www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
Tercer lugar en accidentes Después de la capital y Escuintla, Quetzaltenango registra más hechos viales. > 5
Enviado por juez a debate
MARTES 4 de noviembre de 2014 • Año XXXI • Número 3032
Dos Ataques en últimas horas
Aumenta criminalidad en zona 10 Habitantes del sector exigen mayor vigilancia. > 2 y 3
Marlon Adolfo López es acusado de matar a piloto. > 8
Real Madrid va por pase Merengues reciben al Liverpool inglés. > 23
Foto elQuetzalteco: Misael López
Jonatan Estuardo Soto Reyes, de 23 años, quien murió apuñalado, fue despedido ayer en el Cementerio General altense.
Demora en recursos
Asaltan en carretera
Heridos en discoteca
Avance físico de obras en el departamento contrasta con asignación de fondos. > 3
En ruta de Xela a Olintepeque, por La Cruz, instalan barricadas para detener a vehículos. > 7
Ataque armado en Porto Alegre, Brasil, pudo derivarse de venganzas entre criminales. > 16
2
LO DESTACADO
elQUETZALTECO MARTES · 4 de noviembre de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
VITRINA
Zona 10 es conflictiva
TIPO DE CAMBIO: Q7.60
El lugar está dividido en Pacajá Bajo y Pacajá Alto, su población ha ido en aumento.
Ojo DEL reportero
Sube venta de ayotes Durante estos últimos días del año es común observar esta especie en diferentes mercados de la región. Foto: Leslie de León
AGENDA
CLIMA
EVENTO · Taller de elaboración de títeres. Fecha: 06/11/2014 Lugar: Ciudad de la Imaginación. Horario: 14.30 Costo: Q100
6°C Min. 20°C Max.
Nublado
www.elquetzalteco.com.gt Brittany Maynard, de 27 años, se suicida de forma legal; tenía cáncer terminal.
Efemérides: 04/11/1998
Huracán mortal Fenómeno natural Mitch causó más de 20 mil fallecidos durante su paso por cinco días en países de Centroamérica.
LEA HOY
Tendencias para decoración Conozca nuevas ideas y consejos para hacer que el baño luzca cómodo y ordenado. > 14
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Vecinos de la zona 10 asistieron al sepelio de Jonatan Soto Reyes.
Actualmente se reporta un aproximado de seis mil habitantes en esta zona, donde hay una subestación de la Policía Nacional Civil, la cual también debe atender a pobladores de Llanos del Pinal.
Despiden a joven asesinado
Incrementa inseguridad Para los vecinos de la zona 10 de Xela, los hechos delictivos han aumentado, y lo confirman con el crimen registrado el fin de semana en este sector. POR Michel Pérez Familiares y amigos inhumaron ayer en el Cementerio General altense a Jonatan Estuardo Soto Reyes, de 23 años, quien perdió la vida tras ser apuñalado 12 veces en el tó-
rax y cabeza, en la 5a. calle, zona 10. Roberto Soto, hermano del fallecido, refirió que él era una persona tranquila y que no tenía enemigos, por lo que fue una amarga noticia enterarse de la forma en que murió. El móvil de este hecho aún continúa bajo investigación, pero se descarta que haya sido un asalto.
Edú Ardiano, vocero de la Policía Nacional Civil (PNC), informó que además de Marvin Pérez, 20, capturado por el crimen, se presume que otras dos personas estén implicadas. Con este último suceso registrado en la zona 10 de Pacajá, los habitantes perciben que la inseguridad se ha incrementado en esa área.
Segundo ataque con arma blanca POR Michel Pérez En el lado sur de la ciudad altense anoche se registró el segundo crimen cometido con arma blanca. La ambulancia del Centro de Salud de Llanos del Pinal trasladó a un hombre herido, al Hospital Regional de Occidente (HRO), sin embargo,
al llegar al centro asistencial la víctima ya había dejado de existir. El hecho ocurrió en dicha comunidad. La persona fue identificada como Artemio Citalán Santos, de 40 años aproximadamente, originario de Las Majadas, quien presentaba tres puñaladas, una en el pecho, otra en la cintura y la tercera en la espalda. El auxiliar fiscal del Ministerio Público (MP) César Ixcot, acudió a
la morgue del HRO para iniciar con las investigaciones del caso. Se presume que el arma utilizada para herir a Citalán fue un cuchillo tipo verduguillo, porque los orificios eran pequeños. Las pesquisas continuarán para determinar el móvil y los implicados en el hecho. La familia del fallecido, que llegó una hora después al HRO a identificarlo, lamentó el crimen.
elQUETZALTECO MARTES · 4 de noviembre de 2014 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
En la zona 10 se han registrado varios hechos ilícitos de impacto.
Balean bus Ataque ocurrido en julio cerca del paso a desnivel dejó dos heridos con arma de fuego.
Bajo avance financiero en proyectos del Codede El Ministerio de Finanzas solo ha entregado a los municipios el 20 por ciento de los fondos. POR LEONEL RODAS
Matan a hombre Mynor Osorio, de 26 años, fue asesinado a balazos frente a su residencia en abril.
Asaltan con machete Universitarios denunciaron que en las noches una familia interceptó y asaltó a jóvenes.
Este año, además de la muerte de Soto, en la zona se ha registrado un ataque a un bus, asaltos a universitarios y un fallecido con arma de fuego. Catarina Chan, quien reside desde hace más de 20 años en Pacajá, mencionó que unos años atrás no se observaban actos criminales. Javier Puac, otro vecino, indicó que se percibe mayor inseguridad en la zona, pues durante las noches se escuchan balazos y se ha visto el aumento de pandilleros. Sin embargo, según la PNC, no se reporta incremento de criminalidad, porque el año pasado se registraron cuatro hechos en el sector.
A menos de dos meses para culminar el año, la mayoría de municipios de Quetzaltenango reporta poco avance en la asignación de recursos por parte del Ministerio de Finanzas; la ejecución física ha progresado porque las empresas constructoras han continuado con las obras pese a no recibir el pago, pero los fondos corren riesgo de terminar en el fondo común. Según el Consejo Departamental de Desarrollo (Codede), la Muni de Xela es la única que reporta cero avance físico y financiero de los 12 proyectos asignados. Las obras están en proceso de licitación en el portal de Guatecompras y existe riesgo que los recursos se pierdan, advirtió, Walter López, del Codede. Haroldo Sum, líder comunitario, lamentó el desinterés de las autoridades por agilizar los proyectos. Jorge Barrientos, alcalde, refirió que aún están "a tiempo" de comenzar los trabajos y evitar que el dinero se devuelva al Gobierno. Mario Escobar, jefe edil de San Miguel Sigüilá, dijo, "desde inicios del año agilizamos la papelería de las obras para no atrasarnos; hemos inaugurado la mayoría".
Panorama financiero El atraso es atribuido a la situación económica del gobierno central.
Foto elQUETZALTECO: Misael López
El MP acudió a la morgue del HRO a investigar la muerte de Citalán.
Según el Codede, el Ministerio de Finanzas se atrasó tres meses en la asignación de recursos; hasta el momento solo les ha trasladado Q23 de los Q96 millones presupuestados este año para los 24 municipios del departamento de Quetzaltenango.
Avance físico difiere del financiero 0
Estimación de ejecución por municipio de acuerdo a reportes generados en el Consejo Departamental de Desarrollo.
0 0
Los municipios marcados con rojo reportan desarrollo físico de los proyectos del 50 por ciento para abajo, el resto, que aparece en azul, tiene obras con avance del 60 al 96 por ciento debido a que las empresas constructoras no han detenido los trabajos pese a la falta de pago por parte del Ministerio de Finanzas.
0
0 0 0
0
0 0
0
0
0 0 0 0
0 0
0 0 0 0
0
No.
Municipio
1
Quetzaltenango
2
Salcajá
Monto asignado
Avance físico
Avance financiero
Q 12,906,578
0%
0%
Q2,705,494
50%
20%
3
Olintepeque
Q6,950,346
40%
20%
4
San Carlos Sija
Q7,700,000
65%
20%
5
Sibilia
Q4,000,000
85%
20%
6
Cabricán
Q7,000,000
90%
20%
7
Cajolá
Q1,100,000
85%
20%
8
San Miguel Sigüilá
Q3,100,000
96%
20%
9
San Juan Ostuncalco
Q3,000,050
55%
20%
10
San Mateo
Q2,275,736
75%
20%
11
Concepción Chiquirichapa
Q1,414,458
40%
20%
12
San Martín Sacatepéquez
13
Almolonga
14 15 16 17 18
San Francisco La Unión
19
El Palmar
20 21 22
Flores Costa Cuca
23
La Esperanza
24
Palestina de Los Altos
Q2,798,165
85%
20%
Q2,500,000
20%
20%
Cantel
Q5,650,000
96%
20%
Huitán
Q2,300,000
55%
20%
Zunil
Q2,906,611
52%
20%
Colomba
Q5,178,279
25%
20%
Q4,300,000
30%
20%
Q2,301,009
80%
20%
Coatepeque
Q2,700,000
50%
20%
Génova
Q2,720,000
45%
20%
Q2,350,000
10%
20%
Q3,150,000
60%
20%
Q5,000,000
70%
20%
Fuente: Codede
Delitos en el año
3
LO DESTACADO
4
QUETZALTENANGO MARTES · 4 de noviembre de 2014
Comuna de Xela erogará Q90 mil en reuniones
Critican gasto innecesario "Es evidente que hay fin político"
Juntas en restaurantes y otros lugares para socializar planes de desarrollo también promoverían imagen de alcalde Barrientos.
