www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
JUEVES 25 de septiembre de 2014 • Año XXXI • Número 2998
Controles migratorios se extienden
DEPORTADOS > 5,852 huehuetecos > 5,354 marquenses > 4,335 quetzaltecos
Festival del Libro en Xela abre hoy > 9
Occidente encabeza listado de repatriaciones este año. > 3
Taxistas del Parque Central de Xela temen por su vida. > 2
Cuestionan designación Nombran a Luis Monterroso como ministro de Salud. > 8
Trasladan a la patrona altense
Vecinos de San Juan Ostuncalco evitan captura de piloto de camión con posible producto de contrabando.
Hoy inician festejos en honor a la Virgen del Rosario. > 10 Foto elQuetzalteco: Misael López
Denuncian extorsiones
Interceptan patrulla
Linchamientos, bloqueos y disturbios resurgen en la región. > 6
Barsa pierde paso perfecto Ayer los catalanes empataron sin goles ante el Málaga. > 23
2
LO DESTACADO
elQUETZALTECO JUEVES · 25 de septiembre de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
VITRINA Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
TIPO DE CAMBIO: Q7.71
Ojo DEL reportero
Contaminación en la ciudad Una nube de humo negro cubre la metrópoli altense, debido al descuido del medioambiente. Foto: Luisa Ruano
AGENDA
CLIMA
Conferencia · Cabezas de borde de Tak'alik Ab'aj. Fecha: sábado 27 Lugar: auditorio de Casa de Cultura de Occidente Horario: 16
Cielo NUBLADO
8°C Min. 23°C Max.
www.elquetzalteco.com.gt Cadáver calcinado en Zacatecas, México, es de diputado federal.
Efemérides 25/09/1493
Emprende segundo viaje Cristóbal Colón inicia travesía para la colonización española de América, tras descubrirla.
LEA HOY
Chivos alistan variantes El cuerpo técnico de Xelajú prepara un cuadro ofensivo para recibir el domingo a Guastatoya. > 18 y 19
Los conductores de taxis ubicados en el Parque Central pagan una cuota mensual a extorsionistas.
Conductores piden protección
Extorsionan a taxistas Pilotos de taxis del Parque Central de Xela denunciaron amenazas de personas que les exigen cuotas para no asesinarlos. POR leonel rodas El flagelo de las extorsiones que aqueja a los propietarios de microbuses colectivos ha fijado también su mirada hacia el gremio de taxistas organizados. Hace más de un mes, dos conductores que prestan sus servicios en los alrededores del parque a Centroamérica, zona 1, fueron intimidados por desconocidos que enviaron un mensaje al resto de pilotos de ese sector. "Deben pagar una cuota semanal a cambio de no atentar contra su vida". Celso Alvarado, presidente de la Asociación de Taxistas del Parque Central, comentó que las agresiones han sembrado un clima de inseguridad en sus compañeros, que temen ser abordados por desconocidos que les hagan daño. De acuerdo a Alvarado, han habido casos recientes en los que otros taxistas han sido asaltados
en otras zonas de la ciudad. "El trabajo ya no es rentable, porque siempre estamos pensando en tener que alcanzar la cuota que nos exigen; las autoridades deben tomar cartas en el asunto porque ya no podemos laborar tranquilos por el temor a las represalias. No necesariamente tiene que viajar un policía a nuestra par, pero sí queremos seguridad", manifestó Alvarado. Cámaras Otros taxistas expresaron que no han denunciado las extorsiones por temor a represalias, sin embargo, señalaron que es necesario que se instalen más cámaras de vigilancia en los alrededores del Parque Central. Dora Alcahé, gobernadora, refirió, "hago un llamado a las personas afectadas para que denuncien de forma anónima los casos, porque es necesario para iniciar las respectivas investigaciones".
Sectores afectados La problemática de los chantajes se ha expandido en la ciudad. De acuerdo a las fuerzas policiales, los propietarios de microbuses colectivos y empresarios locales son blanco constante del cobro de extorsiones; pilotos de buses han perdido la vida por el flagelo.
elQUETZALTECO JUEVES · 25 de septiembre de 2014
LO DESTACADO
Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
Región encabeza deportaciones A continuación los detalles de estadísticas por departamento de los guatemaltecos deportados vía aérea de EE. UU.
Deportaciones de migrantes vía aérea
Hacemos un llamado a migrantes para no arriesgarse, pues a largo plazo la migración trae resultados más costosos".
Cifras elevadas Huehuetenango, San Marcos, Quetzaltenango y Quiché encabezan las cifras de deportaciones, según Conamigua.
POR Marylin Colop
1. Huehuetenango
De acuerdo a los últimos datos de autoridades, las deportaciones de guatemaltecos procedentes de los Estados Unidos de América ascienden a 39 mil 99. Alejandra Gordillo, del Consejo Nacional de Apoyo al Migrante de Guatemala (Conamigua), indicó que según los reportes, la mayoría son enviados de Texas, donde el número asciende a 28 mil 300 guatemaltecos, mientras que de Arizona fueron repatriados 7 mil 311, de Louisiana 2 mil 743 y de Florida 675.
5,852
2. San Marcos
5,354
1,364
3. Quetzaltenango
4,335
20. Alta Verapaz
3,915
740
13. Baja Verapaz
7. Guatemala
1,559
311
1,847
1,047
889
15. Escuintla
980
1,867
12. Suchitepéquez
1,100
11. Chimaltenango
1,244
16. Santa Rosa
912
22. Sacatepéquez
85
533
8. Chiquimula
14. Jalapa
17. Retalhuleu
6. Totonicapán
Barack Obama Presidente de EE. UU.
19. Zacapa
1,079
21. El Progreso 9. Sololá
Tenemos responsabilidad compartida con mandatarios centroamericanos para atender el problema".
18. Izabal
350
4. Quiché
Alejandra Gordillo Conamigua
El total de migrantes deportados vía aérea es de 39 mil 29, de estos, 34 mil 23 son hombres, 4 mil 857 mujeres y 149 menores de edad.
10. Petén
Cultura Gordillo añadió que de los connacionales que retornaron hasta los últimos días, un alto porcentaje es originario del occidente del país. Las autoridades de Conamigua señalaron que la mayoría ha sida de deportada de estados fronterizos. "Las personas viajan para encontrar mejores oportunidades de vida o reencontrarse con familiares; sin embargo, en muchas ocasiones es por cultura, porque desde niños tienen la mentalidad que el éxito está en emigrar a Estados Unidos", mencionó Gordillo. De acuerdo a las autoridades mexicanas, alrededor de 200 mil emigrantes ingresan cada año a este país por su frontera con Guatemala, desde donde suelen tomar un tren de carga conocido como "La Bestia", para atravesar México en busca de mejores condiciones en Estados Unidos, pese a que exponen su vida.
�
1,600
Vía terrestre
Según estadísticas de Conamigua, en lo 5. Jutiapa que va del año, 25 mil 960 2,066 personas han sido repatriadas de México vía terrestre. De estos, 18 mil 950 son hombres, 3 mil 574 mujeres y 3 mil 436 menores de edad, la principal vía de deportación es Tapachula. Fuente: Consejo de Atención al Migrante Guatemalteco (Conamigua)
Infografía elQUETZALTECO: Diego Sac
Estadísticas revelan que mayor número de migrantes repatriados son de departamentos del occidente, entre ellos Quetzaltenango.
3
Que la región colabore con EE. UU. para resolver la crisis inmediata y desarrolle un plan a mediano y largo plazo". Otto Pérez Presidente de Guatemala
Aumentan seguridad
E
Foto elQUETZALTECO: AFP
Autoridades estadounidenses refuerzan seguridad en fronteras.
l gobierno de México anunció en fecha reciente que invertirá cerca de 450 millones de dólares para la implementación del "Programa Frontera Sur", que contempla la rehabilitación de las vías del tren de carga conocido como "La Bestia", para que pueda circular con mayor velocidad y evitar que los migrantes aborden sus vagones.
