www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
Jueves 5 de febrero de 2015 • Año XXXI • Número 3110
Encuesta empresarial
69%
Este Gobierno es más corrupto que anteriores
Cámara de Comercio de Guatemala ve que inseguridad empeora. > 3 Un video grabado por un aficionado registra el percance aéreo en Taiwán.
Chivos golean en casa Foto elQuetzalteco: AFP
Xelajú derrotó anoche 3-0 a Halcones de La Mesilla y escala al quinto lugar. > 18 y 19
Accidente deja 31 muertos Avión de pasajeros choca con un puente de autopista y cae a río. > 16
Puestos y funciones Hoy inicia serie informativa para dar a conocer cómo se organiza el servicio público en Xela. > 6
Cohetería se quema
Sanciones en escala
Colesterol en niños
Daños materiales en Ostuncalco. > 2
Imponen tabla a ventas callejeras. > 8
Examen es parte de la prevención. > 14
Xela será sede de la inauguración de Mundial Escolar de Futbol
> 20
2
LO DESTACADO
elQUETZALTECO Jueves · 5 de febrero de 2015 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
VITRINA
ADEMÁS
Descontrol en uso de pólvora
TIPO DE CAMBIO: Q7.64
Ojo DEL reportero
Contaminación en la atmósfera La calidad del aire se ve afectada por la emanación de gases tóxicos por parte de vehículos en la ciudad. Foto: Herber Villagrán
AGENDA
CLIMA
Presentación de curso · Conócete a ti mismo Fecha: 6/2/2015 Lugar: Nueva Acrópolis, zona 1 Horario: 18
Pocas nubes
1°C Min. 23°C Max.
www.elquetzalteco.com.gt Conmoción en Nueva York por el peor accidente de la historia de tren suburbano
Efemérides: 5/2/1998
Resultado Histórico Con un gol de Juan Carlos Plata, la selección de futbol de Guatemala empata 1-1 contra Brasil en la Copa de Oro.
LEA HOY
Deudas por obras grises Proyectos concluidos en los municipios altense aún no han sido cancelados por comunas. > 11
Foto colaboración: Bomberos Voluntarios
Socorristas y vecinos acudieron al lugar de la explosión para ofrecer ayuda.
Ninguna entidad se hace responsable del control para la venta y uso del clorato de potasio, que sirve de base para la fabricación de juegos pirotécnicos.
Incidente deja un herido
Explosión en cohetería Estallido en negocio de San Juan Ostuncalco dejó Q10 mil en pérdidas y un herido. POR Oswaldo Cop Ayer, a las 10.20 horas, una explosión alarmó a pobladores de la aldea Agua Tibia. El estallido se registró en una fábrica de juegos pirotécnicos del sector, el cual destruyó el inmueble que era de madera y lámina. Bomberos Voluntarios de San Juan Ostuncalco informaron que por la explosión resultó herido Armando López, de 18 años, quien fue trasladado a un centro asistencial privado de Quetzaltenango en un vehículo particular. La información que dieron a conocer rescatistas, es que López tenía dos días de laborar en el negocio. Debido a que el traslado no fue hecho por bomberos, los dueños de la cohetería y personas que estaban en el área no detallaron las heridas que tenía el joven. El incidente pudo originarse por la incorrecta manipulación de la pólvora. Ángel Celestino
Q10 mIL
Incidentes similares Otros hechos por la incorrecta manipulación de pólvora en coheterías.
Octubre del 2014 Explosión en San Andrés Xecul, Totonicapán, deja pérdidas por Q100 mil.
en pérdidas materiales dejó el incidente en cohetería de San Juan Ostuncalco.
Cabrera Romero, propietario de la cohetería, dio a conocer que el monto de las pérdidas y daños ascienden a unos Q10 mil. Juan Vásquez, Bombero Voluntario de San Juan Ostuncalco, explicó que cuando llegaron, el siniestro había consumido el local pero ya estaba siendo controlada por los vecinos del lugar. Añadió que en el municipio funcionaban tres fábricas de juegos pirotécnicos, pero dos de ellas dejaron de producir artículos; la única que sigue es la de Agua Tibia, que fabrica morteros.
Enero del 2012 Unos Q50 mil en daños dejó incendio en fábrica de cohetes, en Pologuá.
elQUETZALTECO Jueves · 5 de febrero de 2015 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
Los empresarios agremiados en la Cámara de Comercio de Guatemala expresaron su opinión con relación a los gobernantes de turno.
Percepción del Gobierno Gestión de Gobierno
Corrupción
¿Cómo califica la gestión en estos tres años del Gobierno del presidente Pérez Molina?
¿Cuál es su percepción sobre la corrupción en las esferas del Gobierno con relación a los anteriores?:
29% Muy mala
29% Se mantiene igual
5% Buena
Escándalos en el Gobierno
2% Es menor
0% Muy buena
35% Mala
31% Regular
69% Es mayor
Fonapaz
Duras críticas
En julio del 2013, el mandatario Otto Pérez Molina anunció el cierre del Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz) debido a corrupción.
Durante el 2014, el presidente y la vicepresidenta del país, Roxana Baldetti, fueron criticados por poseer propiedades de lujo.
Vinculados
Las mochilas
El año pasado, Otto Pérez Molina y Alejandro Sinibaldi, fueron vinculados a una empresa brasileña que es investigada por casos de corrupción.
En enero de este año, los jefes de Gobierno fueron reprobados por gastar Q75 millones en maletines con los colores del partido oficial.
Sector empresarial está inconforme con Gobierno Cámara de Comercio presenta encuesta donde afiliados reprueban gestión de Otto Pérez. POR leonel rodas El 2015 está marcado por las elecciones generales para gobernantes del país durante los próximos cuatro años, y la Cámara de Comercio de Guatemala es una de las primeras agrupaciones en mostrar su postura con relación al actual Gobierno. Ayer, 743 agremiados de la referida institución participaron en una encuesta realizada durante el evento "Proyecciones económicas para un año electoral, ¿está preparada su empresa?", en la que los empresarios calificaron aspectos de seguridad, economía, política, corrupción, entre otros, y la gestión del presidente del Ejecutivo. Reprobado Los resultados reflejan que el 35 por ciento de la muestra piensa que la administración de Pérez Molina es mala, mientras que la corrupción aumentó 69 por ciento comparado con gobiernos anteriores. Jorge Briz, presidente de la citada Cámara, calificó de preocupante el panorama económico que perciben y avizoran los agremiados para este año, principalmente, por los flagelos de la corrupción, la falta de transparencia y la inseguridad.
743
Las perspectivas de los empresarios con relación a la seguridad y la economía en el país posicionan al Gobierno en un lugar poco alentador.
Gobierno en deuda Seguridad
PANORAMA INCIERTO
J
orge Briz, presidente de la Cámara de Comercio de Guatemala, comentó vía telefónica a elQUETZALTECO que pese a que el país goza de estabilidad macroeconómica y un crecimiento económico estable, eso no significa que no existan serios problemas en la microeconomía. "La nación crece pero en la microeconomía hay pobreza y miseria, además la economía informal es alta porque el 80 por ciento de la población labora en ella. Si a eso le sumamos la ineficiencia en el gasto público, el déficit fiscal y el nulo combate a la corrupción, la actividad macroeconómica está en problemas; el panorama es incierto", refirió el empresario.
Aspectos importantes La política y la cooperación internacional en casos de alto impacto. POLÍTICA En este momento, ¿usted ya decidió por quién votará en las próximas elecciones para presidente? 13% Sí, ya decidí
7% Ha mejorado
¿Cómo percibe el clima de violencia e inseguridad en el país en este momento?
3
LO DESTACADO
Empresarios
participaron en la actividad y en la encuesta.
87% No he decidido
Los resultados reflejan que el panorama político de cara a las elecciones aún es incierto para los empresarios del país. 51% Ha empeorado
41% Se mantiene igual 13% Está bien
Economía ¿Cuál es su percepción del comportamiento de la economía del país en este momento? Está bien, está igual que siempre o está mal:
Cicig ¿Cree usted que es conveniente para el país que la Cicig continúe por un período de 2 años más en el país? 29% No debe continuar
71% Sí debe continuar
41% Está mal
46% Está igual que siempre
Empresarios desconfían del sistema de justicia nacional, por eso respaldan a la Comisión Internacional Contra la Impunidad.
4
QUETZALTENANGO Jueves · 5 de febrero de 2015
Sin artículos médicos en HRO
Familiares de pacientes que se encuentran internados en el HRO piden que el Ministerio de Salud les proporcione los servicios gratuitos.
Inspeccionan
Ayer, los familiares levantaron su voz porque ya no tienen dinero para continuar comprando artículos médicos. "No hay nada aquí, todo lo estamos comprando y no es solo mi paciente, los médicos nos informaron que hoy -ayer- es el último día que cuentan con productos de salud", manifestó Marta Ixtabalán, quien tiene internado en el HRO a su suegro, que sufrió un paro cardiaco. "He gastado Q3 mil en medicina, los doctores hacen lo que pueden, pero sin medicamentos qué hacemos y a dónde los vamos a llevar cuando no tengamos dinero", comentó Agustín Arévalo, de Suchitepéquez, que tienen internada a su esposa.
