www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
LUNES 29 de septiembre de 2014 • Año XXXI • Número 3001
Crecimiento demográfico sin planes
Sin espacio para muertos
Colisionan en Zunil Accidente deja a siete personas heridas. > 2
Cementerio General de Xela aloja a más de 120 mil. > 3
Perece tras percance vial
Fredy Taylor abre el camino del triunfo altense en el Mario Camposeco.
XELAJÚ MC CELEBRA EN CASA
Chivos vencen 3-0 a Guastatoya y escalan a la quinta casilla del torneo. > 26, 27 y 28
Foto elQuetzalteco: Stuardo Calderón
Joven de 18 años regresaba de concierto en Totonicapán. > 4
Disparan a bus extraurbano Ataque en periférico altense podría ser por extorsión. > 8
2
LO DESTACADO
VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.70
Ojo DEL LECTOR
¡Cuidado con el casco! Acompañante de un conductor de motocicleta prefiere arriesgar su vida que protegerse. Foto: Fred Rivera
AGENDA
CLIMA
Religión · Novena dedicada a la Virgen del Rosario Fecha: hoy Lugar: iglesia Catedral Horario: 5, 13.30 y 18
Lluvias
12°C Min. 25°C Max.
www.elquetzalteco.com.gt Quetzalteco recorrerá en bicicleta todo el país en busca de ayudar a niños
Efemérides: 29/09/1964
elQUETZALTECO LUNES · 29 de septiembre de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
Víctimas regresaban de excursión
Siete heridos en accidente Un autobús que cubre la ruta de la Costa Sur a Xela chocó con otro bus que trasladaba a estudiantes; siete personas sufrieron lesiones. POR leonel rodas Un aparatoso accidente se registró el fin de semana en el kilómetro 214 jurisdicción del túnel de Santa María de Jesús, Zunil. El percance fue provocado por el conductor del autobús colectivo Esmeralda C-116BKB, cuando intentaba rebasar e impactó de lado con el automotor de transportes Santa Cruz C-102BBK que transportaba a 50 niñas y padres de familia de la Escuela Oficial Urbana para Niñas Justa González, del municipio de San Pedro, San Marcos. El choque obligó a la movilización de unidades bomberiles de Cantel, Xela, Salcajá y Olintepeque. El rescatista José Pisabaj,
de los Bomberos Municipales Departamentales de Salcajá, explicó que trasladaron a la Emergencia del Hospital Regional de Occidente (HRO) a Sandy Velásquez y Ligia Miranda, ambas de 12 años; Rosaura Bautista, 38, y Matilde Velásquez, 29, con heridas en distintas partes del cuerpo. Socorristas del resto de compañías en mención trasladaron al HRO a otras tres personas con lesiones leves. También ingresaron a más de diez pasajeros presentando crisis nerviosa. Excursión Virly Orozco, docente, expresó que salieron a una excursión al Instituto de Recreación de los Trabajadores de la Empresa Pri-
vada de Guatemala (Irtra) ubicado en Retalhuleu, como parte de una despedida escolar, sin embargo, cuando retornaban, el conductor del otro autobús los chocó y minutos después se dio a la fuga. "Gracias a Dios el conductor del bus que nos llevaba iba tranquilo y logró esquivar al otro para evitar que el choque fuera de frente", manifestó Orzoco. Román Vicente, padre de una de las estudiantes heridas, lamentó que la imprudencia del piloto del automotor extraurbano haya provocado daños en la dentadura de su hija. La mayoría de pacientes fueron dados de alta horas después y retornaron a San Marcos. "Esperamos que la policía capture al responsable del hecho", puntualizó una madre de familia.
Nace Mafalda Publican por primera vez de los episodios del personaje creado por el argentino Joaquín Lavado Quino.
