elQUETZALTECO 2992

Page 1

www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala

JUEVES 18 de septiembre de 2014 • Año XXXI • Número 2992

Hoy continúan protestas

Foto colaboración: Jimmy Pérez

Desolado. Los puestos comerciales del centro de San Juan Ostuncalco lucen vacíos; vendedores aseguran que la economía es perjudicada.

Bloqueos frenan el comercio

Manifestantes exigen derogar leyes. > 3

Multitud. Pobladores obstaculizan desde el kilómetro 213 al 217, de Zunil.

Foto elQuetzalteco: Misael López

Foto elQuetzalteco: Misael López

Afectados. Largas filas de vehículos se formaron en cuatro puntos del departamento quetzalteco.

Indignación social por negar a reina infantil participar en desfile > 7 Indagan deceso

Roban en comercio

Gana con lo mínimo

Joven tenía un balazo en el abdomen. > 2

Pérdidas se estiman en más de Q70 mil. > 4

Barsa pasa apuros frente a Apoel. > 23


2

LO DESTACADO

elQUETZALTECO JUEVES · 18 de septiembre de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj

VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.72

Ojo DEL reportero

Desorden en ingreso a feria Vehículos en carriles contrarios y buses cargando personas cerca de entrada a feria generan caos vehicular. Foto: Luis Hernández

AGENDA

CLIMA

EVENTO · Día Mundial Sin Automóvil. Fecha: 21/09/2014 Lugar: frente a Centro Intercultural. Horario: 11 Entrada: libre

12°C Min. 23°C Max.

Neblina y lluvia

www.elquetzalteco.com.gt Egipto señala a mafia de haber causado naufragio de barco con 500 personas.

Efemérides: 18/09/1851

Aparece matutino The New York Times surge con circulación diaria. Es considerado el periódico por excelencia de Estados Unidos.

LEA HOY

Festejan a patrono San Mateo celebra a San Mateo Apóstol. Hoy desfile de preprimaria recorre principales vías. > 11

Foto elQUETZALTECO: Misael López

La familia de Oxlaj observó con tristeza cuando el cuerpo sin vida del joven era trasladado.

Localizan arma hechiza

Joven tenía un balazo La muerte de William Gerardo Oxlaj, de 20 años, se encuentra bajo investigación; la causa del hecho no es clara. POR Michel Pérez La familia del Oxlaj continúa en un estado de asombro, pues no logran entender cómo se dieron las circunstancias que rodean la muerte del joven. Juan Celestino Oxlaj, tío de la víctima, informó que el lunes reciente, William salió de su casa, sin embargo, vecinos le notificaron a su madre que lo habían encontrado herido en un terreno, a dos kilómetros de su hogar. El hecho se dio en cantón Chicúa, Quetzaltenango, de donde era originario. Familiares y vecinos se movilizaron y hallaron al ahora fallecido inconsciente y lesionado en el abdomen. Encuentran arma La familia creyó que se trataba de un incidente menor y lo trasladaron a una clínica privada, donde el médico que lo atendió lo remitió al Hospital Regio-

nal de Occidente (HRO). Violeta Sac, vocera del HRO, informó que los galenos del centro asistencial identificaron que tenía un balazo en el abdomen. Aunque ingresó a Sala de Cirugía, el martes reciente dejó de existir debido a la herida. Ese mismo día, su familia acudió al lugar donde habían encontrado a Oxlaj, y notificaron al Ministerio Público (MP) sobre el hallazgo de una escopeta hechiza. Edy Cajas, auxiliar fiscal del MP, manifestó, "este artefacto será utilizado como prueba para esclarecer el hecho". Agregó que según las investigaciones, el joven pudo haberse disparado, pero que le darán seguimiento al caso para confirmar o descartar dicha hipótesis. Asimismo, los familiares aseveraron que William era tranquilo y trabajador, y que no tenía problemas, por lo que les resulta difícil creer la situación. Sus seres queridos pidieron saber la causa de su muerte, "aunque ya nada lo regresará a la vida", puntualizaron.

Hechos similares Delitos con arma de fuego han sido recurrentes este año en el departamento.

Lo asaltan y hieren Un joven fue interceptado por maleantes en San Juan, quienes le dispararon.

Balean a hombre El hecho armado se registró en Olintepeque; joven fue agredido por desconocidos.

Ataque contra menor En San Juan Ostuncalco, balean a joven después de abrir la puerta de su casa.


elQUETZALTECO JUEVES · 18 de septiembre de 2014 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj

LO DESTACADO

3

Manifestaciones estancan la economía

E

Foto colaboración: Jimmy Pérez

Sin movimiento quedó la zona comercial de San Juan.

n total desolación se observó ayer el centro de San Juan Ostuncalco; la causa de esta situación fueron las manifestaciones. Comerciantes del lugar informaron que desde el reciente lunes, un automóvil con altoparlantes pasó sobre la zona comercial del municipio informando que ayer y hoy habrían bloqueos en el municipio, por lo que no habría movimiento comercial. Más de 250 comercios formales e informales no funcionaron ayer, varando la economía del lugar. Algunas personas viven con el dinero que con-

siguen a diario producto de sus ventas, pero ayer se quedaron sin ingresos. Carlos Gómez, quien tiene una carnicería en el mercado municipal de San Juan, comentó que estas situaciones afectan la economía del municipio, pues lo que mueve el lugar es el comercio. En Zunil, la situación no fue distinta, los agricultores no pudieron movilizar sus vegetales, pues el peaje estaba obstaculizado en el horario laboral. "Además de perder un día, mi producto se arruina y si eso sigue mañana -hoyse duplicarán las pérdidas, esto afecta a más personas de las que beneficia", expresó Adalberto Tzun, campesino del lugar quien mostró su descontento.

Foto colaboración: Jimmy Pérez

Los comercios de Ostuncalco no abrieron ayer debido a las manifestaciones.

Hoy continuarán los bloqueos en carreteras Miles de campesinos obstaculizaron ayer cuatro rutas del departamento, afectando a los comerciantes de los sectores aledaños. POR Michel Pérez Miles de personas de distintos municipios de Quetzaltenango se reunieron en San Juan Ostuncalco, del kilómetro 213 al 217 de Zunil, en Concepción Chiquirichapa, y en el kilómetro 212.5 de Colomba, con el objetivo de obstruir las vías. Los bloqueos iniciaron a las 6 horas y finalizaron 12 horas después, lo que causó que se paralizara el tránsito en el departamento.

"Rechazamos la Ley de Minería, Ley de Telecomunicaciones y la Ley Monsanto", "Unidos para defender nuestros derechos" y "No más represión en contra de quienes defienden nuestro territorio", eran las leyendas que se observaban en las pancartas que tenían los campesinos en los puntos bloqueados. Daniel Pascual, coordinador del Comité de Unidad Campesina (CUC), comentó que este movimiento se generó a nivel nacional para derogar estas y otras iniciativas que afectan a los pueblos.

Además pidieron "la aprobación de la Ley de Desarrollo Rural Integral, la Ley de Juventudes y la Ley de Lugares Sagrados de Pueblos Indígenas", agregó Pascual, porque consideran que son iniciativas que sí favorecen a los pobladores. Gregorio Cruz García, representante de la manifestación en Zunil, expuso que realizan estas acciones para que el Gobierno resuelva las situaciones que les afectan. Los líderes del movimiento informaron que hoy continuarán las obstrucciones en los mismos puntos de todo el país y que en la mañana entregarán sus demandas al Congreso de la República, en la capital. Varios conductores y comerciantes mostraron su descontento, pues este tipo de situaciones les afecta y les limita la libre locomoción.

Foto elQUETZALTECO: Misael López

Los manifestantes dieron a conocer sus demandas por medio de mantas y carteles.

El lado negativo de las leyes vigentes Los campesinos puntualizaron las consecuencias que acarrean las leyes vigentes y una que, aunque se derogó, aún es un riesgo. · Ley de Protección de Obtenciones Vegetales. Aunque ya se derogó, los agricultores temen que pueda volver a incluirse en la agenda. Las principales consecuencias que acarrearía es la manipulación genética de los comestibles, que generaría que la semilla criolla desaparezca y que ciertas empresas tengan el control sobre el alimento. · Ley de Telecomunicaciones. Le da el poder a las empresas y pueden ubicar antenas y otros artefactos de telecomunicación donde deseen, lo que vulnera el derecho de pertenencia del territorio.

Foto elQUETZALTECO: Misael López

Los conductores fueron afectados por los bloqueos realizados en cuatro puntos del departamento.

· Reformas a la Ley de Minería. Esta contempla la reglamentación de consultas a través de un protocolo. Pobladores se oponen a las reformas.


4

QUETZALTENANGO JUEVES · 18 de septiembre de 2014

Sospechan de empleados de comercio

Roban Q75 mil en local Durante la madrugada de ayer, maleantes forzaron la persiana de una venta de calzado y ropa ubicada en la zona 1 de Xela.

Otros atracos En lo que va del año, maleantes han afectado a varios comercios.

Roban abarrotería En mayo, ladrones hurtaron comestibles de un negocio ubicado en la zona 3, ingresaron por la parte frontal.

POR Michel Pérez Cuando los empleados del establecimiento se disponían a iniciar sus labores, observaron que la persiana del comercio estaba forzada y los candados habían sido cortados. Además, los dueños del local comercial de ropa americana, ubicado en el numeral 0-14 de la 16 avenida de la zona 1, se llevaron una desagradable sorpresa al enterarse del hecho. La propietaria del lugar se conmocionó al realizar el inventario de lo sustraído, pues los maleantes se robaron 400 pares de zapatos de marca y 100 pantalones de lona, artículos valorados en Q75 mil. Elementos de la Policía Nacional Civil, del Ministerio Público y de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC), acudieron al lugar para iniciar las pesquisas. Según personal de la DEIC, los maleantes aprovecharon lo desola-

Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez

Entre lo sustraído figuran pantalones de lona de costo elevado. do de la madrugada para ejecutar el robo e ingresar por la parte frontal. Asimismo se sospecha que las personas que realizaron el hecho delictivo pudieran ser los mismos trabajadores del local. Sin embargo, las investigaciones continuarán para individualizar a los responsables, informaron las fuerzas de seguridad.

