elQUETZALTECO 3043

Page 1

www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala

LUNES 17 de noviembre de 2014 • Año XXXI • Número 3043

Inhumaron ayer al hermano

Muere segundo joven baleado

Ataque contra familiares en la zona 5 de Xela sería por una deuda. > 2 y 3

Foto elQuetzalteco: Herber Villagrán

Testigos dicen que uniformados se le atravesaron al bus.

Policías sobreviven

Piloto de patrulla colisiona contra camioneta en autopista Los Altos. > 8

Ambiente navideño Desfile y encendido de árbol son punto de partida para celebraciones en Xela. > 4

Deportan a 4 mil 909 Quetzaltenango ocupa tercer puesto nacional. > 6

Comienzan operativos

Extranjeros en cárceles

Convocan a jóvenes

Autoridades del Conap vigilarán carreteras para evitar tráfico de pinabete en la región. > 10

Según informe del Sistema Penitenciario, en Guatemala hay 603, la mayoría por narcotráfico. > 21

Bachilleres en educación recibirán seguimiento. > 8

Xelajú tiene seis juegos sin ganar y está fuera de zona de clasificación > 18 y 19


2

LO DESTACADO

elQUETZALTECO LUNES · 17 de noviembre de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj

VITRINA Tipo DE CAMBIO: Q7.61

Ojo DEL reportero

Atardecer de noviembre Los últimos días del año permiten estos paisajes. La imagen fue captada en el centro de Xela. Foto: Herber Villagrán

AGENDA

CLIMA

Exposición · Artesanías y muñecos típicos. Fecha: 27/11/2014 Lugar: Casa No'j, zona 1 de Xela. Horario: 18 Entrada: libre

Nublado

7°C Min. 23°C Max.

www.elquetzalteco.com.gt Peruanos preocupados por inseguridad y crimen organizado dice encuesta

Efemérides: 17/11/1977

Trágico ciclón Mueren al menos 20 mil personas tras paso de fenómeno natural en India, según el reporte de las autoridades.

Jóvenes fueron baleados en la

Ataque por de Melvin Iván Escobar Pérez, de 19 años, murió ayer en el HRO tras ser baleado junto a su hermano.

LEA HOY

Consejos para ciudar la salud Conozca métodos naturales que permiten desintoxicar la sangre y prevenir enfermedades. > 18 y 19

POR S. Rodríguez, E. Gómez y M. Longo Mientras en San Martín Zapotitlán, Retalhuleu, la familia Escobar Pérez se encontraba en el sepelio de José Vicente, de 17 años, en Quetzaltenango otro familiar falleció en el Hospital Regional de Occidente (HRO). La noche del viernes, en la vivienda de la 13 calle, 7-94, zona 5 de Xela, los dos hermanos fueron baleados. José Vicente murió en el lugar, tenía una herida en la ca-

Perdió la vida al instante El hermano mayor falleció en el lugar de los hechos. Al llegar a la casa los Bomberos Voluntarios constataron que el cuerpo de José ya no tenía signos vitales, mientras su hermano fue trasladado al hospital en estado crítico, aproximadamente 35 horas después, falleció, el cadáver fue trasladado de la morgue del HRO al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) para establecer la causa de muerte a través de la necropsia.

beza, la cual le causó la muerte al instante. Melvin fue trasladado al centro asistencial con una herida en la pierna y otra en el tórax. Norma Karina Morales, auxiliar fiscal del Ministerio Público (MP) de Quetzaltenango, refirió que el cuerpo de José fue localizado en la sala de la casa, donde hallaron evidencias que serán utilizadas en la investigación del caso. Sobre la forma en que los atacantes ingresaron a la vivienda, Morales dio a conocer, "en el inmueble funciona una venta de

gas, entonces por lo general la casa se mantiene abierta y así fue como entraron". Principal Hipótesis Se presume que todo se originó cuando Martha Isabel González Rivera, de 23 años, originaria de Retalhuleu, llegó a la residencia para cobrar una deuda, momento en que fue agredida por los fallecidos, quienes intentaron amarrarla. En ese momento, un guardaespaldas de González desenfundó su


elQUETZALTECO LUNES · 17 de noviembre de 2014 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj

Hasta el cierre de la edición, familiares aún no habían recogido el cuerpo del joven en el Inacif.

3

Conmemoran a fallecidos Ayer en el marco del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, se desarrolló una actividad en Xela. POR Michel Pérez

Foto elQUETZALTECO:

LO DESTACADO

La fecha fue establecida por la Organización de Naciones Unidas para desplegar esfuerzos y reducir la cantidad de fallecidos por percances viales en el mundo. Ayer, por iniciativa de la escuela de automovilismo Marsa, con apoyo de Bomberos Voluntarios, entre otras entidades, iniciaron la campaña Corazones Azules, que busca crear conciencia para conducir de forma responsable. Cada corazón fue pintado en los puntos donde, de noviembre del 2013 a la fecha, han fallecido perso-

nas por incidentes de tránsito en la avenida Las Américas, dijo Saúl Calderón, experto en vialidad. Según rescatistas, dos de estas personas han muerto cerca de pasarelas. Ligia de León, sobreviviente de un percance, mencionó que es importante la seguridad vial porque las personas no toman en cuenta que pueden ser víctimas. Los socorristas agregaron que los accidentes ocurren con mayor frecuencia en Las Rosas, Cuesta Blanca, periférico y salida a Almolonga. De enero a agosto de este año, la Policía Nacional Civil reportó 49 fallecidos en el departamento, 21 automovilistas y 28 peatones.

Foto elQUETZALTECO: Marck Juárez

César Gómez cayó el sábado a un barranco de unos 300 metros; ayer fue rescatado su vehículo. Cae a hondonada El fin de semana, el pastor evangélico César Margarito Gómez, de 52 años, originario de San Marcos, murió luego de que su vehículo cayera en un barranco en el kilómetro 153, Nahualá, Sololá.

zona 5

euda Corazones azules fueron pintados en la avenida Las Américas. Se planea hacerlo en otros puntos. Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez

Se le vincula en dos secuestros arma y disparó contra los jóvenes. González presentaba crisis nerviosa, además de heridas por las que fue llevada al HRO, acompañada de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), pues quedó bajo custodia. La auxiliar fiscal dijo que se presume la participación de tres personas en el hecho, aunque no dio más detalles para no afectar el proceso de investigación. Añadió que no se tenía hasta el momento el monto de la deuda que pudo originar el incidente.

Juan Sabino Funes Herrera, de 45 años, fue detenido ayer en la mañana en San Sebastián, Huehuetenango. POR Michel Pérez Las Fuerzas de Tarea contra Secuestros de la Policía Nacional Civil (PNC) fue la encargada de aprehender a Funes, a quien se le sindica, según investigaciones, de ser el líder de una estructura que plagió a dos comerciantes en La Democracia, Huehuetenango. Estos hechos se suscitaron entre septiembre y octubre de este año,

y una de las víctimas aún continúa desaparecida. La orden de captura fue emitida el 12 de noviembre. Entre los artículos que se le decomisaron hay dos teléfonos celulares que serán revisados, porque se presume que desde esos números coordinaba los secuestros. Con base en las pesquisas, el arrestado junto a otras personas, aún sin identificar, engañaban a los empresarios haciéndose pasar por compradores y los citaban en distintos lugares para raptarlos.

Foto elQUETZALTECO: PNC

Juan Funes Herrera fue capturado, según la PNC cometería dos secuestros en estos días.


4

QUETZALTENANGO LUNES · 17 de noviembre de 2014

Desfile recorre calles principales

Inicia ambiente navideño en Xela El fin de semana, los quetzaltecos disfrutaron de actividades que abren la puerta a la celebración de Navidad.

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano

POR Luisa Ruano Ayer, las calles de la ciudad altense se llenaron de carrozas, bandas musicales, conciertos y adornos alusivos a la época, con la caravana que organizó el centro comercial Pradera Xela. El trayecto comenzó en la avenida La Independencia, zona 2 de Xela, donde participaron más de cuatro vehículos y agrupaciones musicales del INVO, INSO, CEI y otras dos independientes. La gerente de mercadeo del centro comercial, Esperanza Castillo, refirió que el desfile pasó por la antigua calle de los juzgados, el Parque Central, después por la 4a. calle,

avenida Las Américas y culminó en las instalaciones de Pradera. Al finalizar la caravana, hubo un espectáculo de pirotecnia que dio lugar a la participación de artistas locales. Castillo añadió que el objetivo es dar apertura a la temporada navideña. "El recorrido es una tradición que inició hace 12 años, esta vez esperamos reunir a unas tres mil personas en el evento", precisó. Josefina Hernández, vecina de la zona 3, mencionó que este tipo de actividades sirven para distracción y olvidarse de algunas situaciones negativas, como la violencia que azota a gran parte del país.

Vecinos disfrutaron del recorrido que inició en la zona 2 y concluyó en la zona 3.

El árbol está ubicado cerca del Templo Minerva, zona 3 de Xela.

Disfrutan de show Con la participación de artistas nacionales y juegos pirotécnicos, iluminan árbol. ADEMÁS POR Luisa Ruano Desde el fin de semana comenzaron las actividades del ambiente navideño en la ciudad altense, con el encendido del Árbol Gallo, ubicado cerca del Templo Minerva, zona 3. El evento empezó el sábado a las 19 horas y finalizó con un espectáculo de juegos pirotécnicos de 15 minutos. A nivel nacional fueron iluminados otros 33 de manera simultánea. En Xela se estima que asistieron más de tres mil personas de diferentes zonas y localidades aledañas. Al cierre se presentaron Bohemia Suburbana y la agrupación Kual Voz. Ambiente

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

El desfile recorrió las principales calles de la ciudad de Quetzaltenango.

