www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
SÁBADO 8 de noviembre de 2014 • Año XXXI • Número 3036
Choque En autopista Los Altos
Sobrevive chofer
Transporte de carga se pasa al carril contrario e impacta a tráiler. > 3 El conductor del camión placas C884-BMC no ha sido identificado y se encuentra en estado delicado en el HRO.
Foto elQuetzalteco: Herber Villagrán
Confiesan asesinatos
Habilitan refugios
Habrían incinerado a 43 estudiantes mexicanos. > 2
Conred auxiliará a desposeídos en La Esperanza y Xela. > 4
Obligados a triunfar
En cuenta regresiva
Xelajú recibe hoy a Malacateco. > 18 y 19
Mañana a las 8 horas se corre la 21K de Xela. > 21
LO DESTACADO
VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.60
Ojo DEL LECTOR
Ejemplo de superación El esfuerzo que hace una niña para caminar enseña el coraje pese a dificultades. Foto: José Puac
AGENDA
CLIMA
Exposición · Pinturas del artista José Méndez. Fecha: 13/11/2014 Lugar: Casa No'j, zona 1. Horario: 16 Entrada: libre
Nublado
6°C Min. 12°C Max.
www.elquetzalteco.com.gt Recomendaciones para prevenir enfermedades durante la época de frío
Efemérides: 08/11/1983
Muerte en accidente Fallecen 126 personas al estrellarse, en el aeropuerto de Lubanga, África, un avión de las líneas aéreas angoleñas.
LEA HOY
Ayuda para la salud Conozca métodos para reducir la ansiedad y el estrés sin recurrir a medicamentos químicos. > 14
elQUETZALTECO SÁBADO · 8 de noviembre de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
Queman a 43 estudiantes
Confirman crímenes
Presuntos sicarios del narcotráfico detenidos en México declararon que jóvenes fueron asesinados y luego incinerados. México La información fue proporcionada ayer por la Fiscalía General sobre un caso que ha conmocionado al país y a la comunidad internacional. Los 43 estudiantes de una escuela de Ayotzinapa (Guerrero, sur) desaparecieron después que fueron atacados por policías de la cercana ciudad de Iguala, el 26 de septiembre, y entregados a asesinos del cartel Guerreros Unidos. De acuerdo con los nuevos testimonios de los capturados, más de 40 jóvenes fueron trasladados esa noche en vehículos a un basurero de la vecina localidad de Cocula, a donde algunos llegaron muertos por asfixia. "Los otros fueron interrogados por el grupo criminal para determinar quiénes eran y los motivos de su llegada a Iguala", señaló el fiscal general, Jesús Murillo Karam, en una conferencia de prensa. Los escolares se habían desplazado para recaudar fondos para su establecimiento. Para regresar a sus casas se habían apoderado de dos autobuses en Iguala, una ciudad donde sus autoridades son acusadas de servir a los Guerreros Unidos en sus pugnas territoriales con otros carteles. Los supuestos sicarios señalan que "privaron de la vida a los sobrevivientes, después los arrojaron a la parte baja del basurero y quemaron los cuerpos" durante horas con gasolina, llantas, leña y otros elementos, dijo Murillo, quien apoyó su explicación con grabaciones de las confesiones y de la reconstrucción del crimen. En ese botadero los peritos encontraron cenizas y algunos restos óseos humanos. Según los arrestados, los otros restos calcinados fueron fracturados y colocados en bolsas de basura que vaciaron en un río cercano. Murillo refirió que
Detenidos afirman haber matado y quemado a estudiantes; las confesiones fueron dadas a conocer ayer por la Fiscalía.
Cronología del caso
26/09 57 universitarios de Ayotzinapa desaparecen tras un ataque de la policía y el cártel Guerreros Unidos en Iguala. Seis personas mueren. 30/09 14 estudiantes son encontrados ilesos. 4/10 Hallan fosas clandestinas en Iguala. 5/10 Sicarios confiesan el asesinato de 17 estudiantes. 6/10 El Ejército desarma a la policía de Iguala. 8/10 Multitudinarias manifestaciones reclaman por los 43 desaparecidos. 9/10 Milicianos de autodefensas se suman a las búsquedas. 14/10 Muere el supuesto jefe de Guerreros Unidos, Benjamín Mondragón. 22/10 Enardecidas protestas en todo el país. 30/10 El presidente Enrique Peña Nieto se reúne con los padres de los estudiantes. 4/11 Capturan al exalcalde de Iguala y su esposa, señalados como autores intelectuales. Hay 58 detenidos, 22 de ellos policías. 7/11 Detenidos declaran haber matado y quemado a más de 40 estudiantes en un basurero de Cocula. Fiscalía afirma que será difícil identificar los restos óseos encontrados.
uno de los recipientes fue hallado completo y cerrado, y que contenía restos humanos que podrían no llegar a ser nunca identificados. "El alto nivel de degradación por el fuego hace muy difícil la extracción de ADN que permita la
identificación. Pero no ahorraremos esfuerzos hasta agotar todas las posibilidades científicas", agregó el funcionario, que para esta labor ha solicitado ayuda a expertos de una universidad de Austria. AFP
Infografía elQUETZALTECO: AFP
2
elQUETZALTECO SÁBADO · 8 de noviembre de 2014 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
LO DESTACADO
3
Hechos similares En esta ruta se han registrado otros accidentes de tránsito.
29 de octubre de 2014 Cuatro heridos cuando el piloto de una camioneta volcó en la zona 6 de Xela con más de 12 pasajeros.
8 de agosto de 2014 Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
El camión era conducido por un hombre de aproximadamente 45 años, y chocó contra un tráiler -atrás- que viajaba hacia Xela.
Hombre pierde control de camión e impacta a tráiler El accidente se registró ayer frente a Cefemerq; el conductor del automotor fue trasladado en estado delicado al HRO. POR Shirlie Rodríguez En la autopista Los Altos, frente al Centro de Ferias y Mercados de Quetzaltenango (Cefemerq), ocurrió el choque entre el camión C-884BMC y el tráiler TC-53BVT, donde el chofer del primero resultó herido de gravedad.
Josué Calderón, de los Bomberos Voluntarios de la Quinta Compañía, indicó que el piloto, de aproximadamente 45 años, no fue identificado porque estaba inconsciente. Los rescatistas cortaron con herramientas especiales parte del tablero y el área superior del camión para sacar al herido y trasladarlo al Hospital Regional de Occidente (HRO), pues presentaba trauma de
tórax y de cráneo grado tres. Miguel Poz, conductor del tráiler, dijo que vio cuando el otro automotor se tambaleó y traspasó el bordillo que divide los dos carriles, y luego iba de frente, por ello trató de esquivarlo, pero no pudo evitar la colisión en la parte trasera. Poz mencionó que por el impacto se dañaron las llantas posteriores del tráiler. Bomberos informaron que Poz tenía heridas leves y fue atendido en el lugar. "Yo venía de Salcajá y vi cuando él se conducía muy rápido, llevo más de 22 años de manejar vehículos grandes, pero no había tenido accidentes de esta magnitud", relató Poz.
Un microbús impactó contra un tráiler en la autopista Los Altos. El conductor del primer vehículo iba a excesiva velocidad.
En el lugar, otro tráiler quedó varado, porque ante el incidente frenó y evitó chocar contra el camión que quedó con severos daños materiales. Sector peligroso Roberto Ramón, de Bomberos Municipales Departamentales de Olintepeque, mencionó que desde octubre y lo que va de noviembre se han presentado más de 25 emergencias en esta carretera, por lo que recomienda a los pilotos conducirse de manera responsable y a velocidades moderadas para evitar que se sigan reportando percances.
