www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
LUNES 22 de septiembre de 2014 • Año XXXI • Número 2995
Sobrepoblación representa riesgos
Mil 105 reos de más en Cantel
Capacidad de granja penal altense es de solo 800. > 3
Implicado en crimen Fredy Camacho Aguilar, de 34 años, arrestado en San Juan Ostuncalco. > 2 y 3
Choque en San Juan
Foto cortesía: Prensa Libre
Accidente deja tres heridos; piloto viajaba bajo efectos de licor. > 4
Daños en el templete Fisuras en la estructura de uno de los íconos de Xela evidencian desatención de autoridades. > 13
En una verdadera muralla se convirtió ayer el portero altense Esaú Estrada, quien con sus atajadas evitó la caída de su arco.
XELAJÚ RESCATA UN PUNTO
Los chivos empataron sin goles de visita en Antigua Guatemala. > 26 y 27
Denuncia corrupción
Recobrar la salud
Llamado mundial
Concejal de La Esperanza sugiere comprar lámparas. > 10
Desintoxicación mejora actividad de los órganos. > 18 y 19
Marchan en Nueva York contra el cambio climático. > 22 y 23
Presentación de Sinibaldi es campaña anticipada de acuerdo con el TSE > 21
2
LO DESTACADO
elQUETZALTECO LUNES · 22 de septiembre de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.71
Ojo DEL LECTOR
Vecinos piden mayor control Cerca de los semáforos altenses se ha observado a personas a bordo de motos sin placas y portando armas. Foto: Lector
AGENDA
CLIMA
Virgen del Rosario · Procesión intramuros. Fecha: 23/09/2014 Lugar: Catedral de Los Altos Horario: 16
12°C Min. 24°C Max.
Lluvias
www.elquetzalteco.com.gt Activistas piden esclarecer masacre registrada en San Juan Sacatepéquez
Efemérides: 22/09/2004
Tragedia aérea El vuelo 815 de Oceanic Airlines, con 324 pasajeros, cae en una isla en el Pacífico Sur. Solo sobreviven 71 personas.
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Los ALLANAMIENTOS se suspendieron debido a la agresión cometida por vecinos del sector.
Pobladores interrumpen traba
Capturado po muerte de jov Fredy Estuardo Camacho Aguilar, de 34 años, es acusado de asesinato y asesinato en grado de tentativa. POR Leslie de León
LEA HOY
Hace llamado desde Albania Papa Francisco pide no utilizar la religión como un pretexto para justificar la violencia. > 22
La aprehensión se llevó a cabo en el kilómetro 223 en la ruta que conduce de San Juan Ostuncalco a San Marcos, según el Departamento de Comunicación de la Policía Nacional Civil (PNC). Luego de la detención, agentes de la PNC se dirigieron en compañía de Camacho a su domicilio, en la aldea La Ciénaga de San Miguel Sigüila, para realizar un allanamiento en conjunto con autoridades del Ministerio Público (MP). En las inspecciones se halló un arma de fuego, de la cual el sindicado contaba con permiso para portarla. Según la orden de arresto, a Camacho se le acusa de haber dispa-
rado en contra de Federico Juárez Escobar y Miguel Gómez Díaz, quienes se encontraban en una cantina no identificada, la cual se ubica a orillas de la carretera en el sector dos, La Ciénaga, Cajolá. Se presume que el detenido, quien se encontraba en compañía de otras personas, discutía con las víctimas, que decidieron huir en el picop rojo P-805DVZ, sin embargo Camacho y otro implicado en el hecho los persiguieron y dispararon contra la parte trasera del vehículo, impactando a Juárez en la espalda, quien fue trasladado al Hospital Regional de Occidente por Bomberos Voluntarios de la localidad, pero por la gravedad de la herida perdió la vida momentos después. En cuanto a Gómez, recibió un balazo en el lado derecho del abdomen, aunque no fue de gravedad.
Agreden a investigadores Cuando habitantes del sector se enteraron de la aprehensión de Camacho, se dirigieron al lugar para impedir que lo consignaran, e intentaron golpear a los agentes asignados por la fiscalía del MP.
elQUETZALTECO LUNES · 22 de septiembre de 2014
LO DESTACADO
Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
Fallece tras ataque
Distribución de reos en la Granja Penal
Mil 905
internos hay en la Granja Penal Cantel en la actualidad.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
En el picop en el que se transportaban las víctimas, personal del MP halló tres impactos de proyectil de arma de fuego.
ajo del MP
or oven Camacho fue puesto a disposición del Juzgado de Paz, ya que es acusado de dos delitos.
Foto elQUETZALTECO: PNC
800
Reos
es la capacidad que tiene este centro carcelario.
Áreas del centro penitenciario Área de aislamiento
Sectores 1 al 8
Sectores 9 al 11
Área de rehabilitación
Clínica médica
Área administrativa
En este lugar se encuentran 50 reclusos que pertenecen a pandillas.
Son las áreas que tienen mayor capacidad de albergar a reos.
Son los que tienen menor espacio para resguardar a los presos.
Incluye espacio educativo, de trabajo y de capacitación, con subdivisiones.
Es un lugar que atiende a los casi 2 mil presos que se encuentran en la Granja.
Se encuentra paralela al área de aislamiento, después de la entrada.
Área De visita Está ubicada dentro de los 11 sectores que albergan a los reos.
Dormitorio de guardias Es un área externa a las instalaciones del centro carcelario de Cantel.
Datos proporcionados por autoridades del Sistema Penitenciario, que regula la Granja Penal Cantel.
Sobrepoblación causa descontrol Últimos incidentes ocurridos en la Granja Penal de Rehabilitación Cantel evidencian la vulnerabilidad del centro carcelario. POR Michel Pérez
Los pobladores arremetieron en contra de uno de los vehículos del MP, y le causaron daños, quebrando uno de los vidrios. Debido a estas acciones violentas, personal de la fiscalía decidió suspender los allanamientos, por seguridad.
Son 12 las áreas del centro carcelario donde están confinados los presos que cumplen condena. La cantidad de recluidos actualmente duplica la ideal.
1
El 15 de marzo de este año, Federico Juárez, de 19 años, perdió la vida al recibir un balazo en San Miguel Sigüilá.
3
Aunque la distribución de los presos en el establecimiento de privación de libertad debería ser de acuerdo al delito, su ubicación responde al espacio que puede albergar el sector donde están. "Hay una sobrepoblación de más del cien por ciento de la capacidad ideal del lugar", indicó Rudy Esquivel, vocero del Sistema Penitenciario (SP). La única área que cuenta con una división marcada es la de aislamiento, donde están los reos que pertenecen a maras o pandillas. Miguel Rivera, especialista en seguridad, mencionó que el mayor problema de este centro penitenciario es el hacinamiento.
"Es imposible mantener el control en un centro carcelario donde hay sobrepoblación y los últimos atentados registrados demuestran esta situación", refirió Rivera. Otras dificultades son la falta de inversión en temas de infraestructura, la poca capacitación a los guardias de seguridad y los ineficientes programas de rehabilitación a los que aparentemente son sometidos los internos, según expertos. El lugar maneja tres fuerzas de seguridad, pero este año se han registrado riñas con arma blanca, con arma de fuego, incautación de celulares y un atentado con granada. Carlos Tayún, vecino de Llanos de Urbina, lugar donde se ubica la Granja, expresó, "estas situaciones nos generan inseguridad, somos vulnerables por vivir tan cerca".
ADEMÁS
Reforzarán seguridad militar Debido a que este centro es considerado uno de los más vulnerables a nivel nacional, el Ministerio de Gobernación prevé aumentar el número de elementos militares asignados.
Atentados en la Granja Este año se han registrado varios incidentes dentro del centro carcelario.
5 de septiembre Cinco heridos y un fallecido fue el resultado de una riña entre reclusos.
23 de agosto Reos lanzaron una granada al área de aislamiento, aunque no explotó.
23 de junio Dos internos resultaron con balazos, se presume que un preso accionó el arma.
4
QUETZALTENANGO LUNES · 22 de septiembre de 2014
Conductor viajaba en estado de ebriedad
Vehículos colisionan Tres heridos fue el resultado de un hecho de tránsito ocurrido en carretera de San Juan Ostuncalco. POR Marylin Colop El kilómetro 216 de la ruta entre San Juan Ostuncalco y San Marcos fue el escenario de un percance vial, donde el piloto del picop corinto P934FKI chocó contra otro automotor similar placas P-385FFN. Bomberos Voluntarios trasladaron de emergencia al Hospital Regional de Occidente (HRO) a José Marroquín García, de 39 años, conductor del primer vehículo, quien se encontraba en estado de ebriedad y presentaba heridas en distintas partes del cuerpo y desangramiento nasal. También fue atendida y transportada Verónica Vázquez, 20, quien tiene siete meses de gestación y que viajaba como acompañante en el segundo picop. Raúl Escobar, de los socorristas de San Juan Ostuncalco, indicó que ambos pacientes se reportaban estables. Añadió que en el lugar del accidente se atendió a Olimpia Vázquez, 7, quien había salido expulsada de la
Foto elQUETZALTECO: Marylin Colop
Heridos fueron ingresados a la Emergencia del HRO para ser curados.
palangana del segundo automotor al momento de la colisión, sin embargo, la madre de la niña no permitió que fuera trasladada. SECTOR PELIGROSO Vecinos indicaron que en el lugar se reportan constantes hechos de tránsito, por lo que piden a pilotos manejar con precaución para evitar más incidentes que podrían ocasio-
nar daños materiales, personas e incluso víctimas mortales. De acuerdo a socorristas, existen diversas situaciones que originan percances viales, entre las más frecuentes se encuentran el exceso de velocidad, conducir en estado de ebriedad, fallas mecánicas en el automotor o por distracciones, como el uso de celulares, ya sea para realizar o recibir llamadas, o enviar y leer mensajes de texto.
ADEMÁS
Bomberos piden precaución Recomiendan a automovilistas no manejar en estado de ebriedad, moderar la velocidad al conducir, manejar a la defensiva y revisar los frenos del vehículo antes de utilizarlo, así como chequear las llantas del automotor porque estas se desgastan y se alisan, lo que podría ocasionar deslizamientos, especialmente en carreteras.
Capturado por robo Tras una denuncia, elementos de la PNC realizaron un recorrido en la 7a. calle, zona 1 de Xela, donde arrestaron a un joven. POR Leslie de León
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
Héctor Qanil fue llevado a la sede del Plan Cuadrante, donde fue presentada la denuncia.
Mientras una mujer caminaba por dicha dirección, fue despojada de su celular por un individuo. Luego del hecho la fémina se dirigió a la sede del Plan Cuadrante
de la Policía Nacional Civil (PNC), para denunciar este delito. Monitoreo efectivo Al recibir la alerta, elementos de la PNC realizaron un recorrido por el sector donde se dio el incidente, logrando la aprehensión de Héctor
Qanil Loarca, de 22 años, originario de Almolonga, a quien se le incautó un móvil con las características que la víctima indicó. Según la información que la afectada proporcionó a la PNC, el dispositivo está valorado en Q800 y ahora será puesto a disposición del Juzgado de Paz, refirió el inspector Barrios del Plan Cuadrante. Añadió que Qanil no presentaba antecedentes policíacos, sin embargo, deberá resolver su situación jurídica ante las autoridades correspondientes. En el lugar no existen cámaras de vigilancia.
elQUETZALTECO LUNES · 22 de septiembre de 2014
QUETZALTENANGO
5
Celebran a la Virgen del Rosario
Empiezan festejos patronales en Xela La Asociación de Varones de la Santísima Virgen del Rosario invita a fieles a participar en distintas actividades. POR Marylin Colop De acuerdo a la agenda socializada por la agrupación, los festejos iniciarán mañana con la procesión intramuros, que se desarrollará dentro de la Catedral Metropolitana de Los Altos a partir de la 16 horas, seguido de la santa eucarística dirigida a la bendición de las familias.
