elQUETZALTECO 3000

Page 1

www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala

SÁBADO 27 de septiembre de 2014 • Año XXXI • Número 3000

Catean ocho inmuebles

Foto elQuetzalteco: Herber Villagrán

Además del efectivo, en San Mateo y San Juan Ostuncalco se decomisaron varios objetos de valor.

Hallan más de Q55 mil sin respaldo

Investigan a supuesta banda de ladrones. > 3

Apuesta a la promoción

Llevamos

3000

Centenario en el olvido Templo Minerva fue edificado en 1914. > 7

Los Chivos reciben mañana a las 12 horas al cuadro de Guastatoya.

Foto elQuetzalteco: Stuardo Calderón

Hoy se conmemora el Día Mundial del Turismo. > 2 y 3

ediciones impresas

Retoman las acciones

Luego de 35 días vuelve el futbol al Mario Camposeco. > 18 y 19

EN ESTA EDICIÓN

>4


LO DESTACADO

VITRINA

elQUETZALTECO SÁBADO · 27 de septiembre de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj

Falta promoción de lugares

Quetzaltenango cuenta con sitios turísticos que tienen potencial para ser explotados.

TIPO DE CAMBIO: Q7.70

Ojo DEL reportero

Tramo de zona 1 está dañado Agujero y hundimiento en la 4a. calle, a un costado del Cementerio General, dificulta el paso vehicular. Foto: Misael López

AGENDA

CLIMA

Arte · Bailarina argentina expondrá su talento. Fecha: hoy Lugar: Baviera, 22 avenida zona 3. Horario: 19 Entrada: libre

Cerro El Baúl, La Muela, el volcán Santa María, fuentes termales Las Georginas, Aguas Amargas y Laguna de Chicabal, son algunos de los puntos turísticos del departamento conocidos por los quetzaltecos, sin embargo, la mayoría de turistas extranjeros ni siquiera han escuchado hablar de estos lugares, pues la falta de promoción

de parte de las autoridades de turismo han evitado que sean explotados al máximo. Además, a nivel nacional, estos y otros sitios locales tampoco han sido posicionados. Operadores de turismo comentan que faltan acciones para que Xela se ubique como un destino turístico preferente entre los guatemaltecos.

Hoy es el Día del Turismo

Niebla y lluvia

10°C Min. 23°C Max.

www.elquetzalteco.com.gt Vacunas experimentales contra el Ébola estarán disponibles en el 2015.

Efemérides: 27/09/1984

NAce artista La cantautora y actriz Avril Ramona Lavigne ve la luz en Belleville, Canadá. Es conocida como la princesa del pop punk.

Avances a paso lento

Quetzaltenango no se ha logrado posicionar en el mapa turístico debido a que los programas impulsados han sido desatendidos.

LEA HOY

Reina habla de sus proyectos Representativa Indígena de San Mateo 2014-2015 dará énfasis al desarrollo y unión de vecinos. > 10

POR Michel Pérez "La meta que se busca desde hace años, que es posicionar a Quetzaltenango como destino turístico nacional e internacional, aún no se han logrado", comentó Hans Gramajo, presidente del consejo administrativo de la Cooperativa de Turismo Baktun R.L. Quienes trabajan en este sector indicaron que el plan de turismo que se implementó en el 2004 y que venció este año, no tuvo éxito, porque los gobiernos de turno no le dieron seguimiento.

Sin embargo, señalaron que este año han visto un cambio, pues se ha trabajado una alianza públicoprivada a favor de Quetzaltenango. "Se están dando cuenta de que el turismo es una fuente importante de ingresos, además genera trabajo y se crea competitividad dentro del departamento", aseguró Gramajo. Eduardo Patzán, presidente de la Asociación de Guías de Quetzaltenango, manifestó que lamentablemente el departamento ha estado en las últimas posiciones en cuanto a turismo, y este año está avanzando a paso lento, pero se tiene la esperanza de que se puedan explotar más los sitios turísticos.

El presidente de la Cámara de Turismo, José Manuel del Busto, refirió que se están realizando varias actividades público-privadas para impulsar esta industria, entre ellas Vive Xela, que es una campaña del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) que busca promover los destinos locales. Además de otros eventos que se desarrollarán este año en coordinación con todo el círculo turístico del departamento, lo que moverá significativamente a este sector. "Si el turismo crece, deben preocuparse por mejorar la infraestructura de Xela, como el transporte, entre otros servicios", aseguró Del Busto.

Fotos elQUETZALTECO: Archivo

2


elQUETZALTECO SÁBADO · 27 de septiembre de 2014 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj

LO DESTACADO

3

Día mundial del turismo Esta fecha se estableció el 27 de septiembre de 1979. La Organización Mundial de Turismo la celebró por primera vez en 1980. Este año impulsa esta industria como pilar para un futuro más sostenible.

Campaña del INGUAT Entidad estatal ha carecido de estrategias para promocionar Xela.

Sí ha existido promoción, pero no es significativa; Quetzaltenango no se ha posicionado en el mapa turístico internacional”.

Jorge García Gremial Hoteles y Restaurantes

Este año se han generado acciones positivas para promover a Quetzaltenango como destino turístico y atraer visitantes”.

José Manuel del Busto Cámara de Turismo

En 10 años el turismo no ha avanzado mucho, pero tenemos esperanzas porque se retoman los planes para posicionar a Xela como destino”.

Eduardo Patzán Asociación de Guías

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

En San Mateo se realizaron registros en distintas viviendas, con base en las denuncias que se habían recibido.

Indagan a supuesta banda delincuencial Allanan ocho viviendas en San Mateo y San Juan Ostuncalco; hallan objetos y efectivo de dudosa procedencia.

Foto elQUETZALTECO: Colaboración PNC

La mujer, de 56 años, es sindicada de extorsión. Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

El Inguat presentó en el 2004 un plan de turismo de 10 años. Este año venció, pero empresas turísticas afirman que no hubo avances significativos.

POR Shirlie Rodríguez Los operativos se realizaron luego de que las fuerzas de seguridad recibieran denuncias de que en dichos inmuebles vivían supuestos saqueadores. Claudia Citalán, auxiliar fiscal del Ministerio Público (MP), indicó que durante el registro realizado en una de las casas se incautaron aproximadamente Q57 mil en billetes de distintas denominaciones, de los cuales, los propietarios de la vivienda solo pudieron justificar unos Q10 mil, por lo que serán sometidos a investigación para determinar si son producto de robos. En los allanamientos también fueron decomisados 10 celulares, joyas, cámaras de fotos y de video, los cuales también pasaron a manos de los investigadores para establecer su procedencia.

Edú Ardiano, delegado departamental de comunicación social de la Policía Nacional Civil (PNC), refirió que no se realizaron arrestos porque se iniciarán las investigaciones de acuerdo a las denuncias que se recibieron, y se determinará si se trata de una banda delictiva que se dedique a robar en el departamento. Agresiones Alrededor de 10 pobladores que estaban en contra de los registros que se realizaron en el sector, intentaron atacar a los agentes de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) de la PNC que se encontraban en la diligencia, sin embargo, las fuerzas de seguridad lograron tomar el control de la situación para evitar incidentes que perjudicaran su integridad física.

El dinero, las joyas, celulares y aparatos de video fueron incautados por las autoridades de investigación, que determinarán si tienen reporte de robo.

Cometía delitos en Occidente

D

urante patrullajes de rutina, ayer, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) de Villa Nueva, Guatemala, capturaron a María Ernestina Rodríguez Colindres, de 56 años, quien es sindicada de extorsión. La detención se realizó en la colonia Marianita, zona 6 de dicho municipio. La fémina era requerida por el Juzgado Primero de Primera Instancia Penal y Delitos contra el Ambiente de Quetzaltenango. Según las investigaciones del Ministerio Público, Rodríguez es integrante de una banda delincuencial que se dedica a chantajear a pilotos y empresarios del transporte colectivo de Quetzaltenango y la Costa Sur. La PNC indicó que el 10 de enero del 2013, una víctima de estos hechos depositó Q10 mil a la mujer apresada, y cuando las autoridades revisaron sus cuentas, se determinó que es una de las cobradoras.


4

QUETZALTENANGO SÁBADO · 27 de septiembre de 2014

elQUETZALTECO

3000

ediciones publicadas

En 1994

En 1999

Salto a diario

Cuando elQUETZALTECO era ofrecido como un suplemento de Prensa Libre.

Fecha en que se desliga de Prensa Libre e inicia la circulación independiente.

Durante este avance en la periodicidad, el diseño del matutino fue renovado.

Este diario presenta hoy el número 3000 de historia cotidiana de la región, con el compromiso de seguir informando. POR Marylin COlop La primera vez que las letras de elQUETZALTECO fueron leídas por la población altense fue el 12 de mayo de 1984, como un suplemento del matutino Prensa Libre. En 1999, la publicación comenzó su circulación indepen-

Con el paso de los años este periódico ha tenido mejoras en su diseño.

