elQUETZALTECO3048

Page 1

www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala

SÁBADO 22 de noviembre de 2014 • Año XXXI • Número 3048

Acusado De violencia contra la mujer

Capturan a cuñado

de fiscal general

Rápida detención de Eduardo Romeo de León García, de 60 años. > 2 Llega desfile navideño

Perciben esperanzas

Mañana bandas escolares y carrozas arribarán a Cefemerq, y cerrarán con luces y concierto. > 4

Guatemaltecos indocumentados en EE. UU. reciben con beneplácito plan de Obama. > 6

INHUMAN A UNO e identifican a otro Dan adiós a Jonathan Sánchez y reconocen a Marvin Haroldo Aguirre, acribillados. > 3 Higinio Bonilla conducía este vehículo golpeado por el picop.

Choque

en zona 2 Fotos elQuetzalteco: Shirlie Rodríguez

hernán Sánchez, piloto de este automotor, por la alta velocidad habría impactado contra auto y luego a un camión.

Dos heridos deja percance en la avenida Manuel Lisandro Barillas, en Xela. > 8

Balean a pastores Víctimas de ataque ingresan al HRO. > 8

Chivos contra la pared Mañana deben vencer a Petapa para rescatar la aspiración de continuar en el torneo. > 18 y 19


2

LO DESTACADO

elQUETZALTECO SÁBADO · 22 de noviembre de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj

VITRINA

Eduardo De león tendrá su próxima audiencia en marzo del 2015.

TIPO DE CAMBIO: Q7.61

Carrera en la justicia La cuñada del sindicado fue magistrada de la CSJ el año pasado. Impulsó la creación de los juzgados especializados para delitos de violencia contra la mujer y femicidio, ahora es fiscal general.

Ojo DEL lector

Dañan tumbas históricas En el Cementerio General de Xela, tumbas que datan de 1800 han sido destruidas sin reacción de autoridades. Foto: Bertha Izás

AGENDA

CLIMA

Conferencia · "Alcanzando metas casi imposibles". Fecha: hoy Lugar: Pensión Bonifaz. Horario: 15 Costo: Q200

8°C Min. 21°C Max.

Nublado

www.elquetzalteco.com.gt Cambios climáticos han afectado a países de América Latina este año

Efemérides: 22/11/1963

Asesinan a John F. Kennedy El trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos fue muerto a balazos en Dallas, durante visita.

LEA HOY

Métodos para liberar estrés Consejos para evitar el dolor de cuello que es causado por la tensión y carga laboral. > 14

Foto elQUETZALTECO: Facebook

Captura fue inmediata

Procesado por violencia Locutor seguirá en prisión por agredir a hermana de fiscal general del Ministerio Público. POR maría José longo Ayer, el comunicador Eduardo Romeo de León García, del programa "Sábado del Recuerdo", fue trasladado del Hospital Regional de Occidente, zona 8, al Centro Regional de Justicia, zona 6 de Xela, para su audiencia de primera declaración. La diligencia se realizó a puerta cerrada porque según informaron, en el Juzgado Tercero de Primera Instancia Penal el caso fue declarado en reserva, pocos datos se dieron a conocer y se manejó con total discreción. El profesional de la comunicación quedó ligado a proceso por dos delitos, de violencia física contra la mujer, y violencia psicológica, se le ordenó prisión preventiva por lo que continuará recluido. De los datos que se conocen, De León, de 60 años, es señalado de agredir a su esposa el 15 de no-

viembre de este año en la vivienda de ambos, y posteriormente hacerlo de nuevo el 17 de noviembre, día que la víctima denunció el hecho. En menos de 48 horas, el sindicado ya había sido capturado en San Cristóbal Totonicapán. A la audiencia acudió el abogado Rodolfo Díaz, de la Fundación Sobrevivientes, quienes se constituyeron en el caso como querellantes para ayudar en la investigación del proceso, el abogado no dio más detalles por estar el proceso en reserva. La víctima, quien es hermana de Thelma Aldana, fiscal general del Ministerio Público, fungió como concejal de la comuna altense durante el primer periodo del alcalde Jorge Barrientos, en el 2004, y se presume había denunciado en otras ocasiones a su esposo por agresiones. La víctima y el victimario tienen más de 30 años de ser pareja sentimental. La Ley Contra el Femicidio y

Mujeres y ataques Continúan agresiones contra mujeres. A cuatro días de conmemorarse el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, miles de féminas continúan siendo violentadas, algunas en silencio y otras lo denuncian. Diversas Instituciones de mujeres han demandado durante el año celeridad en los procesos de este tipo. Profesionales que prefirieron no dar su nombre indicaron que esperan prontitud en todos los casos.

Otras Formas de Violencia Contra la Mujer, fue creada en el 2008 y de acuerdo a esta normativa, quienes cometen el delito de violencia psicológica contra la mujer pueden ser condenados a una pena de 5 a 8 años, según la gravedad del delito; por violencia física es una pena de 5 a 12 años.


LO DESTACADO

3

Continúa investigación de ataque contra hombre Ayer fue inhumado Jhonatan Sánchez, quien fue ultimado a balazos en la zona 1 de Xela; familia pide seguir investigando.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

La víctima, Marvin Haroldo Aguirre, fue atacado en zona 5.

Familia recoge cadáver

A

POR Shirlie Rodríguez Familiares y amigos despidieron en el Cementerio General de la ciudad altense a Sánchez, de 28 años, quien fue asesinado por desconocidos en la 4a. calle de la zona mencionada anteriormente. La víctima mortal, según familiares, trabajaba en una cerrajería de la ciudad, pero no sospechan de nadie que pudiera hacerle daño, por esta razón piden que las autoridades puedan investigar el ataque y dar con los responsables. Un amigo de Sánchez, quien no quiso identificarse, informó que era padre de una niña y que siempre fue responsable de su cuidado, agregó que la inseguridad en la ciudad está atemorizando a las familias quetzaltecas que trabajan a diario para ganarse el dinero dignamente, por eso, exige a la policía y a las demás autoridades de seguridad que le den seguimiento al caso y que no quede impune como otros asesinatos que se han registrado en la ciudad.

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Cientos de personas despidieron a Sánchez en el Cementerio General de la ciudad altense.

Indagan Autoridades del Ministerio Público (MP) manifestaron que aún no se han individualizado a los posibles victimarios, porque de prin-

LA NACIóN

cipio se comentó que podría ser un ataque pasional, pero aún investigan si el hecho puede estar ligado a otros conflictos. Edú Ardiano, delegado departamental de comunicación social de la Policía Nacional Civil (PNC), aseveró que luego del ataque que se registró en ese sector, se implementaron alrededor de cuatro retenes para hacer revisiones de vehículos y motocicletas que pudieran estar involucradas en el suceso. José Luis Sigüil, de sociedad civil, expuso que la población demanda a las autoridades, no solo locales, sino a las de gobierno, para crear un plan concreto y con acciones que se vean en resultados positivos ante el incremento del menudeo de drogas y el sicariato que mantienen en zozobra y temor a la población altense.

Foto elQUETZALTECO: Facebook

Jhonatan Sánchez se dedicaba a colocar alarmas para vehículos en Xela.

Encuentran cinco muertos Los hombres fueron hallados atados de pies y manos en un barranco en aldea San Mateo Milpas Altas, Antigua Guatemala. Sacatepéquez

Foto elQUETZALTECO:Prensa Libre

Los cadáveres fueron hallados ayer y trasladados al Inacif de Antigua Guatemala como XX.

l Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) de Quetzaltenango, llegaron familiares a identificar el cuerpo sin vida de la persona que fue asesinada el martes reciente en el cantón Xeúl, de la zona 5 altense. La madre de la víctima lo identificó como Marvin Haroldo Aguirre, de 22 años, originario de Amatitlán. Según los familiares, él se dedicaba al comercio y de manera constante viajaba a distintos lugares del occidente, pero no se enteraron de que tuviera problemas en Quetzaltenango que pudieran ocasionarle la muerte. El cadáver fue trasladado por familiares a su lugar de origen para inhumarlo, pero estarán presentes en la investigación que realice el Ministerio Público tras su asesinato. La hipótesis inicial con la que trabajan los investigadores es que pueda ser un ajuste de cuentas, porque en el lugar donde hallaron el cuerpo, pudo ser conducido para darle muerte por ser un lugar poco transitado y de facilidad para escapar. Autoridades del Inacif puntualizaron que la muerte fue ocasionada luego de recibir cinco impactos de bala, dos de ellos en el pecho.

