elQUETZALTECO3082

Page 1

www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala

Sábado 3 de enero de 2015 • Año XXXI • Número 3082

Ciudad altense crece sin control

Aumentan casas en zonas de riesgo

Expansión demográfica y precariedad provocan vulnerabilidad. > 2

Familias del cantón Choquí Bajo, en la zona 5 de Xela, podrían quedar soterradas. Foto elQuetzalteco: Oswaldo Cop

Hallan cadáver

Continúa medida

De vuelta a la acción

Primera víctima por ebriedad en 2015. > 3

Consulta Externa del HRO sigue cerrada. > 8

Liga española reinicia actividades hoy. > 22

EN ESTA EDICIÓN

Mil 200 vecinos de la Colonia Molina están sin servicio de agua potable > 9


2

LO DESTACADO

elQUETZALTECO SÁBADO · 3 de enero de 2015 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj

VITRINA

Obligación del Estado

TIPO DE CAMBIO: Q7.59

Contar con una vivienda digna es considerado un derecho humano. Esto también se contempla en la Carga Magna.

Ojo DEL LECTOR

Postal para cerrar el año El 2014, que recién expiró, dejó imágenes de la belleza natural que posee el altiplano del país. Foto: Alejitho Muñoz

AGENDA

CLIMA

EVENTO · Inician inscripciones para ser comadrona Fecha: de hoy al 2 de febrero. Lugar: Codecot, zona 10 de Xela. Costo: Q75

7°C Min. 22°C Max.

Despejado

www.elquetzalteco.com.gt Autoridades se acercan a restos de avión de AirAsia que cayó al mar de Java

Efemérides: 3/1/2004

Tragedia aérea El Boeing 737 de la compañía egipcia Flash Airlines se estrella en el Mar Rojo y mueren sus 148 pasajeros.

Sin supervisión, las familias construyen en lugares que son considerados de alto riesgo.

Carecen de regulación

Viviendas vulnerables La necesidad y la mala situación económica obliga a las familias a construir casas en lugares riesgosos para vivir. POR Oswaldo Cop

LEA HOY

Carreteras siguen en mal estado Vecinos denuncian que trayectos de tres municipios están en pésima condición y piden reparación. > 11

El artículo 105 de la Constitución de la República de Guatemala, refiere que el Estado tiene la obligación, a través de las entidades específicas, de apoyar la planificación y construcción de conjuntos habitacionales, estableciendo los adecuados sistemas de financiamiento que permitan atender los programas para que los trabajadores puedan optar a viviendas adecuadas que llenen las condiciones de salubridad necesarias.

La vivienda es un lugar donde las personas descansan e interactúan en familia, además es un refugio contra las inclemencias climáticas y otras amenazas. Es decir, un lugar de tranquilidad. Sin embargo, muchas familias sacrifican la quietud por la necesidad de contar con una residencia, construyendo en lugares no aptos, como laderas, riberas de ríos o áreas montañosas. Propensos a sufrir eventualidades. Este fenómeno habitacional se ve impulsado por la crisis económica actual, la mayoría de los pobladores que habitan en estas áreas refieren que los lotes en dichos

sectores son más económicos. En la Municipalidad de Quetzaltenango existe un área encargada de la construcción privada, pero no verifica todas las edificaciones que se realizan en las periferias de la ciudad. Pocas acciones Gustavo Lang, delegado departamental de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), refirió que se tienen identificadas las áreas de riesgo, por lo que se trata de capacitar a los pobladores para que tomen las medidas de precaución para evacuar las viviendas en caso de desastres. Además se les señalan los lugares que pueden ser utilizados como albergues.

Fotos elQUETZALTECO: Archivo

Paisajes con viviendas edificadas en lugares de riesgo son comunes en el país.

El arquitecto Dennys Chilin, refirió que estos casos están a la vista de las autoridades, pero poco se puede hacer ante la imperante necesidad de vivienda. Recomendó no vivir en esos sectores, y de hacerlo se deben tomar precauciones, porque es difícil solucionar esta problemática, que es motivada por factores económicos y el desinterés del Estado.


elQUETZALTECO SÁBADO · 3 de enero de 2015 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj

LO DESTACADO

Alcoholismo cobra primera vida del año El cuerpo sin vida de José Ángel Saquic Canastuj fue localizado por vecinos de la 17 avenida y 8a. calle de la zona 3 de Xela.

Víctima del alcoholismo

La primera noche del año, agentes de la Policía Nacional Civil y Ministerio Público fueron notificados que se encontraba una persona abandonada, quien no presentaba signos vitales. Horas después, en las instalaciones del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) fue reconocido, familiares indicaron que se trataba de Saquic Canastuj, de 55 años, quien laboraba como zapatero, además de otros trabajos para sobrevivir; residía en la 12a. avenida de la zona 3, cerca de la colonia Rosario. Se presume que en horas de la tarde del reciente 1 de enero lo habían visto, horas después supieron que se encontraba fallecido en esa artería de la ciudad altense. David Saquic, hijo de la víctima, indicó que desafortunadamente su padre ingería constantemente be-

El cadáver tenía al menos tres días de estar en el lugar y fue trasladado a la morgue del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) de Quetzaltenango para que le realizaran la necropsia correspondiente.

bidas alcohólicas. "Fue un hombre luchador, pero por algunas situaciones inició a tomar", agregó. Claudia Citalán, auxiliar fiscal del Ministerio Público dio a conocer que realizaron los pasos para ejecutar el levantamiento de cadáver. La causa de la muerte fue por intoxicación de bebidas alcohólicas. El dictamen forense del Inacif expone que el cuerpo del occiso no presentaba ninguna clase de golpes, los estudios de investigación estarán por realizarse en los próximos días, según información oficial de esa dependencia.

LA NACIóN

El martes reciente, el cuerpo sin vida de Pablo Mejía se encontraba cerca de un bosque de la colonia El Esfuerzo, Cantel. Claudia Citalán, auxiliar fiscal del Ministerio Público, informó que el fallecido es originario de la aldea Santa Bárbara, Olintepeque, y que el cuerpo no tenía ningún indicio de violencia, por ello todo apunta a que su fallecimiento se debió a intoxicación alcohólica e hipotermia.

POR J. puac. O. Cop

3

Recomiendan Socorristas piden a las personas que si tienen familiares que padezcan problemas de alcoholismo les den la atención debida en casa o llevarlos a lugares especializados, y de esta forma eviten que salgan de las residencias y sean atropelladas en la cinta asfáltica. Bomberos Voluntarios solicitan a las personas que observen a individuos ebrios y tirados en las calles, avisen al 77612002, porque las gélidas temperaturas pueden causar la muerte por hipotermia.

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

El general impugnó la participación de la jueza Irma Jeannette Valdés, del Tribunal B.

Ríos Montt se excusa José Efraín Ríos Montt podría no presentarse el lunes a la continuidad del juicio en su contra por genocidio. ADEMÁS Guatemala Javier Hernández, abogado defensor de Ríos Montt, explicó ayer que a su cliente se le efectuó un examen de radiología, que determinó que su estado de salud no es el óptimo para presentarse ante el tribunal. El próximo lunes 5 deberá empezar un nuevo juicio contra los generales retirados José Efraín Ríos Montt y José Mauricio Rodríguez Sánchez, acusados por el Ministerio Público (MP) de genocidio y deberes contra la humanidad por la masacre de mil 771 personas de la etnia maya Ixil ocurrida entre 1982 y 1983 en el Triángulo Ixil Quiché. Proceso

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

El cadáver de José Ángel Saquic Canastuj fue localizado en la 8a. calle y 17 avenida de la zona 3 de Xela.

El 10 de mayo de 2013 luego de un atribulado juicio, el Tribunal Primero A de Mayor Riesgo condenó a 80 años de prisión a Ríos Montt por considerar que sí cometió el delito de genocidio y deberes contra la humanidad. Además dejó absuelto a Rodríguez Sánchez; sin embargo, 10 días después, la Corte de Constitucionalidad (CC) anuló la sentencia condenatoria del Tribunal y ordenó que el proceso regresara al 19 de abril de 2013. Este caso ha causado revuelo internacional. Prensa Libre

Proceso continúa El 17 de diciembre recién pasado la CC resolvió que deja en firme la repetición del juicio en contra de los militares retirados acusados de genocidio.


