www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
JUEVES 4 de septiembre de 2014 • Año XXXI • Número 2980
Reos se disputan control de distribución de drogas
Un muerto y cuatro heridos en motín
Tercera trifulca en tres meses en la Granja de Rehabilitación Cantel. > 2 y 3
Luego del incidente, el centro carcelario donde perdió la vida el reo Jairo Ignacio López, fue custodiado por policías y militares. Fotos elQuetzalteco: Herber Villagrán
Rescatistas trasladan al recluso Edvin Iván Mauricio a la Emergencia del Hospital Regional de Occidente.
Foto elQuetzalteco: Herber Villagrán
Temen boicot en Rusia
Motorista perece en ruta Hipólito Reyes es arrollado en camino a San Juan Ostuncalco. > 4
Unión Europea analiza sanción por el conflicto con Ucrania, en riesgo está el Mundial 2018. > 16
Guatemala triunfa Selección nacional derrota a su similar de El Salvador en Copa Centroamericana. > 19
Cuantiosas pérdidas
Revancha albiceleste
Devastación es valorada en más de Q4 millones. > 5
Argentina vence por 4-2 a Alemania. > 22
2
LO DESTACADO
elQUETZALTECO JUEVES · 4 de septiembre de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.74
Ojo DEL LECTOR
Obstaculizan paso vehicular Automóviles que se estacionan de forma inadecuada en una calle de San Juan Ostuncalco obstruyen paso. Foto: Marck Juares
AGENDA
CLIMA
Presentación · Libro: Antología Poética Fecha: sábado 6 de septiembre Lugar: Casa No'j Horario: 18.30 Costo: libre
Lluvias
9°C Min. 23°C Max.
www.elquetzalteco.com.gt El fin de semana se realizará un concurso de bandas en Cantel.
Efemérides: 03/X9/2001
aLERTA POR crisis ALIMENTicia La FAO alertó de problemas alimentarios en campesinos de la región.
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Elementos de la PNC intervinieron en el lugar para calmar la trifulca de los reos de la Granja Penal.
Pelea de poder provoca trifulca
Granja Penal vulnerable Un reo muerto y cuatro heridos fue el saldo de una riña en centro carcelario de Cantel. POR Michel Pérez
LEA HOY
Inconformes con ubicación Vecinos o de Salcajá solicitan a Gobernación instalar subestación de la PNC en otro punto. > 11
Varios hechos violentos han ocurrido dentro de este centro carcelario, donde incluso se han registrado heridos con arma de fuego. Ayer tuvo lugar nuevamente una riña en el Área de Aislamiento de la Granja Penal Cantel que duró más de una hora. El saldo es de cuatro reos heridos y uno fallecido. Según uno de los reclusos del centro carcelario, las riñas se han intensificado desde mayo debido a que las pandillas se pelean por tener la titularidad de la venta de drogas. Al lugar acudieron rescatistas de Quetzaltenango, Salcajá, Cantel y la Cruz Roja, quienes trasladaron a los lesionados al Hospital Regional de Occidente (HRO). Violeta Sac, vocera del HRO, informó que los heridos fueron identificados como Moises Ernesto Hernández Jiménez, de 34 años,
originario de Jutiapa; René Ismael Martínez, 34, de Huehuetenango; Jairo Ignacio López, 36, de San Marcos; Ever Isaac Escobar Herrera, 30; y Edvin Iván Mauricio, 33. Minutos más tarde del ingreso de los afectados al HRO se reportó el fallecimiento de López, debido a un trauma de cráneo y paro respiratorio. Los heridos presentaban lesiones en la cabeza, piernas y en distintas partes del cuerpo provocadas por arma blanca. Rudy Esquivel, vocero del Sistema Penitenciario, descartó que se hayan utilizado armas de fuego e informó que el fallecido cumplía una condena por asesinato. Mientras tanto, en la capital capturaron ayer al director del Sistema Penitenciario (SP), Édgar Camargo, fue detenido por supuestos cobros por trasladado de reos y nexos con el reo Byron Lima. El Comité Asesor de Seguridad de Xela pidió que se continuara el proceso y repudió el hecho.
Cae estructura dedicada al traslado ilegal de reos en varios puntos del país, donde está implicado el director del SP.
Nexos con re
E
l director del Sistema Penitenciario (SP), Édgar Camargo, fue capturado ayer, sindicado de pertenecer a una banda criminal que realiza cambios de reclusos. Según las investigaciones, el militar Byron Lima Oliva es un reo que lidera la estructura y que cuenta con el apoyo de funcionarios públicos, reos y de personas particulares. Camargo, director del Sistema
elQUETZALTECO JUEVES · 4 de septiembre de 2014 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
LO DESTACADO
3
Investigan a banda criminal
Casos en la Granja
Seis capturados en Totonicapán cuando iban a realizar un secuestro; indagan más delitos cometidos por los delincuentes.
Hechos delictivos registrados dentro del recinto.
23 de junio Se registraron 12 heridos, de los cuales, dos presentaban lesiones con arma de fuego, además de dos apuñalados y uno vapuleado.
POR Shirlie Rodríguez En el sector conocido como Cuatro Caminos, Totonicapán, fueron aprehendidos integrantes de la banda "Los Predadores", Santos González Vicente, alias “El Coordinador”, de 51 años, presunto cabecilla; Santiago Nicolás Tiguilá Itzep, alias “El Gordo”, 51, interceptaba a las víctimas y negociaba; Celso Chávez García, alias “El Cheque”, 34, principal negociador; y Renato Cos Matul, alias “El Chaparro”, 32, también participaba en los plagios, cobros y liberaciones. También son integrantes Israel Matul Hernández, 19, interceptaba a las víctimas y las cuidaba mientras las mantenían en cautiverio;
29 de agosto Autoridades encontraron una granada en el centro de aislamiento. Se presume que pandilleros la tiraron en el lugar por una riña.
y Micaela Cos González, alias “La Caya”, 45, ella seleccionaba a las víctimas y fingía necesitar ayuda. Buscaban a víctimas que fueran comerciantes, profesionales o con familiares en el extranjero para cobrar desde Q10 mil a Q500 mil por la liberación. El cabecilla era la principal voz que realizaba las negociaciones con los familiares de las víctimas, según las investigaciones de la PNC y entes antisecuestros, hicieron indagaciones contra la estructura desde julio de este año. En Totonicapán, las autoridades de seguridad comentaron que se han identificado a tres estructuras criminales que se dedican al secuestro y operan en el departamento en mención y en Quetzaltenango.
Banda de secuestradores La estructura criminal que desarticularon en el departamento de Totonicapán fue identificada como "Los Predadores".
Santiago Tiguilá, identificaba a víctimas y negociaba con familia.
Renato Cos, participaba en plagios, cobros y liberaciones.
Foto elQUETZALTECO
Santos Gonzáles, cabecilla y voz para negociar rescates.
Israel Matul, secuestraba y cuidaba a sus víctimas.
Celso Chávez, principal negociador en los secuestros.
Micaela Cos, seleccionaba a víctimas y fingía pedir ayuda.
Tres bandas se investigan en Totonicapán porque operan en el sector. Buscan desarticular a los integrantes de las mismas para reducir los hechos delincuenciales.
Foto elQUETZALTECO: CICIG
Seis capturados por supuesto secuestro y otros hechos.
eo Byron Lima Penitenciario era quien recibía un pago por emitir y autorizar la resolución para los traslados de los reos. La fiscal general, Thelma Aldana, indicó que Lima Oliva "vendía" beneficios en prisión que iban desde el ingreso de celulares, hasta visitas conyugales a cambio de dinero y bienes que negociaba con Camargo. Entre los nombres que figuran en esta red están William Salguero, Carlos Cermeño, José Ávila, Cristian Picón, Alejandra Reyes, quien es pareja de Byron Lima, y Edy Fischer, ex subdirector de la entidad.
Operaban en tres departamentos Los capturados esperan la orden del juzgado para ser trasladados a Quiché y ser procesados por plagio y secuestro. POR Shirlie Rodríguez Después de la captura de Martín Ajiatz Cosiguá, alias "el Chino" de 41 años, Santos Tomás Otzoy Quim, 52, y Rolando Beb Gómez, 30, autoridades policiales continúan con las investigaciones para juzgar a la banda de supuestos secuestradores. Edú Ardiano, delegado de Comunicación Social de la Policía Nacional Civil (PNC), comentó que los sindicados serán trasladados a Quiché, ya que ahí se realizó la orden de captura por los secuestros.
Agregó que esta estructura criminal operaba en Sololá, Quiché y Quetzaltenango. Secuestro y asesinato Según las investigaciones realizadas por los agentes de la Fuerza de Tareas Antisecuestros de la PNC y de la Fiscalía Antisecuestros del Ministerio Público (MP), indicaron que Romelia López Ventura, 14, presuntamente fue secuestrada por la banda y luego desmembrada en Quetzaltenango. El cadáver fue hallado en el paraje Chuipachec, Totonicapán, el 27 de agosto.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Los presuntos secuestradores de una menor fueron capturados en la zona 8 de Quetzaltenango.
4
QUETZALTENANGO JUEVES · 4 de septiembre de 2014
Ruta de San Juan a Xela es peligrosa
Fallece tras ser arrollado Un motorista quedó tendido en la cinta asfáltica en el kilómetro 213.5 que conduce de San Juan Ostuncalco a Quetzaltenango.