Durante los siguientes días se llevarán a cabo eventos que culminarán el 26 de octubre con la procesión de la venerada imagen de la Virgen del Rosario alrededor del Parque Central. Además, en el marco de la conmemoración, desde el 25 hasta el 29 de septiembre se espera la visita del nuncio apostólico en Guatemala, Nicolas Thevenin, quien es el representante del Estado de la Ciudad del
Vaticano ante el Gobierno de Guatemala y el representante del Papa Francisco ante la Iglesia en Guatemala. El invitado participará y presidirá la santa misa solemne en la Catedral este jueves, también se prevé que realice una gira por distintas parroquias del departamento. Ventas de feria Durante la primera semana de octubre se espera la instalación de puestos por la feria de la patrona de Xela. Daniel Monterroso, director de la Oficina Municipal de Abastos, comentó que se espera la instalación de unos 300 comercios.
Foto elQUETZALTECO: Cortesía Catherine Amézquita
Amézquita es la representante del municipio.
Eligen a soberana Pobladores de Totonicapán coronaron a su reina previo a los festejos patronales. ADEMÁS POR Leslie de León
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Se espera la instalación de unas 300 ventas en los alrededores del Parque Central por las festividades.
Agenda de actividades La Asociación de Varones de la Santísima Virgen del Rosario de la Catedral de Quetzaltenango invita a:
El Teatro Municipal de este departamento fue el escenario en el que Catherine Vanessa Amézquita Benítez, de 19 años, estudiante de terapia física y ocupacional en una universidad de Xela, fue electa como la nueva Señorita Totonicapán. "Estoy contenta y agradecida con Dios y las personas que me apoyaron, además pienso apoyar los proyectos productivos que se realizan con mujeres de las comunidades", expresó Amézquita. Previo a la velada de elección e investidura, que se desarrolló el fin de semana reciente, las candidatas formaron parte de diversas actividades como la grabación de un anuncio televisivo y una sesión de fotos en traje de baño. La presentación de las aspirantes al título se realizó en el mismo teatro, y se contó con la participación de las reinas nacionales e internacionales que visitaron Xela por las fiestas de Independencia.
Celebran a patrono La feria es en honor a San Miguel Arcángel, las actividades de festejo se llevan a cabo del 24 al 30 de septiembre, siendo el día principal el 29.
· 23 de septiembre. Procesión intramuros a las 16 horas. A las 18 horas santa eucaristía. · 24 de septiembre. De 8 a 18 horas veneración y bendición de niños. · 25 de septiembre. A las 11 horas cortejo procesional en el contorno del Parque Central. Foto elQUETZALTECO: Archivo
Distintas actividades se desarrollarán durante los próximos días en honor a la Virgen del Rosario.
· 26 septiembre. Inicio del novenario. Será a diferentes horarios, a las 5, 14 y 18.30 horas.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Fieles venerarán la imagen de San Miguel Arcángel.
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO LUNES · 22 de septiembre de 2014
Erupciones marcan historia
Datos del municipio
El Palmar, fundado por emigrantes Civismo
local
POR Yésika Álvarez colaboración
Reseña Según la página web Historias de Guatemala, El Palmar fue fundado en 1848 por emigrantes de Momostenango, Totonicapán, en lo que se conoce ahora como El Antiguo Palmar. Se le dio el nombre de El Palmar porque en el lugar había muchas palmas. El 1 de enero de 1877 fue constituido municipio por el general Justo Rufino Barrios. Autoridades refieren que luego de los desastres volcánicos de 1902 y 1929, se trató de trasladar la localidad a otro sitio, ya que el Gobierno les cedió tierras, pero eran inapropiadas, por lo que optaron por regresar a vivir a El Antiguo Palmar, hasta que el 21 de julio 1988 la población fue trasladada a El Nuevo Palmar, donde actualmente viven.
Distancia: situado a 33.2 kilómetros de la cabecera departamental de Quetzaltenango. Extensión: abarca un territorio de 149 kilómetros cuadrados.
Significado de los símbolos
M
U
La creación del escudo es reciente, por lo que es el único distintivo del cual se conoce el significado de sus elementos.
I PA L I D C I N A
D
El fondo Se puede apreciar la erupción del volcán Santiaguito, que destruyó El Antiguo Palmar.
Los ramilletes Se refieren a las ramas de café que representan el cultivo de este producto en la región.
El cielo
El azul del cielo, que representa la tranquilidad, misma que cobija al pueblo de El Palmar.
Nombre
El
-
Uno de los grandes productores de café de Quetzaltenango es El Palmar, que también toma relevancia debido a las tragedias que ha sufrido por las diferentes erupciones de los volcanes Santa María y Santiaguito. Por la ubicación que tiene su clima es cálido, por ello gran parte de la población se dedica al cultivo de café, que se produce en fincas, parcelas y miniparcelas, lo cual se convierte en el principal ingreso económico, además de que sirve para el consumo local. También se planta, aunque en pequeñas proporciones, la macadamia. Su feria titular se celebra en honor al Niño de Atocha, sin fecha específica.
Población: según el Instituto Nacional de Estadística, se estima que cuenta con 30 mil 56 habitantes.
Pa
o g n
-
Debido a los desastres volcánicos que sufrió este municipio, su cabecera se trasladó a lo que hoy es El Nuevo Palmar.
El Palmar tiene una altitud de 705 metros sobre el nivel del mar, contando con un clima cálido.
lma
r, Q u e t z a l t e n
a
La identificación del municipio, perteneciente al departamento de Quetzaltenango.
El volcán Santiaguito
Acerca de la bandera de El Palmar
La historia brindada por personeros de la Municipalidad de la localidad menciona que han habido varias erupciones. Una de ellas en 1922, la cual se dio cuando se formó el volcán Santiaguito. En 1929 se registró otra, que fue provocado por el volcán recién formado, y en 1954 se suma otro desastre. Le siguen dos erupciones que se dieron en 1983, destruyendo por completo la cabecera municipal, y finaliza con otra devastadora en 1988, que cobró varias vidas y obligó el traslado del municipio a donde actualmente está.
Según autoridades de este municipio, se carece de una bandera oficial, porque cada alcalde que toma posesión para gobernar, define sus propios colores. Según expertos, lo ideal sería que se establecieran colores definitivos para identificar a la localidad.
Fuente: Municipalidad de El Palmar
6
QUETZALTENANGO
7
Foto elQUETZALTECO: Marylin Colop
Familias, jóvenes, niños y adultos participaron ayer en el evento.
Realizan Bici Tour
Conmemoran día sin autos en la ciudad Unos 150 quetzaltecos recorrieron distintas calles de la metrópoli altense en bicicletas, como parte del Día Mundial sin Auto (DMSA). POR MArylin Colop La actividad se desarrolló con el fin de concienciar a la población sobre los daños ocasionados al medioambiente a causa de los gases que emiten los automóviles. El Bici Tour de 11 kilómetros inició en la 4a. calle, recorrió la avenida Las Américas, zona 3; el Parque Central, zona 1, y retornó por el mismo lugar. El evento fue impulsado por las organizaciones juveniles y empresas Sacándole Brillo a Xela, Movimiento Skate Boarding, Nueva Acrópolis, Bicicasa Xela, The Bike House, Xela en Bici y Activémonos por Xela, entre otras. Fernando Gómez, de Sacándole Brillo a Xela, indicó que con la actividad los participantes tuvieron contacto con la ciudad, utilizando transportes alternos amigables con el medioambiente, que mejoran la salud y que son económicos. Luis Fernando Castillo, promotor de la conmemoración del DMSA, mencionó que la celebración trata de generar una postura y una perspectiva diferente de la metrópoli para el futuro, y no solo dejar
Foto elQUETZALTECO: Marylin Colop
Pese a la fecha, el tránsito de vehículos fue constante ayer. guardado el vehículo por un día. De acuerdo a información de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), en Quetzaltenango se registran 120 mil automotores particulares, 15 mil con placa comercial y 34 mil 967 motocicletas. Los gases producidos por los automóviles generan daños al medioambiente, sobre todo a nivel atmosférico.
elQUETZALTECO LUNES · 22 de septiembre de 2014
QUETZALTENANGO
ADEMÁS
Percances durante la feria
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Las personas fueron atendidas en el lugar luego de que les cayeran vidrios.
Se dirigían a la capital
Lanza piedra contra bus
El mayor Gonzalo Marroquín, de los Bomberos Voluntarios, dio a conocer que solo del 12 al 16 de este mes se han reportado siete hechos de tránsito, un ataque con arma blanca, uno con arma de fuego y una persona intoxicada con alcohol. En total se han registrado 14 personas heridas.
Incidente ocurrió ayer a pocos metros de las instalaciones de Cefemerq; tres personas resultaron heridas, entre ellas un bebé.
jaban en el transporte C-568BGZ resultaron heridas, porque el vidrio quebrado cayó sobre ellas.
mercadería se enfureció y lanzó una piedra a la camioneta que iba de San Marcos hacia la Ciudad de Guatemala, impactando contra un vidrio. Esta situación provocó que varios pasajeros se alteraran, sin embargo, el hecho no fue de gravedad. Bomberos Municipales Departamentales de Salcajá acudieron al sitio a atender el incidente. El socorrista José Ramón Pisabaj informó que tres personas que via-
Los heridos fueron identificados como Seily Velásquez, de 20 años; Sindy Aguilar, 14, y Oliver Aguilar, de 8 meses, originarios de la aldea Barranca Grande, San Cristóbal Cucho, San Marcos, quienes se dirigían a la capital. Las heridas fueron leves, por lo que fueron atendidos en el lugar. Después del altercado, ambas partes llegaron a un acuerdo y el transporte Marquensita continuó la marcha, llevando a los tres afectados.
POR Michel Pérez Según testigos, el transporte Marquensita transitaba por el kilómetro 197 de autopista Los Altos, cerca del Centro de Ferias y Mercadeo de Quetzaltenango (Cefemerq), cuando el conductor no se percató de una venta y arrastró un costal de ropa. Debido a esto, el dueño de la
Buscan integrantes para conformar partido Política · El fin de semana, Édgar Ajsic, diputado por el listado nacional, realizó una serie de giras y una de ellas se llevó a cabo en Quetzaltenango, en la cual sostuvo una reunión con 30 dirigentes comunitarios de cuatro departamentos del occidente. Ajsic comentó que en los acercamientos se trataron temas relacionados con la problemática de Guatemala, para generar un movimiento cívico que mejore la situación del país. Dijo que también se piensa transformar el sistema político, para darle participación a la gente y no solo se le imponga un candidato. Durante la reunión los líderes hablaron sobre el desabastecimiento que existe en los centros de Salud y el costo alto de la vida, entre otros problemas.
Lesionados
Por Leslie de León
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
8
Maquetas reflejan Centro Histórico Exposición · Durante Xelafer, la empresa Maquetas y Más expuso en pequeñas piezas el Centro Histórico altense, para destacar el estilo arquitectónico. Una maqueta se colocó en un centro comercial de Xela y la otra en el salón de exposiciones de la feria.
Suspenderán energía La Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango (EEMQ) anunció el corte de servicio por tala de árboles. POR MArylin Colop
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Hoy será suspendido el servicio de energía eléctrica en la 7a. avenida, zona 2 de Xela.
De acuerdo a un comunicado, la interrupción del fluido eléctrico se realizará hoy de 7 a 12 horas en la 7a. avenida de la zona 2 de Xela. Édgar Barrios, de Comunicación
Social de la EEMQ, mencionó que esto se debe a la poda y tala de árboles en el sector, debido a que estos representan peligro para los peatones y automovilistas. Añadió que también se desarrollarán otros trabajos, ya que las ramas de los árboles han causado interrupciones eléctricas inesperadas.
