elQUETZALTECO3016

Page 1

www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala

SÁBADO 31 de enero de 2015 • Año XXXI • Número 3106

FBI interviene en operativo

Foto colaboración: PNC

Francisco Carrillo Pérez, de 39 años, fue arrestado por elementos de la Policía en Sibilia, Quetzaltenango.

Capturado por crimen de su novia Asesinato fue en junio del 2005 en EE. UU. > 3

Escuela sin vital líquido Maestros analizan suspender clases en Choquí Alto. > 4

Falta de fondos provoca que mobiliario no se renueve. > 2

Bomberos Voluntarios tardaron una hora para recuperar el cuerpo de un hombre de unos 70 años.

Dieta para cada país Olla alimentaria se basa en cultivo nacional. > 14

Rescatan cadáver

Víctima cae a barranco de 50 metros en la zona 9 de Xela. > 8

Foto elQuetzalteco: Herber Villagrán

Escritorios inadecuados

Xelajú visita a Petapa Esta noche, altenses buscan reaccionar. > 18 y 19

Pensamiento de un literato

Mueren 40 en Pakistán

Mario Vargas Llosa, ganador del Premio Nobel de Literatura, ha marcado el mundo con sus ideas. > 6

Atentado terrorista que se registra en mezquita chiita al momento de oración deja además 46 heridos. > 16


LO DESTACADO

VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.65

Ojo DEL Reportero

Desperdicio de recursos En la 24 avenida y calle Rodolfo Robles se encuentra una cámara de seguridad colgando del cable que la sostiene. Foto: Fred Rivera

AGENDA

CLIMA

Concierto · Escena local Fecha: hoy Lugar: Nativos Café, Pasaje Enríquez Horario: 20 Costo: Q10

Soleado

1°C Min. 20°C Max.

www.elquetzalteco.com.gt Expertos analizarán caso de 43 estudiantes desaparecidos en México.

Efemérides: 31/1/2004

Incidente en río Desaparecen 200 personas luego del hundimiento de una barcaza en el río Congo, en África.

elQUETZALTECO SÁBADO · 31 de enero de 2015 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj

Estructuras ideales Escritorios funcionales

Resumen de enero Primera parte de los hechos más relevantes que marcaron la historia del primer mes del año. > 10

Mobiliario actual

El pedagogo Alejandro Velásquez, refirió que la asignación de escritorios debería ser con base al grado, el espacio dentro del aula y a la carrera, porque en algunas se necesitan mesas individuales pero utilizan escritorios de paleta. Recalcó que los escritorios deberían ser más espaciosos y tomar en cuenta a las personas zurdas porque solo hay implementos para diestros.

Es común observar en las escuelas e institutos, donde los escritorios se encuentran quebrados, que los niños utilizan mobiliario más grande que su tamaño, o existe una saturación de escritorios en las aulas. Todos estos elementos afectan el rendimiento escolar de los infantes, porque están incómodos en su lugar de estudio y les resta concentración durante la clase.

Mobiliario es antipedagógico

Escritorios obsoletos Alumnos deben usar pupitres dañados ante la falta de fondos para la compra de nuevos. POR Michel Pérez

LEA HOY

Los estudiantes, además del cuidado de otros aspectos, deben contar con mobiliario adecuado, que vaya en relación a su edad y grado.

Mientras que algunos centros educativos carecen de escritorios, otros sí tienen, sin embargo, no son adecuados para los escolares. Dina González, supervisora educativa del área rural, mencionó que de primero a tercer grado, los estudiantes deben utilizar mesas de trabajo, y los de cuarto en ade2 lante escritorios de paleta. Sin embargo, en la mayoría de sus escuelas, los niños utilizan los de paleta, sin distinción de grados. En la escuela República de Ho2 landa, los estudiantes de tercero primaria utilizan escritorios de paleta y los de cuarto, quinto y sexto, mesas de estudio, es decir,

al contrario. Omar Sánchez, di2 rector de dicho centro educativo, refirió que ya solicitaron mobilia2 rio para el establecimiento. Faltan escritorios Otros directores de escuelas han solicitado equipo para reem2 plazar los escritorios dañados, o simplemente porque hacen falta. En primaria, solo del área urba2 na, se necesitan más de 500 pupi2 tres para solventar las carencias, aseveró Herber Chuc, supervisor. Alfonso de León, director de la Escuela Nacional de Ciencias Co2 merciales de Occidente, dijo que necesitan 600 escritorios porque los alumnos deben estudiar en si2 llas plásticas o en el suelo, lo que perjudica su rendimiento escolar.

Piden pupitres En la Dideduc hay 10 solicitudes de escritorios para este año. Miriam Xiloj, jefa del departamento de Organización Escolar de la Dirección Departamental de Educación (DIdeduc), mencionó que el presupuesto para la compra de escritorios solo atiende el 25 por ciento de solicitudes.

Fotos elQUETZALTECO: Archivo

2


elQUETZALTECO SÁBADO · 31 de enero de 2015

LO DESTACADO

Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj

A continuación algunos detalles sobre los hechos ocurridos en San Rafael, California, Estados Unidos, por el que era requerido por la justicia Francisco Carrillo Pérez.

Cronología del caso Crimen pasional

Prófugo de la justicia

En San Rafael, California, Estados Unidos, se presume que Carrillo Pérez mató a Ana Mejía, con quien tenía una relación sentimental desde hace varios años.

25/6 /2005

3

Asimismo, 24 horas después del asesinato, estuvo en varios estados de EE. UU.; luego retornó a Sibilia, Quetzaltenango, de donde es originario.

26/6/2005

Orden de captura El documento fue emitido por autoridades del Juzgado de Primera Instancia Penal de Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente de la capital.

16/8/2008

Captura Tras una larga y profunda investigación que duró varios días, autoridades nacionales y del FBI encontraron a Carrillo, quien será extraditado.

29/1/2015

EE. UU. pide extradición Francisco Carrillo Pérez, de 39 años, podría ser extraditado a Estados Unidos por asesinar a su novia.

Hechos similares Miguel Mejía, de nacionalidad mexicana, asesinó a su familia.

Enero del 2014 Deisy García y sus dos hijas, de 1 y 2 años, fueron asesinadas en Queens, Nueva York; eran de Totonicapán.

POR José Diego Puac Carrillo Pérez fue detenido en Sibilia, de donde es originario, por elementos del Centro Antipandillas Transnacionales (CAT), de la Sub2 dirección General de Investigación Criminal (SGIC), e investigadores estadounidenses de la Oficina Fe2 deral de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés). El ahora capturado residió por 17 años en Estados Unidos y es reque2 rido por la justicia de aquel país por el asesinato de su novia, Ana Mejía, el cual ocurrió en el 2005, aunque las autoridades guatemaltecas no dieron más detalles. Donald González, vocero de la

Foto cortesía: PNC

Agentes del CAT participaron en la captura de Carrillo, quien fue enviado a la capital.

10 Años

estuvo prófugo Carrillo, quien se vino a Sibilia.

Policía Nacional Civil, vía telefóni2 ca, refirió que la mayoría de casos donde interviene la Interpol o el FBI están bajo reserva, por ello no se die2 ron más detalles de la captura. Representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores indicaron que esperan la resolución del caso por parte del Juzgado de Guatemala que emitió la orden de captura, por2 que Estados Unidos ha solicitado la

extradición de Carrillo. Fernando Castro, del Consejo Na2 cional de Atención al Migrante de Guatemala, informó que el arrestado podría recibir una pena de 30 años en prisión, según la legislación esta2 dounidense. Los connacionales son repatriados por cometer los delitos en EE. UU. de violencia intrafami2 liar, escándalo en la vía pública y conducir vehículos sin licencia.

Diciembre del 2015 Alberto Saquic Chay, de 21 años, fue asesinado a golpes en Trenton, Nueva Jersey, EE. UU.; era originario de Totonicapán.

Capturado por asesinato Nehemías Nicolás López Aguilar, de 18 años, fue capturado por elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) en Flores Costa Cuca. POR La Redacción

Foto elQUETZALTECO: PNC

Nehemías López fue puesto a disposición de las autoridades para solventar su situación legal.