Motoristas perecen Varios conductores han perdido la vida en accidentes de tránsito.
7 de junio de 2014 William Danilo Galindo Méndez, de 35 años, murió en un accidente vial en el periférico de la zona 7.
POR Michel Pérez Hipólito Agustín Reyes Cifuentes, de 62 años, se despidió de su esposa y salió de su casa ayer en la mañana, sin saber la tragedia que le esperaba en la carretera. Raúl Escobar, de Bomberos Voluntarios de San Juan Ostuncalco, indicó que acudieron al kilómetro 213.5 jurisdicción del municipio por un accidente de tránsito. Al llegar, observaron que Reyes Cifuentes, originario de Aldea Sigüilá, San Juan Ostuncalco, ya había fallecido. Según testigos, una camioneta café de transporte extraurbano con rumbo de Xela a San Marcos arrolló a Reyes, quien se conducía en su motocicleta placas M-216BJX. La excesiva velocidad en que se conducía la camioneta provocó que atropellara al motorista y lo arrastrara 10 metros. Rescatistas informaron que Re-
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Familiares y vecinos acudieron al lugar, quienes lamentaron el hecho. yes Cifuentes falleció al instante por politraumatismo, a pesar de que portaba su casco, entre sus implementos de seguridad. "El martes fue la última vez que vi a mi abuelo, él fue como un padre para nosotros, lo recordaremos como una gran persona, es dolorosa esta pérdida", comentó entre lágrimas Nelson Andrade Reyes.
Familiares manifestaron que la víctima se despidió de ellos y como todos los días emprendió su viaje para trabajar como fontanero, pero ya no llegó a su destino. Bomberos Voluntarios del lugar reportan hasta tres percances de tránsito diariamente, recomiendan precaución en esta ruta porque es considerada como peligrosa.
1 de marzo de 2014 Erick Raúl Hernández Macario, de 21 años, pereció en marzo al caer de su moto en la zona 8 altense.
Aumentan incendios En agosto se registran nueve percances, los que se han originado principalmente en los hogares, bomberos dan recomendaciones. POR Michel Pérez Gonzalo Marroquín mayor de los Bomberos Voluntarios, informó que en los siniestros no se han registrado muerte de personas, sin embargo, las pérdidas materiales han
ascendido hasta a Q175 mil, como el caso del incendio del fin de semana, que consumió cinco viviendas en la zona 1 de Xela. "Este mes ha tenido uno de los registros más altos del año en incendios", agregó Marroquín. La mayoría de los hechos se han originado debido a fallas en el sistema de electricidad.
Consejos Socorristas recomiendan verificar el cierre completo de las llaves de las estufas. Evitar dejar encendidas veladoras, especialmente si la familia no se encuentra en el hogar. No salir sin desconectar electrodomésticos como planchas y otros. Cuando se identifique una falla en el sistema eléctrico, se debe llamar a un profesional para reestablecer el servicio para evitar siniestros en el hogar. La prevención es clave para evitar problemas posteriores.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Los hogares son propensos a incendios debido a que tienen varios elementos inflamables.
elQUETZALTECO JUEVES · 4 de septiembre de 2014
QUETZALTENANGO
5
ADEMÁS
Cultivos que fueron más afectados
Foto colaboración: Maga
Los cultivos de maíz del departamento fueron afectados por la falta de humedad en el suelo.
Pérdida millonaria en municipios
Sequía daña 541 hectáreas Autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, presentaron el informe final de daños en Quetzaltenango. POR leonel rodas La falta de lluvia durante más de un mes en suelo quetzalteco generó consecuencias fatales en áreas de cultivo de maíz y frijol. El informe final de daños elaborado por la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan)
y el Maga, reveló daños en 541.6 hectáreas de 20 municipios del departamento de Quetzaltenango; las comunidades que no reportan afectación son El Palmar, Almolonga, Salcajá y Flores Costa Cuca. Golpe a la economía Ivo Aldana, jefe departamental del Maga, expresó que el fenómeno
En los 20 municipios quetzaltecos afectados, los cultivos con daños son el maíz y frijol. Expertos del Maga no recomiendan volver a sembrar en los próximos meses, porque las plantaciones podrían ser devastadas por las heladas.
climático provocó pérdidas por Q4 millones 399 mil 155. Aldana dijo que hay 4 mil 953 familias afectadas; el municipio más devastado es Palestina de Los Altos con 540, luego Coatepeque con 485. "Estamos elaborando un plan por medio del cual se ofrecerán capacitaciones y apoyo a las familias damnificadas con la modalidad de alimentos por acciones", agregó Aldana. Dora Alcahé, gobernadora departamental, afirmó que los resultados fueron presentados ante las autoridades del Gobierno para que se tome en cuenta al departamento dentro de las regiones priorizadas.
Más de 500 voluntarios POR María José Longo A partir de hoy, los jóvenes voluntarios de Techo Occidente saldrán a las calles de Xela con el objetivo de recolectar Q300 mil para construir viviendas en áreas afectadas por la pobreza. Gabriela Palacios, de Techo, comentó que cuentan con 550 voluntarios que estarán distribuidos en tres puntos: en el centro de la ciudad, el parque Benito Juárez y la avenida Las Américas. "Iniciaremos a primera hora, el
mensaje es que nos unamos porque todos juntos podemos hacer grandes cosas", agregó Palacios. En las áreas donde se haga la colecta también se tiene previsto contar con artistas y payasos, quienes realizarán malabares, bailes, y magia, así como también ejecutarán instrumentos musicales. Palacios agregó que el próximo viernes estarán con los jugadores del equipo Xelajú MC, quienes ayudarán en la colecta. La clausura de la actividad será el sábado en la tarde en el Parque Central. Se espera que la población apoye con donativos.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Techo construye viviendas en coordinación con pobladores.
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
La reparación de la estructura duró varias horas.
Reparan daños Ayer, empleados municipales iniciaron la restauración de una banca del Parque Central. ADEMÁS POR leonel rodas La estructura fue dañada la semana anterior por desconocidos que le arrancaron una de las piedras que la conforman. El hecho causó repudio de autoridades municipales y vecinos que llegan al Parque a Centroamérica, zona 1, quienes exigieron mayor vigilancia policial. Trabajadores de la Unidad de Mantenimiento Municipal iniciaron los arreglos en la banca colocando de nuevo la piedra con una mezcla especial de cemento. Andrés Chan, trabajador municipal, refirió que los trabajos son supervisados por la Oficina del Centro Histórico. Sonia Maldonado, ama de casa, expresó, "es penoso que dañen nuestro Parque Central, y que la policía siga de brazos cruzados".
Otros hechos vandálicos Desconocidos pintarrajearon una banca y parte del piso del Parque con mensajes obscenos, también balearon varias lámparas antiguas.
Educación
Maestros harán marcha hoy Se tiene prevista una caminata de docentes en la capital, donde maestros de Xela asistirán. Según el líder sindical del magisterio, César Ixcot, es para hacer presión para la derogación de la Ley de Obtención de Vegetales, aumento del presupuesto para educación en el año fiscal 2015, entrega de los programas educativos y contratación de maestros para el siguiente año. De no ser cumplidas estas peticiones se tomarán otras acciones, afirmó Ixcot. Se prevé que participen unos 4 mil educadores. POR Emma Gómez
elQUETZALTECO JUEVES · 4 de septiembre de 2014
QUETZALTENANGO
Xepau, cerro entrelazado
Olintepeque fue testigo de la conquista
El 18 de febrero de 1524 falleció en el lugar el rey de los quichés Tecún Umán, a manos del conquistador Pedro de Alvarado. El nombre del río Xequijel se debe a la batalla ensangrentada, que significa "río de sangre", en k'iche'. Hay varias hipótesis sobre el significado del nombre de Olintepeque, pero según la historia publicada en la página oficial del municipio, en voces náhuatl viene del vocablo formado por la terminación tepetl: cerro, y la raíz ollín, que significa movible, derivado de olinía, que se refiere a mover o temblar, por ello Olintepeque significa "en el cerro que tiembla", o "en el cerro que se mueve".
SAN JUA E D N D OL A D
El río Representa la grandeza y la pureza.
XEPAU Quiere decir cerro entrelazado o cerro que tiembla.
CIP
XEPAU
MUNI
El cielo Es la claridad y prosperidad que hay en el municipio Olintepeque.
AL
I
El Sol Representa la energía y el progreso.
za
.A
et
En el municipio se realizan actividades en el mes patrio, uno de ellos es darle honores a los estudiantes sobresalientes de cada establecimiento escolar. Además se hace un desfile recorriendo las calles en el centro de Olintepeque, en ellos participan varios centros educativos para celebrar la independencia. No faltando la participación de las autoridades municipales y de los padres de familia para presenciar toda la marcha que realizarán los alumnos y las bandas escolares.
Las ovejas La tranquilidad y prosperidad.
.
Las armas españolas Es la destrucción.
Actividades septembrinas
Las montañas Representan la unidad del pueblo.
Las armas indígenas Muestran las defensas y el orgullo del pueblo indígena.
u
Reseña histórica
La bandera representa la batalla entre españoles e indígenas, y el escudo tiene un significado en general que es, entre montañas.