Quetzaltecos manifestaron que cada año el show va mejorando y que lo que más les gustó esta vez fue el ambiente familiar que prevaleció durante la actividad. Liliana Maldonado, vecina de la zona 10 de Quetzaltenango, manifestó que siempre el encendido del árbol es el que marca el comienzo de las celebraciones navideñas en la ciudad altense.

Detalles del árbol Mide 38 metros, tiene 300 adornos y 75 mil luces de tecnología led. A lo largo de la 4a. calle se han colocado adornos navideños. Esta fue la edición 29 del encendido del Árbol Gallo.


5

elQUETZALTECO LUNES 路 17 de noviembre de 2014


6

elQUETZALTECO LUNES · 17 de noviembre de 2014

QUETZALTENANGO

Departamentos del occidente ocupan primeros lugares

Deportados 4 mil 909 De los más de 45 mil guatemaltecos repatriados a la fecha, vía aérea, 4 mil 909 son de Quetzaltenango. POR Michel Pérez De acuerdo al Consejo Nacional de Atención al Migrante (Conamigua), el departamento ocupa el tercer lugar del país con más deportaciones este año. En el primer puesto se encuentra Huehuetenango con 6 mil 873 y el segundo es San Marcos con 6 mil 104. En contraste, los departamentos del oriente presentan las cifras más bajas, Zacapa con 640 casos y El Progreso con 369. Alejandra Gordillo, secretaria ejecutiva de Conamigua, dijo que esperan que este año cierre con al menos 60 mil deportaciones. En fecha reciente, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) realizó un foro donde se planteó una estrategia para fortalecer el desarrollo humano de los países del Triángulo Norte de Centroamérica. En la actividad participaron los presidentes de Guatemala, El Salvador y Honduras. Fernando Castro, experto en temas de migración, indicó que las personas viajan hacia Estados Unidos arriesgando su vida porque han perdido las esperanzas de superarse en su país de origen y anhelan conseguir un mejor futuro, aunque en algunos casos no están conscientes de los peligros.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Este año la cifra de deportados vía aérea aumentó en 3 mil 603 personas en comparación con el año pasado.

45

Mil 424 es el número de guatemaltecos repatriados este año, según datos de Conamigua.

41

Mil 821 migrantes guatemaltecos fueron deportados por las autoridades de Estados Unidos en el 2013.

Obama Impulsará reforma Migratoria

L

Foto elQUETZALTECO: AFP

El presidente continúa con la propuesta de reforma migratoria, aunque eso ha causado conflicto entre la Casa Blanca y los legisladores republicanos.

uego de la derrota de los demócratas en las elecciones legislativas de Estados Unidos, el mandatario estadounidense, Barack Obama, aseguró que promoverá la reforma migratoria en ese país. Obama no ha ofrecido detalles de estos planes, pero los activistas que mantienen contacto con la Casa Blanca refieren que contempla un programa aprobado hace dos años, que elimina temporalmente la deportación para más de medio millón de migrantes que llegaron al país sin autorización cuando eran niños y también les permite trabajar legalmente. Sin embargo, los republicanos conservadores amenazan a Obama

sobre el bloqueo de la enmienda. "El Congreso es el que asigna fondos y si el Legislativo desaprueba que el presidente entregue identificación a personas que están en el país ilegalmente, entonces no debe asignar los fondos para financiar la medida", dijo Jeff Sessions, del Senado.

Conflicto por iniciativa La decisión de Obama de seguir adelante con las medidas ejecutivas en materia de inmigración, a pesar del resultado de los comicios, han creado conflicto entre los legisladores republicanos y la Casa Blanca. Obama sigue percibiendo cada vez más la presión de activistas hispanos para que detenga las deportaciones.

Remesas crecen 8% De enero a octubre Guatemala ha recibido 4 mil 649 millones de dólares por concepto de estas divisas. El año pasado ingresaron 4 mil 281 millones de dólares, lo que se traduce en un 8% de aumento de transferencias de dinero por remesas familiares. En quetzales el monto percibido en 10 meses es de Q36 mil millones, según el Banco de Guatemala. El mes que tuvo más transferencias por concepto de remesas fue julio, con un total de 509 mil 730 dólares. En octubre se percibieron 500 mil 533 dólares. En febrero fue cuando menos remesas familiares se percibieron, con 383 mil 939 dólares. Sin embargo, en comparación al año pasado aumentó, pues en el 2013 hubo un total de transferencias por 351 mil 169 dólares. Se espera que para estos dos meses aumenten las remesas.


7

elQUETZALTECO LUNES 路 17 de noviembre de 2014


8

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO LUNES · 17 de noviembre de 2014

La patrulla y el bus quedaron varados en la autopista Los Altos.

Convocan a reunión Centro Universitario de Occidente (Cunoc) dará información a graduandos. ADEMÁS POR La Redacción

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Dos percances el fin de semana

Patrulla colisiona contra camioneta Anoche la unidad QUE-083 de la PNC quedó varada sobre el arriate luego del impacto que recibió en la parte trasera. POR E. Gómez, María. J. Longo y m. Pérez El bus de la línea Unión Fronteriza placas C-787BCH se dirigía de Huehuetenango a Xela con 53 pasajeros cuando sucedió el accidente. El hecho se registró en el kilómetro 196, autopista Los Altos, y no se reportaron heridos. "La autopatrulla

no tenía luces e intentó cruzar la calle y conducirse contra la vía, por eso sucedió el percance", mencionó Lisandro Martínez, conductor de la camioneta, mientras que los elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) negaron la versión. Otro incidente El piloto de un camión que se conducía hacia Quetzaltenango

procedente de la frontera del Carmen, Malacatán, San Marcos, perdió el control y chocó contra una vivienda en Zunil. El conductor, Ronald Misael Gómez, explicó que estaba remolcando otro camión cuando se quebró el gancho, lo que causó que el otro automotor retrocediera y terminara empotrando en el inmueble. El accidente sucedió en el kilómetro 203. El oficial de la Comisaría 41 de la PNC Ludwin Fuentes, refirió que el altercado se resolvió entre los dueños de la casa y el piloto. En el hecho no se registraron heridos, solo niños que presentaban crisis nerviosa.

Mujer toma sustancia tóxica Una joven de 19 años fue trasladada a la Emergencia del HRO luego de ingerir un producto desconocido. POR E. GÓMEZ Y m. J. lONGO

Foto elQUETZALTECO: Emma Gómez

Bomberos de olintepeque hicieron el traslado al HRO.

Bomberos Municipales Departamentales de Olintepeque ingresaron al Hospital Regional de Occidente (HRO) a Silvia Leticia Puac Sapón, originaria de Nueva Candelaria, San Cristóbal, Totonicapán, quien tiene

cinco meses de gestación. Alfredo Álvarez, rescatista, afirmó que la mujer presentaba convulsiones y la hipótesis que manejan es que quería provocarse un aborto, pues los familiares desconocían de su embarazo. Sin embargo, la versión de la familia es que Puac buscaba quitarse la vida, aunque no dieron más detalles.

La convocatoria de la casa de estudios es dirigida a los egresados de la primera promoción del Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en Educación, para que reciban seguimiento sobre el proceso de ingreso a las carreras del Programa Universitario de Formación Inicial Docente.

Detalles El bachillerato sustituyó la carrera de Magisterio, la cual era de tres años.

Cambio de fecha La reunión estaba programada para el martes 11, pero debido a los bloqueos en la región fue modificada para mañana a las 10 horas, en el salón del Módulo 90 del Cunoc, informó María Paz, directora de la universidad.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

La actividad será en las instalaciones del Cunoc, mañana a las 10 horas.

Educación

Ceipa dará becas a jóvenes El Centro Ecuménico de Integración Pastoral (Ceipa) ofrece cursos gratuitos de belleza, corte y confección, cocina básica y panadería industrial. Rebeca Pérez, de la institución, informó que son becas que se les otorgan a adolescentes y jóvenes trabajadores de 14 a 23 años, y que esta semana finalizan las inscripciones, para más información llamar al 77673695. Este miércoles, Ceipa acudirá a la comunidad de Xecam, Cantel, para realizar una actividad recreativa con comida y piñatas para los niños del lugar. POR Michel Pérez


9

elQUETZALTECO LUNES 路 17 de noviembre de 2014


10

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO LUNES · 17 de noviembre de 2014

Inician monitoreos

Previenen tráfico de pinabete En los últimos días del año aumenta la tala ilegal de esta especie endémica del país; autoridades inician operativos. POR Shirlie Rodríguez El pinabete es utilizado para la elaboración de árboles navideños, y por ello se incrementa el tráfico en la región. Samuel Estacuy, director regional del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), menciona que el contrabando provoca la pérdida de áreas que son protegidas y ocasiona daños irreparables a la naturaleza. Añade que desde este mes realizarán monitoreos en lugares y carreteras donde se registran altos índices de comercialización ilegal, en conjunto con la División de Protección a la Naturaleza (Diprona) de la Policía Nacional Civil (PNC). Los sitios donde se colocarán los puntos de vigilancia en Quetzaltenango son Palestina de Los Altos, Zunil, Cantel, Cabricán y San Carlos Sija, municipios donde más se cultiva la especie de acuerdo a las autoridades. Piden control Los más afectados ante la comercialización ilícita de pinabete son los productores legales, por eso solicitan a las autoridades que se retiren también las ventas que se observan en las carreteras. Mirna Pivaral, productora legal, refiere que sus árboles tienen el marchamo blanco, esto es sinónimo de registro ante el Conap y que son legales, por eso hace el llamado a las familias quetzaltecas para que apoyen el producto legal y así evitar que se perjudique más el medioambiente por las talas ilegales. Edwin Ardiano, jefe de la Comisaría 41 de la PNC en Quetzaltenango, recomienda a los productores de pinabete que al conducirse por las ca-

Decomisos en el 2013 Según datos de la PNC, el año pasado se registraron más de 10 mil árboles y ramillas incautados. Las confiscaciones fueron en Totonicapán y algunos municipios de Quetzaltenango. Quienes contrabandean con esta especie realizan distintos adornos con las ramillas y también las comercializan en lugares como a las orillas de las carreteras.