LEA HOY
Feria en San Miguel Sigüilá El fin de semana se inauguró la feria del municipio con la participación de estudiantes. > 7
Fotos elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Una serie de ambulancias llegó a la Emergencia del HRO con personas heridas en distintas partes del cuerpo y otras con crisis nerviosa; el centro asistencial no se dio abasto para atender a los lesionados.
elQUETZALTECO LUNES · 29 de septiembre de 2014 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
LO DESTACADO
3
Caduca Cementerio General
En los lotes particulares ubicados en el ingreso al camposanto queda poco espacio para enterrar a los difuntos. Foto elQUETZALTECO: Misael López
El camposanto afronta una serie crisis de espacios para inhumar a más difuntos; actualmente lo ocupan más de 120 mil. POR leonel rodas Desde el entierro del primer difunto registrado en los libros del cementerio, Valentín Alvarado, el 17 de diciembre de 1879 hasta la actualidad, los restos de más de 120 mil personas descansan en el lugar, esa cantidad es casi la misma que la población actual del municipio de Quetzaltenango: 157 mil 559. Es decir que en 135 años se han enterrado en promedio 888 personas por año en esos terrenos. Desde su creación
no se ha tomado en cuenta el crecimiento demográfico de Xela. La cantidad de cuerpos en el cementerio es más alta porque desde sus inicios en 1840 hasta 1879, no se registró el entierro de cadáveres, manifestó José Pérez, administrador del recinto. Colapso De acuerdo a Pérez, las instalaciones están llenas en un 90 por ciento debido a que el área comunal está colapsada y los terrenos particulares están a punto de llenarse.
1
km cuadrado es la extensión del camposanto
Otro de los problemas que afronta el camposanto es la contaminación, porque al mes se retiran dos camionadas de desechos sólidos, mientras que durante las jornadas de limpieza de abril y octubre se sacan alrededor de 55 camionadas de basura, refirió Pérez. Mario Cantoral, concejal suplente y presidente de la Comisión de Salud, aseveró que durante una inspección al sitio efectuada a inicios de este año se determinó que hay deficiencias en aspectos de salud, seguridad y mantenimiento, entre otros. Como medida paliativa a la problemática, la Municipalidad altense aprobó hace varios años la ampliación del lugar donde se han construido varios nichos, sin embargo, no hay planes a futuro, criticó Ricardo Urízar, experto urbanista. En el lugar laboran nueve personas.
Desalojan a los muertos
E
división del cementerio
n septiembre de este año, varios cadáveres fueron sacados de sus tumbas en el Cementerio General de la zona 3 de la capital para ser trasladados a una fosa común, debido a la falta de pago de sus familiares. La medida se toma cuando pasan 14 años sin que los seres queridos no paguen una cuota. Cuando son enterrados se cobra Q200, la primera renovación de cuatro años más son Q180 y la segunda renovación son Q180 hasta alcanzar los 14 años. Si se cumple con los pagos, los difuntos pueden permanecer hasta cien años en un osario. De acuerdo a administradores, en las instalaciones existen alrededor de 1 millón de personas sepultadas. La mayoría de inquilinos enterrados son de los sectores de La Verbena, Las Tapias y La Vía.
Un kilómetro cuadrado de laberintos formados por tumbas de varios tamaños, las más grandes ocupan hasta cinco metros de largo. · Primer cementerio: en este se encuentran los lotes denominados particulares porque han sido comprados con anterioridad; además de los nichos de personajes como exalcaldes y expresidentes de la República, entre ellos Manuel Estrada Cabrera, cuya tumba abarca cinco metros. · Segundo cementerio: se ubica dentro del mismo camposanto solo que dividido por gradas. En él se haya el área comunal que es para las personas que no tienen lotes propios; entierran a sus seres queridos en fosas comunes. · Área ampliada: se encuentra en la parte final del segundo cementerio. Son terrenos adquiridos hace varios años por la comuna para edificar más nichos debido a la falta de espacios.
Cadáveres son llevados a un área comunal por falta de pago.
Foto elQUETZALTECO: Misael López
El área comunal se encuentra ya llegó a su máxima capacidad.
4
QUETZALTENANGO LUNES · 29 de septiembre de 2014
Jóvenes regresaban de concierto en la feria de Toto
Accidente deja un muerto Microbús choca con camión en el ingreso a San Andrés Xecul, Totonicapán; una persona falleció y otra está internada en el HRO.
