www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
MARTES 27 de enero de 2015 • Año XXXI • Número 3102
Se llevan efectivo y prendas de vestir
Dos encapuchados roban en sastrería
Bomberos Voluntarios hicieron todo lo posible por salvarle la vida al hombre.
Foto elQuetzalteco: Michel Pérez
Foto elQuetzalteco: Herber Villagrán
Hombres armados esperaban a dueño de Sisómetro en zona 1 altense. > 2 y 3
Cierran el Cunoc Excandidatos a director estarían detrás de toma de módulos de casa de estudios. > 6
Confirman fichaje
Muere trabajador en pozo
Xelajú MC contrata a Jonathan López. > 18 y 19
Lázaro López limpiaba tubería de absorción en parqueo de zona 3 de Xela. > 3
Solicitan tribunal tercero Tribunal primero
106 Condenas
22
Absoluciones
Labor de seis jueces en 2014
Tribunal segundo
507 47% 94
Casos recibidos
Productividad
Condenas
18
Absoluciones
Jueces de Quetzaltenango solicitarán a la Corte Suprema de Justicia una nueva judicatura. > 4
Nuevo rostro El volante brasileño Lucas Silva llega al Real Madrid. > 23
2
LO DESTACADO
VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.64
Ojo DEL reportero
Irrespetan semáforo Conductores se pasan "en rojo" en la 7a. calle y 17 avenida de la zona 3 de Xela, vulnerando la seguridad vial. Foto: Luis Hernández
AGENDA
CLIMA
EVENTO · Reunión de presentación de plan de seguridad Fecha: 29/1/2015 Lugar: Gran Santa María Hotel. Horario: 8 Entrada: libre
elQUETZALTECO MARTES · 27 de enero de 2015 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
Negocio es asaltado por segund
Roban Q18 mil Encapuchados encierran a propietarios de una sastrería, sustraen dinero y prendas de vestir, luego huyen en automóvil.
El asalto se registró en un comercio de la 4a. calle, zona 1. Vecinos piden más seguridad.
POR José Diego puac Neblina
2°C Min. 22°C Max.
www.elquetzalteco.com.gt Piden 26 años de cárcel para el capitán del Costa Concordia
Efemérides: 27/1/2010
Presenta el iPad El fundador de Apple y gigante de la informática, Steve Jobs, lanza en conferencia el nuevo aparato.
LEA HOY
Pensamiento de Obama
Sisómetro, negocio dedicado a la manufactura de prendas de vestir que se ubica en la 4a. calle de la zona 1, conocida como Calle Real del Calvario, fue el escenario ayer de un robo a mano armada. Martín Ixcot, propietario del negocio, narró que él y otra persona salieron de su residencia a las 8 horas, llegaron a la sastrería y al correr las persianas para abrir, dos hombres encapuchados con armas de fuego en mano se acercaron, encañonaron a las víctimas e ingresaron a la tienda. Luego los maleantes cerraron las puertas y en el interior amenazaron a los propietarios, escogieron lo que pudieron en prendas y tomaron el dinero que era de las ventas del fin de semana, posteriormente huyeron en un carro. Hasta el momento no han sido individualizados.
De acuerdo con Ixcot, los delincuentes, quienes vestían camisa formal y pantalón de lona, robaron casimires, sacos de vestir valorados en Q1 mil, así como camisas, entre otras prendas, además de Q8 mil en efectivo, haciendo un total de Q18 mil en pérdidas. El afectado agregó que esta es la segunda vez que los asaltan, el primer hecho fue hace varios años. Denuncian Vecinos del sector refirieron que constantemente los comercios han sido asaltados; piden a las autoridades de la Policía Nacional Civil y la gobernadora departa-
mental, Dora Alcahé, que puedan mejorar los planes de seguridad, así reducir los hechos delictivos y capturar a los responsables. Lucía Lacan, vecina, comentó que es urgente que los agentes puedan tener las herramientas necesarias para responder al llamado de la población, porque tiene conocimiento que aún hay carencias dentro de la institución, como la falta del suministro de gasolina, lo que complica su movilización. Asimismo, Alcahé agregó que no tenía conocimiento sobre el asalto, y expresó: "pero posiblemente hoy por la mañana leeré los circunstanciados de hechos positivos y negativos del día -de ayer-".
Fidel Castro: No confío en Estados Unidos EL MUNDO Estados Unidos
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ganó el Premio Nobel de la Paz en 2009. > 10
Foto elQUETZALTECO: AFP
Castro dio su postura sobre el acercamiento entre Cuba y EE. UU.
El líder cubano Fidel Castro declaró ayer que no confía en Estados Unidos y que él no ha dialogado con Washington, al romper un silencio de más de un mes sobre el histórico acercamiento anunciado por su hermano y sucesor Raúl Castro, y el presidente Barack Obama. "No confío en la política de Estados Unidos ni he intercambiado una palabra con ellos, sin que esto signifique, ni mucho menos, un rechazo
a una solución pacífica de los conflictos", señaló Castro, de 88 años y retirado del poder en 2006, en una carta dirigida a la Federación Estudiantil Universitaria, leída ayer en la noche en la televisión cubana. Sin embargo, el padre de la revolución cubana no criticó el acuerdo anunciado por Raúl y Obama el 17 de diciembre, de que ambos países normalizarán sus relaciones, un hecho saludado por el mundo entero. Su silencio había estimulado rumores sobre su salud e incluso su muerte a inicios de este mes. AFP
elQUETZALTECO MARTES · 27 de enero de 2015 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
LO DESTACADO
Varias personas vieron como los rescatistas trabajaban para salvarle la vida a López.
da ocasión
en zona 1 Continúan robos En los últimos meses los negocios han sido afectados por constantes ilícitos.
NOVIEMBRE 2013
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagran
La Casa del Sastre, en la 16 avenida y 1a. calle, zona 1, delincuentes robaron más de Q60 mil.
Delincuentes sustraen Q15 mil en mercadería de Boutique Mario's, en la 15 avenida, zona 3.
Sector sin vigilancia NOVIEMBRE 2014
La 4a. calle de la zona 1 carece de cámaras de vigilancia. Malhechores se aprovechan que en el sector no hay equipo de grabación, eso hace vulnerable a los comerciantes. La cámara más cercana se encuentra a más de 300 metros del negocio asaltado.
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Muere albañil en accidente laboral Momentos de angustia se vivieron cuando rescatistas trataron de salvarle la vida a un hombre que quedó atrapado en un pozo.
DICIEMBRE 2014
De un comercio ubicado en avenida Las Américas, zona 9, se llevaron más Q50 mil.
3
POR José Diego puac El hecho se originó ayer por la tarde en el parqueo de un restaurante de comida rápida ubicado en la 17 avenida y 4a. calle de la zona 3 de la ciudad de Quetzaltenango. Cuando varias personas se encontraban laborando en la limpieza de un pozo de absorción, de un metro de diámetro y 30 de profundidad, uno de ellos, quien carecía de equipo especial, quedó en el fondo; se presume que inhaló gases tóxicos o se golpeó el cráneo al sufrir una caída. El trabajador atrapado era Lorenzo López, de 38 años, originario de Calaguaché, El Palmar. Cuando los compañeros se percataron de la ausencia de López, alertaron a los Bomberos Voluntarios de la Quinta Compañía, quienes llegaron al lugar y lo encontraron en posición fetal.
Carlos Aguilar, de los bomberos, comentó que cuando lo hallaron intentaron ayudarlo, dándole oxígeno con el equipo que llevaban. Luego fue rescatado y llevado a la superficie, y mientras curiosos rezaban por el trabajador, socorristas le aplicaron reanimación cardiopulmonar, pero fue imposible salvarle la vida. "El equipo humano de rescate luchó por el trabajador, pero no se pudo hacer nada", dijo Aguilar. Labor Compañeros del López explicaron que tenían una semana de estar laborando en el área. Guillermo Calderón, trabajador del restaurante, expresó que ellos contrataron a una empresa para que ejecutara los trabajos de limpieza. "Es un hecho lamentable, pero está fuera del alcance de nuestras manos", comentó Calderón.