"Vamos a reforzar la seguridad en vías e instalaciones ferroviarias", dijo Humberto Mayans Canabal, coordinador Integral de la Migración en la Frontera Sur. El funcionario añadió que habrá un mayor monitoreo y uso de tecnología para vigilar el transporte, así como trabajo de inteligencia para combatir a los traficantes de migrantes y a los pandilleros relacionados con este ilícito que delinquen en el sector fronterizo. Foto elQUETZALTECO: AFP
Mayoría de migrantes son deportados vía aérea.
4
QUETZALTENANGO JUEVES · 25 de septiembre de 2014
La plática se realizó con prohibición para el ingreso de personas particulares y medios de comunicación.
Proceso inconcluso
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Desestiman caso de sobrevaloración. Pese a que durante una auditoría efectuada este año se evidenció que la comuna había comprado materiales eléctricos para la Empresa Eléctrica de Quetzaltenango, con una sobrevaloración por más de Q3 millones, la CGC dejó fuera el hallazgo del informe anual de auditoría. La decisión generó inconformidad en sectores sociales y en organizaciones que velan por la transparencia.
Contraloría ordena auditoría en la comuna altense
Se reúnen a puerta cerrada Auditores de la Contraloría General de Cuentas (CGC) fueron presentados en privado ante el Concejo Municipal. POR leonel rodas Con premura y hermetismo, los integrantes del Concejo, junto a los directores de las oficinas financieras de la comuna, se reunieron en el despacho del alcalde Jorge
Barrientos, sin acceso al público ni a los medios de comunicación, con los cuatro auditores nombrados por la CGC para revisar el periodo fiscal 2014 en la municipalidad. En mayo de este año, el ente fiscalizador puso en tela de duda su imparcialidad al dejar fuera del informe anual de auditoría nueve ha-
llazgos de carácter penal en contra de los funcionarios ediles, sin embargo, Barrientos justificó que la actividad, que duró más de una hora, se celebró de forma restringida porque era "básicamente para presentar" a la delegación de auditores. Ilógico Sergio Pérez, analista político, comentó, "no cabe duda que los integrantes del Concejo Municipal esconden algo, al evitar que la reunión se realice de forma abierta".
Mario Domínguez, quien llegó a una audiencia con el Concejo, expresó, "si solo presentaron a las personas que harán la auditoría no tiene sentido que se reunieran con la puerta cerrada tanto tiempo". Los auditores estarán alrededor de dos meses en las instalaciones de la municipalidad altense, por lo que ocuparán una de las oficinas ubicadas en la planta baja. En la plática los funcionarios ediles aprovecharon para solicitar plazos más largos para entregar la documentación que solicite la CGC.
Avalan compra tardía Comuna autoriza adquisición de materiales de construcción para reparar el Salón de Honor, casi dos años después de los daños. Tardanza POR leonel rodas
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
El concejo edil utiliza el salón para actividades, pese a que la OCH recomendó mantenerlo sin uso.
El terremoto del 7 de noviembre del 2012 provocó deterioro considerable en la estructura, sin embargo, el alcalde Jorge Barrientos prometió agilizar los fondos para los arreglos.
Casi dos años después del sismo, la comuna publicó en el portal de Guatecompras el concurso para la compra de materiales que servirán para restaurar el salón, que está en riesgo de colapsar, pero aún no se ha adjudicado a alguna empresa.
Otto Juárez, director de la Oficina del Centro Histórico (OCH), dijo que las labores de reparación podrían durar alrededor de un año. Agregó que el presupuesto total para arreglar el inmueble en su primera fase asciende a Q1.4 millones. Barrientos mencionó que aprobaron como medida de urgencia Q 150 mil, que servirán para comenzar la restauración. El salón se continúa usando por la comuna para actividades sociales, a pesar de que la OCH dictaminó que no debe utilizarse debido a la fragilidad de la estructura.
5
elQUETZALTECO JUEVES 路 25 de septiembre de 2014
6
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO JUEVES · 25 de septiembre de 2014
Pobladores actúan contra delincuentes y autoridades
Ánimos están caldeados Protestas, linchamientos y rescates de detenidos han resurgido en la región occidental, mientras autoridades buscan tomar control de sectores. POR Shirlie Rodríguez
Detención genera disturbios Ayer en San Juan Ostuncalco se dio un enfrentamiento entre pobladores y la PNC, donde una patrulla fue retenida. Los disturbios en dicho municipio iniciaron cuando agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) local realizaron la captura de una persona que conducía un camión desde San Marcos hacia Xela, que presuntamente llevaba azúcar de contrabando. Cuando los efectivos hacían el registro del automotor, vecinos se reunieron y no les permitieron el paso, colocando llantas con fuego en la salida hacia San Marcos. Raúl Escobar, de los bomberos de la localidad, indicó que fueron alertados y apagaron las llamas que amenazaban a los automovilistas. Según familiares del piloto del camión, los agentes policiales golpearon a su familiar con un tubo, ocasionándole heridas en la cara, por esto los habitantes se aglomeraron para defenderlo.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Los bloqueos afectan al comercio local y nacional.
Esperan decisión del congreso
Foto elQUETZALTECO: Misael López
La población se reunió en el parque de San Juan para agredir a los agentes policiales. Se defienden "Nosotros no transportamos cosas ilegales, nos dedicamos a la venta de papa. Íbamos a cargar en Concepción, pero la Policía no nos dejó, si quieren les daremos pruebas donde se da a conocer que solo vendemos papa", alegaba un primo del detenido. Edwin Ardiano, jefe de la Comisa-
ría 41 de la PNC, refirió que la población interceptó una patrulla y retuvo a un policía, que presenta heridas tras los ataques, pero al ver la movilización de la PNC, fue dejado libre. Ardiano agregó que seguirán investigando el incidente, porque tienen evidencias para individualizar a quienes comenzaron los ataques contra las fuerzas de seguridad.
En rechazo a las leyes de Minería, de Telecomunicaciones y Monsanto -derogada-, campesinos están a la espera de las decisiones del Congreso de la República al respecto, y que le de prioridad a las leyes de Desarrollo Rural Integral, de Juventudes y de Lugares Sagrados de Pueblos Indígenas. Según líderes comunitarios, si no hay respuesta ante estas peticiones, optarán por continuar con los bloqueos desde hoy y de manera indefinida, ya que señalan que no le dan atención a sus solicitudes. Bomberos Voluntarios de San Juan Ostuncalco están en alerta ante posibles disturbios en los próximos días.
Muere tras linchamiento Ayer, Ronald Reyes, que había sido rescatado de turba en Totonicapán, murió en el HRO por complicaciones de salud.
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
El cuerpo calcinado de un supuesto delincuente fue entregado a los familiares.
Reyes, de 22 años, fue ingresado al Hospital Regional de Occidente (HRO), luego de ser salvado por bomberos, de un grupo de personas que pretendían lincharlo. Ayer en la mañana se dio a conocer de su fallecimiento en el Intensivo de este centro asistencial.
Violeta Sac, vocera del HRO, indicó que el deceso fue a causa de un paro cardiorespiratorio mientras recibía atención médica. El agredido presentaba quemaduras en el 95 por ciento de su cuerpo, por lo que debía ser estabilizado y después sería trasladado a la capital para tratar las quemaduras de tercer grado que presentaba.
Autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) informaron que tomarán medidas para mantener seguro el sector y evitar que se den otros hechos delictivos que afecten la seguridad de la población. Habitantes reaccionan El hecho se registró en Palomora, aldea de San Andrés Xecul, Totonicapán, cuando tres supuestos delincuentes intentaron robar una casa, al notar esto, la población enardecida detuvo a los tres, y golpeó y quemó a dos de ellos.