Ministro anuncia recortes Junto a la falta de pago en la cartera de Salud, el ministro Luis Monterroso confirma modificaciones. POR emma Gómez Ante la crisis que presenta actualmente el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) por la falta de recursos para cancelar a proveedores y adquirir insumos, el salario atrasado a personal médico y
las investigaciones en contra del exministro, Jorge Villavicencio, ayer Monterroso dio información sobre algunos despidos. "Existen varias plazas de personas que pueden estar en otras áreas, se hará una reorganización, los cambios abarcarán los puestos administrativos y financieros", expresó. Ante la información, los líderes
sindicales reaccionaron. Flor Luna, del Hospital Regional de Occidente (HRO), manifestó que estas acciones son buenas pero se debe hacer un análisis sobre los movimientos para no continuar atrasando los procesos de liquidación. Manuel Gómez, del Hospital Rodolfo Robles, expuso que si el Ministerio no cumple con los pagos y la culminación de proyectos en Xela, se organizará un manifestación masiva para la próxima semana. Ambos salubristas codicien que los perjudicados por la ausencia de personal y desatención son los usuarios.
Foto elQUETZALTECO: Emma Gómez
Luis Monterroso prometió en su visita al HRO que los pagos se harán entre hoy y el lunes.
4
QUETZALTENANGO SÁBADO · 8 de noviembre de 2014
Denunciarán por agresión Autoridades municipales procederán legalmente contra comerciante que golpeó a policía. Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Las personas que usan los albergues deben llegar antes de las 22 horas.
POR leonel rodas
Inicia la temporada fría
Tras la agresión física que sufrió el efectivo de la Policía Municipal (PM) Alfredo Cifuentes, a manos de un vendedor, durante un operativo de retiro de ventas informales en distintas zonas de la ciudad, autoridades municipales anunciaron que denunciarán al agresor ante el Ministerio Público (MP). Jorge Barrientos, alcalde, dijo que el expediente fue cursado al Juzgado de Asuntos Municipales, que luego deberá trasladarlo al MP. "El elemento policial estaba cumpliendo su labor y nadie tiene derecho a lastimarlo", añadió. Nelson Rabanales, jefe de la PM, mencionó que el hecho se registró en una boutique ubicada en
Albergues habilitados Más de tres establecimientos son utilizados durante la época para resguardar de las bajas temperaturas a personas sin vivienda. POR Shirlie Rodríguez Los pronósticos para los próximos tres meses indican un fuerte descenso en las temperaturas, donde las más vulnerables son personas que duermen en la calle. Gustavo Lang, delegado de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), dio a conocer que los refugios están disponibles durante todo el año, pero para los últimos meses se enfocan en el plan frío. Ayer, delegados de la Conred entregaron frazadas, alimentos varios y artículos de higiene personal a tres albergues con los que trabaja esta entidad. Gonzalo Marroquín, de los Bomberos Voluntarios de la Quinta Compañía, manifestó que para esta temporada se recomienda abrigarse y consumir líquidos y
vitamina C, para evitar enfermedades respiratorias. Los centros habilitados y con los que trabaja la Conred son Remar de Mujeres, ubicado en la zona 1 de La Esperanza; Remar de Hombres en la colonia El Maestro, zona 8 altense, y albergue Juan Pablo II, en la colonia Rosario, zona 3 de Xela. Bajas temperaturas Según Rosa Lidia Sosa, del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), ayer se registró la primera helada de este mes en Quetzaltenango, los municipios del norte amanecieron a cero grados. Socorristas piden a la población que al ver a un indigente, llamen a las sedes bomberiles o a la Policía Nacional Civil (PNC) de Quetzaltenango para trasladarlo a un refugio.
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Durante el operativo de retiro de ventas informales resultó lastimado uno de los agentes. La Democracia, zona 3. "El agresor aprovechó que el agente se bajó a recoger un armazón de hierro para golpearlo varias veces", explicó Rabanales. Agregó que hay antecedentes de elementos que han sido atacados con piedras y botellas de vidrio. El jefe edil mencionó que solicitarán a la Policía Nacional Civil (PNC) apoyo para que dos efectivos acompañen a los policías ediles en futuros operativos para prevenir agresiones.
Orientan a auditores en xela POR leonel rodas Ayer, expertos de la Contraloría General de Cuentas (CGC) comenzaron una serie de capacitaciones a auditores internos y contadores de distintos departamentos de la región del Suroccidente. Luding Aguilar, representante del Centro de Profesionalización Gubernamental de la CGC, explicó que las charlas durarán varios días y estarán enfocadas en las reformas a la Ley Orgánica de la CGC, que permitirán formar y certificar a los expertos financieros que laboran en municipalidades, empresas y otras instituciones.
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Más de cien profesionales son capacitados en los distintos talleres promovidos por la CGC. De acuerdo a Aguilar se prevé orientar a más de cien profesionales de las ciencias comerciales. Marta Calderón, contadora pública y auditora, manifestó que el taller enriquece sus conocimientos y les da las directrices para laborar apegados a la normativa de la Contraloría General de Cuentas.
5
elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 8 de noviembre de 2014
6
elQUETZALTECO SÁBADO · 8 de noviembre de 2014
QUETZALTENANGO
Estadísticas del año pasado demuestran que son los jóvenes de entre 20 y 29 años quienes tienen los porcentajes más altos de accidentes en el pais.
Grupos vulnerables
Casos registrados
Edad de los conductores 16.4
17.0
Vehículos involucrados en eventos de tránsito según edad del piloto.
Distribución porcentual
14.0
Jóvenes han resultado heridos, e incluso han fallecido, a causa de accidentes de tránsito.
14.9
Trágico hecho
11.4
El 20 de octubre reciente, un hombre de 24 años y una mujer de 18, quien tenía siete meses de gestación, perecieron en Cuatro Caminos, Totonicapán.
7.3 5.4
4.9 3.7 2.2
2.7
Ignorado
Fuente: INE con información de la PNC
Inexperiencia y distractores afectan
Pilotos jóvenes son protagonistas En la mayoría de accidentes de tránsito los conductores suelen ser personas comprendidas entre 20 y 29 años. SEGURIDAD
VIAL POR María José Longo La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que las lesiones por hechos viales son la octava causa mundial de muerte, y la primera entre los jóvenes de 15 a 29 años. La institución considera que
de no tomarse medidas urgentes, los percances se convertirán en el 2030 en la quinta razón de muerte a nivel mundial. De acuerdo a los registros de la Policía Nacional Civil, recabados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el 33.4% de los incidentes los pilotos tienen entre 20 y 29 años, además de ser quienes más protagonizan eventos de tránsito, también son un grupo con alto porcentaje de muertes por estos.
Marisol Chávez, de la escuela de automovilismo Marsa, indica que los jóvenes conforman uno de los cinco grupos de riesgo en cuanto a conductores. La experta considera que esto se debe a que ellos están en mayor contacto con los tres principales factores de accidentes, exceso de velocidad, estado de ebriedad y distractores como el celular. "Los jóvenes son vulnerables por su inexperiencia o porque necesitan autoafirmarse cediendo a la presión, además gustan de la velocidad, el exhibicionismo, el alcohol, y tienen constantes distracciones como el teléfono; en general porque rompen las reglas", expone Chávez. Según la OMS, los conductores
A causa de percance
Infografía elQUETZALTECO: Diego Sac
60 o más
55-59
50-54
45-49
40-44
35-39
30-34
25-29
20-24
15-19
Menor de 15
0.2
Los pilotos que protagonizan más accidentes están comprendidos entre los 25 a 29 años, con un 17.0%; luego el grupo de 20 a 24, con 16.4%, mostrando que los conductores jóvenes son los que más inciden en eventos de tránsito.
� Los jóvenes estamos en una etapa de mucha hiperactividad, además de un ritmo de vida acelerado, esto quizá contribuye a que al conducir no se tengan ciertos cuidados, generando accidentes". Otto Velásquez Estudiante
El 25 de agosto de 2014, Juan Pastor, de 17 años, falleció en el Hospital Regional de Occidente luego de protagonizar un accidente vial en Sololá.