Cambios e innovaciones

diente; mientras que en el 2000 se convirtió en bisemanario y luego en el 2002 en trisemanario. En el 2013 dio el salto a diario, lo que acelera el número de ediciones publicadas que hoy llegan a 3000.

César Pérez Méndez, director editorial de este periódico, refirió que desde el 8 de abril del 2013, fecha del lanzamiento del diario, las ediciones caminan a pasos acelerados en comparación con épocas anteriores. "Agradecemos a quienes nos leen todos los días, en especial a muchas personas que tienen la colección completa, desde el número 1 hasta hoy", dijo Pérez Méndez.

Cada edición de elQUETZALTECO guarda la memoria histórica del acontecer político, social y económico del suroccidente de Guatemala.

Proceso de impresión Personal de Preprensa de Prensa Libre se encarga de la impresión diaria. Los técnicos explicaron que la última página de cada edición de elQUETZALTECO la reciben a las 22 horas, posteriormente se envían a placas para que estas sean impresas en un estimado de 10 a 15 minutos.


QUETZALTENANGO

5

Conductor ebrio ocasiona colisión Jespri Humber Cifuentes Maldonado, de 26 años, fue detenido luego de chocar contra varios automotores. POR Michel Pérez El percance sucedió en el Parque Central, zona 1 de la ciudad altense, la noche del jueves reciente. Según testigos, Cifuentes Maldonado, quien conducía un vehículo blanco placas P-132BJH, sobre la 12 avenida de dicha zona, perdió el control e impactó contra cuatro motocicletas que se encontraban parqueadas frente a las instalaciones del Pasaje Enríquez. Luego el conductor continuó su marcha. Una patrulla de la Policía Nacional Civil (PNC) le marcó el alto, sin embargo, no lo hizo y unos metros adelante colisionó contra un automotor blanco placas P-835CFL, y otro vehículo.

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

El percance se registró a inmediaciones del Parque Central. Menfil Miranda, jefe del Plan Cuadrante de la PNC, informó que el conductor, quien se encontraba en estado de ebriedad, intentó huir, pero fue detenido en la 6a. calle y 12 avenida de la zona 1, y puesto bajo la disposición de las autoridades judiciales correspondientes. Los propietarios de los vehículos afectados cuantificaron los daños en más de Q50 mil; no se reportaron heridos.


QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO SÁBADO · 27 de septiembre de 2014

Localidad era una ribera

San Miguel tiene 178 años de historia El patrono de este municipio es San Miguel Arcángel, a quien se le debe su nombre, posteriormente se le agregó Sigüilá. Civismo

local

POR Yésika Álvarez/ colaboración En el norte de Quetzaltenango está ubicado San Miguel Sigüilá, el cual cuenta con una variedad de plantas y animales silvestres en sus bosques húmedos. Su economía depende del cultivo de granos básicos como maíz y frijol, además de la producción de artesanías. El platillo típico es el caldo de res con verduras, según información proporcionada por miembros de la municipalidad de la localidad. Celebra su feria titular en honor a San Miguel Arcángel, el 29 de septiembre de cada año, y la aparición de San Miguel el 8 de mayo. Entre sus tradiciones se encuentra el uso del chuj, también conocido como temascal, que forma parte esencial de la higiene personal; también es útil para las prácticas preventivas y curativas, principalmente en periodos pre y posnatal. Reseña Este municipio fue fundado el 27 de agosto de 1836; debido al gran número de habitantes que hablan mam se le llamó Sigüilá, que significa "arboleda en el agua", mientras que otra traducción, en idioma k'iche', es "río a agua del leñador", por su ubicación geográfica. Según la página Historias de Guatemala, Francisco Antonio de Fuentes y Guzmán, historiador, menciona en su obra Recordación Florida, que el lugar donde se encontraba esta localidad altense era una ribera del río Quihojola.

Datos del municipio

Significado de los símbolos Las montañas Representan la naturaleza que rodea al municipio y que es fuente de vida a través de los mantos acuíferos y el aíre, que son vitales para el ser humano.

San Miguel Sigüilá tiene una altitud de 2 mil 450 metros sobre el nivel del mar, su clima es frío. Población: de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística cuenta con 10 mil 498 habitantes. Distancia: situado a aproximadamente 18 kilómetros de la cabecera departamental de Quetzaltenango. Extensión: abarca una superficie de 28 kilómetros cuadrados.

El escudo y la bandera de San Miguel Sigüilá representan la geografía, costumbres, tradiciones y la naturaleza que rodea a la población.

iguel Sigü M n ilá a S

El triángulo Representa las tres comunidades del área rural y la cabecera municipal.

La persona cultivando Identifica a toda la gente campesina, ya que en su población es mayoritariamente agrícola.

La bandera en forma de corbata Identifica el azul y blanco de los colores de la bandera de Guatemala, recordando que la localidad es parte de esta gran nación.

Las ramas de laurel Simbolizan la lucha, esfuerzo, libertad y el éxito de su gente trabajadora y emprendedora.

Q ue Descripción del vestuario El traje típico está compuesto por un corte negro y un huipil con diferentes figuras, teniendo tres fondos de colores blanco, rojo y rojo oscuro, los cuales tienen un significado importante para las mujeres. La vestimenta se completa con una pequeña banda en la cintura y una faja con figuras mayas que usan en la cabeza. El traje del hombre, en la antigüedad, constaba de un pantalón y camisa blanca, un pañuelo morado que se usa en la cabeza, una faja roja y con franjas negras, y sandalias, que actualmente ya no se utilizan.

El sol Es la fuente de luz que brilla en el cielo y da calor e ilumina el día. Origen de la energía necesaria para la naturaleza y cultivos.

t z a lte n a n g o Colores de la bandera Rojo Significa la sangre que derramaron los antepasados en defensa de la identidad, cultura y tradiciones. Blanco La pureza, sinceridad, lealtad y solidaridad de sus habitantes. Negro La oscuridad de la noche y el luto por los abuelos.

Fuente: Municipalidad de San Miguel Sigüilá

6


SÁBADO · 27 de septiembre de 2014

QUETZALTENANGO

7

Persiste deterioro en estructura

Templo olvidado POR leonel rodas Ayer se cumplieron cien años desde que se comenzó la edificación de esta obra, símbolo de la arquitectura quetzalteca ante el mundo y orgullo de los altenses, sin embargo, el día transcurrió sin actos protocolarios ni festividades a cargo de la Municipalidad. Uri Mizraim, vocero de la comuna, dijo que el inmueble fue cedido a un establecimiento educativo privado que realizó una actividad musical, donde se conmemoró el aniversario, pero reconoció que por parte de la Muni no se organizaron eventos. Francisco Cajas, cronista oficial de la ciudad, comentó que la actitud de las autoridades ediles representa

En lugar de organizar actos protocolarios alusivos al centenario el Templo, este fue prestado a un centro educativo privado que realizó un evento musical.

una falta de respeto y amor a la historia y símbolos de la ciudad. Sus inicios La planificación del Templo se hizo de junio a julio de 1914, y su construcción comenzó en septiembre del mismo año, según las actas de las reuniones del Concejo Municipal de esa época, presidido por José Madrid, amigo íntimo del expresidente quetzalteco Manuel Estrada Cabrera, explicó Cajas. Jorge Barrientos, alcalde, manifestó que "no se había pensado" organizar alguna sesión del Concejo edil u otro acto en el centenario. Agregó que solicitarán apoyo a una empresa de bebidas alcohólicas que instala un árbol navideño en el lugar, para iluminar la estructura.

Mausoleo descuidado Exgobernante de origen quetzalteco cumplió 90 años de haber fallecido. Abandonada, dañada y pintarrajeada, luce la tumba de Manuel Estrada Cabrera. Jorge Barrientos, alcalde, expresó que esperarán el centenario para organizar actos y llevar flores a la sepultura.

Foto elQUETZALTECO: Misael López

El centenario del inicio de la construcción del Templo Minerva pasó desapercibido para las autoridades municipales.


8

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO SÁBADO · 27 de septiembre de 2014

Personas con sordera marchan

Piden inclusión Ayer se conmemoró el Día Internacional de las Personas con Sordera, que en caminata demandaron igualdad e inserción laboral. POR leonel rodas "Tenemos derecho a que se nos brinde atención médica", "Tenemos derecho a la vida", "Tenemos derecho al trabajo y a ser respetados", eran las leyendas que se observaban en los carteles que portaban los niños y niñas con problemas auditivos

durante la movilización que inició en la Plaza Japón, zona 3, y culminó en el Parque Central, zona 1. Participación Los estudiantes de la Escuela Elisa Molina de Stahl de Quetzaltenango marcharon para exigir igualdad de derechos y oportunidades, principalmente en el ámbito laboral.

