www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
JUEVES 20 de noviembre de 2014 • Año XXXI • Número 3046
Culpable de retener información pública
Condenan a alcalde a un año de prisión
Inhabilitan a Valentín Tay, jefe edil de San Cristóbal Totonicapán. > 3
Matan a hermanas Firmes en cargos
Hallan cuerpo de Miss Mundo Honduras. > 16
Anoche, Ernestina Méndez, de 29 años, fue alcanzada por una bala; es el segundo atentado contra el servicio extraurbano en 48 horas.
Balean a pasajera de bus
Atacan a transporte Gabriela en San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. > 8
Fotos elQuetzalteco: Misael López
CC ordena asumir en CSJ y salas. > 2
Xelajú toca fondo Chivos caen en Guastatoya, se agudiza crisis y se alejan del pase a la liguilla. > 18 y 19
2
LO DESTACADO
VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.62
Ojo DEL lector
Peligro para peatones En una casa en la 20 avenida, zona 1 de Quetzaltenango, hay abejas que atentan contra transeúntes. Foto: Juan Itoos
AGENDA
CLIMA
EVENTO · Vibra México (música y danza). Fecha: hoy Lugar: Colegio La Patria Horario: 19.30 Entrada: libre
Nublado
8°C Min. 19°C Max.
www.elquetzalteco.com.gt Mueren cuatro en estado de Nueva York a causa de tormenta de nieve
Efemérides: 20/11/1995
Admite cometer adulterio Diana de Gales confiesa en la televisión que le ha sido infiel a su esposo, el príncipe Carlos.
elQUETZALTECO JUEVES · 20 de noviembre de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
Asumirán magistraturas
Confirman a togados
Ayer, la Corte de Constitucionalidad (CC) determinó un plazo para que magistrados electos para la CSJ y salas tomen cargos. POR MArylin Colop La CC declaró, en sentencia definitiva, sin lugar el amparo de organizaciones sociales y de derechos humanos que objetaron la elección de los funcionarios electos a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y a las salas de Apelaciones. Roberto Molina Barreto, presidente de la CC, remarcó que "la sentencia está dictada y se va a notificar". La resolución fija un plazo de cinco días luego de notificar a las partes, para que el Congreso juramente a los magistrados electos a la CSJ y estos a su vez dar posesión a los de salas. De acuerdo a una fuente del máximo tribunal, la votación fue tres a dos. Votaron a favor de los magistrados: Roberto Molina Barreto, Alejandro Maldonado y Héctor Hugo Pérez Aguilera, y en contra Gloria Porras y Juan Carlos Medina Salas.
Con la resolución se decidió amparar a los 13 togados electos en octubre pasado por el Legislativo para ocupar la CSJ y las 42 salas de Apelaciones. Según denuncias de bancadas políticas, las cortes quedaron integradas tras acuerdos entre el Partido Patriota (PP) y Libertad Democrática Renovada (Líder). En contra Organizaciones sociales y de derechos humanos argumentaron que la elección fue viciada y por ello era necesario que se repitiera el proceso. Cinco amparos fueron presentados ante la CC en contra del trabajo de la comisión de postulación. La Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala también se encontraba a favor de repetir el proceso. La institución había manifestado que la tabla de gradación aprobada no era funcional para elegir a los profesionales más idóneos.
Magistrados de la CSJ deben ser juramentados durante los próximos días.
Magistrados electos Los togados de la Corte Suprema de Justicia que asumirán el cargo entre esta y la otra semana: · Silvia Patricia Valdez Quezada, con 120 votos a favor. · Vladimir Osmán Aguilar Guerra, con 98 votos a favor y 23 en contra. · Blanca Aida Stalling Dávila, cien votos a favor y 22 en contra. · Douglas René Charcal Ramos, 101 votos a favor y 21 en contra. · Silvia Verónica García Molina, 99 votos a favor y 23 en contra. · Vitalina Orellana, 102 votos a favor y 20 en contra. · José Pineda Barales, 90 a favor y 32 en contra. · Nery Oswaldo Medina Méndez, 106 votos a favor, 16 en contra.
LEA HOY
· Josué Felipe Baquiax Baquiax, 101 a favor y 19 en contra.
Aumenta atención
· Arnulfo Rafael Rojas Cetina, 93 a favor y 26 en contra.
Autoridades de Salud de cinco municipios reportan incremento de enfermedades respiratorias. > 11
· Delia Marina Salazar, 102 a favor y 20 en contra. · Nester Mauricio Vásquez Pimentel, 97 a favor y 25 en contra. · Sergio Amadeo Pineda Castañeda, 101 a favor y 27 en contra. Foto elQUETZALTECO: Archivo
elQUETZALTECO JUEVES · 20 de noviembre de 2014 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
LO DESTACADO
3
Condenan a jefe edil por retener información El Tribunal de Sentencia Penal impuso pena a Ricardo Valentín Tay Saquich, alcalde de San Cristóbal Totonicapán. Foto elQUETZALTECO: Archivo
Además POR María José Longo El 28 de noviembre del 2012, habitantes del barrio Salvador de San Cristóbal y la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) solicitaron a Tay información de un estudio ambiental realizado por la colocación de una antena de telefonía, pero el funcionario hizo caso omiso de la petición y no proporcionó los datos requeridos, lo que causó molestia en los vecinos y lo denunciaron. A causa de los señalamientos se inició en su contra el antejuicio número 163-2013, que fue declarado con lugar el año pasado por la Sala Quinta de Apelaciones del Ramo Penal, con lo que el jefe edil perdió la inmunidad y fue investigado como un ciudadano común. Tay fue ligado a proceso y enviado a juicio, finalmente el Ministerio Público (MP) presentó pruebas suficientes para que el Tribunal de Sentencia de Totonicapán lo condenara por el delito de retención de información pública. Sanción La pena es de un año conmutable por Q50 diarios, es decir que el funcionario podrá pagar Q18 mil 250 para evitar la prisión; además, como sentencia accesoria Tay fue sancionado con dos años de inhabilitación del ejercicio de su función pública, así como el pago de Q10 mil por el hecho ilícito cometido. Aun con la resolución del Tribunal, el alcalde argumentó que la con-
El antejuicio es el segundo promovido por auditores contra el alcalde por hallazgos del 2013.
Artículo 66 Según la Ley de Acceso a la Información Pública, incurre en el delito de retención de información el funcionario, que en forma arbitraria o injustificada obstruya el acceso del solicitante a la información requerida. Será sancionado con prisión de uno a tres años, y multa de Q10 mil a Q50 mil.
Mito afronta otro proceso Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal de Xela conoce caso contra alcalde Barrientos. ADEMÁS POR leonel rodas
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Ricardo Valentín Tay, alcalde, fue suspendido por dos años del ejercicio de su función pública.
dena del año conmutable le había sido retirada y que solo presentaría apelación por la inhabilitación. Agregó que dieron toda la información y el caso se derivó de problemas con un grupo de vecinos. Para hoy se espera que el Tribunal dé lectura íntegra a la sentencia.
El funcionario ganó la alcaldía para el periodo 2012-2016 como candidato del partido Libertad Democrática Renovada (Líder), anteriormente había participado por la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), pero perdió. A partir de la lectura tendrá 10 día para apelar.
Síndico y concejal sin liquidar fondos Funcionarios que presidieron las comisiones de Umial Tinimit Re Xelajuj No'j, Flor Nacional del Pueblo Maya, y Propaganda y Turismo, no han cancelado cuentas. POR leonel rodas
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Pereira y Quixtán presiden las comisiones que aún no han saldado el total del dinero presupuestado.
El martes último venció la segunda prórroga para que los presidentes de las comisiones de la Feria Centroamericana de la Independencia (Xelafer 2014) rindieran cuentas sobre los gastos efectuados. De acuerdo a registros de la Oficina Municipal de Contabilidad, tres de los 15 encargados incumplieron
el procedimiento. Umial Tinimit Re Xelajuj No'j tiene un saldo pendiente de Q124 mil 466 y Flor Nacional del Pueblo Maya Q144 mil 732, ambas son presididas por el concejal suplente Juan Pablo Quixtán. Mientras que Propaganda y Turismo, que estuvo a cargo del síndico Carlos Pereira, debe liquidar Q2 mil 500, dijo Marlon Morales, contador municipal. Los funcionarios podrían quedar como deudores de la comuna si no saldan el dinero.
