elQUETZALTECO 2981

Page 1

www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala

VIERNES 5 de septiembre de 2014 • Año XXXI • Número 2981

Lentitud por tráfico en poblados

Viaje a la capital se acortará una hora

Circunvalación en Chimaltenango beneficiará al occidente del país. > 3 Diputados derogan ley polémica

Caos sobre el periférico en la zona 7 de Xela. Empresa espera terminar a tiempo.

Foto elQuetzalteco: Herber Villagrán

Con 117 votos queda anulada normativa de Protección de Obtenciones Vegetales. > 4 y 15

Aceleran trabajos

A una semana de Xelafer colocan segunda capa de asfalto. > 7

Inhuman a exalcalde Roberto Pérez Maldonado dirigió Xela de 1992 a 1996. > 8

Seis visitas especiales Reinas internacionales vendrán a festejos. > 14

Requisa en Cantel

Cefemerq luce mejor

Necesitan insumos

Hallan celulares en sector de motín. > 2

PNC desplegará agentes en la feria. > 4

Aumentan pacientes sin medicamentos. > 9

Presunto narcotraficante del cartel de Sinaloa cae en Madrid

> 16


2

LO DESTACADO

VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.73

Ojo DEL LECTOR

Perjudicados por el polvo Estudiantes del Centro Universitario de Occidente se ven afectados en la calle Rodolfo Robles. Foto: Misael López

AGENDA

CLIMA

Caravana · Modifiers Auto Club Xela Fecha: domingo Lugar: La Rotonda, zona 2 de Xela. Horario: 8.30 Costo: libre

LLuvias

14°C Min. 28°C Max.

www.elquetzalteco.com.gt Vecinos de La Esperanza están inconformes con cambio de lámparas

Efemérides: 05/09/1972

Crímenes 11 deportistas israelíes son asesinados en sus habitaciones por un comando palestino, mientras participaban en la Olimpiada de Múnich.

elQUETZALTECO VIERNES · 5 de septiembre de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj

Requisan Granja Penal Cantel

Decomisan teléfonos

Luego de los disturbios del miércoles en el área de aislamiento del centro carcelario donde murió un reo, desarrollan inspección. POR Michel Pérez Edú Ardiano, vocero de la Policía Nacional Civil (PNC), dijo que realizaron el hallazgo de dos teléfonos celulares en el área de aislamiento donde están recluidos los reos que integran pandillas. "Se presume que con estos dispositivos realizaban extorsiones a pilotos y otros ilícitos, además ordenaban los ataques armados para presionar a los empresarios", informó Ardiano. Luego de la requisa, los reclusos José Luis Rodríguez Calderón, de 30 años, y Oscar Humberto Caal Caal, 30, presuntos integrantes de la mara salvatrucha, fueron puestos a disposición de las autoridades por tener en su posesión los aparatos de comunicación. Rudy Esquivel, vocero del Sistema Penitenciario (SP), comentó que la riña donde murió el reo Jairo Ignacio López, 36, y que dejó cuatro heridos, fue el miércoles

entre 10 y 11 horas, y a raíz de eso iniciaron la inspección ayer. Personal del Hospital Regional de Occidente (HRO) reportó el ingreso de otro privado de libertad el miércoles por la noche, situación que elevaría a cinco la cifra de heridos por el motín. Violeta sac, vocera del HRO, manifestó que el recluso fue identificado como Carlos Godínez, 33, quien tenía una fractura en la rodilla derecha, la cual fue ocasionada con arma blanca. Esquivel agregó que Godínez fue atendido en la Granja Penal Cantel, pero la gravedad de la herida, obligó a que fuera trasladado al centro asistencial horas después del conflicto.

Riña en la granja Tras el motín dentro de la prisión, autoridades desarrollan requisa para hallar armas. El enfrentamiento se registró el miércoles y dejó cuatro heridos y un fallecido. En el hecho se contó con el apoyo de bomberos de varias compañías para los traslados.

Causa de la riña Según las investigaciones, la lucha se suscitó por una pelea de control entre pandilleros. Un caso similar se registró en junio reciente, donde resultaron reclusos heridos con arma de fuego.

LEA HOY

El nuevo guía de la azul y blanco Marco Pappa ha tomado el rol de líder de la selección nacional que actúa en la Copa Uncaf. > 20

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

En la requisa se hallaron teléfonos celulares que se presume eran usados para extorsionar a pilotos.


elQUETZALTECO VIERNES · 5 de septiembre de 2014

LO DESTACADO

Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj

Medios de transporte

El recorrido de Xela a la capital varía dependiendo del modo en que se viaje.

La ruta actual a la capital

Ventajas al ejecutar la obra

3

La proyecto millonario permitirá agilizar el paso de vehículos y buses por Chimaltenango, donde se pierden más de 45 minutos de recorrido.

Autopista Los Altos

Carretera en Salcajá

En Cuatro Caminos

En Chimaltenango

El tramo carretero permite ingresar o salir de Xela sin pasar por el centro de la ciudad.

La circunvalación evita que los automovilistas ingresen al casco urbano y pierdan tiempo.

En el límite entre Salcajá y Toto hay un atajo que evita pasar por Cuatro Caminos.

La vía que hace el Gobierno reducirá el viaje a la capital a 2 horas en carro y 3 en bus.

Chichicastenango Totonicapán

Quetzaltenango

En automóvil particular se calcula que el trayecto dura de tres a tres horas y media, según conductores que viajan con frecuencia a la capital.

Nahualá

Sololá

Chimaltenango

Guatemala Sacatepéquez

En buses del transporte colectivo, el tiempo es de cuatro a cuatro horas y media, dependiendo del autobús que se aborde.

Antigua ruta a la capital

ÁREA AMPLIADA

En el casco urbano

Entraban a municipio

Por Cuatro Caminos

Largas filas

Antes de edificarse la autopista Los Altos, vehículos pasaban por las zonas 2, 3 y 5.

Automovilistas debían pasar por el centro de Salcajá, lo cual generaba caos en el municipio.

El paso por este punto era largo y generaba congestionamiento vehicular en el sector.

Sin la circunvalación, los conductores deben pasar aún por la ruta en Chimaltenango. Infografía elQUETZALTECO: Diego Sac

Se reducirá viaje a la capital La construcción de una circunvalación para evitar el paso por Chimaltenango disminuirá en una hora el recorrido hacia la capital. POR LEONEL RODAS El Gobierno, a través del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), inició en fecha reciente la construcción de una circunvalación de 15.8 kilómetros en la cabecera departamental de Chimaltenango. El proyecto millonario pretende descongestionar el caos vehicular que se forma en el casco urbano de la cabecera departamental, debido al paso de vehículos del transporte pesado y liviano que viajan del occidente a la capital y viceversa. De acuerdo al urbanista Jaime de León, la idea es visionaria porque no solo ayudará a agilizar el tránsi-

to en esa comunidad, sino también generará beneficios para los viajeros de otros departamentos, principalmente del Suroccidente. Rodrigo Santizo, piloto de un autobús colectivo, opinó que el atajo les ayudará porque evitará que ingresen al casco urbano de Chimaltenango y de esta forma pierdan tiempo. Miguel Ángel Cabrera, viceministro de comunicaciones, dijo vía telefónica que la obra de cuatro carriles reducirá una hora el viaje. Cabrera agregó que el proyecto inicia en el kilómetro 46, El Tejar, en la ruta Interamericana, y culmina en el kilómetro 63, jurisdicción del municipio de Zaragoza. "En la circunvalación se invertirán cerca de Q300 millones y esperamos culminarla en el 2016", puntualizó.

Viajo tres o cuatro veces por semana a la capital en mi vehículo por motivos laborales, y me tardo tres horas en llegar debido al tráfico vehicular que se forma en el camino". Rosario López Contadora

Si se ejecuta el proyecto nos ayudaría bastante porque evitaría que tardáramos varios minutos atascados en la ruta debido a las largas filas de automóviles". Ángel Ixcot Comerciante

Viajo a la capital en autobús colectivo y se tarda más de cuatro horas para llegar, sería bueno que se haga la obra para reducir el tiempo de viaje y la distancia". Sonia Díaz Estudiante

Beneficia al comercio Acortar el tiempo y la distancia es clave para comerciar en la capital productos elaborados en Quetzaltenango.

Alfredo Palmieri, presidente de la Cámara de Comercio de Guatemala filial Quetzaltenango, cree que el proyecto ofrecerá beneficios a las áreas circunvecinas y a departamentos como Quetzaltenango. Acortar el tiempo y la distancia es clave para agilizar el comercio, porque también se ahorran recursos y se obtienen más ganancias. De acuerdo a Palmieri, lo que resta es que el Gobierno concluya el tramo y que este sea funcional.