Aura Xicará, trabajadora social del centro educativo, explicó que la actividad fue alusiva a la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Sordera. "El objetivo es sensibilizar a la población para que ayudemos a las personas con sordera, porque ellos tienen la misma capacidad que nosotros para desenvolverse en el ámbito social y laboral", agregó. Manifestantes lamentaron el poco interés del sector empresarial para contratar a personas con problemas auditivos. Sonia de León, vecina, dijo, "las personas con sordera son inteligentes, debemos valorarlas".

ADEMÁS

Llamas consumen objetos en inmueble

Cada 26 de septiembre se conmemora el Día de las Personas con Sordera; la idea es sensibilizar a la humanidad sobre la igualdad de oportunidades y el respeto a las personas con esta discapacidad.

Sucesos · En una construcción compuesta por varias habitaciones, ubicada en la 5a. avenida y 11 calle de la zona 2 de Xela, se reportó ayer un incendio, por lo que Bomberos Voluntarios de la Quinta Compañía fueron alertados. Josué Calderón, rescatista, indicó que llegaron con una motobomba para controlar el fuego, pero este ya había sido sofocado por los vecinos y habitantes del lugar, por ello se dedicaron a evitar que las llamas volvieran a resurgir. Las pérdidas fueron cuantificadas en unos Q30 mil, ya que se perdió un televisor, una refrigeradora, dos camas y ropa. Según bomberos, el fuego pudo haberse originado por el contacto entre cables eléctricos que están en el lugar y se encuentran en mal estado.

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

Buscan unificar criterios Ayer se desarrolló en un centro cultural de la zona 1 de la ciudad altense, un encuentro de jueces de Asuntos Municipales. POR leonel rodas Por segunda ocasión en menos de tres meses, juzgadores municipales de distintos departamentos del país se dieron cita en Xela para dialogar sobre sus funciones, la actualización y reformas de leyes, y para unificar criterios legales en su labor. Tully Jacobs, organizadora y jueza de la comuna altense, comentó que la idea es fortalecer el trabajo que reali-

Justicia · En el Tribunal Primero de Sentencia Penal de Quetzaltenango inició el debate en contra de Domingo Cordova Rivera y/o Domingo Cardona Cordova, y Walter Esmayqui Jocol, el primero es señalado de robo agravado y el segundo de robo agravado en forma continuada; además, ambos son acusados de asociación ilícita. El Ministerio Público los sindica de conformar un grupo dedicado a asaltar a cuentahabientes. Según la acusación de la fiscalía, se presume que los sindicados le interceptaron el paso a una mujer el 19 de agosto del 2013 en la zona 5 de Xela y le robaron Q18 mil 760.45. Supuestamente Jocol participó en asaltos similares, donde las cantidades robadas fueron de Q8 mil y Q15 mil. Se cree que la banda es denominada "Los Mingos". POR maría José longo

A nivel mundial

Más de cien niños y adolescentes que padecen sordera participaron en la caminata.

zan estas dependencias ediles. "Como Juzgado Municipal recibimos diversos casos de la Muni, que son necesarios conocer a profundidad para resolverlos de forma oportuna", refirió Jacobs. Carlos Ovalle, disertador y representante de la Mancomunidad Metrópoli de Los Altos, afirmó que se discutió la importancia de laborar en equipo para solucionar conflictos que afrontan las comunas. Al evento asistieron alrededor de 15 profesionales del derecho.

Juzgados por robo a cuentahabientes

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

El encuentro se realizó en las instalaciones de Casa No'j, zona 1.

POR Shirlie Rodríguez

Bajo estudio posible caso de chikunguña Salud · Adolfo Miranda, del Centro Nacional de Epidemiología, informó ayer que se sospecha de un caso de chikunguña en Coatepeque, Quetzaltenango. Al paciente, de 16 años, se le realizaron los exámenes necesarios y el resultado se tendrá el lunes próximo, con lo cual se podrá descartar o confirmar. A nivel nacional ya se han identificado más de 30 casos, la mayoría en Escuintla. La fiebre chikunguña se caracteriza por la presencia de fiebre superior a los 39 grados y dolores intensos en articulaciones. Miranda dijo que no hay casos pendientes de confirmar o descartar en la cabecera departamental de Quetzaltenango. POR María José Longo


elQUETZALTECO SÁBADO · 27 de septiembre de 2014

QUETZALTENANGO

9

17 cadáveres sin identificar en el 2013

Inacif reporta 12 cuerpos como XX Gracias al convenio con el Registro Nacional de las Personas hecho en el 2013, se ha establecido la identidad de más fallecidos. POR María José Longo De acuerdo a las estadísticas del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), en este año hay 340 personas como XX a nivel nacional, de esta cifra, 12 son de la sede en Quetzaltenango, nueve hombres y tres mujeres, el año pasado fueron 17. Sergio Rodas, jefe del departamento técnico científico de la insti-

tución, indicó que los cadáveres que no son identificados son los cuerpos que no tienen registro criminal, nunca tramitaron algún documento de identificación o eran extranjeros. Roberto Garza, vocero del Inacif, aseguró que la cifra de XX ha disminuido a partir del convenio con el Registro Nacional de las Personas (Renap) realizado en el 2013. "En el 2011 fueron 771 XX a nivel nacional y este año van 340", afirmó. El Inacif utiliza el sistema AFIS

para identificar a las personas fallecidas, para lo cual utilizan las huellas dactilares. "Anteriormente solo teníamos acceso a la base criminalística del Ministerio de Gobernación, que tiene 70 mil registros", afirmó Garza. Familiares Mientras el Inacif trata de identificar algún cadáver, hay familiares que desesperadamente buscan a algún miembro de la familia. Para la psicóloga Antonieta Morales, identificar a la persona también permite localizar a los familiares y que de alguna manera ellos cierren el doloroso círculo.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

En algunas ocasiones la identificación es pronta, pues familiares acuden a la escena del crimen para reconocer el cadáver.

Foto elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez

Trámite de antecedentes es lento.

Aumenta demanda En menos de 10 días, la solicitud de antecedentes policiacos se ha incrementado. ADEMÁS POR leonel rodas Ante la llegada de la Contraloría General de Cuentas a la Municipalidad de Quetzaltenango, fue necesario que los empleados ediles tramitaran sus antecedentes policiacos, por esta razón, la oficina ha superado el número de papelerías que reciben regularmente durante estos meses. Evelin Barrios, encargada de la oficina ubicada en la comisaría 41, expresó que desde el 17 de septiembre hasta la fecha han emitido entre 350 y 400 antecedentes, que tanto empleados de la comuna y personas que entregaron papelerías para optar a una plaza en el Ministerio Público, solicitaron la papelería. Refirió que en los meses que se presenta más demanda es entre noviembre y febrero, además son entregados de 300 a 350, mientras que en los demás meses, 150.

Otros solicitantes Aspirantes a plazas en el Ministerio Público también se apersonan en la Comisaría 41 de la Policía Nacional Civil (PNC) en busca de antecedentes.

Lluvias persisten en Xela yores para revenir enfermedades.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

El Insivumeh tiene pronosticado incremento de lluvias en octubre.

POR Marylin Colop

Sin planes

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), pronostica para las mañanas, neblina y viento; mientras que para las tardes, lluvias y tormentas eléctricas, parcialmente nublado con viento ligero del sur. En las noches se prevén nublados y lluvias moderadas. Bomberos recomiendan a la población cuidar a los menores de edad y adultos ma-

Pese a que en otros años, durante octubre se han registrado lluvias fuertes que han generado inundaciones, la Municipalidad altense no tiene planes concretos para minimizar este tipo de riegos en los sectores problemáticos. Las zonas que se inundan principalmente son la 2, 3, 4, 5, 9 y 10. Vecinos piden a las autoridades atender de inmediato las necesidades de los afectados.

Foto elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez

Durante enero aumentan las solicitudes, porque muchos buscan empleos en Quetzaltenango.


10

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO SÁBADO · 27 de septiembre de 2014

Mejores resultados en actividades diarias

Hacen llamado a organizar el tiempo Expertos señalan que planificar el día con anticipación evita complicaciones y mejora la producción y los resultados. POR Marylin Colop José Cifuentes, conferencista, refirió que el llevar orden dentro de las actividades logra mantener una paz interna. "Cuando nosotros organizamos, sabemos que nos dará tiempo para cada actividad y no estamos pensando en que debemos hacer esto o aquello”, aseveró. Añadió que para lograrlo debe haber iniciativa de cada persona, pues todos tienen el mismo tiempo

que todos, la diferencia radica en cómo se organiza el mismo. Lupita Díaz, psicóloga clínica y psicoterapeuta Gestalt, manifestó que cuando no administramos bien nuestro itinerario dejamos pasar cosas importantes, por ello es necesario programar nuestras actividades en función de nuestras metas y prioridades y no dejar todo para el siguiente día. Además explicó que la desorganización puede ge-

nerar estrés innecesario que afecta en nuestra conducta diaria. Productividad Mario Sac, empresario, expuso que dentro de una empresa, la programación de las actividades es vital porque existe una responsabilidad con los clientes con la que no se debe jugar. "Cuando uno está al frente de una empresa o comercio deben plasmar metas a sus trabajadores si estas se cumplen los resultados son los esperados y mejoran la productividad", relató. De acuerdo a la página web Recursos de Autoayuda, "el tiempo es un ingrediente clave en cualquier cosa que tratamos de lograr en la vida".

