www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
LUNES 2 de febrero de 2015 • Año XXXI • Número 3107
Sondeo de este diario en tres zonas
Siete de cada diez negocios tienen cámaras Comerciantes utilizan tecnología como prevención. > 3
Feria patronal San Juan Ostuncalco venera a la Virgen de Candelaria. > 10
Continúan a la baja
Conductor ebrio causa accidente en ruta a San Miguel Sigüilá.
Foto elQuetzalteco: Oswaldo Cop
Xelajú cae al octavo lugar de la liga. > 26 y 27
Dos muertos en percance
Cuatro heridos se recuperan en el Hospital Regional de Occidente. > 2
Capturan a robacarros
Afecta red eléctrica
José Colop Pérez fue vapuleado por vendedores y compradores en mercado de Salcajá. > 4
Conductor se empotra contra poste en la 5a. avenida del Centro Histórico altense. > 8
Patriots campeones Vencen a Seahawks 28 a 24 y se quedan con el Super Bowl XLIX de la NFL. > 30
Decreto presidencial egipcio ordena expulsar a periodista australiano > 22 y 23
2
LO DESTACADO
VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.65
Ojo DEL Reportero
Hermosa Luna de Xelajú Imagen captada en la ciudad altense para despedir el primer mes de 2015, que dejó huella en los quetzaltecos. Foto: Misael López
AGENDA
CLIMA
Feria · Día principal de la Virgen de Candelaria. Fecha: hoy Lugar: San Juan Ostuncalco Horario: 8 a 18
Nublado
1°C Min. 18°C Max.
www.elquetzalteco.com.gt Diferentes tipos de intoxicación y maneras de tratarla, según expertos
elQUETZALTECO LUNES · 2 de febrero de 2015 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
Ebrio provoca severo choque
Seis víctimas de accidente El pastor de la Iglesia de Dios, de San Juan Ostuncalco, Antonio Pérez y su esposa, se accidentan contra vehículo tipo deportivo. POR O. cop y J. Puac Pérez Díaz iba junto a su esposa Alejandra Díaz, ambos de 64 años, conducía el picop P-577CDS, cuando colisionaron contra el automóvil P-097DKB, en el interior también viajaban varios jóvenes, dos de ellos perdieron la vida. Este hecho se originó el fin de semana en el kilómetro 209, ruta que conduce a San Miguel Sigüilá.
El pastor, su esposa, José David Yax López, 17, y Axel Pérez Ramos, 20, fueron trasladados por Bomberos Municipales de esa localidad a la Emergencia del Hospital Regional de Occidente, donde su estado de salud es estable. Mientras que los jóvenes, Herber Alexander Díaz Pérez, 22, Wilson Aparicio Elías Díaz, 20, al ingresar a la Sala de Shock de nosocomio perdieron la vida, debido a los fuertes golpes ocasionados en el impacto.
San Miguel Sigüilá
Precaución Hernán López Morales, bombero municipal de esa localidad, solicitó a la juventud que evite ingerir bebidas alcohólicas cuando conducen automóviles, porque se exponen a perder la vida, perjudican a terceros u ocasionan daños materiales. Agregó que este accidente es el primer hecho de tránsito del año que se registra de gran magnitud en San Miguel Sigüilá.
Diciembre del 2014 Motorista de 21 años sufrió lesiones luego de un accidente vial en esa ruta.
Efemérides: 02/02/1999
Toma de posesión En Venezuela el presidente electo, Hugo Chávez Frias, asume el poder ante el Congreso Nacional de dicho país.
Diciembre del 2014 Nelson Mazariegos, 21, perdió el control de su vehículo y cayó a un barranco.
LEA HOY
Hechos de enero Controversia marcó el primer mes del año en tribunales y en sectores de salud y educación. > 12
Carretera dañada San Juan Ostuncalco
Tramo peligroso Socorristas piden a los conductores que tengan precaución al dirigirse en esa carretera porque los accidentes son frecuentes.
Debido a los sismos existe un socavamiento en el kilómetro 209.
elQUETZALTECO LUNES · 2 de febrero de 2015 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
LO DESTACADO
3
EFECTIVIDAD Imágenes grabadas por equipo de vigilancia han servido como evidencia.
Grabación permite capturas En el monitoreo de cámaras de Gobernación se percataron de individuos sospechos, alertaron a autopatrullas cercanas que coparon a los ladrones de baterías.
Video delata a banda Los Carpio En la zona 3 de la ciudad altense, los responsables de una serie de asaltos a negocios no se percataron de las cámaras de seguridad y quedaron grabados.
Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
Comercios invierten en equipo para proteger de delincuentes a los empleados y al negocio.
Quetzaltecos invierten en tecnología de seguridad Sondeo de elQUETZALTECO revela que de cada 10 negocios, siete cuentan con cámaras de vigilancia en comerciales de las zonas 1, 2 y 3 de la metrópoli. POR Oswaldo Cop La percepción de la mayoría de los comerciantes es que no hay seguridad en la ciudad, además de desconfianza en las autoridades. Los propietarios de negocios ven como una inversión y no un gasto contemplar dentro del presupuesto las cámaras de vigilancia, porque esto alerta a los delincuentes y documenta los hechos. El equipo es colocado en lugares visibles, incluso hay carteles que avisan de su existencia, esta es una medida disuasiva que toman los co-
merciantes porque existe poca confianza en instituciones como la Policía Nacional Civil (PNC). En el sondeo se tomaron 10 negocios de las zonas 1, 2 y 3. En la zona 3, nueve contaban con el equipo y además otros implementos como el botón de pánico o guardias de seguridad; en la zona 2, el número se reduce a cinco comercios, y en la zona 1, se estiman siete. El promedio en estas tres zonas es que de cada 10, siete utilizan equipo de vigilancia. En el caso de los negocios pequeños optan por tener sistema de cámaras con circuito cerrado, aunque tengan una cantidad mínima.
6 Mil
es el costo promedio del sistema.
HERRAMIENTAS Las cámaras más que un lujo son una necesidad, comentó Daniel Pastor, supervisor de una agencia que ofrece el servicio en Xela y varias partes del país. Agregó que estos implementos no deben ser vistos como competidores de la policía, sino como herramientas que ayuden a dar seguridad. Las agencias crecen por la necesidad que tienen las personas en comercio, hogares y otros, los servicios se han multiplicado pero lo importante es que la población pone la confianza en el sector privado y este cada día se tecnifica más para responder a las necesidades. El vocero de la PNC, Sergio García, indicó que esta es una medida de prevención, pero se debe denunciar para que la policía investigue cada caso específico. Las grabaciones muchas veces son evidencia para capturar a los infractores.
Costos de las cámaras
E
l precio varía si se compra un sistema de circuito cerrado, porque esto depende de la calidad de las cámaras que se adquieren, hay quienes optan por tener aparatos con visión nocturna para las partes externas de los comercios. El mínimo de cámaras que utiliza un comercio pequeño es de cuatro, que llegan a estar valoradas en Q5 mil. Algunos cuentan con más de 10, con un valor de Q11 mil, según comentan los propietarios.
BOTÓN DE PÁNICO A pesar de contar con estos implementos también se adquieren botones de alerta por un costo de Q350 por mes en una agencia de seguridad, lo que garantiza que cuando se accione, en menos de 10 minutos un guardia de seguridad privada esté en el lugar para ofrecer protección en cualquier instante en que el cliente lo desee.
Lea mañana el panorama de agentes de seguridad privada en la ciudad
4
QUETZALTENANGO LUNES · 2 de febrero de 2015
Pobladores hacen justicia propia
Vecinos detienen a presunto robacarros Un hombre fue aprehendido por autoridades policiales cuando disponía a llevarse un picop en la zona 1 de Salcajá.
Arrollan a hombre en Toto POR José Diego Puac
POR leonel rodas Los planes de José Colop Pérez, de 18 años, y otros dos cómplices de robarse el vehículo tipo picop P-955 DHZ estacionado a pocos metros del parque central de Salcajá fueron frustrados. La esposa del propietario del vehículo se percató del hecho y alertó a pobladores y a elementos de la Policía Nacional Civil (PNC).
Fotos elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Turba enardecida vapuleó a José Colop -inserto- y lo entregó a la PNC.
Huyen Agentes policiales aprehendieron en el lugar al sindicado, sin embar5 go, de acuerdo a curiosos otros dos hombres lograron escapar. Una turba de vecinos enfureci5
dos por el intento de robo lo vapu5 leó, sin embargo fue rescatado por las fuerzas policiales que debieron negociar durante varias horas con los agresores para trasladar a Colop Pérez a la Emergencia del Hospital Regional de Occidente (HRO) debi5 do a las heridas. Ayer fue dado de alta del nosocomio.
Otro hecho Ayer en la tarde vendedores de la 14 avenida y 1a. calle vapulearon a un adolescente de 16 años, por sus5 traer un celular valorado en Q500 a un peatón. Los vecinos luego de gol5 pearlo lo entregaron a las autorida5 des policiales para que sea juzgado.
Indagan hallazgo en zona 2 Autoridades policiales investigan a quién pertenecen varios objetos personales hallados en bolsas y maletas. POR leonel rodas
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Agentes del Ministerio Público revisan los objetos personales hallados cerca de un supermercado.
Foto elQUETZALTECO: AFP
El cadáver aún no ha sido identificado en el Inacif de Totonicapán.
La presencia de un maletín y car5 teras de mujer en un terreno aleda5 ño a un supermercado en la 3a. ave5 nida, entre 6a. y 7a. calle, de la zona 2 altense, inquietó a pobladores que
alertaron a la Policía Nacional Ci5 vil (PNC). Fiscales del Ministerio Público (MP) realizaron pesquisas en el lugar en busca de evidencias, sin embargo no ofrecieron mayores detalles del hallazgo. Investigadores hallaron dos carteras de dama y un maletín negro que contenía produc5 tos de limpieza y medicina.
