elQUETZALTECO 2994

Page 1

www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala

SÁBADO 20 de septiembre de 2014 • Año XXXI • Número 2994

Investigan posible venganza

Asesinan a enfermera

Critican arrendamiento

forzoso por Q5 millones Municipalidad de La Esperanza alquilará lámparas públicas durante tres años. > 3

Búsqueda de mujer se prolonga 30 horas. > 2

Xelafer se despide Vendedores del campo de la feria esperan mejorar ingresos entre hoy y el domingo. > 8

Un día sin automóvil Mañana llaman a no utilizar vehículo y sumarse para salvar el planeta de la contaminación. > 12 Trasladan el cadáver de Sara Carolina Alvarado Mejía, de 26 años, encontrada en Sibilia, Quetzaltenango. Presentaba heridas de arma blanca y de fuego.

Ningún aspirante a la alcaldía destaca Encuesta de la Dicunoc a un años de elecciones generales. > 4

11.1 Natán % Rodas

9.4 Armando % Paniagua

9.1 Julio % de la Roca

7.1 Jorge % Barrientos

Fotoarte elQuetzalteco: Diego Sac

Foto elQuetzalteco: Herber Villagrán

Da 6 meses de plazo Presidente del IGSS habla de inversión. > 14

OEA: narcotráfico aumenta violencia > 21

Candidatos evitan tema religioso

Xelajú visita a Antigua

Se vislumbra segunda vuelta en Brasil. > 22

Chivos vuelven a la acción en la liga. > 26 y 27


2

LO DESTACADO

VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.71

Ojo DEL reportero

Atardecer en la ciudad altense Con el volcán Santa María de fondo, la naturaleza regala esta postal, captada desde la zona 3 de Xela. Foto: Shirlie Rodríguez

AGENDA

CLIMA

EVENTO · Éxitos del "Buki". Fecha: hoy y mañana. Lugar: campo de la Feria. Horario: 10 Entrada: libre

Neblina y lluvia

12°C Min. 24°C Max.

www.elquetzalteco.com.gt Candidatos a presidencia de Brasil prefieren no hablar de temas polémicos

Efemérides: 20/09/1974

huracán mortal

elQUETZALTECO SÁBADO · 20 de septiembre de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj

Hallan cadáver de mujer

Quedan dos en orfandad Sara Carolina Alvarado Mejía, de 26 años, fue localizada muerta en La Libertad, Sibilia. POR michel Pérez Los familiares de la víctima, quien era originaria de caserío Los Positos, del mismo municipio, la buscaron por más de 29 horas. Andrea Mejía, madre de la Alvarado Mejía, comentó que el miércoles su hija había regresado de su trabajo del Centro de Salud de la localidad a las 17 horas como normalmente lo hacía, posteriormente salió a realizar una recarga para su teléfono pero ya no regresó. Alvarado Mejía era madre soltera de dos niñas de 9 y 10 años, una de las infantes la llamó para saber cómo se encontraba y ella le pidió que se durmieran porque estaba acarreando madera para construir su hogar y que llegaría tarde. Andrea Mejía relató que esa fue la última conversación que

tuvieron con su hija. El jueves en la madrugada, la madre de la víctima recibió una llamada anónima en la que le indicaron que llegara a recoger el cadáver de su hija a Sibilia, pues le habían dado muerte, posteriormente le informaron que estaba en Cajolá, por lo que la familia puso una denuncia e iniciaron la búsqueda en los municipios de Cajolá, Sibilia y Xela, sin obtener ningún rastro; fue hasta ayer que los vecinos del sector La Libertad, de Sibilia, hicieron el hallazgo del cadáver y alertaron a las autoridades, dándole fin a la búsqueda. Los familiares manifestaron que los malhechores nunca exigieron rescate y que no tenían conocimiento de que tuviera algún conflicto con alguna persona. Al lugar acudió el Ministerio Público (MP) para recabar evidencias en la escena del crimen.

Hecho similar En marzo de 2011, en el municipio de San Carlos Sija fue asesinada Kelly Margoth Díaz. La joven de 17 años fue secuestrada y hallada sin vida en un terreno del lugar.

Rudy Agustín, auxiliar fiscal del MP, refirió que el cadáver fue hallado boca abajo y presentaba heridas de arma blanca en el cuello y el abdomen. Además se presume que tenía una herida de bala en la cabeza. El posible móvil del hecho podría ser venganza.

El paso del fenómeno natural Fifi provoca el deceso de 10 mil personas en Honduras, según cifras oficiales.

LEA HOY

Actividades por la paz en Xela Mañana se celebra el Día Internacional de la Paz; Xela es afectada por inseguridad. > 10

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

El Cuerpo sin vida fue hallado en una área boscosa del sector la Libertad, Sibilia.


elQUETZALTECO SÁBADO · 20 de septiembre de 2014 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj

Cláusulas del contrato

Requerimientos La empresa que se hizo cargo del proyecto exige a la comuna que cumpla con mantenimiento de las luminarias.

· Este contrato no cubre robos, daños causados a las lámparas por descuido de la comuna o por personas ajenas, a menos que sea un desperfecto de fábrica.

· La empresa no se hace responsable de los daños indirectos que sufran los bienes como incendios, inundaciones, terremotos, motines y explosiones, entre otros.

· Se debe cancelar al arrendador el precio de las lámparas que se dañen por descuidos de la Municipalidad o por la acción de personas ajenas al propietario e incluso no darle mantenimiento a las mismas.

· El pago de la renta está condicionado a que las lámparas una vez instaladas por el propietario, alcancen el ahorro en el consumo de la energía eléctrica ofrecido, el cual deberá ser de un 80 por ciento medido en kilovatios por hora.

Dudoso proyecto millonario El arrendamiento de lámparas de alumbrado público ha desatado malestar en La Esperanza, Quetzaltenango. La corporación 2016-20 seguirá pagando. POR Leslie de León A partir de noviembre próximo, vecinos de este municipio cancelarán Q143 mil mensuales, durante 36 meses hasta octubre de 2017, por la iluminación de las calles, ya que se alquilarán lámparas. Este convenio fue aprobado por medio del contrato 84-2014 de "Arrendamiento forzoso con opción de compra de lámparas de alumbrado público", entre el alcalde Juan Cástulo López Xicará y Edgardo Alberto Pimentel Juárez, arrendante de la empresa Proyectos de Eficiencia Energética S.A. Antes del 30 de septiembre, la empresa propietaria cambiará mil 201 lámparas de mercurio y sodio por otras de tecnología LED. Esta decisión fue avalada por los miembros del Concejo Municipal, excepto por el concejal IV, Víctor Manuel Soto, y el concejal III, César Ajanel García, quienes razonaron su voto. El proyecto costará en total Q5 millones 148 mil. Y según cálculos, cada lámpara tendrá un valor men-

sual de Q119, por lo tanto, el precio de cada foco al final del arrendamiento será de Q4 mil 284. Esta situación genera dudas entre vecinos por temor a alzas en las tarifas de energía eléctrica. Sin embargo, un boletín emitido por la Municipalidad señala que la factura por concepto de alumbrado público no tendrá ningún incremento adicional. Esta situación generó que el 11 de septiembre se detuviera al concejal Ajanel por supuesta extorsión al alcalde López Xicará. Pero un grupo de vecinos aseguró que esta acción se dio porque un día después de la detención, ellos manifestarían su inconformidad ante la comuna. Ajanel salió libre bajo medida sustitutiva y continúa bajo investigación. elQUETZALTECO buscó la versión del jefe edil en su despacho pero no accedió a la entrevista. Luego, vía telefónica indicó que no rendiría opinión al respecto. El analista en temas municipales Jordán Rodas, dijo que este contrato es lesivo, porque perjudica las finanzas ediles; agregó que el contrato se puede rescindir.

Cuando el proselitismo se aproxima siempre los políticos tienden a decirse sus verdades”.

La mayoría de los integrantes del Concejo Municipal pertenecen al partido oficial y votaron a favor del contrato forzoso.

Concejo de La Esperanza Ariel Barrios Síndico suplente

Juan C. López Alcalde municipal

Juan Cotom Concejal I

Rudy Arango Concejal II

César Ajanel Concejal III

Alejandro Chan Politólogo

Se debe analizar la naturaleza del proyecto y los intereses de cada una de las partes involucradas". Álvaro Armas Politólogo

2

5

En contra

A favor

Victor Soto Concejal IV

Ismael González Síndico I

Carlos Beletzuy Concejal suplente

Partido Patriota

Líder

Martín Say Síndico II

UNE-Gana

Carlos Beletzuy, concejal suplente y quien militaba en el partido oficial, se cambió a la agrupación Libertad Democrática Renovada (Líder).

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

El convenio tiene vigencia de tres años, hasta octubre de 2017, pero la comuna debe cumplir con ciertos incisos que contiene el mismo. · El arrendador, es decir la empresa Proyectos de Eficiencia Energética, es la única y legítima propietaria de mil 201 lámparas de tecnología LED, pero se tiene la opción de compra por parte de la Municipalidad.

3

LO DESTACADO


4

QUETZALTENANGO SÁBADO · 20 de septiembre de 2014

Encuesta por la alcaldía de Xela

SIN FAVORITOS a un año de elecciones

POR leonel rodas A un año de celebrarse los comicios generales, ninguno de los precandidatos que han mostrado interés por ocupar la silla edilicia de Xela es favorito ante los ojos de la población quetzalteca, según sondeo efectuado recientemente por la Dirección General del Sistema de Investigación del Centro Universitario de Occidente (Dicunoc). La encuesta determinó que los seis virtuales participantes que más han promocionado su imagen ni siquiera gozan del 15 por ciento de popularidad entre la población, otros nombres se dividen 5.5 puntos. El panorama electoral a nivel local podría arrojar sorpresas, porque las personas que buscan ganar la alcaldía deberán cambiar de estrategia para convencer al pueblo, refirió el analista político Jacobo López.

36.3

Por ciento de encuestados respondió que no votaría por ninguno de los precandidatos a la alcaldía altense.

Es normal que la población no sepa por quién votar, porque ninguno tiene una propuesta sólida y bien elaborada”.

Los vecinos se están cansando de los políticos que prometen y nunca cumplen, por ello están indecisos para votar en el 2015”.

Carlos Baten Analista

Jaime Quevedo Politólogo

Resultados de encuesta local

11.1 % Natán Rodas

9.4 % Armando Paniagua

9.1 % Julio de la Roca

15.7

Por ciento de los entrevistados contestó que no sabe por quién votaría en el 2015.

Se tomó en cuenta a vecinos que viven en las 12 zonas de Xela. Las preguntas fueron incluidas en la investigación Ventas callejeras, la opinión de los vecinos de la ciudad de Quetzaltenango, elaborada por la Dirección General del Sistema de Investigación del Centro Universitario de Occidente (Dicunoc), explicó el coordinador, Jorge Lemus. De acuerdo al experto, se tomó una muestra aleatoria de 350 familias para realizar las entrevistas cara a cara.

Alcalde pierde aceptación 27.4 % Sí

¿Si Mito Barrientos se postulara por cuarta vez como candidato a la alcaldía de Xela, ganaría en el 2015? La pregunta fue contestada con una diferencia abismal en contra del actual jefe edil de la ciudad altense. La virtual cuarta elección de Barrientos estaría cuesta arriba, según la encuesta de la Dicunoc.