Según la PNC, López participó en la muerte de Guillermo René López Mendoza, 34, piloto de la panel P-682 DYF, a quien también le robaron te2 léfonos. La víctima trabajaba para una empresa de telefonía y murió a

causa de un balazo en la cabeza. El atracó se registró esta semana en la aldea Villa Hermosa, Flores Costa Cuca, Quetzaltenango. Además de cometer el asalto y asesinato, las autoridades también lo ligaron por herir al piloto de la uni2 dad, Santos Carmelo Xec Gómez, 31, y a los agentes policiales Alexander Estuardo Soto Clemente y Cristóbal

Geovany Pérez Velásquez, quienes fueron llevados a la Emergencia de un centro asistencial, porque tenían heridas provocadas con machete. Soto Clemente tenía semiampu2 tación de los dedos de la mano de2 recha. El arresto se desarrolló ayer cuando el joven intentaba escapar entre unos matorrales, en la finca Santa Anita, Flores Costa Cuca, Quetzaltenango. Los agentes resguardaron a López, debido a que un grupo de vecinos amenazaron con lincharlo, pues según dicen, están cansados de la ola delictiva en el municipio.


4

QUETZALTENANGO SÁBADO · 31 de enero de 2015

Estudiantes son los más afectados

Escuela sin agua Maestros de la Escuela Oficial Rural Mixta Choquí Alto analizan suspender las clases para evitar enfermedades en estudiantes. la ciudad de Quetzaltenango, según manifestaron los afectados.

POR leonel rodas Más de una semana cumplen los maestros y más de 400 estudiantes del establecimiento educativo sin el servicio de agua entubada. El motivo de la carencia del vital líquido es por desperfectos en la bomba que suministra a Choquí Alto, zona 6 de

Riesgo Yojana Hernández, directora del plantel, refirió que debido a la problemática es complicado mantener limpias las aulas y los seis sanitarios, lo que pone en riesgo la salud de los maestros y estudiantes.

Añadió que como medida paliativa solicitaron pipas con agua a la Empresa Municipal Aguas de Xelajú (EMAX), sin embargo de no restablecerse el suministro la semana próxima, podrían suspender las clases para evitar enfermedades. Rubí Alpírez, docente, comentó que la situación es preocupante porque también necesitan agua para preparar la refacción escolar. Aparicio López, jefe de operación y mantenimiento de la EMAX, puntualizó que están en el proceso de compra y sustitución de la bomba de agua, lo que requerirá una inversión de más de Q90 mil.

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Los estudiantes sostuvieron un diálogo y llegaron a un acuerdo pacífico.

Anuncian apertura del cunoc POR M. Pérez y O. Cop

Otros casos Centros educativos de Xela con carencias. En la escuela primaria de Llanos de La Cruz hay hacinamiento por la falta la construcción de aulas. Los escolares de Llanos del Pinal reciben clases en escuela primaria que está dañada.

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

Docentes y alumnos acarrean agua para usar los sanitarios de escuela.

Ayer, representantes estudiantiles en el Consejo Directivo dialogaron con encapuchados para llegar a un acuerdo sobre la apertura del Centro Universitario de Occidente (Cunoc). "Acudimos de forma voluntaria porque queremos velar por los derechos de los estudiantes", mencionó Luis Ángel Estrada, representante estudiantil. "Gerardi", del Movimiento Estudiantil Autónomo que ha mantenido cerrado el Cunoc durante cinco días, expresó que hoy en el transcurso del día entregarán las instalaciones y así no afectar a los estudiantes. "Seguiremos en la lucha para que haya un consenso sobre quienes gobiernan nuestra carrera", puntualizó.

PMTQ multa a infractores En dos semanas, la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ) ha impuesto 400 sanciones a conductores. POR leonel rodas Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac

Operativos relámpago buscan sancionar a conductores que irrespetan el reglamento de tránsito.

Estacionarse en franja roja, en esquinas, sobre banquetas o en contra de la vía, son las causas más frecuentes por las que los elementos de tránsito han sancionado a centena-

res de automovilistas y motoristas de la ciudad de Quetzaltenango. Operativos Andrés Ramírez, jefe de la PMTQ, explicó que integraron el denominado "grupo sancionador" que se encarga de realizar recorridos a pie

8

Agentes de tránsito integran el "grupo sancionador".

para multar a los dueños de automotores que infringen la ley de tránsito en distintas zonas. De acuerdo a registros de la institución policial, en dos semanas de operativos han impuesto 400 infracciones. Ramírez añadió que continuarán los monitoreos para prevenir que los infractores provoquen caos vehicular en zonas de mayor tránsito. Norma Gutiérrez, automovilista, aseveró que está en desacuerdo con la multa, porque estacionó su vehículo pocos minutos mientras dejaba a sus hijos en un centro educativo.


5

elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 31 de enero de 2015


6

elQUETZALTECO SÁBADO · 31 de enero de 2015

QUETZALTENANGO

Mario Vargas Llosa

PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO

La política saca a flote lo peor del ser humano Escritor peruano nacionalizado español, influyente desde el boom latinoamericano, y Premio Nobel de Literatura 2010. POR José Juan GUzmán

� El espectáculo se ha convertido en el valor de nuestra época. Ya no hay valores, nadie sabe qué cosa es buena, qué cosa es mala, qué cosa es bella, qué cosa es fea. Vivimos en una de las épocas más confusas de la historia".

� Nada enriquece tanto los sentidos, la sensibilidad, y los deseos humanos como la lectura. Estoy completamente convencido de que una persona que lee, y que lee bien, disfruta muchísimo mejor de la vida, aunque también es una persona que tiene más problemas frente al mundo".

� Toda novela es un testimonio cifrado; constituye una representación del mundo, pero de un mundo al que el novelista ha añadido alguna cosa: su resentimiento, su nostalgia, su crítica".

� El amor al país en que uno nació no puede ser obligatorio, sino, al igual que cualquier otro amor, un movimiento espontáneo del corazón". � La utopía no es realizable, la sociedad perfecta no existe ni va a existir, básicamente porque es imposible que la idea de la sociedad perfecta coincida en dos seres humanos".

� Padecemos menos dictaduras que antaño, solo Cuba y su candidata a secundarla, Venezuela, y algunas pseudodemocracias populistas y payasas, como las de Bolivia y Nicaragua".

� Hay que protestar, denunciar, movilizar a la opinión pública. Los medios independientes del mundo se sienten amenazados cuando un medio es clausurado de manera autoritaria. Cuando se cierran los medios de expresión, lo que viene es una dictadura".

� Todas las dictaduras, de derechas y de izquierdas, practican la censura y usan el chantaje, la intimidación o el soborno para controlar el flujo de información. Se puede medir la salud democrática de un país evaluando la diversidad de opiniones, la libertad de expresión, y el espíritu crítico de sus diversos medios de comunicación".

� O comes o te comen, no hay más remedio".

� Cómo la cultura contemporánea prima el espectáculo. Lo que no pasa por el espectáculo no es cultura".

� Sin los buenos libros seríamos peores de lo que somos, más conformistas, menos inquietos e insumisos, y el espíritu crítico, motor del progreso, ni siquiera existiría".

� Aprender a leer es lo más importante que me ha pasado en la vida".

� Los pueblos a veces se equivocan, y a menudo lo pagan caro. Por regla general, los pueblos tienen los gobiernos que merecen tener, aunque luego se arrepientan".

� Las amenazas a la democracia en América Latina: terrorismo, debilidad del Estado de derecho y neopopulismo".

� Vale la pena vivir, aunque fuera solo, porque sin la vida no podríamos leer ni fantasear historias".

Perfil de Vargas Llosa Nacimiento

Inicios

Fama

Éxito

Nobel

Jorge Mario Pedro Vargas Llosa nació el 28 de marzo de 1936, en Arequipa, sur de Perú; su padre Ernesto Vargas dejó a su mamá Dora Llosa antes de que naciera, cosa que influiría en su creación literaria.

A los 10 años, sus padres se unieron y a los 14 entra al Colegio Militar Leoncio Prado, donde comenzó a leer y escribir; en 1952 trabajó de periodista y subió a escena su obra teatral La huida del Inca.