ADEMÁS
Hecho similar ocurrió en noviembre del 2014 José González Tobías, de 40 años, falleció al caer al fondo de un pozo de unos 25 metros en la 4a. calle de la zona 3 de Xela. Obra estaba a cargo de la Muni.
Primos son capturados Ayer, un joven y un adolescente fueron detenidos cuando ingresaron a una vivienda, donde pretendían robar. POR José Diego Puac
Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac
Rodrigo Paxtor y su primos fueron consignados. El primero aceptó las acusaciones.
Una residencia de la 7a. avenida de la zona 9 de Xela, sector conocido como La Cuchilla, estuvo a punto de ser blanco de un robo.
Rodrigo Brandon Paxtor, de 19 años, y su primo de 17, ingresaron por la parte posterior de la residencia con el fin de sustraer objetos de valor, pero el hecho fue frustrado. El propietario del domicilio indicó que vecinos que observaron a los supuestos delincuentes, dieron
la alerta, y cuando él ingresó a su casa, su sorpresa fue ver que los individuos estaban por llevarse los electrodomésticos, computadoras y herramienta de carpintería. En menos de cuatro meses, delincuentes han ingresado en tres ocasiones a dicha casa y han hurtado variedad de artículos, sin embargo, esta vez por la intervención de los vecinos y la pronta reacción de los elementos policiales, el hecho no se consumó. Agregó que los sindicados son vecinos.
4
QUETZALTENANGO MARTES · 27 de enero de 2015
En los juzgados y tribunales de Quetzaltenango se conoce diversidad de casos, entre ellos asesinatos, violaciones, entre otros. A continuación se detalla el trabajó que se realizó durante el último año.
Tribunales de sentencia en Quetzaltenango Tribunal Primero de Sentencia Penal
Tribunal Segundo de Sentencia Penal
Esta judicatura se encuentra en el edificio del Centro Regional de Justicia de la zona 6 de la ciudad de Quetzaltenango, en donde realizan audiencias orales y públicas, o a puerta cerrada. Nicolás Balam Estrada Juez vocal
Miguel Canastuj Juez vocal
Perla Nowell Juez presidente
Oscar Guevara Juez vocal
Este ente del Organismo Judicial es competente para dictar sentencias absolutorias y condenatorias, de acuerdo al proceso realizado durante el juicio. Está conformado por un juez presidente y dos vocales, quienes son facultados para proceder en las sentencias. De acuerdo con el sistema de Gestión de Tribunales, durante el 2014 se emitieron 22 condenas absolutorias y 106 condenatorias en diferentes delitos cometidos. Además se dieron 10 criterios de oportunidad. Mientras que 109 casos han quedado suspendidos y aún no se llevan a cabo.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Moisés de León Juez presidente
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Miriam Castillo Juez vocal
También ubicado en el Centro Regional de Justicia. Se realizan audiencias por delitos como asesinato, homicidios, robo, hurto y violación, entre otros tipificados en el Código Penal de Guatemala.
Según el Sistema de Gestión de Tribunales, en este órgano judicial emitieron 18 sentencias absolutorias y 106 condenatorias, mientras que 226 audiencias fueron suspendidas o no han iniciado, según registros. Esta judicatura también está conformado por un juez presidente y dos vocales, quienes son los encargados de definir las sentencias aplicadas a quienes incumplen la ley en el departamento. Son más de seis audiencias las que se llevan a cabo en los tribunales, aseveraron autoridades judiciales.
Jueces reportan incremento de casos penales
Solicitarán otro tribunal Los entes encargados de impartir justicia en el departamento requieren ampliación para abarcar casos y resolverlos con rapidez. POR Shirlie Rodríguez Ante el incremento de casos penales que se registran en Xela y la región, los jueces de los tribunales Primero y Segundo de Sentencia Penal, Narcoactividad y delitos contra el Ambiente de Quetzaltenango, realizarán la solicitud al presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Josué Baquiax, para crear otro tribunal y un juzgado controlador.
Perla Nowell, jueza presidenta del Tribunal Segundo de Sentencia Penal, comentó que durante el 2014 se tuvo gran afluencia de casos y se consideró la necesidad de implementar otro tribunal de sentencia y un juzgado controlador de investigación en el departamento. Agregó que se realizará la solicitud también al pleno de magistrados de la CSJ durante esta semana, para iniciar con los estudios necesarios y determinar también el lugar físico donde podría instalarse,
�
Aún no se cuenta con la solicitud, al tenerla será programada para que lo conozca el pleno”. Nester Vásquez Magistrado CSJ
�
Considero oportuna la solicitud, hay debates programados para abril, la justicia deber ser pronta”. Carlos Barrios Fiscal del MP
porque en el Centro Regional de Justicia actual no hay espacio. Carlos Vega, analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), expuso que es necesaria la implementación de este nuevo tribunal, porque se conocen varios casos de la región occidental, además los magistrados deberían enviar una comitiva para verificar que hace falta recurso humano para que el proceso de justicia sea más rápido. Nester Vásquez, magistrado de la CSJ, indicó que hasta el momento no se conoce sobre la petición, pero cuando esté, entraría a una etapa de planificación y desarrollo para emitir un dictamen con respecto al trabajo que hacen los jueces y ver si es viable la solicitud.
5
elQUETZALTECO MARTES 路 27 de enero de 2015
6
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO MARTES · 27 de enero de 2015
Situación en Cunoc desde las elecciones
A partir de la toma de posesión de María Paz como directora, han sucedido varios procesos para intentar anular los nombramientos de dirigentes de esa casa de estudios.
Postulaciones
Debate
Elecciones
Segunda vuelta
Gana Paz
Recurso
Toman el Cunoc
El de 9 de junio convocan a elecciones y los procesos de inscripción de candidatos finalizan el 28 de julio.
Este diario organiza un discusión para conocer sus perfiles y los planes para mejorar el centro de estudios.
Se lleva a cabo el proceso electoral entre los tres postulados María Paz, Óscar Árango y Gérman López.
María Paz y Gérman López se van a segunda vuelta para definir al nuevo director del centro universitario.
Se define que María Paz continúa al frente de la dirección del Centro Universitario de Occidente.
Dos catedráticos presentan recurso para anular nombramientos de cuadros medios de la carrera de derecho.
Encapuchados ocuparon el edificio del centro universitario e impidieron el ingreso de los estudiantes.
06/7/2014
7/8/2014
11/8/2014
12/8/2014
13/8/2014
08/1/2015
Directora presenta dos denuncias en el MP
�
Encapuchados toman centro universitario Detrás de acciones estarían candidatos que perdieron las pasadas elecciones en casa de estudios, aunque lo nieguen.
Queremos establecer si los encapuchados en realidad son estudiantes para resolver este problema. El Concejo Directivo del Cunoc decide los dirigentes, y yo legalmente sigo siendo la directora ”.
Hoy seguirán cerradas las instalaciones del Cunoc debido a la toma por parte de los encapuchados. Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez
María Paz Directora
POR Michel Pérez Más de 15 mil estudiantes no recibieron clases ayer debido al cierre de las instalaciones del Centro Universitario de Occidente (Cunoc). Varios encapuchados tomaron el lugar desde la mañana y pusieron candados para evitar el ingreso de alumnos y catedráticos. "Queremos que quede sin efecto el nombramiento de cuadros medios de la carrera de derecho, porque no hubo censo, además aún no han rectificado a María Paz como directora, así que no puede tomar decisiones", comentó un encapuchado, quien se
identificó como Gerardi. Agregó que hasta que no logren que se realicen las elecciones para dirigentes de la carrera, continuarán cerradas las instalaciones. María Paz, directora del Cunoc, expresó que hoy se suspenden las clases hasta que se resuelva la situación, y agregó que interpuso dos denun-
26/1/2015
cias en el Ministerio Público (MP), una por la toma de la universidad y otra contra dos profesionales por el delito de acoso, que interpusieron un recurso en su contra para dejar nulos los cambios de dirección. El catedrático Jordan Rodas, quien interpuso el recurso, aseveró que continuarán el proceso.