Los vecinos de la aldea de Antigua Guatemala, Sacatepéquez, quedaron conmocionados. Bomberos del lugar acudieron a la hondonada donde quedaron tirados los cuerpos de los cinco hom-

bres e indicaron que se calcula que murieron ayer en la mañana. Según la Policía Nacional Civil (PNC), "las víctimas fueron asfixiadas porque no tenían signos de otro tipo de violencia, estaban atados". Autoridades refirieron que se estima que los victimarios les dieron muerte en un lugar distinto y solo los fueron a tirar al barranco ubi-

cado a la orilla de la carretera de la aldea de Antigua Guatemala. Los fallecidos no fueron identificados, sin embargo indicaron que oscilan entre 20 y 25 años. El Ministerio Público y la PNC indagarán más sobre el caso para determinar el móvil del crimen. Los vecinos aseveraron que no escucharon nada durante la madrugada, pero piden más seguridad ante este hecho criminal. Los cuerpos fueron trasladados a la morgue del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) de Antigua Guatemala. Prensa Libre


4

QUETZALTENANGO SÁBADO · 22 de noviembre de 2014

Desfile da inicio en la zona 3 y finaliza en el campo de la feria.

Recorrido

ZONA 6

Finaliza Xelafer Campo de la Feria

Monumento a Tecún Umán

29 avenida

6a. calle Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano

Los coloridos trajes mostraron la identidad de varios estados del país vecino.

ZONA 7

Muestran talentos

19 avenida

3a. calle

ZONA 3 Centro Intercultural 14a. calle

14a. calle

Inicio

Desfile recorrerá la ciudad

Conmemoran época navideña Bandas musicales, show de luces, convites y otras sorpresas se tienen previstas durante el desfile navideño mañana. POR Marylin Colop El evento organizado por Televisión de Occidente TVO Xela y Bodega Central iniciará mañana a las 16 horas en la 19 avenida y 4a. calle de la zona 3 de Xela, y finalizará en las instalaciones del Centro de Ferias y Mercados de Quetzaltenango (Cefemerq), comentó Mishel Villatoro, de la comisión organizadora. Añadió que la celebración continúa al concluir el recorrido, porque se tiene prevista la presentación de un show de luces. Además se con-

Festival México Vibra recibió el aplauso de decenas de asistentes en la ciudad altense. ADEMÁS POR Luisa Ruano El jueves reciente, el público quetzalteco disfrutó un espectáculo que ofreció el Grupo de Danza Independiente de Cacahoatán, Chiapas, en el auditorio de un colegio de la ciudad. El cónsul de México en Quetzaltenango, Javier Chagoya, expresó que el fin del evento fue para estrechar la relación con Guatemala, además de mostrar parte de la cultura e historia, y la conmemoración del 104 aniversario de la revolución mexicana. "Para nosotros es un honor presentar a este grupo de danza que muestra bailes actuales de varios estados", puntualizó Isaías Noguez, cónsul adscrito.

Tradición y color El Grupo de Danza Independiente de Cacahoatán, Chiapas, está conformado por 16 bailarines, quienes ofrecieron un espectáculo que duró 1 hora y 45 minutos.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

tará con la presencia de las bandas musicales Sonora Dinamita, del Salvador, Karina Casaos, de México, y un banda sorpresa. “Invitamos a todas las familias a disfrutar de este gran espectáculo que es único en Xela, y vivan la magia de la Navidad”, manifestó Villatoro. Autoridades de la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ), recomendaron a los automovilistas tomar vías alternas para evitar congestionamientos.

El desfile contará con bandas escolares de varios departamentos.

Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano

Las danzas que presentaron se mezclaron con música actual tradicional mexicana.


5

elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 22 de noviembre de 2014


QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO SÁBADO · 22 de noviembre de 2014

Migrantes son beneficiados

Festejos por plan de Obama

68% No 32% Sí

Otto Pérez Presidente

¿Su familia se beneficiará con el paquete que concederá estatus legal a inmigrantes, anunciado por el presidente Barack Obama?

Fotos elquetzalteco: Emma Gómez

Estuardo de León

"Qué nos van a cumplir... Todavía hay dudas". Isaias Ruíz "Primeramente le agradezco Dios por escuchar los ruegos de sus hijos, Padre gracias". gracias al presidente

"Pues ojalá que cumpla porque es de beneficio para todos". necesitamos"ó

Ariel Garcia

Vicente Gómez

"Pues yo le doy gracias a Dios por esta oportunidad, es el inicio de algo positivo para todos". Los Guatemaltecos que vivimos aca, es una pequena luz despues de tanta lucha"

"Contentísima y esperando en Dios que apliquen también nuestros conocidos".

"De qué sirve la firma del presidente si el congreso (Senado y Cámara) no lo aprueba".

"Es por lo menos un paliativo; peor fuera que se hubiera encerrado en atender a los demás".

Detalles del plan · Con el nuevo programa, unos cuatro millones de inmigrantes sin papeles podrán solicitar a partir de la primavera boreal un permiso de trabajo de tres años, y protección para no ser deportados. Los aspirantes deben: estar en el territorio estadounidense desde hace al menos cinco años. Tener un hijo con ciudadanía estadounidense o residencia permanente -green card-, nacido antes del 20 de noviembre de 2014, sin importar su edad.

Gladys Guzmán

Heidi Diaz

"Primero le doy gracias a Dios por tenerme viviendo en Estados Unidos". "Así han dicho hace mucho tiempo y no han podido controlar la frontera". siempre entran mucha gente todos los dias"

El documento importante en Estados Unidos es el pasaporte, facilitaremos esos trámites".

Los lectores de www.elquetzalteco.com.gt dieron su punto de vista sobre los cambios.

De llevarse a cabo las medidas que aprobó el presidente de EE. UU., estas beneficiarían a miles de quetzaltecos que viven y trabajan como indocumentados.

"Muchos esperaban más beneficios, pero ni modo, algo es algo".

Sondeo Web

Fuente: www.elquetzalteco.com.gt

6

Anibal Perez

Este plan es de forma inmediata, iniciando su ejecución en la primera semana de diciembre”.

hizo en su discurso, una buena representación de nuestras situación". piniones"hispanas..

Ricardo Mendez

Luis Gloria Gálvez

"Prepárense, todos van a tener papeles... Todos con las caras se quedarán".

Veo con optimismo la propuesta del Triángulo Norte, pero también es necesaria su divulgación”. Jorge de León PDH

Jimmy Manuel

"Una gran verdad

Charlie Rodas

Ministerio de Relaciones Exteriores

Abel Josue

Foto elQUETZALTECO: AFP

Inmigrantes festejan al momento que el presidente estadounidense dio lectura del plan.

A continuación la descripción del plan según la Casa Blanca. Los quetzaltecos que viven en Estados Unidos festejan la aprobación del mandatario Barack Obama. · Ruta especial para los jóvenes, especialmente para los inmigrantes que fueron traídos de niños por sus padres serán ampliados, lo que permitirá potencialmente agregar unos 270 mil inmigrantes a los 600 mil que ya se beneficiaron del mismo, al 30 de junio pasado. · Los nuevos criterios son, estar presentes en el territorio estadounidense desde el 1 de enero de 2010 -en vez del 15 de junio de 2007-, queda

eliminado el tope de edad de 31 en 2012, para acogerse al programa y los solicitantes deben haber llegado a Estados Unidos antes de los 16 años -invariable-. · Expulsiones: se harán cuando a los indocumentados considerados peligrosos, detenidos en la frontera o que llegaron a partir del 1 de enero de 2014, incluidos menores de edad. Aumentará la entrega de visas para trabajadores calificados.