S
POR leonel rodas En vez de utilizar espacios públicos como el Teatro Municipal, el Centro Cultural Casa No'j, la Casa de la Cultura, entre otros, para presentar el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), el Plan de Acción del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y las políticas públicas municipales, las autoridades ediles prefirieron programar alrededor de 16 reuniones con representantes de consejos comunitarios de Desarrollo (Cocode) en restaurantes de la ciudad. Hasta la semana reciente se habían completado 10 de las 16 pláticas proyectadas; el siguiente paso será viajar (a partir del 15 de noviembre hasta el 15 de enero) a las comunidades del municipio para informar casa por casa de los tres temas en mención; el trabajo de socialización requerirá una inversión de Q90 mil, explicó el jefe edil Jorge Barrientos.
Foto colaboración: Comunicación Social municipal
amuel de León, politólogo, considera que la utilización de proyectos y planes a futuro como el POT, el plan de acción del BID y las políticas públicas municipales son estrategias que los políticos locales están usando para ganar simpatía en la población. "Aunque el alcalde lo niegue, es evidente que hay un trasfondo político en este plan de socialización. El hecho de que las autoridades municipales estén organizando reuniones con dirigentes comunitarios y visitas a viviendas de las comunidades del municipio es porque saben que en esos lugares se concentra la mayor cantidad de votos en cada contienda electoral", expone el experto.
Barrientos -al fondo- se ha reunido con comunitarios en restaurantes. Incoherencia La erogación contrasta con la crisis financiera que atraviesa la comuna altense, que en los primeros seis meses de este año sufrió un déficit de más de Q10 millones en la recau-
dación por prestación de servicios, de acuerdo a un estudio realizado por expertos del BID. Haroldo Sum, presidente del Cocode de la zona 5, manifestó que esta acción es tardía, y no descartó que se haga para promover la imagen
Barrientos de cara a las próximas elecciones. "El alcalde está dando patadas de ahogado para congraciarse con los Cocode", refirió. El jefe edil justificó que en ninguna de las reuniones se habla de partidos políticos y afiliaciones.
Exigen pago a Conalfa Alfabetizadores y empleados de planta del Comité Nacional de Alfabetización (Conalfa) acuden a Gobernación. Perjudicados POR LEONEL RODAS
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
En quetzaltenango hay 530 trabajadores del Conalfa afectados por la falta de pago.
Ayer, un grupo de trabajadores de Conalfa se reunió con la gobernadora Dora Alcahé, para pedirle que interceda para que el Gobierno les cancele dos meses de salario.
Édgar Ixcayau, delegado departamental del sindicato de empleados del Conalfa, mencionó que a nivel nacional hay más de 12 mil 800 afectados, mientras que en el departamento son 530. De acuerdo a Ixcayau, la proble-
mática comenzó en septiembre y se agudizó en octubre y en lo que va de noviembre, por lo que no descartan efectuar manifestaciones en la capital como medida de presión si no se atienden sus demandas. Teresa Villagrán, afectada, expresó, "el proceso de alfabetización ya fue culminado y no es justo que no se nos quiera pagar; estamos muy perjudicados y tememos que la situación continúe durante los próximos meses". Alcahé prometió trasladar la petición a autoridades de Gobierno el jueves durante una reunión.
QUETZALTENANGO
5
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Eduardo Juárez fue llevado al HRO en estado grave tras sufrir un accidente.
Cifras causan preocupación
Tercer lugar en percances Quetzaltenango es el tercer departamento a nivel nacional donde más accidentes de tránsito se registran, solo la capital y Escuintla lo superan. SEGURIDAD
VIAL POR m. longo y m. Perez Según el Banco Mundial (BM), América Latina sigue ocupando el primer puesto en el ranking mundial de las regiones con las tasas de mortalidad más altas por hechos viales, lo que genera un llamado a la reflexión para evitar estos incidentes que cobran, en la región, más de 13 mil vidas al año y 6 millones de heridos. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística (INE), basado en los reportes de la Policía Nacional Civil (PNC), de los 3 mil 796 percances ocurridos a nivel nacional durante el 2013, un 5 por ciento fue en Quetzaltenango, es decir más de 189; este dato hace que el departamento ocupe el tercer sitio en el país. Acciones sencillas como utilizar el cinturón de seguridad o el casco, respetar los límites de velocidad, no usar el celular al conducir o no manejar en estado de ebriedad, pueden salvar vidas. Detalles de las causas de este tipo de sucesos, así como aspectos de prevención, se presentarán a partir de hoy en esta serie, Seguridad Vial, de elQUETZALTECO.
Infortunadas posiciones Según estadísticas, la capital ocupa el primer lugar en percances. · Guatemala registra el 36.6 por ciento de los accidentes a nivel nacional, más de mil 380 al año. · Escuintla supera a Quetzaltenango. Un 7.6 por ciento de los incidentes en el país suceden en dicho departamento. · Totonicapán es el departamento con el porcentaje más bajo, solo el 1 por ciento.
Último hecho El accidente más reciente se registró en la 0 calle, zona 4 de Salcajá, donde un picop y una moto colisionaron. El piloto del vehículo de dos ruedas, Eduardo Juárez, de 18 años, y su acompañante, Wilson Juárez, 20, fueron trasladados al Hospital Regional de Occidente (HRO).
6
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO MARTES · 4 de noviembre de 2014
Respaldo legal
�
Según el capítulo segundo del Código de Trabajo en su artículo 147. La labor de las mujeres y menores de edad debe ser adecuada especialmente a su edad, condiciones o estado físico y desarrollo intelectual y moral. El artículo 148 prohíbe: El trabajo en lugares insalubres y peligrosos para varones, mujeres y menores de edad, según la determinación que de unos y otros debe hacer el reglamento, o en su defecto la Inspección General de Trabajo; la actividad nocturna y la jornada extraordinaria de los menores de edad, el trabajo diurno de los menores de edad en cantinas u otros establecimientos análogos en que se expendan bebidas.
Es importante porque aunque el empleo sea temporal es de mucha importancia para la familias necesitadas y también para quienes buscan agenciarse de fondos para mejorar su economía familiar". Marina Ixcot Secretaria
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Comercios son los principales lugares que ofrecen empleos temporales a vacacionistas.
Estudiantes aprovechan periodo para trabajar
Empleo en vacaciones El fin de año es una oportunidad de ingresos extras para los jóvenes e incluso adultos, que buscan trabajos temporales. POR shirlie Rodríguez Según el Ministerio de Trabajo, para estos últimos meses del año se incrementan los espacios laborales, porque en distintos comercios aumentan las ventas y requieren de más personas para cubrir la demanda. Además el tiempo de vacaciones
genera mayor número de adolescentes dispuestos a laborar durante un periodo determinado, esto genera beneficios especialmente para jóvenes, porque los empleos de vacacionistas son bien remunerados y de corto plazo. Gabriela Martínez, de 18 años, comentó que a finales de octubre terminó de estudiar, y ahora espera obtener un trabajo para estos dos
meses y apoyar a sus papás para comprar sus útiles del próximo año. Mosise Herrera, 23, mencionó que busca empleo temporal para ahorrar e inscribirse en la universidad el siguiente año. Mynor Gómez, delegado del Viceministerio de Economía en Quetzaltenango, refirió que las oportunidades laborales aumentan alrededor de un 10 por ciento y esto es un apoyo para las familias altense que captan más recursos económicos. Los principales trabajos que se dan en esta temporada son para atender ventas de ropa, librerías, restaurantes, entre otros.
Dan posibilidades Para los empleadores también estos últimos meses significan ingresos más altos, por eso buscan beneficiar a quienes están dispuestos a laborar. Giovani Rosales, dueño de un comercio de abarrotes, señaló que para noviembre y diciembre emplea a tres personas más para ayudarlo con las ventas que se incrementan, pero también es una oportunidad de obtener dinero para quienes ya están contratados. Añadió que las fechas son cambiantes, por eso no es personal permanente.
Jóvenes buscan opciones de empleo durante las vacaciones para poder mejorar su economía.
Todo trabajo aunque sea temporal es de mucha importancia para quienes lo necesitamos, porque muchas veces no se tiene la oportunidad de contar con un lugar estable, y se debe aprovechar". Rodolfo Rodas Comerciante
Los trabajos temporales ayudan a los jóvenes a mantenerse ocupados y aprovechar bien su tiempo de vacaciones, agenciándose de fondos, por lo que es importante no negarles la oportunidad".
Foto elQUETZALTECO: Archivo Foto elQUETZALTECO: Archivo
Durante la Feria de Empleo realizada en Xela la semana reciente, se evidenció la cantidad personas que requieren un trabajo.