El antejuicio en contra del jefe edil Jorge Barrientos fue planteado por auditores de la Contraloría General de Cuentas (CGC), quienes denunciaron ante el Ministerio Público (MP) supuestos cobros anómalos por el uso de las instalaciones del Centro Cultural Casa No'j, zona 1 altense. José María Baquiax, secretario del referido juzgado, indicó que la Sala Quinta de la Corte de Apelaciones designó al Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal para que conozca el caso y escuche a los siete auditores denunciantes y al sindicado. Se defiende
Citaciones Las audiencias de primera declaración fueron programadas para el 12 y 13 de enero, cuando se escuchará a los auditores, mientras que el alcalde deberá declarar el 14 del mismo mes.
Al respecto, Barrientos comentó que el proceso es improcedente porque cuentan con las pruebas para comprobar que los cobros no fueron autorizados por la comuna y se efectuaron sin que el Concejo Municipal tuviera conocimiento de los mismos.
Causa del antejuicio De acuerdo al informe de la Contraloría General de Cuentas (CGC), en Casa No'j se efectuaron cobros sin sustento legal. La auditoría efectuada por los siete denunciantes reveló que del 2008 al 2013 la Asociación de la Cultura de Quetzaltenango recibió fondos por alquilar las instalaciones de Casa No'j por un monto total de Q273 mil 758, los que nunca ingresaron a las arcas municipales y se efectuaron con documentos contables sin respaldo legal.
4
QUETZALTENANGO JUEVES · 20 de noviembre de 2014
Aumentan fenómenos en fin de año
Temblor despierta a los quetzaltecos Un movimiento telúrico de 4.7 grados en la escala de Richter y grado I en la de Mercalli sacudió ayer la región.
Hombres se reúnen en su día POR María José Longo
POR MArylin Colop El epicentro se registró en el océano Pacífico, en las costas de México, y fue sensible en las regiones sur y occidente de Guatemala. Rosa Lidia Sosa, del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), informó que el temblor, que se reportó a las 5.50 horas, es de origen tectónico, porque durante esta época las capas tectónicas se acomodan provocando movimientos terrestres. Agregó que durante el fin e inicio de año ocurren más fenómenos similares. Según el reporte de la Coordinadora Nacional para la Reducción de
Foto elQUETZALTECO: María José Longo
Hombres acudieron a la reunión y expusieron diversos temas así como reflexiones.
Foto elQUETZALTECO: cortesía Conred
Epicentro se registró en las costas de México, cerca de San Marcos. Desastres (Conred), no hubo daños materiales ni físicos, sin embargo, recomienda a la población tomar medidas de prevención. Bomberos Voluntarios manifestaron que vivimos en un país propenso a este tipo de catástrofes naturales, y por ello es vital contar con un plan familiar para saber cómo actuar,
identificar las zonas seguras de la casa y preparar equipo de emergencia. También aconsejaron que en el momento en que sucede un sismo se debe reaccionar con tranquilidad, evitar correr, ubicarse en un lugar seguro, cubrirse la cabeza, evacuar los edificios, y si se conduce un vehículo, es vital detener la marcha.
Ayer se conmemoró el Día Internacional del Hombre, cuyo fin es promover la igualdad de género, así como resaltar el rol de los hombres en la comunidad y celebrar la masculinidad. En Quetzaltenango coincidió esta fecha con la asamblea que sostuvo la Red de Hombres por la Salud, Educación y Nutrición, (Redhosen), en la que participaron representantes de los departamentos de la región. Vinicio del Valle, de la Red, expuso los 21 principios de la nueva masculinidad, que busca sustituir la violencia por el diálogo, promover el cuidado físico y mental, y la responsabilidad de los hombres.
Se aproxima frente frío Clima nublado y lloviznas locales se presentarán entre hoy y mañana por descenso de la temperatura en el país. POR Marylin Colop
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Bajas temperaturas afectarán el territorio quetzalteco en los próximos días.
Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), durante el resto de la semana se mantendrán las lloviznas y el cielo
estará nublado, sin embargo, para el fin de semana se presentará un cielo despejado y la temperatura descenderá, y podría estar entre los 2 y 5 grados centígrados. Rosa Lidia Sosa, experta del Insivumeh en Quetzaltenango, explicó que el clima actual se debe al acercamiento de un frente frío y siste-
mas de baja presión que podrían afectar la región. RECOMENDACIONES La época más fría del año comenzó en noviembre y concluirá en marzo del próximo año, se prevén registros de hasta siete grados bajo cero, en especial durante diciembre y enero, según expertos. Médicos indican que los niños y adultos mayores se vuelven más vulnerables a enfermedades, por lo que autoridades aconsejan medidas de prevención.
5
elQUETZALTECO JUEVES 路 20 de noviembre de 2014
6
elQUETZALTECO JUEVES · 20 de noviembre de 2014
QUETZALTENANGO
Gráfica del Instituto Nacional de Estadística (INE) muestra las variaciones durante un año.
Aumentos registrados durante un año Costo de la canasta básica alimentaria (CBA)
Lo que comprende la CNA y la CBV:
Octubre 2013 a octubre 2014 Q3,500
Q3,193.50 Q2,841.30
Q3,000 Q2,500 Q2,000
oct-14
sep-14
ago-14
jul-14
jun-14
may-14
abr-14
mar-14
feb-14
ene-14
dic-13
nov-13
Q1,500 oct-13
¿Cuál es la diferencia?
El costo de adquisición de la canasta básica alimentaria en octubre 2014 subió Q69.90 con relación al registrado el mes anterior, y respecto a octubre del 2013 se incrementó en Q352.20.
· Canasta básica alimentaria (CBA). Es el mínimo alimentario que debe satisfacer por lo menos las necesidades energéticas y proteínicas de un hogar, en Guatemala se calcula para una familia promedio de 5.38 miembros. · Canasta básica vital (CBV) o ampliada. Es el conjunto de bienes y servicios para satisfacer las necesidades y bienestar de todos los integrantes de la familia: incluye alimentación, vestuario, vivienda, mobiliario, salud, transporte, recreación, cultura, educación, bebidas alcohólicas, tabaco y otros.
Según monitoreos alimentación mensual supera Q3 mil
Sigue en alza canasta básica El INE reportó en octubre de 2014 un costo de Q3 mil 193.50 para la canasta básica alimentaria (CBA).
El incremento en el precio de los alimentos ocasiona que las personas deban adquirir menos productos.
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística (INE), hasta el mes pasado los quetzaltecos necesitaban Q106.45 al día para obtener la CBA para una familia de cinco miembros y Q194.25 para cubrir la canasta básica vital (CBV). A pesar que los primeros días del mes pasado el Gobierno mencionó la posibilidad de lograr la estabilidad de precios a través de pactar con sectores productivos, el aumento estuvo presente al igual que en los meses anteriores. En octubre del año pasado, la CBA tenía un costo mensual de Q2 mil 841.30, luego de 365 días se incrementó en Q352.20, llegando a Q3 mil 193.50; en cuanto a la CBV el precio es de Q5 mil 827.55, aproximadamente Q642 más que en octubre del año pasado, según autoridades. El economista Pedro Prado indica que es normal el alza moderada de la CBA y asegura que no es positivo cuando se dan cambios abruptos. "En este tema el Gobier-
Foto elQUETZALTECO: Archivo
POR maría José longo
no puede intervenir solo para que no se den especulaciones en el costo a través de la Diaco, pero regular mediante pactos con los empresarios no es la mejor forma, porque se debe respetar la oferta y demanda", explica el experto. Productos Según delegados de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco), los productos que registraron el mayor aumento en octubre reciente fueron: la cebolla, güisquil, lechuga, repollo y culantro, y los que tuvieron baja: el maíz, chi-
le pimiento, zanahoria y gasolina. Prado considera que el incremento en el precio de los alimentos se debe a pérdidas por sequía y cambios climáticos a lo largo del año. "Esto afecta a las familias cuyos ingresos no superan el salario mínimo, el Gobierno debería propiciar más inversiones y empleo", refiere. Lidia González, ama de casa, menciona que es difícil comprar todo lo necesario para una buena nutrición, debido a los precios. "Cada vez los gastos son más grandes y los ingresos menos", añade. El precio de la CBA supera en más de Q500 al salario mínimo.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Los granos básicos son parte de la compra diaria de las amas de casa.
7
elQUETZALTECO JUEVES 路 20 de noviembre de 2014
8
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO JUEVES · 20 de noviembre de 2014
Bus de los transportes Guadalupe fue baleado hace dos días en Olintepeque.