Significado de los símbolos
Q
El municipio de San Juan Olintepeque, que también se le conoce como Xepau, que significa cerro entrelazado o cerro que tiembla, es conocido por el famoso río Xequijel y por su feria patronal en honor a San Juan Bautista que se celebra el 24 de junio. Por la cercanía que tiene con la cabecera departamental, gran parte de la población se dedica al comercio de productos, tanto en la ciudad de Quetzaltenango como en el mercado de la localidad. De su historia destaca que en ese lugar ocurrió la batalla entre los indígenas y españoles, durante la época de la conquista en América por parte de Pedro de Alvarado.
Extensión: cubre un territorio de 36 kilómetros cuadrados.
QUE
POR Yésika Álvarez colaboradora
Distancia: situada a 6 kilómetros de la cabecera departamental de Quetzaltenango.
PE
local
Población: cuenta con 36 mil 231 habitantes, según el Instituto Nacional de Estadísticas.
TE
Civismo
Su clima es frío, situado a una altura promedio de 2 mil 350 metros sobre el nivel del mar.
IN
El municipio vio la batalla entre españoles e indígenas y fue testigo de la muerte del legendario rey de los quichés.
Datos del municipio
lt e n
a n g o, G u ate m a
C , la
Colores de la bandera Rojo: La sangre de donde nace el nombre Xequijel. NEGRO: Representa duelo, luto y surgimiento del municipio. BLANCO: Es la tranquilidad, paz y progreso del pueblo. Amarillo: Representa la luz y el cultivo.
Fuente: Marleni García
6
ES · 4 de septiembre de 2014
QUETZALTENANGO
7
Funcionaria abandona labor
Casa No'j sin directora Sonia López Escobar, directora del Centro Cultural aún no se ha presentado a laborar; la comuna podría iniciar el proceso de despido. POR leonel rodas Desde que la Contraloría General de Cuentas (CGC) presentó en mayo de este año una denuncia penal en contra de Sonia López en el Ministerio Público (MP) por cobros ilegales en Casa No'j, ella no ha regresado a sus labores. En mayo, López solicitó un periodo vacacional que culminó el 17 de junio, sin embargo, el día siguiente no se presentó a trabajar, por lo que el Departamento Municipal de Recursos Humanos le suscribió un acta por abandono laboral. Días después, dio una constancia médica por padecer de depresión y ansiedad, extendida por el doctor Francisco Monterroso, esposo de Claudia Mazariegos, amiga de López y expresidenta del Consejo de la Cultura de Quetzaltenango, que efectuaba los cobros ilegales. Otro permiso El documento médico le sirvió para que el Concejo Municipal le concediera un permiso sin goce de salario del 18 de junio al 30 de agosto reciente. Astrid Bámaca, titular de Recursos Hu-
Informe de la contraloría La Contraloría General de Cuentas halló cobros ilícitos por el uso de espacios en Casa No'j En mayo de este año, el ente fiscalizador denunció que el Consejo de la Cultura de Quetzaltenango cobró del 2008 al 2013 más de Q273 mil por alquilar el uso de las instalaciones de ese centro cultural. El dinero no ingresó a las arcas ediles y se extendieron documentos anómalos.
manos, refirió, "ella debió haber regresado a trabajar el 1 de septiembre pero no llegó, hasta el momento no he recibido ningún permiso que avale su ausencia; si no regresa, el viernes se levantará un acta por abandono de labores". Carlos Prado, alcalde en funciones, aseguró que "podrían iniciar el proceso de destitución de López por desacatar las disposiciones municipales".
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Ayer, el escritorio de López, ubicado en el segundo piso de Casa No'j seguía vacío.
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO JUEVES · 4 de septiembre de 2014
Foto elQUETZALTECO: María José Longo
8
Rosa Colop Delegada departamental de la Demi lamentó las agresiones que sufren las mujeres y las situaciones a las que se ven expuestas.
Se pronuncian en día internacional
Instan a mujeres a denunciar abusos La Demi delegación Quetzaltenango realizó un llamado a no permitir violaciones y respetar los derechos de las féminas. POR María José Longo En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, que se conmemora el 5 de septiembre, la Defensoría de la Mujer Indígena (Demi) hizo un pronunciamiento por las agresiones que sufren las féminas en el departamento.
Karla Méndez, abogada de la Demi, indicó que en la legislación internacional y nacional se contemplan derechos de las mujeres indígenas, por lo que hizo un llamado a las mismas a denunciar cuando sean víctimas de alguna agresión. "Estamos abiertas a llevar todo tipo de casos, priorizando hechos de violencia contra la mujer, violaciones sexuales y violencia intrafa-
miliar", manifestó Méndez. Hasta agosto de este año, la institución reporta 547 casos de mujeres que han sido violentadas de alguna forma. Carina de León, psicóloga de la Defensoría, expresó que la violencia psicológica no es evidente como las otras formas de abuso, pero tiene consecuencias negativas en la víctima. "Parte de la vida y dignidad de las mujeres radica en su salud mental y emocional", dijo De León, por lo que recomendó a las mujeres romper el silencio y buscar atención psicológica para superar las secuelas.
PDH y ONU conocen casos Sesan y DASQ dan informe a los comisionados sobre los sucesos de muerte por desnutrición en el departamento. POR Emma gómez Luego de conocer el alto número de casos de niños con desnutrición aguda (más de 430), y cuatro menores que murieron por causas relacionadas con problemas de peso, representante de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) y comisionados de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Julio Velásquez, defensor del De-
recho de Alimentación de la PDH, comentó que "son preocupantes las causas de deceso en niños, pues son hechos que se pueden prevenir, la última víctima murió por falta de una sonda en el hospital, pues de esa forma era alimentada". Juan Carlos Moir, director de la Dirección de Área de Salud de Quetzaltenango (DASQ), y representante de la Secretaria de Seguridad Alimentaria (Sesan), manifestaron que se están monitoreando los casos para evitar más muertes.
Foto elQUETZALTECO: Emma Gómez
Luego de la verificación de los casos se tomarán acciones.
Juzgado por agresión a mujer el año pasado Justicia · En el Tribunal Segundo de Sentencia Penal inició el debate en contra de Elfego William Juárez Méndez, por violación. De acuerdo a la acusación del Ministerio Público (MP), el 23 de noviembre del año pasado, el sindicado se llevó a la víctima que se encontraba en una cevichería ubicada en la zona 6, y aprovechando que se quedó dormida por estar en estado de ebriedad, se presume que Juárez Méndez la agredió sexualmente, y cuando la agraviada despertó, el sindicado se encontraba realizando actos sexuales. El Código Penal establece una pena de ocho a 12 años por el delito de violación. La fiscalía cuenta con examen psicológico realizado por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (inacif) a la afectada, así como el relato de la misma. POR María José Longo
Inicia actividad artística que busca intercambio Educación · Clarisa Castellanos, viceministra de Cultura y Deportes llegó a Xela a inaugurar el II Intercambio Creativo 2014, donde se promueve la danza, música, teatro y canto. Participarán estudiantes de la región. La actividad se desarrolla en el Teatro Municipal, con la presentación la Escuela Nacional de Marimba de San Idelfonso Ixtahuacán, Ballet Nacional, Conservatorio de Música de Occidente "Jesús Castillo" y "Alejandro Fidel Orozco", y el grupo de baile regional Waxaquib Batz, entre otros. Se tiene previsto que el evento culmine hoy a las 17 horas. La funcionaria dijo que se pretende fomentar el arte y cultura en estudiantes invitados. Rolando Aguilar, director de la Escuela de Arte, afirmó que estas actividades invitan a invertir en las artes, pues hay talentos.
POR eMMa Gómez
Usuarios en contra de ley de redes sociales Tecnología · Internautas de la página web de elQUETZALTECO se manifestaron, en su mayoría, en contra de la iniciativa de la Ley de Protección de la Moral e Integridad de la Persona por Medio de Comunicaciones Informáticas. De acuerdo al sondeo planteado en www.elquetzalteco.com.gt, con un total de 138 votos, el 59% está en contra, mientras que el 41% votó a favor. Según el Ejecutivo, el proyecto busca regular “la moral y dignidad en Internet”, y dar persecución penal en contra de los que atenten contra la integridad de las personas en redes sociales. La propuesta incluye penas de dos a cinco años de prisión y multas de Q2 mil a Q20 mil. POR S. Rodríguez y M. colop
QUETZALTENANGO
9
Estudiantes donan rótulos metálicos Centro educativo privado entrega 10 piezas con información de personajes y monumentos de Xela. POR leonel rodas Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Docentes y alumnos de la carrera de turismo de un colegio de Xela donaron a la comuna altense los carteles para promover visitas al municipio. El acto se realizó en una reunión del Concejo Municipal, luego que los escolares culminaron un congreso turístico. Augusto Ajcá, profesor, explicó que este año el establecimiento decidió dejar de lado el aspecto teórico para hacer un proyecto visible con las estructuras con imágenes e información en inglés y español, sobre personajes quetzaltecos destacados y monumentos históricos. De acuerdo a Ajcá, la idea es que se se-
Los rótulos están valorados en unos Q4 mil y se entregaron al Concejo. ñalice el área que ocupan las esculturas para que los turistas locales y extranjeros obtengan datos de estos de forma directa. Los rótulos serán colocados en el Puente de Piedra, puente Los Chocoyos, monumento a Justo Rufino Barrios y en el lugar donde nació Mario Camposeco, entre otros puntos. Erica Álvarez, estudiante, manifestó que el proyecto contribuirá a fortalecer el turismo local. El alcalde en funciones, Carlos Prado, dijo que la comuna instalará los letreros.