Ayer murió un hombre de 78 años aproximadamente en Chiu5 cá, zona 4 de Totonicapán, luego que fuera embestido por un vehí5 culo que se dio a la fuga El septuagenario no fue iden5 tificado porque no tenía docu5 mentos y ningún familiar acudió al lugar del hecho. Bomberos Municipales De5 partamentales intentaron auxi5 liarlo, sin embargo, no lograron salvarle la vida por la gravedad de los golpes. Agentes del Mi5 nisterio Público (MP) indicaron que la causa de la muerte fue por politraumatismo. Luego traslada5 ron el cadáver al Instituto Nacio5 nal de Ciencias Forenses (Inacif) para la necropsia respectiva.
Sector es punto rojo En la zona 2 se han suscitado hechos violentos; vecinos piden vigilancia. · En el 2014, César Alexander Gómez Gil, de 32 años, fue trasladado por Bomberos Voluntarios de la Quinta Compañía a la Emergencia del Hospital Regional de Occidente (HRO), luego de ser atacado por tres hombres en un sector de la zona 2, por causas desconocidas.
5
elQUETZALTECO LUNES 路 2 de febrero de 2015
6
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO LUNES · 2 de febrero de 2015
Luis von Ahn
PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO
La idea no es hacer dinero,
sino trabajar en lo que siempre quise,
la educación El guatemalteco ha sobresalido en el ámbito informático y empresarial, por ser el creador de exitosas plataformas como Duolingo y sistemas como Captcha y Recaptcha.
� Internet ha convertido a algunas personas en multimillonarias, pero también ha dado el poder y la voz a la gente, como hemos visto en las revueltas árabes".
� Yo quería hacer algo que le diera el mismo acceso a la educación, la mejor educación, a todos, sin importar el dinero".
POR José Juan Guzmán � Es la primera vez que invito a mi familia y amigos a un premio y la respuesta de por qué es importante la Orden del Quetzal, es porque es mi país, a pesar de estar lejos lo quiero tanto… Es como ave que emigra, diría Gaby Moreno".
� Básicamente, quiero hacer a toda la humanidad más eficiente mediante la explotación de los ciclos humanos que se desperdician".
� Una de las misiones es llevar la educación a más de mil millones de personas que no tienen acceso a una educación buena".
� Me gustaría que las personas empiecen a hacer cambios por sí mismas antes que esperar cambios en una legislación". Perfil del informático Nacimiento
Logros
Premios
Plataformas
Honoris causa
Nació en la Ciudad de Guatemala en 1979. En 1996 se graduó de bachiller en el Colegio Americano de Guatemala, luego recibió una beca para la universidad.
En el 2000 recibe en la Universidad de Duke un Bachelor of Science y lanza Captcha; en 2005 obtiene un doctorado en Ciencias de la Computación de la Universidad Carnegie Mellon.
La revista Popular Science lo seleccionó entre los 10 mejores científicos del 2006, en el 2008 Discovery lo nombró como uno de los 50 mejores cerebros de la ciencia.
Doulingo fue fundado en el 2011 y es una plataforma gratuita para aprender otros idiomas. En el 2012 fue homenajeado por la Casa Blanca gracias a sus innovaciones.
En el 2013, la empresa Apple eligió su invención como la Aplicación del Año. El jueves reciente la Universidad del Valle de Guatemala le otorgó un doctorado honoris causa.
2000-2005
2006-2007
2011-2012
2013-2015
1979-1996
� Lo que quería hacer era desarrollar algo que ayudara, y en particular algo que tenía que ver con la educación, porque es algo para lo que estudié y que me gusta mucho".
� Muchas personas que trabajan en Duolingo han tenido la mejor educación; por eso quiero traerlos a las escuelas rurales, porque no saben lo que es no tener mejor educación".
� Hace 40 años, innovar quería decir construir un sistema gigantesco y requería millones de euros; hoy es crear una web y cualquiera puede hacerlo con un ordenador e Internet. Es muchísimo más barato".
Fotoarte elQUETZALTECO: Diego Sac
7
Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac
QUETZALTENANGO
Realizan jornada de limpieza Política · Activistas del movimiento Para rescatar Xela yo me apunto, limpiaron monumentos y pintaron pasos de cebra en La Democracia y cerca del templo Minerva. Esta agrupación está dirigida por el precandidato a la alcaldía Armando Paniagua, ex director del desaparecido Fondo Nacional para la Paz. Otros partidos también realizan actividades similares en busca de votos.
8
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO LUNES · 2 de febrero de 2015
Vehículo choca con poste
Daños a la red eléctrica local En las últimas semanas varios automovilistas han provocado perjuicios en postes del tendido eléctrico en la ciudad altense.
Percances viales han provocado perjuicios en la infraestructura eléctrica
Destruye postes El 29 de enero del 2015, el piloto del microbús P-C329BLF colisionó contra tres postes del tendido eléctrico en la 0 calle, zona 7 de la ciudad altense.
Derriba estructura El 28 de enero de este año, el conductor del vehículo P-198 CKP impactó contra un poste en la 25 avenida y 4a. calle de la zona 3; huyó del lugar.
POR leonel rodas El último caso se registró el fin de semana reciente, cuando el conductor del automotor P-486BWG se empotró en una cuneta y causó daños considerables a un poste del tendido eléctrico ubicado en la 4a. calle y 5a. avenida, zona 1 de Xela. El hecho se registró durante la mañana, sorprendió a vecinos que aún dormían y a peatones, quienes se aglomeraron y alertaron a los Bomberos Voluntarios. De acuerdo a curiosos, el propietario del automóvil se durmió al volante y perdió el control. Rescatistas auxiliaron al automovilista y lo trasladaron a la Emergencia del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS). "Estaba durmiendo cuando de repente escuché un fuerte ruido y salimos a observar qué había pasado; nos sorprendimos mucho al ver los daños que provocó el carro", manifestó una vecina del lugar. Alejandro Ximín, gerente general
Otros daños a postes
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Estudiantes salesianos cargaron el anda procesional hasta la iglesia San Nicolás.
Festejan 200 años de natalicio Estudiantes y líderes religiosos realizaron una procesión con la imagen de San Juan Bosco. POR leonel rodas Durante el concurrido cortejo procesional que recorrió distintas calles y avenidas de la zona 3 altense y culminó en el interior de la iglesia San Nicolás, se destacó la conmemoración de los 200 años del nacimiento de Don Bosco, que se cumplen en agosto próximo.
Foto colaboración: Hugo Urízar
El conductor del automóvil P-486BWG provocó serios daños al poste del tendido eléctrico. de la Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango (EEMQ) lamentó los daños en la infraestructura eléctrica municipal y estimó las pérdidas en más de 12 mil.
Alegría
Otro percance Un camión de valores se empotró en una vivienda de la 6a. calle y 8a. avenida de la zona 1, causado daños materiales; el piloto perdió el control por daños mecánicos.
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Camión que transporta valores se empotró en zona 1.
Estamos celebrando la llegada al mundo de nuestro santo patrono, padre y maestro de la juventud salesiana, San Juan Bosco; que viva, expresó uno de los estudiantes del colegio salesiano San Juan Bosco de Quetzaltenango. "200 años de amor, fe y dedicación", se leía en una de las mantas colocadas por escolares y líderes religiosos locales.
Vuelca cisterna vacía Ayer en el kilómetro 210 de la ruta Cito Zarco quedó a media carretera una pipa de gasolina debido a que se desprendió. POR José Diego Puac
Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac
Cisterna volcó ayer en el kilómetro 210 de la ruta que conduce hacia la Costa Sur.
Por varias horas estuvo obstaculizado el paso hacia la Costa Sur vía Cito Zarco, debido al accidente del vehículo pesado. Bomberos Voluntarios de Cantel
acudieron al lugar para verificar que no existiera una fuga de gasolina o personas heridas. Rafael Tzic, bombero voluntarios, explicó que el incidente se dio por un descontrol del conductor al transportarse con rumbo hacia Mazatenango para llenar el combustible y regresar a Xela.
Largas filas Conductores estuvieron molestos por la poca presencia policial para regular el tráfico, porque los transportistas del lugar no respetaban las filas y se pasaban a otro carril, poniendo en peligro a los peatones y motoristas. Carlos Méndez, piloto perjudicado, manifestó que tenía más de dos horas esperando en el lugar para que remolcaran la pipa. "Afecta porque llevamos mercadería hacia Quetzaltenango y vamos a tener pérdidas", puntualizó.
elQUETZALTECO LUNES · 2 de febrero de 2015
Cuidado al comer y beber
¿Qué hacer en caso de una intoxicación?
POR José Diego puac Cualquier momento se puede presentar una emergencia, como las intoxicaciones que pueden causar la muerte, para ello se debe estar preparado ante un evento como estos. Édgar Roberto Maldonado Barrios, médico general, explicó que una intoxicación se deriva del ingreso de un elemento nocivo al cuerpo humano, ya sea por las vías respiratorias, oral, por la piel, y en menor escala por la vista. Riesgo Maldonado Barrios, indicó que los padres y las personas que manipulan materiales peligros deben ser más cuidadosos y responsables para que los niños e individuos no corran el peligro de sufrir una intoxicación. Sustancias como desinfectantes, detergentes, insecticidas, bebidas alcohólicas, productos derivados del petróleo, dióxido de carbono, son las materias más frecuentes que producen este mal. Algunos síntomas que tienen los pacientes en estos casos son hemorragia, erupciones en la piel, lagrimeo, vómitos, aumento de saliva, pulso del cardiaco y respiración baja. Expertos mencionaron que el paciente debe ser tratado en algún centro asistencial. Violeta Sac, vocera del Hospital Regional de Occidente, informó que las estadísticas exponen que el insecticida es el que más provoca las intoxicaciones. El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), en los registros de personas fallecidas por intoxicación, el 2014 tiene un promedio de 11 víctimas por alcoholismo.
Casos similares
9
Otros hechos que han dejado muertes en la región por descuidos en los alimentos que se ingieren.
Enero de 2015
Junio del 2013
Al finalizar de almorzar, Rebeca Cux, de 36 años, murió en la aldea San Felipe Xejuyup, San Andrés Xecul, sobrinos y hermana quedaron internados en el HRO.
Alfonso Ramos Gregorio, de 42 años, falleció por ingerir hongos venenosos después de estar internado en HRO.
Peligro por intoxicación Actuar a tiempo en estos casos puede salvar la vida, por lo que es necesario seguir ciertos consejos de expertos.