Mario Toj Herrero
QUETZALTENANGO
7
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Conductores y peatones han sido asaltados en este tramo de la zona 6.
Preocupa falta de acciones
Denuncian asaltos a conductores En la carretera entre Xela y Olintepeque, cerca de La Cruz, zona 6, delincuentes arrojan llantas para interceptar a los automovilistas, según testigos. POR Michel Pérez Vecinos de ese sector están atemorizados por esta modalidad de asalto, porque no es la primera vez que la observan. "Iba conduciendo en mi carro hacia Xela, era de noche, cuando de lejos vi unas llantas tiradas en la carretera, las esquivé pero desconocidos empezaron a tirarle cosas al carro para que parara, pero no lo hice", indicó una persona que prefirió omitir su nombre, pero que manifestó preocupación por la situación. Conductores que han sido víctimas de esta forma de asalto, informaron que los maleantes se esconden entre los cultivos y cuando los pilotos bajan la velocidad los atacan y los despojan de sus pertenencias. Otra forma que utilizan para que los automotores disminuyan la velocidad es arrojarle huevos al vidrio frontal. Jacob Juantá, integrante del Consejo Asesor de Seguridad de Gobernación,
(CAS), aseguró que fue testigo de un hecho delictivo similar en esa área. "Era viernes en la noche, iba en mi carro cuando observé cómo asaltaron a un peatón, los maleantes se escondían detrás de unas llantas y además de robarle sus pertenencias lo lesionaron con arma blanca", relató Juantá. Esperan más seguridad Los habitantes del sector piden que las autoridades refuercen la vigilancia y que ejecuten acciones para atrapar a estos delincuentes, pues los asaltos se repiten desde hace más de un mes. "La municipalidad debe asumir su responsabilidad, pues tienen que regular los obstáculos que hay en las calles y los rótulos ubicados en Quetzaltenango, para que no puedan ser utilizados como escondite de ladrones", agregó Juantá. La Policía Nacional Civil informó que no ha recibido denuncias sobre estos incidentes.
8
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO MARTES · 4 de noviembre de 2014
Repudian crimen Días después del hecho, compañeros del fallecido no laboraron como muestra de indignación. Unos 70 conductores de buses del transporte extraurbano que cubren la ruta de Totonicapán a Quetzaltenango no prestaron el servicio. Batz dejó en orfandad a tres hijos.
Foto elQUETZALTECO: María José Longo
Juicio en contra de Marlon Adolfo López será el próximo año.
Piloto falleció y ayudante quedó herido
Pasajera lo señala Marlon Adolfo López Mendoza será juzgado por asesinato y lesiones graves, se le acusa de atacar un bus este año en ingreso a Xela. POR María José Longo El 8 de febrero pasado, para Celso Batz era un día normal como piloto de una camioneta extraurbana que circulaba de la ciudad altense a Totonicapán, y luego de cumplir con su jornada pretendía regresar a su casa, pero no lo hizo. Ese día fue asesinado en el kilómetro 194.5, sector conocido como Quinta Olga. De acuerdo a la investigación del
Ministerio Público (MP), López viajaba como pasajero y al llegar al lugar de los hechos se paró de su asiento, se acercó al conductor y le disparó, provocándole heridas en el cráneo, rostro y cuello, posteriormente forcejeó con el ayudante, a quien hirió, para después darse a la fuga. El MP solicitó al juez Félix Sontay, del Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal, que enviara a debate al sindicado, a lo que la defensa no manifestó oposición, por lo que será en el Tribunal Primero de Sentencia
Penal de Xela en donde se determinará su culpabilidad o inocencia. El MP cuenta con la declaración de una pasajera, quien en anticipo de prueba narró lo sucedido el día del crimen; refirió que es comerciante e identificó al presunto asesino porque era chofer de un bus que cubre la ruta a Vista Bella, agregó que lo conocía como "Furcio". Además la fiscalía presentará el relato de otros testigos que iban como viajantes, uno de ellos indicó que la persona que disparó tenía una cicatriz en la mejilla izquierda. Se presume que el asesinato se originó por pelea de pasaje; Batz había sido amenazado de muerte por personas de buses ilegales con las que se disputaban los pasajeros.
HRO sin recursos para combatir bacterias Salud · Luego de la suspensión de las visitas en el Hospital San Juan de Dios y Roosevelt de la capital, por un brote de varicela hospitalaria, el departamento de Epidemiología del Hospital Regional de Occidente (HRO) anunció la falta de insumos para combatir un problema similar a causa de la carencia de recursos. Juan José Escalante, epidemiólogo del HRO, explicó que las medidas de higiene son precarias porque estudiantes y personal médico no dan uso adecuado a las disposiciones de seguridad hospitalarias. Agregó que en el caso del Pseudomona, que es una bacteria que está en el jabón y utensilios de limpieza, permanece en el ambiente de las instalaciones del centro asistencial, lo que causa infecciones gastrointestinales en los pacientes, sin embargo, se carece de medicamentos para contrarrestarla. POR María José Longo
Ofrecía plazas para trabajar en Muni de Xela Justicia · El juez Moisés de León, del Tribunal Primero de Sentencia Penal, condenó a Francisco Javier Chuvac Rodas a dos años y ocho meses de prisión conmutables, a razón de Q25 diarios, haciendo un total de Q24 mil 250, para no estar tras las rejas. Además el juzgador resolvió suspenderle la pena por cinco años. Chuvac es culpable de caso especial de estafa, porque, a finales del 2012 e inicios del 2013, ofreció empleos aduciendo ser trabajador de la Municipalidad de Quetzaltenango, a cambio pedía dinero a las víctimas para que obtuvieran los supuestos empleos. También afirmaba tener influencias con Armando Paniagua, exdirector del extinto Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz), y hacía ofrecimientos de los programas Bolsa Segura y Bono Seguro. Una de las víctimas relató al juez la forma en la que había sido engañada.
Condenado por asaltar a adolescente
Sociedad
Tardío festejo a metrópoli
POR María José Longo Foto elQUETZALTECO: Facebook
A
yer, seis días después de cumplirse 189 años de que Xela obtuvo el título de ciudad, las autoridades ediles realizaron un acto cívico en el Parque Central, donde reconocieron a líderes comunitarios.
POR María José Longo
En el Tribunal Primero de Sentencia Penal, el juez Felipe Baquiax condenó a seis años de cárcel a Henri Manuel Paz Samayoa, por robo de equipo terminal móvil. Al sentenciado se le encontró culpable de asaltar a un adolescente en abril de este año, cuando transitaba por la zona 1, a inmediaciones del puente Los Chocoyos. Utilizando un arma de fuego,
Foto elQUETZALTECO: María José Longo
Henri Paz, condenado a seis años por robo de celular
intimidó a la víctima para que entregara su celular, posteriormente un acompañante del condenado le exigió dinero y como no lo entregó fue golpeado en el rostro; el joven asaltado acudió al tribunal y señaló al responsable del hecho.
elQUETZALTECO MARTES · 4 de noviembre de 2014
QUETZALTENANGO
Q32 Mil es el costó de la donación a los Centros de Salud.
9
Ofrecen becas El Servicio Alemán de Intercambio Académico da oportunidades a estudiantes. ADEMÁS POR Michel Pérez
Foto elQUETZALTECO: Emma Gómez
Representantes de los Centros de Salud en la recepción de insumos para los servicios.
Promueven parto vertical
Donan equipo a Centro de Salud Ante la limitación presupuestaria en los distritos de Xela y Totonipán, oenegés entregan aparatos para mejorar la salud. POR emma gómez Las organizaciones de salud, HPA y Asociación Nuevos Horizontes, que trabajan en la región entregaron equipo a cuatro puestos de Salud; San Carlos Sija, Cabricán, Momostenango y Santa Lucía La Reforma, con el fin de mejorar la atención a usuarias; dichos centros son los que presentan más deficiencia. La donación consistió en equipo con pertinencia cultural, pues según Tomas Hart, de HPA, en el sistema de salud pública ha visto que se requiere inversión y no se puede exigir cambiar el servicio sin dar las herramientas necesarias para poner en la práctica la buena atención. El proyecto de ayuda consiste en la capacitación que se realiza al personal de estos centros de atención, y la entrega de equipo para
cambiar los ambientes de salud. Cada Centro de Atención Integral Materno Infantil (Caimi) y Centro de Atención Permanente (CAP) de estos cuatro lugares fueron beneficiados. Hart agregó que está donación es parte del proyecto de Prevención de Embarazo en Adolescentes y Mortalidad Materna. Para los donantes, el verdadero motivo de la carencia de inversión es por falta de políticas públicas que priorice la salud de las mujeres de las comunidades de estos departamentos. "Se harán propuestas para mejorar la asignación presupuestaria", puntualizó Hart. Carmen Castro, una de la organizadoras, explicó que la donación va en conjunto con la capacitación en parto vertical y en la adecuación cultural. El proyecto está financiado por el Big Lottery Fund del Reino Unido, que busca fortalecer a los actores del servicio público.