Insto a los migrantes que realicen los trámites lo más pronto posible para que sean beneficiados”. Alejandra Gordillo Conamigua


7

elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 22 de noviembre de 2014


8

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO SÁBADO · 22 de noviembre de 2014

Choques recurrentes En la zona 2 y 5 se registran accidentes de tránsito.

Foto elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez

HIginio Bonilla resultó herido en el accidente de la zona 2 de Xela.

Andrés Ramírez, jefe de la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ), manifestó que estos lugares, que cuentan con mucho flujo vehicular, son propensos a hechos viales muchas veces con saldos trágicos. Recomienda a los conductores manejar con precaución y mantener la distancia entre los vehículos, además de respetar las señales de tránsito, hacer revisiones periódicas a los frenos, si hay neblina manejar con luces y acatar los límites de velocidad.

Alta velocidad pudo ser la causa

Choque en zona 2 deja dos heridos Ayer, tres vehículos fueron involucrados en un accidente de tránsito que dejó múltiples pérdidas materiales a los conductores. POR Shirlie Rodríguez Cercano al monumento del Sexto Estado, en la zona 2 de Quetzaltenango, se registró el percance vial en el que resultaron heridos los pilotos de los automotores involucrados en el hecho. Álvaro Pérez, de Bomberos Vo-

luntarios del Campo Escuela, manifestó que realizaron el traslado a un centro asistencial privado de Hernán Sánchez, de 52 años, quien presentaba una posible fractura en el brazo izquierdo y dolor en la rótula, se conducía en el picop P694FPF; además trasladaron a Higinio Bonilla, 50, quien tenía varias heridas en la cabeza y desorientación al ingresar al Hospital Regio-

Foto elQUETZALTECO: Misaél López

El abogado quetzalteco Erick Juárez fue premiado ayer.

Anoche, el Teatro Municipal de Xela albergó a los letrados de distintas especialidades que acudieron a la actividad: Profesionales Ilustres de Suroccidente 2014. El quetzalteco Erick Juárez, Armando Sum, Oscar Huertas, Aroldo Roberto Méndez, Mario Augusto Amézquita, José Manuel Tay, Daniel Caballeros, Luis Palacios, Carlos Roberto Serrano, Jorge Otoniel

Anoche ingresaron al HRO dos hombres que fueron baleados en Totonicapán. POR Michel Pérez Según el relato de las víctimas, ellos se dirigían en vehículo de Guatemala hacia Quetzaltenango para una actividad de la iglesia Luterana a donde pertenecen. Sin embargo, cuando iban por la aldea Chajabal, San Andrés Xecúl, Totonicapán, unos desconocidos los atacaron. Las víctimas fueron identificadas como Francisco Paxtor, quien tenía heridas de arma de fuego en la cabeza y tórax, y Emiliano Bonilla, que presentaba un balazo en la espalda que le perforó el pecho. Los heridos continuaron la marcha hasta llegar a Olintepeque, donde los Bomberos Municipales Departamentales los trasladaron al Hospital Regional de Occidente (HRO), indicó el socorrista Alfredo Álvarez.

5

Ataques con arma de fuego en ocho días.

nal de Occidente (HRO), manejaba el automotor P-308FNL. Hecho En el lugar también estuvo involucrado el camión C- 551BDD, y su piloto fue identificado como Édgar Sajché, 36, que resultó ileso y relató que se conducía en su carril y adelante iba el vehículo de Bonilla, que en un instante, el picop de Sánchez golpeó al carro de Bonilla y quedó debajo del camión. Añadió que talvez la velocidad pudo ocasionar que no mantuviera el control del automotor y chocara.

Galardonan a profesionales POR Michel Pérez

Atacan a religiosos

Gramajo y Ligia de León, fueron los 11 homenajeados y destacados en el 2014. La premiación fue coordinada por la Asamblea de los Colegios Profesionales, donde cada año escogen a los letrados para reconocer su labor en el ámbito que se desempeñan. Los nombrados recibieron una medalla y diploma, y fueron homenajeados frente a los presentes. Los organizadores de la actividad indicaron que los galardonados son ejemplo de profesionalismo, dedicación, inteligencia, perseverancia y calidad en su área de trabajo.

Foto elQUETZALTECO: Misael López

Los heridos desconocen la causa del ataque.

Salud

Invitan a jornada de detección La Cruz Roja delegación Quetzaltenango, realizará una jornada para las familias quetzaltecas que quieran hacer una prueba de VIH. Fernando Escobar, de esta delegación, comentó que hoy continuarán con las actividades desde las 8 horas y cuentan con material nuevo necesario y desechable para los exámenes. Estos eventos se hacen a nivel nacional en el marco del Día Mundial contra el VIH que se conmemora el 1 de diciembre. POR Shirlie Rodríguez


9

elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 22 de noviembre de 2014


10

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO SÁBADO · 22 de noviembre de 2014

Recomendaciones para trayectos extraurbanos

Expertos aconsejan a conductores tomar medidas de prevención para evitar accidentes en rutas que conducen hacia otros departamentos: · Revisar previamente su vehículo. Llevar gasolina extra en un recipiente y aceite para el motor, y no olvidar un gato hidráulico, neumático de repuesto y triángulos de avería. · Al conducir evitar hacer algo que distraiga, como consumir alimentos, manipular el equipo de audio o hablar por teléfono. · Los pasajeros deben usar el cinturón de seguridad y antes de comenzar el viaje asegurarse de que las puertas del vehículo estén bien cerradas. · Respetar todas las normas y señales de tránsito. · Evitar viajar de noche, la oscuridad reduce la capacidad de visión e impide precisar correctamente las distancias. · Si es necesario detenerse por algún percance, retirarse lo máximo posible de la ruta y utilizar las luces intermitentes del automóvil y un triángulo reflector.

Respetar reglamento de tránsito

Piden precaución al viajar por carreteras Atención a indicadores Existen varios tipos de señales en carreteras:

Preventivas Advierten a los conductores de la existencia de peligros como pendientes, derrumbes y otros.

Restrictivas Indican sobre la existencia de restricciones, limitaciones y prohibiciones en el uso de la vía.

Informativas Son leyendas o símbolos que señalan ubicación, lugares de interés, servicios y otros.

Durante fin de año aumentan los accidentes en las rutas del país; es necesario tomar medidas preventivas para evitar tragedias. POR MArylin Colop Los percances de tránsito se incrementan durante esta época porque las personas deciden viajar para visitar a sus familiares, aprovechando Navidad y Año Nuevo, indicó Ángela Mejía, de Bomberos Municipales Departamentales de Salcajá, municipio por el que atraviesan carreteras que han sido escenario de un elevado número incidentes y sirve de ingreso a la cabecera departamental. Sin embargo, agrega que durante los últimos años se ha observado que los conductores han tomado más medidas de prevención. "Los pilotos ya han adquirido conciencia, porque el año pasado se registraron menos accidentes", refirió la socorrista. Según Bomberos Voluntarios de Xela, las principales causas de los percances en carreteras son conducir en estado de ebriedad, excesiva velocidad, hablar por teléfono, fallas mecánicas -especialmente en el sistema de frenos-, baches que provocan descontrol de los automotores, asfalto mojado, que puede ser más peligroso con el uso de llantas lisas, y la poca visibilidad a causa de la neblina y falta de luces en el automotor.

Ante ello, el Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil recomienda evitar ingerir estupefacientes como bebidas alcohólicas u otras drogas, moderar la velocidad, no distraerse, colocar señalización de emergencia en la carretera si es necesario estacionarse y respetar las señales de tránsito.

Últimos hechos Accidentes ocurridos en carreteras este año:

Sin frenos En octubre, en Cuatro Caminos, Toto, cuatro personas murieron y 9 resultaron heridas cuando un camión perdió los frenos.