La PDH verificó la falta de productos médicos en el HRO. En fecha reciente, personal de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) recorrió el área de Pediatría, Intensivos, Laboratorio, Farmacia y bodega, donde hallaron un desabastecimiento del 60 por ciento, además de pacientes que les mencionaron que desde hace varios días han tenido que comprar artículos.
Autoridades determinaron una infección severa
Muere entre carencias Manuela Ventura Cutillo, de 66 años, falleció el martes en el HRO, y según familiares, la falta de medicamentos pudo influir. POR Michel Pérez Ventura Cutillo, originaria de Chichicastenango, Quiché, ingresó al Hospital Regional de Occidente (HRO) de Quetzaltenango el 6 de enero, y el martes les notificaron a familiares sobre su deceso. "La trasladamos porque tenía una
insuficiencia renal crónica, yo valoro el trabajo de los médicos, pero no tenían medicamentos, además el servicio de hemodiálisis se lo realizaron tres días después de la fecha, estos factores pudieron haber afectado en su muerte", mencionó Jorge Tajiboy, hijo de la fallecida. Joselin Hernández, técnico en hemodiálisis de la unidad ubicada en el HRO, descartó que la muerte
fuera por falta del servicio, porque aseguró que se le realizaron los tratamientos necesarios. La directora del centro asistencial, Sofía Acevedo, mencionó que la paciente sufrió una infección severa. "Aunque le hubiéramos hecho la hemodiálisis, no se podría haber salvado", puntualizó. Desabastecimiento Acevedo agregó que tienen carencia de productos médicos, aunque no dio un dato exacto de lo que requieren. Hoy se reunirá con el ministro de Salud, Luis Monterroso.
Empresa de Hemodiálisis se pronuncia
Entregan resultados a estudiantes
POR Michel Pérez
POR Michel Pérez
Representantes del Hospital Privado de Especialidades Sagrada Familia, que presta actualmente el servicio de Hemodiálisis al Hospital Regional de Occidente (HRO), piden pruebas que avalen las aparentes anomalías señaladas. Sofía Acevedo, directora del HRO, dijo que están en proceso de institucionalizar la unidad y conseguir otros proveedores porque se hallaron botellas de
Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez
La empresa pidió aclarar la situación y continuar con el servicio a pacientes. licor dentro de la unidad y venta de medicamentos que no son del hospital. Miriam de Ovalle, de la empresa de hemodiálisis, comentó que el HRO tiene una deuda con ellos de más de Q2 millones y que tienen respaldo de los servicios.
Este será el primer año de la implementación de los profesorados universitarios de Formación Inicial Docente (Pufid) en el Centro Universitario de Occidente (Cunoc). Betty Argueta, coordinadora de los profesorados, comentó que ayer entregaron los resultados de las pruebas básicas que se realizaron los aspirantes a las cinco carreras, y mencionaron que habrá
Alto costo Pablo Concoá retirará del HRO a su hijo, de 17 años, quien tiene hepatitis. Dice que en menos de dos semanas ha gastado más de Q2 mil. "Lo voy a retirar, ya no tengo dinero, mi hijo prefiere morir en El Palmar y no acá", expresó Concoá.
Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez
Los interesados aún podrán realizarse pruebas para ingresar. una última convocatoria para que los involucrados se realicen los exámenes vocacionales, básicos y específicos, pero que aún no hay fecha específica. Los interesados pueden acudir a la oficina de Pufid, ubicada en el Cunoc.
5
elQUETZALTECO JUEVES 路 5 de febrero de 2015
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO Jueves · 5 de febrero de 2015
Conozca a los jefes de las oficinas ediles Gerencia Municipal
Concejo Municipal
Surama Ranero, gerente municipal. Realiza labores administrativas y apoya al Concejo. Posee un técnico en comercio internacional y estudia una maestría en administración financiera. El contacto telefónico es 78885231.
Está dirigido por el alcalde Jorge Rolando Barrientos Pellecer, quince concejales y tres síndicos. Sus funciones. Según el Código Municipal son: la iniciativa, deliberación y decisión de los asuntos municipales, el ordenamiento territorial y control urbanístico de la circunscripción municipal, entre otros. Los mayoría de funcionarios que integran el Concejo tienen una profesión universitaria. El número de la oficina es 78885201.
Recursos Humanos Astrid Yohana Bámaca, directora. Debe velar por el personal municipal, verificar contratos, permisos, sanciones y aprobar planillas para sueldos. Es máster en recursos humanos y administradora de empresas. El número de su oficina es 78885242.
Cohesión Social Miguel Gramajo Tucux, director. Se encarga de asesorar a los dirigentes de las alcaldías comunitarias y atender a personas que gestionan proyectos. Los números de su oficina son: 78885253 y 78885254.
Manejo de residuos sólidos Nery Obdulio del Valle Galicia, jefe. Tiene a su cargo la limpieza de la ciudad por medio del servicio municipal de recolección de basura. Es maestro de profesión. El contacto directo es el 78885235.
Comunicación Social Ury Mizraim, director. Tiene a su cargo verificar la comunicación interna y externa edil y apoyar en la difusión de ordenanzas. Posee varios diplomados en marketing social. El número de su dependencia es 78885244.
Informática
A continuación detallamos el nombre, cargo, funciones y contacto telefónico de los directores de las 23 dependencias principales de la Municipalidad de Quetzaltenango.
Departamento de Museos María Antonieta García Ovando, encargada. Realiza labores administrativas y de promoción de visitas a las distintas áreas de exhibición. Es licenciada en administración de empresas. El número de la oficina es el 78885273.
Departamento de Transportes
Mario Fernando Rodríguez, jefe de informática. Vela por la administración y mejora de los sistemas informáticos de la comuna y sus empresas. Es ingeniero en sistemas con 36 años de experiencia. El contacto telefónico es 78885218.
Catastro
Julio Aroldo López Alonzo, jefe interino. Su función es garantizar que los vehículos de la comuna y sus empresas estén en óptimas condiciones. Es graduado del nivel básico. Para llamar a la oficina marque el 78885251.
Dirección de Administración Financiera Municipal
Edwin Leonel Cojulún Guzmán, jefe de oficina. Se encarga de registrar e inscribir bienes inmuebles, aplicar el cobro del Impuesto Único Sobre Inmuebles. Es bachiller en ciencias y letras, y técnico en dibujo de construcción. El número de su oficina es 78885210.
Amalia López De Pereira, directora. Su trabajo es velar por el uso correcto de los recursos ediles y apoyar a usuarios de servicios municipales que tienen errores en sus facturas. Es contadora pública y auditora. El número de su oficina es el 78885228.
Adulto Mayor
Procuraduría de Cobros
Mario Estrada, director. Su labor es velar por la integridad de los adultos mayores e inscribirlos en programas sociales. Posee el pénsum cerrado en Derecho. Para comunicarse a su oficina llame al 55753130.
Oficina del Centro Histórico Otto Juárez, director. Su labor es velar por la protección del patrimonio local. Tiene una maestría en conservación y una licenciatura en arquitectura. Para comunicarse escriba a ochxela@yahoo.com
Lilian Ríos Herrera, encargada. Su función es recaudar la cartera morosa, realizar convenios de pago, citar a deudores, y coordinar la venta del Boleto de Ornato. Es administradora de empresas. Para comunicarse a su oficina llame al 78885269.
Unidad de Información Pública Municipal Oscar Roberto del Águila Jiménez, jefe. Tiene a su cargo dar a la población que lo requiera información de todo tipo relacionada a la comuna. Tiene un pénsum cerrado en Derecho. El contacto telefónico de su oficina es el 78885244.
Cementerio General José Alfredo Pérez Chávez, administrador. Administra el interior del camposanto, da trámite a solicitudes de licencias de construcción y lleva el control de las inhumaciones. Es bachiller en mercadotecnia. Para comunicarse a su oficina, 77614038.
Dirección Municipal de Drenajes y Alcantarillados Jorge Leonel Franco López, director. Tiene a su cargo garantizar el funcionamiento del sistema municipal de drenajes y su mantenimiento. Es arquitecto de profesión y docente universitario. El número es el 77672000, extensión 43.
Dirección Municipal de Planificación Erick Matul, director. Su labor es coordinar y consolidar los diagnósticos, planes, programas y proyectos de desarrollo del municipio. Es arquitecto de profesión. Para comunicarse a su oficina llame al 78885229.
Juzgado Municipal de Tránsito Jessica Navarro, jueza. Debe conocer, tramitar y resolver todas las denuncias y casos objeto de sanción en materia de tránsito. Es abogada y notaria de profesión. El número de la dependencia es el 77610217.