72.6 % No

El estudio de la Dicunoc se realizó solo con el nombre de los aspirantes y no por partido político. En la pregunta: Si las elecciones fueran hoy, ¿por quién votaría para alcalde de Xela?, los datos fueron:

7.1 % Jorge Barrientos

3.1 % Jordán Rodas

2.6 % Alfredo Palmieri

Fotos elQUETZALTECO: Archivo

El 52 por ciento de los quetzaltecos entrevistados no sabe o no votaría por alguno de los probables aspirantes.

Detalles del estudio


5

elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 20 de septiembre de 2014


QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO SÁBADO · 20 de septiembre de 2014

Municipio de gran extensión

Datos de la localidad

Coalt-Tepec, el Cerro de la Serpiente Coatepeque fue poblado por un reducido número de habitantes, 80 años tardó en desarrollarse y ser una ciudad. Civismo

local

POR Yésika Álvarez/ colaboración Este es el municipio más grande de Quetzaltenango, lugar caracterizado por su clima cálido, su gente extrovertida y su club local de futbol, el cual logró el ascenso a la Liga Nacional en el 2013. Los principales cultivos son maíz, fríjol, arroz y frutas tropicales; gran parte de la población se dedica a la ganadería, la construcción e industrias pequeñas. En la cabecera departamental se prestan varios servicios como educativos, de salud, transporte y telecomunicaciones, entre otros, siendo uno de los municipios más desarrollados del departamento. Reseña histórica Según los datos ofrecidos por la Municipalidad de Coatepeque, su nombre tiene origen náhuatl y se deriva de las palabras Coatl, que significa culebra, y Tepec que quiere decir cerro o lugar. De acuerdo a historiadores, el territorio no le pertenecía a nadie, por lo tanto los aborígenes adoradores del dios Mixcoalt habitaron las tierras y escogieron el lugar que era estratégico para sus intereses, ya que estaba en un sitio escondido y recibía el nombre de El Cerro de la Serpiente o Coalt-Tepec. Pasaron unos 80 años para que el lugar evolucionara, de ser una comunidad pequeña a ser más que una aldea, además fue villa por mucho tiempo, hasta que el 6 de noviembre de 1951 fue ascendido a ciudad.

El municipio de Coatepeque está a una altitud de 498 metros sobre el nivel del mar, su clima es cálido. Población: según el Instituto Nacional de Estadística cuenta con 139 mil 323 habitantes. Distancia: situado a 63.2 Kilómetros de la cabecera departamental de Quetzaltenango. Extensión: abarca una extensión territorial de 426 kilómetros cuadrados.

Significado de los símbolos

En 1952, el alcalde municipal Alberto Santos Calderón, propuso la creación del escudo, para ello solicitaron la colaboración a la iglesia católica.

El maíz Producto cosechado y comercializado en la región.

Los volcanes El Tajumulco, Tacaná y Santa María, los cuales rodean al municipio.

El contorno del escudo Significa la nobleza de su pueblo.

Flor de la ciudad De acuerdo a la información ofrecida por la comuna, a diferencia de otros municipios, Coatepeque cuenta con una flor llamada Gardenia, una planta de la familia de las rubiáceas, originaria de China. El nombre científico de la especie es gardenia jasminoides, un arbusto de hojas perennes de color verde claro, brillante y lisas, sus flores son blancas, similares a las rosas y se usan comúnmente como plantas ornamentales. Además, en el municipio existe una aldea llamada Las Gardenias, que cuenta con un centro turístico.

La flor de liz Significa honorabilidad.

SAN

E TIAG O DE COATEPEQU

Las conchas medievales También aparecen en la caja de Santiago de los Caballeros, significan honorabilidad. El jinete Es Santiago Apóstol, patrono de Coatepeque. El café Producto cosechado y comercializado en el municipio.

Colores de la bandera Verde Representa el entorno ecológico que envuelve a la localidad.

Beige Representa la honestidad y la paz de los habitantes del municipio. En el centro lleva el escudo, que juntos simbolizan la honorabilidad de la población.

Fuente: Municipalidad de Coatepeque

6


7

elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 20 de septiembre de 2014


8

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO SÁBADO · 20 de septiembre de 2014

Prevén a miles de visitantes

Mañana culmina la feria de Xela Comerciantes y propietarios de juegos mecánicos instalados en el campo de feria esperan la visita de miles de quetzaltecos. POR leonel rodas Hoy y mañana, las instalaciones del Centro de Ferias y Mercadeo de Quetzaltenango (Cefemerq) lucirán abarrotadas de personas que acudirán a despedir Xelafer 2014. Las festividades fueron programadas por la comuna de Xela del 12

al 21 de septiembre e incluyeron desfiles escolares y de reinas de belleza, conciertos al aire libre, actividades cívicas en el Parque Central, además de un fuerte despliegue policial. Satisfechos "Gracias a Dios, la feria se ha desarrollado sin mayores inconvenientes", dijo Jorge Barrientos, alcalde.

La masiva afluencia de personas que llegan a consumir productos al campo de la feria ha provocado un aumento considerable de residuos en las instalaciones. Carlos Illescas, presidente de la Comisión de Administración de Feria y Organización, explicó que se contrataron a 40 personas que laboran de 4 a 22 horas, y están divididas en varias cuadrillas para mantener limpios los espacios. Al día se retiraron 12 camionadas de basura. Durante el 2013, la comuna erogó Q210 mil en las labores de limpieza y este año se invirtieron Q100 mil, manifestó el funcionario.

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

El ingreso a la feria en vehículo tiene un valor de Q10 sin importar la cantidad de personas que ingresen.

Foto elQUETZALTECO: PNC

Los sindicados, señalados de asociación ilícita.

Capturan a implicados Ayer, otras dos personas fueron detenidas por ser parte de estructura criminal. ADEMÁS POR S. Rodríguez y M. Longo Agentes de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) realizaron la captura de Víctor Virgilio Ajanel y Wanda Marión Loarca Sajquím, ambos de 20 años. Edú Ardiano, delegado de Comunicación Social de la Policía Nacional Civil (PNC), comentó que Ajanel fue capturado en la 21 avenida y 2a. calle de la zona 3, y Loarca fue detenida frente a la sede del Ministerio Público de la zona 1, y son integrantes de la estructura desarticulada el jueves reciente en los 14 allanamientos realizados en Xela y La Esperanza. Son sindicados de asociación ilícita y serán juzgados con los otros cinco aprehendidos.

La próxima semana se realizará la audiencia de primera declaración de los acusados en el Juzgado Tercero de Primera Instancia Penal.

Al cierre

Justicia

Justicia

Sismo sensible en el occidente

Policía señalado de violación

Hombres recuperan su libertad

Aproximadamente a las 21.04 horas, fue sensible un temblor en el occidente del país. Según el Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología, el movimiento telúrico tuvo epicentro a 172 kilómetros al oeste de San Marcos y tuvo una magnitud de 4.8 grados Richter. Usuarios de la fanpage de elQUETZALTECO reportaron que se sintió en Huehuetenango, San Marcos y Quetzaltenango. Bomberos Voluntarios no registraron daños por la baja intensidad del temblor, pero piden a la población mantener la calma cuando se dan estos movimientos y recomiendan estar alertas.

En el Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal quedó ligado a proceso Mario Rolando López Escobar, Policía Municipal de Tránsito de Xela, por violencia física contra la mujer y violación. El juez Félix Sontay resolvió tres meses de investigación en el proceso, el cual continuará en el Juzgado de Femicidio. Según la acusación del Ministerio Público, en noviembre del año pasado el sindicado agredió a su esposa. Félix Molina, abogado defensor de López, indicó que el día que se presume sucedieron los hechos, López estaba laborando. El señalado deberá pagar Q10 mil de fianza.

Gilberto Alexander Cano, Ronald Mejía Rivera y Figfredo Alexander Santos, de origen salvadoreño, comprobaron en el Juzgado Primero de Paz Penal de Faltas que los Q327 mil por los que fueron detenidos ayer en la zona 3 de Xela eran producto de las ventas en los juegos mecánicos instalados en Cefemerq. Los capturados presentaron más de Q20 mil facturas de Q10, Q15 y Q20. Los detenidos pagaron Q900 por infringir los reglamentos o disposiciones del orden público y seguridad común al no llevar los documentos que comprobaban de dónde provenía el dinero.

Por Shirlie Rodríguez

Por María José Longo

Por María José Longo


QUETZALTENANGO

9

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Los pilotos de buses deberán optar por tomar la ruta principal que dirige a la cabecera departamental de Quetzaltenango.

Cerrarán vía por festejo patronal Debido a la feria que se realiza en San Mateo, los vehículos que pasan por el centro de la localidad serán desviados a otra ruta. POR Leslie de León Las ventas de la festividad están instaladas frente a la municipalidad y en las afueras de la iglesia católica, al igual que en las calles aledañas. Por ello los policías municipales no permitirán el paso a los buses que vienen de Sibilia, Cajolá y San Miguel Sigüilá, que deberán circular por la carretera principal que conduce a Xela; esto mientras culminan las actividades de feria, indicaron autoridades ediles. Mario Domínguez, alcalde municipal,

indicó que los eventos en conmemoración de San Mateo Apóstol concluirán hasta el 26 de este mes, por lo que el paso continuará cerrado y se pide a los conductores que respeten esta acción. Actividades Según la agenda de la feria, hoy se tiene planificada una serie de conciertos en el atrio de la iglesia católica, mañana se presentará el baile de disfraces "Nueva Generación", frente al templo, y a las 20 horas se realizará el baile social en el teatro Municipal, donde las personas deberán asistir con traje formal.

A pesar de que hay rótulos que prohíben arrojar basura en espacios públicos, estos son ignorados. POR Leslie de León En Salcajá, en algunas esquinas, vecinos dejan bolsas de basura, lo que ocasiona que perros las rompan dejando los desechos afuera. Miguel Ovalle, alcalde municipal, dijo que existen letreros donde se indica que no se deben botar residuos, pero no son respetados. Añadió que se han retirado botes para desechos en algunos puntos, porque vecinos los usaban para la basura domiciliar. "La única forma de erradicar estos

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Los rótulos permanecen en algunas calles del municipio. focos de contaminación es multando a las personas con Q250, pero no se ha concretado", refirió Ovalle. En San Juan Ostuncalco también se colocaron rótulos y a pesar de esto se han generado más botaderos clandestinos, especialmente a orilla de la carretera.


10

elQUETZALTECO SÁBADO · 20 de septiembre de 2014

QUETZALTENANGO

ADEMÁS

Celebración de décadas

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

El día de la Paz se conmemora este fin de semana, es una fecha para hacer conciencia.

El Día Internacional de la Paz fue establecido en 1981 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Esta fecha representa el cese al fuego y la no violencia a nivel mundial; estimula la identificación de la paz como la única manera para vivir en armonía.

Tres problemas agobian a vecinos

Mañana festejan el Día de la Paz Aunque la tranquilidad y armonía son añoradas por los guatemaltecos, existen factores que impiden alcanzar este estado. Fecha contrastante POR Michel Pérez Cada 21 de septiembre se celebra a nivel mundial el Día de la Paz. Este año el festejo se dedica a la conmemoración del 30 aniversario de la Declaración de la Asamblea General sobre el Derecho de los Pueblos a la Paz, y remarca que este valor es esencial para disfrutar los derechos humanos. "La ONU invita a todas las naciones y pueblos a que cumplan una cesación de hostilidades durante todo ese día, y a que también lo celebren mediante la educación y la sensibilización del público sobre todos los temas relacionados con la paz", se lee en el portal de la Organización de las Naciones Unidas, acerca de esta fecha internacional. Sin embargo, a nivel nacional la mayoría de guatemaltecos coinciden en que la inseguridad y otros problemas sociales no permiten que exista una paz plena.

