www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
LUNES 15 de septiembre de 2014 • Año XXXI • Número 2989
Desfila el nivel medio
Fiesta cívica en Xela Foto elQuetzalteco: Herber Villagrán
Gala de Independencia. > 3, 4 y 10
Mónica García Anleu, de 18 años, electa Reina Nacional de las Fiestas de Independencia 2014-15.
Soberana nacional En mágica velada, la corona se va para Alta Verapaz.
> 14
Foto elQuetzalteco: Herber Villagrán
Hoy, Latin Lata Band del Liceo Quezalteco será la novedad del recorrido.
Roban equipo
Tras pista de banda
Balance positivo
Ingresan a colegio de la zona 1 de Xela. > 2
Hallan autos robados en aldea Chiquilajá. > 8
Guatemala vuelve al protagonismo. > 18 y 19
EN ESTA EDICIÓN
2
LO DESTACADO
VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.73
Ojo DEL reportero
Descontrol en iluminación Varias lámparas están encendidas en el día. Uno de los casos más recientes fue visto en la calle Cajolá. Foto: Fred Rivera
AGENDA
CLIMA
Exposición · Fotografía, dibujo y pintura (alumnos ciegos y sordos). Fecha: 18/09/2014 Lugar: Casa No'j Horario: 11 Entrada: libre
elQUETZALTECO LUNES · 15 de septiembre de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
Ladrones se llevan equipo
Robo supera los Q80 mil Propietarios de un centro educativo de la zona 1 de Xela se percataron ayer que ladrones sustrajeron el equipo de computación del lugar. POR Shirlie Rodríguez
Lluvia 11°C Min. 21°C Max.
www.elquetzalteco.com.gt Accidente de autobús en Perú deja al menos 26 personas fallecidas.
Efemérides: 15/09/2000
La concentración de los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) en las actividades de feria e Independencia de Guatemala, provocó que dejaran vulnerable algunos sectores de la ciudad, lo cual fue aprovechado por delincuentes. En la 1a. calle y 16 avenida, zona 1, desconocidos ingresaron al colegio Centro de Estudios Superiores Privados, de donde sustrajeron equipo y dinero en efectivo. Indagación
Lluvias cobran vidas
Investigadores del Ministerio Público (MP) y especialistas en recolección de evidencias fueron alertados para hallar indicios que
permitan la captura de los responsables del robo. Eddy Cajas, auxiliar fiscal del MP, informó que en la escena se encontraron dos botellas de agua pura, dos costales que contenían parte del equipo que los ladrones ya no lograron llevarse. Cajas mencionó que presumen que en el hecho participaron al menos seis delincuentes, quienes ingresaron por una puerta lateral del centro educativo, la cual es antigua y no presentó mayor inconveniente para abrirla. Según el propietario, el robo fue descubierto a las 7 horas, y los ladrones se llevaron 34 CPU, 20 monitores, un televisor de 52 pulgadas y Q4 mil 500 en efectivo, las pérdidas las estimó en Q80 mil. Autoridades dicen que a una cuadra de donde fue el hecho hay una cámara de vigilancia.
Otros robos En el año han ocurrido otros hurtos dentro de los centros educativos.
9 de junio de 2014 En San Juan Ostuncalco ingresaron a escuela y robaron dispositivos por Q5 mil.
22 de abril de 2014 Desconocidos robaron equipo valorado en Q17 mil de escuela de Almolonga.
En México mueren 800 personas, 50 mil damnificados y 400 mil incomunicados por precipitaciones.
LEA HOY
Pilotos piden más vigilancia Conductores de buses de Ciudad Quetzal hacen bloqueo de ruta tras muerte de dos choferes. > 16
Foto elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez
Investigadores recolectaron evidencias en el colegio ubicado en la zona 1 de Xela.
elQUETZALTECO LUNES · 15 de septiembre de 2014 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
Se debe fortalecer civismo en centros educativos
POR Emma Gómez Durante este mes es frecuente observar banderas y otros objetos alusivos a la patria, pero este tipo de actividades y actos cívicos y patrióticos deben practicarse todos los días, refirieron analistas en educación. María Ortega, analista y consultora en Educación, detalló que en algunas actividades cívicas varios participantes evaden cantar el himno nacional, en su mayoría, porque lo desconocen o en otros casos no se colocan la mano en el pecho como respeto a la bandera nacional. "No hay respeto a los símbolos patrios", manifestó Ortega. Verónica Spross, de Empresarios por la Educación, dijo que en actos cívicos en centros educativos, algunos maestros solo cantan las primeras estrofas del himno para acortar tiempo, además permiten que los estudiantes se rían, platiquen o pierdan la atención. Benildo Molina, analista, dice que el himno para los maestros debe ser una obligación aprenderlo, estudiarlo y enseñarlo. Desinterés Ortega agregó que es necesario conocer el significado y cuáles son los símbolos patrios desde las escuelas, pero lo más preocupante es que los establecimientos no cuentan con maestros de música que inculquen el aprendizaje del himno. "No solo se tiene que saber de memoria, sino conocer la historia y el verdadero significado de las estrofas", explicó. Para la maestra Astrid Argueta, las actividades para exhortar el civismo en los estudiantes deben ser promovidas por el docente. Wilfrido Rodas, supervisor de Educación, expuso que en el Currículo Nacional Base (CNB) existe el curso denominado Formación Ciudadana. Hoy a las 7 horas sale el desfile del nivel medio. El punto de salida será es el parque a Benito Juárez, y finaliza en la entrada a la feria. Participarán 44 centros educativos.
Himno Nacional de Guatemala I
III
¡Guatemala feliz...! que tus aras no profane jamás el verdugo; ni haya esclavos que laman el yugo ni tiranos que escupan tu faz.
Es tu enseña pedazo de cielo en que prende una nube su albura, y ¡ay! de aquel que con ciega locura sus colores pretenda manchar.
Si mañana tu suelo sagrado lo amenaza invasión extranjera, libre al viento tu hermosa bandera a vencer o a morir llamará.
Pues tus hijos valientes y altivos, que veneran la paz cual presea, nunca esquivan la ruda pelea si defienden su tierra y su hogar.
Coro
Coro
Libre al viento tu hermosa bandera a vencer o a morir llamará; que tu pueblo con ánima fiera antes muerto que esclavo será.
Nunca esquivan la ruda pelea si defienden su tierra y su hogar, que es tan sólo el honor su alma idea y el altar de la patria su altar.
II
IV
De tus viejas y duras cadenas tú forjaste con mano iracunda, el arado que el suelo fecunda y la espada que salva el honor.
Recostada en el Ande soberbio, de dos mares al ruido sonoro, bajo el ala de grana y de oro te adormeces del bello quetzal.
Nuestros padres lucharon un día encendidos en patrio ardimiento, y lograron sin choque sangriento colocarte en un trono de amor.
Ave indiana que vive en tu escudo, paladión que protege tu suelo; ¡ojalá que remonte su vuelo, más que el cóndor y el águila real!
