elQuetzalteco 3035

Page 1

www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala

VIERNES 7 de noviembre de 2014 • Año XXXI • Número 3035

Ladrones Vigilan a encargada

Mujeres roban renta de iglesia Templo irrumpido está en la 29 avenida de la zona 7 altense.

Se llevan Q5 mil en efectivo y una computadora. > 2 A prisión 42 años

Un cráter de más de un metro de diámetro por dos de profundidad se forma en la 9a. calle de la zona 1.

Foto elQuetzalteco: Leonel Rodas

Canuto Pérez culpable de violar a hijastras. > 8

Peligro en salida de Xela

Fuga de agua en tubería antigua habría provocado socavamiento. > 4

INVADEN Y COBRAN Dueños de autos se quejan de abusos de particulares en calles del Centro Histórico. > 11

Terremoto hace 2 años

Percances nocturnos

Papa expulsa a cura

Finaliza reconstrucción según autoridades, pero otros temblores han agravado daños. > 3

De las 18 a las 23 horas es cuando más sucesos viales ocurren de acuerdo con datos del INE. > 6

El religioso argentino José Antonio Mercau condenado por abusar de cinco niños. > 16


2

LO DESTACADO

elQUETZALTECO VIERNES · 7 de noviembre de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj

VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.60

Ojo DEL reportero

Tardes en la ciudad altense

La iglesia se ubica en la 29 avenida, zona 7 de la ciudad de Quetzaltenango.

Vista del ocaso desde el aeródromo de la zona 6; en estas fechas la neblina es habitual.

Roban en otros locales

Foto: Marylin Colop

AGENDA

CLIMA

Festival · Cuentos, comida y música de Región Bretaña. Fecha: hoy Lugar: Alianza Francesa Horario: 19

Nubes dispersas 6°C Min. 20°C Max.

www.elquetzalteco.com.gt Conozca técnica para mejorar el estado de ánimo a nivel personal

Efemérides: 07/11/2008

Fallece bebé Un parto accidental se registra en la zona 8 de Xela, donde una mujer de 27 años dio a luz a un niño en una fosa séptica.

LEA HOY

Largometrajes que motivan Producciones cinematográficas recomendadas para cambiar perspectiva de la vida. > 14

Foto elQUETZALTECO: Misael López

Tras pista de asaltantes Tres mujeres acompañadas de un hombre con acento salvadoreño robaron en una iglesia evangélica de la zona 7. POR Michel Pérez El templo Rey de Justicia que se ubica en la 29 avenida cerca del monumento a Tecún Umán fue blanco de asaltantes ayer. Los maleantes irrumpieron en el lugar y se llevaron Q5 mil, que servirían para pagar la renta por el local, además de varios objetos como una computadora y equipo de sonido valorados en más de Q20 mil. Los agraviados denunciaron el incidente en la Policía Nacional Civil (PNC) y se movilizaron para atrapar a los ladrones, pero sin resultados positivos. Señalan a delincuentes Según la mujer que cuidaba la iglesia, tres féminas de complexión obesa y un hombre con acento salvadoreño ingresaron solicitando información del centro evangélico.

Luego los desconocidos le preguntaron sobre el parqueo y ella salió a mostrárselos, después entraron de nuevo y dos mujeres detuvieron a la encargada mientras otros dos buscaban objetos de valor en el lugar. "Afortunadamente no le hicieron daño, solo se llevaron objetos y el dinero en efectivo", indicó Mario Lemus, miembro del templo Rey de Justicia. Lemus relató que en su negocio, ubicado a unos metros del lugar, los mismos maleantes habían ingresado de forma sospechosa en la mañana. "Preguntaron si podían entrar al baño, pero no hicieron nada pues había varias personas", dijo. Ayer, la PNC conoció de otras dos denuncias de robos suscitados en esta misma dirección. Los agraviados solicitan que se ejecuten acciones urgentes de la Policía, pues se sospecha que los delincuentes han afectado a más personas en la ciudad altense.

Otros hechos Se han registrado saqueos a iglesias en años anteriores.

Octubre del 2013 El robo al templo ubicado en la zona 1 de Cantel fue de unos Q65 mil.

Octubre del 2012 Ladrones sustrajeron objetos valorados en Q16 mil de iglesia en Olintepeque.


elQUETZALTECO VIERNES · 7 de noviembre de 2014 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj

LO DESTACADO

3

24 meses después de la tragedia Según autoridades la reconstrucción por el terremoto del 7 de noviembre del 2012 finalizó y trabajan en secuelas del sismo del 7 de julio. POR marylin Colop Han pasado 730 días luego de que un violento movimiento telúrico sacudiera el occidente del país y generara llanto, dolor, agonía y muchas familias sin hogar. Este suceso ocurrido el 7 de noviembre del 2012, con una intensidad de 7.2 grados en la escala de Richter, duró 56 segundos y dejó mortales secuelas en San Marcos y Quetzaltenango. Gustavo Lang, de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), indicó que la construcción de viviendas e infraestructura pública fue completada, mientras que de la reconstrucción de establecimientos educativos aún falta un 40 por ciento, aunque añadió que son problemas leves. Dora Alcahé, gobernadora departamental de Quetzaltenango, dijo que la última entrega de casas se realizó en enero de este año como se había ofrecido. Agregó que los arreglos de las escuelas se hace a través del Ministerio de Educación, pues existen edificios que no están construidos en terrenos estatales, lo que hace más difícil las gestiones. Además refirió que se trabaja en la reparación de daños por el sismo de 6.4 grados en la escala de Richter ocurrido el 7 de julio de este año, que dejó 179 viviendas con deterioro moderado en el departamento. Situación se complica Miguel Vásquez, de la Comisión de Reconstrucción de la Municipalidad de San Juan Ostuncalco, mencionó que las secuelas del temblor de noviembre fueron corregidas; pero están preocupados por los perjuicios después de julio. "Muchas de las casas que presentaron daños leves y moderados en el 2012 se destruyeron con el nuevo movimiento telúrico", indicó Vásquez, y añadió que esperan que las autoridades agilicen las acciones pues hay familias en riesgo. Rosalío Chojolán, de 68 años, quien vivió el terremoto sucedido hace dos años indicó, "afortunadamente nuestra residencia sufrió daños leves, porque es antigua, pero el temor a vivir otro sismo de esa magnitud existe y permanecerá en todos los quetzaltecos".

Sismo dejó severos daños en el departamento

11

900

El movimiento telúrico con epicentro en las costas de Champerico, Retalhuleu, dejó secuelas en Quetzaltenango y San Marcos.

27

Muertos

Casas

Edificios

se reportaron en el recuento final del terremoto en Quetzaltenango.

con deterioro severo fue el resultado del movimiento telúrico en el departamento.

históricos se registraron con perjuicios estructurales en la ciudad altense.

Vulnerabilidad De acuerdo a las estadísticas del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), también muestran que en un 80 por ciento los epicentros de estos movimientos telúricos se reportan en la Costa Sur del país. Ayer, a las 19.59 se registró un sismo de 5.1 grados, sensible en parte del territorio nacional con epicentro a 72.7 kilómetros al sur de Escuintla. No hubo daños.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Deterioro En San Marcos

El departamento fue el más afectado durante el terremoto, además ha sido uno de los más propensos a daños por estos incidentes en últimos meses.

En noviembre del 2012 El sismo dejó un total de 33 muertos y 177 heridos. Además se reportaron más de 16 mil 347 damnificados en 23 municipios, 5 mil 447 casas con daños severos y 6 mil 325 de manera moderada. Algunas secuelas se agravaron con el temblor de julio reciente.

Temblores VIOLENTOS Luego del fuerte incidente del 7 de noviembre se han reportado dos sismos más, que han dejado serios daños en el departamento. Uno fue de 6.5 grados en la escala de Richter, que sacudió el occidente del país el 6 de noviembre del 2013, 10 meses después del terremoto dejando serios perjuicios. El último intenso fue el 7 de julio, de 6.4, duró un minuto y dejó varias casas afectadas.

Sin reparación Vecinos de San Marcos denunciaron que hay casas que no han sido reconstruidas, pese al ofrecimiento de las autoridades. Celso Miranda, vecino de San Pedro Sacatepéquez, aseguró que varias familias perjudicadas viven con algún pariente.