En 1955, a los 19 años, contrajo matrimonio con su tía Julia Urquidi, con quien se fue a España por una beca, y luego a Francia. En 1963 sale publicada su primera novela La ciudad y los perros, que sería un éxito.

En 1964 su matrimonio se disolvió y se casó con su prima Patricia Llosa, un años después publicó sus novelas, y en 1971 recibió un doctorado en Filosofía y Letras, en Madrid.

En 1990 partició por la presidencia de Perú, pero perdió en segunda vuelta ante Alberto Fujimori. En el 1993 obtuvo la nacionalidad española y en 2010, recibió el Premio Nobel de Literatura.

28/3/1936

1946-1952

1955- 1962

1964-1971

1990- 2010

Fotoarte elQUETZALTECO: Diego Sac


7

elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 31 de enero de 2015


8

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO SÁBADO · 31 de enero de 2015

Labor de rescate tarda una hora

Cadáver sigue sin ser identificado Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Un hombre de al menos 70 años fue hallado en el fondo de un barranco de unos 50 metros en la zona 9 altense. POR Oswaldo Cop Un grupo de vecinos dio aviso a socorrista de que una persona había caído en el fondo de un barranco, ubicado en el sector conocido como Barranca Grande, Segunda Cuchilla, de la zona 9 de Quetzaltenango. "Era alguien que solía caminar por el sector, solo lo conocíamos de vista", informó uno de los vecinos. Emilio Castillo, coordinador del Consejo Comunitario de Desarrollo (Cocode) de la zona 9, mencionó que al fallecido lo habían visto en ocasiones anteriores, aunque nadie sabe si vivía en la localidad. Ana Milagro Colop, auxiliar fiscal del Ministerio Público (MP), informó que el cuerpo tenía algunos golpes en la frente, y la posible causa de muerte fue politraumatismo. Añadió que en el momento del levantamiento legal no le hallaron documentos de identificación. El cadáver fue trasladado a la morgue del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) de la zona 6 de Quetzaltenango para la necropsia que establece la ley, y a la espera de ser identificado.

Foto elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez

Diego Pulido expuso las perspectivas en 2015.

Economía favorable Diego Pulido expuso anoche la conferencia Perspectivas económicas 2015. POR Shirlie Rodríguez

Bomberos y vecinos participaron en las labores de rescate; presumen que el fallecido era un indigente.

Hecho similar El 27 de enero, Juan Álvarez Renoj, de 48 años, cayó a un barranco de 15 metros. El hecho se registró en el sector conocido como El Aguacate, kilómetro 198, ruta Interamericana.

Rescate difícil José Maldonado, de Bomberos Voluntarios de la Quinta Compañía, explicó que por el tipo del terreno se complicó el rescate del cuerpo,

porque tardaron una hora. Para sacar el cadáver, el miércoles por la noche necesitaron más de 50 metros de cable y recibieron ayuda de vecinos, quienes conocían el lugar y el tipo del suelo.

Sucesos

Homenaje

Fallece inventor de Incaparina

Reconocen trabajo de Marroquín

El médico guatemalteco en bioquímica y nutricionista, creador de la Incaparina, Ricardo Bressani, de 88 años, falleció ayer, según dio a conocer la Universidad del Valle, entidad donde laboraba. De manera preliminar se conoció que la causa del deceso fue un infarto. Bressani dedicó su vida a investigar soluciones para problemas nutricionales en niños y mujeres. Entre sus principales creaciones sobresale la fabricación de harinas nutricionales como la Incaparina, Vitatol, Innovarina y Bienestarina. También desarrolló otros productos como galletas que se usaron en centros educativos del país.

Representantes de organizaciones estatales reconocieron ayer la labor de más de 40 años de servicio de Gonzalo Marroquín, mayor de los Bomberos Voluntarios de la Quinta Compañía. El acto fue en las instalaciones del Centro Intercultural, zona 3 de Xela, donde Marroquín realizó el cambio de la rosa de la paz. El homenajeado expresó que seguirá con el trabajo de ayuda y auxilio a la población. Miguel Chavarría, integrante del Instituto de Fomento Municipal, refirió que reconocen la trayectoria de Marroquín, porque su ayuda ha sido humanitaria.

Por Prensa Libre

Por José Diego Puac

El economista, gerente general, y director corporativo del Banco Industrial (BI) visitó por tercer año consecutivo la ciudad altense para exponer el panorama económico para este año. Pulido mencionó que este año será favorable porque la economía en Estados Unidos crecerá en un 3 por ciento, lo cual repercute en Guatemala, debido a que aumentarán las remesas. Nuestro país tendrá un crecimiento de 4.5 por ciento, un 0.5 por ciento más en comparación al año pasado. El tipo de cambio también será favorable, porque durante el primer semestre podría llegar a Q7.45 por un dólar. El consejo de Pulido para Quetzaltenango es que se deben fortalecer los sectores privados de educación, salud y turismo, porque son las áreas con mayor crecimiento económico. La conferencia se desarrolló en un centro de convenciones de la zona 7 de Xela, donde asistieron más de 500 personas.

Guatemala está entre las 30 ciudades principales del mundo que facilitan la economía". Diego Pulido Economista

Foto elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez

Más de 500 personas asistieron a la conferencia.


elQUETZALTECO SÁBADO · 31 de enero de 2015

QUETZALTENANGO

9

Resaltan costumbres y tradiciones

Inicia feria patronal San Juan ostuncalco • Centros educativos inauguraron ayer los festejos con un desfile alegórico que recorrió las principales calles. POR Leslie de León Ambiente de alegría experimentaron los pobladores del municipio al observar el recorrido de los estudiantes quienes marchaban al ritmo de los redoblantes. De acuerdo con el comunicador social de la municipalidad, Juan José García, el desfile inició a las 9 horas

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

El evento marcó el inicio oficial de la celebración en honor a la Virgen de Candelaria. El Desfile contó con la participación de estudiantes del municipio.

en la avenida la Juventud, frente a la estación de Bomberos Voluntarios, y culminó en la zona 1, frente a la iglesia católica, en donde se realizó el acto del corte de la cinta inaugural de la feria, por parte de autoridades municipales y bellezas locales. García añadió que el tema del recorrido fue "Costumbres y tradiciones de la feria de Candelaria", y

alrededor de 20 centros educativos participaron. Agenda religiosa Según la agenda de la iglesia católica del municipio, el lunes, que es el día principal, a las 4 horas se realizará una alborada en el templo y a las 6 se celebrará una Eucaristía y

bendición de candelas, mientras que a las 11 la procesión de la Cofradía de Candelaria recorrerá las calles y culminarán los festejos con un concierto de marimba pura. Rudy Monterroso, síndico, manifestó que en la feria se invirtieron alrededor de Q2 mil. Unos 40 agentes de la Policía Nacional Civil se encargaron de dar seguridad.


10

elQUETZALTECO SÁBADO · 31 de enero de 2015

QUETZALTENANGO

Un vistazo a la inseguridad y el gobierno local

31 días de hechos relevantes RESUMEN

ENERO 2015 PARTE 1

En el primer mes del año se han suscitado acontecimientos que han impactado en familias quetzaltecas y de la región. A continuación presentamos un recuento.

Gobierno 22

POR Oswaldo Cop, José Diego pUAC y Leonel Rodas

Asesinada en su vivienda 1

San Juan Ostuncalco · Cristina Fuentes Ralda, de 40 años, fue hallada sin vida en su vivienda. El cuerpo presentaba lesiones en el cuello y piernas. El crimen se registró en el barrio El Calvario, zona 2 de dicho municipio. Hasta la fecha no se reportan capturas por este hecho.

Matan a universitaria 22

San Andrés xecul El crimen de la exreina indígena, Juana María Ixquic Sontay, de 26 años, sigue bajo investigación. Se presume que fue asesinada con una prenda de vestir en el interior de su dormitorio, en Nimasac. Familiares indican que Sontay pretendía ser abogada y notaria.

Disturbios en comunidad

Pierde la vida en pozo

San Carlos Sija · Vecinos de San Vicente Buenabaj, Totonicapán y San Carlos Sija, Quetzaltenango, se enfrentaron por una escuela. El hecho dejó como saldo 14 personas heridas, además de la escuela, una casa y un camión quemados.