Exigen patrullajes

Se frustra robo La alarma de una venta de comida evitó que maleantes ingresaran a un comercio ubicado en la zona 3 altense.

Los comerciantes piden seguridad en los sectores que son vulnerables a que ocurran sucesos delincuenciales, porque son zonas comerciales y no es el primer hecho que se registra en el año. Además preocupa que los saqueos se han reactivado en las últimas semanas.

Muere en la vía pública Un hombre fue localizado sin vida en la zona 3 de San Juan Ostuncalco, se presume que su deceso fue por hipotermia. POR MIchel Pérez

Foto elQUETZALTECO: colaboración Osman Juárez

El cuerpo sin vida quedó tendido en una de las aceras de la zona 3 de San Juan Ostuncalco.

Bomberos Voluntarios de la localidad informaron que el fallecido, de aproximadamente 35 años, vestía una chumpa azul, playera naranja, pantalón de lona azul y tenis grises

con suela fosforescente. El hecho ocurrió en la 3a. calle y 3a. avenida, frente a la casa con el numeral 2-45 de la zona 3. Juan Vázquez, de los socorristas, informó que se presume que la causa de su muerte fue por hipotermia, además, al parecer el occiso se encontraba en estado etílico.

Añadió que al lugar no se presentó ningún familiar, motivo por el cual no fue identificado; se sospecha que se era indigente. El levantamiento del cadáver fue realizado por el juez de Paz de la localidad. Proceso lento Vecinos en el lugar informaron que las manifestaciones ocurridas ayer en el municipio afectaron el proceso de ley, porque el cadáver fue hallado desde las 6 horas, mientras que el levantamiento del mismo se realizó hasta las 13 horas.


elQUETZALTECO JUEVES · 18 de septiembre de 2014

QUETZALTENANGO

5

Llaman a recoger identificaciones

Enviarán 790 DPI a la sede central Foto elQUETZALTECO: Archivo

Finanzas de la comuna quetzalteca podrían verse afectadas por el atraso en la entrega del recibo.

Se atrasan con recibo

El Documento Personal de Identificación (DPI) que lleve más de tres meses en el Renap será llevado a la sede de la capital. POR leonel rodas Las personas que no acudan en las próximas semanas al Registro Nacional de las Personas (Renap) de los municipios de Quetzaltenango a recoger su DPI deberán efectuar el trámite en la sede central ubicada en la calzada Roosevelt, en la capital.

Lo anterior fue establecido por el directorio del Renap, a través del acuerdo 45-2014, emitido en agosto y publicado en el diario oficial. Melvin Zacarías, registrador de la sede del Renap en Xela, comentó que la ordenanza establece que todos los documentos que lleven más de tres meses en las sedes registrales deberán ser trasladados a las oficinas centrales para su resguardo.

De acuerdo a Zacarías, los usuarios aún están a tiempo para llegar a reclamar su documento de identificación, porque el proceso de envío se hará en orden alfabético conforme el nombre de cada departamento del país. Según directivos del Renap de Xela, en las oficinas hay actualmente 790 documentos. Para agilizar el proceso, el Renap ofrece la posibilidad, en la actualidad, de que una tercera persona, mediante declaración jurada, pueda recoger el DPI de un familiar. "No había podido venir a traer mi documento porque estaba en Estados Unidos", dijo Jorge Ovalle, vecino.

Comuna lleva un mes de retraso en el envío del recibo de Cobro Único a las casas de miles de quetzaltecos.

ADEMÁS

Causas del desinterés por recoger el DPI Según las autoridades del Renap, la migración y la falta de información de las personas ha provocado que centenares de documentos sigan en la sede.

ADEMÁS POR leonel rodas La demora ha provocado malestar en miles de usuarios de los servicios municipales que cumplen con el pago puntual. Uri Mizraim, vocero de la Municipalidad de Xela, explicó que el recibo normalmente se atrasa dos meses, pero la tardanza actual se debió a un desfase con la empresa bancaria encargada del cobro. Brenda de Calderón, vecina de la zona 1, comentó que el descontrol en la entrega del recibo les genera confusión al momento de cancelar los servicios. "Las autoridades llevan años prometiendo que solucionarán el problema, sin embargo, a cada poco ocurre lo mismo. El atraso nos afecta porque a veces usamos ese dinero para otras cosas y cuando hay que pagar ya no tenemos", dijo Julio López, usuario.

Efectos que causa el atraso Autoridades ediles no descartan que el inconveniente provoque un déficit en la recaudación de fondos en las arcas municipales.

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

En la sede del Renap de Xela, se estima que hay 790 DPI pendientes de ser reclamados.

Sin definir fecha de traslado POR leonel rodas

Vencimiento Surama Ranero, gerente municipal, aseguró que el documento llegará a las viviendas de los vecinos esta semana y tendrá vigencia hasta el 2 de octubre. Mizraim, agregó que está en marcha la implementación de un nuevo sistema de cobro que agilizará el proceso. Según Ranero, el recibo que trasladarán es por el servicio prestado en junio.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

La calle será usada para vender de forma informal durante 8 meses.

Durante una asamblea que organizan los alcaldes de las diez comunidades del Valle de Palajunoj, se podría definir la fecha del traslado de más de 300 puestos de venta a la 6a. calle, entre 29 avenida y avenida Las Américas, zona 3 de Xela. Las autoridades ediles culminaron el proceso de medición de la calle y estimación de espacios para el piso de plaza, por lo que ahora los comunitarios deberán decidir cuándo ocuparán el área.

Carlos Xicará, alcalde comunitario de Chuicavioc, comentó que atrasaron la decisión del traslado debido a las actividades de feria, sin embargo, considera que es probable que se efectúe la próxima semana. Según Xicará, la mecánica de venta será por medio de turnos para evitar que un mismo comerciante ocupe el área de forma permanente. "Con eso nos aseguraremos que nadie se adueñe de los espacios asignados", agregó Xicará. Hamilton Pérez, concejal y encargado del proyecto, dijo que falta resolver la situación legal de un parqueo que funcionaba en el lugar.


QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO JUEVES · 18 de septiembre de 2014

Génova es un lugar cálido

Tras erupción de 1902 surge municipio Habitantes de Chile Verde fueron los primeros pobladores de la localidad, la cual llevó el nombre de la madre de un presidente del país. Civismo

local

POR Yésika Álvarez/ colaboración El municipio de Génova es conocido por su clima cálido y la producción de frutas, entre ellas naranjas, cocos y mangos, debido a la condición climática que favorece. Su feria patronal se celebra el 8 de diciembre en honor a la Virgen de Concepción, y los festejos de fundación son el 29 de agosto. Gran parte de su economía se basa en el cultivo del maíz y frijol, porque personas de municipios de tierra fría llegan a cultivar en ese lugar. Reseña A esta localidad se le ha denominado "Pueblo de la Amistad" y "Ciudad de los Vientos", en el primer caso por el genovés Juan Julián Carrillo, un poeta que murió en el anonimato, según el archivo brindado por Jaime Edelman. Y el segundo porque fue publicado en el suplemento de un medio de comunicación el 23 de julio del 2013. Según la página Historias de Guatemala, el municipio fue creado por pobladores de San Martín Sacatepéquez (Chile Verde), debido a la erupción del Volcán Santa María en 1902, que los obligó a trasladarse a ese lugar. Luego le cambiaron el nombre por Santa Joaquina, en honor de doña Joaquina, madre del entonces presidente Manuel Estrada Cabrera, pero el 3 de mayo de 1920 se le denominó Génova, pues en ese año se suprimió del nombre de los pueblos, el del presidente y sus familiares.

Datos del municipio

Significado de los símbolos Ganado y paisaje Visualiza la manifestación productiva relativa a la del ganado bovino. Pastos verdes y un horizonte perdido en las entradas del alba vespertina, que se conjugan con el azul del cielo y la espuma de las olas del mar. Lateral inferior Ostenta las verdes praderas, valles y mesetas que la naturaleza ha diseñado en divino mandato. El río El azul de las cristalinas aguas de sus afluentes y manantiales matizan en armonía con la flora y la fauna en un pequeño suspiro de la primavera. La piña Es por la selectividad de cítricos que proliferan en Génova.

Datos sobre la bandera Según la información ofrecida por Jaime Edelman, de la comuna, se desconoce quién fue el creador de la bandera del municipio, pero se sabe que ya existía antes de los años de 1970. Sus primeras apariciones públicas fueron en 1976, durante los primeros desfiles alegóricos que conmemoraban la fundación del poblado, de ahí en adelante encabeza los desfiles que se han realizado hasta la actualidad. Con respecto al escudo, Génova sirve de marco sublime que transmite toda la historia oral, cultural y tradicional del municipio.

Génova está situado a 350 metros sobre el nivel del mar y su clima es cálido. Población: según el Instituto Nacional de Estadística, cuenta con 42 mil 917 habitantes. Distancia: ubicado a 55 kilómetros de la cabecera departamental de Quetzaltenango. Extensión: abarca una superficie aproximada de 372 kilómetros cuadrados.

A las divisiones del escudo se le ha dado el nombre de figuras irregulares por los diversos tamaños que tiene y que guardan su significado.

Figuras irregulares Sirven de punto inicial y final a la línea recta que corta a ambas, esta figura está dividida en cuatro partes no equitativas, debido al contenido que existe en cada una de ellas. Las columnas Del antiguo parque se asemejaba al Parque Central de la cabecera departamental de Quetzaltenango. Trazo de la línea férrea Se refiere a que fue uno de los bastiones más importantes en la economía del municipio. Rama de café Demuestra la riqueza de lo que produce la población, refiriéndonos al grano de oro cultivable en la zona central y norte del municipio.

Colores de la bandera Verde Significa la armonía, la amistad y el suelo fértil del municipio. Blanco Representa la paz, bondad y las nubes que están sobre Génova. Amarillo Se refiere a la luz del sol, el calor de la costa y por lo mismo brilla en el verano.