5%

Aumentan los hechos de tránsito durante el fin de año.

De Xela a Guate Microbús volcó cuando se dirigía de Xela a la capital en el kilómetro 163, ruta Interamericana, en julio. Dejó 12 lesionados.

REVISIÓN ES VITAL Además la entidad dio a conocer que chequear el carro antes de salir de viaje es importante porque el mal estado del vehículo es uno de los principales generadores de hechos viales en las carreteras. Maynor López, mecánico, indicó que para prevenir fallas mecánicas durante un viaje largo es importante realizar una revisión al automotor. Explicó que entre las observaciones básicas que deben realizarse se encuentra el estado de las pastillas de frenos, filtros de aceite y aire, luces, presión y desgaste de los neumáticos, mangueras, niveles de agua, aceite y refrigerantes, suspensión, limpiaparabrisas, entre otros. "La verificación adecuada puede evitar accidentes, daños materiales, heridos y hasta víctimas mortales, como causa de la pérdida de frenos o por vehículos varados a media carretera por fallas mecánicas", manifestó el experto.

Tres heridos Tras intentar rebasar, un bus colisionó contra un picop en el kilómetro 224 de la carretera a la Costa Sur, en junio reciente.


QUETZALTENANGO

11

Incumplen medidas Proyecto que se ejecuta en la localidad carece de protección laboral según monitoreo. Además POR Emma Gómez olintepeque · Esta semana se realizó una revisión por parte de técnicos del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) en la construcción del mercado y centro comercial de este municipio. Pese que al inicio de la ejecución de la obra se hizo un estudio de impacto ambiental y de seguridad laboral, estos no se cumplen. Personal de MARN evidenció que los obreros no usan casco, ni equipo especial para el ruido que ocasiona las maquinarias. "Hay pocos avances, se cumple solo con el 50 por ciento", dijo César Cifuentes, del Ministerio. Además los vecinos se quejan por los constantes movimientos que causa la maquinaria. El proyecto fue adjudicado a la Empresa Constructora Ramos, por Q16 millones 532 mil, según el acta No. 322014, del 16 de septiembre.

Rechazan construcción Aracely García, del Movimiento en Defensa del Mercado Municipal, dijo que han solicitado audiencias con el alcalde Miguel Gómez, para manifestar el malestar con la obra, pero no han sido atendidos.

Foto elQUETZALTECO: Emma Gómez

A la edificación llegaron delegados del MARN.

Municipios

Ciclo finaliza en medio de carencias Monitoreo revela que escuelas de San Juan Ostuncalco y Concepción Chiquirichapa tienen deficiencias. En 16 centros educativos de estos municipios, la Red de Organización de Mujeres Indígenas para la Salud, Nutrición y Educación, y el Observatorio de Salud Reproductiva, evidenciaron en un estudio que los techos de los centros educativos tienen goteras, hay humedad en paredes y falta área de juegos, entre otros problemas. Por Emma Gómez


12

OPINIONES

elQUETZALTECO SÁBADO · 22 de noviembre de 2014

EDITORIAL

Toda palabra

La pesadilla que presagia tener un final feliz

El poder de la gartitud

La ganancia del anuncio del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, de beneficiar a inmigrantes indocumentados, va más allá de flexibilizar los permisos, porque significa asumir un tema que había estado relegado.

L

a mayoría de indocumentados guatemaltecos radicados en Estados Unidos, alrededor de 1.8 millones, son vecinos del occidente del país, reflejado en que de aquí es gran parte de los deportados en los últimos años. Por eso en Quetzaltenango, San Marcos y Huehuetenango, el anuncio de Obama arrancó sonrisas y oraciones porque en el horizonte se aclara la pesadilla vivida y por fin se vislumbra el ansiado Sueño Americano. El plan de regularización de inmigrantes indocumentados no es la solución definitiva, ni mucho menos una varita mágica, pero significa dos cosas importantes: uno, que se haya abierto la puerta de oportunidad para un buen número, en el que van incluidos unos 100 mil guatemaltecos, y dos, que el tema ahora se encuentre en la agenda nacional de esta potencia económica mundial. A Obama quizás no se le tenga que agradecer nada, pero sí reconocer su capacidad de ver hacia el futuro, porque si EE. UU. no realizaba esto ahora, las consecuencias a mediano plazo podrían impactar en su economía y hasta debilitarla, porque tienen que reconocer que la fuerza y base de la misma es el impulso laboral que le dan los millones de indocumentados. Por lo tanto, es una luz en el camino histórico lo que ha encendido el gobierno de turno, a pesar del rechazo de algunos sectores, principalmente políticos de esa nación.

Aparte de celebrar y recibir con beneplácito, los indocumentados y sus familiares deben tener en cuenta algunos aspectos importantes, como informarse bien antes de actuar y no permitir que el engaño o el aprovechamiento de algunos los alcance. Recordemos que en celebración revuelta, ganancia de oportunistas. Primero porque el decreto no beneficia a todos y segundo porque tiene sus reglas y condiciones. Estar en orden y tener un buen comportamiento es la primera esperanza, porque así como favorecerá a muchos trabajadores, es el boleto de deportación para quienes tengan antecedentes o cuentas pendientes con la justicia. Puede que traiga beneficios, pero quienes lo toman deberán sujetarse a las normativas estadounidenses y asumir así como beneficios, responsabilidades y comenzar a tributar. Es una propuesta de recibir, pero también de dar. Los indocumentados al erario público no le aportaban nada, más que al sector privado, pero ahora estarán en línea. Sí, inteligente también es el Gobierno al recibirlos pero bajo condiciones, lo cual es positivo aquí y en cualquier país. Este capítulo de la historia es temporal, porque los permisos de trabajo serán por tres años, con la protección de no ser deportados, así que de su fiel cumplimiento y del empeño dependerá la oportunidad para las futuras generaciones que deberán seguir abriendo brecha en un Sueño Americano que quiere un despertar feliz.

Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre

Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler

Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340

Erick Muñoz

Estados Unidos tiene la costumbre de celebrar el cuarto jueves de noviembre, su tradicional Thanksgiving o Día de Gracias.

E

sta tradición se remonta a 1621, cuando los peregrinos dieron gracias a Dios por las cosechas recibidas. Es importante tener una fecha específica para agradecer, pero más importante es vivir una vida de gratitud hacia Dios. Pienso que muchos no hemos considerado realmente cuan poderosa es la gratitud, lejos de ello, la vemos como algo pasivo, algo que adorna muy bien la vida pero que no pasa de ahí. No es de sorprendernos, porque ser agradecido requiere la habilidad de reconocer que se ha recibido mucho más de lo que se desea. Solo las personas agradecidas son capaces de reconocer el superávit de bendiciones que tienen sin importar cuánto les falta alcanzar. La ecuación es simple, he recibido mucho por lo cual estar agradecido. Pero lejos

de solo ser un deber moral, la gratitud es muy poderosa, pues tiene el poder de sanar el corazón como le sucedió al leproso que vino a postrarse ante Jesús agradecido por haberlo sanado, y para su sorpresa, Jesús lo bendijo diciéndole que también sanaba su corazón. Otra virtud de la gratitud, es que nos vuelve personas generosas; así lo vemos en la historia bíblica en donde los discípulos de Jesús le trajeron cinco panes y dos peces que tenían para alimentar a más de cinco mil personas, Jesús tomó aquella poca provisión y levantando los ojos al cielo dio gracias y luego le pidió a los discípulos que lo repartieran entre la gente, con el milagro que todos comieron y se saciaron. Solamente la gente agradecida puede tomar lo poco que tiene y compartir con los demás, haciendo de sí, una persona generosa. Finalmente, debemos entender que la gratitud nos mantendrá humildes, pues cada vez que damos gracias, nuestro corazón reconoce que hemos recibido muchos favores y que Dios ha sido bueno entendiendo que nada hemos logrado por nuestra propia fuerza sino que todo se lo debemos a Dios. Él me dio la vida y sin ella no podría hacer nada. ¡Gracias sean dadas a Dios! munozerick@ymail.com

Ajkem

Jesús rebelde Luigi Ixcot

Con esto en mente creo que los cristianos deben tomar su responsabilidad de enfrentar los problemas terrenales, para realizar cambios sociales.