Coro
Coro
Y lograron sin choque sangriento colocarte en un trono de amor, que de patria en enérgico acento dieron vida al ideal redentor.
¡Ojalá que remonte su vuelo, más que el cóndor y el águila real! y en sus alas levante hasta el cielo, Guatemala, tu nombre inmortal.
Historia del himno nacional El himno nacional de Guatemala fue escrito por el poeta cubano José Joaquín Palma, y la música fue compuesta por Rafael Álvarez Ovalle en 1897. En 1934, algunos cambios fueron hechos por José María Bonilla a la letra del mismo, porque reflejaba más a la
Resultados de sondeo
guerra de Independencia de Cuba que la de Guatemala. En 1889 se convocó a un concurso para elegir la música de la letra del Himno Nacional del poeta Ramón P. Molina, el triunfo fue adjudicado a la música presentada por Rafael Álvarez Ovalle.
La Letra del Himno Nacional se adapta al contexto nacional, según expertos, solo es necesaria la interpretación.
35% No
¿Sabe usted la letra íntegra del himno nacional? En la página www.elquetzalteco.com. gt se colocó la pregunta, donde de 401 votos, 262, que corresponde al 65 por ciento, afirman conocer el himno nacional y un 35 por ciento, que equivale a 139, desconocen la letra del mismo.
65% SI
�
�
En las escuelas se tienen programados los lunes cívicos, donde se entona el himno y todos los estudiantes deben tener respeto, pues es parte de la formación ciudadana. Es necesario conocerlo íntegro".
Así como el maestro conoce el significado de las letras, se tiene la obligación de inculcar en los niños la importancia de los valores cívicos, no solo con el himno sino con el resto a los símbolos".
Herver Chuc Supervisor
Como padres debemos conocer el himnos y ser ejemplo para nuestros hijos, sin embargo, cada año se ha perdido el respeto y el sentido de los valores cívicos, se enfocan al consumismo”. Fotoarte elQUETZALTECO: Diego Sac
En una fecha importante para el país por los 193 años de la firma de Independencia, es necesario que el civismo y patriotismo se consolide.
3
LO DESTACADO
David Cifuentes Padre de familia
Me han enseñado el himno nacional en la escuela, y cuando no lo practicamos se me olvida, pero el significado de las letras no me la han explicado en las clases, espero que en primero básico sí lo hagan los maestros". Olga Díaz Estudiante
María Munguía Maestra
A comparación de otros años se mantenía más respeto en los actos cívicos, ahora las personas no se colocan la mano derecha en el pecho, ni saben las letras, son pocos los que la conocen". Carla Tzul Madre de familia
Nosotros sabemos el himno nacional porque la maestra de sexto grado nos lo enseña, pero en los otros grados yo no sabía el qué decía al cantarlo, menos el verdadero significado o los autores". Norma Escobar Estudiante
4
QUETZALTENANGO LUNES · 15 de septiembre de 2014
Utilizan productos reciclados
Banda ecológica en ciudad altense
La banda cuenta con un repertorio musical.
Estudiantes colegio Liceo Quezalteco integran la Original Latin Lata Band, la cual promueve la música y el reciclaje de productos. POR m. Longo e. Gómez
Maestros y alumnos han clasificado los objetos según el sonido.
La economía también se beneficia con esta idea.
La agrupación cumple el segundo año de haberse integrado.
El mensaje es el cuidado del medioambiente.
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Realizan homenaje a mártires
C
como sucede desde 1898, el fin de semana se entregó una ofrenda floral en el Cementerio General a los mártires de la revolución de 1897. "Dieron su vida por defender la democracia", manifestó el alcalde Jorge Barrientos.
Independencia
Foto elQUETZALTECO: María José Longo
Independencia
La banda la integran más de 80 estudiantes.
Niños recorren las calles
L
os estudiantes de preprimaria engalanaron las calles de Xela. El desfile inició en el parque a Benito Juárez y culminó en el Parque Central. Los niños hicieron alusión a los 490 años de fundación de la ciudad altense.
Foto elQUETZALTECO: Emma Gómez
Javier Moscoso, director del colegio, refirió que la idea surgió de los alumnos, quienes mostraron su creatividad e ingenio al usar productos reciclados y cuidar al planeta. "Cuando la música sale del corazón, de cualquier lata sale una canción", es el lema de la banda, dijo Moscoso. En este grupo, las botellas de vidrio para refrescos, envases de plástico de cinco litros, cubetas de plástico, escapes de vehículos y utensilios de cocina, entre otros, han sustituido a los instrumentos musicales tradicionales. Jesús Reyes, de 15 años, indicó que la banda es amigable con el medioambiente.
5
elQUETZALTECO LUNES 路 15 de septiembre de 2014
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO LUNES · 15 de septiembre de 2014
Biodiversidad única
San Francisco fue fundado por pastores La historia establece que los habitantes descienden de San Francisco El Alto, Olintepeque y lugares circunvecinos.
POR Yésika Álvarez/ Colaboración Los habitantes de San Francisco La Unión son de origen quiché. El municipio fue fundado el 11 de febrero de 1880, se dedican en su mayoría al comercio y a la agricultura, aunque en la actualidad existe un 25 por ciento de profesionales en diferentes áreas, de estos se estima que un 10 por ciento labora en el municipio y el resto ha emigrado. Los principales cultivos en sus tierras son el maíz y trigo, pero también existen siembras de habas y papas. San Francisco La Unión es un municipio pequeño, pero con una diversidad natural única. COSTUMBRES Y TRADICIONES En el municipio se celebran dos fiestas, la titular, en honor al Señor de Esquipulas, del 12 al 18 de enero, y la patronal, en honor a San Francisco de Asís, del 17 de septiembre al 4 de octubre cada año. Durante esas festividades se realizan actividades culturales, entre ellas exponen disfraces, quema de toritos, quema de bombas y elecciones de representativas de belleza, además de eventos organizados por las cofradías, comisiones, eventos cívicos y deportivos. Su platillo principal es el caldo de res con verduras. El traje típico de la mujer es blanco, que representa su pureza, tiene una cinta negra en el cuello que simboliza luto, la faja roja representa la sangre de los antepasados, y el corte verde la importancia de la naturaleza.
Se encuentra a una distancia de 15 kilómetros de la cabecera departamental, también limita con el departamento de Totonicapán, de acuerdo a referencias históricas. Población: según el Instituto Nacional de Estadísticas, cuenta con 7 mil 718 habitantes. Distancia: se encuentra a diez kilómetros de la cabecera departamental de Quetzaltenango. Extensión: abarca una superficie territorial de 32 kilómetros cuadrados.
Una riqueza de historia es la que guardan los significados del escudo y la bandera, en el mes patrio se recuerda su creación.
Significado de los símbolos 19 mayo 1880 Año en que San Francisco fue declarado como municipio. Amarillo Representa al color del maíz y del sol.
