elQUETZALTECO 3105

Page 1

www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala

Viernes 30 de enero de 2015 • Año XXXI • Número 3105

Sala Quinta encuentra razones de forma

Anulan condenas de 108 y 123 años

Repetirán juicio por secuestro y asesinato de Kelly Margoth Díaz. > 2 Huye chofer de microbús C-329BLF, supuestamente en estado de ebriedad, en el periférico, zona 7 de la ciudad altense.

Foto elQuetzalteco: Stuardo Calderón

Cooperación Foto elQuetzalteco: Misael López

Embajador de EE. UU. ratifica apoyo a la seguridad local. > 4

Más de Q50 mil en daños

En la madrugada piloto estrella microbús contra postes. > 8

Incendio alarma

Cementerio saturado

Daños en restaurante aledaño a terminal. > 3

Desde 1879 van 125 mil inhumados en Xela. > 5

Aqua es el color de temporada

> 14

Hacemos dinero para construir mejores servicios

Se viste de superchivo

Ideas de Marck Zuckerberg. > 10

Volante, Jhonatan López, se une a Xelajú MC. > 20

EXPLOSIÓN: DOS MUERTOS Y 66 HERIDOS Cisterna causa tragedia en Hospital Materno Infantil, en México. > 16


LO DESTACADO

elQUETZALTECO VIERNES · 30 de enero de 2015 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj

VITRINA

Joven asesinada en 2011 Kelly Margoth Díaz Mazariegos, de 17 años.

TIPO DE CAMBIO: Q7.65

Estudios En el 2011 se iba a graduar de bachiller en Medicina, estudiaba en un colegio de Xela. Familia Era la menor de tres hijos de Hortencia Reyes, quien indicó que Kelly era una persona buena, noble y cariñosa. Sus compañeros de estudio la identificaban como buena compañera y activa en las clases.

Sus sueños Díaz tenía distintas aspiraciones, una de ellas era graduarse y otra viajar a Estados Unidos para reunirse con su padre. Fue hallada muerta en una zona boscosa, atada y con heridas de bala en la cabeza.

Ojo DEL reportero

Irrespeto en ingreso al HRO Pilotos de unidades urbanas se estacionan en acceso al Hospital Regional de Occidente, lo que dificulta el ingreso. Foto: Misael López

AGENDA

CLIMA

Acto · Bombero Gonzalo Marroquín, nombrado embajador de la Paz. Fecha: hoy Lugar: Centro Intercultural, zona 3 Horario: 8

Pocas nubes 0°C Min. 20°C Max.

www.elquetzalteco.com.gt Detectan un caso atípico de "vaca loca" en localidad de Noruega

Crimen vuelve a la

IMPUNIDAD

Sala Quinta da con lugar repetir el juicio contra secuestradores sentenciados a más de cien años en 2011.

Efemérides: 30/1/1993

Ataque en el centro de Bogota Grupo terrorista realiza un atentado en Colombia. Mueren 25 personas y 70 resultan heridos.

LEA HOY

Fiesta en San Mateo Con conciertos, municipio quetzalteco celebra 132 años de ser elevado de categoría. > 11

ADEMÁS POR Shirlie Rodríguez La Sala Quinta de la Corte de Apelaciones del Ramo Penal, Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente de Quetzaltenango, determinó repetir el juicio en contra de Nixon Avizai Gramajo Díaz, Danilo Elí Gramajo Reyes, Edvin Rolando Díaz Ramírez y Mirgido Edilsar Gramajo López, condenados por el secuestro y muerte de Kelly Díaz Reyes, en aldea El Rodeo, San Carlos Sija. Dasma Guillén, presidenta de la referida Sala, expresó que la orden fue después de una casación que presentaron los acusados Gramajo Díaz y Gramajo Reyes. "La Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) pidió que se absolviera la sentencia o se repitiera el juicio y acatamos la orden", puntualizó. Rodolfo Díaz, de Fundación Sobrevivientes, expuso que pondrán un amparo en contra de la decisión de la Sala, porque la CSJ solo conoció la casación de Nixon, se solicitó fundamentar el delito de asociación ilícita y ellos de manera ilegal favorecen al resto.

Repiten juicio en caso de Roberto Molina Osborne La Sala de Apelaciones de Retalhuleu reenvió el expediente para que se repita el juicio en contra de Molina, condenado en dos ocasiones a 50 años por la muerte de sus padres.

Cronología del caso En el 2011 fueron sentenciados por el secuestro y muerte de joven. · En abril del 2011 se realizaron las capturas de los cuatro implicados en el secuestro y asesinato de Kelly Díaz, estas fueron en San Carlos Sija y la cabecera departamental de Quetzaltenango. · El 11 de abril del 2011, la jueza del Juzgado Tercero de Primera Instancia Penal ligó a proceso a los cuatro acusados, y fueron enviados a prisión preventiva en la Granja Penal de Cantel. · En diciembre de 2011, Nixon y Danilo Gramajo Reyes fueron condenados a 108 años de prisión por tres delitos; a Edvin Díaz y a Mirgido Gramajo les impusieron 123 por cuatro delitos.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

2


elQUETZALTECO VIERNES · 30 de enero de 2015 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj

LO DESTACADO

Mercado vulnerable a incendios

Vendedores dicen que han solicitado en varias ocasiones la revisión del tendido eléctrico del mercado, y no les han dado respuesta.

Material volátil y malas conexiones eléctricas, principales factores que vulneran a la terminal Minerva, zona 3 de Xela.

Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac

Inhumarán a hermanos

POR José Diego puac Ayer por la mañana, la habitación de un restaurante que se ubica en la 4a. calle de la zona 3, terminal Minerva, prendió en llamas, atentando contra la vida de comerciantes del sector y diversos locales. "Perdimos todas nuestras cosas que teníamos ahí", comentó entre lágrimas uno de los trabajadores del restaurante, quien por a la situación no se identificó. Arrendatarios del mercado indicaron que el incendio se originó en el dormitorio del restaurante, donde más de 10 trabajadores viven; se percataron del hecho por el humo. Personeros de Cruz Roja informaron que atendieron en el lugar a ocho personas, algunos presentaban crisis nerviosa y otros problemas respiratorios por el humo.

Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac

Hoy será el entierro de los dos niños que murieron calcinados en su vivienda en la aldea Belén, El Palmar, el miércoles reciente.

Origen Rosa Poz, socorrista de la Quinta Compañía de Bomberos Voluntarios de Quetzaltenango, informó que el siniestro se originó por un cortocircuito dentro de la habitación, de unos 70 centímetros de ancho por cinco metros de largo. Añadió que las pérdidas se calcularon en Q15 mil, porque se quemó la ropa y literas, entre otras pertenencias de los empleados. Bomberos

3

retiraron los cilindros con gas propano del restaurante para evitar que el fuego los alcanzara. El servicio de energía eléctrica fue suspendido por varias horas en las cercanías donde se registró el suceso. Hugo Urízar, de Cruz Roja, aseve-

ró que se debe reorganizar el mapeo de cables de energía en el mercado para prevenir más incendios. Gonzalo Marroquín, de Bomberos Voluntarios, añadió que las conexiones eléctricas son obsoletas, y hay productos inflamables en el sector.

Beatriz Sales de León, madre de Neymar Gustavo y Ángel Estuardo Pérez Sales, de ocho meses y 3 años respectivamente, expresó que la inhumación será hoy a las 11 horas en el cementerio de Calahuaché, El Palmar. Sales pide apoyo de la población, porque además de perder a sus hijos, perdió la vivienda donde residían desde hace tiempo.

El incendio se originó en una habitación, en la parte de atrás del restaurante.

Carniceros se organizan Representantes de municipios del departamento participaron ayer en la primera reunión para integrar asociación. POR Oswaldo cOP

Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop

Expendedores de carne sostuvieron la primera reunieron en un restaurante de la zona 3 de Xela.

Debido al constante incremento en los precios de la carne de res, el sector de carniceros del departamento de Quetzaltenango ha empezado a organizarse para solicitar al

Gobierno que se mantenga una estabilidad en los costos. César Aníbal Rojas, uno de los expendedores de carne en Xela, explicó que se ha integrado una junta directiva provisional, y que se espera que en las siguientes semanas se puedan reunir con todos los miembros de los diferentes municipios

para que se realicen las elecciones formales, porque la directiva llevará las peticiones al Gobierno. Unión del sector En la actualidad, se cuentan con la participación de carniceros de San Juan Ostuncalco, Salcajá y Xela. También tres municipios de Totonicapán, siendo estos la cabecera departamental, San Francisco El Alto y San Cristóbal. Expendedores de carne esperan tener el apoyo de más municipios.


4

QUETZALTENANGO VIERNES · 30 de enero de 2015

Autoridades locales plantean petición

Embajador visita Xela Ayer, Todd Robinson, diplomático de Estados Unidos en Guatemala, se reunió con jefes ediles de Quetzaltenango. POR leonel rodas Cuatro meses después de haber sido nombrado por el presidente Barack Obama, embajador de Estados Unidos en Guatemala, Robinson visitó la ciudad altense. Durante su estadía, que duró menos de una hora, emitió un breve discurso a los asistentes a la "Segunda Conferencia Cuatrimestral con alcaldes, gerentes de programas de prevención, seguridad, Policías Municipales de Tránsito, líderes comunitarios y étnicos", que se enfocó en los aspectos de seguridad. Robinson aseguró que su presencia en la metrópoli de Xela es una muestra del apoyo en temas de seguridad ciudadana que la embajada que preside y su Gobierno continuará ofreciendo en el departamento y otros lugares del país. "Nuestro compromiso con las comunidades de Guatemala es fuerte porque queremos luchar contra del crimen organizado, la corrupción, las extorsiones y el narcotráfico; por

Plantean solicitud

Juntos podemos luchar contra la violencia que afecta al país y a las comunidades". Todd Robinson Embajador de EE. UU. en Guatemala

Autoridades locales dan petición a embajador Robinson.

