www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
MIÉRCOLES 12 de noviembre de 2014 • Año XXXI • Número 3039
Salubristas se unen mañana
Bloqueos se extenderán dos días más
Expondrán sobre Ébola Congreso Urgencias Médicas será en Xela. > 7
Condena por naufragio Sentencian a 36 años de prisión al capitán del ferry Sewol donde murieron 304 pasajeros. > 16
Región está paralizada por campesinos que exigen derogación y aprobación de leyes. > 2 y 3
Participará en Sololá Luis Camey expondrá pirograbados en el Festival Internacional de Pueblos Indígenas. > 17
Foto elQuetzalteco: AFP
De 8 a 18 horas se mantuvo bloqueado el paso ayer en Los Duraznales, ruta de Xela a San Juan Ostuncalco.
Foto elQuetzalteco: Herber Villagrán
Serie de operativos
Prevalece imprudencia
Implicados en extorsiones a transportistas son capturados en la capital, Quiché y Xela. > 3
Quetzaltenango ocupa el octavo lugar a nivel nacional en porcentaje de atropellados. > 6
Van por la revancha México se mide en un esperado amistoso ante Holanda hoy a las 13.30 horas. > 23
Cámara de Comercio presentará denuncias contra la Contraloría > 4
2
LO DESTACADO
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 12 de noviembre de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.60
Ojo DEL LECTOR
Se carece de hidrantes Motobombas no pueden ingresar a los callejones de la ciudad altense para sofocar las llamas en incendios. Foto: Fred Rivera
AGENDA
CLIMA
Conferencia · El estrés producto de nuestra mente. Fecha: mañana Lugar: Casa No'j, zona 1. Horario: 18 Entrada: libre
2°C Min. 20°C Max.
Soleado
www.elquetzalteco.com.gt Capturan a seis en la capital por robo de motos que eran usadas por sicarios
Efemérides: 12/11/1991
Reconocen labor Francisco Ayala, escritor y académico español, es distinguido con el premio de literatura Miguel de Cervantes.
LEA HOY
Desarrollan programa El sistema informático Kids ‘R’ Learning apoyará aprendizaje del lenguaje de señas en inglés. > 10
Manifestantes demandan iniciar
Paralizan la reg Hoy y mañana continuarán las protestas en distintos puntos del occidente; ayer los inconformes pidieron respeto al pueblo Maya. POR E. Gómez M. Pérez y L. de León Por más de 12 horas, las carreteras principales de la región
y del país fueron obstaculizadas por integrantes de organizaciones indígenas, quienes plantearon una serie de peticiones. En Quetzaltenango fue bloqueado el ingreso a San Juan Ostuncalco, Duraznales, Con-
cepción Chiquirichapa, y rutas a la costa; algunas comenzaron a ser liberadas casi a las 18 horas, mientras que otras, como Zunil, continuaban cerradas. Además se reportaron heridos en enfrentamientos en Palestina de Los Altos.
Siguen fuertes protestas Manifestantes mexicanos prendieron fuego ayer a la sede del partido oficialista PRI en el estado de Guerrero y retuvieron por horas a un jefe policial. México El incendio se produjo durante una tensa marcha de un millar de maestros sindicalizados y estudiantes provistos de piedras y palos en la ciudad de Chilpancingo, capital de Guerrero, quienes protestaban por la desaparición de los 43 estudian-
tes, posiblemente masacrados. La subsecretaría de Protección Civil estatal informó de al menos cinco heridos en la protesta por impactos de piedra, tres de ellos policías y dos periodistas. Los inconformes arrojaron cocteles molotov contra la sede del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que resultó incendiada. AFP
EL MUNDO Foto elQUETZALTECO: AFP
La sede del PRI, del presidente Enrique Peña Nieto, fue incendiada parcialmente.
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 12 de noviembre de 2014 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
LO DESTACADO
El paso por Zunil fue obstruido por cientos de personas.
3
Bloqueos seguirán Los manifestantes organizaron varias acciones para reclamar sus derechos ante los legisladores.
Foto elQUETZALTECO: Misael López
· Dos días más. Hoy y mañana algunas de las principales rutas del país serán obstaculizadas desde las 6 hasta las 18 horas.
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Ayer a las 18 horas, algunos bloqueos como el de Duraznales, ruta entre Xela y San Juan Ostuncalco, empezaron a ser levantados.
· Manifestaciones ante el Congreso de la República. El 18 de este mes se llevarán a cabo manifestaciones en la capital. Se contempla que se realice una marcha que iniciará desde El Obelisco, zona 10.
r diálogo
egión Nicolás Aguilón, uno de líderes de San Juan Ostuncalco, explicó que exigieron que se derogue la Ley de Control de Telecomunicaciones en Centros de Privación de Libertad, Ley para la Constitución de Servidumbres Legales de Transmisión Eléctrica y la Ley de Inversión y Empleo, entre otras. Añadió que estas peticiones fueron planteadas el 17 y 18 de septiembre, pero los legisladores no le dieron continuidad. Asimismo, los manifestantes exigieron la aprobación de la Ley de Desarrollo Rural Integral, Ley de Radios
· Se unirán a protestas. Durante estos días se espera que los salubristas se unan a las concentraciones para solicitar el pago atrasado de tres meses de salario.
Foto elQUETZALTECO: Leslie De León
Transportistas fueron afectados por las medidas que seguirán hoy. Comunitarias y la Ley de Monumentos Sagrados, además pidieron que Energuate baje de inmediato sus precios, porque esto afecta la economía de los guatemaltecos, aseguraron. Manuel Vail, de la mesa de negociación en la capital, indicó que buscan dialogar con las bancadas pero no han tenido respuesta. "Los diputados no se presentaron y esto seguirá hoy y mañana", aseveró. Por otro lado, miles de personas resultaron afectadas debido a estas medidas. Susana Morales, quien viajaba de la Costa Sur a Xela, indicó
Foto elQUETZALTECO: Misael López
· Inconformidad. Diversos grupos empresariales manifestaron su malestar por estas medidas; aseguran que la economía se ve afectada al vulnerar la libre locomoción.
Vecinos tuvieron que caminar largos trayectos llegar a su destino.
que tuvo que caminar dos kilómetros de Zunil hacia Almolonga para retomar el viaje en bus, lo que le generó más gastos. Jaime Riscajche, de Almolonga, refirió que perdió un día de trabajo porque no pudo trasladar su producto para venderlo fuera de su municipio. Raúl Escobar, de los Bomberos Voluntarios de San Juan, expuso que suspendieron el servicio de traslado de heridos hacia el Hospital Regional de Occidente (HRO). Flor Luna, sindicalista del HRO, anunció que se unirán a la movilización para exigir los pagos atrasados.
Permiten el paso Entrena en Quetzaltenango Manifestantes permitieron que Erick Barrondo, marchista, quien se dirigía a la capital, pasara. Firmo autógrafos y algunos se fotografiaron con él.
Capturan a extorsionistas Elementos del MP aprehendieron en Quetzaltenango, Quiché y la capital a integrantes de la banda Crazy Gangsters. POR la redacción Personal del Ministerio Público (MP) y de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) de la Policía Nacional Civil realizaron ayer una serie de allanamientos de forma simultánea en estos
departamentos, además de Sololá, sin embargo, en este último no se reportaron capturas. Mientras que en la zona 7 de Xela fue detenida Alma Guadalupe Felipe Uluan, de 37 años; en Quiché, Fredy Urizar, 39, y en Villa Canales, Guatemala, Dilma Lily Galindo, 36. Los tres son sindicados de los delitos de asociación ilícita y extor-
sión en forma continuada, informaron las autoridades policiales. A estas personas se les señala de ser los cobradores de la estructura criminal Crazy Ganster, quienes operan en la ciudad altense y que se dedican a extorsionar a empresarios del transporte extraurbano que cubren rutas de Xela a municipios del norte del departamento. Según las investigaciones, la cuota que le exigen a cada línea de transporte es de Q1 mil 600 semanales. El cabecilla de la banda se encuentra recluido en un centro carcelario de la capital.
Foto elQUETZALTECO
La estructura Crazy Gangster, es señalada a nivel nacional de extorsión y asesinato, entre otros delitos.
4
QUETZALTENANGO MIÉRCOLES · 12 de noviembre de 2014
Procesos estancados
Preparan denuncia contra CGC La Cámara de Comercio de Quetzaltenango denunciará a autoridades de la Contraloría de Cuentas por incumplir deberes. POR leonel rodas En mayo de este año, directivos de la Contraloría General de Cuentas (CGC) hicieron públicos 48 hallazgos con supuestas irregularidades administrativas y financieras en la Municipalidad de Quetzaltenango. Del total de indicios, siete ameritaron denuncias penales que fueron presentadas por el ente fiscalizador ante el Ministerio Público (MP), donde la mayoría han quedado estancadas, y solo una ha desencadenado en un antejuicio contra el alcalde Jorge Barrientos. Ante el poco avance de los procesos penales, dirigentes de la Cámara de Comercio de Quetzaltenango anunciaron ayer que presentarán la próxima semana una denuncia en el MP contra la excontralora general Nora Segura, y varios auditores de la institución por incumplimiento de deberes; después harán lo mismo contra miembros del
6
Meses van desde que la CGC presentó las denuncias.