Fallece motorista El primer fin de semana de marzo reciente Erick Raúl Hernández, de 21 años, perdió la vida cuando cayó de su motocicleta en la zona 8.
Podría ser que los jóvenes seamos más vulnerables a los accidentes por irresponsabilidad y falta de madurez, otro factor es que hay más probabilidad de involucrarse en algún vicio, perdiendo el control". Carlos Rodas Estudiante
jóvenes con una alcoholemia de 0.05 g/dl -gramos por decilitros- tienen el doble de probabilidades de sufrir un percance en comparación con aquellos de más experiencia. "Tienen que reflexionar porque en un segundo puede cambiar su vida, también deben valorar el hecho de tener licencia y manejar, porque es un privilegio", menciona Chávez, quien agrega que no existen políticas de prevención en el tema y tampoco hay responsabilidad de los padres de familia. Una de las alternativas para prevenir incidentes viales es la figura del conductor designado, una persona del grupo de amigos que no ingiera licor y pueda manejar.
Existen tentaciones pero debemos analizar las consecuencias, tal vez pensamos que por ser jóvenes no nos va a pasar nada, pero eso no es así, y más aún en un vehículo". Cindi Maldonado Contadora
7
elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 8 de noviembre de 2014
8
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO SÁBADO · 8 de noviembre de 2014
Accidentes en La Esperanza y Ostuncalco
Seguridad
Un fallecido y dos heridas en percances
Comuna pedirá sedes de la PNC Ayer, el alcalde Jorge Barrientos confirmó que la municipalidad altense iniciará las gestiones ante el Ministerio de Gobernación para la instalación de dos sedes de la Policía Nacional Civil (PNC), la primera estaría ubicada en la colonia Molina, zona 5, debido a la próxima inauguración del hospital del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), y la otra en el Cementerio General. Según Barrientos, en ambas delegaciones se prevé que haya un mínimo de 10 elementos. Autoridades de Gobierno analizarán la petición para coordinar el pago de los servicios y alquiler de los inmuebles.
Un motorista murió y una mujer y su hija de menos de 2 años resultaron ilesas en dos accidentes registrados en municipios cercanos a la ciudad altense. Foto elQUETZALTECO: Misael López
POR Leonel Rodas
POR S. Rodríguez y M. Pérez Anoche, a las 19 horas, Bomberos Voluntarios de La Esperanza fueron alertados que un motorista estaba tirado en la cinta asfáltica. Al llegar al lugar establecieron que Héctor Baudilio Alonzo López, de 54 años, había fallecido. Marconi Escobar, de los Bomberos Voluntarios, informó que el percance se reportó en el kilómetro 206, ruta Interamericana, sector La Joya, La Esperanza. "La víctima iba en la motocicleta M167-CGT. Tenía golpes en la cabeza porque no llevaba casco", añadió. De acuerdo con testigos, el fallecido iba con dirección al municipio de San Mateo cuando perdió el control de la motocicleta y al pasarse al carril contrario fue arrollado por un vehículo. Al cierre de la edición, la víctima no había sido identificada.
El cadáver del motorista quedó tendido sobre la cinta asfáltica.
Arrolladas El conductor de un picop atropelló ayer en la 4a. calle y 7a. avenida, zona 1 de San Juan Ostuncalco, a Marlin Hernández, de 21 años, y a su hija Julisa Ludivina López Hernández, de un año y 7 meses. Raúl Escobar, de Bomberos Voluntarios, informó que ambas fueron trasladadas al Hospital Regional de Occidente (HRO). Según la PNC, los incidentes se registran por desorden y caos vehicular en el sector.
Sigue arreglo en agujero
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
La joven y su hija se encuentran estables en el HRO; tenían golpes.
Bomberos rescatan a hombre Un sexagenario cayó a un pozo de más de 30 metros de profundidad cuando caminaba por la zona 4 de La Esperanza. POR Shirlie Rodríguez
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Pedro Carrillo fue llevado al HRO.
El llamado de un vecino alertó a los Bomberos Voluntarios del municipio sobre el accidente que sufrió un hombre. René Rodas, de los rescatistas, dijo que el herido fue identificado como Pedro Carrillo, de 62 años. Añadió que luego de varios minutos lograron sacar a Carrillo de
Infraestructura
un pozo que están abriendo en la 2a. calle de la referida zona. El sexagenario fue trasladado a la Emergencia del Hospital Regional de Occidente (HRO) porque presentaba heridas en la cabeza; su condición era estable. Rescatistas aconsejan a las personas estar atentas en los lugares por donde se conducen, porque en algunos casos hay excavaciones y otras obras sin señalización.
Hasta ayer la Municipalidad de Quetzaltenango a través de la Empresa Municipal de Aguas de Xelajú (EMAX) y la Unidad Municipal de Mantenimiento continuaban la reparación de la tubería y el llenado de un agujero que se formó en la 9a. calle, entre 9a. y 10a. avenidas, zona 1. Jaime Cobaquil, jefe de mantenimiento municipal, explicó que la fuga de agua provocó la formación de un hoyo de más de un metro de ancho y dos de profundidad, por lo que las reparaciones podrían culminar el lunes. Autoridades de la EMAX estimaron que durante la ruptura se perdieron tres mil litros del vital líquido. POR leonel rodas
9
elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 8 de noviembre de 2014
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO SÁBADO · 8 de noviembre de 2014
Medidas básicas para prevenir enfermedades respiratorias Vestimenta debe ser adecuada a la época
Expertos dan recomendaciones a los quetzaltecos sobre cómo vestir y alimentarse durante los siguientes días en los que las temperaturas seguirán en descenso, debido a que aumenta el riesgo de contraer afecciones respiratorias.
La buena alimentación previene padecimientos
La ropa juega un papel importante, sobre todo en exteriores, donde el clima tiene variaciones.
Existen una amplia gama de alimentos que benefician con sus propiedades en esta época.
Gorros. Debe ser de lana u otro material caliente, trate de que este cubra sus orejas.
Frutas. Como la naranja, el kiwi, la fresa o el limón son ricas en vitamina C.
Varias capas de ropa. Genera más calor comparado al utilizar un abrigo grande y pesado.
Verduras. Todas proveen vitaminas, proteínas y minerales esenciales para el cuerpo.
Bufanda. Ayuda a proteger parte del rostro, además permite guardar calor en el cuerpo.
Hojas verdes. La hierba mora, espinaca, y acelgas, entre otras, contienen beneficios al consumirlas.
Guantes. El frío ingresa generalmente por las extremidades, donde no alcanza a cubrir la ropa.
Aceites. El de oliva o el de soya aportan grasas "sanas" y colaboran con el sistema inmune.
Otros. Calcetines, zapatos y pantalón de material grueso y adecuado para el frío.
Granos y legumbres. Arroz, pastas integrales, chan, frijoles y lentejas complementan la dieta.
El sistema respiratorio es el más propenso a sufrir alteraciones por el frío.
-7
Grados centígrados podría ser la temperatura más baja que se reporte durante la época fría en el departamento, de acuerdo a expertos del Insivumeh.
Enfermedades más comunes de la temporada Según medicos, las principales alteraciones de la salud que se atienden durante la época son: Resfriado
Neumonía
Bronquitis
Se trata de una infección respiratoria de tipo aguda, que se presenta comúnmente en la población durante la época de bajas temperaturas.
Es una infección respiratoria aguda que afecta a los pulmones debido a que se llenan de aire que contiene líquidos o flemas.
Es producida por distintos virus. Ocurre cuando los bronquios se inflaman y producen mucha mucosidad. Inicia con una infección.
Pulmonía
Amigdalitis
Hipotermia
La alteración se encuentra en los pulmones, generalmente causada por virus o bacterias. Son propensos quienes padecen enfermedades crónicas.
