elQUETZALTECO3109

Page 1

www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala

Prevención al cáncer El 30% de casos se pueden evitar con vida saludable. > 2

Recapturado por 2 delitos José Manuel Bolaños habría intentado matar a hombre. > 8

MIÉRCOLES 4 de febrero de 2015 • Año XXXI • Número 3109

Prevalecen abusos en el INVO

Expulsan a 2 graduandos por bautizo Padres retiran a su hijo atacado en instituto. > 3

Q92 25 libras

Q129 Baja el gas propano Entre Q13 y Q52 menos pagan consumidores. > 15

Arjona en equilibrio Frases destacadas del cantautor nacional. > 10

Foto elQuetzalteco: Oswaldo Cop

35 libras

Nerviosismo pudo originar la colisión en la Cuesta Blanca.

Choca En intento de fuga Piloto de picop había atropellado a ciclista en zona 2 altense. > 4

Hace 39 años tembló Hoy se recuerda el terremoto que golpeó al país en 1976. >6

Regresan a la acción

Preparan ciclo 2015

Xelajú enfrenta hoy a los Halcones. > 18 y 19

Selección de marcha trabaja en Xela. > 21


2

LO DESTACADO

VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.65

Ojo DEL reportero

Compran leche de cabra Vecinos de la zona 1 de Xela degustan de la bebida nutritiva a precios bajos durante las mañanas. Foto: Marylin Colop

AGENDA

CLIMA

Festival · El cuarteto Cristal. Fecha: 20/2/2015 Lugar: Casa No'j en la zona 1 altense. Horario: 19 Costo: libre

elQUETZALTECO Miércoles · 4 de febrero de 2015 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj

Día mundial contra el cáncer

Prevención es esencial Un 30 por ciento de los casos de cáncer se pueden evitar si las personas llevan una vida sana y se realizan chequeos de salud. POR Michel Pérez

Soleado 2°C Min. 20°C Max.

www.elquetzalteco.com.gt Costa Rica invertirá 100 millones de dólares en mejorar sus fronteras.

Efemérides: 4/2/2004

Pactan suicidio En Japón, nueve orientales mueren en dos vehículos después de que acordaron suicidarse por Internet.

Hoy se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer, pero continúa como una de las primeras causas de deceso en todo el planeta. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente un 30% de las muertes por cáncer se debe a factores de riesgo conductuales y dietéticos, como un índice de masa corporal elevado, poca ingesta de frutas y verduras, falta de actividad física, consumo de tabaco y alcohol, muertes que podrían ser evitadas si se cambian estos hábitos. Expertos mencionan que los ti-

Foto elQUETZALTECO: Archivo

El cáncer de mama se puede detectar a tiempo y es uno de los que más afecta a nivel mundial.

pos de cáncer que más se presentan en la población son de mama, en la matriz, próstata, piel, estómago y pulmón. El médico Miguel Ros, del Hospital Regional de Occidente (HRO), mencionó que esta afección no presenta síntomas visibles, por ello, la mayoría de veces se detecta en una etapa tardía. Ana Gómez, epidemióloga del Área de Salud, manifestó que es necesario acudir a un Centro de Salud para un chequeo general, de esta forma obtener una detección temprana y oportuna, o descartar algún tipo de alteración. Para prevenir el cáncer de

mama, las mujeres deben hacerse autoevaluaciones, y si detectan alguna masa, consultar al médico. En el caso del cáncer de piel, suele presentarse como una mancha que crece y cambia de color. Para las mujeres que ya hayan tenido hijos, recomiendan realizarse el examen de Papanicolau cada seis meses, y en los hombres mayores de 40 años, consultar con un médico especialista de próstata. "El mejor médico es uno mismo y hay que estar atentos ante cualquier cambio en el organismo, como una molestia, una masa o una mancha", mencionó Juan José Escalante, epidemiólogo del HRO.

¿Qué es el cáncer ? Es un grupo de enfermedades que afectan a cualquier parte del cuerpo humano.

LEA HOY

Exigen rebaja de pasaje Debido a los bajos precios del combustible, usuarios exigen que reduzcan la tarifa. > 11

Foto elQUETZALTECO: Archivo

El ejercicio y una dieta sana -inserto- es fundamental.

Según el portal de la Organización Mundial de la Salud, el cáncer es la multiplicación rápida de células anormales que se extienden más allá de los límites comunes, pueden invadir partes adyacentes del cuerpo y propagarse a otros órganos. Este proceso se denomina metástasis, puede empezar en los pulmones, extenderse a la piel y a otros órganos.


elQUETZALTECO Miércoles · 4 de febrero de 2015

LO DESTACADO

Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj

Los estudiantes deben apegarse a los reglamentos internos de conducta de los establecimientos educativos y a las normas que regulan al país.

¿Qué amerita una expulsión?

Inicios de los bautizos

· Según los reglamentos educativos, una expulsión se puede dar porque el estudiante ingresa estupefacientes a un centro educativo, ingiere bebidas alcohólicas en las instalaciones, la destrucción de bienes del establecimiento, y la agresión física de un estudiante a otro, incluso si es fuera de la casa de estudios.

· Según el estudio Comprender para Actuar, del de la Universidad Pontificia Comillas, en Madrid, España, los bautizos son ritos de iniciación desvirtuados, por el cual los principiantes pasan por unas pruebas impuestas, y de no aceptar la situación, sufre represalias. · Los bautizos se han realizado desde hace más de dos siglos, donde existieron pensadores como Platón. En el año 530 durante el Imperio Bizantino, el emperador Justiniano decreta la primera ley contra los bautizos hacia los estudiantes.

· En el caso de agresiones leves, el alumno se le suspende el código personal educativo durante un lapso de tiempo, que puede ser desde una semana y se extiende dependiendo de la gravedad de la agresión.

Expulsan a alumnos por agredir a joven Dos estudiantes del INVO, quienes se graduarían este año, son retirados por practicar un bautizo violento a compañero. POR Michel Pérez La víctima, un estudiante de cuarto Bachillerato en Computación del Instituto Normal para Varones de Occidente (INVO), denunció ante las autoridades del establecimiento las agresiones que sufrió.

Según narró al director del instituto, fueron tres estudiantes de quinto Bachillerato en Computación quienes participaron en el bautizo, donde le cortaron el cabello, lo golpearon y le exigieron dinero. "Los estudiantes aceptaron los hechos, por lo que tuvimos que retirar a dos y uno se quedó estudiando, pero está condicionado",

aseveró Francisco Tirado, director del INVO, quien mostró su preocupación porque aún continúa esta práctica, ahora usando violencia. Los padres del agredido, ante estos hechos, decidieron retirar al joven del centro educativo. Primer caso del año El supervisor de educación del nivel medio, Juan Carlos Ronquillo, mencionó que es lamentable que existan estudiantes que no respeten las normas de buena conducta, y agregó que este es el primer caso denunciado en el año en Xela.

Hechos similares En el 2013 se registraron hechos anómalos y bautizos.

Julio del 2013 Tres estudiantes de primero básico del INSO fueron descubiertas con marihuana.

Fotoarte elQUETZALTECO: Diego Sac

Algunos abusos y sanciones

3

Diciembre del 2013 Ocho futbolistas del Xelajú fueron acusados de agredir a menor de edad en bautizo.

ADEMÁS

Daños al estudiante La violencia que se ejerce de parte de un grupo dominante puede tener consecuencias graves, entre estos, que la víctima pierda interés en los estudios o baje su nivel de autoestima.

Respetar el reglamento El acuerdo ministerial 01-2011 habla sobre la convivencia pacífica y disciplina en centros educativos. · Debe haber una comisión de disciplina en cada centro para velar por que se cumplan las normas y sancionar. · Las faltas leves y graves ameritan un registro en el expediente del alumno.

Asesinados a balazos El ataque armado se registró anoche en la finca El Rosario de la comunidad San Marcos de El Palmar, Quetzaltenango. Por José Diego Puac

Foto elQUETZALTECO

El ataque se registró en la finca de la comunidad San Marcos, El Palmar, Quetzaltenango.

Los cuerpos fueron hallados por pobladores del lugar, quienes alertaron a agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) de la subestación de El Palmar, y estos avisaron a investigadores del Ministerio Público (MP).

El subcomisario Cermeño, jefe de Operaciones de la Comisaría 41 de la PNC de Quetzaltenango, informó que los cuerpos tenían varias heridas provocadas con arma de fuego, además fueron identificados como Walter Valdez, de 20 años, y Celso Méndez Ux, 16. El informe policial indica que ambos jóvenes tenían 16 denuncias por

extorsión, asesinato, robo y agresiones, y en uno de los últimos casos, se les señala de intentar asesinar a un hombre de 65 años, quien se recupera en un centro asistencial. Ana Milagro Colop, auxiliar fiscal del MP de Quetzaltenango, expuso al cierre de la edición, que la diligencia de levantamiento de los cuerpos y recolección de evidencias terminaría hoy por la madrugada. Añadió que el caso estará bajo reserva debido a su magnitud. Anoche tampoco se conocía sobre si los cadáveres serían trasladados a Retalhuleu o a Quetzaltenango.