4

QUETZALTENANGO VIERNES · 7 de noviembre de 2014

Ruptura de tubería causa agujero

Colapsa asfalto en vía de zona 1 Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

Un cráter de un metro de ancho y más de uno de profundidad se formó ayer a dos cuadras del Parque Central de la ciudad de Quetzaltenango. POR leonel rodas Asombro y temor causó en vecinos y empresarios de la 9a. calle, entre 9a. y 10a. avenidas de la zona 1, el repentino hundimiento del asfalto. Gonzalo Marroquín, de la Quinta Compañía de Bomberos Voluntarios, mencionó que hasta ayer el agujero abarcaba un metro de ancho y casi dos de profundidad, y es probable que se continúe expandiendo debido al paso de automóviles y buses, por ser una salida de la ciudad. "El riesgo es evidente; urge que la municipalidad repare la fuga y tape el hoyo", refirió Marroquín. Jorge Coyoy, propietario de un negocio, dijo que presenció la caída de dos

Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano

Empresarios, constructores e inversionistas durante el lanzamiento; no dieron costos de obra.

vehículos en el agujero y teme que se expanda y alcance a las viviendas y comercios del área. Tubería antigua Carlos Palacios, jefe de reparaciones de la Empresa Municipal de Aguas de Xelajú, explicó que la ruptura de la tubería de hierro galvanizado -una de las más obsoletas en Xela junto a la de asbesto- se debió a la antigüedad de la misma y al paso de transporte pesado. Palacios aseguró que ayer culminarían el restablecimiento del servicio y el rellenado del socavamiento.

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

Vecinos y una turista observan con asombro el agujero.

Rescatistas acudieron al lugar a petición de los pobladores para verificar el hundimiento.

ADEMÁS

Se pierde vital líquido De acuerdo a autoridades de la Empresa Municipal de Aguas de Xelajú, hasta ayer se habían perdido unos 3 mil litros de agua potable producto de la ruptura de la tubería antigua de hierro galvanizado.

Presentan megaobra Ayer, empresarios locales y extranjeros hicieron público el proyecto Utz Ulew Mall. ADEMÁS POR leonel rodas Los encargados proyectan que en menos de dos años esté concluido el megacentro comercial y hotel ubicado en la zona 3. Efraín Macario, promotor de la obra, explicó que el edificio abarcará un área de más de 6 mil metros cuadrados, con 15 pisos donde habrá cines, establecimientos de comida rápida, parqueo y un helipuerto, entre otros. Carlos Lara, de la empresa constructora, refirió que el inmueble tendrá características antisísmicas. Luis Monestel, de Cinépolis, informó que habrá modernas salas de cine.

Detalles La obra generará mil 800 empleos directos e indirectos y aportará con proyectos sociales en sus alrededores.

Comercio

agreden a agente en operativo Ayer durante un decomiso efectuado por la Policía Municipal (PM), donde se retiró ventas de frutas, verduras, dulces, flores y estructuras metálicas, comerciantes golpearon al agente Alfredo Cifuentes. Nelson Rabanales, de la PM, dijo que procederán judicialmente contra las personas que lastimaron al policía. Agregó que solicitarán que la Policía Nacional Civil los acompañe en los recorridos. POR leonel rodas


5

elQUETZALTECO VIERNES 路 7 de noviembre de 2014


QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO VIERNES · 7 de noviembre de 2014

A partir de las 0 horas el número de accidentes disminuye, alrededor de las 6 se incrementan, conforme transcurre el día van en aumento, siendo la noche cuando se registran más.

Mayor cantidad de percances

Hora de los sucesos Momento en que ocurrieron los percances viales en el país durante el 2013.

Distribución porcentual por horario 18.5

El horario con más accidentes está en el rango de 18 a 23.59, con un 38.3%. Por la mañana entre las 6 y 11.59 es cuando menos se reportan con un 17.8%.

Área geográfica de ocurrencia de los eventos

38.3

36.1%

Sucesos de tránsito en el país durante el 2013.

25.5

Urbana

Distribución porcentual según localización.

17.8

En el país, el 63.9% de incidentes ocurre en la zona rural, mientras el 36.1% en la urbana.

63.9%

00 a 05.59

6 a 11.59

12 a 17.59

18 a 23.59

Rural

Fuente: INE con información de la PNC

Niebla y oscuridad limitan la visibilidad

Vulnerabilidad por las noches Entre las 18 y 23.59 horas es más probable que las personas pierdan la vida a causa de un accidente de tránsito, según informe. SEGURIDAD

VIAL POR maría José longo "Hubiera preferido no salir esa noche, ahora conduzco con más cuidado", dice Alejandro Rosales, joven universitario quien a causa de un percance en el 2012 estuvo hospitalizado durante 20 días, el suceso se dio después de las 23 horas cuando iba a dejar a unos amigos. "No iba tomado pero acepto que manejaba muy rápido, como era de noche pensé que no había problema, pero fue todo lo contrario", indica. El vehículo del joven impactó contra un picop. "Nadie falleció pero sí hubo heridos, además yo recién había cumplido 18 años, así

que tenía miedo de lo que podía pasar; si me llevarían a prisión o algo así", recuerda Rosales. Causas Andrés Ramírez, jefe de la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ), refiere que la bruma es una de las causas de incidentes en las noches, así como el consumo de licor. "Sobre todo en estos meses por las primeras heladas la niebla no permite ver bien, además de la oscuridad", apunta. Ramírez recomienda a los conductores tener prudencia, disminuir la velocidad, conocer bien su automotor y no manejar cuando han ingerido bebidas alcohólicas. Además de choques, el número de arrollados también aumenta durante estas horas.

Más casos tras las 18 horas

Bomberos acuden En las últimas horas del día se incrementa el trabajo para los rescatistas.

Por la velocidad La noche del 5 de abril reciente, el conductor de un vehículo particular impactó contra un microbús que viajaba a excesiva velocidad y sobrecargado de estudiantes. Once personas resultaron heridas.

Pierde el control El 10 de abril de 2014 colisionaron dos automotores en la zona 5 de Xela, una mujer y dos niños fueron trasladados al Hospital Regional de Occidente. Según testigos, uno de los pilotos perdió el control.

E

stadísticas de la Policía Nacional Civil (PNC) revelan que en el 38.3 por ciento de los casos, los accidentes se dan entre las 18 y 23.59 horas, en este mismo horario ha fallecido el 30.9 por ciento de las personas y también se reporta el mayor número de heridos. En cuanto al área en la cual suceden percances, con mayor frecuencia es la rural, en donde se registra más de la mitad, en la urbana se dan 36 hechos de cada cien. Es más probable que los incidentes se generen en las carreteras que en las ciudades.

Víctima mortal El 11 de junio de este año, Oscar Joel Rosales murió luego de que chocar contra un poste en San Juan Ostuncalco. El suceso se dio en la noche y se presume que conducía en estado de ebriedad, junto a él viajaba su papá.

Infografía elQUETZALTECO: Diego Sac

6


7

elQUETZALTECO VIERNES 路 7 de noviembre de 2014


8

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO VIERNES · 7 de noviembre de 2014

Estará cuatro décadas en prisión

Violó y agredió a esposa e hijastras Con 42 años de cárcel, Canuto Pérez Ramírez pagará por violar a dos menores de edad y golpear a la madre de ellas. POR maría José longo La primera agresión sucedió cuando una de las víctimas era niña, tenía 9 años y su padrastro aprovechó la cercanía para violarla; luego su hermana vivió lo mismo al ser violada cuando tenía 12. Durante más de un año las víctimas sufrieron en silen-

de violencia contra la mujer, cinco por cada uno, además de 16 por cada violación con agravación de la pena, en total pasará 42 años tras las rejas. La narración de las dos menores de edad fue clave en el juicio, señalaron a su agresor y contaron lo sucedido, además una de ellas fue testigo de la violencia en contra de su progenitora, pese a que la madre acudió al tribunal para negar los hechos. Los ilícitos sucedieron en distintos lugares, los abusos sexuales fueron en Olintepeque y los golpes que propinó a las víctimas en la zona 7 de Xela. El sentenciado fue capturado el 14 de febrero de este año.

cio, el hecho no había salido a la luz hasta inicios de febrero de este año, cuando el condenado golpeó a su pareja y a una de las infantes. Vilma Coc, agente fiscal del Ministerio Público (MP), indicó que al acudir a presentar la denuncia, las menores de edad, hoy de 11 y 14 años, relataron los hechos. La jueza Rafaela Salazar condenó a Pérez a 10 años por los dos delitos

Secuelas en la víctima

Foto elQUETZALTECO: María José Longo

Canuto Pérez Ramírez condenado a 42 años por dos delitos.

