www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
MIÉRCOLES 3 de septiembre de 2014 • Año XXXI • Número 2979
Una de las víctimas fue asesinada
Capturan a presuntos sicarios > 2
Secuestraban a adolescentes
Banda pedía rescate y las explotaban sexualmente. > 3
Saltan por la gloria
Detenidos ayer, Martín Ajiatz Cosiguá, alias el “Chino”, de 41 años, en Zunil; Santos Tomás Otzoy Quim, 52, en Almolonga; y Rolando Beb Gómez, 30, -inserto-, en Quiché.
Foto elQuetzalteco: Misael López
En marcha Juegos Centroamericanos escolares en Xela. > 21
Con sabor a revancha Argentina visita este día a Alemania, en amistoso. > 22
Cae otra banda de secuestradores en San Cristóbal Totonicapán > 8 Agreden a diputado
Cumplen una década
Vecinos fiscalizan obra
Tras protestas, presidente del Congreso acepta derogar Ley de Obtención de Vegetales. > 3 y 15
Marching Band de niñas de la Escuela Antonio José de Irisarri se alistan para fiestas patrias. > 4
Autoridades reconocen que intervención de beneficiarios agiliza proyecto en zona 1. > 9
2
LO DESTACADO
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 3 de septiembre de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.75
Ojo DEL LECTOR
Comerciantes en riesgo Mujeres que comercializan verduras ponen en peligro su vida al transportarse en picops cargados. Foto: Víctor Bertoni
AGENDA
CLIMA
Evento · Quinto Festival de Poesía Guatemalteca Fecha: del 4 al 7 de septiembre Lugar: Casa No´j Horario: 19 Entrada: libre
Lluvia
9°C Min. 23°C Max.
www.elquetzalteco.com.gt Más de 500 mil se han desplazado por conflictos en Ucrania, según ONU
Efemérides:02/09/1939
Comienza Segunda Guerra Conflicto mundial se desarrolló entre 1939 y 1945. Se vieron implicadas naciones poderosas.
LEA HOY
Guatemala en Copa Uncaf Bicolor debuta en la cita centroamericana enfrentando esta noche a El Salvador. > 18 y 19
Foto elQUETZALTECO: PNC
Los presuntos sicarios serán investigados por la participación en ataques a pilotos en Quetzaltenango.
Tres capturados en la zona 3
Investigados por sicariato Presuntos asesinos fueron detenidos por la PNC, serán investigados de participar en ataques a buses colectivos. POR Shirlie Rodríguez Los elementos policiales del Núcleo de Reserva de la Policía Nacional Civil (PNC) realizaron la captura de José Emmanuel Pacheco Tizol, de 32 años, Abida Esmeralda Ramos Sac, 19, y un menor, 14, los tres son sindicados de los delitos de extorsión y sicariato en la 7a. calle, entre 18 y 19 avenida, zona 3. Edú Ardiano, delegado departamental de la PNC, refirió que la captura se realizó gracias a las denuncias que hicieron los pasajeros de un bus de la ruta Carmencita, el cual se conduce de Xela a Cantel, ya que los aprehendidos pretendían atacar al piloto de dicha unidad de transporte. Cuando los agentes policiales realizaron la detención, se les incautó un arma de fuego calibre 9 milímetros y un cartucho útil, según los entes de seguridad, el arma
presentaba una denuncia de robo desde el 27 de julio de este año. Siguen pista De acuerdo a los agentes de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC), se realizarán averiguaciones para determinar si los capturados han sido partícipes en otros ataques a pilotos. El arma fue remitida al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) para realizar las pruebas de balística respectivas. Ante el último ataque armado contra buses extraurbanos, la línea de transportes María Victoria que se conduce de Xela a Totonicapán aún se mantienen sin prestar el servicio y esto afecta de manera directa a los usuarios. Dora Alcahé, gobernadora departamental, refirió que con el Ministerio Público realizarán investigaciones para dar con los responsables del hecho.
Otros ataques En 2014 se han registrado siete hechos armados contra buses, entre ellos.
27 de agosto Juan Poroj murió luego del ataque en la 19 avenida, zona 3.
22 de julio Piloto fue ultimado a balazos, conducía bus de la ruta 20.
11 de julio 11 impactos recibió un bus de la ruta 20 entre zonas 1 y 10.
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 3 de septiembre de 2014 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
En los últimos años se han suscitado varios secuestros en Quetzaltenango.
Casos similares
LO DESTACADO
3
Estructura criminal Esta banda supuestamente trabaja en la región occidente, donde vigilan a las víctimas, las secuestran y luego las prostituyen.
Caso Saquic Tahay
Lo hallan muerto
Señalada de secuestro
Dos mujeres fueron procesadas sindicadas del secuestro y asesinato de Micaela Saquic Tahay, y por trata de dos niños, hijos de la víctima.
Localizan el cadáver del constructor Edwin Giovanni Castro de León, quien fue asesinado un día después de su secuestro.
Rosario Colop Chim fue detenida en agosto por el secuestro de una menor hace tres décadas, quien fue dada en adopción de forma ilegal.
Santos Tomás Otzoy Quim, 52, es quien dirigía las acciones criminales y escogía a las víctimas para secuestrarlas.
Capturan a presuntos asesinos de adolescente Foto elQUETZALTECO: Misael López
Los detenidos son sindicados de formar parte de banda criminal que secuestra y explota a jóvenes sexualmente. POR Michel Pérez En Quetzaltenango se realizó la captura de Santos Tomas Otzoy Quim, de 52 años, en su vivienda en Almolonga, y Martín Ajiatz Cosigua, 41, en Zunil. Además se realizó la detención en Quiché de Rolando Dario Bed Gómez, 30. A estas tres personas se les atribuye el secuestro y asesinato de Romelia López Ventura, 14, quien desapareció el pasado 22 de agosto en
Dos personas fueron aprehendidas en Quetzaltenango y una en Quiché, por asesinato.
LA NACIóN
El diputado Édgar Romeo Cristiani Calderón fue agredido por manifestantes.
Quiché. Partes del cadáver desmembrado de la joven aparecieron en el límite entre Totonicapán y el departamento antes mencionado. Edu Ardiano, comunicador de la Policía Nacional Civil (PNC), informó que estas personas son parte de una banda de secuestradores que opera en el occidente. En los allanamientos se encontraron varios celulares, donde se presu-
Rolando Dario Bed Gómez, 30, capturado en Quiché, facilitó información para secuestrar a su cuñada, Romelia López.
Los tres son sindicados del delito de plagio o secuestro, asesinato y trata de personas, se investiga si esta banda trabaja en otras partes del país.
me, llamaban a las familias para pedir rescate y un arma de fuego calibre 9 milímetros. Forma de operar Según investigadores de las Fuerzas de Tarea contra Secuestros, las víctimas son adolescentes que oscilan entre los 12 y 18 años, a quienes secuestran para trasladarlas a luga-
res como Quetzaltenango y las obligaban a tomarse fotografías desnudas para luego subirlas a Internet y prostituirlas. Los delincuentes les piden hasta Q300 mil a la familia de las secuestradas para entregarlas, pero ya no efectúan el intercambio. Se conocen tres casos más similares en el occidente, sin embargo, las víctimas continúan desaparecidas.
Diputados derogarán ley Congresistas se comprometieron ayer a anular en su totalidad la Ley de Obtención de Vegetales en la próxima sesión plenaria. POR La Redacción
Foto elQUETZALTECO
Martín Ajiatz Cosigua, 41, realizaba el secuestro y tomaba fotografías de las adolescentes sin ropa.
La decisión de los parlamentarios permitió que las autoridades indígenas se retiraran de la sede del Legislativo, y ordenaran el fin de los bloqueos en varios puntos de Sololá, en la ruta Interamericana.
Los dirigentes campesinos que se encontraban en el Congreso ordenaron a los manifestantes levantar los bloqueos en los kilómetros 117, 127 y 130 de la ruta Interamericana a eso de las 18 horas. El presidente del Legislativo, Arístides Crespo, indicó a las 18.23 horas que, por falta de quórum -66 diputados-, convocaba a los diputados para hoy a las 14 horas
a fin de conocer la derogatoria. Además pidió la presencia de la actual ministra de Educación, Cinthya del Águila, para continuar con la interpelación. Agresión Durante la jornada, dirigentes de los manifestantes decidieron bloquear la entrada al Congreso, y le rompieron el saco al diputado oficialista, Édgar Romeo Cristiani Calderón. "Pese a que solo fue un susto, denunciaré a los manifestantes en el Ministerio Público", dijo Cristiani.
4
QUETZALTENANGO MIÉRCOLES · 3 de septiembre de 2014
Talentos locales compiten
Niñas quetzaltecas buscan otro título La Marching Band de la escuela Antonio José de Irisarri, integrada por alumnas, cumplen 10 años de fundación.