Listado de recomendaciones · Intoxicación oral. Evitar dar medicinas caseras porque puede complicar el estado de salud del paciente. · Intoxicación respiratoria. Buscar áreas abiertas, colocar el rostro viendo al cielo para mejorar la respiración. · Intoxicación por la piel. Retirar la ropa del afectado, quien haga dicha labor debe de protegerse y desechar todo. · Intoxicación en ojos. Echar agua limpia y evitar manipular el área afectada. · Inmediato. Todos los pacientes deben ser atendidos por médicos.
· Rotalar. Producto que no se puede ingerir o consumir por el alto grado de material tóxico. · Sellar de buena manera el embase para evitar fuga de los gases de la materia y produzca intoxicación por la vías aéreas. · Alejar y colocar el producto en alto o fuera del alcance de los menores. · Todo material debe estar en áreas abiertas para minimizar las toxinas que se encuentran en el lugar, como las habitaciones de las residencias, · En áreas de trabajo las personas deben utilizar el equipo y ropa adecuada para evitar el contacto.
Intoxicación por alimentos Alfredo Pedroza Gallardo, médico general, comentó que la mayoría de casos son por intoxicación, pero algunos se presentan por el consumo de productos descompuestos y verduras con insecticidas que causan vomitos, escalofríos, fiebre, deshidratación y diarrea.
Recomendó que se debe colocar de inmediato suero intravenoso con la ayuda de un experto. El alimento o materia contaminada tiene que ser presentado a los médicos para que se realicen los exámenes bioquímicos, es necesario inmunizar a los pacientes.
Ilustración elQUETZALTECO: Diego Sac
En el Hospital Regional de Occidente se han reportado más de 12 casos en el año, en 2014, un promedio de 30, la mayoría por insecticidas.
QUETZALTENANGO
10
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO LUNES · 2 de febrero de 2015
Procesión recorre calles
Rinden honor a la milagrosa Candelaria
POR Leslie de León Municipios de Xela y Huehue celebran su feria patronal en honor a la Virgen de Candelaria. Según el padre Orlando Pérez, las personas le tienen mucha fe a la imagen porque es milagrosa, además fuera del país es celebrada en Chile, Argentina y parte de Centroamérica. Agregó que en Huehuetenango, la imagen es de plata y tiene al Niño Jesús en los brazos. De acuerdo con Ricardo Rojas, sacristán de la iglesia católica de San Juan Ostuncalco, los pobladores colocan fotos en su altar de los milagros que la Virgen ha realizado, otros fieles ponen velas. Ana Loarca, quien rinde devoción a la imagen, expresó que esta llena de paz a los corazones de los fieles y cumple sus peticiones, por eso la consideran milagrosa.
Agenda de actividades En Quetzaltenango, el municipio de San Juan Ostuncalco es el que venera a la Virgen. · Alborada hoy a las 4 horas, pobladores rindieron serenata a la imagen de la Virgen de Candelaria en la iglesia católica, y a las 6 horas celebraron una eucaristía, además de la bendición de candelas. · Procesión a las 6 y 8 horas; del 8 de este mes se realiza una misa, y a las 17 horas la imagen principal de la virgen recorre principales calles y avenidas del municipio vistiendo un traje especial, luego retorna a su camerino.
Desde la medianoche, vecinos de Chiantla visitan la iglesia y rinden serenata, y acompañan con conciertos de marimba a la patrona, además de la fila de los devotos que la visitan para poner una vela. El día principal la Virgen no sale en procesión sino se queda en la iglesia para ser visitada.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
La Virgen de Chiantla es venerada por miles de feligreses.
Historia de la virgen de candelaria La conmemoración a la virgen es una fiesta que nace en Tenerife, España. Con el paso del tiempo se extendió a varios países de Latinoamérica, y uno de ellos es Guatemala.
Presentan a Niño Dios en el templo Orlando Pérez, sacerdote católico, indicó que la virgen es celebrada el 2 de febrero, día de la presentación de su Hijo Jesús al templo, 40 días después de su nacimiento en Belén, porque esta era una tradición judía. El Niño es presentado en el templo para cumplir con la ley y así encontrarse con su pueblo. Agregó que su nombre se debe al texto bíblico Lucas 2, 22-40, y también es una fiesta para ella porque fue quien presentó a Jesús como luz de los pueblos; de manera simbólica la imagen sostiene una candela en las manos, actualmente los fieles se reúnen afuera de la iglesia para llevar en procesión a la virgen con candelas encendidas.
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
Fieles de la consagrada imagen visitan hoy la iglesia católica para encender velas en la conmemoración del día principal.
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
El municipio Use viste de colores para celebrar a la imagen.
elQUETZALTECO LUNES · 2 de febrero de 2015
QUETZALTENANGO Avenida las américas es un paso muy transitado y una cuenta con pocas arterias opcionales.
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
POR Oswaldo Cop El tráfico en horas pico es un problema de toda la ciudad, es obligación de las autoridades solucionarlo para que las vías sean más rápidas y la metrópoli avance. En Xela este problema es muy evidente y va en aumento cada año, según pobladores, los pilotos del trasporte público son parte responsable del caos vehicular, porque no respetan el reglamento y paran en
Estos son algunos de los lugares que colapsan por la carga vehicular.
· Rotonda, zona 2, es una de las entradas principales de la ciudad y salida de las zonas 6, 5, y de la aldea de San José Chiquilajá. · Universidad de San Carlos, este punto se vuelve complicado en época de clases.
Se complica el tráfico cualquier parte, lo que hace que el tráfico sea lento. Andrés Ramírez, director de la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltengo (PMTQ), manifestó que se trabaja en los puntos de la ciudad para acelerar el movimiento vehicular y ordenar el flujo, también se hacen operativos para multar a los conductores del servicio urbano y de esta forma hacer que respeten el reglamento, además para que pongan en práctica las medidas de prevención como viajar con las puertas cerradas para
Puntos de alto tráfico
· Avenida Las Américas al mediodía, en la tarde y noche, es difícil transitar desde la esquina de la universidad hasta el redondel.
Sin alternativas para llegar más rápido
La falta de priorización de un plan de ordenamiento territorial está provocando que la ciudad tenga pocas vías de desfogue.
11
· 4a. calle, zona 3, es una de las vías más transitadas de la ciudad, por lo que se vuelve la más congestionada. · Centro Histórico, debido a lo estrecho de sus calles y a la afluencias de vehículos aumenta el caos vehicular.
evitar accidentes con los ayudantes y los pasajeros. Responsabilidad El parque automotor ha incrementado en los últimos años con el crecimiento de la población, y no hay mejoras en las vías de más tránsito, esto ocasiona que colapse su capacidad de fluidez, refirió Luis Castillo, urbanista. "No se han planificado rutas adecuadas para el transporte urbano y pesado, porque la mayoría circula por las mismas áreas de la zona 1 y 3, provocando lentitud vehicular, aún cuando han existido propuestas, se ha fallado en la gestión y captación de recursos económicos para realizar mejoras", indicó Castillo.
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
La zona 2 es un punto de alta carga vehicular por ser una de las entradas principales.
12
elQUETZALTECO LUNES · 2 de febrero de 2015
QUETZALTENANGO
Retrospectiva de hechos
Controversia marca enero RESUMEN
ENERO 2015
Inicio del ciclo escolar con carencias, protestas, hallazgos de corrupción, anulación de condenas y suspensión de servicios, dejaron huella en el primer mes del año en salud, educación y tribunales de Quetzaltenango.
PARTE 2
POR: M. Pérez y S. Rodríguez
Salud El mes inició con las medidas que se implementaron en diciembre, con la paralización de la Consulta Externa del Hospital Regional de Occidente por la falta de pago a empleados.
9
Juan Carlos Moir, director del Área de Salud, presentó su renuncia debido a la solicitud de jubilación y dejó una vacante en la entidad, que aún sigue sin ser llenada. No se pronunció al respecto.
21
Educación 2
Tribunales
25
La destitución del entonces director del Hospital Regional de Occidente (HRO), Estuardo Mora, ocurrió la segunda semana de enero, debido a una evaluación de desempeño.
14
Asume cargo en la dirección del HRO Sofía Acevedo, mientras que el ministro de salud levanta una demanda en contra de el exdirector por omisión de denuncia ante hechos anómalos.
22
Realizan auditoría interna en el HRO El ministro de Salud, Luis Monterroso, acudió el 22 de enero a Xela para socializar 11 hallazgos preocupantes que arrojó la auditoría interna al Hospital Regional de Occidente (HRO), entre ellos robo de material quirúrgico, sobrevaloración en compras y otros.
28
Encapuchados cierran el Cunoc Estudiantes de Derecho y Medicina impidieron el acceso a las instalaciones del Centro Universitario de Occidente (Cunoc), exigiendo que se revoquen a los mandos medios de dichas carreras porque no tomaron en cuenta la opinión de alumnos.
15
La escuela 15 de Septiembre inició otro año más con carencia de aulas. Debido a esto, autoridades del recinto improvisaron espacios en una bodega y en el salón de usos múltiples.
27
Este año arrancarán los profesorados de Educación Inicial Docente. Las inscripciones serán en febrero, pero estudiantes no pudieron realizar algunas pruebas básicas por el cierre del Cunoc.
Estudiantes inician el año sin útiles escolares, sin fondos para refacción escolar ni valija didáctica. Autoridades departamentales aún no tienen fecha para entrega de estos recursos.
21
En seis centros educativos empezaron con la necesidad de cinco maestros nuevos por la sobrepoblación de estudiantes. Supervisores indicaron que ya se resolvió el problema.
29
La fiscal Dilean Argueta de la fiscalía de la niñez víctima del Ministerio Público sufrió dos agresiones en contra de su integridad física y sus bienes. MP investiga caso en su contra.
20
En el Centro Regional de Justicia, se dio a conocer la denuncia que tenía el alcalde Leonel López, alcalde de Almolonga por haber realizado una boda de una menor de 12 años.
José Félix Maldonado, ex trabajador del Ministerio Público (MP), fue capturado por vender plazas fantasma. Es juzgado en el Centro Regional de Justicia por violencia contra la mujer.
28
Blanca Marisol Rodríguez, fue acusada del delito de discriminación en el Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal contra una mujer de indígena.