Miguel Rivera, especialista en seguridad, mencionó que de acuerdo a las encuestas nacionales, la inseguridad ocupa el primer lugar entre situaciones que más preocupan a los guatemaltecos. "Este problema se ha mantenido en este puesto desde hace varios años, y la situación se agravó desde los años noventa con homicidios y secuestros", agregó Rivera. Según datos de la Comisaría 41 de la Policía Nacional Civil (PNC), los delitos más recurrentes en Quetzaltenango son el robo de automóviles y motocicletas, ataques con arma de fuego y violencia intrafamiliar; además de accidentes viales. Otros hechos que han impactado en la ciudad son los ataques armados a transportistas. Estuardo Miranda, dirigente de la Asociación de Transportistas de Quetzaltenango, expresó, "exigimos a las autoridades seguridad, pues esta situación afecta el derecho a la vida".

Listado de problemas Según encuestas nacionales, la percepción de los ciudadanos sobre la paz es casi nula.

Lluvias persisten Insivumeh pronostica que precipitaciones podrían intensificarse durante los próximos días. ADEMÁS POR MArylin Colop Según el reporte semanal del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), las lluvias continuarán en el departamento. De acuerdo con el boletín, abundante nubosidad, lloviznas y precipitaciones con actividad eléctrica se reportarán en el transcurso de la otra semana. PELIGRO Autoridades de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) recomiendan precaución, porque las lluvias podrían ocasionar deslaves, crecidas de ríos, daños en la red vial y deslizamiento de material volcánico. Bomberos Voluntarios piden a automovilistas precaución al viajar en carreteras, ya que el asfalto mojado es más resbaladizo. Médicos aconsejan a la población tomar medidas de prevención para evitar enfermedades, como los resfriados. Además recomiendan que al salir a la calle se debe utilizar sombrilla y abrigarse con gorra y bufanda, para evitar cualquier tipo de afección, especialmente en niños y adultos mayores, quienes son los más vulnerables.

En caso de un desastre La Conred aconseja mantener la calma y estar atento a cualquier información oficial emitida por autoridades.

· La inseguridad encabeza la lista de los principales problemas que afectan al país. Con el aumento de hechos armados, robos y otros ilícitos contra los ciudadanos, se crea un ambiente hostil. · Precios elevados de productos generan que disminuya el nivel de adquisición. Cada año se incrementa el costo de la canasta básica. · El desempleo que perjudica a un gran porcentaje de guatemaltecos. La mayoría opta por tener empleos informales. Quienes tienen trabajo se quejan de que aumentan los precios pero no los salarios.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Lluvias afectan a la población y debido a su intensidad pueden generar peligros.


11 elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 20 de septiembre de 2014


12

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO SÁBADO · 20 de septiembre de 2014

Preocupa contaminación atmosférica

Llaman a vivir un día sin automóvil Origen de la celebración

Mañana se conmemorará en Xela y en otras ciudades el Día Mundial sin Auto (DMSA); el fin es concienciar a la población sobre la contaminación causada por vehículos.

Movimiento busca dar un respiro al planeta.

La idea proviene de años atrás, cuando algunas ciudades, principalmente europeas, adoptaron el 22 de septiembre para prohibir el uso del carro e incluso en algunos casos declarar una semana completa para la movilidad sostenible, con actividades relacionadas a este tema. Actualmente en muchas urbes latinoamericanas se celebra el DMSA y en Bogotá y Medellín, Colombia, tienen la mayor conmemoración, estableciendo un referendo para la prohibición de la circulación por la ciudad de cualquier automóvil particular, dio a conocer Luis Fernando Castillo, promotor.

POR leonel rodas Por segunda ocasión consecutiva, la cabecera departamental será sede del evento que llama a las personas a dejar por un día los automotores y utilizar otros medios de transporte alternativos y amigables con el medioambiente, como las bicicletas. "En el DMSA en Xela buscamos hacer ver a los ciudadanos que existen otras formas de transporte, además del vehículo particular; estudiar qué pasa y cómo funciona el transporte público de la ciudad, y ver los diferentes comportamientos de la sociedad; incentivar el uso de transportes eficientes y sostenibles, como la bicicleta, y caminar por las calles del centro y parques de la ciudad", expresó Luis Fernando Castillo, promotor de la conmemoración. Agregó que, "no queremos que piensen que es una actividad de dejar guardado el carro, salir a caminar

Panorama local Automotores registrados en el departamento según la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) de Quetzaltenango.

120 Mil

Emiten monóxido y dióxido de carbono, que son nocivos para el medioambiente y la salud de los seres humanos.

15

o pasear en bici y ya se acabó, porque se trata de tener una postura y una perspectiva diferente de la ciudad que queremos para el futuro".

Mil

Unen fuerzas A nivel local el movimiento es impulsado por las organizaciones juveniles Sacándole Brillo a Xela, Movimiento Skate Boarding, Nueva Acrópolis, Bicicasa Xela, The Bike House, Xela en Bici, Activémonos por Xela, entre otras. Max Von Anselm, ambientalista, comentó que la situación cada vez es más preocupante porque el número de vehículos en la metrópoli va en aumento y los gases que emiten son los principales causantes del efecto invernadero en la atmósfera, además contribuyen a la vida sedentaria en el ser humano. Añadió que este tipo de eventos le dan un respiro al ambiente, aunque las personas deben comprender la idea de racionar el uso del carro.

vehículos particulares están registrados en el departamento, de acuerdo a estadísticas de la SAT.

Los microbuses en mal estado son los principales emisores de los gases que generan el efecto invernadero en la atmósfera.

automotores con placa comercial circulan en la actualidad, en su mayoría buses y microbuses.

34

Mil 967

Emiten gases en menor cantidad que los automóviles, sin embargo, cada año aumenta la cantidad de motos en la ciudad altense.

motocicletas transitan con registro en los 24 municipios del departamento, según datos de la SAT.

ADEMÁS

Posible solución al problema Ambientalistas y urbanistas coinciden en que es necesario que en la ciudad se implementen ciclovías para que los ciclistas tengan un espacio digno para circular y se promuevan los medios de transporte alternativos. Foto elQUETZALTECO: Archivo

Cada año aumenta el parque vehicular en Quetzaltenango y con ello la cantidad de gases de efecto invernadero que emiten los automotores.


13 elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 20 de septiembre de 2014


14

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO SÁBADO · 20 de septiembre de 2014

Seis meses más para abrir hospital

Un pacto a cambio de mejor servicio Durante su visita a Xela, el presidente del IGGS, Juan de Dios Rodríguez, conversó con este diario sobre varios asuntos. Por César Pérez Méndez Vino para recibir un reconocimiento en las fiestas patrias, pero aprovechó para darle un vistazo a la construcción del Hospital Regional del Seguro Social, en la zona 5. En seguida, un resumen de la plática sostenida con Rodríguez, en el lobby del hotel donde se hospedó. Vuelve a Quetzaltenango por un reconocimiento, porque usted nació en la Cuesta Blanca: Siempre voy a regresar a la tierra que me vio nacer. El alcalde "Mito" Barrientos y su Concejo me declararon ciudadano distinguido, lo cual es un privilegio. Y aprovechamos para ultimar detalles del Hospital Regional del IGSS, para que comience a funcionar lo antes posible.

Ya tenemos vía libre de la Contraloría para levantar el proyecto que nos va a salir en Q20 millones, para la fosa séptica como los desfogues hasta La Ciénaga, y ver cómo podemos echar a andar el hospital en un cien por ciento. La obra estaba parada y no podía ser que una inversión de Q420 millones no se echara a funcionar por algunas fallas técnicas. Entonces, ¿qué se ha corregido? Hacía falta la terminación, recordemos que se trabajó con una ONG que es una operadora de la ONU, y eso nos trajo muchos problemas administrativos, pero ahora quiero decir que ya está casi terminado.

ne aproximadamente 44 mil metros cuadrados de construcción. El equipamiento va en un 80 por ciento. Y el plazo para abrir el hospital: No mayor a seis meses, ese es el plazo perentorio que tenemos. La atención al afiliado es la gran cuenta pendiente, hay personas que preferirían pagar servicios privados: Cuando llegamos el reto fue implementar cuatro ejes: la atención, que es un talón de Aquiles para el Instituto; dignificar al trabajador porque es quien da la atención, aumentar el número de afiliados y la transparencia. Acabamos de firmar un pacto colectivo con todos los trabajadores a cambio de que nos den un mejor servicio.

Casi terminado qué porcentaje es:

A pesar del último eje, hay señalamientos de favorecer a ciertos proveedores:

Físicamente estamos hablando de un 98 por ciento, ya tiene electricidad directa desde la zona 3, por el alto consumo que va a tener; tie-

Nosotros nos debemos a un proceso de licitación que está en la Ley de Contrataciones del Estado, que además es público.

Es un tema que no me corresponde a mí. Quisiera que llegaran los mejores juristas a administrar justicia, pero que yo pueda decidir, eso no es cierto”.

Nací en la zona 3 de Xela, por la Cuesta Blanca, avenida Jesús Castillo; no había asfalto, era un campo donde solo había árboles frutales. Cada vez que puedo vengo a compartir con las personas del barrio”.

Juan de Dios Rodríguez Sobre las Comisiones de Postulación para magistrados, pues se le señala de ser operador del Ejecutivo.

Rememora sus orígenes Foto elQUETZALTECO: César Pérez Méndez

Juan de Dios Rodríguez, presidente del IGSS, habla de un pacto laboral.

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

Adultos mayores vivieron momentos de distracción y alegría durante la actividad.

Celebran aniversario Ayer, personas de la tercera edad festejaron los seis años de la Oficina Municipal del Adulto Mayor de Xela. ADEMÁS POR leonel rodas A ritmo de marimba, los agasajados vivieron un día de fiesta en las instalaciones de la Gobernación Departamental. Durante el evento hubo concursos, se coronó y presentó a las madrinas, y actuaron cantantes; además se entregaron reconocimientos a personas destacadas. Días de fiesta Armando López, director de la citada oficina, comentó que están alegres por cumplir seis años de servicio en el municipio y conmemorar por adelantado el Día Internacional del Adulto Mayor, que se festeja cada 1 de octubre; en la actualidad hay dos mil personas que reciben un aporte mensual del Estado. En la actividad, López manifestó su preocupación por el aumento de muertes de personas de la tercera edad a causa de la imprudencia de conductores. Rosadina Fuentes, de 66 años, Madrina de los Adultos Mayores, expresó, "me siento contenta y orgullosa de representar a los adultos mayores, voy a organizar jornadas médicas y gestionar apoyo para que sigan recibiendo sus medicamentos". Al acto asistieron representantes de belleza y de la Muni.

Afectados por pilotos En los últimos años aumentó el número de personas de la tercera edad que murieron al ser atropelladas por conductores de vehículos.


elQUETZALTECO SÁBADO · 20 de septiembre de 2014

QUETZALTENANGO

15

Escolares recorren villa

Impulsan valores

Salcajá • Con un acto protocolario en la plaza San Jacinto, culminó el desfile en el cual participaron 15 centros educativos del nivel medio de la localidad. POR Leslie de León El evento que se desarrolló ayer por la mañana, inició en el parque El Carmen y finalizó en la plaza San Jacinto. "El recorrido se planificó para fomentar en los estudiantes una cultura de paz y armonía, a través de una caminata promoviendo los valores", expresó Gabriel Chox, supervisor de educación.