Especie codiciada El característico olor y su forma son especiales para la época navideña, porque miles de hogares quetzaltecos y de otros departamentos prefieren un frondoso natural a uno artificial en sus hogares durante las fiestas de fin de año.

Abies guatemalensis Es su nombre científico, se da en lugares altos y necesita climas fríos, por debajo de los 10 grados. Se ha catalogado a este árbol como una especie en peligro de extinción. Según productores, puede medir hasta 45 metros. Guatemala es considerado un centro mundial de biodiversidad, dentro de las especies únicas está el pinabete. Alrededor de 60 elementos de Diprona tendrán a cargo el cuidado y los operativos para evitar el contrabando de estos árboles

Sanciones legales para traficantes La venta ilegal de pinabete está tipificada como delito de atentado contra el patrimonio natural y cultural de la nación. Las sanciones que pueden tener las personas que comercialicen, transporten y elaboren de manera ilegal productos con esta especie son de cinco años de cárcel mínima y una multa que va de Q10 mil a Q20 mil, según la Ley de Áreas Protegidas.

rreteras del departamento lleven las facturas y demás papelería que necesitan para corroborar que su producto es legal, porque los agentes de Diprona tienen órdenes de captura a quienes transporten esta especie sin ninguna autorización. En números Según las estadísticas que reporta el Conap, el pinabete se ha reducido considerablemente por la tala ilegal. La entidad señala que en 1979 había 71 mil hectáreas en el occidente del país, en el 2000 disminuyó a unas 39 mil y en el 2008 se calculaban alrededor de 27 mil. El Instituto Nacional de Bosques (Inab) realiza cada año una feria del pinabete en la ciudad de Quetzaltenango, en donde se dan opciones a la población para adquirir árboles y adornos naturales a precios bajos; el objetivo es reducir la tala ilegal y apoyar a los productores autorizados para dar a conocer sus plantaciones.

Producción del pinabete Quetzaltenango y Totonicapán son los departamentos con mayor cultivo de esta especie, según Conap. · Palestina de Los Altos es uno de los lugares donde más se comercializa el árbol ,que se encuentra en peligro de extinción. · El municipio de Zunil también es parte de esta lista. · Cantel. · En Cabricán y San Carlos Sija, debido a la altura en que se encuentran, son ideales para el pinabete.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

El marchamo BLANCO es la marca que identifica a los pinabetes legales, que se comercializarán en distintos lugares del departamento y del país.


11 elQUETZALTECO LUNES 路 17 de noviembre de 2014


12

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO LUNES · 17 de noviembre de 2014

Desarrollan pruebas médicas

ADEMÁS

Apoyan a la juventud Cantel • En la comunidad de La Estancia realizaron una actividad para informar a jóvenes sobre la transmisión del virus de inmunodeficiencia humana (VIH). POR Leslie de León Representantes del municipio en coordinación con integrantes de organizaciones que ayudan a la juventud y la comuna instalaron un puesto para realizar pruebas de VIH. Gloria Sam, actual Reina Indígena del lugar, dijo que la actividad se planificó con la asociación de Investigación y Desarrollo Integral (Idei), y el objetivo es apoyar a este sector impartiendo charlas y conferencias sobre orientación de prevención. Añadió que el 19 de este mes se realizará un evento similar en Pasac I. Sam refirió que también se está promoviendo que los jóvenes no se unan en matrimonio a temprana edad, porque no cuentan con la madurez necesaria para esa responsa-

Formas de contagio El VIH puede transmitirse por las relaciones sexuales con una persona infectada, la transfusión de sangre contaminada o el uso compartido de agujas, jeringas u otros instrumentos punzantes. Asimismo, puede transmitirse de la madre al bebé.

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

El puesto para las pruebas fue instalado en una calle principal de la comunidad. bilidad. Gedrick García, de Idei, indicó que esta actividad se ha realizado en ocho departamentos y la meta en cada uno es realizar 150 pruebas. Además refirió este es un tema que las personas aún desconocen.

Buscan reformar ley García explicó que también pretenden que el artículo del Código Civil que indica que los menores de edad se pueden casar desde 14 años sea cam-

biado a 18; porque a esa edad no se cuenta con el conocimiento y madurez para afrontar responsabilidades. Entidades dieron a conocer que es importante que los adolescentes identifiquen las formas de contagio.

Escasa cultura de pago Almolonga • Autoridades señalan que la recaudación fiscal es baja pese a que están a dos meses de finalizar el año. POR Leslie de León

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

La comuna finalizará el año sin recaudar el cien por ciento de la deuda por servicios que presta a vecinos.

De un cien por ciento de cobro de arbitrios, la comuna apenas lleva el 55, esto debido a la falta de pago de servicios por parte de habitantes del municipio. Leonel López, alcalde municipal, explicó que han tratado de concientizar a la población para que realice los pagos por servicio a la Muni; sin embargo, existe poca cultura de recaudación. Añadió que para este año será imposible obtener la totalidad de la deuda y esto repercute en la realización de proyectos ediles, por

la falta de presupuesto. Además manifestó que los rubros que menos cancela la población es el servicio de recolección de basura, que es de Q2 semanales, y el de agua entubada, que en época de sequía es cuando más se utiliza por los sistemas de riego. Apoyar desarrollo Alberto Siquiná, vecino, hizo el llamado a las personas para que hagan los pagos correspondientes a la municipalidad y que esta pueda llevar a cabo obras en beneficio del municipio.

Cajolá

Alcalde deja funciones Un grupo de habitantes se hizo presente a la comuna para manifestar sus inconformidades por la ausencia del jefe edil, Mario Mencho. Vecinos mencionaron que el alcalde ha estado ausente del cargo durante tres semanas sin excusa alguna, y no ha realizado sesión de Concejo. Además reclamaron que existen proyectos municipales que no se han llevado a cabo. POR Leslie de León


13 elQUETZALTECO LUNES 路 17 de noviembre de 2014


14

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO LUNES · 17 de noviembre de 2014

Los cometas pueden ser elaborados por niños, quienes solo requieren de nailon, varillas e hilo.

Los Diseños son plasmados de forma artesanal en los barriletes.

Aprovechan noviembre

Vientos ideales para barriletes

Los colores inundan el cielo de Quetzaltenango, en una actividad que también disfrutan los adultos.

Este mes se caracteriza porque miles aprovechan para inundar el cielo con cometas de diferentes colores y estilos, debido a que por el cambio de época se registran intensos vientos. La tradición los considera instrumentos de comunicación espiritual. Fotos elquetzalteco: Herber Villagrán

Los modelos y tamaño varían de acuerdo a la creatividad y recursos.

Otros materiales para crearlos son papel de china, varillas, cáñamo y cinta adhesiva.


15 elQUETZALTECO LUNES 路 17 de noviembre de 2014


16

OPINIONES

elQUETZALTECO LUNES · 17 de noviembre de 2014

EDITORIAL

Tala ilegal de pinabete debe frenarse Entre 1979 y 2008, el occidente del país ha perdido unas 43 mil 452 hectáreas de plantaciones de pinabete, especie endémica de las regiones montañosas de Guatemala que cada fin de año es el blanco de cortadores ilegales.

A

pesar que existen sanciones para quien corte y trafique árboles y ramillas, la tala ilícita inmoderada sigue provocando que el pinabete vaya cada año en vías de extinción, como pasa en general con la flora y fauna en el país. Y es que la desaparición de esta especie endémica (propia y exclusiva de determinadas localidades y regiones) queda en evidencia en las estadísticas presentadas por el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), institución encargada de la preservación del pinabete en la región. Estimaciones del Conap indican que en 1979 en el occidente había unas 71 mil hectáreas de pinabete, en el 2000 se redujo a 39 mil 208, y en el último recuento, en el 2008, se calculaban 27 mil 548. De continuar con esta tendencia en pocos años ya no tendremos bosques con estos árboles. Otro aspecto importante es que el pinabete, en Guatemala, solo crece en los departamentos de Totonicapán, Quetzaltenango, San Marcos, Huehuetenango, Quiché, Zacapa (Sierra de Las Minas) y Jalapa (Cerro Miramundo). A partir de este mes, hasta antes del 24 de diciembre, las autoridades del Conap desarrollan diversos operativos en carreteras en conjunto con la División de Protección a la Naturaleza (Diprona) de la Policía Nacional Civil (PNC), para prevenir el tráfico de la especie.

Es necesario que en Guatemala se apliquen con severidad las leyes que están a favor de cuidar los recursos naturales, porque si en casos de impacto como asesinatos, secuestros, entre otros, los procesos son lentos y la mayoría quedan en la impunidad, los daños al medioambiente quedan aún más abandonados. El artículo 81 (bis) de la Ley de Áreas Protegidas establece literalmente: Que quien corte, transporte, intercambie, comercialice o exporte ramillas de pinabete será sancionado con prisión de 5 a 10 años y una multa de Q10 a Q20 mil. La recomendación es que si desea elaborar un árbol con ramillas de pinabete en Navidad, se aboque con las autoridades del Conap para conocer las maneras legales de adquirirlo, porque ellos cuentan con plantaciones autorizadas. Otras opciones, como comprar una planta artificial también deben ser tomadas en cuenta, pues se evita atentar contra la conservación del pinabete, que durante esta temporada del año empieza a generar semillas, y al cortarlo se interrumpe su ciclo natural de crecimiento. El llamado para las autoridades es que además de cuidar esta especie codiciada y en peligro de desaparecer, también se lleven a cabo acciones para preservar otras especies naturales que cada día se ven menos en el país. Lo que se espera es que los decomisos sean mayores y que la tala ilegal disminuya.

Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre

Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler

Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340

Alborada

#YaMeCansé_gt Antonio Barrios Alvarado

#YaMeCansé ha acompañado las últimas manifestaciones ciudadanas para enviarle un mensaje a las autoridades.

E

n las últimas décadas los gobernantes y poderosos latinoamericanos se han acostumbrado a hacer lo quieren sin que nadie, o casi nadie, les reclame y les exija cuentas. Salvo algunas organizaciones, algunos medios de comunicación y periodistas que cumplen con una de sus labores sociales, y uno que otro ciudadano envalentonado y cansado de tanto, son pocos los que se dedican a la fiscalización y denuncia de los abusos del poder. Esa ha sido, hay que reconocerlo, la triste historia de nuestros países colapsados por la impunidad y la corrupción en todos los niveles. En los últimos dos años, primero Brasil y ahora México, están dando el ejemplo y se han volcado a las calles a protestar por lo que no les parece respecto al actuar de las autoridades y

sobre todo para denunciar los abusos que en algunas comunidades, como el ya famoso caso de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Iguala, Guerrero, México, han llegado al extremo de secuestrar y asesinar de la forma más bárbara imaginable a todo aquel que con sus palabras o actos se oponga a lo que los poderosos quieren. #YaMeCansé fue la frase con la que el fiscal mexicano Jesús Murillo Karam terminó la rueda de prensa donde anunció que los 43 estudiantes desaparecidos habrían sido quemados. Luego, la frase fue tomada por las redes sociales y ha acompañado las últimas manifestaciones ciudadanas en las que los mexicanos, sobre todo los jóvenes, le han enviado un claro mensaje a las autoridades ineficientes y corruptas, y están exigiendo cambios en el vecino país. Quizá en Guatemala también ya es momento de decir #YaMeCansé_gt de la violencia y vivir con miedo; de autoridades corruptas y que no pueden con su puesto; de los que exigiendo un derecho violentan muchos otros; de ministros que no pueden garantizar el acceso a la salud, mucho menos a la educación; de diputados que no legislan a favor de las mayorías, sino del que mejor les paga. abarriosalvarado@gmail.com

Colaboración

El rechazo de un perfil sin experiencia Ericka Gutierrez Román

La cruda realidad en la que los estudiantes recién graduados no son contratados por no contar con la experiencia requerida.

H

ace alguna semanas concluyó el año escolar y con ello la educación a nivel diversificado de 176,546 jóvenes guatemaltecos, que esperan entrar de inmediato al mundo laboral, llenos de ilusiones y planes a futuro, sin embargo muchos de ellos ven sus sueños rápidamente truncados al no completar el perfil de puesto deseado para la mayoría de las empresas, por no contar con experiencia laboral. Todo departamento de recursos humanos desea contratar al empleado idóneo, que case exactamente con los requerimientos y principalmente con trabajos anteriores similares a los de la vacante, para que el proceso de adaptación sea más rápido y se obtengan mayores resultados a corto plazo, pero definitivamente se está acortando

la visión de mejora de los puestos, al rechazar a jóvenes sin experiencia que puedan aportar ideas innovadoras, que renueven a la organización. En la mayoría de carreras se necesita una práctica supervisada antes de graduarse; en ese periodo ya se le está dando una experiencia al estudiante para conocer el mundo laboral y no llegar con los ojos vendados en el momento de la verdad, lo que desde ya se puede contar como parte de un currículo en las referencias de trabajo. La empresa debe estar consciente que nadie nace con experiencia y que cada trabajo es distinto, por más que se haya desenvuelto una persona por muchos años en un mismo ámbito, al llegar a un nuevo empleo, deberá de adaptarse a ese ambiente. Lo mismo sucederá con un empleado que no cuente con ella, quien deberá acoplarse hasta controlar por completo su puesto. Vivimos en un país subdesarrollado, donde la falta de oportunidades laborales está provocando, pobreza, delincuencia y un sinfín de daños a la sociedad. Debemos tomar en cuenta esos aspectos para contribuir con mentes jóvenes que puedan aportar grandes cambios a las compañías y a nuestra Guatemala.


elQUETZALTECO LUNES · 17 de noviembre de 2014

Ruido de fondo

Memoria histórica

L

a semana pasada tuve el gusto de conocer junto a otros comunicadores del departamento de Quetzaltenango, el Archivo Histórico de la Policía Nacional, en la Ciudad de Guatemala. El lugar ha sido revitalizado para que el público pueda visitarlo y hacer un recorrido guiado por el director del mismo. En el recorrido se nos explicó que la Policía Nacional funcionó en Guatemala de 1881 a 1997. Luego de los Acuerdos de Paz, en su lugar fue creada la Policía Nacional Civil. En julio del 2005, un historiador, parte del personal de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), descubrió 80 millones de folios cuya existencia había sido negada por el Estado, estos documentos fueron hallados en situaciones deplorables, prácticamente el lugar

VOZ DEL

Es un concepto historiográfico de desarrollo relativamente reciente, que designa el esfuerzo humano por entroncar con su pasado.

Edgar García

era un basurero, rodeado de depósitos de automóviles que servían para chatarra, humedad, roedores e insectos que se paseaban entre los archivos. La documentación hallada fue entregada por la PDH al Ministerio de Cultura, bajo la rectoría del Archivo General de Centroamérica, institución que aún la tiene a su cargo. Uno de los objetivos del Archivo Histórico es el aporte de pruebas en casos de masacres y desapariciones forzadas durante el conflicto armado. Entre esos casos se puede mencionar el de Oliverio Castañeda, dirigente estudiantil asesinado en 1978; Fernando García, sindicalista que desapareció en 1984, y el asesinato del candidato presidencial Manuel Colom Argueta, en 1979. En el caso particular de Colom Argueta, su ficha, donde le seguían los pasos 22 años antes

17

OPINIONES

de su asesinato, fue encontrada en dicho lugar y es usada como ejemplo de que a casi un millón de personas, se le seguía el paso desde la Policía Nacional. Gracias al Archivo Histórico de la Policía Nacional, se presentaron pruebas en el caso del sindicalista Fernando García, donde se halló a los culpables de su desaparición y posterior asesinato. También hay libros con fotografías de mujeres que fueron detenidas y desaparecidas, de países centroamericanos cuyo único delito era no portar identificación. Hay mucho que recabar en cuanto a las masacres y desapariciones forzadas ocurridas en las décadas que duró el conflicto armado, para lo cual el Archivo Histórico de la Policía Nacional es muy importante. megaedgar@gmail.com

LECTOR

Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt

Reacciones tras crisis en Xelajú

C

uando no haya ni una sola persona en el graderío, la institución comprenderá que se deben a esa aguerrida afición y TRABAJARÁN.

Ervin Ajtujal

S

e enojan si ya saben lo que son esos mediocres, ya ni deberían ir a verlos, de nada sirve que la afición superchiva los apoye, esos (los jugadores) no son dignos de portar la playera de Xela, aquí la institución del Xelajú solo la tienen para un beneficio, el económico, como saben que la afición ama y defiende sus colores.

Gustavo Lima

S

egún los directivos y el presidente, el experimentado Trujillo tenía la culpa. ¿De quién es la responsabilidad? Aquí hay que retirar a toda la defensa y la delantera porque no sirven de nada, de lo contrario, otra vez al margen de la clasificación.

Sajquim José

L Sin tabúes

Sobre mitos y tabúes Ursula Müller

C

uando comencé a estudiar mi maestría en sexología, me encontré ante distintos comentarios que no siempre resultaban agradables, por lo que opté por un tiempo por no decir qué estaba estudiando. Luego me di cuenta que yo también guardaba algunos prejuicios ante el tema y empecé por compartir más qué estaba estudiando, y cuando recibo algún comentario de esta clase, aprovecho la oportunidad para quitar mitos y prejuicios. Y es que la educación sexual busca educar a las personas para que vivan su sexualidad de forma saludable. No es algo de otro mundo. Sin embargo hemos crecido con ideas equivocadas desde pequeños, no solo porque nos las han dicho, sino porque sin querer muchas veces actuamos de manera equivocada.

Los mitos y tabúes surgen por el desconocimiento y temor hacia algo.

Y es que la educación sexual busca el respeto a los demás en todo sentido. Vivimos en una sociedad plural, que está regularizada según los poderes públicos, por lo que hay que velar por los menores ya que se encuentran en periodo de formación, y como ciudadanos constructores del futuro. Un mito con el que me he topado frecuentemente es que la información sobre sexualidad puede inducir a los jóvenes a iniciarse precozmente en las prácticas sexuales. Es una idea que principalmente surge en los padres y madres. Informar no solo no induce a la práctica sexual, sino que potencia la reflexión y el análisis anticipatorio, lo que evita el predominio de la acción irreflexiva sobre el pensamiento lógico de los adolescentes. Se habla mucho de la importancia

de la educación sexual, pero la clave es llegar a la responsabilidad que conlleva. ¿Qué significa ser sexualmente responsable? Es la sexualidad que practica un adolescente o adulto que ha desarrollado suficiente autonomía personal que le ha llevado incluso a convertirse en una persona responsable de sus actos, conoce los riesgos que conlleven, si no toma las medidas de precaución oportunas, y sabe que estos riesgos pueden afectar a terceras personas. Nos encontramos en una transición en cuanto a la educación sexual, es una época en la que están surgiendo grandes cambios. El mayor inicia en el interior de cada persona, para luego poder transmitirlo. Quitando mitos y prejuicios. ¿Está list@ para el cambio? psicovida_umm@gmail.com

astimosamente el equipo no está nada bien, los directivos no reconocen que no sirven para buscar jugadores, pues tienen a tanto mediocre sentado ganando bien sin hacer nada, si pensaran un poco no invirtieran tanto. Señores directivos, hay que optimizar gastos sacar a unos ocho malos, bueno sería a todos, pero con que se vayan ocho y traigan tres regulares porque hay que ser sinceros, aquí en Guate no hay jugador profesional.