Enf oca rno Deb e s en y vi mos a el vir p

Determinar prioridades

hoy las a el dí rovec a Ten ctivida a día, har el t i e i siem endo u des par vitar d empo n e a p p m r e sa l hac aña jar e b an e nec r y org rá lo q stable na. c esit a pa anizar ue tien ido e qu el ti ra ll e eva 1 rlo a mpo q e cab ue o.

Es necesario establecer las cosas importantes como prioridad, y dejar las de menos transcendencia para después, pero sin olvidarlas, estableciendo un tiempo adecuado.

2

Llevar una ag enda Es imp ortan

te el us agenda o de se nos diaria para ev una pasen p it dades d or alto ar que a e in t e rés alto ctivies elem .A e archivo ntal contar c demás on un d o n d es docum entos r e guarden lo elevan s tes.

4

Planificar DEBE SER PRIORIDAD

M

arvin Pérez, administrador de empresas, refirió la importancia de programar y cumplir con las tareas. "Si somos desorganizados las cosas las hacemos en tres días, cuando en realidad se puede hacer en uno, lamentablemente esa es nuestra cultura en Guatemala", manifestó. Añadió que dentro de una empresa, la organización debe ser prioridad. Además en las empresas se puede iniciar con un programa semanal, después se tiene que ir ampliando a más días hasta que este se convierta en un hábito. Mario Sac, empresario, dijo que la planificación debe establecerse desde un principio y ser respetada, pues muchas veces se inicia un itinerario, pero este no se cumple, estancando las metas. El seguimiento es importante para evitar problemas posteriores en la entrega de resultados.

titud ena ac u b r e Ten estra mos nu erlo

inicia s hac Cuando ación debemo ud, t m c a na a it progr o y bue anera las im n á n y m co de esta eficacia porque os con mayor ntalidad e realizam Con buena m l tiempo. e . rapidez fácil ordenar s á m á r se

3

os escans d r e c e Establ Díaz, re iif Lupita

óloga la plan e La psic a dentro de d d riodos s n e ie p co m o lecer n b r a a t c s e fo cación o, porque en jo puea s descan nte en el trab nseja e o únicam rar estrés. Ac . o e de gen r este period a planific

5

Fotoarte elQUETZALTECO: Diego Sac


elQUETZALTECO SÁBADO · 27 de septiembre de 2014

QUETZALTENANGO

11

Princesa Maya 2014-15 es investida

Promoverá derechos San Mateo • Durante una velada cultural donde participaron candidatas de otros municipios, Yoselin Sucely Pérez López asume cargo representativo. POR Leslie de León Meses antes de la feria patronal, Pérez fue elegida por autoridades municipales para que portara este cargo. En esta ocasión, ella fue la reina número 51 y deberá representar a San Mateo en actividades dentro y fuera del mismo. La soberana concedió una entrevista a elQUETZALTECO para conocer más detalles acerca de su vida y de su recién iniciado reinado. ¿Qué planes piensa ejecutar durante su reinado? Quiero trabajar con las mujeres para darles a conocer sus derechos, además de exhortar a los jóvenes para que no dejen de practicar las tradiciones del municipio y de esta forma no se pierdan. ¿A qué sectores del municipio considera que se le deben dar prioridad en los planes que tiene para su reinado? A todo el municipio. ¿Tendrá un acercamiento con las representativas de otros lugares para llevar a cabo sus proyectos? Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Pérez lÓPEZ, de 21 años, es la nueva representante indígena del municipio.

Sí, he pensado pedirle a las reinas de otros municipios que me ayuden a promover el cumplimiento de los derechos de las mujeres y jóvenes.

¿A qué se le debe apostar para mejorar el desarrollo del municipio de San Mateo? A la promoción de los textiles para aumentar la economía de las mujeres y también a la agricultura, porque es a lo que más se dedican las personas en el área. ¿Qué espera usted de San Mateo? La unión de las personas para mejorar el desarrollo del mismo, además del apoyo hacia mí en las diferentes actividades. ¿Qué cambiaría de su municipio? Pediría a las personas que no tiren basura en las calles para mantener un lugar limpio y no contaminar el ambiente. Entre las tradiciones del municipio, ¿cuál resaltaría? La feria patronal en honor a San Mateo Apóstol, en la cual los pobladores disfrutan de las actividades de festejo que se realizan. ¿Cuál es su mensaje para la población? Que disfruten en plenitud de los eventos culturales, religiosos y deportivos que están programados para conmemorar al patrono, siempre tomando en cuenta una convivencia de paz y armonía.

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Las ventas de dulces típicos y roscas se instalaron en el contorno del edificio municipal.

Mañana finalizan festejos

L

as actividades de celebración iniciaron el 12 de este mes, cuando se realizó un acto solemne en el cual se trasladó a San Mateo Apóstol de la casa del presidente de la hermandad al altar mayor de la iglesia católica del lugar. Luego se llevaron desfiles de los alumnos de los centros educativos, al igual que eventos para elegir a las reinas del municipio. Mario Domínguez, alcalde municipal, manifestó que durante estas fiestas reciben visitantes de otros municipios. Añadió, que se solicitó apoyo a la policía Nacional Civil (PNC) para que patrullaran durante la feria y así evitar que se susciten hechos de violencia.

DESPIDEN FERIA Según la agenda municipal, mañana, a partir de las 19 horas, se realizará un baile social en el teatro municipal, esto para dar por finalizadas las actividades de feria patronal del municipio. La entrada es gratuita y las personas deben presentarse con traje formal para darle realce al evento.

Activarán economía CAntel • Autoridades municipales se reúnen con productores para retomar el mercado de artesanías en la localidad. POR Leslie de León Años atrás, en el kilómetro 220 a la par de la 96 compañía de bomberos voluntarios, en un espacio de 100 metros aproximadamente, se instalaba una plaza de ventas de artículos

elaborados por pobladores, tiempo después esta dejó de funcionar. Emanuel Yac, coordinador de la oficina de fomento económico municipal, comentó que una de sus responsabilidades es gestionar u ofrecer espacios para dar a conocer los productos agrícolas y artesanales que se producen en el lugar.

Añadió que hace cuatro años se tuvo la experiencia del paseo artesanal, que por diversas situaciones ya no se continuó con el mismo, ahora se busca volver a habilitar el espacio, pero se están analizando cuáles son las debilidades y fortalezas que ha tenido este proyecto para poder reactivarlo Yac indicó que entre las propuestas se piensa realizar el mercado una vez por mes o días festivos, Valentina Pérez, vecina, aseveró que esta es una forma de mejorar los ingresos del municipio y apoyar a los pequeños productores.

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Cerca de 10 y 15 artesanos están participando en las reuniones en el municipio.


12

OPINIONES

elQUETZALTECO SÁBADO · 27 de septiembre de 2014

EDITORIAL

Toda palabra

Xela tiene lo más importante para el turismo

Relaciones saludables

Hay muchos países, regiones o ciudades que se esfuerzan y lo consiguen, pero en el caso de la ciudad de Quetzaltenango, tiene esa bondad: es atractiva. Por donde se le quiera ver, llama la atención e invita a volver.

H

oy que se celebra el Día Mundial del Turismo invitamos a la población a reflexionar sobre algunos aspectos que se han desaprovechado. En este tema, la mesa está servida, pero no le hemos querido entrar ni siquiera a probar de sus sabores, menos de sus bondades y beneficios. Si Xela tiene lo más importante: su atractivo, primero habría que definir bien qué o cuáles aspectos son llamativos; pero luego, lo más significativo, responder las principales inquietudes: ¿por qué no se activa la llamada industria sin chimeneas? y ¿qué ha faltado? A lo mejor por pasar todos los días por las mismas calles y sitios no nos damos cuenta del tesoro donde vivimos. Hace unos días conocimos una historia más, como muchas, de personas que son cautivadas o atrapadas por la Cuna de la Cultura, es el caso de una joven profesional hondureña que hace unos meses vino a Xela, por conocer, pero que según ella, lo mágico del Centro Histórico la enamoró. Sabía que tenía que volver, lo que no imaginó es que era para quedarse. Su formación le permite hacer vida aquí, en la tierra que no la vio nacer, pero que ya la adoptó tan solo por quererla. Historias como esta nos hace pensar que muchas veces nos falta detenernos para admirar lo que tenemos, y sobre todo, valorarlo para cuidarlo y luego compartirlo con los visitantes.