Hallazgos penales Detallamos los siete indicios de 48 hallados en la Muni de Xela que ameritaron las denuncias de la CGC en el Ministerio Público. · Personal municipal con parentesco con miembros del Concejo Municipal. · Modificaciones presupuestarias no justificadas. · Deficiencia en la programación y ejecución presupuestaria. · Ingresos municipales no registrados en la Cuenta Única del Tesoro. · Deficiencias en la emisión de recibos de ingresos. · Pagos efectuados con documentos que no llenan los requisitos legales.
Foto elQUETZALTECO: María José Longo
Vecinos se oponen a la construcción, mientras madres de familia de la escuela piden que se realice.
Se oponen a proyectos Pobladores inconformes con construcción de hospital y escuela en Olintepeque.
· Pagos improcedentes. · Por estos indicios penales, la Contraloría denunció en el MP al alcalde Jorge Barrientos, a integrantes del Concejo edil y a empleados del área financiera.
Concejo Municipal. Alfredo Palmieri, presidente de la Cámara, expuso que es lamentable que la CGC haya "metido al congelador" los procesos penales contra las autoridades ediles. Agregó que los funcionarios municipales incurrieron en delitos y deben ser juzgados. Carlos Prado, alcalde en funciones, aseguró que los gastos han sido transparentes.
ADEMÁS POR María José Longo Ayer iniciaría la edificación de un hospital para niños con desnutrición, así como un inmueble para la Escuela de Educación Especial Xelajú, pero vecinos de la colonia El Trigal, en Olintepeque, los interrumpieron para manifestar su desacuerdo. Herver Arriola, vecino, refirió que la molestia es porque quieren un salón comunitario y una escuela. La gobernadora Dora Alcahe, indicó que las construcciones costarán Q3 millones, dinero que de no ejecutarse se perdería porque son fondos del Consejo Departamental de Desarrollo.
Apoyan edificación Madres de familia de la escuela Xelajú pidieron a los vecinos que permitan la construcción, pues sus hijos necesitan el espacio.
Infraestructura
Continúa reparación de asfalto
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Directivos de la Cámara de Comercio dijeron que la CGC ha desatendido los hallazgos.
Personal de la Unidad Municipal de Mantenimiento realiza trabajos de reparación en la 10a. calle, entre 10 y 12 avenida, zona 1 de Xela, donde un metro de ancho de asfalto fue dañado por una ruptura de tubería de agua potable. Carlos Palacios, jefe de reparaciones de la Empresa Municipal de Aguas de Xelajú, aseveró que el servicio ya fue restablecido. Autoridades ediles estiman que los trabajos culminen hoy. POR Leonel rodas
5
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 12 de noviembre de 2014
6
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 12 de noviembre de 2014
QUETZALTENANGO
Recomiendan usar pasarelas
Aconsejan prevenir
Imprudencia cobra vidas sobre el asfalto
E
xisten consejos que coinciden tanto para pilotos como para peatones, "el uso del celular interviene en las actividades de conductores y transeúntes, caminar en estado de ebriedad también es peligroso, así como no respetar las señales de tránsito, sobre todo el semáforo, porque esto genera accidentes", indicó Flores. Bomberos Voluntarios de la Quinta Compañía de Quetzaltenango estiman que uno de cada 10 transeúntes cruza por pasos peatonales, lo que aumenta el riesgo de ser atropellados. Los rescatistas recomiendan tener precaución y
Estadísticas revelan los departamentos con mayor número de personas fallecidas por esta causa en contraste con los lugares con menos registros.
Atropellados a nivel nacional 34.7
De las víctimas atropelladas a nivel nacional, el departamento está entre los diez primeros lugares.
estar alerta siempre. En cuanto al uso de pasarelas, transeúntes consultados afirmaron que suprimen el uso de las mismas por varias razones, algunos argumentan tiempo, otros temor a ser asaltados, personas mayores dicen que por las gradas, y varios jóvenes simplemente lo hacen sin mayor meditación. "No debería haber tanta publicidad en las pasarelas, en la mayoría falta iluminación y están descuidadas, deberían preocuparse por mejorarlas", manifestó Raquel Campollo, usuaria de los pasos. Ante esto, Flores recomendó mejorar las pasarelas y fomentar su uso para que no ocurran otras muertes.
Eventos con víctimas según lugar del accidente en 2013
2.7
2.6
2.2
2.2
1.8
1.7
1.7
1.3
1.0
Sacatepéquez
Quiché
Retalhuleu
Totonicapán
El Progreso
Baja Verapaz
Jalapa
4.8 4.4 4.3 4.2 4.1 4.1 4.0 3.9 3.7 3.3 3.1 3.0 2.4 2.1 2.0 1.8 1.8 1.8 1.7 1.4 1.0 Fuente: INE
Algunos hechos en 2014
Personas atropelladas durante este año, las causas fueron distintas y no siempre se individualizó al responsable.
Sucedió en Olintepeque
Sábado 11 de octubre
No utilizó la pasarela
Rodrigo Baten, de 61 años, murió luego de ser arrollado el 19 de agosto, el peatón caminaba en estado de ebriedad.
Una niña de tres años perdió la vida luego de ser arrollada por un vehículo que se dio a la fuga en la ruta Interamericana.
La madrugada del 24 de octubre, Santa María Ajpacajá Tzic, perdió la vida tras ser atropellada en la avenida Las Américas, zona 9.
Infografía elQUETZALTECO: Luis Pedro Quintana
37.1
Jutiapa
Santa Rosa
Sololá
3.4
3.1
Zacapa
3.7
Petén
3.6
3.8
Quetzaltenango
Huehuetenango
3.8
Izabal
26.2
Guatemala Chimaltenango Suchitepéquez Petén Chiquimula Escuintla Alta Verapaz San Marcos Quetzaltenango Zacapa Huehuetenango Izabal Santa Rosa Jutiapa Quiché Retalhuleu Sololá Totonicapán El Progreso Sacatepéquez Baja Verapaz Jalapa
De acuerdo a Marisol Chávez, de la escuela de automovilismo Marsa, existen cuatro grupos de riesgo en cuanto a los peatones, siendo ellos los niños, personas mayores, transeúntes que desconocen las reglas, y quienes trabajan en la vía. La experta consideró que los niños son vulnerables porque tienen más limitado su campo visual, además suele confundir ver con ser vistos y tienen reacciones imprevistas. Además las personas mayores son sensibles por la dificultad para apreciar la velocidad de los vehículos. Rodrigo Flores, quien labora como instructor de manejo, aseveró que la responsabilidad es de ambos, conductores y peatones. "Quien maneja debe hacerlo con cortesía, pero esto no significa que ellos pueden caminar en la calle, atravesarse cuando el semáforo está en verde o cruzarse de forma inoportuna", manifestó Flores.
7.9 5.5 5.2 4.7 4.6 4.3 4.0 4.0 3.9 3.6 3.4 3.4 3.4 3.2 3.0 2.3 1.9 1.9 1.6 1.2 .9
Grupos de riesgo
Lesionados por lugar del suceso en 2013
Fallecidos según lugar del suceso en 2013
Guatemala Alta Verapaz Suchitepéquez Retalhuleu Jalapa Quiché San Marcos Petén El Progreso Zacapa Quetzaltenango Huehuetenango Santa Rosa Totonicapán Sacatepéquez Chimaltenango Jutiapa Izabal Sololá Escuintla Baja Verapaz Chiquimula
En distintas zonas de la ciudad altense, algunos ciudadanos han sido testigos del momento en el que los transeúntes han sido atropellados, en algunas ocasiones por imprudencia del conductor y en otras por irresponsabilidad del peatón. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística (INE), el año pasado Quetzaltenango ocupó a nivel nacional el octavo lugar en cuanto a cifras de personas atropelladas, con el 3.8 por ciento, de personas lesionadas por este hecho está en noveno lugar y por muertes en el onceavo.
Guatemala
POR María José Longo
San Marcos
4.0
3.9
Chiquimula
4.4
4.2 Suchitepéquez
5.0
Alta Verapaz
5.3
Chimaltenango
VIAL
Escuintla
SEGURIDAD
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 12 de noviembre de 2014
QUETZALTENANGO
7
Buscan mejorar atención a los pacientes
Realizarán congreso Expertos locales e internacionales, expondrán sobre enfermedades como el Ébola y el trauma raquimedular, entre otras afecciones.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Foto elQUETZALTECO: cortesía Marvin Benitez
Durante la caminata de este año, mujeres elevarán globos.
POR Marylin Colop Más de 800 médicos residentes, generales, especialistas, fisioterapeutas, de laboratorio y personal enfermería, se reunirán el próximo sábado en el Congreso Internacional Urgencias Médicas, con el objetivo de actualizar sus conocimientos sobre las últimas enfermedades que han tomado auge a nivel mundial. Marvin Benitez, médico organizador, informó que se tiene prevista la participación de nueve galenos locales e internacionales que abordaran temas como el Ébola, trauma raquimedular, trauma craneoencefálico, heridas de arma de fuego y sus implicaciones médicolegales, entre otros. Añadió que el objetivo es "actualizar a la comunidad médica en el manejo de las urgencias médicas, por medio científico y tecnológico, donde el principal beneficiado sea el paciente, pues se le podrá ofrecer un buen tratamiento, un diagnóstico oportuno y una rehabilitación temprana".Además se busca promover el turismo médico, dando atención especializada sin necesidad de viajar a otros países.