Entrega De equipo Organización dona al Ministerio de Salud lo siguiente:
Matthias Soon, embajador de Alemania en Guatemala, y Susanne Reischmann, delegada del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), compartieron con quetzaltecos exbecados. La convivencia se llevó a cabo luego de la jornada académica denominada Networkin, realizada en una universidad de la capital, donde buscan crear puentes entre dichos centros de estudio centroamericanos y alemanes. Giovanni Manrique y Josué Ramírez, ambos originarios de Xela, y otras personas que acudieron a otro país como becados de esta institución, compartieron sus experiencias con Soon.
Ofrecen becas Los alumnos pueden informarse sobre becas en el extranjero en las embajadas que se ubican en la ciudad altense.
Becas La delegada del DAAD, informó que visitará Quetzaltenango a inicios del próximo año para socializar las becas para estudiantes y profesores. Esta institución ha ofrecido los beneficios a los guatemaltecos desde hace varios años, quienes pueden optar por intercambios en universidades del mundo y con una gran gama de carreras universitarias. Los interesados pueden ingresar a la página www.centroamerica.daad.de para informarse sobre los requisitos y becas que actualmente se ofrecen.
• Cuatro tarimas para facilitar la implementación del parto vertical, sabanas y cubrecamas, batas para usuarias, guías de visitas domiciliarias. • Tres esfigmómetros, cinco estetoscopios. Pinturas y brochas para los Centros de Atención Permanente. • Dos vitrinas para medicamentos, dos doppler, dos lámparas, dos equipos de parto, siete cojines, dos balanzas y una cama. • Un calentador de ambiente, cama, campo de recepción, gorras y botas.
Foto elQUETZALTECO
Los exbecados compartieron con el embajador de Alemania en Guatemala.
10
QUETZALTENANGO
Canopy. Este lugar se ubica en el centro eco turístico K'umk'um, en Concepción Chiquirichapa.
elQUETZALTECO MARTES · 4 de noviembre de 2014
Arqueología. El sitio Jolom, cuenta con piezas mayas y se encuentra en Cantel.
Invernadero. Tienen crianza de conejos y se localiza en Cantel, en el kilómetro 221.5.
En contacto con la naturaleza
Laguna. Chikabal es visitado, la laguna está ubicada en San Martín Sacatepéquez.
Atractivos locales para vacaciones Sin ir tan lejos, Quetzaltenango ofrece sitios turísticos de todo tipo, desde reservas naturales hasta edificaciones antiguas. POR Leslie de León
Piscinas. Chicovix, en Cantel, este recinto tiene agua climatizada, está en el kilómetro 214, ruta a la Costa Sur.
Cada fin de año, turistas nacionales y extranjeros de diversos lugares arriban a Quetzaltenango para visitar los atractivos que ofrece la ciudad. Entre los más visitados se encuentra la Laguna de Chikabal, la iglesia más antigua de Centroaméri-
ca que se ubica en Salcajá, al igual que La Laguneta; en el municipio de Cantel se puede visitar el centro recreativo Chicovix, y el invernadero de conejos, en donde se puede tener contactos con ellos. Contribuye a la economía Azarías Tixal, administrador del centro turístico Chicovix, comentó
Fotos elQUETZALTECO: Leslie de León
Historia. La Ermita de la Concepción es la primera iglesia católica en Centroamérica, fue edificada en 1524.
que en vacaciones este es muy visitado, porque las personas buscan un lugar para descansar. Además el agua de la piscina proviene de un nacimiento, puntualizó. Para vacaciones, las personas buscamos lugares que ofrezcan varios tipos de recreación para nuestra familia, si no contamos con mucho dinero, podemos optar por un lugar que se ubique dentro de la ciudad. A partir del 7 de diciembre comienzan a venir los turistas, el municipio recibe un aproximado de 10 mil personas de otros lugares, aseveró Alex Ovalle, comunicador social de la Municipalidad.
Laguneta. Ideal para hacer un día de campo con toda la familia, esta se localiza en Salcajá.
elQUETZALTECO MARTES · 4 de noviembre de 2014
QUETZALTENANGO
11
Invitan a participar en cursos de inglés Salcajá • Organización internacional dará clases de inglés de forma gratuita. POR Leslie de León Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
El cementerio fue creciendo de forma desordenada y ahora no hay espacio para que los visitantes puedan caminar cómodamente.
Carecen de presupuesto
Cementerio sin espacios Zunil • Ante la saturación del camposanto, autoridades ediles seleccionan otro terreno para que pobladores inhumen a sus seres queridos. POR Leslie de León Con el paso del tiempo, la construcción de mausoleos ha aumentado y por ende la comuna ya no está extendiendo permisos de construcción de los mismos, porque se carece de terrenos. Rosmery Navarro, jueza de asuntos municipales, indicó que los espacios que se les otorgaba a los pobladores para que enterraran a sus familiares no se vendía, simplemente se les autorizaba un permiso para edificar un panteón. Además, las medidas establecidas eran de 2.10 metros de largo por 2.5 de ancho, pero ya no hay espacios para más tumbas. Preven ampliación Navarro añadió que se cuenta con un terreno de seis cuerdas en Santa María
de Jesús, que se podrá utilizar como cementerio, hasta el momento se han edificado 20 panteones. También se tiene planificado utilizar como camposanto el espacio de un cantón del municipio, pero aún se está decidiendo, aseveró Navarro. De acuerdo con el alcalde José María Chay Quiej, el cementerio ya no da más para la construcción de nuevas tumbas. Asimismo, Quiej aseguró que para ampliar el camposanto se necesita una inversión millonaria, pero el presupuesto con el que se cuenta actualmente es insuficiente para llevar a cabo el proyecto. "Esperamos que las autoridades de la próxima administración prioricen este proyecto, porque es importante para el municipio", puntualizó Quiej. Señalan desorden Vecinos del lugar expresaron que la repartición de espacios anteriormente no se hizo con un orden establecido y por ello el camposanto se ve desordenado y no cuenta con caminos bien definidos para circular, solo tiene una vía que divide a la mitad el camposanto. Alfredo Chay, vecino, manifestó que es bueno que comiencen a construir más tumbas en otro terreno, porque en el cementerio actual ya no tiene la capacidad para recibir a más personas; con un nuevo terreno se pueden evitar accidentes por la saturación del suelo. Además añadió que se deben establecer espacios para que las personas puedan caminar.
José de León, administrador de la Biblioteca Municipal, informó que los interesados pueden asistir a dicha oficina para inscribirse o llamar al coordinador James Santiago al teléfono 30143092 y de esta forma apartar un espacio. Añadió que se tiene programado que la formación inicie el 11 de noviembre en las instalaciones de la biblioteca, esta tendrá una duración de tres semanas; dependiendo del interés de los estudiantes se prevé solicitar tres semanas más para diciembre. "En cuanto a los horarios, las clases se desarrollarán los martes y jueves de
El curso refuerza los conocimientos del idioma inglés de los participantes. 9 a 11 horas, y de 14 a 16; además, dependiendo del número de interesados, las clases se podrían llevar a cabo un día más", agregó Estrada. Importancia del inglés De acuerdo con el sitio aprendeingles.com, saber hablar este idioma abre las posibilidades para optar a un mejor trabajo y abre oportunidades de becas universitarias en otros países.
12
OPINIONES
elQUETZALTECO MARTES · 4 de noviembre de 2014
EDITORIAL
Colaboración
Hablan las estadísticas en el tema de accidentes
Adiós a la carrera magisterial (Parte I)
Si las decisiones siempre fueran sustentadas, los resultados serían otros y no habría tantos problemas, entre ellos, percances de tránsito que atender, con recuentos de pérdidas materiales, lesionados y fallecidos.
H
ay tantos accidentes viales en el país, solo el año anterior fueron tres mil 796, porque desafortunadamente no se aprende de lo sucedido, menos de las estadísticas reportadas. Los números no son solo para alarmar, sino que, sobre todo, para analizar y tomar decisiones, en estos casos, acciones, para evitar ser la próxima víctima de un percance. La mayoría de estos incidentes pudieron evitarse con dos situaciones, estar debidamente informados y atender las recomendaciones que emanan de los recuentos de hechos pasados. Ver y entender el comportamiento de los sucesos puede servir de mucha orientación. El Instituto Nacional de Estadística (INE) lleva cinco años documentando los accidentes registrados por la Policía Nacional Civil (PNC) y al momento el análisis puede servir de mucho, principalmente para salvar vidas humanas. Desde el 2009 al 2013 hay cifras ordenadas y precisamente los dos extremos de estas fechas son donde más eventos lamentables se han documentado, en el primero fueron tres mil 528 y en el 2013 sumaron tres mil 796. El 2011 ha sido el periodo con menor incidencia, cuando se totalizaron dos mil 693. A qué se debió esa baja es la respuesta que hay que encontrar para continuar con una tendencia a disminuir los incidentes que enlutan a miles de familias por la irresponsabilidad al conducir.