Entre lo más importante que tiene Xela como atractivo está su gente, pero no como estampa, sino que con uno de sus mayores valores: su amabilidad. Los quetzaltecos saben ser anfitriones, si no preguntemos a quienes nos han visitado de fuera, quienes reconocen el don de buenas personas. Sin embargo, no es suficiente ser bueno, hay que servir o atender bien. Entonces, hace falta crear o fortalecer una cultura de servicio. A los sabores quetzaltecos, como su gastronomía, hay que agregarle la buena presentación, porque recordemos que el gusto se conquista con todos los sentidos. Otra cosa que falta para activar el turismo es la organización de los actores involucrados, porque si cada quien hala para su lado, no se va a llegar a ninguna parte. Hay que reconocer que desde noviembre de 2011 existe un esfuerzo importante en esta dirección, y es la creación de la Gremial de Hoteles y Restaurantes de Quetzaltenango, con la finalidad de apostarle a que la unión hace la fuerza. Como acciones importantes, el próximo 17 y 18 de octubre en la ciudad altense se llevará a cabo el Expo Congreso 2014, que tiene como objetivo reunir a los empresarios que tienen que ver con impulsar el turismo. Finalmente debemos subrayar que también ha faltado algo importante: apoyo de parte de las autoridades públicas locales y nacionales, porque las condiciones están dadas, solo falta esa chispa.

Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre

Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler

Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340

Erick Muñoz

No es raro oír en las noticias que algún loco mató a alguien más debido a su incapacidad de poder mantener relaciones saludables.

H

ace poco escuchamos del hombre del estado de la Florida, quien asesinó a sus seis nietos y luego se quitó la vida. También conmovió la noticia del hombre que entró a una escuela Menonita en Estados Unidos y mató a 10 niños de esa comunidad tradicionalmente pacífica, todo porque estaba enojado con Dios y quería vengarse según él, haciéndole daño a alguien que estuviera cerca de Dios. Cada vez son más ridículas las razones por las cuales nos hacemos daño o nos peleamos con los amigos y la familia. Cosas tan tontas como, “no me invitaron para la piñata” o bien porque “le hicieron un desprecio a mis hijos” nos hacen sentir con todo el derecho de iniciar si fuese posible, la Tercera Guerra Mundial. ¿Qué hace que un grupo de personas inconformes,

crea que tiene el derecho de bloquear una carreta internacional con el propósito de hacerse escuchar? ¿Serán justificables sus acciones porque según ellos “esa es la única manera en que el Gobierno los escucha”? La respuesta es un rotundo ¡NO! La lógica de las relaciones saludables me dice que no puedo afectar a una gran mayoría inocente solo porque yo no recibo la respuesta que quiero. ¿Estaría de acuerdo con que su vecino le bloqueara la entrada a su casa como medida de presión porque el arrendatario no le hace mejoras a la casa que alquila? ¡Por supuesto que no! Para mejorar nuestras relaciones y que estas lleguen a ser saludables, debemos partir del reconocimiento que Dios nos hizo para relacionarnos los unos con los otros. Somos por naturaleza entes sociables, sin embargo algunos de nosotros nos llevamos mejor con la mascota que con la familia. También hay que comprender, que es normal que existan desacuerdos, lo que no es normal es no poder hablar al respecto o seguir peleando por los mismos. La base de una buena relación con mi prójimo comienza teniendo primero, una buena relación con Dios. ¿Cómo está tu relación con Él? munozerick@ymail.com

Ajkem

Pueblos indígenas Luigi Ixcot

El lunes y martes de esta semana se celebró la primera conferencia mundial de pueblos indígenas en la sede de las Naciones Unidas.

L

os pueblos indígenas en el mundo representamos aproximadamente el 5 por ciento de la población, en muchos países son minorías, en Guatemala los pueblos indígenas son la mayoría de la población. La conferencia reunió a representantes de sectores de la sociedad: gobiernos, organizaciones no gubernamentales y organizaciones indígenas. Tuve la gran oportunidad de estar presente en la conferencia en esos días, sobre todo aprendiendo de estos procesos, que son pensados a largo plazo. La preparación para el documento que se tomó por la asamblea fue de varios meses donde muchas organizaciones y representantes de los pueblos indígenas en el mundo pudieron discutir y dar ideas a la declaración que se tomó el lunes. Existen muchas críticas acerca de

los procesos para discutir el contenido de la declaración, crítica de gente o representantes indígenas que sienten no fueron escuchados o tomados en cuenta, y definitivamente esto sucede ante este tipo de eventos de tal magnitud, la crítica no es solamente por no participar sino también porque se tiene la percepción de que estos documentos o declaraciones no cambia nada la situación de los pueblos. Crítica, que por lo compartido con otros participantes en la Conferencia, no solo existe en Guatemala sino es alrededor del mundo. Para algunos, en Guatemala lo hecho o conseguido en la conferencia es algo cosmético o imposible de llevar acabo o que no cambiará nada. Esto lo entiendo por la situación que viven los pueblos indígenas en el país, situación de pobreza y hambre, discriminación y represión por parte del estado. Entiendo la necesidad de que un ente mayor llegue a Guatemala para parar tanta desgracia. Yo creo que el trabajo y el tiempo invertido en la conferencia fue tiempo para unir nuestras ideas -como lo dice el Popol Vuh-, para contar nuestras penas, para contar nuestras victorias, aunque a veces pequeñas, pero son victorias que cambian algo. luigi.ixcot@gmail.com


elQUETZALTECO SÁBADO · 27 de septiembre de 2014

Cordura social

El jueguito del iluminado Oswaldo Soto

H

istóricamente el ser humano se ha dejado llevar por la idea de tener que buscar a un libertador que lo dirija y lo guíe. Muchedumbres han puesto la esperanza en un salvador, que los saque de la esclavitud. Millones de personas se han sentido como borreguitos que necesitan ser pastoreados. Esto demuestra cobardía de dirigir su propia vida. Al pueblo le resulta simple seleccionar un candidato que se autoproclame iluminado para dejarle el poder de que haga lo que quiera. Algunas personas llegan a fanatizarse con los gobernadores hasta el punto en que los endiosan, creyendo todo lo que dicen, amándolos ciegamente, siguiéndolos fielmente. Los aspirantes a gobernar que se proclaman como la única solución, ¿pretenden aprovecharse de las masas? O

13

VOZ DEL

La tendencia de las personas a idolatrar a algunos líderes ha generado las crueldades más grandes vividas en la humanidad.

¿realmente se autoengañan? Sentirse superior a los demás, como salvador, indica una personalidad desequilibrada. Que un dirigente nunca quiera soltar el poder, revela un egocentrismo malsano para él y para los demás. Verse con una actitud de redentor, como un nuevo mesías demuestra una irreal percepción de su yo. Los individuos que andan buscando ídolos a quien amar, en quien aferrarse presentan un sentimiento de inseguridad personal, una baja autoestima y una falta de sentido de sociedad integrada. Una sociedad mejorada no vendrá de los políticos, de los dirigentes religiosos, de los empresarios, sino de la intervención de los individuos comunes, quienes aportan sus talentos al bien del colectivo. La bandera que debemos portar ahora será la del bien común,

OPINIONES

dejando atrás la megalomanía de los que se han creído como únicos e iluminados, y han terminado aprovechándose codiciosamente de los bienes de todos. En este nuevo orden social, los líderes son circunstanciales, aportando lo mejor en su momento. Todos colaboran, todos se benefician y todos deben ser iluminados. Hay mandato y obediencia consciente, gustosa y creadora. En la medida que luchemos por ser conscientes, con sabiduría y amor a la humanidad, en esa misma medida lograremos un mundo mejor para todos. Le dejo la siguiente frase para que reflexione, “todos somos hermanos… Y debemos amarnos como tal, dejando atrás la idea de que unos son más importantes que otros”. oswaldosoto2000@gmail.com

LECTOR

Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt

Josué Baquiax electo magistrado

A

sistí como estudiante a varios debates presididos por Josué Baquiax. Siempre me pareció un juez valiente y con mucho conocimiento del Derecho. Además en su columna de elQUETZALTECO siempre se esforzó por educar a la población para que conociera más sobre las leyes. Las expectativas son altas, no nos falle juez Baquiax. Éxitos.

Saul García

F

elicidades al Dr. Josué Felipe Baquiax, juez de carrera, con más de 25 años de experiencia en el Organismo Judicial. Quienes tuvimos el honor de ser alumnos del connotado maestro, especialmente en la preparación de los exámenes privados, sabemos de su sencillez, humildad y constante preparación académica en todas las áreas del Derecho.

Héctor Larios

Hombres intentan violar a mujer

Y

qué no pasará en los días de fiesta, los fines de semana en donde un montón de jóvenes se van a tomar con sus amigos y más de alguno les pondrá una píldora para dormir en la bebida. Violación segura.