Edgar Monterroso

S

eñores el problema no era el director técnico Trujillo, los problemas tienen nombres y apellidos: Jhony Girón, Fredy Taylor, José Mendoza y Charles Córdoba.

Julio Morales Lam

N

o se puede perder la concentración en el último minuto. Defensa, en especial Cifuentes, está mal y no es de hoy, ya tiene rato. Buen partido pero mal final, luego del empate a un gol de Xelajú ante Antigua GFC.

Charlie Rodas


18

NOSOTRAS

Líquido vital Es recomendable tomar bastante agua cuando se realice un proceso de limpieza de sangre, porque esto purifica y humedece los órganos afectados.

LUNES · 17 de noviembre de 2014 Editora: Editora: Ana Ana Christina Christina Chaclán Chaclán García García

Limpiar el organismo es vital para evitar su mal f

DEPURACIÓN DE TOX Desinfectar la sangre es un proceso que toda persona debe tomar en cuenta para no sufrir de afecciones en el futuro. POR José Juan Guzmán Cuando se lleva una vida agitada y descontrolada tanto a nivel mental como físico, apoyado por la mala calidad de los alimento que se consumen, las sustancias nocivas que el cuerpo recibe pasan al torrente sanguíneo haciendo que la sangre se contamine y busque alternativas

para sacar las toxinas, estas proteínas a menudo salen por la piel en forma de grasa o se acumula en otras partes del cuerpo como el hígado, cuya función es depurar el organismo. Si el fluido no consigue depurarse por completo, puede aparecer fiebre interna, causando que la sangre se caliente, motivando la aparición de enfermedades como el sobrepeso o que el trabajo de los riñones y el hígado sea deficiente.

Las toxinas son proteínas que se acumulan en el cuerpo y hacen que este tenga un mal funcionamiento.

Capa elástica Túnica media Túnica íntima (Capa exterior) Túnica íntima (Capa interior)

Plasma

Consejos prácticos

Hematíes

La purificación sanguínea debe llevar un control dependiendo el tipo de vida que se posee, pues esto incide en el organismo.

Hábito purificar de dos a tres veces durante el mes.

Tiempo Hacerlo en días de descanso en casa.

Momento Realizar las purificaciones en ayunas.

CAUSAS Las toxinas llegan a la sangre y dañan al organismo, los efectos suceden derivados de varias formas. · La principal es por una mala evacuación de las toxinas del cuerpo, esto debido a que los órganos excretores como los riñones no funcionan correctamente. · Por una dieta alta en grasas nocivas o sustancias tóxicas. · Manejar muchos estrés durante el día impide que los órganos encargados de desintoxicar el cuerpo no funcionen bien. · Quienes ingieren mucho alcohol están propensos a formar un hígado graso y hacer que este funcione mal. · Falta de alimentos depurativos en la dieta y un desorden en la misma da lugar a la irregularidad en los órganos.

Leucocito

Fotoarte elQUETZALTECO: Marcela Fuentes

Síntomas Estos son algunos indicadores para saber si se necesita una limpieza interior, si es así, la persona debe mejorar su forma de vida y solicitar ayuda profesional. Aparición repentina de espinillas y granos, esta es una vía fácil por donde se depura la suciedad acumulada.

El mal aliento llamado halitosis es un indicio de la suciedad del organismo debido al mal funcionamiento del hígado.

Exceso de peso por el aumento de toxinas, estas se acomodan a la grasa haciendo que la persona suba de peso.

Sensibilidad del olfato, cuando se presenta malestar en la cabeza o en el estómago al sentir un olor desagradable.


19

Comer pescado

Esfuerzo físico

Contienen omega 3, quiere decir colesterol bueno, el cual mejora considerablemente la salud cardiovascular.

Hacer ejercicio de forma regular hará que el corazón trabaje de manera normal, lo que mejora la salud circulatoria y aumenta las defensas.

OXINAS Para agregar a los alimentos Es importante incluir este listado de comidas en cada plato para desintoxicar.

Tomate Apio Espárragos Manzanas

Verde que purifica Diente de león

· 4 cucharadas de miel

Contrarresta sustancias dañinas, en especial en los riñones.

· 1 libra de queso

Hojas de limón Preserva el colágeno, da fuerza y elasticidad a los huesos.

Hisopo Evita la congestión respiratoria y trastornos gástricos.

Granada

Túnica adventiva

EL TORRENTE sanguíneo es una de las áreas mas afectadas por los malos hábitos.

Cebolla

Aloe

Alcachofa

Es exfoliante, antibacterial, desintoxicante y antivírico.

Licuado depurativo Ingredientes

Zarzaparrilla Elimina el exceso de ácido úrico y líquidos innecesarios.

· 2 o 3 coliflores con ramas · Ramas de cilantro · 6 zanahorias · 2 tallos de apio · Un tomate (opcional)

Bardana Limpia el sistema linfático y disminuye congestiones.

Procedimiento · Lavar y cortar las verduras.

Sauco

· Agregarlas al extractor

Propiedades laxantes, purgantes y antiinflamatorias.

· Tomar un vaso por día

Beneficios · Este jugo también sirve para bajar de peso y no es recomendable añadirle azúcar. · Es mejor tomar el jugo cuando se está realizando una dieta.

Ortiga Desintoxica la sangre, (en caso de envenenarse) y el hígado.

Lunes

De Pastas

INGREDIENTES:

· ½ taza de nueces · 6 cucharadas de arándanos deshidratados FUENTES: Libro La medicina natural: al alcance de todos de Manuel Lezaeta Achara, Libérese de las Toxinas de Don Colbert, y sitios web biomanantial.com, cura-depresion.com, jugosparabajardepeso.info y imagen.com.mx

funcionamiento

Cazuelas con miel

· 1 cucharada de pasta chipotle · 3 cazuelitas de pasta (se hacen con áminas de pasta) · Sal · Pimienta

PREPARACIÓN: · En una sartén calentar un poco la miel. · Luego mezclarla con la pasta chipotle. · Agregarle sal y pimienta al gusto. · Después añadir las nueces y los arándanos deshidratados. · Revolver bien. · Retirar de la sartén. · Cortar el queso en cubitos y precalentar el horno a 350° grados. · Colocar en una charola las cazuelitas y rellenarlas con los cubos de queso. · Poner la mezcla de miel en partes iguales. · Introducir al horno de 5 a 7 minutos hasta que el queso esté derretido. · Retirar del horno con cuidado. · Servir caliente. Receta tomada del sitio web diariomielpura.blogspot.com

Foto: diariomielpura.blogspot.com


20

economÍA LUNES · 17 de noviembre de 2014

Mercado internacional Las exportaciones en el país han mantenido su porcentaje, que desde septiembre mostraron un incremento del 7 por ciento, y en noviembre ascendió un 0.3 por ciento.

Influye estado internacional

Baja precio de gasolina

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) reportó el descenso de 13% en las gasolineras del país, que desde el 2010 no sucedía, siendo un beneficio para usuarios. ADEMÁS POR Luisa Ruano

Foto elQUETZALTECO: Archivo

La baja contribuye a la distribución de gasolina ilegal.

0.10% Menos

Diferencia entre el cambio de precio entre octubre y noviembre, en combustible superior.

74.21

dólares Los USUARIOS son los más beneficiados ante la baja de precios.

Cantidad a la que descendió el petróleo a nivel internacional, en un informe de la semana pasada. Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano

El petróleo en Estados Unidos reportó una baja sensible en los precios, la cual se puede atribuir a varios factores. Esto influye directamente en Guatemala. La semana pasada, Andy Lipow, representante de Lipow Oil Associates en Nueva York, dio a conocer que el país americano tiene un récord de producción que superó la cota psicológica de 9 millones de barriles por día. Lipow añadió que aunque Estados Unidos no exporta petróleo, es el principal consumidor del mundo, y esta fuerte alza de la producción repercute en el mercado mundial, porque permite que el país reduzca sus importaciones, "este fenómeno se produce en un contexto de gran abundancia de oferta en relación con la demanda, más bien débil", precisó el representante. Situación local El experto en economía Luis Estrada, mencionó que hay tres factores que causan el descenso, siendo el primero, la reducción de precio en los Estados Unidos, el segundo es que el dólar también ha bajado su valor en el mercado local y el tercero, la competencia, porque las empresas gasolineras buscan dar mejor precio a los consumidores. Según estadísticas que el MEM publica en su portal, en el país se consumen 17 mil barriles diarios de gasolina superior y regular, y de diésel se utilizan 40 mil barriles. Según el último monitoreo de dicho ministerio, en Quetzaltenango los precios se han mantenido desde octubre, siendo poca la diferencia, el costo por galón de gasolina superior es de Q29.65, en regular Q28.17 y en diésel Q26.41, este fenómeno se presentó cuatro años después.

Lugares que presentan baja La capital y Quetzaltenango son los dos departamentos que reportan precios más bajos en combustible, según el MEM.


LA NACIÓN

21

Foto elQUETZALTECO: AFP

Sistema Penitenciario es el encargado de controlar prisiones.