Zona 3 de Xela · El albañil Lorenzo López, de 38 años, originario de Calaguaché, falleció al quedar atrapado en un pozo de absorción de 30 metros. El hecho se registró en un parqueo de la 17 avenida, zona 3. Se estableció que sufrió un trauma de cráneo.

5

Muere en autohotel 12

Periférico, zona 8 · Marvin Leonel Elías Cruz, de 25 años, fue hallado muerto en la habitación de un autohotel en la 9a. calle D1-20, zona 8 de Xela. Del mismo lugar, se trasladó a Angélica Pérez a un centro asistencial. Aún no se establece la causa del hecho.

26

Zona 1 de xela · Propietarios de una sastrería que se ubica en la 4a. calle de la zona 1, fueron encerrados y amenazados por dos hombres encapuchados con armas de fuego. Luego robaron producto de vestir y efectivo, lo cual sobrepasa los Q18 mil.

Muere por intoxicación

Tragedia en vivienda

San Andrés Xecul · Una familia, durante el almuerzo ingirió verduras sin saber que contenían toxinas. Debido a esto, tres personas fueron hospitalizadas, y otra falleció. Actualmente Dorcas Cux, de 24 años, y a sus hijos de apellidos Xol Cux se encuentran estables.

El palmar · Los hermanos Neymar Gustavo y Ángel Estuardo Pérez Sales, de 8 meses y 3 años, se encontraban solos en su vivienda cuando inició un incendio, el cual mató a ambos. Su rescate fue difícil debido a que la puerta estaba cerrada.

18

El Instituto Nacional de Electrificación (INDE) envío un estado actualizado de la deuda municipal que supera los mil millones de quetzales. El litigio entre el INDE y la Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango había permanecido en suspenso por varios meses. Sobrevalora astas. El síndico Carlos Pereira contrató a la empresa Construoha para la construcción e instalación de dos astas por Q19 mil 980; en el mercado costarían Q4 mil.

28

Vecinos sin agua. En Pacajá Alto, zona 10, el servicio fue irregular durante varias semanas afectando a más de 400 familias que residen en la localidad. La causa fue daños en la bomba.

24

Roban dinero y prendas 26

INDE cobra un millardo a la comuna

28

Definen comisiones. Durante la primera reunión del 2015 el Concejo Municipal conformó las 37 áreas de trabajo; en la mayoría de las comisiones no hubo muchos cambios.

19

Inguat de Xela sin delegada. Desde este mes la sede del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) no cuenta con un representante para fomentar el turismo de Quetzaltenango.

6

Juramentan a alcaldes. El primer mes del año también fue marcado por la toma de posesión de los 24 alcaldes comunitarios del municipio de Quetzaltenango.

23


QUETZALTENANGO

11

Analizan instalar pasarela en ingreso La mala señalización y la falta de un paso para peatones han generado accidentes en el paso a desnivel del municipio. POR Leslie de León Salcajá · La problemática han ocasionado que personas inocentes pierdan la vida en el ingreso a la localidad. Miguel Ovalle, alcalde, explicó que para la seguridad de los peatones que circulan por este lugar, una empresa privada está interesada en colocar una pasarela, por ello junto con miembros del Concejo Municipal verificaron el espacio para analizar donde se podría ubicar la estructura. Erick Mazariegos, director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) del municipio, dijo que este es un punto rojo donde ocurren accidentes viales de manera constante a causa de la mala se-

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Accidentes de tránsito se han registrado cerca del paso a desnivel. ñalización y lo incompleto de la obra. Solicitan agentes Pobladores indicaron que es necesario que se asigne un agente de tránsito permanente en este sector porque los vehículos circulan de diferentes puntos y causan congestionamiento vehicular que representa peligro.


12

OPINIONES

elQUETZALTECO SÁBADO · 31 de enero de 2015

EDITORIAL

Toda palabra

Amenazada educación y salud de 300 niños

¿Quién soy?

El retorno a clases no ha sido del todo feliz para los alumnos de la Escuela Oficial Rural Mixta Choquí Alto, porque en lugar de avanzar con los contenidos, los profesores están analizando suspender las clases.

E

stán sin el servicio más elemental: agua. Hasta cierto punto se podría vivir sin energía eléctrica, pero no sin el vital líquido. La bomba que surte a esta comunidad rural de Xela y a la escuela del lugar sufrió desperfectos desde hace unas semanas, pero la respuesta de las autoridades municipales ha sido lenta, por ello, la dirección del centro analiza cerrar las aulas mientras se soluciona la crisis. Una decisión que está en la vía correcta porque no se pueden exponer a los niños a otras situaciones, como enfermedades de la piel o gastrointestinales. En el pasado reciente, muchas escuelas de las comunidades más lejanas funcionaban sin los servicios básicos, y algunas siguen así, sin luz, pero con agua, cada alumno lleva su aporte para lo básico que son los servicios sanitarios. Mientras la que se usa para la refacción escolar es cargada en hombros por la mamá a cargo de su elaboración, y se van turnando. En estos tiempos pareciera que todo está cubierto, pero no es así, y la escuela de Choquí Alto solo nos recuerda que se debe mejorar la atención, especialmente en las comunidades. En primer lugar, el Ministerio de Educación debería hacer una supervisión consciente de la calidad de vida que llevan los estudiantes rurales, porque no es suficiente que asistan los educadores, se debe garantizar la estancia digna con servicios, una refacción apropiada y a tiempo.

Aunque se pierdan unos días de clases, desde el próximo lunes los maestros deben suspender actividades, porque es de alto riesgo estar sin el vital líquido, mientras que esta medida de prevención debe servir para presionar a los encargados de reparar el equipo que surte el servicio. Tanto la Empresa Municipal Aguas de Xelajú (EMAX) como la Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango (EEMQ), no deberían esperar a que ocurran incidentes para pensar en comprar repuestos y accesorios, sino que sus bodegas deben tener los suficientes materiales para solucionar las necesidades de las zonas y las comunidades. Pese a que al parecer, el Concejo edil ya dio su visto bueno para la reparación, esto tardará por las razones expuestas de falta de previsión. Resulta algo extraño que en las facturas de las empresas municipales siempre se reporta compra de materiales, pero en realidad, las bodegas permanecen vacías. Ante ello, pedimos a los entes competentes que pongan atención a este aspecto, porque el "robo hormiga", como pasa en los hospitales, puede estar también afectando estos servicios básicos. En el caso de la red hospitalaria, un reporte del mismo Ministerio de Salud daba cuenta que por el saqueo de este tipo se perdían al año alrededor de Q24 millones. Cifras iguales o menores, el problema es que la mala administración pública afecta a todos por igual, incluyendo la educación, en este caso, de 300 infantes.

Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre

Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler

Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340

Erick Muñoz

Los hábitos pueden ser buenos o malos, pueden impulsarnos o estancarnos. Es momento de desarrollar buenas costumbres.

"

Yo soy tu compañía constante, soy tu gran ayudante o tu peor carga. Tengo la habilidad de impulsarte hacia arriba pero también puedo con el mismo poder, arrastrarte hasta abajo. Estoy completamente a tus órdenes. Si pones atención, la mitad de las cosas que haces, me las podrías dar a mí y yo las haría rápida y correctamente. Soy fácilmente manejable, simplemente tienes que ser firme y constante conmigo. Si me muestras exactamente cómo quieres las cosas, solo necesitaré algunas prácticas para luego realizarlas automáticamente con precisión absoluta para ti. Me hecho el siervo de todos los grandes hombres, pero también puedo ser la peor pesadilla de todos aquellos que fracasan. No tengo tornillos, ni fajas, ni metal ni doy vueltas, sin embargo soy una maquina que trabaja con precisión;

no poseo carne, ni huesos, no necesito sangre ni oxigeno pero tengo la inteligencia de un hombre. Me puedes utilizar para ganancia o para perdidas, para el bien o para el mal; puedes triunfar o fracasar, eso no importa pues a mí me da igual. No tengo sentimientos pero puedo ser noble, no hay remordimientos y por eso suelo ser cruel. Tómame, entréname, úsame, dime qué hacer, y pondré el mundo a tus pies; se suave y tímido conmigo y te destruiré”, ¿qué quién soy?, ¡soy un hábito! Este es un pensamiento muy impactante que un amigo me hizo llegar, por eso consideré que valía la pena compartirlo con ustedes. Ya terminamos enero y sería provechoso preguntarnos cómo vamos en lo que planificamos para este año. ¿Nos están ayudando nuestros hábitos o nos están destruyendo? ¿Estamos siendo firmes con ellos o pecamos de ser suaves y pasivos? Los hábitos pueden ser buenos o malos, impulsarnos o estancarnos, por causa de ellos hacemos lo que hacemos, por ellos nos despidieron del último trabajo, (si nuestro hábito era llegar tarde) y por ellos nos fue bien en el examen final (si nuestro habito es leer y estudiar) Es momento de desarrollar buenos hábitos. munozerick@ymail.com

Ajkem

Transporte público Luigi Ixcot

Una de las cosas que llama mucho mi atención en Guatemala es el transporte público.