4

QUETZALTENANGO SÁBADO · 3 de enero de 2015

Viajantes regresan de celebraciones

Se espera afluencia vehicular en Xela Ayer fue uno de los días con menor circulación de carros en la ciudad altense, pero este se incrementará desde el fin se semana.

Iniciarán cursos en Codecot POR Michel Pérez

POR Shirlie Rodríguez Debido al descanso por festividades de fin de año y el "puente" autorizado por el Gobierno, se tuvo poca afluencia vehicular en la ciudad altense, pero iniciarán con planes para reducir el tráfico en las próximas semanas del mes. Andrés Ramírez, jefe de la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ), comentó que el retorno de personas que salieron de la metrópoli por este descanso será desde el domingo, además del incremento del tránsito vehicular desde el 5 de enero por el inicio de labores e inscripciones en los establecimientos educativos.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

El año pasado, 28 personas culminaron su primer ciclo de capacitación para comadronas.

Foto elQUETZALTECO: Herber Villgrán

El tráfico se incrementa durante el comienzo de las clases. "Desde ya pedimos a los padres de familia que llegan a dejar a sus hijos a los colegios y escuelas que colaboren con los agentes de tránsito para hacerlo fluido, además de conducir con precaución para evitar arrollar a menores de edad. También podemos coordinar con los directores de los estableci-

mientos para que se tenga control de la PMTQ en sus colegios o escuelas", manifestó Ramírez. La Policía Nacional Civil (PNC), implementa puestos de control y seguridad durante el fin de semana al ingreso del departamento para verificar y evitar el ingreso de ilícitos o autos robados al departamento.

La Coordinadora Departamental de Comadronas Tradicionales de Quetzaltenango (Codecot), realiza un llamado a las personas interesadas en iniciar la capacitación de dos años. María Racancoj, facilitadora de Codecot, comentó que el curso es para hombres y mujeres, y las inscripciones finalizan la primera semana de febrero, porque en esa fecha inician las clases. El costo de inscripción es de Q75 y Q25 mensuales, son 18 meses de clases y seis meses de práctica hospitalaria, haciendo un total de dos años de preparación para ser comadronas. Los interesados pueden llamar al teléfono 55368614.

Persiste clima gélido En enero continuarán las mañanas heladas, y al mediodía el clima cálido se hará presente en el territorio quetzalteco. POR Shirlie Rodríguez

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Durante las mañanas, se mantienen temperaturas bajas y vientos fuertes en el departamento.

Las temperaturas mínimas para este fin de semana según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), se mantendrán entre los

0 y 4 grados. Se inicia a formar un frente frío en el Golfo de México, por esta razón persistirán las heladas durante la noche y madrugada. Recomiendan abrigarse para evitar ser víctimas de enfermedades respiratorias que son comunes en estas épocas y en especial a los menores de edad.

Incrementa viento Se prevé que desde el domingo, la velocidad del viento sea fuerte y genere condiciones nubladas, por esto, bomberos piden a la población estar alertas por los árboles que puedan caerse por la fuerza que ejerce el viento. La Coordinara Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), mantiene habilitados los albergues en donde esperan ayudar a personas que necesiten un techo donde pasar las noches gélidas en el departamento y así evitar las muertes por hipotermia.


5

elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 3 de enero de 2015


6

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO SÁBADO · 3 de enero de 2015

Envío de dinero del extranjero preocupa a familias

Deportados incrementan El 2014 dejó una cifra histórica de guatemaltecos expulsados de Estados Unidos, otros fueron repatriados desde México.

Miles de deportados llegaron en 2014 al país

50

51

Autoridades buscan maneras de llamar la atención de las personas para evitar los traslados peligrosos e ilegales a Estados Unidos en este nuevo año.

800

1

mil

Mil

Menores

Mil

224 personas fueron deportadas vía aérea en el 2013 desde Estados Unidos.

157 connacionales fueron expulsados el año pasado desde el país norteamericano.

aproximadamente fueron deportados y llegaron a Quetzaltenango durante el 2013.

niños y adolescentes enviados desde EE. UU. y México hacia Quetzaltenango en 2014.

POR Shirlie Rodríguez Un total de 51 mil 157 guatemaltecos fueron deportados desde EE. UU. durante el 2014, una cifra 1.86% mayor que la del año anterior, informó ayer una fuente oficial. El vocero de la Dirección General de Migración de Guatemala, Fernando Lucero, explicó que las deportaciones de Estados Unidos durante 2014 fueron 936 más que en el 2013. Según el funcionario, del total de guatemaltecos deportados, 44 mil 634 son hombres, 6 mil 330 mujeres, y 193 menores de 18 años. De acuerdo a Lucero, julio fue el mes con más deportaciones: 6 mil 435, 46.6% más que en el mismo mes del 2013. Según las estadísticas del Consejo Nacional del Migrante Guatemalteco (Conamigua), este es uno de los años con mayor índice de deportaciones desde EE. UU. y México. Fernando Castro, de Conamigua, comentó que la mayoría de personas que viajan al país norteamericano son de la región occidental de la nación, por la proximidad con las fronteras de México, y la cantidad alarmante de coyotes que existen. Preocupan traslados Para las autoridades de seguridad, uno de los problemas más complicados que se dieron este año fue el traslado de niños y adolescentes no acompañados. Autoridades policiales aseveraron que uno de los departamentos en los que más personas se dedican al traslado de emigrantes hacia el norte es en Huehuetenango, sin embargo, en Quetzaltenango también hay redes de coyotes. "Del 100 por ciento de coyotes, al menos 30 por ciento si hace bien su trabajo y lleva a las personas a su destino, pero los demás son tratantes de personas, las venden para trabajos sexuales, laborales y de otra índole, y perjudica seriamente a la integridad física de las personas que piensan en llegar a Estados Unidos", comentó un investigador de la Policía Nacional Civil (PNC).

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Se incrementan las remesas en el país El incremento de las deportaciones no ha afectado el envío de remesas familiares de guatemaltecos en el extranjero, que entre enero y noviembre creció 8.4% con respecto al mismo período de 2013, según el Banco de Guatemala. En los 11 meses reportados del año pasado, los guatemaltecos que residen en el exterior, principalmente en EE. UU., enviaron 5.048 millones de dólares frente a los 4.657 millones reportados en el mismo período del 2013, según el Banguat. Esto representa beneficios no solo para quienes reciben el dinero, sino para el país en general.

Este año comienzan a recibir papelería de inmigrantes

Consejos para evitar estafas por trámites para plan migratorio

El presidente Barack Obama anunció el año pasado un amparo migratorio que protegerá de la deportación a millones de indocumentados en Estados Unidos. "Si cumple los requisitos, puede salir de las sombras y hacer todo conforme a la ley", aseguró el mandatario.

· No aceptar ayuda de tramitadores en Estados Unidos ni en Guatemala. Pueden ser personas que se dedican a estafar y perjudicarían el proceso de reunir requisitos.

El permiso que se puede obtener es de tres años para vivir como residente legal en Estados Unidos. Autoridades de Gobierno han anunciado que a partir de enero se comenzará a recibir la papelería de los migrantes que puedan optar a este permiso.

· Acercarse a los consulados para solicitar asesoría acerca de los requisitos para poder optar al permiso de tres años como residente legal en Estados Unidos. · Realizar los trámites personalmente o por medio de algún familiar; personas ajenas pueden cobrar el doble o triple del costo de la papelería.


QUETZALTENANGO

7

Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac

La plazuela fue el lugar para el descubrimiento.

Primer día con alegría Cincuenta jóvenes llevaron entusiasmo y alegría con baile a mas de 7 mil personas. Además POR José Diego puac Las calles de San Cristóbal Totonicapán vistieron sus mejores galas, el reciente 1 de enero, donde el grupo de disfraces Salvador del Mundo salió a representar al barrio El Salvador, del valle de la felicidad, con el objetivo de llevar una sana distracción y gozo a las familias, y a visitantes que esperan ver año con año las prestaciones y coreografías de este grupo artístico, que conmemoró los 15 años de fundación. Mario Alberto López, integrante del grupo, indicó que desde las 9 horas inició la fiesta, realizando más de 16 representaciones en diferentes puntos de la localidad, 40 colaboradores llevaron alegría a la población y de esa forma le dieron la bienvenida al Año Nuevo. Waldemar Ulín, organizador, agradeció a la población que aportó económicamente para que el proyecto fuera un éxito.