ADEMÁS

Dora Alcahé, gobernadora departamental, refirió que gestionaron ante el diplomático la donación de 600 cámaras de vigilancia para ser instaladas en "puntos rojos y ciegos" del municipio de Quetzaltenango.

Embajador carismático

eso estamos dialogando estrategias con los jefes ediles", aseveró. Miguel Gómez, alcalde de Olintepeque y presidente de la Mancomunidad Metrópoli de Los Altos, calificó de importante la ayuda que dará el país norteamericano. La comitiva del diplomático incluyó a Kristen Smith, agregada del Departamento de Seguridad Interior de EE. UU., quien abordó la problemática de los menores de edad que viajan solos a ese país.

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

TODD ROBINSON asumió el cargo de embajador en el país el 16 de septiembre del año anterior.

Stephen McFarland, ex embajador de Estados Unidos en Guatemala, duró tres años en el cargo y visitó más de cinco veces la ciudad. Siempre expresó ser admirador de la belleza de Xela.

Inauguran exposición Hoy partir de las 19 horas en Ciudad de la Imaginación, presentaran Muxu'x, una muestra del artista Benvenuto Chavajay. Por José Juan Guzmán Foto: Benvenuto Chavajay

El artista que tiene origen tz'utujil también ha destacado en el performance y en las letras.

Muxu'x, en tz’utujil significa "ombligo", y hace referencia al deseo del artista de encontrar su origen.

"La muestra contendrá 14 piezas en las que destacan esculturas, fotografías, performance, audiovisuales y pintura; algunas son nuevas y otras ya las ha expuesto el multifacético", indicó Alba Carrasco, comunicadora de Ciudad de la Imaginación.

Junto con la inauguración se realizará un recorrido por las obras, a cargo de Pablo Ramírez, quien curó las piezas artísticas que estarán a la vista del público hasta el 6 de marzo. Chavajay es originario de San Pedro la Laguna, Sololá, y ha expuesto en Estados Unidos y Costa Rica, también participó en la última Bienal de Arte Paiz. La exposición es gratuita y está abierta para todo público, en la 5a calle 14-10 en la zona 3 de Quetzaltenango.


elQUETZALTECO VIERNES · 30 de enero de 2015

QUETZALTENANGO

5

El Cementerio General de Quetzaltenango guarda una historia cautivante en cada una de sus secciones; enlistamos algunos detalles del lugar:

Vista satelital del camposanto

· El camposanto inició su funcionamiento en 1840, sin embargo, fue hasta 1879 cuando se hizo el primer registro, el difunto Valentín Alvarado. · Se estima que las instalaciones abarcan un kilómetro cuadrado, que se divide en las áreas denominadas primer cementerio y segundo camposanto, además de un área ampliada. · De acuerdo a datos internos, desde que se presentó la primera inhumación, hace 136 años, se han sepultado a más de 125 mil personas. · Administradores del recinto estiman que este se encuentra lleno en un 90 por ciento, por lo que urge habilitar otro lugar en la ciudad. · El inmueble genera dos camionadas mensuales de desechos sólidos, mientras que durante las jornadas de limpieza, de abril y octubre, se sacan alrededor de 55 camionadas de basura. · El personal administrativo y operativo lo integran nueve personas, lo que hace vulnerable los terrenos ante los delincuentes y chatarreros que han causado daños considerables.

Muni de Xela sin planes para camposanto

Se agota el espacio De acabarse el área para las inhumaciones en el Cementerio General, la comuna altense no cuenta con otra sector. el alcalde Jorge Barrientos no cuenta con un plan.

POR leonel rodas En tres años, los administradores del camposanto de la ciudad de Quetzaltenango proyectan que se acabará el espacio disponible para inhumaciones. Pese a lo anterior, la corporación municipal que preside

Desinterés Salvador Sánchez, analista municipal, consideró que hay desinterés del jefe edil de resolver la situación a fondo, porque durante sus tres mandatos pudo adquirir un espacio

y habilitar otro cementerio. De acuerdo a Barrientos, está en marcha un plan paliativo que consiste en la construcción de cinco mil nichos y la edificación de otros en el área perimetral, además de mejorar la iluminación, la cual requerirá una inversión de Q800 mil. José Pérez, administrador del camposanto, manifestó que la situación es preocupante porque cada año se inhuman a unas 800 personas. A criterio del médico Roberto López, el aumento de sepulturas en el cementerio de la zona 1 pone en riesgo la salud de vecinos.

ADEMÁS

Cementerios comunales Chiquilajá, Chichigüitán y Las Majadas, son comunidades de Xela que tienen sus camposantos.

Requisitos para un cementerio

E

l acuerdo gubernativo 21-71 del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, establece que la construcción de nuevos cementerios solo podrá autorizarse en terrenos secos y ventilados, con rumbos apartados de los vientos dominantes, que a juicio de la respectiva autoridad sanitaria, reúnan las condiciones higiénicas necesarias y cuya distancia, desde cualquiera de sus lados al área propiamente urbana de la ciudad o población de que se trate, no sea menor de 200 metros lineales.

Limpian área de ventas Inquilinos de la 16 avenida de la zona 3 realizaron ayer una jornada de aseo con el apoyo de Bomberos Voluntarios. POR leonel rodas

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

Vendedores buscan comerciar sus productos en un lugar más higiénico; la jornada duró más de una hora.

Desde tempranas horas, más de 50 comerciantes dejaron de lado sus puestos de venta de frutas y verduras en el mercado La Democracia para portar escobas y mangueras

proporcionadas por la Quinta Compañía de Bomberos Voluntarios y limpiar sus espacios. Más comodidad "Nos pusimos de acuerdo con el resto de comerciantes para arreglar el lugar porque había contamina-

ción, y durante la temporada de lluvia se genera lodo; ahora nos sentiremos más cómodos y estoy segura que también nuestra clientela", manifestó Sindy Ochoa. Leonel Aguilar, vendedor, comentó que como sector informal están agrupados para velar por el mejoramiento de las instalaciones. Jorge Barrientos, alcalde y presidente de la Comisión Municipal de Abastos, refirió que este año coordinarán con los inquilinos de los mercados varias mejoras a las instalaciones de los mismos.


6

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO VIERNES · 30 de enero de 2015

Cosechas son afectadas El 2014 fue catalogado como un año complicado para la agricultura del país.

El año pasado, cultivos de maíz fueron afectados en la región debido a la sequía prolongada.

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

En 2014 hubo pérdidas en agricultura

Aconsejan adelantar siembra por sequía Agricultores comienzan a preparar la tierra para cultivar maíz y frijol con la esperanza que este año la cosecha no se pierda.

La sequía prolongada, el exceso de lluvia y el granizo, afectaron los cultivos del occidente, especialmente de papa y maíz. El año pasado, la sequía fue en julio, y se alargó hasta septiembre, lo que representó 45 días sin lluvia. Según los registros del MAGA, las pérdidas del 2014 se contabilizaron en Q4 millones 399 mil 155, y se reportaron más de 7 mil familias afectadas en la región. A raíz de esto, el MAGA creó un programa llamado Oportunidad, donde se busca beneficiar a 7 mil 901 familias agricultoras, proporcionándoles alimentos como maíz, frijol y atol para compensar las pérdidas por la temporada.

Evitar pérdidas Expertos ofrecen recomendaciones a los agricultores. Para evitar que la siembra de este año se pierda, expertos recomiendan que se adelante esta actividad por lo menos dos semanas antes del periodo normal. Otra opción es contar con sistemas de miniriego, en caso de que el periodo de lluvia se retrase, porque los cultivos necesitan de mayor cantidad de agua para su crecimiento. Es recomendable que no siempre se siembre lo mismo en la tierra porque para que esta produzca es importante cambiar la diversificación de cultivos, por ejemplo un año sembrar maíz, el otro papa y así de forma sucesiva.

POR Leslie de León Variantes en la cantidad de lluvia, frío y calor, son los riesgos generales que padece la agricultura, a causa de esto, las personas han preferido ya no invertir en la siembra. De acuerdo con el ingeniero agrónomo César Lima, el maíz, frijol y haba comienzan su ciclo en esta época del año, porque se prepara la tierra para sembrar, y las primeras lluvias son las que ayudan a la germinación de las semillas. Mencionó que el arado de la tierra se hace en esta época por la necesidad que tienen los cultivos de llenar requisitos hídricos. Autoridades del

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Agricultores deben sembrar antes de lo normal para evitar daños en cultivos. Ministerio Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) señalaron que se prevé que este año la temporada de sequía se adelante al igual que en el 2014, y se presente entre el 10 y 15 de julio, por eso piden a los agricultores que adelanten sus siembras. Mario Guzmán, de la Asocia-

ción de Papicultores de San Martín Sacatepéquez, explicó que para quienes cuentan con sistema de miniriego, el primer cultivo es a principios de febrero y el segundo en marzo, y los agricultores tienen la esperanza de que no existan pérdidas, porque muchos este año optaron por de-

dicarse a otro trabajo que no sea la agricultura por la baja cosecha en 2014, debido a la sequía prolongada. "Esperamos que el periodo seco entre el invierno no se extienda. Algunos han cambiado y siembran papa en lugar de maíz, aunque se gane menos", puntualizó Guzmán.


elQUETZALTECO VIERNES · 30 de enero de 2015

QUETZALTENANGO

7

Única escuela nacional en el país

Requisitos para ser radiólogos POR Michel Pérez Esta escuela está ubicada en el Hospital Regional de Occidente (HRO) y estudiar ahí no tiene costo. La convocatoria está abierta para los que quieran optar por una beca, la fecha límite para recibir la papelería es el 10 de abril. Los cursos inician en julio de este año, y tienen una duración de 18 meses, donde el estudiante obtiene el título de técnico en Radiología e Imagenología Diagnóstica, informó el docente Juan Carlos Zapata. El pénsum de estudios incluye anatomía y fisiología humana, física radiológica, protección radiológica, enfermería, ética profesional, terminología médico-radiológica, procesado radiográfico, técnica radiográfica y práctica. El horario de clases es de lunes a viernes de 8 a 12 horas, y de 14 a 18, además de turnos especiales. "Los estudiantes son sometidos a pruebas para seleccionar a los más aptos", manifestó Zapata.