Las agresiones sexuales ocasionan daños físicos y emocionales en agraviados. "Quienes han sufrido violaciones se aíslan o se alejan, ya no quieren estudiar pues creen que nadie las va a querer", dice la psicóloga Karina de León, por lo que asegura necesitan terapia psicológica para superar este trauma, como mínimo atención por seis meses.

Trasladan cadáveres Delegados del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) del departamento de Totonicapán realizaron el traslado a la morgue de Quetzaltenango de los cadáveres de las mujeres que fueron linchadas en Patachaj, San Cristóbal, el jueves 30 de octubre reciente. Autoridades del Inacif indicaron que los cuerpos permanecen en la sede forense sin ser identificados. La acción es para facilitar la identificación, porque se tienen indicios que sean originarias de

Quetzaltenango, por ello piden si alguien sabe de personas desaparecidas acudan al Inacif para determinar si corresponden a los cadáveres.

Autoridades esperan que identifiquen los cuerpos.

Suspenden proyecto La ampliación y remodelación del HRR queda en suspenso por falta de presupuesto. POR Emma Gómez La vida de los pacientes está en peligro por el hacinamiento, ayer autoridades del Hospital Rodolfo Robles (HRR) anunciaron que desde estos días no seguirá la construcción de quirófanos y el mejoramiento de los servicios. Manuel Gómez, del sindicato de trabajadores, manifestó que la vida de los usuarios está en peligro, pues se dio egreso a algunos por falta de espacio y otros están ocupando el salón de usos múltiples, lugar que no es adecuado para su atención. El costo de la obra supera los Q13 millones y lleva un 70 por ciento. Justo Rivera, director del HRR, dijo que la suspensión la ordenó el Ministerio de Salud.

30

Por ciento Falta para finalizar la construcción.

EN BREVE

Foto elQUETZALTECO: Archivo

POR Shirlie Rodríguez

Foto elQUETZALTECO: Emma Gómez

La construcción en el HRR sigue en impasse.

Rescatado tras caer a barranco

Pronostican cambio en clima

Sucesos César Aníbal Morales, de aproximadamente 35 años, fue rescatado por Bomberos Voluntarios de San Juan Ostuncalco luego de caer a una hondonada de la localidad. Raúl Escobar, de los rescatistas, indicó que el hombre se conducía en una bicicleta y por causas desconocidas se precipitó al barranco. Por las heridas que presentaba fue necesario su traslado al Hospital Regional de Occidente (HRO), en donde fue atendido por los médicos de turno.

Clima El Instituto Nacional de Sismología Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que para esta semana se presentarán los primeros descensos de la temporada, estos serán están entre los 5 a 3 grados, mientras que la máxima estará entre los 25 a 27. Sandra Aguilar, pediatra, recomendó evitar exponer a los menores de edad a los cambios de clima para no afectar su salud, además de abrigar a adultos mayores, pues son vulnerables a enfermedades.

Por Shirlie Rodríguez

Por Emma Gómez


elQUETZALTECO VIERNES · 7 de noviembre de 2014

QUETZALTENANGO

Falta de oportunidades causa desánimo

Mantener equilibrio emocional es la clave El estado anímico de las personas es fundamental para desempeñar de buena manera las tareas diarias. POR Leslie de León Por lo general, las personas tienden a darle a alguien más su felicidad, sin embargo, son ellos quienes tienen que buscar la forma de sentirse bien todos los días. De acuerdo con el líder cristiano de jóvenes, Byron Miranda, tener a Dios en el centro de todas las actividades que realizan a diario las per-

sonas, contribuye a que se sientan bien con ellas mismas. Añadió, que todos, en algún momento de la vida tienen problemas, pero cuando estos se presentan, es bueno pensar que pasan por algún propósito y tienen solución. Miranda, refirió que actualmente lo que causa desánimo en las personas es el desamor, porque muchos los buscan en donde no hay. De acuerdo con Isabel Vicente, quien trabaja con jóvenes, la falta

Escuchar música La melodía inyecta energía, por eso es recomendable escuchar la canción favorita para levantar el ánimo y realizar con alegría las actividades diarias.

Buena alimentación Estudios indican que quienes consumen comida chatarra padecen de depresión y cambios de humor, por ello recomiendan una dieta balanceada.

de oportunidades, especialmente laborales causan desánimo, porque las personas ya no se esmeran por estudiar, sabiendo que con dificultad encontrarán un trabajo de su profesión. Además, el estado de ánimo depende de la convivencia que se tenga con la familia y amigos, refirió Vicente. Según investigaciones de la universidad de Harvard, Estados Unidos, especifican que una sonrisa puede ayudar a combatir el estrés y mejorar la salud. También asevera que cuando las personas están deprimidas, esto se refleja con el mal funcionamiento de algún órgano del cuerpo, pero para estar feliz, la clave es tener un equilibrio emocional.

Hacer deporte La actividad física ayuda a relajar los músculos y a llenar de energía y vitalidad a quien lo practica, es recomendable hacerlo todos los días.

9

Factores que afectan Sentirse desanimado se debe a situaciones de diferente índole que se detallan a continuación. · Falta de empleo. Guatemala es un país con pocas oportunidades laborales y ello causa desesperación y desánimo en los habitantes. · Vivir compitiendo. La sociedad vive en constante competencia sobre quién es el mejor o tiene las mejores cosas, quien no se acople a ello puede sentirse deprimido e incluso como perdedor. · Falta de amor. No contar con una relación sentimental para muchos es motivo de depresión. · Falta de comunicación. Las personas necesitan ser escuchadas, en especial cuando tienen problemas. · Desintegración familiar. La falta de uno de los padres afecta a los niños.

Sonreír Más que una expresión facial que mueve músculos, libera a las personas de tensión y le proporciona tranquilidad en medio de conflictos.

Buenos recuerdos

Postura

Recordarse de las metas alcanzadas estimula a que la mente tenga pensamientos positivos y por ende la actitud de la persona será alegre.

Sentarse, caminar y dormir correctamente proporciona confianza en sí mismo, además da energía para realizar las tareas diarias.

Arreglarse

Ser agradecido

Caminar

Amigos

El aspectos personal también influye en el estado de ánimo, para combatir la depresión es importante vestirse bien para verse y sentirse animado.

Pensar en lo material y espiritual que se posee y compararlo con personas que están en peores situaciones ayuda a nuestro estado emocional.

Dar un paseo bajo el sol estimula la felicidad y el buen humor, cuando alguien se siente saturado de trabajo, es recomendable que camine unos minutos.

Es necesario tener amistades que estén en todo momento y ayuden a la persona a sentirse mejor, además de salir al cine, parque y otros lugares juntos.

Fotoarte elQUETZALTECO: Diego Sac

"Tener metas a futuro"

D

e acuerdo con la psicóloga Sandra Ríos, para que la persona no padezca de depresión es necesario que tenga planes a futuro, porque estos estimularán a que le encuentre un sentido a su vida. Añadió, que la etapa en la que más se sufre esta enfermedad es la adolescencia, por la falta de identidad y la búsqueda de personalidad, además la competencia en que la sociedad vive es un factor que genera desánimo, porque quienes no logran tener las mejores cosas, se sienten insatisfechos.

Ambiente agradable Ríos indicó que el ambiente familiar debe ser armonioso y sano, porque en caso de que los individuos tengan un problema o dificultad, puedan sentir que su núcleo social los apoya y escucha, esto logrará que el mismo no se sienta frustrado ni tenga depresión. Otra de las cosas importantes para mejorar el ánimo es que las personas deben contar con un equilibrio emocional, y este se logra teniendo pensamientos positivos, entre otras acciones, explicó Ríos.


10

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO VIERNES · 7 de noviembre de 2014

Infantes afectados por contaminación

Ambiente sufre daño por falta de drenajes San Juan ostuncalco • Pobladores de la aldea Monrovia solicitan a la Municipalidad que instalen desagües.

El Centro Ecuménico de Integración Pastoral (Ceipa) ofrecerá capacitación técnica durante seis meses. POR Leslie de León San Juan Ostuncalco · Los cursos técnicos van dirigidos a adolescentes y jóvenes trabajadores, para contribuir con su desarrollo. Rebeca Pérez, de Ceipa, informó que cuentan con cuatro cursos, entre ellos, panadería industrial, estructuras de aluminio, corte y confección, y cocina básica, dos de ellos se impartirán por la mañana de 8 a 12 horas y por la tarde de 14 horas a 18, además pueden inscribirse en la 7a. calle 19-52 de la zona 3 del municipio.