Festejan 140 anos de fundación POR Emma gómez
POR Emma gómez Las 55 niñas que integran la banda de la escuela han logrado cuatro triunfos, uno de ellos es la clasificación para competir en el campeonato centroamericano organizado por la BMG Música por la Paz, que será el 7 de este mes en Antigua Guatemala. De acuerdo al instructor de la agrupación, Manuel Velásquez, en el evento internacional llegarán más de 80 bandas de los países de la región, este año es la segunda vez que el grupo asiste. El fin de semana reciente participaron en un concurso donde se llevaron el primer lugar por segundo año consecutivo.
Foto elQUETZALTECO: Emma Gómez
Ayer se realizó la presentación de varios grupos de gimnasia en el Ifebo.
Foto elQUETZALTECO: Emma Gómez
Presentación donde obtuvieron el primer lugar en concurso local. Aniversario Unido a los triunfos en los campeonatos, la agrupación cumple 10 años de fundación, es la única banda de su género en el sector oficial. Según los padres de familia, para lograr fondos y poder viajar, organizan ventas de comida.
"Se carece de apoyo de parte de instituciones del Estado, a pesar de ello se les fomenta la música", indicaron los docentes, sin embargo, pese a las limitaciones se han logrado triunfos. Velásquez agregó que para integrar la banda, las niñas deben tener buen promedio en los cursos, y ensayan en la calle.
Esta semana se festejan los 140 años de fundación del Instituto Femenino de Educación Básica de Occidente (Ifebo). Para hoy se tiene prevista la elección de la Princesa Maya, además de bailes, presentación de canto y dramatizaciones, según informó el director Julio Solís. "Ayer se hizo la alborada y la actividad de gimnasia, con el fin de motivar a las estudiantes a seguir algún deporte o arte", agregó Solís. Según la historia, en el edificio funcionó el primer establecimiento para las niñas quetzaltecas. Actualmente se cuenta con más de 600 alumnas en el Ifebo, y más de 100 en la escuela de Artes de Quetzaltenango.
Reconocerán a banda Integrantes del grupo musical del colegio La Patria viajarán a la capital para recibir reconocimiento de la comuna. POR Marylin Colop
Foto elQUETZALTECO: Facebook
Más de 120 integrantes de la banda del colegio La Patria viajaron a Estados Unidos.
Autoridades de la Municipalidad de Guatemala entregarán el viernes un reconocimiento a los integrantes de la banda, luego de la representación del país a nivel internacional.
Gabriel Estrada, director de la agrupación musical, explicó que la presentación se realizó en Drum Corps International, un campeonato a nivel mundial que se hizo en Indianapolis, Estados Unidos. Agregó que fue la única banda latinoamericana en participar en ese concurso, lo cual es satisfactorio.
Añadió que durante la presentación participaron 120 miembros entre los 12 y los 19 años. HISTORIA La banda se creó en 1950, y ha evolucionado en el tipo de música y género que se interpreta. De acuerdo al director, ha tenido importantes presentaciones en países como El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, México y Estados Unidos. Entre las principales presentaciones se encuentra el show “Todo es Posible”.
5
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 3 de septiembre de 2014
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 3 de septiembre de 2014
Símbolos plasman cultura
Datos del municipio
La Esperanza pasó de aldea a municipio
0 191 DE
RIL
7D
Historia de la bandera
Un sembrado de maíz Colindante con un camino que simboliza el caminar de los habitantes hacia el futuro.
E
7 de abril de 1910 Es la fecha de la fundación de La Esperanza.
Actividades patrias Lunes 8 Acto cívico frente a la Municipalidad. P ICI
E LA ESP IO D ER
AN Z
A
UN
EL
RIL
DO
DE
DA
191
0
FUN
En 1978, un grupo de maestros y el actual director Rubén Baltazar Cotí Xicará, de la Escuela Oficial Urbana Mixta La Esperanza, incentivaron la creación de una bandera, que se concluyó durante la administración municipal de Pablo de Jesús Escobar Mazariegos. El diseño quedó como un lienzo de color verde que representa los montes que rodean al municipio, al sembrado de maíz y por ser el color de la esperanza. La cruz blanca en el centro hace alusión a la religión que se practica y en el centro su escudo.
Seis volcanes Representan los montes que rodean la comunidad y a partir de la línea del horizonte viniendo al primer plano.
AB
Ramillete de azucenas Atado con una cinta verde, son flores que se utilizan en los actos sociales de la población de La Esperanza.
E LA ESP IO D ER A NZ
EL
En 1894, el poblador Nazario Beletzuy vendió seis cuerdas y media de terreno para la creación de la Plaza Pública. El 25 de febrero de 1899, cuando Francisco Escobar fungía como alcalde auxiliar, el vecino José María Barrios donó 100 varas cuadradas de terreno a la entonces aldea Los Alisos. En 1910, el lugar se convirtió en municipio y fue denominado La Esperanza. El 12 de febrero de 1943 se cambió el nombre por La Victoria", pero la población no estaba de acuerdo, por lo que quedó con el nombre inicial en 1945.
Leyenda dentro del escudo La identificación del municipio.
U
CIP NI
DO
Historia
Figura geométrica El color amarillo de fondo representa el oro de los trigales de la época de la creación de la bandera.
DA
A cinco kilómetros de la ciudad de Quetzaltenango se encuentra ubicado el municipio de La Esperanza, conocido anteriormente como aldea Los Alisos, un lugar donde la población ha crecido considerablemente, pues su territorio se extiende hasta la periferia de Xela. Su feria en honor al Santo Niño de la Cruz, se desprende de la cruz en el centro de la bandera que representa al municipio. Es llamada "Tierra de la cultura, el encanto y el deporte", ya que gran parte de sus habitantes promueven actividades culturales y la práctica deportiva como el ciclismo, atletismo y futbol, entre otras. El sector económico de La Esperanza es la exportación de productos como frijol, maíz, hortalizas y materiales para la construcción.
Estudiantes y el director de una escuela dieron la iniciativa para identificar al municipio en actividades oficiales y días festivos.
FUN
POR Yésika Alvarez/ colaboradora
Extensión: su superficie es de 32 kilómetros cuadrados.
AB
local
Distancia: está ubicada a 5 kilómetros de la ciudad de Quetzaltenango.
A
Civismo
Población: según el Instituto Nacional de Estadísticas cuenta con 30 mil 302 habitantes.
Significado de los símbolos
M
Habitantes de la localidad continúan expendiéndose hacia la ciudad altense, conforme el paso de los años, desde 1910.
La Esperanza está situada a una altura de 2 mil 465 metros sobre el nivel del mar, y su clima es frío.
7D
E
Jueves 11 Recorrido de bandas escolares en las calles del municipio. Viernes 12 Desfile de los centros educativos con la participación de las autoridades.
Fuente: Guillermo Marizulla, comunicador
QUETZALTENANGO
M
6
QUETZALTENANGO
7
PNC realizará operativos
Limitan venta de licor en festejo patrio La gobernadora departamental Dora Alcahé, junto a altos mandos de la Policía Nacional Civil se reunió ayer con vendedores de bebidas alcohólicos. Durante el festejo POR leonel rodas La venta y consumo de licor ha provocado daños a la infraestructura del Parque Central y aumento de conflictos en actividades anteriores, principalmente durante el 14 de septiembre. Para evitar que este año ocurra la problemática, las autoridades policiales y gubernamentales dialogaron con más de 20 propietarios de bares, cafés, restaurantes y discotecas donde se comercia licor. Dora Alcahé aseguró que se le indicó a los comerciantes que durante los festejos de la Feria Centroamericana de la Independencia (Xelafer) 2014 continuarán los operativos nocturnos, en cumplimiento a la Ley Seca; los menores de edad que sean sorprendidos ingiriendo bebidas embriagantes serán procesados por las fuerzas policiales.
De acuerdo a Alcahé, el 14 de septiembre en el Grito de Independencia en los alrededores del Centro Histórico y otros puntos de la ciudad, los expendios de licor podrán comerciar el producto hasta la 1 de la madrugada, quienes incumplan serán sancionados conforme la ley. Los responsables de los negocios también deberán asumir la limpieza de las calles y aceras durante y después de los festejos para evitar que personas en estado de ebriedad las ensucien. Óscar de León, empresario, refirió que los operativos policiales deberían iniciar a la 1 de la madrugada, porque antes de ese horario les generan pérdidas, además pidió a la Muni evitar ventas en calles porque reducen el parqueo para los vehículos de la clientela. German González, dueño de un negocio en la zona 1, aseguró que cumplirán el horario fijado.
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
La reunión se desarrolló en las instalaciones de la Gobernación Departamental.
8
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 3 de septiembre de 2014
Cae supuesta banda criminal
Capturan a seis Ayer, elementos de la Tarea Antisecuestros realizaron un operativo en San Cristóbal Toto y de manera flagrante detuvieron a los sindicados.
PNc incautó el vehículo en el que se conducían los presuntos secuestradores.
Mordida mortal Esta semana se dio a conocer un caso positivo de rabia procedente de San Marcos.