4

QUETZALTENANGO Miércoles · 4 de febrero de 2015

Accidente deja dos personas heridas

Piloto quería huir Tratar de escapar pudo costarle la vida al piloto de picop que luego de arrollar a un ciclista, se empotró en camión en la zona 2. POR Oswaldo Cop Ayer, Gonzalo Chuvac, de 62 años, quien se conducía en una bicicleta en la Cuesta Blanca, zona 2 de Xela, fue arrollado por el conductor del picop P-520CKF. Luego de percatarse del incidente, el conductor trató de darse a la fuga a excesiva velocidad, pero no

se percató que en el carril central estaba el camión C-392BDT, impactando en la parte trasera. La emergencia fue cubierta por Bomberos Voluntarios de San Cristóbal Totonicapán, quienes pasaban por el lugar. Doroteo Tax, rescatista, mencionó que sacaron al conductor, quien quedó atrapado en la cabina del automotor. Agregó que el piloto, quien no fue identificado y le calcularon

unos 18 años, fue trasladado en estado delicado al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), porque tenía posible trauma de tórax, heridas en el rostro y extremidades superiores. En el caso de Chuvac, tenía lesiones leves, situación por la cual no amerito un traslado a un centro asistencial. Hechos viales Socorristas indicaron que en la mayoría de casos de personas arrolladas, los conductores de vehículos van a excesiva velocidad o en estado de ebriedad, y en todos los hechos no asumen la responsabilidad.

Percances Accidente causa caos el 9 de enero de 2015. El percance vial fue protagonizado por los pilotos de un camión y un vehículo, en la Cuesta Blanca, zona 3. El culpable fue el piloto del vehículo pesado.

Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop

El picop quedó destrozado en la parte de atrás del camión C-392BDT.

Foto cortesía: PNC

Los arrestados fueron puestos a disposición de un Juzgado.

Detenidos por hurtar vehículos POR José Diego puac Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) de la subestación de San Juan Ostuncalco capturaron a dos hombres señalados de hurtar dos vehículos en diferentes sectores del municipio. Ofelio Hernández Cabrera, de 45 años, originario de Concepción Chiquirichapa, fue arrestado dentro del picop P-579CYY, en la 1a. calle, zona 1 de Ostuncalco. En tanto, Wilson Alexander Vicente, 22, fue detenido en la 3a. calle, zona 1, cuando intentaba arrancar un vehículo que no era de su propiedad. El subinspector de la PNC, Pérez Navarro, manifestó que ambos fueron puestos a disposición de un Juzgado para solventar su situación legal.

Infructuoso trabajo Patrulla de Rescate de Bomberos Voluntarios descartó que cadáver atrapado en el río Samalá estuviera en el lugar. POR José Diego puac Vecinos de Siete Sillas, Pachaj, San Francisco El Alto, Totonicapán, afirmaban que había un cadáver atrapado en las orillas de un remo-

lino de aguas negras, donde cruza el río Samalá, pero ayer socorristas desarrollaron, por más de cuatro horas, labores de verificación y determinaron que la alarma era falsa. Otto Méndez, jefe de la Patrulla de Rescate, comentó que los socorristas solo hallaron una bolsa y un

par de zapatos, donde aparentaba se encontraba el cadáver. Añadió que pese al hallazgo, tienen un 20 por ciento de probabilidades que exista un cadáver en el río, por ello le darán seguimiento al caso. A las labores que iniciaron desde el lunes, se unieron integrantes de la Asociación de Andinismo de Quetzaltenango. Méndez agregó que este trabajo sirvió de entrenamiento para los socorristas, pues usaron varias técnicas, entre ellas, el rapel, el cual es necesario en caso de alguna emergencia.

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Socorristas trabajaron por más de cuatro horas en el remolino del río Salamá.


elQUETZALTECO Miércoles · 4 de febrero de 2015

QUETZALTENANGO

5

Solicitan artículos médicos para el HRO

Exigen aclaración Estudiantes piden que se detenga la persecución hacia ellos porque aseguran no haber robado artículos del Hospital Regional de Occidente (HRO). POR Michel Pérez El titular del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Mspas), Luis Monterroso, en una reciente presentación de los 11 hallazgos de la auditoría practicada al HRO, mencionó que 15 estudiantes de Medicina han robado equipo quirúrgico del centro asistencial, y un caso puntual, fue cuando le hallaron artículos del HRO al estudiante David Estuardo Gómez Loarca. Esto provocó que los estudiantes de cuarto, quinto y sexto año de Medicina, quienes desarrollan sus prácticas en el HRO, se pronunciaran. "Nosotros no estamos robando

artículos, los estudiantes damos los productos porque no hay en el hospital, pedimos que aclaren la situación del compañero", aseveró Juan Francisco Rodríguez, de la Asociación de Estudiantes de Medicina. Los estudiantes mencionaron que ellos invierten entre Q75 y Q100 a la semana para comprar artículos al HRO, pero con la persecución que hay en contra de ellos, decidieron dejar de hacerlo. "Exigimos que doten de artículos al HRO, porque los pacientes también tienen que comprar sus productos y que aclaren la situación del compañero", agregaron. Monterroso expresó que respeta la postura de los alumnos, pero debe sancionar en caso de anomalías.

Esta fue la medicina incautada al internista.

El ministro menciona que David Gómez llevaba medicamentos pero él ni siquiera había salido del perímetro hospitalario".

Juan Francisco Rodríguez Estudiante de Medicina

Dijeron que el estudiante fue retirado, pero solo se levantó un llamado de atención que va a su expediente, Gómez se fue porque finalizó prácticas".

Sofía Acevedo Directora del HRO

Prefiero no opinar, las evidencias son las que opinan por el Ministerio, lo incautado tiene fotografías y firma de aceptación".

Ministerio presenta informe

D

e acuerdo al informe enviado por el Ministerio de Salud a la dirección editorial de este matutino "el lunes 26 de enero a las 17.30 horas, en el HRO, personal de seguridad incautó a David Estuardo Gómez Loarca, internista asignado al área de Ginecología de la Emergencia del HRO, material médico". Detalla que se le incautaron 15 pares de guantes, 7 jeringas con agujas, 2 agujas, 13 medios de diferentes colores, un blíster con 8 pastillas enalapril, 1 frasco de inhepar hepamina, 1 esparadrapo y 1 frasco con gel para ultrasonido. Añade que la Dirección del HRO "decidió retirarlo del curso de especialización a cuatro días de su graduación como especialista".

� Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez

Luis Monterroso Ministro de Salud

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Documento enviado por el Mspas a este matutino.

Los estudiantes mostraron las facturas de los productos que han comprado para el HRO.

Q1

Realizan inspección Ayer, el Ministerio Público (MP) acudió a la Unidad de Hemodiálisis del HRO para verificar el servicio a los pacientes. POR Michel Pérez La inspección se desarrolló tras una denuncia en contra de la directora del Hospital Regional de Occidente (HRO), que presentaron tres

diputados ante el aparente cierre de la Unidad de Hemodiálisis en el centro asistencial. Claudia Citalán, del MP, comentó que el servicio funcionó con normalidad y en los horarios de siempre. La directora del HRO, Sofía Acevedo, mencionó que aún continúan

Millón

con la idea de institucionalizar la unidad, pero mientras se define la situación, la empresa privada que da el servicio a los pacientes continuará trabajando en el nosocomio.

200 mil adeuda el HRO a empresa por el servicio.

Los hechos El lunes reciente, Acevedo decidió suspender los servicios de la empresa privada por anomalías que encontraron la semana pasada, pero los pacientes sufrieron durante dos horas por esta decisión, por ello dialogaron y abrieron el servicio.

Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez

Pacientes se quejaron de falta de servicio en la unidad.


6

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO Miércoles · 4 de febrero de 2015

Tragedia dejó 23 mil muertos en el territorio nacional

Hoy 39 años de terremoto Un miércoles como hoy, pero de 1976, el país fue sacudido por un violento movimiento telúrico de 7.5 grados en la escala de Richter, que dejó mortales secuelas.

HACE 39 AÑOS TERREMOTO DE SAN GILBERTO POR José Diego pUAC Eddy Sánchez, director del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), dijo que el sismo fue a las 3.03.33 horas y dejó más de 23 mil muertos en el país, aunque los puntos más afectados fueron Guatemala, Chimaltenango y Sacatepéquez. El historiador quetzalteco, Francisco Cajas Ovando, comentó que al terremoto se le conoce como el Terremoto 3, debido a la hora en que se registró. Agregó que a nivel local no hubo fallecidos, debido al tipo de construcciones que habían en ese entonces. "Recuerdo que una mujer falleció luego del sismo, pero a causa de un paro cardíaco, en uno de los municipios del departamento. La mayoría de personas se organizaron y se juntaron en el parque central, algunos participaron en las labores de voluntariado", refirió Cajas.

Gustavo Lang, delegado de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), indicó que en 1970 se fundó el Comité Nacional de Emergencia, a cargo del Ejército de Guatemala, y que la primera tragedia que cubrieron fue el terremoto de 1976. Ese Comité es ahora Conred. Cajas mencionó que el terremoto fue conocido como de San Gilberto, debido a que el 4 de febrero, según el calendario cristiano, se celebra el día de ese santo, además desde esa fecha tomaron auge los voluntariados y otras entidades de ayuda. Cambian estructuras Lang añadió que el Comité, a raíz de la destrucción de viviendas, que en su mayoría eran de adobe, determinó que las construcciones deberían ser de block, situación que hizo que la infraestructura de la vivienda en el país cambiara.

Últimos temblores A continuación los datos de los recientes movimientos telúricos en la región.

Recuerdo que mi abuela vivía en la capital y para saber cómo estaba tuve que esperar varias horas".

Tenía tres días de haber nacido y según mis padres, mi abuelo me abrazó para salir corriendo de Quiché".

Recuerdo que al salir de mi casa todo estaba destruido. Tuve que proteger a mi familia porque había pánico”.