POR Leslie de León La comunidad no ha contado con un sistema adecuado para desfogar el líquido utilizado en el domicilio. Patricio Méndez, alcalde comunitario, comentó que algunas familias botan el agua en un barranco que se ubica en el lugar, pero esto ha generado mal olor en el ambiente. Méndez explicó que durante la época de precipitaciones se forman pequeñas pozas, porque el agua no tiene dónde esparcirse y estas se eliminan con el calor del sol. Añadió, que la papelería del proyecto se encuentra en la Municipalidad, así que lo único que esperan es una respuesta para iniciar con la instalación de drenajes. Rosmery Vicente, vecina, manifestó que el líquido que se queda estancado en las calles contribuye a que se proliferen zancudos y moscas, los cuales causan enfermedades estomacales y de otra índole, especialmente a los niños, quienes son los más vulnerables a contraerlas.

Ofrecen becas a jóvenes

Requisitos Pérez comentó que los cursos están dirigidos a las edades de 17 a 23 años, en cuanto a los menores de edad, deben presentar su certificación de nacimiento, y los mayores, el Documento Personal de Identificación (DPI). Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Las calles de la aldea carecen de drenajes para el desfogue de las aguas. Agua contaminada Vicente refirió que algunas familias han perforado pozos para abastecerse de agua, sin embargo a la par de este cuentan con un pozo ciego que es utilizado como baño, lo cual no es higiénico porque el vital líquido se contamina. Rosa María Pérez, ama de casa,

manifestó la corriente del río se ha contaminado porque en él se desfoga una parte del agua que proviene de las viviendas de la comunidad. Pérez añadió que además de la falta de drenajes, algunos sectores de la comunidad no contaban con servicio de agua durante todo el día sino solo por horas y utilizaban el líquido altamente contaminado del río.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Los cursos son para mejorar el desarrollo de los jóvenes.

Conmemoran fecha San Francisco la unión • El CPO recordó en una conferencia de prensa la consulta comunitaria que se realizó en 2014. POR Leslie de León

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Pobladores asistieron a los centros de votación que se instalaron en el municipio.

El tres de noviembre del año pasado, 4 mil 600 personas participaron en las votaciones en contra de la exploración minera, donde ninguno de los participantes estuvo a favor.

Nim Sanik, del Concejo de Pueblos de Occidente (CPO), manifestó que el proceso de consulta de buena fe es para que las grandes empresas no se aprovechen de los recursos naturales de las comunidades. Añadió que algunas corporaciones están reuniéndose con alcaldes municipales para que dejen que su

empresa se instale, sin embargo, esta es una situación que el pueblo no va a permitir. Realizarán consulta Sanik, argumentó que apoyarán el proceso de votaciones en contra de la minería que se llevará a cabo este domingo en el municipio de Cantel, además, cada comunidad contará con un centro de votación. Los niños de siete años en adelante podrán votar, solo deben presentar su certificación de nacimiento, indicaron coordinadores.


elQUETZALTECO VIERNES · 7 de noviembre de 2014

QUETZALTENANGO

11

Nula regulación de parqueos

Se apoderan de espacios públicos Las calles de Xela se han convertido en un negocio para las personas que se apropian de los parqueos sin control alguno. POR La Redacción

En la 14 avenida de la zona 1, los lava carros colocan cubetas para apartar los parqueos.

Personas que lavan carros, comerciantes o que simplemente tratan de obtener dinero, colocan sillas o cubetas para apoderarse de parqueos públicos en la ciudad altense, pese a que el Reglamento de Tránsito estipula sanciones de Q300 a Q500 para quienes cometen este tipo de acciones. Estos hechos causan malestares en automovilistas, quienes deben pagar por parquearse. "Esto se convierte en un chantaje, porque si uno no paga a veces los carros resultan con daños", aseguró Fredy Santos, piloto, quien pidió mayor control de las autoridades policiales o municipales. Estos problemas son más visibles en las zonas 1 y 3. Andrés Ramírez, jefe de la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango, manifestó que realizan decomisos. "Si alguien es insultado puede denunciar a la policía".

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

La zona 3 es uno de los lugares donde más se observa el problema.

Pese a que los parqueos son escasos, estos son bloqueados por algunas personas.


12

OPINIONES

elQUETZALTECO VIERNES · 7 de noviembre de 2014

EDITORIAL

Fluir y fluir

Cuando la vergüenza deja de existir

La creatividad es un reto

El qué dirán y la pena han quedado lejos de quienes ostentan los espacios de poder, porque a pesar que se sepan las cosas, hacen como si no estuviera pasando absolutamente nada; es el descaro pleno y sin máscaras.

H

ay quienes sugieren seriamente evaluar el estado emocional y mental de la clase política en el poder y los aspirantes, porque sus actos parecen estar fuera de la cordura, y no es para menos, cuando se presencian eventos públicos que han terminado en gritos, insultos, empujones y hasta golpes. Las cosas que hemos estado escuchando y viendo en las últimas semanas, por favor, que no solo nos enoje, sino que nos deben motivar a hacer un análisis real de lo que pasa; primero, para encontrar las causas y, segundo, para exigir que esto cambie, porque las situaciones aún pueden ser peores. Ayer el tema, entre los últimos descaros, era el bono que se regalaron los cinco magistrados titulares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que va de Q13 mil a Q15 mil, para sumar un salario mensual los vocales de Q63 mil 150 y el presidente de Q71 mil 750. De por sí estas mensualidades constituyen un insulto en una realidad donde el salario máximo es el mínimo y donde la mayoría está desempleada. Hay varias lecturas, entre otras, que no son solo los políticos, sino que también los funcionarios públicos, como estos togados, que no son electos popularmente, sino que nombrados, quienes abusan de su condición de mando para cometer estos crímenes económicos contra el país, porque todos los ciudadanos pagamos estos sueldos con nuestros impuestos.

Lo más complejo es que los magistrados del TSE a todas luces se hacen el aumento de salario bajo el pretexto de gastos de representación, que no existen cuando sabemos muy bien que su labor es de escritorio y no de campo, en tal caso, con los miles que ganan deberían pagar su combustible y comida, como todo buen trabajador. Sin penas, sabiendo que moralmente no está bien y menos con las condiciones de escasez que hay en las arcas del erario nacional. Pero además, si hay despilfarro en sus manos, cómo van a exigir ellos a los partidos políticos y sus dirigentes que sean transparentes y que respeten las normativas. Aunque argumenten que la ley se los permite, no es justo ni se vale para el país, por ello, les exigimos que se retracten de ese bono que llora sangre en un país plagado de pobreza como el nuestro. El cinismo está a sus anchas, porque nadie hace nada y quienes decimos algo somos pocos. Y está pasando en todos lados, si no, miremos a la diputada oficialista por Huehuetenango Emilenne Mazariegos, a quien en una grabación se le escucha negociando plazas y cuotas de poder con un funcionario de su departamento. Y más cerca, el alcalde de Xela, Jorge Barrientos, sin la más mínima vergüenza saca Q90 mil de las arcas municipales para pagar comidas en restaurantes con la finalidad de "socializar" planes de desarrollo, cuando en realidad lo que está haciendo es campaña anticipada. Estamos hartos.

Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre

Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler

Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340

Laura Ronquillo

"Una corazonada es la creatividad tratando de decirte algo", Frank Capra, director de cine estadounidense.

E

l verbo crear viene del latín creare, crear, engendrar. Creación es el efecto de crear. Creador de acuerdo al sufijo, que contiene, es el agente o el que crea. Según la definición de creatividad, se encuentra que su significado literal, es engendrar, cuyo origen latino es creare de la voz crescere. La persona creativa encuentra caminos para evadir formas tradicionales de hacer las cosas, con un propósito definido y pensamiento divergente. Se han publicado libros y artículos de la creatividad, pero los autores coinciden en que las personas creativas tienen características particulares. En obras de psicología se le define como la habilidad para producir ideas u objetos originales y socialmente útiles. No solo Rembrandt, Neruda,

Disney, Beethoven, Chaplin y Da Vinci, fueron personas creativas. Muchos tienen la capacidad de crear, porque son flexibles, no se aferran a una forma de hacer las cosas, buscan otras alternativas; son curiosas, tratan de averiguar el por qué de los hechos. Al respecto de la curiosidad, Freire un día afirmó: “No habría creatividad sin la curiosidad que nos mueve y que nos pone pacientemente impacientes ante el mundo que no hicimos, al que acrecentamos con algo que hacemos”. Otro rasgo de los creativos es la originalidad para encontrar alternativas; las caracteriza la habilidad para establecer relaciones entre los hechos y las ideas, y de esa asociación surgen nuevas respuestas; son hábiles para percibir detalles; son intuitivas y comprenden las situaciones; su capacidad crítica es impresionante y tienen facilidad para llegar a conclusiones; son positivas y muy entusiastas, muestran pasión por conseguir sus metas; tienen facilidad de profundizar y analizar la realidad; están libres de convencionalismos; tienen constancia y persistencia y mucha confianza para enfrentarse a lo no establecido y a lo imposible. Todos tenemos potencial para ser creativos. lgronquillo@gmail.com