Policía Municipal Nelson Vladimir Rabanales Córdova, jefe. Tiene a su cargo planificar, coordinar y dirigir la seguridad municipal, y vigilar todos los bienes municipales. Lleva 10 años laborando en la Policía Municipal. El número de su oficina es el 78885239
Dirección de Servicios Ambientales Boris Bol, jefe. Su obligación es elaborar proyectos ambientales, dar capacitaciones e inspeccionar problemas y denuncias de ese campo. Se negó a ofrecer información sobre su perfil académico. El número es 78885236.
Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango Andrés Ramírez Ramírez, jefe interino. Debe agilizar, regular y ordenar la circulación vehicular y peatonal en el municipio e Imponer multas a los pilotos que infrinjan la ley. Su profesión es bachiller en Ciencias y Letras. El número de su oficina es el 44523343.
Juzgado de Asuntos Municipales Tully Rosmeri Jacobs Rodríguez, jueza. Su función es conocer y emitir dictamen sobre cualquier caso jurídico que llegue a la comuna altense. Es abogada y notaria y máster en Derecho Mercantil. El número de su oficina 78885200, extensión 1070.
Funcionarios que dirigen las dependencias ediles
Organigrama municipal cargos
y funciones
1
POR leonel rodas Hoy inicia la serie Cargos y Funciones, que tiene como objetivo orientar a la población quetzalteca sobre las personas que ocupan cargos importantes en las instituciones
estatales, además es una guía para que los usuarios de los servicios que prestan en las entidades públicas sepan a quienes acudir en caso de dudas, reclamos o sugerencias. Idoneidad A criterio del analista en temas municipales, Salvador Rendón, en las comunas, y especialmente en la de Quetzaltenango, existen personas
que cumplen el perfil del cargo que ocupan; sin embargo, también laboran otras que han sido designadas en la función por medio del compadrazgo entre funcionarios ediles. "Contratar personas que no llenan los perfiles y que son recomendadas por amigos o familiares de las autoridades municipales afecta en el funcionamiento administrativo y financiero de las comunas", añadió. Jorge Barrientos, alcalde muni-
cipal de Quetzaltenango, comentó que los empleados fueron contratados después de un largo proceso que incluyó una rigurosa evaluación de sus perfiles académicos. Luis Grijalva, vocero de la Plataforma Ciudadana por la Transparencia, consideró que la labor de los empleados ediles es poco efectiva, principalmente, en temas de atención al público y operatividad de los recursos económicos.
8
Horas laboran los empleados de la comuna altense.
Fotos elQUETZALTECO: Leonel Rodas
6
7
elQUETZALTECO JUEVES 路 5 de febrero de 2015
8
elQUETZALTECO Jueves · 5 de febrero de 2015
QUETZALTENANGO
Medida contra la ilegalidad Tipo de venta
Multa Q3,500
Q7,000
Carreta de chéveres, tacos estacionarias, granizadas, triciclos de tortas y ceviches
Q2,500
Q5,000
Maniquíes
Q1,000
Q2,000
Carretas manuales de venta de frutas, manías y golosinas, entre otras
Q500
Q1,000
Carretas de frutas o verduras grandes y otros objetos
Q300
Q600
Carretas de frutas o verduras que sean pequeñas
Q250
Q500
Vendedores de flores en semáforos
Q250
Q500
Obstáculos (depende del tamaño)
Q250
Q500
Q1,000
Q2,000
Comercio · Anoche, integrantes de la Gremial de Mujeres Empresarias, quienes son parte de la Cámara de Comercio de Guatemala filial Quetzaltenango, escogieron al 50 por ciento de su junta directiva mediante un proceso electoral. Los cargos a elegir eran para vocal I, vocal II, vocal III y suplente, además solo se presentó una planilla, la cual ganó la mayoría de votos. Con estas modificaciones, la directiva queda de la manera siguiente: Eunice López, presidenta; Dora Morales, vicepresidenta; Blanca Álvarez, secretaria; Flor Escobar, tesorera; Lilian Gonón, vocal I; Nancy Delgado, vocal II; Lidia González, vocal III, y Marleny Tzul Pacheco, suplente. Eunice López, presidenta de la Gremial, expresó que es la séptima junta directiva que se elige. POR Marylin Colop
Buscan frenar las ventas ilegales
Aprueban multas Concejo Municipal aprobó tabla porcentual de multas que se impondrán a dueños de ventas y quienes obstaculicen la vía pública. POR leonel rodas La respuesta de las autoridades municipales de Quetzaltenango al incremento de comercios informales ilegales en calles y avenidas de la ciudad y objetos para apartar parqueos, es una ordenanza que fija sanciones que van de Q250 a Q7 mil. La normativa fue promovida por el alcalde municipal Jorge Barrientos y aprobada por unanimidad por los integrantes del Concejo. El jefe edil aseguró que la disposición ayudará a prevenir que los comerciantes que son retirados de
lugares prohibidos en una primera vez, se vuelvan a instalar. De acuerdo a Barrientos, el siguiente paso es trasladar la ordenanza al Juzgado de Asuntos Municipales y publicarla en el diario oficial para que entre en vigencia. Rolando Morales, presidente de la Comisión Municipal de Tránsito y Viabilidad, refirió que la regulación contribuirá a disminuir el congestionamiento vehicular que causan las ventas informales. Carlos Coyoy, de la Coordinadora de Mercados de Quetzaltenango, mencionó que es una buena medida para frenar la informalidad, pero se debe velar porque se cumpla.
Ordenanza es incoherente La normativa exige a la Policía Municipal (PM) aumentar el retiro de puestos ilegales. Sin embargo, desde el 29 de diciembre del 2014, la institución sufre irregularidad en la asignación del combustible para vehículos. Nelson Rabanales, jefe de la PM, aseveró que llevan 20 días sin efectuar operativos debido a la problemática. Además, no les han dado gasolina para apoyar el plan de Ley Seca y quitar ventas los fines de semana.
Muni pedirá partes de tren POR leonel rodas A petición del ciudadano Raúl Izas, el Concejo Municipal de Xela acordó solicitar a la Municipalidad de Olintepeque la donación de partes de la estructura del Ferrocarril de Los Altos que fueron retiradas de un puente del lugar. Izas comentó que están abandonadas desde que se inició la construcción de un nuevo puente en
Empresarias juramentan a su junta directiva
Reincidencia
Champas, galeras y toldos
Carros con ventas de todo tipo
La aprobación del Concejo Municipal podría entrar en vigencia en los próximos meses.
el municipio en mención. Jorge Barrientos, alcalde, delegó una comisión para iniciar las solicitudes. "La idea es recuperar las piezas para que formen parte del Museo del Ferrocarril que funciona en el Centro Intercultural", añadió. Por aparte, Miguel Gómez, alcalde de Olintepeque, expuso que los rieles y el resto de los materiales fueron solicitados por vecinos para ser colocados en dos puentes peatonales que se edificarán en los sectores Barrio Nuevo y Cholimá.
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Piezas del Ferrocarril de Los Altos están en Olintepeque.
Absueltos por caso de trata de personas Justicia · Los jueces del Tribunal Primero de Sentencia Penal, Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente de Quetzaltenango, resolvieron absolver del proceso judicial a Vilma Yanira Muñoz Quezada, Inés Alejando Carrillo Pérez -en la foto-, Wilson Ubaldo Paxtor González y a Alfredo González Aguilar. Mynor Donnis, del Tribunal en mención, indicó que los cuatro estaban acusados de los delitos de asociación ilícita y trata de personas, pero se resolvió que se les diera la libertad inmediata porque la testigo clave que tenía el Ministerio Público (MP), quien era presunta agraviada, expresó durante su declaración contrariedades con base en la investigación presentada por el MP. POR Shirlie Rodríguez
Arrollan a mujer en la 33 avenida de la zona 8 Sucesos· Los accidentes de tránsito continúan en el periférico de la zona 8 de Xela, y está vez se registró a una mujer que fue arrollada y trasladada al Hospital Regional de Occidente (HRO). Alfonso Escobar Díaz, de Bomberos Voluntarios, manifestó que Sonia de Noriega, de 48 años, fue atropellada por el conductor de la motocicleta M-374CJP, y como consecuencia del impacto, presentaba fracturas en una de las extremidades inferiores, así como lesiones menores en la columna vertebral. Se presume que la víctima estaba cruzando la calle, cuando fue arrollada por el conductor de la motocicleta. Mario Vicente Guzmán, era el piloto de la motocicleta.