Kevin Sacalxot Taxista

Mario Terraza Trabajador

María Sabaj Ama de casa

A raíz de ese terremoto debemos estar preparados en todo momento, porque suceden sin aviso”.

Fue una fecha muy triste para los quetzaltecos, después de los años varios recuperaron su hogar”.

El territorio nacional es vulnerable por estar sobre una cadena sísmica que atraviesa Centroamérica".

Juan Carlos López Trabajador

Rosy Morales Ama de casa

Gustavo Lang Conred

7/11/2012 Terremoto de 7.2 grados en la escala de Richter duró 56 segundos y dejó 44 muertos, 175 heridos y 7 mil 310 viviendas dañadas. Los lugares más afectados que registraron fallecidos fueron San Marcos y Quetzaltenango.

6/9/2013 El sismo de 6.5 grados dejó 120 centros educativos dañados en el departamento y 350 viviendas dañadas. En la ciudad altense murió en el Hospital Regional de Occidente, Loida Méndez Gómez, de 16 años, a quien le cayó una pieza de concreto.

7/7/2014 El sismo fue de 6.4 grados en la escala de Richter. Duró un minuto y un segundo. Hubo dos fallecidos en el occidente del país. En Xela, 41 viviendas y 44 establecimientos educativos dañados, además de 33 personas heridas, según las autoridades.

23

76

1

Mil

mil

Millón

muertos dejó el terremoto de San Gilberto, en 1976.

heridos fueron atendidos en hospitales nacionales.

de casas destruidas fueron contabilizadas en el país.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Según relatos de algunos quetzaltecos, a raíz del sismo, durmieron en las calles por temor a una réplica.


elQUETZALTECO Miércoles · 4 de febrero de 2015

QUETZALTENANGO

7

Municipios afectados por heladas

Reportan pérdidas El frío en exceso que ha azotado en los últimos días al departamento ha provocado daños en cultivos de siete municipios. POR leonel rodas Las bajas temperaturas han causado estragos en zonas de cultivo de tomate, chile pimiento, papa, rábano, cilantro, acelga y lechuga, de siete comunidades del departamento. Un monitoreo reciente efectuado por técnicos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), determinó que hay daños en 6.7 hectáreas de cultivo, de ellas 4.8 se han perdido por completo. De acuerdo a registros del MAGA, las constantes heladas han provocado pérdidas por Q99 mil 400 a las 611 familias damnificadas. Ivo Aldana, delegado departamental

del MAGA, manifestó que la mayoría de los daños han sido en cultivos que no se encuentran protegidos con invernaderos y macrotúneles.

Los sectores afectados Se reportan pérdidas en varios municipios de Quetzaltenango

Difícil

1. Cantel

"Las temperaturas han sido demasiado bajas y de forma constante por eso es más complicado que los cultivos logren resistir", añadió. Expertos del MAGA recomendaron a los productores efectuar riegos simples entre las 17 y 18 horas, y entre las 5 y 6 de la mañana, para que las plantas logren más resistencia. Santos Xivir, agricultor de Zunil, expresó que perdió una cuerda de siembra de cilantro debido al frío y estimó las pérdidas en Q5 mil.

2. La Esperanza

Foto colaboración: César Elías

Elías ajcá tiene 13 años de laborar en la CGC.

Asume puesto

Quetzalteco nombrado subcontralor de calidad de gasto público. ADEMÁS POR leonel rodas

3. Palestina de Los Altos 4. San Francisco La Unión 5. San Mateo 6. Sibilia 7. Zunil En esas comunidades hay en total 611 familias damnificadas por las bajas temperaturas.

6.7

Esta semana, el quetzalteco César Armando Elías Ajcá, fue juramentado como subcontralor de calidad del gasto público por el titular de la Contraloría General de Cuentas (CGC), Carlos Mencos, en un acto protocolario. "Agradezco a Dios por la oportunidad de asumir este reto que tomo con responsabilidad porque tengo a mi cargo la fiscalización de todos los fondos públicos del Gobierno. Estoy convencido de que se debe modernizar los procesos de fiscalización apegados a la normativa jurídica", expresó.

Funciones Velar por la calidad del gasto público en instituciones del Gobierno, fiscalizar a entidades estatales y fomentar la transparencia en las comunas.

Hectáreas de cultivos han sido dañadas por el frío excesivo.

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Las intensas temperaturas han provocado exceso de escarcha en diferentes cultivos.

ELECCIONES DEL Cang

Aclaración de cargo Ayer, en la nota publicada en la página 4 y titulada "En busca de votos", se consignó erróneamente que el abogado quetzalteco Jordán Rodas aspira al cargo de secretario de la junta directiva del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) por la planilla Alianza Gremial. Rodas aclara que su candidatura es para vicepresidente del CANG. Ofrecemos disculpas. POR leonel rodas


8

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO Miércoles · 4 de febrero de 2015

Gozaba de medida sustitutiva

Detenido por intento de asesinato

José Manuel Bolaños Fortuni es acusado de intentar dar muerte a una persona para cobrar una póliza valora en Q2.5 millones; el hecho se registró en el 2012.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

El vehículo fue hallado en un barranco en el kilómetro 221.8, carretera que conduce al centro turístico Fuentes Georginas, en Zunil.

El hecho

Bolaños Fortuni, de 35 años, fue recapturado ayer frente al Centro Regional de Justicia de la zona 6 de Quetzaltenango. El aprehendido es acusado de cometer los delitos de asesinato en grado de tentativa y asociación ilícita. El hecho se registró en el 2012. El capturado gozaba de medida sustitutiva que fue retirada por la apelación del Ministerio Público (MP) que investiga el caso. La Unidad de Delitos Contra Periodistas del MP, acusa a Bolaños Fortuni de formar parte de un grupo criminal integrado por unas tres personas que operaban haciéndose pasar por empresarios para engañar a sus víctimas, a quienes ofrecían empleo y el pago de un seguro.

El 30 de mayo de 2012, Fortuni y dos personas más le piden a José Marcelo Soto Enríquez, que se encargue de la extracción de madera en un sector ubicado en el kilómetro 221.8 carretera hacia el centro turístico Fuentes Georginas, ubicado en Zunil. En ese lugar intentaron darle muerte a Soto para cobrar un seguro de vida que superaba los Q2.5 millones, situación que se presume hicieron de manera repetida con más personas. La versión de la víctima, es que se dirigían a un terreno cercano a Las Georginas, cuando el detenido y otros dos individuos intentaron asesinarlo, él se lanzó de su vehículo a un barranco, y luego los presuntos delincuentes, al darlo por muerto, lanzaron el automóvil.

Entregan informe

Identifican cadáver de joven Fallecido en ataque armado en la zona 6 de Xela es reconocido por familiares. POR Oswaldo cOP El cadáver de un hombre fue hallado la noche del 21 de enero sobre la 13 calle de la zona 6 de Xela, cantón Choquí Bajo. La víctima presentaba tres impactos de bala, estaba boca abajo en una cuneta y no fue identificado en el lugar porque no tenía documentos. Familiares lo identificaron como Herber Orlando Colop Yac,

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Bolaños deberá permanecer en prisión preventiva mientras dure el proceso.

POR Oswaldo Cop

Foto elQUETZALTECO: Archivo

El ataque armado se registró en la zona 6 de la ciudad de Quetzaltenango. de 24 años, originario de Cantel y desconocen los motivos del ataque armado. Personal del Ministerio Público (MP) indican que este caso está bajo investigación. El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) manifestó que la causa de la muerte es trauma perforante de tórax por proyectil de arma de fuego; el cuerpo fue entregado a la familia.

El 12 de enero, Marvin Leonel Elías Cruz, de 25 años, fue hallado muerto dentro de una habitación de un autohotel ubicado en la 9a. calle D1-20, periférico, zona 8 de Quetzaltenango. De dicho lugar fue trasladada en estado inconsciente al Hospital Regional de Occidente (HRO), Angélica Maribel Pérez Quijivix, quien permaneció varios días internada. Ambos son originarios del municipio de Olintepeque. El informe de los exámenes toxicológicos realizados por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), 20 días después, indican que la causa del deceso de Elías fue por inhalación de monóxido de carbono. Esto pudo ocurrir de manera ac-

Foto elQuetzalteco: Archivo

POR Oswaldo cop

cidental cuando dejaron encendido el vehículo dentro del garaje de la habitación. El resultado del informe descarta la posibilidad de un hecho criminal. Este tipo de hechos han sido frecuentes en hechos registrados en autohoteles.

El cuerpo de Marvin Elías fue hallado en una habitación de autohotel de la zona 8 de Xela.


QUETZALTENANGO

9

Inauguran nueva área en el HRO Residentes y director de Radiología invirtieron Q28 mil para crear una sala de habitación para descansar. POR Michel Pérez El proyecto tardó un mes en llevarse a cabo y recientemente el espacio fue inaugurado. José Carlos Echeverría, director de este departamento del Hospital Regional de Occidente (HRO), comentó que el área consta de dos habitaciones, baño y un módulo para los alimentos. Los 13 residentes de Radiología y el director invirtieron Q28 mil para remodelar un pasillo y convertirlo en la sala de habitación para el personal. Renovaron pisos, se construyeron divisiones y se le agregó un techo, indicaron los encargados. Los médicos agregaron que el espacio

Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez

Residentes de Radiología ya tienen un espacio adecuado para descansar. anterior para descansar, luego de largas jornadas de trabajo, era muy pequeño y que además no contaban con un baño. "Decidimos realizar el proyecto por nuestra cuenta, para que fuera más rápido, lo que gestionamos con las autoridades fue el permiso para llevarlo a cabo", mencionó Echeverría. Los residentes tienen planes de realizar otros proyectos de reconstrucción para este año.


elQUETZALTECO Miércoles · 4 de febrero de 2015

QUETZALTENANGO

Ricardo Arjona

PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO

Por andar por las nubes uno se olvida del suelo � La felicidad es algo que no se puede tener todo el tiempo porque sería demasiado aburrido. A veces se llega y se agarra, y es ahí donde hay que guardar para los tiempos extraños. Pero estoy en eso, soy un buscador de la felicidad, que es lo que te hace permanecer creativo y en la creatividad puedes ocuparte de algo positivo. Eso te hace sentir bien”.