Es de tipo infecciosa inflamatoria que se desarrolla en las amígdalas, los síntomas son dolor de garganta y fiebre, entre otros.
Es la pérdida de calor del cuerpo debido a la exposición prolongada al frío. Esta condición puede poner en peligro la vida de la persona.
Recomiendan tomar medidas de prevención
Aumenta riesgo por frío Expertos señalan que las enfermedades respiratorias aumentan durante el fin e inicio de año por las bajas temperaturas. POR Marylin Colop El inicio de la época gélida, que ha causado ya el descenso en el termómetro en las últimas dos semanas, trae consigo el aumento de enfermedades, especialmente en las vías respiratorias. Ante esto, médicos recomiendan tomar medi-
das de prevención para aumentar las defensas en el cuerpo. De acuerdo al calendario epidemiológico del Área de Salud de Quetzaltenango, durante de noviembre y diciembre se incrementa en la población los casos de infecciones respiratorias agudas (Iras), entre otros padecimientos. Francisco López, médico particular, indicó que las enfermedades
que más afectan durante la época van desde resfriados comunes hasta neumonías o pulmonías. Añadió que también se reportan enfermedades gastrointestinales. "Es importante ingerir alimentos ricos en vitaminas, abrigarse durante las horas de la noche y madrugada, que es cuando se intensifica el frío, además de ingerir mucho líquido, frutas y verduras", refirió López. Violeta Sac, comunicadora del Hospital Regional de Occidente (HRO), informó que hasta el momento se ha observado un aumento considerable de pacientes con neumonía, donde los más afectados han
sido los recién nacidos y adultos mayores, es importante prestarles atención y dar los cuidados necesarios. En descenso Rosa Lidia Sosa, del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), manifestó que durante los próximos meses las temperaturas continuarán en descenso por el paso regular de frentes fríos en el país. "Entramos de lleno a la época fría y seca, por lo que es necesario tomar medidas de prevención para afrontar la temporada", puntualizó.
5
Por ciento se incrementan los casos en el HRO.
Ilustración elQUETZALTECO: Diego Sac
10
11 elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 8 de noviembre de 2014
12
OPINIONES
elQUETZALTECO SÁBADO · 8 de noviembre de 2014
EDITORIAL
Toda palabra
Estar saludable cobra auge en la ciudad altense
La amabilidad y la cortesía
Quetzaltenango tiene tanta necesidad de cosas buenas, es decir, sus ciudadanos anhelan un ambiente más agradable, por ello, en estos contextos, queda muy bien la actividad masiva de atletismo que tiene lugar mañana.
X
ela 21K representa muchas cosas positivas, sobre todo la oportunidad de una fiesta deportiva con ambiente efusivo. Es la séptima edición de esta competencia atlética que cada año cobra mayor auge e influencia nacional e internacional, aunque esta vez, por prevención, porque antes que nada está la salud de todos, no se invitó a corredores africanos por el virus del Ébola, que amenaza a la humanidad. Mejor es prevenir que lamentar, ya vendrán otras ocasiones y condiciones para que los extranjeros élite engalanen las calles de la ciudad altense. Por lo anterior, uno de los atractivos y que levanta pasiones es que mañana domingo 9 de noviembre, corredores nacionales, tanto en la rama femenina como masculina, se quedarán con las medallas y trofeos de campeones de la sana prueba que arranca en la zona 2 y que culmina frente a la plaza Japón, en la zona 3. En el 2008, en la primera edición, se coronó con el primer lugar el keniata Patric Nthiwa, quien en el 2009 repitió la hazaña. En la tercera ocasión, el ganador absoluto fue el etiope Alene Reta; sin embargo, las tres siguientes ediciones, 2011, 2012 y 2013 los keniatas volvieron a brillar, primero fue Julius Keter, y los últimos dos años el consagrado fue Philipe Kandie. Ahora el turno en la séptima será para un guatemalteco que llegue primero al final de los 21 mil metros.
Hay varios nacionales que irán con todo, entre ellos, los quetzaltecos Mynor López, quien en las últimas semanas ha tenido importantes triunfos en ciudades estadounidenses, entre ellas, Washington DC; también está Byron Yax y el juvenil Walter Yac. Pero además de ellos, Guatemala ya tiene fondistas de alto nivel, como José Carlos Raxón, Amado García, Alfredo Arévalo, Luis Carlos Rivero y Santos Pirir, Santiago Reyes y Estuardo Palacios. Mientras que las mujeres no se quedan atrás, especialmente las quetzaltecas, bien representadas por Victoria Vides y Miriam Yax; en tanto que otras nacionales también darán batalla, como Merlin Chalí, Imelda Bac, Elida Hernández de Xuyá y Mariela Pérez. Aparte de la saludable disputa sobre el pavimento entre los destacados, está la gran competencia que cada corredor tiene consigo mismo, si tomamos en cuenta que cada quien trata de superar su tiempo y distancia. Con este tipo de actividades se está logrando aportar a la tranquilidad de los quetzaltecos y miles de visitantes, porque correr no solo es un estilo de vida, sino que transforma al ser humano, lo eleva a una expresión de plenitud. Finalmente, la gran ganancia, porque también esto es cultura, es que se contagia a todos, porque en este deporte se botan y rompen las diferencias sociales y resulta un espacio para la convivencia pacífica entre seres humanos que quieren estar bien.
Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Erick Muñoz
La semana pasada tuve que hacer un viaje a al estado de Oregon, fue una estadía corta, solamente cuestión del fin de semana.
S
in embargo, durante mi travesía, volví a notar la cultura de amabilidad que sobresale en los anglosajones. En más de una ocasión, cuando intentaba cruzar la calle, los vehículos se detuvieron para darme paso, es más, yo ni siquiera había llegado al crucero cuando uno de los vehículos, anticipando que yo llegaría al mismo, se detuvo, esperó que llegara a la esquina, me cedió el paso y luego continuó su marcha. Me quedé pensando cuán distante es esa actitud con la que impera aquí en Guatemala. Comenzando con los buses, que se parquean donde se les da la regalada gana, además de los conductores que no solo no respetan el “alto”, sino que encima de eso, lo maltratan a uno por llevar la vía, como me ha sucedido en varias ocasiones.
No debemos pensar que la amabilidad es solo cuestión del manejo de automotores, la carencia de la misma se ve reflejada en la forma irrespetuosa o exigente que algunos hijos les hablan a sus padres, y quién no ha tenido la mala experiencia de ser tratado ásperamente en alguna dependencia del estado, o de ser mal atendido en algún negocio. La amabilidad es importante porque demuestra interés en los demás, además reconoce la importancia de la otra parte. Aprender a decir “por favor” o bien un sincero “gracias” hacen la diferencia en cualquier relación. Creo que a veces no practicamos estas virtudes, porque nos sentimos tan grandes e importantes que vemos a los demás como obligados a servirnos; Jesús enseñó todo lo contrario, que el que quiera ser verdaderamente grande, tiene que aprender a servir a los demás. Que alguien me sirva no lo hace pequeño, ni tampoco me exime de ser amable o cortes con esa persona. Debemos vivir por la premisa de tratar a los demás como queremos ser tratados, de hacer con los demás como queremos que hagan con nosotros. Agradecer, pedir por favor, ceder el paso, sonreír, ayudar, son cosas que todos necesitamos. ¿No le parece? munozerick@ymail.com
Ajkem
El Muro de Berlín Luigi Ixcot
“Salíamos con una vela en la mano, sabíamos que espías de la Stasi estaban presentes. Pero ya no teníamos miedo”, Jutta Beer.