POR José Diego puac
QUETZALTENANGO
9
Socializará avances médicos del HRO El cirujano plástico, Mynor Miguel Ros, acudirá a congreso internacional que se realizará en la capital. POR Michel Pérez El médico Ros ha laborado durante un año y medio en el Hospital Regional de Occidente (HRO). Durante ese tiempo han implementado cirugías reconstructivas. "Muchas mujeres han perdido la mama debido al cáncer, pero desconocen que en el HRO realizamos la cirugía reconstructiva con tejido propio o con implantes", mencionó el cirujano plástico. También realizan rinoplastias y tratamiento debido a quemaduras graves o leves. Otro método innovador es la microcirugía, donde reimplantan órganos. Este tipo de procedimiento tarda de 8 a 10 horas. Ros comentó que los avances
Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez
Ros explicó que en el HRO se pueden realizar cirugías reconstructivas. que han tenido en el HRO, lo han presentado en el extranjero. Esta semana será el congreso internacional de Cirugía Plástica que se va a realizar en el Hotel Camino Real en la capital, donde habrá cirujanos de todo el mundo como Asía, Europa y sur América. "Vamos a hablar de cirugía estética y reconstructiva y presentar el trabajo que hemos realizado" refirió el experto.
elQUETZALTECO Jueves · 5 de febrero de 2015
QUETZALTENANGO
PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO
Marcos Andrés Antil
Yo aprendo del pasado, vivo el presente y actúo para cambiar el futuro
� Allá, en Santa Eulalia, los guerrilleros nos pedían comida, y si no les dábamos nos decían que éramos orejas. Pero les dábamos, porque eran seres humanos. El Ejército decía que éramos traidores, pero nosotros solo estábamos en medio y ellos tenían las armas; así que nos fuimos”.
De pequeño tuvo que emigrar a Estados Unidos, ahora tiene su propia empresa, que opera en diferentes países. Por Luisa Ruano � Si se hacen las cosas con pasión, con innovación constante y con una visión de servicio, se logra el éxito, pero una vez en este punto no hay que quedarse allí, se deben buscar nuevas metas y repetir el ciclo".
� Así que no es cuestión de cuánto sabes, sino de decidirse y hallar la ayuda necesaria".
� Tenemos miedo de fracasar, sin intentarlo, y así no se logra nada. Nos dejamos dividir, en lugar de unirnos".
� Hay ganas de triunfar, y si más empresarios se unen y apoyan, este país puede salir adelante, porque no es cosa de uno o dos, sino de todos”. � Nos hemos dejado dividir:
del campo o la ciudad, indígena o no indígena, de un partido u otro. Debemos unirnos para enfrentar el futuro”.
� Mi gran guía en la vida han sido los consejos de mis padres: trabajar duro, ahorrar, respetar la palabra dada y ayudar a toda persona que lo necesite”. � Pasé seis meses sin un solo cliente. Me gasté mis ahorros, pero en ningún momento me sentí fracasado. Solo sabía que dependía de mí el éxito”. � Hay gente o empresas que ponen una fundación con su nombre para que se note. A mí no me interesa que mi nombre salga. Me inspira saber que niños y jóvenes tienen oportunidades que yo no tuve".
� El guatemalteco tiende a culpar a otros de sus fallas: el gobierno, el jefe, la economía. Y realmente, en este tiempo, si uno quiere cambiar algo lo puede hacer. Pero debe ser uno el motor de cambio". � Quien quiere progresar buscará la forma de hacerlo honradamente, sin importar las barreras. Yo soy indígena, soy guatemalteco, y por eso quiero labrar un mejor futuro aquí. ¿Podría hacerlo afuera? Sí, pero quiero hacerlo aquí".
� Tenemos mucho que nos une. Debemos hacernos responsables por el presente para poder dejar un mejor futuro a ese 70 por ciento de población joven".
� Hay que cambiar a esta generación y a las siguientes. Los guatemaltecos somos perseverantes y leales pero nos da miedo el fracaso sin siquiera intentar, y eso nos mantiene atados al pasado, un pasado que nos dejó cicatrices pero que hay que superar". � Cada empleado que se contrata, no basta que diga que es bueno: debe demostrarlo". � Nuestro pasado tiene cicatrices que nos duelen, pero que tarde o temprano se van a curar, y se curan con educación". � Nos falta ser más integrales y eficientes, tener más autoestima y perder el miedo".
Perfil del empresario Nacimiento
Migración
Carrera
Formación
Empresario
Marcos Andrés Antil es el tercero de nueve hermanos, nació el 4 de octubre de 1976 en Santa Eulalia, Huehuetenango, en el seno de una familia de agricultores, de origen maya-q’anjob’al.
Debido al conflicto armado, su padre se fue a E.E.U.U. en 1987, él se negó pero en 1990 decidió irse, tenía 13 años. Asistió a Belmont High School en 1991, y se graduó en 1995.
Estudió en la Universidad Estatal de California de Bakersfield, cuatro años después obtuvo la Licenciatura en Ciencias de la Computación con un diplomado en Comunicaciones.
Trabajó como consultor independiente en el desarrollo de software para costear sus estudios universitarios. En el 2000 empezó a laborar en la empresa suiza Day Software.
Creó Xumac, empresa especializada en la creación de flujos de información y sitios web, con extensión en Guatemala y otros países, ha trabajado con grandes instituciones.
1990-1995
1995-1999
1995-2000
2004-2015
04/10/1976
Ilustración elQUETZALTECO: Luis Pedro Quintana
10
elQUETZALTECO Jueves · 5 de febrero de 2015
QUETZALTENANGO
11
Aprueban Q 102 millones para 2015
Proyectos continúan sin ser cancelados
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Devotos a la fe católica cargan la imagen de la Virgen de Candelaria.
Municipios • Comunas adeudan a empresas constructoras por la falta de desembolso de fondos de Codede.
Culminan festejos patronales El fin de semana la imagen de la Virgen de Candelaria recorrerá principales calles del municipio.
A pesar de que los proyectos han sido culminados por las empresas, algunos no fueron cancelados en su totalidad. Dora Alcahé, Gobernadora Departamental, manifestó que el Concejo Departamental de Desarrollo (Codede) tiene previsto que para la siguiente semana se realice una reunión con los 24 alcaldes, anteriormente no la realizaron porque no contaban con información para transmitir a los mandatarios. Añadió que Xela tiene una deuda de Q41 millones que esperan cancelar cuando finanzas públicas autorice el desembolso. También refirió que para 2015 el presupuesto del Codede para la ciudad altense era de Q104 millones, sin embargo realizaron un recorte de Q 2 millones. De acuerdo con Mario Domínguez, alcalde municipal de San Mateo, la falta de pago ha sido un problema con las empresas quienes han cumplido con su trabajo, además es Q1 millón aproximada-
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
POR Leslie de León
El camino que conduce a aldea La Soledad, San Mateo ya fue pavimentado y es un proyecto sin cancelar.
mente lo que se debe de cuatro proyectos que se ejecutaron en el municipio, sin embargo los constructores no han dado un plazo de pago, pero si están preocupados de que no se cancele. Miguel Ovalle, alcalde de Salcajá indicó que el Codede no ha desembolsado el 65 por ciento en las obras del municipio, que se traduce a más
de Q1 millón por lo que esperan que el gobierno haga efectivo los bonos para saldar las deudas. Agregó, que de no hacerse este desembolso el presupuesto de 2015 serviría para cancelar deudas, que afectaría a que no se construya la comisaría de la Policía Nacional Civil (PNC) y una pavimentación en el sector las Chilcas por falta de presupuesto este año.
POR Leslie de León San Juan Ostuncalco ·Para dar por finalizadas las actividades de feria feligreses realizan una procesión con la imagen de la virgen. Ricardo Rojas, sacristán de la iglesia católica expresó que el próximo domingo se efectuará la procesión de la patrona del pueblo, porque el día principal de festejos la imagen de la cofradía salió en el recorrido. Según la agenda de la iglesia, en esta fecha se realiza una eucaristía a las 6 y 8 horas y a las 17 sale la virgen de la iglesia para recorrer las calles, luego al retornar al templo los feligreses la llevan a su camerino y seguido se deleitan con coros dedicados a ella.
12
OPINIONES
elQUETZALTECO Jueves · 5 de febrero de 2015
EDITORIAL
Colaboración
El Gobierno no es el malo, sino que sus gobernantes
Parece amor, ¡pero no lo es!
Muchas de nuestras expresiones como ciudadanos están equivocadas, por ejemplo, cuando decimos que el Gobierno es corrupto, o cuando nos referimos a los partidos políticos como oportunistas. Son muchas las malas percepciones.
E
n realidad, debemos comenzar a ordenar nuestras ideas para una mejor opinión pública. Así encontraremos que en verdad los partidos políticos no son aberrantes, ni el Gobierno y sus instituciones; en realidad, son las personas las que actúan mal y llevan a pésimas percepciones del contexto. Veamos otro ejemplo de esas ideas. Cuando decimos que la educación cambia países o en un plano más pequeño, convierte empresas. En realidad nunca se ha visto que sea directamente así, porque la educación lo que cambia es personas, ciudadanos que luego aportan a la construcción de una mejor nación; o los prepara para trasformar empresas. Es lo mismo con la política, no es mala ni buena, es solo un medio en el que los hombres definen sus acciones, aunque muchas veces son equivocadas. Entonces, el Gobierno es tan bueno como pilar del Estado, porque es la autoridad que dirige, controla y administra sus instituciones, la cual consiste en la conducción política general o ejercicio del poder. El Gobierno es necesario, pero en la forma de conducirlo está el meollo del asunto. Por eso, se debe calificar y evaluar la gestión y no al Gobierno, es decir a las personas. En ese afán y por la línea correcta, ayer la Cámara de Comercio de Guatemala recogió un sondeo que incluyó a 743 personas sobre su percepción del Gobierno que dirige Otto Pérez Molina.