Civismo
local
Datos del municipio
El cielo Que acoge a la población del lugar. La montaña Representa las áreas que rodean el municipio. El Quetzal Es el ave nacional de Guatemala.
Datos de los símbolos La bandera y el escudo de este municipio existen desde hace mucho tiempo, sin embargo, no se tienen registros de sus significados. Debido a lo anterior, autoridades municipales dicen que los colores podrían ser o estar relacionados con el traje típico de las mujeres. Además, refieren que la descripción gráfica es clara, porque aporta mucho sobre cómo es el lugar y su naturaleza. La descripción del escudo y la bandera es el medioambiente que rodea a San Francisco La Unión, uno de los municipios de Quetzaltenango.
19
Mayo
La rama de trigo Tiempo atrás, este cultivo se producía en grandes extensiones de terrenos.
1880
rancisco La Unión San F Quetzaltenango
La milpa Es el sustento diario de la población. La cruz Representa a la religiosidad de los habitantes de San Francisco La Unión. Dos manos Simboliza la hermandad y la unidad en el pueblo.
Colores de la bandera Verde Representa al color de la esperanza, la naturaleza y el color que se puede apreciar en el municipio por sus montañas. Blanco Significa la pureza de la mujer de San Francisco La Unión.
Fuente: Secretaría Municipal
6
7
elQUETZALTECO LUNES 路 15 de septiembre de 2014
8
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO LUNES · 15 de septiembre de 2014
Investigan a estructura delictiva
Banda se dedica a robar vehículos Dos automóviles con reporte de robo fueron recuperados en la aldea San José Chiquilajá, luego de allanamientos de investigadores.
Continúan operativos Incautan producto de procedencia mexicana, el cual ingresó de forma ilegal.
POR E. Gómez y M. J. Longo Luego de conocer dos denuncias por robo de automotores, agentes de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) y del Ministerio Público (MP) desarrollaron el fin de semana cateos en dos inmuebles de la referida aldea. El 9 de septiembre reciente se reportó el robo del vehículo P-329 GHW, en la zona 1 de Xela, según el dueño lo dejó unos minutos mientras hacía unos trámites cerca del edificio de la SAT, y cuando retornó ya no estaba. El segundo caso fue un día después, cuando denunciaron el hurto del picop P-209DHW, este hecho también ocurrió en la misma zona. Eddy Cajas, auxiliar fiscal del MP, informó que en la vivienda 58-1 se encontraron los dos vehículos, el que tenía el primer reporte de robo
Foto elQUETZALTECO: María José Longo
Productos mexicanos decomisados por la PNC.
Foto elQUETZALTECO: Emma Gómez
Los vehículos fueron trasladados a un predio de la PNC. Las investigaciones continuarán para desarticular la estructura delictiva. estaba casi desmantelado y el otro todavía tenía algunas partes. El primer allanamiento fue en un taller de mecánica, donde se presume trabajan los presuntos integrantes de la banda de robacarros, en ese lugar hallaron varios indicios; el segundo cateo fue en la vivienda, la cual estaba abandonada. Según investigaciones, esta es una estructura extensa que se dedica al robo de vehículos en Quetzaltenango, aunque no dieron más detalles para no entorpecer la investigación. Se
conoció que investigan si la persona que aparece como dueña de la vivienda pertenece a la estructura. Precaución Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) indicaron que para evitar el robo de vehículos es necesario asegurarse que las puertas estén cerradas, evitar estacionarlos en lugares oscuros, no dejar a la vista objetos de valor, y de ser necesario contratar algún servicio de GPS.
ADEMÁS POR M. Longo y E. Gómez Entre lo confiscado se encuentra aceite comestible, papel higiénico, huevos y masa procesada, según el reporte que dio a conocer la Policía Nacional Civil (PNC) de Quetzaltenango. El primer decomiso se realizó en la carretera entre San Marcos y Quetzaltenango, donde los agentes hallaron en un picop 50 cajas de huevos. La segunda incautación fue en la zona 2 de Xela, donde fueron encontrados dos camiones que traían producto de contrabando. Eddy Cajas, auxiliar fiscal del Ministerio Público, informó que no hubo capturas porque los pilotos de los vehículos huyeron. En el segundo decomiso se hallaron 480 fardos de papel higiénico, 420 bolsas de harina de maíz y 200 cajas de aceite. No se estimó el monto de lo incautado.
El aspecto legal La Ley Contra la Defraudación Aduanera establece prisión de 10 años a las personas que ingresen producto de contrabando.
La Nación
Detectan 8 casos de chikunguña
Foto elQUETZALTECO: María José Longo
El vehículo P-329 GHW fue robado el 9 de septiembre y hallado cuatro días después.
Guatemala confirmó los primeros ocho casos de chikunguña en el país y declaró alerta en siete departamentos, informó ayer el ministro de Salud, Jorge Villavicencio, quien agregó que los casos fueron detectados en ocho mujeres en tres colonias de Escuintla. La enfermedad tiene un índice muy bajo de mortandad, pero sí causa demasiadas molestias y dolores de cabeza y cuerpo, similar al dengue. AFP
9
elQUETZALTECO LUNES 路 15 de septiembre de 2014
10
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO LUNES · 15 de septiembre de 2014
Adornos en instituciones hacen referencia a 1821, fecha en que se firmó el acta de Independencia.
Las calles se visten en honor a patria
Banderas adornan la ciudad altense Hoy, Día de la Independencia de Guatemala, se ven ornamentos que muestran amor y patriotismo. Fotos elQUETZALTECO: Herber Villagrán
En el Parque Central se observan banderas de Quetzaltenango y Guatemala.
POR Shirlie Rodríguez
Vehículos lucen adornados en honor a la patria, hoy que se conmemora el aniversario de Independencia.
Casas, vehículos, escuelas, edificios y calles de Xela lucen adornadas por el azul y blanco de la bandera de Guatemala, hoy cuando se cumplen 193 años de que se rompió el dominio de España sobre el país. Las dos franjas verticales representan que la nación está en medio de dos océanos, el quetzal dentro del escudo simboliza la libertad y el blanco, pureza. También hay otros elementos en la bandera nacional como armas y laureles. Carolina Mateo, vecina de la zona 1, comentó que coloca las banderas en su casa para conmemorar la Independencia, y con esto enseñar a sus hijos la importancia y la alegría de ser un país libre. "A pesar de la violencia que estamos viviendo, debemos amar a nuestro país y contribuir a que esto disminuya", manifestó Julio Alvarado, maestro de primaria.
Templete del Parque Central luce ornamentado con banderas.
En la zona 2, vecinos muestran su amor por la nación.
Negocios tienen adornos alusivos a Guatemala.