Acciones Vecinos del sector pidieron a autoridades evitar cortes constantes, porque esto ocasiona pérdidas comerciales. "Esperamos que las labores se lleven a cabo en una sola fase y no estén cortando la energía eléctrica a cada rato, porque afecta a los comercios", indicó Patricia López, residente del sector. Mientras Marta Figueroa, vecina, solicitó moderar la tala de árboles ya que en la zona cortaron otras especies que formaban parte del paisaje natural del lugar.
elQUETZALTECO LUNES · 22 de septiembre de 2014
QUETZALTENANGO
Recomiendan control constante
9
Prevención es clave
Cáncer cervical afecta a población altense Cinco de cada cien mujeres de Xela presentan algún tipo de células cancerígenas, se estima tras jornada.
Mujeres deben someterse a una inspección visual con ácido acético para prevenir cáncer cervical.
El cérvix O cuello uterino, es parte del sistema reproductor de la mujer. Está ubicado en la pelvis. Es la parte inferior, estrecha, del útero (matriz).
Formación maligna
Las enfermedades crónicas degenerativas están perjudicando a quetzaltecas, de acuerdo con los reportes de consultas del Centro de Salud de la ciudad altense. Luego de atender a más de 800 mujeres en una jornada de Papanicolau e Inspección Visual con Ácido Acético (Ivaa), con el fin de detectar células cancerígenas, se determinó que en el cinco por ciento de las pacientes el resultado fue positivo. Patricia de Biaza, de la organización Fe en Práctica, que es conformada por médicos nacionales y extranjeros, explicó que con esto se comprueba que las féminas deben mantener periódicamente un control para detectar el problema y tratarlo a tiempo. "Los casos fueron positivos, sin embargo, se tienen que hacer más pruebas para dar tratamiento", apuntó. La ginecóloga Ángela Escobar enfatizó en que el cáncer que se da en la matriz, por lo regular, no presenta síntomas hasta que ya está
Foto elQUETZALTECO: Archivo
POR Emma Gómez
La población femenina es afectada por las enfermedades crónicas degenerativas.
avanzado, por lo que es recomendable que todas las mujeres de 25 años en adelante o que ya tengan actividad sexual se realicen una evaluación anual para evitar el progreso de la alteración. Prevención Salvador Soto, director del Centro de Salud, indicó que los exáme-
nes se realizarán en esa institución para prevenir casos de cáncer. Una de las pacientes atendidas dijo que según los resultados tiene un problema en la matriz, sin embargo, le recetaron otras pruebas para descartar el cáncer. Autoridades de Salud piden a la población mantener revisión constante para evitar afecciones de este tipo o controlarlas a tiempo.
El cáncer empieza en las células, las cuales son las unidades básicas que forman los tejidos. Las células normales crecen y se dividen para formar nuevas a medida que el cuerpo las necesita. Cuando estas envejecen o se dañan, mueren, y las células nuevas las reemplazan. Algunas veces este proceso se descontrola. Las células viejas o dañadas no mueren cuando deberían morir y su acumulación resulta en la formación de una masa de tejido que se llama tumor.
Síntomas Los cánceres cervicales en etapas iniciales generalmente no causan síntomas. Cuando el cáncer crece más, las mujeres pueden notar sangrado vaginal anormal. El tratamiento puede ser quimioterapia, radioterapia o cirugía.
Pronostican lluvias Para esta semana se registrará un clima variado, las mañanas serán soleadas y las tardes frías, debido a las precipitaciones. POR Leslie de León
Foto elQUETZALTECO: Archivo
El ambiente lluvioso y con cielos nublados persistirá por las tardes durante esta semana.
Expertos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), indicaron que las temperaturas mínimas para la próxima semana se re-
portarán entre los ocho y 12 grados centígrados, y de 20 a 24 las máximas, pero pueden variar. Por lo tanto en las mañanas se experimentará un clima cálido y por las tardes se suscitarán lluvias, por lo que recomiendan a la población que salga bien abrigada. Además se espera que este clima
variado continué hasta mediados o finales de octubre. Época se adelanta Encargados del Insivumeh dieron a conocer que se prevé que a finales de octubre inicien los frentes fríos, que por lo general comienzan en noviembre. Mientras en enero se reportan los de mayor intensidad. Las temperaturas mínimas de estos fenómenos pueden llegar hasta los cero grados centígrados. Esta variación climática puede afectar la salud, por lo que se pide prevención.
10
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO LUNES · 22 de septiembre de 2014
Funcionario habla sobre oneroso contrato
Perfil
"Si la corrupción se avala se es parte de ella" El millonario arrendamiento de lámparas públicas en La Esperanza sigue causando controversia; uno de los opositores del proyecto habla al respecto.
Acerca de César Augusto Ajanel. · Datos personales. Es originario de La Esperanza y cuenta con 54 años. · Tiene estudios en administración de empresas.
Ajanel habla acerca de la problemática que se ha generado en los últimos días en La Esperanza.
· Anteriores trabajos. Durante 30 años laboró para diversas organizaciones no gubernamentales.
POR Leslie de León
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
César Augusto Ajanel García, concejal tercero de La Esperanza, investigado por supuesta extorsión contra el alcalde Juan Cástulo López, da su versión de los hechos y de la problemática del contrato de alquiler forzoso de bombillas. ¿Qué pasó el jueves 11 de septiembre (día de su captura)? Todo comenzó con una llamada del jefe edil en la que dijo que quería hablar conmigo y que nos reuniéramos en un lugar que no fuera la municipalidad. ¿En horas de la mañana qué había sucedido? Como todos, tengo mi agenda personal. Esa mañana me reuní con los transportistas en el centro cultural en compañía de la jueza de Asuntos Municipales y un consultor, luego hice unos trámites en el Registro Nacional de las Personas. ¿Por qué lo señalan de extorsión? He analizado que esto es una cortina de humo para distraer a los pobladores, porque hay cuatro problemas grandes en el municipio que esta administración no ha podido resolver. ¿Es cierto que de usted dependía una manifestación al día siguiente (de su detención)? La población tenía planificadas estas manifestaciones antes de mi captura, pero a ninguna se presentó el alcalde.
¿Es un problema político con el jefe edil? Para él sí es un problema político, porque ve amenazada su participación a futuro como alcalde si quiere reelegirse; para mí es un asunto de ciudadanía, en donde la transparencia, auditoría social y participación ciudadana, que son herramientas de democracia, hacen efecto. ¿Ha razonado sus votos en el Concejo por ser oposición? Sí, cuando las decisiones del Concejo no le convienen a la población. Usted señala casos de corrupción en la administración de López, ¿a qué se refiere? Lo que hay son indicios, se re-
fleja en proyectos que se posponen o son mal ejecutados, o en los que toda la parte administrativa se encuentra mal. ¿En qué consiste el contrato millonario de arrendamiento de lámparas y por qué se opone? En cambiar las bombillas de las lámparas de alumbrado público y arrendarlas por tres años. Me opongo por la modalidad del contrato, hubiese preferido que se compraran y no se alquilaran. ¿Qué otros proyectos tienen anomalías? La rampa que se construyó para el botadero municipal, uso de materiales de construcción de mala calidad en algunos proyectos y los
fondos que se utilizan para el mantenimiento de las calles del municipio, que son muy elevados. ¿Cómo debe ser la lucha contra la corrupción en un municipio con cuatro concejales? Es complicado porque si se avala la corrupción se es parte de ella, pero haré una lucha frontal contra esta y no descansaré hasta dejar en claro todo en esta administración. ¿Renunciará concejal?
al
cargo
de
No renunciaría, es cierto que estoy con medida sustitutiva y bajo investigación, pero tengo derechos, además yo represento al pueblo que pide transparencia y participación ciudadana. Si renuncio traicionaría a los vecinos.
· Participación política. En 1986 fue electo como concejal de La Esperanza por el partido Democracia Cristiana Guatemalteca, pero renunció luego de seis meses. En el 2012 volvió a optar por el mismo cargo, pero ahora con el partido Libertad Democrática Renovada (Líder), en el cual ganó como concejal municipal tercero.
elQUETZALTECO LUNES · 22 de septiembre de 2014
Estimula emociones
La música contribuye al bienestar
QUETZALTENANGO Expertos recomiendan tipos de música que pueden contribuir a que las personas vivan en plenitud.
Géneros musicales · Reiky. Son melodías para relajar, ayudan a la persona a pensar mejor las cosas y entrar en un estado de bienestar y equilibrio emocional. · La instrumental. Tiene la capacidad de tratar determinados males que pueden estar afectando el organismo, como insomnio, hipertensión, dolor de cabeza, estómago, depre-
sión, ansiedad, entre otros. · Salsa, bachata y merengue. Estos tres géneros ayudan a mejorar la salud física, por ser ritmos movidos. Las personas al bailar hacen ejercicio, lo cual permite quemar calorías. · Pop. Especialmente las canciones románticas; estimulan los sentimientos de las personas y las hacen más sensibles.
Profesionales señalan que escuchar sonidos agradables puede mejorar la actitud y salud de las personas. POR lESLIE DE león A través de las melodías se pueden experimentar diversos sentimientos, además pueden ayudar a que la persona canalice sus problemas y tristezas, o aumente su alegría. De acuerdo con el psicólogo Luis Carlos Pérez, la actitud de las personas puede depender de la música que escuchen, que puede incitar a la paz, tranquilidad, felicidad, depresión e incluso a la violencia. Pérez menciona que también puede servir como un estímulo cuando se realiza una actividad física, y ayuda a relajarse y tener una actitud más positiva. "Para las terapias, los psicólogos utilizamos música, especialmente instrumental para que el paciente se sienta bien", añade el profesional. El sitio web omsica.com indica que las melodías bien seleccio-
El estado anímico puede mejorar cuando se escuchan sonidos agradables, incluso sentir felicidad.
nadas despiertan nuestras emociones, contribuyen a calmar el dolor y consiguen aportar la paz y tranquilidad que haga falta a lo largo del día. Además está demostrado que escuchar diferentes ritmos tiene efectos positivos sobre la salud en las personas de todas las edades. Alejandro Samayoa, artista, refiere que "la música es un talento y a través de ella las personas expresan sus sentimientos". Agrega que para un músico ejecutar instrumentos es como no sentir el tiempo, debido a la pasión que siente cuando lo hace. Inteligencia múltiple Magalí Díaz, pedagoga, explica que hay personas que desarrollan sus destrezas a través de la música, lo que es una inteligencia múltiple, pero en el país no se usan melodías en el aprendizaje, porque las escuelas carecen de espacio y elementos.
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
11
La música con ritmos fuertes mejora la concentración y permite a la persona estar más alerta.
ADEMÁS
Beneficios de escuchar música Si a diario se oyen melodías se puede reducir el dolor crónico, hasta en un 21%. Cuando se escucha música se liberan endorfinas, y estas actúan como analgésicos naturales, lo que ayuda a aumentar la felicidad y disminuir la depresión, también aísla el estrés. Las composiciones relajantes contribuyen a disminuir la frecuencia cardiaca y la presión arterial; ayudando al bienestar de las personas.
12
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO LUNES · 22 de septiembre de 2014
El municipio cuenta con 4 mil 500 viviendas en el casco urbano, aunque no se ha contabilizado el área rural.
Comienzan plan
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
Olintepeque es otro de los municipios quetzaltecos que realizará un ordenamiento territorial. Luego de haber creado una mesa técnica con pobladores, se llevará a cabo un diagnóstico para recopilar datos del lugar y luego hacer un análisis, para poder desarrollar mapeos en donde se determinarán los escenarios. Los beneficios que esto generará será la creación de un reglamento de construcción, identificación de puntos urbanos y preservación del ambiente.