El 35% de los empresarios y comerciantes encuestados expresaron que la gestión de Pérez Molina es mala, un 31% lo ve regular, y el 29% le señala como muy mala. Solo el 5% la percibe como buena. El sondeo se llevó a cabo en la actividad llamada "Proyecciones económicas para un año electoral, ¿está preparada su empresa?", donde también se sometieron otros aspectos a evaluación. Otra pregunta se basó en la percepción sobre la corrupción en las esferas del Gobierno, es decir, en manos de las autoridades, no de las instituciones, con relación a los anteriores. A pesar que cada año se manejan más millones de recursos públicos, conforme en ensanchamiento del presupuesto nacional, el 69% de los entrevistados ve que ahora hay más corrupción. Otra vez, los corruptos son las personas y no el Estado. Por ello, para contribuir en la lucha contra este flagelo, los ciudadanos no debemos perder la fe en las entidades, sino que en las personas. Escoger bien es el comienzo y en eso nada está definido, porque a la pregunta si ya tienen decidido por quién votar para presidente en las próximas elecciones, el 87% respondió que no, contra un 13% que ya decidió. A los empresarios también les preocupa la inseguridad, porque más de la mitad dice que ha empeorado; mientras que la economía la perciben, como siempre. Estas opiniones deben ser tomas en cuenta si los gobernantes de turno quieren que los dejen de ver como hasta ahora.
Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Jorge Hernández
P
"El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor". Primera de Juan 4, 8.
or razones de economía y de inmoralidad el mundo está lleno de piratería, a algunos les ayuda económicamente, aunque moralmente sea incorrecto. Pero todos en algún momento hemos adquirido un producto falso. Los zapatos de marca de Q600.00 son vendidos con marca "similar" de Q100.00, parecen originales pero no lo son. Un muchacho trata mal a la novia y hasta la golpea, pero luego cuando ella decide dejarlo él “se arrepiente” y vuelve al mismo círculo de maltrato, parece amor pero no lo es. La señorita es forzada por su novio a acostarse con él para darle una “prueba de amor”, ella por no perderlo accede, parece amor pero no lo es. El joven es retado por sus amigos a demostrar su hombría “agarrándose” a una señorita, con tal
de probarle a estos que sí se anima, la engaña y ya, parece amor pero no lo es. La señorita le cuenta al joven que resultó embarazada, este le contesta “saber si será mío”, es una bofetada a su dignidad. “Yo conozco una clínica donde podés abortar”, el novio es un asesino intelectual, “es por tu bien y el del bebé”, parece amor pero no lo es. Los obligan a “honrar” el nombre de su hija casándolos, “tienen” de estudiar, “tienen” que trabajar, “tienen” que cuidar a un bebé, “tienen” que vivir juntos, tienen que hacer todo eso pero nunca lo desearon, parece amor pero no lo es. Y es que para conocer lo falso primero hay que conocer lo que es verdadero. Este mundo no conoce el verdadero amor, porque el amor no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; no se goza de la injusticia, se goza de la verdad. Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. El verdadero amor es Dios y cuando el ser humano lo conozca, entonces podrá amar. Déjalo entrar a tu vida, dale tu corazón y sabrás en verdad lo que es ser amado y sabrás amar. De lo contrario seguirás viviendo de lo falso e intrascendente que es este “amor que nos venden en febrero, que parece que es amor, pero no lo es.
Punto por punto
Tercer Informe de Gobierno, cero minería Moisés Ixchajchal
¿Por qué el Gobierno omitió rendir cuentas en su tercer informe el tema relacionado con la minería, o es por la corrupción?
E
s lamentable que el Gobierno actual no considere ni atienda con prioridad al ambiente, que se ha convertido en un tema secundario, es vergonzoso que no haya sido tomado en cuenta en el tercer Informe del actual Gobierno este tema ambiental y en la actualidad el problema de la minería que debió haber ocupado uno de los principales temas de dicho informe, para dar a conocer a la sociedad y población, el número de licencias otorgadas de exploración y explotación minera, además de indicar las empresas que llevaran a cabo proyectos mineros, lo cual no se hizo y que la población desconoce, para que la sociedad pueda establecer de una forma democrática la autorización o no de dichos proyectos y determinar el daño ambiental que ocasionan, las normas
internacionales de derechos humanos establecen que es preciso consultar e informar adecuadamente a las personas que puedan verse afectadas por proyectos mineros, y que los proyectos que vayan a realizarse en las tierras de los pueblos indígenas no deben llevarse a cabo sin el consentimiento libre, previo e informado de dichos pueblos. La legislación propuesta no aborda de forma significativa la cuestión de la consulta ni la información. El Gobierno guatemalteco está alimentando la llama del conflicto al no informar ni consultar a las comunidades locales antes de otorgar licencias mineras a las empresas; de esa manera, en la práctica está incrementando el riesgo de que haya derramamiento de sangre y está arrasando los derechos de su población. Las tensiones por la falta de un proceso justo y una consulta adecuada ya han dado lugar a confrontaciones violentas, con enfrentamientos. Los gobiernos de los países en los que tienen su sede las empresas de propiedad extranjera que actúan en Guatemala tienen la obligación de vigilar y rendir cuentas por el impacto ambiental de sus actividades, ¡lo cual no sucede lamentablemente en el país!, ni se consideró en el informe rendido. daniel_ixchajchal@hotmail.com
elQUETZALTECO Jueves · 5 de febrero de 2015
Eduquémonos
El conocimiento tiene un precio Benjamín Roberto Luna
E
xiste la falsa creencia que solo lo tangible tiene un valor, compramos zanahorias, aguacates, abarrotes, autos y otros; pagamos el costo en moneda y todo arreglado. No existe la menor duda de lo gastado porque poseemos la mercancía. Pero cuando se trata de cuestiones intangibles pensamos que estas no tienen un valor monetario porque el conocimiento no ocupa lugar ni lo pueden vender ni comprar por quintal. Lo mismo sucede con la vida afectiva y volitiva en la cual no le puede decir a su novia que hoy le expresará una tonelada de amor porque habrá otro enamorado que le ofrezca dos. Todo tiene un precio y hay que pagarlo por escondido que esté. Si paga el conocimiento y no lo aprovecha es como que pague un plato de comida y no
VOZ DEL
La formación universitaria es cara y no tiene derecho a tirarla a la basura.
se la comas. La tricentenaria Universidad de San Carlos, le da la oportunidad de formarse académicamente por la mínima cantidad de Q5 mensuales, con docentes especializados en todas las carreras, con derecho a conferencias, becas, diplomados, maestrías, doctorados y otras oportunidades que echa a la basura cuando es un estudiante irresponsable. Ve que chulada, cualquier llamada de atención que le haga una autoridad o docente, o un estornudo mal tirado, no encuentra otra alternativa que ponerse la capucha y a tomar el centro con lujo de fuerza con el más alto grado de irresponsabilidad; que vergüenza y que ejemplo le estamos heredando a los estudiantes de nuevo ingreso. En todo lado hay problemas, unos grandes y otros pequeños, pero deje
13
OPINIONES
que los involucrados los resuelvan con altura de profesionales inteligentes y honestos, que dialoguen, que pongan las cartas sobre la mesa y que después de haber entrado en consensos todos se vayan a trabajar satisfechos. Es nuestra casa de estudios y ya no más desprestigios. Por cada 95 estudiantes que quieren hacer las cosas bien hechas y servirle a nuestra patria en su vida profesional, hay 5 que echan a perder ese trabajo con sus negativas actitudes. Ahora comprenderá que por un día perdido en la universidad, el pueblo que paga sus impuestos pierde cantidades millonarias y eso no se vale. Espero que haya entendido que la educación tiene un precio, hay que estimarlo y no echarlo a la basura. ¿O no? lunausac@hotmail.com
LECTOR
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt
Expulsan a dos por bautizos
Y
o no se porque en ese lugar pasan estas cosas, si no es en enero que rapan, golpean y roban a los nuevos, en septiembre golpean, insultan y se pelean contra todos los demás colegios e institutos... YA BASTA de esos maleantes.
Mario Peralta
S
e supone que es un centro de estudios, no un presidio ni una mara..
Jehisson Marroquín
Q
ue triste que haya todavía esa clase de alumnos, próximos a ser profesionales y hagan todo eso como pandilleros.
Claudia Dardón
H
ay cosas que ya no deben existir y que hay que erradicar de nuestra sociedad, esta es un ejemplo, como también lo es la dichosa Huelga de Dolores, son practicas que ante los ojos de otros nos hace ver como una sociedad en donde reina la anarquía sin valores puestos en práctica.