Divino tesoro

Niños del siglo XXI Brenda Ovalle

S

e acerca el 1 de octubre, fecha en la que se celebra el Día del Niño, teniendo como propósito fundamental concientizar a la sociedad sobre la necesidad de atender adecuadamente a los niños, y proveerles no solo cosas materiales, sino también tiempo y de compañía de calidad. De seguro todos hemos conocido niños que en ciertas ocasiones parecieran de otro planeta, porque nos han dejado con la boca abierta ante sus ocurrencias, pensamientos y actitudes que son propias de un adulto, y no precisamente de un infante, esto debido a una serie de cambios que ha experimentado la niñez en el gran siglo XXI, gracias a la era de la tecnología. En su mayoría, como acostumbramos a decir, más despiertos, "vivos", curiosos, pero sobre todo nativos digitales,

Benjamín Mazariegos

El uso de las nuevas tecnologías genera cambios radicales en el día a día de los infantes y jóvenes. y que se encuentran sumergidos en una sociedad que con el tiempo los lleva a perder lo más valioso de esta importante etapa de sus vidas, su infancia, enfrentándose cada vez más a una serie de retos y situaciones que no les atañen a su edad, y para quienes hemos pasado por esa etapa, sabemos la importancia de valorar ese ciclo en el que no debemos preocuparnos por nada ni nadie. Y así como aquellos niños que no pueden disfrutar de su infancia, debido a que son víctimas del abandono de sus padres, de algún tipo de violencia o maltrato, del trabajo infantil, se les está privando de la alegría que ofrece esta etapa y que es tan necesaria para un crecimiento y formación adecuados, y que no va de la mano de la tecnología. Un reportaje publicado recientemente por el

diario New York Times reveló que a Steve Jobs, fundador de Apple, no le gustaba que sus hijos utilizaran tantos aparatos, para no exponerlos a los peligros que ofrece la tecnología al no darles un buen uso y que muchos aún desconocemos. Con el tiempo los niños se acostumbran a permanecer alejados de la realidad que los rodea y crean un mundo imaginario independiente de la interacción social del que cada vez será más difícil separarlo. La tecnología en su medida es buena, sin embargo para los niños, principalmente, puede ser un gran riesgo el tratar de mantenerlos actualizados desde una edad temprana, pues no se encuentran preparados todavía para ese proceso de adulteración que exigen estos aparatos. Y mucho ojo con sus niños. brenovalle1693@gmail.com

Contaminación en ciudad altense

Y

o fui al cerro El Baúl hace dos meses y así se mira, y no había ninguna celebración. Pero que sigan cortando árboles vamos a ver cómo terminamos, (inundados y con enfermedades respiratorias).

Sheylla Reyna

P

ero para la Navidad bien que todos queman cohetillos y ahí no dicen nada... Cierto, está mal contaminar el ambiente, pero no todos ponemos de nuestra parte, así que para que hablar.

Wendy López

Q

ue barbaridad, esto es producto de la mala educación ecológica que tenemos.

Carlos León


14

nosotras

Frase de Walter Riso "La mayo sabiduría es tomar conciencia del propio déficit. Es la alegría de conocer y de vivir, pese a nuestras limitaciones. El sabio lo sabe y lo acepta".

SÁBADO · 27 de septiembre de 2014 Editora: Ana Christina Chaclán García

Toques de los años 60

Regresan

tendencias Torre Eiffel fue el escenario perfecto para la pasarela.

En tonos beige y marrones, modelos de elegancia recatada desfilaron en la colección 2015 de la casa Nina Ricci. AFP Tampoco se trata de hacer ropa de época, sino más bien de actualizar referentes conocidos con toques novedosos. "Imágenes del París destrozado por la guerra me hicieron reflexionar sobre la ingeniosidad de las parisinas, al reinventar su guardarropa y de personalizar sus vestidos", explica Peter Copping, creativo.

Fotos elQUETZALTECO: AFP

Las bolsas bajo el brazo le dan un toque de antaño al estilo.

Predominaron colores neutros como el negro.

Sábado

Bistec con chimichurri INGREDIENTES: · Filetes de carne · 2 tazas de perejil · 1 chile sin semillas · 1 cebolla cabezona roja · 1/2 taza de vinagre de manzana · 1/2 taza de aceite de oliva extravirgen · 1/2 taza de mantequilla derretida · 2 cucharaditas de pimentón Foto: imujer.com

Sombreros y blusas clásicas eran la moda chic del momento.

de carnes · 1 1/2 cucharadita de orégano seco · Sal y pimienta al gusto PREPARACIÓN: · Añadir todos los ingredientes (a excepción de la carne) en un procesador de alimentos con pulso moderado. · Cuando todo esté picado y compacto, se refrigera para que se fundan los sabores. · Se puede guardar la salsa durante una semana.

· Antes de iniciar con cualquier tipo de cocción, se debe lavar bien la carne para retirar cualquier impureza que tenga. · Luego secarla con una toalla de papel. · Se salpimentan los filetes por ambos lados y se deja reposar por 15 minutos. · Se coloca la carne en la parrilla y se cocina por 6 minutos de cada lado. Receta proporcionada por el sitio web imujer.com


elQUETZALTECO SÁBADO · 27 de septiembre de 2014

bienestar

15

Centroamérica suma casos

Chikunguña se extiende Nicaragua reportó dos pacientes más contagiados de este virus, que se suman a al menos dos decenas de afectados. AFP Los dos nuevos casos corresponden a mujeres cuyos familiares visitaron otro país de Centroamérica, dijo a medios oficiales la portavoz de la presidencia, Rosario Murillo, quien no identificó esa nación. Las autoridades de Salud están redoblando esfuerzos "en la búsqueda de pacientes febriles" para atacar el foco de contagio, indicó Murillo, sin precisar dónde se detectó el mal.

La mayoría de casos reportados por Nicaragua son pacientes que ingresaron procedentes de países de Centroamérica y el Caribe, donde el virus del chikunguña ha contagiado a miles de personas. La enfermedad es transmitida por el mosquito Aedes aegypti, el mismo que transmite el dengue y provoca fiebres altas y dolores musculares en articulaciones, lo que inhabilita a la persona para realizar sus actividades cotidianas. El virus afecta más en países del Caribe y zonas húmedas.

El mosquito que transmite la enfermedad se reproduce en agua estancada y lugares húmedos.

Foto tomada de lapatilla.com


16

EL MUNDO

Asesina a niños Un individuo mató a cuchilladas a cuatro alumnos de una escuela primaria en el sur de China, informó la prensa oficial.

Sábado · 27 de septiembre de 2014

Decomisan 450 kilos de cocaína

Vacunas experimentales hasta 2015

Sin frenar Ébola Miles de antídotos experimentales contra el virus del Ébola estarán disponibles hasta inicios del 2015, informó la OMS. ferencia de prensa en Ginebra. Suiza

Agotados

Las vacunas serán fabricadas por los laboratorios británico GSK y estadounidense NewLink Genetics, indicó la Organización Mundial de la Salud (OMS). "GSK fabricará 10 mil dosis para comienzos del año próximo", declaró Marie-Paule Kieny, subdirectora de la OMS, en una con-

Con respecto al suero ZMapp, que todavía no ha sido experimentado clínicamente pero ha sido administrado a varias personas infectadas por el virus, la OMS informó que los stocks estaban agotados. "Se dispondrá antes de fin de año de algunas centenas de dosis",

Portugal · Un cargamento de 450 kilos de cocaína a bordo de un velero fue decomisado y dos españoles de 24 y 31 años detenidos cerca de Lisboa, informaron las autoridades portuguesas. La droga iba "en el interior de un velero con pabellón belga que navegaba en el estuario del Sado" un río que desemboca en el mar, cerca de Setubal, a unos 50 kilómetros al sur de Lisboa, indicó la policía. La incautación "forma parte de una operación amplia para detectar, combatir y desmantelar redes criminales que introducen cocaína en Europa" precisó el comunicado de la policía.

manifestó misma la fuente. La OMS autorizó en septiembre la utilización de terapias basadas en sangre y sueros de los convalecientes en los países afectados. "La transfusión de sangre comenzó a pequeña escala", dijo Kieny. "La actual movilización va a permitir el desarrollo de vacunas y medicamentos prometedores, aunque todavía no se sabe si van a servir", agregó. La fiebre hemorrágica del Ébola, altamente contagiosa, causó casi 3 mil muertos de entre 6 mil casos detectados, principalmente en Guinea, Liberia y Sierra Leona, países de África occidental.

AFP

AFP

ADEMÁS

Instan a contener Ébola El jefe de la ONU y el presidente estadounidense Barack Obama, hicieron un llamado mundial para frenar el Ébola en África.

Droga extraña mata a seis Rusia · Seis personas murieron y casi cien resultaron intoxicadas en una ciudad de Siberia tras haber consumido una "sustancia sintética desconocida", informaron ayer las autoridades locales de la lucha antidroga. "En nuestra región, casi 100 personas se han intoxicado. Otros seis habitantes de 18 a 35 años murieron tras haber usado una sustancia sintética", declaró a la agencia Itar-Tass una portavoz de la fiscalía regional. Añadió que 36 personas siguen hospitalizadas. Según las autoridades locales, las víctimas son todas originarias de Surgut.