Presentan informe

603 foráneos en prisiones Un total de 603 extranjeros, en su mayoría latinoamericanos, están recluidos en los 22 centros de detención de Guatemala. Guatemala Las cárceles están administradas por la Dirección General del Sistema Penitenciario. El informe fue dado a conocer ayer por el gobierno guatemalteco. Un comunicado del Sistema Penitenciario (SP), publicado en la página oficial del Gobierno, precisa que de los 603 presos extranjeros, 515 son varones y 88 féminas. La población carcelaria total asciende a 18 mil 425, detalla. Entre ellos figuran 148 hombres y 35 mujeres de El Salvador, 117 hombres y 17 mujeres de Nicaragua y 122 hombres y 15 mujeres de Honduras, pero también hay de Argentina, Belice, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Haití, Italia, México, Panamá y Venezuela. Tráfico de drogas La institución explica que muchos de los encarcelados "enfrentan cargos por delitos de narcotráfico", aunque no indicó el número de casos. Algunos internos se han adherido a los tratados internacionales o a la Convención Interamericana para el Cumplimiento de Condenas Penales en el Extranjero, con el fin de tramitar su proceso de extradición y concluir sentencia en su

Foto elQUETZALTECO: AFP

Hacinamiento es visible en las cárceles de Guatemala. país de origen, señala la nota de prensa. "En este sentido, las autoridades del SP han dado cumplimiento a 16 extradiciones y un total de 21 repatriaciones durante 2014", afirmó. Asimismo, la entidad da, al igual que a los presos guatemaltecos, la oportunidad de participar en programas de rehabilitación y reinserción social mientras resuelven su situación legal y sean productivos al cumplir penas. AFP


22

EL MUNDO

China envía ayuda Gobierno asiático mandó 160 profesionales sanitarios a Liberia, el país más afectado por la epidemia de Ébola en África occidental.

LUNES · 17 de noviembre de 2014

Desarrollan sondeo

Peruanos le temen a inseguridad

Inseguridad ciudadana y crimen organizado preocupan a los peruanos.

Falta de seguridad y crimen organizado se han vuelto las principales preocupaciones de los peruanos, según una encuesta. Perú El 48 por ciento de los mil 200 entrevistados entre 11 y 14 de noviembre por la empresa Ipsos Apyo, señala que el crimen organizado es su principal inquietud en relación a la inseguridad ciudadana, según encuesta publicada ayer. Un 45 por ciento indica que los asaltos a mano armada son su mayor temor, sobre todo en Lima. En relación al crimen organizado, 52 por ciento sostiene que le preocupa el sicariato, mientras que a un 40 por ciento las extorsiones. "No debemos sorprendernos que uno de cada tres peruanos es víctima de algún delito", dijo Alfredo Torres, director de la encuestadora Ipsos Apoyo. Expertos internaciona-

les reunidos en Lima en octubre en el Seminario Narcotráfico y crimen organizado, mencionaron que se debe fortalecer el sistema de inteligencia internacional para combatir delitos que afectan a la economía, política y la sociedad de los países. "Para hacer frente al narcotráfico y al crimen organizado es necesario fortalecer su sistema de inteligencia para apoyar a las diferentes fuerzas que luchan contra esos delitos", manifestó Andrés Pérez, inspector jefe del Cuerpo Nacional de la Policía de España. Según un informe del estatal Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), difundido en septiembre, Perú registró un aumento del 24 por ciento en el número de homicidios entre el 2011 y el 2013 principalmente debido a un incremento del sicariato y crimen organizado.

Desaprueban a presidente La disconformidad con la gestión del presidente peruano Ollanta Humala subió a 67 por ciento en noviembre, tres puntos más que en octubre, debido a que la población piensa que protege a un prófugo de la justicia acusado de corrupción, añade la encuesta. La aprobación del mandatario cayó a 25 por ciento, dos puntos

menos que en octubre, mientras un 8 por ciento prefiere no opinar, de acuerdo al recuento a nivel nacional, que tiene un margen de error de 2.8 por ciento y que fue difundido ayer por el diario El Comercio. El 82 por ciento de la población percibe que el Gobierno está protegiendo a Martín Belaúnde Lossio, exjefe de la campaña presidencial de Humala en el 2011 y considerado

Retiran restos de av Ayer iniciaron las operaciones de evacuación de las partes del Boeing de Malaysia Airlines MH17, derribado en julio. Ucrania

Foto elQUETZALTECO: AFP

Las operaciones para retirar las piezas comenzaron ayer en Ucrania.

Las acciones se realizaron cuatro meses después de la tragedia que dejó 298 muertos y detrás de la cual Occidente ve la mano de Moscú. Empleados de la autoproclamada República Popular de Donetsk

cortaron con una sierra metálica el fuselaje y después un camión-grúa empezó a levantar los primeros pedazos de la aeronave, colocándolos en el remolque de otro vehículo. "Esperamos terminar en 10 días", dijo un responsable de las autoridades separatistas en presencia de varios periodistas. Les restos serán enviados a Holanda -de donde salió el


elQUETZALTECO LUNES · 17 de noviembre de 2014

EL MUNDO

23

Mueren por precipitaciones Cuatro personas fallecieron ayer en Suiza e Italia en deslizamientos de tierra provocados por intensas lluvias de los últimos días. Suiza

Foto elQUETZALTECO: AFP

En el cantón de Tesino, sur de Suiza, dos mujeres murieron y cuatro resultaron heridas después del derrumbe de un edificio de tres pisos debido a un deslizamiento de terreno, indicó la Policía. Los cuerpos de las víctimas, de 34 y 38 años, fueron encontrados en los escombros del edificio en DavescoSoragno, cerca de Lugano. Un centenar de socorristas seguían removiendo los restos. El sur de Tesino registró precipitaciones excepcionales en las últimas semanas, causando el desborde

como amigo del presidente y de su esposa. Belaúnde Lossio es acusado por la Fiscalía de presionar a entidades del Estado para favorecer a empresas ligadas a él. Asimismo, se investiga su relación con el empresario Rodolfo Orellana, quien fue expulsado el viernes de Colombia sindicado de presunto lavado de activos y de liderar red de extorsión en Perú. AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

del lago Lugano. La situación podría agravarse debido a que el lago Mayor también corre el riesgo de desbordarse. Las lluvias y las inundaciones obligaron a cerrar varias carreteras y a evacuar decenas de personas, se indicó. En Italia En el norte de Italia, en la frontera con Suiza, un hombre de 70 años

Determinarán autenticidad Estados Unidos · Los servicios de inteligencia de Estados Unidos "trabajan lo más rápido posible" en confirmar la veracidad de un video del grupo Estado Islámico (EI) en el cual el rehén estadounidense Peter Kassig parece haber sido decapitado, informó ayer en un comunicado el Consejo de Seguridad Nacional. "Si la autenticidad es confirmada, estamos horrorizados por la muerte brutal de un inocente trabajador humanitario estadounidense y expresamos nuestras más sinceras condolencias a su familia y a sus amigos", señaló la portavoz del Consejo, Bernadette Mehan. AFP

vión MH17 vuelo- para que la Oficina de Investigación para la Seguridad (OVV), encargada de investigar las causas de la tragedia, los examine. La aeronave MH17, que hacía la conexión Ámsterdam-Kuala Lumpur, fue abatido el 17 de julio cuando sobrevolaba la localidad de Grabove, controlada por los separatistas prorrusos, al este de Ucrania. Ucrania y los países occidentales afirman que el avión fue derribado por un misil tierra-aire proporcionado por Rusia a los separatistas, mientras que Moscú lo desmiente. AFP

y su nieta de 16 murieron en el derrumbe de una casa en las orillas del lago Mayor. El incidente fue causado también por un deslizamiento de tierra. Luego de cuatro horas de intenso trabajo, los rescatistas habían logrado salvar a la adolescente con vida, aunque gravemente herida. La joven murió en el hospital horas después. AFP

Las lluvias se han intensificado en los últimos días en Suiza e Italia.


24

SOCIEDAD

Conferencia El próximo sábado 22, Nueva Acrópolis impartirá la charla Las huellas de la filosofía en Xelajuj No'j, en Brunch Coffe, entrada libre.

LUNES · 17 de noviembre de 2014

Universidad Rafael Landívar realiza graduaciones

Culminan carrera

Autoridades de la Universidad Rafael Landívar (URL) entregaron el título de abogado y notario a nuevos profesionales, el sábado reciente. POR Luisa Ruano

Fotos elQUETZALTECO: Herber Villagrán

La universidad entregó a 20 profesionales en Ciencias Jurídicas y Sociales.

Los padrinos se encargaron de investir a los nuevos profesionales.

El Teatro Municipal fue la sede de la graduación de unos 20 estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas, quienes recibieron el crédito y fueron investidos. En la mesa directiva se reunieron las máximas autoridades de la universidad, entre ellos se presentó el vicedecano, Pablo Hurtado García, quien expresó estar satisfecho con el trabajo que la URL realiza para formar a profesionales

Momento de la juramentación de los egresados.

que "de seguro harán un buen papel en la sociedad guatemalteca". Manrique Sáenz, director del campus en Quetzaltenango, dijo, "este centro de estudios se esfuerza por tener cimentada en la academia, la investigación y la proyección integral, para que además de desarrollarse personalmente, sean entes de apoyo y cambio en el lugar donde radiquen". Los recién graduados fueron acompañados por sus padrinos, además se mencionó el nombre de la tesis que realizaron previo a obtener el título universitario.

Los profesionales firmaron para dejar registro de la graduación.

Refleja colores y tradiciones locales El artista Giovani Batz inauguró Festejos, una exposición pictórica con cuadros que realizó durante 12 años. POR Luisa Ruano

Fotos elQUETZALTECO: Luisa Ruano

GIOVANI bATZ ha logrado destacar en certámenes de pintura.