16
29
Anulan sentencia de más de 100 años El 29 de enero se dio a conocer que la Sala Quinta de Apelaciones determinó realizar nuevamente el juicio contra a Nixon Avizai Gramajo Día, Danilo Elí Gramajo Reyes, Edvin Rolando Díaz Ramírez y Mirgido Edilsar Gramajo López, supuestos asesinos de Kelly Díaz.
elQUETZALTECO LUNES · 2 de febrero de 2015
QUETZALTENANGO
13
Más de diez automotores se aprecian en la parte exterior de las sedes policiales.
La mayoría de han sufrido percances viales.
En una esquina de Las Flores, está el microbús.
Descuido de autoridades provoca malestar
Solicitan traslado de carros En sedes policiales de Quetzaltenango se encuentran vehículos que han sido consignados por infracciones a los conductores, esto provoca focos de contaminación en los sectores de la ciudad, vecinos solicitan el traslado a predios municipales porque aumenta la proliferación de mosquitos y enfermedades. Cerca de la subestación de la PNC de la zona 2 de Quetzaltenango.
Fotos elquetzalteco: Herber Villagrán
Los delincuentes se esconden entre chatarras, en Las Flores.
14
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO LUNES · 2 de febrero de 2015
Destreza en el aire
Espectacular presentación En Francia, el Nofit State Circus se lleva a cabo en Marsella, el espectáculo Bianco reúne a artistas. Fotos elquetzalteco: AFP
Acróbatas de todo el mundo participan en los espectáculos, a los que asisten cientos de personas.
Pese al peligro del fuego, los actos salen con perfección en el circo.
Toda una vida dedicada a las acrobacias.
Solo la práctica hace la transformación de movimientos de los involucrados.
15
suroccidente LUNES · 2 de febrero de 2015
Anarquía en Cuatro Caminos
Desorden vial y contaminación
Cuatro periodos municipales sin resolver el tema de la viabilidad, además de conductores sin educación.
TOTONICAPÁN • El caos que se vive a diario en Cuatro Caminos remarca la poca preocupación de las autoridades municipales. POR José Diego puac Escasa señalización, grandes filas, desorden vehicular, poca vigilancia e insalubridad, son aspectos que a diario viven vecinos y peatones en el sector de Cuatro Caminos, San Cristóbal Totonicapán. Roberto Gónzalez Tumax, conductor de Huehuetenango, explicó que él viaja constantemente hacia la capital, donde Cuatro Caminos y
Terrenos en abandono son utilizados como sanitarios, los cuales ponen en riesgo la salud. Chimaltenango son los lugares con mayor congestión en el trayecto. En el caso del primero en mención hay deficiencias en la Policía Municipal para regular el tránsito. Son inso-
Drenajes son utilizados como botaderos clandestino, perjudicando la red.
portables los malos olores, lo peor es que se encuentran a menos de 10 metros de distancia de comedores, restaurantes y tiendas, es preocupante que no puedan erradicar esas
Fotos elQuetzalteco: José Diego Puac
Las bases de los semáforos también están en riesgo por el socavamiento de la tierra.
áreas clandestinas, comentó Rosa Gregoria Paz, transeúnte. Transportistas refirieron que es necesaria la construcción de bahías para estacionarse.
Basura se encuentra a un metro de distancia de ventas de comida, vulnerando los alimentos.
16
OPINIONES
elQUETZALTECO LUNES · 2 de febrero de 2015
EDITORIAL
Alborada
Escasa seguridad pública provoca compra de cámaras
Legado de 200 años
Sondeo realizado por elQUETZALTECO da cuenta que de cada 10 negocios, siete tienen tecnología para vigilar y guardar evidencia de los responsables ante cualquier atentado contra el patrimonio.
L
a medida de los comerciantes quetzaltecos se incrementó desde hace ocho años, debido al aumento de asaltos y robos en los locales comerciales. El final de la década pasada estuvo marcado por una ola de atracos perpetrados por delincuentes que abrían boquetes y saqueaban los comercios, luego los asaltos a mano armada y los delincuentes que rompen los candados y persianas tuvieron un ascenso. Ante estos casos, los propietarios de los negocios en diversas oportunidades solicitaron a Gobernación Departamental mejorar la seguridad, sin embargo, los hechos continuaron, por eso ahora prefieren pagar un servicio privado e instalar sistemas de vigilancia para resguardar el patrimonio que tanto les cuesta adquirir y mantener, aunque tengan que minimizar sus ganancias. El sondeo que realizó elQUETZALTECO señala que la mayoría tiene desconfianza de las autoridades de seguridad por la corrupción y la complicidad que podría existir de algunos agentes con los delincuentes. Este clima es un reflejo del mal sistema del gobierno actual, que pese a que su objetivo inicial hace tres años era reducir la delincuencia común y organizada. La ciudad altense no es ajena al crecimiento poblacional, y con ello a los males que conlleva; pero para eso están las autoridades, para actuar de manera eficiente y con planes concretos.
Las cámaras de seguridad no garantizan que no ocurran ilícitos, pero esta es una medida de prevención, aunque hay casos donde los delincuentes las han destruido o desconectado para evitar ser identificados. Este servicio representa un costo elevado, y pese a eso, por tranquilidad muchos prefieren pagarlo. Las grabaciones también son fundamentales para darle seguimiento a las investigaciones. Lamentablemente el Ministerio Público en Xela no cuenta con un laboratorio especializado para mejorar las imágenes y procesar de mejor manera las evidencias. Esta acción de los comerciantes debe ser un llamado de atención al Ministerio de Gobernación para ampliar los patrullajes y el control de negocios, principalmente en los puntos rojos de la ciudad. Hacer caso omiso a este tema es como darle la espalda a los pobladores. Deben recordar que ofrecer seguridad a los habitantes es un derecho constitucional. En el caso del sistema de cámaras de seguridad que tiene Gobernación Departamental de Quetzaltenango, tiene que mejorar y gestionar recursos para implementar más artefactos públicos y presupuesto para personal que durante las 24 horas vigile y alerte a los agentes de la Policía Nacional Civil para que capturen a los delincuentes. El Plan Cuadrante también debe cumplir su verdadera finalidad, que es llegar de inmediato al lugar y evitar las fugas.
Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Antonio Barrios Alvarado
E
Trabajo y templanza, fue el grito potente que en épicas lides al padre guió.
n 2015 la familia salesiana celebra 200 años del nacimiento de San Juan Bosco, el padre y maestro de la juventud, quien vino al mundo un 16 de agosto de 1815. Toda su vida la empleó en transformar jóvenes difíciles como fieras en buenos cristianos. Sus 47 años de sacerdocio, hasta aquel 31 de enero de 1888, fueron de completo servicio, llenos de fe en la intersección de María Auxiliadora, y enfocados en crear un sistema educativo para niños y jóvenes que hoy es replicado en cientos de colegios y universidades que, entre otros, forman la familia de Don Bosco. El 31 de enero recién pasado se cumplieron 127 años de su partida a la eternidad, pero su legado está vivo y sus hijos tratan de dar su aporte al mundo ofreciendo una educación mo-
ral, intelectual y civil basada en razón, religión y cariño, que se traducen en valores como la responsabilidad, el liderazgo y la integridad. “Y aparecieron ahí personas de todos los colores y razas y con vestimentas de los más diversos países de la tierra… Este es el campo inmenso que espera a los salesianos… Eso significa que trabajarán por las almas en este siglo, en el siglo siguiente y en los siglos futuros. Pero con una condición: que tengan estas palabras como su lema, como su palabra de orden, como su distintivo. Las palabras son el trabajo y la templanza”. Fragmentos del sueño 105 de San Juan Bosco, en 1876. Ese fue y seguirá siendo el ejemplo. P.D. El 18 de enero recién pasado nos dejó Marcos Rolando Herrera, mejor conocido como “el Papaito”. Con el paso de los años se convirtió en un ícono de Quetzaltenango y pasar por un suculento entremés o por el almuerzo en su venta de comida frente al antiguo Liceo Guatemala se volvió una tradición para miles de quetzaltecos y para foráneos que oyeron de su famosa comida, ahora servida por sus hijos. Extrañaremos su carisma, sus bromas y su don de gente. Descansa en paz. abarriosalvarado@gmail.com
Mirada al mundo
Celac entre la retórica y la acción Luis Felipe Polo G.
Un acuerdo político de más de 90 puntos y 25 declaraciones especiales sobre temas diversos puede aguantarse solo en papel.
L
a semana pasada en Costa Rica se llevó a cabo la III Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) entre los gobernantes de dichas latitudes, con una variedad de acuerdos que van desde el apoyo a las negociaciones entre Cuba y Estados Unidos, hasta las acciones conjuntas para frenar el cambio climático y la pobreza. Aunque el tema central era el combate a la pobreza, el tema dominante en un maratón de discursos fue la decisión de Cuba y Estados Unidos de iniciar negociaciones encaminadas a levantar el bloqueo que mantiene desde 1962. Todas las intervenciones culminaron dando su apoyo a este inicio de negociaciones. En el tema de combate a la pobreza, los gobernantes se congratula-
ron por haber logrado reducir el nivel de miseria, aunque insistieron en la necesidad de hacer más. La presidenta de Brasil, explicó cómo los programas sociales en su país sacaron a 22 millones de personas de la pobreza. El presidente colombiano celebró que su país fue uno de los que más redujo la pobreza en 2013, pero insistió en que la región debe actuar más en bloque. Mientras que la directora ejecutiva de la Cepal, destacó que la región logró disminuir la desigualdad, mientras que la pobreza cayó de 48% en 2002 a 28% en 2012. La cita concluyó con una proliferación de acuerdos excesivos. El presidente ecuatoriano quien asumirá la presidencia de la Celac, anunció que se concentrará en una lista reducida de temas en los que el bloque pueda ofrecer resultados concretos. La reducción de la pobreza, el aumento en la inversión en ciencia, tecnología e innovación y las acciones para frenar el cambio climático figuran entre las acciones prioritarias en las que Ecuador centrará su gestión. Menos retórica y acuerdos: más acción demandas las sociedades de sus gobernantes. luisfelipepolo@gmail.com
elQUETZALTECO LUNES · 2 de febrero de 2015
Ruido de fondo
Licencia sanitaria
¿
Se ha dado cuenta que los negocios que expenden comida tienen colgado a la vista del cliente un documento denominado Licencia Sanitaria? Este documento ampara a los negocios según el artículo 140 del Código de Salud del país: "Toda persona natural o jurídica, pública o privada, que pretenda instalar un establecimiento de alimentos, deberá obtener licencia sanitaria otorgada por el Ministerio de Salud, de acuerdo a las normas y reglamentos sanitarios y en el plazo fijado en los mismos". Pero, ¿se ha fijado usted que en muchos lugares como las ventas de tortillas de maíz, no poseen dicha licencia? En algunas casas de habitación se han instalado negocios con el rótulo “Se venden tortillas los 3 tiempos”, antes del desayuno, almuerzo y cena, la gente
VOZ DEL
Por su salud, cuando compre alimentos en cualquier local comercial, verifique si el establecimiento posee licencia sanitaria.