ADEMÁS

Nuevos radiólogos

Seguirá clima frío

Papelería para becas

En julio de este año se graduarán los estudiantes de la 29 promoción de la Escuela Nacional de Radiología que funciona desde 1977. Durante este tiempo, 400 han sido egresados del técnico.

Los interesados deben tener estudios de diversificado, tener de 18 a 35 años, sin antecedentes policiacos, y llenar otros requisitos. ·

· El parámetro para ingresar incluye examen psicométrico, examen de cultura general y rendimiento escolar.

15 Becas

El director de la escuela, José Carlos Echeverría, hijo del fundador de la Escuela Nacional de Radiología, mencionó que ofrecen estudios de alto nivel y es una entidad conocida

ADEMÁS

· El examen de admisión es el 17 de abril de 7 a 13 horas.

ofrece la Escuela de Radiología para este año.

Escuela de prestigio

Las madrugadas y noches seguirán gélidas, al mediodía el ambiente será caluroso.

La papelería para solicitar examen de admisión incluye 22 requisitos que se pueden solicitar al 77675710 o verificar en el perfil de Facebook como: Escuela Nacional de Radiología Diagnostica "Dr. José Echeverría Reyes".

a nivel internacional, pues han tenido estudiantes de Panamá, México y Belice, además de diferentes partes del país. "Es la única nacional en Guatemala", dijo. Esta entidad fue fundada en 1977 en Quetzaltenango y es considerada pionera en radiología.

POR Michel Pérez

Ilustración elQUETZALTECO: Diego Sac

La Escuela Nacional de Radiología Diagnóstica, ubicada en Xela, abre la convocatoria para los interesados en esta carrera técnica.

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Esta semana hubo drástico descenso en Xela.

La ciudad de Quetzaltenango registró ayer un drástico descenso en la temperatura, amaneciendo a 2 grados bajo cero, una de las más bajas del año. Según pronósticos, esta semana seguirán las bajas temperaturas debido a un frente frío proveniente del Golfo de México, el cual afectará al país. Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), para el resto de la semana las temperaturas mínimas estarán entre 0 y menos 2 grados. La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, informó que una masa de aire fría favorece el descenso de las temperaturas en las mañanas y noches. El ambiente frío será con más intensidad en el occidente.

Consejos para evitar resfríos Abrigar a niños y adultos mayores por ser los más vulnerables, ingerir bebidas tibias y tomar vitamina C.

Intentan hurtar auto ADEMÁS

Persisten

Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac

Los detenidos fueron traslados al Preventivo de Totonicapán.

Estadísticas de la PNC indican que este año conocen de 8 denuncias de hurto de vehículos en Totonicapán.

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) protagonizaron una persecución tras el robo de un microbús en Totonicapán. POR José Diego puac Cuatro presuntos delincuentes robaron el microbús P-555CFL, en la zona 1 de la cabecera departamental de Totonicapán, tras una denuncia, agentes les dieron persecución y capturaron a dos en Cuatro Caminos, San Cristóbal, el resto huyó.

Un oficial de la PNC informó que los detenidos son Virgilio Menchú y Francisco Puac Caniz, de 21 y 27 años respectivamente. Recomendaciones No dejar los automóviles más de cinco minutos estacionados en lugares oscuros, además no dejar objetos de valor en los automotores.


8

elQUETZALTECO VIERNES · 30 de enero de 2015

QUETZALTENANGO

3

Mujer acusada de extorsión será liberada

Postes derribados son parte del saldo del percance.

Q50 Mil Foto elQUETZALTECO: Misael López

El microbús quedó destrozado en la zona 7; en el lugar no se halló al conductor.

es el monto de las pérdidas, según la EEMQ.

Chofer presuntamente iba ebrio

Destruye postes Piloto huye de la escena después de derribar tres estructuras del tendido eléctrico en el periférico de Xela, zona 7. POR Oswaldo Cop Ayer en la madrugada, el piloto del microbús P-C329BLF colisionó contra tres postes del tendido eléctrico. El hecho se registró en la 0 calle, zona 7 de la ciudad altense. Debido al impacto, el automotor, postes, transformadores y cables de alta tensión, quedaron a un costado de la carretera, lo que preocupó a vecinos del sector. Bomberos Voluntarios informaron que fueron alertados del hecho, y al llegar no encontraron a heridos, por ello alertaron a los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) para

que se encargaran del caso. Dentro del vehículo, elementos policiales encontraron latas de cerveza, por lo que se presume que el conductor estaba en estado de ebriedad. Pérdidas Alejandro Ximín, gerente de la Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango (EEMQ), explicó que según la verificación que se hizo en el lugar del incidente, las pérdidas ascienden a unos Q50 mil, porque uno de los postes quedó inservible, además se dañó el banco del transformador. Vecinos pidieron más control, porque en este sector los pilotos exceden los límites de velocidad.

Poste derribado El miércoles, en la 25 avenida y 4a. calle de la zona 3, se registró un hecho. El vehículo P-198CKP impactó contra un poste del tendido eléctrico, el piloto huyó de la escena y dejó abandonado el vehículo.

Delincuentes violentaron persianas y cargaron con diversos artículos en la 1a. calle y 16 avenida, zona 3 de Xela.

Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac

Ladrones ingresaron a una zapatería, carnicería y veterinaria.

Los locales se ubican en los alrededores del mercado La Democracia. Vendedores del sector dieron aviso a los propietarios, que fueron blanco de los delincuentes. Yoni Ventura, auxiliar fiscal del Ministerio Público (MP), explicó que los sustraído por los maleantes asciende a más de Q5 mil, agregó que de los tres comerciantes afecta-

POR Shirlie Rodríguez

Juzgado envía a debate a hombre por asesinato Justicia · Fredy Camacho Aguilar es acusado por el Ministerio Público (MP) de haber cometido los delitos de asesinato y asesinato en grado de tentativa. José Miguel Chaclán, del MP, manifestó que en el sector 2 de Cajolá, el 15 de marzo del 2014, el acusado dio muerte a Federico Juárez Aguilar y agredió a otra persona. Durante un allanamiento que realizó el MP en la vivienda de Camacho Aguilar, en San Miguel Sigüilá, hallaron un arma, que presumen sea de Camacho, y la cual uso para cometer el asesinato. El juez Félix Sontay expresó que se dio inicio al juicio con las pruebas que presentó el MP y el Tribunal Primero de Sentencia Penal será el encargado de conocer el caso. POR Shirlie Rodríguez

Roban en tres negocios POR José Diego puac

Justicia · La jueza Perla Nowell, del Tribunal Segundo de Primera Instancia Penal y Delitos Contra el Ambiente de Quetzaltenango, determinó que se diera libertad a Diany Judith Saucedo Ramos, de 26 años, quien era acusada por el Ministerio Público de ser parte de una estructura criminal que se dedica a las extorsiones y su función era cobrar. La jueza determinó que el MP no acreditó que una mujer fue la que recogió el dinero producto de la extorsión, además que la víctima aseveró que siempre eran voces de hombres las que la intimidaban. Cuando se realizó el retiro del dinero de la extorsión, Saucedo estaba trabajando. El 5 de febrero se realizará la lectura de la sentencia, y si el MP no apela la sentencia emitida, Saucedo saldrá libre.

dos, solo uno hizo la respectiva denuncia para la investigación. Monto Edwin Barreno, propietario de unos de los locales, expresó que los ladrones se llevaron calzado escolar, entre otros artículos, los cuales aún estaba pagando. Solicita a Gobernación Departamental y a la PNC que aumenten los patrullajes en La Democracia, donde son frecuentes este tipo de ilícitos.

Dideduc estará cerrada por Feria del Proceso Educación · La Dirección Departamental de Educación (Dideduc) de Quetzaltenango atenderá hoy hasta las 15 horas, debido a que el personal estará presente en la Feria del Proceso, que se desarrollará en el Colegio Tecnológico Juan Francisco Alfaro Mijangos. La comunicadora social, Milagro Herrera, expresó que esta feria se desarrolla en el apoyo de Usaid, y tiene como objetivo mejorar los procesos administrativos para ofrecer una mejor atención a la población. Durante la feria se evaluará el desempeño de 13 procesos administrativos que desarrolla la Dideduc en la actualidad, y de hallar algunas deficiencias, se trabajarán herramientas para reestructurarlos. POR Michel Pérez


elQUETZALTECO VIERNES · 30 de enero de 2015

QUETZALTENANGO

9

Correr en las mañanas es una opción más común.

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

FALTA DE EJERCICIO y consumo de comida chatarra aumentan el riesgo de padecer enfermedades.

caminar ayuda a disminuir la grasa en el cuerpo.