D

ice una frase de un video que se puede ver en las redes sociales: “Dentro de ese estuche de hierro que se mueve sobre cuatro ruedas. Perdiendo la vida y la paz en una caja de cuatro ruedas.” Y eso es lo que nos sucede, cuando usamos el transporte urbano o extra urbano en nuestro querido país. Es que transitar por las calles de Xela o la capital, o viajar se vuelve una aventura extrema. Primer día de la semana y ya hay estrés, volver a la casa cada tarde es sentir una gratitud inmensa por no sufrir percances. Antes pensaba que utilizar nuestros vehículos tenía mucho de egoismo, clasismo, poco de conciencia y sentido de compartir. Ahora sé que lo que cada uno busca es proteger la vida dentro de ese estuche de hierro que se mueve en cuatro ruedas. Es que abordar un bus en

Guatemala es prepararse para un campo de batalla: la música a todo volumen, parece una cámara de tortura lo obligan a escuchar reguetón, etcétera; se procura no llevar nada de valor, y si se lleva va oculto, apagado y siempre se lleva en mente que se debe entregar para no pagar con la vida, se vigila quién está a la par, se trata de ser invisible, llegar al destino, y el alivio que se siente abrir la puerta de la casa, entrar, cerrarla detrás de uno y dar un suspiro de gratitud, es lo que debe sentir un animalito que huye de sus cazadores cuando entra por fin a su madriguera. Se piensa: ¿cuánto de mi vida se va quedando en el tráfico? Pero esto no es normal, puede que sea o se esté volviendo lo normal, pero no es lo normal. Viviendo y haciendo política en otro país sé que esto se puede cambiar, lo único que se necesita es voluntad política, que vean a los usuarios como personas como ellos mismos, pero también depende de nosotros como ciudadanos exigir que estas cosas cambien, porque en Xela desde la administración de Rigoberto Quemé y Xel-Jú no ha habido mejoras al trasporte público y en la capital el trasporte público necesita ser más seguro no solo el Transmetro sino todo. luigi.ixcot@gmail.com


elQUETZALTECO SÁBADO · 31 de enero de 2015

Cordura social

Tecnología apropiada Oswaldo Soto

T

ecnología apropiada consiste en utilizar materiales del medio de forma ingeniosa para satisfacer una necesidad. Usted la podrá ver cuando alguien utiliza una rueda de bicicleta para guiar un hilo para tejer. O cuando usan la fuerza de un río para activar una bomba de agua y poder llenar un depósito en lo alto. O cuando usan frascos con agua puestos al sol para que el agua sea bebible. Esta tecnología tiene tantas ventajas que pueden ayudar a fabricar estufas de ladrillo con ciertas medidas y formas que aprovechan eficientemente el calor emitido por los leños y así ahorrar. Para fabricar casas que resultan ser seguras, higiénicas y duraderas. Un buen ejemplo para entender esto es recordar la serie televisa MacGyver, donde este

13

VOZ DEL

Una comunidad en vías de ser industrializada, se apropia de la tecnología existente luego, iguala al mejor y supera al mejor.

protagonista solucionaba los conflictos usando materiales a su alcance y lograba escapar de cualquier lugar. Las comunidades que están en vías de desarrollo, para convertirse en una sociedad industrializada pueden comenzar con involucrarse primero en la tecnología apropiada, luego perfeccionarla, hasta convertirse en inventores, con fábricas grandes que generen bienestar para todos. La cuestión es que la gente común se interese por buscar soluciones por sus propios medios e ir abandonando esa malsana dependencia de esperar que sea el gobierno quien le rescate con empleos. Nuestra gente es ingeniosa, inventiva y alegre. Comencemos ya a aprender lo que otros ya han practicado en otros lugares. Preguntemos al que más sabe. Experimentemos, documentémoslo y vamos

OPINIONES

juntos al desarrollo. Abandonemos ya esas viejas tradiciones que solo nos estancan. Esa horrible tendencia de siempre hacer lo mismo y de la misma manera. Hay mejores formas de hacer las cosas. Usted y su gente pueden cubrir con un poco de conocimiento y poco de ingenio, las necesidades de su comunidad. Encuentren formas de generar alimentos nutritivos, ricos y sanos. Invéntense formas de transporte dependiendo de cómo sean las condiciones geográficas de su comunidad. Piensen en maneras de generar juguetes que faciliten el aprendizaje científicos en los niños y niñas. Le dejo la siguiente frase para que reflexione: “Toda ciencia nació para generar bienestar a la vida, es responsabilidad de nosotros hacer que se cumpla”. oswaldosoto2000@gmail.com

LECTOR

Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt

Se estaciona en ingreso al HRO

N

o es solo culpa de los choferes de los buses, es de nosotros porque donde quiera les hacemos parada, acá es culpa de todos, choferes, nosotros y las autoridades que no logran que respetemos las leyes de tránsito.

Maria Cifuentes Escobar

E

s demasiado lo que la PMTQ no hace en este sector, sabiendo que es necesario tener despejada la entrada en el Hospital, alcalde accione las prioridades.

Meli Oroxom

Quetzaltenango ha cambiado

L

Divino tesoro

¿Qué buscamos con las selfies? Brenda Ovalle

L

a sociedad, los medios de comunicación y la publicidad, ha determinado a través del tiempo cual es el prototipo físico que debe tener una persona para sentirse aceptado, hermoso, y sobre todo para ser feliz, tanto para hombres como para las mujeres. Esto a la larga ha venido ocasionando que quieran o intenten en algún momento parecerse a esos estereotipos. Y a todos nos ha pasado en algún momento de la vida. En la actualidad, con la tecnología se ha potenciado y multiplicado esa necesidad exagerada de aceptación y de pertenencia, y ahora más que nunca, con la nueva moda de las selfies; una foto que saca una persona de sí misma mediante una cámara fotográfica o puede ser también con una digital, un teléfono móvil y que luego se sube a las redes sociales.

Queremos crear una falsa imagen de nuestra identidad pero reconozcámonos y aceptémonos tal y como somos.