Edgar García
hace fila y espera su turno para que las mujeres que manufacturan las tortillas, muchas veces explotadas, sin paga ni comida, cocinan decenas de tortillas que las venden normalmente a cuatro tortillas por Q1. Muchas veces por la prisa que tenemos, por el hambre que nos da a diferentes horas del día, no nos ponemos a analizar ¿de dónde viene la masa de maíz de las tortillas que nos venden? ¿Dónde está la licencia sanitaria de este negocio? ¿El lugar donde almacenan el nixtamal será un lugar fresco, libre de roedores que produzcan enfermedades? ¿Le darán mantenimiento al molino de nixtamal el cual produce la masa? Las preguntas planteadas podrán sonar muy radicales, pero son válidas, en cualquier país desarrollado estas normas deben cumplirse de manera adecuada,
17
OPINIONES
sabiendo que la gente que manipula los alimentos, deben cumplir las medidas de higiene respectivas. La división de inspectoría de Saneamiento Ambiental del Centro de Salud de Quetzaltenango, cuenta con denuncias efectuadas hacia establecimientos que carecen de normas sanitarias y que en algunos casos, el maíz se almacena en lugares propensos a que las ratas invadan el lugar desde las alcantarillas, produciendo focos de contaminación que se trasladan a las casas de habitación contiguas al establecimiento que expende los alimentos. Este es solo un llamado a la gente que vende alimentos, a que por el bien de su negocio y de sus clientes, soliciten su licencia sanitaria para no tener sanciones de las autoridades de salud. megaedgar@gmail.com
LECTOR
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt
Reacciones tras el partido de Xelajú
Y
solo a ese técnico se le ocurre que Rangel patee un penal, habiendo delanteros más preparados y hasta el mismo Rodas era mejor opción.
Andy Escobar
M
e quedo sorprendido con el arbitraje, sin comentarios.
Carlos Mendoza
L
a renovación empieza con los directivos, para que dejen de contratar jugadores mediocres.
José David S. Hernández
N
o importa cuánto ni como, lo importante es que mi Xelajú gane.
Luis Alvarado
Clima en Xela
A
sí es mi bella Xela de fría pero de gente calurosa.
Erick López
E Sin tabúes
Celos y redes sociales Ursula Müller
E
n la actualidad, muchas personas tienen redes sociales, se ha vuelto algo tan natural; tan parte de cada quien. No nacimos en ellas, ni con el celular, pero algunos no podemos vivir sin ellas. Cuando hay algunas fracturas en la confianza de las parejas, las redes sociales pueden causar más problemas de los existentes por a las debilidades. En una era digital, las redes sociales pueden ser un verdadero dolor de cabeza para los celosos y también un medio para controlar que está haciendo la pareja en su “vida online”. ¿Por qué agregaste a esta persona en Facebook? ¿Quién es esta chica que te ha puesto like en tu foto? ¿Por qué estas conversando con esa persona en Twitter? “Quítale la contraseña a tu teléfono”, son
Celos, redes sociales, parejas, "stalkear", son mezclas peligrosas en parejas inseguras.
algunas reacciones de las comunes en una persona celosa y su postura de las redes sociales. ¿Han escuchado algo parecido? Si es así, hay que estar atentos. No es algo sano en una relación. Ojo. Los celos han existido siempre, incluso antes de la aparición de las redes sociales, son incluso una reacción que viene de la era prehistórica, resguardándonos de posibles daños, pero de eso a atormentar por una vida virtual no tiene nada que ver. Antes de que existieran, los celosos acudían a revisar el bolso, el pantalón, controlar horarios, ahora eso puede no ser suficiente. Desde los teléfonos inteligentes se puede “chequear” rápidamente a qué hora se conectó la última vez, también revisar que ha hecho el ex, si ya revisó el mensaje que enviamos, entre otras
cosas. Extremo, ¿no? Que hubieran pensado nuestros abuelos y abuelas de todo esto, es casi una locura. Si bien los celosos pueden defenderse diciendo que hay una ventaja y que las redes sociales pueden ser un tipo de alarma en la relación. No es cierto. Un pilar en toda relación es la confianza, tanto la confianza individual, como a la pareja, en la vida real, los amigos, compañeros y familia. Los celos no son más que falta de autoestima, de querer controlar lo que hace el otro u otra, de revisar su vida online, es un temor al abandono. Por más que la pareja trate de esclarecer “supuestas dudas” lo principal es trabajar consigo mismo y muchas veces se necesita de ayuda profesional. ¡Así que ha trabajar en la confianza se ha dicho! psicovida_umm@gmail.com
l frío es el mejor clima que puede existir, excelente, solo hay que abrigarse bien y tapar a los más pequeños, y quienes tienen ancianitos, también deben tratar que se cubran y no exponerse al frío. La mayoría de los que vivimos en Quetzaltenango quizá podamos soportar a diario, en esta época, las temperaturas gélidas, pero eso es el motor que hace que nosotros seamos gente amable y gente cálida, arriba mi Xela.
Carlos León
La rutina suele consumir la vida
L
evantarse, bañarse, comer y trabajar, regresar, cambiarse, cenar y dormir, se repite por lo menos 4 días más. Poco a poco nos damos cuenta que esto desgasta, caemos en la apatía, el aburrimiento, dejando de un lado lo maravilloso que es vivir, esto hay que variar, cambiar, quizá no cambios drásticos como muchos creen, por ejemplo, comenzando con una prenda, una comida extraña o incluir ejercicios, es hora de cambiar la rutina.
César Ramírez
18
NOSOTRAS LUNES · 2 de febrero de 2015
Mujer radiante De nada sirve llevar un cuidado estricto de la belleza sino existe una personalidad con valores y autoestima, lo importante es ser bella por dentro y por fuera.
Editora: Ana Christina Chaclán García
Mantenerse hermosa y sana está al alcance de
BELLEZA AL NA Trucos para acaparar miradas
Estos son algunos consejos que se pueden seguir para mantener un rostro y una cabellera de ensueño.
Piel perfecta
Acondicionador
Aplicar aceite de oliva como mascarilla durante unos 10 minutos perfecciona el cutis, también es ideal para la resequedad en codos y rodillas.
Formar una masa con aguacate y agua, aplicar en el cabello húmedo durante 15 minutos y retirar la mezcla, esto aportará brillo.
Para quemaduras
Mirada sana
Aplicar yogur natural sobre la piel afectada por los rayos del sol, dejar actuar durante 10 minutos y tomar una ducha de agua fría.
Colocar dos rodajas de pepino en el freezer. Luego, poner sobre los ojos de 10 a 15 minutos, y al quitarlos, lavar la cara con agua fría.
Desmaquillante e hidratante
Ojos vivos y hermosos
Mezclar miel y aceite de ricino en un recipiente. Cubrir y dejar reposar durante una semana en un lugar fresco, mezclándolo regularmente hasta obtener una solución homogénea. Usar todas las noches para retirar el maquillaje en
Poner a cocer manzanilla en una olla, dejar enfriar y empapar dos paños con el líquido, luego colocarlos sobre dicha área durante unos 15 minutos, esto ayudará a eliminar ojeras y que los ojos se vean descansados.
Remover estrías
Pies suaves
Introducir al congelador un limón y luego con un algodón absorber su jugo, aplicarlo en el área afectada, dejándolo actuar por 10 minutos.
En un recipiente colocar agua tibia con azúcar morena, añadir un poco de aceite de oliva y masajear, luego enjuagar y secarlos con una toalla.
Loción refrescante
Para cabello graso
Mezclar 2 partes de aloe vera y 1 parte de agua en una botella de spray y guardar en el refrigerador, usar cada vez que se quiera refrescar la piel.
Licuar una manzana con vinagre de sidra y agua, masajear el cabello con la mezcla, dejar unos 10 minutos y luego enjuagar.
19
Práctico consejo
Libre de manchas
Para tener unos ojos libres de ojeras, meter dos bolsas de té en el congelador por unos 30 minutos, y luego colocarlas suavemente en el área.
Con el paso de la edad, aparecen manchas en el cutis, se puede pasar un tomate remojado en leche para bajar la intensidad de las mismas.
e todas las mujeres
ATURAL La necesidad de querer lucir bien provoca recurrir al uso de químicos a pesar que la naturaleza también da sus bondades. POR Luisa Ruano En la actualidad, los cosméticos abarrotan las compras debido a las exigencias femeninas, sin embargo es posible, por medio de productos naturales, adquirir beneficios. Gabriela López, cosmetóloga, explica que la clave para estar bien en general es mantener una dieta saludable, hacer ejercicio y tener una mente positiva, pero también existe el afán de quererse ver bien, y por eso López agrega que las frutas y los vegetales
aportan infinidad de propiedades sin necesidad de ingerirlos. El libro Belleza Natural de Atenedor Rojas, argumenta que primero se debe conocer el entorno y las propiedades de las hierbas, vegetales y frutas, para aprovechar al máximo lo que poseen, en especial porque benefician la piel, el cabello y la vista. El autor añade que también hay que averiguar lo que más conviene, según el cuerpo, por ejemplo si el tipo de piel es grasa, seca o mixta,
además como es la textura del cabello, porque eso ayudará a conocer qué régimen es el que debe emplearse. Consejos La guía de la vida de Mariana Larrave, apunta que es indispensable exfoliar la piel una o dos veces por semana para despertarla y que tenga un brillo sano. Otro de los consejos es no lavarse la cara con agua caliente porque esto reseca. "Es esencial hidratar el cutis a diario", recomienda el portal mujerhoy.com, en cuanto al cabello, el sitio aconseja lavarlo siempre con agua tibia, nunca caliente, porque arranca los aceites naturales, lo que hace que las hebras pierdan vitalidad. "Hay que cuidarse de los rayos ultravioleta y usar protector o accesorios que eviten el contacto directo", finaliza la página.