4

QUETZALTENANGO VIERNES · 5 de septiembre de 2014

Este mes aumentan ilícitos por feria

Despliegan plan para Xelafer 2014 Autoridades fortalecerán puntos clave en la ciudad para evitar hechos delictivos durante las fiestas septembrinas.

percances viales se reportaron en el 2013 durante las fiestas patrias.

16

hechos violentos se presentaron el año pasado en la feria.

5

casos de violencia intrafamiliar se reportaron en septiembre 2013.

5

POR Michel Pérez Este mes es más vulnerable a acciones delictivas debido a la aglomeración de personas por actividades del mes patrio. Edwin Ardiano, jefe de la Comisaría 41 de la Policía Nacional Civil (PNC), informó que están reforzando la seguridad en paradas de buses, patrullajes en la ciudad y dentro del área donde se desarrollará la feria, para evitar ilícitos como en años anteriores. En 2013, Bomberos Voluntarios de la Quinta Compañía registraron del 12 al 22 de septiembre 74 servicios, con un saldo de 85 heridos y cuatro fallecidos. Uno de los hechos más comunes que se reportan en Xe-

38

intoxicados Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Elementos de la PNC fortalecerán la seguridad en estas fechas. lafer es el robo de vehículos y motocicletas, y de sus accesorios, por ello reforzarán las entradas y salidas de Cefemerq. Consejos de seguridad Elementos de la PNC estarán entregando trifoliares con información para que los visitantes de la feria res-

guarden su integridad. Entre estas recomendaciones están: asignarles gafetes a los niños con información básica como nombre del infante y de sus responsables, además de un número de teléfono. Es recomendable dejar estacionados los automotores en parqueos donde den comprobantes, no portar joyas, objetos de valor, ni altas sumas de dinero.

durante las fiestas septembrinas del año anterior.

1

incendio en un hogar fue atendido en el 2013, en estas fechas.

Derogan Ley Monsanto Estudiantes del Cunoc salen a las calles a manifestar su inconformidad contra el Decreto 19-2014 que fue revocado. POR Emma gómez

Foto elQUETZALTECO: Emma Gómez

Estudiantes del Cunoc se unieron a los sectores inconformes en contra del Decreto 19-2014.

Ayer, en el Congreso de la República, con 117 votos, derogó la Ley de Protección de Obtenciones Vegetales, luego de la manifestación y bloqueo de varios sectores de socie-

dad civil a nivel nacional. En Xela, los alumnos del Centro Universitario de Occidente (Cunoc), con carteles y trifoliares, daban a conocer en qué consistía este decreto. René Gómez, catedrático, expresó que se unieron a las manifestaciones para hacer presión para lograr la derogación de dicha ley.

La ley fue aprobada el pasado 10 de junio con 82 votos, tiene como objetivo resguardar los derechos del obtentor de una variedad vegetal nueva, sin embargo, sectores consideran que favorecerá la privatización de las semillas, por lo que se pronunciaron antes que la ley entrara en vigencia el 26 de septiembre. Para la analista Anabella Giracca, fue una buena oportunidad para demostrar la unión que se tiene en los sectores de la sociedad. Nim Kanil, del Consejo de Pueblos de Occidente, dijo que se mantiene la lucha con otras leyes que son perjudiciales.


5

@elquetzalteco

elQUETZALTECO viernes 路 5 de septiembre de 2014

PeriodicoelQuetzalteco


6

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO VIERNES · 5 de septiembre de 2014

Lugar de comercio y tradición

Principio de municipio es un misterio La leyenda cuenta que San Juan Ostuncalco fue creado sobre un lago, el cual fue trasladado hacia Atitlán, en Sololá.

Significado de los símbolos Bandera de Guatemala Es la ciudadanía de la población de San Juan Ostuncalco.

Civismo

local

POR Yésika Álvarez colaboradora A pocos minutos de la ciudad de Quetzaltenango se encuentra San Juan Ostuncalco, municipio que se le conoce como un lugar de comercio y tradición en la región. Gran parte de la población del lugar se dedica a la comercialización de carne, además de producciones artesanales y agrícolas. Los principales cultivos son maíz, papa, frijol, haba, hortalizas y frutas, una fracción de este producto se dedica al consumo familiar, en el caso de la papa se vende en el mercado local, nacional e internacional.

Datos del municipio

Tres tambores Es el significado del nombre Ostuncalco.

Ramas de laurel Representan triunfo.

San Juan Ostuncalco está ubicado a mil 220 metros sobre el nivel del mar y su clima predominante es frío. Población: según el Instituto Nacional de Estadística, cuenta con 54 mil 805 habitantes. Distancia: está situado a 14 kilómetros de la cabecera departamental de Quetzaltenango. Extensión: ocupa un territorio de 109 kilómetros cuadrados.

La palabra Ostuncalco en mam es oxe tun kal co, que traducido al castellano significa "colina de los tres tambores".

O S TU D A D I L NCALCO MUNICIPA

Nombre Arco que señala el nombre de Municipalidad de San Juan Ostuncalco.

Colina Se refiere a la relación con las montañas.

Símbolo musical Representa la cultura y la música.

Reseña histórica

Actividades cívicas San Juan Ostuncalco celebra varias actividades en el mes patrio, el 12 de septiembre realizará un concurso de bandas, donde participarán los centros educativos del municipio. Para el festejo de la Independencia, el 13 de septiembre se desarrollará un desfile con los alumnos de preprimaria, el cual recorrerá las calles principales de Ostuncalco. El 14 será el desfile de nivel primario, y por la tarde se tendrá la lectura del Acta de Independencia en el parque central. Para finalizar el 15 con el desfile de los establecimientos de nivel medio.

Colores de la bandera AMARILLO: Simboliza la luz del sol y representa la alegría, la felicidad, la inteligencia y la energía. Blanco: Se asocia a la bondad, la inocencia, la pureza y la virginidad, además se le considera como el color de la perfección.

Fuente: Juan José García

Según un manuscrito, el gobernador Juan Bautista y los alcaldes Juan Alvarado y Fernando Ixcoque, hacen constar que fue el conquistador Pedro de Alvarado quién marcó los límites del municipio. Sin embargo, autoridades municipales cuentan que según la leyenda, unas personas que vivían en una montaña solicitaron al pueblo de Concepción Chiquirichapa que les concediera un lugar para vivir, pero este objetivo no fue logrado, pues les dijeron que no había espacio. Argumentaron que un ave llamada Twi, que vivía en las montañas de donde provenían las familias, dañaba su integridad física. Así que Juan Diego López, a quien se le debe el nombre de San Juan, sacó el agua del lago que estaba frente a Concepción para enviarlo a Sololá, y así vivir en ese lugar.


elQUETZALTECO VIERNES · 5 de septiembre de 2014

QUETZALTENANGO

7

Obra debe entregarse para Xelafer 2014

Apresuran trabajos Empleados de la empresa a cargo de la ampliación del periférico de Xela laboran a marcha forzada para culminar proyecto. POR leonel rodas

Proyectan conclusión

Mujeres son atendidas

En la semana reciente, los trabajadores de la constructora GsedAlfa Sociedad Anónima agilizaron la culminación de los cuatro carriles del periférico de Xela, que lleva más de un año de atraso. El presidente Otto Pérez Molina y el alcalde Jorge Barrientos prometieron inaugurar la obra durante la Feria Centroamericana de la Independencia Xelafer 2014. Ismael Tahuite, ingeniero encargado del proyecto, explicó que los trabajos se encuentran en un 75 por ciento de avance, porque están en la fase de colocación de la segunda capa de asfalto que tendrá un espe-

De acuerdo a Tahuite, las últimas lluvias han provocado atrasos en las labores, sin embargo, se prevé entregar la construcción antes del inicio de la feria, aunque se abstuvo de especificar fecha. No obstante, si la carretera se entrega para ser inaugurada de forma protocolaria, se dejarán pendientes aspectos relacionados a la pintura, bordillos y cunetas, aclaró Tahuite. Mario Rodas, automovilista, expresó, "el proyecto fue mal planificado porque lo están terminando a última hora y causa caos vehicular". La obra tuvo un costo de Q37 millones y abarca cuatro kilómetros.

Unas 800 quetzaltecas fueron tratadas por médicos de Estados Unidos y Guatemala, quienes son parte de la organización Fe en Práctica. El fin de la actividad es identificar células cancerígenas en la cérvix, pues es uno de los problemas que más afecta a miles de mujeres, sin que ellas pueden saberlo. Patricia de Biaza, organizadora de la jornada, explicó que también es parte de la formación de los médicos de Xela, quienes atienden en el Centro de Salud. Beneficiadas agradecieron por el apoyo, el cual no tiene costo para ellas. POR Emma Gómez

sor de 10 centímetros.