El ejercicio mejora la salud

Riesgos por una vida sedentaria La inactividad física aumenta el riesgo de padecer de enfermedades cardiorespiratorias en personas mayores de 25 años. POR Oswaldo Cop Los malos hábitos provocan que se disminuya el tiempo de vida de las personas, el sedentarismo que va de la mano con la costumbre de comer comida poco saludable, son factores que deterioran seriamente la salud de las personas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la inactividad física ocupa el cuarto lugar entre los principales factores de riesgo de mortalidad a nivel mundial, también es una de las principales causantes de padecer enfermedades no transmisibles, como las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y la diabetes.

Comer sanamente

Para las personas que pasan demasiado tiempo sentados en la oficina Cindy Mazariegos nutricionista recomienda una dieta alta en fibra.

Una dieta alta en fibra es beneficiosa para las personas que pasan demasiado tiempo en un mismo lugar, ya que esto acelera el proceso molecular y las despeja de grasas.

ya que cuando una persona adulta supera los 25 años su metabolismo es más lento por lo tanto tienden a aparecer problemas de obesidad al no realizar ejercicios.

Para esto se debe incluir todo tipo de frutas lo ideal sería que se desayunara solo con frutas y cereales integrales, esto aceleraría el metabolismo y reduciría el riego de padecer una enfermedad cardiaca,

Los carbohidratos se convierten en energía en reposo, cuando estos no se queman con actividades físicas pasan a ser grasa acumulada en el cuerpo que con el tiempo desarrolla enfermedades peligrosas.

Recomendaciones Roberto Melville, preparador físico explicó que es elemental hacer mucha actividad física para tener una vida saludable, también hay que involucrar a los niños para que desarrollen este hábito y no se deben usar excusas para no hacer ejercicio. Hay opciones como disminuir el uso de vehículos y si es posible caminar hacia el trabajo, lo ideal sería no dejar de mover las piernas por más de

Uso de bicicleta también es una buena opción.

una hora para que la sangre circule de una manera correcta. La mayoría de personas desorganizan su alimentación, es decir omiten un tiempo de comida o lo remplazan por una refacción y por lo general se alimentan con comidas altas en carbohidratos y azucares, como pastas gaseosas y frituras. Esto pasa a ser grasa acumulada en el cuerpo que puede convertirse en enfermedades serias para la salud de las personas.

Caminar es mejor que ir al trabajo en vehículo.

Ejercitarse constantemente para cuidar la salud.


QUETZALTENANGO

PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO

elQUETZALTECO VIERNES · 30 de enero de 2015

Marck Zuckerberg

� Al dar a las personas el poder de compartir, hemos hecho del mundo un lugar más transparente". El genio que inició con una pequeña idea de comunicación, ha logrado reunir a 1.28 billones de personas. POR Luisa Ruano

� No construimos servicios para hacer el dinero; hacemos el dinero para construir mejores servicios". � Yo pasé mucho tiempo pensando cómo construir esto y no cómo lograr éxito. Yo pienso que esa es la labor más interesante que cualquier otra labor". � Cuando tú das a cada uno una voz y das poder a las personas, el sistema generalmente termina ascendiendo realmente a un buen lugar. En eso consiste nuestro rol, en darle a la gente ese poder".

� Eso que nosotros intentamos hacer con el Facebook, es justamente ayudar a las personas a conectarse y comunicarse de una manera más eficiente".

� La gente puede ser muy inteligente o tener habilidades que son aplicables, pero si no creen en ello, entonces no van a trabajar realmente duro".

� Nosotros estamos trabajando arduamente para construir un servicio para todos, que pueda usarse en cualquier parte, si ellos son una persona, una compañía, un presidente o una organización que trabaja por el cambio".

� Construir una gran misión y un negocio van de la mano. Es verdad que la primera cosa que me entusiasma sobre lo que estamos haciendo es la misión, pero también creo, desde un principio, que hemos tenido un sano entendimiento de que tenemos que hacer ambos"..

� La web realmente está dando un importante giro inmediato. Hasta hace poco, el defecto de la web había sido que la mayoría de las cosas no eran sociales y la mayoría de las cosas no podías usar con tu identidad real. Nosotros estamos construyendo una web donde el defecto es social"..

� Nosotros llegaremos al público en el futuro, porque ese es el compromiso que tenemos con nuestros inversionistas y nuestros empleados".

Perfil de Zuckerberg Nacimiento

Inicios

Proyecto

Lanzamiento

Reconocimiento

Mark Elliot Zuckerberg, originario de White Plains, Estados Unidos, es programador y empresario. Desde los doce inició su pasión por la informática y la computación.

Estudió en el Ardsley High School y la Phillips Exeter Academy, y años después ingresó en la Universidad de Harvard, Massachusetts, para especializarse en su área.

A principios de febrero, con tan sólo diecinueve años y junto a sus compañeros de habitación en la universidad, lanzó la red social Thefacebook, actualmente Facebook.

Durante la Conferencia G8, anunció el lanzamiento de la plataforma de Facebook. Después el creador y la red comenzaron a ser ampliamente populares en la prensa.

La revista Vanity Fair, lo mostró en el primer puesto de las personas más influyentes del mundo de la tecnología en el año, superando a grandes como Steve Jobs, fundador de Apple Inc.

1990-2002

2004

24/05/2007

2010

14/05/1984

� Creando espacios para que la gente que quiere trabajar juntos hacia el cambio, ha sido siempre una de las maneras en que las redes sociales empujan el mundo hacia adelante y lo hacen bien".

Ilustración elQUETZALTECO: Luis Pedro Quintana

10


elQUETZALTECO VIERNES · 30 de enero de 2015

Comercio impulsa economía

Conmemoran 132 años de ser municipio

QUETZALTENANGO

Detalles del lugar San Mateo se encuentra a 2 mil 497.32 metros sobre el nivel del mar. El municipio se ubica en las faldas del norte del cerro Siete Orejas, cuenta con cuatro aldeas y tres caseríos, además colinda al norte con el municipio de San Miguel Sigüilá y Olintepeque, al sur con Xela y Concepción Chiquirichapa, y al oriente con una parte de La Esperanza.

San Mateo • Esta localidad fue una guardianía de los Quichés, hasta que el seis de febrero de 1883 fue elevado a categoría de municipio.

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Mujeres y niños asisten al centro para recibir control.

Centro de salud recibe presupuesto La falta de apoyo del gobierno es evidente en los centros porque a diario afrontan carencias.

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

POR Leslie de León

POR Leslie de León Con entusiasmo, alegría y amor por su municipio pobladores realizarán actividades para celebrar un año más de fundación. Según datos de la Oficina Municipal de Planificación el municipio inició siendo una guardianía que los Reyes Quichés instalaron para evitar el avance de la raza Mam, sin embargo, luego de varias gestiones municipales logró ser municipio. En la actualidad el lugar cuenta con 10 mil 13 habitantes de los cuales el 45 por ciento es indígena, 50 por ciento ladino y el 5 por ciento de otras culturas. En cuanto al idioma el 94 por ciento habla español, 5 por ciento K'iche' y uno por ciento

11

San Mateo es uno de los municipios más pequeños de la ciudad altense.

inglés. Su fiesta patronal es el 21 de septiembre en honor a San Mateo Apóstol. Agenda de actividades Mario Domínguez, alcalde expresó que en los últimos años el municipio ha tenido un desarrollo grande que se debe al comercio, la elaboración de ropa típica y la agricultura a

pesar de que muchos ya no se dedican a ella. Agregó que el 6 de febrero se realizará una alborada frente a la municipalidad y se llevarán a cabo actos protocolarios. A las 20 horas habrá un concierto amenizado por K-Paz de La Sierra en el estadio municipal. San Mateo es un municipio próspero que se caracteriza por ser tranquilo, expresó Verónica Chay, vecina del lugar.

Olintepeque · A inicios del 2014 el centro de salud de la localidad dejó de atender a excepción de las emergencias, esto por la falta de pago de salarios y medicamentos para tratar a la población. Miguel Gómez, alcalde, manifestó que la municipalidad aporta Q10 mil mensuales al centro de salud para pago de salario de un médico, enfermera y combustible para las ambulancias. Añadió que se logró recibir apoyo mes a mes de la Orden de Malta que se encarga de enviar medicina, vacunas e implementos básicos como guantes, jeringas, entre otros para el uso del centro de salud y con eso han podido amortiguar la falta de los insumos. Añadió que el servicio de salud es importante en el municipio y por eso necesita ser suministrado de medicina por el gobierno.

Verifican documentos La Esperanza• En un monitoreo de tránsito se revisó que microbuses contarán con permiso para operar en el municipio. POR Leslie de León

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Capacitan a 22 elementos para iniciar funcionamiento de la Policía Municipal de Tránsito.

El puesto de control se instaló en la ruta principal que conduce a San Juan Ostuncalco, donde se hizo el alto a los microbuses que se dirigen a ese municipio.

Carlos Huinac, director de la Unidad de Seguridad Ciudadana y Vial explicó que este monitoreo sirvió para dar entrenamiento a los aspirantes de la Policía Municipal de Tránsito de Salcajá (PMTS), el objetivo del puesto de control era verificar si los pilotos cuentan con la documentación necesaria para fun-

cionar. Agregó que en el municipio operan alrededor de 70 microbuses con diferentes rutas. Multas Beverly Barrios, jueza de asuntos municipales, manifestó que este es el primer operativo que se realiza en el 2015, el año pasado se llevó a cabo uno para verificar que todos contaran con parrilla y casi el 90 por ciento lo está cumpliendo. También refirió que la multa por no contar con permiso para operar es de Q1 mil a Q5 mil.


12

OPINIONES

elQUETZALTECO VIERNES · 30 de enero de 2015

EDITORIAL

Colaboración

Conato es una advertencia en la terminal Minerva

Y la magia Continua… (Parte I)

Las llamas desatadas ayer en el restaurante La Rueda, en la terminal Minerva, zona 3 de Quetzaltenango, constituyen un foco amarillo para los inquilinos del lugar, pero también para las autoridades y socorristas.