E

n estos días cuando parece que el país se hunde entre la corrupción, la violencia, la represión, la pobreza, el racismo, muchos de los guatemaltecos se refugian en la religión y se desentienden de las cosas terrenales, del aquí y el ahora. La mayoría se llaman cristianos, y muchos se esfuerzan por vivir según las enseñanzas de Jesús, según nos cuenta la Biblia. Esto me lleva a pensar en este personaje que según la Biblia trató de cambiar la sociedad donde vivió, bueno así interpreto yo su historia. Para entender el tiempo que vivió Jesús, debemos recordar que fue una época de represión política, el pueblo de Jesús vivía bajo el dominio del imperio romano. Toda su vida, según los evangelios es una vida dedicada a la justicia social, rodeada de gente común (de “feos”), siendo carpin-

tero de profesión, viviendo con lo necesario, sin riquezas y abundancias lideró un movimiento que desafiaba el orden establecido, en el cual la Iglesia y parte de la sociedad judía se había alienado al represor imperio romano. Jesús invitaba a la desobediencia civil y sabía que a veces la violencia era necesaria. Doy ejemplos: en Mateo 5, 41 nos dice que: “Si te obligan a llevar carga una milla, llévala dos". El profesor en teología Walter Wink explicó en un texto llamado La tercera vía de Jesús, lo que este acto de desobediencia provocaría en el soldado romano que hubiera dado la orden a cargar sus cosas, porque según la ley romana, los soldados podían obligar a la gente a cargar sus cosas una milla pero no más, porque obligar a caminar más a la gente podría resultar en revueltas. Sobre el uso de la violencia en determinados casos, encuentro un ejemplo en el pasaje que describe cómo la paciencia se le terminó, y tuvo que actuar echando del templo a esa gente que compraba y vendía. Estos ejemplos nos muestran que Jesús no se desentendió de las cosas terrenales como las leyes injustas, la corrupción, etcétera. Fue tan importante el movimiento que por eso fue ejecutado. luigi.ixcot@gmail.com


elQUETZALTECO SÁBADO · 22 de noviembre de 2014

Cordura social

Educación de calidad Oswaldo Soto

¿

Usted en estas vacaciones está deseando que el próximo año le toque un buen maestro a su hijo e hija? Todos deseamos un docente con calidad para nuestros niños y jóvenes, pero ¿Qué es un maestro con calidad?, pues es un educador que sabe enseñar, que trata bien a sus estudiantes, con cariño, con respeto. Les eleva el autoestima, los educa para la vida y no solo para los exámenes, los forma con valores morales y espirituales. Que les enseña a cuidar su cuerpo, su mente, su espíritu, a aprender por sí mismos, a convivir en sociedad, a adaptar los conocimientos a la realidad. Un alguien que los eduque para ir por el camino del bien. Los padres normalmente desean que sus hijos se gradúen muy competentes, hábiles, expertos y que con eso

13

VOZ DEL

Al finalizar el año, es sano hacer una evaluación de los errores y aciertos de la comunidad educativa y tomar decisiones de mejora.

puedan tener una vida digna y cómoda. Queremos dejarles un mundo mejor a nuestros hijos, en lugar de dejarles unos buenos hijos al mundo. Pero, ¿será solo responsabilidad del maestro la formación integral de los alumnos?... Usted sabe que no. No podemos confiar por completo la responsabilidad al educador. Si un alumno perdió el grado no es solo su culpa, también es de los padres, y la sociedad entera. Es más, cuando un niño pierde el grado todos perdemos. Porque ese niño, en algo, deja de ser útil para la sociedad. Y hasta puede ser perjudicial a la mayoría de las personas con quien conviva. Pero el estudiante debe también poner de su parte. Debe desear aprender, tener hambre de conocimiento, no conformarse con lo que el maestro le enseñó.

OPINIONES

En aprender a vivir se nos va toda la vida. Una actitud indispensable para esta educación de calidad es la exigencia del alumno al maestro. Cuando los alumnos preguntan, motivan al educador. También los ciudadanos comunes deben organizarse e ir en representación de la sociedad a las escuelas y hacerles una auditoría educativa. Es nuestro derecho, pero también nuestra obligación. La calidad educativa se va consiguiendo con una mejora continua, con la participación de todos los involucrados. Mejorando los contenidos, las técnicas y profesionalización a los educadores. Le dejo la siguiente frase para que reflexione, "el desarrollo de un país se construye primero en la casa, luego en las aulas". oswaldosoto2000@gmail.com

LECTOR

Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt

Comentarios sobre construcción de edificio para Escuela Xelajú

R

ealmente me indignan los quetzaltecos cerrados de la cabeza, que no tienen una visualización del futuro, que no piensan en las mejoras para nuestro pueblo, que no viven actualizados y más que quieran arruinar una obra que solo traerá beneficios a nuestros niños que son especiales y que lo necesitan. Lamentable señores, ojalá esta obra traiga bendiciones a niños que tienen una discapacidad, pero que en el futuro tendrán la capacidad de tomar decisiones y sobre todo sacar el nombre de Xela en alto, ellos merecen todas las oportunidades que se les den.

Maria Alejandra Cifuentes

H

ay que estar al pendiente de qué se va hacer con el terreno donde está actualmente la Escuela Xelajú, puede que el alcalde lo quiera para meter más ventas, no vaya ser que por eso estén construyendo una nueva.

Pablo Barreno

Reacciones por discurso de Barack Obama

Divino tesoro

"O dígame, ¿qué piensa?" Brenda Ovalle

C

uando se trata de enseñar y educar a los demás es normal que busquemos los mecanismos y los elementos que nos permitan alcanzar dicho propósito. La pedagogía moderna nos ofrece una variada gama de recursos y herramientas de efectividad comprobada en este proceso, en el que la creatividad sigue ocupando un lugar preponderante. En el campo de la formación humana existen además, técnicas y teorías que suelen ser efectivas, pero sobre todo, si se ven acompañadas y respaldadas por el aspecto quizás más importante de todos, la práctica. ¿Por qué fracasan muchos padres de familia? Pues tristemente porque en el proceso de formación de sus hijos, aun cuando poseen conocimientos importantes en muchas áreas de la vida, o incluso

Las acciones hablan más que mil palabras.

cuando han alcanzado el éxito en otras empresas de la misma, no han sabido dar un ejemplo que sea digno de imitar y que los inspire. ¿O acaso me equivoco? Un pensador chino, Confucio, indicaba que el tipo más elevado de hombre es el que obra antes de hablar, y profesa lo que practica, lo que en otras palabras escribió posteriormente el ensayista libanés Gibran Jalil, en donde indicaba que aquel que desee convertirse en maestro del hombre, debe empezar por enseñarse así mismo antes de enseñar a los demás, y debe enseñar primero con el ejemplo antes de que lo haga verbalmente. Pues aquel que se enseña a sí mismo y rectifica sus propios procedimientos, merece más respeto y estimación que el que enseña y corrige a otros, eximiéndose a él mismo. Es claro que todos nuestros actos,

D en muchos casos, más que nuestros discursos, influyen en el comportamiento de las personas que nos rodean, tanto positiva como negativamente, ya sea en el estudio, en el trabajo, pero sobre todo en nuestra familia, aunque la mayoría de las veces esta influencia sea casi imperceptible, lo que sucede normalmente llevándonos a ignorarla. La sociedad, pero sobre todo la familia y más aún los jóvenes, más que buenos oradores, necesitamos líderes que vivan de acuerdo a lo que predican. Y si no predican, no importa, la vivencia es suficiente para influenciarnos positivamente. El modo más eficaz para practicar el liderazgo, es hacerlo mediante el ejemplo. Seamos coherentes con nuestras acciones y lo que hablamos. brenovalle1693@gmail.com

e qué sirve la firma del presidente, si el Congreso (Senado y Cámara de Representantes) no aprueba esa firma, no vale nada. El mandatario aquí no hace leyes, las veta, pero no las hace sin apoyo del Congreso. Ojalá y algún día pase una ley para la gente que carece de documentos. Lo del presidente Obama son patadas de ahogado con nuestra comunidad que ha sido engañada y después de la pérdida de poder en el Senado.