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Maquinaria pesada coloca la segunda capa de asfalto en los dos nuevos carriles del periférico de Xela.

Salud


8

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO VIERNES · 5 de septiembre de 2014

Roberto Pérez muere a los 79 años

EN BREVE

Honran a exalcalde Ayer, Roberto Pérez Maldonado recibió un homenaje póstumo en la comuna altense previó a ser cremado en la capital. POR leonel rodas El 28 de julio, Roberto Pérez recibió con alegría el diploma de Embajador de la Paz y cambió la Rosa, frente al Centro Intercultural, zona 3 de Xela, como parte de un reconocimiento de Gobernación Departamental y el Segundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango, sin imaginar que en ese acto pronunciaría sus últimas palabras en público. Pérez presentaba quebrantos de salud desde hace cuatro años, pero una afección en el páncreas puso fin a su vida. "Él fue exalcalde de Xela, exdiputado del Congreso de la República y exregistrador del Segundo Registro

de la Propiedad, entre otras labores", explicó su hijo Roberto Pérez. Ayer, durante un homenaje póstumo, su cuerpo recorrió por última vez los pasillos de la Municipalidad de Quetzaltenango, cuyos destinos estuvieron a su cargo en el periodo del 1992 al 1996. El duelo continuó con una misa en la iglesia de Sagrada Familia, donde posteriormente, el féretro fue trasladado a la capital, lugar en el que será cremado y por último trasladado a su residencia, en la granja Villa Alicia, Almolonga. "Es una pérdida irreparable para la familia edil, porque fue un alcalde ejemplar que supo sacar adelante al municipio; deseamos que Dios lo tenga en su santa gloria", expresó Jorge Barrientos, alcalde.

¿Quién era? Detalles de su vida Nacimiento: Roberto Pérez Maldonado vio la luz el 6 de marzo de 1935, en Quetzaltenango.

Usan Facebook para exigir obra Infraestructura Vecinos organizados de la colonia El Vaquero le reprocharon al alcalde Jorge Barrientos el incumplimiento en la pavimentación de la 0 calle, entre zonas 9 y 10, que lleva más de un año sin iniciar. El vecindario publicó en la red social Facebook: "Entonces qué señor alcalde van a cumplir con el proyecto? Recuerde que ha hecho ofrecimientos en varias ocasiones". Barrientos dijo que asignarán fondos. Por leonel rodas

Foto elQUETZALTECO

Familia: Estaba casado con Aura de Pérez Maldonado, con quien procreó cinco hijos.

registrador, diputado y docente.

Estudios y carrera: Su formación fue en el Liceo Infantil y Liceo Guatemala. Fue alcalde,

Literatura: Escribió el libro: "Consideraciones legales y doctrinales".

roberto pérez maldonado

Foto colaboración: Odalys Pineda

El alcalde Jorge Barrientos y otros funcionarios cargaron el ataúd de Pérez Maldonado.

Reunión en busca de juegos del 2021 Deportes Hoy, a las 18 horas, en un restaurante de la zona 3 de Xela, funcionarios municipales se reunirán con Gerardo Aguirre, presidente del Comité Olímpico Guatemalteco (COG) y representantes de instituciones deportivas del país para definir la propuesta oficial que presentarán a los comités deportivos de Centroamérica para que Quetzaltenango sea sede de los Juegos Centroamericanos del 2021. Por leonel rodas

Seguridad

Justicia

Justicia

Policía juramenta a estudiantes

Señalado de agredir a pasajera

Estaban señalados de asalto

Más de 300 alumnos de la Escuela No. 2 de San Carlos Sija participaron en la formación de la "Comisión de Prevención Estudiantil". Wilgen Mejía, jefe de Prevención del Delito de la Policía Nacional Civil (PNC), informó que este programa es para formar a los niños, y que laboren como patrulleros de seguridad dentro de su establecimiento, Del total de los infantes se escogieron a 10 estudiantes destacados por su disciplina para juramentarlos y que participen activamente en el centro educativo. La fase formativa tardó tres meses y los temas fueron autoestima, violencia, bullying y valores.

En el Tribunal Primero de Sentencia Penal inició el debate en contra de Fernando Alejandro Díaz Vicente, juzgado por violación con agravación de la pena en grado de tentativa. Se presume que el 9 de diciembre del 2013, el sindicado, quien trabajaba como piloto de un microbús estacionado en el caserío Los Vásquez, San Miguel Sigüilá, se pasó al asiento de una de las pasajeras e intentó violarla. De acuerdo a la investigación del Ministerio Público (MP), la violación no se concretó porque el ayudante, quien había abusado anteriormente de la agraviada, le dijo al sindicado “mejor no”.

En el Tribunal Segundo de Sentencia Penal, el juez Oscar Guevara resolvió que Édgar Rolando Gómez Navichoque, Jeison David Godínez Carreto, y Alexander Reyes Soberanis, son inocentes de robo agravado. El Ministerio Público señalaba a los sindicados de que el 6 de marzo reciente, a las 18 horas, ingresaron a una camioneta de los transportes "El Trigal" junto a una mujer, y con un arma de fuego, asaltaron. El piloto y ayudante del bus acudieron al tribunal a declarar que todo fue una confusión, porque el día de los hechos el piloto discutió con uno de los sindicados y se golpearon. Por María José Longo

Por Michel Pérez

Por María José Longo


elQUETZALTECO VIERNES · 5 de septiembre de 2014

Visibles carencias

QUETZALTENANGO

En los servicios de salud del departamento hace falta asignación presupuestaria para mejorar la atención a miles de usuarios y pacientes.

9

Apelan resolución Sindicados de asesinato no recuperaron su libertad luego que MP presentara recurso. ADEMÁS

Sin capacidad

Sin presupuesto

Sin medicamentos

POR maría José longo

El hacinamiento en los servicios del HRO es evidente, pues las camas son insuficientes para atender a los miles de pacientes. El hospital no se da abasto.

Cada año aumenta la atención de demanda en el HRR por ser un centro de referencia y de especialidades. Se requiere más espacio para los usuarios.

El Centro de Salud de Xela es afectado por la falta de abastecimiento de vacunas. Madres lo ven con preocupación, pues se pone en riesgo la salud de los niños.

El 27 de agosto de este año, la jueza Silvia Ruíz, del Juzgado Primero de Primera Instancia Penal, resolvió clausurar provisionalmente el proceso en contra de Jilder Francisco López Gómez y Misael Doroteo Gómez Vásquez, por lo que los sindicados recuperarían su libertad al causar firmeza la decisión, situación que no se dio porque el Ministerio Público apeló la resolución de Ruíz. López y Gómez son señalados de matar a un piloto y a una pasajera el 30 de abril de este año en la zona 7 de Xela. Zulma Ordóñez, secretaria del juzgado, indicó que la apelación fue presentada el lunes reciente porque el MP no está de acuerdo con el dictamen. "Se elevará a la Sala Quinta de Apelaciones para que confirme, modifique o revoque", dijo Ordóñez. Mientras los acusados continúan tras las rejas. Cuando la juzgadora resolvió clausurar provisionalmente el caso y no enviar a juicio a los procesados, indicó al MP que debía mejorar la investigación. Informes de llamadas, entrevistas a testigos, fueron algunas de las diligencias que la juzgadora señaló que el MP debía realizar para fortalecer la acusación.

Usuarios son perjudicados

Presupuesto es insuficiente En comparación con el año pasado se ha incrementado la demanda de atención en los servicios de salud, pero no la inversión. POR Emma Gómez A pesar que el bienestar debe ser prioridad para las autoridades de gobierno, las manifestaciones, paros de labores, entrega de memoriales y caminatas, han evidenciado la falta de abastecimiento en los centros asistenciales del departamento y a nivel nacional. En el caso de Quetzaltenango, según los reportes semanales, que son entregados al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), del Hospital Regional de Occidente (HRO), Hospital Rodolfo Robles (HRR) y la Dirección del Área de Salud (DASQ), se observa

Q119

Millones es el presupuesto anual del HRO, pero se necesitan Q30 millones más para mejorar.

un abastecimiento mayor del 80 por ciento; esto es contradictorio con el registro de sindicalistas y usuarios de cada centro asistencial cuando denuncian las carencias. Gustavo Barillas, vocero del MSPAS, mencionó que aunque no se tiene un cien por ciento de suministros, se cuenta con lo suficiente. El HRO está al 87%, el HRR al 80%, centros de Salud a 75% y el Hospital de Coatepeque al 85%. Las autoridades del HRO indicaron que se requieren unos Q30 millones más para un mejor funcionamiento, el HRR necesita Q22 millones para atender a los pacientes y la DASQ mantiene el mismo presupuesto que el año pasado, aunque se debe incrementar para atender la

Q14.5

Millones es el fondo para el HRR, sin embargo se requiere de unos Q22 millones para el servicio idóneo.