POR Shirlie ROdríguez Según las autoridades del Ministerio de Gobernación, la banda de secuestradores que capturaron es denominada "Los Predadores", la cual está compuesta por Santos González Vicente, jefe de la estructura; Santiago Nicolás Tiguilá Itzep, quien era el que interceptaba a las víctimas y realizaba los cobros; también Celso Chávez García, Renato Cos Matul, Israel Matul Hernández y Micaela Cos González, quienes hacían los cobros y la liberación. Edú Ardiano, delegado departamental de Comunicación Social de la Policía Nacional Civil, comentó que las aprehensiones se realizaron en el sector Cuatro Caminos, cuando la banda se disponía a efectuar el secuestro de un menor de edad. La Fuerza de Tarea Contra el Secuestro, en coordinación con la Fiscalía Contra el Secuestro del Ministerio Público, indicó que la forma de operar de la banda era identificar a sus víctimas, en su mayoría comerciantes que realizaban trabajos a domicilio, luego mandaban a un integrante de la organización para reunirse con ellos e interceptarlos.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
El hombre era originario de San Marcos.
ADEMÁS POR Emma gómez
Fotos elQUETZALTECO: Ministerio de Gobernación
Cinco de los seis sindicados del secuestro de un menor de edad.
Édgar David Gómez Orozco, de 41 años, murió en el Hospital Regional de Occidente (HRO), fue mordido por un perro hace un más de un mes. Ayer se confirmó que la causa de muerte fue por el virus de la rabia, según el resultado del Laboratorio Nacional del Ministerio de Salud. Luego del deceso que fue hace dos semanas, parte del cerebro fue analizado, explicó Violeta Sac, vocera del HRO. Familiares de la víctima indicaron que Gómez recibió un tratamiento en San Marcos, sin embargo, luego de unos 30 días presentaba fiebre y convulsiones, y fue enviado a Xela. En el HRO permaneció por unas cinco horas en un lugar aislado.
Otros casos .Este año se reportó el caso de una niña de 12 años, quien dio positiva en la prueba de rabia. Desde 1992 no se habían dado casos en Xela.
Justicia
Justicia
Servicio
Ligan a proceso a guardia
Guardia del SP es copado en penal
Bomberos recolectan firmas
El juez Felix Sontay, del Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal, resolvió ligar a proceso a Víctor Manuel Vega, guardia del Sistema Penitenciario por encubrimiento personal, se determinaron dos meses para que continúe la investigación, tiempo en el que Vega permanecerá tras las rejas. El acusado era el encargado de dar seguridad en la garita 2 de la Granja Penal de Cantel. Vega es acusado de no informar sobre tres paquetes de marihuana y cinco bolsas blancas con presuntas anfetaminas, que se encontraban en un terreno cercano a la garita. Vega era la primera vez que daba seguridad en ese lugar.
En la Granja Penal de Cantel, se realizó la captura de Julio César Morales Dávila, de 39 años. Según Rudy Esquivel, vocero del Sistema Penitenciario, la aprehensión se hizo efectiva cuando realizaban una inspección sorpresa en las garitas perimetrales de los guardias de seguridad. Cuando llegaron al lugar donde permanece el acusado, se hallaron dos libras de marihuana, las cuales podría haber ingresado al centro de detención. Esquivel dijo que estos operativos se realizan para evitar que se comentan crímenes dentro de las cárceles y esta captura es la número 29 de trabajadores del lugar. Por Shirlie Rodríguez
Hoy saldrán los Bomberos Voluntarios a distintos puntos de la ciudad para continuar juntando firmas para el aumento presupuestario a nivel nacional. Gonzálo Marroquín, mayor de los Bomberos Voluntarios, informó que llevan 2 mil 450 firmas de las 17 mil 500 que deben recaudar en Quetzaltenango. "Pedimos la ayuda de la población, pues el servicio que les ofrecemos es para ellos. Con el aumento esperamos mejorar la atención, pues es evidente la falta de recursos en la entidad", informó Marroquín. Quienes quieran colaborar pueden acudir a las oficinas a firmar.
Por María José Longo
Por Michel Pérez
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 3 de septiembre de 2014
QUETZALTENANGO
9
Promueven transparencia de recursos
Vecinos auditan obra Construcción de carrileras de concreto en la diagonal 12, zona 1, es acompañada por habitantes del sector.
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Adultos mayores llegaron a la reunión del Concejo edil altense.
Presentan a nuevos directivos Adultos mayores se presentaron ante el Concejo Municipal y solicitaron un aporte económico.
POR leonel rodas Desde que el proyecto fue aprobado el año pasado por la Municipalidad de Quetzaltenango, los vecinos organizados no han detenido las gestiones y la supervisión. La construcción de mil 900 metros de carrileras de concreto en la diagonal 12, de la 6a. calle a la diagonal 8, no solo ayudará a minimizar el impacto de vehículos pesados en las casas, también hará realidad el sueño de varios años de los habitantes de caminar en una calle en buen estado. La obra tendrá un costo de Q1 millón 850 mil, costeados en su mayoría por la comuna con un aporte mínimo del vecindario, no obstante, los beneficiarios han velado porque los recursos materiales y financieros sean utilizados con trasparencia. La labor Francisco López, coordinador del Consejo Comunitario de Desarrollo, dijo que han velado porque los fondos se asignen oportunamente, apoyado el cambio de tubería y drenaje, y gestionando estudios para que la obra llene requisitos del Instituto de Antropología e Historia (Idaeh). De acuerdo a Lorenzo, las asambleas comunitarias han sido clave
POR leonel rodas
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
En la actualidad al proyecto le falta un dictamen del Idaeh para continuar su ejecución. para lograr que el sector se sienta identificado con el proyecto. Manfredo Marroquín, director de Acción Ciudadana (AC), mencionó que el desarrollo de la obra es ejemplar, porque la auditoría social es la solución ideal para combatir la corrupción en el país. "En la mayoría de casos la corrupción se da por el divorcio de la sociedad con los procesos de la administración pública, por ello es importante que la población sea vigilante en el uso correcto de los recursos del pueblo", agregó. El alcalde municipal Jorge Barrientos refirió que la labor de los vecinos ha ayudado a agilizar la ejecución del proyecto.
La Asociación del Adulto Mayor y Jubilados de Quetzaltenango oficializó a su nueva junta directiva durante una reunión del Concejo Municipal. Los directivos también pidieron al cuerpo colegiado un aporte mensual de Q500 para sufragar gastos de la institución. José de León, presidente de la asociación, explicó que los más de 500 afiliados necesitan los fondos debido a que carecen de recursos económicos. Avalan ayuda
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
La obra beneficiará a alrededor de 800 pobladores del sector.
Los integrantes del Concejo aprobaron por unanimidad la petición del grupo de adultos mayores. Jorge Barrientos, alcalde, comentó que agilizarán la asignación presupuestaria para entregar el dinero a los jubilados.
Dan a conocer proyecto La Cámara de Comercio Guatemalteco Americana (Amcham) convoca a empresarios quetzaltecos. POR maría José longo En conferencia de prensa, personeros de Amcham exhortaron a empresarios para postularse al proyecto Globase y obtener una asesoría gratuita, ofrecida por estudiantes
de la Universidad de Indiana, Estados Unidos. Carolina Castellanos, directora ejecutiva de Amcham, comentó que la finalidad es ayudar a través de asesoría en las áreas de mercadeo, producción, procesos de calidad y otras áreas en la que la empresa enfrente debilidades. Los pequeños o medianos em-
presarios que deseen participar, deben cumplir con algunos requisitos, entre ellos, tener mínimo 5 años de estar en el mercado, ventas entre Q60 mil y Q70 mil al mes, y entre 15 y 75 colaboradores. "Ayuda en la elección si la empresa tiene algún problema de responsabilidad social", puntualizó Castellanos. En el proyecto, los estudiantes de una maestría en negocios realizan la consultoría para apoyar a la empresa en su crecimiento. Han participado 15 empresas quetzaltecas durante los cuatro años que se ha realizado el proyecto.
Foto elQUETZALTECO: María José Longo
Empresarios dieron a conocer los beneficios que obtuvieron con la experiencia en Amcham.
10
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 3 de septiembre de 2014
El bistec es una de las comidas que forman parte de los almuerzos guatemaltecos a diario.
Q100 Es el
precio promedio de cinco platos de bistec en comedores de mercados.
Preparación de bistec
Variación por costo de carne Consumidores indican que el precio de esta receta es inestable, porque el ingrediente principal se ha mantenido en constante alza en los últimos meses. Costos de la tradición POR Leslie de León Las familias guatemaltecas preparan este platillo como parte del menú semanal, algunos lo acompañan con arroz y ensalada o puré de papa. De acuerdo con el propietario de un restaurante de la ciudad, José Miguel Tigüilá, el costo del bistec se mantiene entre Q30 y Q35. No puede haber un precio estable porque la carne durante el año ha subido de precio, pues se cotiza de Q27 hasta Q31, y los demás ingredientes como el tomate también han presentado alza, refirió.
Q47 Es el
costo de la preparación de este platillo para cinco personas.
Tigüilá explicó, "para que los clientes del restaurante continúen asistiendo, tratamos de condensar los precios del platillo, hay restaurantes en donde se paga Q20, pero el tamaño de la carne es pequeño". Añadió que es una comida con alta demanda y que puede dejar ganancias, siempre que se fije un importe en función de la variación de los costos. Fácil preparación Aida Citalán, ama de casa, mencionó que esta es una receta que no requiere de mucho tiempo para cocinar. Resaltó que anteriormente la carne solo subía de precio una o dos veces al año, pero últimamente ha sido constante, lo cual afecta a la economía familiar.