59
Millones
� No conozco el petitorio de los estudiantes, es lamentable la situación pero según la Corte de Constitucionalidad, deberían quedar suspendidos los nombramientos hasta resolver los recursos”.
de quetzales es el presupuesto anual del Cunoc.
Gérman López Ex candidato a la dirección del Cunoc
Justicia
SEGURIDAD
Salud
Hombre es acusado de extorsión
Ejército reforzará vigilancia
Exigen que se respete convenio
En el Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal, se realizó el inicio de debate en contra de Mario Benjamín González Cano, acusado del delito extorsión. Durante la audiencia, el Ministerio Público (MP) de Quetzaltenango llevó a la víctima como testigo, quien indicó que González Cano le exigía Q25 mil para evitar que asesinara a su hermana o madre.
Mario Galindo, recién nombrado comandante de la Brigada Regional de Operaciones de Montaña del Ejército, se presentó ante la gobernadora, Dora Alcahé, para definir el plan de trabajo. "Vamos a apoyar en aspectos de seguridad ciudadana, ayuda humanitaria, combate al narcotráfico y prevención de venta de drogas en centros educativos", explicó Galindo.
Sindicalistas del Hospital Rodolfo Robles anunciaron que se reunirán este miércoles en Guatemala con el presidente Otto Pérez Molina para exigir que se respete el pacto colectivo y que no haya persecución a empleados. No nos oponemos a que investiguen actos de corrupción, pero no hay que señalar antes de indagar, puntualizó Manuel Gómez, sindicalista.
POR Shirlie Rodríguez
POR LEONEL RODAS
POR Michel Pérez
7
elQUETZALTECO MARTES 路 27 de enero de 2015
8
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO MARTES · 27 de enero de 2015
Aumentan casos en enero
Diez principales padecimientos Las enfermedades de tipo respiratorio han sido las enfermedades que han sufrido los quetzaltecos en los últimos 5 años. POR Michel Pérez Según estadísticas del Área de Salud, se reportaron 20 mil casos de resfriados comunes durante el 2014 en el departamento. Otra enfermedad que figura en las 10 principales causas de morbilidad (proporción de personas que enferman en un lugar durante un periodo de tiempo, en relación con la población total del lugar) en Quetzaltenango es la amigdalitis aguda con un 20 por ciento de incidencia en los pobladores, le sigue la parasitosis intestinal con un 8.82
Morbilidad local
por ciento de casos. La gastritis ha aumentado su número de casos y en el 2014 se reportaron 5 mil. Ana Gómez, epidemióloga del Área de Salud, informó que estas alteraciones han sido las causas principales de morbilidad durante los últimos cinco años y en su mayoría son infecciosas. Según datos del Centro de Salud de Xela, en diciembre y enero se duplican las afecciones respiratorias como resfriados y neumonías por el descenso de temperatura. Expertos recomiendan alimentarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura y desinfectar los productos comestibles.
Según el Área de Salud, esta son las 10 principales enfermedades que afectan a la población del departamento. · Resfriado común. Encabeza la lista, además de las neumonías y bronconeumonías. · Amigdalitis aguda. Provoca inflamación en los ganglios linfáticos en la garganta, es la segunda afección que se reporta. · Infección de vías urinarias.
· Diarrea. Transmitida por alimentos y/o agua que tengan grupos de bacterias. · Amebiasis. · Dolor de cabeza. O cefalia, ocupa uno de los 10 lugares de enfermedades más comunes en el departamento. · Infección intestinal bacteriana. · Infección en los oídos. Principalmente otitis.
Niños y adultos mayores son los más vulnerables a resfriados.
Sucesos
Política
Joven es agredido en Olintepeque
Diputados mediarán en litigio
Santos Humberto Puac García, de 21 años, originario de Olintepeque, por sus propios medios ingresó a la sala de Emergencias del Hospital Regional de Occidente (HRO), donde médicos refirieron que presentaba golpes en el rostro y una herida producida con arma blanca, por lo que fue hospitalizado. Violeta Sac, vocera del centro asistencial, explicó que Puac García fue agredido por desconocidos y debido a la gravedad de las heridas, 24 horas después del hecho decidió acudir al HRO para ser atendido. Sac mencionó que el joven se encuentra estable y bajo observación.
Ayer, Julio Xicay y Álvaro Trujillo, diputados quetzaltecos por el partido Libertad Democrática Renovada (Líder), durante una conferencia de prensa aseguraron que intervendrán en el conflicto por el adeudo de compra-venta de energía eléctrica entre la Municipalidad de Quetzaltenango y el Instituto Nacional de Electrificación (INDE). Trujillo, recién electo presidente de la comisión de Energía y Minas del Congreso, aseveró que lo primero es establecer el monto real de la deuda que según el INDE es de más de Q1 mil millones con intereses, y las autoridades municipales sostienen que es de Q75 millones.
Por José Diego puac
En pro del ambiente Ayer, estudiantes, docentes y ambientalistas marcharon para celebrar el Día Mundial de la Educación Ambiental.
· Parasitosis intestinal. · Gastritis. Ha tenido mayor avance durante los últimos años.
Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Estudiantes portaron carteles y mantas para pedir que cese el daño a los recursos naturales.
ADEMÁS POR leonel rodas "Cuidemos el medioambiente" y "No más contaminación", eran algunos de los mensajes que se leía en los carteles que estudiantes de distintos centros educativos portaron en la caminata que inició en el parque a Benito Juárez, zona 3, y culminó frente a la comuna, zona 1 de Xela. Guadalupe Uluan, educadora ambiental del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), refirió que el objetivo es concienciar a la población sobre la importancia de formar a los hijos con respeto y admiración por los recursos verdes. Oscar Ríos, docente de la escuela Esteban Figueroa, indicó que uno de los deberes de los maestros es enseñar a los estudiantes a conservar las distintas especies ambientales. "Cada año siembro árboles con mis padres", expresó Carla López, estudiante.
Masiva afluencia Más de 500 estudiantes de varios centros educativos de Xela participaron en la primera edición de la caminata ambiental.
Origen
Por Leonel rodas
Festividad ambiental se remonta a hace 40 años en Belgrado, Serbia. En 1975, Belgrado fue la sede del Seminario Internacional de Educación Ambiental que aglutinó a expertos de más de 70 países. En el evento se establecieron los principios de la educación ambiental y se publicó la Carta de Belgrado, en la cual se plasman las reivindicaciones vitales de la educación ambiental.
9
elQUETZALTECO MARTES 路 27 de enero de 2015
elQUETZALTECO MARTES · 27 de enero de 2015
QUETZALTENANGO
Barack Obama
PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO
"Que paguen más
impuestos quienes
tienen más"
Barack Hussein Obama II se ha caracterizado por ser un líder influyente a nivel mundial y el primer afroamericano en ocupar la presidencia de Estados Unidos, además es el ganador del Premio Nobel de la Paz del 2009.
� Aquellos que defienden la justicia siempre ocupan el lado correcto de la historia".
� Los que nos hace América es la creencia de que todos los hombres somos iguales."
� No hablo de optimismo ciego, el tipo de esperanza que simplemente ignora las tareas por delante".
� Responderemos a la amenaza del cambio climático, porque sabemos que no hacerlo traicionaría el futuro de nuestros hijos y de las generaciones venideras".
� "El cambio climático tiene el potencial de ocasionar efectos devastadores sobre la gente en todo el planeta y debemos hacer algo al respecto. Y necesitaremos movilizarnos a nivel internacional".
� Creo que podemos mantener la promesa de nuestros fundadores, la idea de que si estás dispuesto a trabajar duro, no importa quien eres o de dónde vienes o qué aspecto tengas o a quién ames. No importa si eres negro o blanco, hispano, asiático o nativo americano; joven o viejo; rico o pobre; discapacitado o no, gay o heterosexual, puedes vivir en América si estás dispuesto a intentarlo".
� La gente de Las Américas tiene derecho a la democracia y sus gobiernos tienen la obligación de promoverlo y defenderlo".