Otro lugar Diversas agrupaciones musicales y conviteros del municipio de San Francisco El Alto llevaron a cabo la presentación de los disfraces.

Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac

Merengue, de Iván Medrano puso a bailar a todos.


8

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO SÁBADO · 3 de enero de 2015

El lunes continuarán las medidas

Suman 12 días de paro en el HRO Miles de personas se han visto afectadas desde el pasado 23 de diciembre cuando el personal decidió cerrar la Consulta Externa.

Cada día acuden de 500 a 600 personas a la Consulta Externa del Hospital Regional de Occidente (HRO) por diversos problemas de salud. Pero desde el 23 de diciembre no han podido realizarse sus chequeos porque las enfermeras y auxiliares de enfermería realizaron la paralización de labores debido a la falta

"Los más perjudicados con estas acciones somos los pobladores que necesitamos los servicios de salud pública porque no nos alcanza para pagar hospitales privados", aseveró Andres Quijivix, quien no fue atendido en Consulta Externa. Felipe Paxtor, originario de Cajolá, indicó que está preocupado porque no ha podido revisarse la presión desde el 23 de diciembre, cuando iniciaron con las medidas. Familiares de pacientes se presentaron frente a la Emergencia porque no los dejaron entrar en horario de visita. "Esperamos que se resuelva la situación pronto", expuso Jorge Pac, familiar.

Cientos de usuarios del HRO han sido afectados con las medidas de personal para que les paguen salarios atrasados.

Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez

ROBAMOTOS ES DETENIDO en Xela

El próximo lunes se reactivará la entrega de antecedentes penales y policiacos en Xela. ADEMÁS POR José Diego puac Tras el descanso del Centro Regional de Justicia, la oficina de antecedentes penales atenderá a partir del próximo lunes una de las instituciones que más afluencia de personas reciben por los trámites que requieren los quetzaltecos durante esta época de enero, debido a que muchas personas buscan empleo. Lo mismo ocurre en la Comisaría 41 de la Policía Nacional Civil, en dicha fecha volverán a extender los antecedentes policíacos, que son un requisito para las solicitudes de trabajo. Edu Ardiano, de Comunicación Social de la PNC, aseveró que esperan atender un promedio de 100 personas por día.

Requisitos Para conseguir los antecedentes es necesario el boleto de ornato, pago de boleta en bancos, y documentos personales.

totonicapán

Se incendia vehículo en carretera

POR oSWALDO COP Tras una persecución que se realizó sobre la avenida Las Américas, entre las zonas 3 y 10 de la ciudad altense, Carlos Alfonso Mejía Estrada, de 29 años, fue detenido por agentes de la División de las Fuerzas Especiales (Difep) de la PNC. Mejía se conducía en una moto placas M-497CGT, la cual fue reportada como robada en la zona 1 de esta ciudad, en junio del 2014.

Se esperan largas filas

Foto colaboración: PNC

El año pasado recuperaron 55 motos robadas en el departamento. La captura se realizó cuando agentes de la Difep realizaban verificaciones vehiculares en dicha avenida. Según el parte policial, al hacerle el alto hizo caso omiso, y al verificar, no contaba con los documentos respectivos.

D

ebido a desperfectos mecánicos explotó un carro donde iban seis personas que se dirigían a la capital. Rescatistas de Totonicapán atendieron el llamado y sofocaron las llamas, las pérdidas se estiman en Q50 mil.

Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac

POR Michel Pérez

del pago de sus salarios. Además de la Consulta Externa, desde el 30 de diciembre suspendieron las visitas a los pacientes en área de encamamiento y cerraron el Intensivo de adultos, aduciendo la falta de medicamentos. "Ya le hicieron efectivo el pago a 114 personas pero faltan 128, y continuaremos con las medidas el 5 de enero hasta que nos cancelen", manifestó Saúl Hernández, del Sindicato de Trabajadores.

Afectados

Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac

Oficina de antecedente de la PNC, cerrada ayer.


QUETZALTENANGO

9

Bomba de agua se quemó

Vecinos de colonia sin suministro

El servicio podría restablecerse a mediados de este mes en la colonia Molina, mientras tanto, camiones cisterna abastecen a pobladores. POR leonel rodas Más de 800 familias que residen en la citada colonia pasaron las fiestas de fin de año sin agua potable en sus viviendas. Desperfectos mecánicos inesperados en la bomba provocaron que el vital líquido no llegara a los hogares desde el 29 de diciembre del 2014, lo que causó malestar en vecinos. Julio Aguilar, titular de comunicación social de la Empresa Municipal Aguas de Xelajú (Emax), explicó que realizaron una inspección en el mecanismo distribuidor para volverlo a poner en marcha, sin embargo, no fue posible. Atraso De acuerdo con el comunicador, el suministro podría restablecerse durante los primeros 15 días de enero, porque la Emax tuvo dificultades presupuestarias para el proceso de cotización y compra de la nueva bomba.

1

Mil 200 personas viven en la colonia que tiene 52 años de historia, según líderes comunitarios.

Byron Lucas, residente, lamentó la situación y pidió a las autoridades de la Emax agilizar la reparación. "Urge que normalicen el servicio porque necesitamos agua para preparar los alimentos y realizar diversas tareas que son necesarias en el hogar", manifestó Silvia Sagastume, perjudicada. Personeros de la Emax manifestaron que desde el 30 de diciembre han enviado camiones cisterna para abastecer a la comunidad, y que se requirieron de entre Q70 mil y Q80 mil para efectuar las labores de reparación.

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

Vecinos trasladan el vital líquido en recipientes hasta sus viviendas.


10

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO SÁBADO · 3 de enero de 2015

Fran Lepe, 38 años de trayectoria

Vida profesional Actor, director, dramaturgo, creador musical y productor de teatro y cine.

Logros académicos Título universitario Licenciado en Arte Dramático con Especialización en Dirección Escénica, egresado de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Logros y reconocimientos

Acciones como proyecto de vida

El motor que impulsa su salida

Todo parte de la inspiración

Posicionar el arte guatemalteco en el imaginario nacional, para su valorización justa. Es decir, que por fin los habitantes del país reconozcan su propio arte y que crean en él por su calidad y sean capaces de adoptarlo como parte de su cultura.

Al cineasta lo motiva el inmenso amor por su tierra: Quetzaltenango, además admira el ejemplo de su historia y los personajes ilustres, entre ellos su padre, Chepe Lepe, por lo que ha logrado a través de sus esfuerzos y los aportes hacia la ciudad.

Lepe afirma que quien lo motiva grandemente es Dios "Él que me resucitó", afirma, porque considera que el Ser Supremo es el que da las oportunidades de crecer media vez haya constancia y fe en que las metas y sueños se lograrán.

Personaje sobresale en el mundo del cine

Siempre brotan más y nuevos desafíos Fran Lepe proviene de una familia exitosa en las artes y comunicación, su esfuerzo y perseverancia le han dado oportunidades. 15 SUEÑOS DEL

2015

2

POR Luisa Ruano Debido a motivos profesionales Lepe se encuentra fuera del país, respondió nuestras preguntas por medio de correo electrónico, para contar sus sueños y motivaciones para este nuevo año.

"A penas regresando a mi apartamento después de mi primer día de pasantía en Broadway, New York, me doy a la tarea de contestar esta amable entrevista", escribe Lepe, quien afirma que para alcanzar una meta se necesita actuar y es por eso que para realizar su proyecto de vida, se esfuerza en crear producciones con estándares internacionales, capaces de ser reconocidas en cualquier parte del mundo por su calidad, y resalta que este es el momento para que se reconozca el arte en el país.