DETALLES DEL EVENTO El congreso se realizará en Colina Country Club a partir de las 8 horas. Está abierto a toda la comunidad médica del Suroccidente del país y el costo de entrada para médicos especialistas es de Q200, médicos generales y residentes Q150, enfermeros y estudiantes Q100, expusieron los encargados. Los profesionales que impartirán las conferencias son: Pedro Brol, neurocirujano; Efraín Figueroa, pediatra neonatólogo; Henrry Stokes, neurólogo; y Héctor Fong, ginecólogo y obstetra. Además se contará con la disertación de: Luis Felipe Flores, cirujano; Roxana Rosales, médica forense; Rafael Espada, cirujano cardiovascular; Marvin Benítez, neurocirujano; y Marconi Juracán, cardiólogo intervencionista.
Temática de conferencia
Expertos podrán actualizar su conocimientos para tratar afecciones.
Durante el evento se desarrollarán temas como: · Trauma raquimedular y trauma craneonencefálico. · Ébola y síndrome convulsivo. · Preclampsia, eclampsia y trombo embolismo venenoso. · Heridas de arma de fuego y sus implicaciones. · Complicaciones del infarto al miocardio que requieren cirugía, entre otros.
Celebrarán día contra la violencia El Colectivo de Mujeres de Quetzaltenango programó actividades para rechazar las agresiones a mujeres. POR leonel rodas Del 19 al 28 de noviembre se desarrollarán varias actividades en la ciudad altense en conmemoración al Día Internacional Contra la Violencia Contra la Mujer. Vilma Hernández, presidenta del Colectivo de Mujeres, comentó que a través de los eventos buscan concienciar a la población sobre la necesidad de erradicar las agresiones contra las féminas en el departamento. Durante estos 10 días los sectores organizadas de mujeres realizarán actos religiosos, foros, ceremonias mayas, homenajes a féminas fallecidas de manera violenta, y el día principal, el 25 de este mes, se hará una caminata en calles y avenidas de Xela. Se prevé la participación de más de 2 mil personas en las actividades de la fecha.
Dudas rodean carrera La incertidumbre persiste en los graduados de Bachillerato en Educación, quienes ayer se reunieron con autoridades educativas. POR Emma Gómez
Foto elQUETZALTECO: Emma Gómez
Jóvenes graduados del Bachillerato en Educación temen perder un año de estudio.
Los cita entre alumnos y representantes del Centro Universitario de Occidente (Cunoc) era para resolver dudas acerca del seguimiento que tendrán en esta casa de estudios. "Cuando me inscribí en cuarto
Bachillerato en Educación dijeron que después de graduarme solo me tenia que ir a la -Universidad deSan Carlos, ahora el panorama está complicado porque son demasiados trámites", refirió Lesvia Gárcia, una de las graduadas de la carrera que sustituyó al Magisterio. Bety Argueta, quien llegó en representación de la directora del Cu-
noc, María Paz, explicó que los estudiantes que sigan la carrera en esta universidad tendrán que aprobar las pruebas básicas y especificas, de lo contrario deben esperar un año. Sin embargo, los jóvenes expresaron que en ningún momento se les indicó sobre las pruebas y estas ya finalizaron, por lo que estará pendiente su evaluación. El proyecto es llamado Programa Universitario de Formación Inicial Docente (Pufid), el cual inicia en enero en el Cunoc, San Juan Ostuncalco, Cabricán y Coatepeque; se tendrán seis especialidades. Este año se graduaron mil 105 jóvenes del dicha carrera.
8
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 12 de noviembre de 2014
Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez
Antonio Chávez transportaba madera ilegal.
Capturado en la zona 2 Foto elQUETZALTECO: colaboración PNC
Joven es acusado de transportar producto forestal de manera ilícita.
La granada de fragmentación fue hallada a unos cuatro metros del primer ingreso a la Granja Penal de Cantel.
Granja Cantel vulnerable a disturbios
Hallan explosivo en ingreso a penal Una granada de fragmentación fue localizada en la entrada al centro carcelario; se desconoce la procedencia de la misma. Peligros latentes POR Shirlie Rodríguez El hallazgo fue hecho por agentes del Sistema Penitenciario (SP) y del ejército, durante uno de los patrullajes que realizaban en el ingreso a la Granja Penal de Cantel; el artefacto se encontraba a unos cuatro metros de la primer entrada a la cárcel. Edwin Velásquez, de la Policía Nacional Civil (PNC), informó que llegaron al lugar y verificaron que se trataba de un explosivo que estaba envuelto en papel bond y cinta adhesiva, por lo que con altas medidas de seguridad lo trasladaron a la sede policial de Cantel. Los agentes del sector dieron aviso al personal antiexplosivos de la PNC de la capital, para poder desactivarla y evitar que se detonara, lo cual pudo afectar, no solo a los policías sino a quienes estaban cerca.
Rudy Esquivel, vocero del SP, comentó que a nivel nacional, este centro carcelario está catalogado como uno de los que registra mayor peligrosidad por los disturbios que se han registrado; solo en este año han sido reportados más de seis hechos, por esta razón se incrementó la seguridad, y en el área perimetral se cuenta con la presencia del resguardo militar. Control Edú Ardiano, delegado departamental de Comunicación Social de la PNC, manifestó que para reducir incidentes como el hallazgo de la granada, se mantiene en alerta a los agentes policiales, además realizan operativos en conjunto con el SP para decomisar objetos usados en hechos delictivos.
Hecho similar El 29 de agosto de 2014 se registró un motín dentro de la Granja Penal de Cantel. En este hecho, pandilleros rivales de la mara 18 lanzaron una granada en su sector, pero no fue detonada. Por dicho acto delictivo fueron consignados dos reos, señalados de ser los supuestos responsables.
ADEMÁS POR Michel Pérez Antonio Yovany Chávez Chávez, de 22 años, fue arrestado por elementos de la División de Protección a la Naturaleza (Diprona) de la Policía Nacional Civil (PNC), en la 1a. calle y 7a. avenida de la zona 2 de Xela, cuando conducía el picop P-027BVT. Los agentes de Diprona refirieron que en la parte trasera del vehículo se confiscaron 2 metros cúbicos de madera en tabla y regla de la especie pino, sin embargo, el piloto no contaba con el permiso del Instituto Nacional de Bosques (Inab) para el transporte del producto forestal. El capturado se dirigía hacia San Francisco El Alto, Totonicapán, de donde es originario. Autoridades aseveraron que no portaba tarjeta de circulación, licencia de conducir, ni documentos de identificación.
Detenciones durante este año Según datos de Diprona, en la región occidental se ha capturado a 35 personas por transportar producto forestal ilícito.
Sucesos
Hombre es herido con arma blanca Bomberos Voluntarios de San Juan Ostuncalco trasladaron a Abelino Fuentes Díaz, de 35 años, al área de Shock del Hospital Regional de Occidente (HRO), tras ser agredido con arma blanca. Raúl Escobar, de los rescatistas, comentó que el hecho fue en la zona 2 de dicho municipio, y la víctima presentaba una herida en el brazo y otra en el costado del abdomen; Fuentes dijo que su hermana lo había atacado. POR Shirlie Rodríguez
9
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 12 de noviembre de 2014
10
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 12 de noviembre de 2014
Universitarios crean plataforma
Beneficios del proyecto
Programa facilitará aprendizaje de niños Foto elQUETZALTECO: Colaboración Liza Castillo
El sistema informático Kids ‘R’ Learning, creado en Xela, apoyará el conocimiento del lenguaje de señas en inglés. POR María José Longo La tecnología facilitará el aprendizaje de los estudiantes del Centro Educativo para Niños Sordos Región Occidente Doctora H. C. Elisa Molina de Stahl. La aplicación fue desarrollada por alumnos del doceavo semestre de Ingeniería en Sistemas de Información y Ciencias de la Computación de la Universidad Mariano Gálvez (UMG). Liza Castillo, catedrática, refirió que el proyecto se llevó a cabo como parte del curso de Seminario de Tecnología de la Información. "La idea surgió por la iniciativa en Guatemala de la Universidad de Virginia, y se empezó a trabajar en julio de este año", añadió la docente. Además explicó que el principal
Simplificará el aprendizaje y preparará a los niños para el futuro.