Supuestos homicidas
En este hecho perdió la vida Rafael Rojas, de 27 años, ayudante de la unidad con ruta de Xela a Cabricán, y dos pasajeros resultaron heridos. El incidente se derivó de extorsiones.
Dos hombres son sindicados de intentar asesinar a dos hermanos en El Palmar.
Ataque fatal a camioneta
Además POR Shirlie Rodríguez Foto elQUETZALTECO: Misael López
La mujer herida fue trasladada al Hospital Regional de Occidente con una bala insertada en la mandíbula superior.
Dos hechos en las últimas 48 horas
Motoristas atacan a bus extraurbano El blanco fue una camioneta de transportes Gabriela, donde una mujer resultó herida; el atentado se registró en San Juan Ostuncalco. Por Michel Pérez Anoche, Ernestina Méndez Díaz, de 29 años, pasajera del bus que viajaba de Xela a Morovia, San Juan Ostuncalco, presentaba una herida de bala tras el hecho armado. La mujer fue llevada a la sede de
los Bomberos Voluntarios del municipio para que la atendieran. El socorrista Raúl Escobar indicó que trasladaron a la víctima al Hospital Regional de Occidente (HRO), debido a que tenía un impacto de bala cerca de la nariz. El ataque se reportó en el límite entre las aldeas Varsovia y Monrovia, cuando la unidad colectiva ter-
minaba su último viaje del día. Según pasajeros, dos desconocidos que se conducían a bordo de una motocicleta se le cruzaron a la camioneta y dispararon cuatro veces contra el piloto. Sin embargo, no lo hirieron, pero sí a Méndez, quien estaba sentada cerca de él. Luego del hecho, el conductor obligó a los pasajeros a que descendieran de la camioneta, los dejó varados en el lugar y retomó la marcha. Autoridades investigan para establecer el móvil del atentado. Hasta el cierre de la edición, la víctima se reportaba estable.
Retiran objetos de parqueos
Marco Antonio López Hernández, de 43 años, y Noé Abraham Ramos Castro, 34, fueron capturados por investigadores policiales, ya que son acusados del delito de homicidio en grado en tentativa y pesaba en su contra una orden de aprehensión, la cual fue emitida por el Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal el 24 de octubre de este año. El primero fue detenido en El Palmar y el segundo en Retalhuleu, tras allanamientos simultáneos. Sergio García, de la Policía Nacional Civil, refirió que el 16 de agosto pasado, los acusados intentaron matar a los hermanos José Luis, 20, y Sergio René López Ortíz, 22, lanzándolos a un barranco en El Palmar.
Incautación A Ramos Castro, arrestado en la 5a. avenida y 5a. calle, zona 1 de Retalhuleu, se le decomisó una escopeta calibre 12.
Foto elQUETZALTECO: Herber Villgrán
Los detenidos fueron trasladados a Xela.
Joven aparece 24 horas después en Coatepeque
Reducen área POR leonel rodas
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Policías municipales despejan áreas de parqueo público.
Ayer, en un operativo conjunto, elementos de la Policía Municipal (PM) y de la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ), decomisaron cubetas, conos, sillas, rótulos y objetos metálicos que eran utilizados por comerciantes y lavadores de vehículos para apartar estacionamientos de forma ilegal. Nelson Rabanales, jefe de la PM, informó que la inspección se efectúo en diversas calles y avenidas de las zonas 1 y 3 de la ciudad altense.
Rabanales añadió que intensificarán los recorridos porque durante la temporada de fin de año, varias personas apartan parqueo y reducen el área para las familias que realizan compras navideñas. Jorge Barrientos, alcalde, indicó que gestionan apoyo de la Policía Nacional Civil para que agentes acompañen las inspecciones. Rolando Morales, presidente de la Comisión de Tránsito y Viabilidad, dijo que también se busca evitar que los lavacarros sigan cobrando cuotas altas por estacionamiento.
SUCESOS · Ayer por la tarde, Sussan López Andrade, de 16 años, apareció luego de 24 horas en que familiares no supieron nada de ella. Una familiar, quien prefirió no identificarse, se limitó a decir que la adolescente llegó a su vivienda en Coatepeque. "Al pacer está bien, pero no podemos dar información, estamos recuperándonos por el susto", dijo. Agregó que durante el tiempo que estuvo desaparecida nadie llamó para exigir dinero. La Procuraduría General de la Nación pide que se denuncien estos casos. Por Emma Gómez
9
elQUETZALTECO JUEVES 路 20 de noviembre de 2014
10
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO JUEVES · 20 de noviembre de 2014
Abuelas asumen la responsabilidad de la formación de los niños; en los municipios se reportan casos de violaciones de niñas de padres migrantes.
Foto elQUETZALTECO: Emma Gómez
Abandono temporal deja secuelas
Cientos de infantes deben asumir el rol de padres para cuidar a sus hermanos después de que los progenitores parten de la casa. POR Emma Gómez El problema de la migración no solo es la disminución de la población o la desintegración familiar, este flagelo está trascendiendo y afectando la vida de miles de niños. Instituciones que trabajan en municipios del departamento analizan la situación actual, pues la mayoría de las familias que no tienen acceso a un trabajo formal son obligados a partir a otras áreas de Guatemala o al extranjero. Carmen Batz, trabajadora social, explicó
que este problema afecta en gran dimensión a las comunidades rurales, porque cada fin de semestre, centenares de familias deben viajar a las costas del país, lugares donde se cosecha maíz y ajonjolí. Los municipios del norte son en su mayoría los que marcan la gran dimensión. Aldeas de San Juan Ostuncalco quedan casi desoladas o en las casas se quedan solos los niños. Mercedes Alvarado, de Visión Mundial, expresó que este fenómeno afecta también a las comunidades de Palestina de Los Altos, agregó que en las casas, los hijos "mayores" se quedan a cargo de los más "pe-
Efectos Para el psicólogo, Alejandro García, esto no solo es un riesgo en el desarrollo de los niños, sino que un peligro para la sociedad, pues ellos crecen sin ningún guía, no tiene a un persona que los corrija o los limite a conductos no adecuadas. Agregó que cuando los niños cuidan a las niñas se pueden dar casos de abuso, y esto afecta el plan de vida de la familia completa, por la serie de problemas sociales.
L
as maestras de educación primaria son quienes asumen en ocasiones la formación de la personalidad de los niños que crecen sin sus progenitores. La docente Irma García, resalta algunas de las dificultades que repercuten en el rendimiento escolar, poca relaciones interpersonales con maestros y compañeros, exceso de responsabilidad familiar, escaso rendimiento académico, falta de atención, distraídos, tímidos, introvertidos, inquietos, poco participa-
Pobreza, falta de trabajo, falta de acceso a la educación o la desunión familiar, resaltan entre las causantes de la migración. Para la socióloga Juana Sales, este fenómeno es una opción para los padres de familia de mejorar su situación económica, y muchas veces olvidan que el crecimiento y formación académica de los niños. Otra motivación para la migración es la cultura de cada comunidad, porque se repiten patrones y comportamientos en la sociedad.
En Guatemala, la mejor opción para migrar es la Costa Sur.
ADEMÁS
Definición de migración Desplazamiento de un grupo de personas de uno a otro país, de forma temporal o permanente, legal o ilegal.
Pese a que las condiciones laborales no son las más indicadas, los guatemaltecos prefieren migrar a Huehuetenango, Petén, Retalhuleu y fronteras de México. Según la Dirección General de Investigación de la Universidad San Carlos de Guatemala, los jornaleros manifestaron que el pago por día no supera los Q50, pero a comparación de no tener ingresos, prefieren trabajar por mes en los tiempos de cosecha en la costa.
¿Qué se Debe hacer? Analistas coinciden que se deben mejorar las condiciones laborales en los departamentos.
Efectos de la migración tivos, desorganizados, retraídos, dependientes, además de la falta de hábitos y técnicas de estudio. La psicóloga Alejandra Rivera explicó que la ausencia de los padres, especialmente en las comunidades rurales, donde influye la cultura, las conductas se vuelven agresivas, inadaptación social, aislamiento, miedo y baja autoestima. De cuerdo con Juana Sales, socióloga, el gobierno debe aplicar las políticas públicas que ya se tienen para mejorar las condiciones de vida de los pobladores. Los efectos de la migración repercute en la sociedad.
La desigualdad social es la que motiva a los padres emprender el viaje.