Fuente: Jaime Edelman

6


elQUETZALTECO JUEVES · 18 de septiembre de 2014

QUETZALTENANGO

7

Proselitismo

Políticos aprovechan Xelafer

L

os diputados Natán Rodas, Julio Xicay y el síndico municipal Carlos Illescas, dejaron claras sus intenciones de buscar votos para las próximas elecciones, al promover su imagen en actividades de la feria de Xela 2014.

Foto elQUETZALTECO: José Juan Guzmán

Una carroza improvisada promocionaba un mensaje del virtual aspirante a la alcaldía Natán Rodas.

Foto tomada de: Facebook

El diputado Xicay y el síndico Illescas, del partido Líder, saludan a los comensales en una venta de garnachas.

El martes, la Niña del Empleado Municipal no recibió apoyo para desfilar.

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Reacción en redes

Familiares exigen disculpa

Usuarios se solidarizan

Internautas manifestaron indignación por negarle la participación a Becky Sánchez en el Desfile de Carrozas. POR Luisa Ruano Luego del hecho que involucró a Becky Eunice Sánchez Córdova, Niña del Empleado Municipal, y a la Comisión de Desfiles y Carrozas, usuarios de redes sociales mostraron su rechazo por lo ocurrido. Las personas coincidieron en la falta de coordinación por parte de las entidades encargadas de la logística del desfile, y sobre todo por el daño psicológico que se le causó a la representante de la belleza infantil.

Foto tomada de Facebook

Rodas interrumpe el paso del desfile en la 29 avenida, zona 7, para tomarse fotos para su cuenta de Facebook.

Rebeca Córdova, tía de la afectada, comentó que han recibido el apoyo de cibernautas para proceder a la denuncia, y piensan aclarar los hechos en una conferencia. También denunciaron el acto en la Comisión Presidencial para la Discriminación y el Racismo, y según Mayra Cortés, asistente de la entidad, darán seguimiento para que las autoridades se responsabilicen por el daño causado. Dora Pac, presidenta de la Comisión de Desfiles, manifestó que desconoce la denuncia, y que quizá hubo un malentendido, el cual enfrentarán con madurez.

Daño · "Nadie va a quitar el daño que hicieron, si afectó a adultos, imagínense a una niña".

Fredy Rojas

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

Mireya Rodas

Apoyo · "¡Ánimo! Como sociedad hay que apoyar a la familia para que se esclarezcan los hechos".

Ilusión · "Estar en un evento de esta magnitud hace feliz a un niño, han causado un daño psicológico".

Rodesita Orellana

Dudas · "¿Qué les pasa? La comisión debe dar mayor importancia a las representativas de Xela".

Falta · "Y después dicen que las niñas y jóvenes no quieren participar, pero es por la falta de organización".

Jarigo Castillo

Daniel Aragón

Byron Villagrán

Justicia · "Ojalá no quede como un caso más, es justo que se investigue y se castigue a los culpables".

Menores de edad podrán subir a los juegos las veces que deseen.

Juegos serán gratuitos Niños y adolescentes que acudan hoy al campo de feria podrán disfrutar de atractivos mecánicos sin costo. POR leonel rodas Las dos empresas que instalaron juegos mecánicos en el Centro de Ferias y Mercadeo de Quetzaltenango (Cefemerq) ofrecerán sin costo alguno el acceso a los atractivos, solo para menores de edad que lleguen hoy al lugar. Lo anterior fue acordado por la Municipalidad de Quetzaltenango con los propietarios de las atracciones mecánicas, como parte de su proyección social. Modalidad Uri Mizraim, director de Comunicación Social de la comuna, explicó que el servicio se dará de 10 a 12 horas, principalmente a infantes de escasos recursos. De acuerdo a Mizraim, el uso de los juegos es libre y no se solicitarán documentos de identificación a los padres de familia.


8

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO JUEVES · 18 de septiembre de 2014

Cuarta víctima en tres días

Muere arrollado cerca de la feria

Rescatan a hombre

Anoche, Fredy Morales Cifuentes, de 36 años, fue embestido por el piloto de un vehículo a pocos metros de Cefemerq. POR Marylin Colop El hecho ocurrió en el kilómetro 198 de la autopista Los Altos, a inmediaciones de las instalaciones del Centro de Ferias y Mercadeo de Quetzaltenango (Cefemerq). Según curiosos en el lugar, el accidente se suscitó cuando Morales Cifuentes intentaba cruzar la calle, momento en el que fue atropellado por el piloto de un camión blanco que continuó su marcha.

Bomberos Voluntarios acudieron al lugar, pero la víctima ya se encontraba sin signos vitales. Personal del Ministerio Público (MP) realizó el levantamiento del cadáver y recabó evidencias. José Carlos Barrios, auxiliar fiscal del MP, indicó que se investigará el percance y será la necropsia de ley la que determinará si el occiso se encontraba en estado de ebriedad. Jorge Ocampo, de la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango, recomendó a visitantes de la feria tener precaución al transitar por el

Foto elQUETZALTECO: Misael López

Hombre fue ingresado a la Emergencia del HRO.

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Curiosos observaron el hecho ocurrido anoche. lugar. Esta es la cuarta persona que muere arrollada en tres días, los otros casos se dieron en las zonas 1, 9 y 11 de la ciudad altense.

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

El Cadáver quedó tendido cerca de las instalaciones de Cefemerq, en la autopista Los Altos.

Una caída accidental se registró ayer en un puente de Llanos de Urbina, Cantel. ADEMÁS POR Michel Pérez Simón Calvo Ramírez fue rescatado por Bomberos Voluntarios de la Quinta Compañía de Xela, luego de caer al río Samalá, de varios metros de altura. Socorristas informaron que el hecho ocurrió cerca de la Granja Penal Cantel, de donde el hombre fue trasladado a la Emergencia del Hospital Regional de Occidente (HRO) con heridas en distintas partes del cuerpo. "Presentaba lesiones en la espalda, así como en el brazo y pierna derecha", informó el rescatista Josué Calderón. Según curiosos, el hombre se encontraba en el lugar en estado de ebriedad, y al asomarse al puente, perdió el control, lo que causó que cayera al río.

Precaución Bomberos recomiendan a pobladores evitar el consumo de licor cuando se tenga que caminar por lugares peligrosos.

Justicia

Justicia

Justicia

Reo suma seis años a su condena

Juzgarán a presuntos violadores

Se presume que recogió Q4 mil

La jueza Perla Nowell, del Tribunal Segundo de Sentencia Penal, condenó a Héctor Geovany Méndez Hernández, a seis años de prisión por uso de equipos terminales móviles en centros de privación de libertad. Al debate acudieron dos agentes del Sistema Penitenciario para relatar cómo le encontraron, el 23 de diciembre del 2013, un celular al sindicado en la Granja Penal Cantel. El Ministerio Público también presentó el despliegue de llamadas y mensajes de texto. Con las pruebas se comprobó la culpabilidad del señalado, quien ya cumplía una condena por homicidio.

Hoy, en el Tribunal Segundo de Sentencia Penal iniciará el debate en contra de Oscar Daniel Tizol Tuch, Williams Eduardo Monzón García, Julio Cesar Sic Valdez y Jairo Leopoldo Sic Sac, sindicados de violación con agravación de la pena. El Ministerio Público los señala de violar a una joven el 31 de diciembre del 2013, en un terreno baldío ubicado en Salcajá. Se presume que los señalados despojaron primero a la victima de sus pertenencias y luego la agredieron sexualmente. A Tizol se le señala de agredir a otra mujer el 6 de febrero de este año. El debate iniciaría ayer pero fue suspendido. Por María José Longo

El proceso en contra de Víctor Virgilio Ajanel Vásquez, señalado de extorsión, se dilucidará en el Tribunal Segundo de Sentencia Penal. El debate iniciaría ayer pero fue suspendido y aún no se ha fijado nueva fecha. El Ministerio Público lo acusa de haber acudido, junto a una adolescente el 27 de febrero reciente, entre la 24 y 25 avenida de la zona 3, a recoger Q4 mil producto de extorsiones que realizaban a transportistas de Cabricán. Al inicio, a la víctima se le exigían Q9 mil 900 para no matar a pilotos de esta ruta, acordando la cantidad que se simuló en la entrega.

Por María José Longo

Por María José Longo


elQUETZALTECO JUEVES · 18 de septiembre de 2014

QUETZALTENANGO

9

Lluvias continuarán Hoy se esperan precipitaciones las 24 horas, acompañadas de tormentas eléctricas, se recomienda precaución si se visita la feria. POR Odalys Pineda/ colaboración Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), las lluvias continuarán en el departamento, el ambiente será nublado la mayor parte del día y se espera una temperatura mínima de nueve grados centígrados y una máxima de 22, por la tarde y noche las precipitaciones aumentarán.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Quetzaltecos y visitantes se abrigan para evitar enfermedades respiratorias debido a que se intensifica la segunda etapa del invierno. Expertos aconsejan abrigarse bien para no contraer alguna enfermedad respiratoria. Los últimos días el frío se ha intensificado, los más vulnerables a padecimientos son los niños y adultos mayores. La médico Carolina Celada refirió que si se visita la feria es preferible llevar sombrilla, usar

gorra y bufanda, para evitar cualquier tipo de afección; al mojarse lo primero que hay que hacer es bañarse con agua caliente para prevenir el padecimiento de resfriados. Autoridades de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) están en alerta ante cualquier emergencia.


10

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO JUEVES · 18 de septiembre de 2014

Se adaptan a vivir en los alrededores de Cefemerq

Los nómadas de la feria Viven en condiciones inhumanas, sin embargo, eso no apaga su felicidad por ofrecer momentos de diversión a miles de familias quetzaltecas. POR leonel rodas

Foto elQUETZALTECO: Misael López

Foto elQUETZALTECO: Misael López

Foto elQUETZALTECO: Misael López

Foto elQUETZALTECO: Misael López

La familia duerme y come en el mismo espacio donde vende.

Beltrán tiene a su cargo varios juegos mecánicos en la feria.

González se lava las manos en una cubeta después de almorzar.

Velásquez y su familia cocinan a un costado de la casa improvisada.

Familia vive de feria en feria

Lleva a su familia en el corazón

Le satisface ver alegría en los niños

Su negocio les ayuda a sobrevivir

Cristian Ajanel, originario de la capital, y su familia conviven en su puesto de venta de edredones en el ingreso al campo de feria.