Los escolares podrán utilizar el programa desde el inicio de clases del próximo ciclo educativo.
reto fue que los diseñadores debían conocer los procesos de aprendizaje porque no hay indicación oral sino visual. Para realizar el programa los estudiantes recibieron orientación de la psicóloga del centro. Hasta ahora la plataforma ha sido utilizada por los niños de cuarto y quinto grado, pero se espera replicarla en toda la primaria. "La Universidad de Virginia está interesada en darle seguimiento y se contempla
a futuro que puede también ser utilizada por los padres en el aprendizaje del lenguaje de señas", dijo Castillo. Experiencia André Bolaños, estudiante que participó en el proyecto, indicó que fue una experiencia satisfactoria al observar que los conocimientos adquiridos en la carrera tienen aplicación. "El programa es una forma en
Jessica González, directora de la iniciativa en Guatemala de la Universidad de Virginia, expuso que esta aplicación contribuirá con los infantes porque cuando ingresan a básico acuden a centros educativos del sistema normal, por lo que deben estar preparados en cuanto al idioma inglés. Agregó que algunos escolares del centro obtienen becas para estudiar en el extranjero, y si viajan a Estados Unidos estarán en contacto con personas que emplean el lenguaje de señas en inglés. "La idea es replicar el proceso, nosotros le daremos seguimiento al software y será evaluado por un año para determinar el impacto", apuntó González, quien agregó que en cada región este sistema de comunicación es independiente. Se espera que la plataforma sea utilizada por un aproximado de 300 niños del establecimiento de Xela.
que buscábamos contribuir con la sociedad, la tecnológica acerca a las personas y puede ayudar a otros a desenvolverse", expresó Bolaños. El 27 de octubre reciente, los creadores del sistema realizaron una prueba de utilización con nueve estudiantes de sexto primaria, quienes a través del lenguaje de señas manifestaron satisfacción por el programa, evidenciando resultados exitosos, que permitirán seguirlo aplicando.
Detalles del programa Facilitará la comunicación de los estudiantes. Liza Castillo explicó que se trata de una aplicación en red que se usa básicamente para gestionar clases y material didáctico, como imágenes y videos grabados por docentes en Estados Unidos, para que los niños vean la manera de expresar una idea tanto en lenguaje regional de señas en español como en inglés.
Foto elQUETZALTECO: Colaboración Liza Castillo
El proyecto fue socializado con estudiantes, maestros y padres de familia, para dar conocer los beneficios.
André Bolaños señaló que se creó una base de datos para que los alumnos puedan reproducir los videos, repetir módulos y sobre todo acceder a las herramientas de aprendizaje todo el tiempo, sin Internet.
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 12 de noviembre de 2014
QUETZALTENANGO
11
Actividad reúne a miles de personas
Finaliza festejo de Festival del Agua Remeros de Camboya destacan en sus barcos durante el Festival del Agua (Bon Om Tuk) en Phnom Penh, capital, el cual comenzó el 5 de este mes y culminó el 7. Este evento atrae a miles de personas de otras provincias del país asiático. Fotos elquetzalteco: AFP
Las regatas suelen colocar a los participantes en peligro de sufrir accidentes.
La competencia es para pedir al dios del río que proporcione muchos peces y el arroz sea abundante.
Los remeros dan un doble esfuerzo para lograr ser los ganadores.
Los participantes arreglan sus embarcaciones de dragón en el río Tonle Sap, en el primer día de pruebas.
Este acontecimiento reúne las canoas que los campesinos fabrican durante todo el año.
12
OPINIONES
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 12 de noviembre de 2014
EDITORIAL
Xelajú eterna
Las protestas pueden ser un detonante
Batallón Quezaltenango
Por el momento, además de la incomodidad para miles de personas, los bloqueos de carreteras constituyen un fuerte freno a la economía, pero si esto no se logra retirar, las consecuencias pueden ser de mayores dimensiones.
E
sta recta final de año no es cualquiera, precisamente porque es el preámbulo a un año electoral, entonces, todo lo que vaya a suceder puede impactar tanto positiva como negativamente, pero hay cosas que si no se controlan, podrían llegar incluso a ser nefastas. Las convulsiones sociales están a la vista y a pesar de que llevan largo rato en el horizonte, nadie se ha atrevido a tocar el avispero y ojalá no suceda porque podríamos vivir un retroceso en los procesos incipientes de la democracia. La diferencia de todos los años es que el 2014 le abre la puerta a un curso que sin discusión será complejo, porque desde hace rato vemos que los aspirantes se vienen metiendo codazos, trabando pies, y la carne de cañón como tradicionalmente pasa, puede llegar a ser el pueblo. Por lo anterior, las protestas corren el riesgo, si es que no está pasando desde ya, que están siendo manipuladas por otros intereses que ni siquiera conocen a quienes ponen los obstáculos en las carreteras. Los manifestantes pueden ser los guantes de los que se suban al ring político en el proceso abierto que aún no es oficial pero que en la práctica viene desde hace meses. La pregunta de siempre, pero aún sin respuesta es, quién o quiénes tienen el control y la capacidad de convocar a centenares de campesinos de todo el país para que como ayer, al mismo tiempo, tapen el paso en al menos 25 puntos.
Por ello, al momento, si no son un detonante, las protestas pueden llegar aún más a complicar el panorama económico, social y político, porque se están saliendo de control, primero, de las manos de las fuerzas de seguridad pública, y luego de los poderes Ejecutivo y Legislativo. Detrás de las protestas hay algo más, que no nos vengan con el cuento de que se trata de una reivindicación de necesidades, que claro existen, pero no lo es todo. Para comenzar, nos llama la atención el hecho que la oposición sea a varias leyes y no a una en específico, porque seguramente la mayoría ni siquiera conoce sus contenidos, como el resto de guatemaltecos, no solo por su condición rural. Rechazan desde la Ley de Túmulos hasta la Ley de Telecomunicaciones, y además, piden que no se apruebe la Ley de Inversión y Empleo porque la ven perjudicial para la ciudadanía. Es una grotesca oposición a todo y no significa que en el Congreso no se cocinen leyes por encargo de ciertos sectores, pero los planteamientos deberían estar sustentados más que por un sí o un no tajante. Sin embargo, en el horizonte no se avizoran soluciones, por el contrario, desde mañana a las protestas en las carreteras se suman trabajadores del sector Salud Pública, con lo cual, las consecuencias negativas se incrementaran para quienes nada tienen que ver con las diferencias, es decir, todos aquellos ciudadanos que lo que quieren es trabajar en paz.
Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Francisco Cajas Ovando
Sin el concurso de los altenses, vana hubiera sido la lucha del sátrapa Barrios, que de lealtad, devolvió destrucción y dolor.
L
a epopeya de las revoluciones es el monumento granítico que dejan sus protagonistas a la posteridad. El coronel Doroteo Gutiérrez, quien fuera propietario del antiguo edificio que se llamaría Laeinz después, y quien ocupara el cargo de alcalde primero en los tormentosos días del pleito entre la firma Aparicio, propietaria de la Hidroeléctrica de Zunil, y la municipalidad, fue uno de los hombres que respaldaron al patachín de Barrios en búsqueda de sacudirse el estigma conservador heredado a la patria por el criminal Rafael Carrera. Militar coordinador de la revuelta, Gutiérrez dirigía desde Quezaltenango las acciones bélicas. Uno de los documentos más importantes recibidos por él es la carta enviada por
el comandante español Francisco del Riego, quien dirigió con acierto a los quezaltecos, fechada en Bárcenas el 29 de junio de 1871. Decía Riego que amenazaba el ejército del presidente Vicente Cerna, quien tenía dos mil hombres y los traía hacia el poblado de San Lucas, ante la estampida de los barristas centrales, el batallón Quezaltenango quedó firme en su posición, entró a la lucha y derrotó a los conservadores, "quedó cubierto de gloria y todos alaban el brío y el denuedo que han demostrado. Es admirable, no tuvo más que un muerto y tres heridos después de tres horas de fuego; Cerna se escapó milagrosamente y anda vagando sin saber por dónde ¡HONOR Y GLORIA PARA QUEZALTENANGO! Para mí que tengo la satisfacción de ser JEFE de sus VALIENTES HIJOS!". Esta es parte de la carta de Riego a Gutiérrez, sin embargo esta página heroica de los quezaltecos ha estado olvidada por todos los tiempos, la revolución de 1871 y los sueños de poder del tirano de San Lorenzo hubiesen sido solamente una llamarada de tusas sin el aporte de aquellos a quienes traicionó. cajasovando@yahoo.com
Colaboración
Injusticia, utopía y súplica Carlos López Recinos
Reflexión: Si sufres injusticia consuélate, porque la verdadera desgracia está en permitirla.
E
n este país donde cada amanecer se vuelve un oscuro y gris panorama, en donde prolifera muchas veces el eco de aquellas almas que claman por un rayo de luz que les pueda ayudar a salir de ese túnel de oscuridad en la cual se encuentran. Y al mismo tiempo se pasa por desapercibido y se intenta callar las voces de aquellos más desdichados. Sumamente importante es poder reconocer el derecho de aquellos que desde el vientre materno claman por tener un hogar digno, cumpliendo con las necesidades primarias que un ser humano pueda necesitar para desarrollarse. En el artículo número 25 del Decreto 27-2003, Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia, declara y afirma que es necesario que
los niños, niñas y adolescentes tengan derecho a un nivel de vida adecuado y a la salud. Lamentablemente estamos lejos de esta realidad que pretende asumir con falsas cortinas de humo que todo marcha bien. Más bien, es como una utopía por que unos pocos la logran alcanzar. A su vez nos remite el Decreto 27-2003, diciendo que este proceso se debe llevar a cabo mediante la realización de políticas sociales públicas que les permitan un nacimiento y un desarrollo sano y armonioso, en condiciones dignas de existencia. Basta con salir del confort del cual se vive y aventurase en la gris y cruda realidad que la mayoría de familias llevan, quienes no tienen espacio alguno como para poder sustentar esas necesidades, que hacen caso omiso a tantos niños y niñas que tratan de sobrevivir al cuadro tenue de vida que les has tocado vivir. Urge tomar medidas que pongan en práctica estrategias para los niños, niñas y adolescentes, en donde se logren cumplir los derechos y a la vez las obligaciones que poseen como seres humanos. Que no queden plasmadas solo en una hoja de papel o en buenas intenciones, para así darle vida y lograr una sociedad más justa.