Fotos elQUETZALTECO: Leonel Rodas
El microbús quedó destrozado luego del aparatoso accidente.
POR leonel rodas En tragedia terminó el viaje que un grupo de jóvenes de San Andrés Xecúl emprendió a la feria patronal de la cabecera departamental de Totonicapán para presenciar un concierto de música duranguense. Cuando retornaban, el piloto del microbús C-023BHH, quien aparentemente viajaba en estado de ebriedad, perdió el control y se empotró con un camión que estaba estacionado en el ingreso al municipio. En la escena el automotor quedó desmontando en la parte alta y lateral debido al fuerte impacto. Grave Carlos Tobar, rescatista de los Bomberos Voluntarios de San Cristóbal, explicó que trasladaron a la Emergencia del Hospital Regional de Occidente (HRO) al menor
Ayer falleció Juan Hernández, de 18 años, en el Hospital Regional de Occidente.
de edad Manuel Hernández, con lesiones en el rostro y pecho, y al copiloto y tío del primero, Juan Hernández, de 18 años, en estado grave debido a heridas en el pecho y en la cabeza provocadas por varios hierros que se le incrustaron. Ocho horas después Juan Hernández dejó de existir; su cuerpo fue trasladado a la morgue del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) y posteriormente trasladado a San Andrés. Curiosos indicaron a los bomberos que en el vehículo viajaban varias personas, quienes al igual que el piloto se dieron a la fuga.
Sale ilesa de incendio Una mujer de la tercera edad pudo escapar de su vivienda que se encontraba en llamas el fin de semana en la zona 1 altense. POR Leonel Rodas
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Bomberos y vecinos lograron controlar el fuego antes de que se expandiera a viviendas cercanas.
Una candela provocó el siniestro que consumió parte de la vivienda con numeral 1-73 ubicada en la primera calle, callejón 16, zona 1 de Xela. En el interior dormía una mujer de
la tercera edad, quien escapó de las llamas minutos antes. Abelino Pacajá, vecino, explicó que fueron sorprendidos por el fuego en la madrugada mientras dormían, por lo que de inmediato acarrearon agua en recipientes domésticos para intentar sofocarlo. "Mi casa está a la par y tuve miedo
de que las llamas la alcanzaran", manifestó Pacajá. Josué Calderon, rescatista de los Bomberos Voluntarios de la Quinta Compañía de Xela, refirió que al llegar al lugar no pudieron ingresar la motobomba debido a que la entrada era reducida, sin embargo, la rápida acción de los vecinos ayudó a minimizar la intensidad del siniestro. Los bomberos laboraron junto a los residentes durante más de una hora para apagar las llamas. No se detalló la cantidad de agua utilizada para controlar el fuego ni las pérdidas materiales.
5
elQUETZALTECO LUNES 路 29 de septiembre de 2014
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO LUNES · 29 de septiembre de 2014
Producción artesanal agrícola
Su nombre se debe a San Mateo Apóstol Hoy finaliza la serie que elQUETZALTECO publicó durante el mes patrio para recordar la historia de los municipios. Civismo
local
POR Yésika Alvarez/ colaboración San Mateo es uno de los municipios más cercanos al departamento de Quetzaltenango, este se encuentra a solo 10 kilómetros de distancia. Es conocida por ser de tierra húmeda, además en ella se encuentra un pueblo lleno de misticismo, cultura y tradiciones. Celebra su feria patronal en honor a San Mateo Apóstol, en septiembre de cada año, con actividades dirigidas por autoridades y las comisiones. Su economía se basa en la producción agrícola y artesanal, por eso gran parte de la población depende del comercio de los productos. Reseña del municipio En información bibliográfica hay antecedentes históricos que en la última década del siglo XVII, los guerreros quichés establecieron una guardianía el 18 de octubre de 1700 en el lugar, denominado La Comiteca, con el objetivo de disminuir el progreso que tenían los mames, que vivían cerca de sus tierras. En esa misma época, las autoridades municipales nombraron a un quezalteco llamado Eugenio Boj para estar a cargo del primer juzgado auxiliar en ese municipio. Según historiadores, los primeros habitantes que llegaron al lugar, luego de un tiempo de haberse establecido, vieron la representación de San Mateo Apóstol en un árbol y a partir de ese momento surge el nombre de ese municipio, que está cerca de La Esperanza.