E
n mi primer año en Suecia, en la clase de sueco conocí historias de vida de gente de otros países que no se ha dado nunca por vencida. Conocí a Jutta (Yuta), una exciudadana de la antigua Berlín del este. Mañana, 9 de noviembre, se conmemoran 25 años de la caída del muro de Berlín. Para entender la historia del muro se debe recordar la división que hicieron Gran Bretaña, Estados Unidos y la Unión Soviética de Alemania luego de la caída de los nazis en la Segunda Guerra Mundial. La intención inicial fue administrar Alemania de manera conjunta, pero las diferencias económicas y políticas se marcaron en las zonas que eran administradas por los países, y esto, más varios sucesos políticos llevó a la construcción del muro en agosto 1961. Las carencias sobre todo la de
derechos hicieron que en el lado este de Alemania lo que fue la República Democrática de Alemania (RDA) la gente comenzó, en septiembre de 1989, protestas pacíficas todos los lunes, esto unido a las reformas que Mijaíl Gorbachov hizo como presidente de la Unión Soviética ayudo a que el muro cayera. Mi amiga Jutta me contó su experiencia, del papel que también jugó la Iglesia, como institución y lugar físico, donde la gente en un principio se reunió para buscar protección y consuelo, allí recibió instrucción a mantener la calma y no caer en agresiones o confrontaciones con representantes del Estado. Me contó cómo la noche del 9 de noviembre de 1989 cruzó el puente llamado “La Unión”, para reencontrarse con gran júbilo con su hijo que estaba desde hace algunos meses en Berlín del oeste. Mucha gente perdió la vida en su intento por recuperar su libertad y derechos, sin embargo fue decisión y unión colectiva lo que hizo posible la revolución pacífica para que el muro cayera. Todo esto me hacen pensar en Guatemala, en todas esas familias que no han podido cruzar el puente de “La Unión” para poder reencontrarse con familiares desaparecidos. luigi.ixcot@gmail.com
elQUETZALTECO SÁBADO · 8 de noviembre de 2014
Cordura social
Los celajes de noviembre Oswaldo Soto
T
odos los días de noviembre, a usted se le ofrece un espectáculo celestial diferente, entre nubes blancas, cielo azul y luces de todos los colores. Este mes notará a muchas personas que entran a las oficinas a llamar a los compañeros, con un “vengan a ver”. Gente maravillosa que quiere disfrutar en compañía de los milagros de esta vida. Los atardeceres se pintan de colores, al ver a lo lejos un barrilete matizado, que baila con alegría, reflejando la sonrisa de un niño que lo sostiene a la distancia con su hilo, acompañado de su padre quien le instruye con gozo en el arte de la aerodinámica. Las aves cantan desde los árboles, acurrucándose para dormir, al percibir que la luz solar se aleja. Las personas se trasladan hambrientos en los autos,
VOZ DEL
Las personas que contemplan lo bello de la vida, mantienen salud mental, se llevan mejor con los demás y son más eficientes.
encienden ya sus luces blancas y rojas, de camino al caluroso y acogedor hogar, después de una jornada cansada. Cada segundo cambia la tonalidad y figura de las nubes, tanto que se vislumbran imágenes bien detalladas, un precioso juego, más bello que alguno virtual. Un suspiro en los espectadores evidencia la sintonía con la naturaleza divina. Y contrae una felicidad anímica, que ni el mejor de los halagos, ni el mejor premio, se le puede equiparar. Un bello y gran regalo de nuestra madre naturaleza, para quien lo desee tomar. Una carga de energía, con solo la contemplación. Las personas que son capaces de gozar con estas sencillas cosas de la vida, son más felices, y por lo tanto viven más y mejor. Y lo bueno es que propician que los demás también lo sean.
13
OPINIONES
Generan un mundo mejor para todos. Los que son incapaces de ver esto, aunque se les diga, son aquellos que están afanados por otras cosas, menos importantes y normalmente los ve amargados y amargan a los demás. En lugar de ver al cielo, ven la luz reflejada en las pozas de fango. El viento frío, la época seca, el cambio de la dirección de la luz del sol… Se asocia a las festividades de fin de año. Toda una época para unas merecidas vacaciones, compartidas en familia y en una acogedora sala adornada de luces intermitentes de colores. Le dejo la siguiente frase para que reflexione: “Cuando los hombres y las mujeres olvidan su esencia, la naturaleza danza para recordárselas”. oswaldosoto2000@gmail.com
LECTOR
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt
Se apoderan de espacios públicos
L
a Municipalidad debe velar por el espacio público y evitar esto, ya es demasiado, es un abuso por parte de las personas que lucran con estos lugares que son para todos.
Pablo Mérida
¿
Cómo haríamos para que las autoridades hagan algo? Es molesto que hagan eso, uno apurado y no se puede parquear porque no llevo Q5.
Milton Zacarías
Y
a es hora de que las autoridades municipales pongan en orden en la ciudad, esa gente, incluyendo comerciantes ya se creen dueños de la vía pública, si no se les paga quiebran vidrios, stops y ponchan llantas y la PMT de adorno en las calles.
Boris Say
E
s una extorsión para cada automovilista, yo una vez quité los bancos y dos sujeto me querían golpear, me dijeron que si dejaba el carro ahí le iban a pinchar las llantas del vehículo. ¡Municipalidad actúen ya!
Isa Estuardo
Y
Divino tesoro
El populismo y la tecnología Brenda Ovalle
D
esde hace muchos años, la situación política de nuestro país no varía mucho entre un Gobierno y otro, porque las personas siguen viendo en los “grandiosos” líderes, la única solución a los problemas que les afectan, entre ellos, la pobreza, que lamentablemente, comprende un sector muy grande de la población. Hace unas semanas circulaba en las redes sociales un video de Gloria Álvarez, representante de Movimiento Cívico Nacional de Guatemala en el Primer Parlamento Iberoamericano en donde presenta un discurso sobre cómo desmantelar el populismo por medio de la tecnología y me gustó la forma en que describen esté termino, "El populismo, es el atajo por el cual se juega con las pasiones, ilusiones e ideales de la gente,
“Basta ya de discursos sin argumentos, razón y lógica”, Gloria Álvarez.
para prometer lo que es imposible, aprovechándose de la miseria e ignorancia de la gente, dejando fuera absolutamente toda la razón y la lógica en la toma de decisiones". Y es de esto de lo que saben aprovecharse nuestros políticos, pues muchos de ellos no se preocupan en realidad, por el bien común, sino por sus propios intereses. Muchos de los funcionarios públicos que tenemos en el Gobierno se encuentran en esos puestos con la única preocupación de seguir multiplicando sus bienes a cuestas del sufrimiento de la población. Un Gobierno populista, decía Álvarez, ama tanto a los pobres que los multiplica para seguir recibiendo votos a cambio de cualquier objeto material que se les entregue como regalo. La vida política en nuestro país se ha vuelto asfixiante
e insoportable. Nuestros gobiernos se han vuelto una peligrosa deslegitimación del quehacer político, decía Álvarez, que es necesario utilizar la tecnología para desmantelar el populismo como lo que es “una postergación de la pobreza”. Aristóteles decía en una frase: “Los buenos debemos incursionar en la política para que se tomen buenas decisiones”, aunque muchas veces nos han hecho creer que no tenemos la capacidad para cambiar nuestra realidad. Cada uno de nosotros somos personas e individuos empoderados que no necesitamos un líder a quien seguir, el líder podemos ser nosotros mismos, solo debemos creernos ese papel y actuar sin dejarnos manipular por mentiras y difamaciones que generalmente distinguen a los politiqueros. brenovalle1693@gmail.com
el problema es, si uno estaciona el vehículo en estos espacios, los dueños de los bancos o personas que apartan esos lugares, son quienes dañan los vehículos.
Walter Racancoj
Clima en Xela
E
s el mejor clima, el de mi hermosa tierra querida, mi Xela, cómo te extraño, pero algún día volveré a pasearme por tus calles.
Dylan Sacayón
Violó y agredió a esposa e hijastras
S
i es culpable, que le den más años de prisión para que recapacite y piense bien antes de hacerlo.