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Precios de ingredientes Ingrediente
Este es el presupuesto para preparar el bistec de res, la receta es para que la degusten cinco personas. Cantidad
Precio
Carne de res para bistec
1 libra y 4 onzas
Laurel
2 hojas
Q0.10
Tomate
1 libra
Q3.50
Cebolla
2 unidades
Q0.50
Sal
Al gusto
Q0.25
Pimienta
Al gusto
Q0.25
Arroz
1/2 libra
Q3
Rábano
1 manojo
Q2.50
Tomillo
Al gusto
Q0.15
Limón (grande)
1 unidad
Q0.50
Aceite
1/2 taza
Q2.50 Total
Q33.75
Q47
Se condimenta la carne con pimienta y sal, se fríe de ambos lados, se agrega tomate y cebolla en rodajas, laurel y tomillo; se tapa la sartén con una tapadera para cocer la carne. Aparte se prepara el arroz y se condimenta al gusto. Para la ensalada se parte en rodajas el rábano y se le coloca limón.
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 3 de septiembre de 2014
QUETZALTENANGO
11
Madres adolescentes son atendidas
Impulsan salud reproductiva Salcajá • Con carteles, personal del Centro de Salud dio a conocer a la población métodos de planificación familiar.
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
Mujeres del municipio fueron beneficiadas.
Entregan pilones
POR Leslie de León En el marco del Mes de la Salud Reproductiva, autoridades de Salud del municipio organizaron un recorrido en el cual participaron escolares de algunos centros educativos. Brenda López, educadora de salud, comentó que están trabajando estrategias con adolescentes para darles atención integral. Además dijo que el centro ya cuenta con atención psicológica y odontológica, entre otras, para que los vecinos tengan más cobertura de acuerdo a sus necesidades. Añadió que el objetivo de esta marcha fue dar a conocer los derechos de salud reproductiva, a la vez de promover las modalidades de planificación familiar. López refirió que en cuanto a casos de adolescentes embarazadas, el Centro de Salud les proporciona atención durante la etapa de gestación y las ayuda en su nutrición para que el bebé nazca sano. Esteicy Mazariegos, del Centro Ecuménico de Integración Pasto-
cantel • Organizaciones pretenden mejorar formas de alimentación en comunidades.
Fotos elQUETZALTECO: Leslie de León
En la marcha se dieron a conocer los derechos reproductivos.
ADEMÁS POR Leslie de León
Estudiantes de centros educativos del municipio participaron en actividad. ral, manifestó que ellos velan por el cumplimiento de los derechos de la niñez, por eso apoyaron la marcha, porque los niños deben conocer temas relacionados con su salud.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la adecuada educación sobre salud reproductiva puede evitar embarazos no planificados, los cuales han aumentado.
Ardua labor matutina
E
l trabajo del agricultor inicia desde muy temprano, no importando las condiciones del clima. Luego de arar o recoger la cosecha, camina por las montañas para regresar a casa.
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
La Esperanza
Grupos de mujeres de Chuisuc, Xecam, Pasac I y II recibieron semillas de árboles frutales para que puedan cultivarlos en sus viviendas y aportar a la economía y a la seguridad alimentaria en sus hogares, así como reducir la desnutrición. Emanuel Yac, de la Oficina Municipal de Desarrollo Económico, comentó que esta donación se coordinó con la Oficina Municipal de la Mujer (OMM) y con el apoyo de una organización no gubernamental que aportó el financiamiento para los pilones de árboles frutales. Además refirió que estas plantaciones ayudarán a la reforestación, porque los bosques han sido afectados por la tala inmoderada. También se espera que en dos años ya se puedan obtener los primeros frutos para que las mujeres los consuman o comercialicen para generar ingresos y apoyar en la economía familiar. Proyectan otra entrega Yac manifestó que se tiene previsto proporcionar otra dotación el 4 de septiembre, y continuar con el proyecto el siguiente año para beneficiar a féminas de otras comunidades. "En total se entregaron pilones a 35 mujeres de las localidades ya mencionadas", apuntó Yac.
Clases de árboles Se entregaron pilones de aguacate, cebolla, brócoli, coliflor, lechuga, melocotón, entre otros, para que sean cultivados en terrenos.
12
OPINIONES
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 3 de septiembre de 2014
EDITORIAL
Xelajú eterna
El secuestro es de los más viles actos contra la vida
Los achimeros y las suchileras
Cuando la población ya cree que los raptos son cosas de pasado, de nuevo aparece un caso, y muchas veces con mayor crueldad de parte de los delincuentes; aunque algo positivo es la captura de los supuestos responsables.
E
l secuestrador es un ser viviente sin alma, sin escrúpulos, menos corazón y sentimientos por el prójimo. Es un sujeto que ha caído en el sótano de la oscuridad por su pereza, ambición y avaricia. Este tipo de antisocial desea lo que no le pertenece y cae en el pecado de quererlo tener a toda costa. Se convierte en lo más despreciable. El plagio ha sido y es una de las más bajas y deplorables acciones en contra de la humanidad, porque ninguno tiene el derecho a privar de la libertad a alguien. Históricamente muchos se han valido de esta cobarde acción con varias finalidades, desde venganza hasta el cobro de cuantiosos rescates. Guatemala en particular ha sido un país marcado por los secuestros, desde los que se vivieron durante el conflicto armado interno y que muchos se supieron hasta después de firmada la falsa paz, hasta los que surgieron como secuelas de ese capítulo oscuro de la historia nacional. Los primeros plagios fueron atribuidos a exguerrilleros que no encontraron en la sociedad las puertas abiertas para reinsertarse, y entonces, recurrieron a una de las formas más fáciles de hacer dinero, privando a los demás de su mayor tesoro: la libertad. El tiempo pasó, y hacia el final de la década de los noventa surgieron estructuras temibles que luego fueron a prisión, condenadas, pero que escaparon de la cárcel.
En estos tiempos, al menos en la última década, los raptos no se han borrado por completo del mapa regional, y quizás a la banda Los Pitágoras, por su forma de manejar los números y mutilar a sus víctimas, se le tenía como la más sanguinaria, pero desafortunadamente siempre surgen otros extremos y excesos, como ahora. Resulta que una nueva organización se dedicaba a secuestrar, pero solo adolescentes, principalmente señoritas, para exigir fuertes sumas de dinero en el occidente del país. Después de una serie de atrocidades, ayer fueron detenidos en Xela y Almolonga, tres de sus principales integrantes. Los supuestos secuestradores son: Santos Tomás Otzoy Quim, de 52 años; Martín Ajiataz Cosiguá, alias el "Chino", 41, y Rolando Darío Beb Gómez, 30. A estos sujetos se les atribuyen varios plagios de adolescentes, a quienes además de mantenerlas privadas de su libertad, las explotaban sexualmente, tomándoles fotografías y videos que luego vendían en la red. Por aparte, a sus seres queridos los mantenían en vilo y exigiéndoles altas cantidades de efectivo. Una de las víctimas de esta organización criminal sería una adolescente de Quiché, por quien pedían Q200 mil, y al no conseguir su propósito, la habrían asesinado y abandonado descuartizada en Totonicapán. Por estos hechos lamentables, exigimos a las autoridades investigaciones profundas para emitir severas condenas.
Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Francisco Cajas Ovando
Mercado central, bullicio de gentes a media mañana, las abuelas canasta al brazo compraban lo que sería el banquete del día.
A
quellas almas y aquellas cosas que hoy ya no existen fueron en su tiempo el motor y vida de la ciudad, entre los cientos de ventas eran muy populares los achimeros, que tenían todo de todo, perfumes siete machos, lociones, talcos, crayones de boca, jabones, cepillos, pedazos de telas con dibujos para bordar, cañamazos, todo lo referente a mercería y los muy apetecidos Cancioneros del Bajillo, los cancioneros nacionales, hojitas de oraciones, de piropos, novenas de santos o ejemplos de cartas para pedir "la blanca inmaculada mano de la novia". Algunos eran ambulantes, andaban con un tanate en la espalda donde llevaban camisetas, brasieres, calcetines, medias, calzoncillos y calzones; colgada al "pescuezo" o llevándola en la mano, una caja con pintura de uñas,
agujas, hilos, leontinas, mil cosas más. Por su parte, las suchileras tenían un puesto fijo donde vendían toda clase de zacate medicinal, escobas de raíz y de pajón, mazos de candelas, trenzas de candelones, veladoras El Rosario o Santa Teresita, lociones de violetas, toneles, apastes, comales, rollos de tuzas y hojas de maxán, jabón de coche, gomadabia, yuquia, frascos, revistas, rollos de papel periódico, trenzas de copal de brujo, sopladores y petetes de sibac. La suchilera parecía un ratón entre el mundo de cosas que vendía, así eran los años sesenta en el desaparecido mercado central, un bullicio de gente. Heladitos de nieve en carreta o de hielo de un centavo. Granizadas esuisitas en la mera entrada del mercado de lado de la desaparecida cuesta, hoy dis que Plazuela del Marimbista. Voces mal dichas como ¡Heladoseladoselados! ¡Mazate, Reu, Huehue, Toto, Guate, Momos!, voceaban los pescadores de pasajeros que se confundían con ¡Matamoscas! ¡Máquinas pa bajar ganado! -peines- ¡La Prensa Libre de hoy, la prensa con las buenas noticias que trae la prensa!, ¡Crema mágica para barros, espinillas, nacidos! Años que muy pocos recordarán. cajasovando@yahoo.com
Cara al Sol
Calculando la miseria Francisco García
Las grandes recesiones en el mundo son por declives en la actividad económica que incluyen crisis por cambios en las políticas.