ELEMENTOS DEL ESCUDO
Datos del municipio San Mateo tiene una altitud de 2 mil 497 metros sobre el nivel del mar, su clima es frío. Población: según el Instituto Nacional de Estadística cuenta con 11 mil 686 habitantes. Distancia: está situado a 10 kilómetros de la cabecera departamental de Quetzaltenango. Extensión: abarca una superficie de 20 kilómetros cuadrados.
Las representaciones describen cada uno de los símbolos con los que cuenta el municipio, en el cual resalta la riqueza natural del lugar.
El engranaje y las herramientas El progreso del municipio a través del trabajo de su gente.
El sol Es la esperanza que mantienen los habitantes.
El río Representa a San Mateo que colinda en la parte norte con el río Sigüilá.
El paisaje de fondo En el sur con el cerro Siete Orejas y el volcán Santa María.
La bandera del municipio Indica que es el orgullo y amor al municipio.
El libro con la cruz y la pluma Es la creencia en un ser supremo y la superación de los habitantes por medio del estudio.
La bandera de Guatemala Se refiere al orgullo y amor a la patria.
El perraje Se refiere a la fidelidad de los habitantes a sus tradiciones.
GUATEM A LA C.A.
San Mateo Apóstol Según la historia, a los primeros habitantes de ese lugar se les otorgó un cementerio general, junto a la iglesia católica, que en la actualidad aún sigue funcionando. Además este cementerio fue construido por los españoles durante su estadía. En el lugar, fueron ellos quienes le dieron el nombre de San Mateo Apóstol, y dejaron la primera imagen de la representación en el templo, esculpida en España. Fue declarado municipio el 6 de febrero de 1883, su primer alcalde fue Antonio Cayax.
Colores de la bandera Verde La naturaleza que rodea al municipio. Blanco La pureza y bondad de la población. Rojo Representa el color de la sangre. En general significa el orgullo de pertenecer a San Mateo.
Fuente: Ing. Werner Dominguez, creador del escudo
6
elQUETZALTECO LUNES · 29 de septiembre de 2014
QUETZALTENANGO
Inauguran feria patronal
Estudiantes del instituto Adolfo V. Hall de San Marcos pusieron el toque militar al desfile inaugural.
San Miguel de fiesta
Estudiantes de centros educativos y autoridades ediles dieron el banderazo de salida a las celebraciones conmemorativas. POR leonel rodas Con un colorido desfile que recorrió las calles y avenidas principales del municipio de San Miguel Sigüilá, se inauguraron los festejos en honor al patrono San Miguel Arcángel. La caminata en la que participaron representativas de la belleza local y escolares de la localidad, fue acompañada por estudiantes de un instituto militar, culminando frente
al palacio de la Municipalidad, donde se organizó un acto cívico. Juan Hunil, estudiante, manifestó, "es un orgullo y una alegría participar en este desfile, porque le estamos rindiendo honores a nuestro patrono San Miguel". Organizadores comentaron que los festejos se desarrollarán del 25 al 30 de septiembre, donde habrá actividades sociales, deportivas y religiosas. "Invitamos a propios y extraños a visitar nuestra feria", expresó Mario Escobar, alcalde.
7
Fotos elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Estudiantes demostraron su destreza con los instrumentos musicales.
La identidad local es parte importante de los festejos patronales en la comunidad.
8
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO LUNES · 29 de septiembre de 2014
Sin daños a unidad ni personas heridas
Disparan contra bus con rumbo a Cabricán
Apoyan a Roxana Baldetti
Un nuevo ataque al servicio de transporte colectivo se registró el fin de semana, el dueño de la ruta manifestó ser extorsionado.
Ayer se realizó una caminata con más de 200 personas en rechazo a la sanción del TSE contra el PP.