Destino Para padres
Crecen sin madre queños", esto afecta porque todos son menores de edad, y no están en condiciones para asumir las responsabilidades de los padres". En la actualidad se desconoce de un estudio específico de cuántos niños se quedan solos durante la época de migración.
Causas de la migración
Foto elQUETZALTECO: Emma Gómez
El rendimiento de los niños en la escuela depende del acompañamiento de los padres de familia.
Sales manifestó que se tiene que mejorar la calidad del empleo de las mujeres, esta es una condición necesaria para superar la pobreza en la región, debido a que la incorporación de ellas al mercado laboral no ha logrado de manera significativa sacarlas de la pobreza, pues al migrar, las familias quetzaltecas dependen de los salarios y remesas. Se deben fortalecer las políticas públicas en cuanto a la oferta laboral formal.
elQUETZALTECO JUEVES · 20 de noviembre de 2014
QUETZALTENANGO
Cambio de clima afecta
Demanda alta por afecciones Municipios • Cantel, Cabricán, Huitán, Palestina de Los Altos y Xela son algunos de los lugares que presentan más casos de resfriados. Por Emma Gómez Por el cambio drástico de clima que se presenta en los últimos meses, en los servicios de salud de los municipios registran aumento de pacientes con resfriados. En el caso del Centro de Salud de Cantel se han presentado niños menores de dos años con infecciones respiratorias. Los registros de las consultas muestran un incremento de síntomas como fiebres, tos y resfriados. La médica Sandra de León, informó que las afecciones son causadas por lo regular por los cambios climáticos. Agregó que los niños deben ser protegidos y evitar exponerse al frío o calor extremo. Las personas de la tercera edad son vulnerables también a las afecciones, específicamente porque son contagiosas. Mientras que las consultas en meses sin frío van de 30 a 40 niños, ahora son más de 55 en los centros asistenciales. Temperaturas extremas Según el Insivumeh, en las noches y madrugadas la temperatura registrada llega hasta 2 grados y al mediodía su-
Evitar exposición De acuerdo con especialistas, es importante mantener las defensas altas. El pediatra Juan Ortega ofrece algunas recomendaciones a los padres de familia para que los niños no presenten enfermedades respiratorias. La afección es infecto-contagiosa, por eso es imperativo mantener reposo. Asimismo vacunarse contra la gripe estacionaria es primordial.
pera los 23. Amílcar Aguilar, padre de familia, aseveró que en estas épocas que las enfermedades aumentan, se deben abastecer los centros y puestos de Salud, porque en algunas aldeas se carece de medicamentos, entre estos analgésicos, antihistamínicos y antibióticos. Amalia Xec, madre de familia, refirió que en nosocomio no le proporcionaron medicamentos, y solo le dieron una receta.
11
En el centro de salud reportan 25 por ciento de aumento de casos en resfriados.
Foto elQUETZALTECO: Emma Gómez
12
OPINIONES
elQUETZALTECO JUEVES · 20 de noviembre de 2014
EDITORIAL
La condena del alcalde Tay debe servir de ejemplo La Ley de Acceso a la Información Pública, Decreto 572008, ha sido de las más burladas, principalmente por las autoridades locales, sin embrago, ahora existe un precedente de incumplimiento y su respectiva condena penal.
E
l alcalde de San Cristóbal Totonicapán, Ricardo Valentín Tay Saquich, puede dar fe de que esconder la información del pueblo tiene consecuencias legales y lleva hasta una condena, porque él ha recibido una pena de un año de prisión conmutable y dos años de inhabilitación del ejercicio de su función pública. El Tribunal de Sentencia Penal de Totonicapán lo encontró culpable del delito de retención de información pública. Para hablar con firmeza de este asunto legal, vamos a decir que la novedad no es que el jefe municipal haya retenido información, porque al final de cuentas, casi todas las autoridades esconden muchos datos que deben ser públicos, aquí el asunto que nos llama la atención es la condena, no por su magnitud, sino por lo que puede representar de aquí en adelante. Esta semana ha sido de hechos legales sin precedentes, al menos en la historia reciente del país. Primero, un grupo de empresarios demanda a la Contraloría General de Cuentas (CGC), tanto a su extitular Nora Segura, como al contralor en funciones, Héctor Santizo, incluido el subcontralor Oswaldo Pérez López, porque de acuerdo con los demandantes, estas autoridades que se supone son las encargadas de fiscalizar, encubrieron una extensa lista de actos de corrupción cometidos en la Municipalidad que dirige el jefe edil Jorge Barrientos.
El segundo acontecimiento relevante de estos días es la condena del alcalde Tay, que si bien es cierto, pagará para no cumplir la prisión dictada, por su condición de conmutable, además de una multa de Q10 mil, al menos envía un fuerte mensaje de que la ley puede ser aplicada y no siempre burlada como están acostumbrados la mayoría de funcionarios. De toda la condena, que a primera vista puede ser percibida como tibia, lo más notorio es la inhabilitación del ejercicio de su función pública por dos años, es decir, que ni podrá terminar su periodo, porque le tocaba el cuarto y último año, como tampoco podrá participar en las elecciones generales del 2015, porque sus más cercanos colaboradores hablaban de esa intención del ahora condenado. En el caso ya juzgado, fue un grupo de vecinos, además de la Procuraduría de los Derechos Humanos, quienes le requirieron a Tay un informe de un estudio de impacto ambiental, pero se les negó. Se imaginan ustedes qué tantas condenas podrían haber para todas aquellas autoridades que retuercen y esconden la información. No olvidemos que en contra de Barrientos existe abierto un expediente en el Ministerio Público (MP), por una denuncia similar planteada por la Comisión de Probidad del Congreso, en la que se le señala de no presentar información de la ejecución presupuestaria de la comuna quetzalteca. Ojalá la ley fuera pareja y sin amiguismos.
Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Raíces
Honrar la vida Cecilia Mérida
Debemos hacer de Guatemala un lugar próspero para quienes la habitamos.
E
n el contexto de disputa del territorio por parte de las empresas transnacionales las cuales persisten en imponer sus proyectos extractivos aún en contra de la voluntad de la población, una de las consecuencias más graves es que atentan en contra de la vida de mujeres y hombres, quienes defienden bienes naturales como el agua, bosques y tierra. Desde el 2005, el ataque de empresas como Montana Exploradora, Mina San Rafael e Hidro Santa Cruz no ha cesado pese a los resultados de las Consultas Comunitarias, a través de las cuales la población ha manifestado su rechazo al modelo de desarrollo promovido por dichas empresas. En la última década hemos retrocedido en nuestros procesos de democratización como en ningún otro
momento de nuestra historia. Con el actual gobierno hemos sufrido los más graves atropellos en materia de violación a los derechos humanos. No hay región geográfica donde no se haya vivido el terror de la represión en contra de población civil que ha hecho uso de su derecho inalienable de organizarse y manifestar. Periodistas, comunicadores y líderes sociales han sido perseguidos y judicializados por emitir opinión sobre situaciones de carácter público. El Cacif y en general los empresarios se arrogan el derecho de indicarle a las autoridades nacionales qué hacer para detener la protesta social, a quién detener sindicado de terrorismo, a quién encarcelar para sentar precedentes. Los operadores políticos a nivel local son los responsables de montar la conflictividad social, de acusar a inocentes de ilícitos que no cometieron. En las cárceles están presos injustamente hombres como Saúl Méndez y Rogelio Velásquez. Lo que escribo no es necedad; solamente me mueve el interés de contribuir a que vivamos en paz, a hacer de este país un lugar prospero para nosotros y no para quienes se enriquecen a costa del dolor y sufrimiento de personas inocentes. cecymerida@yahoo.com
Punto por punto
Guatemala, Estado fallido Moisés Ixchajchal
Guatemala, Estado fallido, cuyas instituciones ahí están pero no sirven para nada, donde se imponen magistrados y compran diputados.