Añadió que en el desfile participaron alrededor de 2 mil estudiantes, quienes portaban carteles. Dora de León, vecina, refirió, "estas actividades, además de darle alegría al municipio, también ayudan a que las personas reflexionemos en practicar nuestros valores morales, lo que en la actualidad ya no se da". Promoción De León dijo que los padres de

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Con carteles, los estudiantes representaron valores morales durante el recorrido. familia tienen la tarea de instruir a sus hijos para que siempre realicen buenas acciones, y cuando sean adultos puedan reflejarlo. Cecilia Barrios, docente, comentó que la actividad ayudó a exhortar a los pobladores para que pongan en práctica los valores que lamentablemente se han perdido en la sociedad. Agregó que durante el recorrido, el centro educativo al que representa resaltó los valores de humildad, puntualidad y generosidad.

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

La creatividad se reflejó en el recorrido.


16

OPINIONES

elQUETZALTECO SÁBADO · 20 de septiembre de 2014

EDITORIAL

Con carácter

Debemos ser más amigables con nuestro planeta

La dependencia que vale la pena

Con ciertas acciones se pueden comenzar cambios importantes que, aunque a un corto plazo no lo notemos, tendrán un efecto positivo en el futuro; así es el evento que se promueve mañana en Quetzaltenango.

S

e trata del Día Mundial Sin Auto (DMSA) que se desarrollará el 21 de septiembre y por segundo año consecutivo tendrá como una de las sedes principales la ciudad altense. La promoción de un día que evite la circulación de vehículos que generan gases tóxicos para el ambiente se ha impulsado desde hace años en otros países, pero ha tomado mayor relevancia a nivel local en los últimos años, sobre todo por el incremento del parque vehicular en Xela y a nivel nacional. En el departamento, según datos de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) se contabilizan más de 120 mil automóviles particulares registrados, además de 15 mil unidades con placas comerciales, entre los que resaltan los microbuses y buses que por su mal estado, generan mayor contaminación atmosférica. A esto se le deben sumar las más de 15 mil motocicletas que, aunque producen un daño menor al medioambiente en comparación con vehículos de cuatro ruedas, la cantidad ha acrecentado considerablemente en los últimos años. Por ello es necesario ser más amigables con la Tierra y en consecuencia con nuestra ciudad, e impulsar y hacer eco a estrategias y tácticas que permitan darle un respiro al entorno en actividades como el DMSA. Este día promueve el uso de otros medios de transporte que no contaminan el planeta, así como optar por la caminata.

Asimismo ese no es el único fin de esta fecha, no solo consiste en dejar el carro en casa, sino que va más allá, ya que trata de crear una cultura de cuidado ambiental, que tanta falta le hace a los vecinos quetzaltecos. Cada día nuestra atmósfera está más contaminada y debido a la geografía de la ciudad, las partículas dañinas circulan en espacios reducidos, lo que convierte a Xela en uno de los lugares con peor calidad de aire a nivel nacional. En tanto, existen otras consecuencias de la alteración de la pureza atmosférica, que repercuten en la emisión de gases de efecto invernadero y por ende en el cambio climático. De hecho ya estamos viendo algunos efectos, como tormentas cada vez más fuertes y sequías prolongadas. Este tipo de secuelas con el tiempo recrudecerán más si no tomamos acciones desde ahora. Muchos pobladores consideran que reducir el número de vehículos en el departamento es algo mínimo en comparación a la contaminación que generan países más desarrollados, sin embargo, Quetzaltenango y nuestra economía irán creciendo cada vez más, por lo tanto se deben considerar planes a futuro. Además, los cambios climáticos no diferencian entre una ciudad pequeña o una grande, las consecuencias serán iguales o incluso peores para la primera, porque estas carecen de planes de mitigación. El DMSA es una oportunidad de reaccionar.

Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre

Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler

Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340

Cristóbal Gerónimo Chales

"Dios no desea esclavos, sino amigos e hijos; por eso nos hizo libres, porque sabe que el amor no puede imponerse, y la libertad para Él es sagrada".

E

l poeta mexicano Amado Ruiz de Nervo, en su poema titulado En paz, escribió la oración, "veo al final de mi rudo camino, que yo fui el arquitecto de mi propio destino". Para muchas personas, esta lógica humana es real, porque ellos mismos han buscado su independencia, que solo liberta del cumplimiento de sus responsabilidades y deberes con la familia, con la iglesia, con la patria y la sociedad; pero jamás para un sendero de bien. Que hermoso es celebrar el natalicio político de nuestro País, pues sustenta nuestra libre determinación en el contexto internacional, y eso es, ¡bueno! Es lamentable que mucha gente adulta y joven busca afanosamente libertad, sin precisar de qué quieren liberarse. Cuantos jóvenes y adultos proclaman su libertad y eligen usar su cuerpo,

tiempo, talentos y recursos en el consumo de drogas, e involucrarse en toda clase de crímenes; han sacrificado cosas valiosas como la salud, paz mental, desarrollo personal, elección acertada del cónyuge y relaciones armoniosas con seres queridos y amigos. Sin embargo, a cambio han recibido cárcel, esclavitud, enfermedad y muerte. Afirmo "que para alcanzar nuestro pleno desarrollo como personas, niños, jóvenes, adultos, maduros, y viejos; todos, varones y mujeres, debemos depender de Dios". La vida solo tiene sentido cuando el ser humano establece una relación de dependencia con su Creador. ¡Ah! Sé que nos es fácil, pero vale la pena intentarlo. Empecemos por reconocer la existencia de un Dios Omnipotente, Omnisciente y Omnipresente, que nos creó a su imagen y semejanza; que nos ama tanto que entregó a su único hijo, Jesucristo, para salvarnos; que si se lo permitimos, puede satisfacer nuestras necesidades y llevarnos por senderos de victoria. Dependamos voluntariamente de Dios, y podremos realizarnos en todo, bajo su dirección, y guiar a nuestro País por caminos de justicia, paz, seguridad y bienestar, y ser ciudadanos con carácter, fuertes, y prósperos. cristog53@hotmail.com

Ajkem

Asalto a la libre expresión Luigi Ixcot

"Se puede medir la salud democrática de un país evaluando la diversidad de opiniones, libertad de expresión y espíritu crítico de sus medios" M. Vargas.

H

ace aproximadamente un mes estuvo en Guatemala el presidente de Ecuador, Rafael Correa, para participar como conferencista en el V Foro Regional de Esquipulas, celebrado en la capital, bien sabido es que el presidente Correa es un representante de los gobiernos de izquierda de Sudamérica. Estos gobiernos de izquierda han hecho que la política y poder no solo sirvan a unos cuantos, sino a la mayoría, entre otras políticas nacionalizando empresas de explotación de los recursos naturales del Estado para que la mayoría de recursos que estas producen se queden en los países. La visita de Correa al país hizo que varios columnistas y medios de comunicación le hicieran críticas sobre la ley de comunicación que existe en Ecuador, esto para los distintos sectores

que criticaron la presencia de Correa en Guatemala, es un gran ejemplo según ellos de falta de democracia y, dicen, es un camino seguro a una tiranía o dictadura, ejemplifico esto con lo dicho por José Luis González, de la Liga Pro Patria, en una nota de Prensa Libre, "si en un país no hay libertad de emisión del pensamiento, no hay libertad de nada". En la misma nota dice, "el presidente del tribunal de honor de la Cámara Guatemalteca de Periodismo, Pedro Trujillo, señaló: Él –Correa- viene a hablar aquí de éxitos. El problema es que debido a las limitaciones en la prensa libre que pone en su país, no pueden medirse éxitos, por no haber libertad de crítica. Se convierte en una rueda engañosa". Escribo sobre esto porque esta semana que termina, el diario guatemalteco El Periódico fue objeto a todas luces de espionaje por el gobierno de Pérez Molina y Baldetti. Este asalto a la libre expresión del gobierno Patriota es inaceptable, pero sobre todo ilegal, y debe ser investigado y castigado por las autoridades. Ante este terrorismo de Estado me pregunto: ¿Cuáles serán las acciones que tomen los grupos guatemaltecos que critican la ley de comunicación de Ecuador? luigi.ixcot@gmail.com


elQUETZALTECO SÁBADO · 20 de septiembre de 2014

Cordura social

Nuevo fervor cívico Oswaldo Soto

P

ara dejar atrás la idea de que fervor cívico es estar dispuesto a seguir ciegamente las órdenes de algún comandante, debemos formular un nuevo paradigma. Y así enaltecer este sentimiento noble. En lugar de amor ciego, ahora debe de ser clarividente. En lugar de dispuestos a matar o morir, ahora estar anuentes a construir la vida. En lugar de empuñar las armas de destrucción, ahora sujetar el lápiz de los conocimientos constructivos. Claro, este nuevo orden social consistirá en individuos pensantes. Porque un pueblo culto difícilmente será esclavizado. Un pueblo que conoce sus derechos, difícilmente permitirá la injusticia. Un pueblo que sabe producir, difícilmente será utilizado como recurso humano. Seremos un grupo de personas

17

VOZ DEL

Todos juntos reescribiendo la independencia de nuestra patria, hasta llegar a posarla en un verdadero trono de amor.

organizadas que buscan estar bien todas, para convivir en armonía, cuidando la tierra que nos vio nacer, honrando así la cultura de nuestros antepasados. Dejando atrás la obediencia tonta, ante dirigentes inconscientes que se han enriquecido por milenios, de masas no pensantes. Abandonando las agresiones a inocentes, justificadas con el, "yo solo seguía órdenes". Como se podrá dar cuenta, los ingredientes básicos de esta nueva idea grupal son la educación, el amor a la patria y el deseo de aportar para el bien común. Pero específicamente de los propios ciudadanos. Olvidemos ya la idea que el progreso vendrá de un dirigente místico, tipo mesiánico, que balbucea la paz. ¡Basta ya de confiar en el jueguito del iluminado! En este nuevo paradigma, todos deben estar iluminados. ¡Que nadie

OPINIONES

se quede atrás! El patriotismo se demuestra con el cuidado cariñoso que cada habitante le brinda a su flora y a su fauna. Propiciando un ambiente social de respeto. Generando productos saludables, tanto para los consumidores como para los recursos naturales. Toda persona que destruya nuestra tierra, que discrimine a su gente, que propicie la injusticia, deberá ser juzgada con los más altos cargos de criminalidad. Para romper las viejas y duras cadenas, ahora todos y cada uno dejarán la idea de una mano iracunda… y la cambiarán por una mano productiva, una mano amiga, una mano abierta, para bendecir. Le dejo la siguiente frase para que reflexione, "es imposible que exista fervor sin amor". oswaldosoto2000@gmail.com

LECTOR

Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt

Juegos mecánicos en zoológico Minerva

T

oda una vida han estado esos juegos en el zoológico, y hasta aquí no se sabe si colaboran con el mismo, ya sea en mantenimiento, alimentación de los animales o solo están haciendo su dinerito como todos.

Fernando Marini Barrios

Complicado ingreso a Cefemerq

E

so es lo típico de aquí de Xela cuando está la feria, es un desorden total.

Antonio Luis

S

ería bueno un mejor orden, para no perjudicar a nadie.

Glenda de Sigüenza

B

ueno, lo que pasa es que la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango nunca está donde debe de estar. Para eso fue creada, para ordenar el tránsito, pero hacen todo lo contrario, o se hacen de la vista gorda.