Colaboración

¡Ay mis hijos! Jorge Hernández

E

El hijo sabio alegra al padre, pero el hijo necio es tristeza de su madre.

n Guatemala como en otros países, se cuentan leyendas de ánimas, fantasmas, cuentos de terror que hacían que uno quisiera dormir en la cama de sus papás. Recuerdo que una de las más terroríficas era la de la famosa llorona, era una mujer que según contaban, daba unos gritos desgarradores y que cuando alguien la escuchaba por el pánico no podía caminar ni hablar, entonces la llorona se ganaba su alma o algo así. Se cuenta que se lamentaba por la muerte de sus hijos, dicen que ella los ahogó en un río y desde entonces es un alma en pena que anda vagando. Por eso decía que aparecía por los ríos, estanques y lavaderos, etcétera. Obviamente esa es una leyenda, pero que a veces se ha vuelto una realidad para muchos padres cuando ven a

sus hijos sufrir por una vida desordenada, destruida y sin esperanza. ¡Ay mis hijos!, dice el padre que tiene a un hijo desobediente, orgulloso y perezoso. ¡Ay mis hijos! Dicen los padres frente a una cárcel, que se sientan a esperar la hora de visita por un hijo que está condenado a guardar prisión. Los hijos nacieron libres pero a consecuencia de una vida mala ahora tiene restringida su libertad, viven una condena de años pero no la viven solos sino con sus padres, porque ellos también sufren por sus hijos. Los hijos nacieron para alegrar el corazón de los padres, las casas y calles con sus carcajadas, están hechos para brillar, para soñar, para triunfar. ¡Ay mis hijos! No hagan sufrir a sus padres. La biblia dice: "El hijo sabio alegra al padre, pero el hijo necio es tristeza de su madre". Joven y señorita: tu vida puede ser una leyenda de horror, que sirva de ejemplo malo, pero también puede ser una historia que traiga felicidad, hazlos llorar pero de alegría, cuando tú naciste trajiste la sonrisa a tu familia, haz que esa sonrisa se mantenga. Pídele a Dios la sabiduría para entender que la relación con tus padres es la base para tu bendición, pues si los honras y les obedeces al primero que le ira bien en la vida, es a ti.


elQUETZALTECO VIERNES · 7 de noviembre de 2014

Territorio económico

Importación de gasolina Percy Iván Aguilar

E

l 24 de octubre de 2014, el valor internacional de un barril de petróleo ascendió a US$81.83, esto según la publicación de la página preciopetroleo.net, el precio de la gasolina súper en Guatemala bajó a Q28.99. Si hacemos una comparación con los precios que estuvieron vigentes en mayo de 2008, en ese entonces el barril de petróleo costaba US$140, cuando en nuestro país el valor de un galón de gasolina súper ascendía Q36. Entre el precio de mayo de 2008 y el de octubre hubo una baja en el valor del barril de un 41.55%. Considerando que el petróleo es la materia prima más importante a nivel mundial, una baja en él debería reflejarse en los costos directos de la gasolina, sin embargo esto no sucede. Aplicando el porcentaje que se reflejó en la baja del

Las ganancias se privatizan, las pérdidas se socializan.

barril de petróleo en la gasolinael precio hoy del galón del combustible súper seria de Q21.04, pero este es de Q28.99, la diferencia entre la baja del precio del barril de petróleo y la gasolina es de 27.42%, la única explicación es que el importador aumenta en el mismo porcentaje su ganancia. El petróleo solamente es una variable del costo de producción de la gasolina, existen otras tales como el transporte, los salarios y las ganancias del importador. El precio del transporte dependerá de la distancia, por lo que la gasolina debiera ser más barata en las áreas cercanas al puerto en donde desembarcan las pipas, y más alto en aquellas áreas lejanas, como es el caso de Petén, y efectivamente en las áreas del norte del país es más caro, y en las áreas cercanas

del puerto más barato, solamente que no en la misma relación. Respecto del costo de los salarios, estos tienen un impacto en el precio no mayor a un 1%, lo que significa que, un aumento en los salarios afectaría, si así fuera, en el uno por millar. Con relación al valor internacional de la gasolina, este es regulado por las transnacionales, quienes al final son las grandes beneficiadas. Algunos dirán que el precio se regula por el libre mercado, representado por la oferta y la demanda. Sin embargo déjeme aclarar que para el precio del barril de petróleo y el de la gasolina, no existe el libre mercado, este se decide por el grupo productor, y son ellos los que lo establecen. Al final de todo el gran ganador es el importador. territorioeconomico@gmail.com

13

OPINIONES VOZ DEL

LECTOR

Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt

Violencia contra la mujer

V

iolencia no solo son golpes, también está del tipo psicológico y financiero, cuando la mujer trabaja y el hombre no le permite manejar su propio dinero, sin embargo, en la Defensoría de la Mujer esto no tiene peso a la hora que esta lo denuncia.

Eva Ochoa

Polémica en el área de Salud de Huehuetenango

M

ontaje la que le tienen que meter a estos tipos, que son tan tontos que hacen sus marufiadas por teléfono.

Kenny Lopez

A

quí no hay polémica, son unos corruptos, punto.

Estuardo Tovar

Xelajú sigue en caída libre

S

Colaboración

Un sofista en el bus (Parte II y final)

Adán René de León

C

omentando lo que un viernes ocurrió en el bus rumbo a la costa sur surgió el tema de los sofistas, resultante de la actitud escéptica de uno de los compañeros de viaje con respecto al artículo El derecho a la verdad. Vimos quienes eran los sofistas, lo que pensaban, sus principales exponentes y la "ética situacional" de ellos derivada, que nos lleva a ejercitar un estilo de vida de "hacer lo que a cada cual le venga a bien", que puede tener malas consecuencias para el individuo y para la sociedad. Afortunadamente del 470 al 399 a. C. también existió Sócrates, quien de seguro conoció lo que enseñaban los sofistas en las plazas atenienses. Este sabio de Grecia partiendo de la famosa frase del oráculo de Delfos "conócete a ti mismo", el razonamiento inductivo y

Gracias a Dios existe una verdad que es sobre todas las verdades particulares, y esta puede ser encontrada y entendida.

las definiciones universales, aplicó la mayéutica, o arte de dar a luz, que consiste en ir de pregunta en pregunta, o en pos del por qué del por qué, que nos conduce al descubrimiento de la verdad. Por eso y por mucho más, a pesar de que no dejó escrito ningún texto, Sócrates es un personaje central en la cultura occidental. Parece ser que el criterio del “sofista del bus” es que cada uno tiene que descubrir su verdad. La verdad, que se ajuste y se acomode a la vida de cada uno, o como si estuviera tratando de transmitir la idea de que la verdad la creamos nosotros según nuestras preferencias o nuestro estilo de vida. Esa sí es una verdad relativa, y es una verdad minúscula, no trasciende el ethos, no va más allá de la ética situacional. Sin embargo, cuando hablamos de la verdad como valor

social y del derecho a la verdad, estamos hablando de la verdad en grande, la que nos liberta, la que nos hace dignos, la que termina con las patrañas y jugarretas de un sistema engañador que manipula vidas. Hablamos de esa verdad como un derecho inherente a la persona humana. Pongamos por ejemplo a dos personas observando un árbol que crece vertical rumbo a las alturas; dependiendo de la perspectiva de donde apunte la mirada, de los defectos de visión, o de los efectos de las gafas que utilicen, uno lo mirará curvado a la derecha, otro a la izquierda, o tal vez ni lo vean (esa es la verdad relativa), pero independientemente de lo que a ellos les parezca verdad, el árbol está allí, vertical, creciendo hacia el cielo. Esa verdad trascendente es la verdad que nos hace libres.

oy chiva de corazón, pero de verdad duele ver como está de mal el equipo, la afición es fiel, en las buenas y en las malas siempre está, ¿por qué los jugadores no hacen su trabajo? Pues su sueldo lo reciben siempre, jueguen o no jueguen.