Última fase de ordenamiento
Salcajá • Autoridades indicaron que en dos meses se tiene previsto terminar con el reglamento de ordenamiento territorial. POR Leslie de León En los últimos años, este municipio ha tenido un fuerte crecimiento poblacional y territorial, en la actualidad cuenta con 18 mil habitantes aproximadamente, y 4 mil 500
viviendas solo en el casco urbano. Iveris Ramírez, coordinadora de la Oficina Municipal de Ordenamiento Territorial, explicó que están en la cuarta fase y el reglamento técnico está en la etapa de revisión jurídica, y ya fue aprobado por el Concejo Municipal. Añadió que esta ordenanza con-
tribuirá al control de licencias de construcción y de uso de suelos, entre otros, y se espera que en dos meses esté terminado. "El proceso de ordenamiento inició el 8 de mayo del 2012; se espera que el otro año comience a funcionar", expresó Ramírez. Miguel Ovalle, alcalde municipal, mencionó que después de la etapa de revisión esperan publicar el reglamento en el diario oficial para que sea legalizado y así los pobladores deban respetarlo. También comentó que dentro del
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
Regularán licencia de construcción plan de ordenamiento se ha rescatado el Centro Histórico, además se pretende crear un paseo peatonal en el centro de la localidad. El funcionario refirió que "se ha dado vida" a los parques del municipio para que los vecinos y visitantes se sientan cómodos.
La mejora de los lugares turísticos forma parte del plan de ordenamiento territorial.
Prohibirán parqueo San Juan Ostuncalco • Crean acuerdo para evitar el estacionamiento de carros en la vía que conduce al cementerio. POR Leslie de León
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
EN ESTA CALLE se ubican ventas de flores y vecinos transitan por ella cuando alguien es inhumado.
A partir de esta semana se estará señalizando la 2a. calle de la zona 2, para que las personas no estacionen su vehículo en esa arteria. Arturo Alonzo, alcalde municipal,
indicó que cuando se lleva a cabo un entierro el paso por este sector es complicado, debido a los autos que se encuentran parqueados sobre la arteria que conduce al camposanto. Añadió que para evitar aglomeraciones se creó un acuerdo municipal, en el cual se prohíbe a las personas que se estacionen en este
lugar, incluso a quienes viven por la zona no se les permitirá parquear automotores frente a su vivienda. Alonzo también manifestó que pedirán apoyo a la Policía Nacional Civil (PNC) para que verifique el cumplimiento de este acuerdo, además el domingo será el único día que las personas puedan estacionarse, debido a que hay plaza y las ventas también ocupan esta calle. Autoridades municipales esperan que pronto se pueda contar con policía municipal de tránsito para mejorar el flujo vehicular dentro de la localidad.
elQUETZALTECO LUNES · 22 de septiembre de 2014
QUETZALTENANGO
13
Daños en monumento Las ocho columnas del templete tienen rajaduras y otros daños en la parte superior. Vecinos dicen que es necesario que las autoridades ediles regulen el uso del parque central, porque en las fiestas de independencia el volumen de los centros nocturnos y la venta de licor fue evidente y sin ningún control, dañando la imagen del centro Histórico. Recientemente fue arrancado una parte de una banqueta de piedra.
�
Foto elQUETZALTECO: Silvia Vásquez
El deterioro es evidente en la parte alta del templete del Parque Central de Xela.
Templete ícono de la ciudad
Patrimonio en el abandono
Muchas personas pasan por aquí y no se dan cuenta del enorme daño que tiene este gran patrimonio cultural". Roberto Ramón Taxista Foto elQUETZALTECO: Silvia Vásquez
Todos los muros tienen rajaduras. Vecinos piden a las autoridades ediles una pronta reparación.
Autoridades de la Municipalidad de Quetzaltenango han olvidado el constante mantenimiento al Parque Central. POR Silvia Vásquez/ Colaboración En el 2002, el Instituto de Antropología e Historia (Idaeh) recibió un informe en donde se daban a conocer los daños que tenía el templete del parque a Centroamérica, que es considerado un patrimonio municipal. Se acordó darle mantenimiento para evitar que el deterioro empeorara, sin embargo, esto no se ha hecho. "La municipalidad no se ha pronunciado ni ha mostrado el interés necesario por rescatar el elemento cultural, incluso se observa que la misma comuna tiene daños en su infraestructura, los cuales de no solucionarse ponen en riesgo a varias personas", dijo Byron Robles, delegado departamental del Idaeh. Arreglos Gabriela Cotón, arquitecta de la Oficina del Centro Histórico
(OCH), indicó que hay una propuesta que le enviarán al Idaeh para que mande un equipo especial a evaluar el monumento y después gestionar financiamiento. Añadió que la OCH tiene proyectado que trabajarán en dos meses y medio para arreglar las grietas que tienen las columnas del templete, aunque se necesita de un permiso para la reconstrucción. Robles refirió que ellos cuentan con el equipo para hacer las reparaciones del templete, pero la comuna no les ha enviado ninguna solicitud, y por ello no pueden intervenir. Amancio González, vecino, expresó, "como ciudadanos debemos reconocer el valor histórico que tiene este monumento y la importancia de repararlo, porque puede ocurrir un temblor y podría arruinarlo más". Francisco Cajas, cronista oficial de la ciudad, manifestó, "los responsables del mal uso que se le ha dado a nuestro templete son las autoridades de la comuna, que no toman cartas en el asunto".
� Seguridad para los que lleguen a sentarse al templete debe crear la Muni y para que los comerciantes se interesen en venir". Antoni de León Bolero
� Es necesario que las autoridades actúen para poder heredar a nuestras futuras generaciones un orgullo guatemalteco". Foto elQUETZALTECO: Silvia Vásquez
El monumento tiene severos daños en su estructura.
Nohemí Alvarado Vecina
14
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO LUNES · 22 de septiembre de 2014
En la zona 1 de Xela se pueden observar estos grupos en fechas especiales.
Personajes animados entretienen a los niños y adultos.
Desde animales hasta personajes extraños, bailes en los diferentes barrios y comunidades.
La creatividad es parte de las presentaciones y de la elaboración de los trajes.
Tradiciones de las municipios guatemaltecos
Festivos y coloridos bailes Los convites, que son bailes realizados por personas disfrazadas, son representativas de las ferias titulares, patronales o fechas especiales. En la actualidad, los participantes utilizan mascaras de personajes reconocidos. Fotos elquetzalteco: Herber Villagrán
Los participantes, ataviados en costosos trajes, danzan al ritmo de diversos géneros musicales.
elQUETZALTECO LUNES · 22 de septiembre de 2014
QUETZALTENANGO
15
Viaje a Estados Unidos puede ser sin retorno
Un cementerio de sueños
En este desierto las temperaturas pueden alcanzar los 45 grados centígrados.
Miles viajan en busca del "sueño americano", pero muchos no lo logran. Voluntarios recuerdan a inmigrantes no identificados que murieron cruzando la frontera entre EE. UU. y México, en un camposanto en California. Miembros del grupo Ángeles de la Frontera colocan cruces en las tumbas de migrantes no identificados.
Inmigrantes caminan a lo largo de la valla fronteriza entre Estados Unidos y México.
Activistas se solidarizan escondiendo botellas con agua en el desierto de "hornear".
El último reto de muchos es pasar la valla para cumplir el sueño de una vida mejor.
Fotos elquetzalteco: AFP
16
OPINIONES
elQUETZALTECO LUNES · 22 de septiembre de 2014
EDITORIAL
Alborada
Escaso control y corrupción afectan sistema de presidios
Entre espionaje y juramentos
Poco nos tendríamos que preocupar los guatemaltecos del estado de los centros carcelarios del país, si las autoridades gubernamentales trabajaran programas enfocados en la prevención de delitos, pero esto no ocurre.
A
l contrario, el sistema actual para la privación de la libertad está colapsado, desde la infraestructura que ha dejado de ser la adecuada, hasta la debilidad de cierto personal que ha doblado rodillas ante la corrupción. Y uno de los centros que en los últimos años y sobre todo meses ha evidenciado ser vulnerable y que necesita de urgencia mayor control, es la Granja Penal de Rehabilitación Cantel, Quetzaltenango. La situación de esta prisión es preocupante, empezando con el hacinamiento que existe en la actualidad. Pese a que sus instalaciones fueron creadas para albergar a 800 reclusos, su población, hasta hoy, se duplica, ya que supera los mil 900. Esto no permite una división de reos por delitos. Esta situación también desemboca en otros tipos de problemas, debido a que no existe un estricto control. Prueba de esto son los enfrentamientos entre los internos, el último de ellos registrado el 3 de septiembre reciente, el cual dejó como resultado un reo muerto y cuatro heridos. Previo a este hecho, en dos meses anteriores se registró un enfrentamiento armado en las mismas instalaciones, el cual dejó dos reclusos heridos. Y antes también se reportó el lanzamiento de una granada en el área de aislamiento, la cual no fue detonada, lo que fue atribuido por autoridades a una pelea entre pandilleros.
Estos mismos incidentes dejan claro que los objetos prohibidos siguen ingresando sin ningún problema al centro penitenciario. Las armas, drogas, celulares y otro tipo de artefactos que son utilizados de manera ilícita, no entran por arte de magia, más bien, son signo de corrupción y otros negocios oscuros que se manejan desde las cárceles d el país. Como muestra está la captura de un agente del Sistema Penitenciario a finales del mes pasado, quien intentaba ingresar estupefacientes y bebidas embriagantes a la Granja Penal Cantel. Otro flagelo que se da desde las prisiones y que afecta de manera directa a familias y empresarios guatemaltecos son las extorsiones. Pese a que se ha reforzado la legislación en torno al uso de móviles en estos centros, aún no es suficiente para frenar estos delitos. A estas situaciones no es ajeno el Preventivo para Varones de la zona 1 de Xela, donde también se da un problema serio y es la ubicación, ya que se encuentra en pleno Centro Histórico, ocupando un inmueble en franco deterioro. Para resolver esta serie de falencias, se debe reestructurar todo el sistema de presidios. Desde dignificar la situación de los elementos asignados al cuidado de las prisiones, hasta mejorar las instalaciones, para evitar el hacinamiento actual. Y más allá de esto, tratar de que la Ley del Régimen Penitenciario sea respetada en todo su contexto.
Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Antonio Barrios Alvarado
La resaca septembrina trajo al país escándalos, golpes, juramentos, tráfico de influencias e ingobernabilidad.
P
asadas las fiestas de Independencia, el país fue sacudido por una serie de acontecimientos que bien valen la pena analizar, sobre todo por la forma en la que las autoridades reaccionaron ante estos. Los nubarrones negros que trajeron para la cúpula del Gobierno las declaraciones en tribunales del capitán Byron Lima Oliva, debido a las serias implicaciones que hizo sobre supuestos vínculos entre él y varios altos funcionarios, fueron disipados por el voraz ataque que hicieron esos mismos empleados públicos y sus huestes sobre el diario elPeriódico, que a inicios de semana publicó un reportaje donde detalla los lujos que posee una de las casas de la vicepresidenta del país. Lo grave, además de que un empleado público posea bienes de precios
inimaginables, es que el Gobierno atacó al medio de comunicación sin que la publicación saliera a luz, y utilizando datos que evidenciaron la forma corrupta y sucia con la que se manejan algunos funcionarios, ya sea porque acuden al espionaje o a la compra de voluntades para obtener información sobre lo que publicarán los medios. Esto desencadenó que el jueves, tras oír juramentos que solo sirven para bromas del día (o de dos, en este caso) en las redes sociales, agentes de seguridad al servicio de la vicepresidencia agredieron físicamente a dos periodistas que intentaban conocer las impresiones de la vicemandataria sobre lo arriba descrito. El mismo día, un futbolista que confesó no saber que el gran Efraín Recinos construyó el Teatro Nacional, fue designado ministro de Cultura. Mientras el sistema de justicia era vulnerado por una dudosa elección de aspirante a las más altas magistraturas y en San Juan Sacatepéquez estallaba la muestra más fehaciente de la ausencia de autoridad al no poder poner en su lugar a empresarios y pobladores revoltosos que pelean por la instalación de una cementera y cuya pugna dejó el sábado siete muertos. Así las cosas. abarriosalvarado@gmail.com
Colaboración
Antimarketing Ericka Gutierrez Román
Este es el lado negativo del mercadeo al que le podemos sacar mayor provecho para el éxito de nuestra marca.