C

asi nadie está preparado para un infortunio, pero si se toman algunas consideraciones y precauciones, las consecuencias pueden ser menores o incluso evitarse una tragedia. Ayer no pasó del susto el fuego que se originó posiblemente por un cortocircuito y que obligó al corte del suministro eléctrico al mercado y sus alrededores, pero si no se toman algunas acciones, en la próxima puede que el tiempo y la reacción inmediata de los Bomberos Voluntarios no esté de su lado. En la historia de Xela han ocurrido al menos dos grandes incendios en los mercados, en 1966 cuando las llamas redujeron a cenizas el mercado El Centro, lo que obligó a la creación de un nuevo centro de ventas, La Democracia; y este último también fue destruido por el fuego en 1980. Los antecedentes pueden confirmar que hay que estar preparados y no tomar el tema a la ligera y con desinterés. Durante el humo que se expandió ayer por varios metros, lo único que se observó que hicieron varios comerciantes fue comenzar a empacar y retirar los productos, cuando los rescatistas saben que el fuego corre más rápido que el agua, que en cuestión de segundos se propaga y más en algunos lugares donde se acumulan grandes cantidades de artículos, como en las pacas de la terminal. En la organización de estos recintos solo se han tomado en cuenta los espacios, pero no se habla de seguridad.

En otras partes, así como se observa en los centros comerciales, en los mercados deberían de haber, primero, planos de evacuación, porque ante una tragedia la prioridad es salvar vidas. No existe una guía visible de salidas de emergencia en estos centros de compras populares. Lo segundo, es que deberían de haber los suficientes extinguidores, vigentes y con personas capacitadas para su uso. La seguridad industrial está lejos de los sitios públicos. Entonces, la primera acción debería ser ordenar y capacitar a los vendedores, luego revisar la infraestructura de cada lugar, de la que no escapa ningún mercado de Xela, porque todos son propensos. Iniciando con las obsoletas instalaciones de madera que serían pasto para las llamas. Otro peligro en varios sitios son las instalaciones eléctricas, porque a simple vista los postes del tendido están sobrecargados de conexiones, en su mayoría ilegales. Además, la vida útil de los cables es importante revisarla, aunque esto casi nadie lo hace. En el caso de ayer, pudo ser esa la causa. Tal como al parecer ocurrió en El Palmar, donde esta semana se incendió una vivienda con dos niños, de 8 meses y 3 años, que lamentablemente perecieron en su interior. Finalmente, deben considerar la aglomeración de personas donde sucede un siniestro, porque si no ayudan, es mejor que no estorben y despejen el área para que los socorristas y voluntarios hagan su labor de combate al fuego.

Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre

Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler

Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340

Por Carlos Golcher

Terminó uno de mis ciclos mágicos: 13 años de gardenias, calorcito en las calles, latidos acelerados en los corazones.

L

a gente de las iglesias, de la parroquia, de la calle del Comercio. Aquellos atolitos de haba y los panitos con frijol, de la pareja de chefs en la esquina del parque. O la señora de las pupusas que vendía desayunos y nos cobraba menos porque nos tuvo consideración. Y la doña del periódico con sus achaques de señora cansada, con su puntualidad para que no faltaran las negras letras sobre el blanco papel de los informativos de todos los días. Y los de la marimba de niños, que forjaron con notas madéricas una nueva tradición musical. Y las carreras de todos los días, con motos acordeónicas, donde el padre manejaba, los cuatro niños estudiaban para el examen y la madre con su canasto, bien apretaditos, circulando por las

calles sin semáforos, para llegar rápido. Y los microbuses de todos los barrios, haciendo cola por las calles de adoquines, disputándose a los nerviosos pasajeros, que rogaban por un espacio en aquellos torbellinos a gasolina. Sí, concluyó esta magia. En la que un payaso y su hijito endulzaban con su gracia los cumpleaños de los escolares. En la que las señoras y sus hijas buscaban en la paca las blusas de marca que los ricos de otros países habían desechado. En la que los señores, con sus machetes ofrecían sus servicios en las casas de los residenciales, para “limpiar” de matorrales y malas hierbas los escasos jardines, sedientos por la sequía. Se metieron ya en el arcón de los recuerdos las prisas y presiones de don Edgar Octavio, cuando su revista debía aparecer en tal fecha y estaba atrasadísimo. Pero haciendo a un lado sus dolencias visitaba municipalidades, visitaba comercios, empresas y tiendas que pudieran anunciarse, para que su medio de comunicación no faltara en las casas de sus conciudadanos. Y qué decir del comunicador eterno que, desde sus páginas humildes, venciendo avatares, conquistando corazones, llegó a los 25 años de labor ininterrumpida.

Colaboración

Un despido con aires de mejores oportunidades Ericka Gutierrez Román

El uso del outplacement ha planteado nuevos panoramas para las personas que han sido despedidas de forma repentina.

T

oda empresa en algún momento ha prescindido de los servicios de varios empleados luego de una reestructuración, dejando a este desconcertado y con autoestima baja al no tener una razón lógica para su despido y percibir que se le está tratando de forma poco amable al desecharlo como cualquier mueble. Ciertamente muchos de estos colaboradores en su momento significaron un gran recurso para la empresa, pero con el mercado cambiante, muchas se han renovado y como consecuencia han dejado de necesitar un gran número de personal, ya sea por reducción de costos o porque la tecnología sustituye al hombre. Al tomar la decisión de despedir a una persona que ha laborado de forma eficiente, la empresa debe evitar fu-

turos inconvenientes a causa de malas referencias de parte de sus exempleados, sobre todo cuando estos ocupaban mandos altos, por ello muchos han optado por hacer uso del outplacement. Este método consiste en reinsertar a la personas en el mundo laboral, realizando un análisis exhaustivo de su perfil a nivel laboral y psicológico, encontrando sus aptitudes para merecer un mejor empleo transformando el entorno como una oportunidad de crecimiento en lugar de un fracaso. Este trabajo es realizado en su gran mayoría por empresas externas enfocadas directamente en esta rama, lo que hace que el proceso se realice de forma imparcial y objetiva al ayudar a enfrentar la situación que muchas veces se puede tornar como frustrante o traumática, además de darles un seguimiento hasta casi un año después de su despido, asegurando su correcta reinserción en el mundo laboral Este es un método no solamente digno, debe implementarse en toda persona destituida, de esta forma no solo la imagen de la institución a nivel industria será impecable, también impulsará al crecimiento de personas con pocos estudios, para capacitarse y ser idóneas para mejores oportunidades.


elQUETZALTECO VIERNES · 30 de enero de 2015

Territorio económico

Tiene un costo

La irresponsabilidad y el abuso tienen un costo. Un día de suspensión de actividades en el Cunoc cuesta Q160 mil.

Percy Iván Aguilar

E

l domingo 25 de enero, un grupo de encapuchados irrumpió en las instalaciones del Centro Universitario de Occidente (Cunoc), disparando al aire con armas de fuego, no eran más de treinta. Dicen representar a 14 mil estudiantes, sin embargo el grupo no llega a ser más del 2 por millar, lo que significa que por cada mil estudiantes regulares en el Cunoc, solamente dos tomaron los edificios. Con peticiones absurdas y sin fundamento solicitan que se mantenga sin cambios los mandos medios en la División de Ciencias Jurídicas y Sociales, en virtud de que la actual directora general no había sido ratificada para el periodo 2015-18. Esta falta de ratificación es producto de la irresponsabilidad de las autoridades centrales de la universidad, quienes

debieron resolver el caso dándole la importancia que el mismo se merecía desde el año anterior, situación que ya fue subsanada, y el día miércoles fue ratificada la Mgtr. María Paz como directora para dicho periodo. Pero todo lo anterior, resuelto o no, conformes o inconformes, representa una serie de implicaciones de diferente tipo, en lo económico por cada día que el centro universitario permanece cerrado se pierden aproximadamente Q160 mil quetzales, provenientes de los impuestos. Pero eso no es nada, imagínense ustedes que si algunos estudiantes de la División de Ciencias Jurídicas y Sociales futuros abogados y notarios respaldan este tipo de actos, en flagrante violación a la normativa legal, por el simple hecho de favorecer intereses particulares, o como se ha dicho, a cambio de un

titulo profesional, que futuro nos espera en el sistema de justicia, si ellos serán parte del mismo, ya sea como jueces, fiscales del Ministerio Público, defensores o querellantes. La irresponsabilidad de dos agrupaciones políticas dentro de este centro de estudios: Somos y Transparencia Universitaria, quienes perdieron el proceso electoral y la agrupación entre comillas académica denominada Cali-Canto propicio la pérdida de recursos financieros, costumbres y valores alejados de una verdadera formación universitaria. Ojalá se deduzcan responsabilidades a los actores intelectuales, quienes han firmado comunicados incitando a los estudiantes a tomar este tipo de acciones, y no permitir que esto vuelva a suceder. territorioeconomico@gmail.com

OPINIONES

13

VOZ DEL

LECTOR

Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt

Expulsan a médico del HRO

B

ueno, antes de juzgar hay que ver cómo se desarrolla la investigación. Si el médico tiene la factura de lo que compró, entonces deberían de retornarle la beca... De lo contrario, también hay que tomar en cuenta que no es mucho o no es muy caro lo que se le encontró, por lo que la lógica diría que no pudo ser un robo, porque para qué querría robarse elementos tan simples o sencillos siendo ya casi un doctor titulado.

Omar ZC

C

ómo es posible que sabiendo la crisis que se vive en hospitales, centros y puestos de Salud, todavía se roban lo poquito que hay, deben ser castigados estos profesionales en robos.