Foto elQUETZALTECO: AFP

El Ébola ha causado casi tres mil muertes en África occidental hasta la fecha.

EN BREVE Queman camiones en zona de conflicto

Mueren guerrilleros de FARC en operativo

Bachelet promulga reforma tributaria

Chile Cuatro automotores fueron quemados por un grupo de desconocidos en un ataque perpetrado ayer en una carretera cerca de una zona de conflicto mapuche, en el sur, informó la Policía. Más de una decena de encapuchados atacaron los camiones y golpearon a sus conductores. Este punto es marcado por una pelea entre indígenas con la policía en demanda a tierras ancestrales.

Colombia Dos rebeldes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), entre ellos el líder de una columna guerrillera que funciona en el oeste de Colombia, murieron en un operativo de las fuerzas militares y la Policía en el departamento de Valle del Cauca, informaron autoridades. En la operación fue abatido Aníbal Guarín Herrera, alias 'Tomate', cabecilla principal de la Columna Móvil Alirio Torres.

Chile La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, promulgó ayer una profunda reforma tributaria, una de las medidas más emblemáticas de su gobierno, mediante la cual pretende recaudar 8 mil 300 millones de dólares anuales para financiar una reforma educativa y gastos sociales. "Se recaudará unos 8 mil 300 millones cada año para educación, salud y protección social", anunció Bachelet.

AFP

AFP

AFP

AFP


VENTAS

SERVICIOS

INMUEBLES

INMUEBLES

CLASIFICADOS

VARIOS

EMPLEOS CLASIFICADOS

elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 27 de septiembre de 2014

CLASIFICADOS

17


18

ACCIóN

VARIOS AUSENTES Juliano Rangel y Luis Martínez, por lesión y Julio Estacuy por suspensión, serán baja en Xelajú para el juego de mañana por la fecha 9.

SÁBADO · 27 de septiembre de 2014 Editor deportes: Giovanni Calderón

REGRESA EL FUTBOL AL CAMPOSECO

XELAJÚ MC

Esaú Estrada

Fredy Taylor

Kevin Arriola

Johny Girón

Néstor Jucup

Alex Cifuentes

Pedro Samayoa

Milton Leal

Walter Martínez

José Longo

Charles Córdoba

ESTADIO: MARIO CAMPOSECO • FECHA: 28 DE septiembre de 2014 • HORA: 12 HRS. • ÁRBITRO: AYANELSON LEONARDO

Chivos a resurgir las esperanzas Xelajú tendrá una clara oportunidad mañana ante Guastatoya para reponerse y dar fin a mala racha. torneo apertura

2014

POR Stuardo Calderón

POSIBLE ONCE Josué Juárez

Otto Ramos

Tomás Castillo

Mario Vásquez

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Walter Martínez espera desplegar su futbol para generar opciones.

taBLA DE POSICIONES

Correcciones

Wilson Pineda

Deine Víctor Fredy Édgar Córdoba Solalinde Orellana Vásquez

Christian Reyes

Luego de 35 días sin futbol, el Mario Camposeco volverá a recibir otro partido, cuando a las 12 horas, Xelajú enfrente a Guastatoya, en un encuentro donde sale con la consigna de reaccionar y sumar tres puntos que le sirvan para meterse a zona de clasificación. Ante la urgencia que existe por ganar, el cuerpo técnico apuesta por realizar cambios en su alineación desde el arranque, al convocar a Néstor Jucup y Kevin Arriola en el once titular del equipo.

Víctor Osorio

GUASTATOYA

Durante la semana, Xela realizó labores tácticas y definición, puesto que en los últimos partidos ha carecido de contundencia frente al arco para terminar las jugadas. El hondureño Walter Martínez aseguró que mañana la mentalidad será salir a apretar desde el inicio y tratar de ganar con solvencia para dejar atrás las especulaciones. En tanto, Johny Girón argumentó que será importante mantener el orden, pues enfrentan a un rival que llega motivado. "Es su primera participación en Liga Mayor, y por lo regular, estos equipos siempre complican", agregó. El costo de las entradas será Q30 general sur y tribuna, Q20 general norte y Q10 niños.

NO.

EQUIPO

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

1

Marquense

8

6

0

2

13

10

DIF PTS 3

18

ACU 18

2

Petapa

7

5

0

2

14

8

6

15

15

3

Comunicaciones

7

4

1

2

13

5

8

13

13

4

Universidad

8

3

3

2

10

8

2

12

12

5

Guastatoya

8

4

0

4

11

13

-2

12

12

6

Municipal

6

3

2

1

15

6

9

11

11

7

Xelajú

8

3

2

3

13

14

-1

11

11

8

Suchitepéquez

8

3

1

4

8

12

-4

10

10

9

Malacateco

9

1

4

4

8

14

-6

7

7

10

Halcones

7

1

3

3

8

12

-4

6

6

11

Coatepeque

7

1

2

4

6

14

-8

5

5

12

Petapa

7

0

4

3

5

8

-3

4

4


19

Exponen liderato

Necesitan ganar

San Juan visita mañana a Juventud Copalera con la consigna de mantener la cima del grupo E de la Segunda División de futbol.

Categorías Sub 14 y 16 visitan hoy a su similar de Suchitepéquez, obligados a ganar para tener opciones de avanzar a Juegos Nacionales.

JORNADA 9 Partido para HOY vs. Universidad

Marquense

20 HORAS Partidos para MAÑANA

vs. Municipal

Suchitepéquez

11 HORAS

Alex Cifuentes -izq.- se ha ganado la confianza y alineará desde el inicio ante Guastatoya.

vs. Antigua

Malacateco

11 HORAS

vs. Halcones

Coatepeque

12 HORAS

vs. Guastatoya

Xelajú

12 HORAS

vs. Comunicaciones

Charles Córdoba confía en reecontrarse con el gol. Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Petapa

16 HORAS


20

ACCIÓN

elQUETZALTECO SÁBADO · 27 de septiembre de 2014

EL RINCÓN DE LOS

SUPERCHIVOS

Escríbenos y comparte tu pasión Envía textos y fotografías al correo electrónico: superchivos@elquetzalteco.com.gt o mensajes de texto al número 40045602 y léelos los jueves y sábados en esta sección.

"Vamos equipo, el domingo tenemos que ganarle a Guastatoya". Atte. Juan Pablo López

"Después de tanto tiempo, te volvemos a ver en la cancha amado Xelajú".

Vamos a la cancha Como en el amor, en el futbol a veces se gana, a veces se pierde, pero eso no hará cambiar este sentimiento que llevo dentro.

Atte. Manuel Gómez

Secos los ojos Luego de tantos días, por fin vuelve la emoción al estadio Mario Camposeco. El domingo vamos a pintar de rojo, blanco y azul.

Que se paren esos chivos De nuevo vuelve la alegría del futbol a Quetzaltenango. La fiesta de Xelajú Mario Camposeco. Todos vamos a alentar a los superchivos con el corazón.

"Todos los fieles superchivos estaremos el domingo apoyando a nuestro querido Xelajú". Atte. José Díaz


elQUETZALTECO SÁBADO · 27 de septiembre de 2014

Opinión BENDITO FUTBOL

Tiempos difíciles Los cambios de gramilla en el estadio Mario Camposeco nos han costado dos descensos.

E

scribía la semana anterior de la época crítica a finales de los ochenta, y mi amigo el hijo de Estuardo Mora, Hugo directivo en ese Siliezar entonces, me hacía remembranza de cuando la CDAG reemplazó el césped del estadio Mario Camposeco, en la temporada 1989, al término de la término de la cual se retiró Pineda Lam de dirigente chivo, porque su empresa absorbió las pérdidas, detonante de su decisión. Ese torneo fue muy desgastante, a pesar que se llegó a estar cerca del título, económicamente dolió, toda la fase de clasificación se jugó en el Marquesa de la Ensenada y a lo largo de ocho meses apenas llegaban los directivos y sus familias, de 50 a cien personas. Un año después estábamos descendiendo, ya con gramilla nueva, pero en bancarrota por los costos de jugar en cancha alterna, lo mismo sucedió en 1998, cuando Roberto Arzú con la Fedefutbol decidió remozar de nuevo la gramilla y colocarle alumbrado eléctrico, para tenerla como cancha alterna de la selección, por la altura y clima, otra vez nos fuimos a San Marcos en la época ya de Juan Francisco Manrique de presidente, sucumbió económicamente de nuevo el club, porque cuando las deudas se acumularon, varios jugadores se retiraron, terminando ese torneo con juveniles y los extranjeros. Dos descensos nos ha cobrado el cambio de gramilla, las temporadas 1998-99 y 1991-92, la lección es única, debemos cuidar más ese césped, que aunque no se note ya no luce impecable, el buen cuido se consigue utilizando canchas alternas de entrenamiento y el estadio únicamente una vez por semana para entrenar, como se hace en los mejores estadios del mundo, no como ahora, entrenando casi a diario, partidos de inferiores y otros, cuidemos lo nuestro para que perdure.