A
l escuchar el prefijo "anti" automáticamente lo relacionamos con estar contra algo específico, y efectivamente este es el caso, un término nuevo que va adverso a todo concepto del mercadeo tradicional, lo que nos haría pensar que puede arruinar por completo la imagen de una marca, cuando en realidad tiene la posibilidad de llegar a ser muy útil. Este concepto consiste básicamente en resaltar todos los daños que el producto le puede ocasionar al consumidor, dejando la compra bajo su responsabilidad, como en el caso de bebidas alcohólicas, cigarros y gaseosas, entre otros. De esta manera los negocios no solo se desligan de los posibles daños, sino también contribuyen al bienestar social, buscando erradicar problemas como obesidad y alcoholismo.
Puede parecer absurdo que una empresa decida exponer los aspectos dañinos de su producto, en vez de resaltar sus valores y atributos; pareciera como si se deseara disminuir la cantidad de clientes que posee y así lo han manejado los negocios. En la actualidad ha tomado un sentido contrario, llamando a un mayor mercado reflejando claramente la honestidad de la marca. Lo que se venda, que muestre realmente lo que es, y no llegue a saturar al público con mensajes surrealistas sobre sus súper cualidades y todo lo que pueda llegar a satisfacer a su consumidor (que muchas veces ni siquiera cubren la mitad de lo que ofrecen). Tiene la posibilidad de ser más lucrativo y conectarse con su mercado al exponer claramente lo que aporta cada una de sus características, evitando futuras decepciones para los clientes. Este concepto tan nuevo y revolucionario nos deja con la interrogante de lo que es mejor para el éxito de nuestro negocio, ¿mostrar cualidades exageradas sobre nuestro producto? U ofrecer al mercado realmente lo que se vende, que se muestra como es. Definitivamente si el público consume el producto a pesar de saber sus cualidades negativas, se fidelizará a él de forma permanente.
elQUETZALTECO LUNES · 22 de septiembre de 2014
Ruido de fondo
Lógica guatemalteca Edgar García
E
n todo el mundo, los guatemaltecos somos famosos por tantos dichos, expresiones y la forma tan peculiar que tenemos a la hora de improvisar en la vida, famosos también en diversas latitudes por ver quién es el más astuto y algunos otros, llevando su astucia a otro nivel: sacando provecho de los demás. En la semana de Independencia se dieron cambios, problemas y malentendidos en todos lados, algo que no es de extrañar, sin embargo en redes sociales las publicaciones de mucha gente se convirtieron en foros abiertos de discusión, generando varios puntos de vista y desencadenando una lista de dimes y diretes. Desde hace algún tiempo existe un grupo de Facebook llamado "Lógica guatemalteca", donde se recopilan dichos
17
VOZ DEL
Si querés dedicarte al arte tenés que irte de Guatemala, aquí solo gente ignorante vive y te vas a morir de hambre (dicho popular).
y calamidades chapinas, también algunos escritores en entradas de sus blogs han hecho recopilaciones de algunas de estas famosas expresiones, donde sale a relucir nuestra curiosa forma de expresarnos, mucha jerga popular o dichos que no hacen nada más que fomentar la mediocridad, el racismo y el clasismo. En pleno mes patrio les quiero compartir algunas de las frases extraídas de sitios cibernéticos, así como expresiones escuchadas en la calle, léanlas, más de alguno se sentirá identificado. "Hay que votar por los ricos, porque ellos no tienen necesidad de robar". "Búscate un trabajo que te dé pisto, con tus ideas raras solo te vas a morir del hambre". "Del amor no se vive mija, mejor búsquese un hombre que la mantenga, aunque no la quiera". "No te le pongás
OPINIONES
al brinco a ese policía, dale mordida de una vez". "Lo que pasa es que la maestra lleva mal al patojo, hay que pedir que la saquen". "De chiquito eras canchito, solo creciste te pusiste negro y feo". "Hay mujeres que solo te hacen caso si las tratás mal". "Los derechos humanos solo sirven para defender criminales". "Quisiera ser diputado, estar sentado todo el día y ganando un dineral". "Voy a meterte al Ejército para que te hagás hombre". "Si querés dedicarte a eso del arte tenés que irte de Guatemala, aquí solo gente ignorante vive". "Déjelo, es su problema, quédese callado si no a usted lo van a joder". Escuchando estas frases hemos crecido y convivido, por eso repito lo que dijo una vez un amigo: Cada pueblo tiene el pueblo que se merece. megaedgar@gmail.com
LECTOR
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt
Urge detener la violencia
D
esgraciadamente los matones seguirán haciendo de las suyas, al igual que los politiqueros. Que mano dura ni que nada, necesitamos más seguridad, urge.
Skarleth Sarceño
¿Podrá la inteligencia emocional reemplazar a los ejecutivos?
A
Sin tabúes
Cuerpos irreales Ursula Müller
"
Tiernas y simpáticas, femeninas, que paguen la cuenta, con su propia agenda, empáticas y lujuriosas, curvilíneas, ni altas ni chicas, con los ojos, cara, nariz, cabello…" Vaya definición que me da Internet al buscar qué es una mujer perfecta, y de los hombres mejor ni lo detallo. El canon de belleza es el conjunto de aquellas características que una sociedad considera convencionalmente como atractivo o incluso deseable. En la actualidad las mujeres y cada vez más hombres se sienten más presionados y juzgados por los cánones estéticos que con el tiempo son cada vez más exigentes. Se ven las portadas de revistas y anuncios publicitarios en la televisión llenos de mujeres y hombres irreales, cuerpos 9060-90 y curvas hechas por Photoshop.
"La apariencia de lo que queremos ser es utópico, aparte de tonto, luchemos por ser lo que somos". Anónimo. Me pregunto ¿Cuantas mujeres existen realmente así? Considero que son muy pocas, sin embargo la publicidad y los modelos de muñecas para niñas hacen que la frustración por el cuerpo sea algo cada vez más dado e incluso hacen que surjan preguntas en las más pequeñas. Creo que la televisión, al igual que otros medios, tiene el poder de crear valores sociales y ejercer influencias en las personas, y de igual manera como construyen ideas pueden destruirlas. Los ojos, uno de los sentidos más desarrollados en la mayoría de personas, hacen que todo estímulo entre y vaya directo a nuestro cerebro. ¿Qué es lo que pasa cuando se ve una revista llena de modelos con cuerpos bien reconstruidos por la computadora, cuerpos irreales? El culto a la belleza corporal se ha
extendido progresivamente convirtiendo al cuerpo en un objeto sobre el cual se puede concentrar en forma obsesiva. El sacrificio y la dedicación encaminados a trabajar nuestra imagen exterior se ha constituido como un requisito de la aprobación social y el éxito interpersonal, incluso se pide ya en varios puestos de trabajos por "política" de la empresa, a los feos no se les da trabajo. Me pregunto, quién dispuso qué es ser feo, fea, bonito o bonita. Al final todas las personas somos únicas e irrepetibles, tenemos cualidades que compartimos, pero infinitas diferencias. Cada uno con su belleza. Como un abanico infinito de colores, todos con peculiaridades, diferencias y características. psicovida_umm@gmail.com
sí están las cosas: el debate por la disrupción en el mercado laboral, que intenta determinar qué tipos de empleo serán obsoletos en el corto y mediano plazo porque serán reemplazados por inteligencia artificial, llegó a un escalón inesperado: el de los cargos más altos del management. Hasta ahora, las especulaciones estaban centradas en los empleos más mecánicos, de baja productividad. Pero la interacción entre la capacidad de aprendizaje de las computadoras y el crecimiento exponencial de la disponibilidad de datos está avanzando tan rápido que hay especialistas en mercados laborales que afirman que los CEO, al igual que los telemarketers o los empleados de inmobiliarias, también deberían estar preocupados. La polémica por la disrupción y sus efectos en el mercado laboral se aceleró a inicios de año luego de un estudio de los economistas de Oxford Carl Frey y Michael Orborne, que analizaron en detalle las principales 702 ocupaciones del mercado laboral de EE. UU. y llegaron a una conclusión escalofriante: un 47% de los empleos de la mayor economía del mundo se encuentran en riesgo de ser reemplazados por máquinas en los próximos 20 años. "La discusión, hasta no hace mucho tiempo, pasaba por los empleos perdidos en el sector industrial que se iban a puestos de baja remuneración en los servicios. O por la desaparición o disminución drástica de actividades como las de los telefonistas, cajeros o ascensoristas. Pero ahora el campo en riesgo es más amplio", dicen los economistas.
Sebastián Campanario
18
NOSOTRAS LUNES · 22 de septiembre de 2014
Intoxicación Las toxinas en el organismo provocan inflamación, por lo que los órganos aumentan de tamaño y retienen más líquidos, lo que evita que trabajen eficientemente.
Editora: Ana Christina Chaclán García
Buenos hábitos garantizan vivir más tiempo y
Desintoxicar el o Mantener el cuerpo sin toxinas permite tener más energía y salud, además se conserva un sistema que previene enfermedades. POR José Juan Guzmán Una depuración contribuye con el buen funcionamiento del organismo y agiliza el proceso de curación. Daniel Cotóm, naturópata, expone que para limpiar los sistemas se debe evitar ingerir alimentos pesados después del almuerzo y en la cena, además eso permitirá que el cuerpo pueda descansar por la noche, en lugar de gastar energías en la digestión. El naturópata Ludwin Lam asegura que desintoxicarse previene el cáncer, da lucidez a la persona, y resalta que basta con tener un órgano enfermo para dañar a todos los demás, por lo que es prioritario eliminar toxinas.
Riesgos por descuido No darle prioridad al cuerpo y vivir con malos hábitos alimenticios trae graves consecuencias.
· Demasiado cansancio después del almuerzo. · Problemas gastrointestinales como padecer estreñimiento o diarreas. · Dificultades en la menstruación, las que causan dolor. · Visión opaca, dolor en las articulaciones, fatiga y problemas para respirar.
Foto cortesía: Imujer.com
19
Vulnerables
Prevención
El hígado y el riñón suelen ser los órganos que más sufren por el maltrato que reciben con malos hábitos alimenticios, vicios y medicamentos.
Se debe evitar que en el cuerpo se desarrollen males como el cáncer; la desintoxicación permite que el organismo pueda prever la afección.
Integral de atún
libre de enfermedades
organismo Gozar de calidad de vida La depuración desinflama los órganos y contribuye a la pérdida de peso, por lo que se aconseja hacer ejercicio para tonificar.
Limpieza en 72 horas
Todos los días el ser humano está expuesto a las toxinas, debido al estilo de vida, mala alimentación y la contaminación del ambiente.
El primer día, beber agua tibia (pues no conmociona al cuerpo como el calor o el frío) desde el amanecer y seguir así hasta completar ocho vasos al día. Consumir durante esos días cuatro porciones de frutas, vegetales crudos y una taza de granos con cada comida. Es necesario tomar té antes de ir a dormir y practicar un poco de yoga.
Se puede desintoxicar el cuerpo eligiendo qué comer, para empezar hay que reducir el consumo de sal, tomar agua en ayunas y olvidarse de las bebidas carbonatadas o jugos enlatados. Además ingerir los alimentos de temporada, porque esto garantiza que se está comiendo algo fresco, inclinarse por consumir todo lo morado y mucha fibra.
Librarse de los cigarros
Limpieza desde los pies
La mejor decisión de una persona fumadora es dejar de hacerlo, luego existen algunas reglas que harán que la recuperación sea pronta.
Aunque no está comprobado en su totalidad, varios sitios especializados recomiendan realizar una limpieza iónica.
Consumir mucho ajo, pues desintoxica y aumenta el ánimo, evitando la depresión; alejarse de todos los humos tóxicos como el de aerosoles, porque los pulmones están dañados y cualquier cosa los puede empeorar. Evitar consumir lácteos, porque producen mucosidad. Por último, no hacer mucho ejercicio, ya que el organismo no está en condiciones.
Su finalidad es eliminar los metales pesados del cuerpo y sangre a través de la absorción. Para ello es necesario sumergirlos en una cubeta con agua y sal. Esto desintoxica y reequilibra energéticamente el organismo, mejorando sus funciones. El cuerpo comienza a depurarse y fortalecer el metabolismo, mejorando el desempeño de los órganos.