Eddy Boj
¿
Y estos son el futuro de Guatemala?
Colaboración
El cuidado del medioambiente Nicolás Symmes
D
ebo decir que para mí, la sociedad se ha ido moviendo con un motor tecnológico, por lo que les presento la raíz de mi fanatismo por el tema. Luego de mucho investigar sobre el concepto, nos hemos vuelto cada vez más cautos a la hora de cuidar el medioambiente. Esto porque entendemos que los cambios parten desde nuestro interior, luego hacia nuestro entorno y después hacia el mundo. Tratamos de usar nuestras bicicletas, e incluso guardamos las botellas plásticas y diarios para llevarlos a los lugares de reciclaje establecidos. En esta oportunidad contaré sobre algunas aplicaciones y webs que darán el impulso informativo que necesitamos para poder hacer un cambio... ¡Desde
Marco Cotoc
Temáticas de contingencia nos mantienen pensando e intentando rescatar lo bueno de los avances tecnológicos. hoy, seremos muchos granitos de arena más en pro del medioambiente! Aplicaciones verdes: si usted apreciable lector quiere saber todo lo relacionado al cuidado del entorno, debe bajar esta aplicación, es fácil de usar y puede encontrar desde reportajes, fotografías, videos y comunicados de lo último que sucede en el mundo. Las energías renovables, biodiversidad, periodismo ambiental y desarrollo sostenible, son algunas de las temáticas que podrá leer en este espacio. Green tips: esta famosa aplicación para nuestros móviles nos lleva al mundo pro ayuda del medioambiente con más de 150 consejos para concientizar en temas ecológicos. La idea es poder compartir en las redes sociales las ideas que los usuarios han ido descubriendo
y así poder dar a conocer (y por qué no decirlo, contagiar) a más personas con esta interesante y útil iniciativa. Light Bulb Finder: con esta app podrás cambiar los focos de tu casa por alternativas más eficientes, económicas y ecológicas. Lo genial es que puedes ver los distintos tipos de lámparas y elegir el que más te convenga. Así ahorramos energía y cuidamos la electricidad. We eat water: la necesidad de economizar el gasto de agua se ha convertido en un tema preocupante a nivel mundial. Es por esto que con esta aplicación podrás calcular la cantidad de agua necesaria para producir un alimento. La aplicación es fácil de usar y tiene como objetivo sensibilizar y hacer mostrar que existe la necesidad de crear una nueva cultura de ahorro de agua.
Choca en intento de fuga
P
obre ciclista, se que suena imposible pero una ciclovía sería la solución, hay muchos que nos transportamos en bici.
Luis Emilio Grijalva
P
or huir terminó -así- pero que al que atropelló y eso le pasa por imprudente también.
Edwin Alvarado
Amaneceres fríos en la metrópoli
M
e gusta el frío, pero hay que abrigarse, principalmente a los pequeños y a los adultos.
Edna Ávalos
14
nosotras
Tipos de colesterol
JUEVES · 5 de febrero de 2015
Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano / Fuentes: Laura Mutz, nutricionista; Libro Comprender el colesterol de Luis Masana; texto Niños Sanos de J. Valera y sitio web fundaciondelcorazon.com
Existen dos clases, el de alta densidad (HDL), que beneficia al organismo y el de baja densidad (LDL), que si se acumula, provoca afecciones.
Editora: Ana Christina Chaclán García
Se debe evitar el sedentarismo
Controlar colesterol Esta sustancia lípida cubre su función en el organismo, pero si sus niveles crecen, pueden ocasionar enfermedades en los pequeños de la casa.
Recomendaciones Estos son algunos alimentos que regulan la cantidad de colesterol en la sangre.
Berenjena Posee alto contenido de agua y pocas calorías, ayuda a controlar el peso.
Soya Tiene gran contenido de folatos, vitamina K, calcio, magnesio, hierro y fibra.
POR Luisa Ruano La hipercolesterolemia (colesterol alto) infantil es un problema que en la actualidad afecta a muchos niños, uno de los principales factores es la falta de ejercicio, la vida sedentaria y no comer de forma balanceada. Para evitar que los hijos lo padezcan, desde pequeños deben acostumbrarse a estar en movimiento, por lo que se les puede inscribir en algún curso deportivo para que entrenen; lo mejor es que coman de todo desde pequeños, por lo que se pueden preparar ingeniosas recetas para que el platillo se vea apetitoso. Los valores de colesterol adecuado en niños y jóvenes de 2 a 19 años es de 110 a 170 mg/dl.
Aceite de oliva Con dos cucharadas diarias se reduce el nivel de colesterol malo, sin afectar el bueno.
Derivados desnatados El yogur o la leche sin nata fortalecen los huesos y mejora la coagulación de la sangre.
Avena Es uno de los cereales más completos, aporta energía, vitamina E, B6, B5 y hierro.
Una alimentación sana y moderada es la mejor opción para evitar males tempranos.
JUEVES
Pastel cremoso de fresa INGREDIENTES: · 64 onzas de yogur descremado sin sabor. · 12 onzas de gelatina con sabor a fresa · 2 tazas de fresas frescas, cortadas a la mitad. · 5 fresas enteras, lavadas. PREPARACIÓN: Foto: tusrecetas.com
· Mezclar el yogur y la gelatina en
De postres polvo en una olla o en un tazón apto para microondas. · Calentar la mezcla a fuego alto revolviendo cada dos minutos o en el microondas durante 5 minutos, hasta que la gelatina se disuelva por completo. · Engrasar un molde o el recipiente donde se dará forma al pastel. · Verter la preparación en el recipiente. · Después refrigerar unas tres horas o hasta que cuaje.
· Cuando esté listo, desmoldar la gelatina en un plato o base. · Seguidamente decorar con las fresas partidas a la mitad y colocar las enteras al centro. · Si se desea servir el postre por aparte, entonces usar pequeños recipientes para flan y refrigerarlos. · A la preparación se le puede agregar leche condensada. Receta tomada del portal web tusrecetas.com
15
LA NACIóN
Paralización Cientos de residentes de las colonias El Amparo 1 y 2, Granizo, Bethania y otras colonias aledañas en la zona 7, sin servicio.
JUEVES · 5 de febrero de 2015
Recuerdan terremoto de 1976
Conred hace simulacro Isabel Juárez, una de las sobrevivientes del movimiento telúrico recuerda como fue esa madrugada del 4 de febrero de 1976.
Momentos del simulacro que hizo Conred ayer en la capital.
Juárez comentó que no dejan de llegar a su cabeza mil y un recuerdos, sensaciones y un par de lágrimas, de ese amanecer que fue frío, oscuro, en plena calle, llena de escombros y con la certeza que no era como los otros días. "El zumbido, el tronar de la tierra se quedó grabado en mis recuerdos y el natural sobresalto que de vez en cuando me recuerda ese día de mi niñez, cuando de repente a la madre tierra se le ocurre recordarnos de dónde venimos", refirió. Esa madrugada la gente lloraba y se lamentaba, los vecinos olvidaban sus problemas y roces y se apoyaban. "Al pasar de las horas jugar entre trozos de adobe fue la rutina por un par de días. Dormir en la calle, en champas realizadas con sábanas
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
Guatemala
y un par de colchones, cocinando con leña y comer enlatados", recordó Juárez. Mientras la sobreviviente narró su historia, en el país las autoridades realizaron un simulacro de terremoto, esto con el objetivo de capacitar al personal en caso que un nuevo movimiento telúrico azote el país.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) encabezó un simulacro de terremoto, con la participación de varias entidades públicas, cuerpos de socorro y equipo logístico, para enfocarse principalmente en la búsqueda y localización de personas en un escenario simulado.
El escenario principal de esta actividad fue la Dirección General de Caminos, en zona 13, donde se desarrolló el escenario de un inmueble colapsado. Personal de emergencia hizo primero una identificación de los daños del inmueble y su estructura. Prensa Libre
Implementan cámaras Con el objetivo de fortalecer la vigilancia y contrarrestar hechos delincuenciales en Mixco se instalará un centro específico. Guatemala
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
Agentes de la Policía Nacional Civil vigilarán cámaras en centro específico en Mixco.
En este nuevo lugar la Policía Nacional Civil supervisará 1 mil 113 cámaras de vigilancia. Según el viceministro de Gobernación, Juan Carlos Argueta, el centro aún no ha sido inaugurado, pues la supervisión con-
siste en una fase de reconocimiento. Detalló que cada agente policial podrá supervisar hasta 40 cámaras de seguridad en una computadora. Supervisión Para corroborar los avances de este proyecto, el presidente Otto Pérez Molina hizo una visita a la
sede de control, que estará ubicada en la comisaría 16, en compañía del alcalde de Mixco, Otto Pérez Leal, y el jefe de la cartera del Interior, Mauricio López Bonilla. Otro proyecto En octubre de 2013 las autoridades instalaron la Fuerza de Tarea El Milagro en ese municipio, debido al incremento de robos a peatones, extorsiones y homicidios que se registró en el área. El contingente cuenta con 200 agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y 500 efectivos del Prensa libre Ejército.