7
elQUETZALTECO JUEVES 路 25 de septiembre de 2014
8
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO JUEVES · 25 de septiembre de 2014
Urge abastecer hospitales
Exigen acciones El quetzalteco y administrador de Empresas Luis Enrique Monterroso fue nombrado ayer como el nuevo ministro de Salud. POR Michel Pérez Monterroso es el sustituto de Jorge Villavicencio, quien fue destituido el pasado martes. Durante su gestión, Villavicencio enfrentó duras críticas y quejas de varios sectores acerca de que no priorizaba la atención a los pobladores, por supuestos actos de corrupción y mal manejo de la cartera. Según informaron autoridades gubernamentales, esta fue la situación que obligó a su superación del cargo. Monterroso fue juramentado ayer como titular del Ministerio de Salud, por el presidente Otto Pérez Molina; antes fungía como secretario de Seguridad Alimentaria.
"El Ejecutivo sabrá los perfiles que toma en cuenta para estas decisiones, hemos pasado inclusive por administraciones de ingenieros químicos", refirió Luis Alpirez, del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala. Y añadió, "no nos importa quién esté, sino que accione en favor de las clases desposeídas y abastezca de medicamentos a la red hospitalaria nacional". La opinión de la población no se hizo esperar, señalando que el Gobierno toma una vez más una decisión incongruente, considerando la falta de pertinencia profesional. Sindicalistas afirman que el principal reto continúa siendo el mismo: rescatar un sistema de salud que está colapsado.
Opinan en la Web Ilógico · "Que sabe de dirigir un Ministerio de Salud este señor, el presidente pone en el cargo a sus amigos.
Tony Robles
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
De León dedicó su vida al periodismo en América.
Elizabeth de Ovalle
Inconformidad · "Que siga la mediocridad, nada tiene que ver una cosa con la otra".
Finanzas · "En cuanto al área financiera está bien un administrador, porque un doctor no sabe".
Dulce María Fuentes
Luis Enrique Monterroso tiene varios títulos profesionales.
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
Anoche, familiares y amigos de Sergio Eduardo de León, le dieron el último adiós en Xela. ADEMÁS
Perfil
Ayer tomó posesión el nuevo ministro de Salud, Luis Enrique Monterroso.
Despiden a periodista
Además de administrador, cuenta con una maestría en antropología social y una especialidad en nutrición. También obtuvo un diplomado en comercio internacional y ambiente. Dirigía la Secretaría de Seguridad Alimentaria (Sesan).
POR Michel Pérez El destacado periodista inició su carrera en elQUETZALTECO en 1997, luego estuvo en un diario capitalino, después ingresó a la agencia de noticias Associated Press (AP). Su trayectoria continúo en ascenso y lo trasladaron a Bogotá, Colombia, y en el 2007 lo transfirieron a México. En el 2012 comenzó su propio proyecto periodístico en ese país. Sin embargo, un cáncer invasivo le cegó la vida y truncó los sueños que tenía de visitar India. Carlos Eduardo de León, padre del reconocido reportero gráfico, lo cataloga como un idealista. "Soñaba con que todos nos ayudáramos, que no existiera la discriminación. Dedicó sus últimos días a practicar yoga", expresó.
Recordado en Xela De acuerdo a los familiares, el periodista siempre visitó esta ciudad, pese al éxito que alcanzó en otros países.
Justicia
Sucesos
Religión
Más de mil abogados celebran
Muere tras ser arrollada por vehículo
Nuncio suspende visita a Xela
El 24 de septiembre se conmemora el Día del Abogado en Guatemala, esta celebración tiene su origen en el día de la Virgen de La Merced, patrona de este gremio profesional. Ayer los más de mil abogados que están colegiados en Quetzaltenango fueron felicitados por familiares y amigos, en el Centro Regional de Justicia se noto la ausencia de los profesionales ya que los jueces tuvieron descansó en este día. La asociación de abogados y notarios de Quetzaltenango a informado que organizo distintas actividades deportivas y una fiesta de gala para conmemorar esta fecha. Por María José Longo
En el Hospital Regional de Occidente fallecen más de cinco personas a la semana por distintas causas, una de las principales es por hechos de tránsito. Ayer, Dolores Yax, de 74 años, murió en el área de shock de la Emergencia del Hospital Regional de Occidente (HRO), luego de ser atropellada en Totonicapán. Violeta Sac, vocera del centro asistencial, indicó que la mujer falleció por politraumatismo que presentó tras el accidente. Según los bomberos de la localidad, el vehículo que la arrolló se dio a la fuga, dejándola en la vía pública, y fue hasta que vecinos dieron aviso que hallaron a la mujer.
El nuncio apostólico, Nicolas Thevenin, delegado del Estado de la Ciudad del Vaticano ante el Gobierno de Guatemala y representante del papa Francisco ante la Iglesia en el país, suspendió su visita a Quetzaltenango por problemas de salud. El arzobispo Mario Alberto Molina informó que el prelado tuvo que ser hospitalizado por neumonía, lo que le obligó a cancelar todos los compromisos hasta su recuperación. Se esperaba que hoy presidiera la santa misa solemne en honor a la Virgen del Rosario, patrona de Xela, como parte del inicio de los festejos.
Por Shirlie Rodríguez
Por Marylin Colop
elQUETZALTECO JUEVES · 25 de septiembre de 2014
QUETZALTENANGO
Buscan promover la lectura en la ciudad
Tres días de literatura
Inicia fiesta literaria Hoy es la inauguración del segundo Festival del Libro en Xela (Flex), que reúne a editoriales del país.
Esta edición posee una agenda para adultos y jóvenes, y una para niños.
Foto cortesía: Ciudad Imaginación
· Hoy. A partir de las 10 horas inician actividades, el acto inaugural es a las 19.30, a esa misma hora se abrirá la muestra visual-literaria Manifiestos, en Ciudad Imaginación, zona 3 de Xela.
POR Luisa Ruano Por segundo año consecutivo, Xela será sede de uno de los eventos literarios más esperados. La programación del Flex ofrece durante los tres días; hoy, mañana y el sábado, opciones para adultos, jóvenes y niños. Alba Carrasco, organizadora, mencionó que habrá lecturas, presentaciones de libros, foros, talleres y actividades infantiles. Según Anabella Acevedo, del centro cultu-
9
Las nueve editoriales contarán con un estands para que asistentes adquieran libros.
ral Ciudad Imaginación, el objetivo es ofrecer alternativas a los quetzaltecos para que se involucren en la literatura y más con autores del país. En total participarán nueve casas editoras, entre las que se encuen-
tra Metáfora, cuyo director Marvin García, resaltó la importancia de estas actividades como medios de discusión para que los ciudadanos se involucren con la lectura. La sede central será el Consulado Honorario
· Mañana. A partir de las 10 horas habrá talleres y conversatorios, a las 18 serán presentados dos libros en Alianza Francesa. El sábado el cierre es a las 18.30. · Niños. Tendrán el mismo horario, habrá presentaciones musicales, show de títeres, teatro de papel y talleres.
de España, donde se inaugurará hoy el festival a las 19.30 horas, la entrada es libre; además la Alianza Francesa será ubicación alterna. Para consultar la agenda completa ingresar a elquetzalteco.com.gt.
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO JUEVES · 25 de septiembre de 2014
Miles de creyentes de todas las edades abarrotan la iglesia Catedral para llevar obsequios y elevar oraciones a la virgen que en 1983 fue coronada por el papa Juan Pablo II.
xelajú venera a su patrona
Despliegue policial
Emergencias
Tráfico vehicular
Dora Alcahé, gobernadora departamental, prevé que este año se asignen alrededor de cuarenta agentes de la Policía Nacional Civil en el contorno del Parque Central y la iglesia Catedral durante los días principales de la feria patronal.
La Quinta Compañía de Bomberos Voluntarios de Xela cuenta con cien elementos para atender cualquier emergencia de gran magnitud que se presente durante las fiestas patronales en la ciudad de Quetzaltenango.
La PMTQ pretende desplegar alrededor de quince elementos de tránsito para regular la circulación de vehículos en calles aledañas al Parque Central de la ciudad altense durante los días más intensos de actividades religiosas.