Glenda de Sigüenza

Divino tesoro

Corre y va de nuevo Brenda Ovalle

D

esde semanas pasadas venimos siendo testigos de una serie de espectáculos en los se han visto involucradas nuestras autoridades de gobierno, y no hay para cuándo lleguen a su fin, pues con eso de que se han dado protestas y paros en diferentes puntos del país estos últimos días, es para que terminemos de darnos cuenta de la cruda realidad en la que nos encontramos, pues en definitiva el descontento de la población con el actual gobierno cada vez se hace más fuerte y notorio. Y es que ahora ya no salen a protestar por una sola causa, son varios los motivos que mueven a estos grupos de personas que salen a las calles a pronunciarse de esa manera, para que sepamos, lo que el pueblo está exigiendo es la aprobación de la Ley de Desarrollo Rural

Agresiones en manifestaciones

Entre el cielo y la tierra nada se puede esconder

Integral, Ley de Medios de Comunicación Comunitaria, Ley de Lugares Sagrados de los Pueblos Indígenas y La Ley Nacional de Juventud; la derogación de la Ley de Túmulos y la Ley Tigo, y que no se aprueben iniciativas como la Ley Trecsa, Ley de Promoción de Inversiones y Empleo, y la Ley Marco del Sistema Nacional de Competitividad y Productividad, lo que consideran necesario para combatir la injusticia social que prevalece en el país. Esta es la única forma que han encontrado para presionar a nuestros gobernantes y que accedan a escuchar sus peticiones, lamentablemente estas manifestaciones públicas afectan a toda la población en sus diferentes aspectos, y si seguimos así, ¿a dónde iremos a parar?, no cabe duda que cada vez se hace más evidente la incapacidad de buscar un

E diálogo que facilite llegar a un común acuerdo. Considero que estar a favor o en contra de algún grupo no es lo correcto, sin embargo, no se puede negar que el actuar de nuestras autoridades de gobierno ante los hechos ocurridos últimamente no ha sido el mejor, sino todo lo contrario, están dejando mucho que desear. Al gobierno actual le llegó su hora, como dice aquella frase popular "entre el cielo y la tierra nada se puede esconder", pues a ellos se les está haciendo realidad, quizás ya era hora. Así que debemos tomar en cuenta que como guatemaltecos tenemos el derecho a exigir una rendición de cuentas, eso sí, siempre y cuando sea en beneficio de ese Estado democrático que todos deseamos. brenovalle1693@gmail.c om

sos criminales sirvientes del Estado y de los políticos de turno, NO SON CAMPESINOS, son extorsionistas, la mafia que el Congreso usa para sus propósitos, los campesinos y honorables ciudadanos están ocupados trabajando, se los garantizo.

Willy J Escobar

T

uve la oportunidad de conversar con pobladores de Almolonga y algunos aseguran que no están de acuerdo con las manifestaciones prolongadas, porque les afectan en su economía, siendo ellos muy trabajadores. Los campesinos que bloquean el paso en el peaje son en su mayoría de Zunil, dirigidos por sus líderes.

Hector Larios


18

NOSOTRAS

Medidas preventivas La higiene femenina es esencial para no contraer infecciones en las partes íntimas, al lavarlas se requiere usar productos neutros para no alterar el pH. del área.

SÁBADO · 20 de septiembre de 2014 Editora: Ana Christina Chaclán García

Cifras pueden reducirse a tiempo

Exámenes

previenen males En los últimos dos años han sido atendidas mil 585 pacientes con cáncer uterino, mal que afecta más a mujeres del área urbana. POR Luisa Ruano El cuello del útero es la parte baja de la matriz, donde se desarrolla el feto, y lo conecta con la vagina que es el canal de nacimiento. El cáncer suele crecer de forma lenta y antes que se encuentren células cancerosas en el cuello uterino, sus tejidos experimentan cambios y empiezan a aparecer células anormales. La ginecóloga Yesica López indica que al inicio, por lo general, no se presentan síntomas, pero cuando la enfermedad es avanzada, hay posibilidad de sufrir sangrados después del coito o en la menopausia, flujo vaginal que no cesa o períodos menstruales abundantes que duran más de lo normal, por lo tanto recomienda un constante examen médico para determinar si existen células cancerígenas, por lo que el Papanicolau debe hacerse dos veces al año.

Un estudio de la Universidad de San Carlos (Usac) a cerca de este cáncer afirma que uno de los principales factores que lo causan es el Virus del Papiloma Humano, el tabaquismo, tener un sistema inmune débil, el uso de píldoras anticonceptivas a largo plazo (más de cinco años), y las dietas con bajo contenido de frutas y vegetales. Además, el estudio destaca que las mujeres de 45 a 64 años son más propensas a padecer esta afección, y que los departamentos en donde se reportan más casos son, Quetzaltenango, Escuintla, San Marcos y la capital. Otra investigación, realizada por la Sociedad Americana del Cáncer resalta que los síntomas son silenciosos, pero si se lleva un régimen de exámenes con frecuencia, es posible detectar alguna anomalía a tiempo, para evitar el desarrollo de está delicada enfermedad.

ADEMÁS

Consejos de expertos Algunas recomendaciones para prevenir la afección. · Las mujeres mayores de 30 años deben someterse a una prueba de ADN de VPH, además de la citología. · Aumentar el consumo de antioxidantes, como vegetales y frutas rojas y amarillas. · Ingerir alimentos que contengan ácido fólico y vitamina C.

· 1 libra de camarones · Salsa tipo ketchup · Puré de tomate · Jugo de dos naranjas · Aceite de oliva extravirgen · 1 o 2 chiles chipotle

Trompas de Falopio

Útero Cuello uterino

· Hacer ejercicio al menos tres veces a la semana, como correr o nadar. · Dormir unas ocho horas diarias, porque dormir menos baja las defensas.

Sábado

De carnes PREPARACIÓN: · Lavar los camarones y desinfectarlos. · Luego en una sartén, freír los mariscos hasta que se tornen de un color rojizo. · Posteriormente añadir el puré de tomate y esperar a que se adhiera a los camarones. · Agregar los chiles chipotles, y remover para que también se adhieran a la preparación.

Foto: comidamexicana.com

Otro de los factores causantes es la actividad temprana, se debe evitar el constante cambio de pareja sexual.

· Evitar el estrés, y optar por actividades como el yoga.

Camarones a la diabla INGREDIENTES:

Actividad sexual consciente

· Seguidamente, colocar la salsa tipo ketchup y esparcirle poco a poco el jugo de naranja. · Remover la mezcla hasta conseguir una consistencia espesa. · Dejar que hiervan y servirlos en el instante. · Los camarones pueden acompañarse con arroz. Receta tomada del portal web comidamexicana.com


19

Libre de dolor

Evitar afecciones

Para evitar malestar en el abdomen durante el período menstrual, se puede colocar durante unos minutos una bolsa con agua caliente.

Consumir ajo es un método que beneficia al sistema inmune, lo que permite fortalecerlo y evitar padecer ciertos tipos de cáncer.

Área sin afección Manera visible de que no existe alguna anomalía en las células, quiere decir que no contienen glucógeno.

Ovario

Endometrio

Detección temprana Así se notaría si está iniciando el cáncer, eso significa que aún hay métodos que se pueden emplear para combatirlo.

Foto: nosotrasmoda.com

Las perlas y aplicaciones pueden mezclarse.

Artículos para lucir a la moda Los collares con formas no tradicionales, como picos, perlas y colores llamativos, están en tendencia este año.

Miometrio POR Luisa Ruano

Vagina

Enfermedad avanzada La acumulación de células anómalas se forma en el cérvix, es cuando se deben tomar medidas más serias.

Destacar el cuello femenino es una forma de mostrar el glamour en la actualidad. El portal nosotrasmoda.com explica que esta temporada es propicia para lucir collares llamativos o discretos, que contengan colores neón y pastel, además se pueden mezclar varios, o incluso tejerlos en casa. Adolfo Domínguez, experto, menciona, "los tonos azules, amarillos y naranjas, combinados con los ocre, son ideales para cualquier atuendo".

Fotoarte elQUETZALTECO: Luis Pedro Quintana · Fuente: Asociación Americana del Cáncer

Más sabor, menos calorías Es inevitable resistirse al dulce sabor de los postres, pero se debe estar consciente de la importancia de mantener una dieta sana. POR Luisa Ruano

Foto cortesía: imujer.com

Los lácteos de preferencia deben ser descremados o deslactosados para que contribuyan con la salud.

Dejar de comer no es la solución para tener un cuerpo saludable y una buena figura, el secreto está en saber qué y cuánto ingerir. El libro La buena cocina de Patrizia Cuvello, indica que el reto de los

expertos en nutrición es lograr que la población esté sana por medio de la alimentación; la autora recomienda evitar el exceso de azúcar en infusiones como café o té, además optar por la preparación de postres que contengan azúcares naturales, es decir, preferir el uso de frutas y almíbares de las mismas. El texto resalta que no es necesario dejar de emplearla, sino

utilizar una cantidad moderada, para evitar padecer obesidad o hipertensión. El portal Salud180.com señala que estos platillos pueden prepararse en casa, y aconseja usar en la receta puré de ciruelas pasas, de banana o salsa de manzana sin azúcar, en lugar de grasa, también emplear claras de huevo, en sustitución de huevos enteros, o yogur descremado en lugar de margarina o mantequilla. Por último, refiere que hay que poner atención a la cantidad de comida que se ingiere, porque si se excede, el uso de menos azúcar no tendría ningún efecto.


20

JUVENTUD SÁBADO · 20 de septiembre de 2014

Indicaciones valiosas La clave para tener inteligencia emocional es pensar antes de actuar, tener una perspectiva clara de la situación, poner en práctica la paciencia y tomar en cuenta los sentimientos.

Inteligencia emocional permite vivir con plenitud

Poseer equilibrio POR Sofía Fuentes/Colaboración Con el siguiente test podrás conocer cuál es tu nivel de equilibrio emocional y considerar algunos consejos para aprender a manejarlo.

¿Cuando ves una película de alto contenido dramático?

A) Lloro B) Me emociono pero controlo las lágrimas C) No me conmuevo en lo absoluto

Si te obligan a hacer una tarea aburrida y a la que no le encuentras sentido: A) Tardo más tiempo de lo necesario para terminarla B) Intento encontrarle la parte divertida C) La llevo a cabo como cualquier otra

¿Te consideras una persona irritable? A) En absoluto, jamás pierdo la calma. B) Solo en raras ocasiones C) No soy irritable, lo que me molesta es que me tomen por tonto.

Al enfrentarte a situaciones nuevas:

A) Tengo mucho miedo de hacer las cosas mal B) Intento ser cauto, porque no conozco el terreno que piso C) Me siento entusiasmado por los cambios

Cuando vas por la calle o viajas en transporte público:

A) Voy pensando en mis propios problemas

B) Me fijo en las expresiones de la gente, a veces imagino los motivos. C) Presto más atención a los objetos que a la gente

Si te invitan a dos fiestas el mismo día:

A) Me agobio porque no sé a cuál ir. B) Decido ir a las dos. Hablo con ambas personas, les explico el problema y les pregunto si les conviene más que vaya temprano o tarde. C) Voy a la que me hayan invitado primero

A la hora de trabajar:

A) Suelen asaltarle sentimientos de inutilidad, fracaso o ansiedad. B) Me concentro muy bien en la tarea aunque tenga preocupaciones C) Nunca tengo sentimientos perturbadores

¿Acuden los demás a ti para contarte sus problemas?