16
EL MUNDO
Ejecutados Jordania ahorcó ayer a dos yihadistas en represalia por la bárbara ejecución de un piloto jordano, quemado vivo por el Estado Islámico.
JUEVES · 5 de febrero de 2015
Al menos 31 personas perdieron la vida
Nueva catástrofe aérea Un avión de pasajeros de la empresa TransAsia Airways chocó con un puente de autopista y cayó a un río ayer en Taiwán. Taiwán Al menos 31 personas murieron, 15 estaban heridos y 12 permanecían desaparecidas al estrellarse un avión de esta línea aérea sobre el río Keelung, en Taipei, poco después de despegar del aeropuerto de esa capital, según el diario El País de España. La aerolínea, que sufre el segundo accidente en siete meses, dijo que a bordo del avión iban 58 pasajeros, la mayoría oriundos del continente, de la ciudad de Xiamen, de Fujian. En una grabación difundida por la
televisión se escucha a un miembro de la tripulación gritar "SOS, SOS. El motor dejó de funcionar", lo que parece ser un mensaje proveniente del avión. Mientras que un vídeo filmado por un aficionado registró el accidente del ATR 72-600 turbopropulsado, que cubría un vuelo interior y volaba a baja altitud cuando se estrelló y cayó al río. Por ahora, se desconocen las causas del siniestro del aparato, cuyas cajas negras fueron halladas por los servicios de rescate. El avión tenía menos de un año de servicio y había sido revisado hace una semana. AFP y Redacción
Foto elQUETZALTECO: AFP
Un accidente aéreo de nuevo enluta a familias asiáticas.
El calvario de las aerolíneas
Desde hace casi un año, el transporte aéreo civil asiático registra una serie negra de catástrofes.
Creen que se estrelló
Víctima de guerra
Solo sobreviven 10
Se precipita
Un Boeing 777 de Malaysia Airlines desaparece cuando iba hacia Pekín con 239 personas a bordo.
Otro Boeing 777 de Malaysia Airlines, con 298 personas a bordo, es derribado por un misil en Ucrania.
Aparato de la TransAsia se estrella con 58 personas a bordo en una isla de Penghu, frente a Taiwán.
Avión de la compañía AirAsia cayó en el mar de Java, frente a Indonesia, causando la muerte de 162.
17/07/2014
23/07/2014
28/12/2014
08/03/2014
Conmoción por choque Autoridades de Nueva York buscaban ayer explicaciones al peor accidente de la historia del tren suburbano Metro North. Estados Unidos
Foto elQUETZALTECO: AFP
El percance ferroviario causó pánico entre 800 pasajeros que iban a bordo.
Seis muertos y 15 heridos fue el saldo de un choque entre un tren que circulaba con unos 800 pasajeros y un automóvil que atravesaba la línea férrea. La colisión causó una
explosión y un incendio en el primer vagón de la formación. Cientos de pasajeros tuvieron que ser evacuados del tren que había partido de Grand Central, la estación situada en el centro de Manhattan. Algunos tuvieron que romper las ventanas del vagón en que se halla-
ban para poder escapar, dijo el pasajero Neil Rader. "Nunca vi nada igual", afirmó a NBC "Es demasiado temprano para decir si hay algo que aprender aquí. A veces simplemente hay accidentes", dijo el gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, al referirse al choque que tuvo lugar cerca del pueblo de Valhalla. Este es el peor accidente de la historia de Metro North, una línea que une a Manhattan con los suburbios y pueblos al norte de la ciudad. AFP
elQUETZALTECO JUEVES · 5 de febrero de 2014
SOCIEDAD
17
ESQUELAS
Presentan gastronomía quetzalteca Cultura· El domingo, más de 10 cocineras elaboraron delicias locales a bajo costo en el Centro Cultural Casa No'j, evento con el que se inauguraron las actividades del año en ese centro, indicó Sonia López, directora de Casa No'j. Por JOSÉ JUAN GUZMÁN
INMUEBLES
VEHÍCULOS
EMPLEOS
CLASIFICADOS VARIOS
VENTAS
INMUEBLES
18
ACCIóN JUEVES · 5 de febrero de 2015
rescatan punto Municipal logró un empate a un gol frente a Guastatoya (1-1), con goles de Carlos Ruiz, por los rojos, y Wilson Pineda, por la visita.
Editor deportes: Giovanni Calderón
CHIVOS ESCALAN
Xelajú El cuadro altense logró ayer una victoria 3-0 sobre Halcones, que le permite volver a zona de clasificación. torneo clausura
2015
POR STUARDO CALDERÓN Anoche regresó la emoción del futbol al estadio Mario Camposeco, cuando los chivos recibieron la visita del cuadro de La Mesilla. Las emociones no tardaron en llegar, apenas a los 11 minutos, Luis Martínez, que anoche debutó en el torneo, abrió el marcador con un remate de cabeza que venció la resistencia de Byron Ramos. Cuando parecía que se venía una velada perfecta para los chivos, a los 16 minutos, Kevin Arriola fue expulsado por una supuestas agresión a Wilson Godoy. Con un hombre menos, el técnico altense Nahúm Espinoza replanteó su esquema, donde sobresalió la actuación de una inédita línea defensiva integrada por Julio Estacuy, Kristian Guzmán, Alex Cifuentes y Milton Leal, que respondió. en el complemento Al minuto 74, tras una jugada personal de Aslin Rodas, el recién ingresado Robin Betancourth amplió la ventaja de los locales 2-0, dándole tranquilidad a los quetzaltecos. En tiempo de reposición, Pedro Samayoa en el cobro de un tiro libre decretó el 3-0 final, con este resultado, Xela sube a la quinta casilla con siete puntos y cuatro goles a favor. La próxima cita de los quetzaltecos será este domingo, cuando a las 11.30 horas visiten a Antigua Guatemala, en el estadio Pensativo.
luis martínez debutó con un gol anoche en el Mario Camposeco. Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
19
primer triunfo
cierran la fecha
Coatepeque sumó sus primeros tres puntos del torneo al derrotar ayer de visitante 1-0 a la Universidad, con un tanto de Wilfred Velásquez.
Hoy a las 14 horas, en el estadio Santa Lucía, Deportivo Malacateco enfrentará a Marquense en el cierre de la quinta jornada del torneo.
AN A LA QUINTA POSICIÓN DEL TORNEO
RESULTADOS
vuelve a festejar
vs. Guastatoya
1 - 1
taBLA DE POSICIONES
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Byron ramos no puede evitar la caída de su arco ante el remate de Luis Martínez.
NO.
EQUIPO
Pts
Dif
1
Comunicaciones
13
9
2
Antigua
10
3
3
Municipal
9
2
4
Suchitepéquez
8
-2
5
Xelajú MC
7
4
6
Guastatoya
7
2
7
Petapa
6
-2
8
Malacateco
5
-1
9
Universidad
4
-1
10
Halcones FC
4
-5
11
Marquense
3
-2
12
Coatepeque
3
-6
vs. Universidad
ESTADIO: MARIO CAMPOSECO • goles: L. Martínez, 10', R. Betancourth y 74', P. Samayoa 90´ • ÁRBITRO: bryan lópez
vs. COMUNICACIONES
1. Byron Ramos
2. Alex Cifuentes
2. Matamoros
3. Kristian Guzmán
3. Víctor Hernández (A)
4. Milton Leal
4. Wilson Godoy (A)
5. Julio Estacuy
5. A. Castillo
6. Josué Pelicó (Pedro Samayoa)
6. Jonathan García
7. Aslin Rodas (A)
7. A. Rodríguez
8. Néstor Jucup
8. Fredy López
9. Kevin Arriola (R)
9. Carlos Medrano (M. Goncalvez (A) )
11. Javier Guarino (E. Chinchilla) Foto elQUETZALTECO: Misael López
robin betancourth celebró con la afición el segundo tanto de los chivos.
DT Nahúm Espinoza
Petapa
1 - 0 vs. Suchitepéquez
Antigua
2 - 1
halcones
1. José Mendoza
10. Luis Martínez ( R. Betancourth)
Coatepeque
0 - 1
resumen del partido
xelajú
Municipal
vs. Xelajú
3 - 0 hoy
vs.