L
as recesiones afectan crecientemente a la economía de cualquier país, pero los más afectados son sus ciudadanos que terminan teniendo una vida miserable. Con estos datos que surgen resulta siendo un guacalazo de agua fría para todos aquellos países con gobiernos que malgastan sus impuestos y funcionarios que aumentan su tamaño, sueldo y aun así su seguridad personal. Y agregado a esto, actos de corrupción. Para la mayoría de personas la calidad de vida es muy importante, pero con estos gobiernos gigantescos y con sus altos índices en las tasas de inflación, desempleo, préstamos, bonos y sobrepoblación, es un camino seguro hacia una vida miserable. Los índices de países miserables según un estudio hecho por el profesor de la Universidad
de Harvard, Roberto Barro (apoyado por el Instituto Cato 2013), midió la miseria y estos fueron sus resultados. El país que está en primer lugar es Venezuela, tiene una tasa de interés cinco veces más alto que del límite promedio. Sus problemas son graves, existe escasez en todos los ámbitos, haciendo que la población sea la más miserable de todas. La segunda en la lista es Irán, tercera Serbia, cuarta Argentina y quinta Jamaica. Los países centroamericanos mencionados están en la posición: 19 Nicaragua, 20 Honduras y 21 Costa Rica. Guatemala no apareció en las cifras de países miserables en el estudio. Pero con todos los préstamos durante el 2014 y servicios de la deuda pública con 19.8%. Solo en seguridad el binomio presidencial (SAAS) gasta Q166 millones, Q10 millones más que en el presupuesto vigente en el 2013. Agregado a esto, cada vez que vemos la adquisición de bonos y préstamos claramente significa más deuda y una moneda que cada día vale menos. Solo el 20% del presupuesto es para financiar deuda interna y externa. Es increíble cómo aumenta el presupuesto anual del Estado de Guatemala y disminuye la calidad de vida de los guatemaltecos. caraalsol@gmail.com
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 3 de septiembre de 2014
Cambio
¿Cuáles son nuestras prioridades? Américo Girón
A
gosto terminó, pero con ello también varias actividades que debemos analizar sobre su importancia o falta de la misma en nuestra sociedad, que usted estimado lector estará o no de acuerdo con ellas. Comenzó el mes con una campaña que se volvió viral, la famosa #IceBucketChallenge, o en su traducción el "Desafío del cubo de hielo", la cual recolectó millones de dólares para organizaciones de investigación de la enfermedad de esclerosis lateral amiotrófica, sin embargo muchos lo hicieron por emoción o por ser parte de esta reacción colectiva, que hasta en un momento fue graciosa, para no quedar afuera de lo que los demás estaban llevando a cabo.
VOZ DEL
"Si vamos a criticar un evento de belleza, ¿por qué no lo hacemos con la falta de desarrollo del municipio?"
Pero también, así como fue viral la campaña anterior, lo fue el certamen de Señorita Quetzaltenango, donde durante tres días fue tendencia del momento, en Guatemala, en la red social de Twitter, es decir uno de los temas más comentados en internet, en donde la mayoría de las personas que hacían sus comentarios se pusieron sus trajes de diseñadores u organizadores de eventos y empezaron con las lluvias de críticas y opiniones. Estos dos eventos nos deben de poner a analizar sobre, ¿acaso no hay problemas más graves que ver en Internet quién fue retado o a quién retaron para hacer el #IceBucketChallenge? O, ¿de las críticas del evento de Señorita Quetzaltenango?, o si mal no me equivoco, nadie se manifestó por la autorización
13
OPINIONES
de más ventas callejeras en las cercanías del zoológico Minerva, o acaso todos estamos de acuerdo con el actual sistema de transporte urbano, porque las críticas no se hacen escuchar. Nuestra sociedad está cayendo de la misma manera en que empezó a caer el impero Romano, donde el pan y circo (el espectáculo) se apoderó de la mente de los ciudadanos, dejando a un lado la realidad que les afectaba, si queremos a esta ciudad debemos de pensar más allá de un evento de belleza, debemos de pensar en el desarrollo de todos; caso contrario, mientras seguimos criticando o desajenando de nuestra realidad por eventos como los anteriores, las autoridades seguirán haciendo lo que les plazca. asgrq@hotmail.com
LECTOR
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt
Olvidan ornato en pasarela de zona 7
E
sta no es ciudad, es un mercado, lleno de basura, desperdicios por doquier, discotecas, cantinas, bares, contaminación visual, auditiva, ambiental, letrinas publicas, calles llenas de hoyos, etcétera. Podría enumerar un sin fin de aspectos. Lastimosamente Xela se hunde y se deteriora cada día más. No solo son las pasarelas. ¿Qué estamos haciendo para poder rescatarla?
Sajquim Jose
L
a pasarela que está en Las Rosas, zona 5, fue chocada por un camión ya hace tiempo y no la reparan, así es como recibimos a los que nos visitan, suben la pasarela se dan cuenta que no pueden bajar, se regresan y cruzan la carretera como chuchos.
Michael Hanz
Presuntos asesinos y secuestradores capturados en Xela
Q
ue les caiga todo el peso de la ley, que sean condenados a la pena de muerte.
Alfredini Mendoza
S
Colaboración
No tenemos un futuro fácil Víctor Corcoba Herrero
L
os datos son concluyentes, no engañan. La mayoría de las ciudades del mundo registran altos índices de polución en el aire, lo acaba de advertir la Organización Mundial de la Salud (OMS). El estudio también apunta que, comparado con años anteriores, existe un daño realmente preocupante; en la medida que se constata un incremento de enfermedades cardiacas y accidentes cerebrovasculares, así como respiratorias y cancerígenas. Bajo esta angustiosa situación, urgen nuevos modos de desarrollo que alivien este clima de ahogo, y también otra manera de custodiar el planeta. Proteger y defender la salud, debiera ser prioridad y deber permanente de todos los Estados. Parece que no lo es. Verdaderamente, cuesta entender la falta de vigilancia o
Estamos destrozando el planeta y los gobiernos hacen nada o poco para crear condiciones que permitan a todos vivir lo más saludable posible. la impunidad hacia los causantes de este perjuicio atmosférico. La vida actual exige la colaboración y cooperación de todo el mundo. La gestión ambiental tiene que ser efectiva, basada en los principios de prevención y de que quien contamina paga. El dicho de que más vale prevenir que curar, viene como anillo al dedo. No es de recibo que, con tantos avances, sigamos retrocediendo en algo tan vital como la salud. Desde luego, no tenemos un futuro fácil como especie. Hay una ceguera social que impide ver el sentido recto de las cosas. Nos dominan los intereses económicos y las políticas suelen bailar al son de estos dominadores. Son tiempos, por consiguiente, de inseguridades: financieras, alimentarias, laborales, de cambios en el clima y de
deterioro del medioambiente. En este sentido, la Organización Mundial de la Salud, recientemente ha confirmado que la contaminación atmosférica constituye, por sí sola, el riesgo ambiental para la salud más importante del planeta. Simplemente, con que se redujeran los agentes contaminantes, podrían salvarse millones de vidas en el mundo. Si fuésemos capaces de limpiar el aire que respiramos, con medidas concertadas y coordinadas, tendríamos otro porvenir más sano. Los científicos lo subrayan. Algo que todos, sin distinción alguna, nos merecemos por el hecho de haber nacido. Ciertamente, el mejoramiento de la calidad del aire debería ser una consideración importante en la planificación de políticas para lograr los beneficios máximos de salud.
i son culpables que la justicia los haga responsables, un crimen no se puede reparar, sí es una forma de ver que se paga lo malo que se hace.
Carlos León
Lectores debaten sobre coyotes
B
ueno, por mi parte hay buenas personas que creo que luchan por su familia y hacen un buen trabajo. Si no fuera por ellos el país estuviera peor, ya que habría mucha gente en la pobreza. Si la situación en Guate está mal, imaginen con más pobladores, y si es por el estudio es lo mismo, tengo un amigo que se graduó de la "U" y está sin empleo.
Edgar Distur
O
jalá que no los saquen y sigan presos.
Adriana de Cabrera
14
nosotras MIÉRCOLES · 3 de septiembre de 2014
Evento nacional El público altense podrá adquirir las entradas en la taquilla del Teatro Municipal el mismo día de la velada, desde Q100.