� Siempre hemos comprendido que cuando los tiempos cambian tenemos que cambiar nosotros".
� No podemos confundir absolutismo con principios, o sustituir espectáculo por política, o tratar los insultos como un debate razonable".
� "Nosotros el pueblo, todavía creemos que la seguridad permanente y la paz duradera no requieren de una guerra".
� Ninguna unión basada en la libertad y la igualdad puede sobrevivir medio esclava y medio libre". � El futuro nos reserva algo mejor, siempre que tengamos el valor de seguir intentándolo, de seguir luchando".
� Queremos que nuestros hijos crezcan en un país en el que tengan acceso a las mejores escuelas y los mejores profesores".
POR José Juan Guzmán
� Mostraremos nuestro coraje para tratar y resolver nuestras diferencias con otras naciones de manera pacífica".
� "Una gran nación tiene que proteger a los vulnerables".
� El no hablar con otros países no nos hace quedar como gente dura; nos hace quedar como arrogantes".
� Nuestra fortaleza se ha de basar en la prosperidad de la clase media".
� Mientras haya muros en nuestros corazones, debemos esforzarnos para derribarlos".
� Compartimos su creencia en que uno debería pasar el día sin tener que pagar sobornos".
Perfil de Barack Obama Nacimiento
Graduación
Senador
Presidencia
Galardón
Barack Obama nació el 4 de agosto en Honolulu, una ciudad en Hawai y tiene descendencia afroamericana, ya que su papá Barack Obama, era de origen keniano.
Se graduó en la Universidad de Harvard como Doctor en Jurisprudencia o Juris Doctor, con la mención honorifica Magna Cum Laudem por sus altos méritos educativos.
En el 2005 fue elegido como representante de Illinois, cargo en el que se desempeñó hasta el 2008, fue el quinto afrodescendiente en ocupar un cargo de tal magnitud.
Es elegido candidato a la presidencia por el Partido Democrata y gana las elecciones, toma de nuevo posesión del cargo en 2012 siendo el 44 presidente de EEUU.
Le otorgan el Premio Nobel de la Paz por sus esfuerzos para fortalecer la diplomacia internacional y la cooperación entre los pueblos, es el tercer presidente en recibirlo.
1991
04/01/2005
20/01/2009
9/10/2009
04/08/1961
Fotoarte elQUETZALTECO: Diego Sac
10
QUETZALTENANGO
11
Adeudan servicios Municipios • Alcaldes señalan que el servicio público que menos cancelan los pobladores es el agua potable. ADEMÁS POR Leslie de León A pesar de que el agua es un servicio básico para todas las personas, es el que más genera morosidad en las comunas de los municipios. En el municipio de San Carlos Sija alrededor de 250 familias se surten del vital líquido y de estas el 45 por ciento deben el servicio. Ever Calderon, director financiero de la Municipalidad comentó que la deuda por este servicio es de Q2 mil, pese a que los vecinos cancelan Q20 mensuales. Agregó que debido a esta situación se está planificando enviar notas de cobro a los pobladores para que realicen su pago en tesorería municipal para evitar que la deuda sea más grande. También indicó que si algún vecino no puede cancelar la deuda en su totalidad puede hacerlo mediante cuotas.
En La Esperanza De julio hasta agosto de 2014 la municipalidad exoneró de multa a quienes fueran a cancelar el servicio, pese a ello persiste la deuda alta.
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
Tesorería municipal genera menos ingresos.
12
OPINIONES
elQUETZALTECO MARTES · 27 de enero de 2015
EDITORIAL
Colaboración
Las condiciones para pedir un nuevo tribunal en Xela
El factor humano
Aunque parezca contradictorio en este caso, pero nadie puede pedir lo que no da, por ello los administradores de justicia antes de solicitar un salvavidas, deben remar duro para resolver la mayoría de procesos apegados a la ley.
C
uando hay cifras que sustentan los hechos es mejor. Solo el año pasado, a los dos tribunales de Sentencia de Quetzaltenango ingresaron 507 casos con la esperanza de hacer justicia a las víctimas y partes involucradas, pero en realidad, ni en el 50 por ciento se dictó condena. La justicia va más lenta que la tortuga. El Tribunal Primero de Sentencia Penal, Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente, emitió 106 sentencias condenatorias y otras 22 fueron absolutorias; mientras que el Tribunal Segundo resolvió culpabilidad en 94 procesos y encontró inocentes en 18 más. En total estas dos judicaturas llevaron a conclusiones y sentencia a 240 casos. Las cifras pueden ser relativas, pero nos llama la atención que ingresaron 507 procesos, por lo que el trabajo de los juzgadores no llegó ni al 50 por ciento. Los jueces del Tribunal Primero: Moisés de León, Miriam Castillo y Nicolás Balam Estrada, además de los del Tribunal Segundo, Perla Nowel, Miguel Canastuj y Oscar Guevara, de acuerdo con nuestras interpretaciones, basadas en las cifras, el año pasado apenas tuvieron un 47 por ciento de productividad. Si por estos datos fueran evaluados, ya no tendrían que estar en sus puestos. A todo esto es que nos referimos que antes de pedir hay que dar. Ante tanto trabajo, dicen, los jueces ahora solicitan un nuevo tribunal.
En las próximas horas o días, por escrito estos seis juzgadores solicitarán a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) un nuevo tribunal de Sentencia. Lo cual no es bueno ni malo, pero debe evaluarse la pertinencia en función de presupuesto y rendimiento de los actuales. Al momento, estos tribunales deberían resolver alrededor de 253 casos cada uno, pero la realidad es otra. Es cierto que no se pueden comparar, porque cada proceso es distinto por tiempos y actores, pero debería existir una media y plazos. Volvemos a enfatizar que si en el sector público pagaran salarios por nivel de desempeño, muchos querían debiendo. En Xela hay esperanzas de que la solicitud tenga eco con celeridad, tomando en cuenta que ahora el presidente de la CSJ es su excompañero Josué Felipe Baquiax, quien en el Centro Regional de Justicia se desempeñó por muchos años, hasta antes de asumir el nuevo cargo. Sin embargo, es sabido que el sistema de justicia nacional también atraviesa crisis financiera y que ni para salarios tiene. Por aparte, algo fundamental será que la integración de un nuevo tribunal sea con las cualidades y capacidades necesarias, porque ya hay varios personajes con antecedentes obscuros que quieren ser jueces, como algunos que han sido trasladados y "misteriosamente" a los pocos años están de vuelta. Valdrá la pena revisar las hojas de vida de los actuales y aspirantes a jueces de Sentencia.
Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Víctor Corcoba Herrero
Está visto que el factor humano es decisivo para todo, también para impulsar una vida más armónicamente sustentable e inclusiva.
L
a adopción de modelos económicos orientados a la baja emisión de carbono, así como un mayor respeto a los derechos de los trabajadores, han de contribuir a que el escándalo de las disparidades hirientes sea menor, y por ende la miseria deshumanizadora se contenga. De igual forma, urge poner fin a los muchos conflictos existentes, y para ello es menester lograr acuerdos globales para un desarrollo sostenible. La moderación es vital para poder avanzar en el espíritu de la armonía, en el abecedario del diálogo. También hay que hacer mucho más en la lucha contra la siembra del terror. En muchos países perduran modelos culturales y normas sociales de comportamiento que son más destructores de vida que constructores de existencias. El sufrimiento de inocentes cada día es
mayor, en parte por nuestro insensible y alocado estilo de vida. Cuando una sociedad se encamina irrespetuosamente hacia la desvalorización del ser humano como tal, acaba por no encontrar la motivación necesaria y tampoco la energía suficiente para atajar su propio absurdo. Por eso, conocer la verdad de nuestros propios hechos históricos debe plantearnos un compromiso inédito y creativo, ciertamente muy globalizador. Se trata de ahondar en nuestras propias raíces y de buscar, todos juntos, la supervivencia y la continuidad de nuestra exclusiva especie. Precisamente, la celebración en 2015 del Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto -27 de enero-, coincidente con el setenta aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial y la fundación de las Naciones Unidas, deben hacernos reflexionar sobre estos tiempos convulsos y de incertidumbre que vivimos. En esta introversión hemos de estar toda la humanidad, puesto que todos hemos de sentirnos responsables de todos, permaneciendo vigilantes frente a la intransigencia, las ideologías extremistas, las tensiones comunitarias y ante cualquier discriminación de las minorías.