G
uatemala requiere que abandonemos la visión colonial con la que ha sido gobernada por élites de poder, se espera que se fomente un diálogo constructivo que permita a todos participar y opinar sobre el Estado que queremos, se debe considerar que nuestra responsabilidad fundamental es cooperar en la formación de una conciencia crítica de la situación desastrosa que vive nuestro país y sus instituciones, y participar activamente en la tarea de definir los cambios que son fundamentales y prepararnos para luchar unidos como pueblo, ejemplo, la triste realidad que se está viviendo en los hospitales del país, no es una crítica, es una situación de la que debemos estar conscientes los guatemaltecos, pues hay miles de hermanos a los que esto los está afectando
dramáticamente y lo peor es la indiferencia del Gobierno ante este problema, es nuestra responsabilidad, llamar la atención de las autoridades para que se encuentren soluciones, propuestas para una sociedad más justa y solidaria que nos permita vivir con bienestar y paz, sobre las que tenemos que empezar a discutir y llegar a acuerdos. Guatemala es un Estado electorero en el que se cree que el pueblo es estúpido y que va a seguir creyendo el cuento, todos son lo mismo y actúan igual, lamentablemente la represión es la única respuesta que se puede esperar de un Estado compuesto por ineptos, que en lugar de ideas y diálogo usan las balas y bombas lacrimógenas. Parecemos huérfanos, tenemos Gobierno, Congreso, Cortes de Justicia, partidos y miles de candidatos, pero ¿dónde están y qué hacen?, ¿por qué no atienden los problemas del país?, la única respuesta que se les ocurre es la represión y esa si la aplican rápido porque la pide el Cacif y la ordenan las cortes que son sus sirvientes, estamos callados y los mismos nos quieren gobernar, pero no vamos a seguirles la corriente, la democracia es un concepto sin significado, todo es manejado por los grupos de poder. daniel_ixchajchal@hotmail.com
elQUETZALTECO JUEVES · 20 de noviembre de 2014
Eduquémonos
Aprender a vivir
H
ay que deshacernos de las falsas creencias que nos han hecho pensar que los profesionales universitarios son aquellos que andan bien vestidos, con trajes caros y camisas impecables, con corbata ajustada a la moda, oliendo a perfumes caros esperando siempre que la gente les haga los honores. Esos estorbos que llevan encima les dan una apariencia de donaire que les haría sentirse poca cosa si hacen una tarea cotidiana. Los atuendos y los títulos les impides recoger una basura, ser corteses con un anciano, ayudarle a la esposa a barrer y trapear el piso y no digamos bañar y cambiar a los hijos en su etapa preescolar. Todo por sentirse pequeños y deshonrados si hacen tales cosas. Si el carro se ensucia hay que lle-
varlo al carwash, porque resulta ridículo que la vecina lo vea con un pants haciendo ese oficio el fin de semana, si un mueble se descompone hay que llamar al carpintero porque las manos las tiene muy finas y puede lastimarse al martillar un clavo, si la esposa le pide que la acompañe para hacer las compras del mercado, le da vergüenza que lo miren sus compañeros porque esta haciendo trabajos que como profesional no le corresponden. Los estudios universitarios sirven para que el profesional desarrolle su capacidad de servicio en todas las áreas, estudiamos para servir y no para ser servidos, estudiamos para resolver problemas sociales no importando las circunstancias. Para que el universitario de hoy no se vea en aprietos cuando le toque que hacer cosas cotidianas, los
13
VOZ DEL
Los universitarios también deben conocer un arte u oficio.
Benjamín Roberto Luna
OPINIONES
padres de familia deben educarlos en un arte u oficio que además de su profesión tengan otras formas de pasar la vida. He tenido la oportunidad de conocer a ingenieros y a médicos que no les fue muy bien en su profesión y que ahora se han dedicado a empresas tales como diseño gráfico, panadería, fontanería, carpintería y otras que les han hecho prosperar grandemente. Por qué tener vergüenza de desempeñarse con un arte u oficio cuando la vocación lo pide, no sería mejor que en las vacaciones los jóvenes fueran a una escuela técnica en donde aprendieran a hacer los oficios más elementales y no hacer de ellos seres inútiles e incapaces de ayudar a sus padres en las tareas cotidianas. ¿O no? lunausac@hotmail.com
LECTOR
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt
Condenado a 20 años de prisión
V
aya, está bien que se aplique la ley, pero a los sicarios les dan dos años por matar a personas trabajadoras.
Jaime García
L
o más ridículo, dos décadas y a los sicarios que tienen más de una muerte, un año y luego afuera -de la cárcel-, al menor de edad que iba acompañándolo que sea condenado de la misma forma.
Christian Guzmán
Locales en lugar de árboles en la zona 3 de Xela
E
n la subida de la colonia Molina talaron varios eucaliptos y cipreses, no sé si la Muni recibe dinero por eso o qué, pero van a dejar a Xela sin arboles.
Rick Riche
¡
Qué mal! Cómo va a terminar esta bella tierra sin árboles que nos dan aire puro, hogar de aves, sombra y vida.
Karla Enriquez
Resistencia y sumisión
¿Espíritus malignos? José María Ferrero Muñiz, S. J.
E
s frecuente escuchar esta pregunta: “¿Padre, usted cree que existen los malos espíritus que habitan en algunas personas y les hace gritar o revolcarse en el suelo? Personalmente no creo en ese tipo de “espíritus”, porque la raíz de tantos males psíquicos no está en la presencia de seres superiores que tratan de amargar la vida al ser humano, sino las presiones sociales y sobre todo familiares que poco a poco van minando el equilibrio emocional. Un ejemplo típico de este desorden psicológico es el producido en el cerebro de los enfermos alcohólicos. La muerte lenta de ciertas partes del cuerpo producidas por la ingesta incontrolable de bebidas va limitando el desarrollo de la razón y la percepción lógica de la realidad. El peligro se extiende a los hijos de
Estos no vienen de afuera; nacen y crecen en la mente de las personas sometidas a la violencia producida por la pobreza institucionalizada.
las personas que sufren esa enfermedad. Por eso, es común encontrarnos con jóvenes que en un principio rechazan y acusan a sus padres de alcoholismo, y sin darse cuenta, a los pocos años ellos también inician ese camino hacia la destrucción de su cuerpo y mente. El alcoholismo, hoy por hoy, es un virus contagioso porque se ha convertido en una modalidad cultural machista. La aparición del “demonio”, “espíritus malignos” y otros personajes del inframundo, son creaciones de una mente llena de temores y frustraciones que van invadiendo a la persona hasta lo más profundo de su ser. Por otra parte, las películas y la televisión nos ofrecen a diario escenas o historias con estos contenidos que la mayoría de la gente no sabe distinguir entre los que es ciencia
ficción y realidad. Cuando una persona vive presionada por la cruel existencia, donde hay ausencia de afecto y comprensión, donde faltan los medios más básicos para la subsistencia, cuando impera la ignorancia que ha sido sustituida por mitos y leyendas de los antepasados, entonces la elaboración de imágenes “satánicas” o diabólicas se hace presente en la mente de manera espontánea. Los verdaderos espíritus malignos son los que existen y se multiplican en nuestros ambientes: padres y madres irresponsables que desprecian a sus hijos, los echan a las calles a pedir limosnas, los maltratan física y psicológicamente; esposos que a diario infringen violencia mutua, muchas veces víctimas del alcoholismo o de la extrema pobreza, divorcios y separaciones. jmferrerom@gmail.com
M
ás locales, ¿qué les pasa? Hay que poner un alto, un día despertaremos sin nuestro zoológico Minerva. Quién estará detrás de esta corrupción, que mal, y nuestro alcalde brilla por su ausencia.
Isabel Alvarado
Amigos de Hugo Arrecis piden aclarar el caso
Q
ue dé la cara y después hablamos si es inocente o no. Por el momento es un prófugo... Listados, todo mundo sabe que en la universidad le pueden firmar a uno otro compañero.
Kenny Juvini López
S
i hasta a la médico del Inacif agredieron, como quieren que uno crea que sea inocente.
Juan Pablo Ixcot
14
nosotras
Fortalecimiento Salir a correr tonifica los huesos de forma más eficiente que otras actividades de cardio o aeróbicas, según estudio de la Universidad de Missouri, EE. UU.
JUEVES · 20 de noviembre de 2014 Editora: Ana Christina Chaclán García
¡A correr! Ejercitarse correctamente mejora la visión periférica, la digestión, la capacidad pulmonar y previene dolorosas enfermedades. POR José Juan Guzmán Al comenzar, los ligamentos, huesos, músculos y articulaciones pueden sufrir resentimiento, pero
desaparecerá si la actividad es constante, porque se incrementarán las mitocondrias musculares, que son las encargadas de dar energía. Se sugiere ir al médico antes de empezar a correr, para saber si el cuerpo resistirá el ejercicio.
Primera semana
Cuarta y quinta
Realizar en días alternados (lunes, miércoles, viernes) un calentamiento mayor a los 10 minutos, caminando despacio y suave. Luego caminar durante 6 minutos, trotar durante uno y repetir la secuencia tres veces.