Cesar Jose Bamaca
14
nosotras
Relajarse Es importante dedicar tiempo para el bienestar personal y recibir una sesión de masaje, preferentemente en pies, cuello y rostro.
SÁBADO · 8 de noviembre de 2014 Editora: Ana Christina Chaclán García
La calma se logra sin necesidad de pastillas
Reducir ansiedad Tener una visión de vida, la autoestima y ser solidario son claves para reducir estos malestares. · Hierbas. El té verde tiene acción tranquilizante. · Ejercicio. Actividad física leve durante la semana. · Relación. La convivencia sentimental sana ayuda. · Caminar. Además de correr evita el estrés. · Itinerario. Estructurar actividades en agenda. · Incrementar. Actividades sociales. · Evitar. El "no puedo" genera estrés. · Ayudar. Colaborar con las personas y ser agradecidos en todo momento.
Mantenerse motivado con música es también estar relajado.
POR José Juan GUzmán Buscar soluciones para evitar sufrir de estrés o ansiedad puede ser un arma de doble filo si no se tiene la información correcta. Muchas personas recurren a la automedicación para hacer más lenta su efusiva respiración o calmar los nervios, sin embargo, estos pueden empeorar los síntomas, y por ende se generan trastornos mentales como el pánico o el estado obsesivo-compulsivo. En la actualidad, hay métodos que fortalecen la mente para que estos ataques tengan menos probabilidades de presentarse en las jornadas, y que crean un sentimiento de satisfacción y alegría. Entre las principales causas de la ansiedad se encuentran, comenzar un nuevo trabajo, tener un hijo, casarse o mudarse.
Fuentes: psicoactiva.com; salud.uncomo.com; tratamientoparatuansiedad.com; y g-se.com.
Consejos prácticos
Siempre habrá momentos de mucha tensión que provocan malestares, pero hay acciones que minimizan este estado de ánimo.
Foto: haefni.com
Sábado
Pastel de carne INGREDIENTES: · 1 libra de carne molida · Chile pasa · 5 plátanos maduros · 1 cebolla picada · 2 cucharadas de aceitunas y alcaparras · 4 dientes de ajo machacados · 1 chile pimiento verde · 4 onzas de salsa de tomate Foto: recetasdelujo.com
de carnes · 3 cucharadas de sofrito · Orégano y comino
· Incorporar la carne y cocinar a fuego lento hasta que esté cocido.
· 1 sobre de sazón
· Freír los plátanos por aparte.
· 3 huevos, sal y pimienta
· Batir los huevos con sal, colocarlos en un molde para el pastel.
PREPARACIÓN: · Cocinar la carne en una sartén. · Escurrir la grasa y agregar orégano, comino y salpimentar. · En una olla cocer la cebolla, el sofrito, el ajo, las aceitunas, el chile pimiento y las alcaparras.
· Cubrir el molde con una capa de plátano, carne y otra de plátano. · Hornear durante 5 minutos a 350 grados centígrados. · Servir en porciones al gusto. Receta tomada del sitio web recetasdelujo.com
15
LA NACIóN SÁBADO · 8 de noviembre de 2014
Arrestado Francisco Macario Martín, de 21 años, fue capturado ayer en la zona 11 de la capital, acusado de saquear un negocio.
Importante operador internacional
Cae supuesto narco Efraín Cifuentes González, alias “el Negro Sosa”, fue arrestado ayer en el caserío Santa Rosita, Las Cruces, Petén, por agentes del Grupo Especial Antinarcóticos y del Ministerio Público.
Petén Cifuentes es considerado por las autoridades como uno de los líderes internacionales del narcotráfico más importantes que operan en el país, pues estaría vinculado a una estructura delictiva que opera en la frontera con México y sería el enlace con estructuras criminales en Guatemala. La detención de Cifuentes se efectuó cerca de su residencia, en el caserío Santa Rosita, de donde el supuesto narcotraficante intentó darse a la fuga mientras su grupo de seguridad disparaba en contra de los investiga-
Foto elQUETZALTECO: colaboración PNC
Efraín Sosa es considerado uno de los más importantes operadores del narcotráfico a nivel internacional.
Chimaltenango
Ataque armado contra camioneta El piloto y un pasajero de un bus extraurbano resultaron heridos de bala ayer en un ataque registrado en el kilómetro 56.5 de la ruta Interamericana, aldea Buena Vista, Chimaltenango, reportaron los Bomberos Voluntarios. El hecho se registró en el interior del autobús C269BBF de los transportes Aracely, que viajaba de la capital hacia Quiché con unos 32 pasajeros abordo. Los heridos son el piloto del autobús, Joel Tos Aguilar, de 46 años, y el pasajero, Bacilio Ajcá, 46, trasladados a un centro asistencial. Prensa Libre
dores, según fuentes policiales. En el lugar se originó un enfrentamiento y una persecución que dieron como resultado la detención de Cifuentes, sobre quien hay una orden de captura por los delitos de comercio, tráfico y almacenamiento emanada por el Juzgado de Primera Instancia Penal de Mayor Riesgo de la capital con fecha 14 de julio del 2014. El capturado, a quien se le decomisaron varios fusiles de asalto, fue trasladado vía aérea hacia Santa Elena, Petén, para luego coordinar su traslado hacia la capital. Operaba en uno de los flujos de droga más importantes del territorio nacional. Prensa Libre
Acerca del grupo Sosa Un punto estratégico Un reporte de la revista Insightcrime sobre los grupos de narcotráfico en Guatemala, explica que el Grupo Sosa Cifuentes está asentado entre las comunidades de Santa Rosita y Los Laureles en La Libertad, en la rivera del Río Usumacinta y la frontera con México. Es una ubicación estratégica para el trasiego de drogas y el contrabando de ganado. Efraín y Miguel Sosa Cifuentes son las figuras principales de esta red local. Santos González es un encargado específico para el traslado del ganado a través del río Usumacinta.
16
EL MUNDO
elQUETZALTECO SÁBADO · 8 de noviembre de 2014
Atentado en cajero automático
Investigan incidente
Daños y heridos en explosión
Nigeria El hecho fue delante de un cajero automático de la ciudad de Azare, en el nordeste de Nigeria, informaron testigos. Varios habitantes afirman haber visto al autor del atentado acercarse a una fila que se había formado delante de la máquina expendedora del centro de la ciudad. "Un hombre fue andando hasta el cajero, donde había mucha gente para sacar dinero", declaró uno de los testigos, Lamara Ibrahim. Luego intentó colocar la bolsa de plástico en una motocicleta estacionada cerca, pero unos transeúntes se lo impidieron diciéndole que estaba prohibido, contaron los testigos.
Una fábrica de productos químicos dejó heridas a unas 65 personas y una mujer sufrió un cuadro cardiaco grave. Argentina El incidente ocurrió en la ciudad de Córdoba, 700 km al norte de Buenos Aires, informó este viernes el Ministerio de Salud de la provincia. Por el estallido que ocurrió la noche del jueves, una mujer de 70 años sufrió un cuadro de insuficiencia cardiovascular y un joven, traumatismo de cráneo, ambos llevados al Hospital de Urgencias, precisó el ministro de la provincia, Francisco
Fortuna. Además un policía y un bombero también fueron internados pero evolucionan bien, dijo el funcionario. El director de Defensa Civil de Córdoba, Hugo Garrido, refirió, "hay reportes de vidrios rotos a tres y cuatro km en algunas casas. La explosión se escuchó en toda la ciudad". La mayoría de los heridos son leves y se trata de vecinos afectados por la caída de los vidrios y de mamposterías de sus viviendas, ya que la fábrica estaba cerrada a la hora de la explosión. AFP
AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
Los heridos fueron atendidos por los rescatistas y llevados a los centros asistenciales más cercanos.
CLASIFICADOS
VARIOS
Foto elQUETZALTECO: AFP
Acción contra la vida deja varios muertos en Nigeria.