Perspectiva
Alta exigencia académica Adán Pérez y Pérez
La alta exigencia académica y humanística, no se debe observar hasta en la educación superior, sino desde la preprimaria.
R
ecientemente, tuve el honor de participar en una sesión de trabajo académico con el rector de una de las universidades que funciona en esta ciudad, de la cual soy catedrático de una de las maestrías. Por lo mismo, a continuación comparto con mis amables lectores un resumen parafraseado del mensaje transmitido. El excelso académico inició su reflexión a partir de la siguiente interrogante, ¿qué es una maestría? Una maestría es un plus para todo profesional que tiene solo el nivel de licenciatura, por lo mismo, debe tener un criterio de diferenciación. En este sentido, los catedráticos de una maestría deben exigir a los maestrantes, entre otros aspectos, rigor científico en las investigaciones y en sus planteamientos teórico-prácticos, puntualidad en todo, evaluaciones con
criterios de calidad y diversificadas, uso del aula virtual y de otras tecnologías. El excelentísimo rector también conversó sobre el rol protagónico del catedrático universitario. Algunos -citó ejemplos-, durante su primera clase organizan grupos de trabajo y establecen un cronograma de exposiciones y la evaluación, versa sobro todos los temas expuestos por los estudiantes. Otros, llegan a su clase a preguntar y a responder preguntas o, en el peor de los casos, a dictar. No -replicó-, el docente universitario debe transmitir una experiencia, una identidad profesional o institucional, discutir en un plano superior una teoría o una propuesta, debe darle vitalidad al proceso de enseñanzaaprendizaje y, motivar a sus estudiantes. Además, debe evaluar con justicia, la justicia no tiene rostro, enfatizó. Asimismo, los maestrantes deben llegar a este nivel académico, motivados, disciplinados y comprometidos con el desarrollo de la sociedad. Un estudiante que no tenga estas motivaciones -tal vez-, sería mejor que se quedara solo con la licenciatura -indicó-. Al respecto, los docentes universitarios compartimos con las reflexiones del excelentísimo rector. apperez10@gmail.com
elQUETZALTECO MARTES · 27 de enero de 2015
De mis apuntes
Familia y sociedad Ana María de Molina
¿
Por qué la convivencia en nuestras ciudades se ha dificultado tanto? ¿Por qué se sale con miedo a las calles y se va con tantas precauciones en el transporte público? ¿Por qué la gente no sabe hacer colas y se amontona o se “cuela”? ¿Por qué tiran la basura en cualquier parte y los mercados parecen basureros? Con tanta mala educación los lugares bellos y agradables desaparecen mientras emergen las inmoralidades, la suciedad y el maltrato entre la gente. La mala educación y la incivilidad se lamentan por todas partes y eso es un síntoma de malestar, disgusto y miedo en los ciudadanos. Las razones pueden ser muchas: el crimen organizado, un gobierno desorganizado, una escolarización con bajo nivel educativo, la baja autoestima de los ciudadanos, leyes que
VOZ DEL
No se puede negar que de las familias buenas nacen sociedades mejores. no obedecen a la moral sino a la conveniencia de quienes las emiten, o leyes buenas pero que no se cumplen, funcionarios públicos adictos a las mordidas o sin idea de cómo organizar a la población para que impere el respeto, la ética y una convivencia civilizada. Las personas mayores propias de esta ciudad recuerdan con nostalgia una ciudad cuidada y limpia de la cual se sentían orgullosos; la población, quizá con menos escolarizada, tenía costumbres adecuadas al respeto de la dignidad de los demás; los ciudadanos honrados eran protegidos por las autoridades y la honradez y la cultura eran la carta de presentación de la gente de bien. Evidentemente el mundo y nuestra ciudad han cambiado desde las familias, no hay de otra, es en ella donde se mode-
13
OPINIONES
la el comportamiento recto y se transmiten los valores y como contrapartida donde se desvaloriza al ser humano, se da mala educación, se viven los contravalores y se destruye la sociedad; y así, de una familia sin valores salen los ciudadanos que arruinan la ciudad, los funcionarios públicos que demeritan sus cargos con sus sinvergüenzadas, los abusivos que atropellan las leyes, los trabajadores que no trabajan, los maestros que dan mal ejemplo y como corolario, con pocas excepciones, es de las malas familias de donde nacen los criminales y la gente que hace daño a la sociedad, arruina las ciudades y la convivencia civilizada. La solución es trabajar porque las familias cumplan la función social que les corresponde. anamademolina@gmail.com
LECTOR
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt
Reacciones tras el partido de Xelajú
C
on este equipito no llegaremos a ningún lado, es como decirle adiós al campeonato, que bien por marquense, jugaron un buen partido.
Fernando Díaz
N
o son los entrenadores los culpables, son los jugadores, no le ponen ganas y no tienen amor a la camiseta..
Afredini Mendoza
G
ana Xelajú, así tiene que ser, si es que quiere hacer un buen torneo y alcanzar la sexta Luna, Nahúm le ha dado otra cara al equipo, vamos superchivos.
Herbert Revolorio
Final de Miss Universo
E
lla es la más bella del universo, pero las demás que estaban en el mismo concurso también merecen ser las más bellas.
José Santiago Girón
Espacio jurídico
Notario latino Josué Felipe Baquiax
E
l notario en formación y todo ciudadano debe saber que existen dos sistemas jurídicos notariales con sus respectivas variantes. Es importante analizar lo concerniente al notario latino. Conforme a los antecedentes históricos, fue en la Declaración de Buenos Aires del 8 de octubre de 1948 donde se dio una definición que determina este carácter que he indicado anteriormente de la función notarial, en el sentido que “el notario latino es el profesional encargado de una función pública consistente en recibir y dar forma legal a la voluntad de las partes, redactando los instrumentos adecuados a ese fin y confiriéndoles autenticidad, conservar los originales de estos y expedir copias que dan fe de su contenido”. Para tener mayores elementos de
En Guatemala impera el sistema notarial latino, caracterizado ente otros porque se ejerce por un profesional del derecho. juicio, se debe tener en cuenta el acuerdo de la CNUE del 23 de marzo de 1990, conocido como Declaración de Madrid, donde se establece entre otros apartados, que “el notario es un oficial público que tiene una delegación de la autoridad del Estado para dar a los documentos que redacta y de los cuales es el autor, el carácter de autenticidad que confiere a dichos documentos, cuya conservación asegura, la fuerza probatoria y la fuerza ejecutiva”. En la Declaración de Madrid ya citada, se dice que el notario ejerce su función en el marco de una profesión liberal, que abarca todas las actividades jurídicas no contenciosas. En la actualidad puedo agregar que el notario actúa en el ámbito formal del derecho. Las características que he expuesto
sobre la función notarial de tipo latino son en principio esenciales para hablar de este sistema notarial y deberían ser los requisitos mínimos exigibles para poder vincular al notariado de este sistema imperante en Guatemala. Lo anterior implica que la actividad del notario guatemalteco se caracteriza por una delegación parcial de la soberanía del Estado conforme artículo 154 parágrafo tercero de la Constitución; garantiza la seguridad jurídica en la elaboración de contratos; la legalidad, autenticidad y fuerza ejecutiva y probatoria de éstos, así como la función asesora previa e imparcial prestada a los interesados, a través de los documentos autorizados que constituyen prueba preconstituida y surte efectos frente a todos. josuebaquiax@yahoo.com
F
elicidades a Colombia. Todas se merecían estar por lo menos entre las mejores, osea las más guapas.
Atonio Pons olombia tiene bien merecida la corona. La bella participante de Jamaica se merecía ser la primera finalista.