En julio inició el rodaje de la teleserie Morena, en Quetzaltenango, luego de 4 años de preparación, Lepe agrega que su objetivo para este año es terminar la producción pese a que es de gran magnitud, "ya cumplí la mayoría de mis sueños, pero siempre surgen nuevos propósitos", puntualiza. El cineasta conoce varios países, pero siempre mantiene la esperanza de viajar un día al Tibet y conocer Lhasa, su capital. Cuando respondió nuestras preguntas estaba a punto de celebrarse el Año Nuevo y compartió "Son las 4 de la mañana del último día del año, mañana, Times Square estará a reventar, pero daría lo que fuera por pasarla en mi Xela del alma".

"En el mundo triunfa quien se levanta y busca alternativas, o las crea si no las encuentra”. George B. Shaw Escritor irlandés

Fotos elQUETZALTECO: Archivo

Proyección internacional Ha llevado sus obras a giras y festivales internacionales a Europa, Estados Unidos, México, Cuba y Centroamérica. Galardones: Ganador de dos premios OPUS, premios internacionales a la calidad teatral y todos los premios que el teatro guatemalteco otorga. Carrera: Dirigió al grupo francés “Comme La Lune”, con el cual se presentó exitosamente en una gira por Francia. Producciones: Ha realizado más de 10 productos audiovisuales. En 2011 presentó el largometraje Trip y por el momento está finalizando la teleserie Morena, amor bajo la luna.


elQUETZALTECO SÁBADO · 3 de enero de 2015

QUETZALTENANGO

Pilotos y peatones en peligro

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Piden mejoras en carreteras Municipios • Pese a los accidentes de tránsito que ocasiona el mal estado de los tramos carreteros, autoridades continúan sin repararlos.

CANTEL • Comité de Consulta Comunitaria dio a conocer la inversión que realizaron durante el proceso. En Olintepeque los agujeros han aumentado. POR lESLIE DE león El pasado 9 de noviembre, cientos de personas asistieron a distintos centros de votaciones ubicados en las nueve comunidades del municipio para manifestar su postura en contra o a favor de la minería. En la "consulta de buena fe" participaron 23 mil 827 personas, de las cuales, 23 mil 391 votaron en contra de la explotación minera. Este movimiento generó una serie de gastos, por ello la Comisión de Finanzas del Comité dio a conocer a la población los gastos que se

Acciones propias

Ruta hacia San Francisco La Unión tiene daños. tores es el kilómetro 260, límite de La Esperanza y La Emboscada, San Miguel Sigüilá, que desde el 2012 comenzó a derrumbarse y con los sismos y las lluvias el agujero que se formó se ha agravado.

realizaron durante el proceso. De acuerdo con los datos de la comisión, la consulta está valorada en Q245 mil 561, que comprenden gastos de alimentación, promoción, impresión de boletas, transporte, entre otros, informaron autoridades. Juan Manuel Tajiboy Aguilar, presidente de la Comisión de Finanzas, explicó que se recibió el apoyo económico de diversas organizaciones, comunidades y también de la municipalidad; fueron 80 días los que el comité uso para este proceso. "Agradecemos el apoyo de las organizaciones porque esto ayudó a que la consulta comunitaria se haya llevado a cabo", agregó Tajiboy.

Esperan mejor producción Agricultores del departamento buscan evitar pérdidas en las cosechas para 2015 utilizando diversas técnicas de cultivo. POR Leslie de León

Entre San Miguel Sigüilá y La Esperanza, la carretera se derrumba cada vez más.

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Ante la indiferencia de las autoridades, un grupo organizado de vecinos de San Francisco La Unión, en octubre del año pasado, decidió bachear desde dicho municipio hasta Olintepeque, cubriendo alrededor de mil 500 agujeros. Roberto Escalante, piloto, manifestó que el mal estado del pavimento puede ocasionar accidentes. Otro sector que afecta a conduc-

La minería se realizó a causa de una solicitud de exploración que estaba en el Ministerio de Energía y Minas.

Rinden cuentas a pobladores

POR Leslie de León Pilotos que a diario circulan por las rutas que conducen a Olintepeque, San Francisco La Unión y San Miguel Sigüilá, han sido testigos que con el paso del tiempo los daños en dichos tramos se agravan y el Gobierno no hace nada para evitarlo. De acuerdo con Rony García, vecino de Olintepeque, esta problemática ha causado que los neumáticos de los vehículos se deterioren al caer en baches de diversos tamaños. Agregó que la carretera que atraviesa el municipio ha permanecido en ese estado desde años y se han hecho solicitudes al Ministerio de Comunicaciones para su reparación, sin embargo, no han sido atendidas.

11

Municipios · Según el informe final de daños a cosechas que elaboró el año pasado la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (Maga), 541.6 hectáreas de cosechas de frijol y maíz fueron afectadas a causa de la sequía en 20 municipios de Quetzaltenango. De acuerdo con Mauricio Chan, agricultor, el 2014 fue uno de los

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

El maíz fue uno de los cultivos afectados por cambios climáticos. peores años para la agricultura debido al tiempo prolongado de sequía, lluvias y temporadas de frío. Añadió que para 2015 esperan mejorar la producción de la cosecha y realizar prácticas agrícolas que contribuyan al crecimiento y fortalecimiento de los cultivos.


12

OPINIONES

elQUETZALTECO SÁBADO · 3 de enero de 2015

EDITORIAL

Toda palabra

Desorden urbano se debe a falta de visión a futuro

Y ahora, ¿quién podrá ayudarnos?

En la ciudad altense existen varias realidades, entre ellas los que viven en lugares seguros en la zona urbana, los que residen en sectores que se inundan, y los que construyen casas improvisadas en laderas por falta de recursos.

C

ada día en Xela es más difícil agenciarse de una vivienda propia debido a los escasos ingresos económicos de la mayoría de personas y al crecimiento acelerado de la población, tanto local como los que migran por diferentes razones. Antes de revisar el tema de vivienda es bueno ahondar en las proyecciones de habitantes que presenta el Instituto Nacional de Estadística respecto al crecimiento poblacional. Según el estudio realizado, la cabecera departamental de Quetzaltenango en 2008 tenía 143 mil 321 personas; en 2009, 145 mil 637; en 2010, 147 mil 968; en 2011, 150 mil 334; en 2012, 152 mil 743; en 2013, 155 mil 163; el año pasado, 157 mil 559; para este año se estima que aumente a 159 mil 898, el otro año a 162 mil 200, en 2017 que llegue a 164 mil 486, en 2018 a 166 mil 723, en 2019 alcance 168 mil 880, y en el 2020 a 170 mil 926. Estas estimaciones muestran que en la ciudad, la población aumenta por lo menos 2 mil 500 personas cada año. La pregunta es, dónde vivirán y qué pasará con los servicios básicos. Estos efectos del crecimiento ya se están notando principalmente en las periferias de Xela; porque las familias por falta de recursos han construido viviendas con lámina, madera, cartón y otros materiales que no son aptos para una edificación segura. Otro fenómeno que se da de acuerdo a un estudio realizado por la Oficina del Centro Histórico, revela que en la ciudad hay palomares.

Según los expertos, en este tipo de casas viven hasta 10 familias, las cuales comparten uno o dos servicios sanitarios y un espacio hacinado. Los propietarios encuentran mayor rentabilidad por la demanda que genera la necesidad habitacional. Pero lo más preocupante son las construcciones que se encuentran en las laderas, que por cualquier fenómeno natural pueden colapsar, teniendo como consecuencia pérdidas humanas. La ciudad crece sin control alguno, al respecto las autoridades conocen del problema y han tratado un número ilimitado de veces en el Concejo Municipal el tema, pero cada año, las decisiones son cortoplacistas y todo queda en estudios de urbanismo y medidas que afectan a los más necesitados, además de montos exagerados que solo quedan en papeles. El alcalde Jorge Barrientos este año cumple su doceavo ciclo al mando de la ciudad altense, durante ese tiempo no se han observado acciones concretas, solo un crecimiento desordenado y privilegios para la autorización de las licencias de construcción. Este último tema es el que más daño hace, porque se violan las principales reglas de construcción, se daña el medioambiente, la ciudad se queda sin áreas verdes y las inundaciones prevalecen en diferentes puntos. Accionar en el tema y regular la construcción de viviendas es urgente, porque el crecimiento no perdona y las consecuencias son y serán palpables en corto tiempo.

Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre

Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler

Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340

Erick Muñoz

Quiero compartirles esta historia que alguien me hizo llegar, la cual ilustra la forma en que muchos queremos dirigir nuestra vida.

E

l famoso Chapulín Colorado aparecía después de una frase célebre: “Y ahora, ¿quién podrá defenderme? Sin embargo ante la muerte, nadie pudo defenderlo, especialmente porque él expresó públicamente que Dios era solo una idea o imaginación de la gente, como si sus personajes no fueran imaginarios. En fin, les dejo esta anécdota que creo bien vale la pena leer y reflexionar al respecto. Iba un hombre por una solitaria carretera, de pronto su auto se apagó. Bajó para revisarlo y así averiguar qué sucedía. Como lo conocía muy bien de muchos años, pensó que podría encontrar rápidamente el desperfecto que tenía. Su sorpresa fue grande cuando nada de lo que intentó funcionó, ¡no era posible que no pudiera repararlo! Tenía años de poseerlo.

De repente, apareció otro auto del cual se bajó un anciano a ofrecerle ayuda. El joven lo miró con desprecio e incredulidad, ya que después de todo, él conocía su auto como la palma de su mano y estaba seguro que este anciano, nada podría hacer para ayudarlo. "No creo que usted pueda arreglarlo porque este es mi auto, de todas maneras le dejaré intentarlo", afirmó el joven. En pocos minutos el anciano había reparado el auto y el motor rugía nuevamente, ¿cómo arregló el fallo si este es mi carro? El anciano respondió: "Yo inventé el motor que utiliza tu auto". Cuántas veces nosotros también hemos dicho: Esta es mi vida, este es mi destino, esta mi cuerpo, no necesito ayuda, yo puedo solo. Adoptamos la mala actitud de actuar como si nosotros lo sabemos todo, y no necesitamos que nadie nos ayude. ¿Quién le dio la vida? ¿Quién hizo el aire que respira? ¿Quién hace que su corazón siga palpitando después de todos estos años? Solo aquel que es amor y el autor de la vida puede ayudarlo cuando se quedes tirado por el camino porque Él fue quien diseñó y creo el motor. Y ahora, ¿quién podrá ayudarlo? No necesita al Chapulín Colorado. Solo necesita al que vive para siempre. ¡Jesús! munozerick@ymail.com

Ajkem

Año Nuevo. Año electoral Luigi Ixcot

Nuestras acciones hoy, en lo privado y en lo social, determinan el futuro en el que viviremos.

E

stamos comenzando un nuevo año, han pasado ya tres días de 2015. Como cada inicio todos tenemos nuestras metas, sueños y esperanzas para este ciclo de días. Todos sabemos que sin trabajo, esfuerzo y dedicación, lo que nos hemos propuesto puede quedarse solamente en deseos y anhelos. La mayoría de nuestros propósitos los alcanzaremos con nuestro trabajo diario, con disciplina y constancia; pero otros objetivos dependerán de muchas otras cosas que no podremos cambiar o influenciar, sin embargo y pese a estas circunstancias, seguiremos adelante y replantearemos nuestros propósitos esperando siempre lo mejor. Este 2015 nos trae a los guatemaltecos la oportunidad, a nivel local y nacional, de cambiar el rumbo que

lleva el municipio y el país. De darnos y darles a nuestros hijos la oportunidad, o al menos de dar los primeros pasos, de vivir en una mejor sociedad, un municipio ordenado, limpio y seguro. Este año será de elecciones generales, elegiremos viejos/nuevos o realmente nuevos gobernantes que dirigirán el municipio o el país. En la vida, en sociedad al igual que en la vida privada, cada acto o el dejar de actuar tiene sus consecuencias, por eso es importante el meditar nuestras acciones. En la lucha por llegar a nuestras metas cada acción hecha cuenta y nos lleva hacia donde queremos llegar, es igual en la vida, en sociedad, cada acción de cada individuo cuenta como cuenta cada voto en las elecciones. Por eso aunque a veces nos harte oír de los actos de la mayoría de políticos en Guatemala, es necesario en estos primeros días del año y el resto del tiempo hasta el día de elecciones, hablar, involucrarnos y razonar sobre las opciones políticas que existen en el municipio o el país. Qué partido político ofrece las mejores acciones que pueden llevar al municipio o a el país a un mejor estado del que hoy se encuentra. luigi.ixcot@gmail.com


elQUETZALTECO SÁBADO · 3 de enero de 2015

Cordura social

Aproveche el tiempo Oswaldo Soto

S

e terminaron ya las vacaciones, ahora a trabajar duro. El progreso de una nación se consigue con insistencia, persistencia y resistencia. Este año veremos a unos que se pasarán grandes cantidades de tiempo sentados en un sillón viendo TV, mientras otros estarán estudiando, preparándose y aprovechando cada instante para aprender. Unos harán el mínimo de esfuerzo en su trabajo, mientras otros aportarán algo extra sobre lo que se les pide. El empeño es una de las claves de éxito. Está bien descansar un tiempo prudente, ver una buena película, dormir plácidamente una siesta, pero luego, ¡manos a la obra! Cuando usted dé vueltas en el dial de la TV y no encuentre nada, cuando se sienta vacío de enterarse de la vida de los demás en las redes sociales, cuando le

VOZ DEL

Este tiempo de este año que comienza, lo aprovecharemos para progresar y mejorar la calidad de vida de todos.

duela el cuerpo de estar acostado… Entonces es hora de tomar un libro y leer, leer y leer. Los libros son buenos amigos, que le conducen por el camino del bien. Abandone ya y de una vez por todas esa epilepsia repetitiva en las pantallas. Esa publicidad insidiosa resonante, esos niveles progresivos en los videojuegos, esas mismas películas una y otra vez. Muchos confunden el descanso con el ocio, para descansar hay que estar cansado. Es un retomar fuerzas, para iniciar con entusiasmo. El ocio no tiene un fin, sino es un derroche de tiempo y recursos en nada productivo... “El que no hace nada está muy cerca de hacer el mal”, decía Abraham Lincoln. “Mente desocupada, máquina del infierno” decían las abuelitas. Y claro que, si alguien está de vago, entonces estorba. Los ciudadanos

13

OPINIONES

ociosos de una nación en progreso detienen el desarrollo. “Quien no trabaja, que no coma”, dice la biblia. Vemos como hay muchos pueblos que progresan aceleradamente porque están en buscando nuevas tecnologías que favorezcan a todos los conciudadanos. Mientras que otros pueblos se entretienen en cosas más tradicionales, que les aletargan eternamente. Por ejemplo, observe usted como en una escuela elaboran una feria científica, que les ayuda a progresar, mientras que en la otra ensayan para un baile, que solo les entretiene. Le dejo la siguiente frase para que reflexione: “Aproveche el tiempo en encontrar nuevas formas de vida, para todas las formas de vida”. oswaldosoto2000@gmail.com

LECTOR

Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt

Vende cocos para subsistir

T

rabajo o un pequeño negocio digno, no como esas lacras de extorsionadores en mi Xela. solo falta que los d la Municipalidad le cobran impuestos.

Juan López

A

diferencia de los políticos, muchas personas como ella también trabajan arduamente para ganarse la vida.

Walter Racancoj

D

ios la cuide y bendiga siempre a ella y a toda su familia, Así somos las mujeres trabajadoras, ahí en Xela y en todos los lugares de mi Guatemala querida vergüenza da ver a los maleantes en el periódico decir, "somos inocentes".

Sara Jimenez

H

e visto después a policías desalojarlas de ahí e incluso quitarles el producto. Cuando esta gente se está ganando la vida honradamente.

Josué Gómez

S

oy de San Juan Ostuncalco. Pero he visto las linda mujeres trabajadoras, mis respetos para ellas.