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 12 de noviembre de 2014
Cambio
¡Derriben ese muro!
M
uchos de mis lectores, al leer el título, pensarán que en esta ocasión les comentaré sobre el 25 aniversario de la caída del Muro de Berlín, un acontecimiento histórico que cuando sucedió apenas tenía 1 año, situación que me hace reflexionar que no tengo la suficiente vivencia de ese hecho para comentarlo, pero de lo que sí puedo comentar es sobre los muros que en la actualidad existen en nuestra sociedad, siendo uno de estos: la educación. He visto la iniciativa de dos actividades académicas, una de ellas de una universidad privada y la otra la universidad estatal, que se realizaron en este mes, en la primera se desarrolló una jornada pedagógica dirigida a los catedráticos de esta ciudad, asistien-
do más de 350 personas, y la segunda mediante los cursos libres, a los cuales están asistiendo más de 2 mil personas. Estas actividades son de importancia, ya que estamos derribando el muro de la desigualdad en la educación así como también creamos una sociedad más justa, en especial la universidad privada está realizando la actividad como una actividad de responsabilidad social, porque como ente privado no se trata únicamente de cobrar y dar un servicio, sino deben de proyectar más allá de lo que la mente lucrativa los deje ver. No es pedir mucho, es pedir unas cuantas horas que muy bien pueden dar de manera gratuita, que además les ayudaría en su posicionamiento de la marca, pero también recuerden que están exentos de impuestos, entonces, ¿de
13
VOZ DEL
"Las instituciones educativas juegan un papel importante en la erradicación de la desigualdad".
Américo Girón
OPINIONES
qué manera regresan la ganancia a la sociedad?, pero no solo a las instituciones de estudios superiores me refiero, sino también a los 336 colegios que hay en la ciudad de Quetzaltenango, que pueden ser el motor de que se derribe ese muro. ¿Por qué no lo hacen?, es de aprovechar que hay gente profesional dispuesta a ser voluntaria a este tipo de actividades, así como personas que desean asistir. Cada uno de nosotros es responsable de acabar con el mal de la desigualdad social, que a nadie le conviene, pero el único camino que hace que este esfuerzo de contrarrestarlo valga la pena en el transcurso del tiempo, es con la educación ¿Cuántos dicen que apoyan esta lucha? asgrq@hotmail.com
LECTOR
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt
Repudia masacre en México
E
stos jóvenes asesinados hacían una colecta para asistir a una manifestación a la capital mexicana para conmemorar paradójicamente la masacre de Tlatelolco, donde muchos estudiantes al igual que ellos fueron martirizados por reclamar sus derechos. En sucesos tan escalofriantes como este, me pregunto dónde quedaron aquellos estudiantes de educación media, de diversificado, universitarios que tenían conciencia y que por lo menos con alguna muestra pública de repudio por este salvaje crimen se hubieran manifestado, donde están los "revolucionarios" de la AEU, AEUO, los bochincheros del Aqueche, de la Normal, del Central, del INVO, del INSO (se me olvidaban que ya están de vacaciones), no digamos los extorsionistas del Honorable, lástima las nuevas generaciones de descerebrados, los verdaderos estudiantes aquellos que no se asustaban de animal, ni Policía, ya no existen aquellos que luchaban por una ideología, por el bien común, ya desaparecieron, ahora solo quedan mareros, consumidores de drogas, dependientes, que su único futuro puede ser la cárcel o el cementerio.
Henry Osorio
Colaboración
Los efectos del buen y mal gobierno Mikael Faujour
E
n Siena (Italia) se pueden contemplar frescos de Ambrogio Lorenzetti de mediados del siglo XIV. Pese a su antigüedad, esta obra da una ilustración fuerte e intemporal al concepto de República. Por un lado, tres visiones de la armonía de la ciudad dirigida por las virtudes cívicas (sabiduría, justicia, fe, caridad, etc.); por otro, tres composiciones poderosas y dramáticas en donde reinan los pecados y el vicio (tiranía, soberbia, vanidad), las cuales generan miseria, abuso y destrucción. ¿Qué lecciones transmite dicha obra? Sobre todo que la paz social en una república se enraiza en la virtud cívica, y que a los males visibles se mide un mal gobierno. Cuando el rico roba al pobre, triunfa una cultura de muerte, el mentiroso, el engañoso y el corrupto se pavonean y sacan
Si no hay virtud cívica, si no hay demócratas, ¿cómo podría haber democracia? ¿Por qué quejarse del mal gobierno? Uno tiene lo que se merece.
el pecho sin vergüenza cualquiera, ¿qué es, si no la prueba obvia del mal gobierno? Se puede decir que este se mide por la violación de principios de sabiduría popular, como el buen sentido y la "decencia común" (que valoró mucho George Orwell), enseñanzas de Jesucristo (defender a los pobres y oprimidos, valorar la igualdad de los humanos ante Dios y la fraternidad), como los antiguos principios de la nobleza de espada (honor, valentía, deber de proteger a los pobres). Una mayoría de ciudadanos un tanto conscientes y politizados estará de acuerdo, y por poco, dispuesta a reconocer que, pese a su uso cotidiano e irreflexivo, la democracia no está vigente (o casi) en ningún lugar del planeta. Unos dirán que "se necesita una revolución" (y seguirán comiendo su postre y escuchan-
do los demás), otros solo expresarán su deseo de cambiar los gobernantes. Pero ¿quién se da cuenta que si no hay democracia, es porque no hay demócratas? ¿Qué es lo que se llama democracia? Según la acepción ateniense, es una organización de la sociedad –sin Estado– y de los asuntos públicos en la cual cada uno pueda ser, por turnos y por sorteo, gobernante y gobernado, en la cual hacer carrera es estructuralmente imposible. Según Abraham Lincoln, es el gobierno del pueblo, por y para el pueblo. ¿En qué entonces se puede calificar de democrático cualquier régimen del mundo, si ninguno cumple cualquiera de las dos definiciones? En todo caso, se necesitaría un pueblo suficientemente informado, políticamente maduro y apto al ejercicio de las decisiones cívicas.
Populismo en Guatemala
G
loria Álvarez tiene mucha razón, es un tanto difícil el campo político en nuestro país, concretamente, es muy cierto lo del "populismo", es una teoría hacia el interior de la necesidad por las propias necesidades, es decir, que es un sistema que por la pobreza que se tiene en la mayoría de la población y sus necesidades, es que se busca una oportunidad para hacerle creer al individuo que "esa es su condición y no cambiará a menos que participe en los procesos electorales", y es una mentira del tamaño de América Latina, la política en sí es una ciencia al servicio del humano para su transformación en la búsqueda de la felicidad. Pero, en la situación actual es un medio distorsionado que raya en la mentira, en lo imposible.
Luis González
14
nosotras MIÉRCOLES · 12 de noviembre de 2014
Comer bien Para tener una buena alimentación se debe incluir en cada tiempo de comida al menos una porción de tres de los grupos alimenticios.
Editora: Ana Christina Chaclán García
Crecimiento
saludable Alimentar bien a un niño tiene dos objetivos, el desarrollo y evitar la obesidad.
Una nutrición adecuada para los hijos comienza desde la decisión de darle leche materna los primeros 4 meses, a partir de ahí pueden alimentarse de puré de vegetales, avena, cereales; pero al aprender a caminar, la dieta cambia.
Las carnes y los frijoles juegan un papel importante como fuentes de vitaminas. · Una ración de su fruta favorita, un vaso de avena y un pan con huevo.
Las frutas y los vegetales son la mejor forma de alimentar.
De BEBIDAS
INGREDIENTES:
· Quitar el corazón de la piña.
· 500 gramos de piña
· Cortar la piña en pequeños cubos y reservar unos para decoración.
· 250 gramos de melón · 500 miligramos de jugo de limón · 3 cucharadas de azúcar · Dos peras · Hielo PREPARACIÓN: · Lavar la piña y el melón.
Una onza de carne, de ave o pescado, un cuarto de taza de frijoles secos cocidos, un huevo, una cucharada de mantequilla de cacahuete, o media onza de frijoles negros o de colores.
Miércoles
Smoothie de Piña
Foto: bebidasalcoholicasweb.com
Se sugiere consumir una a dos porciones diarias de frutas.
Se aconseja una taza de leche o yogur, una y media onzas de queso natural, o dos onzas de queso procesado; los lácteos se pueden acompañar con pan integral.
Estas son recomendaciones de refacciones fáciles y nutritivas para niños.
· Sándwich de queso, un yogur, y licuado de melón con papaya.
Estos pueden ser una rebanada de pan, un plato de cereal, media taza de arroz cocido, pasta cocida, algún cereal cocido y nueces o semillas.
Los productos lácteos son indispensables para el fortalecimiento infantil.
Algunos platos
· Pan con frijol, agua de Jamaica, manzana con limón y sal.