Elizabeth de Ovalle

E

stos jugadores se irán y se deben ir varios y así pasarán más nombres, pero la institución debe permanecer por mucho tiempo, es un patrimonio, es ya parte de nosotros los chivos. Ánimo superchivos, el equipo y la ciudad es la que permanecerá si todos apoyamos. Es una pena, pero estos jugadores ya nada quieren, deben irse.

GarcXelaju RC

S

oy aficionado de corazón y no puedo abandonar al equipo porque lo llevo entre mis venas. Soy quetzalteco en las buenas y en las peores como esta, apoyaré más a mi Xelajú MC.

José Ramírez


14

nosotras

Frase del día "Los amateurs practican hasta que pueden hacer algo bien, los profesionales practican hasta que no lo pueden hacer mal", proverbio español.

VIERNES · 7 de noviembre de 2014 Editora: Ana Christina Chaclán García

Beneficios psicológicos

Películas

motivadoras

Foto: vidaysalud.com

El lápiz labial es uno de los productos que no deben faltar en los bolsos de las mujeres.

Hay historias que tienen la cualidad de cambiar la forma de vida, y nunca está demás tomar un tiempo para ver uno de estos filmes exitosos.

Uso debe ser investigado

POR JOSÉ JUAN gUZMÁN

El maquillaje permite resaltar las facciones, pero es necesario verificar sus componentes al emplearlo. Foto: cazadoresdepeliculas.es

Comer, rezar, amar, habla de la dicha de apuntar las metas en lo alto.

Foto: sosmoviers.com

El discurso del rey, un monarca supera una afección para unir a su pueblo.

POR Luisa Ruano

Foto: coveralia.com

En busca de la felicidad, un padre sin empleo consigue la clave del éxito.

FUENTES: Sitios infobae.com y theranking.com

La vida es bella, un ejemplar padre está dispuesto a hacer todo por su familia.

ADEMÁS

Foto: pochoclos.com

Recientemente la Administración Federal de Medicamentos y Alimentos (FDA) de los Estados Unidos encontró rastros de plomo en 400 tonos de lápices labiales, esto se convirtió en una contienda entre fabricantes e investigadores debido al daño que puede causar, por lo que el sitio soybella.com señala que al adquirirlos es necesario verificar sus componentes, para evitar perjudicar la piel y el organismo.

Lápices de larga duración Poseen más cantidad de plomo, que aunque no es un riesgo, es mejor moderar su uso.

Viernes

De entradas INGREDIENTES: · 12 obleas de harina · 4 zanahorias · 6 de coles de Bruselas · 1 chile pimiento verde · 12 camarones · 1 cucharada de salsa soya · 1 cucharada de chile · 1 cucharada de jengibre Foto: currycurryquetepillo.com

PREPARACIÓN: · Cortar la zanahoria en juliana y freírla con aceite de oliva, hacer lo mismo con las coles de Bruselas, pero por separado. · Retirar y dejar con un papel de cocina para eliminar el aceite. · Cortar el chile pimiento también en juliana, freírlo y añadirle una cucharada de salsa soya. · Reservar y preparar por último los camarones, de la misma manera.

· Luego pelar los camarones y apartarlos en un recipiente, con el resto de los ingredientes. · Se prepara un tipo de salsa con el chile y el jengibre. · Después se añaden los ingredientes dentro de la oblea y se dobla como si fuera un sobre, por último se agrega la mezcla del chile y el jengibre, se pueden servir tibios o freírlos antes en aceite de girasol. Receta tomada del sitio web currycurryquetepillo.com


15

LA NACIóN VIERNES · 7 de noviembre de 2014

Notifican Para beneficio de unos y temor de otros, WhatsApp por fin incorporó la notificación a los emisores si sus mensajes han sido leídos.

Siguen ataques por extorsión

Acribillan a conductor Amílcar Martínez, el pasajero que se lanzó del autobús en marcha relató cómo ocurrió el ataque en un bus urbano en la capital y describió al supuesto responsable.

Guatemala Afectado por el momento que vivió, Martínez manifestó que la agresión fue directa contra el piloto de la ruta 40R, en la 16 avenida y 11 calle colonia Carabanchel, zona 11, y el ayudante Miguel Archila, de 30 años, quien resultó con heridas de bala. "Fue un atraco contra el conductor y los pasajeros, un muchacho que iba en el bus disparó al chofer, la unidad no iba llena, recién habíamos salido del parqueo", dijo Martínez, quien fue evaluado por bomberos luego de que saltó del automotor.

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

Ataque directo contra conductor de la ruta 40R.

RETALhULEU

Pareja se salva en incendio de carro Un vehículo fue consumido por las llamas la noche del miércoles último luego que volcara en el kilómetro 174 de la ruta al Pacífico, en Santa Cruz Muluá, Retalhuleu, según fuentes oficiales. En el percance resultaron heridos Melvin Wilber Santizo, de 43 años, y Maritza Gómez, 30, quienes se salvaron de morir calcinados dentro del automóvil P-358FSS, según los Bomberos Voluntarios y la Cruz Roja. Los socorristas trabajaron por 20 minutos. Prensa Libre

Al momento del ataque el piloto perdió el control de la unidad y chocó contra un automóvil, falleciendo en el lugar. mientras que Archila fue trasladado a la Emergencia del Hospital Roosevelt. Esta semana en el programa de televisión del Gobierno, el presidente Otto Pérez Molina presentó un reportaje sobre el plan de seguridad que la Policía Nacional Civil tiene para proteger al servicio de buses. Acoso criminal Durante el año van 164 atentados contra el servicio urbano. La incesante violencia contra el

transporte público en el país ha dejado este año al menos 74 muertos, entre choferes, ayudantes y pasajeros, en ataques que efectuaron presuntos extorsionistas quienes han creado tensión entre transportistas. El 28 de octubre mataron al conductor Orlando Quinilla, quien manejaba un autobús con rumbo hacia la capital. El automotor de la empresa Reina de Utatlán quedó sobre la cinta asfáltica en el kilómetro 69, desde donde se atendió y confirmó la muerte del piloto. La Policía Nacional Civil capturó en un operativo a tres personas que aún están en proceso. Prensa Libre


16

EL MUNDO

Fuerte oposición Al menos 100 mil personas manifestaron ayer en Bruselas contra las medidas de austeridad impulsadas por el nuevo gobierno de derecha.

VIERNES · 7 de noviembre de 2014

Condenando en el 2011 por pedofilia

Destituyen a cura El papa Francisco decreta la dimisión del religioso argentino José Antonio Mercau, de la Iglesia Católica, informaron autoridades. Vaticano Mercau fue condenado en 2011 a 14 años de prisión por abuso sexual de cinco menores, indicó una fuente eclesiática en Buenos Aires. "El santo padre ha decretado la dimisión del Pbro. José Mercau del estado clerical", informó en un co-

municado el Obispado de San Isidro, diócesis a la que pertenecía. El religiosos "ha perdido automáticamente los derechos propios del estado clerical, quedando privado de todo el ejercicio del Ministerio sacerdotal", reza el texto divulgado en la página web del obispado. Desde su llegada al Vaticano en marzo de 2013, Francisco manifestó su voluntad de enfrentar la pedofi-

lia en la institución. En julio último, en una homilía en el Vaticano, pidió perdón "por los pecados y crímenes graves de abusos sexuales cometidos por el clero". "No hay lugar en la iglesia para los que cometen estos abusos, y me comprometo a no tolerar el daño infligido a un menor por parte de nadie", había dicho entonces el máximo líder de la Iglesia católica. Mercau fue hallado culpable de "sometimiento y abuso sexual agravado" contra cinco niños de entre 7 y 15 años que estaban a su cuidado en un hogar parroquial. AFP

El papa Francisco decretó la destitución del sacerdote argentino condenado por pedofilia.

Foto elQUETZALTECO: AFP

La criminalidad en Honduras sigue siendo un problema cotidiano.

Asesinados en cancha de futbol Honduras Tres hombres y una mujer de 20 a 27 años fueron acribillados por desconocidos en una cancha de futbol rápido en una barriada de la periferia noroeste de la capital hondureña, informaron ayer las autoridades policiales. Policías comunicaron que los jóvenes estaban departiendo la noche del miércoles en las instalaciones deportivas de la colonia Unidad y Fuerza, a donde llegaron desconocidos y abrieron fuego en contra de ellos. La primera hipótesis de las autoridades es que el ataque iba dirigido a la mujer, identificada como Rosa Marina Ramos, de 27 años, por causas desconocidas. En el 2014 se han registrado alrededor de 68 masacres de tres o más personas. AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

Manifiestan en París Estudiantes secundarios bloquearon ayer unos 25 colegios y protestaron por la muerte, el 26 de octubre, de un ecologista. Francia

Foto elQUETZALTECO: AFP

Los inconformes cerraron colegios y luego marcharon por el centro de París.