C
Dany Lazo
Tecnología para beneficio
C
ada vez vemos más personas con dispositivos de alta tecnología y de última generación, no estoy en contra de ello, solo espero que algún día, los jóvenes aprovechen estos recursos y sirva para que su intelecto lo dirijan al bien común y no a hacer maldades. Nuestra sociedad está cansada de dar malas mentes. La tecnología es una herramienta, no la causa de la amnesia colectiva.
Juan Reyes
14
nosotras
Otros premios La representante de Nigeria fue elegida Miss Simpatía; la soberana de Puerto Rico, Miss Fotogénica y Miss Indonesia ganó el mejor Traje Típico Nacional.
MARTES · 27 de enero de 2015 Editora: Ana Christina Chaclán García
Detalles de Miss Universo
COLOMBIA
SE corona Cincuenta y siete años tuvieron que pasar para que el país sudamericano volviera a ganar el máximo certamen de belleza, en el que Paulina Vega Dieppa, sobresalió ante 88 representantes. Por Luisa Ruano
Fotos elQUETZALTECO: AFP
Las cinco finalistas antes del veredicto.
Kaci Fennel, de Jamaica fue una de las favoritas.
Gabriela ISler se despidió de su reinado.
Martes
Elote y camarones INGREDIENTES: · 1 lechuga · 1 taza de tomates cherry partidos a la mitad · 2 piezas de elote en trozos · 12 camarones medianos · 1 cucharada de aceite de oliva y una de aceite de ajonjolí · 2 dientes de ajo picado Foto: cheforopeza.com
· Media cebolla picada y una cucharada de rabo de cebolla picados
LA HERMOSA pAULINA vEGA de 22 años le dio la segunda corona a Colombia.
Fuentes: missuniverse.com, univision.com y bellezauniversal.com
Nia Sánchez, Miss USA, es la primera finalista.
De ensaladaS · 1 chile pimiento picado · 1 cucharada de jengibre picado · 3 cucharadas de mayonesa, 1 de albahaca y salsa inglesa · Sal y pimienta · 2 dientes de ajo picados PREPARACIÓN: · En una sartén freír el ajo, la cebolla, jengibre, los rabos de cebolla, el chile pimiento y esperar que se doren hasta que tomen color.
· Por aparte sazonar los camarones y colocarlos a fuego alto en una sartén, luego se reservan y ahí mismo colocar los elotes. · Para hacer el aliño, mezclar la mayonesa, albahaca, salsa inglesa, sal y pimienta. · Al servir, colocar los ingredientes de forma decorativa, tomando la lechuga como base y por último acompañar con el aliño. Receta tomada del portal web cheforopeza.com.mx
15
LA NACIóN MARTES · 27 de enero de 2015
Percance Tres trabajadores de una finca murieron cuando el camión que los transportaba cayó en una hondonada en Taxisco, Santa Rosa.
Trasiego persiste en el país
Incautan 30 kilos de coca Antinarcóticos de la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron en Río Hondo, Zacapa, a cuatro supuestos narcotraficantes. Zacapa El operativo fue efectuado en el parqueo de una gasolinera en el kilómetro 135 de la ruta al Atlántico, en donde aparentemente se tenía previsto que los supuestos narcotraficantes Carlos Fernando Pérez Morales, de 40 años, Wilmer Arita
Rivera, 40; Delmy Guadalupe Salguero Moreno, 20; y José Guillermo Maderos Peralta, 46; efectuaran una transacción de drogas, según la PNC. Los agentes inspeccionaron dos de los tres automotores y con ayuda de la unidad canina descubrieron que en uno de ellos estaban ocultos 30 paquetes de supuesta cocaína, más Q11 mil 193 y US$200 en efectivo. En otros hechos las fuerzas de seguri-
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
droga incautada durante operativo en Zacapa.
Guatemala
Militares monitorean con perros El motivo del apoyo con caninos a las fuerzas de seguridad civil, explicó el portavoz del Ejército, Hugo Rodríguez, se debe a que esa área de la ciudad es uno de los puntos con mayor incidencia delincuencial. Aunque evitó dar el número de militares que apoyan con caninos, Rodríguez indicó que son escuadrones especiales de seguridad que se desarrollan en la zona 18, zona 12, Villa Nueva, y hoy será el turno de la Roosevelt. El vocero castrense agregó que los operativos se ponen en marcha, durante las horas pico, en las entradas y salidas de algunos centros comerciales. La Unidad Canina pertenece a la Brigada de la Policía Militar. Los escuadrones de seguridad ciudadana están integrados por cuatro mil 500 soldados. Prensa Libre
dad incautaron el viernes en el caserío Madronales, La Blanca, San Marcos, una bodega en la que supuestos narcotraficantes almacenaban 30 mil libras de anfetamina, valoradas en Q10 mil millones 206 mil, según fuentes oficiales. Escondido El producto, que se supone sería usado para la elaboración de droga sintética, estaba en 600 sacos de 50 libras cada uno, según fuentes de la Subdirección General de Análisis e Información Antinarcótica, de la PNC. De acuerdo autoridades poli-
ciacas, los encargados del producto escaparon del lugar al notar la presencia de las autoridades, por lo que se efectuó un rastreo en el lugar. El informe oficial indica que una denuncia a la línea antinarcótica 1577 alertó a las autoridades sobre el laboratorio clandestino. El operativo fue efectuado en coordinación con el Ministerio Público y la Fuerza de Tarea Tecún Umán. Veinticinco kilogramos de heroína valorados, cada uno, en US$50 mil, fueron decomisados cuando eran trasladados en un microbús, en el kilómetro 325, Raxruhá, Alta Verapaz. Prensa Libre
16
EL MUNDO
Tragedia vial Al menos cinco muertos y heridos dejó la caída de una camioneta a un abismo de más de 50 metros en la región de Cusco, sureste de Perú.
Martes · 27 de enero de 2015
Cumple primer año en el poder El presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, cumple hoy su primer año en el gobierno con un revés ante la oposición. Foto elQUETZALTECO: AFP Foto elQUETZALTECO: AFP
La tormenta alertó a los habitantes de Nueva York y la costa noreste.
Honduras
Aconsejan no salir de casa
Y es que la oposición le frustró la inclusión de la Policía Militar en la Constitución aunque celebra una baja en la tasa de homicidios. El Congreso rechazó el sábado una petición de Hernández de ratificar una reforma constitucional que colocaba a la Policía Militar de Orden Público (PMOP) bajo mando directo de la Presidencia, con 61 votos de los 128 miembros del Congreso. La votación "ha sido una cachetada al capricho del presidente", manifestó el expresidente Manuel Zelaya, líder de la oposición de
Histórica tormenta
Hernández gobierna Honduras donde la tasa de homicidios es de 66 por cada 100 mil habitantes. izquierda en el legislativo. La oposición acusó a Hernández, quien asumió el 27 de enero del 2014, de pretender tener una policía personal con 3 mil agentes para que apoye sus planes de reelección. La Constitución hondureña prohíbe la reelección presidencial y otorga a las fuerzas armadas el deber de "garantizar la alternabilidad en el poder". Zelaya fue derrocado en junio del 2009 por promover reforma y reelegirse. AFP
Nueva York y la costa noreste afrontaron ayer una colosal tormenta de nieve que provocó cancelar unos 4 mil 500 vuelos. Estados Unidos También se han puesto en marcha medidas excepcionales de prevención, luego de que las autoridades advirtieran que podría ser una de las "más fuertes jamás vistas". En Nueva York la nevada inició por la mañana, aunque se espera que lo peor llegue por la tarde y noche de hoy. Los pronósticos más pesimistas hablan de hasta 90 centímetros de nieve, lo que sería un récord para la ciudad. La tormenta, bautizada "Juno" y que estaría acompañada de vientos de hasta 120 kilómetros en ciertas zonas, provocará fuertes caídas de nieve en el noreste de EE.UU., anunció el Instituto de Meteorología Nacional, que emitió el aviso de tormenta para Nueva York y Boston hasta la frontera canadiense.