En niños de 4 a 8 años se aconsejan unas cuatro o cinco porciones de granos.
Algunas opciones son una taza de vegetales o su jugo, dos tazas de verduras de hojas verdes crudas y licuados con variedad de frutas.
POR José Juan gUZMÁN
· Pan con pollo, jugo de naranja y un banano.
Grupos de alimentos
· Retirar las semillas del melón de forma cuidadosa. · Cortar las peras en cubos más pequeños. · Colocar las piñas y el melón cortados en una licuadora. · Licuar por un momento. · Añadirles el jugo de limón.
· Procesar la bebida hasta obtener una consistencia homogénea. · Luego añadir las tres cucharadas de azúcar. · Volver a procesar durante 10 segundos. · Enfriar al gusto. · Servir en una copa coctelera. · Adornar con un trozo de piña. Receta tomada del sitio bebidasalcoholicasweb.com
Foto: paraserbella.com / Fuentes: Guía Alimentación del Niño Sano y sitios nlm.nih.gov, es.pediasure.com y guiainfantil.com
Los Primeros años son importantes
15
LA NACIóN
Sigue reunión Ayer, por segundo día se desarrolló el I Congreso Iberoamericano sobre Prevención, Seguridad y Justicia.
MIÉRCOLES · 12 de noviembre de 2014
Golpean a mujer Bomberos auxiliaron a Vivian Ismalí Marroquín Reyes, de 25 años, en el bulevar el Naranjo, zona 8 de Mixco. Pertenencias Guatemala
Foto colaboración: PNC
Marroquín presentaba golpes en diferentes partes del cuerpo, por lo que fue trasladada por elementos de Bomberos Municipales Departamentales al Hospital Roosevelt. Automovilistas alertaron a los cuerpos de socorro de que una mujer pedía ayuda a la orilla de la carretera. Raúl Hernández, de los Bomberos Municipales, informó que la mujer no logró explicarles qué le sucedió, al parecer estaba bajo efectos de algún sedante.
A la afectada, los rescatistas le hallaron un teléfono celular y el Documento Personal de Identificación (DPI), con lo cual esperan localizar a familiares. Médicos del centro asistencial explicaron que Marroquín quedará internada, además determinarán qué sustancia era la que le fue administrada. Las autoridades de seguridad indicaron que darán seguimiento al caso para establecer qué fue lo que sucedió. Prensa Libre
Allanamientos permitieron la recuperación de cinco motocicletas.
La mujer fue trasladada al Hospital Roosevelt de la capital.
Operativos en la capital
Desarticulan estructura Agentes del Ministerio Público (MP) y de la Policía Nacional Civil (PNC) desarrollaron ayer 23 allanamientos en la capital. Guatemala La principal intención de las acciones fue desmantelar una banda dedicada al robo de motocicletas, las cuales, según la Policía Nacional Civil (PNC), son alquiladas a grupos de sicarios y extorsionistas. Las autoridades policiales informaron de la captura de seis presuntos delincuentes que son parte de la estructura que lidera Gerber Alexander García, alias "el Gordo", detenido en los operativos. Registros El portavoz de la PNC, Jorge Aguilar, dio a conocer que los operativos fueron en las zonas 1, 7, 16,
17 y 18 de la capital, además de otras inspecciones que se llevaron a cabo en Amatitlán. Los otros cinco aprehendidos por robo agravado y asociación ilícita son: Yordy Israel de la Cruz Morán, de 19 años; Nelson Danilo Ibáñez García, 23; Ángel Alexander Galindo Pacheco, 19; Gerson Gabriel Sarat Gómez, 29, y Wilmer Manuel Orellana Samayoa, 22. En esta agrupación están implicados Josué Adolfo Coj Diocute, 20, y Luis Enrique Donis Arias, 24, ambos guardando prisión en el Preventivo de la zona 18. La banda de "el Gordo", según investigadores de la PNC y del MP, tiene nexos con grupos de sicarios y extorsionistas a quienes les alquilan las motos que roban. Con información de PNC y Prensa Libre
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
EN BREVE
Detienen a un guatemalteco Sucesos Las autoridades de El Salvador capturaron a Javier Octavio Ordóñez Fernández, a quien le incautaron más de 46 mil dólares. La aprehensión fue el lunes por la noche en el aeropuerto internacional Monseñor Óscar Arnulfo Romero, cuando Ordóñez se dirigía de Honduras a Colombia con la cantidad precisada sin declarar. Prensa Libre
Advierten con más protestas Bloqueos Ayer a la reunión de jefes de bloque del Congreso de la República asistieron de forma sorpresiva líderes magisteriales y campesinos. Estos sectores amenazan con más protestas si no se autoriza el presupuesto 2015 y bonos. Joviel Acevedo, dirigente magisterial, dijo que buscan ampliar los fondos del Ministerio de Educación. Prensa Libre
16
EL MUNDO
Combate Cinco soldados ucranianos murieron en 24 horas en el este separatista de Ucrania, anunció ayer un portavoz militar.
miércoles · 12 de noviembre de 2014
Foto elQUETZALTECO: AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
Lee Joon-seok fue sentenciado ayer a 36 años de prisión por no actuar en naufragio.
El ferry Sewol llevaba 476 pasajeros, 304 fallecieron durante el hundimiento el 16 de abril de este año.
Proceso se resuelve en cinco meses
Condenan a capitán Corea del Sur La fiscalía había pedido la pena de muerte para Lee Joon-Seok, de 69 años, tras haber abandonado a su suerte a los 476 pasajeros del transbordador cuando zozobró el 16 de abril. Al cabo de cinco meses de un juicio marcado por dolorosos testimonios, el tribunal consideró que la fiscalía no logró demostrar el cargo más grave presentado contra Joon-
Mueren dos aficionados Argentina Javier Araujo, de 29 años, falleció tras agonizar toda la noche al recibir un balazo en el abdomen, informó a los familiares el hospital público Argerich, donde había sido ingresado. "Él estaba regresando a su casa porque tenía que ir a trabajar. Las dos víctimas eran del club San Telmo. Hay testigos de que la Policía también disparó", mencionó un familiar a la prensa en la puertas del hospital Juan Carballo, luego de confirmar el deceso de Araujo. Otra víctima, de nombre Daniel Sánchez, 28, murió el lunes en medio del tiroteo, mientras un tercer
Foto elQUETZALTECO: AFP
Hinchas de futbol se enfrentaron al finalizar el partido. herido de bala permanecía hospitalizado después recibir una bala de goma en el rostro, informó el jefe de prensa del equipo San Telmo, Damián Gómez. AFP
Seok, homicidio por negligencia. Los jueces sí que lo consideraron culpable de abandonar sus deberes como capitán, al dejar la embarcación cuando cientos de pasajeros estaban atrapados a bordo. Familiares de las víctimas presentes en el tribunal en la ciudad sureña de Gwangju, reaccionaron enfurecidos a la absolución del cargo de asesinato. "No es justo. ¿Qué pasa con la vida de nuestros hijos? Ellos (los inculpados) merecen algo peor que la muerte", gritó un allegado.
Años podría tener el sentenciado Lee Joon-Seok, capitán de la embarcación Sewol, al salir de prisión.
Otros tres responsables del ferry fueron condenados a penas de entre 15 y 30 años de cárcel, y otros 11 tripulantes fueron sentenciados a entre cinco y 10 años. "Nos cuesta concluir que los acusados eran conscientes de que todas las víctimas morirían debido a sus acciones, no tenían ninguna intención de matarlos", dijo el juez Lim Joung-Youb. Pero subrayó que si Lee y su tripulación hubieran actuado correctamente, se hubieran evitado muertes. AFP
México
Lujosa mansión de Peña Nieto
E
l presidente mexicano posee una casa en Las Lomas, DF, con valor de USD 7 millones. Fue construida por Grupo Higa, una de las empresas que ganó la licitación del tren México-Querétaro cuando Peña Nieto fue gobernador.
Foto: Aristegui Noticias
Una corte surcoreana sentenció ayer a 36 años de prisión al capitán del ferry Sewol, por el trágico naufragio que dejó 304 muertos.
105
17
SOCIEDAD
Muestran fotos Antigua fugaz es la exposición que se inauguró en el centro cultural Efraín Recinos, zona 1 de Xela, y estará abierta hasta el martes 18.
MIÉRCOLES · 12 de noviembre de 2014
Artífice realiza pirograbados
Expondrá sus obras Luis Eduardo Camey nació en San Andrés Semetabaj, Sololá, pero su amor por Xela es grande, y este viernes participará en un festival internacional de arte.
Felicidades Melany Calderón, damos gracias a Dios por tus 14 años, tu familia te ama y está orgullosa de ti.
Fotos elQUETZALTECO: Luisa Ruano
POR Luisa Ruano
Empezó en 1973 y ha creado unas 300 obras a lo largo de su carrera.
Camey, de 63 años, lleva 25 de residir en la ciudad altense y pertenece al movimiento artístico maya kaqchiquel Ri ak' ux', que participará del 14 al 16 de este mes en el Festival Internacional de Pueblos Originarios, en el parque central de la cabecera de Sololá, donde habrá danza, teatro, literatura e imágenes. Su propuesta es una técnica que pocos utilizan, que consiste en emplear la madera y el fuego, su trabajo se centra en crear rostros.