� Es tanta mi fe, que aunque no tengo jardín, ya compre una podadora".

� Lo que las ideologías dividen al hombre... El amor con sus hilos los une en su nombre".

Es considerado uno de los máximos exponentes de la música guatemalteca, y ha recorrido el mundo contando lo que aprendió en este país que formó su carrera. Por José Juan Guzmán

� El refugio siempre lo encuentro en la soledad. Pero hablo de la soledad buena, la que escoges sabiendo que siempre hay alguien a quien recurrir. Lo que pasa es que vivimos en un mundo tan convulsionado y tan complicado que uno de los más grandes afanes que puede tener una persona, por lo menos yo, es estar tranquilo.”

� No le quite años a su vida, póngale vida a los años, que es mejor".

� Las nubes grises también forman parte del paisaje". � El tiempo es cuestión de tiempo, la vida es cuestión de vida, la vida dura un momento, el tiempo toda la vida”.

� El futuro junto a ti era mi amigo, hoy que no estás es mi gran enemigo".

� No hay reloj que de vuelta hacia atrás".

� La soledad es ese montón de sonidos que no escucha nadie pero que hacen demasiado ruido...”

� Mi universo está aquí adentro, donde vives tú y por suerte, vivo yo".

� Hacen falta sueños para aferrarse a la realidad".

� Voy marcando el paso mientras sobrevivo".​

Perfil del músico Nacimiento

Inicios

Éxito

Fama

Reconocimiento

Édgar Ricardo Arjona Morales llegó al mundo un 19 de enero en Jocotenango Sacatepéquez. Es hijo de Ricardo Arjona Moscoso y Mimi Morales. Inicio a practicar guitarra a los 8 años.

Arjona se graduó de la carrera de Ciencias de la Comunicación. A los 21 años firmó contrato con la discográfica PolyGram y grabó su primer álbum Déjame decir que te amo, que fue muy aceptado.

Decide representar a Guatemala en el Festival OTI en 1998, luego produciría su segundo disco Jesús, verbo no sustantivo, que lo lanzaría al estrellato, dándolo a conocer en toda América.

Luego en la década de los años 90 publicaría varios discos que lo llevarían a la fama mundial, Estos fueron Si el norte fuera el sur y Sin daños a terceros, también escribió canciones para otros artistas.

Arjona ha tenido un gran impacto musical en las últimas dos décadas con más de 16 discos y cerca de 20 millones de copias vendidas, en el 2013, el gobierno de Guatemala le dio Orden del Quetzal.

19/01/1964

1981

1988

1990

2000-2013

Fotoarte elQUETZALTECO: Diego Sac

10


elQUETZALTECO Miércoles · 4 de febrero de 2015

QUETZALTENANGO

Precio de carburante es menor

11

ADEMÁS

Inconformes con tarifa CAntel • Vecinos buscan que pilotos del transporte extraurbano, que viajaban hacia Xela, reduzcan el costo del pasaje.

Leve alza Desde la semana anterior el precio de los carburantes subió Q1 por galón en los expendios del departamento.

POR Leslie de León En los últimos meses del 2014 y a inicios de este año se reportaron bajas en el precio del combustible. La Dirección de Atención al Consumidor (Diaco) llegó a reportar precios de Q18.79 el galón de regular, Q20.29 súper y Q18.59 diesel, los cuales han llegado a registrar un leve alza en los últimos días. Javier Morales, coordinador de alcaldes comunitarios del municipio, manifestó que a pesar de que la gasolina tuvo una disminución en su precio, el costo del pasaje continúa igual, sin embargo, piensan realizar una reunión con los transportistas para solicitar que reduzcan las tarifas; esperan tener una respuesta positiva en beneficio de la población. Graciela Bautista, vecina, expresó que además de que los transportistas no han disminuido el costo

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

La tarifa actual es de Q3 y en años anteriores era de Q2.50. del pasaje, algunos pilotos son poco amables con los usuarios y en ocasiones sobrecargan los buses, lo que ha ocasionado accidentes. Luis Velásquez, poblador, refirió

que al precio que esta el diesel actualmente, el pasaje del municipio hacia la ciudad altense podría costar Q1.50. Hasta la fecha el precio es de Q3, indicaron vecinos.

Velásquez agregó que hace tiempo, cuando la gasolina registró alza, los transportistas subieron el pasaje con la condición de que si esta bajaba la tarifa del pasaje también.

Dan charla sobre desechos La Esperanza • La comuna en coordinación con el Centro de Salud capacitaron a propietarios de hospitales. POR Leslie de León

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Alrededor de 22 personas participaron en la capacitación que brindó el Centro de Salud.

A raíz de una inspección que realizó el Juzgado de Asuntos Municipales y personal del Centro de Salud de la localidad el año pasado en algunos hospitales, se percataron que existe deficiencia en cuanto al manejo adecuado de los desechos sólidos que generan. Beverly Barrios, jueza de Asuntos Municipales, explicó que se realizó la convocatoria a los propietarios de los hospitales para que asistieran al Centro de Salud a una capacitación sobre el manejo de desechos y darles a conocer los lineamientos que

deben seguir, y así poder exigir que se cumplan. Agregó que esta es la primera charla, sin embargo, en el segundo semestre del año se espera realizar otra capacitación. Riesgos Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los residuos que se generan en las actividades de salud cómo jeringas, guantes e hisopos contaminados, tienen riesgo de producir heridas e infecciones de cualquier tipo, por un manejo inadecuado. Además estos desechos también ocasionan contaminación al medio ambiente.

San Mateo

Comienzan inscripciones La Oficina Municipal de la Mujer (OMM) abrió cursos en diferentes materias. Mirna Ochoa, encargada de la OMM, indicó que este año ofrecerán cursos de elaboración de vestidos de fiesta con el Instituto de Capacitación Técnica, manualidades, bordado en listón, entre otros, que están avalados por el Ministerio de Educación. Las inscripciones son en la municipalidad y solo se necesita fotocopia de DPI. POR Leslie de León


12

OPINIONES

elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 4 de febrero de 2015

EDITORIAL

Xelajú eterna

Las disculpas de Israel Silva están fuera de tiempo

Una butaca en el cielo

El exjugador de Xelajú MC, Israel Silva, ni él se cree el arrepentimiento de haber agredido y ofendido a un adolescente futbolista. El ofrecimiento de disculpas no es más que una argucia legal para evitar la condena.

L

o positivo de las últimas horas es lo siguiente: que el futbolista extranjero reconoció los hechos de abuso, y en contra de la dignidad humana que cometió el 20 de diciembre del 2013, en contra de un adolescente de 15 años dentro de las instalaciones del estadio Mario Camposeco, que a pesar de ser algo de índole personal, pasó manchando el buen nombre de una institución admirada por muchos, especialmente jóvenes. Decimos que es lo más importante, porque admitir la verdad es un paso destacado para la solución de cualquier situación. Sin embrago, por las circunstancias, la aceptación de Silva inculpa también a los demás futbolistas procesados: Milton Leal, Juliano Rangel, Sergio Morales, Julio Estacuy, José Mendoza y Kevin Arriola, también se incluye al utilero del equipo apodado Santana. Sin embargo, solo ha sido Silva quien ha reconocido los hechos, pero no por su profundo y genuino arrepentimiento, sino que por evadir a la justicia. El sistema legal en el país también es condescendiente hasta cierto modo, y por ello existe el llamado criterio de oportunidad en algunos casos, al que decidieron acogerse en conjunto el acusado y sus abogados. Una forma fácil de evitar que el proceso siguiera fue reconocerlo a cambio de dos compromisos, el primero, ofrecer disculpas al afectado y a su mamá, y segundo, pagar un resarcimiento.

Aseguramos que las disculpas están fuera de tiempo porque los hechos vergonzosos para los jugadores ocurrieron hace ya más de 13 meses. Hasta verse contra la pared, uno de ellos, ya los reconoció. A pesar que resulta desagradable recordarlo, lo tenemos que decir, para que nunca más se repita. Estos supuestos profesionales del futbol estaban acostumbrados a "bautizar" a los nuevos, generalmente adolescentes, quienes llegaban a hacer pruebas para jugar en la mayor. Pero en esa fecha las cosas se salieron de control, porque no solo raparon a la víctima, sino que la golpearon físicamente al poner resistencia. Los agravantes de las lesiones fue que hubo intento de abuso sexual al tocarle y lastimarle los genitales. Acciones que solo se encuentran en la mente de gente sin escrúpulos. De entrada, si los directivos del futbol nacional tuvieran conciencia, ya ni los contrataran como castigo, para que escarmienten y acudan a los tribunales a rendir cuentas. Ojalá que los otros seis jugadores hagan lo mismo, reconozcan públicamente lo que hicieron y queden para siempre como los abusadores tumultuosos en contra de adolescentes que solo quieren practicar su deporte favorito. En todos lados hay abusos, pero debe haber firmeza, como el caso más reciente cometido en el Instituto Nacional para Varones de Occidente (INVO), donde dos alumnos fueron expulsados por "bautizar" a los de primer ingreso.

Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre

Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler

Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340

Francisco Cajas Ovando

¡Aleluya! Podría gritar uno de aquellos que repiten a cada instante esta palabra sin saber qué significa solo porque la han oído de otros.

Y

claro, pensará que la frase titular es la adquisición de un lugar en el ámbito celeste, como también aseguran otros que no han hecho nada bueno en el mundo, que creen que con haber abrazado alguna corriente pues ya tienen un rincón cerca. Se irán de espaldas cuando se enteren que la Compañía Guatemalteca de Comedia, dirigida por Lino Landi, se presentó en el Teatro Municipal el 13 y 14 de enero de 1951, con la comedia Una Butaca en el Cielo, que ni más ni menos era una farsa del más allá con ribetes del más acá. Landi, comediógrafo, autor y apuntador, “medio guatemalteco”, como decía, la prensa de entonces había contraído nupcias con una dama quezalteca; recorrió América de cabo a rabo, estando siete semanas dirigiendo comedia en el Ateneo de Buenos Aires, Ar-

gentina. Llegando con él, figuras como Ernestina Porras, quezalteca; Mildred Chávez y German Bayer Santacoloma, una de estas funciones fue a beneficio del niño pobre. Montaron también en el suntuoso coliseo la obra de George Bernard Shaw, Cándida, las presentaciones fueron muy aplaudidas, aquellas si eran noches de cultura y regocijo. Total que comprar la entrada para obtener una butaca y estar cerca, no del cielo, sino de la alegría en una intrigante y misteriosa noche de tablas, viendo y sonriendo con una obra singular, pues bien valía la pena salir a serenarse y aguantar el galán frío de enero, actualmente y a como están los tiempos, mucho vecinos prefieren estar viendo las horripilantes telenovelas a salir un ratito a la calle. ¡Huy, que miedo! Dirá una embelequera. ¡Ja, por papo salgo ahora que hay tanto caco!, dirá un medroso y no muy culto ciudadano. Así que es mejor es estarse quieto en el “canasto” como dice un amigo, porque la abuela decía: más vale acostarse sin cenar, que amanecer con deudas. Por esto se ven tan solos y tristes lo teatros hoy, algunas butacas con los que prefieren vivir ilustrándose, sonriendo y aprendiendo, y no aislarse como lo hace la generalidad. cajasovando@yahoo.com

Colaboración

Los mercados abiertos (Parte II y final) Andrés Gilmor

Los mercados que propone el mundo moderno pueden y deben mejorar la distribución de los recursos y crear mejor calidad de vida.

T

odo pasa necesariamente respetando el entorno. Para que eso sea posible, debemos tener la capacidad de invertir en polos de crecimiento más eficientes ecológicamente, con planificaciones claras y concretas, económicamente viables y no como lo que ocurre actualmente, solo medios productivos que generan riqueza, pero sin ninguna base de sustentación y sin los debidos estándares profesionales de calidad. Un comercio solido internacionalmente como el que pretendemos, debe estimular el crecimiento económico y social como objetivo básico respetando la biodiversidad y la cultura histórica del hacer, utilizando el medioambiente de manera más eficiente y realista, proporcionándonos un plus que nos distinga en el comer-

cio mundial. Una gestión sana hacia el medioambiente, es parte esencial del desarrollo sostenible que debemos buscar, los ejemplos a nivel mundial que deberían guiarnos en este proceso es lo que han realizado los países nórdicos, Europa occidental, Sudáfrica, por nombrar algunos, transformando sus procesos. Este es el único fundamento de base que toda sociedad con aspiraciones debe realizar. Esto solo se logra con respeto en si mismo y conscientes que el crecimiento puede y debe ir de la mano de la defensa de los recursos naturales, controlando la pérdida de la biodiversidad y contrarrestando el uso ilimitado de fuentes de crecimiento contaminantes. La importancia de tomar conciencia que el entorno influye directamente en nuestra realidad diaria y por ende en nuestra calidad de vida y que la sustentabilidad del tema energético es de relevancia en el proceso interno, nos ha llevado a una encrucijada que debemos resolver y consistentemente con proyección y altura de mira de la cual no podemos escapar y hacer la vista gorda como a sucedido hasta ahora. Los gobiernos futuros tienen la responsabilidad de tomar un rol fundamental en hacer esto posible y lograr prácticas de desarrollo.


elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 4 de febrero de 2015

Cambio

¡Empadrónese! Américo Girón

E

stamos por iniciar una fiesta electoral más, en donde los invitados son los que están autorizados para hacer valer su voz y voto, se menciona específicamente a los que se encuentra empadronados, que el único requisito que deben de cumplir es poseer su Documento Personal de Identificación (DPI) y acercarse a la sede del Registro de Ciudadanos más cercana para su inscripción en el padrón electoral. Muchas personas, por indiferencia o ignorancia, prefieren no hacerlo, entre sus motivos se encuentra que “todos los políticos son lo mismo” o “que los que tengan tiempo elijan por mí”, pero no se dan cuenta que las acciones que los políticos realizan sean buenas o malas, les traerá consecuencias, como por ejemplo,

VOZ DEL

LECTOR

Si no participa, no se queje después.

el aumento de los impuestos a la clase media, ¿obra de quien fue?, pues la aprobación fue realizada por los diputados del Congreso de la República, entonces, debemos de participar para aprobar o no que sigan en su curul. Recuerdo de manera perfecta cuando era pequeño, el deseo que existía en mí de poder alzar mi voz y tener una participación activa en el proceso eleccionario, pero por la edad no la podía realizar, ahora que tengo la capacidad de hacerlo, no pienso desecharla, entonces se puede mencionar que los que están empadronados son la voz de los que no tienen voz. Además es de recordar las luchas que grandes líderes sociales tuvieran para el voto fuera universal, es decir para que todas las personas no impor-

13

OPINIONES

Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt tando el sexo, origen social, o si sabían leer y escribir pudieran votar, para que su lucha no haya sido en vano debemos de disfrutar de ese derecho. Así como todos no queremos quedarnos fuera en las finales de futbol cuando esta el Xelajú MC, o cuando se estrena una de las mejores películas del cine, cuando se inaugura los mejores restaurantes gourmets en la ciudad, debemos de aprender que en procesos eleccionarios también debemos de procurar no quedarnos fuera. Participemos y eduquemos a las futuras generaciones de lo que debe de ser una verdadera democracia, caso contrario el círculo vicioso de la indiferencia pudiera no tener fin y sus consecuencias ya las estamos viendo. asgrq@hotmail.com

Accidente en la zona 2 de Xela

T

risteza, pero allá la ciudad altense lamentablemente no existe educación vial, totalmente abusivos al manejar, nunca dan la vía, pasa el más rápido, que horror pero ni con estas consecuencias aprenden.

Blanca Estela Say

Q

ue lamentable ver estos accidentes a diario por falta de la educación vial, pilotos irresponsables y abusivos, las academias de licencias (business) tienen la culpa por extender documentos de aprobación de examen sin conciencia y desconocimiento del reglamento de tránsito, más estrictos con las sanciones, el 95% de accidentes que van en el año, automóviles con un 85% destrozados. Favor de tomar medidas PNC y PMTQ.

Jorge Contreras

L

a delincuencia y los accidentes en Xela van de la mano, no hay un solo día que no ocurra un hecho de tránsito, los pilotos no tienen educación vial, manejan a excesiva velocidad y no respetan las señales de tránsito y ese es el resultado, lo peor que involucran a personas inocentes y los que no tienen nada que ver se llevan la peor parte.

Alfredo Mendoza

Colaboración

Crianza respetuosa y sentido común Francisca Montedónico

A

unque pudiera parecer que estamos hablando de una teoría, de un descubrimiento hecho por algún experto, la verdad es que criar de manera respetuosa implica justamente lo contrario. Son muchos los libros escritos sobre crianza -y muchos más los papás y mamás que los compran y leen- buscando “aprender” para no equivocarse en la tarea que posiblemente sea la más importante de sus vidas. ¿Por qué será que tenemos que leer y aprender algo tan natural como criar un hijo? Pareciera que el hecho de ser seres racionales nos ha traído la consecuencia de desconectarnos del instinto básico de nuestra supervivencia como especie. Enfrentamos la crianza como si fuera un proyecto, o una carrera profesio-

Se habla mucho de crianza respetuosa o con apego, como si fuera un nuevo modelo a seguir para tener una sociedad feliz.

nal, para la cual hay que leer y estudiar… La crianza respetuosa sugiere justamente lo contrario. Implica olvidarnos de las teorías y de la evidencia científica para conectarnos con nuestros sentimientos. Dejar de hacer cosas “porque se debe”, “porque así leí que mi hijo se estimula y su cerebro se desarrolla”, y en lugar de eso hacerlas porque nos gusta, porque lo disfrutamos. Muchas veces se caricaturiza a esta forma de criar como si se tratara solamente de amamantar a libre demanda, acarrear en brazos a los niños la mayor parte del tiempo, y practicar el don de ser padres. Pero es mucho más que eso. Criar de manera respetuosa quiere decir tratar a niños y niñas con el mismo respeto que se merece cualquier persona solo por el hecho de serlo.