¡Desintoxicación urgente!
Las verduras son las mejores aliadas para desintoxicarse.
· 225 gramos de pasta integral · 1 diente de ajo · 400 gramos de tomates · 425 gramos de atún · 6 aceitunas negras
Eligiendo qué consumir
Cuando el cuerpo se desintoxica surge algo parecido a una comunión con la naturaleza; la persona se siente liviana y más activa.
Todos deben eliminar toxinas dos veces al año, en algunos casos tiene que ser de forma inmediata, por ejemplo:
· Si hay algún tipo de dolor o molestia en el cuerpo.
· Quienes sufren sobrepeso o problemas de metabolismo.
· Cuando se tiene distensión abdominal.
· Cuando existe celulitis o se forman depósitos de grasa.
· Si hay retención de líquidos.
· Cuando hay cansancio frecuente o se sufre de impotencia sexual.
· Por molestias de acidez o acné.
de Pastas
INGREDIENTES:
· Sal · Pimienta · 1 cucharada de orégano
PREPARACIÓN: · Picar finamente el diente de ajo. · Cortar los tomates. · Rodajear las aceitunas. · En una olla poner a hervir agua. · Colocar la pasta para su cocción. · En otra olla mezclar los tomates y el ajo. Fuentes: El libro de la desintoxicación y la salud de Rüdiger Dahlke y Doris Ehrenberger, biut.cl, teatrevesadespertar.wordpress.com y ehowenespanol.com
ADEMÁS
Lunes
· Cocinar hasta punto de hervor. · Luego agregar el atún y las aceitunas. · Finalmente añadir la pasta con el líquido de su cocción. · Mezclar bien los ingredientes. · Sazonar · Cocinar por cuatro minutos más. · Servir caliente. · Decorar con orégano. Receta tomada del sitio web nova.cl
Foto: recetas.recipesq.com
20
economÍA LUNES · 22 de septiembre de 2014
En el país, el 85% usa Internet
Transacciones electrónicas cobran auge Las grandes, medianas y pequeñas empresas, más que crecer, se deben fortalecer e innovar para que puedan permanecer en el mercado. POR Luisa Ruano El comercio electrónico abre nuevas puertas a los negocios, especialmente a los más pequeños. En particular, acelera la obtención de factores de producción, racionaliza las cadenas de abastecimiento y distribución para las exportaciones, y reduce los costos de transacción. En resumen, ayuda a las empresas a reubicarse en el mercado y sobre todo a mantenerse al margen de lo que los clientes sugieren. Antonio Mejía, presidente de Acrides, menciona que la exportación de servicios, programas y equipos informáticos ofrece grandes oportunidades a los países que se encuentran en desarrollo y en transición. Además, las nuevas tecnologías permiten reducir costos y adquirir mayor presencia, sin embargo, no todos están capacitados aún en ese ámbito, por lo que es necesario estar al margen de las opciones de transacciones monetarias que la tecnología ofrece. Mejía añade que Quetzaltenango, por su ubicación, es un punto estratégico para implementar modalidades del manejo de dinero, sobre todo porque es una ciudad que está en crecimiento. Actualizar Para llevar a cabo estas prácticas, el estratega de inversión en Petróleos Mexicanos (Pemex), Rodulfo Figueroa, expone que las competencias digitales deberían adoptarse en forma paulatina, por lo tanto, hay que comenzar por capacitar a las personas, crear una presencia
A nivel mundial Según un estudio realizado a empresas que emplean plataformas digitales, se espera manejar en un futuro USD$1.5 trillones en este rubro.
27
Tecnología a la mano
Por ciento
Otros dispositivos, como los celulares, también se emplean para realizar transacciones monetarias. Los dispositivos móviles ya forman parte de la vida de los usuarios, lo que potencia la compra en línea y el uso del teléfono como medio para llevar a cabo pagos. Un ejemplo de esto es que el celular permite la tecnología Campo Cercano, que equipa terminales de diferentes sistemas operativos que se basa en la comunicación inalámbrica de corto alcance, y facilita el intercambio de datos entre dispositivos y, por lo tanto, la realización de pagos, entre otros.
espera crecer el país en este ámbito.
500 Mil usan tarjetas en el país, y la cantidad aumenta.
básica en la web y conectar la empresa a fin de disponer de una infraestructura de comunicaciones para los usuarios. Luego, se extienden la red y las prácticas digitales a los asociados, clientes y proveedores, y por último se formulan estrategias competitivas basadas en el uso del comercio electrónico. Coyuntura Las tres principales categorías de oportunidades comerciales surgidas en los últimos años se encuentran en la exportación de servicios, los programas y los equipos informáticos, refiere el economista Walter Figueroa. El experto indica que el auge de la exportación de servicios que utilizan tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) responde a la transformación de las prácticas empresariales y la aparición de intermediarios. "Las exportaciones de programas y material informático ofrecen oportunidades principalmente en el marco de alianzas con empresas multinacionales", puntualiza el economista. Un estudio realizado por la compañía internacional Tecnocom señala que a pesar de que países desarrollados llevan mayor ventaja que Guatemala, el país ha logrado posicionar a sus empresas por medio de la plataforma digital, el año pasado se cerró con un crecimiento del 14 por ciento de comercio electrónico, mientras este año se espera superar la cifra casi al doble. A pesar que algunas personas poseen dudas sobre la legitimidad y seguridad del medio, es importante informarse para el uso correcto.
Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano
Bancos, cooperativas, hoteles y restaurantes son las empresas que más emplean plataformas digitales para pagos u otras acciones.
21
LA NACIóN
Conciencia Cientos de ciclistas aficionados recorrieron ayer las calles de la capital para conmemorar el Día Mundial sin Auto.
LUNES · 22 de septiembre de 2014
Exigen investigar muerte de ocho Guatemala
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
Basura dejaron los asistentes al evento. Sinibaldi -inserto- fue presentado.
TSE: habrá sanción al PP
Activistas de derechos humanos pidieron ayer a las autoridades guatemaltecas indagar el choque armado que dejó ocho fallecidos en el caserío Los Pajoques, Loma Blanca, San Juan Sacatepéquez, donde pobladores se enfrentan por la construcción de una carretera y una planta de cemento. En un boletín, la Convergencia por Derechos Humanos, integrada por 12 organizaciones humanitarias, le exigió al Ministerio Público investigar las "acciones provocadoras" y detonantes de los enfrentamientos.
Exigimos "la investigación y análisis del patrón de acciones provocadoras, identificado en los hechos que culminaron con la tragedia en San Juan Sacatepéquez", detalló la Convergencia, que también pidió a la ONU y Procuraduría de los Derechos Humanos sumarse al esclarecimiento del choque armado. Los incidentes, que iniciaron la medianoche del viernes y se extendieron a la mañana del sábado, ocurrieron por conflictos entre pobladores debido al inicio de la habilitación de una carretera que atraviesa el poblado y la construcción de una planta cementera. AFP
Cuestionada presentación Alejandro Sinibaldi, exministro de Comunicaciones, fue presentado ayer como precandidato presidencial del PP. Guatemala El evento, que reunió a miles de personas en la Plaza de la Constitución, zona 1, fue criticado por la población y analistas políticos por la participación de funcionarios del Gobierno, sobre todo de la vicepresidenta Roxana Baldetti, quien justificó la promoción de su imagen porque es secretaria general del Partido Patriota (PP). La magistrada del Tribunal Supremo Electoral, Ana Elly López Ello, aseguró que se sancionará al partido oficial el próximo martes, porque esto "sí es campaña anticipada", y añadió que "la figura del precandidato no existe". Baldetti afirmó durante su discurso en la concentración, "los patriotas somos respetuosos del TSE". La actividad comenzó con la intervención de Baldetti, quien atri-
buyó algunos logros del Gobierno al partido que representa. También hizo reír a muchos por las célebres frases como, "mujeres, ¿ya les dije cómo está el precandidato verdad?", antes de presentar a Sinibaldi, a quien ha llamado "fisiquín". Sinibaldi, quien calificó a Manuel Baldizón, precandidato del partido Libertad Democrática Renovada (Líder), de ser una amenaza populista, refirió, "vamos a seguir trabajando para a seguir construyendo la Guatemala que merecemos". Bloqueos de calles, embotellamientos y mucha basura fue lo que se pudo observar en el Centro Histórico debido a la actividad del PP. En los alrededores del punto de reunión se observó decenas de autobuses y simpatizantes, quienes fueron movilizados a la capital, provenientes de diferentes puntos del país. La multitud dejó residuos y desechos sólidos por todas partes. Prensa Libre
Foto elQUETZALTECO: AFP
El conflicto dejó ocho personas fallecidas.
Finalizan nómina de candidatos Proceso de selección de aspirantes a cargos judiciales continúa esta semana. Guatemala El presidente de la comisión postuladora, Carlos Alvarado, dio a conocer de manera oficial que el lunes a las 14 horas se prevén las citaciones del Congreso con la nómina de 158 candidatos para las salas de Apelación para el periodo 2014-2019.
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
Postuladoras siguen proceso en medio de críticas. Alvarado trasladó la papelería durante el receso que duró más de dos horas, para retomar la integración de listado en el cual incluía los nombres de los aspirantes seleccionados. "Ahí está, ya estamos listos", mencionó el comisionado Fredy Cabrera a sus compañeros, para retomar la selección de candidatos. Prensa Libre
22
EL MUNDO LUNES · 22 de septiembre de 2014
ONU realizará cumbre
Protesta histórica en Nueva York Activistas del mundo entero, celebridades y líderes políticos se movilizaron ayer en una gran marcha contra el cambio climático. Estados Unidos Esta manifestación busca hacer historia, con un número récord de participantes en vísperas de una cumbre de la ONU sobre este tema. "Esta marcha marca una pauta histórica. Para nosotros significa que los gobernantes entiendan que hay
un pueblo afectado, organizado y movilizado a nivel mundial. ¡Tienen que escucharnos!", dijo Juan Pedro Chang, un peruano de 57 años que llegó desde Paramonga, a 220 kilómetros al norte de Lima. Las mil 572 organizaciones de todo tipo que convocaron a la concentración en Nueva York estimaban más de 100 mil personas. Un total de 2 mil 700 eventos estaban previstos
ADEMÁS
Objetivo de la reunión La cumbre en la ONU, que tendrá lugar un día antes de la apertura de su Asamblea General, busca preparar las negociaciones del año que viene en París, donde se espera alcanzar un acuerdo internacional que entre en vigor en el 2020.
Foto elQUETZALTECO: AFP
Miles participaron en la protesta que se llevó a cabo en la Gran Manzana. en 162 países, entre ellos movilizaciones simultáneas organizadas en Londres, París, Berlín, Río de Janeiro, Melbourne, Estambul y Bogotá. La protesta tiene lugar dos días antes de la cumbre del clima en Nueva York, convocada por el secretario general de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-Moon, y a la que asistirán más de 120 jefes de Estado. "Participo de la caminata porque quiero construir un futuro más luminoso para mi familia", señaló Stanley Sturgill, un minero jubilado de Kentucky, que tiene problemas pulmonares por extraer carbón bajo tierra. AFP
Papa Francisco visita Albania
�
El clima de respeto y confianza recíproca entre católicos, ortodoxos y musulmanes (en Albania) es un bien precioso para el país.