Los percances son inevitables, sin embargo, se puede minimizar la incidencia. En el 2011 pudo haber influido alguna campaña, incluso algún hecho que haya marcado la mente y actitudes de los conductores. Esas son las soluciones que hay que ir buscando con información cuantitativa. Es lógico que vayan a ocurrir más accidentes en lugares más poblados y en consecuencia con mayor número de vehículos. Por ello, la capital ocupa el primer lugar con el 36.6 por ciento de los incidentes, le sigue Escuintla con el 7.6 por ciento y el departamento de Quetzaltenango ocupa el tercero con un 5 por ciento. Estos números están ligados al movimiento de las personas, porque si lo vemos por mes, es entre marzo y abril, para Semana Santa, y en diciembre, para las fiestas de fin de año, cuando más colisiones se contabilizan, y que por lo general esto pasa los fines de semana. Con estos datos hay que tener más precaución y estar atentos, porque con ello es suficiente para salvar nuestras vidas y las de los demás. También, de 18 a 23 horas es cuando más peligro hay en las vías, esto lo confirma el 38.3 por ciento de los acontecimientos que durante esas horas se conocen. Otro punto importante para no perder de vista, es que los protagonistas son principalmente jóvenes conductores, entre 25 y 29 años. Hacen falta planes y políticas de seguridad vial, pero también es necesario ser más responsables en la carretera.
Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Francisco Javier Moscoso
L
"La bota militar" aplastó la educación (derivado van cuatro años de retraso).
a educación en Guatemala no encuentra la vía del desarrollo. Sigue estancada, la peor en Latinoamérica, las escuelas oficiales o del Estado se están deteriorando, faltan maestros, aulas, escritorios, libros de texto, material didáctico, refacción; no existen laboratorios de ninguna clase, menos de computación, (solo unos pocos que regaló una empresa de telefonía y Arjona). Siempre gracias. No hay un sistema de capacitación para maestros en servicio, y el PADEP me dirán, ah… Ese es otro negocio disfrazado de buenas intenciones, y para terminar de arruinar la situación, están cerrando las carreras humanísticas y técnicas, y en su lugar están incrementando los bachilleratos, con el pensamiento que la universidad les va a resolver el problema de la falta
de preparación de los maestros, que el Ministerio de Educación no tuvo la capacidad, porque ya probó con cinco años, seis y hasta siete y ninguno le pareció. Que equivocados están, si el problema es SISTÉMICO, es todo en su conjunto, y no es solo debilidad magisterial, si quienes hemos tenido la oportunidad de haber ingresado a la universidad y luego ser catedráticos, hemos constatado que no es la universidad la única responsable de resolver ese problema, si la materia prima le llega en malas condiciones a las aulas no podrán elaborar un producto de calidad. Creo que la UNIVERSIDAD no debió aceptar esa "pacaya", porque mañana le van a echar la culpa de su incapacidad, la universidad debe seguir formando profesionales, en todas las especialidades con las mejores calidades, éticas, morales y de servicio, que la sociedad demande y no dejar que el Ministerio de Educación le enmiende la plana, imponiéndole lo que tiene que hacer, solo por unos centavos que le van a dar por prestar ese servicio. Ciertamente el Gobierno no le ha dado a la Universidad el porcentaje de dinero que le corresponde en ley, pero tampoco que se aproveche de su necesidad.
Perspectiva
Importancia de la supervisión escolar (Parte IV y final) Adán Pérez y Pérez
Educadores con vocación, actualizados en los avances pedagógicos y andragógicos, no necesitan supervisión.
E
n Finlandia, -país referente en materia educativa-, no tienen la figura de supervisor escolar. La razón es que todos los docentes han sido seleccionados por vocación, (requisito superado previo al estudio del magisterio), y todos han alcanzado el grado de maestría o doctorado en el campo educativo. El caso guatemalteco es diferente, porque un alto porcentaje de docentes no estudia por vocación y tampoco se forman en la universidad en el campo de la educación. En este sentido, hay maestros en funciones estudiando derecho, administración de empresas y auditoría, entre otras. Argumentado la importancia de la supervisión escolar, vale señalar algunas ideas básicas para la realización efectiva de este proceso: a) El supervisor escolar debe poseer expe-
riencia y conocimientos en el proceso de enseñanza-aprendizaje, a un mismo nivel o superior al de los supervisados. b) La supervisión escolar no es sinónimo de fiscalización. El encargado debe ser un acompañante y amigo del mejoramiento del proceso de enseñanzaaprendizaje. c) El contenido de la ficha de supervisión debe ser compartido con los subalternos. Los supervisados deben conocer los aspectos que serán observados y los instrumentos que se requerirán. d) El proceso de supervisión debe ser sorpresivo. Obviamente, el supervisor tendrá su planificación, pero, no debe informar cuándo llega a un establecimiento educativo. e) Debe ser continua. Este seguimiento puede ser realizado por el mismo supervisor o por el director del establecimiento. Finalmente, es importante señalar que la supervisión educativa se debe hacer en todos los niveles y modalidades del sistema educativo guatemalteco, es decir, desde la preprimaria hasta la universidad. Sin embargo, para la realización de esta tarea será importante preparar y nombrar a personal especializado. Esta estrategia mejorará sustancialmente la educación en territorio guatemalteco. apperez10@gmail.com
elQUETZALTECO MARTES · 4 de noviembre de 2014
De mis apuntes
Todos seremos finaditos Ana María de Molina
L
os seres humanos tenemos la capacidad de reflexionar, pero a veces la prisa, los afanes de la vida o la falta de costumbre de ahondar en nuestra conciencia nos mantienen en la superficie sin profundizar en nuestros actos y sus consecuencias. La visión de la vida en nuestra sociedad actual nos engaña: el prototipo de la gente exitosa es el de quien tiene mucho dinero, fama, comodidades, viajes y propiedades. Parece una burla si se dice de alguien que es un “santo” y se ve como tontos a los honrados. Muchos persiguiendo esta falsa imagen de éxito y por ese espejismo de felicidad eligen robar, mentir, engañar, dañar personas y familias, negociar con los derechos inalienables de los seres humanos. No todos, pero hay gente que se mete a la política y
13
VOZ DEL
El día de los difuntos un día será nuestro día, por eso debemos reflexionar en lo que hacemos en esta vida.
venden su alma por una tajada y un éxito que durará poco tiempo y para lograr unos días de lujo y despilfarro dejan a la gente por quien deberían trabajar sin trabajo, alimentos, medicinas, sin educación, en la desesperación y la miseria. Pero hay que recordar, que el día que enfrentemos la muerte vamos a responder de cada uno de nuestros actos. El sábado y el domingo anteriores estuvimos celebrando el Día de los Santos y el Día de los Difuntos, y recordamos a la gente que ha pasado por este mundo, muchos de ellos aprovechando sus días para hacer el bien y dejar el mundo un poquito mejor que como lo encontraron, aunque otros, en su pobre afán de poder, placer o fortuna dejaron de pensar en el bien de su alma y en los derechos de los demás.
OPINIONES
A todos se nos acabarán los días para merecer la felicidad eterna y todo el mal que se ha hecho tendrá sus consecuencias; algún día, como dirían los viejitos, todos seremos “finaditos”, o sea, se habrá dado fin a nuestros días de oportunidad de hacer el bien y ganar el cielo. Si atrás se deja como consecuencia de las acciones, sufrimiento, maldad, dolor, daño, muerte, miseria, discordia o destrucción, vendrá el llanto y el crujir de dientes para siempre sin fin. Pero en cambio, si se cumple responsable y honradamente con la misión de hacer el bien en la familia, en la política, en el trabajo y en cada instante de la vida, ser “finadito” nos traerá la paz. Reflexionemos: la vida es corta y es un mal negocio cambiar lo más por lo menos. anamademolina@gmail.com
LECTOR
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt
Ensucian macetas
E
l alcalde tiene la obligación de poner mano dura para aquellos que orinan o dañan los maceteros, todo aquel que vean por ahí dañando esos sectores será multado con Q500.
Limber Paxtor
Campaña anticipada
T
odo es politizado hoy día, y muchos se dejan engañar.
Denise de Vandercam
N
o fue el único en hacerlo, ayer acá en la zona 8 de Xela vino el candidato Natán Rodas a regalarles barriletes a los niños.
Silvia Mazariegos
Joven apuñalado
E
s lamentable que estos hechos sucedan en Xela, cada vez vemos más notas rojas que enlutan a todos los vecinos, urge un cambio en la seguridad ya, no podemos seguir a la sombra de los bandidos que se burlan y denigran más a la ciudad.