Juzgados por dos delitos Los sindicados son señalados de doble asesinato y lesiones leves, el ataque se dio contra un microbús de la ruta 1A.

Foto elQUETZALTECO: Emma Gómez

Uno de los problemas que más ha afectado a los usuarios este año es la falta de vacunas. demanda. Eunice Ramírez, del Observatorio de Salud Reproductiva, solicitó que se mejore la asignación presupuestaría para garantizar la salud de los habitantes.

Q53

Millones 843 mil 830 es el presupuesto anual de la DASQ, que es dividido en los 24 municipios.

Foto elQUETZALTECO: María José Longo

Los sindicados aseguran ser inocentes y estar trabajando al momento de los hechos.


10

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO VIERNES · 5 de septiembre de 2014

Municipalidad rentará lámparas

Vecinos se reúnen con autoridades La esperanza • La Municipalidad prevé reemplazar el alumbrado público por bombillas de bajo consumo, lo que generó malestar de parte de pobladores.

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Los vendedores se trasladarán a este lugar.

Remodelan mercado municipal Autoridades ediles trasladaron a vendedores frente a la iglesia católica de la localidad.

POR Leslie de León

POR Leslie de León

Desde esta semana se dio inicio con el cambio de focos del alumbrado público en todo el municipio. Juan Cástulo López, alcalde municipal, manifestó que piensan sustituir el sistema de mercurio de sodio por el led, que consume menos vatios que el primero. Añadió que debido a las deudas que la comuna tiene, no se pudo obtener un contrato al contado de este proyecto, por lo que se realizó uno de arrendamiento con opción a compra en el cual cancelarán Q143 mil mensuales por tres años, mientras que con las otras bombillas cancelaban Q207 mil. El jefe edil resaltó que este cambio no va a influir en el pago que los vecinos realizan por el servicio de energía, aunque podría disminuir. Delegados de la empresa que tiene a su cargo los trabajos indicaron que las lámparas de mercurio de sodio

Olintepeque · Para mejorar los espacios del mercado municipal se realizan trabajos. Miguel Gómez, alcalde municipal, comentó que mientras se desarrolla la remodelación, los comerciantes estarán ubicados frente a la iglesia católica, por lo que pide paciencia a la población y a los vendedores "porque es de beneficio para todos". Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Mil 200 bombillas serán reemplazadas en la cabecera municipal y en la aldea Santa Rita.

consumen 175 vatios, mientras que las de tecnología led 31. Temen incremento Evelyn Rodas, vecina, comentó que algunos habitantes están inconformes con esta acción; además señaló que hay otros sectores que no cuentan con alumbrado público y

estos deberían ser priorizados, así como las calles en mal estado. Rodas agregó que también se temía que el servicio de energía aumentara de precio. Para resolver las dudas y solucionar la problemática, los vecinos asistieron ayer a una reunión con autoridades municipales, para llegar a un acuerdo.

Analizar PRESUPUESTO Veliserio Chávez, vecino, dijo que es bueno que se hagan cambios en ese lugar, "porque ya es justo", pero los vecinos deben preguntar el costo de la obra, para velar por el uso de los recursos, además de analizar si este es un proyecto prioritario. Además, los vehículos que se estacionaban en ese espacio serán reubicados.

Culminan diplomado Salcajá • Docentes de diversos centros educativos practicarán acciones para evitar las agresiones en la escuela. POR Leslie de León

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Los docentes recibieron un diploma de reconocimiento por su participación.

Cerca de 275 maestros recibieron las capacitaciones de prevención de violencia impartidas por la Policía Nacional Civil (PNC) en coordinación con la supervisión educativa.

Wiljen Mejía, subinspector de la PNC y encargado del departamento de Prevención, refirió que estas charlas iniciaron en mayo de este año y se llevaron a cabo en tres fases. Mejía remarcó que el objetivo del diplomado es que los educadores repliquen los conocimientos en las aulas y así prevenir hechos delictivos

con escolares, "porque es preferible prever y no lamentar una acción". Divulgarán información Gabriel Chox, supervisor educativo, dijo que participaron profesores del municipio de diferentes niveles educativos, como primaria y básico, y se pretende que practiquen los temas aprendidos en clase. El proceso tuvo una duración de tres meses aproximadamente. Es el primer municipio en el cual se lleva a cabo esta actividad formativa y de prevención de violencia.


elQUETZALTECO VIERNES · 5 de septiembre de 2014

QUETZALTENANGO

11

Empiezan actividades septembrinas

Aumenta fervor patrio en Xela

Comerciantes aprovechan fiestas septembrinas.

Las calles de la ciudad altense se visten de azul y blanco en conmemoración del aniversario 193 de la Independencia de Guatemala. POR Marylin Colop Los quetzaltecos viven el fervor patrio desde los días previos a la Independencia, que se festeja el 15 de septiembre. En las arterias se observan comerciantes que aprovechan la festividad para agenciarse de fondos vendiendo banderas, calcomanías y otros artículos alusivos a la fecha. Además, vehículos que circulan por distintas vías ondean la bandera de Guatemala y de Quetzaltenango. Las actividades de feria iniciaron desde hace varios días y culminarán el 21 de septiembre. El mayor atractivo son los desfiles de nivel preprimario, primario y diversificado, así como la caravana de reinas nacionales e internacionales.

En Establecimientos escolares se realizan altares cívicos en las aulas.

Varios meses antes de los recorridos, bandas escolares de los centros educativos ensayan para presentar las piezas musicales a los pobladores locales, nacionales y extranjeros, que disfrutan las festividades. También dentro de las escuelas se desarrollan varios eventos cívicos, como la elaboración de altares en honor a la patria. ANTORCHAS Caravanas provenientes de diferentes departamentos y municipios, en su mayoría de estudiantes, llegan a Xela para encender sus antorchas. Los integrantes recorren las carreteras para hacer arder el fuego en el altar patrio que se ubica en el corredor de la Municipalidad altense para luego retornar.

Vehículos portan la bandera nacional en muestra de amor a la patria.

Fotos elQUETZALTECO: Herber VIllagrán

El centro histórico de Xela se viste de colores para festejar el mes patrio.

Jóvenes de centros educativos recorren las calles con antorchas.


12

OPINIONES

elQUETZALTECO VIERNES · 5 de septiembre de 2014

EDITORIAL

Fluir y fluir

Sigue siendo una odisea viajar de Xela a la capital

¿Qué piden los empleadores a las instituciones educativas?

El periódico que usted tiene en sus manos, si es que no está leyendo la versión impresa, debió ser transportado esta madrugada de la capital a la ciudad de Quetzaltenango, en un trayecto de 200 kilómetros y en casi tres horas.

L

a producción central está en Ciudad de Guatemala, pero cada vez los tiempos se acortan entre la metrópoli central y la segunda del país, por varios factores, principalmente por la mejora en la infraestructura vial. Debemos contarles que todo se genera, redacta edita y diseña localmente, pero se imprime fuera. Traemos a colación estos detalles de nuestro medio de comunicación, porque en gran medida, las carreteras están conectadas a nuestras funciones para informar, por las tareas de distribución. En general la red vial del país explica la situación de la economía, porque sin duda sigue siendo el principal corredor de los servicios y productos; los otros tipos de transporte, como el aéreo, continúan siendo onerosos. En nuestro caso, la última vez que recurrimos a traer a Xela los periódicos impresos por ese medio fue durante la tormenta Stan, en octubre del 2005, cuando colapsaron las rutas, principalmente las de esta región. Además, queremos referir que en décadas anteriores, a mediados del siglo pasado para ser más precisos, la situación de los periódicos aún estaba más ligada a la red terrestre de comunicación; por ejemplo, aquí simultáneamente funcionaban varios impresos diarios, porque era casi imposible llevarlos el mismo día de la capital a Xela. Ese viaje otrora era de, al menos, 18 horas por el estado de la vía, casi vereda, sin asfalto.