José Delgado

Divino tesoro

Un año electoral Brenda Ovalle

S

in duda se ha ido un año más para cada uno, y si fue bueno o malo, hubo momentos alegres, tristes, terribles o dolorosos, pero también estuvo lleno de bendiciones y enseñanzas. Ahora bien, está iniciando un nuevo año y con este un sinfín de planes y metas por realizar y alcanzar en el transcurso del mismo. Sin embargo, para la sociedad guatemalteca espera un año decisivo. La cuenta regresiva continúa su marcha y el país está cada vez más cerca de acudir a las urnas el próximo domingo 13 de septiembre, y elegir al nuevo presidente y vicepresidente de la república, 158 diputados del Congreso y 337 alcaldes municipales, para iniciar un período constitucional de cuatro años más. Lamentablemente nuestro país sufre de analfabetismo político, pues no

Equivocarse una vez más pesará principalmente en aquellos que son más vulnerables ante los problemas que afectan al país. solo hay un nivel sociocultural bajo, sino que los profesionales viven absortos en su mundo, sin detenerse a analizar las propuestas políticas del entorno nacional, tal y como lo describe Brenda Sanchinelli, especialista en imagen pública. Por lo que el voto viene siendo influenciado por la demagogia y la crítica en lugar de apelar al voto consciente a través de una propuesta clara y responsable por parte de los partidos políticos. Hemos estado esperando a que nuestra nación mejore, pero los resultados son los mismos con todos los partidos “políticos”. Y la historia nos ha dejado muchas lecciones, sabemos que el proceso electoral en nuestro país ha sido manipulado desde hace años, y somos nosotros los ciudadanos quienes no debemos seguir

permitiendo este tipo de acciones. Falta poco para que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convoque a elecciones generales. Sin embargo, la fiesta cívica que espera el país, se empieza a convertir en una pesadilla electoral. Ahora que debemos tomar una decisión importante, es necesario meditar sobre la persona que tendrá en su poder el país el próximo periodo. Es hora de empezar a analizar no solo los discursos políticos sino como actúan. Equivocarse una vez más pesará principalmente en los ciudadanos y sobre todo en aquellos que son más vulnerables ante los problemas y la realidad del país. No olvidemos que un solo voto, puede, en ocasiones, hacer cambiar el rumbo de la historia de una ciudad o un país. brenovalle1693@gmail.com

Descansar en 2015 no debe ser opción

U

n año pasó y viene este, objetivos y planes deben tenerse, pero teniendo cuidado de saber que tenemos posibilidades de lograr las metas. Es vital centrarse y enfocarse que para conseguirlas, no debemos estar de brazos cruzados, se deben buscar y laborar duro para que de esta forma, al finalizar el año todo esté culminado de la mejor forma. Hagamos de este año un tiempo provechoso. Ánimo, bendiciones.

Carlos León

B

endiciones a todos mis paisanos de Xela, estoy lejos. Cómo extraño mis tradiciones y las costumbres. Feliz Año.

César Ramírez


14

nosotras SÁBADO · 3 de enero de 2015

Evitar el frizz Lavar el cabello en forma habitual, enjuagarlo y repetir la última acción con una preparación de vinagre de manzana y agua en partes iguales.

Editora: Ana Christina Chaclán García

Lo nuevo en maquillaje

Tendencia para 2015 Las modas vienen y van, y ahora los años cincuenta se transportarán a este ciclo, con estilos de cosmetología mejorados y colores que encantan a las mujeres. POR Luisa Ruano Tonalidades pastel, platinadas y el negro, marcan la moda este nuevo año. Rocío Martínez, estilista y cosmetóloga, explica que en cuanto al delineador, seguirá siendo uno de los indispensables, su trazo debe ser semigrueso con un ligero ascenso en la parte externa del área, "la técnica de ojos ahumados se seguirá usando, pero ahora se emplean tonos platinados como azul y verde", precisa. Martha Méndez, maquillista profesional, agrega que quienes

prefieren algo más natural y luminoso pueden emplear sombras rosadas, azul suave y naranja, ya que estas también servirán para realzar los pómulos. Méndez añade que el estilo "cara lavada" seguirá de moda, y resalta que el blanco será el aliado, por si se desea resaltar la mirada, se coloca un poco de sombra de ese tono en el lagrimal. Los labios chocolate o tonos como el vino marcan la tendencia en este inicio de ciclo, el portal imujer.com explica que también se puede emplear un color caramelo "porque además de lucir más natural, se ve perfecto", finaliza.

ADEMÁS

Peinados de la temporada Se mantienen los estilos sueltos o semiajustados, las trenzas atravesadas y de cascada, es mejor dejar algunos cabellos sueltos para que el look se vea más natural.

Foto: recetasdemama.info.

Rouladen de carne

Sábado

de carnes

INGREDIENTES: · 4 filetes de lomo · 4 rodajas de jamón cocido · 4 huevos duros · 1 cebolla finamente picada · 50 gramos de manteca · ½ taza de aceite de maíz · 1 hoja de laurel · 1 copa de vino blanco · 1 taza de puré de tomate PREPARACIÓN: · Condimentar con sal y pimienta los filetes. · Colocar encima de cada uno una rodaja de jamón. · Agregar un huevo duro. · Enrollar y atar con hilo de algodón, dándole vueltas y sin hacer nudo. · Calentar en una cacerola la manteca con el aceite · Dorar los rollos de forma pareja y retirarlos. · En el mismo utensilio de cocción dorar la cebolla, añadir el laurel, el vino blanco, el puré de tomate, sal y pimienta al gusto. · Poner nuevamente los rollos, tapar la cacerola y continuar la cocción durante 40 minutos a fuego lento. · Servir un rollo por persona, bañarlo con la salsa y acompañar con papas a la crema.

Foto: masbelleza.com

El tono de piel definirá la cantidad de maquillaje y los colores para resaltar el rostro.

Receta tomada del sitio web recetasdemama.info.


elQUETZALTECO SÁBADO · 3 de enero de 2015

LA NACIÓN

15

Persisten secuelas de sismo de 6.4 grados

Gobierno amplía medida Ayer fue publicado en el diario oficial el Decreto Gubernativo 16-2014, con el que se prorroga por séptima ocasión el estado de Calamidad en siete departamentos.

La medida se debe a los efectos del violento sismo que ocurrió en julio pasado a nivel nacional. El decreto fue firmado el 22 de diciembre de 2014 y prorroga por 30 días el plazo de vigencia del estado de Calamidad Pública contenido en el decreto 1-2014 y prorrogado por los decretos 2-2014, 4-2014, 7-2014, 12-2014 y 14-2014. Afirma que los efectos causados por el violento sismo de 6.4 grados en la escala de Richter ocurrido la mañana del 7 de julio del 2014 ameritan la prórroga del es-

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Guatemala

tado de Calamidad en San Marcos, Quetzaltenango, Huehuetenango, Totonicapán, Sololá, Retalhuleu y Suchitepéquez. El decreto convoca al Congreso para que lo conozca, ratifique, modifique o impruebe; sin embargo, el pasado 30 de diciembre, los diputados dispusieron enviarlo a la Comisión de Gobernación. Por el sismo, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), atendió emergencias en El Progreso, Huehuetenango, Quetzaltenango, Quiché, Retalhuleu, San Marcos, Sololá, Suchitepéquez y Totonicapán. El movimiento telúrico causó mil 408 incidentes y afectó a 107 mil 881

El movimiento telúrico causó daños en la región occidental del país.

personas, de ellas, 274 resultaron heridos; una bebé falleció y más de 10 mil viviendas resultaron con daños que van de leves a severos. Acciones Con la medida, el Gobierno pue-

de centralizar las acciones, hacer compras sin usar la Ley de Contrataciones, limitar el derecho de libre locomoción, cambiar o mantener la residencia de las personas, exigir a particulares auxilio y promover el traslado en sitios de alto riesgo. Prensa libre


16

EL MUNDO

Hablarán del G7 La canciller alemana, Angela Merkel, se reunirá con su homólogo británico, David Cameron, el miércoles 7 de enero en Londres.

Sábado · 3 de enero de 2015

Buscan a joven estadounidense

Las labores de búsqueda del avión continúan en el mar de Java.