Beltrán Enrique Estrada dejó atrás su hogar y su familia para llevar diversión a las personas que acuden a la feria.

Sergio González es originario de Antigua Guatemala, pero se ha adaptado a vivir en los campos de las ferias.

María Velásquez, sus padres y hermanos, se han adaptado a vivir en una champa fuera de su natal Totonicapán.

Más que un sacrificio para él y sus hermanos, es un gusto acudir cada año a la Feria Centroamericana de la Independencia (Xelafer), porque con la comercialización de las chamarras se ganan la vida. "Es un negocio familiar iniciado por nuestros padres hace más de 20 años, y ahora lo estamos continuando nosotros porque si no vendemos no tendremos para alimentarnos y vestirnos; ya no nos cuesta adaptarnos a vivir en un lugar y después en otro, porque ya estamos acostumbrados, sin embargo, lo difícil es tener que viajar llevando utensilios de cocina, ya que acá es complicado solventar esa parte, además de la ropa y otras cosas, no obstante, siempre logramos acomodarnos", refiere Ajanel. También reconoce que es difícil estar alejado de sus demás seres queridos, pero dice que llevan más de 10 años de vender en la feria de Xela. "Esperamos que este año haya buena venta acá, porque nuestros precios son accesibles", puntualizó.

Vive rodeado de juegos mecánicos que se han vuelto su única compañía cuando extraña a sus seres queridos, sin embargo, Estrada comenta que la necesidad de llevar el sustento a sus familiares lo hace adaptarse al lugar. Es originario de San Francisco Zapotitlán, Suchitepéquez, municipio en donde está la sede de la empresa de diversiones en la que labora. Su trabajo como encargado de las atracciones mecánicas lo ha llevado de feria en feria durante 22 años, no obstante, reconoce que es difícil acomodarse en un sitio distinto a su casa y estar alejado de sus seres amados, a quienes ve a cada 15 días. "Afortunadamente a cada feria que vamos la empresa nos facilita la alimentación y un lugar donde dormir, pero siempre es complicado cuando uno no está cerca de las personas que quiere", expresa Estrada. Esperamos que las personas sigan viniendo a la feria a utilizar nuestros juegos, concluyó el entrevistado.

González accedió a conversar con elQUETZALTECO minutos después de almorzar en uno de los furgones de cabezales adaptados como cocina. Él indica que se siente feliz de tener un empleo digno, sin embargo, reconoce que es triste no poder ver a sus seres queridos que dejó en su natal Antigua. "Es difícil porque solo puedo hablar con ellos por teléfono y mensajes, no obstante, me satisface saber que mi trabajo ayuda a brindar al público un espectáculo bonito y ver la alegría en los niños cuando se suben a los juegos mecánicos, porque a ellos nos debemos", apunta Sergio. Su labor a cargo de la elaboración de fibra de vidrio, pintura y decoración de los atractivos mecánicos, requiere tiempo y dedicación que lo obligan a estar largos periodos en las ferias que lo han llevado a adaptarse a entornos distintos a su hogar durante 33 años. González comparte que ve a sus seres queridos a cada 15 días y en ocasiones este tiempo se extiende.

La venta de frutas en las ferias les ha permitido salir adelante, porque el negocio familiar se ha mantenido firme durante varios años, dice María después de terminar de almorzar dentro de una galera improvisada como vivienda, dormitorio, cocina y tendedero. "Somos originarios de Totonicapán, pero tenemos muchos años de venir a la feria de Xela a vender naranjas porque nos va bien; es un sacrificio grande tener que adaptarnos a un lugar diferente a nuestra casa y mucha gente no ve el esfuerzo que hacemos", explica. Sus hermanos aprovechan el descanso escolar para acompañarlos y ayudarlos a ofrecer el producto. De acuerdo a Velásquez, ir de feria en feria con sus familiares le ayuda a no sentirse triste y a disfrutar el viaje, aunque no esconde su emoción por volver a su casa en Totonicapán. "Invitamos a las personas a comprar nuestras frutas, estamos ubicados cerca de las ruedas", señala.


elQUETZALTECO JUEVES · 18 de septiembre de 2014

QUETZALTENANGO

Desfile recorrerá las calles

Los niños permanecieron en el lugar por más de dos horas ofreciendo comida.

Festejan a San Mateo Apóstol San mateo • Con actividades culturales, religiosas y deportivas, vecinos comienzan las celebraciones en honor al patrono del lugar. POR Leslie de León Anteriormente al municipio se le conocía como el pueblo de San Mateo "Zamixinuleuh", la última palabra era un apellido indígena que se ha perdido, actualmente se le denomina San Mateo, y los primeros habitantes lo fundaron el 6 de febrero de 1883. En comparación con años anteriores, la localidad se ha desarrollado en educación, economía, infraestructura, entre otros, y una de las causas es la migración de algunos pobladores hacia Estados Unidos (EE. UU.). Mario Domínguez, alcalde municipal, refirió que entre los festejos se llevarán a cabo elecciones de reinas, conciertos, actividades religiosas y desfiles. "Invitamos a los vecinos y las personas de otros lugares a que disfruten la feria en honor al patrono, además les solicitamos que tomen medidas de precaución para evitar incidentes durante los eventos", apuntó Domínguez. Manuel de Jesús Pérez, habitante del municipio, expresó que

11

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Niños aprenden sobre comercio cantel • Estudiantes del nivel primario instalaron ventas de comida en uno de los mercados del municipio.

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Vendedores asisten desde Quetzaltenango para instalarse en el municipio. estas actividades demuestran la cultura, además que permiten compartir en familia. Agregó que las personas deben tener responsabilidad de sus actos para evitar que la feria se convierta en algo negativo. Según la agenda de la celebración, hoy será el desfile de preprimaria, que recorrerá las principales calles. Mañana se llevará a cabo la coronación de Reina Indígena. El 21 de septiembre habrá repique de campanas a las 4.30 horas y la serenata San Mateo, luego la procesión saldrá del templo para hacer su recorrido.

POR Leslie de León Para aprender en qué consiste el trabajo de los vendedores del mercado, docentes de un centro educativo de la localidad organizaron la actividad en la que los escolares debían ofrecer productos; esto se realizó en la plazuela San Antonio, en donde se ubican puestos de fruta, verdura y carnicerías, entre otros. Juan Ramón, maestro de la escuela Elisa Molina de Stahl, comentó que el objetivo del ejercicio era que los niños tuvieran la experiencia de laborar en un mercado y ten-

gan conocimiento de cómo se hace un negocio al momento de vender, además de que conocieran las monedas que se manejan en el país. Añadió que la actividad se practicará el próximo año en uno de los centros de compras de la localidad, porque anteriormente se hacía en otras instalaciones. Byron Calmo, vecino, dijo que fue un evento muy bonito porque se notó la armonía con que cada uno de los infantes vendía los productos. "Felicito a los profesores por la iniciativa, porque esto ayuda a que los niños enriquezcan mejor sus conocimientos a través de otras técnicas de aprendizaje", agregó Calmo.

Retomarán proyecto Autoridades municipales señalaron que en un mes seguirán con la construcción de la avenida San Juan Ostuncalco. POR Leslie de León

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Feligreses adornan la parroquia para conmemorar al patrono San Mateo Apóstol.

San Juan Ostuncalco · Arturo Alonzo, alcalde municipal, manifestó que la obra se paralizó porque se tuvo que negociar derecho de paso con pobladores que viven por el lugar donde se construirá la calzada, la cual estará ubicada antes de la entrada de la localidad. Añadió que los trabajos llevan un 80 por ciento de avance y se prevén finalizar el próximo año. Además, en el proyecto anterior-

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Hasta el momento se está trabajando el sistema de drenaje. mente se invirtieron Q3 millones, sin embargo, para culminarlo se utilizarán Q2 millones más, mencionó el jefe edil. Las autoridades indicaron que la avenida San Juan no será asfaltada, por lo que señalaron que el próximo gobierno deberá hacerlo.


12

OPINIONES

elQUETZALTECO JUEVES · 18 de septiembre de 2014

EDITORIAL

Raíces

Manifestantes utilizan malos mecanismos

¿Le gustan los tamalitos de chipilín? (Parte III y final)

Ayer los puntos de bloqueo de carreteras en Quetzaltenango fueron cuatro: Colomba, Concepción Chiquirichapa, San Juan Ostuncalco y Zunil, donde la mayoría de participantes ni sabía el motivo.

R

esulta que oponerse solo por oponerse es lo peor que le puede pasar a una persona, comunidad o país, porque entonces no es justificado, sino un berrinche. Tristemente en Guatemala pasa esto con frecuencia, como en los mítines de partidos políticos, muchos de los asistentes no saben ni a qué van, menos a qué agrupación y candidato van a ver. El fin es que les van a dar, al menos, un pan con jamón. Exactamente pasa lo mismo con las protestas, donde los participantes solo saben que están en contra de algo, pero específicamente no sabe de qué ni por qué. Aparte del desconocimiento de las personas, hay algo peor, la manipulación de la que son objeto los pobladores por malos líderes que encuentran en estas situaciones un modo de vivir. Porque tampoco las manifestaciones son producto de la generación espontánea, sino que tienen causa y muchas consecuencias sociales y económicas. Detrás de los bloqueos está el Comité de Unidad Campesina (CUC), pero también sus representantes en las comunidades, que mienten para tener convocatoria. Hay casos en los que hasta les dicen que si no participan los van a llevar presos, así es como logran que acudan, aunque en el fondo no sepan ni a qué van. Este medio de comunicación ha hecho sondeos en los lugares y resulta que nadie sabe por qué, lo único es que ninguno se va a quitar si no lo ordena su líder.