Recomiendan utilizar vías alternas
Alistan logística por feria patronal Calles aledañas al Parque Central y a la Catedral de Xela, zona 1, estarán cerradas por festejos en honor a la Virgen del Rosario. POR leonel rodas Desde el martes dieron inicio las actividades alusivas a la feria patronal de la ciudad altense que se desarrollarán hasta el último fin de semana de octubre, en la Catedral Metropolitana de Los Altos. Para la feligresía católica, la festividad es la más grande y concurrida que se realiza en Quetzaltenango, por lo que cada detalle es preparado con anticipación.
Mario Tobar, párroco de la Catedral, explicó que hoy se hará la tradicional procesión con la imagen de la patrona de Xela, la cual es presenciada por miles de personas que abarrotan el Parque Central y la iglesia; posteriormente, se cederá un espacio para que la virgen sea venerada por los adultos mayores. Temática Tobar agregó que la novena está programada a rezarse del 26 de septiembre al 4 de octubre y el tema de
este año es "María en el corazón de la familia evangelizadora"; las misas serán presididas por monseñor Rodolfo Colominas. Dora Alcahé, gobernadora departamental, refirió que "el día de mayor afluencia de creyentes es el 7 de octubre, porque los devotos le llevan serenata a la imagen, obsequios florales y realizan una alborada para la virgen, por lo que se prevé desplegar alrededor de cuarenta elementos policiales en los alrededores del Parque a Centroamérica. Margarita de López, devota, comentó, "los quetzaltecos le tenemos mucho amor a la Virgencita porque nos protege y nos bendice". José Díaz, creyente, aseguró que la Virgen lo curó hace 7 años de una enfermedad degenerativa.
ADEMÁS
Masiva afluencia Autoridades católicas esperan la visita de más de diez mil feligreses del departamento y otros puntos del país durante las distintas actividades programadas en honor a la patrona de la ciudad altense.
Aconsejan utilizar otras vías
L
os festejos en honor a la Virgen del Rosario obligarán el cierre de varias calles aledañas al Parque a Centroamérica, zona 1, durante varios días. Andrés Ramírez, director de la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ), explicó que suspenderán el paso vehicular en la 5a. calle y 10 avenida; en la 7a. calle y 12 avenida, y en la 4a. calle de la zona 1. De acuerdo a Ramírez, para prevenir que automovilistas ingresen al Parque Central por la 12 avenida, se habilitará un desvío de emergencia frente a la escuela de enfermería de esa misma zona, donde elementos de tránsito alertarán a los pilotos para que viren a la izquierda y de esta forma tomar otra ruta para llegar al Centro Histórico. Los días de mayor congestionamiento serán mañana y el 7 de octubre. "Quienes desacaten las advertencias podrían ser sancionados", advirtió Ramírez.
Fotos elQUETZALTECO: Archivo
10
elQUETZALTECO JUEVES · 25 de septiembre de 2014
Cuatro centros educativos fueron galardonados por recolectar la mayor cantidad de residuos reciclables. POR Leslie de León LA ESPERANZA · Por primera vez, en el municipio se desarrolló un concurso para premiar a estudiantes de las escuelas que recolectaran
más desechos reutilizables. Pablo Solano, de la Unidad de Gestión Ambiental (Ugam), comentó que el proyecto se venía desarrollando desde hace meses y ahora se hizo la premiación a estudiantes de cuatro escuelas. Añadió que el objetivo es evi-
QUETZALTENANGO
tar la contaminación del medioambiente, además que los productos reciclados se puedan vender para agenciarse de fondos y comprar artículos para los establecimientos. Los ganadores fueron: la Escuela Villa Hermosa, que recolectó 51.5 libras de desechos; aldea Santa Rita, que juntó 343.5; Ángel Jocol, con mil 182; y otorgando el primer lugar al establecimiento del caserío Los Melecio, con mil 452 libras.
11
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
A los ganadores se les entregó una computadora como reconocimiento a su trabajo de reciclaje.
12
OPINIONES
elQUETZALTECO JUEVES · 25 de septiembre de 2014
EDITORIAL
Raíces
Extorsiones, secuestros y desapariciones
Libertad, justicia
El principal reto a superar en el tema de los indocumentados que van de paso desde Guatemala hacia Estados Unidos, se divide en tres aspectos, luchar contra las extorsiones, secuestros y desapariciones.
H
asta el momento, en lo que va de 2014, vía aérea han deportado a 39 mil 29 guatemaltecos, cifra donde la mayoría es originaria del occidente del país. Hoy en un reportaje detallamos los números, que para comenzar, no solo deben ampliar la preocupación de todos, sino que urgir acciones que ayuden a estos vecinos que buscan un mejor mañana para sus familias. Es un hecho que nadie se va a Estados Unidos de manera ilegal por gusto, son las penas, preocupaciones y compromisos que, con las condiciones que da Guatemala no se resuelven, las que empujan a esta que inicia siendo una aventura, pero que muchas veces se convierte en una pesadilla sin fin o con un desenlace triste y doloroso. Si el asunto no ha sido tratado como debería ser desde el centro del país, porque a ese territorio no afecta directamente, es desde el occidente que debería arrancar un proceso, para comenzar, de exigencia a que las autoridades atiendan a fondo el tema migratorio. Imagine que de los 39 mil repatriados, la mitad es de tan solo cuatro departamentos: Huehuetenango, San Marcos, Quetzaltenango y Quiché. La incidencia del problema está aquí, porque para esta fecha, 5 mil 852 huehuetecos han sido regresados al país desde EE. UU. por no tener papeles; otros 5 mil 354 marquenses, mientras que 4 mil 335 quetzaltecos se suman a 3 mil 915 quichelenses.
El fenómeno migratorio no es tan complejo de comprender, porque siempre debemos comenzar por ver que es consecuencia de la deplorable situación del país. Nadie se iría en busca de otras oportunidades teniéndolas a la mano o viéndolas en el horizonte, pero aquí, tristemente ni se alcanzan a ver para la mayoría. Los gobernantes incluso han mostrado su preocupación, lo cual no resuelve nada si no le siguen las respuestas. Todos los gobiernos electos desde el 2003, 2007, 2011, han enfatizado en una palabra: empleo, pero que lejos ha quedado satisfecho, porque solo ha sido demagogia y nada de realidad. Si vemos los números de deportados, además de niños y mujeres, que son una minoría, quienes más optan por irse son las cabezas de los hogares, por su responsabilidad primaria de proveerles lo básico. De los 39 mil, 34 mil 23 son hombres, mientras que las mujeres suman 4 mil 857, y menores de edad devueltos al país van 149. Ya los números están publicados y son del conocimiento de todos, sin mencionar las deportaciones vía terrestre, por lo que corresponde estar atentos, pero sobre todo, exigir que las autoridades de turno hagan un frente amplio para que estas personas y muchas más no sigan siendo víctimas de extorsiones, secuestros y desapariciones, porque tan solo estos últimos suman 300 centroamericanos al momento. No se vale que el sueño lleve a la muerte.
Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Cecilia Mérida
L
"Capto con una cámara lo que los sin voz no pueden decir y gritar: justicia", Norma Sansir.
a semana pasada ocurrieron hechos que lloran sangre en este país. Fueron detenidas cinco personas en Chiquimula cuando participaban en una manifestación pública. Dos de ellas son la periodista Norma Sansir y Carlos Alfredo Juárez Díaz, un hombre honesto, trabajador con un profundo compromiso de servicio al prójimo. Hoy son parte de la historia negra de este país, porque al igual que muchas otras mujeres y hombres fueron encarcelados injustamente por el gobierno de Otto Pérez Molina. El caso de Norma Sansir forma parte de una de las más perversas estrategias de cualquier gobierno conducido por déspotas que buscan acallar las voces que demandan libertad, justicia y respeto para la población. Esta estrategia consiste en acallar a periodistas cuyo
único delito es hacer uso de su derecho a la libre expresión del pensamiento. En Guatemala, hoy vivimos una etapa cruenta de violencia institucional, como en los peores años del conflicto armado interno. Al igual que en aquellos años, los gobernantes usan todo el aparato estatal para mantenernos de circo en circo, mientras encarcelan a gente inocente. El caso de Carlos Alfredo Juárez ilustra cómo todas aquellas personas cuyo más legítimo interés sea aportar a la construcción de un país más humano, donde el respeto a la vida y la dignidad sean los valores para la convivencia en paz, serán tildados de bochincheros. Somos muchos, los que en tiempos de paz estamos viviendo persecución por parte del Estado. Por cada hombre y mujer encarcelada injustamente a causa de las empresas transnacionales o por la irresponsabilidad de los diputados al promulgar leyes lesivas al país, hay una familia que también queda presa de este modelo monstruoso en que los gobernantes han convertido a nuestra democracia. Las y los presos políticos de hoy, no están solos, cerca de ellos y ellas estamos quienes mientras tengamos voz demandaremos libertad y justicia. cecymerida@yahoo.com
Punto por punto
¡Que sigan los aplausos a la Cicig! Moisés Ixchajchal
Los magistrados propuestos son resultado de una selección cuestionada por la Cicig, se espera que en el OJ las cosas sigan de mal en peor.