Luego, ese tiempo, ya para la memoria actual, se redujo a entre cinco y seis horas. Sin embargo, los minutos cambiaron significativamente cuando la ruta Interamericana se amplió a cuatro carriles desde Quetzaltenango hasta el ingreso a la capital. De esa cuenta, en este momento, en promedio, al viajar en vehículo particular directo transcurren de tres a tres horas y 30 minutos; mientras que en transporte colectivo aumenta a cuatro horas o cuatro con 30 minutos, dependiendo de la empresa y hasta del piloto. Aunque hay choferes que hacen menos tiempo con el alto riesgo de accidentarse por ir rebasando a excesiva velocidad, hasta en curvas. Sin embargo, continúa siendo una aventura conducir de Xela a la capital, porque ahora no necesariamente es el estado de la carretera, sino la cantidad masiva de automotores de todo tipo. El congestionamiento se suma al peligro. Desde que se habilitó la autopista Los Altos, después la circunvalación de Salcajá y de Cuatro Caminos, se ha ganado tiempo, pero sigue siendo un dolor de cabeza el paso por Chimaltenango, a cualquier hora del día. Para que alguien llegue a tiempo a sus compromisos, debe madrugar, si no, es presa de la lentitud. Empero, eso podría cambiar y se reduciría otra hora, podría ser hasta en dos horas, si se concreta la circunvalación de 15.8 kilómetros desde Zaragoza hasta El Tejar. El tránsito libre también es un derecho de todos los guatemaltecos.

Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre

Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler

Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340

Laura Ronquillo

Yo no enseño a quien no se esfuerza en comprender. Confucio (551 a. C. - 479 a. C.)

S

egún la UNESCO la educación en la vida se basa en cuatro pilares: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y aprender a ser. Esto tiene relación con lo que quieren los empleadores que hagan los centros educativos, en especial las universidades. Deben formar profesionales de nivel técnico, licenciatura y posgrado con ciertas competencias genéricas, profesionales con conocimientos, habilidades y destrezas, con capacidad para la convivencia y que se esfuercen por ser ellos mismos. Requieren empleados con un alto sentido de compromiso, que se distingan por su perseverancia, capacidad de trabajar en equipo, confianza en sí mismos, habilidad para comunicarse, integridad personal, con iniciativa, facilidad para hacer análisis, sin temor

a tomar decisiones. Se inclinan por personas que manejen el estrés. Desean empleados con una configuración psicológica equilibrada, que no se quiebren ante el primer obstáculo. Que tengan una imagen positiva de sí mismos y de los demás, que se automotiven y no necesiten siempre de un bastón para apoyarse, porque tienen seguridad en sí mismos y no buscan, en todo, la aprobación de los demás. Les gusta, que por su inteligencia emocional, sean capaces de adaptarse a las circunstancias y personas, porque conocen el entorno. No solo buscan conocimientos, sino habilidades y destrezas. Prefieren empleados que venzan su temor a la tecnología. Admiran en sus colaboradores la capacidad para resolver problemas, porque ante una dificultad, cuentan con un abanico de posibilidades y no se quedan varados ante una situación difícil. Añoran personas competentes, que sepan hacer las cosas, y que las hagan efectivamente. Haciendo eco de la Conferencia Mundial de la Educación Superior, celebrada en París en el 2009, en este nivel de educación son precisas nuevas dinámicas con pertinencia académica y social, para dar una respuesta adecuada a los empleadores. lgronquillo@gmail.com

Colaboración

Si quieres que te vaya bien... (I Parte) JORGE HERNÁNDEZ

Honrarlos en casa es respetar el lugar que tienen como la primera autoridad sobre la tierra, ellos nos criaron y Dios los usó para darnos la vida.

C

uando hay algún acto especial en el colegio, abundan los fotógrafos, pero también abundan los padres de familia. No sé cómo le hacen pero siempre buscan el lugar perfecto para poder tomar una foto. Lo que me gusta de todo esto es ver los rostros de ellos al ver pasar a sus hijos, se sienten felices, satisfechos, realizados creo que la palabra correcta es que se sienten honrados. La honra no es una actitud, sino el resultado que exalta públicamente a una persona por lo realizado. Es levantar a alguien y darle un premio, es darle un lugar especial y de respeto. Que especial es pensar que nuestros padres pueden tener esta honra por medio de nuestra conducta y de nuestro amor hacia ellos. Ahora bien, es interesante también observar cuántos padres de

familia a diario, en lugar de ser honrados son avergonzados públicamente por sus hijos. Muchas veces en la casa nos mantenemos de mal humor, somos melindrosos, no valoramos nada del esfuerzo y del amor de ellos. Los padres también se cansan de esas actitudes y tiene que corregirlas. Los jóvenes se quejan constantemente de que sus padres no nos comprenden, pero la verdad es que como hijos tampoco los comprendemos, la verdad no colaboramos mucho con ellos. Decimos que solo enojos y gritos hay en la casa, pero muchas veces nuestras malas actitudes lo provocan. Honrarlos en casa es respetar el lugar que tienen como la primera autoridad sobre la tierra, ellos nos criaron y Dios los usó para darnos la vida. Debemos de honrarlos en la calle, en la escuela, en donde quiera que vayamos, aún cuando ellos no nos vean o incluso aún cuando ya estén muertos. La forma de comportarnos en el bus, nuestro lenguaje hace que los demás puedan ver a nuestros padres, el refrán conocido “los hijos son el reflejo de sus padres”, tiene mucha razón. La biblia dice, "honra a tu padre y a tu madre", primeramente no nos indica si son buenos o malos.


elQUETZALTECO VIERNES · 5 de septiembre de 2014

Territorio económico

¿Desaparecerá el dólar? Percy Iván Aguilar

E

l fracaso del modelo económico prevaleciente en los Estados Unidos de América se ha reflejado en diversas crisis económicas desde finales del siglo XX hasta la fecha, las burbujas: del Internet, empresas que licitan en bolsa de valores, hipotecas y otras aún no visibles, avizoran la caída del imperio estadounidense. Es esto una realidad o un sueño de diversos economistas y académicos que llevan años pronosticando tal debacle del súper poderoso país del Norte. Si esto fuera cierto seguramente seremos los países latinoamericanos, y en especial Guatemala, seriamente afectados, recordemos que es nuestro socio comercial más fuerte, además las remesas familiares ya se han constituido en una enorme fuente de ingresos de divisas al país, al grado de

13

VOZ DEL

LECTOR

El país del Norte luchará con todo, preparémonos.

llegar a constituirse en uno de los rubros que sostienen la economía, llegando a ser el 10% del Producto Interno Bruto. Pero una economía tan fuerte y hegemónica no querrá perder su poder así por así, luchará de mil formas antes de ceder. Uno de los esfuerzos para mantenerse vigente es la consolidación del mercado del norte, vía el tratado de libre comercio con Canadá y México. Desde el 2005 se ha venido planificando la desaparición del dólar, en su lugar se busca crear el AMERO, una moneda con características similares a las del euro. Rodríguez Asien escribió un artículo que puede ser localizado en la web, en este relata la historia del AMERO, nace la idea en institutos de investigación económica, entre otros: el C.D. Howe Institute y el Fraser Institute de Canadá, además

OPINIONES

Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt del Centro de Investigación para el Desarrollo A.C. (CIDAC) de México. El documento de Rodríguez cita además que en marzo del 2005 se realizó una reunión en la Universidad de Baylor, Wako, Texas (EE. UU.), entre los presidentes George Bush, Vicente Fox y el primer ministro canadiense Paul Martin, para acordar llevar a cabo este plan, a escondidas de los Parlamentos de sus respectivos países. Según el autor, el ex candidato republicano John McCain lo aprobó. De manera urgente la economía guatemalteca debe voltear a otros países, como en Latinoamérica, Asia y Europa, antes de que sea demasiado tarde, porque ya sea que se institucionalice el AMERO o sigamos con el dólar, el panorama económico en los próximos años será difícil. territorioeconomico@gmail.com

Fallecimiento de exalcalde de Xela

L

amentable noticia, resignación a su familia, tuve el honor de conocerlo (Roberto Pérez), mi más sentido pésame, en especial a su señora esposa.

Hector Alejandro Sarmiento

Bebé abandonado en Huehue

C

ómo pueden abandonar a un angelito de esta manera, si estuviera en mis manos con gusto la adoptaría... No se vale traer niños al mundo de manera irresponsable y no hacerse cargo de ellos sin importar si padecen o no alguna discapacidad. Este mundo va de mal en peor.