Tomarse ahora una selfie y compartirlas en las diferentes plataformas digitales se ha vuelto una práctica cada vez más común, y ha llegado al punto de volverse una obsesión sobre todo para aquellas personas que desean obtener el mayor número de “Me gusta” para ser aceptado, aumentar su autoestima y sentirse reconocido por los demás. Pero esto no es lo peor de esta nueva moda, resulta que ahora además ha provocado que las personas no paren de ver sus defectos con frecuencia, y por ende se están obsesionando aún más con tener esa imagen perfecta, por lo que muchos andan con la idea o en algún momento se han planteado la idea de corregir esos pequeños detalles por medio de cirugías plásticas incluso. En ocasiones, y sin darnos cuenta, el

querer lograr un modelo definido puede ocasionarnos un incremento desmedido de cuidados estéticos, malos hábitos alimenticios y deportivos, y ahora hasta una adicción a este tipo de operaciones. Ahora bien, si una persona desea hacerse algún arreglo para verse y sentirse bien, consideremos que no hay problema, siempre y cuando la idea de la perfección no la atormente, sino vean el caso de Michael Jackson o la Barbie Humana, en Ucrania. Bien dicen que no somos perfectos, pero en la medida que nos reconozcamos y nos aceptemos tal y como somos, tendremos más herramientas a nuestra disposición. Sobre todo si fortalecemos la idea de nosotros mismos, así será más fácil independizarnos de lo que piensan los demás. brenovalle1693@gmail.com

a ciudad ha crecido, recuerdo que en mi infancia, más allá del zoológico ya no era Xela, en 1996 con la llegada de centro comercial ubicado ahí, en la zona 3, el sector creció infatigablemente en comercio y por consecuencia la Terminal Minerva sufre, para bien y para mal, ese crecimiento de la actividad económica del sector. La Municipalidad, con una década a cargo de Mito Barrientos, lejos de preparar el área la destruyó. El espacio para veterinaria del zoológico fue convertido en mercado, sin salidas de emergencia. La 29 avenida es usada por los taxista y fleteros del lugar y al mismos tiempo por vendedores y usuarios del mercado, sobre la 4a. calle, donde ayer fue el incendio, tiene muchos vendedores que proliferado en los últimos años al ritmo en que el parque Benito Juarez se convirtió en mercado, y que decir de la parada de microbuses, un caos vial, sin control municipal e irrespeto de los pilotos de servicio de transporte público. Con el paso de los años el problema se ha ido complicando, pero como vecinos pagamos nuestros arbitrios municipales, exijamos a las autoridades su preocupación, no es poniendo astas sobre valoradas en un monumento producto del capricho del alcalde como se resuelven los verdaderos problemas de ornato y de servicio que los quetzalteco merecemos

Guillermo Cupil


14

nosotras

Tiempo adecuado Se sugiere dedicar por lo menos 30 minutos a cada tiempo de comida, se debe masticar despacio porque el cerebro tarda 20 minutos en avisar que está lleno.

SÁBADO · 31 de enero de 2015 Editora: Ana Christina Chaclán García

Guía de dieta para beneficiar la salud

Medir alimentación Claudia Ávila, nutricionista, explica que la Olla alimentaria se estableció hace diecisiete años, pero no se ha distribuido de manera correcta. "En el país se producen alimentos nutritivos que son esenciales en el organismo", explica Ávila. Añade que por eso se deben aprovechar los granos y vegetales. Un informe de la Universidad Rafael Landívar destaca

POR Luisa Ruano En muchas ocasiones, sistemas extranjeros se introducen en el país, causando desinformación entre los habitantes, por lo que es importante conocer qué está a la mano y qué recomendaciones eespecíficas hay para los guatemaltecos.

6

Cereales y derivados. De 3 a 5 raciones al día, niños menores de 12 años deben consumir unos 50 gramos por ración. De papa 1 o 2 raciones.

4

4

Alimentos 6 procesados. Moderar el consumo de margarina y chocolate, para prevenir enfermedades futuras.

5

2

Frutas. Se recomienda ingerir de 4 a 5 piezas, la mayoría poseen alta cantidad de vitaminas como la C, además son hidratantes naturales.

2

3

1

Carnes. Poseen proteínas, minerales y vitaminas. Se deben consumir como mínimo una vez a la semana.

· 1 libra de pollo · 1 cebolla mediana

PREPARACIÓN:

· 1 cucharadita de sal y media cucharada sopera de consomé. · 1 taza de agua o caldo de pollo

Foto: comidamexicana.about.com

de carnes · 1/4 de cucharadita de comino en polvo y media de orégano deshidratado.

· 1 o 2 dientes de ajo pelados

· 1 chile jalapeño fresco, 1 zanahoria grande, 1 papa grande y 1/2 taza de arvejas.

3

Sábado

Picadillo de pollo

· 2 tomates rojos

5 Vegetales. Pueden combinarse, se recomienda consumir una taza, contienen minerales y fibra.

Derivados. Huevos, leche y pescado deben consumirse al menos una vez a la semana.

1

INGREDIENTES:

que se deben combinar leguminosas con cereales como el arroz, ya que permiten obtener proteínas de buena calidad, y son económicas. El Instituto de Nutrición para Centroamérica y Panamá (Incap) hace hincapié en la variación de los elementos incluidos en la olla, además se tiene que ingerir todos los días hierbas, verduras, frutas, y también una o dos tortillas.

· En una cacerola mediana freír el pollo y luego escurrir la grasa. · Picar finamente la cebolla, cortar el tallo al chile jalapeño y quitarle las semillas y las venas; luego picarlo. Agregar la cebolla y el chile al pollo. Freír todo a fuego medio, revolviéndolo frecuentemente.

· Licuar uno de los tomates, los ajos, la sal, consomé y el agua. · Colar lo que se licuó sobre el pollo. · Pelar la zanahoria, la papa y cortarlas en cuadros. Luego añadirlas al pollo, agregar el comino y orégano. · Cocer todo a fuego medio de 15 a 20 minutos o hasta que esté suave. · Servir el picadillo al plato con arroz blanco y frijoles refritos. Receta tomada del portal web comidamexicana.about.com

Infografía elQUETZALTECO: Marcela Fuentes

Es importante estar informada sobre qué medidas deben tomarse en cuanto a la nutrición para estar más saludable.


elQUETZALTECO SÁBADO · 31 de enero de 2015

LA NACIÓN

15

Salubristas plantean exigencias

Bloqueo de rutas causa malestar De nuevo las carreteras del país fueron obstaculizadas por trabajadores de salud, quienes demandan el pago de salarios atrasados y más presupuesto. ADEMÁS Guatemala Las medidas causaron molestia entre automovilistas y personas que viajaban a bordo del transporte público, ya que tuvieron que caminar kilómetros para abordar otra camioneta o vehículo. Uno de los puntos obstaculizados fue el kilómetro 120 de la ruta Interamericana, en Los Encuentros, Sololá. Además, salubristas de Quetzaltenango, Retalhuleu y Suchitepéquez bloquearon el paso por el kilómetro 179 de la ruta al suroccidente, en El Zarco, Santa Cruz Muluá. Luis de León, del Sindicato de Trabajadores de Salud, dijo que es lamentable que no se respete el pacto colectivo, pues en los últimos días se han dado varios despidos y contratos no han sido renovados. De León agregó que desde hace meses los puestos y centros de Salud de la región no cuentan con medicinas para atender a la población. Otro grupo de salubristas bloqueó el paso en el kilómetro 37.5 de la ruta al Pacífico, entrada a San Vicente Pacaya, Palín, Escuintla. También se interrumpió el tránsito en el kilómetro 87 de la ruta al Atlántico. Prensa Libre

Llega tarde a su boda Kenia Alvarado, de 16 años, quien se dirigía a su casamiento, debió caminar al menos dos kilómetros a causa del bloqueo en Santa Cruz Muluá, Retalhuleu. Alvarado indicó que viajaba de San Sebastián hacia San Andrés Villa Seca, en donde se casaría con Demesio Salám, 19 años.

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

Los carreteras de la región fueron obstaculizadas por trabajadores de salud.

Foto elQUETZALTECO: Internet

Kenia Alvarado tuvo que transbordar, junto a sus invitados, para llegar a su boda.


16

EL MUNDO SÁBADO · 31 de enero de 2015

Llamado La presidenta Cristina Kirchner llamó a sus compatriotas a respetar el proceso electoral en marcha en Argentina, luego partió a China.

Persisten ataques mortales en Pakistán

Atentado cobra 40 vidas Un atentado contra una mezquita chiita causó al menos 40 muertos y decenas de heridos durante la oración de ayer en el sur de Pakistán.

Terror se vivió en Pakistán luego del atentado.