Eres especial Además de rostros, plasmará edificios emblemáticos de Xela.
Integrantes de la organización invitan a las familias a participar.
Crea detalles con un aparato y también usa espátulas al carbón.
CLASIFICADOS EMPLEOS
Foto elQUETZALTECO: José Juan Guzmán
Invitan a cena gourmet POR José Juan Guzmán El séptimo Festival Gastronómico realizado por la carrera de Administración de Hoteles y Restaurantes de la Universidad Rafael Landívar cambió de contexto y esta vez será una cena internacional de
tres continentes, en la que los estudiantes podrán demostrar las destrezas adquiridas en la carrera, informó Alejandra Rodríguez, vicepresidenta del evento. La actividad será en un centro de convenciones el lunes 17 de noviembre, a las 19 horas. Carlos Molina, coordinador, informó que los boletos se pueden adquirir en el edificio Hermano Pedro, zona 3.
Melani Chojolán "Muñe", tu familia te ama, estos maravillosos 4 meses han sido un gran regalo.
CLASIFICADOS
VARIOS
18
ACCIóN
Esperan respuesta
MIÉRCOLES · 12 de noviembre de 2014
La dirigencia presentó un recurso para apelar por los tres puntos ante Malacateco, que el sábado alineó a un jugador suspendido.
Editor deportes: Giovanni Calderón
APUESTA POR VARIANTES
A recuperar la identidad Tras su llegada al banquillo, Carlos Daniel Jurado analiza los cambios que hará para hacer reaccionar a Xelajú. POR Stuardo Calderón El timonel uruguayo tiene la gran tarea de sacar al conjunto altense de la dura crisis deportiva que vive en el presente semestre, que lo mantiene fuera de los puestos privilegiados y al margen de los clasificados a la liguilla por el título. Sin tiempo que perder, Jurado sabe que necesita reivindicar al plantel lo más pronto posible, y para ello asegura que deberá practicar variantes en un Xelajú que ha carecido de una idea de juego clara para definir los partidos. "Debemos recuperar la identidad. Tácticamente el equipo no se ve mal, pero creo que tenemos que ser más precisos en todas las líneas", manifestó el técnico, quien el próximo sábado a las 20.30 horas tendrá su primera prueba frente a Antigua. Agregó, "he observado los encuentros de este torneo desde las gradas y sé de las fallas individuales. A veces se toca demasiado el balón y no hay profundidad, debemos ser más verticales". Explicó que una de las ventajas que existen es que conoce a varios jugadores de la actual plantilla, lo que facilitará el proceso para acomodar a todas sus piezas. "El sábado tenemos que salir a ganar, no hay margen para errores, el grupo es consciente de ello, nos jugamos todo en este duelo", concluyó el sudamericano. Ganan amistoso Ayer, Xela viajó a San Martín Jilotepeque, Chimaltenango, donde sostuvo un juego amistoso que terminó en victoria 6-0 ante un equipo de esa región. El entrenador vislumbró los probables movimientos que realizará en once inicial, modifi-
4
Juegos tendrá Jurado para meter a Xelajú en la pelea e intentar salvar el semestre y la clasificación.
Números con equipo mayor Este ha sido el balance de Carlos Daniel Jurado como entrenador del conjunto chivo. Ha estado en la dirección técnica en 115 oportunidades, de ellas ha obtenido 47 victorias, 29 empates y 39 derrotas. En el torneo Clausura 2007 se proclamó campeón de Liga Nacional y le dio el cuarto título a la institución. En el primer semestre del 2010 se alzó con el torneo de Copa tras vencer en la serie final a Petapa con un global de 3-1.
cando el sistema táctico a 4-4-2. En el arco estuvo José Mendoza; Fredy Taylor, Juliano Rangel, Johny Girón y Alex Cifuentes jugaron en la defensa; Néstor Jucup, Kristian Guzmán, Julio Estacuy y Walter Martínez en la media cancha, para dejar al colombiano Charles Córdoba junto a Édgar Chinchilla en la línea de ataque.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Alex Cifuentes recibiría la confianza para continuar en la última línea.
19
Longo a la bicolor
Preparan duelo
Desde ayer, el delantero José Javier Longo se concentró con la azul y blanco Sub 23 para encarar el premundial de esa categoría.
Cabricán se alista para recibir el próximo domingo en su cancha a la Sub 20 de Municipal, en la ida de la serie previa a cuartos de final.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Juliano Rangel es uno de los elementos de confianza del técnico. Kristian Guzmán y Fredy Taylor vislumbran como opción en el once inicial que enfrentaría a Antigua el próximo sábado.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
El cierre de calendario será exigente para Xela, que se juega todo para clasificar.
Xelajú se mide a rivales directos En cuatro jornadas el cuadro altense se juega todo para avanzar a la liguilla y seguir con opciones de pelear el título. Por Stuardo Calderón Antigua, Guastatoya, Petapa y Universidad, son los adversarios que Xela enfrentará en busca de continuar con vida en el campeonato e ingresar a la fiesta grande. La primera prueba será este sábado en casa ante los coloniales, en el estreno de Carlos Jurado en el banquillo, donde se espera una reacción. El miércoles 19, a las 20
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
horas, el club altense visitará El Progreso para medirse ante el recién ascendido a Liga Mayor, que en este torneo ha hecho pesar su cancha. Posteriormente recibirá a Petapa y luego cerrará la fase regular ante la U, en la capital. Los cuatro son rivales directos; Universidad marcha sexto con 23 puntos, misma cifra que suma Xelajú; Guastatoya es noveno con 21, Antigua décimo con 20 y Petapa cuarto con 27 unidades.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
ADEMÁS
Luego de 18 jornadas cumplidas el balance de Xelajú es de seis triunfos, cinco empates y siete derrotas, que lo mantienen séptimo con 23 puntos y una diferencia de -2.
Ante Antigua los quetzaltecos salen presionados a buscar una reacción que les permita reivindicarse.
20
ACCIÓN
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 12 de noviembre de 2014
Torneo busca a los clasificados
Entran a recta final El Apertura 2014 comienza a definir a equipos que lucharán por el título con la disputa de las últimas cuatro fechas. Por Raúl Juárez Matemáticamente aún no hay conjuntos eliminados del torneo, sin embargo la tabla va perfilando a los que clasificarán, al igual que a los que deberán tener cambios para no enfrentar problemas el siguiente semestre con el descenso. En la parte alta de la clasificación, Marquense, Comunicaciones y Municipal mantienen una lucha intensa por quedarse con los dos puestos directos a semifinales. Los tres clubes, pese a no tener el boleto en mano, estarán en la siguiente ronda. La parte media de la tabla es la que más cerrada está, en donde cualquier mala racha podría ser mortal para alguno de los equipos. El cuarto lugar por el momento lo ostenta Petapa con 27 puntos, mientras con 23 Xela estaría fuera de la zona de clasificación. Los que parecen estar sin posibilidades son Halcones y Coatepeque, el primero a cuatro unidades del grupo principal y el segundo a ocho.
DARDOS Y GOLES
Pañuelos en Ámsterdam, Holanda El partido amistoso internacional de futbol entre Holanda y México pondrá en evidencia la vergonzosa masacre de estudiantes en Iguala.
Reglamento modificado
E
El torneo Apertura 2014 sufrió cambios en la clasificación a la liguilla. Para esta edición, seis equipos avanzarán a la siguiente ronda. De los cuales los dos primeros pasarán directo a semifinales, los cuatro restantes jugarán repechaje en una serie a dos encuentros. Los ganadores de las llaves enfrentarán a los semifinalistas según la posición en la tabla.
Las siguientes jornadas serán clave para todos los conjuntos, unos buscando mejorar su posición y otros el boleto a semifinales, mientras el resto sumar en la tabla acumulada.
Opinión
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Comunicaciones buscará estar entre los dos primeros del torneo para avanzar a las semifinales.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Deportivo Marquense no cede terreno y ha defendido su liderato en varias fechas del campeonato nacional.
l balompié es una plataforma para hacer llegar todo tipo de mensajes a su megaaudiencia global. Es difícil Juan M. encontrar un Fernández foro en el mundo con el alcance que tiene el mediático deporte. El juego de hoy entre Holanda y México en el Ámsterdam Arena, no solo mueve el morbo por ser el primer encuentro después de aquel polémico duelo en el Mundial, en el que Robben supuestamente simuló una falta en el área que le costaría la eliminación a los de Concacaf. La expectativa del partido amistoso se entremezcla con una de las desapariciones más macabras de 2014. Los 43 estudiantes normalistas desaparecidos en el municipio de Iguala, en el estado de Guerrero, es un peligroso precedente para la democracia latinoamericana. La historia pone en entredicho la confianza de la ciudadanía en el estado de la célebre playa de Acapulco, por sus claros vínculos con el crimen organizado y el narcotráfico. El país está intranquilo. Sus vecinos no podemos dejar de escandalizarnos. Lejos de ver una respuesta de las autoridades, la laxa reacción del Ejecutivo ha provocado la indignación de todas las esferas de la sociedad civil. Primero, con el cierre del aeropuerto de Acapulco el lunes. Y ahora, con el movimiento que pretende agitar pañuelos negros de parte de los aficionados mexicanos durante la entonación de los himnos nacionales en el juego en tierras holandesas. También se pidió por diversos medios a los aficionados locales, portar pañuelos blancos como símbolo de paz. Desde estas letras me uno al sentir del pueblo mexicano. Si el deporte puede ser un foro pacífico para dejar en evidencia la irresponsabilidad de un Estado que no protege a su gente, que lo sea, con orden.