Carlos León
Espacio jurídico
Terminación del proceso Josué Felipe Baquiax
E
n el ordenamiento procesal civil se regulan los modos anormales en que termina un proceso, instituciones que se aplican para evitar que el juez dicte sentencia. Para su aplicación se requiere la intervención del juzgador, para plantear a las partes fórmulas ecuánimes de conciliación, la capacidad de negociación de los abogados o la aceptación de los hechos que contiene la demanda por parte del demandado o por omisión del actor del juicio. El artículo 97 del decreto ley 107, regula la facultad que tienen los tribunales, de oficio o a instancia de parte, para citar a los sujetos procesales, en cualquier estado del proceso, el obsequio es que del proceder de ellos, pueden llegar a un avenimiento redactándose para el efecto un acta que será firmada por el
El proceso de conocimiento puede terminar a través de modos excepcionales, con ello las partes logran soluciones inmediatas.
juez, por las partes o sus representantes debidamente facultados para transigir y por el secretario. En seguida se dictará resolución declarando terminado el juicio y se mandará a anotar de oficio el acta, en los registros respectivos. Lo anterior constituye un ejemplo para confirmar que a través de la conciliación se puede dar solución a conflictos. El demandado cuando es emplazado se puede allanar a la demanda o sea aceptar los hechos, lo que constituye una actitud activa desfavorable, porque la persona en contra de quien se reclama un derecho, comparece dentro del plazo de emplazamiento gestionando en favor del actor, previa ratificación se dictará la sentencia sin más trámite. Otra forma de terminación del proceso es la confesión legítima sobre
los hechos que fundamentan las pretensiones del actor, ocurre cuando el demandado responde afirmativamente a las posiciones formuladas por quien pretende un derecho, obviamente el juez debe calificar el pliego de posiciones, en este caso el profesional del derecho es quien auxilia. El demandado también en cualquier estado del proceso puede desistir totalmente del proceso entablado en su contra o de la oposición que ha formulado en un proceso en que es parte. Se debe advertir que el desistimiento impide renovar en el futuro el mismo proceso y supone la renuncia al derecho respectivo. Las instituciones analizadas permiten comprender que hay modos excepcionales de terminación del proceso. josuebaquiax@yahoo.com
Tala causa malestar a vecinos
E
stos de la Municipalidad son tarados, en lugar de sembrar más árboles los están cortando, los árboles le dan belleza a la ciudad y evitan desastres naturales.
Alfredini Mendoza
S
e deben crear planes, esto de venir y cortar árboles cualquiera lo hace, pero no es así de fácil, se deben evaluar desde factores visuales y ornamentales hasta aquellos que son ambientales, entiéndase mejoramiento de la calidad de aire, absorción y purificación de agua, repercusión en el clima, incluso factores como de deslaves de tierra. Incluso hay que saber cortar ramas. Ahora bien, también a la hora de reforestar se necesita saber dónde sembrar árboles y dónde no, qué especies, en fin, la Muni parece que no tiene conocimiento.
Samuel Ramirez
14
nosotras
Lavabo brillante Para que no se acumule suciedad en el lavamanos, se debe limpiar con esponja y cloro; y para quitar el óxido del grifo, frotar con limón y enjuagar.
MARTES · 4 de noviembre de 2014 Editora: Ana Christina Chaclán García
Mandarina y queso
El blanco aún está en tendencia y permite ver el lugar más espacioso.
Martes de Ensaladas
INGREDIENTES: · 2 mandarinas · 50 gramos de queso · 3 hojas lechuga · 1/4 de cebolla morada · Perejil · Aceite de oliva · Jugo de limón · Sal · Pimienta
PREPARACIÓN: · Lavar y desinfectar las hojas de lechuga, luego, colocarlas como base en el plato donde se servirá la ensalada.
Foto cortesía: imujer.com
Cómo ambientar espacios
· Seguidamente pelar las mandarinas y cortarlas en rodajas.
Comodidad
· Separar el queso en partes más pequeñas. · Picar la cebolla en finos trozos y apartarla también en un recipiente. · Desinfectar el perejil y picarlo en trozos finos y dejar una rama pequeña para la decoración final.
Y tendencias
Por Luisa Ruano
Foto cortesía: imujer.com
Los tonos madera combinados con colores neutros o vivos aportan elegancia al ambiente.
En cada hogar, el tamaño de este ambiente es diferente y de ello depende cómo puede ser ordenado. Los colores que se emplean son los neutros y se combinan con tonos ocre o vivos, como el naranja, rojo, verde, amarillo o aqua; también es esencial el uso de cajones para colocar los artículos de aseo personal; otra idea es incorporar jarrones o floreros y emplear aromatizantes para ofrecer frescura al ambiente. Si el espacio es muy pequeño, no hay que saturarlo de colores, sino recurrir al minimalismo.
· Esparcir el queso sobre la preparación y apartar un poco para colocarlo después de haber agregado los demás ingredientes. · Se colocan los trozos de cebolla morada. · Aliñar la ensalada con el jugo de limón y colocar una cucharada de aceite de oliva. · Por último se esparce el perejil y el resto de queso en forma decorativa. FUENTES: Mirna Lorenzana, decoradora de interiores, sitio web hogarutil.com y micasarevista.es
Foto cortesía: imujer.com
En la actualidad las ventanas grandes ofrecen mejor luz e irradian frescura en el lugar.
El baño es un lugar muy personal que debe mantenerse limpio, además de tener buena presentación y orden para recibir a quienes lo visitan.
· Añadir los gajos de mandarina sobre las hojas de lechuga.
Receta tomada del sitio web gastrocronicas.com
Foto: gastrocronicas.com
elQUETZALTECO MARTES · 4 de noviembre de 2014
LA NACIÓN
15
Continuará proceso de elección
Cicig entrega informe de CGC La Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) no encontró "asuntos de gravedad" en contra de aspirantes a dirigir la CGC. Guatemala El 17 de octubre, la Cicig recibió una carta de la Comisión de Postulación para la elección del nuevo dirigente de la Contraloría General de Cuentas (CGC) en la que sus miembros solicitan que "informen sobre cualquier hecho, acto, demanda o situación que dentro de la competencia de su institución tenga incidencia en la actuación profesional y que afecte la honestidad, ética y desempeño profesional de las personas que se listan seguidamente:". Además aparecen los nombres de los 22 candidatos que cumplieron con los requisitos para ser evaluados por la postuladora. El jefe de la Cicig, Iván Velásquez, responde en una carta fechada 21 de octubre de 2014: "Le informo que la Cicig a primera vista no conoce asuntos de gravedad específicos que pueda informar a la Comisión de Postulación (...), relacionado con alguno de los candidatos incluidos en su listado". Eso sí, Velásquez aclara que el
Foto elQUETZALTECO: Archivo
La CgC aún no tiene dirigente, el proceso de elección continuará. tiempo para investigar a profundidad no fue suficiente. "El período de tiempo que esa Comisión –postuladora- concede es muy limitado para realizar la evaluación exhaustiva que para el caso correspondería", escribió. Listado Los 22 competidores para dirigir la CGC son: Carlos Enrique Mencos, José Pablo Morales, Carlos Enrique López, Rovelio Isabel Gómez,
El Gobierno publicó ayer el acuerdo gubernativo 11-2014, que deja sin efecto medida. Guatemala
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
El estado de prevención tardó 44 días en San Juan.
Termina estado de Prevención en el municipio de San Juan Sacatepéquez, 44 días después de los hechos violentos en ese lugar que dejaron muertos, heridos y casas destruidas. Durante el tiempo
Sergio Oswaldo Pérez, Ana María Tsoc, Edwin Humberto Salazar, Regina Elizabeth Farfán, Luis Manuel Estrada, Jorge Luis Maldonado, Medardo Hernández. También Walter Osmán Argueta, Marco Antonio García, Carlos Alberto Taracena, Nery Joaquín Ventura, César Armando Elías, Telma Leticia Girón, Carlos Humberto Echeverría, Antonio Rivas Tuyuc, Hugo Ovidio Chacón, José Roberto Villagrán, e Ingrid Susana Koppler. Prensa Libre
que duró la restricción, las fuerzas de seguridad capturaron a unas cinco personas presuntamente involucradas en la matanza, el Ministerio Público mantiene abierta la investigación en torno a los hechos violentos. La medida gubernamental fue prorrogada el 2 y 16 de octubre. La restricción en ese municipio se decidió después del enfrentamiento del 19 de septiembre último que dejó ocho muertos, varios heridos, tres casas destruidas y dos vehículos incendiados en el caserío Los Pajoques, Loma Blanca, San Juan Sacatepéquez, Guatemala. Prensa Libre
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Nora Segura, excontroladora, aún no tiene reemplazo en la entidad fiscalizadora.
16
EL MUNDO
Suspende reunión La presidenta argentina Cristina Kirchner sigue hospitalizada y por ello suspendió ayer la reunión con su par chilena Michelle Bachelet.
MARTES · 4 de noviembre de 2014
Un total de 17 heridos en balacera
Tiroteo en discoteca Más preguntas que respuestas giran en torno al hecho con armas de fuego ocurrido en un centro nocturno de Porto Alegre, Brasil.
Foto elQUETZALTECO: AFP
Los cuerpos fueron hallados en el pueblo de Wilderswil, en Los Alpes Suizos.
Localizan cadáveres en los Alpes
Brasil
Suiza
Testigos informaron que una mujer entró en el local con una bolsa llena de armas que distribuyó a varios hombres, informó a la AFP el mayor José Carlos Pacheco, de la Brigada Militar (policía) del estado de Rio Grande do Sul. El tiroteo se produjo hacia las 3.30 de la madrugada, cuando la discoteca estaba llena, explicó. "Un total de 17 personas fueron alcanzadas, ninguna está grave", agregó.
El 27 de enero de 2013, 239 personas murieron y 124 resultaron heridas, luego que se incendiara la discoteca Kiss, ubicada en el número 1925 en la Rua dos Andradas, en el centro de Santa María, en el estado brasileño de Rio Grande do Sul. Se originó por uso de juegos artificiales en un espacio reducido.