Ataque fue cometido en Shikarpur, a unos 500 km de Karachi, en la provincia de Sind. "Un total de 40 personas murieron en el ataque de Shikarpur y otras 46 resultaron heridas, algunas de ellas de gravedad", declaró a la AFP el ministro provincial de Sanidad, Jam Mehtab Dahr. Una fuente hospitalaria confirmó este balance, que todavía podría aumentar. Poco después de la explosión, "cientos de personas se agolparon en el lugar para intentar socorrer a los que quedaron atrapados entre los escombros, porque el tejado de la mezquita se derrumbó por la explosión", declaró a la AFP un testigo, Zahid Noor. "El suelo estaba lleno de sangre y de pedazos de carne humana, había un fuerte olor a cuerpos calcinados, la gente gritaba ... era el caos", con-

Foto elQUETZALTECO: AFP

Pakistán

tó. "Había unas 400 personas en la imambargah (mezquita) durante la explosión (...) Los líderes chiitas locales están aterrorizados", dijo a la AFP Rahat Kazmi, miembro del Majlis-Wahadatul-Muslimeen (MWM), uno de los principales partidos chiitas del país. En los últimos años se han multiplicado los ataques en Pakistán contra los miembros de la minoría musulmana chiita, que representa

alrededor del 20% de la población de este país sunita de casi 200 millones de habitantes. El ataque de Shikarpur es el más sangriento contra las minorías desde hace más de un año en este país, enlutado casi a diario por atentados. El ataque coincide con una visita del primer ministro Nawaz Sharif a Karachi para una evaluación de la situación de la seguridad en la provincia de Sind. Un informe del Instituto estadouni-

dense para la paz (USIP) alertaba esta semana del aumento de grupos extremistas en las zonas rurales de Sind, hasta ahora relativamente tranquilas. "Pakistán libra una guerra decisiva contra el terrorismo. Y hemos conseguido resultados buenos, satisfactorios", declaró sin embargo ayer el primer ministro Sharif. Según los "ataques terroristas" retrocedieron un 30% en Pakistán en 2014. AFP

Milagrosos rescates Un ejército de rescatistas buscaron sobrevivientes entre la montaña de escombros que quedó luego de explosión. México

Foto elQUETZALTECO: AFP

Rescate de bebés fue oportuno en el hospital de Maternidad de Cuajimalpa, México.

Luego del incidente en la maternidad de México, audaces vecinos lograron salvar a varios bebés sepultados bajo las lozas. "Fueron valientes los bebés, siento que no les tocaba", dijo a la AFP René Soto, un

vecino que se despertó la mañana del jueves con la estruendosa explosión que cimbró su casa. Junto a familiares, Soto removió pedazos de cemento y cenizas para encontrar a los pequeños, algunos con apenas horas de vida. Una enfermera, que logró saltar entre los escombros, les pidió auxilio desde la zona de cuneros.

"Estaba todo destrozado, la loza se vino abajo sobre los pequeños que cayeron al piso, unos estaban ahí tirados sin ropita, con su cordoncito en el ombligo todavía, algunos en incubadoras, los sacamos como pudimos", recuerda Soto aún conmovido. Una fuga de gas en la manguera de un tanque cisterna que descargaba muy temprano en el público Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa - oeste de la capital - provocó una terrible explosión. El edificio prácticamente se desplomó en un 80% de la construcción, con un saldo de al menos dos bebés y una enfermera AFP muertos.


17

Invitan a adoptar mascotas Familia · Este domingo a partir de las 8 horas se estará realizando una jornada de adopción de perros rescatados. El evento se realizará frente al Centro Intercultural, en la zona 3 de la ciudad altense.

CLASIFICADOS EMPLEOS

VARIOS

VEHÍCULOS

CLASIFICADOS INMUEBLES

SOCIEDAD


18

ACCIóN

Baja sensible El defensor Alex Cifuentes se resintió de un golpe en el aductor de la pierna derecha y será la principal ausencia para esta noche.

SÁBADO · 31 de enero de 2015 Editor deportes: Giovanni Calderón

ESPINOZA APUESTA POR MANTENER EL ESQUEMA

Xelajú bu

reaccionar en Pe Esta noche, el cuadro altense tiene una clara oportunidad para recuperarse y volver a la pelea.

Esta noche Robin Betancourth intentará aportar su cuota goleadora a la causa de los quetzaltecos.

torneo clausura

2015

POR Stuardo Calderón

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Luis Tatuaca

Manuel Soto

Mafre Icuté

Roberto Cobar

Manuel León

Manuel Lovato

Alex Pérez

Édgar Méndez

ESTADIO: Julio Armando Cóbar • FECHA: 31 DE enero DE 2015 HORA: 20 H • ÁRBITRO: Pedro Reyna

José Mendoza

Fredy Taylor

Juliano Rangel

Néstor Jucup

Allan Aceituno

Johny Girón

Julio Estacuy

Robin Edy Castillo

PETAPA

Javier Guarino

POSIBLE ONCE

Aslin Rodas

Kevin Arriola

Betancourth

Adrián Apellaniz

Milton Leal

XELAJÚ MC

En el juego inaugural de la cuarta fecha del torneo Clausura 2015, Xelajú visita el estadio Julio Armando Cóbar para medirse a uno de los rivales que más se les ha complicado en los últimos tiempos. Sumar hoy le permitiría a los chivos reivindicarse, luego de haber dejado escapar cinco puntos de seis en sus últimos dos compromisos. Durante la semana, el cuerpo técnico hizo énfasis en la definición, pues en los dos partidos anteriores no han sido capaces de marcar; también en defensa, porque su última cita lejos de casa cometieron graves errores que les pesaron para salir con un 2-0 en contra ante los cremas. "No será fácil, pero podemos regresar con un resultado a favor. La actitud y concentración que mostremos en el campo será determinante", explicó el capitán Julio Estacuy. El técnico Nahúm Espinoza apostará por alinear con un sistema ofensivo, al mantener el 4-3-3 que ha usado en los encuentros de local. "Ante los cremas falló la estrategia, por lo tanto, saldremos a presionar al rival y atacarlo cuando este se equivoque", afirmó el técnico chivo.


19

Arrancan acción

Celebran CARRERA

América recibe a Cabricán y San Juan se mide a Quiché, ante su afición, en la primera fecha del torneo Clausura 2015 de Segunda División.

Universidad Mesoamericana realizará mañana desde las 8.30 horas la Carrera Bicentenario, de 5 kilómetros, en la Nueva Ciudad de Los Altos.

OFENSIVO

uscará

etapa

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

El aporte de Juliano Rangel será clave en la zaga. En la foto, sigue de cerca a José Longo.

JORNADA 4 Partidos para HOY vs. Marquense

COMUNICACIONES

20 HORAS

Tabla DE POSICIONES NO.

EQUIPO

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DIF PTS

1

Comunicaciones

3

2

1

0

8

2

6

7

50

2

Antigua

3

2

1

0

2

0

2

7

46

3

Municipal

3

2

1

0

2

0

2

7

45

4

Universidad

3

1

1

1

4

2

2

4

37

5

Xelajú

3

1

1

1

4

2

2

4

35

6

Malacateco

3

1

1

1

5

6

-1

4

34

vs.

ACU

7

Suchitepéquez

3

1

1

1

4

7

-3

4

33

8

Marquense

3

0

3

0

2

2

0

3

30

9

Guastatoya

3

1

0

2

2

2

0

3

30

10

Petapa

3

1

0

2

2

4

-2

3

28

11

Halcones

3

1

0

2

1

4

-3

3

26

12

Coatepeque

3

0

0

3

1

6

-5

0

17

Petapa

Xelajú

20 HORAS Partidos para MAÑANA

vs. Municipal

Malacateco

11 HORAS

vs. Universidad

Antigua

11.30 HORAS

vs. Halcones

Suchitepéquez

12 HORAS

vs. Coatepeque

Guastatoya

12 HORAS Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Jarvi Guarino será el eje de ataque de los quetzaltecos en el encuentro de esta noche ante Deportivo Petapa.


20

ACCIÓN Opinión

Bendito futbol

Los refuerzos de Xelajú MC para el torneo El pasado jueves en conferencia de prensa, la dirigencia quetzalteca presentó a los últimos refuerzos lanudos para el Clausura 2015.