A) No, suelo ser yo quien recurro a los demás para contarle los míos. B) Sí, a menudo, me interesa mucho la gente y creo que eso se nota. C) No sirvo para escuchar los problemas porque nunca sé qué responder

Después de una situación angustiosa:

A) El malestar me dura bastante, no puedo dejar de pensar en ello B) Sé calmarme, no me duran mucho los

enfados ni los disgustos. C) No tomo nada personal, de modo que no suelo estar angustiado.

Cuando te enfadas mucho con alguien: A) Exploto y le digo claramente lo que pienso B) Intento calmarme y cuando lo consigo le explico mis razones C) Pienso que no hay peor desprecio que no hacer aprecio

Por lo regular, cuando trabajas bajo presión: A) Mi rendimiento es muy pobre B) Trabajo mejor C) Mantengo mi ritmo de siempre

Cuando alguien en tu entorno está de muy mal humor:

A) Me angustio, pienso que hice algo que pudo molestarle B) Intento comprenderle y tranquilizarme C) Pienso que ya se le pasará

La idea de dirigir un equipo de trabajo:

A) Me gusta, aunque confieso que no sé si sería capaz de hacerlo bien. Además me sentiría inquieto por la responsabilidad que conlleva. B) Me entusiasma la idea y creo que sirvo para ello C) Prefiero trabajar solo, sin mandar a nadie y sin aguantar jefes.

Resultados de la evaluación Valoración: Por cada "A" suma un punto, por cada "B" dos y por cada "C" tres. Si has obtenido la mayoría de respuestas "A". Tienes que mejorar tu inteligencia emocional. En las situaciones nuevas tiendes a agobiarte demasiado y la ansiedad que experimentas te crea dificultades a la hora de poner en juego todas tus capacidades. Sabes detectar las emociones ajenas, pero tu estado de inquietud interior no permite que puedas manejarte con ellas adecuadamente. Te cuesta mucho deshacerte de las emociones negativas, lo que evita que disfrutes plenamente la vida. Si has obtenido la mayoría de respuestas "B". Tienes inteligencia emocional, sabes conocer y controlar tus emociones y tienes la gran habilidad para detectar los sentimientos ajenos. No te asustan los desafíos y te sientes cómodo y entusiasmado ante situaciones nuevas. Si has obtenido la mayoría de respuestas "C". Te cuesta mucho detectar tus propias emociones. Rechazas o suprimes todo sentimiento que amenace tu estabilidad y tienes grandes dificultades al comprender a los demás. Tus temores inconscientes te llevan a esconderte demasiado, a desconectarte de tu mundo emocional. Cuando algo te conmueve te sientes muy desconcertado.

Se aconseja afianzar el autocontrol desde temprana edad.

Fuente: Guía de la inteligencia emocional de Lucrecia Pérsico.

Ilustración elQUETZALTECO: Luis Pedro Quintana

Fuentes: Lucía Reccari, psicóloga; libro Inteligencia emocional para todos de Antón Teruel, documento Práctica de la inteligencia emocional de Daniel Goleman y motivacion.about.com

Tener habilidades para controlar y manejar los sentimientos de forma adecuada asegura un desarrollo óptimo en la sociedad.


21

LA NACIóN

Arrestados Dos supuestos distribuidores de droga fueron capturados en la zona 14 capitalina, llevaban marihuana en dos mochilas.

SÁBADO · 20 de septiembre de 2014

Llaman a cambiar políticas actuales

ADEMÁS

Pérez: droga daña a CA Ayer se realizó en la capital la 46 Asamblea Extraordinaria de la Organización de Estados Americanos (OEA). Guatemala La ilegalidad de las drogas y la guerra contra el narcotráfico hizo de Centroamérica (CA) la región sin conflicto armado más violenta del mundo, afirmó el presidente Otto Pérez, al inaugurar la reunión de la OEA sobre ese problema mundial. "Estamos conscientes que el régimen internacional actual impone el prohibicionismo, inspira a la guerra que nuestros países en particular, los de tránsito como Guatemala y (el resto de) Centroamérica, hemos librado contra las drogas con un alto costo de violencia", afirmó Pérez en su discurso inaugural. Según Naciones Unidas, la lucha armada contra el narcotráfico en Centroamérica se salda con 30 muertes por cada 100 mil habitantes. "Por ello considero oportuno el

Lugar de paso Estados Unidos estima que el 90% de la cocaína que se consume en su territorio pasa en vehículos, avionetas, lanchas y hasta submarinos a través de México y Centroamérica. La sesión de la ONU en el 2016, analizará reformas a la convención sobre las drogas que data de 1961.

Foto elQUETZALTECO: AFP

Los países que integran la OEA buscan un consenso sobre el tema de drogas.

reconocimiento de la flexibilidad en la interpretación de las convenciones, con el objeto de que cada país, en el marco de su propia realidad, pueda innovar", aseveró. Esa capacidad de innovar en el tráfico y consumo "es un debate que tenemos que tener en el año y medio que resta a la sesión especial de ONU" sobre las drogas, que se realizará en el primer trimestre de 2016, apuntó el mandatario guatemalteco.

Pérez señaló que la política antidrogas responde a los intereses de EE. UU., basada en la prohibición y en contra del consumo, cuando países como Guatemala no son consumidores sino puente para el tráfico. El secretario general de la OEA, el chileno José Miguel Insulza, afirmó que es momento de "debatir sin tapujos" el problema de las drogas en el hemisferio. AFP

AI señala al Gobierno Amnistía Internacional (AI) advirtió ayer sobre un posible derramamiento de sangre por la conflictividad que genera la minería. Guatemala

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Conflictividad en el país podría agravarse debido a las medidas adoptadas por el gobierno, según AI.

Según la organización, este problema social es fomentado por el gobierno de Otto Pérez Molina al permitir la extracción minera en poblaciones que se oponen. "El gobierno guatemalteco está

alimentando la llama del conflicto al no consultar a las comunidades locales antes de otorgar licencias de minería a las empresas; de esa manera, en la práctica está incrementando el riesgo de que haya derramamiento de sangre", afirmó la entidad en un comunicado. El informe de la AI, titulado "La minería en Guatemala: Derechos en

peligro", critica una propuesta de ley del Gobierno que "no solo no aborda la preocupación generalizada entre las comunidades indígenas y rurales por la falta de consulta, sino que incluye medidas que pueden agravar las tensiones existentes". Comunidades indígenas asentadas en tierras en las que se han otorgado licencias de minería han realizado consultas populares para determinar si la aceptan, pero sus opiniones son ignoradas. El Estado ha otorgado al menos 240 licencias de explotación minera a cielo abierto, sobre todo de oro y plata. AFP


22

EL MUNDO

Anuncia retorno Expresidente francés Nicolás Sarkozy dio a conocer en su cuenta de Facebook, tras meses de falso suspenso, su regreso a la política.

SÁBADO · 20 de septiembre de 2014

Candidatos presidenciales buscan votos

Evaden temas polémicos Los principales aspirantes a la presidencia de Brasil evitan pronunciarse sobre asuntos que atentan contra la religión por miedo a espantar votantes. Brasil Los candidatos han evitado hablar de la legalización del aborto o el casamiento entre homosexuales, por temor a no ganar elecciones en un país con la mayor cantidad de católicos del mundo. Brasil es un país religioso, donde los evangélicos crecen a grandes pasos y cuentan con una poderosa bancada en el Congreso. Tanto la presidenta Dilma Rousseff, candidata a la reelección, como su rival Marina Silva, una ferviente evangélica -ambas empatadas en una eventual segunda vuelta de los comicios de octubre-, optan por ende por no comentar estos temas. "Los presidenciables tienen muy poco que ganar si asumen una posición firme sobre estos asuntos", dijo el analista político Fernando Lattman-Weltman, de la prestigiosa

Fotos elQUETZALTECO: AFP

Silva y Rousseff evitan hablar de aborto, el cual es legal en caso de violación y cuando peligra vida de mujer. universidad privada Fundación Getulio Vargas. Temas como el aborto y el casamiento entre homosexuales aparecen entre las últimas prioridades del electorado promedio. "La principal preocupación de las personas está relacionada con la marcha de la economía, el empleo y la salud", dice el especialista.

Los sondeos refuerzan la decisión de los aspirantes: un 79 por ciento de los brasileños se opone a legalizar el aborto y la marihuana. Un 53 por ciento está en contra del casamiento entre personas del mismo sexo. Rousseff, una exguerrillera de 66 años, del izquierdista Partido de los Trabajadores, se mostró a favor

Venderán gastronomía

Foto elQUETZALTECO: AFP

La gastronomía estatal sufre una depresión de casi 25 años, por desabastecimiento y mala calidad.

La intención es desentenderse de esa gestión, pero mantendrá la propiedad de los inmuebles. "Cuba modificará la estructura de sus servicios gastronómicos en los próximos años, con el paso gradual y ordenado de esa actividad a manos del sector no estatal", dijo la viceministra de Comercio Exterior, Aida Chávez.

AFP

Honduras

Preocupan asesinatos de abogados

Cuba ofrecerá casi 9 mil cafeterías y restaurantes estatales a privados y cooperativas, como parte de un proceso gradual a partir del 2015. Cuba

de avalar el aborto en el 2007, pero cambió de idea cuando se lanzó a la presidencia, presionada por sectores conservadores. Marina Silva, del Partido Socialista, que en su juventud estuvo a punto de ser monja, indicó cuando fue presidenciable en el 2010 que está en contra el aborto.

Actualmente, 8 mil 984 establecimientos gastronómicos son estatales, 2 mil 769 adscritos al sector del turismo, mil 261 arrendados a privados y 215 son cooperativas. Chávez añadió que el Estado conservará la propiedad de los inmuebles, y se venderán solo equipos, útiles y herramientas. "Se pretende modernizar una actividad que requiere servicios de calidad que merece el pueblo cubano y turistas", apuntó la funcionaria.

Rafael Paredes, de 60 años, se convirtió en el segundo profesional del derecho acribillado esta semana en el norte de Honduras, informaron las autoridades, y son ya 82 los letrados asesinados desde el 2010, según el estatal Comisionado de Derechos Humanos. "Paredes iba en el vehículo llegando a su casa, que queda en una calle desolada, y nadie vio cómo lo mataron", dijo Elvis Guzmán, de la Fiscalía en San Pedro Sula. Antes, en esa misma ciudad, catalogada la más violenta del mundo, individuos que iban en motocicletas mataron a tiros a Dilmer Eleuterio Reyes, abogado penalista.

AFP

AFP


elQUETZALTECO SÁBADO · 20 de septiembre de 2014

Votaciones se desarrollaron el jueves en Escocia.

Foto elQUETZALTECO: AFP

Estados Unidos El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, felicitó ayer a Escocia por su "ejercicio total y enérgico de la democracia", al saludar el triunfo del "No" a la independencia en la histórica consulta. "No tenemos ningún aliado más cercano que el Reino Unido, y deseamos continuar nuestra fuerte y especial relación con todo el pueblo

de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, al abordar los desafíos que enfrenta el mundo", expresó Obama en un comunicado. Un número récord de votantes acudió el jueves al referéndum, en el que un 55.3 por ciento votó a favor de seguir siendo parte del Reino Unido, frente a un 44.7 por ciento de partidarios de la independencia. Washington aplaudió la jornada electoral pacífica y elogió a Escocia por su "apasionada" participación.

