Sobre Radamel Falcao, que se perdió el Mundial Brasil 2014 por una grave lesión de rodilla, expuso que "está recuperando toda su alegría, ha concretado un sueño de estar en Manchester United y prontito lo veremos en su mejor nivel". Mientras que del fichaje de Ja-

mes Rodríguez por el Real Madrid, manifestó que "está muy bien encaminado" y seguramente impondrá su estilo futbolístico. Colombia jugará el martes ante Canadá, en el estadio Red Bull Arena de Nueva Jersey, Nueva York. AFP

El entrenador hizo también comentarios sobre los recién incorporados a la selección, como el delantero Yimmi Chará -Deportes Tolima- y el mediocampista Edwin Cardona -Atlético Nacional-, de quienes espera que puedan "adaptarse a los otros jugadores y a otro tipo de escenario".


elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 11 de octubre de 2014

24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.