La muestra abrió el viernes reciente en Casa No'j, durante la noche, cuando varios artistas de occidente se dieron cita para observar el trabajo de Batz, un totonicapense que a lo largo de sus viajes obtu-

vo experiencias, que luego decidió plasmar en 20 obras. "En esta exhibición solo se encuentran 13, debido al espacio, porque son cuadros muy grandes, espero que los quetzaltecos apoyen el arte local y visiten el lugar", expresó el artífice. La exposición estará abierta dos semanas, de 9 a 19 horas en dicho centro cultural, zona 1 de Xela.

Las técnicas que empleó para realizar las obras son varias, donde resaltan el acrílico y la tela.


SOCIEDAD

25

GUÍA DE OFERTAS

Noche de música POR Luisa Ruano El sábado, cientos de personas asistieron al Festival por la Vida, un concierto que reunió a músicos cristianos como Vertical, Una Vida, Juan Pablo Avelar y su Banda, Raza 4 Christ y Tercer Cielo.

El evento comenzó a las 15 horas en un predio ubicado en la avenida Las Américas de la ciudad altense. El público disfrutó de la participación del motivador internacional Mike Silva, quien ha hecho giras en Centroamérica y otros puntos del continente. Marco López, asistente, expresó que estas actividades son una forma de acercarse más a Dios.

rO de

Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano

Raza 4 Christ cantó reguetón cristiano en el Festival por la Vida.

VENTAS

EMPLEOS

EMPLEOS

VARIOS

INMUEBLES CLASIFICADOS


26

ACCIóN

Siguen en la pelea

LUNES · 17 de noviembre de 2014

Con goles de Erick Pinzón, Cabricán doblegó 1-2 a la Sub 20 de Municipal en la capital y certificó su pase a siguiente ronda con un global de 3-2.

Editor deportes: Giovanni Calderón

XELA DECEPCIONA EN CASA

Compromete clasificación El empate ante Antigua deja a Xelajú en un difícil panorama para estar entre los seis lugares que avanzan a liguilla. POR Stuardo Calderón Ni el aliento de su afición y el cambio en la dirección técnica que se vivió durante la semana anterior, hicieron reaccionar a un conjunto quetzalteco que de nuevo decepcionó en casa dejando escapar una clara oportunidad de meterse a zona de clasificación. Una desatención en el último minuto le costó caro a los chivos ante Antigua, que se llevó un gran premio del Mario Camposeco, escenario que se ha convertido en un fortín para los visitantes ante el flojo accionar de Xelajú, que no es capaz de definir los resultados. La inconformidad de los seguidores altenses fue evidente al final del encuentro, que deja a Xela en el séptimo lugar con 24 unidades, mismas que suma Malacateco que subió a la sexta posición. Cabe resaltar que la racha negativo creció a seis partidos sin conocer la victoria, al registrar cuatro derrotas y dos empates. Nueve puntos quedan por disputarse y las posibilidades de avanzar aún están al alcance, debido a la irregularidad que por fortuna viven los demás equipos. Este miércoles, a las 20 horas, los chivos tendrán la primera prueba de las tres que restan, cuando se midan a Guastatoya en el estadio David Cordón, en un choque donde saldrán con la obligación de reponer las unidades que dejaron para acortar diferencias con el resto. Posteriormente recibirán a Petapa, otro adversario directo para clasificar, el domingo a las 18 horas, y en la última jornada visitarán a Universidad de San Carlos en el estadio Revolución a las 11, el domingo 30 de noviembre.

15

Puntos de 30 posibles ha dejado escapar Xelajú en casa durante este campeonato.

42

Por ciento ha sido el balance en la etapa regular, al registrar seis triunfos, seis empates y siete derrotas.

Candidato Ante la crisis que vive el plantel, la dirigencia ha agilizado la búsqueda del técnico ideal, que pueda llegar al banquillo del club y logre sacarlo a flote ante el difícil momento futbolístico que atraviesa. En el ambiente trascendió que el primer candidato que se maneja es el paraguayo Gustavo Bobadilla, quien estuvo como asistente técnico en la selección nacional de Guatemala entre el 2010 y el 2012. También fue parte del cuerpo técnico que clasificó al combinado Sub 20 al Mundial del 2011, que se celebró en Colombia. Este año ha estado al frente de la dirección técnica de equipos como el Resistencia Sport Club y también del Club 25 de noviembre de Altos, que militan en el balompié del país sudamericano.

Kristian guzmán se lamenta en una de las acciones del empate frente a los coloniales.


27

Tres clasificados

En observación

Con los resultados del fin de semana, Marquense, Comunicaciones y Municipal son los primeros en confirmar su pase a la liguilla.

El mediocampista nacional Pedro Samayoa continúa su recuperación para ser opción en el duelo que se viene el miércoles en El Progreso.

Tabla DE POSICIONES

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

NO.

EQUIPO

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

Nos llevamos un punto importante a casa; los partidos duran 90 minutos y aproveché la oportunidad”.

DIF PTS

1

Marquense

19

13

1

5

28

15

13

40

2

Comunicaciones

19

11

4

4

29

13

16

37

3

Municipal

19

10

5

4

33

15

18

35

4

Petapa

19

8

3

8

31

28

3

27

5

Suchitepéquez

19

8

3

8

26

25

1

27

6

Malacateco

19

5

9

5

21

22

-1

24

7

Xelajú MC

19

6

6

7

24

26

-2

24

8

Universidad

19

6

5

8

22

22

0

23

9

Antigua

19

4

9

6

18

20

-2

21

10

Guastatoya

19

6

3

10

19

29

-10

21

11

Halcones FC

19

5

4

10

20

39

-19

19

12

Coatepeque

19

3

6

10

14

31

-17

15

RESULTADOS

vs. COMUNICACIONES

Guastatoya

2 - 0

Juan Valenzuela Delantero de Antigua

vs. Suchitepéquez

Universidad

2 - 1

juliano rangel y José Mendoza salieron de la cancha entre abucheos y reproches de la afición que asistió al duelo.

vs. Marquense

Petapa

1 - 0

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Los altenses han puesto en aprietos sus posibilidades de clasificar a la contienda final por el título de este semestre.

vs. Xelajú

Antigua

1 - 1 vs.

Malacateco

Halcones

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

2 - 0 vs.

Coatepeque

Municipal

0 - 1

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Xela dejó escapar una inmejorable oportunidad para meterse a zona de clasificación.


28

ACCIÓN

elQUETZALTECO LUNES · 17 de noviembre de 2014

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Los coatepecanos lamentaron el tropiezo ante su afición, que los hunde aún más en la última posición de la tabla general del campeonato.

VÍBORAS SE COMPROMETEN EN ZONA DE DESCENSO

Coatepeque falla en casa Un tanto del uruguayo Diego de Souza le dio la victoria a Municipal en la cancha del Israel Barrios ante los coatepecanos. Por Raúl Juárez Coatepeque perdió una gran oportunidad de reivindicarse ante su afición y acercarse en la tabla de posiciones tras caer ayer en el cierre de la jornada 19 ante los capitalinos. Cerca de siete mil espectadores se dieron cita al estadio, pero al final salieron decepcionados por el resultado, que pone cuesta arriba el panorama de un equipo que ha empezado a comprometerse. En los primeros minutos fueron los locales quienes llevaron peligro al área rival, poniendo en aprietos a la zaga escarlata, que supo mantener la presión. Los rojos poco aportaban al frente y se dedicaron a cuidar el marcador. Al minuto 39, una falla en la última línea de los coatepecanos le abrió la posibilidad al uruguayo Diego de Souza para batir con un potente derechazo al arquero Henry Estrada y marcar el gol decisivo que poco a poco fue creciendo.

resultado VS. Coatepeque

Municipal

0 - 1

En la segunda mitad el juego se tornó más ríspido, con jugadas fuertes de los dos conjuntos; los locales se quedaron con un hombre menos a los 80 minutos, ante la expulsión de David Espinoza. Esto supo aprovecharlo Municipal, que ganó terreno y mantuvo alejado a Coatepeque de su área para cerrar el encuentro con el resultado a su favor. "Nos vamos tristes, veníamos con una buena racha. Debemos levantarnos, a mitad de semana tenemos un

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Jimmy Villatoro no pudo evadir la fuerte marca de Hamilton López. importante juego ante un adversario directo", dijo el volante Diego Cardillo. Rival directo El próximo miércoles a las 15 horas, las víboras visitarán a Hal-

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Cerca de siete mil aficionados asistieron al estadio para respaldar a su equipo.

cones en el estadio Comunal de La Mesilla, en un partido clave por no terminar hundidos en la zona roja del descenso. De momento, Coatepeque es último con 15 puntos y Halcones está en el puesto 11 con 19 unidades.


elQUETZALTECO LUNES · 17 de noviembre de 2014

ACCIÓN

29

Las condiciones de clima fueron intensas durante el recorrido de la competencia.

Fotos cortesía: Comité Olímpico Guatemalteco

Bárbara y Daniela celebran en el podio de premiación la medalla de plata que obtuvieron en triatlón.