Editora: Ana Christina Chaclán García
Periodo 2014-15 se definirá
Participan
por el honor Otras siete candidatas buscarán llevarse la gloria este 13 de septiembre en el Teatro Municipal de Quetzaltenango, cuando a las 19 horas se elija a la nueva Reina Nacional. POR JOSÉ Juan gUZMÁN
Quiché
Izabal
Quetzaltenango
Santa Rosa
Nataly David viene desde el caribe nacional.
Aída Rodas representa a todos los superchivos.
Yenifer Alvarado es la belleza de los xincas.
Retalhuleu
Sacatepéquez
San Marcos
Andrea Montúfar es de la Capital del Mundo.
Rocío Barrios, del histórico departamento.
Keila García quiere ganar por los leones.
Fotos cortesía: Fraternidad Quetzalteca / Fotos tomadas de Facebook
Melysa Reyes representa a la tierra del Pop Wuj
15
LA NACIóN MIÉRCOLES · 3 de septiembre de 2014
Colapsan sitios La red de ciberpiratas Anonymous Guatemala se atribuyó el colapso de las páginas web del MAGA, CC y PNC.
Protesta y bloqueo de carretera en Sololá
Exigen derogación de ley Alcaldes indígenas y habitantes obstruyeron ayer el paso en los kilómetros 117, 127 y 130 de la ruta Interamericana. Sololá El bloqueo impidió el paso hacia tres municipios de Sololá. La petición es que el Congreso de la República derogue la Ley de Obtención de Vegetales, pues creen que su entrada en vigencia será perjudicial para la población, porque permitiría la patentización de semillas a empresas internacionales. Además de la oposición a la ley más conocida como Monsanto, los inconformes se manifestaron en contra del aumento por trámites en el Registro Nacional de las Personas, la extracción de recursos naturales de parte de empresas mineras, la aprobación de la Ley de Desarrollo Rural, consultas comunitarias, y que el Mineduc reduzca los requisitos para acceder a programas escolares. De acuerdo con los organizadores, en los bloqueos participaron unas 120 mil personas provenientes de 82
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
En la protesta participaron más de 120 mil personas originarias de las 82 comunidades de Sololá. comunidades de Sololá, encabezadas por alcaldes comunitarios. También permaneció bloqueada la ruta a Panajachel y San José Chacayá. El alcalde indígena de Sololá, Alberto Chumil Julajuj, refirió que como apoyo a la protesta, varios
negocios estuvieron cerrados, se suspendieron clases en algunos centros educativos y oficinas del Estado no ofrecieron atención. Jorge Palax, otra autoridad indígena, mencionó que con la acción de ayer queda en evidencia la unión
Asesinan a dos hombres Ataque armado ocurrió ayer en una parada de bus frente al centro comercial Metrocentro, zona 4 de Villa Nueva. Guatemala El incidente dejó dos hombres fallecidos y dos detenidos, según informaron fuentes oficiales. Las víctimas mortales fueron identificada como Axel Osorio, de 23 años, y Julio Rangel Arana, 20, según el in-
forme de Bomberos Voluntarios. Los socorristas detallaron que uno de los fallecidos recibió un balazo en el cráneo y la otra en la espalda, los cuales les provocaron la muerte casi de manera instantánea. Por este hecho fueron capturados Wilver Leonidas Palencia, 19, y un menor de 15 años. Los atacantes fueron identificados en base a la grabación de una cámara de vigilancia que está en el sector. No se dio a conocer el móvil del ataque armado. La cifra de muertes violentas se incrementó en julio recién pasado, puesto que se practicaron 472 necropsias; 51 más que en junio, según estadísticas del Inacif. Prensa Libre
de Sololá, además que demuestran su inconformidad con los tres diputados del departamento sobre la aprobación de la Ley Monsanto y otras leyes que afectan a la población indígena. Prensa Libre
Guatemala
Diputado se une al oficialismo
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
El ataque se registró en la zona 4 de Villa Nueva, informaron Bomberos Voluntarios.
El diputado independiente Edwin Martínez, a partir de ayer se une a las filas del Partido Patriota (PP), según lo dio a conocer en una conferencia de prensa. Martínez fue electo en Huehuetenango por la Unión del Cambio Nacional (UCN) y es integrante de las comisiones de Probidad y Seguridad Alimentaria. En la base de datos del Congreso se corroboró que no ha presentado ninguna iniciativa de ley. Con esta nueva adhesión, el PP suma 47 congresistas en sus filas. En los últimos dos años, 41 diputados cambiaron de agrupación que los llevó al Congreso. Prensa Libre
16
EL MUNDO
Ataque mortal Ocho policías egipcios mueren por la explosión de una bomba al paso de su vehículo en el Sinaí, donde yihadistas multiplican los atentados.
miércoles · 3 de septiembre de 2014
Ucrania atraviesa una crisis
Huyen de conflicto Los combates en Ucrania han obligado al menos a medio millón de personas a abandonar sus casas, anunció la ONU.
Foto elQUETZALTECO: AFP
El Ébola a la fecha ha cobrado la vida de mil 552 personas en África Occidental.
Advierten escasez de alimentos
Suiza
Senegal
Foto elQUETZALTECO: AFP
El conflicto en Ucrania ha provocado que miles de personas abandonen sus viviendas. Preocupación "Si no se para rápidamente la crisis, no solo tendrá consecuencias humanitarias devastadoras, sino que tiene el potencial de desestabilizar a toda la región", apuntó el alto comisionado para los Refugiados, Antonio Guterres, citado por Edwards. "Después de las lecciones de los Balcanes, resulta muy difícil creer
Alemania
que un conflicto de estas proporciones pueda desarrollarse en el continente europeo", dio a conocer Guterres. Según estadísticas de las autoridades rusas, en un mes la cantidad de ucranianos que llegaron como refugiados a su país ha pasado de 168 mil, del 5 de agosto reciente, a 260 mil en la actualidad.
AFP
Japón
Detectarán Ébola en 30 minutos
A
I
Foto elQUETZALTECO: AFP
Inauguran memorial de víctimas lemania presentó ayer un monumento dedicado a los 300 mil enfermos y discapacitados asesinados por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).
AFP
La ONU alertó ayer del peligro de falta de comestibles en tres países africanos afectados por el Ébola, como consecuencia de la restricción de comercio transfronterizo y de importaciones. "El acceso a la comida se ha convertido en una preocupación urgente para muchas personas en tres de los países impactados -Guinea, Liberia y Sierra Leonay sus vecinos", dijo Bukar Tijani, representante regional de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para África. Las restricciones de los desplazamientos en esos países han provocado compras motivadas por el pánico, en consecuencia escasez de alimentos, así como un fuerte aumento de los precios.
nvestigadores japoneses anunciaron ayer que desarrollaron un método para establecer la presencia del virus del Ébola en 30 minutos, con sencilla tecnología de diagnóstico.
Foto elQUETZALTECO: AFP
Unas 260 mil personas han viajado al interior del país y otras tantas están refugiadas en Rusia, dio a conocer ayer el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Ginebra. Además de las 260 mil personas desplazadas en Ucrania, otras 260 mil pidieron asilo o estatus de asilado en Rusia, según las autoridades de ese país, declaró el portavoz de ACNUR, Adrian Edwards. La última estimación de la entidad, publicada el 20 de agosto reciente, daba cuenta de 190 mil desplazados en el interior de Ucrania y 197 mil 400 que huyeron a Rusia. Sin embargo, ACNUR calcula que el número de movilizaciones en Ucrania es "considerablemente superior, porque muchos son acogidos por familiares o amigos y optan por no registrarse ante las autoridades", recalcó el portavoz.
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 3 de septiembre de 2014
SOCIEDAD
17
Aplicarán investigación Profesionales reciben Diplomado en Investigación Aplicada con créditos de posgrado.
Foto elQUETZALTECO: Silva Vásquez
Estudiantes mostrarán su talento en las artes plásticas.
Celebran 25 años
POR La Redacción
Fotos elQUETZALTECO: Herber Villagrán
La Dirección General del Sistema de Investigación del Centro Universitario de Occidente (Dicunoc) llevó a cabo un proceso de formación con 36 participantes, del 7 de julio al 27 de agosto reciente. Los diplomas con seis créditos de posgrado fueron entregados en acto solemne el jueves reciente, informó Walter Poroj, director de la Dicunoc. El coordinador del diplomado, Rigoberto Quemé, explicó que el objetivo es formar capacidades de investigación interdisciplinaria aplicada a la realidad social.
Grupo de profesionales que concluyó el Diplomado en Investigación Aplicada.
POR Silvia Vásquez/ Colaboración
Entrega de diplomas a cargo de las autoridades del Centro Universitario de Occidente.
CLASIFICADOS INMUEBLES
VARIOS
La escuela Humberto Garavito abre muestra hoy por aniversario.
VARIOS
CLASIFICADOS
El evento es a partir de las 9 horas en Casa No'j, y habrá exposiciones de pintura de estudiantes egresados y exmaestros, comentó Rolando Aguilar, director. También impartirán gratis talleres de pintura, danza y música.