Caminar 2 minutos y trotar 5, repetirlo cuatro veces. A la siguiente semana trotar 7 minutos y repetir tres veces la rutina.
Segunda y tercera A la siguiente semana, y después del calentamiento, caminar 5 minutos más y trotar por 2 minutos, repetirlo tres veces. En la tercera semana, calentar, caminar 3 minutos y trotar cuatro, repetir cuatro veces.
Sexta y séptima Caminar durante 1 minuto y trotar 8, a la siguiente trotar por 11 minutos, repetir tres veces.
Octava Correr 20 minutos, y agregar 5 minutos a cada día alternado, porque ya se tendrá resistencia.
Consejos Hay que mantener el pecho hacia adelante y los hombros relajados. · Correr con la mirada al frente controla mejor la respiración. · Los codos deben mantenerse a 90 grados. · El pie debe aterrizar adelante de la rodilla, no atrás. · Evitar golpear el suelo con el talón, porque es un peso 3 veces mayor al del cuerpo. · Pisar con rapidez mejora la velocidad y evita lesiones.
Medida Se recomienda que al correr se lleve el talón a 15 grados.
Bienestar Ejercitarse aumenta el volumen de sangre y la captación de oxigeno.
JUEVES
Gelatina de Kiwi y yogur · Agregar la gelatina y mezclar con fuerza.
· 1 paquete de gelatina con sabor a kiwi
· Disolver muy bien todos los ingredientes con un batidor de mano.
· 2 kg de yogur (de preferencia natural)
· Llevar al fuego.
· Pasas · 1 kiwi
Foto: floruca.wordpress.com
De postres
INGREDIENTES:
· 200 mililitros de leche desnatada
Las mujeres que corren tienen menos riesgo de desarrollar problemas psicológicos.
· Seguir mezclando hasta que empiece a hervir. · Retirar.
PREPARACIÓN:
· Rellenar moldes, elegidos al gusto, con la mezcla.
· Agregar en un tazón la leche y el yogur, y revolver bien.
· Una vez rellenos dejarles caer unas pasas.
· Meter en el refrigerador hasta que la mezcla cuaje, esto sucede alrededor de 3 a 4 horas. · Cortar el kiwi en rodajas. · En un plato servir el postre adornado con el cítrico. · Y por último decorar con más pasas. Receta tomada del sitio web floruca.wordpress.com
Foto elQUETZALTECO: Archivo / Fuentes: Nery Velásquez, entrenador; Manual del corredor principiante; sitios runfitners.com y soymaratonista.com
Volverse atleta en 8 semanas
elQUETZALTECO JUEVES · 20 de noviembre de 2014
LA NACIÓN
15
Jornada trágica en la capital
Pandilleros matan a dos personas En dos hechos aislados, maleantes dieron muerte a balazos a dos hombres en Boca del Monte y Mixco. Guatemala La Policía Nacional Civil (PNC), detalló que cerca de las 6.30 horas de ayer, Obdulio Situc Suchité, de 44 años, murió de un disparó en el pecho, luego de que un sicario lo atacó frente a una bodega de frituras en la 27 avenida, bulevar El Naranjo, zona 4 de Mixco. Como cada mañana, Situc llegó a las bodegas donde almacenan frituras, revisó la mercadería y el camión con el que reparte el producto, según las autoridades, la víctima terminó el trámite y condujo el vehículo hasta la calle. Testigos informaron que Situc detuvo el camión porque dos sujetos en una moto se le atravesaron, uno de ellos disparó y al instante huyeron; sus compañeros salieron para auxiliarlo pero ya había muerto. Autoridades reportaron que el ataque fue directo, mientras otros conductores denunciaron ser víctimas de grupos de pandilleros que les exigen el pago de la extorsión. A las 7.30 horas, en la 2a. calle y
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
Continúan los hechos violentos contra conductores en la capital. 3a. avenida de la aldea El Porvenir, Boca del Monte, murió baleado Juan Manuel Marroquín Canus, 27. Investigación La Policía informó que el ataque contra Marroquín fue directo y fueron dos personas en una moto. Familiares explicaron que la víctima hace un mes sufrió un ataque cuando conducía un bus y para evitar ser víctima de los pandilleros cambió
su trabajo como inspector de las unidades. El servicio fue detenido por los pilotos, quienes denuncian que son víctimas de extorsión que les exigen varios grupos de pandilleros. Los ataques contra los pilotos e involucrados con el servicio urbano y extraurbano continúan, ahora los extorsionistas han utilizado la modalidad de pedir el "bono navideño", un cobro extra ilegal que se realizan en esta época. Prensa Libre
16
EL MUNDO JUEVES · 20 de noviembre de 2014
Condena ataque El papa Francisco calificó como "inaceptable" el ataque a una sinagoga de Jerusalén, que dejó cinco muertos e instó a buscar la paz.
Detienen a hombre
Investigan asesinatos de reina y hermana Los cadáveres de Miss Honduras Mundo, María José Alvarado, y su hermana, Sofía Trinidad Hernández, fueron hallados ayer. Honduras Las hermanas, quienes desaparecieron hace una semana, fueron hallados a la orilla de un río en el occidente del país, informó la Policía. "Podemos confirmar que se trata de ellas", anunció el jefe de la policía de investigación, Leandro Osorio, quien añadió que el autor del crimen es Plutarco Ruiz, novio de Sofía Trinidad, que está arrestado. Según la Policía, Ruiz mató a las jóvenes la noche del rapto, el jueves pasado. María José, de 19 años, y su
hermana desaparecieron después de asistir a la fiesta de cumpleaños de Ruiz en un balneario cerca de la ciudad de Santa Bárbara, departamento del mismo nombre, 200 kilómetros al noroeste de la capital. Honduras, donde operan bandas narcotraficantes y del crimen organizado, registra la tasa más alta de homicidios del mundo, 90.4 por cada 100 mil habitantes, según las Naciones Unidas. La María José tenía que viajar ayer a Londres, donde se celebra el certamen de Miss Mundo; su desaparición impidió la participación del país centroamericano. Desde el sábado, la madre de las
Foto elQUETZALTECO: AFP
María José Alvarado era conocida también por su trabajo como modelo del programa X-0 que se transmite los domingos en Canal 5. jóvenes, Teresa Muñoz, interpuso la denuncia de la desaparición de sus hijas en la policía de Santa Bárbara. Osorio expresó que los cuerpos fueron hallados en la aldea Cablotal, municipio de Arada, Santa Bárbara, a la orilla del río Aguagual. "Tenemos al autor material de este hecho abominable, como es el señor Plutarco Ruiz, hemos encontrado el arma homicida y el vehículo que utilizaron para trasladarlas", subrayó. Osorio estimó que hay más personas implicadas en el crimen, cuyos autores intentaron limpiar la escena, y que están investigándolos. AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
Plutarco Ruiz se encuentra detenido por el crimen de Miss Honduras y su hermana.
Nevada deja 4 fallecidos Inusual temporal, la primera nevada de la temporada invernal en Estados Unidos, provocó al menos cuatro muertes en Búfalo. Estados Unidos
Foto elQUETZALTECO: AFP
La nevada provocó en las últimas horas cuatro muertos en Estados Unidos.
En Búfalo, la segunda ciudad del estado de Nueva York, numerosas cantidad de personas quedaron atrapadas en casas y automóviles. Muchas partes del condado de Erie, fronterizo con Canadá y cuya capi-
tal es Búfalo, amanecieron ayer con espesas capas de nieve mientras los servicios meteorológicos advirtieron que la tormenta aún no finaliza. "Algunas partes de nuestro condado van a recibir en tres días una cantidad de nevada (como la) que se acumula en años", informó el administrador del condado de Erie, Marcos Poloncarz, a medios locales.
Decesos Según Poloncarz tres personas murieron el martes al parecer por causa de ataques cardíacos mientras retiraban la nieve y otra falleció mientras empujaba un vehículo que había quedado atrapado. "Esto será un hecho histórico", señaló Dave Zaff, del Servicio Meteorológico Nacional, al referirse al fenómeno como una inusual tormenta en la que en vez de caer lluvia, las nubes descargaron toneladas de nieve sobre la ciudad. AFP
SOCIEDAD
17
GUÍA DE OFERTAS
Ofrecen espectáculo POR Luisa Ruano Hoy a las 19.30 horas, el Grupo de Danza Independiente de Cacahoacán, Chiapas, dará una presentación gratuita en el auditorio del Colegio La Patria, zona 3 de la ciudad altense. El cónsul de México en Quetzaltenango, Javier Chagoya, dijo en conferencia de
prensa que México Vibra es un evento con el que se celebrará el 104 aniversario de la revolución mexicana. "Hemos hecho un gran esfuerzo para traer a este grupo, de esta manera queremos festejar esa fecha importante que dio paz, estabilidad y progreso a nuestro país", precisó. Además resaltó la importancia de unir aún más los lazos de amistad entre su país y Guatemala, que con esta actividad compartirá la cultura azteca.