Entonces, hay unos primeros responsables, que son quienes convocan, pero también son culpables los diputados del Congreso de la República, quienes hacen leyes alejadas de la realidad y, sobre todo, sin ser consultadas con la población. Es cierto que los legisladores fueron electos para eso, para crear normativas, pero no es estrictamente que deban hacer lo que se les antoja. En ocasiones han despertado la inconformidad nacional, como el reciente caso por la llamada, pero desconocida, Ley de Vegetales. La desinformación hace mucho daño en estos asuntos, porque sin saber el contenido de las leyes, las rechazan en su totalidad, como la Ley para la Circulación por Carreteras Libres de Cualquier Tipo de Obstáculos, porque en efecto, ordena el retiro de túmulos, los cuales pueden salvar la vida de peatones, pero también sería propicio para demandar pasarelas en los puntos concurridos y no oponerse a una normativa que ni siquiera ha sido implementada, solo avalada. Asimismo, se oponen a la Ley de Telecomunicaciones, sin conocer siquiera su contenido, más que tener la lejana idea de que van a invadir las comunidades con antenas, cuando eso ya es un hecho. El punto aquí es que están mal los mecanismos para hacerse escuchar y pretender que mediante el cierre de rutas les digan que sí, como pasó con la Ley de Vegetales, con lo cual deben tener cuidado las autoridades, porque esto puede transformarse en anarquía.

Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre

Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler

Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340

Cecilia Mérida

L

Tener un mejor futuro, empieza por pensar cómo ejercer una ciudadanía consciente.

levar un mismo tema a tres entregas en mi columna es un hecho titánico, por lo que he repetido hasta el cansancio, en Guatemala vivimos en la coyuntura, nuestra memoria es corta y luego de pasada una o dos semana, continuar dialogando sobre un mismo asunto equivale a estar pasada de moda. Por ejemplo, quién recuerda el drama de los niños y niñas migrantes. Algo parecido puede pasar con la derogación de la tristemente célebre Ley Monsanto, pero esto se puede evitar si tenemos presente la siguiente cuestión. Se trata de cómo ya no elegir a malos gobernantes: el binomio presidencial, diputados, alcaldes y alcaldesas. El futuro nuestro y el de las generaciones venideras descansa en dejar de elegir a mujeres y hombres

cuyo único interés es aprovecharse de los cargos públicos, cuyo ejercicio les permite robar, traficar con influencias, beneficiar a su parentela y allegados, despilfarrar los impuestos, endeudarnos hasta el infinito, legislar a favor de las empresas transnacionales como las mineras y las hidroeléctricas, y encima de todo burlarse de nosotros, asumiendo que somos tan estúpidos para no darnos cuenta del circo y la bacanal en la cual mantienen al país. Si cada uno de nosotros estuviera interesado en indagar la calidad moral y probidad de quienes aparecen como candidatas y candidatos, bien podríamos ganarle la batalla a una partida de vividores que han hecho de lo político y la política una manera de incrustarse en las instituciones públicas para sacarle el jugo a sus cargos, sin pensar en quienes los eligieron y a quienes representan. Sirvan estas líneas, una vez más, para invitarnos a repensar qué tipo de ciudadanía estamos ejerciendo, cuánto tiempo más vamos a esperar para que nuestro país se nos desmorone entre las manos o cuánto tiempo necesitamos para rescatar esta endeble democracia que nos necesita a todas y todos en función de defender y preservar lo nuestro. cecymerida@yahoo.com

Punto por punto

Repartirse la CSJ ¡Es corrupción! Moisés Ixchajchal

Varios candidatos han comenzado su romería a diputados y bancadas para comprometerse y entregar su hoja de vida y solicitar apoyo.

S

e comenta que los partidos Líder y PP buscan repartirse la CSJ. Que mal para los guatemaltecos, seguimos a merced de la corrupción, ahí se demuestra la falta de independencia de las instituciones, y lo hacen para manipular las leyes y no ser ENJUICIADOS, desde el inicio se ha visto que son pagos políticos y que los puestos de la CSJ ya tenían nombre y apellido, el objetivo es copar las magistraturas, ahora se espera en el Congreso que los listados lleguen y ver qué sucederá entre estos, a ver si ellos logran acuerdos para elegir juntos, o bien que la elección se realice conforme a cuotas o de consenso, porque elegir magistrados que son afines puede garantizar su tranquilidad, elegir a magistrados de salas para garantizar impunidad o apoyo en las cortes donde fueron electos, esto

es lamentable, porque hace ver que el sistema de justicia se está tomando y que se podría dejar amarrado que los casos de funcionarios no sean conocidos. Eso no es así señores... NO SE VALE!... Repartirse la CSJ,.. En qué estamos. Las elecciones para diputados, magistrados y demás, solo es un show, ponen a quien les convenga a nuestros angelitos gobernantes... Ahora que celebramos la Independencia patria cabe considerar que Guatemala salió de la tutela española, pero no de la dominación de los grupos que han detentado el poder, ni de las mañas que heredamos de la conquista y de la época colonial, lo confirma Iván Velásquez, jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) al manifestar su preocupación por el trabajo de las comisiones de Postulación a magistrados de la CSJ y de Apelaciones, Velásquez afirma que la validez del trabajo de las comisiones de postulación está en entredicho y viciado, es decir, "la validez del proceso se encuentra en entredicho". Entonces, con este procedimiento se está garantizando la impunidad, lo cual es perjudicial para los guatemaltecos y un desprestigio para el país ante la comunidad internacional. daniel_ixchajchal@hotmail.com


elQUETZALTECO JUEVES · 18 de septiembre de 2014

Eduquémonos

Mi querida Guatelinda Benjamín Roberto Luna

C

aminar libremente en los parques de las ciudades de Alemania, Holanda, Suiza, y casi todo Europa, permite apreciar realmente la seguridad, la paz en que se vive, pero lo más importante es ver el beneficio que gozan todos los ciudadanos con el pago de los impuestos, probablemente habrá corrupción en algunos sectores, pero son controlables y corregibles. Cómo quisiera es un término que en otro tiempo lo exclamábamos como malaya, y ese malaya viene a mi mente cuando pienso en mi Guatelinda, mi preciosa y amada Guatechula, para mí incomparable, porque soy hecho de arcilla, del lodo mezclado con jugo de naranja, de pinol con pache de papa, de chilate y de atol de elote; materia prima de la cual no me escapo, con poco trigo y en lugar

13

VOZ DEL

LECTOR

A pesar de estar en un país modelo, sueño con mi Guatelinda

de aceite, manteca de coche, ese Soy, ni gringo, ni alemán, ni italiano, sino puro guatemalteco, que me gusta bailar el son, con marimba de Tono Luna y Domingo Bethancourt, con el Ferrocarril de Los Altos como himno regional. Ese soy yo y ese sos vos, y que juntos gritemos: Malaya, malaya mi Guatechula fuera así, sin que ningún corrupto nos robara la paz, sin que nadie hiciera tranzas para dejarnos sin finanzas, con servicios de salud y educación totalmente deficientes, sin campanas políticas financiadas con nuestros recursos, sin que las obras de infraestructura sean proyectadas como soportes financieros políticos, con promesas de combatir la corrupción y al final haciendo lo mismo. Sin fiscalizar el proyecto de Hambre Cero, enriqueciendo a unos y matando a muchos niños.

OPINIONES

Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt Sin embargo, querida Guatechula, te sigo amando porque no eres tú la mala, sino los gusanos que te corroen, los gorgojos que te destruyen y los zancudos que te chupan la sangre. Cuando estoy es estos países digo, malaya llegara nuestro turno, como sonó un día Jacobo Árbenz Guzmán, Manuel Colom Argueta, Alberto Fuentes Mohr, y otros a quienes silenciaron los fusiles que ahora en manos de sicarios te matan. Pero no hay mal que dure cien anos ni enfermo que los aguante, unos reirán ahora y llorarán mañana. Todo tiene su paga y paga del tamaño de la obra, y después no pregunten, ¿qué estaré pagando, y lo que tú no pagues, lo pagarán tus hijos? Solo piensa en que estás dañando a mi linda Guatechula, ¿o no? lunausac@hotmail.com

Reacciones tras escándalo en Desfile de Carrozas

Q

ue los demanden por discriminación, es una nena, autoridades más mediocres, ¿por qué permitieron que fuera una carroza de -un partido políticoy a la nena no?

Pablo Ovalle

¿

Me pregunto algo? ¿Ninguna de las reinas se dignó a darle un pequeño espacio a la niña en alguna de las carrozas después que la vieron llorar? Principalmente la Señorita Quetzaltenango o la Novia del Empleado Municipal.

Verónica Cajas

Q

ue triste que le hagan eso, por eso es que ya las niñas quetzaltecas ya no quieren participar en estos eventos, y los organizadores ojalá que nunca le hagan eso a alguna de sus hijas porque lo que se hace se paga.

Cristina García

Q

ue bien que ya planteó su denuncia a las autoridades respectivas en contra de los organizadores, ademas no saben qué daño le causan a lo pobre niña.

Resistencia y sumisión

Persecución religiosa José María Ferrero Muñiz, S. J.

"

Resulta incomprensible que todavía hoy, se den en el mundo discriminaciones y restricciones de derechos por el solo motivo de pertenecer y profesar públicamente una determinada fe. ¡Es inaceptable que hoy subsistan verdaderas persecuciones por motivos de pertenencia religiosa! ¡E incluso guerras! Esto hiere a la razón, atenta a la paz y humilla la dignidad del hombre”. Estas contundentes palabras del papa Francisco resumen uno de los problemas más graves que se viven en numerosos países asiáticos y africanos. Parece imposible que después de tantas guerras religiosas en Europa a raíz de la propagación del cristianismo, hoy sigamos con la mente cerrada y veamos en el otro un potencial enemigo por el simple hecho de tener creencias distintas de las nuestras.

“La persecución contra los cristianos de hoy es, incluso, más fuerte que en los primeros siglos de la Iglesia”, papa Francisco.