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 12 de noviembre de 2014
CHIVOS VAN EN ASCENSO
Sub 20 sigue con buen paso Los canteranos de Xelajú vienen de menos a más en el torneo y suman ocho encuentros sin perder.
ACCIÓN
21
Boer continúa líder POR Raúl Juárez En la primera jornada de la segunda ronda del torneo quetzalteco de beisbol Hermanos Polanco, el equipo de Boer perdió ante Pericos pero mantiene la cima. En otros resultados de la fecha, Ciguar cayó 9 carreras a 24 ante Yankees y Marinos se impuso por marcador de 20-6 a Chivos. Con esto el campeonato deja a Boer como líder con cinco juegos ganados, luego con un triple empate en el segundo lugar, con cuatro triunfos, marchan Yankees, Marinos y Pericos. Cierran la tabla Ciguar con un partido ganado y Chivos que no suma victorias. "El torneo continúa con gran éxito, esperamos que los aficionados se acerquen y vengan a apoyar el beis-
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Pese a la derrota, el equipo de Boer mantiene el liderato con cinco juegos ganados.
bol quetzalteco", expresó Dennis Mejía, del equipo Yankees. La jornada dos se desarrollará el próximo fin de semana en el diamante del Complejo Deportivo.
Por Raúl Juárez La racha positiva de los altenses consiste en cinco triunfos y tres empates, manteniendo el invicto en toda la segunda vuelta. El equipo ha demostrado una solidez en la defensa, que ha sido la clave para los resultados, aseguró el entrenador Héctor Citán. Cabe destacar que la de Xela es la mejor zaga del campeonato al permitir solo nueve goles en 18 jornadas, en promedio, 0.5 tantos por juego. "Hemos encontrado una solidez importante, pero seguimos estando en riesgo en la clasificación", manifestó el director técnico. Los chivos suman 30 puntos marchando en el sexto lugar, sin embar-
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
go, pese a la importante marca que se tiene, aún no está asegurada la clasificación a la siguiente ronda. La lucha a la mitad de la tabla es intensa, Petapa quinto lugar, Xelajú sexto y Guastatoya séptimo, los tres conjuntos están empatados con 30 unidades y pelearán por el último cupo a la siguiente ronda. Ahora los quetzaltecos se alistan para encarar su siguiente duelo, ante Antigua GFC, el próximo sábado a las 17.30 horas. "Será un partido clave que debemos ganar para seguir en ascenso", declaró el preparador físico Roberto Melville.
Los chivos vencieron en su último duelo 2-0 a Malacateco en el estadio Mario Camposeco.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Un total de 10 peleas se realizarán en la velada de boxeo.
Combates por solidaridad La asociación de boxeo altense organiza una velada boxística con la finalidad de beneficiar a la fundación Ayúdame a Vivir. Por Raúl Juárez
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
La siguiente jornada Xelajú será de nuevo local ante Antigua GFC.
Un knock-out al cáncer infantil se le ha denominado a la actividad deportiva que pretende recaudar fondos para dicha institución que ayuda a niños con cáncer. El evento se desarrollará el viernes próximo desde las 18 horas en el gimnasio del Complejo Deportivo. La donación será de Q25, que estará destinada a Ayuvi. El entrenador altense, Milton Tizol, explicó que esta velada se ha programado desde hace varios días y que tiene un objetivo solidario.
"Además de contribuir a recaudar fondos, los asistentes podrán conocer a los boxeadores que han puesto el nombre de Quetzaltenango muy en alto", resaltó Tizol. Un total de 10 combates se desarrollarán entre pugilistas chivos y del departamento de Guatemala. "Xela y Guate siempre han sido rivales, esperamos contar con buenas peleas", apuntó el entrenador. Ericka Arévalo, representante de Ayuvi, agradeció el apoyo de la asociación para organizar el evento. La asociación de boxeo de Quetzaltenango es una de las mejores del país al brindar buen semillero con niños y jóvenes.
22
ACCIÓN
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 12 de noviembre de 2014
A algunos participantes les pasó factura el exigente recorrido en la línea de meta.
Algunos corredores se disfrazaron de payaso y llamaron la atención del público en las calles.
La edad no fue una limitante para que los deportistas se unieran a la fiesta de atletismo.
21K de emoción y esfuerzo
Las instantáneas para el recuerdo
Las bellas edecanes lucieron su figura durante la competición de los más de 5 mil atletas.
Le presentamos algunas escenas que no se vieron en el recorrido del evento atlético más importante del año, la Media Maratón en Xela. POR Stuardo Calderón La séptima Media Maratón altense volvió a reunir a un importante número de atletas de todo el país, quienes disfrutaron los 21 kilómetros de recorrido en los principales puntos de la ciudad altense. El esfuerzo y desgaste físico de los competidores fue evidente durante el trayecto, donde algunos se resintieron. Sin embargo, la mayor parte logró su objetivo y cruzó la meta final de la competencia. Algunos aprovecharon la oportunidad para correr junto a su familia y otros llamaron la atención con atuendos de personajes de series animadas y de farándula.
Los competidores aprovecharon el tiempo previo al inicio para tomarse fotografías en la Media Maratón Xela 21K.
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 12 de noviembre de 2014
ACCIÓN
23
DUELO AMISTOSO EN HOLANDA
México llega con sed de revancha El Tri azteca enfrenta en Ámsterdam a los tulipanes, su verdugo en el Mundial, hoy a las 13.30 horas.
Foto elQUETZALTECO: AFP
CARLOS VELA es la principal novedad del elenco azteca que jugará hoy en el Ámsterdam Arena.
Amistosos por el mundo Encuentros programados Hoy: 13:30 h Holanda – México 12:30 h Turquía – Brasil 13 h Noruega – Estonia 13:45 h Argentina – Croacia
HOLANDA
13:45 h Bélgica - Islandia
El seleccionador Miguel "el Piojo" Herrera mantuvo la base del plantel que llegó a octavos de final en Brasil, y convenció al delantero Carlos Vela para que volviera con el equipo nacional luego de tres años de ausencia voluntaria. Algo motivador debe ser para Vela que su primer rival sea Holanda, que el pasado 29 de junio eliminó a los mexicanos en octavos de final del Mundial de Brasil, gracias a un polémico penal en el descuento de la segunda parte. "No era penal. Así no vale", se lamentó entonces desde casa Vela, al que muchos aficionados echaron de menos a lo largo del torneo. Este día podrá dar una revancha en el campo ante Holanda, que luego del Mundial ha cambiado de téc-
Mañana: 17 h Uruguay - Costa Rica
nico pero mantiene gran parte del plantel de jugadores que terminó tercero en Brasil, aunque está sumida en una crisis de resultados. Guus Hiddink, nuevo inquilino del banquillo tulipán, no parece conseguir que Arjen Robben, Robin Van Persie y compañía funcionen tan bien como lo hacían con el entrenador Louis Van Gaal. Desde que asumiera el cargo, solo ha sumado un triunfo en los cuatro partidos que ha dirigido, contra la débil Kazajistán (3-1). AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
HOLANDA espera obtener un resultado positivo en su amistoso este día en casa ante México.
Tévez, la gran novedad El regreso de Carlos Tévez a la selección argentina después de tres años de ausencia sobresale del partido amistoso ante Croacia. INGLATERRA Argentina se medirá hoy a las 12.30 horas a Croacia en el estadio Boleyn Ground de Londres, más conocido como Upton Park, casa del West Ham de la Premier League, con capacidad para 35 mil espectadores. El martes siguiente, la Albiceleste se enfrentará a Portugal en Manchester, y Lionel Messi y Cristiano
Ronaldo librarán otro asalto de su guerra particular. El seleccionador argentino Gerardo Martino dijo ayer que Tévez dispondrá de minutos pero avanzó que en su esquema difícilmente cabe que jueguen él, Sergio Agüero y Gonzalo Higuaín al mismo tiempo. "Higuaín no juega como Tévez o Agüero, pero en nuestro esquema juegan de 9 y tienen pocas posibilidades de ir a las bandas. Será difícil verlos juntos al inicio de un partido".
Brasil juega Hoy a las 12.30 horas, Brasil enfrentará a Turquía en el estadio Olímpico Atatürk, en Estambul, capital del país turco. Para este duelo, lo que más expectación levanta es la presencia de tres jugadores del Shakhtar Dontesk, el mediocentro Frederico Rodrigues "Fred", y los delanteros Douglas Costa y Luiz Adriano. Uno de los referentes, Thiago Silva, que parece recuperado de los problemas físicos vuelve a la acción. Aunque tras el Mundial, no lucirá el brazalete de capitán que Dunga ha entregado a Neymar. AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
ARGENTINA disputará dos encuentros amistosos en Inglaterra, el primero hoy ante Croacia.
elQUETZALTECO Mi茅rcoles 路 12 de noviembre de 2014
24