Foto: recetaparami.com
Canelones rellenos
Lunes
de Pastas
INGREDIENTES: · 15 canelones · Salsa boloñesa · 1 litro de bechamel · Queso parmesano · Salsa de tomate casera · 300 gramos de carne de pollo picada · 1 cebolla y un apio · 2 zanahorias · 400 ml de tomate triturado · 1 vaso de vino tinto · 1 vaso de caldo de carne · 1 chile pimiento verde · Aceite de oliva
Es importante dedicar cuidados a la piel y al cabello al menos dos días por semana.
Fotos elQUETZALTECO: Luisa Ruano, imujer.com y stockvalue.com
· Orégano, sal y pimienta PREPARACIÓN: · Se pican los vegetales y se cuecen hasta que estén en su punto. · Por aparte se sazona el pollo y se pone a cocer, luego se añaden los vegetales, poco a poco se agregan los tipos de salsa y el bechamel. · En otro recipiente se colocan los canelones con agua y sal para cocerlos hasta que estén al dente. · Mientras se cuece el pollo se añade el vino tinto y el caldo. · En una sartén se calienta el aceite de oliva. · Luego se rellenan los canelones con la mezcla de pollo y se fríen en la sartén. · Cuando se estén sirviendo se agrega el queso parmesano para que se derrita, por último se puede decorar con un poco de salsa. Receta tomada del portal recetasparami.com
20
economÍA LUNES · 2 de febrero de 2015
Nuevo delegado Recientemente presentaron al empresario Luis Miguel Castillo como comisionado presidencial de Integración Centroamericana, para unificar a la región económicamente.
En 2014 se reportaron pérdidas del 53 %
Sistemas de riego evitarán pérdidas POR José Juan Guzmán Con la canícula prolongada que azotó en 2014, se reportaron pérdidas que superan el 50 % de granos básicos en los municipios de Quetzaltenango, afectando a más de 7 mil agricultores, de acuerdo al Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación (MAGA). En Almolonga se esperaba cosechar alrededor de 5 quintales de maíz por cuerda, pero solo se lograron 2 y
44
por ciento decayó la producción de frijol en monocultivo; 35% la de frijol en asocio, y 42% la de maíz.
medio, mientras que en Xela solo se obtuvo 0.5 de los 3 que se esperaban, informó Darwin Díaz, jefe de planificación del MAGA. Si se vuelve registrar una canícula prolongada en 2015, los resultados podrían ser peores, porque varias comunidades carecen de un sistema de riego, agregó Díaz. "Para el área del altiplano se planea construir acequias que mantengan el agua durante la temporada, pero para el norte serán mejores las barreras vivas", apuntó.
300
poblados resultaron perjudicados en el altiplano occidental y 60 en la costa del departamento.
Armando de León, ingeniero agrónomo, explicó que con otra canícula prolongada se podría perder un 1 % más por debajo de lo que se perdió este año -refiriéndose al maíz, frijol y habas-, sin embargo los canales y pozos podrían recuperar un 85 % de las plantaciones para el 2016. Joel Castro, economista, señaló que se deben tener planes ante las urgencias, "o se les da un subsidio a los campesinos, o se trata de importar los granos, aunque la segunda solo beneficiaría al consumidor".
Campesinos de San Carlos Sija elaboran acequias de infiltración en sus tierras.
Foto cortesía: MAGA
Acequias y pozos podrían recuperar cosechas para el 2016, si se reportan sequías como las que azotaron en el 2014.
Foto elQuetzalteco
Los cupones comienzan a circular a partir de hoy en las ediciones de elQUETZALTECO.
Invitan a participar en sorteo Hoy inicia una nueva promoción para adquirir herramientas para la construcción, de alta calidad. POR José Juan Guzmán elQUETZALTECO y Perfiles Candelaria S.A., como parte de las actividades de celebración del 35 aniversario de Candelaria, y en agradecimiento a sus clientes, realizará una rifa para todos los lectores de este matutino, en la que sortearán un taladro percutor como primer premio, una pulidora de 1200 W, un esmeril de 820 W, una lijadora orbital de 200 W, y un lavamanos con sus accesorios, informó Ginger Morales, ejecutiva de ventas de este diario. "Para participar se deben recortar los cupones que se publicarán en las ediciones desde el 2 hasta el 27 de febrero, y depositarlos en cualquiera de las tres agencias de Perfiles Candelaria con su datos", añadió Morales. El sorteo se realizará el último día de la recepción de cupones. Fredy Velásquez, asistente administrativo de Perfiles Candelaria S.A., manifestó que de esta forma la empresa premia a sus clientes, y aseguró que los premios que otorgarán son de la mejor calidad y usan tecnología innovadora, "son ideales para aquellas personas que desean facilitarse la vida en su taller", puntualizó Velásquez. Los cupones pueden depositarse en horas hábiles.
21
LA NACIóN LUNES · 2 de febrero de 2015
Hieren a piloto Ayer, delincuentes balearon al conductor del bus de la ruta 37, Carlos Enrique Marroquín, en la zona 8; fue llevado al Roosevelt.
Buscan erradicar violencia
ADEMÁS
Anuncian nuevo plan Autoridades del Ministerio de Gobernación presentaron estrategias para contrarrestar la delincuencia. Guatemala El ministro de Gobernación, Héctor Mauricio López Bonilla, tiene como desafío contrarrestar el fenómeno criminal que acosa a los guatemaltecos, principalmente en los crímenes contra pilotos del servicio colectivo, mejorar el control de pandillas y las extorsiones, pues en este término se busca mejorar la herramienta efectiva de la prevención. Responsables Agregó que "las pandillas son los responsables directos en los homicidios violentos en Guatemala y es el gran problema que nosotros le apuntamos con toda nuestra fuerza para trabajar este año en temas de prevención, reacción y persecución penal junto al Ministerio Público".
Foto colaboración: Ministerio de Gobernación
Gobernación prevé redoblar las acciones contra el narcotráfico y la delincuencia.
Otro de los pulsos es con el narcotráfico, con acciones de erradicación e intercepción vía aérea, terrestre y marítima, sin olvidar la erradicación de plantaciones de amapola y marihuana en el occidental departamento de San Marcos durante 2015. "Al momento contamos con toda una organización que va de la mano con nuestro esfuerzo en áreas que están identificadas como focos del cultivo y venta de drogas”.
En el informe se destacan los cifras en el combate al narcotráfico entre ellas el decomiso de 29 kilos de heroína, 54 kilos de cocaína, un decomiso de 12 mil 700 kilos de anfetamina, la erradicación 46 millones de matas de amapola, que deja como resultado 120 personas detenidas por estos hechos cuyo valor es de Q10 mil 903 millones. Sin embargo, los crímenes continúan dicen especialistas. Por la Redacción
Se gradúan elementos La primera promoción de la Academia de la Sede Regional Norte de Baja Verapaz, conformada por 328 agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), se graduó en un acto protocolario donde estuvo el presidente Otto Pérez Molina.
22
EL MUNDO LUNES · 2 de febrero de 2015
Rompe taquilla La película de Clint Eastwood, Francotirador, seguía en lo alto en Estados Unidos y Canadá, alcanzando récord en el cine.
Expectativa por acción
Expulsan a periodista en Egipto
Autoridades ordenaron sacar del país al periodista australiano de la cadena Al Jazeera, condenado a siete años de prisión. Egipto La condena había sido emitida por haber difundido "informaciones falsas" y haber apoyado a los Hermanos Musulmanes del derrocado presidente Mohamed Mursi, expresó a la AFP un alto funcionario. El responsable del ministerio del Interior confirmó la expulsión de Peter Greste detenido en diciembre de 2013 junto el periodista egiptocanadiense Mohamed Fadel Fahmy, acusados de haber instalado sin autorización una oficina de la cadena en la habitación de un hotel. Un funcionario del aeropuerto informó que el periodista abordó un avión en El Cairo rumbo a Chipre. "La decisión de expulsar a Peter Greste hacia Australia fue
tomada por decreto presidencial", manifestó la fuente oficial citando un comunicado. El periodista fue detenido en plena crisis entre Egipto y Catar tras el derrocamiento de Mursi por parte del ex jefe del ejército y actual presidente, Abdel Fatah al Sisi. Cuando fueron detenidos en una habitación de hotel transformada en oficina en el Cairo, los reporteros no tenían la acreditación obligatoria para los medios. En el juicio también fue condenado a 10 años de prisión el colaborador egipcio de la cadena, Baher Mohamed. Según un decreto reciente promulgado por Sisi, los extranjeros condenados en Egipto pueden ser deportados para cumplir penas en sus países de origen, aunque es improbable que ni Greste ni Fadel
Periodista Peter Greste fue expulsado de Egipto ayer.