Los cadáveres de tres personas fueron hallados ayer cerca de una estación de tren en el pueblo de Wilderswil, Alpes Suizos, indicó la policía, mientras la prensa señalaba una tragedia familiar. La policía dijo que se informó sobre la presencia de los cuerpos en este pueblo cerca del popular destino turístico de Interlaken, pero no dio más detalles. Los medios suizos de comunicación indicaron que dos hombres y una mujer, todos ciudadanos portugueses, habían muerto en el drama, motivado por celos. El prestigioso diario Tages Anzeiger afirmó que un hombre armado había matado a su exesposa y a su nuevo marido, y posteriormente se suicidó.
AFP
AFP
Venganza La policía sospecha que fue un enfrentamiento entre bandas rivales, aunque también pudo ser una venganza organizada por un cliente que hace unas semanas fue herido por uno de los guardias de seguridad de la discoteca.
Foto elQUETZALTECO: AFP
El ataque se registró ayer en la madrugada, en Porto Alegre. "Hay muchas preguntas que surgen con este hecho: ¿Cómo una mujer entró con una bolsa llena de armas, sin que el detector de metales ni la revisión en la entrada lo percibieran? ¿Por qué justo este día el sistema de video no funcionaba?", cuestionó el policía, quien explicó que "el lugar tiene un historial de enfrentamientos, peleas, porque ya hubo disparos antes".
Tragedia
Se suicida legalmente Brittany Maynard, una estadounidense de 27 años que sufría un cáncer terminal, cumplió con su decisión de morir. Estados Unidos
Foto elQUETZALTECO: AFP
Brittany Maynard acababa de casarse con Daniel Díaz e intentaban tener un hijo.
La joven murió voluntariamente apoyándose en las leyes del estado de Oregón y provocando una ola de debates sobre el derecho a morir. La mujer había acaparado los titulares de la prensa internacional el mes pa-
sado al anunciar que se quitaría la vida en un video que se convirtió en viral en Internet. Despedida "Adiós a todos mis queridos amigos y familiares que amo. Hoy es el día que elegí para irme con dignidad ante mi enfermedad terminal, este
terrible cáncer cerebral que se ha llevado tanto de mí, pero que podría haber tomado mucho más", escribió a modo de despedida en un mensaje que circuló el domingo ampliamente por las redes sociales, compartido por millones de usuarios. "El mundo es un hermoso lugar, los viajes han sido mi mejor maestro, mis amigos cercanos y mis padres son quienes más me han dado. Tengo incluso un círculo de quienes me acompañan en torno a mi cama mientras escribo ... Adiós mundo. Compartan buena energía. ¡Vale la pena!", finalizó la joven. AFP
17
EMPLEOS
EMPLEOS
VARIOS
INMUEBLES
CLASIFICADOS
elQUETZALTECO MARTES · 4 de noviembre de 2014
GUÍA DE OFERTAS
VENTAS
18
ACCIóN
CERCA DE VOLVER El delantero chivo Luis Martínez podría integrarse el próximo jueves al trabajo normal del plantel, tras superar una fuerte lesión.
MARTES · 4 de noviembre de 2014 Editor deportes: Giovanni Calderón
CHIVOS visitan mañana a comunicaciones
Xela SIN TIE
para lamentarse El plantel quetzalteco intentará ante los albos poner fin a la racha negativa de tres derrotas consecutivas. POR stuardo calderón Luego de una semana para el olvido, donde perdió de manera consecutiva ante Coatepeque, Suchitepéquez y Marquense, el equipo quetzalteco volvió ayer por la tarde al trabajo de preparación en el estadio Mario Camposeco. Pese a que se conoció de posibles cambios, la práctica se realizó con normalidad, solo el cuerpo técnico tomó un tiempo prudente previo a iniciar la labor para conversar con el equipo que fue titular el fin de semana ante San Marcos.
Posteriormente, el grupo que tuvo menos actividad realizó un trabajo más exigente, mientras los que vieron más minutos ante los leones efectuaron labor regenerativa. Prácticamente sin tiempo que perder, hoy se prevé que el entrenador Héctor Trujillo muestre el posible once para encarar mañana un nuevo reto, que será visitar a Comunicaciones, a las 20 horas, en el estadio Cementos Progreso. Para dicho compromiso vuelven al armado altense Kristian Guzmán y Milton Gary Leal, luego de cumplir un partido de suspensión.
22
Puntos tiene Xelajú, de 48 posibles, por lo que acumula menos del 50 por ciento de efectividad.
23
Goles a favor y 24 permitidos llevan los quetzaltecos en el actual campeonato de Liga Nacional.
taBLA DE POSICIONES NO.
EQUIPO
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
DIF PTS
1
Marquense
16
10
1
5
25
15
10
31
2
Municipal
16
8
5
3
26
12
14
29
3
Comunicaciones
16
8
4
4
24
13
11
28
4
Petapa
16
7
3
6
30
25
5
24
5
Suchitepéquez
16
7
2
7
23
22
1
23
6
Universidad
16
6
4
6
20
18
2
22
7
Xelajú MC
16
6
4
6
23
24
-1
22
8
Antigua
16
4
8
4
17
16
1
20
9
Guastatoya
16
6
2
8
18
25
-7
20
10
Malacateco
16
3
8
5
17
21
-4
17
11
Halcones FC
16
4
4
8
18
32
-14
16
12
Coatepeque
16
2
5
9
11
29
-18
11
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Josué pelicó y Marcelo Tacam trabajan esperando tener más continuidad con el plantel mayor quetzalteco en este torneo.
19
JUEGAN EN CASA
Inicia serie
Deportivo Coatepeque se alista para recibir mañana a las 15 horas al cuadro de Petapa, en el estadio Israel Barrios.
Deportivo Ostuncalco enfrentará mañana a Sanarate, en el choque de ida de la segunda fase en la Segunda División.
EMPO
se
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
José Longo y Milton Gary Leal podrían ver acción mañana en la visita que tendrá el conjunto quetzalteco a la capital, para enfrentar a Comunicaciones.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Pensativo se observó al técnico de Xelajú, Héctor Julián Trujillo, durante el entrenamiento de ayer en el estadio Mario Camposeco.
20
ACCIÓN
elQUETZALTECO MARTES · 4 de noviembre de 2014
EL RINCÓN DE LOS
SUPERCHIVOS
Escríbenos y comparte tu pasión Envía textos y fotografías al correo electrónico: superchivos@elquetzalteco.com.gt o mensajes de texto al número 40045602 y léelos los jueves y sábados en esta sección.
"Los malos son los jugadores que no juegan como deben, hay algo más profundo sin lugar a dudas”. Atte. Carlos Roberto García
"Aunque los jugadores quieran alejar a la afición del equipo, siempre seguiremos siendo chivos de corazón”. Atte. Dany Cruz
Barriletes superchivos La pasión por el rojo, blanco y azul se hizo presente nuevamente en el estadio Mario Camposeco, en las buenas y malas, superchivos.
elQUETZALTECO MARTES · 4 de noviembre de 2014
MEDIA MARATÓN
Solo faltan cinco días para 21K El próximo domingo se realizará la carrera pedestre más importante del año en Quetzaltenango. Por Raúl Juárez La ciudad de la estrella se alista para albergar la actividad deportiva. El organizador William Morales, informó que ayer se terminaban las inscripciones en las agencias BAM y en los centros deportivos de Declatlón, sin embargo, explicó que aún darán prorroga para poder hacer efectiva hoy y mañana. Esta tiene un costo de Q140 que incluye playera, número con chip, medalla y regalo de patrocinadores del evento. "Tenemos grandes expectativas
de la carrera, año con año se mejora ciertos aspectos, aún quedan varios cupos para las personas interesadas", explicó Morales. La Expo de la competencia se realizará en el centro comercial Paseo Las Américas de 10 a 19 horas. Participantes En su edición número siete, la 21K contará con 3 mil corredores inscritos y se estima que el mismo número de atletas compitan sin registro. Cabe destacar que para este año no se contará con la histórica participación de corredores africanos como medida precautoria.
ACCIÓN
21
Opinión Análisis arbitral
Xelajú MC entre la espada y la pared
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Los corredores africanos no fueron invitados por prevención al virus del Ébola.
E
Aún pueden inscribirse Los organizadores esperan llenar el cupo de tres mil corredores de los cuales dos mil 500 ya han sido ocupados. El costo de inscripción es de Q140, incluye un kit con una playera, medalla y chip para la carrera, que será entregado el 7 y 8 de noviembre. En la actividad de la Expo aún podrán registrarse de manera oficial, el evento se realizará en el centro comercial Paseo Las Américas.