QUETZALTENANGO
11
Familia pide investigar
Desarrollan recolección Tras la muerte de Karen Cifuentes, en Oklahoma, Estados Unidos, la familia se une para pedir ayuda económica. POR Shirlie Rodríguez Luego del asesinato de Cifuentes en EE. UU., los familiares exigen que continúe la investigación, además de más información de los avances para que no quede impune. Para terminar de pagar los gastos fúnebres, amigos de la joven realizan lavado de carros en los lugares donde viven para apoyar a la familia. Jenyfer Cifuentes, prima de la fallecida, comentó a los medios de comunicación de Oklahoma que lamentaban la pérdida de Karen, porque no merecía morir. Agregó que Cifuentes pudo haberse involucrado con las personas incorrectas al momento que se dio el hecho. "Quizás estaba muy nerviosa y no podía manejar, pero adrede no lo hizo". Javier Orozco, amigo de la víctima, expresó que no conocía tanto al novio de Karen, quien se encuentra preso, y podría enfrentar la acusación de asesinato por estar presente mientras se dio el suceso. Juan Aguilera, quien era pareja sentimental de la joven, tiene antecedentes de participación en asaltos domiciliarios y tiroteos, mientras que Cifuentes no tenía récord criminal.
Foto elQUETZALTECO: Facebook
Aún no se confirma si Cifuentes estaba embarazada como se dijo.
Conmoción por ataque El 3 de septiembre, Karen Cifuentes murió presuntamente en manos de un agente policial. Autoridades comentaron que acompañaba a dos hombres que presuntamente hacían una transacción de drogas, y al momento de huir, Cifuentes presuntamente quiso atropellar a un policía, quien le disparó.
Los amigos y familiares piden a las autoridades de Estados Unidos que se realicen las investigaciones necesarias, y si es posible acusar al policía que asesinó a la joven durante incidente.
12
OPINIONES
elQUETZALTECO LUNES · 15 de septiembre de 2014
EDITORIAL
Alborada
Se debe fortalecer el civismo desde temprana edad
Quetzaltenango de mi cariño
Hoy en la celebración del aniversario 193 de la Independencia de Guatemala, es oportuno recalcar la importancia que desde el hogar se debe empezar a inculcar a los niños a ser mejores ciudadanos.
U
na fecha como hoy, pero de 1821, los próceres de la Independencia lograron que se firmara el Acta de Soberanía de Guatemala, que dio por finalizado el dominio de España. Y es que justamente en este mes es cuando la mayoría de habitantes se recuerdan de la patria, vemos desfiles alusivos, concursos de altares cívicos, edificios adornados, ventas de banderas y otros objetos por las calles y avenidas, no solo de Quetzaltenango, sino de la nación en general. En estas fechas es clave tener dos conceptos básicos en mente, el civismo y el patriotismo. El primero, según la Real Academia Española (RAE) se refiere al celo por las instituciones o intereses de la patria o el comportamiento respetuoso del ciudadano con las normas de convivencia pública. El segundo es un concepto de amor a la patria -de acuerdo a la RAE-, y en consecuencia una defensa constante por ella en un sentido más amplio que la nación o Estado. Ambos términos no están bien fundamentados en los estudiantes y se refleja en el actuar de sus ciudadanos. Es preciso mencionar que se debe formar el área cívica de las personas desde temprana edad y recalcar el conocimiento y amor a nuestro himno nacional o hacia los símbolos patrios, los cuales salen a relucir, en su mayoría, durante este mes de festejos de independencia.
A pesar que uno de los ejes del Currículo Nacional Base (CNB) contempla el fortalecimiento de la vida ciudadana, en los centros educativos poco se hace para fomentar las prácticas cívicas, las que toman importancia en el mes de aniversario de la nación. En lo anterior, también se debe mencionar que no basta solo que se desarrolle el lunes cívico con estudiantes por disposición del Ministerio de Educación (Mineduc), sino va más allá, a una constante preparación y fortalecimiento de acciones encaminadas a reforzar el amor a la patria y el deber por mejorarla cada día. En este último punto se debe tener en cuenta que el establecimiento del área ciudadana permitirá que Guatemala forme mejores personas, comprometidas con el bienestar del país, esto traducido en funcionarios públicos que antepongan el interés de la república antes que los personales. La enseñanza no solo debe ser responsabilidad de las autoridades del Mineduc, sino de los padres de familia, quienes desde el hogar deben inculcar las buenas prácticas cívicas a sus hijos para que en un futuro se enderece el rumbo de la nación. Celebremos al verdadero sentido de las fiestas septembrinas, recordando en esencia su significado y la razón de ser, no olvidando que cada día debe ser recordada la Independencia, y trabajar con el objetivo de aportar cosas positivas y ejemplares a Guatemala.
Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Antonio Barrios Alvarado
“Quetzaltenango de mi cariño, Quetzaltenango te pertenezco como tú me perteneces a mí”.
X
elajú Eterno está de fiesta, y en estos días le hace honor a la Patria con muestras de civismo puro. Capital del centroamericanismo, nuestra ciudad se transforma en imán para propios y extraños que al ritmo de la armoniosa Luna de Xelajú del inmortal Paco Pérez, celebramos, gozamos y recordamos añejos momentos. El desaparecido cronista oficial de ciudad, Carlos Román Alvarado Pinto, escribió en 1965 en su libro Siete orejas, el poema Quetzaltenango de mi cariño, una de las mejores muestras de amor y devoción por el terruño que en estas fechas brota en los corazones de muchos, sobre todo de los que a la distancia y en grata nostalgia evocan aquellas noches majestuosas donde al fondo se levanta impetuoso el volcán
Santa María, bañado de incontables astros. Aquí los versos: “Quetzaltenango de mi cariño, Quetzaltenango te llevo en mí, porque en un día de primavera y siendo niño; por vez primera tu luz yo vi. Quetzaltenango de mi cariño, Quetzaltenango vibras en mí, porque en tu suelo y siendo niño; tu claro cielo por vez primera diáfano vi. Quetzaltenango de mis mayores, Quetzaltenango yo estoy en ti, porque soy polen de tus fulgores; y de tus linfas por vez primera tu agua bebí. Quetzaltenango de mi cariño, Quetzaltenango te pertenezco como tú a mí; porque de niño y en primavera por vez primera tu aire sentí. Quetzaltenango noble y altivo, Quetzaltenango raudal lumineo tu porvenir; con honra llevo tu clara estirpe que es incentivo para vivir. Con tu Patrona la del Rosario, de paz se nimba tu esplendidez. Y en tu marimba Quetzaltenango; florece el alma de tu abolengo, de tu altivez. Se llama entonces Quetzaltenango: el agua clara, la luz fulgente, el aire furo, la sacra mies; porque alentaron mi primer sueño, en la alborada de mi niñez”. abarriosalvarado@gmail.com
Colaboración
193 años después... Ericka Gutierrez román
Hoy es el día perfecto para gritarle al mundo lo bella que es Guatemala, pero no por ello el único en el año.