EMPLEOS
Flores
18
ACCIóN
PRIMER PASO Para el técnico de Panamá, Hernán Gómez, el torneo de Uncaf es parte de su meta de llevar al país a su primer Mundial, en Rusia 2018.
MIÉRCOLES · 3 de septiembre de 2014 Editor deportes: Giovanni Calderón
GUATEMALA confió su proyecto en Iván Franco Sopegno al frente.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
COPA CENTROAMERICANA
Guate vuelve Luego de un largo receso en el plano internacional, la Bicolor enfrenta esta noche a El Salvador, en la cita de Uncaf. Por giovanni calderón
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Luego de varios meses sin competencia, la Bicolor juega esta noche.
Tras varios años de fracasos, que incluyeron una temprana eliminación camino a la Copa del Mundo de Brasil 2014 y el desastre que significó quedar fuera de la última Copa de Oro de Concacaf, Guatemala inicia hoy un nuevo ciclo. Los dirigentes confiaron en Iván Franco Sopegno, quien ganó cuatro títulos locales consecutivos al frente de Comunicaciones, para que le
devuelva al futbol nacional su estatus en la región. Previo a encarar su primer reto, Sopegno realizó diferentes microciclos de trabajo con jugadores del medio local, que incluyeron dos amistosos, con victorias 3-0 ante Nicaragua y 1-0 frente a Cuba. Pero la hora de la verdad comenzará hoy cuando Guatemala inicie su actuación en la Copa Centroamericana que este año se jugará en Estados Unidos, del 3 al 13 de septiembre. "El objetivo es empezar una nueva etapa, siempre con el pie dere-
19
Nuevo ciclo
REPRESENTANTE
El Salvador, que nunca ha sido campeón Uncaf, llega con la meta de alcanzar la Copa de Oro. "Lo mínimo es clasificar", dijo el DT Albert Roca.
El único jugador de Xelajú MC tomado en cuenta para la cita de Uncaf es el defensor Johny Girón, quien espera ver acción con Guate.
Foto elQUETZALTECO: AFP
Tras sobresalir en la Copa del Mundo, los "ticos" son favoritos para ser campeones.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
José contreraS es de los llamados a sobresalir con la azul y blanco.
A EN ESTADOS UNIDOS
ve a escena cho, sabiendo que ya es hora que Guatemala vuelva a los lugares donde tiene que estar, y esperamos que todos estemos conectados para hacer un gran trabajo", dijo el arquero Ricardo Jerez, que juega en el club colombiano Alianza Petrolera. En tanto, el seleccionador adelantó, "buscamos la clasificación a la Copa de Oro ante selecciones de alto nivel, que han competido en el reciente Mundial". Guatemala debuta en el grupo B contra El Salvador, en el estadio RFK en Washington, hoy a las 19.30 horas de Guatemala. Posteriormente, enfrentará el próximo domingo a Belice en Dallas, y cerrará su actuación en el sector cuando el miércoles se mida a Honduras en Houston. CON INFORMACIÓN DE AFP
JORNADA DE APERTURA Los tres partidos se jugarán hoy en el RFK Stadium, Washington D.C. Grupo A 15 horas Costa Rica vs. Nicaragua Grupo B 17 horas Honduras vs. Belice 19.30 horas El Salvador vs. Guatemala
Honduras y Costa Rica los favoritos Siete selecciones abrirán hoy en Estados Unidos la disputa por la supremacía en la Unión Centroamericana de Futbol (Uncaf). Estados unidos Adicionalmente, el torneo de la Uncaf ofrece cuatro plazas a la Copa de Oro 2015, el principal evento de naciones de Concacaf. En el campeonato participan las selecciones en dos grupos: en el "A" estarán Costa Rica, Nicaragua y Panamá, y en el "B" Belice, El Salvador, Guatemala y Honduras. Como aparentes favoritos del torneo llegan los dos conjuntos que representaron al istmo en el Mundial de Brasil 2014, Honduras y Costa Rica, en especial los "ticos", que avanzaron a cuartos de final por primera vez para una selección centroamericana. Con 10 jugadores mundialistas, la Tricolor se siente comprometi-
da a ganar la Copa Uncaf, en la que ha sido hegemónica con siete campeonatos y cuatro subcampeonatos en las 12 ediciones realizadas. "Todos vamos a ir con ganas e ilusión de dejar a Costa Rica en alto, tal y como lo hicimos en el Mundial. Queremos ganar el campeonato regional para asegurarnos el boleto a la Copa América Centenario", declaró el volante Celso Borges, que juega en el AIK de Suecia. Pero Honduras no se da por menos. Con un equipo joven después de una desteñida presentación en Brasil 2014, el director técnico Hernán Medford confía en que podrá obtener su primer título desde que se hizo cargo de la selección "catracha" a fines de julio. "Vamos con una mentalidad ganadora", prometió el entrenador. AFP
Además
Estrenan técnicos Al frente de Panamá estará el colombiano Hernán Darío Gómez. El Salvador es dirigido por el español Albert Roca.
20
ACCIÓN
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 3 de septiembre de 2014
CHIVOS ESPERAN MANTENER RITMO
En busca de fogueos Xelajú regresó ayer a las prácticas en espera de confirmar duelos amistosos durante la pausa de la Liga Nacional. Por Stuardo Calderón Luego de un día de descanso, los chivos retomaron ayer sus labores para recuperarse y evitar perder continuidad durante las semanas que dure la Copa Uncaf. Esta semana el cuerpo técnico tiene contemplado trabajar en lo físico y la siguiente espera solventar al menos un amistoso para mantener el ritmo de juego. Según dio a conocer la dirigencia el posible rival de los chivos sería un cuadro salvadoreño, Deportivo
Águila de San Miguel, pero aún están por confirmar. Motivados El técnico Héctor Julián Trujillo remarcó el accionar de sus dirigidos en su más reciente presentación donde empataron en Malacatán, pero aseguró que aún se siguen dando ventajas y este periodo servirá para corregir. Una de las expectativas durante estos días será la recuperación de César Morales y Édgar Chinchilla, quienes se han integrado al trabajo luego de estar al margen por lesión.
Además
El defensor Juliano Rangel estaría al margen de toda actividad durante 10 días, debido a una lesión que sufrió en la pierna derecha en Malacatán.
5
Lugar marchan los quetzaltecos en el campeonato, al sumar 10 puntos de 21 posibles.
13
Goles a favor y 14 en contra es el balance de los altenses en su diferencia de goleo.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
El plantel quetzalteco volvió desde ayer a las prácticas en el Mario Camposeco para mantener el ritmo.
Opinión DARDOS Y GOLES
Las camisetas del "Chicharito" La pregunta no es, ¿qué le aportará Javier Hernández al Real Madrid? La verdadera pregunta es: ¿Cuántas playeras venderá?
E
l 17 de junio del 2003, la prensa española deportiva –siempre protagónica– confirmaba las especulaciones: JUAN M. el Real Madrid FERNÁNDEZ compraba por 25 millones de euros al inglés David Beckham. Según el diario ABC, en 20 años Beckham ha vendido 10 millones de camisetas, lo que ha supuesto unos ingresos de mil millones de euros para los equipos que lo han vestido: Manchester United, AC Milán, LA Galaxy, Real Madrid, selección de Inglaterra y el PSG. La astronómica cifra me lleva a la pregunta: ¿Hasta qué punto un club envía al segundo plano su objetivo deportivo por los intereses exclusivamente mercantilistas? Y lo digo en alusión a la noticia del pasado lunes que llenó los medios del mundo, sobre todo los de habla hispana. La pregunta aquí no es, ¿qué le aportará Javier el "Chicharito" Hernández al Real Madrid? (porque ya acaparó a Kroos y a James y se deshizo cual trapo que ya no sirve de Di María y de Xabi Alonso). Tampoco la pregunta es, ¿por qué la transacción en este momento, con el rendimiento que ha tenido el mexicano en las últimas temporadas? Ni siquiera la pregunta sería: ¿Por qué preferirlo sobre Falcao o sobre el "Fideo"? No, señoras y señores. La pregunta, la gran pregunta es… ¿Cuántas camisetas venderá el Real Madrid con el número 14 y la mágica palabra de los millones de euros "CHICHARITO"? ¿Cuántos mexicanos en Estados Unidos la comprarán? ¿Cuántos en México? ¡Qué importa que no vaya a hacer goles! Es más, ¡qué importa si no lo llegan a poner a jugar! (ojo que compite con Bale, Modric, Cristiano, Benzema y Jesé). Lo importante es que venderá camisetas. Y eso mis amigos, pesa más que hacer tantos, que sobresalir y que favorecer el espectáculo.