10
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO JUEVES · 4 de septiembre de 2014
Las tortas de carne son un alimento que se come por lo menos una vez a la semana en los hogares.
Q75
Es el precio de cinco platillos en los comedores de mercados, cada uno cuesta Q15.
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Infaltable platillo
Otra forma de preparar carne Existen diversas maneras de presentar y acompañar las tortas de carne, una receta que es frecuente en las familias del país, según dicen amas de casa. Costos de la tradición POR Leslie de León Estas pueden servirse con arroz, fideos y ensalada, también se utilizan para preparar hamburguesas caseras. El platillo también forma parte del menú de almuerzo de los guatemaltecos, porque lleva poco tiempo de preparación. En algunos restaurantes de la ciudad el precio del plato oscila entre Q25 y consta de dos tortas acompañadas de arroz, ensalada, tortillas y refresco. Según Magda Santos, ama de casa, este alimento tiene un sabor delicioso, porque
Q45 Con
65 centavos es el costo de este platillo para preparar cinco porciones.
en Guatemala las personas le agregan hierbabuena, ingrediente que le proporciona un sabor especial. Santos agregó que de una libra de carne pueden salir 10 tortas, pero de tamaño pequeño, si se quieren preparar hamburguesas solo se pueden preparar cinco tortas con la libra.
Precios de ingredientes Ingrediente
A continuación se presenta el presupuesto de esta receta para cinco personas.
Cantidad
Precio
Carne molida
1 libra
Q26
Tomate
1 unidad
Q0.50
Cebolla picada
1/4 de unidad
Q0.50
Hierbabuena
3 hojas
Huevo
1 unidad
Q1
Sal
Al gusto
Q0.25
Arroz
1/2 libra
Q3
Papas
2 libras
Q7
Mayonesa
1 bolsa
Q3.50
Pimienta
Al gusto
Q0.25
Aceite
1/2 taza
Q3.50
Q0.15
Tiempo de cocción Susana Cos, ama de casa, recomendó que las tortas de carne no deben estar en el fuego por mucho tiempo, porque se pueden endurecer y cambiar de sabor. "Lo aconsejable es freírlas de ambos lados un tiempo adecuado sin quemarlas, pues requieren de cuidado", apuntó. El costo de este platillo varía de acuerdo al precio de la carne.
Total
Q45.65
En un recipiente se prepara la carne con tomate, cebolla, hierbabuena, sal y pimienta al gusto, se añade huevo y luego se hacen tortas del tamaño que se desee. En una sartén se fríen de ambos lados. Después en una olla se cuece el arroz y en otra las papas cortadas en cuadros, y se agrega mayonesa.
elQUETZALTECO JUEVES · 4 de septiembre de 2014
QUETZALTENANGO
11
Asignarán presupuesto en el 2015
Piden instalar PNC en lugar adecuado Salcajá • Vecinos de la 3a. avenida, zona 4, señalan que edificación de Policía Nacional Civil (PNC) alterará orden del sector. POR Leslie de León Hace varios años un poblador donó un terreno en la dirección mencionada, con la intención que ahí se instalar la sede de la PNC. Miguel Ovalle, alcalde municipal, comentó que los habitantes del lugar están preocupados porque creen que la subestación puede crear inse-
guridad y desorden, pues colocarían vehículos que decomisan. Ovalle refirió que ellos ya cuentan con un predio para enviar los automotores, y que en el otro caso los vecinos deben confiar en la Policía. La comuna no cuenta con otro terreno para edificar la sede de la PNC, además la construcción está a cargo del Ministerio de Gobernación. César de León, vecino del lugar, explicó que hace años cuando se
otorgó el terreno no se realizó un estudio del impacto que la edificación tendría en el vecindario. Añadió que ellos no se oponen a la instalación de la Policía, pero consideran que el sitio no es apropiado, porque en este se goza de tranquilidad y también se encuentra una escuela de párvulos. Salomón Soloj, poblador, manifestó que debido a la masacre de los policías en el 2013, temen que pueda ocurrir otro atentado de ese tipo. Dora Alcahé, gobernadora departamental, dijo que la construcción se realizará en el 2015, cuando se apruebe el presupuesto, y que los habitantes aún no han acudido a Gobernación.
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
Batonistas también participarán en el concurso.
Invitan a concursos CAntel • Bandas musicales de centros educativos realizarán presentaciones.
Unos Q800 mil se estima que será el presupuesto para la PNC, también se construirán subestaciones en Sibilia y San Carlos Sija, con un costo igual por cada una.
ADEMÁS POR lESLIE DE león Para dar comienzo a las actividades patrias, el 7 de este mes se realizará un certamen de bandas de diferentes establecimientos educativos del municipio. Juan José Yacabalquiej, educador ambiental de la municipalidad, dio a conocer que aparte de inaugurar las fiestas septembrinas, también se utilizará como una estrategia para concienciar a los jóvenes para que protejan el medioambiente, debido a que cada día sufre daños. Además refirió que el evento se desarrollará en la mañana en el lugar denominado " El Triángulo", frente a la fábrica Cantel. Otro objetivo es promover la cultura del lugar. "En la actividad se tendrán dos categorías, marching band y latina", puntualizó Yacabalquiej.
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
San Juan ostuncalco
G
abriel Reyes, delegado regional de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial), informó que debido a las lluvias se han atrasado con la construcción de un muro en el kilómetro 213.
Actividad familiar Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
Continúa riesgo en carretera
El educador expresó que este evento también es para que los vecinos salgan a distraerse con la familia y disfruten de las melodías. Se espera la participación de 12 grupos, algunos de ellos cristianos, además se invitará a una banda de Quetzaltenango para que forme parte del concurso. Los establecimientos educativos que quieran participar pueden inscribirse en la comuna.
Realizan desfiles Para festejar la Independencia algunas comunidades del municipio organizan recorridos alegóricos para el 13 y 14 de este mes.
12
OPINIONES
elQUETZALTECO JUEVES · 4 de septiembre de 2014
EDITORIAL
Raíces
Hay que detener los motines en la Granja Penal
¿Le gustan los tamalitos de chipilín? (Parte I)
El control se escapa de las manos de las autoridades del Sistema Penitenciario en la Granja de Rehabilitación Cantel; ayer se reportó un disturbio que dejó un reo muerto y cuatro con heridas punzocortantes.
E
l panorama es complicado en uno de lo centros carcelarios más grandes del país, porque de junio a septiembre de este año han ocurrido varios sucesos en el penal. El conflicto de ayer se desató en el área de aislamiento, donde se encuentran ubicados los reclusos que pertenecen a alguna mara. La primera hipótesis que maneja el Ministerio Público es que el motín se registró por disputa de poder en la cárcel, ya que los grupos buscan dominar a la mayoría de privados de libertad y seguir con las acciones arbitrarias que realizan ante el consentimiento de las autoridades actuales del establecimiento. En esta ocasión se reportan cinco internos afectados; cuatro de ellos se recuperan en el Hospital Regional de Occidente y uno falleció al ingreso a ese centro asistencial por la gravedad de las heridas. Este hecho es lamentable porque si existieran controles específicos y planes de reacción positivos se habría podido evitar esta muerte y las lesiones de los reos. Un incidente similar sucedió el 23 de junio de este año en el mismo lugar, los reclusos se amotinaron, cuatro fueron heridos de gravedad y seis presentaron golpes leves. También el 23 de julio en la parte exterior de la Granja, desconocidos asesinaron a un guardia del Sistema Penitenciario y una mujer. Estos últimos 93 días han sido de inestabilidad y de impunidad en la cárcel.
Los motines representan un reto para las autoridades, porque los delincuentes desafían la capacidad de reacción. En general el Sistema Penitenciario es débil, debido a que no cuenta con instalaciones adecuadas y logística para controlar los ánimos desbordados de los presos. Cada vez que existen requisas se evidencia la falta de control, ya que localizan objetos prohibidos, entre ellos armas de fuego y blancas, y celulares; además de licor y estupefacientes. Además queda claro que existe corrupción en los ingresos, porque de lo contrario los internos no tendrían acceso a los ilícitos. Si no se controlan estos disturbios, puede repercutir en otras muertes de reos e incluso en una fuga masiva. No se debe dejar que los reclusos tomen el poder porque los grupos organizados aprovecharán el momento y continuará imperando la impunidad. Hay que tener claro que los centros carcelarios deben ser para que los internos se reivindiquen y para que reflexionen sobre las acciones negativas, no para seguir delinquiendo, e incluso quitándole la vida a otros presos, o extorsionando a pilotos, comerciantes y familias. No hay tiempo que esperar, hay que actuar para evitar el colapso del sistema penitenciario en el país. El gobierno actual tiene planes de ampliación de la Granja Penal Cantel, sin embargo la necesidad no solo es superficial, sino que hay que abordar el problema desde su origen.
Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Cecilia Mérida
Por favor aprestémonos a defender lo que nos alimenta, no dejemos que nos lo roben las transnacionales.