E
l 15 de septiembre de 1821, en el Palacio Nacional se reunieron los representantes del gobierno, la Municipalidad, Iglesia Católica, Universidad de San Carlos, el Consejo de Comercio, y otros grupos, por invitación del brigadier Gabino Gaínza, para aprobar la declaración de la Independencia de Guatemala, convirtiendo a la tierra de muchos árboles en una república. Hoy, 193 años después, la tierra de la eterna primavera ha sufrido muchos cambios, ha sido el lugar que ha visto nacer y ha dado abrigo y comida a millones de habitantes más, y que a pesar del paso del tiempo, sigue ofreciéndonos bellos paisajes coloridas estampas, y muchos motivos por los cuales estar orgullosos de ser chapines, de nacer en esta tierra.
Este pedazo de cielo nos vio nacer, nos producimos aquí, es nuestra marca que irá con nosotros a donde quiera que estemos a lo largo de nuestra vida y debemos ponerla en alto, engrandecerla, porque con cada uno de nuestros logros, no solo crecemos personalmente, sino también crece nuestra bella patria y se forja un mejor futuro para las nuevas generaciones. Este día se conmemora una fecha que marcó para siempre la historia de nuestra nación, pero no por ello debemos ser patriotas únicamente el día de hoy. Despertamos todos los días aquí, este lugar nunca se olvida de nosotros, debemos amarlo los 365 días del año y demostrar lo mejor como ciudadanos, seamos los mejores vendedores y representantes de lo hermoso que Guatemala tiene para dar. Somos 15 millones de habitantes, y aún hay muchos más por nacer, entonces, ¿por qué conformarnos con la situación actual? ¿Por qué no poner nuestro granito de arena para agradecer todo lo que esta la nación nos ha dado? Demostremos con nuestros actos que Guatemala merece un pueblo orgulloso y hambriento de libertad y desarrollo, como el día en que se firmó su Independencia.
elQUETZALTECO LUNES · 15 de septiembre de 2014
Ruido de fondo
Breve manual de feria Edgar García
N
o quise dejar pasar esta fecha para compartirle a usted, algo que mi amigo, el escritor quetzalteco Marvin García amablemente y con entusiasmo redactó para los lectores de Ruido de Fondo: En estas fiestas patrias a celebrarse en Xelajú, vaya a todas las veladas y elecciones de reinas, aproveche nuestro trauma colonial de tener siempre una reina para todo, olvide que son manifestaciones de una sociedad machista, no importa que el Teatro Municipal no tenga una agenda cultural anual establecida, usted vaya y apoye a su candidata favorita. Compre todas las banderitas de Guatemala que pueda, agítelas con orgullo, vea como ondean libremente entre el humo de los carros, cómo el plástico brilla como la esperanza en este país.
VOZ DEL
Apliquemos lo que nuestro premio nobel, Miguel Ángel Asturias, decía, "en Guatemala solo se puede vivir borracho o loco".
Lleve a sus hijos a los desfiles, invítelos a un helado, cómpreles una visera de cartón, apláudale a los gastadores y disfrute de nuestra herencia militar, siga enseñándoles que no hay mejor forma de rendirle homenaje a la patria que desfilando. Vea toda la publicidad patrocinada por las fábricas de cerveza, las compañías telefónicas y siéntase identificado con las frases libertarias. Tome todo el alcohol que pueda el catorce de septiembre, total, es una vez al año, pierda la conciencia, gástese todo el dinero, ¿de qué otra forma se podría vivir en este país? No deje de ir a los conciertos preparados especialmente para usted, cómprele un churrasco a la señora que tiene a los nenes dormidos a la par de la hielera, contribuya a mantener el ornato de la ciudad orinando en
13
OPINIONES
los arriates. Vaya al Parque Central y vea como ondean las banderas en señal de libertad desde una tarima patrocinada por empresas dueñas del país. Vaya a la feria, pague los Q3 de pasaje, disfrute del buen trato que le dará el chofer del bus y siéntase arrullado por el enternecedor sonido del reguetón a todo volumen. Siga creyendo que Xela es diferente y que su feria es la mejor. Cuando termine el desfile del quince de septiembre, mire los montones de basura, escuche las campanas ofreciendo helados, vea cómo todos regresan a su cotidianidad, cómo todos se cruzan la calle, cómo los carros hacen las enormes filas, vea a todos directo a los ojos y sienta la amarga sensación de vivir en un país que tiene todo, menos libertad. megaedgar@gmail.com
LECTOR
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt
Sistema de justicia vencido
L
a lógica nos dice que mientras exista la medida sustitutiva, la fianza u otros medios alternativos de libertad, ese círculo seguirá una eternidad, porque el sistema está enfermo, ya caducó, ya venció. Apesta este sistema de justicia corrupto e ilegal. Hoy agarran -a- un criminal o violador, y mañana lo sueltan.
Sajquim José
Reina Nacional de la Independencia
P
reciosa la nueva reina nacional de Independencia, felicidades.
Pao Dávila
M
e encantó el evento, no fue aburrido, fue dinámico, y bien, felicidades a la señorita de Alta Verapaz, es linda, y todas las representativas de los departamentos, todas lindas y hermosas, buena feria quetzalteca.
Sandra Muñoz
F
elicidades Mónica y a toda la familia Anleu por su triunfo, qué alegría.
Julio C. Villagrán
Sin tabúes
Dejémoslo crecer Ursula Müller
C
uando veo las noticias por televisión, me entristece mucho ver que generalmente en las escenas de crimen están los niños como observadores en primera fila. Con los ojitos bien abiertos ven los hechos sangrientos. Peor aún, los padres atrás de ellos, sin darse cuenta de las consecuencias los sujetan o incluso acercan para que ellos vean. Los niños y niñas de ahora están creciendo con una cultura de violencia observada como “normal” y dejando de ser niños, sino pequeños adultos. Cuando nos enteramos de una noticia mala, comentamos acerca de ella por unos días, luego la próxima semana vendrá otra peor que hará que la anterior pase al olvido. Ha crecido un “cuero de cocodrilo” en toda la población. Nos
"La infancia tiene sus propias maneras de ver, pensar y sentir; nada hay más insensato que pretender sustituirlas por las nuestras", Jean Jacques Rousseau.
hemos vuelto insensibles a la violencia que tiene nuestro país. Hemos perdido el asombro de las cosas malas. Y los menores de edad han dejado de crecer, son pequeños adultos. Cuando era niña recuerdo que disfrutaba mucho jugar a los “trastecitos”, “comidita” y “carritos” con mi hermano. Los juegos de los infantes ahora han cambiado. Las caricaturas de antes cargadas de un humor inocente se han convertido ahora en animados que enseñan a ser hedonistas, dejando los valores por un lado y cargadas de violencia. Los “yax”, “jugar tenta” y “saltar cuerda” han pasado a la historia, ahora existe el celular, la tableta o la “compu”. Los niños que hacían ejercicio y compartían en un juego de futbol, ahora se reúnen para jugar el Wii o el Play. No es que esté en
contra totalmente de la tecnología, por supuesto que ha ayudado en muchas cosas; pero nos ha convertido en personas menos humanas, más mecánicas. Los niños nacen ahora con chip incluido, con una habilidad para la tecnología que no siempre es mala, eso cambia incluso las conexiones neurológicas del cerebro, hay que evitar que se pierdan los buenos hábitos y “conexiones” de la lectura, los cuentos, la imaginación, los juegos… Recordemos esos momentos gratos de cuando éramos niños y niñas; los juegos, la inocencia, los amigos. Creo que la clave de la felicidad es mantener una parte de infancia en nuestro ser. Dejémoslos crecer, ya habrá tiempo suficiente para más amargura, tristeza y preocupaciones en su vida de adultos. psicovida_umm@gmail.com
Selección termina en segundo lugar de la Copa Uncaf
C
omo siempre la jerarquía de los ticos. Y algunos dicen que el juego va progresando pero no miran que el nivel de juego de los otros equipos están a uno o más niveles altos que el de nosotros. Se necesita un proyecto de jugadores jóvenes para tener mejor nivel de fútbol.