J

onathan Lopez, Asslin Rodas y Jorge Quezada se unen al rebaño, los complementa Javier Guarino (URU). Ellos hugo sustituyen a los siliezar cuatro que se fueron: Córdova (COL), “Pery” Martínez (HON), Roberto Porras (CSR) y Manuel Ovando. Comencemos con el primero, Jonathan López surgió en Marquense en el 2009, volante de llegada y desde mi punto de vista uno de los mejores volantes de llegada en la región, ya hace tiempo quería que viniera, lo vi con los leones y siempre me gustó su juego fino y vertical, tiene sed de revancha y qué bueno que lo hará con los chivos. Asslin Rodas, creció en EE. UU. e hizo su parte formativa en la MLS, según dijo el técnico Nahúm: “Si se lo propone será el mejor jugador de Guatemala”, haciendo alusión de su técnica depurada y visión en armar juego ofensivo, sus padres emigraron hace años al norte, oriundos de San Carlos Sija, querrán ver triunfar a su hijo en su tierra. Quezada, hijo de Jorge Quezada, quien jugó en el cuadro lanudo en 1990-91, llamado por Jurado a reincorporase al equipo, creció en Xelajú MC, ya se había retirado, un juvenil con condiciones, pero con el simple hecho de haber sido formado por su padre, es una promesa que se avizora, ojalá aproveche al máximo la oportunidad. Finalmente Guarino, quien ya tuvo un paso por Europa y ligas importantes en Sudamérica, esperemos no es un “paquete”, según me indican tiene buen remate de cabeza al arco, algo de lo cual padecemos hace varios años, delanteros con casta en goles de cabeza, quizá los últimos en pasar por el país fueron Macelo Bauza (ARG) y Cardozo (URU), no digamos el legendario Selvin Pennant en los setentas. En conclusiones, el balance es positivo con relación de los que se fueron, solo falta que demuestren su capacidad.

elQUETZALTECO SÁBADO · 31 de enero de 2015

William julajuj sobresale

Figura del atletismo Con 23 años, el atleta oriundo de aldea El Tablón, Sololá, va tomando mayor protagonismo en el deporte nacional. Por Raúl Juárez William Julajuj ha tomado relevancia por los resultados obtenidos, tiendo su mayor logro el reciente fin de semana, ganando la media maratón Max Tott, en la capital, y relegando a segundo plano a corredores africanos que compitieron. Julajuj ha dedicado gran parte de su vida al deporte, cuenta que al inicio, su padre, quien es su entrenador, quería que fuera ciclista, pero el destino lo ubicó como fondista,

donde ha comenzado a figurar. Sin embargo, los resultados no son obra de la casualidad, el deportista comenta que entrena tres veces todos los días. "Desde muy temprano me levanto para realizar mi entrenamiento que lo dirige mi papá", recalcó el atleta. A pesar de sus buenos rendimientos, Julajuj no tiene ningún apoyo de la federación, ni patrocinadores, sin embargo, expresó que cuenta con el respaldo de sus padres. Dentro de los sueños que tiene es poder representar a Guatemala en un evento internacional.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

En quetzaltenango, el corredor ganó la San Silvestre 2014 y la primera del año en este 2015.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Con su camiseta de Sololá, Julajuj representa dignamente al departamento donde nació,

Buscan mantener el invicto La Sub 20 de Xelajú visita este día a Petapa a las 15 horas en el estadio Julio Cóbar, con la intención de seguir en la senda del triunfo. Por Raúl Juárez En sus primeras tres presentaciones, el equipo suma dos victorias y un empate, este último se consiguió en casa ante Marquense. Con siete unidades, los chivos marchan terceros y quieren seguir

con el buen paso del arranque. El entrenador Héctor Citán, lamentó dejar escapar puntos en casa, agregó que el resultado ha quedado atrás, y ahora saldrán por el triunfo. En su única salida en el presento torneo los chivos derrotaron a los cremas 1-0. El jugador Milson Maldonado espera aportar sus goles para regresar con las tres unidades.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Los chivos quieren festejar en Petapa luego de empatar 0-0 en casa ante San Marcos.


ACCIÓN

EL RINCÓN DE LOS

SUPERCHIVOS

Escríbenos y comparte tu pasión

Envía textos y fotografías al correo electrónico: superchivos@elquetzalteco.com.gt o mensajes de texto al número 40045602 y léelos los jueves y sábados en esta sección.

Lleva el rojo, blanco y azul desde bebé A muy corta edad, este pequeño demuestra su identidad por la camisola de los superchivos.

21


22

ACCIÓN

elQUETZALTECO SÁBADO · 31 de enero de 2015

ASOCIACIÓN DE TAEKWONDO DE QUETZALTENANGO

Buscan aumento de atletas Para este año uno de los objetivos de la asociación es trabajar en la masificación de esta disciplina en las escuelas. Expectativas 2015 taekwondo

Por raúl Juárez Los dirigentes de este deporte reconocen que la misión es poder aumentar integrantes a la asociación, y han creado un proyecto para trabajar en las escuelas de Xela. El entrenador Cristian de León, refirió que por el momento se tiene una base de 117 deportistas y se busca llegar a los 150 o más. "El proyecto consiste en visitar por dos meses los establecimientos educativos e impartir a los alumnos aspectos básicos del deporte", explicó el entrenador. "A los niños y jóvenes que les llame la atención se les hace la invitación formal para que asistan a las instalaciones de la asociación para poder seguir el proceso", manifestó. Una de las dificultades es la proyección de atletas a selecciones nacionales. En los últimos años se han tenido campeones nacionales y no han sido tomados en cuenta en competencias internacionales. La secretaria administrativa, Ileana Azurdia, es quien ha ofrecido el apoyo a los asociados, y se buscará seguir con la metodología que se tiene hasta el momento. Potencia En taekwondo, el departamento está ubicado entre los tres primeros lugares a nivel nacional, con base en los resultados obtenidos. Para este nuevo año se quiere mantener ese nivel y tratar de pelear frente a Guatemala, que ostenta el primer lugar. El entrenador de León comentó que en la región solo Xela y Suchi tienen este deporte, por lo que dificulta encontrar más fogueos, pero a nivel nacional agrega que se tiene un respeto por la delegación chiva cuando participa en los eventos de carácter oficial.

117 Atletas

entrenan con la asociación

2

Meses durarán los trabajos en colegios.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Principales competencias

Los deportistas altenses trabajan desde la categoría infantil hasta la mayor, tiendo la sede en el Centro Intercultural de Xela para las personas interesadas en practicar un deporte con base en artes marciales.

Las selecciones de la ciudad altense entran a competir en abril. · Copa Open Lyon, en abril · Juegos regionales, en abril · Juegos nacionales, en mayo. · Copa Independencia en Xela, en septiembre. · Cambios de cintas, en mayo y diciembre.

Información Entrenador Cristian de León

Contacto Centro Intercultural de Quetzaltenango

Horarios De lunes a viernes de 7 a 8 y de 14 a 18 horas.

Principales figuras Nataly PAC · Ha sido en los últimos años una de las deportistas más destacas. Se suman Kevin Mejía y Juan Daniel Monterroso, en tanto en la juvenil, Rousmarie Ventura y Angela Rosales.


elQUETZALTECO SÁBADO · 31 de enero de 2015

ACCIÓN

23

liga española de FUTBOL

Madrid defiende el primer puesto El cuadro blanco juega ante la Real Sociedad, en el estadio Santiago Bernabéu hoy a las 9 horas. España Real Madrid no podrá contar ante la Real con su estrella Cristiano Ronaldo, autor de 28 goles en Liga, que fue sancionado con dos partidos después de su expulsión ante el Córdoba la semana pasada por dar una patada sin el balón en juego a un jugador rival. Enfrente estará la Real Sociedad, que dio la campanada en la primera vuelta ganando en Anoeta al Real Madrid, y que ha mejorado su clasificación desde la llegada en noviembre del técnico David Moyes. Los blancos cuentan con 48 puntos y un partido menos (ante el Sevilla), ha tenido una semana completa para preparar el partido de Liga. Rivales Tras el desgaste vivido en la Copa, Barcelona recibe el domingo en el Camp Nou al Villarreal a las 14 horas, que tiene en sus filas a dos jugadores formados en el Barsa; los hermanos mexicanos Dos Santos, Jonathan y Giovani. El Atlético de Madrid por su parte tendrá una fuerte prueba en su visita al Eibar. AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

Barcelona espera ratificar su buen momento con un triunfo mañana sobre el Villareal.

Foto elQUETZALTECO: AFP

Real Madrid vuelve a la acción para enfrentar este día a la Real Sociedad.


elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 31 de enero de 2015

24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.