Fahmy sean juzgados tras regresar. El arresto de los periodistas generó críticas en todo el mundo, y tanto Estados Unidos y como la ONU condenaron el proceso al cual fueron sometidos los corresponsales. El gobierno canadiense dijo ayer que espera la pronta liberación del periodista egipto-canadiense de AlJazeera, Mohamed Fahmy, después de la liberación y expulsión de Egip-
to de su compañero australiano de la misma cadena Peter Greste. El ministro de Relaciones Exteriores canadiense, John Baird, calificó la liberación y expulsión de Peter Greste de "desarrollos positivos" y dijo estar "muy seguro de que el caso de Fahmy será resuelto rápidamente". John Baird estuvo en Egipto a mediados de enero para tratar de conseguir la liberación de Fahmy.
elQUETZALTECO LUNES · 2 de febrero de 2015
EL MUNDO
23
Alerta por sismos Autoridades hondureñas de socorro declararon alerta verde en el occidental departamento de Ocotepeque. Honduras La medida fue tomada por una fuerte actividad sísmica después de un temblor de 4,5 grados en la escala de Richter. La estatal Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) anunció en un comunicado que "determina emitir alerta verde por tiempo indefinido para el departamento de Ocotepeque", en vista que continúa la actividad sísmica originada por la acumu-
ADEMÁS
Plan especial Autoridades recomiendan tener logística para saber que hacer y donde reunirse después de terminar el sismo", así como localizar lugares seguros en las viviendas.
lación de fuerza entre las placas Coco y Caribe, y que activa fallas en la frontera con Guatemala. Un "sismo de 4.5 grados Richter se produjo la mañana de hoy sábado a las 5 horas 40 minutos y 27 segundos, hora local" (11H40 GMT) y el epicentro fue a 2.5 km de la comunidad de Dolores, unos 500 km al noroeste de la capital, indicó. Según reportes de radios locales, los movimientos telúricos alarmaron a los pobladores pero no se registraron víctimas mortales ni daños materiales. Como medida de prevención, Copeco instruyó a los comités de emergencia departamental y municipal para que revisen las estructuras de viviendas, edificios privados y públicos, escuelas, iglesias, hospitales y centros de salud, así como las vías de comunicación para constatar si sufrieron daños. El organismo instruyó a Ocotepeque mantener botiquines de primeros auxilios, linternas, comida y agua entre otras medidas.
Foto elQUETZALTECO: AFP
Preocupa incremento de ataques armados en varias ciudades de Nigeria.
Mueren 12 en atentado Varios ataques sacudieron en las ciudades nigerianas de Gombe y Potiskum, al noreste del país.
AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
Nigeria
En su comunicado Baird y Lynne Yelich, encargada de los Asuntos Consulares, aseguraron que "continúan trabajando estrechamente con el gobierno egipcio" para conseguir la liberación. La Embajada de Canadá en El Cairo continúa prestando la asistencia necesaria a Mohamed Fahmy, puntualizó Yelich. AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
Honduras tiene alerta verde por enjambre de temblores, piden mantener la calma.
Mientras los combates continúan entre el grupo islamista Boko Haram y los ejércitos de Chad, Nigeria y Camerún en Gamboru y Maiduguri, más al este. Dos explosiones golpearon la ciudad nigeriana de Gombe, capital del estado homónimo, matando al menos a cinco personas, según testigos y fuentes militares. El primer ataque se produjo en el mercado de Tsohuwar Kasuwa, y en él murieron dos personas, según un testigo, Muktar Abbani. Poco después, un kamikaze que conducía una moto se hizo estallar en un control militar en el área de Kasuwar Katako, matando a un soldado y a otras dos personas, según otro testigo, Musa Badamasi, y una fuente militar presente en la zona. AFP
24
SOCIEDAD
Impartirán taller Amanda Rizik hablará sobre los beneficios de las plantas medicinales, mañana en la Sala de Té Comparte, a las 15 horas. Admisión Q30.
LUNES · 2 de febrero de 2015
David de Paz inaugura exhibición
Arte desde la raíz El artífice quetzalteco presentó por primera vez una muestra de este tipo, en total son 7 cuadros que estarán expuestos por tiempo indefinido.
Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano
Juan Pablo Díaz junto a una de las creaciones de los titiriteros.
Avanza rodaje de Girqik POR Luisa Ruano
POR Luisa Ruano La Alianza Francesa de Xela fue la sede de la primera exposición del pintor David de Paz. De Paz comentó que esta exhibición consta de siete cuadros al óleo donde muestra diferentes ambientes, "en unos se puede observar la belleza de Guatemala, como el Gran Jaguar", compartió el artista. Esta es una de las primeras experiencias en el campo para él, pero aseveró que se siente motivado para seguir incursionando en la pintura, el quetzalteco invita a las personas para que asistan a la sede de Alianza Francesa, en la 14 avenida "A" 13-21, zona 1, porque la muestra permanecerá ahí sin fecha límite. La institución está abierta de 10 a 19 horas, la admisión es gratuita, y los cuadros están a la venta.
Fotos elQUETZALTECO: Luisa Ruano
Los obras muestran la belleza natural que posee el país.
El óleo predomina en los siete cuadros que presentó.
El artista espera tener más proyectos a futuro.
En diciembre del 2013 se lanzó la noticia que dio a conocer que cineastas locales empezarían a trabajar en el rodaje, idea que nació en el 2012. El director, Juan Pablo Díaz, explicó que Gabriela Morán y Edwin Colop, son los encargados de elaborar los títeres, que suman unos 70. Díaz afirmó que esperan empezar a grabar en la primera semana de febrero y realizar actividades extra, aunque todavía no tienen la fecha exacta del estreno, "nos estamos esforzando por entregar un audiovisual de calidad", agregó. Las voces serán realizadas por artistas nacionales e internacionales.
Gastronomía
Muestran cultura francesa
E
l Restaurante Royal París realizó el evento Conoce a Francia sin salir de casa, donde se mostró la cultura y cocina de una región de ese país. Organizadores esperan hacer otros eventos de este tipo.
Gracias Feliz aniversario Mateo Dunsford, gracias por estos cinco maravillosos años y por nuestras tres hijas hermosas, Thai, Vera y Emme. Con amor tu esposa.
25
farándula LUNES · 2 de febrero de 2015
Lanza video Hace una semana Ricardo Arjona dio a conocer el video de su canción Cavernícolas, y ahora suma más de 600 mil reproducciones.
Banda quetzalteca-retalteca graba disco en México
Luchan por un sueño Después de producir un disco homónimo como prueba, los artistas esperan dar un giro total para lanzar oficialmente las canciones de su autoría. POR Luisa Ruano Todo inició con la influencia de artistas nacionales como Ricardo Andrade, Bohemia Suburbana y Viernes Verde, ejecutando canciones de esos músicos, sin embargo con el tiempo fueron evolucionando hasta convertirse en Quinto Sueño. La banda está integrada por cuatro jóvenes, Luis Muñoz, batería; Guto Ochoa, vocalista y segunda guitarra; Genaro Molina en primera guitarra, y Rodrigo Solís, bajista.
Guto Ochoa cuenta que luego de cantar solo covers decidieron crear sus propias letras y melodías, “con el tiempo empezamos a adquirir otras responsabilidades y fue difícil”, resalta, y cuenta que después se formó el nuevo grupo, que actualmente posee un disco no oficial. Ahora están grabando el que sería su primer material discográfico, que aún no tiene nombre. Quinto sueño ya está promocionando su nuevo sencillo denominado No vuelvas, con un videoclip. Para conocer más de la banda se les puede buscar en las redes sociales.
VARIOS
CLASIFICADOS
Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano
Después de terminar su disco, la agrupación, Quinto Sueño espera dar una gira por todo el país
GUÍA DE OFERTAS
EMPLEOS
INMUEBLES
CLASIFICADOS
26
ACCIóN
Comparten cima Comunicaciones venció 2-0 a Marquense de visita y se mantiene líder junto a Antigua, que ayer doblegó 2-0 a Universidad de local.
LUNES · 2 de febrero de 2015 Editor deportes: Giovanni Calderón
TRES BAJAS CLAVE PARA R
Chivos caen Xela dejó escapar ante Petapa un resultado que tenía a su favor y que perdió por sus propios errores. torneo clausura
2015
POR Stuardo Calderón
johny girón no jugará el miércoles ante Halcones por suspensión.
Tabla DE POSICIONES NO.
EQUIPO
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
DIF PTS
ACU
1
Comunicaciones
4
3
1
0
10
2
8
10
53
2
Antigua
4
3
1
0
4
0
4
10
40
3
Municipal
4
2
2
0
2
0
2
8
47
4
Guastatoya
4
2
0
2
4
2
2
6
31
5
Petapa
4
2
0
2
4
5
-1
6
36
6
Malacateco
4
1
2
1
5
6
-1
5
31
7
Suchitepéquez
4
1
2
1
5
8
-3
5
36
8
Xelajú
4
1
1
2
5
4
1
4
34
9
Universidad
4
1
1
2
4
4
0
4
30
10
Halcones
4
1
1
2
2
5
-3
4
27
11
Marquense
4
0
3
1
2
4
-2
3
45
12
Coatepeque
4
0
0
4
1
8
-7
0
17
Luego de cuatro jornadas, el panorama no ha sido el esperado para un equipo altense que en sus últimos tres compromisos se ha ido diluyendo por sus desconcentraciones. El fin de semana ante Petapa dejaron escapar un partido que tenían a su favor y que hubiese servido para empezar a retomar el camino, pero al final de los noventa minutos, la historia se volvió a repetir. El uruguayo Javier Guarino abrió el marcador a los 23 minutos, pero luego, Juliano Rangel erró un penal antes de irse al descanso. Adrián Apellaniz igualó las acciones iniciando la segunda mitad, de penal, y luego las expulsiones de Rangel, Johny Girón y Fredy Taylor marcaron a un Xelajú que se opacó y vio como su rival revirtió el marcador a través de Julio Vanegas, al 86'. "Empezamos bien, pero el penal que se falló desmoralizó al equipo y no tuvimos reacción", manifestó el técnico Nahúm Espinoza. Este resultado deja a los altenses en el octavo lugar con cuatro puntos y una diferencia de un gol. Sin tiempo Este miércoles, Xelajú vuelve a la acción cuando reciba a las 20.30 horas a los Halcones, por la quinta fecha. El resultado de este juego será determinante para que los chivos puedan levantarse y salir de la incómoda posición en que se ubican. Una de las tareas del técnico será reacomodar la línea de fondo ante la baja de tres de sus hombres habituales que no podrán jugar.
próxima jornada liga nacional Miércoles 4 de febrero 15 h Guastatoya vs. Municipal 15:35 h Usac vs. Coatepeque 20 h Cremas vs. Petapa 20 h Suchitepéquez vs. Antigua 20.30 h Xelajú vs. Halcones Jueves 5 de febrero 14 h Malacateco v Marquense
27
Salvan un punto
Empate sin goles
Suchitepéquez rescató un empate en la frontera del país al igualar 1-1 con Halcones de La Mesilla, siguiente rival de Xelajú.
Municipal no pudo romper la paridad y se conformó con un empate de 0-0 ante Malacateco ayer en el estadio El Trébol.