Maynor Herrera
G
racias Sele. Se ve progreso, de a poco. Animemos, no critiquemos.
Jorge Archila
M
is respetos, chapina de corazón. Le echaron ganas.
Elva Cifuentes
14
nosotras LUNES · 15 de septiembre de 2014
Inconvenientes En la velada de Reina Nacional hubo varias restricciones a los medios de comunicación, lo que no permitió que fotógrafos y reporteros captaran diferentes perspectivas.
Editora: Ana Christina Chaclán García
Alta verapaz gana certamen
Coronan
a la más bella Anoche, en el Teatro Municipal de Xela, Mónica García Anleu fue electa como Reina Nacional de las Fiestas de Independencia. POR Luisa Ruano Mónica García, de Alta Verapaz, es la nueva Reina Nacional, quien participó junto a otras 19 representantes de la belleza departamental La velada inició a las 19 horas, con la presentación de las candidatas, luego desfilaron en traje de baño y por último en vestido de noche. En el momento de premiación, Nataly David, de Izabal, obtuvo el de mejor figura; el de mejor rostro, Sochi Bolaños, de Zacapa; conciencia ecológica, Karin Montúfar, de Retalhuleu; Melanie Espina, como la más elegante; y Melysa Reyes, de Quiché, como Señorita Simpatía.
Las cinco finalistas respondieron preguntas referentes a la belleza y el liderazgo de la mujer. Las finalistas fueron: cuarto lugar la representante de Petén; tercer lugar, Retalhuleu; segunda finalista, Guatemala; y la primera, Zacapa.
Mónica García, la ganadora de 18 años, también obtuvo el premio de Señorita Fotogénica.
Las 20 bellezas desfilaron con un traje de baño color negro.
Fotos elQUETZALTECO: Herber Villagrán
15
elQUETZALTECO LUNES 路 15 de septiembre de 2014
16
LA NACIóN
Crimen en zona 1 Un hombre fue asesinado ayer en la 1a. calle y 23 avenida, Centro Histórico capitalino. Las autoridades no han identificado el cuerpo.
LUNES · 15 de septiembre de 2014
Bloquean ruta en rechazo a ataques armados
Pilotos piden seguridad Conductores de la ruta hacia Ciudad Quetzal obstruyeron ayer el paso debido a los últimos ataques armados registrados; exigen más vigilancia de la Policía Nacional Civil (PNC).
Guatemala Los conductores de los buses que van a Ciudad Quetzal, San Juan Sacatepéquez, indicaron que la medida surge como presión a las autoridades, luego que la semana pasada, dos pilotos fueron asesinados en distintos ataques armados. El bloqueo fue en las cercanías del kilómetro 20 de la ruta que conduce hacia el lugar, donde cientos de personas fueron las afectadas. La entrada y salida hacia ese sector es limitado. Los perjudicados son personas que se conducen en vehí-
culos particulares, motocicletas y los usuarios del transporte público. Algunos de los que viajaban en bus optaron por caminar. El sábado por la noche, la Policía Nacional Civil capturó a dos personas señaladas de ser los responsables de los ataques en contra de pilotos de buses hacia el municipio. Los detenidos son José Antonio Pérez Canté, de 19 años, y un adolescente, 16, a quienes se les incautó un arma de fuego. La detención se desarrolló luego de una persecución que comenzó en la calzada San Juan, frente a un centro comercial ubicado en la zona 4 de Mixco, minutos después de haber baleado a un conductor.
Los detenidos intentaron huir en el vehículo P-544FLP (que tenía reporte de robo de fecha 8 de agosto reciente en la colonia Montserrat, zona 4 de Mixco), pero fueron copados en la colonia Santa Marta, zona 5 de Mixco. Según el reporte de los uniformados, Pérez Canté fue herido de bala porque evitó su detención, fue trasladado a un hospital donde murió posteriormente. Se presume que ambos participaban de las acciones ilícitas de grupos organizados, pues se les considera como supuestos integrantes de la banda denominada Little Psyco, de la pandilla del barrio 18. Prensa Libre
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
El bloqueo afectó a cientos de personas que habitan en el municipio.
Huehuetenango
Accidente vial deja un muerto Una persona murió y otras nueve resultaron heridas ayer, luego que vehículo en el que transportaban una antorcha por la conmemoración de 193 años de Independencia volcó en la aldea La Z, Chiantla, Huehuetenango. Las autoridades no lograron identificar al fallecido. Socorristas indicaron que los heridos fueron trasladados al Hospital Nacional de Huehuetenango. Las autoridades refirieron que continuarán las investigaciones para determinar cómo ocurrió el percance de tránsito. Prensa Libre
VARIOS
INMUEBLES
elQUETZALTECO LUNES · 15 de septiembre de 2014
17
EL MUNDO En 2013, más de 2 mil 500 personas murieron a causa de accidentes de tránsito, según autoridades.
Foto elQUETZALTECO: AFP
Mueren 26 en Perú Pasajeros perecieron luego que un ómnibus se precipitó a un abismo de 200 metros en el sudeste de Perú. Perú El percance fue cerca de la medianoche del viernes, pero el balance final fue dado a conocer por las autoridades policiales ayer. "Suman 26 los muertos, seis menores de edad entre ellos", comentó el comisario de la localidad de Cotaruse, Uriel Luque, al actualizar las cifras
de víctimas letales del accidente ocurrido en el kilómetro 313 de la ruta Puquio-Challhuanca, en la región Apurímac -sudeste de Perú-. Las primeras versiones de las autoridades habían cifrado en 20 las víctimas, pero luego de arduas horas de trabajo en un terreno escarpado, los rescatistas de la policía y bomberos pudieron recuperar seis cadáveres más. Los heridos suman 14 y fueron
trasladados el sábado de un centro de salud comunitario al hospital de la ciudad de Abancay, capital de la región Apurímac, indicó la policía. El vehículo, con más de 40 pasajeros, había salido de la área de Puquio hacia Chalhuanca, donde los usuarios tenían previsto abordar otro bus rumbo a la vecina región de Ayacucho para participar ayer en las celebraciones patronales de la fiesta del Señor de Huanta. La policía inició una investigación para determinar las causas del accidente. En Perú estos siniestros son moneda común, en particular entre los pueblos ubicados a lo largo de la cordillera de los Andes. AFP
18
ACCIóN LUNES · 15 de septiembre de 2014
PRIMER TRIUNFO Con dos goles de Fernando Gallo y otro de Fredy López, Halcones de La Mesilla derrotaron 3-1 a Petapa, en duelo pendiente de la quinta fecha.