Martha López

Desalojan a vendedor

L

a ley es la ley y hay que cumplirla, si no está permitido tienen que quitarlo. Lo preocupante es la necesidad que hay en la sociedad para ganarse el pan de cada día y la incompetencia de las autoridades para generar espacios donde se puedan realizar este tipo de ventas -que también tendrían que ser controladas-.

Colaboración

La magnanimidad como valor (Parte II y final) Adán René de León

E

stamos conversando sobre cualidades para avanzar en el desarrollo de la conciencia, siendo “la magnanimidad” una de ellas, de las más difíciles de encontrar en los postreros tiempos del mundo en que vivimos. Ya quedó establecido que la palabra significa “Magna Anima” o mejor dicho “Alma Grande”, y se encuentra en aquellas personas que han alcanzado un gran desarrollo de sus virtudes. Las definiciones, desde cualquier enfoque nos hablan de “ánimo grande” o “grandeza de espíritu”, corresponde a las conciencias altamente desarrolladas, caracterizadas por su enorme generosidad. No se piense que se requiere ser potentado para ser un alma grande. Quizá entendemos mejor el término si nos enfocamos en los conceptos antónimos de la palabra

La magnanimidad es el valor que nos hace dar más allá de lo que se considera normal.

magnanimidad, pudiendo ser estos, mezquindad, tacañería, pusilanimidad. Porque esta es la disposición hacia dar más allá de lo que se considera normal, es como entregarse hasta las últimas consecuencias, es como ser un loco cuerdo, una persona fuera de lo común, capaz de remar contra la corriente, contra las bagatelas de la vida, contra propagandas y promociones deshumanizantes, fotaleza de emprender sin miedo su propia concepción de la vida y de las personas que le rodean, de avanzar pese a cualquier adversidad. En ese sentido la magnanimidad es el valor que convierte a un simple ser humano en el creador de obras dignas y duraderas que serán recordadas por futuras generaciones. La pequeñez de alma peca por defecto, y deja al que la experimenta por debajo de sí mismo y por debajo de ese noble

sentimiento que sostuvo Cristo cuando dijo: Si alguien te pide que le acompañes una milla, ve con él dos, y si alguien te pidiere el vestido dale también la túnica, experiencia que sostiene al magnánimo y le convierte en virtuoso. Porque el ser vanidoso, engreído y altanero, malgasta el tiempo en pavonarse de bueno en tanto peca por exceso a causa de la opinión exagerada que tiene de si mismo, consecuentemente nunca puede equipararse con el magnánimo. El apóstol Pablo decía: Nadie tenga más alto concepto de sí que el que debe tener, antes piense de sí con cordura, conforme a la medida de la fe que Dios repartió a cada uno. Decide dar más de sí mismo para bien de todos y dalo todo con tal de ofrendar, aún siendo pobre, un aporte rico, para construir un mundo mejor.

Juan Manuel de León

H

asta donde sé, el anciano pidió permiso al párroco de la Catedral para ubicarse allí. Por lo tanto no tienen motivo para que lo retiren por vender sus artículos. Que lástima que gente incompetente no tenga un poco de caridad y sentido social. Si nada malo está haciendo. No esta haciendo ningún daño. ¡No es justo! Son ángeles que Dios nos envía para reflexionar en estos últimos tiempos.

Sajquim José

L

a ley también aplica para todos los vendedores de la 15 avenida, del Benito Juárez, de la calle Rodolfo Robles, de los alrededores del Templo a Minerva, etcétera, etcétera, etcétera. Si quitan a uno, quiten a todos.

Edgar Flores


14

nosotras

Techos innovadores Los tonos oscuros son ideales para los cielos altos, porque se ven más cercanos, lo contrario sucede con los techos bajos, lo ideal es contrastar tonos de pared.

VIERNES · 30 de enero de 2015 Editora: Ana Christina Chaclán García

Verde aqua es la tendencia

Darle color

al hogar Salas, dormitorios y baños pueden renovarse, ya que la temporada ofrece opciones que están en tendencia y que darán vida a los ambientes. POR José Juan gUZMÁN En este primer trimestre del año es indispensable un cambio de apariencia en el hogar, no solo por salud visual, sino por estilo. Entre los colores de moda para estos días se encuentran el azul y el verde, especialmente los que se asemejan a la naturaleza.

Foto: cuerpoadentro.com

Las tonalidades rosas, naranjas, rojos o beiges pueden ser utilizados para representar una actitud positiva, también los matices metálicos pueden ser una buena opción pues están tomando auge, como los dorados o plateados, y quedan muy bien en el comedor y en las habitaciones. En el caso de las parejas hay que darle su lugar a cada uno, en algunos espacios se puede combinar el gris con tonos ciruela, el caqui con el rosa o el azul verdoso con el crema, todo es cuestión de creatividad.

Crostinis de Erizo

Viernes

de entradas

INGREDIENTES: · 1 cuchara de miel · 6 tomates · 4 ¼ cucharadas de aceite de oliva · 1 cucharada de vinagre balsámico

En lamparas se recomienda usar los tonos metálicos.

· 1 pan baguette tipo francés, partido en rebanadas de ¼ a ½

Pinturas que evoquen la armonía de la naturaleza.

· ¼ de taza de miel · 1 cucharada de chile pimiento amarillo · ¼ de taza de jugo de limón

Floreros con tonalidades que contrasten en el ambiente.

Artículos en rosa para complementar los muebles en casa.

El aqua es ideal para los sillones y la decoración de paredes.

Fotos tomadas de Internet / Fuentes: Sitios web 90mas10.com, tucasaytu.com, excite.es y alba.com.ar

· 1 libra de erizo de mar PREPARACIÓN: · Para el crostini barnizar las rebanadas de baguette con 3 cucharadas de aceite de oliva y colocar en el horno a 180° C hasta que estén ligeramente dorados. · Aparte hacer una compota de tomate; en una olla pequeña hervir suficiente agua para cubrir los tomates. Agregarlos por 20 segundos y retirarlos del agua, luego pelarlos, y quitar las semillas. · Colocarlos en una bandeja para hornear, rociarlos con una cucharada de miel y otra de aceite de oliva y hornear por 15 minutos a 180° C. · Triturar los tomates y agregar una cucharada de vinagre balsámico. · Para la vinagreta de miel, en un refractario, mezclar la taza de miel, el chile pimiento amarillo, jugo de limón y aceite de oliva. · Rebanar la compota de tomate sobre las rebanadas de baguette. · Colocar encima rebanadas de erizo de mar y aderezar con la vinagreta de miel y chile pimiento amarillo. Receta tomada del sitio web cuerpoadentro.com


15

LA NACIóN

Captura Ricardo René Herrera Alvarado, de 56 años, quien fungió como alcalde de Chiantla en 2008-2012, es acusado de peculado.

VIERNES · 30 de enero de 2015

Exigen aporte de Q12 millones

Interrumpen labor Guatemala La institución requiere de Q12 millones cuanto antes. De esa cantidad, el ministerio de Finanzas estaría por desembolsar Q8 millones, pero esa suma sólo alcanzará para el pago de la nómina, explicó Roberto Garza,

portavoz del Inacif. Los Q4 millones restantes son necesarios para el pago de arrendamiento de sedes departamentales y adquisición de insumos, principalmente reactivos –líquidos especiales que generan reacciones químicas- y material quirúrgico. “El laboratorio que a partir de hoy no analiza ningún indicio nuevo es el de genética. En noviembre hicimos

la última compra de reactivos por Q1 millón”, precisó Garza. Explicó que en ese laboratorio se analizan casos penales, como violaciones, y civiles, como pruebas de paternidad y filiación civil, por ejemplo, cuando un juez ordena ese análisis para determinar si una persona debe dar una pensión al menor que se determinaría que es su hijo o hija. “Los equipos que usamos son para poder sacar algún perfil genético y necesitamos kits y líquidos para generar reacciones químicas. Se analizan también restos humanos y pruebas de ADN", agregó. Prensa Libre

La falta de recursos afecta los procesos legales.

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

El laboratorio genético del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) está sin funcionar por falta de recursos.

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

La PDH exige que la medida quede suspendida.

En suspenso salario mínimo Guatemala La Corte de Constitucionalidad por mayoría dejó en suspenso el salario diferenciado en cuatro municipios en acción presentada por la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH). El 29 de diciembre del año pasado la PDH, dijo que los acuerdos gubernativos que fijaron los salarios mínimos para la industria de manufactura ligera atenta contra los derechos humanos "pues estos son universales, indivisibles, interdependientes, irrenunciables y sobre todo progresivos". Para la PDH las nuevas condiciones laborales "son discriminatorias y violan los principios fundamentales de la Declaración de los Derechos Humanos, la Constitución Política y los instrumentos internacionales de la Organización Internacional del Trabajo". Prensa Libre


16

EL MUNDO

Terrorismo Al menos ocho personas murieron ayer en un atentado suicida en un funeral en Mehtarlam, en el este de Afganistán.

viernes · 30 de enero de 2015

De 66 heridos, 22 son niños, según autoridades

Mueren 2 en explosión Un camión cisterna de gas que surtía la zona de cocina del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa, capital mexicana, explotó y causó serios daños.

La explosión en el Hospital Materno Infantil causó conmoción entre los mexicanos ayer por la mañana.