EMPLEOS
17 elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 8 de noviembre de 2014
EMPLEOS
INMUEBLES
SERVICIOS CLASIFICADOS
18
ACCIóN
A revertir serie San Juan recibe mañana a las 14 horas en el estadio Los Pinares a Sanarate, obligado a ganar por 3-0 para avanzar a siguiente ronda.
SÁBADO · 8 de noviembre de 2014 Editor deportes: Giovanni Calderón
ESTA NOCHE RECIBEN A MALACATECO
XELAJU M.C.
José Mendoza
Juliano Rangel
Julio Estacuy
Johny Girón
Alex Cifuentes
Kristian Pedro Guzmán Samayoa
Milton Leal
Xelajú MC intentará dar fin a una racha negativa de cuatro derrotas consecutivas hoy a las 20.30 horas ante Malacateco.
Walter Martínez
Charles Córdoba
Noventa minutos para resucitar
José Longo
torneo apertura
2014
ESTADIO: MARIO CAMPOSECO • FECHA: 8 DE NOVIEMBRE DE 2014 HORA: 20.30 • Árbitro: Mario Ramírez
POSIBLE ONCE
taBLA DE POSICIONES
POR Stuardo Calderón NO.
Sin margen de error ha quedado el cuadro quetzalteco, luego de caer en una crisis deportiva, dejando en el camino doce puntos que ahora lo tiene fuera de la zona de clasificación para la liguilla. Tras la última derrota a mitad de semana en la capital, el plantel chivo retornó el jueves a las prácticas al estadio Mario Camposeco, a puertas cerradas y sin dar declaraciones. Ayer, el técnico Héctor Trujillo continuó su labor haciendo ajustes tácticos previo a recibir esta noche a Malacateco, donde no tienen otra alternativa más que ganar. Pese a la disposición de no dar declaraciones a la prensa quetzalteca, el volante Milton Leal manifestó en la capital, luego de la derrota ante los cremas, que el grupo atraviesa un momento difícil en lo futbolístico y anímico por la seguidilla de
EQUIPO
PJ
PG
José
Edder
Franclín Barrios
Wílmer García
Carlos Estrada
Franclín Barrios
Gerardo Molina
Sergio Morales
PP
GF
GC
DIF PTS
1
Marquense
17
11
1
5
26
15
11
34
2
Comunicaciones
17
9
4
4
25
13
12
31
3
Municipal
17
8
5
4
27
14
13
29
4
Petapa
17
7
3
7
30
27
3
24
5
Suchitepéquez
17
7
3
7
24
23
1
24
6
Universidad
17
6
4
7
20
19
1
22
7
Xelajú MC
17
6
4
7
23
25
-2
22
8
Guastatoya
17
6
3
8
19
26
-7
21
9
Antigua
17
4
8
5
17
17
0
20
10
Malacateco
17
4
8
5
19
22
-3
20
11
Halcones FC
17
5
4
8
19
32
-13
19
12
Coatepeque
17
3
5
9
13
29
-16
14
pérdidas que registran, pero que tienen la obligación de recuperarse y esta noche será la gran prueba, sobre todo porque estarán ante la
Cristian Álvarez
Castañeda Munive
PE
mirada de su afición y en su cancha. Uno de los objetivos del equipo será recuperar la senda goleadora, porque la línea de ataque no ha sido capaz de marcar en los últimos 210 minutos que ha jugado. De local, los números tampoco son tan favorables, no ganan desde la jornada 11 cuando vencieron 2-1 a los rojos; los últimos tres partidos han terminado en empate y dos derrotas. La falta de garantía atrás ha sido una limitante, porque en las últimas cuatro fechas han permitido ocho anotaciones, promediando dos goles en contra por partido. Rival motivado
Diego Ruíz
Ricardo Rocha
MALACATECO
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
El cuerpo técnico sabe que los tres puntos de hoy serán clave, de lo contrario, empiezan a caer las esperanzas de avanzar.
Malacateco llega a este duelo con la moral alta tras vencer a mitad de semana a Municipal, 2-1, resultado que les permite seguir al acecho. Una de las principales novedades para este encuentro es el retorno de Julio Estacuy, quien luego de cumplir una sanción estará en el once inicial del entrenador Héctor Julián Trujillo.
19
Necesitan golear
Abren Fecha
Cabricán recibe en su cancha, mañana, a las 12 horas, a Santa Lucía, obligado a ganar por una diferencia de 4-0 para seguir con vida.
Petapa recibe esta noche a Suchitepéquez en el estadio Julio Armando Cóbar, en el arranque de la fecha 18 del torneo Apertura 2014.
JORNADA 18 Partidos para HOY vs. Petapa
Suchitepéquez
20 HORAS
Xelajú
Malacateco
20.30 HORAS Partidos para MAÑANA vs. Municipal
Halcones
11 HORAS
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Los chivos son conscientes de lo importante que será ganar esta noche para seguir con opciones de estar en la liguilla.
Universidad
Coatepeque
11.05 HORAS
vs. Antigua
COMUNICACIONES
11.15 HORAS
Guastatoya
Marquense
14.30 HORAS Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
El elenco altense contará con el respaldo de su afición para reivindicarse y meterse a zona de calificación.
20
ACCIÓN
elQUETZALTECO SÁBADO · 8 de noviembre de 2014
EL RINCÓN DE LOS
SUPERCHIVOS
Escríbenos y comparte tu pasión Envía textos y fotografías al correo electrónico superchivos@elquetzalteco.com.gt o mensajes de texto al número 40045602, y léelos los jueves y sábados en esta sección.
"El nombre del equipo lo están pisoteando técnico y jugadores, pero yo como aficionado seguiré apoyando porque ahí se ve quien es fiel”. Atte. David Elías
"Soy chivo de corazón, pero tampoco podemos permitir que el equipo esté haciendo el ridículo siempre, la afición merece respeto”.
Esta fidelidad merece una victoria
Atte. Alfredo Mendoza
La afición exige mejores resultados del equipo lanudo.
"No podemos rendirnos nunca, pero que los jugadores sean consientes de que deben sudar la camiseta y no solo esperar pago". Atte. Cesarín García
elQUETZALTECO SÁBADO · 8 de noviembre de 2014
21
El recorrido será el mismo del año anterior, tendrá un total de 11 puntos de hidratación. Los corredores tienen un máximo de cuatro horas para terminar.