Foto elQUETZALTECO: AFP

México · Socorristas intensificaron la búsqueda por tierra y aire de un joven estadounidense que desapareció el martes en una zona montañosa del centro del país sin que se tengan indicios de su paradero. Sorteando las malas condiciones meteorológicas, un centenar de personas retomaron las labores de búsqueda del joven de 25 años de Nueva York identificado como Hari Simran, Carlos Mandujano, quien se perdió en un cerro cerca a la turística ciudad de Tepoztlán, en Morelos, a donde salió de excursión sin el grupo de amigos con los que llegó a México para un retiro espiritual. AFP

Aeronave desapareció el domingo

Más cerca de avión Equipos de búsqueda del Airbus de AirAsia que se estrelló en el mar de Java creen haber hallado zona donde están restos de aparato. Indonesia Las autoridades continúan recuperando cuerpos de las víctimas, treinta hasta el momento. Investigadores franceses y singapurense se han unido a las tareas de búsqueda del Airbus A320-200 que desapare-

ció de radares el pasado domingo, cuando intentaba evitar tormenta, con 162 personas a bordo. Los especialistas franceses están "equipados con medios de detección que incluyen en particular hidrófonos para localizar las balizas acústicas de las dos grabadoras de vuelo", indicó su gobierno. El Airbus A320-200 desapare-

ció de los radares poco después de despegar desde la ciudad indonesia de Surabaya con destino a Singapur. El avión se precipitó frente a las costas de la isla de Borneo, donde el mal tiempo y las grandes olas frenaron la búsqueda de víctimas y del fuselaje del aparato, y en particular de las cajas negras, cruciales para las investigaciones. En total, 29 barcos y 17 aviones participan en las tareas de búsqueda, señaló ayer el director de operaciones de rescate, Bambang Soelistyo. AFP

Rescatan a 450 migrantes La marina militar italiana tomó ayer el control de un carguero con 450 inmigrantes clandestinos, abandonado por la tripulación y sin carburante. Italia

Foto elQUETZALTECO: AFP

El barco fue hallado a la deriva, sin capitán ni combustible y con unos 450 migrantes a bordo.

El barco navegaba a la deriva cerca de las costas del sur de Italia. Seis hombres del cuerpo italiano de guardacostas llegaron al carguero dedicado al transporte de animales en un helicóptero militar, y lograron tomar el control del buque, indicó la marina militar italiana. A bordo van unos 450 migrantes,

hombres, mujeres y niños. El buque "Ezadeen", de 73 metros de eslora y registrado en Sierra Leona, fue localizado a la deriva frente a Crotone. Las autoridades marítimas contactaron enseguida con el barco, pero nadie contestó hasta que una mujer, una de las migrantes, logró explicar la situación por radiotransmisor, explicó el capitán Filippo Marini, un portavoz de la marina italiana. AFP

Tragedia refleja debilidades China · La tragedia de Noche Vieja en Shanghai ha puesto en evidencia las debilidades de la pujante China, cuya administración va a la zaga del ritmo endiablado de mutaciones de la sociedad, estimaban ayer analistas. El miércoles, poco antes de la llegada de 2015, lo que iba a ser una congregación festiva y alegre en la capital económica china se convirtió en un caos letal del que se retiraron 36 cuerpos sin vida. La estampida en el Bund, el histórico bulevar de la metrópoli, también dejó 49 heridos, en la peor tragedia en Shanghai desde el incendio de un rascacielos en 2010. AFP


elQUETZALTECO SÁBADO · 3 de enero de 2015

SOCIEDAD

17

Envían obsequios para la bebé Lucía Alejandra Méndez de León nació en la segunda hora del 1 de enero de 2015, y se convirtió en la primera bebé del año. POR Ana C. Chaclán García

Foto elQUETZALTECO: Ana C. Chaclán García

Christopher y Natalie García de Electroiluminación dan su regalo.

Desde hace 21 años, elQUETZALTECO premia al niño o niña que nazca en las primeras horas del nuevo año, esta iniciativa ha sido apoyada por quetzaltecos de buen corazón, que envían regalos. El Día de Reyes Magos, el próximo 6 de enero, Melchor, Gaspar y Baltazar visitarán la casa de los padres de la bebé, para entregarle los

obsequios que empresarios, amas de casa y personas generosas trajeron a nuestras oficinas. La invitación a contribuir con esta noble causa aún está abierta, trayendo víveres, ropa, juguetes, frazadas, utensilios de limpieza o artículos de plástico a las oficinas ubicadas en avenida Las Américas, Centro Comercial Supercom Delco 9-50, zona 3, primer nivel, o comunicándose al teléfono 78732888, extensión 829, para que uno de nuestros colaboradores recoja el obsequio.

INMUEBLES

VARIOS

Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop

Selvyn Beletzuy, del programa Aires de Navidad de la TGQ, entrega obsequios enviados por oyentes.

CLASIFICADOS

EMPLEOS CLASIFICADOS

EMPLEOS

SERVICIOS

CLASIFICADOS


18

ACCIóN

Reanudan labor Con sus nuevas incorporaciones, Roberto Porras, Armando Polo y César Gómez, Coatepeque volvió a las prácticas de futbol.

SÁBADO · 3 de enero de 2015 Editor deportes: Giovanni Calderón

Los quetzaltecos regresan desde hoy a los entrenos, luego de descansar durante la semana por las fiestas de fin de año.

A LA ESPERA DE CONFIRMAR ÚLTIMOS DOS EXTRAN

Faltan dos semanas para Tras el breve receso, Xelajú vuelve hoy a los entrenos concentrado en el arranque del torneo Clausura 2015.

Nèstor Jucup ha sido uno de los jugadores más constantes y su aporte será clave en la media cancha para este certamen.

POR Stuardo Calderón

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Dos semanas restan para que el balón vuelva a rodar en la Liga Nacional de futbol y los chivos realizan los últimos ajustes para llegar preparados físicamente a su primer compromiso, que será en casa ante el Deportivo Malacateco. Hoy, el plantel entrenará a doble jornada para recuperar el tiempo perdido por las fiestas de fin de año,

y estar preparado para lo que viene en los próximos días. El técnico Nahúm Espinoza explicó que la prioridad en estos días será enfatizar en aspectos tácticos, para empezar a definir el estilo de juego que utilizarán en el torneo que está por comenzar. En espera Algo que tiene al club en expectativa son las dos plazas de extranjeros que están vacantes. El estratega


Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calder

19

Mantiene la base

Preparan todo

Comunicaciones anunció que no realizará mayores movimientos en su plantilla para encarar el torneo Clausura 2014.

América de Salcajá y Cuervos de Ostuncalco retoman sus labores desde el próximo lunes con miras al segundo capítulo de la temporada.

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Definir el estilo de juego será una de las prioridades en las dos semanas de pretemporada que restan previo al debut en Liga Nacional.

NJEROS

a debut hondureño solicitó la incorporación de un defensa y un hombre más en la línea de ataque, pero aún no han logrado confirmar a alguien. El preparador físico Norberto Aguilar refirió que será importante contratar a los últimos refuerzos en estos días, porque falta poco tiempo y necesitarán un proceso para adaptarse a la condiciones de clima y ponerse al ritmo de los demás. Hasta el momento, Xelajú ha confirmado la salida de cuatro jugadores, Charles Córdoba, Walter Martínez, Roberto Porras y Manuel Ovando. Contrario a esto, aún no se ha confirmado algún refuerzo, debido a que Sergio Azurdia, que tiene contrato pendiente de cumplir en Coatepeque, está descartado y regresará a su equipo.

Rivales en la agenda Estos serán los primeros compromisos que tendrá el cuadro altense en el torneo Clausura 2015. El debut de los chivos será el sábado 17 de enero ante Malacateco. Cuatro días después visitarán a los cremas en el Cementos Progreso, y posteriormente recibirán a Marquense. En la cuarta fecha, los altenses visitarán a Petapa y luego recibirán a Halcones de La Mesilla. Su siguiente prueba será en la ciudad colonial frente a Antigua y después recibirán a Coatepeque. En la jornada 8, visitarán a Municipal, luego recibirán a Guastatoya y en la siguiente fecha visitarán a la U; cerrarán la primera vuelta ante Suchi.

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderòn

El cuerpo técnico, encabezado por Nahúm Espinoza, espera confirmar a los últimos dos extranjeros para completar la plantilla y armar su once titular.


20

ACCIÓN

elQUETZALTECO SÁBADO · 3 de enero de 2015

Opinión

Datos de la competencia

Bendito futbol

Un chivo embajador en Portugal

Esta será la edición 29 de la carrera que se celebra por la feria de la aldea Sigüilá de San Juan Ostuncalco.