Se ha repetido mil veces que los asesinatos cometidos en nombre de Dios, es decir, en nombre de una religión, han sido mucho más numerosos que las muertes ocasionadas por desastres naturales o guerras impulsadas por la posesión de nuevos territorios. ¿Cómo es posible que todavía existan personas que llevando la Biblia o el Corán bajo el brazo, defiendan el derecho a destruir al prójimo simplemente porque “no piensa como yo”, no cumple con las mismas normas o preceptos. Este fanatismo, que dura hasta nuestros días, se ha convertido en uno de los males que arrasa, con más frecuencia, familias y pueblos enteros. En nuestra Guatemala pareciera que este problema no existe. Sin embargo, la persecución es un detonante que día a día se da entre familias y vecinos. ¿Quién no

conoce hijos o padres que viven enemistados por el simple hecho de ser unos católicos y otros evangélicos…? Madres que han preferido renegar de sus hijos porque se han cambiado de Iglesia o credo. Vecinos que no se hablan entre sí porque unos asisten a la Iglesia católica y los otros son fieles de una capilla evangélica. Este espíritu alienado por cuestiones de fe no refleja otra cosa que la gran ignorancia que impera en la mente de miles de hombres que anteponen sus creencias fanáticas al bienestar de las personas basado especialmente en el respeto y la paz. Como sacerdote, me enorgullezco de haber tenido en mi vida numerosos amigos no creyentes, e incluso “ateos”, que en ningún momento nuestra “fe” significó un obstáculo para la amistad. jmferrerom@gmail.com

Francisco Saquic

reo que si fue un error C pues que lo rectifiquen con disculpas públicas, y para

los padres de la niña, si por el contrario fue de mala intención, los progenitores pueden activar en los tribunales con una denuncia formal sobre daños y perjuicios para ellos, y psicológico para la distinguida niña, realmente yo como padre de familia me siento muy consternado por los daños sufridos para ella, no es posible, pero bueno, estaremos pendientes de los resultados, daño efectuado, daño pagado... Qué lamentable. Luis González

E

n la Municipalidad todo se hace a la mitad, todo es temporal para ver como sale y si no sale pues ya ni modo.

Edgar Flores


14

nosotras

Prevención Se recomienda evitar el uso excesivo de cremas unos tres días antes de realizar el peeling, ya sea químico o casero, para que la piel esté un poco más limpia.

JUEVES · 18 de septiembre de 2014 Editora: Ana Christina Chaclán García

Exfoliar piel del rostro

Libre de

impurezas La exfoliación es uno de los pasos infaltables para tener un cutis limpio y sano, este tratamiento se puede realizar fácilmente en el hogar. POR José Juan Guzmán El propósito de exfoliar es quitar las células muertas, mejorar el drenaje linfático y eliminar toxinas, haciendo que la piel se rejuvenezca y recupere su delicadeza. Hay varias formas de hacerse un peeling casero con ingredientes económicos, y se debe tomar en cuenta que lo recomendado

Exprimir un limón, una naranja y mezclarlos; ponerlos en el microondas hasta que calienten.

Segundo Disolver un sobre de gelatina sin sabor en el jugo, revolverlo y dejar reposar por varios minutos.

Foto: golosolandia.com

PASTEL DE PIÑA

Jueves

de POSTRES

INGREDIENTES: · 2 huevos · 100 ml de aceite

Tercero

· 250 gramos de harina

Poner la mezcla (evitar ojos), dejar por 10 minutos; lavar con agua y secar suavemente con una toalla.

Cuarto Al terminar, colocar crema hidratante en el rostro, si se observa irritación, retirar la combinación.

Quinto Usar protector o bloqueador solar al salir a la calle; la piel puede quedar sensible con el tratamiento.

Foto elQUETZALTECO: José Juan Guzmán / Modelo: Shaina Solís

· 150 gramos de azúcar · 15 gramos de levadura en polvo Fuentes: Nory Pascual, cosmetóloga; libro Aromaterapia, de Enrique Sánz Bascuñana; imujer.com y planasday.com

Primero

es hacérselo cada 15 días (si se opta por tratamientos profesionales, una vez al mes). Se pueden realizar mezclas con harina de maíz y limón, con azúcar y aceite de oliva, de yogur y sal marina, o de tomate y limón. Estas combinaciones son eficientes para recuperar la sensibilidad de la piel. Siempre se aconseja la supervisión de un dermatólogo cuando surjan anomalías en el proceso, porque no todos los rostros son aptos para determinados productos.

· 9 o 10 rodajas de piña · Caramelo (o azúcar para hacerlo) · Un yogur

PREPARACIÓN: · Untar el fondo de un molde con el caramelo. · Poner rodajas de piña en el fondo, hasta la mitad de la altura del recipiente (o cortar en trozos la piña y acomodarla en el molde). · Poner en un tazón los huevos, el azúcar y aceite, y batir. · Añadir el yogur, la harina y la levadura a la combinación anterior y remover. · Mezclar hasta que esté integrado. · Rellenar el molde con la composición anterior. · Ponerlo en el microondas durante 5 minutos, se deja descansar un rato y luego se coloca otros cinco minutos. · Se va controlando, se sabrá que está listo porque el caramelo se separa de las paredes del molde. · Sacar del microondas y desmoldar, después dejar enfriar. Receta tomada del sitio web golosolandia.com


15

LA NACIóN

Caen agentes PNC Ángel Esteban Reyes, German Pineda Pérez, Nora de León Corado y Édgar de León Sandoval, sindicados de secuestro.

JUEVES · 18 de septiembre de 2014

Cinco de cada 10 niños carecen de estudios

Prevalece analfabetismo Estudio alarma a autoridades de gobierno que tienen el desafío de impulsar planes en educación. Guatemala Cinco de cada 10 niños guatemaltecos están fuera del sistema educativo, explicaron expertos del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) durante el foro "Los desafíos del financiamiento educativo", que se desarrolló ayer en la zona 9 capitalina. Los especialistas señalan que a pesar de que en el proyecto presupuestario del 2015 se asignó al Ministerio de Educación Q12 mil 295 millones, equivalente a un incremento de cerca de Q1 mil 550 millones en comparación con el presupuesto actual, no habrá un aumento de cobertura. Los analistas coinciden que la baja capacidad de recaudación ha hecho que la ejecución del gasto no se eleve en educación, provocando que crezca la brecha de cobertura. Enrique Maldonado, representante de Icefi, explicó que el pacto colectivo de la cartera educativa tiene efectos nocivos en su presu-

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

El foro "Los desafíos del financiamiento educativo" se realizó ayer en la capital. puesto, ya que implica el uso de más recursos para el pago de sueldos y menos para libros o tecnología. El estudio detalla que el salario de los maestros solo cubre el 79 por ciento del costo actual de la canasta básica, pese a los incrementos. De acuerdo con el Índice de Competitividad Global, Guatemala ocupa

el puesto 130 de 144, de evaluados en calidad educativa. Expertos sugirieron revisar las exoneraciones a colegios y buscar nuevos financiamientos para incrementar los recursos. Escasa formación Miles de docentes aspirantes a una

plaza en el sector público desconocen al menos la mitad de los contenidos del Currículo Nacional Base, según quedó en evidencia en el resultado de unas cuestionadas pruebas de diagnóstico de Lenguaje y Matemática a las que fueron sometidos por la cartera educativa en fecha reciente. Prensa Libre

Anuncian remodelación El Ejecutivo autorizó al Ministerio de Gobernación para hacer contrataciones para ampliar cárcel ubicada en Escuintla. Guatemala

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

En Escuintla se encuentra el centro de cumplimiento de condena Canadá.

El centro de cumplimiento de condena Canadá será remodelado por un monto aproximado de Q755 millones 44 mil 918. La cartera del Interior podrá hacer contrataciones

sin sujetar a procesos de licitación y cotización, en un plazo de tres meses a partir hoy. Esta disposición, oficializada con el Acuerdo Gubernativo 307-2014, se da para disminuir el hacinamiento y sobrepoblación de los privados de libertad, lo cual permitirá mejorar los controles internos y de seguridad del centro, reduciendo

así los riesgos de amotinamientos y de la comisión de actos delictivos por parte de la población recluida. El Ministerio de Gobernación podrá hacer contrataciones nacionales o extranjeras, sin más requisitos que lograr para el Estado precios y condiciones razonables, sujetándose a las bases de contratación, especificaciones generales y técnicas elaboradas para el efecto. El acuerdo señala que la Contraloría General de Cuentas fiscalizará todas las actuaciones derivadas de negociaciones Prensa Libre que se realicen.


16

EL MUNDO

Matan a abogado El profesional del derecho penal Dilmer Eleuterio Reyes fue acribillado en San Pedro Sula, Honduras, por causas que se desconocen.

JUEVES · 18 de septiembre de 2014

Egipto se pronuncia tras naufragio

Inculpan a mafia El Cairo acusó ayer a "una mafia" que pasa a escondidas a migrantes indocumentados hacia Italia, del hundimiento en el Mediterráneo.

Foto elQUETZALTECO: AFP

Iván Zamorano es uno de los destacados jugadores chilenos en la historia.

Demandan a exjugador chileno El Banco de Crédito e Inversiones (BCI) y el Banco Itaú demandaron a Iván Zamorano por deuda.

Egipto En el barco iban 500 personas que partieron de Egipto. "Hay una organización de traficantes que trabajan pasando a escondidas hacia Italia a inmigrantes ilegales", declaró el portavoz del ministerio del Interior, Hany Abdel Latif, a la AFP. De las cerca de 500 personas que partieron de Egipto el 6 de septiembre con la esperanza de llegar a Italia, solo 10 sobrevivieron en lo que parece el peor naufragio de los últimos años, indicó el martes la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Los servicios de socorro encontraron solo 10 supervivientes y tres cadáveres después de este hundimiento, aparentemente provocado, precisó la organización. Cuatro supervivientes recibidos en Grecia confirmaron a la OIM el testimonio de dos palestinos rescatados en Italia, según los cuales

Foto elQUETZALTECO: AFP

Sigue la búsqueda de 500 personas desaparecidas tras naufragio.

Chile

los traficantes hicieron zozobrar voluntariamente al barco en el cual ellos se encontraban junto con unos 500 emigrantes más, aunque desconocen el motivo. Con este naufragio y las decenas de desaparecidos cuando otra embarcación se hundió el domingo cerca de Libia, el número de emigrantes muertos o desaparecidos en el mar este año se acerca a 3 mil, o sea el cuádruple del dato del 2013, estimado en 700 muertos, según la OIM.