23

Italia vulnerable va a un tercer año de recesión Italia · El país parece encaminarse hacia un tercer año consecutivo de recesión, consecuencia según los expertos, de su lentitud para llevar a cabo reformas y de su vulnerabilidad ante las incertidumbres internacionales. El ministro de Economía, Pier Carlo Padoan, tuvo que admitirlo esta semana, "hace tres años que tenemos datos negativos sobre el crecimiento. Es posible que este año tengamos una cifra negativa", afirmó en una emisión televisada. "Pero será menos pronunciado que en el pasado -2.4 por ciento en el 2012 y 1.9 por ciento en el 2013. (Y el PIB) volverá a subir el próximo año", prometió.

Felicitan a Escocia por referéndum Gobernantes y diplomáticos aplaudieron el resultado de las votaciones en Escocia, las cuales se desarrollaron el jueves.

EL MUNDO

AFP

ONU insta a castigar a traficantes de personas

Otras reacciones Canadá también elogió la victoria del "No" en la consulta para la independencia de Escocia, mientras que independentistas de Québec, que siguieron la campaña de cerca, dicen que fue "inspiradora". "Los escoceses han elegido, por votación, permanecer en el seno de un Reino Unido. Canadá felicita esta decisión", declaró el ministro canadiense de Relaciones Exteriores, John Baird. Independentistas de Québec manifestaron sentirse inspirados por la unidad de los defensores de la separación. "Felicitaciones a los escoceses por su iniciativa inspiradora", dijo Stéphane Bédard, líder del Partido de Québec.

Suiza · El alto comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas llamó ayer a los países africanos y europeos a colaborar para llevar ante la justicia a los traficantes de inmigrantes, responsables de un naufragio que mató la semana pasado entre 300 y 500 personas en el Mediterráneo. Zeid Ra'ad al Husein estimó que era "el deber de los Estados investigar estos crímenes tan atroces, presentar ante la justicia a sus autores y, lo más importante, hacer mucho más para impedir que se produzcan". "Todos los países del Mediterráneo tienen que hacer un esfuerzo conjunto contra estos traficantes", dijo el alto comisionado. AFP

AFP

Oficiará misa en Albania El papa Francisco celebrará mañana su primera visita a un país europeo, para rendir homenaje a una nación emblemática. El Vaticano

Foto elQUETZALTECO: AFP

El Papa visitará por primera vez un país europeo desde que asumió el cargo.

El reconocimiento es porque Albania es uno de los países más pobres del viejo continente y emblema de la convivencia entre musulmanes y cristianos. "He decidido viajar a esta nación porque ha sufrido a causa de un terrible régimen ateo y ahora está realizando una pacífica convivencia entre sus diferentes componentes religiosos", explicó Francisco en una audiencia general. El portavoz del Vaticano, padre Federico Lombardi, refirió que el

papa "quiere alentar un clima de coexistencia serena entre las religiones que sirva como mensaje para otras partes del mundo". Francisco viajará acompañado por su "ministro" para el diálogo interreligioso, el cardenal francés Jean-Louis Tauran, y se reunirá con responsables de seis comunidades religiosas presentes en Albania: musulmanes, bektashi (corriente sufí del Islam), ortodoxos, católicos, protestantes y judíos. El Vaticano rechazó que la vida del pontífice corra peligro, tras posibles rumores de atentados del Estado Islámico. Mañana oficiará misa. AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

Inicia bombardeo Francia · El Gobierno anunció que efectuó ayer su primer ataque aéreo en el noreste de Irak, en el que destruyó "un almacén logístico" de los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI), según un comunicado de la presidencia.


24

SOCIEDAD

Todos en bici Mañana se conmemora a nivel mundial, Un Día Sin Autos, por lo que se pretende dar un paseo en bicicleta en el Centro Intercultural a las 11 hrs.

SÁBADO · 20 de septiembre de 2014

Representa pasajes de antaño llenos de tradición

Presenta su arte

Obras pictóricas de la muestra Paisajes de Quetzaltenango del artista Luis Fuentes se encuentra expuesta en el Centro Cultural Casa No'j, en la zona 1 de Quetzaltenango. POR JOSÉ JUAN GUZMÁN

Fotos colaboración: Daniel Villagrán

Casas tradicionales de algunos lugares del país se pueden observar.

Barrios viejos son los protagonistas de esta nueva muestra en la ciudad altense.

Una galería que capturó escenas de antaño y algunas cotidianas de varios lugares del departamento, fue inmortalizadas por la pluma del artista, quien presenta así su más reciente colección. De acuerdo a Sonia López, directora del centro cultural, la apertura del evento fue un éxito y las obras estarán expuestas en días laborales, en un horario de 9 a 13 horas y de 15 a 18.

Luis fuentes fue el artista que se dedicó a inmortalizar las escenas locales.

La exposición permanecerá abierta hasta el 3 de octubre. Tradición La obra, que reúne más de 20 cuadros también rescata la tradición y en parte la historia del poblado, así como barrios viejos y casas de antaño, y la idiosincrasia de los habitantes en su forma realizar sus construcciones, además de paisajes menos conocidos, mencionó Daniel Villagrán, comunicador de Casa No'j, quien agregó que ya preparan nuevas exposiciones.

Paisajes cercanos pueden ser apreciados por los visitantes quetzaltecos.

Celebran Independencia del país El jueves reciente, la Alianza Francesa organizó un acto que conmemoró las fiestas patrias, con un concierto y una conferencia. POR Luisa Ruano

Fotos elQUETZALTECO: Luisa Ruano

Alfredo Cupil durante la charla que ofreció a los asistentes.

El evento inició con una presentación de marimba, luego se dio paso a la charla impartida por Alfredo Cupil, acerca de la cosmovisión maya y su relación con la sociedad actual. Sabrine Tebessi, directora de Alian-

za, comentó que además de la participación de Cupil, también se hizo un acto cívico que unió los himnos de Guatemala y el de Francia. Tebessi resaltó que el festejo se caracterizó por incluir puntos muy guatemaltecos, que fueron presenciados por miembros de la directiva, representativas de la belleza quetzalteca e invitados especiales.

Al finalizar la actividad, el público disfrutó de un cóctel con boquitas típicas del país.


elQUETZALTECO SÁBADO · 20 de septiembre de 2014

FARÁNDULA

Nueva propuesta musical

25

La agrupación Quinto Sueño presenta video de No vuelvas. POR José Juan Guzmán

Fotos cortesía: Quinto Sueño

Luis Muñoz, batería; Genaro Molina, primera guitarra; Rodrigo Solís, bajo y segunda voz, y Walter Ochoa, vocalista.

CLASIFICADOS VEHÍCULOS

"Como una hoja al viento, que no sabe a dónde va", afirma la letra de la nueva canción de esta agrupación retalteca-quetzalteca. El video fue presentado recientemente en las redes sociales y es una nueva propuesta de la banda que ha sufrido algunas transformaciones desde que se fundó en el 2009. Quinto sueño es una mezcla de rock/pop alternativo, y presentó en el 2013 su primer disco titulado Quinto Sueño, el que contiene esta nueva propuesta musical. La producción audiovisual se puede ver en su fanpage: facebook. com/quintosuenogt o buscándolo en youtube.com.

INMUEBLES

EMPLEOS

GUÍA DE OFERTAS

SERVICIOS

VARIOS


26

ACCIóN

Carrera benéfica Mañana a las 8.30 horas se realizará la carrera Ferrocarril de Los Altos de 12 kilómetros, que inicia y termina frente a la plaza Japón.

SÁBADO · 20 de septiembre de 2014 Editor deportes: Giovanni Calderón

José Longo -derechaserá la gran novedad en el once inicial de los chivos.

EL BALÓN VUELVE A RODAR EN LA LIGA LUEGO DE UNA

Xelajú enfrenta a un ant Esaú Estrada

Kristian Guzmán

Johny Girón

Julio Pedro Estacuy Samayoa

Alex Cifuentes

Néstor Jucup

ESTADIO: Pensativo • FECHA: 21 DE septiembre DE 2014 HORA: 11.15 HRS. • ARBITRO: Óscar Reyna

Mynor Álvarez

Manuel Moreno

Edwin Juan Edwin Chacón González González

Milton Leal Jonathan Fredy Roberto López Thompson Peña

Walter Martínez

José Longo

torneo apertura Israel Silva

Charles Córdoba

XELAJÚ MC

Sergio Piñeyro

Los chivos viajan con la consigna de rescatar un resultado que les permita tomar fuerza en el torneo.

Mario Rodríguez

2014

POR Stuardo Calderón

POSIBLE ONCE

ANTIGUA GFC

Luego de tres semanas sin futbol, Xelajú vuelve a la acción mañana, visitando uno de los escenarios más atractivos del país para la práctica


27

Defienden la cima

Por otro triunfo

San Juan se reporta listo para recibir mañana a Pana FC en el estadio Los Pinares a las 11 horas; en tanto, Salcajá recibe a Juventud Copalera.

Categorías Sub 15 y 17 de Xelajú reciben hoy a las 10 y 12 horas a los equipos de Malacateco en el Mario Camposeco, por la tercera jornada.

Tabla DE POSICIONES

JORNADA 9

NO.

EQUIPO

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DIF PTS

1

Marquense

7

6

0

1

12

7

5

18

2

Comunicaciones

6

4

1

1

13

4

9

13

3

Petapa

6

4

0

2

11

7

4

12

4

Universidad

7

3

2

2

10

8

2

11

5

Xelajú

7

3

1

3

13

14

-1

10

6

Guastatoya

7

3

0

4

10

13

-3

9

7

Suchitepéquez

7

3

0

4

8

12

-4

9

8

Municipal

5

2

2

1

9

6

3

8

9

Malacateco

8

1

3

4

8

14

-6

6

10

Coatepeque

6

1

2

3

6

8

-2

5

11

Halcones

6

1

2

3

8

12

-4

5

12

Antigua

6

0

3

3

5

8

-3

3

Partidos para HOY vs. Marquense

Petapa

20 HORAS Partidos para MAÑANA vs. Coatepeque

Municipal

11 HORAS Alexander Cifuentes volverá a alinear en la zona defensiva. Fotos colaboración: Rodrigo Palacios

11:05 HORAS

BREVE PAUSA

tiguo rival de este deporte, el estadio Pensativo, ante un rival que llega necesitado por salir del frío sótano de la tabla. Desde el lunes 15, los chivos reanudaron su preparación para llegar listos a este compromiso que será importante para evitar seguir perdiendo terreno y tomar mayor protagonismo en el Apertura. Un dato positivo para los altenses fue la recuperación de varios elementos, entre ellos, Juliano Rangel, Édgar Chinchilla, César Morales y Kristian Guzmán, por lesión, además de Johny Girón, quien culminó su participación con la bicolor. El estratega Héctor Julián Trujillo aseguró que esto será un punto a favor de ellos, pues tendrán a disposición a todo el plantel para afrontar este compromiso que será exigente. Por decisión técnica, el elenco realiza el viaje a la ciudad colonial desde hoy para concentrarse.

Suchitepéquez

Universidad

Xelajú

Antigua

11:15 HORAS

Tres cambios Para este choque, el timonel quetzalteco prepara dos variantes en su alineación. Esaú Estrada recibe la confianza y continuará en el arco. Las principales novedades son Johny Girón y Kristian Guzmán en la zaga, quienes acompañarán a Alex Cifuentes. Néstor Jucup será el recuperador y estará acompañado por Walter Martínez y Pedro Samayoa; Julio Estacuy correrá por derecha y Milton Leal por izquierda. El ataque lo conformarán Charles Córdoba y José Longo, quien vuelve a recibir la confianza. "El equipo va con la convicción de pelear los tres puntos, ganar nos permitiría recuperar posiciones que hemos perdido", expresó Kristian Guzmán. Los únicos ausentes serán Josué Pelicó, por sanción, y Luis Martínez, por lesión.

vs. Halcones

Malacateco

12 HORAS

Guastatoya

COMUNICACIONES

14:30 HORAS Édgar Chinchilla se ha recuperado y podría ver sus primeros minutos en el campeonato.