E
stimado lector/a si su respuesta fue afirmativa al título de la columna, pero además prefiere comer tamalitos de maíz amarillo, tortillas negritas y degustar frijol, piloyes y habitas. Y durante años se ha curado con hierbas medicinales y usa para relajarse el agua de lechuga y de apio, o para aliviar los dolores estomacales usa salvia santa y siempre tiene a la mano té María Luisa, hierbabuena o usa boldo y llantén para el colon irritable. Si tiene sus pequeñas siembras de chiltepe, fresas silvestres y también es pequeño productor de maíz o café. Le cuento que usted y miles de pequeños productores, campesinos o personas que tenemos nuestros sembradíos estamos a punto de perderlo todo. El Congreso de la República promulgó la Ley para la Protección de
Vegetales, Decreto 19-2014, la cual autoriza a personas o empresas apropiarse de aquellas especies vegetales que ellos consideren pueden pasar a ser de su propiedad. El artículo 4 estipula que inicialmente esta ley se aplicará a quince géneros o especies vegetales, pero al cumplir 10 años de promulgada esta ley aplica a todos los géneros y especies vegetales conocidos. Durante el gobierno de Otto Pérez Molina han sucedido los hechos más aberrantes en cuanto a lesionar la dignidad de los guatemaltecos, de asesinar en nombre de garantizar la seguridad de las empresas mineras y de hidroeléctricas. Esta normativa conocida también como Ley Monsanto, es el tiro de gracia para la población pobre de este país a la que se le está robando su derecho a sembrar o recolectar hierbas, vegetales, semillas, frutos con los cuales alimentarse. Este gobierno está empeñado en entregar todos nuestros bienes naturales, incluso nuestra comida a las empresas transnacionales cuyo único objetivo es obtener cuantiosas ganancias sobre la base del despojo, el hambre, dolor y muerte de pueblos enteros. Hasta cuándo vamos a soportar tanta ignominia. cecymerida@yahoo.com
Punto por punto
¡Guatemala necesita mejores magistrados! Moisés Ixchajchal
Por la forma dudosa en seleccionar a los candidatos a magistrados, de seguro la población no confiara ni les dará credibilidad.
L
a sociedad civil manifiesta, está presente y atenta al proceso de selección de magistrados para dirigir las dos cortes, y así debe de ser, con los recientes amparos en la Corte de Constitucionalidad en contra de 26 integrantes de las comisiones de postulación para magistrados de salas de Apelaciones y CSJ: Erick Álvarez Mancilla, Jaime Echeverría Argueta, por mencionar algunos, quienes buscan elegir candidatos y a la vez ser electos, en otras palabras se están constituyendo como juez y parte, y como se dice "yo te elijo, tú me eliges", ¡qué descarados!, entonces es urgente que la sociedad civil presente a las comisiones de postulación u otras instancias, las tachas e impedimentos contra cualquier postulante a magistrado, para seleccionar a los mejores candidatos, impulsando
mecanismos e instrumentos eficaces para dicha selección y se respete lo establecido en el artículo 17 de la Ley de Comisiones de Postulación, que en su último párrafo establece: No podrán ser nominados quienes integren la comisión de postulación. Uno supone que no hay componendas o negociaciones, y que están revisando cada hoja de vida para determinar que esa persona sí puede llegar a ocupar ese cargo, con esto se justifica que la población debe incidir en este proceso para lograr rescatar el sistema de justicia, ejerciendo el legítimo derecho democrático de denunciar el impedimento contra cualquier abogado postulante ante la convocatoria pública, por ser una situación que nos debe preocupar, ya que en estos momentos en la selección de magistrados se entiende que no se está discutiendo la idoneidad ni la honorabilidad, mucho menos la preparación académica para ocupar puestos del sistema de justicia, por el contrario se están literalmente negociando las listas de grupos a grupos. Queremos que el Organismo Judicial (OJ) esté en manos de abogados probos y con ideales, además no permitir la reelección de magistrados, por lo tanto debe depurarse el OJ. daniel_ixchajchal@hotmail.com
elQUETZALTECO JUEVES · 4 de septiembre de 2014
Eduquémonos
Tratar de romper una cultura Benjamín Roberto Luna
S
e ha preguntado algunas veces, ¿qué pasaría si organiza una empresa transnacional con el fin de romper la cultura de la meditación en un país oriental? Será que los habitantes del Tíbet le dirían: Pase adelante don Pancho, aquí puede usted hacer lo que quiera, porque nadie dice nada y el parlamento nacional va a autorizar su proyecto, solamente que pórtese bien con ellos y todo se arreglará. Como no Chon diría don Chema. Créame que con toda seguridad al día siguiente lo ponen de patitas a la calle y hasta lo encaminan fuera de su frontera. Ellos lo hacen porque son nacionalistas, aman a su patria y su identidad es producto de la formación de una conciencia social sustraída de las diferentes reali-
VOZ DEL
Destruir una cultura, es la destrucción de una nación que clama sus elementales derechos.
dades que vive su país, se han empoderado tanto de su cultura que cualquier intromisión extranjera la toman como una agresión directa, porque constituye el fundamento histórico de su cultura, de la cual yo no puedo modificar simplemente porque se me ocurre comercializar favoreciendo a transnacionales enajenantes. Dígame ahora querido coterráneo, hay alguna diferencia entre el primer caso y lo que está sucediendo en mi querida Guatechula, cree usted que la situación es diferente o es lo mismo. Quiero que entendamos que con los fundamentos culturales no debemos jugar. Primero, porque el maíz y el frijol constituyen la base alimentaria de nuestra sociedad. Segundo, porque según las tradiciones de la cosmovisión maya, de
13
OPINIONES
acuerdo al Pop Wuj, atribuyen al maíz en elemento fundamental en la creación del humano, y de esa manera se da el inicio de su creación. Tercero, porque para erradicar esa cosmovisión se tendrían que derogar muchos acuerdos constitucionales, principiando con el 169 producto de los acuerdos de paz firme y duradera, y para romper un acuerdo que deviene de una cultura original no es nada fácil. Mejor señores parlamentarios, retráctense de ese garrafal error y no provoquen la ira a un pueblo que está siendo mancilladlo por sus mismos connacionales, recuérdense que sus abuelos se crearon bajo esta cultura y con usted mismo estaría autodestruyéndose. ¿O no? lunausac@hotmail.com
LECTOR
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt
Reacciones por agresión a diputado
Y
la pregunta es, señor diputado, ¿usted voto a favor? Si es así qué le pasa, sé que la violencia no es buena, pero el pueblo está cada vez más harto de tanta mentira que se maneja en el Congreso.
Julio Quixtán
E
stoy en contra de toda agresión física a un ser humano, sin embargo es un llamado a los medios de comunicación para que presten la misma importancia a la denuncia pública de decretos. Además ellos son el pilar de información para una crítica abierta y reactiva.
Kev Ruano
E
so es lo que nos pasa como ciudadanos, no sabemos por quién votar, a veces votamos por aquellas personas que nos regalan, playeras, gorras, láminas, sin ver las oscuras intenciones que llevan. Ahora que volvamos a votar, debemos pedir a los candidatos sus planes para leerlos, y así saber por quién vamos a votar. Ya es hora de cambiar para un mejor futuro de Guatemala.
Julio Morales Lam
Resistencia y sumisión
¿Patriotismo o civismo? José María Ferrero Muñiz, S. J.
H
emos entrado de lleno en el mes de la Patria: Independencia, ¿de quién?, patriotismo con repetidos desfiles de "bandas de guerra", ¿contra quién?, demostraciones cívicas por invertir, incluso lo que no se tiene, en ingenuos uniformes de gala. Derroche de música moderna al compás de tambores, liras, trompetas…y exhibiciones de jóvenes que por unos días se sienten el centro de admiración. Recordar los orígenes de la propia nación siempre es positivo. La historia de los pueblos nos enseña desde el ayer a mirar con ojos más optimistas el presente, y sobre todo a procurar no cometer los mismos errores. Afirmar que la "historia es la madre de la sabiduría", es quizás una de las afirmaciones más optimistas que se oyen con frecuencia en los libros de texto.
Ser patriota es más que cantar el himno nacional con la mano en el pecho… Ser patriota es amar y respetar al otro sin condiciones mercantilistas.
Pero en el fondo, lo que encontramos en la realidad es que la memoria abarca muy pocos pedazos de un ayer mitificado pero no asimilado, que se quedó en las páginas de un polvoriento libro. Resaltamos un patriotismo que no va más allá de sentirnos orgullosos de la tierra que nos vio nacer, "la Guatemala de la eterna primavera", aunque para muchos su país se convirtió en un eterno invernadero, donde ya no florecen ni el maíz ni los frijoles, donde la tierra ha sido acaparada por una minoría de hacendados al peor estilo de los encomenderos de la época colonial. Tierra que expulsa de sus entrañas a sus mejores hijos que se ven obligados a emigrar a mundos extraños, tratados como indeseables, pero a la vez esclavizados para sacarles la fuerza de trabajo que los nativos desprecian… "Pa-
tria" que solo valora a los hijos que nacen sobre el asfalto y margina a las grandes mayorías que viven y mueren en la tierra virginal…"Patria" que solo educa a unos pocos privilegiados para que se conviertan mañana en los patrones y jefes de las mayorías… "Profesionales" que compiten en la ley de la selva para ser los nuevos colonizadores de sus propios hermanos. Proponemos unas fiestas patrias que perduren todo el año, ofreciendo a todos los habitantes de este terruño bendito de Guatemala, un verdadero civismo donde todos puedan alcanzar un trabajo digno, una familia integrada donde no haya madres e hijos abandonados; jóvenes que sientan la acogida en una sociedad que les ofrezca nuevas oportunidades para gozar de la plenitud de esta vida. jmferrerom@gmail.com
Presentan iniciativa para regular redes sociales
G
racias a la Internet y las aplicaciones nos hemos enterado de muchas trampas y malos negocios de los gobernantes, sean estos presidente o vice, el Congreso y sus diputados, o los alcaldes de los departamentos de Guatemala, creo que por ahí va la cosa, ya no quieren que nos sigamos enterando de sus sucios manejos, de las bobadas que hablan.