Gloria Soponibarra

Tercera Guerra Mundial

L

Colaboración

Ve a la hormiga, oh perezoso Adán René de León

C

omo que no estoy muy de acuerdo con la cultura del confort. Menos aún con el criterio de que el trabajo sea una maldición como inculca la cultura occidental. En todo caso hay que hacer una relectura de los pasajes bíblicos en que se fundamenta esta cultura, para descifrar cuál es realmente el antivalor, porque, en cuanto a mí respecta, el trabajo es un valor y así me lo enseñaron mis antepasados. Más seguro es que el rompimiento de las reglas que rigen la naturaleza, la sociedad y el pensamiento, sea el que trae sudor, dolor, cardos y espinos, pero no el trabajo honrado consciente y esmerado que se da dentro de los cánones de la rectitud y del derecho. En tal caso viene a ser una bendición. Muchas personas en este momento están orando con fervor y derramamien-

"La cual no teniendo capitán, ni gobernador, ni señor, prepara en verano su comida, y recoge en el tiempo de la siega su mantenimiento". Prov. 6: 6-8. to de alma hasta las lágrimas para que Dios les dé la bendición de conseguir un empleo, aunque sea un mísero trabajo, para sobrellevar las necesidades de su familia. Si no hay un empleo, cuando menos ser subempleado en la economía informal, algo para pellizcar los centavos, para llevar aunque sea un salitrado alimento para darle sabor a las tortillas. Cómo, pues, el trabajo podría ser una maldición. Dios guarde –diría la abuelitacómo se te ocurre pensar tal grosería. Es cierto que la filosofía es la madre de todas las ciencias, pero el trabajo es la praxis, y a la verdad, solo la fusión de la teoría y la praxis nos podrán hacer sabios. Debe haber acción y reflexión para volver a la acción y vuelta y vuelta, para superarnos. El trabajo como esfuerzo desarrolla nuestro cuerpo y nuestro ca-

rácter, haciéndonos cada vez más fuertes, más decididos, más emprendedores, más comprensivos de los esfuerzos de los demás, tal vez por eso los campesinos enseñan a trabajar a sus niños desde la pequeña infancia, comenzando por imitar a pequeña escala los esfuerzos de ellos. El que no trabaja que no coma, sentenciaban nuestros ancestros, pero vino otra cultura y nos enseñaron de hecho que no es trabajar lo que importa, que no es producir resultados, sino más bien parecer, fingir, simular esfuerzos; lo que importa es la astucia para exigir mejores emolumentos, la cultura del confort y la anticultura de la maldición del trabajo nos pareció mejor, de hecho, aunque en teoría digamos del trabajo frases re bonitas como si fuéramos candidatos a algún cargo público.

a invasión de Rusia a Ucrania y las intenciones del presidente Putin de reeditar la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, las matanzas de cristianos en Nigeria por parte de Boko Haram, la aparición de los seguidores de Isis, la Reyna del inframundo y sus secuelas de muertes en Irak y Siria, el interminable conflicto entre palestinos e israelíes, han ido conformando un panorama de negras consecuencias. Es más, nos atrevemos a asegurar que de no haber estado Barak Obama, con su carga hereditaria africana en la presidencia de EE. UU., ya los primeros cañonazos se hubieran escuchado. Las ambiciones individuales e imperiales siempre han estado en el inconsciente de los pueblos. Hemos visto emerger y desaparecer imperios que parecían imposibles de sucumbir, y cuando creíamos que el fantasma de una tercera guerra mundial había sido disipado por los avances científicos tecnológicos, la conquista espacial, de nuevo los motivos religiosos se anteponen para una convivencia civilizada entre las diferencias naturales, raciales, culturales y religiosas que empujan a la humanidad al holocausto de una tercera y definitiva guerra entre la raza humana.

Pancho Aguilarte


14

nosotras VIERNES · 5 de septiembre de 2014

Reinas desfilan Cada 16 de septiembre, las reinas locales, nacionales e internacionales participan en el tradicional desfile de carrozas que recorre las principales calles de Xela.

Editora: Ana Christina Chaclán García

Saludarán a quetzaltecos

Engalanan

con su belleza Seis soberanas internacionales arribarán a la ciudad el 10 de septiembre.

En 1954 participaron por primera vez en la caravana de las reinas, representativas internacionales, constituyéndose como una tradición en los festejos de independencia en Quetzaltenango. Las soberanas están presentes en Xela durante la feria.

La mexicana Verónica Sánchez participará en las festividades.

Bellezas de Panamá serán representadas por Elida Navarro.

La nicaragüense Linda Yamaki estará en los festejos patrios.

Desde Honduras arriba a Quetzaltenango, Sady Navarro.

El Salvador se hará presente con Johann Peña.

Desde Costa Rica llega a la ciudad altense la bella Natasha Sibaja.

Fotos tomadas de Internet

POR S. Vásquez y J. Guzmán


15

LA NACIóN

Percance vial Un bus del transporte urbano colisionó contra el arriate central del periférico, zona 7, capital, provocando embotellamiento.

VIERNES · 5 de septiembre de 2014

Docentes marcharon hasta el Congreso de la República para exigir la derogación.

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

Realizan marcha masiva en la capital

Protestan contra ley Miembros del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) manifestaron para pedir derogatoria de la aprobación. Guatemala La caminata inició desde el Obelisco, zona 13 capitalina, hacia el Congreso de la República, zona 1. El objetivo era exigir la derogatoria de la Ley de Obtenciones Vegetales, también conocida como

Ley Monsanto. Además, en su trayecto los docentes hicieron una parada frente al Ministerio de Educación para exigir el cumplimiento del pacto colectivo y aumento al presupuesto de esta cartera. Joviel Acevedo, líder sindical, advirtió que si la ley no es derogada, las clases se suspenderán o podrían tomarse otras medidas.

Privatización La Ley fue aprobada el pasado el 10 de junio con 82 votos. El objetivo era resguardar los derechos del obtentor de una variedad vegetal nueva, no obstante, varios sectores sociales consideran que favorecerá a la privatización de las semillas. Inconformes Autoridades indígenas de Sololá llegaron ayer al Congreso y declararon a los diputados "non gratos" por no derogar la ley. Los líderes

comunitarios exigen a los parlamentarios que trabajen fines de semana hasta lograr la derogatoria. El pasado martes, pobladores de occidente bloquearon varios puntos de la ruta Interamericana para exigir la anulación, Además, ayer vecinos de Alta Verapaz obstruyeron la ruta entre Cobán y Chisec, Alta Verapaz, como medida por la inconformidad que cada día es mayor. Ayer, en el Congreso se dio primera lectura a la iniciativa que elimina la normativa, como parte de un acuerdo entre bancadas. Prensa Libre

Trágico accidente en ruta Cuatro muertos y 25 heridos deja percance de camión en el kilómetro 270 de la ruta de Cobán a Santa María Cahabón, Alta Verapaz. COBÁN Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

Heridos fueron trasladados al centro asistencial en jurisdicción de Santa María Cahabón.

El camión transportaba a unas 60 personas. Socorristas informaron que el vehículo pesado cayó a una hondonada.

El rescate de los heridos se complicó debido a que el lugar del incidente se encuentra a hora y media de distancia del centro de Santa María Cahabón, a ello se suma que es un terreno de terracería en el que solo pueden transitar vehículos de doble tracción y había fuerte lluvia.

Víctimas Rosendo Coc Choc, quien estaba en el Hospital de Cobán junto a su hijo Hamilton José Cuc Ical, 4 años, informó que dos de los muertos son Margarita Choc Sub, y el ministro católico de la aldea El Carmen, Juan Cuz. Los pacientes más graves fueron trasladados al Hospital Regional de Cobán, que se encuentra a unas tres horas de distancia, informaron los Bomberos Voluntarios. Por Prensa Libre


16

EL MUNDO

Conflicto Ucrania y separatistas prorrusos se mostraron dispuestos a firmar hoy un alto el fuego, mientras la OTAN ratificó unidad ante Rusia.

VIERNES · 5 de septiembre de 2014

Autoridades analizan extradición

Arrestan a narco Un miembro del cartel de Sinaloa fue detenido en Madrid y encarcelado mientras la justicia española decide su extradición.

Foto elQUETZALTECO: AFP

Gustavo Cerati permaneció en coma desde el 2010 debido a un accidente cerebrovascular.

Lloran muerte de Cerati

España

Argentina

El hombre, condenado a cadena perpetua en Estados Unidos por traficar casi 150 toneladas de cocaína, de nacionalidad mexicana e identificado por una fuente judicial como Jaime Antonio Mandujano Eudave, fue detenido esta semana en el aeropuerto madrileño cuando pretendía viajar a México, tras pasar una semana en España "por asuntos de negocios", informó ayer la guardia civil. Es "uno de los responsables de una facción del cartel de Sinaloa mexicano que, entre el 2004 y el 2009, gestionó el envío de 148 mil 500 kilos de cocaína desde Colombia a México y Estados Unidos", en una treintena de partidas, agregó la entidad en un comunicado. Mandujano se negó el lunes a ser extraditado a Estados Unidos, durante una comparecencia ante el

bia que adquiría el cartel de Sinaloa para su posterior remisión, mediante veleros, embarcaciones y semisumergibles, a las costas de Estados Unidos", según la guardia civil. Además refirió que esa organización, investigada por la Agencia Antidroga Estadounidense (DEA, siglas en inglés), también habría enviado a ese país "150 toneladas de marihuana y 30 de efedrina".