Charlie Rodas

P

ues yo le doy gracias a Dios por esta oportunidad, es el inicio de algo positivo para todos los guatemaltecos que vivimos acá, es una pequeña luz después de tanta lucha.

Gladys Guzman


14

nosotras

Tomar en cuenta Una de las causas de los dolores en el cuello se debe a daños en la columna, pueden considerarse benignos si no duran varios días.

SÁBADO · 22 de noviembre de 2014 Editora: Ana Christina Chaclán García

El área del cuello es de las más afectadas

Liberar tensión Por lo regular, el dolor en el cuello surge por estrés o malas posturas, pero si se vuelve recurrente y empeora se debe acudir a un experto.

Consejos para eliminar dolor Hay métodos sencillos para regresar el tejido muscular a su lugar · Rotar el cuello lentamente, y al encontrar el punto del dolor, dar un masaje en la zona, y repetir en otros puntos.

Darse masajes con las yemas de los dedos permite disminuir el dolor.

· Tomar agua para liberar más orina y eliminar toxinas.

Existen varias causas por las que se da este malestar, la primera es la distensión muscular, que se da cuando cambia el tejido en un área tras haber sufrido estrés durante un largo periodo, ya sea por dormir de forma inadecuada (tortícolis), por hacer un mal movimiento de cabeza, por un accidente que afecte la zona o por ejercicio rápido o en exceso, después de haber estado una larga etapa sin actividad física. El dolor puede ser leve o agudo y se presenta en quienes tienen desorganizadas sus actividades diarias, laboran sentados y se mantienen en mala posición o los que sufren constantes escenas de estrés, porque eso causa rigidez en los músculos. Aunque existen varias formas

· Aplicarse calor en el área, (como una bolsa de agua), para relajar los músculos.

Foto elQUETZALTECO: José Juan Guzmán/Modelo: Melanie Soto

POR José Juan gUZMÁN

· Dar masajes en la zona con aceite de lavanda. · Darse un baño en una tina con agua caliente, agregar previamente sal de baño y sumergirse 15 minutos para relajar el cuerpo entero.

para eliminar el dolor en la zona, es importante que cuando este sea constante y se sienta un hormigueo en el cuerpo, se visite al médico, porque podría ser una afección discal degenerativa.

Fuentes: Peter Castillo, instructor deportivo; libros Latigazo cervical, cefalea y dolor en el cuello de Gwendolen Jull; Manual de rehabilitación de la columna vertebral y tuespaldasana.com

Sábado

Lomo relleno INGREDIENTES: · 1 ½ libra de lomo y 1 ½ de carne molida.

PREPARACIÓN: · Partir el lomo por la mitad.

· Aceite, sal y pimienta

· En un tazón mezclar la carne molida, sal, pimienta, ajo, pasas y piñones.

· Ajo picado, pasas y piñones

· Con la mezcla rellenar el lomo.

· 500 gramos de tocino · 100 gramos de queso kraft · 100 mililitros de nata · Colorante, miel, vino dulce y almíbar · Caldo de pollo y jamón Foto: senoritamandarina.blogspot.com

de carnes

· Atarlo con un hilo. · Envolverlo en papel aluminio y meterlo al horno durante 2 minutos. · Para la salsa freír el tocino y añadirle el queso y la nata; posteriormente salpimentar.

· Aparte, elaborar una salsa mixtuxs, para lo que se deja mezcla el vino y el caldo de pollo en una olla y se reduce la preparación. · Luego añadir el almíbar y la miel. · Freír el jamón hasta que esté crujiente y luego quebrarlo en pedazos. · Bañar la carne con la salsa y agregarle el jamón. · Se puede servir con papas fritas. Receta tomada del sitio web senoritamandarina.blogspot.com


15 elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 22 de noviembre de 2014


16

EL MUNDO sábado · 22 de noviembre de 2014

Estampida mortal Al menos 11 personas murieron y varias resultaron heridas en el centro de Zimbabue, en una estampida a la salida de oficio religioso.

América Latina golpeada por clima

Afectan cambios Huracanes y sequías han perjudicado a varios países de América Latina, esto debido a las alteraciones al clima, según informe de expertos.

Foto elQUETZALTECO: AFP

Chisako Kakehi ha heredado 6.7 millones de euros en seguros de vida y bienes.

Sospechosa de matar a seis esposos

Foto elQUETZALTECO: AFP

La sequía perjudica a habitantes de países de América Latina. Nicaragua

CLASIFICADOS VARIOS

GUÍA DE OFERTAS

"Tuve que vender un ternero para sobrevivir, para comprar maíz", cuenta Teodoro Acuña Zavala, de 64 años, víctima de la ausencia de lluvias en Nicaragua, ejemplo de los fenómenos climáticos extremos que afectan cada vez más a América Latina. En su aldea de Palacagüina, en el norte del país, Teodoro mira a las gallinas picotear los restos de su parcela de maíz, devastada por la falta de agua y recuerda cómo, hace 16 años, fue el huracán Mitch el que golpeó su terreno. Este año, la sequía "ha sido peor que ninguna", confiesa este hombre de rostro curtido por el sol, "ocho días de lluvia es todo lo que nos cayó", añade. Bajo su modesta casa, el río no es sino un camino rocoso. Guillermina Inglesia, de 54 años, que tiene una pequeña tienda de alimentos cerca de allí, refiere, "nunca había visto esto". "¿Qué vamos a hacer a partir de ahora con la sequía? Si continúa, ¿entonces de qué vamos a depender, si vivimos precisamente del maíz y de los frijoles? Si no tenemos maíz ni frijoles, nosotros estamos prácticamente sin alimentación". América Latina acoge en Lima, del 1 al 12 de diciembre, la 20 conferencia de la ONU sobre cambio climático, un fenómeno al que la región es vulnerable, explica Sonke Kreft, encargada de estas cuestiones en el seno de la ONG alemana Germanwatch, que evalúa los países más frágiles en la materia. "Los países de América Latina y del Caribe están en lo más alto de todas nuestras clasificaciones, sobre todo a largo plazo", dice. En su más reciente lista, Germanwatch sitúa a Honduras de primera, a Haití tercera y a Nicaragua cuarta, entre las naciones que más sufrieron el calentamiento global entre 1993 y el 2013. AFP

La "viuda negra" japonesa se presume que asesinaba a parejas para quedarse con sus fortunas. Japón Chisako Kakehi, de 67 años, fue arrestada el miércoles por la muerte en diciembre del 2013 de Isao Kakehi, su cuarto cónyuge, de 75 años, en un caso que lleva varios días siendo la comidilla de los medios nipones. Luego de constatar que su anterior novio había muerto en septiembre del 2013, también de manera súbita, tras una cena en pareja, la Policía decidió hacer una autopsia al cuarto marido y el examen reveló vestigios de cianuro en la sangre del difunto. Las autoridades investigan ahora si la viuda no tuvo también algo que ver con las misteriosas muertes de tres de sus anteriores maridos, y de dos compañeros sentimentales más. Según el periódico Asahi, que cita a fuentes policiales, a lo largo de dos décadas la acusada mantuvo relaciones con una decena de hombres, de los cuales siete pasaron a mejor vida. A la mayoría los conoció a través de agencias matrimoniales, en las que buscaba hombres ancianos, ricos, sin hijos y que vivieran solos. Entre las especificaciones, Kakehi también prefería aquellos "con alguna enfermedad". AFP


17

INMUEBLES

VEHÍCULOS CLASIFICADOS

EMPLEOS

EMPLEOS

elQUETZALTECO SÁBADO · 22 de noviembre de 2014

SERVICIOS


18

ACCIóN sábado · 22 de noviembre de 2014

Costo de ingresos El precio de las entradas para mañana será de Q40 general sur y tribuna, Q30 general norte y tribuna de la 14 avenida, y Q10 niños.