Implica hablarles y explicarles lo que sucede y lo que vamos a hacer, implica escuchar lo que tienen que decir al respecto. Criar con respeto significa atender a sus necesidades y deseos como lo haríamos con cualquiera de nuestros seres queridos, no porque sea saludable o beneficioso, sino porque está en nuestra naturaleza el cuidar y atender a aquellos que amamos. Porque no nos gusta verlos sufrir, porque disfrutamos su compañía y ellos la nuestra. Se trata de guiarnos menos por los libros y más por el amor y el sentido común. De fluir, sentir, disfrutar. Y esto es importante no solo en los primeros años de nuestros hijos, sino que a lo largo de toda su vida. Y no solo en relación a la crianza, sino que en todas las relaciones que establecemos en la vida.

E

s triste ver cómo se lesionan, cómo la gente pierde sus bienes y en el peor de los casos, la vida, solo por inconscientes que cree que manejar es como caminar en una banqueta, agarran los carros como si no tuvieran consciencia de lo que están haciendo, esto nunca acabará si las autoridades no quitan de por vida las licencias tras los accidentes fuertes en las calles, además deben realizar constantes operativos para que cumplan todos.

Carlos León

Anomalías afectan a pacientes

C

ómo es posible que se atente contra la vida, esperemos que las personas encargadas nunca necesiten de este servicio.

Debora de Monterroso


14

nosotras

Sentirse segura Sentir celos es normal, solo hay que preocuparse si se experimentan en exceso, o saber si la pareja también los siente, porque en el hombre causa agresión.

Editora: Ana Christina Chaclán García

Excesos son enfermizos

Controlar

los celos

Sentir celos es normal, pero cuando estos aumentan el miedo y no se pueden controlar, puede ser celotipia. POR José Juan Guzmán Hay mujeres que dejan a su pareja salir con sus amigos, su relación es tan segura que dudar de la otra persona sería un error, pero cuando sucede lo contrario, se le denomina celotipia.

En psicología la definición es sencilla, es el exceso de celos, en las mujeres se vuelve una guerra con ellas mismas, porque no están en paz y les cuesta ser dependientes. La solución es sencilla, hay que relajarse, reconocer los síntomas y contar hasta diez, pero sobre todo recordar que si es un amor verdadero no hay de qué preocuparse.

Angustia

Síntomas de la celotipia

Una mujer celosa e insegura acostumbra cerrar los puños para calmar su ansiedad.

Dependientes Nunca se quedan solas, hostigan y lo saben, pero no les importa.

Interrogación Estas mujeres hacen varias preguntas, algunas retóricas.

Respuestas cortas Cuando les preguntan se limitan a los monosílabos: Sí o no. Eso es todo.

Llamar la atención Las celosas siempre respiran profundo y ponen el pecho en alto, lo hacen, solo, para que las noten.

Foto elQUETZALTECO: José Juan Guzmán / Fuentes: Hanea Calderón, psicóloga; Estudio de la Universidad de Málaga; Libro Para la pareja: una relación estable para toda la vida de J. Melgosa y A. Melgosa y Psicopatología de la relación conyugal de B. Montoya Triviño

MIÉRCOLES · 4 de febrero de 2015

Foto: kiwilimon.com

Michelada cubana

Miércoles De BEBIDAS

INGREDIENTES: · 1 cerveza · 2 limones · Jugo sazonador al gusto · Salsa inglesa al gusto · 10 camarones (5 por bebida, aunque pueden ser menos o al gusto) · 4 barritas de pepino · Salsa tabasco al gusto · Sal · Chile en polvo · Hielos en cubos PREPARACIÓN: · Preparar un tarro (Puede estar frío o al gusto) · Agregar limón al contorno del tarro. · Mezclar en un plato la sal y el chile en polvo. · Escarchar los vasos en la mezcla de sal y chile en polvo. · Agregar los hielos. · Añadirle el limón y el jugo sazonador (tomar en cuenta que la cantidad es a elección del consumidor). · Luego agregar la salsa inglesa y la salsa tabasco. · Añadir una pizca de sal. · Mezclar. · Sumar la cerveza añadiéndola con cuidado. · Servir con dos barras de pepino introducidas en la bebida. · En una brocheta agregar unos cuantos camarones. Receta tomada del sitio web kiwilimon.com


15

LA NACIóN

Sismo sensible Un temblor de 3.9 grados en la escala abierta de Richter se registró ayer en el oriente de Guatemala sin causar víctimas ni daños.

MIÉRCOLES · 4 de febrero de 2015

Gasolina registra leve alza

Baja precio del gas Guatemala El gas registra una nueva baja a partir de ayer, de Q13 por el cilindro de 25 libras; Q18 el de 35 libras; y Q52 por el de 100 libras, informó el Ministerio de Energía y Minas (MEM). Tomando en cuenta ese comportamiento, el precio al usuario es

de Q92 por el cilindro de 25 libras; Q129 el de 35 libras; y Q368 por el de 100 libras, refirió el MEM a través de un boletín. Se trata del segundo ajuste a la baja en lo que va del 2015 y se debe a la tendencia del precio internacional del gas, informó el MEM. “Con esta rebaja significativa se beneficia la economía de los hogares guatemaltecos” dijo el ministro

Aumento en gasolina Mientras tanto, los precios de los combustibles en Guatemala subieron 12 centavos de dólar en promedio durante la última semana. El MEM explicó el costo de la superior y regular ascendió enQ0.94, en comparación con la semana previa. El diesel se mantuvo estable. Prensa Libre

Los precios del gas bajaron de nuevo, mientras que la gasolina registró una leve alza.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Entre Q13 y Q52 menos deben pagar los guatemaltecos al comprar un cilindro de gas, indicaron autoridades de Energía.

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

de Energía, Érick Archila. En Xela, los precios son similares. El cilindro de 25 se cotiza en Q92, el de 35 a Q128.80, el de 60 a Q220.80 y el de 100 a Q368.

Pilotos pararon el servicio por falta de seguridad. Usuarios usaron otros transportes.

Paro afecta a usuarios de buses Guatemala En picops, taxis y microbuses se movilizaban ayer cientos de usuarios de las rutas 36 y 37 debido a que los pilotos de las unidades mantenían paro de labores en protesta por la falta de seguridad en las unidades. En la colonia El Amparo y la Bethania, zona 7, donde se ubican los estacionamientos de los autobuses se observó a decenas de personas correr detrás de taxis y picops, subirse y trasladarse a sus labores diarias. En el ingreso a la colonia Bethania y Periférico, cientos de personas llenaban los taxis que cobran Q2 por persona para trasladarlos a la zona 1 y Q5 si iban a otras zonas de la capital. En el 2014, los pilotos de las rutas 36 y 37 suspendieron el servicio en al menos ocho ocasiones, debido a amenazas de pandillas. Prensa Libre


16

EL MUNDO

Fotos de Castro El diario oficial Granma y otros medios en Cuba publicaron las primeras fotos del líder cubano Fidel Castro en casi seis meses.

miércoles · 4 de febrero de 2015

Acusan de guerra alimentaria

Intervienen tiendas El presidente Nicolás Maduro ordenó ocupación del Gobierno en una cadena de tiendas de alimentos y de productos del hogar.

Foto elQUETZALTECO: AFP

Los implicados en intento de derribar un tren de pasajeros ordenado por Al Qaida.

Juicio contra terroristas

Venezuela

Canadá

Maduro considera que hay una guerra alimentaria de parte de los empresarios a quienes acusa de "guerra alimentaria". "Le he dado órdenes precisas al vicepresidente de seguridad y soberanía alimentaria para que sean ocupadas las tiendas y sea regularizado el servicio al pueblo de Venezuela", dijo Maduro. El mandatario rechazó citar el nombre de la cadena y se limitó a señalar que es de "carácter popular", con 36 tiendas de productos alimenticios y de higiene en sectores populares de seis ciudades del país. Medios de prensa locales señalan que se trata de la cadena Día a Día. También dio instrucciones para que "sean detenidos los directivos y dueños de esta empresa para pasarlos a investigaciones por estar incursos en guerra alimentaria contra el pueblo".

El juicio a dos hombres acusados de proyectar el descarrilamiento de un tren de pasajeros entre Canadá y Estados Unidos para protestar contra la presencia de tropas extranjeras en Afganistán, inició en Toronto. Chiheb Esseghaier y Raed Jaser, ambos de unos 30 años, habían sido arrestados en abril de 2013 por la policía federal canadiense, acusados de planear un ataque por cuenta de Al Qaida. En 2012, los dos hombres formaron una célula que casi inmediatamente fue infiltrada por un agente secreto del FBI estadounidense. Este había "simpatizado" con Esseghaier durante un vuelo hacia California y ganado su confianza. Las principales acusaciones se basan en grabaciones de conversaciones.

Foto elQUETZALTECO: AFP

tiendas fueron tomadas por el gobierno por órdenes de mandatario. Esta ocupación se produce en momentos en que la escasez de alimentos y de todo tipo de productos recrudece y es común ver interminables colas, y en ocasiones tumultos, en establecimientos comerciales. La acción se realiza, dijo el presidente, "en fiel cumplimento de la Constitución y de la ley seguridad alimentaria". Maduro bautizó la ocupación como "operación Sucre", ya que coincide con el natalicio del héroe independentista venezolano

Antonio José de Sucre, que se celebra este martes. La noche del domingo, el mandatario informó que directivos de la Farmatodo, una de las mayores cadenas de medicinas y artículos de higiene, habían sido detenidos para ser interrogados acusados de ocultar distintos productos. Maduro refirió pero sin citar a la cadena, a empresarios que fueron detenidos la víspera para ser interrogados en el Servicio Bolivariano de Inteligencia. AFP

AFP


17

SOCIEDAD

Charla positiva Nueva Acrópolis impartirá el curso Conócete a ti mismo, el viernes a las 18 horas en la 11 avenida, 4-07 zona 1 de Xela. Edificio Rivera.