La explosión en el hospital, que atiende a mujeres embarazadas, ocurrió alrededor de las 7 horas cuando un camión cisterna de la compañía Gas Express Nieto sufrió una fuga en la manguera del vehículo. Entre el pánico de los trabajadores y los pacientes, que huyeron despavoridos, los equipos de rescate iniciaron una dramática búsqueda con la ayuda de perros para encontrar a supervivientes entre los escombros del hospital que quedó destruido en un 75 por ciento. Personas angustiadas llegaron a las inmediaciones del pequeño hospital pidiendo información a las autoridades sobre el estado de sus familiares. "Estoy esperando informes de mi sobrina. Dio a luz ayer. Estamos desesperados, no sabemos

Foto elQUETZALTECO: AFP

México

nada", dijo Martha Castellanos. Los heridos, un total de 66, entre ellos 22 niños, empezaron a ser llevados en helicópteros a varios hospitales de la capital, para los que se llamó a donar sangre. En medio de la conmoción, la alcaldía comenzó confirmando el fallecimiento de tres personas -dos hombres y una mujer- y después la delegación de Cuajimalpa y una fuente de la alcaldía aseguraron que

también murieron cuatro bebés. A mediodía el alcalde, Miguel Ángel Mancera, compareció en una conferencia de prensa y corrigió la información sosteniendo que sólo puede confirmar la muerte de dos personas. "Uno que corresponde a un menor y otro a una mujer", dijo el alcalde. Autoridades detuvieron a los tres operadores del camión para investigar las causas exactas del estallido.

22

heridos De gravedad tras la explosión en el Materno Infantil. Fueron llevados a centros asistenciales.

AFP

Ébola retrocede en África

Malasia

La cifra semanal de nuevos casos de la fiebre del ébola pasó por primera vez en siete meses por debajo de los 100 casos, según la OMS.

Aseguran que avión se accidentó

Etiopía La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó la "desaceleración" de la epidemia en los tres países más afectados, Guinea, Liberia y Sierra Leona, por primera vez desde junio del 2014, pero advierte que "todavía no ha sido erradicada". La baja de casos fue particularmente sensible en Liberia, que in-

formó de cuatro nuevos casos en la semana del 25 de enero, contra ocho en la semana precedente. En Sierra Leona se contabilizaron 65 casos contra 117, en cambio en Guinea la tendencia a la baja se detuvo, registrando 30 nuevos casos contra 20 la semana precedente. La epidemia de fiebre hemorrágica provocada por el ébola causó al menos 8 mil 100 muertes desde su aparición en diciembre del 2013. AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

En las últimas semanas el ébola ha bajado su impacto en los países africanos.

Malasia declaró oficialmente ayer que la desaparición del avión del vuelo MH370 de Malaysia Airlines fue un "accidente" y que las 239 personas que se hallaban a bordo están presuntamente muertas, lo cual permite indemnizar a sus familiares. El avión desapareció el 8 de marzo del 2014 cuando se dirigía de Kuala Lumpur a Pekín. El aparato se desvió totalmente de su trayectoria, por razones desconocidas y habría seguido volando hasta caer en el mar, en el océano Indico, por falta de carburante. Pese a que se manejaron varias hipótesis, su desaparición aún es un misterio. AFP


elQUETZALTECO VIERNES · 30 de enero de 2015

SOCIEDAD

17

Impartirán clase de francés y cocina La primera actividad de Puertas Abiertas a cargo de la Alianza Francesa se realizará hoy en dicho centro. POR Luisa ruano

Foto cortesía: Alianza Francesa

El costo del material para que los participantes puedan elaborar la torta de Reyes será de Q15.

Como cada año, la Alianza Francesa realiza esta actividad, que además de ofrecer información cultural, también imparte una tarde gratuita para aprender francés y cocina. Jehane Jaabouti, encargada cultural, indicó que prepararán La galette des Rois (la torta de Reyes). El evento se realizará a las 15.30 horas, en la 14 Avenida "A" 3-21, zona 1 de Xela, el material tiene un costo de Q15.

CLASIFICADOS EMPLEOS

VARIOS

Foto cortesía: Alianza Francesa

ORGANIZADORES ESPERAN la participación de los quetzaltecos.

EMPLEOS


18

ACCIóN

Pérez será baja Deportivo Petapa, siguiente rival de Xelajú, no podrá contar con el delantero Wílber Pérez debido a una lesión en la rodilla izquierda.

VIERNES · 30 de enero de 2015 Editor deportes: Giovanni Calderón

edisson sosa luce como la principal carta en ataque.

COMIENZA LA ACCIÓN EN L

Arrancan nu Con nuevas fuerzas Calendario de partidos Estos serán los primeros compromisos de Salcajá. Jornada 1 América vs. Cabricán Jornada 2 América vs. Sololá Jornada 3

Rey Sosa estará en el banquillo de los salcajenses este torneo.

Juventud Copalera vs. América

Tras quedar fuera de la contienda final el semestre anterior, América de Salcajá debuta el domingo a las 15 horas en casa frente a Cabricán. Por Stuardo Calderón Los salcajenses inician una nueva aventura en la Segunda División, en busca de un revulsivo que les permita recuperar el protagonismo que perdieron en el Apertura 2014. El estadio Panorama será el escenario donde se enfrentará a

22

jugadores integran la actual plantilla de Salcajá, quienes actuarán en el torneo Clausura 2015.

América y Cabricán, en lo que promete ser el choque más destacado. La parte técnica será conducida en esta ocasión por Edy Sosa, quien fue jugador del club años atrás. "Será una buena prueba para medir nuestras fuerzas y empezar bien el año", dijo Sergio Cuá, presidente. El ingreso tendrá un costo de Q25 para los aficionados salcajenses.

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

América de Salcajá debuta este domingo ante su afición frente a Cabricán, en el choque más sobresaliente de la primera jornada.


19

Podría debutar

En recuperación

El salvadoreño Jaime Alas recibió su pase y debutará este domingo con Municipal, en tanto, Andrés Fernández no ha recibido sus papeles.

Shane Orio se integró a los entrenos e ingresa en la recta final de su rehabilitación para tener opciones de jugar el domingo con Suchi.

édgar Cardona, Jordi Juárez y Jeff Ceballo, en la imagen.

LA SEGUNDA DIVISIÓN

uevo desafío Van por el ascenso De la mano del técnico Roger Velásquez, San Juan inicia su camino este domingo a las 15 horas ante Quiché, en el estadio Los Pinares, por la primera fecha del Clausura. Luego de cerrar con buen papel la pasada campaña, donde terminaron líderes de su grupo y llegaron a la liguilla, los sanjuaneros inician el año con la ilusión de lograr el principal objetivo, ascender de categoría. Para ello, han apostado por reforzar con jóvenes promesas del futbol la plantilla que los representará este

24

elementos conforman el plantel que representará a la institución de San Juan para esta campaña.

año. Cabe mencionar que para este ciclo, Roger Velásquez será el nuevo director técnico del conjunto. "Esperamos que este torneo logremos el campeonato y posteriormente el ascenso. El apoyo de la afición será importante", explicó Rudy Monterroso, presidente del club. El costo de las entradas será de Q20 en todas las localidades.

Primeros encuentros Estos son los primeros tres rivales de los Cuervos. Jornada 1 Cuervos vs. Quiché Jornada 2 Dep. Zaculeu vs. Cuervos Jornada 3 Cuervos vs. Pana FC

Roger Velásquez será el responsable de conducir la parte técnica este torneo de los cuervos.

Esta será la plantilla de jugadores que representará a San Juan en el torneo que inicia el próximo domingo en la Segunda División del balompié guatemalteco. Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón


20

ACCIÓN

elQUETZALTECO VIERNES · 30 de enero de 2015

CAMPAMENTO CHIVO

López se integra a Xelajú MC

Opinión COLABORACIÓN

La verdad de Lance Armstrong

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

El mediocampista firmó ayer un contrato por seis meses y se colocó la camisola del club.

A

Desde ayer, el volante nacional y último refuerzo altense mostró sus cualidades en el terreno de juego.

El uruguayo Javier Guarino liderará la línea de ataque de los quetzaltecos en el encuentro de mañana.

Por Stuardo Calderón El club altense presentó ayer de forma oficial a su nueva incorporación, Jonathan López, que luego de firmar su contrato, se metió de lleno a los entrenamientos. El técnico Nahúm Espinoza expresó que lo evaluará para observar sus habilidades y prepararlo para que pueda debutar con el equipo. Por su parte, López manifestó su entusiasmo por llegar a Xelajú y

El ejemplo más claro de que estamos en medio de un sistema falso capaz de hacer cualquier cosa para obtener beneficios.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

aseguró que intentará responder a la confianza con su futbol. Muestra sus armas Ayer, el plantel realizó el ensayo táctico, donde mostró cuál podría ser la alineación titular que utilizará

para visitar a Petapa este sábado. Xelajú saldría con José Mendoza en el arco; Fredy Taylor, Johny Girón, Juliano Rangel y Milton Leal en defensa; Néstor Jucup, Julio Estacuy y Aslin Rodas en la media cancha; Robin Betancourth, Kevin Arriola y Javier Guarino en ataque.