La séptima edición del medio maratón de Xela se correrá el próximo domingo. Foto elQUETZALTECO: Archivo
Tres encuentros perdidos de forma consecutiva por parte del equipo quetzalteco lo han sacado de los puestos de clasificación. ste pobre presente ha ofrecido el señuelo perfecto para que los fanáticos superchivos -algunos con micrófono- pidan elmar la cabeza del rodas cuerpo técnico y de ciertos jugadores, como si se tratase de una inquisición futbolística. Durante muchos años, la afición quetzalteca ha escuchado y leído a varios fanáticos disfrazados de periodistas deportivos, y esto le ha provocado daños irreversibles al mejor equipo de provincia en la historia del futbol guatemalteco. Ahora creen tener los fanáticos la potestad de exigir cambios en la institución superchiva; ahora sabotean la asistencia al estadio Mario Camposeco; ahora con guillotina en mano piden la cabeza de quien ellos prefieran; ahora han cambiado su “identidad” por “autoridad”. El futbol profesional es muy complejo; desde los estatutos que los socios deben velar por su cumplimiento, hasta los contratos de trabajo que la directiva debe de cumplir y en medio de toda esta amalgama de situaciones se encuentra el cuerpo técnico y el rendimiento profesional que los jugadores deben dar dentro y fuera del terreno de juego. Un verdadero superchivo jamás le da la espalda a su identidad, jamás olvidará las notas de Luna de Xelajú y jamás dejará de recorrer en sus venas el color rojo de la fuerza, el azul de libertad y el blanco de pureza del Xelajú Mario Camposeco. Los socios hacen su labor, la junta directiva trabaja incansablemente por regalarnos otra Luna. Son los jugadores y cuerpo técnico los que deben sacar el equipo adelante y al verdadero superchivo solo le queda seguir alentando, seguir apoyando y seguir vistiendo ese uniforme todos los domingos que está bordado con orgullo.
22
ACCIÓN
elQUETZALTECO MARTES · 4 de noviembre de 2014
Sub 20 de xelajú con nuevo triunfo
Chivos enrachados Los juveniles vencieron a Marquense 4 goles a 2, acumulando seis juegos sin conocer la derrota.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Con los triunfos del fin de semana los chivos clasificaron.
Imponen calidad en casa
POR raúl juárez La categoría Sub 20 de Xelajú sigue con buen ritmo en la segunda parte del torneo Apertura. El domingo se impuso en casa ante los leones, con lo cual llegó a seis encuentros sin perder, con cuatro triunfos y dos empates. Las anotaciones del equipo quetzalteco fueron obras de Johan Racancoj, Rodrigo Batres, Cristian Flores y Brandon de León. Pese a la buena racha los altenses continúan estando en la mitad de la clasificación. Con esta victoria sumaron 26 unidades y se instalaron en la sexta casilla. La lucha por el cuarto, quinto y sexto puesto es intensa. Xelajú está a un punto de Comunicaciones, cuarto en la tabla con 27 unidades, luego marcha Petapa, que suma la misma cantidad que los chivos; sin embargo en el séptimo escalón está Guastatoya, que también tiene 26 puntos y puede dar la sorpresa. El entrenador del equipo altense, Héctor Citán, se mostró satisfecho tras el partido por los tres puntos y valoró los últimos resultados. "Veo cada vez mejor al equipo, están motivados y comprometidos con la camisola, pero no hemos con-
La Sub 15 y Sub 17 de Xelajú se impusieron a sus similares de Coatepeque, 3-2 y 2-1 respectivamente, por la fecha 10 del torneo. Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
En su última presentación los chivos se impusieron 4-2 a San Marcos. seguido nada, ahora el objetivo es llegar entre los primeros cuatro de la tabla", explicó el técnico. Duelo Clave Los chivos comenzaron ayer con los trabajos con la mira puesta en el siguiente rival, Comunicaciones. El juego será mañana a las 17 horas en el estadio Cementos Progreso. La Sub 20 sabe que no será fácil la visita ante los capitalinos. "Es un encuentro difícil pero debemos de tenernos confianza y saber que podemos sumar de visita", dijo el juvenil Rodrigo Batres. El choque será clave para ambos clubes, porque los albos aventajan por un punto a los quetzaltecos.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Los quetzaltecos buscan su séptimo partido consecutivo sin perder.
Por Raúl Juárez Una jornada positiva solventaron los canteranos chivos que pelean las primeras posiciones de sus grupos. Los duelos se disputaron este fin de semana en el estadio Mario Camposeco, ante un buen número de aficionados que alentaron a los prospectos altenses. Las anotaciones para la Sub 15 fueron obra de Adrián Serrano, Jefferson Dubón y Andrés Hasted. Con este triunfo los quetzaltecos aseguraron su presencia en la siguiente fase al sumar 14 puntos en el tercer puesto. En tanto, los goles de la Sub 17 llegaron por conducto de Óscar de León y Andrés Barrios. En esta categoría Xela ya está clasificado, pero lucha por quedarse con la primera posición del grupo A.
Dramática clasificación Deportivo Colomba, que milita en la Tercera División, avanzó a los octavos de final tras vencer en penales 5-4 a Obereño de Escuintla. POR raúl juárez
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
El cuadro titular del equipo de Colomba en el juego de vuelta de los dieciseisavos de final.
Los representativos del municipio de Colomba viven su primera liguilla y siguen avanzando en búsqueda de un cupo para el ascenso a la Segunda División.
En una serie pareja de principio a fin, tuvieron que llegar a los lanzamientos a 11 metros para definir al vencedor. En el juego de ida, disputado en la aldea Obero de Escuintla, el marcador finalizó con empate a cero. El fin de semana en el estadio municipal de Colomba se disputó el compro-
miso de vuelta, que concluyó con el mismo resultado. En los penales los colombinos fueron más certeros y vencieron a un aguerrido conjunto escuintleco, cinco tantos a cuatro. Ahora los cafeteros enfrentarán a Juventud Sancarlense. El primer choque será en Colomba el próximo domingo a las 11 horas, mientras la revancha el siguiente fin de semana en Nuevo San Calos, Retalhuleu. "Esperamos el apoyo de la afición para seguir avanzando al objetivo", dijo César Mazariegos, dirigente.
elQUETZALTECO MARTES · 4 de noviembre de 2014
ACCIÓN
23
ATLÉTICO EN SUECIA SUECIA Tras golear al Malmö 5-0 en casa en la última jornada de la Liga de Campeones, el Atlético de Madrid visita hoy a las 13.45 horas a los suecos con el objetivo de retener el liderato del grupo A y dar un paso importante para clasificarse a octavos de final. El Atleti llega en un buen momento al inicio de la segunda vuelta de la fase de grupos de la máxima competición continental.
"El equipo mantiene una regularidad y tenemos más juego asociado, más allá de la pelota parada de la que tanto hablan ustedes", dijo el técnico, Diego Simeone. El Malmö, por su parte, llega a este partido con aspiraciones de volver dar la campanada en su casa, donde ya venció al Olympiakos de Grecia 2-0. La principal duda que tiene el entrenador Age Hareide es la de su portero titular, el danés Robin Olsen, que arrastra molestias. AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
Los dirigidos de Ancelotti parecen imparables: suman 11 victorias consecutivas en todas las competiciones, con 46 goles a favor y solo siete en contra.
Real recibe al Liverpool
Foto elQUETZALTECO: AFP
Los colchoneros buscarán mantener el liderato ante el Malmö.
A un paso de los octavos El vigente campeón de Europa podría clasificarse a segunda fase de Champions si se impone hoy en casa. España Para el Real Madrid, la ocasión es excelente para conseguir un boleto para octavos a falta de dos jornadas en la fase de grupos. Les podría valer incluso un empate si Basilea y Ludogorets no igualan. "Va a ser un partido importante que nos puede dar la clasificación para octavos", resumió el centrocampista español Isco en una entrevista a la página web del club. "Jugamos ante un rival muy complicado y muy bueno históricamente. No hay que fiarse porque el Liverpool es capaz de hacerte daño en cualquier contra y en cualquier jugada", concluyó el malagueño.
15 Copas
de Europa suman madridistas e ingleses.
ACARICIAN BOLETOS ALEMANIA Borussia Dortmund y Arsenal podrían cerrar con dos jornadas de antelación su clasificación para los octavos de final de la Champions este día en la cuarta jornada de la Champions. En el Grupo D, Arsenal y Borussia Dortmund, penúltimo en el campeonato alemán, podrían sellar su pase a la siguiente fase si ganan en las visitas de Anderlecht
Liga de campeones Todos los partidos de hoy son a las 13.45 horas:
y Galatasaray respectivamente. A los alemanes les podría alcanzar con el empate, si el Anderlecht no gana en Londres mientras que el Arsenal necesita la victoria y que el Borussia Dortmund gane o empate ante los turcos. Por último, en el Grupo C, el Mónaco, que visita a un Benfica que solo suma un punto, podría aprovechar el enfrentamiento entre Zénit y Bayer Leverkusen para tomar el liderato. AFP
Juventus – Olympiakos Malmö - Atlético de Madrid Basel - Ludogorets Real Madrid – Liverpool Benfica - Mónaco Arsenal – Anderlecht B. Dortmund - Galatasaray
Pero, pese a la prudencia verbal merengue y el recuerdo de la única visita roja al Bernabéu, una victoria 1-0 en el 2009, se antoja difícil que el Liverpool pueda poner fin a la victoriosa racha que atraviesa el Madrid. AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
Pese al mal arranque en Alemania, Dortmund destaca en Champions.
elQUETZALTECO martes 路 4 de noviembre de 2014
24