De los 200 establecimientos secundarios de París, 25 fueron bloqueados varias horas por la mañana, seis de ellos totalmente, indicó el rectorado de la capital. Una fuen-

te policial dio cuenta de 29 colegios bloqueados, 15 totalmente y 14 parcialmente. No se registró ninguna degradación ni acto violento, agregó la fuente. Después de obstruir sus colegios, varios miles de secundarios, acompañados por algunos profesores y estudiantes universitarios,

marcharon hacia una plaza del centro de París y desplegaron en ella una banderola con la inscripción "La policía asesina, R.I.P. Rémi". Rémi Fraisse, ecologista de 21 años, murió a raíz de la explosión de una granada ofensiva lanzada por los gendarmes durante una manifestación realizada en el lugar en que está prevista la construcción de la represa de Sivens, según los primeros resultados de la investigación. Esa represa, destinada al riego de tierras agrícolas, es objeto de controversia y de manifestaciones. AFP


17

SOCIEDAD VIERNES · 7 de noviembre de 2014

Desfile de modas Mañana será Chapina, evento que busca romper un récord nacional, a partir de las 18 horas en el Centro Comercial Pradera Xela.

Cumplen 40 años de haber recibido su título

Reunión de exalumnos Egresados de la Escuela Nacional de Ciencias Comerciales de Occidente sección Diurna (Encod) de 1974 son ejemplo de unión. POR Luisa Ruano

Foto elQUETZALTECO: Archivo

La ENCOd ha logrado entregar profesionales exitosos al país.

En fecha reciente, 27 exalumnos de la Encod se reunieron con motivo de celebrar 40 años de haberse recibido como peritos contadores. El motivo fue unir los lazos de amistad y recordar anécdotas de ese tiempo, además los integrantes instan a los jóvenes para que a pesar de lo que depare el futuro, es importante no romper con el compañerismo. "Este fue el mayor número de personas que logramos juntar, pero esperamos que los próximos años seamos más", dijo Óscar Ruano.

Personal de la institución felicitó a los profesores que participaron.

Foto elQUETZALTECO: José Juan Guzmán

Culminan capacitación Alrededor de 200 profesores finalizaron ayer un curso sobre pedagogía que llevaron a cabo para fortalecer su labor frente a la sociedad. POR José Juan Guzmán El evento, que se realizó por primera vez, fue dirigido a maestros del sector público y privado, tuvo como finalidad fortalecer la enseñanza hacia los alumnos. Tuvo lugar durante esta semana, en

las instalaciones de la Universidad Da Vinci, institución que también organizó las charlas y talleres que se impartieron. El coordinador regional de ese centro universitario, Cristian Velásquez, felicitó a los docentes que participaron en esta actividad, y los motivó a seguir luchando por un mejor futuro para Guatemala por medio de la formación académica.

Foto cortesía: Óscar Ruano

El reencuentro permitió conocer el destino de cada egresado.

CLASIFICADOS

VARIOS


18

ACCIóN VIERNES · 7 de noviembre de 2014

Por buen camino El delantero Luis Martínez ha mostrado mejoría, y este fin de semana tendrá minutos con la categoría Sub 20 de Xelajú MC.

Editor deportes: Giovanni Calderón

XELAjú RECIBE A MALACATECO Y ANTIGUA EN LAS P

Seis puntos

recuperarse en l Luego de cuatro derrotas en fila, el cuadro quetzalteco está obligado a no dejar más puntos en el camino jugando en casa. lo que resta de la fase regular.

Con poco tiempo de preparación, los chivos reciben mañana a las 20.30 horas a Malacateco. POR Stuardo Calderón Los quetzaltecos tendrán una inmejorable oportunidad para reivindicarse y poner fin al difícil momento que viven actualmente en el torneo Apertura 2014, donde han caído en una racha de cuatro derrotas consecutivas que los tiene fuera de zona de clasificación. Mañana vuelven a casa para enfrentar a Malacateco a las 20 horas, en una jornada que podría favorecerles y de esta forma dar un salto importante en la clasificación, siempre que sumen de tres. Posteriormente se medirán al conjunto de Antigua, el sábado 15 de noviembre a las 20.30 horas en el estadio Mario Camposeco. En la primera vuelta del torneo, Xelajú empató con ambos; ante Malacateco igualó 1-1 y ante los

panzas verdes lo hizo sin goles. El plantel es consciente que no hay margen para errores y que los seis puntos que se jugarán en casa en la semana que viene probablemente sean la última carta que tengan para meterse a la pelea. Por el momento, el cuadro altense marcha en la séptima posición de la tabla, con 22 puntos, y una diferencia negativa de una anotación. Dibujo táctico En los últimos cuatro partidos, el cuerpo técnico ha apostado por mover a todas sus piezas sin frutos, porque el equipo no ha mostrado alguna reacción y se ha visto limitado al momento de atacar. Algo evidente es que la mayoría de goles que Xela ha recibido ha sido por contraataque de los rivales, que han sabido aprovechar los espacios que quedan atrás por una débil defensa de tres hombres. Una de las alternativas podría ser la modificación del dibujo táctico, probando una línea de cuatro elementos atrás que puedan dar estabilidad y seguridad, dejándole mayor libertad a la línea media para que tenga opciones de generar peligro al frente y dejarle más posibilidades a los delanteros para que puedan hacer daño en el arco contrario.


19

Cumple sanción

Preparan duelo

El mediocampista Julio Estacuy será opción este sábado ante Malacateco, luego de no jugar un partido de castigo por acumulación de tarjetas.

Los Cuervos reciben este domingo a las 14 horas a Sanarate, en la vuelta de la primera ronda de la liguilla. La serie favorece 2-0 a los orientales.

PRÓXIMAS DOS JORNADAS

os para

la tabla

Sin acceso a la prensa Sin público · Por decisión del cuerpo técnico, desde esta semana, el plantel quetzalteco realiza sus sesiones de entrenamiento en el interior del estadio Mario Camposeco sin permitir el ingreso de aficionados ni medios de comunicación.

210

15

minutos

Puntos

sin anotar suma el cuadro altense en las últimas jornadas del torneo Apertura 2014.

restan por jugarse para cerrar la etapa de clasificación del campeonato de liga nacional.

Tabla DE POSICIONES NO.

Los chivos reciben este domingo a Malacateco con la presión de ganar para mantener el pulso en la clasificación, donde hasta ahora marchan en el séptimo lugar. Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

EQUIPO

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DIF PTS

1

Marquense

17

11

1

5

26

15

11

34

2

Comunicaciones

17

9

4

4

25

13

12

31

3

Municipal

17

8

5

4

27

14

13

29

4

Petapa

17

7

3

7

30

27

3

24

5

Suchitepéquez

17

7

3

7

24

23

1

24

6

Universidad

17

6

4

7

20

19

1

22

7

Xelajú MC

17

6

4

7

23

25

-2

22

8

Guastatoya

17

6

3

8

19

26

-7

21

9

Antigua

17

4

8

5

17

17

0

20

10

Malacateco

17

4

8

5

19

22

-3

20

11

Halcones FC

17

5

4

8

19

32

-13

19

12

Coatepeque

17

3

5

9

13

29

-16

14


20

ACCIÓN

elQUETZALTECO VIERNES · 7 de noviembre de 2014

El requisito indispensable para los corredores es llevar su comprobante de inscripción para que le entreguen su kit.

Opinión COLABORACIÓN

Recordando el Rugido de la Selva Hace unos días se cumplieron 40 años de la histórica pelea de boxeo The Rumble in the Jungle (El Rugido de la Selva).