El sumo pontífice estuvo ayer en el país de los Balcanes, dirigido por una coalición entre musulmanes, católicos y ortodoxos. Albania El Obispo de Roma denunció durante su viaje el uso de la religión como "pretexto" para justificar la violencia. "Que nadie piense que puede escudarse en Dios cuando proyecta y realiza actos de violencia y abusos. Que nadie tome la religión como pretexto para las propias acciones contrarias a la dignidad del hombre y sus derechos fundamentales", dijo Francisco ante los
dirigentes albaneses al llegar a Tirana, la capital del país. El primer ministro albanés, el católico Edi Rama, dio la bienvenida al pontífice argentino, quien recibió también la acogida ferviente de miles de personas en la plaza de la Madre Teresa, donde celebró posteriormente una misa. En un vehículo descubierto, el papa se detuvo varias veces para estrechar las manos y tomar a niños en sus brazos. Las medidas de seguridad se elevaron ante el miedo de eventuales amenazas de movimien-
Francisco Papa Foto elQUETZALTECO: AFP
El sumo Pontífice envió su mensaje desde el país europeo. tos yihadistas contra Francisco. "Albania es un país que ha sufrido mucho. Ha logrado obtener una paz entre sus diferencias religiosas. Es una buena señal para el mundo este equilibrio en favor del buen gobierno", expresó el santo padre, de
77 años, con aspecto cansado, a los periodistas en el vuelo a Tirana. Actualmente, de los tres millones de albaneses, los musulmanes representan 56% de la población, 15% católicos y 11% ortodoxos. AFP
elQUETZALTECO LUNES · 22 de septiembre de 2014
EL MUNDO
23
Manifiestan en contra de posición rusa
Foto elQUETZALTECO: AFP
Decisión de confinar a la población ha sido controvertida.
Viven tercer día de confinamiento Medida adoptada por el Gobierno para contrarrestar el Ébola permite descubrir muertos en la capital y sus alrededores.
Los manifestantes piden que se reduzca la emisión de gases contaminantes.
Foto elQUETZALTECO: AFP
Sierra Leona El gobierno sierraleonés decretó tres días de confinamiento en todo el país para llevar a cabo una gigantesca campaña de información, puerta a puerta, que muchos consideran una "operación publicitaria" mal organizada. El objetivo de la disposición, controvertida y sin precedentes, es sensibilizar a la población y tratar de yugular la epidemia que ha dejado desde principios de año más
Desamparo reina en Los Cabos Paso desvastador del huracán Odile ha dejado serios daños en región turística mexicana. México Sin luz, sin agua, casi sin comida ni dinero y algunos, incluso sin casa, habitantes del turístico balneario de Los Cabos tratan de salir adelante con ingenio luego del catastrófico fenómeno, mientras el fin de semana seguía acercándose la tormenta tropical Polo. Las imágenes de chozas destruidas, de lujosos hoteles y edificios con estructuras dañadas, de almacenes y pequeñas tiendas completamente desvalijadas por saqueos, o de carreteras con más postes de electricidad y palmeras caídas que en pie, contrastan con el paraíso que da fama
Foto elQUETZALTECO: AFP
Los daños son evidentes en la región de Los Cabos, un lugar ampliamente visitado por los turistas. mundial a Los Cabos, uno de los destinos favoritos de los estadounidenses. Cerca de cumplirse una semana del azote del huracán Odile, que dejó cuatro muertos y millonarios perjuicios materiales, ya no hay rastro en el balneario de los 30 mil turistas que se encontraban en el lugar y que fueron paulatinamente evacuados en un puente aéreo concluido este sábado. Ahora el reto del Gobierno es ayudar a los habitantes que seguirán padeciendo los daños del que consideran el peor huracán vivido. AFP
Rusia · Miles de personas protestaron ayer en Moscú contra la implicación del gobierno ruso en el conflicto de Ucrania, en la primera concentración masiva contra la guerra desde el inicio de los enfrentamientos en abril. Los manifestantes, entre los que había activistas de la oposición, muchos de ellos ondeando banderas ucranianas y rusas, recorrieron las calles de la capital bajo las consignas "No a la guerra de Ucrania" y "Stop a las mentiras de Putin", constató la AFP. Según la policía, la protesta congregó a 5 mil personas en el centro de Moscú. Uno de los organizadores, Serguei Davidis, afirmó que estuvieron presentes "decenas de miles de personas". Vladimir Kashitsin, un inconforme, expresó, "estoy convencido de que la guerra fue provocada por (el presidente ruso Vladimir) Putin". AFP
de 2 mil 600 muertos en África Occidental, especialmente en Liberia, Sierra Leona y Guinea. En Sierra Leona, unos 30 mil voluntarios, en equipos de cuatro integrantes, recorrieron el país durante los tres días de campaña para informar sobre la enfermedad a sus seis millones de habitantes y alertar a los servicios médicos si descubren enfermos o muertos. Durante la operación, se identificaron "22 nuevos casos" de Ébola y se enterraron "entre 60 y 70 cuerpos estos dos últimos días". AFP
24
GUÍA DE OFERTAS
SOCIEDAD
Pasala bien Pamela Lam, tu familia te desea lo mejor en tu cumpleaños, esperamos que sigas celebrando. Te queremos mucho, que Dios te bendiga.
Felicidades Ana Lucía y Saúl, que Dios los bendiga en esta nueva etapa que compartirán juntos, sus amigos les deseamos lo mejor en su matrimonio.
CLASIFICADOS
Que Dios te bendiga Kimberly García, tus amigas te deseamos lo mejor, que cumplas muchos años más, feliz cumpleaños, que la pases bien.
VARIOS VARIOS
INMUEBLES
EMPLEOS
elQUETZALTECO LUNES 路 22 de septiembre de 2014
EMPLEOS
25
CLASIFICADOS
EMPLEOS
26
ACCIóN
Celebran en casa Guastatoya derrotó por la mínima diferencia a Comunicaciones y frenó la racha positiva de tres juegos que los albos sumaban sin perder.
LUNES · 22 de septiembre de 2014 Editor deportes: Giovanni Calderón
XELA CAE A LA SÉPTIMA POSICIÓN Y SALE DE ZONA DE
Sufrido empate en la Con un hombre menos, Xelajú logró igualar sin goles en su visita a Antigua Guatemala, por la fecha ocho. torneo apertura
2014
POR Stuardo Calderón
En su segunda presentación como titular, Esaú Estrada mantuvo el arco altense en cero. Foto cortesía: Antigua GFC
ALINEACIONES ESTADIO: Pensativo • FECHA: 21 DE septiembre de 2014 • ÁRBITRO: Óscar Reyna
1. Víctor Ayala 2. Manuel Moreno 3. Edwin Chacón 4. Pablo Melgar 5. Fredy Thompson (Juan Valenzuela)
Xelajú
ALINEACIÓN
ALINEACIÓN
Antigua
1. Esaú Estrada 2. Fredy Taylor 3. Johny Girón 4. Alex Cifuentes (A) 5. Julio Estacuy (E)
6. Luis Galindo
6. Kristian Guzmán (Néstor Jucup)
7. Roberto Carlos Peña
7. Pedro Samayoa
8. Edwin González (Alexis Mata)
8. Walter Martínez (Manuel Ovando)
9. Sergio Piñeyro (Mario Navas)
9. Milton Leal (A)
10. Mario Rodríguez
10. José Longo (Robin Betancourth)
11. Óscar Isaula
11. Charles Córdoba
DT Mauricio Tapia
DT Héctor Julián Trujillo
El cuadro altense sufrió más de la cuenta para rescatar el empate en el estadio Pensativo, en un partido donde la figura de Esaú Estrada en el arco fue clave para evitar la derrota en la recta final, ante la expulsión de Julio Estacuy al minuto 73 de juego. La igualdad fue importante para un Xelajú que pudo haber logrado algo más, pero que al final debió conformarse. Ante los demás resultados que se produjeron en la jornada, los chivos descendieron de la quinta a la séptima posición de la tabla al quedarse con 11 unidades. "Creo que el árbitro fue un poco drástico en la expulsión. Sumamos un punto importante, pero pudimos sacar algo más si hubiésemos apretado", expresó Milton Leal. Las acciones En la primera mitad el duelo fue equilibrado, con un Antigua que
apretó en los primeros minutos, pero que luego se fue diluyendo y Xela fue ganando terreno. En la segunda parte, el técnico hizo ingresar a Néstor Jucup en lugar de Kristian Guzmán, con lo que los chivos abrieron espacios y generaron algunas opciones frente al arco rival. Sin embargo, una doble amonestación de Estacuy dejó al equipo mermado en la recta final del partido, cuando los locales adelantaron líneas e inquietaron el pórtico altense. Pero la figura de Esaú Estrada fue determinante para mantener el cero atrás y rescatar el empate. "Nos llevamos un punto importante que nos sirve para seguir peleando", manifestó Alex Cifuentes. En casa En la siguiente jornada, los quetzaltecos reciben a Guastatoya en el Mario Camposeco, en un encuentro al que saldrán con la obligación de sumar de tres para meterse a zona de clasificación. El volante Néstor Jucup expresó, "nos faltó ambición, sin embargo creo que la expulsión pesó. Ante Guastatoya debemos ganar".
27
Siguen en crisis
Salcajá golea
Coatepeque jugó ayer con la categoría Sub 20 ante Municipal, debido a que los jugadores se rehusaron a presentarse por falta de pago.
América venció con un contundente 6-0 a Juventud Copalera y se mantiene al acecho del liderato del grupo E de la Segunda División.
CLASIFICACIÓN
ciudad colonial
RESULTADOS
Petapa
Marquense
Municipal
Coatepeque
Universidad
Suchitepéquez
Antigua
Xelajú
Halcones
Malacateco
Guastatoya
COMUNICACIONES
3 - 1
6 - 0
0 - 0
Foto cortesía: Prensa Libre
Charles córdoba tuvo poco protagonismo en el ataque altense, pese a ello jugó los noventa minutos ayer.
0 - 0
Tabla DE POSICIONES
Los chivos sufrieron un asedio constante en su área por su rival. Foto cortesía: Antigua GFC
NO.
EQUIPO
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
DIF PTS
1
Marquense
8
6
0
2
13
10
3
18
2
Petapa
7
5
0
2
14
8
6
15
3
Comunicaciones
7
4
1
2
13
5
8
13
4
Universidad
8
3
3
2
10
8
2
12
5
Guastatoya
8
4
0
4
11
13
-2
12
6
Municipal
6
3
2
1
15
6
9
11
7
Xelajú
8
3
2
3
13
14
-1
11
8
Suchitepéquez
8
3
1
4
8
12
-4
10
9
Malacateco
9
1
4
4
8
14
-6
7
10
Halcones
7
1
3
3
8
12
-4
6
11
Coatepeque
7
1
2
4
6
14
-8
5
12
Antigua
7
0
4
3
5
8
-3
4
0 - 0
1 - 0
ACCIÓN Opinión LÍBERO
El empate fue positivo, pero...
elQUETZALTECO LUNES · 22 de septiembre de 2014
MARQUENSE SIGUE EN PRIMER LUGAR
Rojos golean en casa
Xelajú regresó al torneo tal como lo dejó hace tres semanas, empatando de visitante, pero con la sensación que no se atrevió a más.
Tres victorias locales y tres empates fue el saldo de la fecha ocho del balompié nacional.
P
Por Raúl Juárez
ara ser protagonista de un torneo un equipo siempre debe tomar riesgos, jugársela por marcar diferenGIOVANNI cia, aprovechar CALDERÓN el mal momento del rival y actuar sin complejos, como un grande, como un histórico, como lo es Xelajú Mario Camposeco. Pero el presente del conjunto quetzalteco está lejos de esta realidad, luego de aquella lejana racha de tres victorias consecutivas, que lo hizo ascender hasta los primeros puestos, la ruta del triunfo se desapareció para Héctor Trujillo y sus dirigidos. A las derrotas ante Marquense de visita y frente a Comunicaciones en casa, se vino el empate ante Malacateco, fuera de casa, donde se terminó lamentando tantas fallas en el área contraria del atacante Charles Córdoba. Ayer, luego de tres semanas sin actividad oficial, Xela se presentó en Antigua Guatemala, para enfrentar a un cuadro colonial que pese a tener nombres como Mario Rodríguez, Oscar Isaula, Mario Piñeyro, Fredy Thompson e Israel Silva, ni si quiera ha podido ganar y es el último en la clasificación. Pero ni la desesperación con la que juega su adversario, ni la inconformidad sobre su equipo que demostró el público que llegó al estadio Pensativo, fueron suficientes para que los chivos sacarán mayor actitud y dejasen de limitarse a defender el empate, que es positivo, pero que no alcanza para pelear en grande, pues ahora han caído al séptimo lugar. Ayer la figura fue el portero Esaú Estrada, que volvió a demostrar con capacidad que debe ser el titular, salvando con sus intervenciones la caída de su arco. Esto es provechoso, pero no para un club grande como Xelajú, del que se espera más y que debería aprovechar estas salidas para dar un golpe de autoridad y no ser conformista.