TRAYECTO de los 21 kilómetros 18
ACCIÓN
18 17
15.9
ZONA 3
20
Salida
19
1. Arco Sexto Estado 2. Parque Bolivar 3. Parque Central 4. Monumento a la Marimba 5. Templo Minerva
Salida 16
5
Kilómetros
1. Panadería San Vicente las Rosas 2. Pared entre Disagro y Moauto 3. Hotel y Restaurante Solem 4. Hotel Sueño de Anfel 5. Pasarela despues de Quinta Olga 6. Vitalizadora Génesis 7. Hotel Mansión El Viajero 8. Recicladora del Occidente 9. Taller Pirelli 10. Casa 0-48 11. Esquina Iglesia Parque Central 12. Gas Kerosin 13. Primera Pasarela Cuesta Blanca 14. Casa 14-88 15. Semáforo opuesto a Plaza Ciani 16. Calle opuesta de Texaco 17. Car Wash El Ranchito Xela 18. Redondel del Periférico 19. Fuentes, Saunas y Jacuzzis 20. CC Paseo Las Américas 21. Meta Parque Japón
1.9 21
20
1
13.9
15
Meta
1. Plaza Japón
ZONA 2
6
Meta
13
1
12.5
7
7
4
8
3
2 6
4
3.9 5
5.5
7.5
ZONA 4
9
12
3
11.2
9.7
10 11
2
PUNTOS DE HIDRATACIÓN
ZONA 1
Mañana se da el banderazo inicial de los 21k
Recorrido de la conquista La séptima edición de la media maratón de Xela está lista, donde más de 5 mil atletas tratarán de conquistar la Luna. Por Raúl Juárez El evento deportivo más importante del año se corre mañana desde las 8 horas en las principales calles y avenidas de la ciudad de la estrella. La expectativa por el carrera es grande, donde la ciudad se paraliza al rededor de cuarto horas. "Desde temprano llegaré porque mis dos hermanos correrán y los voy a estar apoyando", expresó Glendy Velasco, aficionada. La competencia para el 2014 será inédita, porque las ediciones anteriores las ganaron corredores africanos que este año no fueron in-
vitados. Por tal motivo se está a la expectativa de los atletas nacionales que llegarán para ser los ganadores. "Tenemos todo listo y coordinado para el evento, sabemos que es una fiesta importante del atletismo", indicó William Morales, organizador. Los deportistas quetzaltecos se han preparado para dar una posible sorpresa. "Las últimas semanas tuve una dura preparación, espero tener buenos resultados", expresó el atleta quetzalteco Erick Momotic. Recorrido Los 21K de Xela darán inicio en el monumento al Sexto Estado, lue-
Ayer dio inicio la Expo de la Carrera , con la entrega de Kits y regalos de patrocinadores; hoy se espera más afluencia de corredores.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
go se dirigirá a Las Rosas, en donde estará el retorno en el Hotel Sueño de Ángel, de ahí se dirige a la avenida Independencia, sube al Parque Central, retorna hacia monumento La Marimba, toma la Cuesta Blanca,
sobre toda la 4a. calle hasta llegar a la avenida Las Américas, donde recorrerá hasta el redondel de la Licorera, para enfilarse hacia la Plaza Japón de la zona 3, en donde estará ubicada la meta.
22
ACCIÓN
elQUETZALTECO SÁBADO · 8 de noviembre de 2014
Última jornada
Opinión Bendito futbol
EL CICLISMO VIENE EN DECADENCIA Los aficionados se han alejado de las carreteras, la etapa reina ya no es como era antes.
L
a última Vuelta Ciclística a Guatemala me ha dejado desencanto y tristeza, recuerdo años anteriores esa euforia por Hugo tan apasionanSiliezar te deporte, la expectativa que generaba la etapa que culminaba en Quetzaltenango, llamada Etapa Reina de la Vuelta en honor a que definía las posiciones casi finales de la competencia por el alto grado de dificultad. Los grandes cronistas deportivos del país bautizaron a esta ciudad como "La Capital de Ciclismo", hoy en día creo que ese título ya queda grande, prueba de ello cuando vinieron los ciclistas, solo el Parque Central tenía aficionados, comparado con años anteriores que desde Cantel la gente abarrotaba el ingreso de los astros del pedal, eso creo que ya es historia. Los factores de por qué la gente se ha alejado de este deporte pueden ser varios, quizá una de las razones es el descontento que un quetzalteco sea el presidente de la Federación o que no hayamos trasladado de generación en generación esta pasión por el deporte, como también la poca inversión de empresas nacionales en los pedalistas guatemaltecos que no sobresalen actualmente, con lo cual el aficionado ya no cree en nuestros deportistas, al ver que los colombianos se llevan la mayor parte de premios. Otro aspecto sería que con la nueva era digital nuestros niños ya no escuchan radio, que en dado caso son los que nos transmiten esa emoción desde la carretera, creo que son varias las razones, la Federación debería analizarlas. Añoramos a aquellos ciclistas que pusieron muy en alto el nombre de Quetzaltenango en la historia, Benito Chaj Gómez, Diego González, Leonardo Obispo García, Marvin Escalante, Diego Magdaleno González, Fermín Méndez, Fernando Escobar, entre otros grandes pedalistas criollos.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Los jugadores de la Sub 14 cerraron ayer su preparación de cara al importante juego.
Se Juegan la clasificación La categoría Sub 14 de Xelajú luchará por su boleto a los Juegos Nacionales. Los chivitos visitan hoy a las 10 horas a la selección de Totonicapán en el complejo Atanasio Tzul y necesitan ganar para asegurarse un lugar entre los ocho mejores equipos que participarán en los Juegos Nacionales el próximo mes. Además, con un buen resultado podrían quedar como líderes.
Canteranos culminan fase regular Equipos de fuerzas básicas de Xelajú juegan su último duelo de la primera fase hoy visitando a Marquense. Por Raúl Juárez La categoría Sub 15 saldrá a la cancha a las 11 horas. Con 14 unidades está instalada en la tercera posición, ya clasificada. El segundo lugar les lleva seis puntos, mientras que los quetzaltecos le sacan siete al cuarto, por ello, pase lo que pase, no se moverán de la tercera casilla. Pero en el partido de la primera ronda, San Macos venció a los chivos en casa, por ello buscarán revancha.
La que tiene mucho en juego es la Sub 17, también clasificada, buscará el liderato del grupo. Los chivos marchan en segundo lugar con 17 puntos, tres menos que Malacateco, primero de la clasificación, y uno más que Coatepeque tercero o con 16 unidades. La combinación que necesita Xelajú es vencer a San Marcos y que Coatepeque hago lo mismo con los toros de Malacatán, para tomar el liderato, pero una derrota altense y un triunfo coatepecano lo relegarían a la tercera plaza perdiendo las casillas de privilegios.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
La siguiente semana se conocerán los rivales de Xelajú en los cuartos de final del torneo de categorías menores.
elQUETZALTECO SÁBADO · 8 de noviembre de 2014
ACCIÓN
23
SE JUEGA LA UNDÉCIMA FECHA EN ESPAÑA
Blancos llegan entonados Real Madrid buscará un nuevo triunfo para consolidar su liderato ante el Rayo Vallecano.
PARTIDOS DE LA JORNADA Hoy 9 h Almeria – Barcelona 11h Getafe – Elche 13 h Real Madrid - R. Vallecano 15 h Celta de Vigo – Granada
España
15 h Málaga – Éibar
En la cabeza de la tabla hay cinco equipos con diferencias mínimas. El club merengue escaló a lo más alto la pasada fecha y suma 24 puntos, mientras que el Sevilla, que marcha quinto, tiene solo dos menos. Entre ellos están Valencia y Atlético de Madrid, ambos con 23 puntos, y el Barcelona que tiene la misma cantidad que los sevillistas. El Real Madrid intentará hoy a las 13 horas seguir ampliando su racha de 12 victorias consecutivas contra el Rayo, para llegar al parón por los partidos internacionales como líder. La principal duda del entrenador Carlo Ancelotti será si mantiene al conjunto que ha dominado en los últimos encuentros o alterarlo para dar entrada al galés Gareth Bale, recuperado de una lesión.
Mañana
El rival En cuanto al Barsa, que en dos semanas ha perdido el mando en la clasificación luego de sufrir las dos primeras derrotas de la Liga, se ha podido consolar estos días con certificar, también, el pase para las eliminatorias de la máxima competición europea.
5 h Sevilla – Levante 10 h Espanyol – Villarreal 12 h Valencia - Athletic Bilbao 14 h Real Soc. - Atlético de Madrid
Los azulgranas continúan levantando dudas con su accionar, algo que tendrán la oportunidad de contestar hoy en Almería, cuando lo enfrenten a las 9 horas. A mitad de semana los catalanes pudieron festejar por la Liga de Campeones de Europa, por lo cual se presume que harán un buen papel en su encuentro ligero. El Atlético de Madrid cierra mañana la jornada a las 14 horas con una visita a la Real Sociedad, algo que será complicado para los dirigidos por el argentino Diego Pablo Simione. El cuadro de la Real en este inicio de campeonato no ha estado en sus mejores momentos. AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
Real Madrid está imparable y llega con una racha positiva de 11 triunfos consecutivos.
elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 8 de noviembre de 2014
24