RECIBIR A HALCONES EL MIÉRCOLES
n al octavo puesto 4
puntos
Una riña en el complemento dejó tres expulsados para Xelajú.
RESULTADOS
vs. Marquense
COMUNICACIONES
0 - 2
de 12 posibles apenas ha sumado Xelajú.
vs.
5
Petapa
Xelajú
2 - 1
goles a favor y cuatro en contra tienen los chivos.
vs. Municipal
Malacateco
0 - 0 vs. Universidad
Antigua
2 - 0 vs. Halcones
Suchitepéquez
1 - 1 vs. Coatepeque
kevin arriola vivió una destacada primera parte en Pepata, pero le faltó contundencia. Fotos cortesía: Prensa Libre
Guastatoya
0 - 2
28
ACCIÓN Opinión Líbero
Es momento de asumir la
responsabilidad Cada ser humano es responsable en su totalidad de lo bueno y malo que le ocurre en su vida. Las excusas solo conducen al fracaso.
L
amentablemente estamos acostumbrados desde pequeños a culpar a alguien más por nuestro errores, evadiendo los giovanni compromisos, calderón algo que no nos permite crecer y darnos cuenta que tenemos el poder de cambiar el rumbo de cualquier situación, si afrontamos la responsabilidad de los actos. Menciono esto porque creo que nuevamente la falta de prudencia le está pesando fuerte al plantel de Xelajú. Lo que inició con un sueño en la goleada ante Malacateco, se ha desvanecido en los últimos tres compromisos donde solo sumaron un punto. Repasemos lo sucedido el fin de semana, en la derrota 2-1 en Petapa. Determinaciones puntuales de los protagonistas condenaron a los chivos a perder. Luego de media hora de juego fluido, ofensivo, sin temores, con Rodas, Arriola y Guarino como protagonistas, Xela estaba al frente 1-0, y llegó un penal a favor para ampliar la ventaja. La pregunta ¿por qué un defensor tomó el balón para lanzarlo? Teniendo en el campo artilleros con mayor talento ofensivo. Juliano Rangel, falló el lanzamiento. En el complemento, Petapa no falló la oportunidad desde el punto penal y empató. Después, tres zagueros de experiencia, Johny Girón, Fredy Taylor y Rangel protagonizaron una riña con rivales, haciéndose expulsar en solo minutos por el árbitro Pedro Reyna. En su afán de defender a sus compañeros, dejaron vulnerable a su equipo, que terminó perdiendo el partido. Es hora de dejar atrás las excusas, ya han pasado tres técnicos esta campaña, el arbitraje no es el único culpable, este es el momento que los jugadores asuman su responsabilidad para cambiar el rumbo de Xelajú, sino esto va a terminar como el torneo anterior, en un fracaso.
elQUETZALTECO LUNES · 2 de febrero de 2015
PERMANENCIA EN LA CUERDA FLOJA
Se hunden en casa Las víboras volvieron a fallar ante su afición al caer ayer ante Guastatoya por 2-0, en el estadio Israel Barrios. Por Raúl Juárez Pese a que únicamente se han jugado cuatro jornadas del torneo Clausura, Coatepeque sigue perdiendo pulso y poniendo en alto riesgo sus posibilidades de continuar en la Liga Nacional de futbol. Ayer, ante un buen marco de aficionados que llegaron esperanzados por ver una reacción, volvieron a salir decepcionados y preocupados porque su equipo sigue sin responder para poner fin a una racha negativa, que lo empieza a condenar al descenso de categoría. Coatepeque intentó crear peligro desde el inicio, pero sus ataques fueron muy tibios. La jugada más peligrosa se registró en un tiro libre de Roberto Porras que el guardame-
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
ta José Juárez desvió hacia el tiro de esquina. La visita se adelantó a los 8 minutos a través de Gabriel Garcete, que aprovechó un centro por derecha para definir de cabeza. Para el complemento, Manuel Castalleda hizo variantes para buscar el empate, pero en un contra-
golpe los del Progreso dieron la estocada final a los 70 minutos, por conducto de Thomas Castillo. “Me siento muy triste porque no podemos salir adelante, pero no podemos dejarnos vencer, hay que levantar cabeza”, recalcó el capitán coatepecano Luis Rodríguez.
Los jugadores de Coatepeque salieron desconsolados por la dura derrota sufrida en su cancha.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Héctor Saúl de Matta poco pudo aportar para generar peligro por los costados a favor de las serpientes, ayer, en el Israel Barrios.
elQUETZALTECO LUNES · 2 de febrero de 2015
ACCIÓN
29
Ciclistas se alistan para ciclo La selección Sub 23 y corredores del equipo de Xela ingresan en la recta final de su etapa de reacondicionamiento. Por Stuardo Calderón
Foto cortesía: Universidad Mesoamericana
Cerca de 300 competidores asistieron a la carrera de 5 kilómetros que se realizó ayer en la ciudad altense.
EVENTO DE la MESOAMERICANA
Loayes y López se imponen en 5K Daniel Loayes y Marleny López ganan carrera en honor al bicentenario de Don Bosco.
Ayer, los representantes del ciclismo de Xela se reunieron para realizar un circuito de siete vueltas en la ciudad altense, como parte de su preparación con miras al arranque de la acción oficial programada para 2015. Dorian Monterroso, corredor de Xela, explicó que por el momento la preparación ha sido exigente, pues a finales de febrero tiene programado solventar la primera clásica élite. "En lo personal, una de mis motivaciones es llegar físicamente bien a los Juegos de Toronto, de junio, y lograr un buen papel en las competencias nacionales y en la Vuelta a Guatemala", agregó el pedalista quetzalteco.
22
de febrero se estima que se realice la primera clásica.
Programación Esta semana, tienen contemplado realizar unas pruebas físicas en el complejo deportivo y también, escalar un volcán. Alejo Mazariegos, entrenador de Xela, explicó que sus dirigidos han respondido bien y que hay gran expectativa por obtener resultados importantes en este ciclo deportivo.
Por Stuardo Calderón La Universidad Mesoamericana de Quetzaltenango organizó ayer una carrera de atletismo que constó de un recorrido de 5 kilómetros en la Nueva Ciudad de Los Altos. Cerca de 300 competidores asistieron al evento que reunió a varios atletas de la ciudad, y también a estudiantes del centro educativo. Claudia Mazariegos, directora del departamento de Comunicación de la universidad, explicó que hubo buena respuesta de corredores en la competencia que se organizó en honor a Don Bosco.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Daniel Loayes y Marleny López lucieron sus trofeos tras cruzar en primer lugar la meta de la competencia. Ganadores El vencedor fue Daniel Loayes, quien detuvo el cronómetro en 16 minutos y 22 segundos; en el segundo lugar ingresó Eddy Tucux, 17.25 y tercero, Byron García, 18.07. "Son eventos que nos permiten
tomar ritmo y mejorar nuestros tiempos. Estuvo bien organizado el recorrido", explicó Loayes. En la rama femenina, Marleny López se impuso con un tiempo de 20 minutos y 10 segundos; Yesica Cuniz fue segunda con 22.25 y Emilia Raquel tercera, 22.42.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Los chivos realizaron ayer un circuito de siete vueltas en algunos puntos de la ciudad.
30
ACCIÓN
elQUETZALTECO LUNES · 2 de febrero de 2015
de inicio a fin se vivió una fiesta en el estadio de Glendale.
las porritas de los Seahawks fueron parte del espectáculo de la final de la NFL.
El quarterback Tom Brady ganó su cuarto Super Bowl.
New England vence a los Seahawks
Patriots ganan Super Bowl En un vibrante encuentro, los New England Patriots vencieron ayer a los Seattle Seahawks por 28-24 y ganaron el Super Bowl 49, que se llevó a cabo en Phoenix, Arizona. fotos Y TEXTO elquetzalteco: AFP
Katy Perry llena de ritmo pop y fuegos artificiales el Super Bowl, con el espectáculo de medio tiempo.
Julian Edelman celebra una de las anotaciones de los Patriots.
elQUETZALTECO LUNES · 2 de febrero de 2015
ACCIÓN
31
MESSI, Neymar y Rafinha fueron los tres protagonistas ayer en el triunfo del Barcelona sobre un atrevido Villarreal.
messi y neymar brillan
Foto elQUETZALTECO: AFP
Barsa remonta y sigue en la pelea
resultado final
VS. Barcelona
3 -
Villarreal
2
El cuadro catalán se impuso ayer en casa al Villarreal por 3-2 y sigue a un punto del líder Real Madrid. España
Foto elQUETZALTECO: AFP
Luis suárez vivió un partido reñido ante la férrea marca que tuvieron los jugadores del Villarreal.
Villarreal se había puesto por delante en el marcador en el minuto 30 por medio del ruso Denis Cheryshev, aunque el brasileño Neymar pudo empatar para el Barcelona poco antes del descanso, tras recoger un rechace del portero a un disparo de Rafinha al minuto 45. Pero en el complemento, el submarino amarillo se tomó una nueva ventaja de 2-1, al 51', gracias a un gol del argentino Luciano Vietto, que remató tras una gran jugada del mexicano Gio dos Santos por la derecha, quien se aprovechó de un fallo en el despeje de Gerard Piqué. Pero el equipo azulgrana remontó en apenas cuatro minutos con goles del brasileño Rafinha Alcántara al 53',
y del argentino Leo Messi al 55'. Rafinha recogió el rebote de un defensa rival para marcar, tras un remate de cabeza de Messi, y el argentino logró el tanto de la victoria para anotar con un disparo desde lejos. Con su tanto, Messi lleva 22 goles en la liga española, y se colocó a seis del líder de la tabla de realizadores, el portugués Cristiano Ronaldo, que no jugó en la victoria del sábado del Real Madrid contra la Real Sociedad por 4-1, cumpliendo el primero de sus dos partidos de sanción. "Ha sido un partido importante para mí. Lo he dado todo, aunque sé que es difícil ganarse un puesto”, dijo Rafinha al final del partido. Por su parte, Sevilla ascendió a la cuarta posición, la última que da acceso a la próxima Liga de Campeones, al derrotar a Espanyol por 3-2. AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
neymar nuevamente fue protagonista en la ofensiva catalana.
elQUETZALTECO LUNES 路 2 de febrero de 2015
32