Editor deportes: Giovanni Calderón
BALANCE POSITIVO EN la ACTUACIÓN DE LA BICOLO
Guate sup
LAS expectativas
Foto elQUETZALTECO: AFP
selección nacional demostró buen nivel de futbol en la Copa Centroamericana, aunque falló en la final por desatenciones en momentos clave.
19
LOGRAN EMPATE
Vuelve acción
Milton Núñez anotó por la Usac y Mario Castellanos por Malacateco, para el 1-1 final. El choque es adelantado de la jornada 15.
Este fin de semana regresan con normalidad los encuentros de la Liga Nacional de Futbol, cuando se dispute la octava fecha del torneo Apertura.
OR EN COPA UNCAF
era
as
Sin título y sin boleto
Doble derrota en la final
L
os jugadores de Guatemala lamentaron no lograr el segundo título Uncaf de la historia para el país, además de dejar ir el boleto para la Copa América, con selecciones de Concacaf y Conmebol.
La selección nacional volvió a tomar un rol protagonista en la región, luego de varios. meses en el olvido internacional,. el subtítulo Uncaf es positivo.. El plantel guatemalteco retornó ayer al país tras su actuación en la competencia en Estados Unidos. POR giovanni calderón Previo a viajar al país norteamericano, el seleccionador nacional Iván Franco Sopegno, afirmó que el objetivo mínimo de Guatemala en la Copa Uncaf debía ser asegurar el boleto a la próxima Copa Oro de Concacaf, que se disputará en 2015. Luego de concluir con éxito la primera fase de la competencia centroamericana, al vencer de forma consecutiva a El Salvador, Belice y Honduras, la bicolor ilusionó a todo el país para conquistar su segundo título del istmo en su historia. En una final reñida y ante cerca de 45 mil personas, el seleccionado nacional perdió 2-1 ante Costa Rica, que celebró su octavo título Uncaf. Pero más allá de los números que se resumen en tres victorias y una derrota, con siete goles a favor y cuatro en contra, Guatemala le ha devuelto el estatus que había perdido a nuestro futbol a nivel regional. "Volver a disputar un título siempre es positivo. Lamentamos regresar sin la copa, pero todavía hay mucho que trabajar", manifestó
Foto elQUETZALTECO: AFP
CARLOS RUÍZ demostró que su experiencia sigue con vigencia en la bicolor, al igualar la marca como goleador centroamericano.
El camino de la bicolor Así se resume la actuación de Guatemala en la Copa Centroamericana Uncaf Fase de grupos Guatemala 2-1 El Salvador Guatemala 2-1 Belice Guatemala 2-0 Honduras Final Guatemala 1-2 Costa Rica
Sopegno a medios internacionales. Ahora, Guate se alistará para tener participación en fechas internacionales FIFA, con miras a la Copa de Oro de la Concacaf en 2015.
3
7
triunfos
goles
y una derrota logró el combinado patrio en la copa.
a favor y con cuatro en contra terminó Guatemala.
Foto elQUETZALTECO: AFP
La azul y blanco termina con buenas sensaciones su participación en la Copa Centroamericana Uncaf.
20
ACCIÓN
elQUETZALTECO LUNES · 15 de septiembre de 2014
Henry Vaides fue un peligro constante por los costados.
Opinión Líbero
Sin título pero recuperan la esperanza Aunque la historia solo se recuerda de los campeones, el subtítulo de Uncaf obtenido por la Selección se recibe en el país con ilusión.
T
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
CHIVOS VENCEN A HALCONES
Cumplen en casa Categorías Sub 15 y 17 de Xelajú derrotan a los fronterizos y se meten a zona de clasificación.
Por Stuardo Calderón El elenco Sub 15 se impuso con un contundente 3-0 que les permite maquillar el mal debut que tuvieron ante Suchi y empezar a meterse en zona de clasificación. Los anotaciones fueron obra de Javier Mombiela, Jefferson Dubón y Danilo Tobar. El técnico Nelson
Maldonado explicó que el triunfo es clave para recuperar confianza y empezar a afianzarse en la tabla. En tanto, los dirigidos por Carlos Valdez ganaron 4-1, para continuar entre los primeros tres lugares; los goles fueron obra de Javier González, Andrés Barrios, Jorge Miralbes y Óscar González. "Fue un buen triunfo, el equipo fue contundente y supo aprovechar las oportunidades", explicó Valdez.
Calendario de futbol Esta es la programación de los chivos para la siguiente jornada del torneo nacional de divisiones inferiores. Las categorías Sub 15 y 17 medirán fuerzas la próxima fecha ante Malacateco, ambas actuarán en condición de local en el estadio Mario Camposeco. Los dirigidos por Nelson Maldonado juegan a las 11 horas, mientras tanto, el plantel Sub 17 actuará a las 13.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Javier González abrió la cuenta para la Sub 17 en la goleada de ayer 4-1 sobre Halcones.
Los chivos entrenan desde este día para preparar su siguiente compromiso que les permita consolidarse en la parte alta.
ras no poder clasificar a la última Copa de Oro de Concacaf, y quedar fuera de manera anticipada en giovanni las eliminatorias calderón mundialistas, la selección nacional de Guatemala prácticamente desapareció del plano internacional cerca de dos años. Algo triste para un país que tanto gusto tiene por el futbol. Por ello, las expectativas de la afición nacional, previo a iniciar la Copa Centroamericana 2014, que en esta ocasión se disputó por primera vez en Estados Unidos, no eran positivas. Con Iván Franco Sopegno al frente de la azul y blanco, y con el peso de llegar como uno de los peores clasificados en el ránking internacional FIFA de la copa, donde ocupan el puesto 134, solo superando a Belice y Nicaragua, partió el plantel guatemalteco. En el debut ante El Salvador, salió a relucir la figura de Marco Pappa con dos goles, como el nuevo líder de un seleccionado nacional que no se intimidó y demostró condiciones para pelear por cosas importantes. En la segunda presentación, ante Belice, era un triunfo obligatorio. Pero el partido que realmente generó las expectativas y demostró un verdadero cambio fue la victoria ante Honduras. Otro doblete de Pappa, con momentos del partido desarrollando un futbol vistoso, complementado con orden en el fondo, le devolvió la credibilidad al futbol nacional. Por ello, miles de compatriotas que viven en Estados Unidos acompañaron a Guate en Los Ángeles, y a la distancia todo el país estuvo al tanto el fin de semana de lo que sucedió en la final de la copa, y aunque prevaleció la experiencia de Costa Rica para quedarse con el título, Guatemala ganó mucho, pues recuperó la confianza, unidad e identidad. @gcalderond
elQUETZALTECO LUNES · 15 de septiembre de 2014
21
ACCIÓN
TRAVESÍA DE ATLETISMO
Corren 52K por Independencia Atletas de la región se reunieron para competir en la Ultra Maratón que inicio en Quetzaltenango y terminó en San Marcos, donde los corredores disfrutaron de un agradable recorrido. Por Stuardo Calderón Como parte de las actividades en conmemoración a los 193 años de libertad patria, se realizó ayer la Ultra Maratón de atletismo, que inició a las 8.30 horas, recorriendo algunas de las calles principales de Xela hasta llegar a San Pedro, San Marcos, donde estaba ubicada la meta. Luis Rodríguez, uno de los organizadores, manifestó que el evento fue un éxito y que los corredores disfrutaron de una buena travesía por los paisajes naturales que encontraron en el camino. Buena respuesta Para esta edición se espera al menos la participación de 150 corredores, sin embargo, las expectativas fueron superadas, pues cerca de 250 atletas se hicieron presentes. La competencia arrancó frente al Palacio Municipal de Quetzaltenango, donde los corredores se dirigieron hacia el Cementerio General de la ciudad, para luego ascender por el paseo Las Américas y tomar la carretera que lleva al vecino departamento. Durante el trayecto se contó con el apoyo de bomberos, quienes auxiliaron a los corredores cuando fue necesario.