Edgar Flores
C
uidado. Se debe regular y sancionar el mal uso o uso inadecuado y mal intencionado, pero jamás censurar la opinión pública y menos prohibirla.
Kev Ruano
14
nosotras
Declinan Luego de una intensa espera, la comisión informó que no estarán presentes las representantes de los departamentos de Jalapa, Jutiapa y El Progreso.
JUEVES · 4 de septiembre de 2014 Editora: Ana Christina Chaclán García
Reina nacional de Independencia
Encantos
A punto de venir POR José Juan Guzmán
la finalidad de este año es tener trascendencia y no quedarse en un estatus de "siempre lo mismo".
Un total de 19 representativas de los cuatro puntos cardinales de la nación vendrán el próximo 10 de septiembre a la ciudad, que será el recinto donde se elegirá a la mujer más hermosa del país. Se pretende para este año alcanzar estándares internacionales, según el presidente de Fraternidad Quetzalteca, Victor Hugo Paniagua. "Tratamos de que esta edición sea algo superior, deseamos traer conductores de primera categoría, y agregarle un toque multimedia", dijo Paniagua, quien argumentó que
La mayoría de señoritas confirmaron su presencia en Quetzaltenango la próxima semana. El 11 se presentarán en traje de baño en un club de La Esperanza, a partir de las 14.30 horas, dieron a conocer organizadores. La velada se realizará el 13 en el Teatro Municipal altense a partir de las 19 horas. Las entradas estarán en taquilla esa noche, desde Q100, informó Marisol Castillo, integrante de la comisión.
Dulce Grijalva es la princesa de la selva guatemalteca.
Sololá Suchitepéquez
Totonicapán
Zacapa
Ivanna Rodas desea llevarse la corona a la ciudad prócer.
Sochi Bolaños viene desde el caluroso oriente del país.
Nathali Soto llega con el misticismo del lago de Atitlán.
Sharon Rosales representa a la tierra de los venados.
Bellezas
Petén
Fotos cortesía: Fraternidad Quetzalteca/fotos tomadas de Facebook
Septiembre en Xela es una muestra de la belleza del país, gracias a las candidatas al máximo cetro nacional. Este es el último grupo que presentamos en primicia.
15
LA NACIóN
Balean a hombre El cadáver de Carlos Escobar Leal, de 32 años, fue hallado en una cuneta de la aldea San Mateo Milpas Altas, Antigua Guatemala.
JUEVES · 4 de septiembre de 2014
Recluso vendía privilegios
Édgar Camargo, director del SP, fue detenido por tres delitos.
Capturan a director de presidios Guatemala Una investigación sobre el imperio millonario que generó el capitán Byron Lima Oliva, condenado a 20 años por el asesinato de monseñor Juan José Gerardi, permitió detectar que Camargo es parte de la estructura de corrupción. La indagación surgió a raíz que los bienes de Lima empezaron a aumentar. Oliva, de 44 años, es señalado de lavado de dinero y asociación ilícita, hechos que ha cometido bajo abrigo del SP, que le han permitido formar un imperio de millones de dólares por medio de amenazas y corrupción en prisión. La Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Ci-
cig) y el Ministerio Público (MP) iniciaron en 2013 las investigaciones en contra de Oliva, lo que permitió descubrir una red de corrupción en las cárceles del país, obligando a la detención de Camargo. El director del SP fue detenido ayer en un allanamiento en el condominio El Gozo, Colinas de Minerva, zona 11 de Mixco, en base a una orden de captura que emitió el Juzgado B de Mayor Riesgo por los delitos de asociación ilícita, cohecho pasivo y lavado de dinero. También capturaron a Alejandra Saraí Reyes Ochoa, esposa de Lima Oliva, sindicada de lavado de dinero, y a Edy Fisher Arvizú, quien fungió como subdirector operativo de Presidios, cargo que dejó en febrero reciente. Es acusado de incumplimiento de deberes. También hubo
Foto elQUETZALTECO: SP
El titular del Sistema Penitenciario (SP), Édgar Camargo, integraría una estructura de corrupción en cárceles del país.
cateo en la vivienda de Byron Lima Estrada, padre de Lima Oliva, en la colonia Lourdes, zona 17. Beneficios Según las pesquisas Lima Oliva "vendía" beneficios en prisión
que iban desde el ingreso de celulares, aparatos electrodomésticos y comida hasta visitas conyugales a cambio de dinero y bienes que compartía, entre otras personas, con Camargo. Lima también salía con frecuencia de la cárcel. Prensa Libre
Bajan exportaciones Venta de café cayó 15.75 por ciento en los primeros once meses de la actual cosecha, que se inició en octubre de 2013. Guatemala
Foto elQUETZALTECO: AFP
Las ventas de café se han derrumbado en comparación a la cosecha de 2013.
La disminución se registró en el mismo lapso de tiempo de 2013. Las ventas al exterior de grano guatemalteco entre octubre y agosto sumaron 2.917.911 sacos de 60 kilos, inferior a
los 3.463.541 exportados en el mismo periodo de la cosecha pasada, precisó un informe de la Asociación Nacional del Café (Anacafé). El documento indica que solo en agosto pasado, las exportaciones alcanzaron 267 mil 029 sacos, 25.17 por ciento menos que el mismo mes de 2013, cuando la ventas llegaron a 356
mil 865 bultos. La cosecha de café en Centroamérica se ha visto golpeada por una plaga del hongo de la roya, que ataca la planta y reduce la producción, la que afecta a cerca de 50 por ciento del cultivo en la región. Datos de Anacafé dicen que las ventas de café guatemalteco correspondientes al total de la temporada anterior, de octubre 2012 a setiembre 2013, alcanzaron 3.706.622 sacos. De acuerdo con la entidad, esa cosecha generó 756 millones de dólares contra 987 millones de la cosecha 2011-12. AFP
16
EL MUNDO
Sobrevive El británico William Pooley, de 29 años, abandona hospital de Londres y se convierte en primer enfermo con Ébola en salvarse.
JUEVES · 4 de septiembre de 2014
Preocupación por posibles sanciones a Rusia
Temen boicot en Mundial Un documento de la Unión Europea (UE) sobre las sanciones que se podrían imponer a Rusia por conflicto de Ucrania baraja un panorama complicado en 2018. Bélgica La idea figura en un "escrito de trabajo discutido por los estados miembros", indicó una fuente de la UE. "Pero, como una posibilidad tardía, no inmediata", añadió. Según el Financial Times, el documento habla de una "acción surgida del G7, donde se abogó por suspender la participación de Rusia en los grandes eventos culturales, económicos y deportivos (carreras de Fórmula 1, competiciones de futbol de la UEFA, Mundial del 2018, entre otras)". El país debe organizar en el 2018 la Copa Mundial de Futbol, cuatro años después de acoger los Juegos Olímpicos de Invierno de 2014, celebrados en febrero en Sochi. Las llamadas al boicot han sido lanzadas en los últimos meses por políticos alemanes.
Foto elQUETZALTECO: AFP
Rusia podría ser sancionada por los conflictos con Ucrania, lo que afectaría el desarrollo del Mundial 2018. A finales de julio, el viceprimer ministro británico, Nick Clegg, se unió al asegurar que este "magnífico deporte" no puede ser "manchado por la horrible agresión de Rusia" contra Ucrania. La Federación Alemana de Futbol (DFB) se opuso el martes a la medida al creer que el bloqueo a los Juegos Olímpicos de
Moscú en 1980, tras la invasión de Afganistán, fue contraproducente. "El boicot de 1980 no consiguió nada. Solo perjudicó a los deportistas", explicó el presidente de la DFB, Wolfgang Niersbach. En marzo, Daniel Cohn-Bendit, ahora eurodiputado ecologista, llamó al bloqueo del Mundial 2018 para protestar por la
Muere tras denuncia
Foto elQUETZALTECO: AFP
Familiares lamentaron la muerte de la joven que protestó ante consejo de ancianos.