10. Villatoro (E. Martínez) 11. Léster Ruíz DT Ronald Gómez
Halcones
Malacateco
Marquense
12 HORAS
20
ACCIÓN
elQUETZALTECO JUEVES · 5 de febrero de 2015
Mundial Escolar de futbol
Opinión
Inspeccionan sede Miembros de Federación Internacional de Deporte Escolar supervisaron ayer los recintos que acogerán el torneo. Por Raúl Juárez Luego de hacerse oficial que Guatemala será la sede del torneo de futbol escolar, comenzaron las supervisiones de los escenarios deportivos que albergarán dicha competición. Ayer fue el turno de las sedes de Xela. El estadio Mario Camposeco. Manuel Melendez, director técnico de la Comisión, expresó que quedaron complacidos con el estadio, que dentro de los visitados ha sido el mejor. El dirigente agregó que aún no se ha definido los juegos que albergará el coloso altense, lo que está confirmado es el choque inaugural el 13 de abril. "Falta aún definir el recinto de la final, que está entre este estadio y el Israel Barrios, de Coatepeque", aseguró. Konrad Berchtold y Jean Pierre Dummar, presidente y vicepresidente de la comisión técnica de la ISF, fueron los encargados de la supervisión. El presidente de Xelajú, Francisco Santos, estuvo presente en el
Deportivo Coatepeque, no te vayas Hoy es cuando el máximo representativo de Coatepeque debe de contar con el apoyo de sus directivos, medios y sobre todo de su afición.
Recintos deportivos
E
Estos serán los escenarios que se usarán Retalhuleu: estadio de San Felipe, Las Morenas, de San Sebastián; Oscar Monterroso; el Complejo Deportivo, y el campo del Instituto Adolfo V. Hall. Suchitepéquez: estadios Carlos Salazar hijo, en Mazatenango, y el campo Municipal de Cuyotenango. Quetzaltenango: estadio Mario Camposeco; estadio Israel Barrios, Coatepeque, y la cancha del Complejo Deportivo.
acto y mencionó que se ofrecerá el estadio, y han solicitado que los organizadores puedan apoyar con la remodelación de los baños.
Toque mágico
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Konrad Berchtold, de Austria, es el presidente de la Federación Internacional del Deporte Escolar.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
La comisión verificó la gramilla, así como los camerinos del estadio Mario Camposeco, junto a representantes de Digef.
l sacrificio realizado por quienes han dirigido los destinos de este equipo ha sido demasiado sufrido, llegando CARLOS a ser el decano VALDEZ de la Primera División por los tantos años que luchó para poder llegar a la Liga Mayor. Hoy, este conjunto que ha sido cuna del crecimiento de grandes jugadores y que algunos de ellos son actualmente dignos profesionales y honestos empresarios, se encuentra viviendo momentos difíciles y complicados. Con un mal inicio en el torneo Clausura, su permanencia se complica, lo que ha provocado la ausencia de su afición, y la existencia de algunos inconvenientes en lo íntimo de su conjunto, ha motivado la renuncia de su técnico. He observado los juegos que han televisado y los resúmenes de sus partidos y llego a la conclusión que el mal momento del equipo forma parte de lo complejo que tiene este deporte, y que a veces no se tiene una explicación objetiva, el domingo, frente a Guastatoya, vi una jugada que difícilmente vuelva a repetirse, aquella pelota que pegó en los dos postes, luego les anotan un gol cuando el balón despejado llegó justo a los pies del contrario. Producto del buen trato del balón estructuraron varias opciones de gol, que lamentablemente se han fallado, se ha perdido la confianza en la definición y la fe en sus definidores. La ley de la atracción existe, y la única manera de revertir este mal momento es iniciando con el cambio de actitud de sus jugadores, creer en sus capacidades, contar con al apoyo económico y moral de sus directivos. Pero lo fundamental para el resurgimiento de este histórico equipo, es el respaldo incondicional de su afición. Todos tenemos que estar unidos para salvar al Deportivo Coatepeque. Yo me uno.
elQUETZALTECO JUEVES · 5 de febrero de 2015
EL RINCÓN DE LOS
SUPERCHIVOS
ACCIÓN
21
Escríbenos y comparte tu pasión Envía textos y fotografías al correo electrónico: superchivos@elquetzalteco.com.gt o mensajes de texto al número 40045602 y léelos los jueves y sábados en esta sección.
"Vamos Xelajú, en las buenas y malas siempre te apoyamos". Atte. Diego Gómez
"Creo que hay jugadores que ya terminaron su ciclo con Xelajú. Sería bueno pensar en renovar el plantel". Atte. David López
Equipo en Oklahoma Saludos al equipo de Mini Súperchivos que juega en Oklahoma City, fanáticos del cuadro quetzalteco.
22
ACCIÓN
elQUETZALTECO JUEVES · 5 de febrero de 2015
ESPERAN 200 ciclistas
Alistan carrera larga en Xela El 22 de febrero se corre la primera edición de la Maratón de 50K de Ciclismo de Montaña. Por Stuardo Calderón Recientemente, organizadores presentaron en conferencia de prensa el que podría ser el evento más sobresaliente del año en esta especialidad deportiva. La competición consistirá en una "maratón" que tendrá como distancia a batir un total de 50 kilómetros, donde los corredores podrán disfrutar de los paisajes que rodean a la ciudad de la Estrella. Miguel Valle, uno de los integrantes del comité organizador y también embajador de este deporte a nivel internacional, manifestó que la carrera promete ser un éxito y que esperan una buena respuesta de corredores nacionales. “Tenemos grandes expectativas para esta primera edición, trataremos de garantizar una buena organización para que los ciclistas se animen a participar”, agregó Valle. La cita pedalística está prevista a desarrollarse el próximo domingo 22 de febrero. El punto de reunión y partida será el Parque Central de
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
El torneo se desarrollará el próximo sábado en las instalaciones de la Asociación Departamental.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Se espera la participación de corredores de todo el país, en el que promete ser el mejor evento del año.
50
Kilómetros será la distancia a batir en la competencia.
Xela, de donde el pelotón partirá rumbo a la cima de Alaska, posteriormente, descenderán por Cantel hasta llegar al mismo punto de salida. Los interesados pueden inscribirse en Bicicasa, que se ubica en la 19 avenida, o también en ByCenter, que se localiza en el Paseo de Las Américas; el costo será de Q100.
Disputan primera cita La Asociación de Ajedrez de Xela organizará este sábado la primera competencia oficial, que dará puntos en el ranking nacional para eventos de la federación. Por raúl Juárez
Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano
Los organizadores, en la presentación de la primera edición de la travesía ciclística.
El torneo por categorías se realizará el próximo sábado desde las 8.30 horas en las instalaciones de la Casa del Deportista. Mynor Flores, organizador, informó que el evento servirá para ir clasificando a los deportistas y así que sumen puntos en la tabla nacional de este año. Se espera contar con un aproximado de 50 deportistas en las siguientes divisiones: Tercera Catgoría, 1400-1599 puntos; Segunda Categoría, 1600-1799, y Primera Categoría, 1800-1999. "Será nuestro primer evento
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Los chivos buscan sumar puntos en el ranking nacional para subir de categoría. oficial de la temporada, de esta forma se van obteniendo puntos, esperamos que los alumnos sigan en ascenso", recalcó Flores. Bases del torneo Se jugará bajo el sistema Suizo a cinco rondas, una hora finish por jugador. El evento tendrá un costo de Q10, y al finalizar, los organizadores expresaron que se premiará a los tres primeros.
elQUETZALTECO JUEVES · 5 de febrero de 2015
LIGA DE FUTBOL ESPAÑOL
puntos suman los merengues en la competencia de la Liga española.
Foto elQUETZALTECO: AFP
jesé Rodríguez fue importante en el encuentro de ayer.
VS. REAL MADRID
2
Con goles de James y Jesé, el líder venció 2-1 a Sevilla y le sacó cuatro puntos al Barcelona en la Liga. España El colombiano James Rodríguez al minuto 12, y el canterano Jesé Rodríguez al 36', anotaron los goles blancos en una primera parte en la que la nota negra para los locales fueron las lesiones de Sergio Ramos y del propio James, que serán dudas para el derbi del próximo fin de semana ante el Atlético de Madrid. El Sevilla nunca se rindió y obtuvo el premio del gol en el minuto 80, de Iago Aspas, pero sin mucho tiempo por delante para tratar, al menos, de empatar. Tras esta victoria, el Real Madrid
23
RESULTADO FINAL
Real Madrid se aleja en la cima 54
ACCIÓN
suma 54 puntos, cuatro más que el Barcelona, que contabiliza 50 unidades, y siete más que su próximo rival, el Atlético de Madrid. "Vamos a perder jugadores importantes, pero no me lamento. Nacho y Varane lo hicieron muy bien y me dan confianza. Lo de Marcelo lo recurriremos porque no era falta. Ramos tiene un problema en el isquio y hay que esperar algunos días, y James tiene una lesión en el pie derecho que no sé muy bien qué es. Probablemente no estarán disponibles ninguno de los dos" para el derbi en el Estadio Vicente Calderón, declaró el técnico madridista Carlo Ancelotti. AFP
-
SEVILLA
1
Foto elQUETZALTECO: AFP
Real Madrid festeja su gran momento que vive en el futbol ibérico, donde es el puntero.
James Rodríguez abrió el marcador ayer ante Sevilla, pero debió salir del juego por lesión y es duda para el fin de semana.
Foto elQUETZALTECO: AFP
elQUETZALTECO JUEVES 路 5 de febrero de 2015
24