Editor deportes: Giovanni Calderón

XELAJÚ SE JUEGA mañana el semestre ante Pet

Es la últim Oportunidad Para seguir con vida y evitar un rotundo fracaso, el cuadro altense debe vencer mañana ante su afición a Petapa, en el cierre de la jornada 21.

Los quetzaltecos intentarán poner fin a una racha de siete partidos sin ganar en el torneo Apertura 2014. POR Stuardo Calderón En su estadio, los chivos se juegan la última carta para continuar con vida y mantener las esperanzas de pelear por uno de los boletos que quedan disponibles para clasificar a la liguilla del campeonato. La derrota a mitad de semana en Guastatoya complicó aún más el panorama de un Xelajú que ahora no depende de sí mismo, sino que necesita una combinación de resultados para llegar al menos al quinto o sexto lugar de la clasificación. Los protagonistas son conscientes que los noventa minutos de mañana serán determinantes, pues enfrentan a un rival directo y están urgidos de triunfar para volver a la pelea en una segunda vuelta, donde solo han sido capaces de rescatar cinco puntos de 27 jugados y registrar una racha de siete encuentros sin ganar.

Por lo tanto, no habrá margen para errores y la obligación será salir a atacar desde los primeros minutos para asegurar los puntos y evitar ser sorprendidos como ha sucedido en los últimos dos choques, donde han perdido la concentración y lo han pagado caro. "Nos ha tocado vivir una crisis futbolística, pero nos quedan seis unidades aún para intentar levantarnos", mencionó el técnico Carlos Daniel Jurado. A falta de dos jornadas para que concluya la etapa regular, Xela ocupa la octava posición de la tabla con 24 puntos, sus rivales más cercanos son Universidad que marcha sexto con 26 y Suchitepéquez con 27. Otro detalle que preocupa es que ante la irregularidad que ha vivido ha sido alcanzado por Guastatoya, Antigua y Malacateco, que marchan con la misma cifra de unidades. Mermados Para este encuentro Xelajú tendrá tres bajas importantes por suspensión, entre las que figuran el defensor Fredy Taylor, quien salió expulsado en la última fecha, y los mediocampistas Néstor Jucup y Kevin Arriola, por acumulación de tarjetas. A ellos se suma Édgar Chinchilla, quien aún no ha recibido el alta y Charles Córdoba por lesión.

Pedro Samayoa sería una de las opciones en la media cancha para dirigir el juego ofensivo y mantener el equilibrio.


19

Definen boleto

A recuperarse

Cabricán, que se impuso 1-0 en la ida, visita mañana a Reu a las 11 horas en el Óscar Monterroso para definir al clasificado a semifinales.

Tras caer 2-0 a mitad de semana en Guastatoya, la Sub 20 de Xela recibe mañana a las 15 horas a Petapa, en la penúltima fecha de la fase regular.

tapa en casa

ma

JORNADA 21 Partidos para HOY vs. Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Johny Girón es uno de los llamados a aportar su experiencia a la última línea.

COMUNICACIONES

Universidad

16 HORAS

Municipal

Marquense

20 HORAS Partidos para MAÑANA

vs. Suchitepéquez

Halcones

11 HORAS

Malacateco Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Fredy Taylor será uno de los grandes ausentes. En la imagen, pelea el balón con Alex Cifuentes.

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

José Mendoza

Milton Leal

Juliano Rangel

Johny Girón

Alex Cifuentes

ESTADIO: MARIO CAMPOSECO • FECHA: 23 DE noviembre DE 2014 HORA: 18 • ÁRBITRO: Walter López

Julio Pedro Kristian César Estacuy Samayoa Guzmán Morales

Robin Luis Martínez Betancourt

XELAJÚ MC

Luis Pedro Molina

POSIBLE ONCE

vs.

Juan Lovato

Roberto Jonathan Manuel Cobar Sandoval Soto

Edy Castillo

Héctor Gerardo Martínez Arias

Adrián Apellaniz

PETAPA

Wílber Pérez

Coatepeque

11 HORAS

Antigua

Guastatoya

11.15 HORAS

Mafre Icuté

Xelajú

Petapa

18 HORAS


20

ACCIÓN

elQUETZALTECO SÁBADO · 22 de noviembre de 2014

EL RINCÓN DE LOS

SUPERCHIVOS

Escríbenos y comparte tu pasión Envía textos y fotografías al correo electrónico: superchivos@elquetzalteco.com.gt o mensajes de texto al número 40045602 y léelos los jueves y sábados en esta sección.

"Solo quetzaltecos deberían conformar el equipo. Jugarían con amor”. Atte. Ervin Ajtujal

"Como superchivo me duele pero tengamos paciencia, hemos tenido peores temporadas. Y no dejemos de apoyar la institución”.

La afición merece más Los superchivos han demostrado este torneo ser fieles y estar con el equipo en todo momento, pero los jugadores siguen en deuda.

Atte. Gerber Aguilar

Hasta la muerte Aunque vayas en el último lugar, aunque tengan varios partidos sin ganar, aunque muchos te dejen, solo los más fieles estaremos ahí para alentarte y apoyarte amado Xelajú MC.

Es la hora de demostrar orgullo Jugadores, es hora de reaccionar, háganlo por la noble afición que siempre los apoya.

"Pobres jugadores, aunque cambien entrenador y pongan al mejor del mundo seguirán perdiendo”. Atte. Aldo Estif


elQUETZALTECO SÁBADO · 22 de noviembre de 2014

Opinión BENDITO FUTBOL

Xelajú MC al borde del abismo En toda la afición quetzalteca genera un sentimiento de tristeza y frustración no estar en las series finales del torneo de Liga Nacional.

E

stamos a punto de no clasificar, es un fracaso al final de cuentas. Al principio de la semana emitía un comentario HUGO en televisión y SILIEZAR hacía hincapié que era mejor no clasificar, porque era un castigo para jugadores como para directivos, en el caso de los futbolistas no tendrán su quinta cuota y para los dirigentes dejarán de percibir ingresos proyectados en series finales, derivado de no tomar decisiones a tiempo, como el caso de destituir a Héctor Trujillo, y quizá haber enderezado la nave mucho antes que se fuera, o en dado caso haberle dado el diseño del actual plantel a una persona que anunciaba poco carácter y visión de largo plazo, con lo cual llegamos a la conclusión que nuestros dirigentes cuando se encariñan con alguien se traduce en no cesarle su trabajo; por ello la primera lección es: tomar decisiones con la mente fría y no con el corazón. Luego, si no hubiera pasado la actual situación, quizá no tomarían cambios drásticos, que son los que esperamos ahora, porque de clasificar no hubieran tocado mucho el plantel para el Clausura, con esta debacle están obligados a realizar los cambios necesarios para optar a algo más importante para el próximo torneo. La segunda lección es que ya algunos jugadores han terminado su ciclo, hay que realizar un cambio generacional, pero como no producimos jugadores propios de calidad como lo hacen leones o cremas, debemos ir buscando ya jóvenes en otros equipos para ir diseñando el Xelajú de agosto del 2015 a mayo del 2016, para que estos talentos que vengan contratados sean el equipo que defienda los colores para los próximos cinco años como mínimo, para que en ese entonces ya entren los jugadores que vayamos ir formando en el presente. No hay mal que por bien no venga, decían los abuelos.