MIÉRCOLES · 4 de febrero de 2015

Comparten nueva meta

Empresa se expande

Celebran 35 años Depósito Candelaria festejó su aniversario junto a sus clientes, con alborada y ofertas.

Esta semana se inauguró una nueva agencia de la Cooperativa Cosami R. L. POR José Juan Guzmán

Durante estos días se han lanzado productos en promoción y también sorteos.

POR Luisa Ruano El lunes desde temprano, se inició con una celebración eucarística y luego una alegre alborada, donde también participaron clientes y allegados a la empresa quetzalteca. Aníbal Juárez, gerente general, expresó que una semana antes empezaron con la celebración, y esperan seguir creciendo para continuar sirviendo a la ciudad. Fredy Velásquez, asistente administrativo, agradeció la preferencia de los clientes de Candelaria S.A., "el año pasado abrimos dos tiendas más y ahora se está remodelando la que está ubicada en la 29 avenida de la zona 7, para ampliar la exhibición". Ese mismo día, la empresa desarrolló talleres formativos sobre lo que ofrecen en sus almacenes.

La agencia es la número 16 en el occidente y se encuentra en el interior de la Plaza Escala, en la zona 3 de la ciudad altense. Adys Cifuentes, presidenta del consejo de administración de la institución, comentó que en este mes esperan abrir nuevos puntos de servicio en los municipios de San Carlos Sija y La Esperanza. José Yax, gerente general de Cosami, indicó que buscan reunir a 100 mil asociados este ciclo.

Fotos elQUETZALTECO: Luisa Ruano

En el festejo, Abdiel Juárez, subgerente; Aníbal Juárez, gerente general, y Fredy Velásquez, asistente administrativo.

Acuden al llamado

Foto elQUETZALTECO: José Juan Guzmán

Directivos celebraron con acto protocolario.

CLASIFICADOS

POR Luisa ruano Colegios Unidos del Mundo lanzó la convocatoria para jóvenes que desean aplicar a una beca para estudiar Bachillerato Internacional. José Melgar, miembro del comité de selección, comentó que luego de recibir la papelería, elegirán a 50 aplicantes de los siete puntos del país, de donde recibieron a los jóvenes, después irán a un campamento para reducir el grupo y elegir a los seis que tendrán la oportunidad de estudiar en varias naciones. La organización lleva más de 25 años trabajando en Guatemala.

VARIOS

Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano

Jóvenes estudiantes acudieron a la sede del consulado honorario de España.


18

ACCIóN

Tres ausencias Los defensas Johny Girón, Juliano Rangel y Fredy Taylor son las principales bajas que presenta Xelajú esta noche, por suspensión.

MIÉRCOLES · 4 de febrero de 2015 Editor deportes: Giovanni Calderón

ALTENSES BUSCAN VOLVER A SONREÍR CON VARIOS

Xelajú nec

ganar esta noch luego de tres fechas sin triunfos el cuadro chivo recibe hoy a las 20.30 horas a un urgido equipo de la mesilla, por la . quinta fecha del clausura 2015.

Cuatro variantes presenta el once inicial, ante la baja de tres piezas que estarán fuera por suspensión. torneo clausura

2015

POR Stuardo Calderón

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Néstor Jucup se ha convertido en uno de los hombres de confianza del técnico y esta noche se encargará de generar el juego ofensivo.

Sin margen de error, Xelajú se juega esta noche ante Halcones la gran oportunidad de recuperar la confianza de su afición y también, salir de los últimos lugares de un torneo donde empezaron bien, pero que poco a poco han ido perdiendo fuerza por sus propios errores. Xela no gana desde la primera jornada, donde se estrenaron con un contundente 4-0 sobre Malacateco; los últimos tres resultados se resumen en un empate y dos derrotas, estas últimas de visitante. El rival de hoy será Halcones, en un partido donde se espera la reacción de un equipo altense que ante Petapa, el sábado anterior, se vio cómodo en el primer tiempo, pero que luego se descontroló. Ayer, el técnico Nahúm Espinoza tuvo un acercamiento con sus jugadores donde hizo énfasis en algunos aspectos donde han fallado y que

deben corregir para levantarse. "No podemos seguir dejando puntos, mucho menos en casa, frente a Halcones debemos salir a ganar", afirmó Julio Estacuy. Varios cambios Cabe resaltar que para el duelo de hoy, el timonel quetzalteco se vio forzado a realizar cambios en la defensa, ante la baja de tres de sus hombres habituales. Según lo observado en los últimos días, los elegidos serían Kristian Guzmán, Alex Cifuentes y Josué Pelicó, quien invertirá papeles con Estacuy en la zona de recuperación. Otro de los cambios que se anuncia es el ingreso de Luis Martínez por Robin Betancourth, en ofensiva. "Estoy ilusionado por jugar, espero responder con goles a la confianza y que podamos ganar para meternos a la pelea", aseguró Martínez. De momento, los chivos marchan en la octava posición con apenas cuatro puntos de 12 posibles. El costo de las entradas para hoy será de Q30 general sur y tribuna, Q20 general norte y Q10 niños.


19

Bajas en los albos

Necesitan sumar

Carlos Figueroa y Jairo Arreola, por lesión, José del Águila y Carlos Mejía, por sanción, y Rolando Blackburn convocado a selección de Panamá.

Tras la renuncia de Manuel Castañeda, Coatepeque visita hoy a la U, urgido de ganar para acortar distancias en el acumulado.

CAMBIOS EN EL ONCE INICIAL

cesita

he

JORNADA 5 Partidos para HOY vs. Municipal

Guastatoya

15 HORAS

vs. Universidad

Coatepeque

15.35 HORAS

vs. COMUNICACIONES

Petapa

20 HORAS

Tras una larga espera, Luis Martínez volverá a alinear en el once titular, hoy, ante Halcones.

vs. Suchitepéquez

Antigua

20 HORAS Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

José Mendoza

Alex Kristian Julio Estacuy Cifuente Guzmán

Néstor Jucup

Josué Pelicó

Milton Leal

vs.

ESTADIO: MARIO CAMPOSECO • FECHA: 4 DE febrero DE 2015 HORA: 20.30 H • ÁRBITRO: Mario Escobar

Byron Ramos

Xelajú

Jonathan Eduardo Víctor García Matamoros Hernández

Aslin Rodas

Alex Castillo

Josué Jucup

Wilson Godoy

Fredy López

Carlos Medrano

Halcones

20.30 HORAS Partido para MAÑANA vs.

Luis Martínez

Kevin Arriola Lester Ruíz

Javier Guarino

XELAJÚ MC

POSIBLE ONCE

Ángel Rodríguez

HALCONES

Malacateco

Marquense

14 HORAS


20

ACCIÓN

elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 4 de febrero de 2015

Torneo clausura

Continúa la acción de Liga Mayor

Opinión DARDOS Y GOLES

Por qué voto por Wanchope

Foto Cortesía: Comunicaciones FC

Comunicaciones espera mantener la cima en esta jornada ante Petapa.

Con la disputa de cinco encuentros arranca hoy la jornada cinco; mañana se completa la fecha con un duelo. torneo Clausura

2015

Por Raúl JUárez Guastatoya ante Municipal, abren la jornada de este día a las 15 horas en el estadio David Cordón Hichos. Los de El Progreso llegan motivados al choque luego de conseguir su primera victoria, de visita, en Liga Nacional. Mientras los escarlatas, aún siguen dejando serias dudas en su esquema tras el empate en casa frente a Malacateco. A las 15.35, Universidad reci-

be a un desmotivado equipo de Coatepeque que suma cuatro derrotas seguidas. Las serpientes además de los problemas de descenso, llegan sin entrenador luego de la renuncia de Manuel Castañeda. A las 20 horas se juegan dos duelos, Suchi en casa frente a Antigua que marcha invicto en el torneo. El líder de la competencia, Comunicaciones, recibe a Petapa en el estadio Cementos Progreso, y 30 minutos después arranca el duelo entre chivos y Halcones, juego importante para ambos que están urgidos de triunfo. Mañana se completa la jornada con el duelo entre Malacateco y Marquense a las 14 horas.

Tabla DE POSICIONES NO.

EQUIPO

DIF PTS

1

Comunicaciones

10

8

2

Antigua

10

4

3

Municipal

8

2

4

Guastatoya

6

2

5

Petapa

6

-1

6

Malacateco

5

-1

7

Suchitepéquez

5

-3

8

Xelajú MC

4

1

9

Universidad

4

0

10

Halcones

4

-3

11

Marquense

3

-2

12

Coatepeque

0

-7

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Deportivo Coatepeque quiere sumar sus primeros puntos en la visita a la Universidad de San Carlos con miras en el descenso.

Fue la decisión de menor riesgo. ¿Para qué pagarle millones a un seleccionador sudamericano que no conoce Concacaf?