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 3 de septiembre de 2014
ACCIÓN
21
Tres disciplinas se juegan en la ciudad
Xela recibe cita deportiva Desde ayer arrancó la edición XVIII de los Juegos Codicader nivel medio, que se disputan hasta el 10 de septiembre. pOR S. CALDERÓN Y R. PALACIOS Quetzaltenango, Mazatenango y Retalhuleu serán las tres sedes del certamen centroamericano que recibe a un total de mil 392 deportistas de las diferentes ramas. La ciudad de la estrella será testigo de tres disciplinas, entre ellas, baloncesto, ciclismo y algunas especialidades del atletismo. Erick Fion, subdirector de Digef, aseguró que la expectativa es grande y que será una gran oportunidad para los futuros deportistas del país, quienes tendrán una gran oportunidad para lucir sus condiciones. Ayer se vivieron los primeros encuentros del certamen de baloncesto en el Gimnasio Quetzalteco, donde los atletas vislumbraron el nivel de competencia que se vivirá a lo largo de estos días.
En la rama femenina se enfrentaron Honduras y Panamá, donde las canaleras perdieron el juego 66 a 63; luego, Costa Rica venció a Guatemala 77 puntos a 63. En la masculina, Guatemala se estrenó con un triunfo sobre Honduras 67 a 51, mientras que El Salvador doblegó 80 a 59 a su similar de Panamá. Estos encuentros se disputaron en el gimnasio del Complejo Deportivo. En atletismo se efectuaron las primeras competencias en salto largo, lanzamiento de bala y jabalina. "El nivel de competencia que se vive es fuerte, esperamos que nuestros representantes estén a la altura y logren aportar un buen medallero", explicó Marvin Hernández, coordinador regional. La actividad continúa hoy en el centro de alto rendimiento y también en la duela del Gimnasio Quetzalteco, desde las 9 horas.
Intensos duelos se vivieron ayer en el Gimnasio del Complejo.
Foto colaboración: Rodrigo Palacios
Foto colaboración: Rodrigo Palacios
El Salto de longitud fue una de las especialidades que se evaluó ayer.
Con saldo positivo Las selecciones Sub 13 y 14 de Quetzaltenango cerraron con saldo positivo sus encuentros de preparación ante la Academia Águilas, en la capital. Por Rodrigo Palacios/ Colaboración
Foto colaboración: Rodrigo Palacios
La selección Sub 14 de Xela que estará participando en la justa nacional, confía en representar dignamente al departamento.
La Sub 13 goleó 5-1, mientras que el plantel Sub 14 se impuso 6-0, en una jornada donde los chivos ratificaron su buen momento. Cabe resaltar que la Sub 14 será la
17 Días
faltan para el debut de los chivos.
elegida para representar al departamento en los Juegos Nacionales que arrancan el próximo 20 de septiembre, donde el primer rival a vencer será Huehuetenango. El entrenador Nelson Escobar afirmó que llegan listos y con grandes expectativas por trascender. “Confiamos en hacer un buen papel en este torneo”, concluyó.
22
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 3 de septiembre de 2014
ACCIÓN
AMISTOSO INTERNACIONAL
Reeditan final de Copa del Mundo Alemania recibe hoy a Argentina, 50 días después de su victoria en la final del Mundial de Brasil 2014, a las 12.45 horas.
Foto elQUETZALTECO: AFP
radamel falcao jugará por primera vez en la Premier League de Inglaterra con el United.
Falcao cumple un sueño
ALEMANIA El destino quiso que los dos contendientes de la final del 13 de julio en el estadio Maracaná, que se decidió con un gol de Mario Götze en el minuto 113, se enfrenten por segunda vez de manera consecutiva. Lejos del peso histórico de la cita brasileña, este amistoso será para la Albiceleste el comienzo de una nueva etapa, tanto en lo deportivo como en lo institucional, pues disputará el primer partido en 35 años sin el histórico Julio Grondona al frente de la Federación, fallecido el 30 de julio a los 82 años. Además, tras la renuncia del técnico Alejandro Sabella, debuta Gerardo Martino. Alemania seguirá festejando su corona mundial ante su público. Para el choque contra Argentina, el seleccionador Joachim Löw, ha convocado a 18 campeones en Brasil, con bajas de los tres jugadores que dejan la selección, Philipp Lahm, Miroslav Klose y Per Mertesacker.
AFP
El delantero colombiano demostró su satisfacción por llegar al Manchester United. INGLATERRA
Foto elQUETZALTECO: AFP
Los teutones presentarán la Copa del Mundo hoy ante su afición.
Argentina inicia una nueva etapa ahora al frente del técnico Gerardo Martino.
Foto elQUETZALTECO: AFP
"Para mí, era un sueño jugar en la Premier League", comentó Falcao a MUTV, el canal de televisión del club inglés. "Siempre quise estar aquí, porque esta liga es muy buena, tiene muy buenos equipos, y Manchester United es el mejor club en Inglaterra. Todo es perfecto para mí", añadió. El colombiano confía en que su nuevo equipo pueda revertir el mal inicio de temporada. "Tenemos jugadores de gran categoría. Los admiro. Estoy deseando conocerlos. Estoy seguro de que esta temporada será muy buena para nosotros", concluyó. "Estoy feliz por formar parte de este gran club. He esperado este momento durante mucho tiempo del año. Ahora soy jugador del Manchester United", añadió. El colombiano elogió a su nuevo entrenador, Louis van Gaal. "Van Gaal es un muy buen entrenador, con mucha experiencia. Quiero dar lo mejor de mí mismo por el equipo, por él y por los aficionados", puntualizó Falcao. AFP
197 goles
oficiales en clubes ha marcador Falcao.
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 3 de septiembre de 2014
ACCIÓN
23
PRINCIPALES MOVIMIENTOS
Europa da de qué hablar Las principales ligas del viejo continente han sido protagonistas en los últimos meses de importantes movimientos de jugadores. FRANCIA En Inglaterra: latinos en Old Trafford, Ángel di María dejó el Real Madrid y se convirtió en el fichaje más caro de la historia del futbol inglés -98 millones de dólares-. En el Manchester United será acompañado por Radamel Falcao, el goleador colombiano fue objeto a última hora de un préstamo del Mónaco por 13 millones de dólares. Diego Costa y Cesc Fábregas llegaron al Chelsea. Además, Alexis Sánchez arribó al Arsenal con la misión de revitalizar su ataque. En España: un Real renovado, James Rodríguez, fichaje estrella del Real Madrid esta temporada, Toni Kroos, que llegó desde el Bayern de Múnich, Keylor Navas, después de asombrar a todos con sus reflejos con Costa Rica en el Mundial, y Javier Hernández, son los nuevos rostros en el Santiago Bernabéu. En Barcelona, Luis Suárez conformará una línea ofensiva de ensueño con Lionel Messi y Neymar. En Italia: Fernando Torres llega con la misión de reemplazar en el Milan a Mario Balotelli, que se fue al Liverpool. Además, del portero Diego López, quienes han llegado al equipo de Filippo Inzaghi para tra-
Foto elQUETZALTECO: AFP
Ángel Di María fue la contratación más cara para la Premier League.
Refuerzos en Alemania Bayern de Múnich llevó a dos pesos fuertes. Xabi Alonso, el volante de 32 años inicia una nueva aventura a las órdenes de su compatriota Josep Guardiola. Robert Lewandowski se unió en la nueva campaña al Bayern, y se lleva un artillero que ha demostrado su capacidad para perforar el arco rival en los últimos años en Dortmund. Su principal rival en el país, Borussia Dortmund, contrató a Adrián Ramos, que tras lograr la pasada temporada 16 goles con el Hertha de Berlín, ahora se viste de negro y amarillo para trabajar a las órdenes de Klopp.
tar de volver a Europa, después de una temporada catastrófica. En Francia, el París Saint-Germain fichó al central brasileño del Chelsea David Luiz. AFP
James Rodríguez fue el fichaje estrella del Real Madrid. Foto elQUETZALTECO: AFP
river debuta en Sudamericana Un entonado River Plate, puntero del torneo argentino, visitará hoy a Godoy Cruz de Mendoza, en el partido de ida por la segunda fase de la Copa Sudamericana 2014. ARGENTINA
Foto elQUETZALTECO: AFP
river plate llega en una racha positiva a la cita internacional, tras ser protagonista en el plano local.
River y Godoy Cruz volverán a verse las caras, a 10 días de enfrentarse en la tercera fecha del torneo local, donde el equipo mendocino fue goleado por el millonario 4-0. River, campeón del torneo pasado y dirigido ahora por Marcelo
"Muñeco" Gallardo, exhibe un juego atractivo y vistoso que entusiasma a los hinchas mientras suma 13 puntos, 13 goles y cuatro triunfos al hilo en cinco fechas del campeonato local. Para Godoy Cruz será su segunda participación en la Sudamericana, luego de jugarla en 2011, cuando no logró superar los octavos de final. El partido se jugará a las 18.15 horas de Guatemala.
CLÁSICO A las 11 horas se disputará otra serie entre equipos argentinos por la Sudamericana, Gimnasia y Estudiantes protagonizarán el clásico de La Plata. El cruce de ida se jugará en territorio del "Lobo", el estadio de Gimnasia y Esgrima, y será histórico porque además representa el primer duelo entre los clásicos rivales por una copa internacional. Ambos accedieron a esta instancia, en virtud de sus desempeños en el torneo 2013-2014 y llegan con ansias de avanzar. AFP
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 3 de septiembre de 2014
24
PeriodicoelQuetzalteco @elquetzalteco