"Comunicamos que hoy (jueves), en horas de la mañana, falleció el paciente Gustavo Cerati como consecuencia de un paro respiratorio", señala el corto parte firmado por el médico Gustavo Barbalace, director de la clínica Alcla, donde estaba internado en la periferia de Buenos Aires. El ex líder del grupo de rock Soda Stereo murió cerca de las 9 horas, precisó Barbalace en diálogo con el canal C5N. Los restos de Cerati serán velados en la sede de la Legislatura Porteña, indica el informe de la familia en el Facebook del artista. "Les agradecemos el respeto y la consideración con que siempre acompañan a nuestra familia", dice el comunicado.

AFP

AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

Policías españoles resguardan el área donde detuvieron a Mandujano. juez Ismael Moreno, de la Audiencia Nacional, principal instancia penal española, informó la fuente judicial. Ese mismo día, el magistrado "ordenó su ingreso en prisión" provisional a la espera de que la justicia española decida sobre su eventual entrega. La facción que el narcotraficante está acusado de dirigir es considerada responsable de "gestionar toda la cocaína proveniente de Colom-

Piden erradicar tortura Amnistía Internacional presentó ayer en México un informe en el que denunció los maltratos a detenidos -muchos migrantes-. México

Foto elQUETZALTECO: AFP

La mayoría de denuncias por tortura podrían relacionarse con abusos de los policías y el Ejército.

Violencia sexual, descargas eléctricas y asfixia, son algunas vejaciones que han sufrido los arrestados. El número de denuncias por tortura registradas en el 2013 por la Comisión Nacional de Derechos Hu-

manos -CNDH- (mil 505) fue "600% superior" al reportado antes del 2006, cuando el expresidente Felipe Calderón lanzó una ofensiva militarizada contra el crimen organizado que desató una ola de violencia, asegura la ONG con sede en Londres. Así, el gobierno del mandatario Enrique Peña Nieto (2012-2018), que mantiene el despliegue militar,

"no ha demostrado hasta ahora tener la voluntad política de convertir la erradicación de la tortura en una prioridad clara", considera la institución que lleva más de 50 años documentando este asunto en el país. Consultado por AFP, el Gobierno -que esgrime una disminución del 30% de denuncias sobre tortura entre 2012 y 2013, basándose en cifras de la CNDH- no comentó el informe. La mayoría de casos documentados por la ONG "son hombres de comunidades marginadas y grupos vulnerables, como los migrantes en situación irregular". AFP


SOCIEDAD

17

Eligen a madrina del adulto mayor Festejo· Como evento alusivo al aniversario de la Oficina Municipal del Adulto Mayor, se eligió a Dina Muñoz como Madrina del Adulto Mayor, y a Norbertina Gramajo, Madrina del Deporte. Armando López, jefe de la Oficina, indicó que participaron cinco mujeres, y el fin de esta actividad es tener una representante que también apoye en la realización de proyectos que beneficien a personas de la tercera edad, la coronación se realizará el próximo 19 de septiembre. Por Luisa Ruano

CLASIFICADOS VARIOS EMPLEOS


18

ACCIóN VIERNES · 5 de septiembre de 2014

Fogueo en Chiapas Coatepeque sostendrá hoy un encuentro de carácter amistoso ante Jaguares de Chiapas en tierras mexicanas.

Editor deportes: Giovanni Calderón

Comienza la acción de futbol en categorías m

Chivos ini

Camino en Mazat Sub 15 y Sub 17 de Xelajú arrancan su participación en los torneos formativos, enfrentando este SÁBADO a Suchitepéquez en el estadio Carlos Salazar.

Carlos Váldez debuta en el banquillo de la Sub 17 y Nelson Maldonado sigue al frente de la 15. POR Stuardo Calderón Este fin de semana inicia la actividad oficial en las ligas menores del balompié nacional, y los chivos confían en empezar con buen paso su accionar en un torneo que les permite dar a conocer su talento. El elenco Sub 15 será el primero en salir a escena, y lo hará a las 9 horas ante los venados, en Mazate. El entrenador Nelson Maldonado, manifestó que el grupo llega en buen momento y motivado por empezar un nuevo reto, donde el objetivo es mejorar el potencial e intentar pelear por el campeonato. Sub 17 Los dirigidos por Carlos Valdez se presentarán en el mismo escenario que la Sub 15, a las 11 horas, con la consigna de reivindicarse y recu-

Rivales en primera fase Estos serán los equipos que compartirán grupo con los dos conjuntos de Quetzaltenango. Los dos tendrán los mismos rivales en la primera ronda, que consistiría en una fase de grupos, donde los seis equipos se enfrentarán en partidos de ida y vuelta. Las mejores cuatro posiciones de la tabla avanzan a las instancias finales para definir el título de este semestre. La liga informó que los chivos compartirán el grupo 1 con Marquense, Suchitepéquez, Malacateco, Halcones y Coatepeque.

perar el protagonismo nacional. "Será un partido exigente, donde los muchachos tendrán que aplicarse y mantener la concentración. El resultado será importante para empezar con buen pie un nuevo ciclo", concluyó el timonel Valdez.

El elenco Sub 17 confía en dar un golpe importante ante los mazatecos que les permita tomar confianza desde la primera jornada del campeonato.


19

Sigue al margen

Visitan al líder

El cuerpo médico altense notificó que Édgar Chinchilla volverá a los entrenos la siguiente semana debido a que aún no está recuperado.

América de Salcajá se alista para ir este domingo a las 11 horas a Cabricán, por la sexta jornada del grupo E de Segunda División.

menores

ician

tenango

La Sub 15 de Xela intentará volver al protagonismo y arrancar con buen pie su accionar el próximo domingo ante los venados en el estadio Carlos Salazar.

6

Equipos comparten en el grupo 1 con los chivos.

4

Mejores clasificados avanzan a la contienda final.

Se estrena en el banquillo Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Carlos Valdez · Fue contratado para dirigir esta temporada a la Sub 17 de los chivos, y el sábado tendrá su primera prueba.


20

ACCIÓN

elQUETZALTECO VIERNES · 5 de septiembre de 2014

Opinión CORTITAS Y AL PIE

La cantera superchiva En un equipo de futbol profesional, las canteras son fuente de recursos inagotables.

A

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Fredy Taylor se esfuerza para ganarse la confianza del técnico y tener mayor continuidad en este torneo.

DOS DÍAS DE DESCANSO EN XELAJÚ

Fin de semana libre El cuerpo técnico determinó que hoy concluirán su labor, y que los jugadores descansarán sábado y domingo ante la pausa en la Liga Nacional. Se une a las bajas Por Stuardo Calderón Este día concluye la semana de trabajo en el campamento altense, aprovechando el receso que se vive en el torneo Apertura 2015, y que no se concretó ningún partido de fogueo, el técnico Héctor Trujillo determinó darle dos días libres a sus futbolistas. Durante esta semana, el cuerpo técnico cumplió con la planificación de trabajo, donde combinaron aspectos físicos para mantenerlos en forma y labores tácticas, con el fin de no perder el contacto con el balón. "Vamos a aprovechar para compartir con la familia, recargar fuerzas y regresar con ánimo el lunes", manifestó el volante Néstor Jucup.

El mediocampista Kristian Guzmán sufrió esta semana una contractura muscular que lo mantendrá al margen de toda actividad durante una semana. Hugo Cifuentes, quinesiólogo del club, explicó que no es de gravedad, y que llegará listo cuando se reanude la acción oficial el próximo 21 de septiembre, donde Xela visitará a Antigua en el estadio Pensativo. A él se suma Édgar Chinchilla, quien luego de un diagnóstico, también estará bajo observación los próximos siete días. "Tenemos la ventaja de contar con varios días para recuperarlos, así que no necesitamos precipitarnos, lo importante es tener listos para los partidos", concluyó Cifuentes.