Zamorano no pagó millonarios créditos, según confirmaron a la AFP fuentes del BCI. El adeudo con ambos bancos asciende a 3.3 millones de dólares, de acuerdo a medios locales. La demanda fue confirmada por fuentes del BCI que pidieron no ser identificadas. La acción se presentó el pasado abril contra tres compañías del famoso exjugador madridista y del Inter de Milán: la Ciudad Deportiva Iván Zamorano y las empresas Inca Sociedad de Inversiones Limitada y Sociedad de Inversiones Santa Alicia Limitada. Zamorano debe 2.8 millones de dólares al BCI y 500 mil dólares al Banco Itaú, según información de medios locales. También estaría involucrado el cuñado del deportista, Wilson Flores.

Otro caso Al menos 80 personas están desaparecidas en República Centroafricana tras el accidente de un barco el 11 de septiembre en el río M'poko, al sur de Bangui, informó el ministerio de Transportes. "Solo se ha rescatado a una veintena. La embarcación llevaba a más de un centenar", declaró Silvére Yabada, director general de Transportes. AFP

Bolivia

Estados Unidos

Ordenan retiro de propaganda a Evo Morales

Banco Mundial teme que Ébola afecte economía

La justicia mandó al equipo de campaña del presidente y candidato a reelección, Evo Morales, retirar anuncios televisivos con contenido religioso. El Tribunal Supremo Electoral hizo saber al Movimiento Al Socialismo que "la ley establece que la propaganda electoral no puede hacer alusión directa o indirecta a símbolos religiosos". Por ello suspendió el spot de un Cristo y una iglesia emblemáticos de la ciudad de Santa Cruz, cuyas élites pasaron de adversarias a condescendientes con Morales.

El impacto económico del Ébola podría ser "catastrófico" en los tres países epicentro de la epidemia (Sierra Leona, Guinea y Liberia), y cifrarse en más de 800 millones de dólares para el 2015, advirtió ayer el Banco Mundial (BM). "Si el virus continúa propagándose en los tres países más perjudicados su impacto económico podría multiplicarse por ocho, infligiendo un daño catastrófico a unos Estados ya frágiles", indica un informe de la institución. El Ébola ha matado a más de 2 mil 460 personas.

El futbolista sufrió la confiscación de numerosos de sus bienes para hacerse cargo de la deuda: la casa donde vive y otro apartamento en un exclusivo barrio de Santiago, un auto y su bodega, además de cuentas bancarias, según informaciones difundidas por el diario El Mercurio.

AFP

AFP

AFP

Embargos


elQUETZALTECO JUEVES · 18 de septiembre de 2014

SOCIEDAD

17

Exponen legado artístico Estudiantes de la Escuela Nacional de Arte Humberto Garavito presentan serie de obras. POR Silvia Vásquez/ Colaboración

Foto elQUETZALTECO: José Juan Guzmán

La muestra artística se encuentra en Casa No'j y finalizará mañana.

Los jóvenes graduandos organizaron una exposición de pinturas y esculturas realizadas por artistas guatemaltecos, como un homenaje a la escuela en su 25 aniversario. Rolando Aguilar, director del centro, dijo que los estudiantes seleccionaron a los artistas y sus obras, para exponerlas en dicha muestra.

CLASIFICADOS

Foto elQUETZALTECO: José Juan Guzmán

La exposición tiene piezas de artistas nacionales.

VARIOS

GUÍA DE OFERTAS

CLASIFICADOS INMUEBLES

EMPLEOS

VENTAS


18

ACCIóN

Victoria alba Comunicaciones ganó por 1-0 a Malacateco ayer en el estadio Santa Lucía, y llegó al segundo lugar del torneo con 13 puntos.

JUEVES · 18 de septiembre de 2014 Editor deportes: Giovanni Calderón

VUELVE FUTBOL DE LIGA MAYOR

Antigua, plaza grata para Xela En torneos cortos, los chivos han obtenido resultados a su favor en el estadio Pensativo, escenario que volverán a pisar este domingo. POR Stuardo Calderón

Luego de ocho años, Xelajú volverá a jugar un partido oficial en el estadio Pensativo, tras el regreso de Antigua a la máxima categoría de la Liga Mayor, rival con el que han protagonizado duelos interesantes donde los quetzaltecos han logrado sacar puntos importantes. En las ocho presentaciones más recientes que se registran, Xela logró un balance favorable que abre la posibilidad de que el equipo pueda sumar un resultado a su favor, que le sirva para seguir escalando puestos en la clasificación. En las últimas ocho visitas que se registran, el cuadro altense obtuvo un saldo de cuatro triunfos, dos empates y dos derrotas. El timonel altense Héctor Julián Trujillo explicó que cada partido es diferente, pero que hay puntos a favor que pueden jugar un papel importante, entre ellos, que él conoce la cancha y al equipo. Mantienen el ritmo

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Pedro Samayoa se esfuerza para jugar desde el arranque y aportar su talento a la media cancha.

Los chivos continuaron ayer con su labor normal, metidos de lleno en el partido que se viene en la ciudad colonial, donde intentarán rescatar un resultado positivo. El delantero Charles Córdoba expresó que el grupo ha mejorado en lo colectivo, pero que la limitante ha sido la falta de contundencia, y aseguró que en lo personal, se esfuerza por mejorar la puntería. Por su parte, el defensor Alex Cifuentes, manifestó que el orden en la última línea también jugará un papel determinante, pues eso le dará mayor estabilidad y seguridad al equipo para manejar el partido y generar opciones hacia el frente.


19

Kevin Arriola trabaja para recuperar su nivel de juego.

Apercibidos

Juego amistoso

Julio Estacuy y Juliano Rangel registran tres tarjetas de amonestación y están a una de recibir un partido de suspensión.

Hoy a las 10 horas, Xelajú sostendrá un partido de preparación frente al Deportivo San Pedro de Primera División, en el Mario Camposeco.

Últimos resultados Xela en el estadio Pensativo Apertura 2003 Antigua 0-1 Xelajú Clausura 2004 Antigua 4-0 Xelajú Apertura 2004 Antigua 1-1 Xelajú Clausura 2005 Antigua 1-1 Xelajú Apertura 2005 Antigua 0-1 Xelajú

Clausura 2006 Antigua 1-3 Xelajú

Kristian Guzmán y Fredy Taylor pelean el esférico en la práctica de ayer, previo a la visita a la ciudad colonial.

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

JULIANO RANGEL está listo para actuar en la zona baja altense para visitar a Antigua.

Se prevén dos cambios en Xela El retorno de Kristian Guzmán y Johny Girón serían las novedades en el once titular que visita el próximo domingo a Antigua Guatemala. Por Stuardo Calderón

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

En estos días, el cuerpo técnico ha empezado a mostrar a los 11 jugadores que podría utilizar para el compromiso que se viene el fin de semana en la ciudad colonial. Según lo observado, se producirían dos variantes en la alineación que utilizó ante Malacatán, donde sobresale el retorno de Johny Girón a la zaga como último hombre, en lugar de Fredy Taylor, y el regreso de Kristian Guzmán a la zona de recuperación por el suspendido Josué Pelicó. El resto lo complementarían Esaú Estrada, quien continuará en el arco, Alex Cifuentes y Juliano Rangel, quien está recuperado. La media cancha estaría conformada

por Julio Estacuy, Néstor Jucup, Pedro Samayoa y Milton Leal. Para dejar en ataque a Walter Martínez y Charles Córdoba. El mediocampista Pedro Samayoa manifestó, "la mentalidad será salir a atacar, hemos dejado puntos y debemos recuperarlos". A disposición La noticia positiva es que el cuerpo técnico podrá contar con Édgar Chinchilla, César Morales y Roberto Porras, quienes habían estado fuera de actividad por lesión. El quinesiólogo Hugo Cifuentes indicó que los tres jugadores ya están en forma y que será decisión del estratega si les da minutos para que empiecen a tomar confianza y lleguen listos a la recta decisiva del campeonato.

Además

Josué Pelicó por sanción y Luis Martínez por lesión serían las únicas bajas en Xelajú para enfrentar a los antigüeños este domingo en el estadio Pensativo.


20

ACCIÓN

elQUETZALTECO JUEVES · 18 de septiembre de 2014

EL RINCÓN DE LOS

SUPERCHIVOS

Escríbenos y comparte tu pasión Envía textos y fotografías al correo electrónico: superchivos@elquetzalteco.com.gt o mensajes de texto al número 40045602 y léelos los jueves y sábados en esta sección.

"Aunque caigas mil veces, ahí estaré para apoyarte y que juntos salgamos adelante. Te amo Xelajú". Atte. Roxy Díaz

Hans se viste de chivito

"Vamos Tigre, ahora que te dieron la oportunidad no sueltes la titularidad. Te apoyamos Esaú".

Con solo cinco meses, el bebito Hans Koppler ya apoya a Xelajú MC. Lo saludan con cariño, sus papis, abuelos, tías y primitos.

Atte. Sergio Álvarez

Felicidades Génesis Sofía Elizabeth García cumplió recientemente años. Por ello la saludan con cariño sus papis y hermanos.

Es el bus de la pasión superchiva Porque aunque intenten callarnos, el amor por el rojo, blanco y azul nunca termina.

"Que se paren esos chivos. Ya pronto vuelve la fiesta al Mario Camposeco y ahí vamos a estar". Atte. Sonia, de la zona 3


elQUETZALTECO JUEVES · 18 de septiembre de 2014

William morales y Magdalena Angulo, organizadores, visitaron elQUETZAL-TECO para anunciar la cita.

ACCIÓN

21

Opinión TOQUE MÁGICO

Selección y factores futbolísticos Es indispensable en el futbol el aprendizaje, conocimiento y desarrollo de factores: físico, técnico, táctico, mental y teórico.

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Séptima edición medio maratón xela 21k

"Grandes expectativas" El próximo domingo 9 de noviembre se realizará el evento atlético más importante del año en Quetzaltenango. POR giovanni calderón William Morales, organizador de la carrera pedestre Xela 21K, da a conocer los detalles del evento que reúne a cerca de cinco mil atletas de todo el país. A menos de dos meses de la actividad, ¿cómo marcha la organización del medio maratón?

puesto y tiempo de su recorrido, momentos después de cruzar la meta. Además hemos confirmado con las autoridades que vamos a tener más recurso de personal, lo que nos va a permitir un mejor control, primordialmente en el tema del tráfico. ¿Cuál será el recorrido del medio maratón?