Foto tomada de danzaabc.com
En la presentación se podrá apreciar el arte y colorido de trajes típicos.
INMUEBLES
CLASIFICADOS EMPLEOS CLASIFICADOS
VENTAS
VARIOS
18
ACCIóN
Bajas importantes Los mediocampistas Néstor Jucup y Kevin Arriola acumularon tarjetas en el encuentro de ayer y no verán acción ante Petapa.
Jueves · 20 de noviembre de 2014 Editor deportes: Giovanni Calderón
Chivos pierden 1-0 y caen AL octavo LUGAR DE
Xelajú ago en guastatoya POR Stuardo Calderón Una tarde para el olvido vivió Xelajú en su visita ayer a Guastatoya, en un encuentro donde estuvo cerca de llevarse un valioso empate, a pesar de jugar con 10 hombres por la expulsión de Fredy Taylor al minuto 57, que le hubiera permitido mantenerse cerca de la zona de clasificación. Sin embargo, no pudieron aguantar la presión hasta el final, y con cierta polémica porque el árbitro añadió algunos segundos más de lo que había establecido, los locales sentenciaron el duelo en la última jugada a través de Fredy Orellana. "Nos ha tocado una mala racha y salimos perjudicados, hicimos un gran esfuerzo con 10 jugadores por mucho tiempo y no era justo perder así", declaró el técnico chivo, Carlos Daniel Jurado.
ESTADIO: David Cordón Hichos • FECHA: 19 DE ABRIL DE 2014 • ÁRBITRO: Otto Barrios Guastatoya
� Desgraciadamente el futbol es así, le ha tocado una mala racha a Xela. Creo que no era justo que se perdiera”. Carlos Jurado DT de Xelajú
1. Josué Juárez 2. Mario Vásquez 3. Otto Ramos 4. Antony Cahueque 5. Tomás Castillo 6. Víctor Solalinde
Xelajú
ONCE INICIAL
Para acceder a la liguilla, Xela debe vencer a Petapa y Universidad en las dos fechas que restan del torneo.
Alineaciones
ONCE INICIAL
De nuevo, en la última jugada del partido, el cuadro altense perdió la concentración y complica sus posibilidades de avanzar a la siguiente fase.
1. José Mendoza (A) 2. Fredy Taylor (R) 3. Juliano Rangel 4. Johny Girón 5. Alex Cifuentes 6. Julio Estacuy (A)
7. Édgar Chub
7. Kristian Guzmán
8. Orlando Moreira
8. Josué Pelicó
9. Wilson Pineda
9. Milton Leal (Luis Martínez)
10. Fredy Orellana 11. Cristian Reyes (Víctor Osorio) (A) DT Ariel Gustavo Sena
10. Kevin Arriola (A) (Roberto Porras) 11. Robin Betancourth (Néstor Jucup) DT Carlos Daniel Jurado
Al borde Los resultados de la jornada de ayer hicieron descender al conjunto quetzalteco a la octava posición, quedando a dos puntos de la U, que marcha sexto con 26. El siguiente compromiso para los altenses será este domingo, cuando a las 18 horas reciban la visita del Deportivo Petapa. La fase de clasificación concluirá el domingo 30 de noviembre, cuando los chivos tengan que visitar a la Universidad de San Carlos. Para aspirar a llegar a la ronda final, Xela debe ganar ambos duelos.
Los altenses volvieron a fallar en el último minuto y dejaron escapar un resultado importante.
19
Triunfo en casa
Cae racha positiva
Cabricán hizo valer su condición de local y venció 1-0 a Reu en el juego de ida de los cuartos de final de la Segunda División.
La categoría Sub 20 de Xelajú perdió 2-0 ayer en su visita a Guastatoya y cortó una seguidilla de nueve partidos sin conocer la derrota.
LA CLASIFICACIÓN
oniza
7
Juegos sin ganar es ahora la racha negativa de Xelajú en este cierre de campeonato.
6
Puntos ha logrado Xela en los últimos nueve compromisos, en la segunda vuelta del torneo.
RESULTADOS
vs. Municipal
Suchitepéquez
3 - 1 vs.
Coatepeque
Halcones
3 - 1 vs.
Universidad
Marquense
2 - 0 vs. Antigua
Malacateco
2 - 0 vs.
Guastatoya Fotos elQUETZALTECO: Prensa Libre
Kevin Arriola cumplió ayer la función de media punta para Xela, teniendo un desgaste importante en el campo.
Xelajú
1 - 0
20
ACCIÓN
elQUETZALTECO JUEVES · 20 de noviembre de 2014
JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE 2014
Mantienen protagonismo Luego de cinco días de competencias en Veracruz, la delegación guatemalteca sigue estando en los primeros lugares del medallero general. Por Raúl Juárez Instalada en el quinto lugar con 26 medallas, cinco de oro, ocho de plata y 13 de bronce, Guatemala figura como la delegación centroamericana número uno. Nuestro país acumula cinco oros, tres de ellos en tiro deportivo, además ha sumado una en pentatlón moderno y una más en ciclismo a través del juvenil Alejandro Padilla. Cabe destacar que hasta ahora, las cartas fuertes de Guatemala no han tenido participación. El caso de la gimnasta Ana Sofía Gómez está clasificada para tres finales y es seria candidata para ganar medallas. La atleta nacional competirá hoy en la etapa final. Además, la selección de marcha hará su debut el domingo 23 de noviembre, y se espera que el equipo encabezado por el medallista olímpico Érick Barrando puedan sumar más preseas para Guatemala. Los otros candidatos para medallas son Kevin Cordón, que compite
Foto cortesía: Comité Olímpico Guatemalteco
La Gimnasta Ana Sofía Gómez disputará este día las finales en dos especialidades.
el 25 de noviembre, Elizabeth Zamora en karate, y el velerista Juan Ignacio Maegli, que participa el 28. Ayer la delegación nacional sumó bronce en tenis de mesa con el equipo de dobles varonil. Además esgrima sumó una presea de bronce en florete por equipos, y finalmente se
obtuvo una plata en tiro deportivo en la modalidad de rifle femenino.
quedaron en la primera ronda del circuito de pista en la modalidad persecución individual. Además Giovanni Sam, no se clasificó en Omniun masculino, en donde Julio Padilla quedó rezagado en la última posición. Quedó pendiente la competencia de Manuel Rodas y Dorian Monterroso.
Acción quetzalteca Los atletas altenses tuvieron una mala jornada ayer. Las pedalistas Emelyn Galicia y Gabriela Soto se
Medallero de Veracruz 2014
Foto cortesía: Comité Olímpico Guatemalteco
Alejandro Padilla conquistó el primer oro en ciclismo en los Juegos CA y del Caribe
P.
País
Oro
Plata
Bronce
Total
1
México
40
30
35
105
2
Cuba
27
19
19
65
3
Colombia
21
26
26
73
4
Venezuela
17
20
29
66
5
Guatemala
5
8
13
26
6
Puerto Rico
4
6
8
18
7
República Dominicana
4
6
7
17
8
Bahamas
3
1
0
4
9
El Salvador
2
4
2
8
10
Panamá
1
1
2
4
11
Costa Rica
0
1
4
5
* Hasta el cierre de la edición.
Luego de cinco días de competencia, así marcha la clasificación general de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
elQUETZALTECO JUEVES · 20 de noviembre de 2014
Opinión TOQUE MÁGICO
Aplicación táctica en el futbol Esta característica la poseen la mayoría de los jugadores en otros países, en nuestro medio lamentablemente es muy escasa.