Continúan al margen Cuerpo técnico confía en tener a disposición a la mayor parte de la plantilla, cuando se reanude la acción oficial en la liga. Esta semana, la noticia positiva fue el regreso de César Morales, quien luego de varios meses sin actividad, volverá a las canchas. Kristian Guzmán y Édgar Chinchilla retornarán en una semana, y Roberto Porras ya empieza a tocar el balón. La gran duda será Luis Martínez, a quien en un período de tres semanas se le retirará el inmovilizador y empezará con la recta final de su rehabilitación.

propósito del partido entre Malacateco y Xelajú, entre que, si se pudo ganar presionando un poco más o que MOISÉS el director técLEÓN nico debió hacer alguna variante más rápido, el cuadro superchivo jugó casi 85 minutos con 6 jugadores canteranos: Esaú, Alex, Marcelo, Josué, Julio y Néstor. A pesar de que las canteras en nuestro futbol se han visto más como un gasto que una "inversión", los 6 jugadores antes citados pasaron el proceso desde la Sub 15 hasta jugar en el equipo mayor, y el domingo su rendimiento fue aceptable. Estos ejemplos nos dan margen para hablar de dos temas, primero ocuparnos como es debido de nuestras canteras, está visto que talento hay, queda desarrollar en ellos todo su potencial futbolístico en base a una adecuada inversión. Segundo, confiar en el talento superchivo desde los dirigentes hasta el cuerpo técnico del equipo mayor. En Xela paulatinamente se ha ido mejorando, desde el nombramiento del coordinador de Categorías Especiales, que a su vez se ha empeñado en dotar de los elementos básicos para iniciar un verdadero desarrollo de las canteras. Se cuenta ya con un gimnasio, una clínica médica y una cocina para la atención de las fuerzas básicas pero aún hace falta. Cremas, rojos, Suchi y Marquense, cuentan con su casa club dedicada a la atención de sus canteranos, Xelajú MC aún no. En la medida que nuestros dirigentes amplíen su visión de trabajo y confíen en las fuerzas en formación, pronto el equipo puede convertirse en un conjunto sólido y con plena identidad quetzalteca. La estructura ya está, desde la sub 13 hasta la sub 20, solo falta lo esencial: visión, inversión y trabajo. Así de simple es el futbol.


elQUETZALTECO VIERNES · 5 de septiembre de 2014

ACCIÓN

21

COPA CENTROAMERICANA DE NACIONES

El nuevo guía de la bicolor El volante Marco Pablo Pappa, que logró su primer doblete con la selección mayor ante El Salvador, es la nueva figura de la azul y blanco. Por giovanni calderón Luego de recuperar confianza y su futbol en el Seattle Sounders FC, tras un paso sin suerte en el futbol holandés, Marco Pablo Pappa llega en un gran momento a la Copa Centroamericana de Naciones de Uncaf, sobresaliendo con Guatemala. En el triunfo ante El Salvador, el volante de 26 años aportó su eficacia en el área rival, anotando en dos ocasiones, aunque le dio el mérito al trabajo en equipo. "Vimos una Guatemala que jugó en conjunto, que todos nos transmitimos energía positiva, el crédito es de la selección, todos corrimos, metimos", comentó a los medios después de concluir el encuentro. Pese a solo trabajar pocos días con este nuevo cuerpo técnico de la bicolor, Pappa se acopló al nuevo sistema de juego. "No hay nada mejor que empezar ganando, eso le da confianza y alegría al grupo, es lo que necesita Guatemala", agregó. Ahora, el seleccionado se alista para su siguiente cita, cuando el domingo enfrente a Belice.

Foto elQUETZALTECO: AFP

Marco Pablo Pappa se ha convertido con su talento y experiencia, en la principal figura del seleccionado guatemalteco.

Se marchan a dallas

Costa rica comanda el grupo A de la Copa Uncaf, con tres unidades.

La acción de la Copa Centroamericana de Uncaf se traslada al Cotton Bowl, de Dallas, donde el próximo domingo se disputarán tres encuentros. POR giovanni calderón

Foto elQUETZALTECO: AFP

Luego de la jornada inicial en Washington, las selecciones de Uncaf se trasladan al estado de Texas, en Estados Unidos, para disputar la segunda jornada del torneo. En el grupo A, Costa Rica, luego de su debut victorioso 3-0 sobre Ni-

caragua, enfrentará a las 15 horas a Panamá, que comienza oficialmente con Hernán Gómez como técnico. A las 17 horas, Guatemala se medirá ante Belice, en busca de su segundo triunfo en el certamen. Finalmente, a las 19 horas, Honduras enfrentará a El Salvador. Los catrachos intentarán sumar su segunda victoria, en tanto la selecta se juega su continuidad en la cita.


22

ACCIÓN

elQUETZALTECO VIERNES · 5 de septiembre de 2014

Juegos Codicader en XELA

Fiesta deportiva centroamericana

Las premiaciones se dieron al finalizar la jornada deportiva.

Tres días de intensa actividad deportiva se han vivido en las justas de la región, Codicader, donde tres disciplinas se realizan en Quetzaltenango. Fotos el quetzalteco: rodrigo palacios/ colaboración

Un total de mil 392 deportistas se encuentran concentrados en el territorio nacional desde esta semana, en busca de los primeros lugares de cada disciplina deportiva de la cita centroamericana escolar, que se está disputando en Quetzaltenango, Mazatenango y Retalhuleu. En Xela se realiza la acción de atletismo, ciclismo y baloncesto. Por el momento, en el medallero Guatemala se encuentra en la tercera casilla, con un total de 37 medallas con 12 oros, 11 de plata y 15 bronces, la tabla la encabeza Panamá.

La DELEGACIÓN chapina manifestó su euforia a lo largo de su participación en toda la competición.

En ciclismo, André Bos y Melvin Boron lograron oro y plata para el país en la prueba contra reloj.

El deporte ráfaga dejó grandes jugadas en la duela del Gimnasio Quetzalteco y Complejo Deportivo.

Salto con obstáculos fue una de las disciplinas más reñidas en atletismo, Guatemala alcanzó bronce.


elQUETZALTECO VIERNES · 5 de septiembre de 2014

ACCIÓN

23

COLOMBIA DESEA REVANCHA

Brasil intentará limpiar imagen Bajo las órdenes de Dunga, Brasil se reporta listo para enfrentar en un amistoso a Colombia, hoy a las 19 horas. ESTADOS UNIDOS El partido en el Sun Life Stadium, que ha despertado un enorme interés en la comunidad latina residente en Miami, servirá también para el retorno de Neymar a la selección, luego de la lesión en la espalda que lo sacó del Mundial en los cuartos de final ante Colombia. Este desafío será el reencuentro del astro con el defensa colombiano Juan Camilo Zúñiga, quien fracturó una vértebra lumbar al brasileño de un rodillazo, en el partido que los anfitriones ganaron (2-1) y eliminaron al once cafetero en cuartos. En las filas de Colombia, la vuelta del Tigre Falcao a la selección es la principal atracción en el equipo que

Foto elQUETZALTECO: AFP

radamel falcao es la principal novedad en el conjunto cafetero, luego de recuperarse de su lesión.

Posibles alineaciones Así jugarían esta noche: Brasil: Jefferson, David Luiz, Maicon, Felipe Luís, Miranda, Fernandinho, Ramires, Phillippe Coutinho, Ricardo Goulart, Hulk y Neymar. Técnico: Dunga. Colombia: David Ospina, Cristian Zapata, Eder Alvarez, Camilo Zúñiga, Carlos Valdés, Fredy Guarín, Juan Guillermo Cuadrado, James Rodríguez, Carlos Carbonero, Jackson Martínez y Radamel Falcao. Técnico: José Pekerman.

orienta el argentino José Pekerman. Falcao se perdió el Mundial brasileño por una grave lesión en la rodilla izquierda, sufrida en enero cuando jugaba para el AS Mónaco un partido contra un equipo de la tercera división francesa. Además del Tigre, Colombia tendrá en Miami a James Rodríguez, Juan Guillermo Cuadrado, Jackson Martínez y el golero David Ospina, entre otros. AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

neymar será el capitán de Brasil, ahora bajo el mando del entrenador Dunga.

Arranque positivo Italia y Francia empezaron con buenos resultados ante equipos de prestigio la nueva etapa tras el Mundial, ganando respectivamente en casa a Holanda y España. FRANCIA El nuevo ciclo de la selección española, después de su fracaso en el Mundial de Brasil 2014, comenzó con una derrota por la mínima ante Francia 1-0, ayer en París, con un gol de Loïc Remy, en el minuto 73, en un partido en el que Vicente del Bosque hizo debutar a cinco jugadores. El tanto de la victoria francesa llegó en la parte final del partido, con un centro desde la izquierda de

3

derrotas en los últimos cuatro partidos ha sufrido España.

Mathieu Valbuena que fue rematado por Remy, nuevo jugador del Chelsea, que había entrado en el minuto 58 en lugar de Antoine Griezmann. En otro de los partidos relevantes del día, Italia, dirigida por primera vez por su nuevo seleccionador Antonio Conte, superó a una Holanda, donde también comenzaba etapa el entrenador Guus Hiddink, por 2-0 en un amistoso en Bari. Ciro Immobile, al minuto 3, y un penal de Daniele de Rossi, en el 10', marcaron la diferencia. AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

En un duelo cerrado, Francio logró una victoria en casa al recibir la visita de España, por la fecha internacional FIFA.


elQUETZALTECO VIERNES 路 22 de agosto de 2014

24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.