El primer impacto se vio en el tráfico aéreo de la costa noreste de Estados Unidos. Ayer, a media mañana, ya habían más de 2 mil 200 cancelaciones y para hoy unos 2 mil 400, la inmensa mayoría de ellas en los tres aeropuertos neoyorquinos (JFK, Newark y La Guardia), según el sitio especializado Flightware. El aeropuerto internacional Logan de Boston (Massachusetts, noreste) también veía su tráfico seriamente afectado con unas 650 anulaciones y estará cerrado. "Prepárense para algo peor de lo que hemos visto hasta ahora", dijo el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, quien pidió a los ciudadanos no "subestimar" la tormenta y permanecer en sus hogares lo más que puedan, además de no andar en las rutas, adelantó que prevén cerrar escuelas hoy. AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
Ordenan a primera obispa
Reino Unido · Elizabeth Jane Holden Lane, de 48 años, se convirtió ayer en la primera obispa de la Iglesia de Inglaterra, anglicana, en una ceremonia en la espléndida catedral gótica de York que pone fin a cinco siglos de discriminación.
elQUETZALTECO MARTES · 27 de enero de 2015
SOCIEDAD
17
Invitan a gran fiesta de carnaval Organizadores de la celebración en Mazatenango visitaron Xela para convocar a todo el occidente. POR Luisa Ruano
Niñas participarán en actividades del carnaval.
Del 14 al 22 de febrero, las calles de Mazatenango se llenarán de baile, color, alegría y belleza. Durante la visita, la municipalidad de esa localidad presentó a las candidatas de los certámenes que se realizarán, asimismo esperan la llegada de más de medio millón de personas. En la festividad habrá variedad de desfiles y conciertos.
Fotos elQUETZALTECO: Luisa Ruano
Los trajes de fantasía son característicos de la fiesta.
EMPLEOS
GUÍA DE OFERTAS
VENTAS
CLASIFICADOS INMUEBLES VARIOS INMUEBLES
18
ACCIóN
Afición responde Un total de 5 mil 759 aficionados asistieron el domingo al Mario Camposeco, dejando una ganancia de Q102 mil 471.90 al club.
MARTES · 27 de enero de 2015 Editor deportes: Giovanni Calderón
DIRIGENCIA CONFIRMA SEGUNDA CONTRATACIÓN
López se unirá a Xelajú El volante nacional Jonathan López arribará mañana a Quetzaltenango para sumarse a su nuevo equipo. POR Stuardo Calderón Ayer se dio a conocer que la dirigencia del club llegó a un acuerdo con el mediocampista nacional Jonathan López, quien se convertirá en la segunda incorporación oficial de los quetzaltecos para este torneo. El presidente de la institución Francisco Santos, confirmó que el arreglo con el jugador es oficial, y que mañana esperan que se presente a las instalaciones del estadio para anunciar su contratación. López llegaría a ocupar el extremo derecho del plantel, algo que el técnico Nahúm Espinoza había solicitado para este semestre, donde Xela se ha visto mal y ha carecido de jugadores que puedan desequilibrar por ese costado. "No tenemos salida por derecha, necesitamos un hombre rápido que sea capaz de romper marcas por ese costado y pueda crear opciones a gol", aseveró el timonel chivo al terminar el juego ante Marquense Un detalle a resaltar es que Xelajú aún tiene abierta una plaza de extranjero, debido a que Aslin Rodas no ha sido inscrito como jugador foráneo.
Foto cortesía: Antigua GFC
Jonathan López arribará mañana a Xela para firmar su contrato.
206
minutos sin marcar una anotación, registran los quetzaltecos en sus últimas presentaciones.
44
Por ciento de efectividad contabiliza el cuadro altense al salvar cuatro puntos de nueve posibles.
Retornan Hoy a las 8 horas, Xela reanuda sus labores concentrado en el partido del sábado ante Petapa, donde llegan con la presión de recuperar los cinco puntos que dejaron escapar en sus últimas dos actuaciones.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Ante Marquense, Xelajú careció de efectividad y cedió el empate.
19
Sigue marcando
Últimos ajustes
Ana Lucía Martínez anotó su cuarto gol con el Dinamo, que venció 2-0 al Parquesol y llegó al cuarto lugar de la tercera división de España.
América de Salcajá y Cuervos de Ostuncalco realizan los últimos preparativos para su debut este fin de semana en Segunda División.
Tras sumar un triunfo, un empate y una victoria, Xelajú marcha quinto en la tabla con cuatro unidades. Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Hoja de vida en el futbol Este ha sido el camino del nuevo refuerzo de los chivos en el medio nacional. Debutó con Marquense en 2009 y estuvo hasta la temporada 2012; al año siguiente, firmó con Municipal, donde no pudo brillar. Posteriormente, se unió a las filas de Antigua Guatemala y para este año se esperaba que firmará con el Santos de Guápiles, pero a última hora, el club costarricense le notificó que estaba fuera de sus pretensiones.
�
Es un jugador con cualidades interesantes que puede venir a aportar mucho”. Francisco Santos Presidente
De iniciar en el liderato, Xelajú ha caído a la quinta posición de la tabla con cuatro unidades y una diferencia positiva de cuatro tantos.
Mañana se especula que el mediocampista nacional arribe a la ciudad para firmar su contrato e integrarse al resto de la plantilla. Foto cortesía: Comunicaciones FC
20
ACCIÓN
elQUETZALTECO MARTES · 27 de enero de 2015
EL RINCÓN DE LOS
SUPERCHIVOS
Escríbenos y comparte tu pasión Envía textos y fotografías al correo electrónico superchivos@elquetzalteco.com.gt o mensajes de texto al número 40045602, y léelos los jueves y sábados en esta sección.
"Creo que el equipo debe trabajar más en la ofensiva, porque ante Marquense se tuvieron muchas opciones pero no se concretaron". Atte. Eliseo Gómez
"El torneo recién está empezando pero creo que los jugadores deben esforzarse más para lograr los triunfos". Atte. Leticia López
Comparten con su ídolo Aficionados aprovecharon para tomarse la fotografía del recuerdo con el único tricampeón con Xela, Fernando Patterson.
"Como aficionados exigimos más esfuerzo en la cancha. Ganense su sueldo y no defrauden a la mejor afición del país". Atte. Francisco López
elQUETZALTECO MARTES · 27 de enero de 2015
Disputada final del béisbol altense
Boer es tricampeón En una peleada final, Boer se impuso en dos juegos a Yankees y consiguió su tercer título en el torneo quetzalteco. Por Raúl JUárez El formato de competencia se estableció en ganar dos de tres juegos. En el primer duelo Boer tuvo una destaca actuación desde la lomita y venció 13 carreras a 9. A las 12 horas se pactó el segundo duelo, que fue emocionante desde el arranque. En las primeras entradas, Yankees tuvo poderío en sus bates y ya ganaba 13-2, sin embargo Boer preparó un regreso espectacular, y en la quinta entrada lograron
empatar a 20 carreras por equipo. Yankees tuvo su debilidad en el picheo y no pudo cerrar bien en la penúltima entrada, con lo cual Boer logró una ventaja 22-20 misma que no perdería hasta el final. "Orgulloso de este grupo de jugadores que no se rindió, dedico este triunfo a Dios y a mi familia que siempre me apoya", expresó el jugador José Contreras. En tanto el entrenador, Ricardo Gatica, resaltó la unidad del grupo. "Este más que un equipo es una familia, felicitamos a Yankees por ser un digno rival", finalizó.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
El choque estuvo cargado de grandes jugadas, tanto a la ofensiva como a la defensiva.
El equipo de boer festejó su tercer campeonato logrado el pasado domingo.
El equipo de Metalumex venció 1-0 a Tocby y se coronó campeón del futbol de mujeres en el torneo de Fuerzas Básicas de Xela.