A
utores describen la estrategia futbolística como todo lo que se planifica teóricamente en la charla técnica, en CARLOS los entrenamienVALDEZ tos, o previo a los partidos, y la táctica, como la ejecución práctica de la teoría o estrategia. Conocer el sistema, el estilo de juego, las virtudes como las falencias defensivas y ofensivas, individuales y colectivas del rival, resulta ser necesario e indispensable para tener mayores opciones de ganar una competencia. En cada torneo vemos cómo más de un partido se pierde, empata o gana, y más lamentable cuando esto ocurre en el último minuto o en la última jugada, específicamente por la falta de aplicación táctica en la mayoría de jugadores que conforman los equipos de las diferentes categorías de nuestro futbol. La aplicación táctica puede ser un don genético que posea el jugador, pero esta puede desarrollarse cuando a temprana edad se estimulan las cualidades, aptitudes y capacidades, especialmente las cognoscitivas, es precisamente por esta característica tan necesaria e influyente en el mejoramiento de nuestro futbol, que las autoridades encargadas del desarrollo de este deporte deben preocuparse más por la capacitación técnica y científica de los hoy llamados Entrenadores-Educadores que trabajan en categorías menores. Otra forma de educar la aplicación táctica es de una manera autodidacta, la cual la pueden realizar a través de la televisión, Internet o la lectura y comprensión de los libros escritos enfocados en los factores que integran la preparación y desarrollo del futbolista. No se puede ver lo que no se estudia, como también no podemos tener la capacidad de percibir de diferentes maneras, si antes no se tiene una preparación.
ACCIÓN
21
LUCHAN POR LLEGAR A LA LIGUILLA
Jornada para locales Ayer se cumplió la fecha 20 en el torneo Apertura de la liga, con juegos importantes rumbo a la clasificación. Por Raúl Juárez El juego entre Municipal y Suchitepéquez abrió la jornada en el estadio Manuel Carrera. Los rojos, alentados por su público sumaron una nueva victoria 3-1, resultado que los mantiene en las primeras tres posiciones del torneo con 38 puntos. En tanto Suchi se quedó estancado con 27 unidades. En duelo de necesitados, Halcones venció a Coatepeque 3-1, con lo cual le saca siete unidades a las serpientes que se hunden en el sótano de la tabla con 15 puntos. En otro choque, Antigua se impuso 2-0 a Malacateco, resultado que lo mantiene con posibilidades de avanzar a la siguiente ronda. La sorpresa de la fecha la dio Universidad, que le puso freno a los leones de Marquense. La U sacó una ventaja positiva de 2-0 sobre los occidentales y se aferra a uno de los seis boletos a la liguilla. En el estadio David Cordón Hichos, Guastatoya se impuso en la agonía del juego, 1-0 a Xelajú.
Próxima jornada Un cierre dramático se espera en Liga Mayor debido a lo peleada que está la tabla de posiciones. Sábado 16 h Cremas - Universidad 20 h Marquense - Municipal
Domingo 11 h Malacateco - Coatepeque 11 h Suchitepéquez - Halcones 11.15 h Antigua - Guastatoya 18 h Xelajú - Petapa
A falta de dos fechas por disputar, ocho equipos siguen en la lucha de buscar tres boletos que restan para avanzar en el campeonato.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Coatepeque no pudo frente a Halcones, resultado que lo deja en el frío sótano con 15 unidades.
Foto cortesía: club Municipal
Municipal venció a Suchitepéquez, con lo cual sigue en la lucha por un boleto a la semifinales del torneo.
22
ACCIÓN
elQUETZALTECO JUEVES · 20 de noviembre de 2014
CHIVAS CERCA DE LA DEFINICIÓN
A un paso de la final femenina Deportivo Xela recibe este sábado a las 15 horas a Pares, en el juego de vuelta de las semifinales. Por Raúl Juárez Tras un importante paso que dieron al vencer 9-0 al rival de turno en el juego de ida, las jugadoras quetzaltecas no se confían y se alistan de la mejor forma para encara la vuelta de las semifinales. El entrenador Amado Reyes aseguró que su equipo saldrá con mucha ilusión de conseguir el boleto a la gran final. "Sabemos que hemos dado un paso importante, pero no podemos confiarnos, el grupo está motivado para llegar a la segunda final", expresó el estratega. "El objetivo siempre
ADEMÁS
El equipo de Xela alcanzó en el 2003
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Los corredores quetzaltecos van compitiendo en otras latitudes nacionales e internacionales.
el primer título nacional, desde esa fecha solo ha alcanzado una final, tres semifinales y una vez los cuartos de final. Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
El entrenador Amado Reyes supervisa el trabajo realizado durante la semana. fue pelear el título y estamos cerca de conseguirlo", resaltó. El juego será este sábado a las 15 horas en la cancha del Complejo Deportivo, en donde se espera una buena cantidad de aficionados en apoyo a las jugadoras altenses. La goleadora del equipo Madelyn
Ventura, expresó que será importante para ellas el apoyo de los aficionados tanto en esta serie como en la final en caso avanzaran. En la otra serie Jutiapanecas y Unifut empataron a un gol en Jutiapa, el juego de vuelta será el domingo en la ciudad capital.
Alistan evento atlético El club Pacers de Tapachula promueve su evento anual de atletismo con las distancias de 3, 5 y 10 kilómetros. Por Raúl Juárez
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Pese a la ventaja de nueve goles lograda en el juego de ida, las jugadoras no se confían y trabajan fuerte.
Con el nombre de "Corre, trota o camina", el club atlético de la ciudad fronteriza mexicana promueve en Quetzaltenango su evento deportivo. Giovanni Anduaga, organizador, informó que Xela es una ciudad donde se practica mucho deporte, especialmente las carreras de atletismo. "Ya hemos tenido eventos anteriores en los cuales se ha contado con corredores de esta zona", aseveró Anduaga. La carrera se solventará el próximo domingo a las 9 horas, la inscripción tendrá un costo de Q60 y pueden hacerlo efectivo el sábado o el día del evento, dos horas antes en el parque Laureles 2 de Tapachula, Chiapas. La actividad abarcará las categorías Libre, Máster y Supermaster. El costo de la inscripción incluye playera, medalla de participación y número con chip. De nuevo elQUETZALTECO es patrocinador de un evento deportivo, en este caso el que se organiza en la ciudad hermana del Soconusco. Para mayor información visite la página en Facebook: Club Pacers de Tapachula.
3
Distancias habrán para los participantes: 3, 5 y 10 kilómetros.
elQUETZALTECO JUEVES · 20 de noviembre de 2014
ACCIÓN
23
COPA SUDAMERICANA
Boca recibe a River en semifinal Los dos clubes más populares de argentina se miden hoy a las 17.45 horas en el primer capítulo de la serie. ARGENTINA Más allá de que River parece llegar mejor perfilado, con la misión de ganar por primera vez la Copa Sudamericana y de ir por un título internacional que no logra desde 1997, Boca tratará de amargar a su enemigo y de acceder por tercera vez a la definición de este certamen en el que se consagró en 2004 y 2005. En los cuartos de final, Boca superó de manera holgada al paraguayo Cerro Porteño, al que venció 1-0 en Buenos Aires y por 4-1 en Asunción, mientras que River eliminó a Estudiantes de La Plata, también con sendas victorias por 2-1 y 3-2. River es el líder del campeonato local a tres fechas del final, con apenas un punto de ventaja sobre Racing, al que visitará el fin de semana próximo, mientras que Boca está quinto, a seis unidades de los millonarios, pero alejado de la lucha por el título desde hace varias fechas, por lo que la Copa Sudamericana es el principal objetivo del semestre para los xeneizes.
Sin embargo, el panorama se oscureció para River, porque apenas sumó dos empates en las últimas tres fechas, y Estudiantes le quitó un invicto que llegó a los 31 partidos. "Estamos convencidos que podemos lograr las dos cosas (Sudamericana y torneo argentino) en un grupo que quiere ir por todo. Solo pienso en ganar, ganar y ganar. Pero no en ganar de cualquier forma ni a cualquier precio, sino ganar con una idea, una forma, con carácter, humildad y sacrificio", remarcó Gallardo. Por el lado de Boca, el arquero Agustín Orion recordó que "muy pocas veces Boca y River se han enfrentado en series de copa". "Hemos progresado, el juego fue irregular y tuvimos dificultades en cada serie y las hemos superado", puntualizó. En esta temporada el clásico argentino vio la luz en dos ocasiones, el primero con victoria de River como visitante el semestre pasado (2-1), mientras que hace pocas semanas, en el Monumental y bajo un diluvio, el juego terminó en empate 1-1. AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
RIVER PLATE ha demostrado este semestre contar con el talento necesario para ganar la Copa.
Foto elQUETZALTECO: AFP
Boca juniors ha venido de menos a más en su rendimiento.
elQUETZALTECO JUEVES 路 20 de noviembre de 2014
24