E
l titular de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), Iván Velásquez, pidió recientemente que se detengan los procesos de comisiones de postulación para la Corte Suprema de Justicia y Corte de Apelaciones, los cuales describe como viciados porque, de acuerdo a sus investigaciones, algunos candidatos no poseen la idoneidad y la honorabilidad para optar a las magistraturas. Ante esto, cabe la pregunta: ¿Qué va a pasar con la nómina reciente de los presidentes de las comisiones de postulación, los listados de los candidatos a magistrados para la CSJ y Sala de Apelaciones presentadas al presidente del Congreso de la República? En donde la distribución de cuotas de poder se manifestó en dichas elecciones, com-
partiéndose las magistraturas, en su mayoría por el partido oficial, o sea el PP, y seguido por el grupo afín al "Rey del Tenis", Roberto López Villatoro, un hombre de negocios y abogado, que se ha convertido en una de las figuras más influyentes en estos procesos de selección, personaje investigado por la Cicig a través de Castresana, quien dijo, "no creemos que se trate de la actuación aislada de esta persona, sino que su actuación coordina intereses de estructuras paralelas", etc. ¡Puede usted investigar y confirmar lo que comparto en esta entrega y establecerá la verdad! "Entonces, la validez del proceso se encuentra en entredicho, pues bastará con que prospere cualquiera de los amparos para que aquel deba reiniciarse", refirió Velásquez, esto es preocupante porque se está dando un mal ejemplo a la comunidad nacional e internacional. Todos sabemos que el proceso está viciado, pues en Guatemala, la impunidad es norma y la ley la excepción. Lamentablemente sabemos que no les importa lo que diga la Cicig, como tampoco las peticiones y denuncias de los guatemaltecos o de la comunidad internacional. Por lo que este proceso debe detenerse, para evitar más ilegalidades. daniel_ixchajchal@hotmail.com
elQUETZALTECO JUEVES · 25 de septiembre de 2014
Eduquémonos
La ley del revólver
L
o que escribo que no se entienda que es para alimentar mi vanidad, pero he tenido la dicha de conocer casi toda Europa y en ese recorrido no he visto ni por casualidad a un ciudadano armado con sombrero y botas al estilo "Jhon Cannon", que ande intimidando con lujo de prepotencia a humildes ciudadanos que su único anhelo es vivir en paz. No solo andan con la pistolota entremetida en el cinturón, mostrando el poder de las armas y la pobreza de inteligencia. Solo los burros se agarran a patadas y las mulas corcobean, porque los inteligentes dialogan y persuaden con sabiduría las falencias de los necios. Andar armado es un triste símbolo de inseguridad y de pobreza mental, el fulano se siente seguro si lleva en su cin-
to un arma amenazante, porque siente que sin el revólver no vale nada, y en efecto así es. Lamentablemente nuestras leyes han generado más violencia con la Ley de Armas y Municiones, pareciera que esta se ha constituido en una licencia para matar, porque con qué fin se anda armado. Si mi intención es vivir en paz, ser solidario y ayudar a otros a mejorar los niveles de vida, entonces para qué las armas. En una nación como la nuestra, los únicos que deberían de portar armas son: los miembros del Ejército y la Policía Nacional Civil, porque el que nada debe nada teme, y con mayor razón, es libre de andar en las calles como estoy caminando en este momento, sin asaltos, sin secuestros, sin extorsiones y sin envidias. Elegimos gente que no está pre-
13
VOZ DEL
La ley del revólver se traslada del viejo oeste a nuestras tierras.
Benjamín Roberto Luna
OPINIONES
parada para legislar ni para fiscalizar, porque a diario se ven tantas metidas de pata, que no es de gente estudiada, sino de gente que tiene el milloncito para participar en política, que más produciría ese milloncito ganando intereses en un banco, que estarse paseando en un pueblo que demanda una vida mejor para Guatemala. A finales del siglo pasado había políticos que para festejar su cumpleaños salían con una ametralladora al patio de su casa ,pero esa ametralladora no era de cohetes, sino de esas que matan. Estimado paisano, hágale un favor a su patria, entierre sus armas, si la ley no le prohíbe usarlas, prohíbaselo usted mismo y no genere más violencia. Guatemala es una nación santa. ¿O no? lunausac@hotmail.com
LECTOR
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt
Disturbios en Ostuncalco
L
ástima que tantos problemas que se están viviendo en el municipio, ojalá no se salga de las manos y esto lleve a hechos lamentables como los que ocurrieron recientemente en San Juan Sacatepéquez. Dios los guarde y proteja de todo mal.
Jaime Aldana
Dejarán de extender la TVR
M
uy claro me lo han dicho a mi, el consumo interno es mucho más importante que según ellos el poquito que gastan los guatemaltecos.
Freddy Aguilar
N
o sé por qué y para qué quieren ir a dejar el recurso económico a otro lado... No deberían apoyar la producción mexicana y menos si se ponen sus moños.
Fernando Yancor Arriaga
Resurgen linchamientos
E Resistencia y sumisión
¿Dogmatismos o misericordia? José María Ferrero Muñiz, S. J.
E
n medio del ruido que ha causado la inminente publicación de un libro en el que cinco cardenales “conservadores” critican cualquier posible apertura en la cuestión de los divorciados vueltos a casar, el papa Francisco reafirmó su línea de acción de cara al inminente Sínodo extraordinario sobre la familia que se celebrará en octubre en el Vaticano. En una reciente reunión del papa con numerosos obispos de todo el mundo nombrados durante este año, Francisco les llamó a estar cerca de la gente, sin tratar de cambiar a las personas, a ser humildes, pacientes, alegres, a no discriminar ni a rodearse de “cortes”, les pidió que dialogaran con las realidades en las que están inmersos, “sin necesidad de defender sus fronteras, porque la identidad de la Iglesia
Los divorciados y vueltos a casar, no son católicos de tercera clase. Son hijos de la Iglesia con un lugar preferente en la Eucaristía...
es definida por el amor de Cristo, que no conoce frontera”… “Aún custodiando la pasión por la verdad, no derrochen sus energías para contraponerse y enfrentarse, sino para construir y amar”. Desde que el papa fue elegido obispo de Roma, inició una política de acercamiento hacia los sectores católicos que se sienten excluidos de la Iglesia, entre ellos los divorciados vueltos a casar. Sin embargo los cinco cardenales mencionados rechazan la posibilidad de que esas parejas puedan comulgar. Un problema en la Iglesia católica en su historia, ha sido un afán desmedido por dogmatizar situaciones y normas que van más allá de la realidad del Evangelio. En tiempos pasados, la gente sencilla, sin ninguna preparación teológica ni bíblica, era fácil presa para someterla bajo obe-
diencia ciega a los dictados de la jerarquía. Hoy tenemos laicos que saben y piensan con la Biblia en la mano y no es fácil que acepten un supuesto “magisterio” que tiene mucho que ver con situaciones puntuales de tiempos pretéritos. Hoy, con el Evangelio de Jesús en la mano, no podemos seguir marginando y excluyendo, que firmes en su fe, sienten que la madre Iglesia los arrincona, por el simple hecho de haberse equivocado en su opción fundamental. Jesús nunca despreció, y mucho menos condenó, a un pecador, siempre dio nuevas oportunidades. Por eso, ¿quiénes somos, obispos y sacerdotes, para cerrar las puertas del banquete comunitario a miles de hermanos que se sienten felices y con la conciencia tranquila ante Dios? “Misericordia quiero, no sacrificios”. jmferrerom@gmail.com
s una muestra más del estado de anarquía e ingobernabilidad que vive el país, mientras los funcionarios y gobernantes se encuentran "ocupados" en temas políticos y diseñando estrategias de cómo perpetuarse en el poder, los ciudadanos guatemaltecos nos seguimos matando unos con otros.