L

a vida es como una eterna pelea de boxeo, los humanos somos por naturaleza boxeadores, y hay riñas que MARVIN resumen todo el GARCÍA sentido de esta realidad, por momentos asfixiante y difícil de entender. Era el 31 de octubre de 1974, era Kinshasa, era Zaire, era una época de dictadura, era un estadio oscuro, era un pueblo olvidado, era un pueblo pobre, era la represión, era Don King con el mismo corte de pelo y la misma ambición, era Muhammad Alí con sus profundas frases, lleno de seguridad, la misma que tienen los campeones, era George Foreman, era su silencio y su perro belga, eran dos panteras negras viéndose fijamente, eran dos artistas del cuadrilátero, eran las palabras, eran los guantes, era la campana indicando el inicio de la contienda, era James Brown cantando Say It Loud – I'm Black and I'm Proud, era Celia Cruz y su canción Guantanamera. En el mismo escenario, eran los tambores sonando como puentes que comunican un pasado en común, era el miedo, era la espera, era la selva, era la tormenta esperando inundar todo, era la madrugada, era el himno estadounidense interpretado por los instrumentos más desafinados, era la bandera verde ondeando sin libertad, era el momento en que el arte se vuelve deporte y el deporte arte, era el miedo en los ojos de Ali, era la vida, era África, era una de esas fechas que dan sentido a la memoria, era el octavo round, era el KO, era Foreman cayendo con la estética más clara del dolor, era la derrota, era el fin, era ¡Ali bomaye, Alí bomaye!, era el orgullo de ser africano, de ser negro, era el compromiso de un deportista con la historia, era todo lo que ahora nos falta, carajo. marvinfipq@gmail.com @marvinsgarcia

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Previa de la MEDIA MARATÓN

Inicia Expo Xela 21K Como preámbulo a la carrera en la ciudad altense, hoy se realizará la entrega del kit. visiten", remarcó Morales. Por Raúl Juárez

Inscripciones

La actividad se desarrollará durante dos días en las instalaciones del centro comercial Paseo Las Américas, de zona 9 altense. De 10 a 19 horas, las puertas estarán abiertas para que todos los atletas lleguen a recoger los implementos que utilizarán en la competencia. "A partir de esta actividad se da por iniciada la fiesta atlética por séptimo año consecutivo", aseguró William Morales, organizador. El dirigente también explicó que se realizó el cambio de sede de la Expo para mejorar la atención a los asistentes. "Consideramos una alianza estratégica de la competencia al cambiar el evento de lugar, ahora se podrá contar con mayor espacio y amplio parqueo para quienes nos

Los organizadores han cerrado el cupo de inscripciones en los centros autorizados, sin embargo, aún tendrán registros disponibles durante la actividad. "Hemos reservado 500 cupos para los atletas locales, siempre hacemos esto con la finalidad de que se puedan adquirir en la Expo", mencionó William Morales. La actividad continuará mañana, en donde se espera mayor afluencia de visitantes con la llegada de los atletas de los cuatro puntos cardinales de Guatemala. La Expo se cierra con la cena de carbohidratos que ofrecerá la Fundación Ayúdame a vivir (Ayuvi), además de las acreditaciones a los medios de comunicación que tendrán la cobertura del evento,

Itinerario del evento Hoy desde las 10 horas se realizará la actividad para todos los corredores. La finalidad de la Expo es poder entregar los kit de competencia, que incluye el número del corredor con chip, playera conmemorativa, regalos de los patrocinadores y artículos como pachones, entre otros. La actividad también contará con degustaciones de alimentos y pases para poder obtener algunos beneficios de los patrocinadores. Además se estará ofreciendo toda la información que los corredores necesiten respecto a la carrera.


elQUETZALTECO VIERNES · 7 de noviembre de 2014

21

ACCIÓN

Selección de gimnasia

Atletas viajan con ilusiones Una delegación de 20 gimnastas quetzaltecos competirá en los Juegos Nacionales de la especialidad.

Jornada 8 de noviembre Hora

Equipos

Categoría

Cancha Roberto Capuano

Por Raúl Juárez Las selecciones de gimnasia rítmica y artística viajan este día rumbo a Ciudad de Guatemala para solventar el torneo nacional, con lo cual cierran actividades este año. La competencia se desarrollará mañana en las instalaciones de la Federación Nacional y en el gimnasio Teodoro Palacios Flores. En la modalidad rítmica asistirá con un total de ocho atletas, en las categorías pequeñas gimnastas, peoneril e infantil A y B. La entrenadora Helen Chávez indicó que su equipo ha trabajado arduamente para estas pruebas. "Llevamos cerca de tres meses de intensa preparación, sabemos que no será fácil, porque llegan las mejores gimnastas del país", agregó la instructora. Por la selección de gimnasia artística viajará un total de siete niñas y cinco niños para competir en barras asimétricas, salto al potro, piso; además de participar por equipos.

Programación fuerzas básicas

8.00

Superchivos vs. Suricatos

Sub 7

9.00

Ktksoccer vs. La Dicha

Sub 7

10.00

Rebañito vs. Xelajú

Sub 7

11.00

Rodas Sport vs. Fut Xela

Sub 7

12.00

Spirit Ktk vs. Barra I-9

Sub 7

Cancha Roberto Capuano

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Los gimnastas viajan motivados a la competencia de Guatemala. Ana Lucía Palomo, de la asociación de gimnasia manifestó, "confiamos en hacer una buena labor durante estas justas, vamos con la idea de quedar entre los primeros lugares". Clasificación El equipo chivo logró su pase a estas justas luego de imponerse en el torneo regional que se disputó el 12 de septiembre en Quetzaltenango. Entre las representaciones más competitivas estarán Guatemala, San Marcos, Sacatepéquez, Retalhuleu, Huehuetenango y Escuintla.

8.00

Ktksoccer vs. La Dicha

Sub 9

9.00

Xelajú vs. Santo Domingo

Sub 9

10.00

Cosmos vs. Ref. Santizo

Sub 9

11.00

Rebañito vs. Barra I-9

Sub 9

12.00

Rodas Sport vs. Texas

Sub 9

Cancha Infantil Minerva Plaza Ciani 9.00

Rodas Sport vs. Barcitas

Sub 11

10.00

Rodas Sport vs. La Dicha

Sub 13

11.15

Barra I-9 vs. Maravillosos

Sub 13

12.30

Superchivos vs. A. Minerva

Sub 13

13.45

Xelajú MC vs. Lente Dep.

Sub 13

Jornada 9 de noviembre Cancha Infantil Minerva Plaza Ciani

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Los trabajos en cada categoría fueron intensos para este evento.

12.15

Xelajú Fem. vs. Dep. Edicalza

Libre

13.30

Veltz vs. Metalumex

Libre

14.45

Tocby vs. Ladys Guzmán

Libre

Inicia la final four Hoy arrancan las series rumbo al título nacional de baloncesto categorías mayores especiales. Por Raúl Juárez

Foto elQUETZALTECO: Archivo

La selección masculina intentará ratificar su título regional.

El Gimnasio Quetzalteco será sede del torneo mayor que alberga a los cuatro mejores equipos del país tanto en la rama masculina como en la femenina. La actividad empieza hoy desde las 16 horas y finalizará con la terce-

3

Días de intensos juegos se solventarán.

ra jornada, a disputarse el próximo domingo a las 9. Xela tendrá representación en ambas ramas. El conjunto femenino altense debuta hoy a las 19 horas ante su similar de Alta Verapaz, mientras los varones juegan en el partido siguiente ante Jutiapa. "Invitamos a la afición para que venga y apoye a los representativos locales, será un torneo complicado pues vienen los mejores exponentes de este deporte", dijo Érick Cóbar, presidente de la asociación. Los organizadores informaron que la admisión tendrá un costo de Q10 para adultos y Q5 para niños.


22

ACCIÓN

elQUETZALTECO VIERNES · 7 de noviembre de 2014

ALGARABÍA Y EMOCIÓN

Recuerdos curiosos de la Vuelta

La solidaridad entre los competidores se observó durante el recorrido hacia la meta final.

Durante ocho días de competición, hubo detalles que capturaron la atención de los aficionados que acudieron a la cinta asfáltica. Por sTUARDO Calderón El evento ciclístico más importante del año volvió a dejar una buena impresión entre los fanáticos que pudieron salir a las rutas a observar el paso de la caravana multicolor que durante una semana recorrió varios departamentos de la frontera, oriente y occidente del país. Bellos paisajes, además de la presencia de hermosas mujeres de cada región, fueron parte del espectáculo de la edición 54 de la Vuelta, donde varios pedalistas guatemaltecos asumieron el protagonismo, regalándole al país la conquista de dos etapas y el liderato en la clasificación de las metas volantes.

Fotos elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

La presencia de las bellas edecanes en el podio de premiación fue parte del espectáculo durante los ocho días de competencia.

El abastecimiento del vital líquidos fue parte fundamental para los que conformaron la caravana.

Debido al fuerte desgaste de la carretera, los ciclistas recibían tratamientos para seguir.

Antes de partir, los pedalistas debían inscribirse para confirmar su continuidad en el evento.


23 elQUETZALTECO VIERNES 路 7 de noviembre de 2014


elQUETZALTECO VIERNES 路 7 de noviembre de 2014

24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.