PLATA EN TRIATLÓN

Schoenfeld festejan en Veracruz Lizandra Hernández, quien ingresó cuarta, mientras que su hermana Daniela le siguió en el sexto. La prueba la ganaron las mexicanas Claudia Rivas y Anahí Pérez, quienes llegaron primera y tercera, respectivamente. "Más que contentas estamos porque le dimos una medalla a Guatemala. Toda esta gloria va dedicada a mis papás, a mi entrenador y al pueblo quetzalteco que está pendiente de nosotras", manifestaron las medallistas. Primer oro VERACRUZ, MÉXICO Las embajadoras del deporte quetzalteco dieron una buena exhibición, al llegar en el segundo lugar de la competencia que por las condiciones de clima únicamente se evaluó en las modalidades de carrera pedestre y ciclismo. En el evento individual, Bárbara llegó quinta, cerca del bronce, al estar a escasos metros de la cubana

Lo más sobresaliente de la jornada fue la presea dorada que obtuvo Jean Pierre Brol en la prueba de tiro. Con esto Guatemala marcha en el sexto lugar de la clasificación general con nueve metales, un oro, cinco platas y tres bronces. Hoy entran en acción los quetzaltecos Manuel Rodas, Alfredo Ajpacajá y Dorian Monterroso, en el evento de ciclismo de ruta, que se realizará en Xalapa-Coatepec.

Este día el equipo de ciclismo masculino, encabezado por Manuel Rodas, compite en la prueba de ruta.

Medallero de Veracruz 2014 Luego de dos días de competencias, así marcha la clasificación general de los Juegos Centroamericanos y del Caribe. P.

País

Oro

Plata

Bronce

Total

1

México

22

10

13

45

2

Cuba

12

4

11

27

3

Venezuela

5

9

14

28

4

Colombia

4

13

13

30

5

República Dominicana

2

3

2

7

6

Puerto Rico

2

2

4

8

7

Guatemala

1

5

4

10

8

Bahamas

1

1

0

2

9

Panamá

1

0

1

2

10

El Salvador

0

2

1

3

11

Honduras

0

1

0

0

* Hasta el cierre de la edición.

Bárbara y Daniela Schoenfeld lograron la presea de plata en la modalidad de triatlón, ayer en Coatzacualcos.


30

ACCIÓN

elQUETZALTECO LUNES · 17 de noviembre de 2014

FUERZAS BÁSICAS EN CUARTOS DE FINAL

Xelajú toma ventaja Sub 15 altense vence a los cremas por la mínima y Sub 17 rescata un empate clave en su visita a San Miguel Petapa. Por Raúl Juárez Una solitaria anotación de Andrés Hastedt al minuto 35 le dio la victoria al equipo Sub 15 de Xelajú sobre su similar de Comunicaciones en el Mario Camposeco. El tanto llegó luego de un desborde por la zona izquierda y un mal rechace de la zaga crema, que fue aprovechado por el juvenil para marcar la diferencia con una vistosa anotación en los linderos del área. "Tratamos de ampliar la ventaja

pero no se pudo, ahora debemos ir a jugarnos todo en la capital", afirmó el técnico Nelson Maldonado. En tanto, el conjunto Sub 17 empató en su juego ante Petapa (1-1) en el estadio Julio Armando Cóbar. El gol fue obra de Andrés Barrios. Los chivos hicieron un buen juego y ahora esperan cerrar la llave el siguiente sábado cuando reciban a los de San Miguel Petapa. "Se hizo un partido inteligente ante un duro rival, ahora a preparar el encuentro de vuelta, donde hay que sellar el pase a las semifinales", dijo el juvenil Oscar de León.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Los dirigidos por Nelson Maldonado confían en hacer valer la ventaja para superar a los cremas.

Pelean por una noble causa El fin de semana se realizó un torneo de boxeo en Xela para recaudar fondos en beneficio de la fundación Ayuvi.

Con el lema "Un knockout contra el cáncer infantil", se realizó el evento deportivo que reunió a 20 pugilistas, entre ellos cinco seleccionados nacionales, en el centro de alto rendimiento de Xela. En total se efectuaron 10 comba-

La pesadilla se ha prolongado todo un mes

Q

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Por Stuardo Calderón

LÍBERO

Seis juegos sin ganar, dos goles a favor y nueve recibidos, un cambio de entrenador, así se resumen los últimos 29 días de Xelajú MC.

El elenco sub 17 espera certificar su boleto a siguiente ronda este sábado ante su afición.

tes, que se evaluaron en tres asaltos cada uno, por Quetzaltenango figuraron Pablo Macario en la categoría de 39 kg, Dylan González en 52 kilogramos, José Argueta en 54, Joran Molina en 64 y Manuel Chávez en 60. Herber Tizol, uno de los organizadores, manifestó que la actividad fue un éxito pues se reunió una buena cantidad para beneficiar a niños en su lucha por vivir.

Opinión

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Los pugilistas dieron una gran exhibición en el cuadrilatero durante el evento.

uién iba a decir que después de aquel domingo 19 de octubre, cuando el equipo altense le brindó una giovanni alegría a toda su calderón afición al ganar en La Mesilla después de cuatro años, se vendría un mes de lamentos, sinsabores y displicencias provocadas por los actores dentro de la cancha. Posterior a aquel triunfo se dieron las cuatro derrotas consecutivas, frente Coatepeque, Suchitepéquez, Marquense y Comunicaciones, si estos golpes parecían suficientes para detallar una pesadilla, faltaba dos heridas más para la noble afición superchiva, dos amargos empates en casa, ante rivales que en teoría eran inferiores, que Xelajú tenía la plena obligación de ganar, como lo son Malacateco y Antigua. Lo que empezó como una racha negativa ya provocó la salida del técnico Héctor Trujillo, y en pocos días no se iba a pretender que Carlos Jurado llegara a cambiar la mentalidad de un grupo golpeado en lo anímico, que denota en el campo su falta de confianza, con elementos que no demuestran compromiso por la camisola, y para terminar de complicar este duro presente, con graves errores arbitrales. Si buscamos culpables, lo son todos, pero especialmente los jugadores, que ya permitieron el cambio de un entrenador y el pasado sábado se vio más de lo mismo, la apatía de muchos futbolistas que no respetan a los cerca de tres mil aficionados, que pese a todo llegaron el sábado al Mario Camposeco y demostraron que Xelajú MC nunca estará solo. Esta pesadilla que se ha vivido el último mes ojalá termine de una vez por todas el próximo miércoles, en Guastatoya, donde los jugadores tienen una última oportunidad para limpiarse el rostro e intentar salvar este semestre clasificando a Xela a la liguilla.


elQUETZALTECO LUNES · 17 de noviembre de 2014

ACCIÓN

31

Eliminatorias para la Eurocopa 2016

Holanda golea a Letonia Guus Hiddink, quien había dicho que dimitiría en caso de derrota, no deberá marcharse por ahora. HOLANDA El mal momento de la Oranje y la posibilidad de un adiós prematuro de Hiddink, eran los ingredientes más destacados de este partido, pero el experimentado técnico de 68 años salvó la situación crítica con total tranquilidad. Robin Van Persie al minuto 6, Arjen Robben a los 35' y 82', KlaasJan Huntelaar al 42' y 89', y Jeffrey Bruma al 77', fueron los autores de la goleada en el Ámsterdam Arena, ante un equipo que apenas ocupa el puesto 99 en el ránking FIFA. Con seis puntos de 12 posibles, Holanda sigue presentando una condición delicada en el grupo A, que dominan la República Checa con 12 unidades tras ganar 2-1 a Islandia, que es segundo con nueve. Anotaciones No hubo que esperar mucho para ver que los naranjas estaban decididos a buscar la victoria. Ibrahim Afellay avisó con un disparo al palo en el minuto 2 y Van Persie marcó en el 6, rematando de cabeza un centro de Robben, quien luego consiguió el segundo al 35 con un disparo desde 20 metros.

Foto elQUETZALTECO: AFP

Holanda pudo recuperarse en casa con un claro triunfo frente a un débil rival como fue Letonia. Poco antes del descanso, Huntelaar al 42 firmaba el 3-0 provisional, gracias a una gran jugada de Afellay. Con todo decidido, la segunda mitad fue un paseo para los neerlandeses, que casi por inercia consiguieron otros tres tantos, con Bruma al 77' y de nuevo Robben al 82' y Huntelaar al 89', que acabaron con sendos dobletes, en un duelo que permite tomar aire a Hiddink. En sus últimos cinco encuentros, Holanda había perdido cuatro (Islandia, República Checa, Italia y México), y las críticas no habían tardado en llegar. En las eliminatorias de la Eurocopa solo había podido vencer a Kazajistán (3-1) y las derrotas ante checos (2-1) e islandeses (2-0) dispararon las alarmas. AFP

Resultados de ayer Rumbo a Francia 2016: Holanda 6 – 0 Letonia República Checa 2 – 1 Islandia Turquía 3 – 1 Kazajstán Bélgica 0 – 0 Gales Chipre 5 – 0 Andorra Israel 3 -0 Bosnia-Herzegovina Azerbaiyán 0 – 1 Noruega Bulgaria 1 – 1 Malta Italia 1 – 1 Croacia

Foto elQUETZALTECO: AFP

Guus hiddink salvó su puesto con el triunfo de ayer de la naranja mecánica.

Modric se lesiona El volante del Real Madrid Luka Modric estará de baja unas tres semanas por una lesión en los aductores cuando jugaba con Croacia en Italia, donde empataron. ITALIA

Foto elQUETZALTECO: AFP

SELECCIONADO CROATA obtuvo un importante empate ayer en su visita a Italia, pero una de sus figuras Luka Modric (10) salió lesionado.

Modric está "tocado en los aductores, quedará fuera unas tres semanas", dijo a la AFP el responsable de prensa de Croacia, después del partido de las eliminatorias para la Eurocopa 2016 jugado en Milán.

3

SEMANAS fuera estará el volante blanco Luka Modric.

El número 10 de Croacia fue sustituido en el minuto 28, quejándose de un dolor en el cuádriceps. En su lugar entró Mateo Kovacic. Modric se perderá, entre otros compromisos, el encuentro del Real Madrid contra el Basilea suizo, el 26 de noviembre en la Liga de Campeones de Europa. AFP


elQUETZALTECO LUNES 路 17 de noviembre de 2014

32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.