ACCIÓN

21

CUENTAN SUS VIVENCIAS EN VERACRUZ

Gemelas plateadas Las hermanas Bárbara y Daniela Schoenfeld figuraron en los Juegos CA y del Caribe al ganar plata en duatlón. Por Raúl Juárez Las quetzaltecas retornaron luego de su exitosa participación en los Juegos CA y del Caribe. Estas preseas son el mayor logro de su carrera y motivo de orgullo para Xela. ¿Cómo fue su etapa previa? Tuvimos una ardua exigencia, no solo física sino mental, hay muchas cosas que se deben de sacrificar para lograr el objetivo. ¿Qué compartieron cuando finalizó la competencia? Fue un momento único que quedará grabado en nuestras vidas, no pudimos hablar, lo único que hicimos fue darnos un abrazo. ¿Qué significa ser medallista? Es el logro más importante de

Logros importantes Han figurado en citas internacionales. Daniela: oro en el campeonato CA y del Caribe en Colombia, quinto lugar en Copa Continental Brasil, tercer lugar Campeonato Panamericano en México. Bárbara: plata en el campeonato CA y del Caribe en Colombia, tercer lugar Juegos Centroamericanos de Costa Rica, Campeona Nacional Estándar, Festival Panamericano Monterrey.

nuestras carreras, detrás de esto hay muchas personas que nos han ayudado, especialmente toda nuestra familia.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Las atletas comienzan los trabajos para los juegos Panamericanos de Toronto 2015.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

La Felicidad de las deportistas al conseguir las medallas más importantes de sus carreras deportivas.


22

ACCIÓN

elQUETZALTECO SÁBADO · 22 de noviembre de 2014

CAMPEONATO NACIONAL

Chivitos van por pase a semifinales Xelajú Sub 15 y Sub 17 afrontan hoy los juegos de vuelta de los cuartos de final en categorías menores.

Reciben cursos de ajedrez

Por Raúl Juárez El equipo Sub 15 jugará de visita ante Comunicaciones a las 9 horas en el estadio Cementos Progreso. Los canteranos viajan al duelo con una mínima ventaja (1-0) que obtuvieron en el juego de ida disputado en Quetzaltenango. Para este compromiso, el equipo presenta la baja de su goleador Junior Alvarado. El entrenador Nelson Maldonado indicó que el juego será complicado porque el rival intentará desde el inicio revertir la serie. "Hemos trabajo fuerte, esperamos conseguir la clasificación", resaltó el estratega. Asimismo, la Sub 17 recibe a Petapa, la serie se mantiene igualada a un gol. El duelo será hoy a las 13 horas en el estadio Mario Camposeco. Para avanzar, los chivos deben ganar por cualquier marcador, además, de persistir el empate, los conjuntos realizarán lanzamientos desde los 11 metros. "Estamos en casa y debemos hacerlo valer", manifestó Carlos Valdez, timonel altense.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Los quetzaltecos han destacado en este deporte a nivel nacional.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

La categoría Sub 17 espera sentenciar la serie en casa hoy a las 13 horas ante Deportivo Petapa Los juveniles chivos se han clasificado a su sexta liguilla consecutiva.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

La federación nacional ofreció recientemente la capacitación a entrenadores y árbitros. Por raúl Juárez Un total de ocho personas viajaron a la capital para ser parte del curso, Entrenador y actualización en el reglamento de competencia, nivel I. Los integrantes fueron: Mario Salanic y Matias Sosa, de Cantel; Eduardo Rojas Rubí y Enríque Arango, de Xela; Mónica y Emilia Rodríguez, de Salcajá, además de Marck Juárez, de San Juan. El evento fue patrocinado por la federación nacional e impartido por el maestro internacional Héctor Leiva, de Cuba.

35

Personas fueron parte del curso que promovió la federación.

Disputan copa nacional La selección altense de karate do viaja hoy a la capital para afrontar su penúltima participación previo a cerrar el año competitivo en la federación nacional. Por Raúl Juárez El segundo torneo Shotokan Guatemala se disputará hoy de 9 a 17 horas en el parque nacional Erick Barrondo, en la zona 7 capitalina, en donde se espera la participación de las delegaciones de toda la nación. Xela viajará con un grupo de 12 atletas para competir en las cate-

gorías juvenil, infanto-juvenil e infantil, en las modalidades de Kata y Kumite. El entrenador Santos Vásquez informó que esta será la penúltima competencia del ciclo y buscarán cerrar de la mejor manera logrando medallas en el torneo. "Hemos tenido un gran año competitivo, debemos solventar dos torneo más, pero el balance de manera general ha sido positivo", resaltó el sensei.

8

Horas durará la competencia en el parque Erick Barrondo. Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Los Altenses se reportan listos para una nueva competencia nacional.


elQUETZALTECO SÁBADO · 22 de noviembre de 2014

JORNADA 12 de futbol español

23

ADEMÁS

Regresa la Liga de las estrellas

Otros duelos destacados Valencia visita al Levante mañana a las 10 horas, en el derbi de la ciudad, y el Atlético de Madrid recibe al Málaga en el Vicente Calderón, hoy a las 9 horas. En La Coruña, la Real Sociedad, ahora con David Moyes en el banco, visita al Deportivo, hoy a las 15 horas.

Real Madrid y Barcelona vuelven hoy a su pulso particular por el liderato de la Liga española. ESPAÑA Real Madrid es quien llega primero en la clasificación, y defenderá esa posición de privilegio hoy a las 11 horas en Eibar, mientras que el Barsa, segundo a dos puntos, recibe a las 13 horas al Sevilla, en uno de los choques estelares. El anticuado y pequeño estadio de Ipurúa, con capacidad para apenas 5 mil espectadores y rodeado de torres de edificios con visibilidad a lo que ocurre en el campo, verá al campeón de Europa, en un partido que ha generado una gran expectación en esta ciudad industrial del corazón del País Vasco. Las diferencias entre ambos clubes son abismales, con un Eibar que tiene un presupuesto treinta veces inferior. Pero muchos recuerdan estos días que en el futbol no hay imposibles. "En Ipurúa podemos hacer daño a cualquiera", afirmó el volante Saúl Berjón esta semana. No será fácil para el Eibar frenar a un Real Madrid que ha encadena-

ACCIÓN

Foto elQUETZALTECO: AFP

RIVER PLATE esperan seguir al frente de la clasificación.

Choque decisivo por cima

El líder River Plate y su escolta Racing serán los protagonistas del duelo de la decimoséptima jornada en Argentina.

Foto elQUETZALTECO: AFP

Real Madrid llega entonado a una nueva cita en la Liga.

ARGENTINA

do 13 victorias en todas las competiciones, pese a que llegará con la lesión del croata Luka Modric, que no estará a las órdenes de Carlo Ancelotti durante tres meses. Atento a lo que ocurra en Eibar estará el Barcelona, con su entrenador Luis Enrique, que ha recibido críticas luego de los resultados negativos de las últimas semanas, y por delante tiene compromisos importantes, empezando por el del Sevilla, antes de viajar a Chipre en Champions, y luego a Valencia. Uno de los alicientes del juego en el Camp Nou será saber si Luis Suárez puede conseguir su primer gol, y si Messi podrá igualar o superar el récord de goles de Telmo Zarra (251). La Pulga permanece con 250.

Con tres fechas por delante, River encabeza las posiciones con 33 puntos, mientras que Racing acumula 32, y a la espera de un tropiezo ambos, todavía se ilusionan, Lanús e Independiente con 30 unidades, terceros en discordia. River dominaba el certamen con holgura, pero tropezó en las últimas tres jornadas, con empates contra Vélez 1-1, Olimpo 1-1 y una derrota ante Estudiantes 0-1, eso permitió la arremetida de Racing, que ganó cinco de sus últimos seis partidos y se ilusiona con volver a ser campeón 13 años después de su último festejo, en el Apertura 2001. El encuentro se disputará a las 18.30 horas en el estadio Juan Domingo Perón. AFP

AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

Barcelona, en medio de dudas por su rendimiento, recibe hoy al Sevilla en el Camp Nou.


elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 22 de noviembre de 2014

24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.