La información del deceso fue proporcionada por un responsable de la Policía. Tres hombres han sido arrestados y las autoridades están investigando si la adolescente de 16 años, cuyo cuerpo fue descubierto el martes por la noche, fue violada. Según su padre, ella desapareció después haber intentado protegerle
AFP
Estados Unidos
Una adolescente que protestó contra el acoso a su padre por parte de un consejo de ancianos en un pueblo del este de India fue hallada muerta. India
actitud del presidente Vladimir Putin en la crisis ucraniana. La Comisión Europea debía presentar ayer a los Estados sus propuestas para reforzar las sanciones contra Rusia, acusada de haber enviado tropas para apoyar a los separatistas prorrusos del este de Ucrania.
del consejo de ancianos, que amenazó con darle una paliza por no reembolsar un préstamo. Los miembros del consejo de este pueblo del estado de Bengala Occidental (este) convocaron a la chica el lunes por la noche y le exigieron que lamiera escupitajos en el suelo, según la cadena NDTV que citaba a los habitantes del lugar. La joven había implorado al grupo que no dieran la paliza al padre. AFP
Advierten castigo por asesinatos El secretario de Estado John Kerry afirmó que Estados Unidos castigará a quienes mataron a los periodistas James Foley y Steven Sotloff, cuya decapitación fue mostrada en videos difundidos por los yihadistas del Estado Islámico. "Cuando en cualquier parte del mundo terroristas asesinan a nuestros ciudadanos, Estados Unidos (EE. UU.) les hace rendir cuentas. Quienes han asesinado a Foley y a Sotloff en Siria deberían saber que EE. UU. también les hará rendir cuentas, no importa el tiempo que ello lleve", declaró el jefe de la diplomacia de EE. UU. AFP
elQUETZALTECO JUEVES · 4 de septiembre de 2014
CULTURA
17
Foto colaboración: Enrique Zabaleta
Ignibh elit wisiea
Hoy inicia fiesta poética
Otto Mora es un artista que ha mantenido la cultura de escuchar trova en la ciudad altense.
El quinto Festival de Poesía Guatemalteca recibe a treinta artífices del país y está dedicado al músico quetzalteco Otto Mora. POR Sofía Fuentes/ Colaboración El festival, que es organizado por el Club de Poesía Casa Los Altos, pretende realizar jornadas de lec-
tura en instituciones educativas y culturales, además de un homenaje al cantautor Otto Mora, mañana en Casa No'j, a las 19 horas, y la presentación de la antología Efluvio Poético de los integrantes del club, el sábado a la misma hora y lugar, según Arnold Rivera, coordinador.
CLASIFICADOS
EMPLEOS
VENTAS
CLASIFICADOS
GUÍA DE OFERTAS
Nelton Santiago, otro gestor de la actividad, comenta que esperan contar con la participación de la población como muestra de apoyo al talento artístico. Indica que eligieron al homenajeado porque forma parte del rubro artístico local. Asevera que este año se dará especial atención a alumnos de magisterio y se les dará clases de poesía. Otto Mora afirma que su homenaje es algo inesperado pero satisfactorio, ya que es una muestra de aprecio a su trabajo.
INMUEBLES
VARIOS
18
ACCIóN
Cuadrangular Municipal enfrentará a Alianza, Isidro Metapán y Santa Tecla, de El Salvador, en un certamen que se organiza en el vecino país.
JUEVES · 4 de septiembre de 2014 Editor deportes: Giovanni Calderón
Esaú ESTRADA ASEGURA QUE DESEA CONTINUIDAD
"Es la oportunidad de mi vida" Tras una importante espera en el banco, el juvenil portero chivo contó con su oportunidad y ahora espera seguir jugando. POR Stuardo Calderón Con la sonrisa que lo caracteriza y su ímpetu de superación, el "Tigre" nos comenta de su regreso a la titularidad en el arco de los altenses y de los nuevos retos que se ha trazado para este campeonato. Llegó el momento que había esperado, ¿cómo se siente? Sin duda, había venido buscando esta oportunidad varios meses atrás y gracias a Dios hoy me brindan la
Esaú Estrada asegura estar listo para asumir el desafío.
confianza nuevamente para defender la portería. Es una responsabilidad importante, ¿qué hace para asumirla? Defender el arco de Xelajú es un reto importante para cualquiera, por lo que significa el club y por esa afición que está tras nosotros. Día a día trato de esforzarme para mejorar mi nivel, creo que todo esfuerzo tiene una recompensa y hoy se empiezan a ver los frutos. ¿Cree que cuenta con la suficiente madurez para consolidarse en
el arco del conjunto?
piensa mantenerse?
He tenido la oportunidad de estar en varios equipos a lo largo de mi carrera y creo que eso me ha servido para llegar hasta aquí. Estoy agradecido por la confianza, pero soy consciente que debo responder en la cancha si pretendo continuar.
Tenemos un gran grupo de porteros en el equipo, los compañeros han hecho un buen trabajo y junto a ellos he ido creciendo. Existe una competencia sana, pero sé que si deseo mantener la titularidad debo esforzarme aún más.
La continuidad es clave para un arquero, ¿cómo llega física y mentalmente?
¿Qué siente al saltar a la cancha con la camisola de Xelajú?
Soy una persona que mantiene los pies sobre la tierra y soy consciente de la responsabilidad que tengo. El cuidado personal es importante, de nada sirve esforzarse en los entrenos si nos descuidamos fuera de la cancha, hay reglas por respetar. Tiene compañeros atrás que buscan la misma oportunidad, ¿cómo
Es un sentimiento que no se puede explicar, me debo a este equipo y por ello trato de dejarlo todo, me siento identificado con este club. ¿Qué podemos esperar de Esaú Estrada este torneo? Entrega, trabajo y responsabilidad en la cancha. Es la oportunidad de mi vida y debo aprovecharla.
19
Preparan fogueos
Cerca de volver
El cuerpo técnico de Xelajú tiene contemplado solventar dos amistosos la siguiente semana, los equipos serían de la liga salvadoreña.
Desde esta semana, César Morales se integró de lleno al campamento de los chivos y empezará con la recta final de su recuperación.
Su entrega es evidente en cada sesión de trabajo con los chivos.
Guate se impone a El Salvador Ayer dio inicio la acción de la Copa de Naciones de Centroamérica que se disputa en Estados Unidos, donde Guatemala se impuso 2-1, con 2 tantos de Marco Pappa. Por Stuardo Calderón
17
Partidos
Anoche inició un nuevo ciclo en la selección nacional de Guatemala, con Iván Franco Sopegno al frente de la bicolor, al enfrentar a su similar de El Salvador, en la jornada inicial de la Copa de Naciones de Centroamérica. La bicolor alineó con Ricardo Jérez en el arco; línea de tres en el fondo, con Wilson Lalín, Carlos Castrillo y Elías Enoc Vásquez. Un medio campo poblado con Jean Marquez y Gerardo Arias, encargados de la recuperación, corriendo por los extremos, Kendel Herrarte y Rafael Morales, para dejar más adelantados a José Manuel Contreras junto a Marco Papa. Car-
los Ruiz fue el único atacante. Como podía esperarse, el duelo fue reñido, disputando el balón en todos los sectores del terreno juego. Para ambos equipos era de vital importancia lograr un resultado positivo. Al final de los noventa minutos, los chapines se impusieron por 2-1, con doblete de Pappa. El descuento del rival fue obra de Rafael Burgos.
Además
El siguiente juego de la azul y blanco será el próximo domingo, frente a Belice, en el Cotton Bowl Stadium, del estado de Dallas.
Más resultados En el primer choque de la jornada, Costa Rica no tuvo problemas para imponerse por 3-0 a Nicaragua, por el grupo "A". Además, en el complemento del grupo "B", Honduras doblegó 2-0 a Belice y se coloca como primer puesto del sector.
ha jugado Esaú en Xela desde que arribó en 2013.
23 Goles
ha permitido en el arco, entre el año anterior y este.
�
Es un portero con grandes aptitudes, que se esfuerza y que tiene un gran potencial por explotar”. F. Patterson Técnico arqueros Foto elQUETZALTECO: AFP
Fotos elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
La bicolor enfrentó ayer a El Salvador en el estadio RFK de Washington.
20
ACCIÓN
elQUETZALTECO JUEVES · 4 de septiembre de 2014
EL RINCÓN DE LOS
SUPERCHIVOS
Escríbenos y comparte tu pasión Envía textos y fotografías al correo electrónico: superchivos@elquetzalteco.com.gt o mensajes de texto al número 40045602 y léelos los jueves y sábados en esta sección.
"Vamos superchivos, ahora hay que trabajar fuerte y volver al torneo con todo". Atte. Pedro, de la zona 7
"Aunque pocos crean, este año vamos con Xelajú por la sexta Luna, sí se puede".
En mi vida no habrá...
Atte. Mónica López
Más cariño que tu mi amor, porque no eres ingrata, mi Luna de plata, Luna de Xelajú.
Con el rojo, blanco y azul En el corazón llevamos muy dentro los colores del querido equipo superchivo. Vamos Xelajú por la sexta Luna.
"Saludos a todos los superchivos, desde Los Ángeles, California. Sigan apoyando al equipo en las buenas y malas". Atte. José Díaz
Nadie podrá frenar este sentimiento Porque sos la alegría de mi corazón, Xelajú sos una eterna pasión. Vamos equipo.
elQUETZALTECO JUEVES · 4 de septiembre de 2014
Organizadores esperan la participación de más de mil atletas.
ACCIÓN
21
Opinión Toque mágico
Entrenadores y padres de familia La buena relación entre ambos, desarrolla las condiciones de los niños, una relación negativa crea traumas y frustraciones.
H Foto elQUETZALTECO: Archivo
LISTA CARRERA ATLÉTICA
Xela celebra día olímpico Este sábado a las 15 horas se corre la tercera edición de esta competencia, donde el recorrido será de 8 km. Por Stuardo Calderón
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Se espera la participación de atletas élites de la región para la tercera edición de esta carrera.