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Jonathan López realizó una labor regenerativa en una cancha sintética de la ciudad altense.

rmstrong, ganador de siete tours de Francia, héroe mundial, con millones de seguidores y MARVIN sobreviviente de GARCÍA la lucha contra el cáncer, ha protagonizado uno de los capítulos más interesantes del deporte, digo, no por el tema que representa el doping y las normas que controlan el uso de sustancias prohibidas, eso se lo dejo a los expertos, más bien creo que es importante reflexionar sobre el caso de Armstrong, más allá de lo deportivo y verlo desde la óptica de lo que representó para una generación. Saber que uno de los astros más carismáticos fundamentó toda su imagen y sus victorias en mentiras bien armadas, a verle la cara a todo el mundo, pues, así como se oye, no quiero caer en discursos moralistas ni nada de eso, más bien hablo de que estamos sujetos a modelos falsos, a seguir apasionadamente todo lo que se nos vende como “grande” o “lo mejor”, sin que haya chance para hacer una lectura profunda que nos permita saber si vale la pena o mejor aún, si es cierto o no. Recuerdo a todos mis compañeros de la U, luciendo las pulseras amarillas que tenía impreso el nombre de la fundación Livestrong, y luego recuerdo que esas “pulseritas” se vendieron por todos lados y todos sin querer, llevábamos en la muñeca un pedacito de mentira, creo que el deporte está condicionado a una serie de intereses ocultos, a intereses económicos y que todo aquello que vemos en la tele, leemos en los diarios o seguimos en el Twitter es sin duda un arma para controlarnos, espero que el póster de su jugador favorito pegado en el cuarto, la calcomanía del escudo del equipo español que tiene en el vidrio del carro, o la playera que compró por US$100 no se descubra en unos años que fue un fraude bien armado.


elQUETZALTECO VIERNES · 30 de enero de 2015

21

ACCIÓN

FUTBOL FEMENINO ALTENSE

Se alistan para la temporada El plantel de Deportivo Xela, actual subcampeón nacional, sumó su cuarta semana de trabajo con la mira puesta en el arranque de la campaña el 7 de febrero. Por Raúl Juárez El elenco femenino, Deportivo Xela, se alista para ser de nuevo un fuerte contendiente que buscará el título nacional femenino. Debido a esto, desde el pasado 5 de enero comenzaron con los trabajos de pretemporada bajo la dirección del entrenador Amado Reyes. El estratega chivo anunció que iniciaron a doble turno aprovechando que la mayoría de jugadoras se encontraban de vacaciones. "Estamos en una etapa de transición, pasando de la parte general a la específica", recalcó. Para este nuevo torneo mencionó que la expectativa sigue en dar ese paso que hace falta. "El año anterior hicimos un excelente torneo, donde nos faltó el trofeo, sin embargo eso ya quedó atrás ahora el objetivo será salir campeones", ratificó. La jugadora y goleadora del equipo en el torneo anterior, Madelyn Ventura, espera seguir aportando sus virtudes al equipo en la actual temporada. En cuanto a la plantilla, se informó que se dieron de baja a seis jugadoras que por razones de estudios y trabajo, ya no fue posible su continuidad. En su lugar, el entrenador ha apostado por tener una

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

El entrenador Amado Reyes trabaja en la parte especifica con su equipo que tendrá pronto encuentros de fogueo.

3

Meses faltan para que se dé el pitazo inicial al mundial escolar en Xela.

23

Sesiones de trabajo acumula el equipo en la pretemporada.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

La jugadoras realizan intensas jornadas en el aspecto físico con la mira de llegar en condiciones óptimas. plantilla joven, teniendo las altas de Rocío Calderón, Dalila Mayen, Amanda Fuentes y Andrea Marota, además, aún se prevé que se puedan integrar más jugadoras. El debut del equipo será el sábado 7 de febrero

ante Amatitlán. Mundial Escolar Junto a la preparación del equipo que estará en Liga Mayor, el en-

trenador Amado Reyes tiene a su cargo el elenco que representará a Guatemala en el mundial escolar a disputarse en abril, donde se contará con tres sedes, Quetzaltenango, Retalhuleu y Mazatenango.

Preparan peregrinación

Los dirigentes dieron detalles del evento y del nuevo récord que buscan imponer.

En conferencia de prensa se presentó en Xela la 54 edición de la Caravana del Zorro, que quiere establecer este año un Record Guinness con 20 mil motoristas. Por raúl Juárez

Foto cortesía: Herson de León

Al evento acudió Eddy Villade león, hijo del fundador de la caravana, quien hizo la invitación a los motoristas quetzaltecos y dio algunas recomendaciones para mayor segu-

ridad de los participantes. Además se informó que en las aceiteras Castrol se estará vendiendo el pañuelo verde distintivo del evento. Herson de León, dirigente, mencionó que la caravana de Xela saldrá el viernes 6 de febrero hacia la capital a las 12 horas punto de reunión en el monumento a La Marimba.

4

Mil motoristas se esperan que viajen de Xela hasta Esquipulas.


22

ACCIÓN

elQUETZALTECO VIERNES · 30 de enero de 2015

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Los equipos de marcha se alistan para el primer evento que será el próximo mes en la ciudad altense.

ASOCIACIÓN DE ATLETISMO EN QUETZALTENANGO

Anuncia nuevos proyectos Principales competencias Los atletas chivos buscarán figurar en eventos nacionales e internacionales. · Campeonato de marcha en febrero, con sede en Xela. · Campeonatos regionales, Xela será anfitrión de cuatro eventos clasificatorios. · Juegos Nacionales a desarrollarse en julio próximo.

73

Atletas con un proceso definido tiene la asociación.

5

La entidad de atletismo busca realizar planes para seguir creciendo a nivel nacional e internacional.

altenses aspiran llegar a las selecciones de Guatemala.

Expectativas 2015

atletismo

· Clasificatorio a Centroamericanos, en mayo.

Por Raúl Juárez

Información Entrenador Jorge Citalán

Contacto Pista del Complejo Deportivo

Horarios De 7 a 8.30, lunes, miércoles y viernes, y de 15 a 18 horas, de lunes a viernes.

Dirigentes informaron que para este año se busca seguir entre los primeros lugares a nivel nacional, y sobre todo aportar más talentos altenses a las selecciones nacionales de la especialidad. El entrenador Jorge Citalán afirmó que tras el tercer lugar en los Juegos Nacionales del año anterior, ahora intentarán mejorar. Además afirmó que 73 atletas entrenan con la asociación, con un proceso constante y monitoreado continuamente para evaluar resultados. Su deseo es elevar a 125 el número de deportistas este año. El presidente de la institución,

Proyecto en puerta Atletismo · Para este año, la federación implementará un programa de entrenamiento a los mejores atletas, siendo Xela la sede, donde contarán con alimentación, vivienda y un incentivo económico. Miguel Cahuex, aportó que Xela será sede de varios eventos nacionales y regionales, y se espera poder hacer un buen trabajo como anfitriones. Las citas importantes comienzan el próximo 15 de febrero, donde se tendrá el nacional de marcha, con-

tando con la presencia de la selección mayor de la especialidad. Uno de los retos importantes será en mayo, donde cinco quetzaltecos buscarán realizar las marcas para clasificar a los Juegos Centroamericanos en distintas especialidades.


elQUETZALTECO VIERNES · 30 de enero de 2015

ACCIÓN

23

Foto elQUETZALTECO: AFP

lyon ha demostrado fuerza en el torneo local y este fin de semana tendrá una dura prueba.

El Lyon prueba su liderato Foto elQUETZALTECO: AFP

FRANCK RIBERY se perderá tres semanas en el futbol alemán por una lesión muscular.

Regresa la Bundesliga

Bajas sensibles en Bayern Múnich El francés Franck Ribery y el brasileño Rafinha no podrán actuar hoy por lesión, en inicio de la fase de vuelta en Alemania. Alemania Ambos futbolistas se lesionaron en el entrenamiento del miércoles y el Bayern Múnich ha estipulado su baja en dos semanas, por lo que se perderán tres partidos del campeonato local. "Ribery tiene una lesión muscular en el muslo derecho y se perderá no solo el partido ante el Wolfsburgo, también los dos siguientes contra el Schalke y el Stuttgart", explicó el club alemán en un comunicado. Bayern Múnich juega la jornada 18 este día de visitante, a las 13.30 horas frente al Wolfsburgo. El futbolista francés ya se perdió 10 partidos al inicio de la temporada debido a una lesión en la rodilla.

Rafinha por su parte, tiene un problema en los ligamentos de su tobillo izquierdo. El Bayern Múnich inicia la segunda vuelta con 11 puntos de ventaja sobre el segundo clasificado, el conjunto de Wolfsburgo, precisamente su rival en turno. Otra baja Hamburgo es otro equipo que no podrá estar completo para la reanudación de la acción, por la baja del defensa brasileño Cléber Reis, lesionado en un entrenamiento. El ex jugador del Corinthians, de 24 años, fue titular en las cinco últimas jornadas de la primera vuelta del campeonato, marcando incluso su único gol de la temporada contra Maguncia (2-1).

jornada del fin de semana HOY 13.30 h Wolfsburgo - B. Múnich MAÑANA

El sorprendente líder del campeonato francés visita el domingo al Mónaco. Francia Con su victoria del pasado fin de semana ante el Metz 2-0, el Lyon suma 48 puntos, cuatro más que el Marsella, que en esta jornada recibe al Evian, de igual modo, el París Saint-Germain, abre la fecha hoy ante el Rennes, a las 13.30 horas. El Lyon se enfrentará a un Mónaco, vivo en todas las competiciones (las dos copas nacionales y la Liga de Campeones), y que se ha convertido en un equipo muy difícil de vencer, porque no pierde desde el 29 de noviembre ante el Rennes. Además, el París SG abrirá la fecha el viernes en el Parque de los Príncipes, buscando situarse a dos puntos del Lyon. AFP

8:30 h Hamburgo - Colonia 8:30 h Mainz - SC Paderborn 8:30 h SC Friburgo – Frankfurt 8:30 h Schalke 04 - Hannover 8:30 h Stuttgart - Borussia M. 11:30 h B. Leverk. - B. Dortmund DOMINGO 8.30 h Werder B. - Hertha Berlin 10:30 h Augsburgo - Hoffenheim

El sábado Hamburgo enfrenta al Colonia, en la reanudación de la actividad de la Bundesliga. AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

psg abre hoy la fecha en el futbol francés con un interesante encuentro en casa ante Rennes.


elQUETZALTECO VIERNES 路 30 de enero de 2015

24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.