Con banderas y antorchas que representan la libertad del país, los corredores se dieron cita en la competencia de atletismo.
52 km
fue la distancia a recorrer durante la competencia.
250 Atletas
aproximadamente asistieron a la travesía.
Fotos elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
La respuesta de competidores superó las expectativas, pues se contabilizaron cerca de 250 atletas.
Inician semana de trabajo Xelajú reanuda desde hoy sus prácticas concentrado en la dura visita que les espera el próximo domingo a las 11.15 horas en el estadio Pensativo de Antigua. Los Altenses se presentan desde este día a las prácticas para preparar la visita a la ciudad colonial el próximo domingo.
Por Stuardo Calderón
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Por decisión técnica, el plantel chivo no descansará hoy y se presentará a las 15 horas a las prácticas para preparar el duelo que les espera en la ciudad colonial, por la jor-
nada 8 del torneo Apertura 2014. Luego de una larga pausa por la Copa de Naciones de Uncaf, el balón volverá a rodar en la Liga Nacional y los chivos tendrán una clara oportunidad para enmendar los tropiezos que ha tenido en las últimas jornadas, que los han alejado de los puestos privilegiados.
10
Pts de 21 posibles ha sumado el cuadro altense en siete jornadas.
22
ACCIÓN
elQUETZALTECO LUNES · 15 de septiembre de 2014
Ángel Di maría se luce
Manchester logra ganar Foto elQUETZALTECO: AFP
EN UN PARTIDO lleno de alternativas, con nueve goles, Milán sonrió.
Milan se suma a la cima El equipo rossonero se impuso por 5-4 en un vibrante juego en Parma y queda como líder junto a Juventus y Roma. ITALIA Milan tiene la misma diferencia de goles (+3) que turineses y romanos, pero se encuentra por delante de sus rivales por el mayor número de tantos marcados (8 ante 5 de los otros dos). El Parma-Milan fue un partido lleno de alternativas, como evidencia el marcador de 4-5 para los visitantes.
Giacomo Bonaventura, Keisuke Honda, Jeremy Menez en dos ocasiones, y el holandés Nigel de Jong, anotaron por los rossoneros. Fue una fecha perfecta para los clubes originarios de Milán, ya que el otro equipo de la ciudad, el Inter, ahora cuarto, a dos puntos del trío de cabeza, fue el otro protagonista ayer, con un triunfo 7-0 ante el Sassuolo, con triplete incluido del argentino Mauro Icardi. AFP
El United logró su primera victoria en la liga inglesa esta temporada, al golear al Queens Park Rangers por 4-0. INGLATERRA Di María logró su primer tanto vestido con la camiseta de los Diablos Rojos en el minuto 24, en el cobro de un tiro libre, que era más un centro para uno de sus compañeros, pero que acabó entrando en la portería del cuadro rival. Los tantos restantes del Manchester United, que ocupa ahora la novena casilla con cinco puntos, fueron marcados por los españoles Ander Herrera, al 36', Juan Mata, al 58', y Wayne Rooney, al 44'. Radamel Falcao debutó con el Manchester United, al sustituir en el minuto 67 a Juan Mata, pero no pudo anotar. El colombiano, que había hecho gol en su debut con Oporto, Atlético y Mónaco, no pudo hacer lo mismo en esta oportunidad, pese a una buena ocasión en un duelo con el guardameta del QPR, al 84'.
Foto elQUETZALTECO: AFP
Angel Di Maria aportó un gol en el triunfo ayer de los Diablos Rojos.
La demostración del Manchester United podría deberse a la presencia de sus nuevos fichajes, Ander Herrera, el argentino Marcos Rojo, y el holandés Daley Blind. "Cuando ganas por 4-0 puedes estar feliz como técnico, pero siempre hay puntos que mejorar. El resultado es fantástico, pero podemos hacerlo mejor", señaló el técnico del ManU, Louis van Gaal. AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
Manchester United, tras su inicio catastrófico de temporada, pudo evitar un comienzo tan malo como el que el club tuvo en 1986, sin victoria tras cuatro jornadas.
elQUETZALTECO LUNES · 15 de septiembre de 2014
ACCIÓN
23
Triunfan y meten presión Valencia y Sevilla, que ganaron al Espanyol 3-1 y al Getafe 2-0 respectivamente, siguen su buen inicio de temporada. ESPAÑA Con 7 puntos, a dos del Barcelona que marcha líder con nueve, el Valencia se mantiene en la segunda casilla, la misma con la que había empezado esta jornada y que cedió provisionalmente el sábado al Atlético de Madrid, que ganó 2-1 al Real Madrid y que ahora queda cuarto, también con 7 unidades. Tercero con los mismos puntos es el Sevilla, que supera al campeón de Liga en la tabla por una mejor diferencia de goles. En el partido del cuadro valenciano, el argentino Pablo Piatti abrió el marcador en el minuto 7. El segundo gol del Valencia se
Foto elQUETZALTECO: AFP
SEVILLA FESTEJÓ en casa y se mantiene a solos dos unidades del Barcelona, luego de tres jornadas disputadas en el futbol español. hizo esperar, hasta que en el 63', Dani Parejo marcó tras aprovechar un rechace del arquero Kiko Casilla. La sentencia definitiva llegó en el 73', cuando Alcácer, marcó a placer el tercer tanto. Sergio García
descontó por el Espanyol. También con 7 puntos se encuentra el Sevilla, luego de ganar 2-0 al Getafe, con goles de Carlos Bacca, al 44', y Aleix Vidal, al 87'. AFP
elQUETZALTECO LUNES 路 15 de septiembre de 2014
24