Juvenal Fuentes
L
amentable, pero es el único camino que nos deja la delincuencia y el aparato de seguridad corrupto, merecemos un mejor país, libre de asesinos y ladrones.
Héctor Mejía
Quetzalteco en nómina para CSJ
F
elicito de todo corazón al Lic. Josué Baquiax, ojalá Dios quiera que quede en la CSJ. Estoy casi seguro que él hará un buen papel. Lo recordamos acá en el cantón Juchanep, Toto. Bendiciones para él y su familia.
Freddy Aguilar
14
JUEVES · 25 de septiembre de 2014
Parte de la forma del pie surge en la niñez, por ello es importante dar especial atención a los hijos para que en el futuro no sufran malformación en las uñas.
Editora: Ana Christina Chaclán García
Uñas de los pies son propensas a infectarse
Cuidado preventivo Cortar, limar o limpiar las uñas no debe ser un momento forzado sino un tiempo para consentirse y mejorar su aspecto. POR José Juan Guzmán Las uñas de los pies deben cuidarse con más cautela que las de las manos, pues están propensas a las temperaturas extremas y a la poca ventilación, es ahí donde se genera el
pie de atleta que provoca comezón y dolor en los dedos de esa área. El cuidado comienza desde la forma de lavarse, debe ser con agua tibia, no es recomendado limarlas con metales porque son muy sensibles; cuando se infectan es necesario recurrir con un especialista para un tratamiento personalizado.
Hidratar
Limar
Luego de lavarse, hay que aplicar una crema para que les dé vida y las proteja del entorno.
Si están dañadas, lo mejor es limarlas a cada cierto tiempo para evitar que se quiebren.
Cortar
Pintar
Remojar los pies en agua tibia para que las uñas se ablanden y hacer un corte recto.
Aplicar una capa de esmalte transparente y luego el color, esto también las protege.
Cuidado
Uñas encarnadas
Cortar bruscamente la cutícula puede provocar una infección, es mejor emplear aceites.
Introducir una bolita de algodón en la parte afectada diariamente hasta que la uña salga de la piel.
Foto: glossybox.es
El secreto de unos pies atractivos son unas uñas bien cuidadas.
Jueves
Helado de Cereza INGREDIENTES:
· Introducirlas en el vaso de una licuadora y añadir azúcar.
· Batir por 15 minutos aproximadamente de manera uniforme.
· 450 gramos de cerezas (pesadas con semilla)
· Licuarlas conforme se mezclen los ingredientes.
· Verter la mezcla en otro recipiente y congelarla durante 3 horas.
· 150 gramos de azúcar
· Añadir también al vaso el yogur y el extracto de almendras.
· Sacarlo del refrigerador 3 minutos antes de servir para que recupere su textura.
· 240 gramos de yogur natural y sin azúcar. · 2 gotas de extracto de almendra (opcional) PREPARACIÓN: · Quitarle la semilla a la cerezas. Foto: manulechef.com
De Postres
· Seguir licuando hasta que quede una mezcla uniforme. · Poner a enfriar la preparación en un refrigerador durante dos horas, luego añadir la mezcla en un recipiente de helados.
· Servir en una copa para helados, y decorar con cerezas. Receta tomada del portal web manulechef.com
FUENTES: Libros Recetas Nutritivas Que Curan de James Balch y Phyllis Balch, Cuidado y belleza de manos y pies de Mercedes L. Savatoure, blog.hola.com; actitudfem.com y belleza.uncomo.com
nosotras
Cuidado inicial
15 elQUETZALTECO JUEVES 路 25 de septiembre de 2014
16
EL MUNDO
Decapitan a rehén Un grupo de la organización yihadista Estado Islámico que secuestró a un francés en Argelia difundió un vídeo mostrando la decapitación.
JUEVES · 25 de septiembre de 2014
Cadáver fue hallado calcinado en Zacatecas
Matan a diputado federal Fiscalía de Jalisco confirmó ayer que uno de los dos cuerpos hallados en Zacatecas es del diputado federal Gabriel Gómez Michel. México El macabro hallazgo fue el martes en la región mexicana de Zacatecas (norte del país). Gómez del congresista del partido oficialista PRI por el vecino Jalisco (oeste), y el otro es el de su acompañante, Heriberto Núñez Ramos, informó la Fiscalía en un breve comunicado. Sin determinar todavía los motivos del asesinato, la Fiscalía aseguró que continúa con las investigaciones "para esclarecer los hechos y llevar ante la justicia a los responsables del doble homicidio". La madrugada del martes, autoridades de Zacatecas encontraron los dos cadáveres calcinados en una camioneta que estaba "totalmente destruida y quemada" en un municipio en los límites de Jalisco, Zacatecas y Aguascalientes (centro), manifestó
Foto tomada de Internet
Los ataques a políticos han surgido en México a raíz de una lucha enérgica contra el narcotráfico. el fiscal de ese estado, Arturo Nahle. Aunque Nahle y el fiscal de Jalisco presumían que el cadáver era el del diputado porque las placas del vehículo correspondían a las de su camioneta, no fue hasta que se hicieron los estudios de ADN que se pudo confirmar su identidad. La esposa de Gómez denunció la
noche del lunes que el diputado había sido secuestrado cuando viajaba en su vehículo por el sur de la zona metropolitana de Guadalajara, capital de Jalisco, camino al aeropuerto. "El modus operandi corresponde a los propios de la delincuencia organizada", estimó Nahle, mientras que su par de Jalisco aseguró que,
Obama insta a luchar
Foto elQUETZALTECO: AFP
Obama hizo la declaración en la apertura de la Asamblea General de las naciones unidas.
El mandatario estadounidense hizo el llamado durante el discurso en la apertura de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Nueva York. "Estados Unidos trabajará con una amplia coalición para desmantelar esta red de muerte. Hoy le pido al mundo sumarse a este esfuerzo",
AFP
Chile
El presidente Barack Obama llamó ayer al mundo a sumarse a la lucha contra los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI), que EE. UU. bombardea. Estados Unidos
según las primeras investigaciones, Gómez "nunca había externado algún temor o problemática". El diputado por el PRI, del presidente Enrique Peña Nieto, tenía 49 años, era pediatra y había sido alcalde del municipio de El Grullo (24 mil habitantes) entre 2010 y 2012.
dijo Obama, indicando que el único idioma que entienden los yihadistas es "el de la fuerza". La coalición liderada por Estados Unidos volvió a bombardear ayer en la madrugada posiciones del EI en Siria e Irak. Los nuevos bombardeos se producen un día después de que Washington dirigiera una serie de 16 ataques sobre suelo sirio -los primeros contra este territorio-, con sus aliados árabes. AFP
Reportan sismo de 6.3 grados Un temblor de 6.3 grados en la escala de Richter sacudió ayer por la mañana cuatro regiones del norte de Chile, en una zona fronteriza con Argentina, sin que las autoridades reportaran daños materiales o heridos. La percepción del temblor fue calificado de menor intensidad por las autoridades chilenas al registrarse a una profundidad de 257 kilómetros, en un zona especialmente deshabitada. "Un sismo de menor intensidad se percibió en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama", afirma en su página web la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi). AFP
SOCIEDAD
17
VENTAS
CLASIFICADOS
Invitan a conferencia arqueológica Cultura · El próximo sábado, en el marco de la remodelación del museo de Historia y Arte Víctor Salvador de León Toledo, se impartirá la charla Cabezas de borde de Tak'alik Ab'aj, por parte del arqueólogo Juan Miguel Medina, quien estudió dicho lugar ubicado en Retalhuleu; además se exhibirán piezas relacionadas con el tema. La plática dará inicio a las 16 horas en el auditorio de la Casa de la Cultura de Occidente. La entrada será gratuita.