Estamos con grandes expectativas y la misma euforia de todos los años para que el evento nos salga de la mejor manera, y contamos con el respaldo para lograrlo.

Consultamos con varios atletas y nos expresaron que están contentos con el recorrido, por ello será exactamente el mismo del año pasado. Iniciaremos frente al arco del Sexto Estado en la zona 2 y concluiremos en la Plaza Japón de la zona 3.

En siete años, ¿en qué aspectos ha crecido la competencia?

¿Ya confirmaron la participación de atletas élites y extranjeros?

Lo que nosotros proyectamos hace siete años se está cumpliendo. Confiamos que al organizar un evento de tal magnitud crearíamos cultura deportiva en la población, que es lo que ha sucedido, y hoy en día se hacen muchas carreras en Xela y eso nos agrada. En la primera edición se inscribieron 900 competidores, este año tenemos tres mil cupos disponibles, pero al final terminan corriendo cinco mil personas, porque muchas no logran registrarse.

A la élite nacional le gusta venir a Quetzaltenango, por las condiciones del recorrido. Recientemente pudimos hablar con los kenianos y ya están apuntados para venir a Xela.

¿Cuáles son las novedades para la séptima edición de los 21K?

¿Cuál es su objetivo a largo plazo con este evento?

La inclusión de la tecnología, al colocar el chip en el número del corredor, todos los participantes recibirán el mensaje telefónico con el

La carrera da para crecer, Xela es una ciudad grande, con infraestructura hotelera, con infraestructura vial, y eso nos va permitir progresar.

Por la dificultad del trayecto, ¿qué apoyo preparan para los atletas? Durante todo el recorrido hay 10 puntos de abastecimiento, además hay puntos de control para que cumplan con el tramo.

Cerca de cinco mil atletas de todo el país serán parte de los 21K.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Inscripción abierta Tres mil cupos están disponibles. Las inscripciones están abiertas en el BAM, nombre: Xela21K, transacción: 994, causa: 438. O en las tiendas Decatlón (Soccer Mania en Xela). El costo es de Q140. Incluye un kit, con una playera, medalla y chip para la carrera, que será entregado el 7 y 8 de noviembre.

O

bservando la final del torneo Uncaf entre Guatemala y Costa Rica, aproveché el partido para CARLOS analizar las cauVALDEZ sas que habían proporcionado a nuestra selección la oportunidad de clasificarse a la Copa Oro y disputar la gran final. Mi conclusión es que nuestro equipo se enfrentó a selecciones que presentaron conjuntos alternos (Honduras y Costa Rica), es decir, no participaron con la mayoría de sus mejores elementos que asistieron al reciente Mundial, mientras que Guatemala contó con lo mejor que tiene. En lo que respecta a los factores futbolísticos, opino: Físicamente vi un conjunto con buen nivel, es en este factor donde más adelanto hemos tenido en los últimos años. Técnicamente nos cuesta jugar a mayor ritmo, son contados los jugadores que pueden desarrollar a mayor velocidad los principios de la técnica individual (recepción, conducción y golpeo del balón). Tácticamente es uno de los factores que más afecta la estructura y desarrollo de nuestro sistema y estilo de juego, los mecanismos individuales de juego (mecanismo de percepción, de decisión y de ejecución), que deben ser formados en los primeros años, pues posteriormente es difícil adquirirlos, lo que trae como consecuencia practicar un futbol más emocional que pensante. Finalmente quiero fusionar los aspectos mental y conocimiento teórico, recordando las diferentes infracciones a la regla 11 (fuera de juego) que cometió el capitán Carlos el "Pescado" Ruiz, y las contradictorias y airadas protestas del jugador, que no contenían un fundamento legal, sino que transmitían un estado mental a sus compañeros de juego que no era el ideal que un capitán debe contagiar a los suyos.


22

elQUETZALTECO JUEVES · 18 de septiembre de 2014

ACCIÓN

SE JUEGAN PASE A OCTAVOS DE FINAL

Boca quiere seguir en la Sudamericana El cuadro azul y oro apunta a mantenerse en la Copa frente a un desafiante Rosario Central.

Foto elQUETZALTECO: AFP

El "Apache" competirá por un puesto en la Albiceleste.

Tévez volverá a selección

Gerardo Martino, técnico de Argentina, aseguró ayer que el delantero Carlos Tévez forma parte de sus opciones.

ARGENTINA Este encuentro será la revancha del que disputaron hace un par de semanas en Rosario, en el que Central rescató un agónico empate 1-1, por lo que Boca continuará en carrera con un triunfo o un empate 0-0. Por su parte, los rosarinos deben ganar o lograr una igualdad en dos o más goles, ya que en ese caso les daría doble valor a sus anotaciones como visitante. El partido está programado a las 18.15 horas en el estadio La Bombonera, en Buenos Aires. Boca quiere prolongar los signos positivos que ensayó en los primeros enfrentamientos con Rodolfo Arruabarrena, nuevo entrenador luego de la traumática salida del histórico "Virrey" Carlos Bianchi. Por esta razón será fundamental que Boca se mantenga en carrera en una de las dos competencias que tiene por delante de aquí a fin de año. "Tenemos una pequeña ventaja (al igualar 1-1 como visitante) y es importante", destacó el volante Xe-

Argentina

Foto elQUETZALTECO: AFP

Boca juniors aspira a volver a brillar con su futbol en el plano internacional. neize Federico Carrizo. El medio agregó que hay que saber aprovechar la oportunidad y tratar de mantener el arco en cero. "Tenemos que estar tranquilos, ser inteligentes y salir de contraataque. De nosotros depende manejar el partido", indicó el volante. Del otro lado, el veterano delan-

tero uruguayo Sebastián Abreu destacó que Central irá a la Bombonera a presentar batalla. "Somos un equipo y un club a respetar", dijo. "No vamos a ser sparrings de nadie, queremos ser protagonistas. Aunque Boca tiene el 0-0 a su favor, lo que puede llevarlo a jugar con tranquilidad", expresó Abreu. AFP

"Si tengo que decir dónde lo imagino a Tévez y por la forma en que me gusta jugar, únicamente de número 9. No hay otro lugar", declaró Martino en una entrevista al diario La Nación. "Ahora, en la competencia con Higuaín, con Agüero... Y después, son las decisiones que toma el entrenador: es este o es este", respondió Martino al ser consultado si Tévez forma parte de sus opciones al decidir la formación de la Albiceleste. Después de tres años sin jugar en la selección y haberse tenido que resignar a ver el reciente Mundial Brasil 2014 por la televisión, Tévez espera sumarse al equipo argentino aun cuando para la próxima Copa del Mundo que se realizará en Rusia AFP 2018 tendrá 34 años.

Dunga llama a Robinho El seleccionador brasileño dio a conocer la lista de convocados para los amistosos que jugará contra Argentina y Japón. BRASIL

Foto elQUETZALTECO: AFP

El talento de Robinho volverá a estar con Brasil.

Robinho, que hace nó al futbol brasileño sustituyó al lesionado últimos fogueos, pero llamado pese a que el Zenit ya se recuperó.

poco retordesde Italia, Hulk en los volvió a ser atacante del

Dunga convocó a 22 jugadores para los duelos que serán disputados en Asia: el superclásico ante la vicecampeona mundial Argentina el 11 de octubre en Pekín, China, y contra Japón el 14 en Singapur. Ganso, que está volviendo a su mejor nivel con el Sao Paulo, no viste la camiseta de su selección desde los Juegos Olímpicos de Londres-2012.

"Es solo el comienzo del trabajo. Tuvimos apenas dos juegos, tenemos que mantener una estructura, una secuencia de trabajo. No se puede cambiar mucho, principalmente después de una Copa. Hay que dar seguridad a los jugadores para que se sientan cómodos en la selección", declaró Dunga. A pesar de la lesión en la rodilla que sufrió en el amistoso contra Colombia, el zaguero David Luiz se mantuvo en el equipo. El excapitán Thiago Silva, lesionado al inicio de la temporada, sigue fuera. AFP


elQUETZALTECO JUEVES · 18 de septiembre de 2014

ACCIÓN

23

BARCELONA sufrió más de lo previsto en casa para conseguir su primera victoria en la Champions.

LIGA DE CAMPEONES

Barcelona logra ganar con apuros

Resultado final

VS. Barcelona

1

-

apoel

0

El cuadro catalán inició su andadura con una ajustada victoria de 1-0 ante el modesto Apoel Nicosia chipriota. ESPAÑA El único gol del Barcelona, marcado por el defensa Gerard Piqué, llegó en el minuto 28, tras una falta lanzada por Leo Messi desde la derecha, que fue rematada de cabeza en el primer palo por el central. Luego de este triunfo, el cuadro culé se coloca en la primera posición en el Grupo F, delante del Ajax y París Saint Germain, que empataron 1-1 en Amsterdam. El equipo azulgrana no dispuso de muchas ocasiones y en la segunda parte se encontró con un equipo chipriota ambicioso, que se lanzó al ataque e hizo pasar apuros en ocasiones al conjunto español. El entrenador catalán, Luis Enrique, quiso inyectar juventud en el equipo titular, alineando a jugado-

res como el portero Marc-André Ter Stegen, los volantes Sergi Samper y Sergi Roberto y el delantero Munir El Haddadi. Otros duelos Por su parte, el Bayern de Múnich, campeón de Europa en 2013 y semifinalista la pasada temporada, empezó el torneo con una sufrida victoria 1-0 ante el Manchester City inglés, en el Grupo E, con un gol al final de Jerome Boateng. Cuando todo parecía apuntar hacia un 0-0, el jugador alemán batió a Joe Hart, hasta entonces un auténtico muro, en el minuto 90. La Roma se colocó líder de ese sector tras golear por 5-1, al CSKA Moscú. En otro partido, el Chelsea solo pudo empatar en casa con el Schalke 04 alemán dentro del grupo G. AFP

Fotos elQUETZALTECO: AFP

Con un gol agónico, Bayern de Múnich se impuso en un gran duelo al Manchester City.


elQUETZALTECO JUEVES 路 18 de septiembre de 2014

24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.