La acción del atletismo se vivirá de una forma especial este fin de semana en la ciudad de la estrella, cuando se desarrollen los 8 kilómetros de una carrera que se ha convertido en una tradición. Mario Domínguez, uno de los organizadores de la competición, explicó que se entregarán playeras conmemorativas únicamente a los primeros mil 800 atletas que confirmen su participación hasta el día viernes a las 12 horas, cuando se cierren los cupos. Las inscripciones se realizan en la Casa del Deportista, que se ubica a un costado del Gimnasio
Itinerario del evento Para esta edición, la carrera sufrió modificaciones en su trayecto, para que sea más atractiva para los deportistas participantes. El punto de partida estará ubicado frente al Complejo Deportivo. A las 15 horas, el pelotón partirá rumbo a la Cuesta Blanca, donde descenderán hacía La Rotonda y luego se dirigirán al Parque Central, recorriendo la calzada La Independencia. Luego, habrá un ascenso por la 14 avenida y recorrerán la cuarta calle, para retornar al mismo punto de partida, donde estará ubicada la meta final de la competición.
Quetzalteco, el registro es gratuito. "Es una carrera que se hace en más de 100 países del mundo, esperamos que en Xela no sea la excepción y se pueda celebrar este día con una buena respuesta", agregó. Categorías En el evento únicamente se calificarán dos categorías en ambas ramas, Libre, que se evaluará desde los 14 años hasta los 39, y Máster, que será de 40 en adelante. Se entregarán trofeos a los primeros tres competidores de cada categoría y habrá medallas del cuarto al décimo lugar. "Tenemos previsto un recorrido atractivo y premios para que los atletas se motiven a participar", concluyó Domínguez.
ace tres años, cuando asistí al curso de futbol base para niños y niñas de 6 a 12 años, impartido carlos en la capital por valdez instructores FIFA, al que solo asistieron entrenadores de Jutiapia, Jalapa, Cobán, la capital y yo, se nos recomendó indicarles a los miembros de nuestras respectivas asociaciones departamentales de futbol, lo dañino que era la competencia a través de torneos para el desarrollo futbolístico del niño. Dentro de una gran cantidad de experiencias negativas que tienen influencia en un mal desarrollo, nos mencionaban las siguientes: el entrenador se va a preocupar más por realizar un entrenamiento específico para ganar el partido y no en una actividad donde utilice un método para el desarrollo de las cualidades y aptitudes del futuro futbolista. El entrenador le dará indicaciones a sus defensas de que lancen el balón lo más retirado posible de su portería, en lugar de aprovechar para practicar el salir jugando con pelota dominada. El formador tendrá un equipo titular conformado con los que tiene un mejor estatus de condiciones y señalando desde muy temprana edad al resto de niños como suplentes, que es sinónimo de no ser aptos para el juego y que solo se les dará oportunidad de jugar en los últimos minutos, siempre y cuando se tenga a favor un resultado que les asegure ya no perder el encuentro. Otro problema significativo es la relación padre – entrenador; cuando existe aquel padre de familia que parado en la orilla del campo se dedica a dirigir a su hijo, muchas veces dándole indicaciones contrarias a las que le proporciona su entrenador. Finalmente, lo más traumatizante y frustrado son las ansiosas y estresantes finales, que solo son un desgaste psicológico.
22
ACCIÓN
elQUETZALTECO JUEVES · 4 de septiembre de 2014
ESTRENAN TÉCNICOS ITALIA Antonio Conte debutará hoy en Bari, a las 12.45 horas, al frente de la selección italiana de futbol, contra la Holanda de Guus Hiddink, que también inicia su etapa con la Oranje, aunque en su caso será un segundo estreno, luego de dirigir a su país entre 1994 y 1998. Los dos entrenadores tienen muchas ganas en este nuevo reto, y ambos se encuentran con un problema similar: cambiar de tác-
tica con más o menos los mismos hombres que sus predecesores. El objetivo para Conte es "devolver a Italia a donde debería estar, el segundo equipo del mundo detrás de Brasil". Para la reconstrucción, el extécnico de la Juventus ha decidido no contar con Mario Balotelli, discutido hasta la saciedad durante el Mundial. Frente estará Hiddink, que ya conoce lo que conlleva el cargo y en su anterior etapa al frente de la Oranje, terminó cuarto en el Mundial de Francia 1998.
Foto elQUETZALTECO: AFP
Vicente del bosque ha vuelto a llamar al delantero hispano-brasileño Diego Costa.
AMISTOSO EN FRANCIA
España inicia nueva etapa Tras una época gloriosa en la que ganó dos Eurocopas y un Mundial, la Roja empieza desde hoy un nuevo ciclo. FRANCIA España visita hoy a las 13 horas a Francia, en un amistoso que se jugará en el Stade de France. Vicente del Bosque, pese al fracaso mundialista en Brasil donde quedó fuera en la fase de grupos, sigue en el cargo y ha convocado a algunos de los jugadores que están llamados a liderar el cambio generacional, como el lateral Dani Carvajal, los volantes Isco y Ander Iturraspe, y el delantero Paco Alcácer. España cuenta para este partido con algunas bajas significativas, como Andrés Iniesta, con molestias, Gerard Piqué, que pidió descanso al seleccionador, o los jugadores del
13 horas
se jugará el partido entre Francia y España.
Retirados de la roja Luego del Mundial de Brasil 2014, varias figuras de España dejaron su selección.
Foto elQUETZALTECO: AFP
ITALIA Y HOLANDA se medirán este día en la ciudad de Bari.
BOCA VISITA A ROSARIO ARGENTINA Dos equipos argentinos en los que soplan vientos frescos de renovación, Rosario Central y Boca Juniors, se medirán hoy en un atractivo partido de ida y debut de ambos en la Copa Sudamericana. Los canallas recibirán a la escuadra Xeneize en su estadio, el Gigante de Arroyito, con aforo de 40 mil aficionados, a las 18.15 horas.
El club azul y oro viene de sufrir el trauma del alejamiento de su técnico más exitoso, Carlos Bianchi, por las últimas malas campañas que acabaron con el hasta ahora intocable "Virrey". Lo reemplazó un hombre del riñón boquense, Rodolfo Arruabarrena, a quien la varita mágica lo tocó en su difícil debut este fin de semana por el torneo local Transición, al vencer al hasta entonces líder Vélez 3-1, el mismo resultado con el cual Central venció a Defensa y Justicia de visitante.
Algunos de sus mejores jugadores como David Villa, Xavi Hernández y Xabi Alonso, decidieron dejar la selección tras la humillante eliminación en primera ronda del Mundial de Brasil 2014, después de perder los dos primeros partidos, contra Holanda (5-1) y Chile (2-0).
Bayern Múnich, Thiago Alcántara y Javi Martínez, con lesiones graves. Del Bosque tratará en este partido de hacer pruebas de cara al duelo del lunes en Valencia contra Macedonia, su debut en la fase de clasificación para la Eurocopa 2016.
Foto elQUETZALTECO: AFP
Boca juniors espera volver a brillar en el plano internacional.
elQUETZALTECO JUEVES · 4 de septiembre de 2014
ACCIÓN
23
Foto elQUETZALTECO: AFP
Ángel Di María vivió una noche de ensueño y sustituyó con creces la ausencia de Lionel Messi.
ALBICELESTE SE IMPONE AL CAMPEÓN DEL MUNDO
Di María guía la revancha Argentina derrotó a Alemania por 4-2 con una actuación estelar de Di María, haciendo un gol y tres asistencias. ALEMANIA Ayer en Düsseldorf se disputó un amistoso que reeditó la final del Mundial de Brasil 2014, y en el que se estrenó Gerardo Martino como seleccionador argentino. Con su pierna izquierda, Di María sirvió para que al primer toque marcaran Sergio Agüero al minuto 20 y Erik Lamela al 40'. En el 47' lanzó una falta que cabeceó Federico Fernández y en el 50' coronó su actuación con una jugada individual que supuso el 4-0. André Schurrle al 52' y Mario Gotze al 77' descontaron y salvaron el honor local. Previo al encuentro, ambas selecciones guardaron un minuto de silencio en memoria de Julio Grondona, histórico presidente de la Asociación del Futbol Argentino (AFA) que falleció el 30 de julio. Antes, el Esprit Arena, lleno de eufóricos aficionados dispuestos a festejar la cuarta estrella de la Mannschaft, homenajeó a los cam-
RESULTADO FINAL Amistoso internacional Estadio: Esprit Arena Árbitro: Björn Kuipers
VS. Alemania
ARGENTINA
2 - 4
peones, ante el rival al que vencieron 1-0 el pasado 13 de julio en la final de Maracaná. Un video recordó sus mejores momentos en Brasil-2014 y posteriormente hubo un reconocimiento especial a los tres que se han retira-
Foto elQUETZALTECO: AFP
sergio agÜero fue determinante en el área rival y marcó en una ocasión.. do del combinado nacional, el capitán Philipp Lahm, Per Mertesacker y Miroslav Klose, quienes fueron aclamados a su salida al campo. Solo 50 días después del partido que paralizó el planeta, los mismos adversarios premiaron el entusias-
Foto elQUETZALTECO: AFP
GERARDO MARTINO inició con buen pie su ciclo al frente de la selección argentina..
mo de los hinchas alemanes con un aluvión de ocasiones para ambos. Lejos de las precauciones a las que obliga la competición, los dos equipos se desataron sin pasar por el centro del campo, con Argentina AFP más acertada.
elQUETZALTECO JUEVES 路 4 de septiembre de 2014
24
PeriodicoelQuetzalteco @elquetzalteco