ACCIÓN

21

Xelajú Sub 20 juega en casa

Urgidos de victoria Con la necesidad de puntos, Xela va ante Guastatoya mañana a las 9 horas en el estadio Mario Camposeco. Por Raúl Juárez Los juveniles siguen sin encontrar buenos resultados en este torneo. En sus últimos dos juegos han perdido 1-0, frente a Malacateco y Antigua respectivamente. La jornada nueve depara una buena oportunidad para revertir esta racha negativa, cuando enfrenten a los pecho amarillo. Sin embargo, el cuadro de El Progreso marcha tercero en la tabla y ha logrado dos triunfos y un empate en condición de visitante. El entrenador Héctor Citán confía en que sus dirigidos puedan recuperar el terreno perdido. "No hemos tenido buenos marcadores en los últimos encuentros, pero en casa tenemos que salir a ganar", enfatizó el técnico. Los chivos también esperan romper con los malos resultados de local, donde suman un empate, una derrota y una victoria en tres presentaciones. Los juveniles marchan décimos en la tabla de posiciones con nueve unidades.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

La Sub 20 busca regresar a la senda del triunfo luego de dos tropiezos consecutivos.

Categorías menores Las fuerzas básicas de Xelajú tendrán acción este fin de semana en las distintas ligas. La Sub 14 enfrentará hoy de visita, a las 10 horas, a Suchitepéquez, por los Juegos Nacionales. La Sub 15 y Sub 17 juegan este día en el estadio Las Gardenias de visita contra Coatepeque, por la cuarta fecha del torneo nacional, los encuentros serán a las 10 y 12 respectivamente.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Los canteranos Sub 15 y Sub 17 también verán acción, hoy ante Coatepeque.

La Sub 20 recibirá a Guastatoya mañana a las 9 horas en el estadio Mario Camposeco, por la novena jornada del torneo de especiales.


22

ACCIÓN

elQUETZALTECO SÁBADO · 27 de septiembre de 2014

Campeonato de habilidades

Listos para brillar en cita de patinaje La selección infantil, integrada por 12 atletas, entra en acción hoy en evento nacional sobre ruedas.

Viajan a torneo regional

Con una delegación de unos 40 deportistas, Xela competirá en el torneo de ajedrez que se celebrará hoy en Totonicapán.

POR Raúl Juárez La delegación altense viajó ayer a la Ciudad de Guatemala para competir en el primer campeonato de habilidades y destrezas. El evento es organizado por la Federación Nacional de Patinaje, con el objetivo de darle participación y experiencia a niños en edades de iniciación. El patinódromo del parque Érick Barrondo será el escenario que albergará estas competiciones que culminarán mañana. El entrenador José Marcos García informó que la selección de Quetzaltenango estará integrada por 12 infantes de 6 a 12 años. "Es el primer certamen oficial que realiza la federación, sin embargo hemos estado entrenando muy fuerte con los niños para hacer un buen papel", refirió. Para este torneo se contará con unas 12 delegaciones de todo el país, en las que resaltan Guatemala, Izabal, Huehuetenango y Xela, por el alto nivel de competencia.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Seleccionados del deporte ciencia listos para la acción.

Por raúl Juárez

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Los chivos tuvieron largas jornadas de preparación con miras al evento oficial. Seleccionados El equipo quetzalteco tendrá representación en tres categorías: Iniciciación B, con Andrea García, Mía de La Roca, Carlos de León y Daniel Pérez; en la división Iniciación C estarán Mariano Chew, Emilio Álvarez y Javier Gómez.

En el nivel Intermedio competirán Fabián Ramos, Michel Gómez y Pablo de León. "Me siento motivada por representar a mi departamento, espero que podamos ganar y aportar medallas a la delegación al concluir el evento", manifestó la patinadora García.

La selección altense se perfila como una de las favoritas para ganar el certamen del deporte ciencia que se realizará este día. El evento cuenta con el apoyo y el aval de la Federación Nacional. Las categorías que tendrán participación son Libre, Sub 10, Sub 14 y Sub 17, todas en ambas ramas. El delegado de Quetzaltenango, Mynor Flores, informó que Xela viaja con un buen número de ajedrecistas, además la delegación está compuesta por competidores de varios municipios del departamento. "Vamos con la confianza de hacer un buen papel", agregó Flores. La actividad se desarrollará desde las 8 horas en la Escuela Tipo Federación, ubicada en la entrada de la cabecera municipal.

Compite en Honduras La altense Valeria Sosa disputará del 2 al 5 de octubre el Circuito Maya centroamericano de tenis de campo. POR Raúl Juárez

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Valeria Sosa tendrá su primera cita internacional.

El abierto del deporte blanco se realizará en la ciudad de San Pedro Sula, del país centroamericano. La tenista altense logró ganarse un lugar dentro del seleccionado nacional, luego de la exitosa participa-

ción que tuvo en el ranking nacional al concluir en cuarto puesto. "Tengo grandes expectativas de hacer un buen trabajo en el torneo, es la primera vez que participo en un evento internacional", expresó Sosa. Además explicó que estará compitiendo en la categoría U-10 en la modalidad individual. El entrenador Sergio Velásquez

informó que la deportista ha tenido un progreso bastante marcado en los últimos meses. "Este campeonato le ayudará a tomar mucha confianza y experiencia", aseguró Velásquez. Torneo Previo al viaje, Valeria competirá en el torneo regional del deporte blanco que se desarrollará hoy desde las 8 horas en el Club Tenis de Quetzaltenango. En el certamen estarán compitiendo delegaciones de Huehue, San Marcos y Mazate.


elQUETZALTECO SÁBADO · 27 de septiembre de 2014

ACCIÓN

23

Foto elQUETZALTECO: AFP

Futbol alemán nuevamente es dominado por el Bayern Múnich.

Bayern se presenta en colonia Este fin de semana se disputa la sexta fecha en la Bundesliga alemana, donde el líder tendrá un interesante reto este día. BARCELONA intentará defender el liderato que ostenta con 13 puntos, cuando reciba hoy al Granada.

Foto elQUETZALTECO: AFP

CAMPEONATO DE FUTBOL Español

Grandes a prueba Barcelona, Atlético Madrid y Real Madrid se medirán hoy a equipos de la parte alta de la tabla por la sexta fecha. ESPAÑA

Foto elQUETZALTECO: AFP

Real Madrid tiene una interesante prueba, cuando se mida al Villarreal.

Real Madrid visitará hoy a las 8 horas a Villarreal, antes de su segundo partido de Liga de Campeones, el miércoles contra el Ludogorets búlgaro. La gran duda sigue estando en la portería blanca, tras el debut del costarricense Keylor Navas en la última fecha, Ancelotti no quiso aclarar quién estará bajo los palos. Barcelona, que el miércoles dejó sus primeros puntos en el campeonato al empatar 0-0 en Málaga, recibe a las 10 horas al Granada, que ocupa una sorprendente octava posición en la Liga y solo ha recibido tres goles en cinco partidos. El Barsa podría hacer rotaciones con vistas a su duelo de Liga de Campeones del martes, donde visitará al París Saint Germain, en teoría su principal rival en la lucha por el primer puesto de su llave. Por último, el vigente campeón, el Atlético de Madrid, recibirá 12 ho-

Horario de sexta fecha HOY

Alemania El equipo muniqués, imparable en la pasada temporada, está teniendo más problemas para sacar sus partidos adelante en el torneo actual, ganando tres partidos y empatado solamente dos. Cuenta por ello con apenas un punto de ventaja sobre Bayer Leverkusen y Hanóver, segundo y tercero igualados a 10 unidades, que están al acecho. Pero por detrás viene un grupo de tres equipos (Hoffenheim, Maiz y Borussia Moenchengladbach) que también aspiran a acabar esta jornada como líderes, ya que están con 9 puntos cada uno. El equipo de Josep Guardiola no tiene por lo tanto mucho margen para la confianza en su visita a un adversario incómodo, el Colonia, que pese a ser un recién ascendido, solo ha perdido un partido de los cinco disputados y que figura en noveno lugar de la clasificación. El juego será a las 7.30 horas. AFP

8.00 Villarreal - Real Madrid 10.00 Barcelona – Granada 12.00 Atlético Madrid – Sevilla 14.00 Athletic Bilbao - Eibar 14.00 Valencia – Levante

MAÑANA 11.00 Real Sociedad - Valencia

ras al Sevilla, empatado a 13 puntos con el Barcelona, completando un inicio de temporada sólido.

AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

josep guardiola exige a sus pupilos desde el inicio del torneo.


elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 27 de septiembre de 2014

24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.