28

ACCIÓN

elQUETZALTECO SÁBADO · 20 de septiembre de 2014

EL RINCÓN DE LOS

SUPERCHIVOS

Escríbenos y comparte tu pasión Envía textos y fotografías al correo electrónico: superchivos@elquetzalteco.com.gt o mensajes de texto al número 40045602 y léelos los jueves y sábados en esta sección.

"Ganes o pierdas te sigo igual. Superchivo querido. Dale el domingo, tenemos que ganar". Atte. Julio Godoy

"Si quieres triunfar, no te quedes mirando la escalera. Empieza a subir, escalón por escalón, hasta que llegues arriba.”.

Vamos por la sexta Luna No es grande aquel que nunca falla, sino el que nunca se da por vencido, por eso los superchivos siempre seguimos adelante.

Atte. Joselin

Nunca hay que rendirse Cuando pierdes, no te fijes en lo que has perdido, sino en lo que te queda por ganar. Sigamos adelante Xelajú MC.

"Gracias por ser mi inspiración, por enseñarme a amar los colores de Xelajú. Por llevarme a la cancha. Te quiero papá". Atte. Hugo Tello

Sin excusas salgan a ganar A la distancia te alentamos, pero siempre con vos Xelajú Mario Camposeco.


elQUETZALTECO SÁBADO · 20 de septiembre de 2014

Reconocen su esfuerzo A su arribo a Guatemala, Danilo fue catalogado como héroe nacional, por su esfuerzo y valentía en la travesía europea. El tritón quetzalteco realizó un tiempo de 16 horas y 45 minutos para atravesar el denominado canal de La Mancha, hazaña que lo llevó a escribir su nombre con letras de oro en la memoria de todos los ciudadanos que tuvieron la oportunidad de observarlo.

Foto cortesía: Carolina Castillo

Actualmente reside en el oriente del país al lado de su esposa.

Danilo López y su esposa, Lidia Tistan, residen en el municipio de Cabañas, Zacapa.

éDGAR DANILO LÓPEZ QUIÑÓNEZ

49 años de la hazaña Hoy se cumple un año más desde que Danilo López logró el gran desafío de cruzar nadando el canal de La Mancha.

Por Stuardo Calderón El 20 de septiembre de 1965, el quetzalteco pasó a la historia del deporte nacional, tras cruzar nadando con un tiempo de 16 horas y 45 minutos el estrecho marítimo, que consta de 45 kilómetros entre el Cabo Griné de Francia y el Puerto Dova de Inglaterra. Carolina Castillo, familiar del tritón, recuerda aquel día, cuando López inició y terminó con gran ím-

petu el trayecto, que lo llevó a convertirse en el primer centroamericano en alcanzar esta proeza. La ciudad de la estrella lo recibió con euforia y gran ovación, catalogándolo como una de las figuras más importantes de aquella época. Fue declarado héroe nacional e hijo predilecto de Quetzaltenango, además de darle el Chivo de Oro. Actualmente, Danilo, de 78 años, reside en el oriente del país, pero año con año recuerda de forma especial aquel día en que impuso la marca más importante de su vida.

El tritón altense fue ovacionado en su regreso a la ciudad. Foto cortesía: Carolina Castillo

ACCIÓN

29

Opinión BENDITO FUTBOL

Gracias Rolando Pineda Lam En la vida hay que ser agradecidos, y él estuvo con el Xelajú MC en tiempos difíciles.

F

ue de aquellas pocas personas que se meten la mano a la bolsa y ponen dinero, él lo hizo acá por el cariño a la tierra HUGO que le brindó SILIEZAR enseñanza en su juventud. Era 1986 cuando Julio Pacheco lo invitó, tocando puertas para patrocinios llegaron al despacho presidencial de Vinicio Cerezo, le pidieron una "manita", basados en la amistad que tenían no titubeó, fue así como se unieron las empresas estatales Aviateca y Banvi, pero la condición era que Rolando fuera el presidente de ese proyecto, Pineda Lam también patrocino por medio de su empresa. Era una etapa en la cual no había quien se hiciera cargo del equipo, Domingo Lima había desembolsado parte de su patrimonio y se había cansado, la afición se había alejado del estadio. El patrocinio del Gobierno duró poco, después se quedó a cargo del equipo, su máximo logro fue en 1989, estando muy cerca del título, el arquero salvadoreño exmundialista Ricardo Guevara Mora era la estrella, los cremas demandaron al club por insolvencia y la Federación casi lo desafiliaba, pero un grupo de abogados solventó ese escándalo. En 1990 pasó un año a Comunicaciones, luego Escuintla, Fedefutbol y su parte final con Marquense, donde logró dos subtítulos y trabajó semilleros para un equipo con jóvenes, estando líderes en el actual torneo. En 1994, estando en Escuintla, Julio Pacheco le pide que aporte para comprar la ficha de Del Monte, ya que el equipo no podía ascender, él fue a negociar con Fernando Rodríguez Deyet y el general Gramajo, ahí volvieron a la máxima categoría, su equipo de trabajo eran: Justo Rodríguez, Estuardo Mora, Jorge Rubio, Luis López, Francisco Barreno, Jaime Calderón, entre otros.


30

elQUETZALTECO SÁBADO · 20 de septiembre de 2014

ACCIÓN

FUTBOL AZTECA

América espera al Pachuca Con una racha de tres partidos sin ganar en la liga, el líder América intentará reencontrarse con el triunfo. MÉXICO Las águilas, luego de encadenar cinco victorias en las primeras jornadas, perdieron el hábito del triunfo: empataron con Jaguares y Leones Negros, y perdieron ante Pumas. Además de no haber ganado, el equipo dirigido por el argentino Antonio Mohamed, fue incapaz de anotar gol en esos tres juegos. Pese a ello, las águilas aún ostentan el liderato con 17 puntos. Debut El domingo, el Querétaro del brasileño Ronaldinho visitará al Guadalajara en el estadio Omnilife. Aunque no está garantizado el estreno del astro brasileño en la liga, la dirigencia de las Chivas tomó la determinación de incrementar los precios del boletaje por la alta expectativa. En lo deportivo Guadalajara busca su segundo triunfo consecutivo en liga luego de vencer a los Leones Negros.

Liga de México Esta es la programación del fin de semana de la jornada nueve:

Las águilas confían en recuperar la brújula y ganar esta tarde en casa.

Foto elQUETZALTECO: AFP

Hoy 16 hrs. América - Pachuca 16 hrs. Puebla - Chiapas 18 hrs. Tigres - Leones Negros 19.06 hrs. Léon - Veracruz 20 hrs. Atlas - Cruz Azul

Mañana 12 hrs. Toluca - Monterrey

Ronaldinho podría debutar este fin de semana en la Liga mexicana.

16 hrs. Guadalajara - Querétaro

AFP Foto elQUETZALTECO: AFP

Líder recibe a escolta

RIVER PLATE protagoniza el clásico de la fecha en el futbol argentino.

River Plate, el primero del campeonato argentino, recibirá a Independiente, uno de sus perseguidores, en el encuentro más destacado de la octava fecha. ARGENTINA

Foto elQUETZALTECO: AFP

Envuelto en una racha notable, River suma un invicto de 18 partidos oficiales, entre los últimos del torneo anterior, la Copa Argentina y la Sudamericana, en una serie que no se alteró con la llegada de Marcelo Gallardo como técnico en lugar de Ramón

Díaz, uno de los ídolos históricos. Pero enfrente tendrá al Rojo, que lleva cuatro victorias en fila en sus últimos duelos. El juego será a las 18.30 horas en el estadio Monumental. Para este choque el cuadro millonario podrá contar con el zaguero Jonathan Maidana, quien se recuperó de una molestia muscular. AFP


elQUETZALTECO SÁBADO · 20 de septiembre de 2014

31

ACCIÓN

CATALANES CON PASO PERFECTO

Expone liderato frente a Levante Barcelona, líder solitario de la Liga en España con nueve puntos en tres jornadas, visita el domingo al Levante.

Foto elQUETZALTECO: AFP

El conjunto bávaro juega este día en casa ante un histórico de la Bundesliga, Hamburgo.

ESPAÑA Luego de tres fechas disputadas, el Real Madrid ya está a seis puntos del Barsa. En medio queda el Atlético, vigente campeón, que es cuarto con siete y hoy recibe en el Vicente Calderón al Celta de Vigo. Barcelona regresa al campeonato para enfrentarse a un Levante que es colista con un punto y ningún gol, pero que tiene una gran tradición de complicar las cosas a los equipos grandes (la temporada pasada empató 1-1 con el equipo azulgrana). Antes de que juegue el Barsa, lo harán hoy los dos clubes de Madrid. El Atlético tratará de demostrar que la derrota 3-2 ante el Olympiacos en Champions fue solo un tropezón y que sigue siendo sólido como cuando logró el campeonato y llegó a la final del máximo torneo continental el año pasado.

Real Madrid necesita una victoria que le permita confirmar su despertar en esta campaña. El Real, que en la Liga viene de perder en el derbi contra los colchoneros 2-1, se recuperó en Europa, donde defiende el título, con una goleada 5-1 ante el Basilea. Ahora tiene frente al Deportivo en La Coruña una oportunidad de seguir creciendo y perfilando el conjunto tras las salidas de Xabi Alonso y del argentino Ángel Di María, aunque la presión por lograr resultados puede jugar en su contra. Además, Valencia y Sevilla, segundo y tercero, ambos con siete puntos, intentarán mantener las rachas positivas ante Getafe y Córdoba.

Foto elQUETZALTECO: AFP

PROGRAMA DE JORNADA 4 Hoy 8 hrs. Deportivo - Real Madrid 10 hrs. Athletic Bilbao - Granada 12 hrs. Atlético de Madrid - Celta 14 hrs. Espanyol - Málaga

Mañana 4 hrs. Real Sociedad - Almería

Múnich a la caza de liderato Bayern Múnich recibe hoy al colista Hamburgo a las 7.30 horas, por la cuarta jornada.

9 hrs. Villarreal - Rayo Vallecano 11 hrs. Córdoba - Sevilla

ALEMANIA

13 hrs. Levante - Barcelona

AFP

El cuadro catalán marcha con paso perfecto en la Liga. Foto elQUETZALTECO: AFP

Tras derrotar 1-0 al Manchester City con un gol postrero de Jerome Boateng, el miércoles en el arranque de la Champions, el equipo bávaro repite en el Allianz Arena con un rival de muy diferente perfil al campeón inglés. Hamburgo, histórico de la Bundesliga, llega al coliseo de Múnich como colista y sin haber marcado un tanto en el torneo. Este pésimo arranque supuso la destitución el lunes del entrenador Mirko Slomka y el fichaje el martes de Josef Zinnabuer. El Bayern deberá demostrar la amplitud de su plantel, ya que el duelo del campeonato llega solo tres días después del gran esfuerzo hecho ante el City para lograr la primera victoria en Europa. Mañana, a las 7.30 horas, Bayer Leverkusen defenderá su primera posición en la cancha del Wolfsburgo, que ha iniciado de forma decepcionante con dos empates y una derrota. AFP

7

Puntos tienen Múnich y Leverkusen.


elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 20 de septiembre de 2014

32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.