Este fin de semana regresó la acción de la Liga Nacional, tras ser suspendida durante dos semanas. El sábado comenzó la jornada con el duelo entre Marquense y Petapa en el estadio Armando Cóbar. El encuentro fue dominado de principio a fin por los locales, que vencieron 3-1 a los leones. Ayer se completó la fecha con cinco compromisos, comenzando en el estadio Felipe Carrera, donde Municipal goleó 6 a 0 a Coatepeque, que llegó a este partido con su categoría Sub 20 por la problemática que continúa con sus jugadores de la plantilla mayor. El denominador común que tuvo la jornada dominical fueron los empates a cero. Pues en el estadio Revolución, Universidad no pasó del empate frente a Suchitepéquez, Malacateco logró un valioso punto en su visita a La Mesilla tras empatar sin goles y Antigua sigue sin ganar en el torneo y solo igualó ante Xelajú en el Pensativo. El gran gana-
Foto cortesía: CSD Municipal
28
dor de la fecha fue Guastatoya luego de vencer a Comunicaciones 1-0. Posiciones Aún con algunos juegos pendientes, pese a la derrota, Marquense
continúa en la cima de la tabla de posiciones con 18 puntos, seguido por Petapa con 15 y Comunicaciones con 13. En la parte de abajo Antigua se quedó en el frío sótano con cuatro unidades, producto de cuatro empates.
Cristian Noriega abrió el marcador para la goleada roja ante Coatepeque.
Datos de la jornada Estos son los datos que dejó la fecha ocho del torneo Apertura 2014. Tres victorias de quipos locales y tres empates, curiosamente las paridades fueron sin anotaciones. Un total de 16 tantos marcados. Antigua es el único conjunto que sigue sin ganar en el torneo. La goleada 6-0 de Municipal a Coatepeque ha sido el resultado más amplio en todas las jornadas disputadas, atrás quedó el 5-0 de Comunicaciones a Marquense en la fecha cuatro. Foto elQUETZALTECO: Archivo
Deportivo Marquense pese a la derrota sigue al frente luego de ocho jornadas.
elQUETZALTECO LUNES · 22 de septiembre de 2014
ACCIÓN
29
Prueba atlética 10k
El altense Byron Yax fue el más rápido en los 10 kilómetros de la carrera Ferrocarril de Los Altos.
Miriam y Byron Yax se imponen En la quinta edición de la competencia Ferrocarril de Los Altos, los hermanos Yax logran las primeras posiciones. Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
POR Raúl Juárez Unos 200 corredores fueron parte de la prueba pedestre que se disputó ayer en las principales calles de la ciudad de Quetzaltenango. Dicha actividad fue organizada por la agrupación de atletismo Ferrocarril de Los Altos, que promueve esta disciplina deportiva en atletas quetzaltecos. Luego de recorrer la distancia de 10 kilómetros, los ganadores en la categoría Libre fueron Byron Yax en la rama masculina con tiempo de 32 minutos y 33 segundos. En tanto Miriam Yax en la rama femenina cronometró al cruza la meta 39 minutos exactos.
Tabla de ganadores Los vencedores en las diferentes categorías. Libre Byron Yax
Tiempo 32 min. 33 seg.
Miriam Yax
39 min.
Juvenil Pedro López
33 min. 14 seg.
Ana Ulín
40 min. 55 seg.
Máster Rosalío Cruz
33 min. 33 seg.
Bertha González 43 min. 06 seg.
Solidaridad
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
En la competencia participaron unos 200 corredores, quienes aportaron para beneficio de los Bomberos Voluntarios de Quetzaltenango.
Conrado Ramírez, organizador, indicó que la competencia tenía un fin benéfico, pues lo recaudado fue destinado al cuerpo de Bomberos Voluntarios de esta ciudad. "Queremos dar ese mensaje de
solidaridad con los demás, no queremos hacer lucro con actividades deportivas", agregó Ramírez El socorrista Oswaldo Palacios manifestó la gratitud hacia los organizadores por el aporte económico.
Xela domina torneo Las selecciones mayores de baloncesto altense se llevaron los primeros lugares de la copa Independencia que se celebró en memoria de Jorge "Chimeco" López. POR Raúl Juárez Con estos triunfos los quetzaltecos también sellaron su pase a la final four, del torneo nacional que se disputará el próximo mes en la Ciudad de Guatemala. En la rama masculina Xela ganó
3
Días de intensa actividad se vivieron.
sus tres compromisos, 86-59 puntos a Quiché, 81-69 ante Huehue y 103-63 a Chimaltenango. La rama femenina venció 84-29 a Quiché y 56-54 a Huehuetenango. "Fue un éxito esta copa que fue dedicada en memoria de "Chimeco" López, quien siempre apoyó el baloncesto altense", expresó Érick Cóbar, presidente de la asociación.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Los seleccionados altenses demostraron sus habilidades desde el arranque del torneo para lograr el primer lugar.
30
ACCIÓN
elQUETZALTECO LUNES · 22 de septiembre de 2014
Foto elQUETZALTECO: AFP
El cuadro culé suma cuatro victorias, con 11 goles a favor y ninguno en contra en la Liga de España.
CATALANES GOLEAN 5-0 DE VISITA AL Levante
Siguen con paso perfecto Barcelona continúa contando sus partidos por victorias en la Liga española, y ayer sumó la cuarta. ESPAÑA Con 12 puntos, el equipo catalán cuenta con dos de ventaja sobre el segundo, el Sevilla, que lleva 10 luego de vencer 3-1 al Córdoba. La victoria contra el Levante permite al Barsa ampliar a 4 unidades su diferencia sobre el campeón, Atlético de Madrid, que empató el sábado 2-2 con el Celta, y mantener los 6 de
margen sobre el Real Madrid, que arrolló 8-2 al Deportivo La Coruña. Los goles Neymar consiguió el primer tanto, tras recibir un gran pase cruzado de Lionel Messi y regatear al arquero Jesús Fernández en el minuto 34. El juego quedó ya casi sentenciado cuando en el 42 el árbitro pitó penal para el Barsa y expulsó a un defensa del Levante, Loukas Vyntra.
Messi falló el lanzamiento desde los once pasos, pero el 2-0 llegó gracias a un misil del croata Ivan Rakitic al 44' desde fuera del área. Neymar se enfadó en el 52', cuando fue sustituido como precaución por un golpe, y entró el joven canterano Sandro Ramírez, quien consiguió su segunda anotación de la temporada al 57', con un tiro raso tras una asistencia de Messi. En el 64' marcó el cuarto Pedro Rodríguez, empujando a puerta vacía después de recibir de Jordi Alba. Messi, en el 77', tuvo premio a sus intentos cuando el guardameta Jesús se equivocó en un saque y envió el balón al argentino, que no perdonó el quinto y definitivo.
Resultados en España Se jugó la cuarta fecha: Deportivo 2 - 8 Real Madrid Athletic 0 - 1 Granada Atlético de Madrid 2 - 2 Celta Espanyol 2 - 2 Málaga Villarreal 4 - 2 Rayo Cordoba 1 - 3 Sevilla Levante 0 - 5 Barcelona
AFP
messi volvió a ser el hombre determinante del líder en España.
El barsa salió con una goleada de una cancha que siempre se le había complicado, la del Levante. Fotos elQUETZALTECO: AFP
Fotos elQUETZALTECO: AFP
elQUETZALTECO LUNES · 22 de septiembre de 2014
ACCIÓN
31
CHIVAS VUELVEN A SUFRIR EN la LIGA MX
Ronaldinho gana en debut Con su primer gol en México y una asistencia, el brasileño guió al Querétaro a vencer 4-1 al Guadalajara. MÉXICO Con el estadio Omnilife cerca del lleno, algo poco frecuente para la casa de las Chivas del Guadalajara, ayer Ronaldinho salió como titular y al minuto 6 cobró un penalti señalado por una mano que el defensor Carlos Salcido cometió para atajar un remate de Camilo Sanvezzo que iba a las redes. "Dinho", quien a media semana falló un penalti en el torneo de
Copa, en esta ocasión acertó y firmó el 1-0 con un tiro suave y a la izquierda del portero, quien se lanzó al lado contrario. El astro brasileño celebró su anotación bailando un poco de samba para la afición. Al minuto 70, Sanvezzo puso el 2-0 en la pizarra aprovechando un pase filtrado al área que Ronaldinho le sirvió con todas las facilidades. El también brasileño Willian da Silva hizo el 3-0 al 76' con un disparo desde fuera del área que se le escapó al portero Antonio Rodríguez. Asegurado el triunfo, Ronaldinho
fue sustituido al minuto 77 y salió del terreno de juego con ovaciones. El 3-1 para la honra de las Chivas cayó al 85' con un tiro libre ejecutado por Giovanni Hernández. Othoniel Arce dio el tiro de gracia a las Chivas con el 4-1. El delantero queretano marcó con un disparo de media distancia al 93'. Con este resultado, el Querétaro llegó a 14 puntos y se metió a zona de clasificación a la liguilla como sexto de la tabla general. Mientras el Guadalajara bajó a la decimoquinta posición al quedarse con nueve unidades. Antes en el estadio Nemesio Diez, el Toluca venció 1-0 al Monterrey con una espectacular anotación en disparo de media distancia del argentino Lucas Lobos. AFP
Resultados de la fecha Novena jornada en México: Tijuana 4 - 1 Santos Morelia 2 - 3 Pumas América 2 - 1 Pachuca Tigres 1 - 0 Leones Negros Léon 3 - 1 Veracruz Atlas 2 - 1 Cruz Azul Toluca 1 - 0 Monterrey
Foto elQUETZALTECO: AFP
Guadalajara 1 - 4 Querétaro
Foto elQUETZALTECO: AFP
Toluca logró un triunfo clave ayer en casa ante Monterrey.
Ronaldinho realizó ayer su típico baile tras marcar su primera anotación en el futbol mexicano.
Pesadilla continúa Manchester United perdió 5-3 ante el recién ascendido Leicester, un partido que iba ganando 3-1 en el minuto 60. INGLATERRA
Ni la presencia de Radamel Falcao desde al arranque ayudó al United a evitar otro tropiezo en la Premier. Foto elQUETZALTECO: AFP
Los goles de los red devils, anotados por el holandés Robin Van Persie al minuto 13, Di María al 16' y Ander Herrera al 57', los dejaron sin valor el argentino Leonardo Ulloa al 17' y 83' de penal, David Nugent también desde el punto fatídico al 62', el gaucho Esteban Cambiasso al 64' y Jamie Vardy al 79'. Además, el equipo entrenado
5
Puntos apenas suma el ManU, de 15 que se han jugado.
por el holandés Louis Van Gaal, en el que jugó como titular por primera vez Falcao, se vio en inferioridad númerica luego de la expulsión del defensa Tyler Backett al 83'. Esta es la segunda derrota en cinco partidos del Manchester United, que solo ha conseguido ganar un encuentro, el de la cuarta fecha contra el Queens Park Rangers. Por contra, el recién ascendido Leicester suma ocho puntos, tres más que los diablos rojos, y solo ha perdido un juego. En el duelo estelar de la quinta fecha, Chelsea, líder de la Premier League, y Manchester City, defensor del título, empataron 1-1, en la que Frank Lampard, leyenda del club de Londres, marcó ante su exequipo el tanto que igualó el choque. AFP
elQUETZALTECO LUNES 路 22 de septiembre de 2014
32