EMPLEOS
Por Luisa Ruano
GUÍA DE OFERTAS
VARIOS
INMUEBLES
SERVICIOS
CLASIFICADOS
18
ACCIóN
En recuperación El brasileño Juliano Rangel realiza una labor aparte para reponerse y estar a disposición del cuerpo técnico en un período de tres semanas.
JUEVES · 25 de septiembre de 2014 Editor deportes: Giovanni Calderón
TRABAJO TÁCTICO EN XELAJÚ
Preparan cuadro más ofensivo Con la posible inclusión de Néstor Jucup y Kevin Arriola en el once chivo, el cuerpo técnico espera una reacción. POR Stuardo Calderón Los quetzaltecos son conscientes de lo vital que será ganar el domingo en el Mario Camposeco y por lo tanto, afinan sus armas para llegar listos a ese encuentro que podría determinar el futuro de un equipo que ha caído en una racha irregular que lo mantiene alejado de los primeros seis lugares del torneo. Por ello, en el trabajo de ayer, el cuerpo técnico altense hizo énfasis en una labor táctica, con el fin de buscar un revulsivo en el accionar de los superchivos. Néstor Jucup tendría la oportunidad de acompañar a Pedro Samayoa en el medio campo, en tanto Kevin Arriola podría volver a jugar para correr por una de las bandas, en lugar del suspendido Julio Estacuy. "Nos está faltando concentración y efectividad arriba, hemos dejado puntos que nos pueden pesar después. Debemos cambiar la mentalidad y ganar con autoridad el domingo", aseguró Pedro Samayoa. Estos cambios se espera que los confirmen hoy si realizan la práctica de futbol de la semana, donde seguramente el entrenador Héctor Trujillo definirá al posible once para enfrentar el domingo a Guastatoya. Romper sequía La gran tarea del cuerpo técnico será hacer reaccionar al cuadro en la línea ofensiva, que en los últimos cuatro partidos apenas ha logrado concretar tres goles. En Malacatán y Antigua, Xela careció de ambición y le faltó contundencia para sacar algo más que un empate en las dos canchas. Ante ello, se esperan variantes para conformar un equipo más
Calendario de Xelajú Estos son los siguientes tres partidos que se vienen para el cuadro altense en lo que resta para cerrar la primera vuelta de la fase regular. · Domingo 28, Xela recibe a las 12 horas a Guastatoya en el Mario Camposeco por la novena jornada.
�
Tenemos la obligación de ganar, estaremos ante nuestra gente y no los podemos defraudar”. Walter Martínez Mediocampista
Néstor Jucup sería uno de los cambios en la media cancha.
· Sábado 4 de octubre, a las 20 horas en el estadio Julio Armando Cóbar, Xelajú visita a Deportivo Petapa. · Miércoles 8 de octubre a las 20.30 horas, reciben en casa a Universidad de San Carlos, en la última fecha de la primera vuelta. · Junto a Malacateco y Coatepeque, Xela posee la peor defensiva del campeonato, al registrar 14 anotaciones en contra. · La productividad en este torneo ha sido del 46%, al rescatar 11 puntos de 24 posibles, producto de tres triunfos, dos empates y tres derrotas.
agresivo. Entre los que buscan oportunidad sobresalen César Morales y Roberto Porras, además de Robin Betancourth y Édgar Chinchilla, quienes ya están listos. "Nos esforzamos en cada entreno para llegar físicamente bien y con ansias de aportar al equipo, pero será decisión del técnico si nos toma en cuenta", expresó Betancourth.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
José Longo luce como el elegido para acompañar a Charles Córdoba en la línea de ataque en el crucial juego que se viene en casa.
19
Viajan a Mazate
Nuevo refuerzo
Categorías Sub 14 y 16 de Quetzaltenango se preparan para visitar a Suchitepéquez el próximo sábado por los Juegos Nacionales.
Halcones confirmó el fichaje del defensor Víctor Hernández, quien firmará un contrato que lo ligará al club por lo que resta de la temporada.
Rival llega con la moral alta Guastatoya visita a Xelajú motivado luego de vencer a Comunicaciones 1-0 en casa y meterse a la zona de clasificación.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Por Stuardo Calderón
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
La velocidad que pueda aportarle Kevin Arriola a Xela por los costados sería una de las principales armas para hacerle daño a la defensiva de Guastatoya.
Pese a ser su primera actuación en Liga Nacional y contar con una plantilla de jugadores corta, el elenco de Guastatoya ha dado de que hablar en el presente campeonato, donde ha mostrado cosas importantes que le han servido para estar metido entre los primeros seis lugares de la tabla. Este domingo viajan a Quetzaltenango con la consigna de ratificar esa racha positiva y ante un rival que llega necesitado no solo de sumar, sino de empezar a despejar las dudas que lo han sumergido en una situación comprometedora, al permanecer en el séptimo lugar con apenas 11 puntos. El presidente del club Harold Beltetón, explicó que "la victoria sobre los albos fue clave, pero que ahora, el plantel debe estar mentalizado en la salida que le espera a la ciudad altense, donde enfrentan a otro rival duro de vencer, sobre todo cuando juega en su cancha". Agregó que actuando en condi-
4
Triunfos y cuatro derrotas ha sido el balance del conjunto de Guastatoya en este semestre.
ción de local, Guastatoya se ha hecho fuerte, sin embargo, de visita no ha logrado ser regular, prueba de ello es que de sus cuatro presentaciones lejos de casa, han perdido todos sus encuentros. Una de las expectativas en el plantel es que puedan tener a disposición al defensor paraguayo Orlando Moreira, quien ya pasó las evaluaciones médicas y únicamente está a la espera de recibir su pase internacional para jugar. Esta será la primera vez en torneos cortos que Guastatoya visite la cancha del Mario Camposeco, en un partido que será importante para las aspiraciones de ambos.
Foto cortesía: ComunicacionesFC
Guastatoya venció por la mínima diferencia a los cremas en su cancha y sumó tres puntos claves que lo mantienen en el quinto lugar.
20
ACCIÓN
elQUETZALTECO JUEVES · 25 de septiembre de 2014
EL RINCÓN DE LOS
SUPERCHIVOS
Escríbenos y comparte tu pasión Envía textos y fotografías al correo electrónico: superchivos@elquetzalteco.com.gt o mensajes de texto al número 40045602 y léelos los jueves y sábados en esta sección.
"Soñar es gratis, pero los sueños están para cumplirse. Así que vamos Xelajú por la sexta Luna". Atte. Oscar Hernández
"El domingo volvemos a la casa del eterno campeón. Arriba Xelajú porque tenemos que ganar".
La vida es un balón... Cómo vas a saber lo que es el amor si nunca te hiciste aficionado de un club como Xelajú MC.
Atte. Isa Velásquez
Jamás estaremos conformes En el futbol nunca nos sentimos satisfechos, sea cual sea el resultado, es un deporte en el cual se gana, se pierde o se empata. Pero siempre habrá un nuevo objetivo, un nuevo reto por alcanzar.
"Xelajú MC sos alegría, orgullo, ansiedad, llanto y dolor, todos los sentimientos lo provocas en tu noble afición". Atte. Vanesa
El futbol es un lenguaje universal Donde no hay diferencias de edades, de creencias, de estatus social, todos conviven por igual.
elQUETZALTECO JUEVES · 25 de septiembre de 2014
Futbol Femenino
Chivas juegan un fogueo de lujo en casa
ACCIÓN Opinión
Torneo de la Concacaf
TOQUE MÁGICO
Se realizará del 15 al 23 de octubre en Estados Unidos. Guatemala está en el grupo A, con Estados Unidos, Haití y Trinidad y Tobago; mientras que el grupo B lo conforman México, Costa Rica, Jamaica y Martinica. El torneo clasificará directamente a tres selecciones al Mundial de la FIFA Canadá 2015, mientras que el cuarto lugar enfrentará a un país sudamericano en repechaje.