El quetzalteco Mynor Ignacio López Campollo actualmente juega en la segunda división del país europeo.

Distancia: 11 kilómetros. Día y hora: domingo 4 de enero, a las 9. Categorías: Libre, Juvenil y Máster, en ambas ramas. Premios: en efectivo al primero, segundo y tercer lugar, y sorpresa hasta el décimo puesto. Foto elQUETZALTECO: Archivo

"

Nacho" también ha militado dos torneos en el futbol chileno, en el 2011 con el Naval en segunda división, y por su buen Hugo desempeño fue Siliezar llamado al Serena en primera, donde también jugó Pezarozzi. Además ha destacado en todos los procesos de selecciones juveniles y mayor, su mejor momento en la Sub-20 y la Sub-23 con el tico Kenton, donde estuvieron a minutos de ir a un Mundial juvenil. En el medio quetzalteco no se asimila la magnitud del roce o experiencia que ha adquirido, en su momento se cotizó en el medio local, Marquense lo contrató seis meses para pelear el título y posteriormente Comunicaciones, donde terminó jugando. En su momento lo llamaron "traidor" aquí en Xela, por irse a los cremas, pero los directivos nunca lo valoraron después que vino de Chile, el técnico Medford dijo que no lo conocía y los directivos tampoco le ofrecieron algo serio para volver al equipo, por tal razón se fue de acá, obviamente y por sentido común, emigró por mejores oportunidades económicas y futbolísticas. Ahora se quedará en Europa un tiempo y quizá después emigre a China o Catar, pero mientras tanto no ha habido otro jugador chivo jugando en Sudamérica y Europa, me gustaría verlo retirarse en el Xelajú MC, donde nació y se formó, en su momento lo mismo pedía de "Picho" y "Lacho", pero los directivos no los valoraron. En la historia también hubo jugadores lanudos en otros equipos, como "Paloma" Valdez, René Morales, Sergio Marroquín, por mencionar algunos, y siempre han representado bien a los chivos, aún así se retiraron vistiendo el uniforme del glorioso Xelajú MC. Espero que "Nacho" pueda volver algún día al conjunto lanudo y demostrar su capacidad en la cancha.

La actividad deportiva espera unos 500 corredores de toda la región suroccidental.

Inscripción: Q25.

Carrera en la aldea Sigüilá

La primera del año Mañana a las 9 horas se realizará la primera prueba del año nuevo, en la aldea Siguilá, de San Juan Ostuncalco.

Los aficionados podrán disfrutar de la competencia en este año.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Por raúl Juárez La tradicional carrera celebra su edición 29 y tendrá un recorrido de 11 kilómetros. La salida y meta serán en el centro de la comunidad, donde también se efectuará la premiación.

Este año se tendrán las categorías Libre, Juvenil y Máster. Augusto García, organizador, informó que hay una bolsa económica de Q12 mil para repartir entre los ganadores. "Estas actividades son parte de

nuestra feria, es una tradición para los corredores venir y disfrutar del recorrido", agregó García. La inscripción, con valor de Q25, se abre hoy a las 15 horas y se cierra una hora antes del evento.

Preparan carrera infantil Como parte de las actividades de feria de la aldea Sigüilá, se organiza la competencia de niños que se corre hoy a las 14 horas. Por Raúl Juárez El evento se desarrollará en el centro de la comunidad y se tendrán varias categorías y distancias para los infantes, explicó Augusto García, organizador. La inscripción será gratuita y comenzará a las 12

horas. A los ganadores se les otorgarán trofeos, medallas, playeras y premios sorpresa. Los organizadores explicaron que los niños competirán según la edad que tengan. Las distancias serán desde 150 a 3 mil metros. "Tenemos varias actividades en la comunidad y buscamos que ellos también

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Los niños serán protagonistas de las actividades deportivas que se realizarán en la aldea Sigüilá.


elQUETZALTECO SÁBADO · 3 de enero de 2015

ACCIÓN

21

Carrera san silvestre

Usan creatividad en última carrera Un día de fiesta se vivió en la celebración de la carrera San Silvestre, que demostró una vez más el ingenio y entusiasmo de los deportistas quetzaltecos.

Vestido de Tecún Umán, este deportista realizó su recorrido en honor al héroe nacional.

La carrera San Silvestre puso fin a las actividades del atletismo en Xela en el 2014.

Fotos elquetzalteco: Raúl Juárez

Ingeniosos momentos

Las representaciones del recién fallecido "Chespirito" también se hicieron presentes.

Los deportistas portaron disfraces de Los Pitufos, demostrando su talento en la competencia que se realizó en fin de año.

lOS niños aprovecharon para fotografiarse con personajes famosos.


22

ACCIÓN

elQUETZALTECO SÁBADO · 3 de enero de 2015

Reanudan acción

Los azulgrana tendrán una dura prueba hoy en Anoeta ante la Real Sociedad.

Salidas de alto riesgo para líderes Atlético recibe hoy al Levante mientras que Real Madrid y Barcelona visitan mañana a Valencia y Real Sociedad. España Luego de un corto receso, la actividad se reanuda hoy en la Liga BBVA con partidos importantes, entre ellos, el Atlético-Levante, donde los colchoneros buscan volver a la senda del triunfo para recuperarse y quedar a una corta distancia de merengues y azulgranas, que comandan la clasificación general. Los rojiblancos, que marchan con 35 unidades en la tercera plaza, esperan dar un salto importante hoy para seguir en la pelea. Entre las novedades podría sobresalir la aparición de Fernando Torres en las gradas, quien a mitad de semana firmó su traspaso por el Atlético. "Será una gran ayuda para nosotros", aseguró el técnico Diego Simeone. Mañana Por su parte, el Real Madrid, que viene de caer ante el AC Milan en Dubái, en un amistoso, visita al Valencia en Mestalla, en un encuentro

Foto elQUETZALTECO: AFP

Partidos para hoy Esta es la programación de juegos para la fecha 17 de la Liga BBVA. Hoy: Atlético vs. Levante - 9 horas Sevilla vs. Celta - 11 h Mañana: Valencia vs. Real Madrid - 10 h Espanyol vs. Eíbar - 12 h R. Sociedad vs. Barcelona - 14 h

donde arriesga el liderato. En tanto, el Barcelona tiene una gran prueba de visita ante la Real Sociedad, a la que no vence en sus últimas cinco salidas. AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

Los merengues esperan mantener el liderato de la liga con un triunfo mañana en Valencia.

Vuelve la FA Cup

Los Citizen intentarán dar una buena exhibición en casa ante el Sheffield para seguir con vida y avanzar a la siguiente ronda del campeonato.

Durante este fin de semana se vivirá la tercera ronda del campeonato inglés, donde Chelsea, Arsenal y los equipos de Manchester lucen como favoritos. Inglaterra

Foto elQUETZALTECO: AFP

La acción del balompié continúa hoy en Inglaterra, con una jornada de encuentros que empieza a definir a los clasificados a las instancias finales de la competición. La programación se desarrollará

29

Partidos se juegan este fin de semana de la competición.

en tres días a partir de hoy, en donde sobresalen los duelos de mañana, que tendrán como protagonistas al Arsenal ante Hull City, Chelsea frente al Watford, Yeovil contra Manchester United y Manchester City con el Sheffield Wednesday. El lunes, Liverpool visita Wimbledon y Burnley se mide al Tottenham. AFP


23

2015

bebé de 2015, ra e m ri p la e fu ón enero. Méndez de Le alos este 6 de g re e rl Lucía Alejandra va lle a tando par os se están alis ag M s ye e R s y lo

¡Llegó la ¡Llegó la cigüeña! cigüeña! Para sumarse a esta iniciativa, los obsequios se están recibiendo en las oficinas de elQUETZALTECO.

Recepción de obsequios: Avenida Las Américas, Supercom Delco, 9-50, zona 3, Quetzaltenango. PBX: 7873 2888

www.elquetzalteco.com.gt

elQUETZALTECO SÁBADO · 3 de enero de 2015

Ganadora


elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 3 de enero de 2015

24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.