D

oce minutos transcurrían del partido inaugural de Alemania 2006. Costa Rica enfrentaba al anfitrión y Juan m. favorito para esa fernández Copa del Mundo. Fue Paulo César Wanchope, el encargado de poner el 1-1. Y aunque el marcador final favoreció a los germanos (2-4), la estrella tica nos tenía acostumbrados a celebrar. A ello se pueden sumar otros goles históricos como aquella tijereta en el Azteca que selló un 3-3 ante México, o el gol que le hizo a Peter Schmeichel, portero danés del Machester United, que en aquel momento (1997) era el mejor del mundo. Pero no es por esas glorias que muchos ticos aplaudimos la decisión de la Federación Costarricense de Fútbol de nombrarlo entrenador oficial de la selección. En Centroamérica tenemos que apostar más por técnicos nacionales y/o del área. Aprender lo que los sudamericanos nos han traído a nuestras ligas, y perder el miedo a confiar los combinados patrios a un local. En el pasado Torneo Apertura tico, los cuatro semifinalistas eran manejados por ex futbolistas nacionales. Eso es una muestra de crecimiento. La decisión de que Chope dirija el camino a Rusia fue la de menor riesgo, es un entrenador que estuvo en Brasil 2014, que conoce el proceso y que tiene el respeto de los jugadores. Como en todo país, tendrá sus detractores. Aquella gente que nunca se le queda bien. Pero Wanchope se ganó la confianza del nuevo proceso, primero ganando la Copa Uncaf, y luego con una exitosa gira por Asia, donde venció a Corea del Sur, a Omán y luego a Uruguay en los penales, en el Centenario. Claro, ahora el reto que tiene es serio: ganar su primera Copa Oro, confirmando el buen momento del futbol costarricense.


elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 4 de febrero de 2015

ACCIÓN

21

Presentan Mundial Escolar

La delegación realizó su primer día de trabajo ayer y finalizará el próximo 28 de febrero.

Quetzaltenango, Reu y Suchi serán las sedes de la 24 edición de la Copa de futbol juvenil. Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Equipo nacional de marcha

Exigente trabajo de altura en Xela Desde ayer trabajan 15 marchistas élite en Quetzaltenango como parte de un campamento de cuatro semanas.

Por raúl Juárez En conferencia de prensa, miembros de la Federación Internacional de Deporte Escolar ISF, dieron a conocer los pormenores y equipos invitados para el Mundial Escolar masculino y femenino que se disputará del 12 al 30 abril próximo. Quetzaltenango, Retalhuleu y Suchitepéquez, serán las sedes que tendrá dicho torneo, que contará con 19 equipos en la rama femenina y 13 en la masculina de 24 países de tres continentes. Por parte de Guatemala estará al frente la Dirección General de Educación Física, que será una institución que velará por el cumplimiento de los requisitos. Cabe destacar que Guatemala será el primer país centroamericano en organizar un Mundial, y el cuarto de América.

24 Países

tendrán presencia en el Mundial.

Sede Quetzaltenango tendrá al estadio Mario Camposeco como sede en la inauguración, y al estadio Israel Barrios, de Coatepeque, albergará la final, se informó.

Por Raúl Juárez Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Una larga y exigente temporada le espera a los marchistas que se preparan bajo la instrucción del entrenador polaco Bohdan Bulakowski, y su asistente Julio Urías. Por tal motivo y como sucedió ante de los juegos en Veracruz, Quetzaltenango se convierte en un lugar especial para los atletas que buscan ganar mejor oxigenación por la altura de la ciudad altense. La delegación nacional viene encabezada por los medallistas de oro en Veracruz, Mirna Ortíz, en los 20 kilómetros femenino, y Érick Barrondo, quien logró la presea dorada en la distancia de 50K. A ellos se unen los atletas de experiencia como Mayra Herrera, Maritza Poncio y Jaime Quiyuch, acompañados de varios jóvenes marchistas que son las nuevas promesas de este deporte. Bulakowski, explicó que para

Mirna Ortiz, esposa de Érick Barrondo, es una de las principales figuras del equipo nacional. ellos es importante esta etapa, porque les ayudará en las siguientes pruebas que se vienen en este año, dando énfasis a los Juegos Panamericanos y el Mundial. "Estar en la altura ayuda a lograr mayor oxigenación, es nuestro primer campamento y vamos a tomar el mayor beneficio", aseguró el entrenador. Se unen al trabajo Hugo Momotic y Mario Bran, de la selección de marcha de Xela fueron tomados en cuenta para trabajar con el equipo de marcha, esto con la finalidad de observar sus cualidades para futuras competencias.

Competencias importantes El equipo de marcha fue protagonista en Veracruz, y este año viene eventos relevantes. Circuito Internacional de Chihuahua, Challenge de marcha de la IAAF. Juegos Panamericanos de Toronto (del 10 al 26 de julio) Campeonato Mundial de Atletismo en Pekín, China (del 22 al 30 de agosto).

Foto cortesía: Digef

Martín Machón -centro-, junto a los miembros de la Federación Internacional del Futbol Escolar.


22

ACCIÓN

elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 4 de febrero de 2015

Béisbol quetzalteco

Emociones en el cierre de torneo

Esfuerzo en cada acción

Los aficionados al deporte rey disfrutaron en el diamante del Complejo Deportivo una final dramática entre Boer y Yankees, misma que se definió en la última entrada, demostrando así grandes jugadas y estrategias por ambos entrenadores. Fotos elquetzalteco: Raúl Juárez

No importando el físico, los deportistas dieron su mayor esfuerzo para apoyar a la ofensiva de su representativo. Los bateadores en ambos duelos de la final respondieron con un marcador de 22-20, a favor de Boer.

En el segundo duelo, el pitcher Saúl Cifuentes hizo un buen trabajo desde la lomita para el campeón. El MOMENTO del último out; los jugadores de Boer celebraron al conquistar su tercer título consecutivo en el béisbol chivo.

Al finalizar el juego llega el reconocimiento realizado por ambos equipos, demostrando que hay que saber ganar y perder.


elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 4 de febrero de 2015

SE PONEN AL DÍA EN LA LIGA DE ESPAÑA

Busca ser más líder Real Madrid espera aumentar su ventaja en la cima con una victoria sobre el Sevilla, hoy a las 13.45 horas.

Foto elQUETZALTECO: AFP

Sevilla llega al Bernabéu con la intención de sumar y seguir en la cuarta casilla.

ESPAÑA Este partido, entre el vigente campeón de la Liga de Campeones y el de la Europa League, tuvo que ser aplazado a finales de diciembre debido a la participación del equipo blanco en el Mundial de Clubes, en Marruecos, que acabaron ganando los merengues. Los blancos, que acabaron campeones de invierno tras la primera fase de la Liga con 51 puntos, afrontan esta semana dos partidos decisivos frente al Sevilla, y el sábado, contra el Atlético de Madrid, en un derbi que podría marcar el rumbo de esta temporada. Real Madrid es actualmente el líder liguero con 51 puntos, uno más que el segundo, Barcelona, que tiene 50 unidades, y cuatro por delante del Atlético de Madrid, que es tercero con 47 puntos, estos dos últimos tienen los partidos completos. "El encuentro más importante es el de mañana, no el derbi. Podemos

ampliar distancias con los rivales y pondré al mejor equipo posible", afirmó el técnico italiano del Real Madrid, Carlo Ancelotti. En agosto, los merengues se impusieron a los andaluces en la Supercopa de Eurocopa gracias a un doblete de la estrella lusa Cristiano Ronaldo 2-0, que no podrá estar el miércoles por sanción. Cristiano cumplirá así su segundo y último partido de castigo por una agresión en Córdoba hace 10 días, en un partido donde el Madrid se mostró brillante ofensivamente (1-2), pero volvió a encajar un gol tempranero, el tercero en 2015, lo que empieza a ser una mala costumbre. "Creo que es un problema de actitud inicial, hay que mejorar. Los jugadores lo han comprendido. Creo que es mejor empezar con una concentración distinta a los últimos tres partidos", añadió Ancelotti. AFP

ACCIÓN

23

Tabla de posiciones Clasificación en España: P. Equipo

Pts.

1. Real Madrid

51

2. Barcelona

50

3. Atl. de Madrid

47

4. Sevilla

42

5. Valencia

41

6. Villarreal

38

7. Málaga

35

8. Eibar

27

9. Espanyol

26

10. Celta

24

11. Athletic

23

12. Rayo

23

Foto elQUETZALTECO: AFP

REAL MADRID intentará ampliar su ventaja este día en la cima de la Liga hoy en el Bernabéu.

Cesan a mexicano

Javier aguirre deberá comparecer ante un tribunal este mes en Valencia para responder a acusaciones de amaño.

Autoridades de fútbol japonesas anunciaron la destitución del seleccionador Javier Aguirre, por investigaciones en amaños. Japón

Foto elQUETZALTECO: AFP

El caso sobre el técnico mexicano es por su eventual participación en un supuesto amaño de un partido cuando era entrenador del club español Zaragoza en 2011. "No debemos correr el riesgo de que estas cosas afecten las eliminatorias en Asia para el Mundial", dijo el presidente de la Asociación de Futbol japonesa, Kuniya Daini, en

2.4

MILLONES de dólares ganaba Aguirre en Japón.

una rueda de prensa televisada. "Decidimos poner fin al contrato con el entrenador Aguirre", añadió. Su destitución es el punto final a la breve etapa japonesa del mexicano, de 56 años, el seleccionador mejor pagado de la historia del país con un sueldo estimado de 2.45 millones de dólares, que bajo sus órdenes los "samurais azules" no rindieron como lo esperado. La selección fue eliminada en enero en los cuartos de final de la Copa de Asia por los Emiratos Árabes Unidos, después de haber ganado las dos anteriores ediciones del torneo. El técnico mexicano, en un comunicado en japonés publicado por la federación nipona, agradeció el apoyo de los aficionados y deseó suerte al combinado nacional. AFP


elQUETZALTECO Mi茅rcoles 路 4 de febrero de 2015

24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.