Deportivo Xela perdió 3-1 ante la selección mayor de futbol femenina en duelo de preparación.
Madelyn Ventura hizo la única anotación del equipo altense.
Por Raúl Juárez Las anotaciones de la selección nacional fueron obra de Cinthya López y doblete de Mayury Cayetano, mientras el gol del equipo quetzalteco lo anotó Madelyn Ventura en la segunda mitad. El entrenador nacional, Benjamín Monterroso, expresó que el juego ha sido de gran beneficio para sus jugadoras. El choque también fue especial, pues tres quetzaltecas luchan
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
por ganarse un lugar en el listado final, el caso de Jennifer Barrios, Álida Argueta, y Sara Fetzer. Por su lado, el estratega de Xela, Amado Reyes, valoró que su equipo fuera tomado en cuenta para este amistoso, reconociendo que se enfrenta a las mejores futbolistas del
21
país. "Ha sido una gran experiencia para nuestras jugadoras poder tener este encuentro", agregó Reyes. El conjunto chivo aprovechó para preparar su partido de Liga, que será próximo domingo a las 12 horas en la cancha del Complejo Deportivo, ante Pares de la capital.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
La altense Álida Argueta salió como capitana de la selección nacional.
Asociación de Futbolistas de Guatemala La creación de una asociación de futbolistas podría coadyuvar al esperado desarrollo de nuestro estancado futbol.
E
n los últimos días ha sonado como bomba la inesperada decisión de algunos jugadores de la selección naCARLOS cional de futbol, VALDEZ encabezados por su capitán Carlos el "Pescado" Ruíz, quienes en apoyo a la solución inmediata que los directivos del equipo Deportivo Coatepeque deben darle a sus jugadores, con el pago de sus salarios correspondientes al tiempo de trabajo; tomaron la decisión de no participar en los futuros compromisos del seleccionado, y también piden ser reconocidos como asociación representativa de los futbolistas guatemaltecos. Es importante saber que este movimiento fue iniciado únicamente por los seleccionados que pertenecen a los equipos de Comunicaciones y Municipal. Hablando vía telefónica con el jugador crema Carlos Figueroa, miembro de los representantes, me manifestó estar conscientes de lo importante que es la creación de la Asociación de Futbolistas de Guatemala y que consideran que es el momento de aprovechar esta oportunidad, por lo que están dispuestos a llegar hasta el final. Ojalá que la creación y reconocimiento de esta asociación se llegue a realizar, pero que también la organización y funcionalidad de este grupo de personas esté sustentada por una base filosófica que la haga actuar realmente como una verdadera representatividad, de un grupo de seres humanos que como cualquier trabajador tienen derechos y obligaciones; además, que se le dé participación a los jugadores de Tercera, Segunda y Primera División, que cuando estén consolidados potencialmente como un ente futbolístico exijan y apoyen el desarrollo de nuestro balompié y que un día puedan hacer presión para que se cambie la forma en que son electos nuestros máximos dirigentes.
22
ACCIÓN
elQUETZALTECO JUEVES · 25 de septiembre de 2014
Voleibol de salón
Anuncian certamen nacional Desde mañana, Quetzaltenango albergará la acción del torneo juvenil de voleibol femenino. Por Raúl Juárez El anuncio fue hecho en conferencia de prensa por Antonio López, presidente de la asociación departamental, al igual que Roxan de León, entrenador de la selección altense. Según informó López, se tendrá en competencia a 15 selecciones departamentales, que jugarán en tres escenarios deportivos; el gimnasio del Complejo Deportivo, el Gimnasio Quetzalteco y la duela del colegio María Auxiliadora. Agregó que las justas servirán como clasificatoria a Juegos Nacional, que se desarrollarán en noviembre en la capital. De León comentó que la selección juvenil de Xela lleva 12 meses de preparación, y se ha planteado como primer objetivo clasificar entre los seis equipos a Juegos Nacionales y luego a buscar el campeonato. Isabel González, integrante del equipo chivo, mencionó que Xela tiene un grupo muy unido y confía en lograr la clasificación. El torneo arrancará mañana a
Datos de la competencia El campeonato juvenil femenino se desarrollará este viernes y sábado.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Previo a la competencia, Xela tuvo fogueos ante San Marcos y Huehuetenango.
En el certamen competirán 15 departamentos que buscan seis boletos a Juegos Nacionales. 225 deportistas estarán presentes en las justas juveniles. Guatemala, Suchitepéquez, Petén y Xela se perfilan como los equipos con mayor protagonismo en el certamen.
La selección de Xela estará integrada por 12 deportistas, quienes fueron presentadas a los medios de comunicación.
las 8 horas con la inauguración en el gimnasio del Complejo Deportivo. Las finales se llevarán a cabo el próximo sábado a las 18 horas en las mismas instalaciones deportivas.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Xela va por el campeonato La selección altense de balonmano categoría U-15 femenina afrontará desde mañana tres días de intensa actividad en los Juegos Nacionales de la especialidad, en el Domo Polideportivo de la zona 13 capitalina. Por Raúl Juárez
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Las jugadoras viajarán hoy rumbo a la capital, donde lucharán por el campeonato nacional.
Una delegación integrada por 12 deportistas altenses viajará este día con la motivación de buscar el título nacional de balonmano. Las quetzaltecas arrancarán mañana la competencia frente a su similar de Petén, para el sábado tendrán dos compromisos, el primero
8
Equipos en total participarán en el torneo.
ante Retalhuleu y el segundo contra El Progreso. La atleta Ana Rivas expresó que van con la expectativa de hacer un buen trabajo en el torneo, y agregó que lucharán por las medallas. El entrenador William Calicia mencionó que el grupo viene trabajando fuerte desde el año anterior. De ganar su grupo, el próximo domingo estarán jugando las finales en el mismo escenario deportivo.
elQUETZALTECO JUEVES · 25 de septiembre de 2014
ACCIÓN
23
ATLÉTICO GANA Y SE PONE A DOS PUNTOS DEL LÍDER
Barsa pierde paso perfecto Los azulgrana no pudieron romper el marcador y empataron sin goles en La Rosaleda.
Lionel Messi no tuvo espacios y aportó poco a la ofensiva de los catalanes, que no pudieron romper el cero.
otra clara ocasión para adelantarse. El Barcelona sigue líder del tablero con 13 puntos, los mismos que el Sevilla, que se impuso a la Real Sociedad con un gol de Gerard Deulofeu al minuto 18. A dos puntos se ha situado el Atlético, que venció con dificultades al Almería gracias a un gol del brasileño Joao Miranda al 60.
AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
El Barcelona, líder de la Liga española, empató ayer en Málaga (0-0), perdiendo así sus primeros puntos de la temporada y ve como sus dos principales rivales por el título, Atlético y Real Madrid, se le acercan en la clasificación. No fue un buen partido del equipo de Luis Enrique, que hizo varios cambios en el once inicial, sobre todo en defensa, haciendo debutar al lateral brasileño Douglas y jugando con Marc Bartra y Gerard Piqué en el centro de la defensa. Lionel Messi estuvo apagado, salvo el cuarto de hora final, cuando intentó desequilibrar para lograr la quinta victoria que nunca llegó. El Barsa pudo haber perdido, pero el chileno Claudio Bravo detuvo con muchos problemas un lanzamiento de falta al minuto 70, dos minutos después de que el Málaga tuviese
Foto elQUETZALTECO: AFP
ESPAÑA
Los colchoneros se impusieron con lo mínimo al Almería y acortan distancias en la cima de la clasificación de la liga española.
elQUETZALTECO JUEVES 路 25 de septiembre de 2014
24