El duelo desarrollado en la cancha de la plaza Ciani, tuvo grandes emociones y un buen marco de público. Desde el arranque, el cuadro de Metalumex tomó la ventaja tras una buena jugada colectiva que derivó la
Opinión Análisis arbitral
La humildad en el árbitro de futbol
M
Mandan en futbol femenino Por Raúl Juárez
21
La humildad parece estar en peligro de extinción entre los valores más importantes que debe tener todo árbitro de futbol.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
anotación de Ángela Victoria. En la segunda mitad, el duelo seguiría con grandes jugadas, pero el marcador ya no se movió. "Este triunfo es gracias a todas la compañeras que hicieron cada uno su trabajo", recalcó la anotadora del tanto de la victoria. Además se premió a la goleadora, Yohana Hernández, y la portera menos vencida, Astrid Rivas.
ACCIÓN
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Metalumex alcanzó su segundo trofeo de campeonas en el torneo Fuerzas Básicas.
ucho se ha confundido el término de humildad; la mayoría de personas la asocian con situación elmar económica, rodas condición social, preparación académica y hasta el origen étnico y nada está más lejos de la realidad que lo anterior. La humildad en el réferi se refleja en el respeto a las reglas del juego, hacia los compañeros árbitros, para con los jugadores y miembros del cuerpo técnico y por supuesto respeto para los aficionados. Cada vez resulta más común observar con cierta preocupación que los árbitros le gritan o realizan gesticulaciones déspotas sobre los jugadores, en ese preciso momento se pierde la capacidad y surge la prepotencia. El juez debe tener claro que la única forma de ganar respeto es otorgarlo primero, jamás perder un semblante natural y una comunicación cordial con todos los jugadores es la fórmula para actuar como un líder y no como un tirano. Otro aspecto muy preocupante es que el réferi ha perdido la confianza en sus compañeros, y algunos de ellos han cometido errores garrafales al no tomar en cuenta las indicaciones de sus árbitros asistentes; creen que han llegado a un nivel “divino” y menosprecian el trabajo de equipo, el cual, es la clave principal para llegar a alcanzar un buen arbitraje en un partido. Algunos árbitros de nuestro futbol están perdiendo las coordenadas correctas y además de ególatras están pecando de sobrevalorar sus capacidades individuales y eso se nota de inmediato. “Entre más alto se cree llegar, más duro es el 'somatón'”, cuando este refrán se cumpla en ellos; tal vez así recuerden que la humildad es además de un valor moral importante, una herramienta que puede ayudar a corregir, a valorar,
22
ACCIÓN
elQUETZALTECO MARTES · 27 de enero de 2015
ASOCIACIÓN DEL DEPORTE CIENCIA
Desean prolongar dominio La Asociación de Ajedrez de Xela busca seguir con la hegemonía de los últimos tres años, donde han sido campeones. Expectativas 2015
Ajedrez Por Raúl Juárez Uno de los deportes con mayor nivel en Xela es el Ajedrez, donde se ha destacado no solo a nivel nacional sino internacional. Para este año, los dirigentes expresaron que las expectativas están en mantener el nivel en categoría escolar, donde Xela ha ganado el primer lugar en los últimos tres años. "Se tiene a nivel escolar una buena selección infantil y juvenil, nuestra meta es ganar nuevamente el campeonato nacional", declaró el entrenador Mynor Flores. Además informó que se intentará ganar de nuevo los boletos para ajedrecistas altenses a los juegos de Codicader, donde Guatemala ha tenido representatividad chiva en los últimos años, logrando alcanzar buenos resultados. Flores añadió que por el momento, a nivel federación se quiere subir el número de atletas que están en primera categoría, que actualmente son ocho, y se busca duplicar la cantidad para el presente año. "Los deportistas que están en la primera categoría son tomados en cuenta para selecciones y pretendemos aumentar el cupo para tener posibilidades de tener convocados", reconoció el entrenador. Para este año también se tiene la expectativa de crear una nueva asociación en el municipio de Coatepeque, que se uniría a las ya establecidas en Salcajá, San Juan Ostuncalco, Concepción, Cantel y Quetzaltenango. El presidente de la asociación departamental, Samuel García, manifestó que este año se seguirá con el apoyo a los deportistas quetzaltecos con el afán que este deporte siga creciendo en número de seguidores, así como en el nivel de los seleccionados de Xela en los municipios donde se práctica.
90 Atletas
son integrantes de la Asociación de Ajedrez
3
Años consecutivos lleva Xela en el primer lugar.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Principales competencias
Los quetzaltecos tienen como objetivo estar en los procesos de selecciones nacionales que competirán en la plataforma internacional, tanto a nivel escolar como de la federación.
Para este año, la selección tiene varios retos que afrontar. · Eliminatorias a Codicader, en febrero. · Juegos Nacionales, en abril. · Nacional Mayor, en junio. · Torneo Internacional de Independencia, septiembre. · Torneo Internacional de Tapachula y Panajachel, en noviembre.
Información Entrenadores Mynor Flores y Eduardo Rojas
Contacto Casa del Deportista, de 15 horas en adelante
Horarios Lunes y jueves, avanzados, 16 horas; miércoles y viernes, principiantes, 15 horas.
Torneo Independencia Nivel· Una de las expectativas también es mejorar el torneo local que organiza la Asociación, y seguir dentro de uno de los eventos más destacados a nivel nacional, este se realiza en septiembre.
elQUETZALTECO MARTES · 27 de enero de 2015
ACCIÓN
REAL MADRID
LUCAS SILVA se vistió de blanco desde ayer y pisó el campo del Santiago Bernabéu.
Lucas Silva peleará la titularidad El joven centrocampista brasileño mostró ayer esperanza en su presentación como jugador blanco. España "Ser titular es uno de mis objetivos, pero evidentemente hay que ir paso a paso. Llego para ayudar al club", manifestó Silva a la prensa durante su presentación en el estadio Santiago Bernabéu. "Me siento muy bien. Vengo ahora para buscar mi sitio", añadió el jugador brasileño, que llega al Real Madrid, procedente del Cruzeiro. Lucas Silva es el cuarto jugador latinoamericano que llega al cuadro albo esta temporada, luego de los fichajes del costarricense Keylor Navas y el colombiano James Rodríguez, y la cesión del mexicano Javier "Chicharito" Hernández, lo que explicó por el buen momento del fútbol en América Latina. "Cada vez el futbol de Latinoamérica está de moda, tiene una buena competitividad, todos los jugadores tienen un nivel muy alto, y los equipos europeos lo saben y quieren reforzarse con buenos jugadores", aseguró Silva en una rueda de pren-
23
Foto elQUETZALTECO: AFP
Contacto con afición Después de la conferencia de prensa, Silva bajó al terreno de juego del Santiago Bernabéu. "Me dio un poco de frío en el estómago cuando entré en el campo y vi a los fans", afirmó el jugador. El nuevo volante del Real Madrid jugará con el número 16 en la espalda, y según la prensa española, los blancos pagaron entre 13 y 14 millones de euros.
sa, posterior a su presentación. Doble campeón de Brasil con el Cruzeiro (2013, 2014), Silva disputó mas de 90 partidos con el club brasileño y marcó cuatro goles. AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
El VOLANTE brasileño llega a Madrid luego de brillar en su país con el Cruzeiro.
Agradecen a Román
Juan román riquelme militó en Boca Juniors y Argentinos, en su país, además de Barcelona y Villarreal en España.
Aficionados, futbolistas y periodistas reconocen la brillante carrera del astro Juan Román Riquelme, que anunció su retiro del fútbol profesional a los 36 años. ARGENTINA
Foto elQUETZALTECO: AFP
"Fueron 18 años de carrera brillante. Se va porque no encontró un objetivo que lo sedujera", señaló el diario Clarín, que tituló su portada del suplemento deportivo: "Gracias por todo, Román".
18 años
como futbolista profesional vivió Román.
Riquelme partió de Boca Juniors, el club de sus amores, en julio pasado tras no llegar a un acuerdo con la dirigencia actual. Tras el último semestre en Argentinos Juniors, anunció el domingo su retiro en una entrevista por televisión, sin rueda de prensa, pese a su confesado anhelo de seguir en las canchas hasta los 40 años. AFP
elQUETZALTECO MARTES 路 27 de enero de 2015
24