POR Shirlie Rodríguez El sábado reciente, desconocidos que se conducían en una motocicleta dispararon en contra el bus de la ruta Trans Cabricán, que se dirigía de Xela hacia ese municipio. El hecho se registró en el periférico, en la 9a. calle de la zona 8, porque en ese lugar fue en donde el piloto detuvo su marcha. Bomberos Voluntarios, llegaron al área pero verificaron que no había ninguna persona herida, solo trataron a algunas con crisis nerviosa y no necesitaron ser trasladados al Hospital Regional de Occidente (HRO). Jhonny Ventura, fiscal del Ministerio Público (MP), llegó a la escena del suceso junto a los recolectores de evidencia para trabajar en el lugar, en donde hallaron 10 indicios en los alrededores, incluyendo casquillos de arma de fuego. Ventura afirmó que el bus no presentaba ningún impacto, por lo que creen que los disparos se hicieron al aire y fue para intimidar al piloto.
Foto colaboración: Óscar de León
Las personas manifestaron en el Parque Central de la ciudad altense para apoyar a Baldetti.
POR la Redacción
Foto elQUETZALTECO
EN EL LUGAR hallaron 10 indicios de proyectil de arma de fuego. Investigan extorsiones. Extorsión
10 Indicios al rededor del bus hallaron los investigadores tras el ataque armado.
Este ataque evidenció un caso más de extorsión a los transportistas de la región, porque según la versión del piloto, el dueño de la línea de buses realizó una denuncia ante el Programa Nacional Contra el Desarrollo de las Pandillas (Panda), de ser víctima de chantajes. Autoridades de la División Especializada en Investigación Criminal, en conjunto a Panda, realizan las investigaciones del caso para determinar qué grupo de banda criminal
realiza este atentado contra la vida de los usuarios del transporte extraurbano en la ciudad altense. Antecedente El último ataque contra transportistas se registró en la 29 avenida de la zona 7, cuando un supuesto pasajero al bajar del bus disparó en contra del piloto y el ayudante del transporte María Victoria, que se conduce de Xela a Totonicapán. De este hecho, Juan Carlos Poroj, piloto, falleció en el HRO.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) suspendió la semana pasada, por segunda ocasión, por seis meses al Partido Patriota (PP), por efectuar propaganda electoral anticipada, y canceló la inscripción como secretaria general de esa agrupación a la vicepresidenta del país Roxana Baldetti, porque contraviene la Constitución de la República. Debido a ello, simpatizantes del PP participaron ayer en la caminata con playeras blancas. "Roxana Baldetti estamos contigo", exclamaban los manifestantes y llevaban carteles con frases de apoyo a la funcionaria, y comentaron que el TSE debería modificar la sanción que aplicaron contra la vicepresidenta para no afectar su cargo en el PP.
Corte de luz sin aviso La falta de energía eléctrica perjudicó a cientos de familias quetzaltecas ayer durante más de seis horas. POR Shirlie Rodríguez
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Parte de la ciudad se quedó sin energía eléctrica, los vecinos se molestaron por este inesperado corte.
Los quetzaltecos fueron sorprendidos por la falta de luz durante el domingo, esto ocasionó molestias y descontento entre los vecinos. Jorge Luis Martínez, residente de
la zona 1, comentó que desde aproximadamente las 8 horas no había luz en su casa y llamó a los encargados para que solucionaran el problema lo más pronto posible. Dora Cotí, vecina de la avenida Las Américas, refirió que durante la mañana no pudo realizar su trabajo, ella se dedica a la elaboración de prendas
de vestir y necesitaba la energía para realizarlas. "Este tiempo es pérdida de dinero para mí, estas prendas debo entregarlas este lunes", expuso. Personeros de la Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango, indicaron que el corte de la energía eléctrica fue a causa de daños inesperados en un transformador. Édgar Barrios, vocero de la EEMQ, expresó que los daños fueron en la subestación del municipio de La Esperanza, por esto, durante el día, los trabajadores del Instituto Nacional de Electrificación (INDE), hicieron cambios en el equipo.
QUETZALTENANGO
9
Travesía en el país
Busca apoyo para niños con cáncer Iniciativa de joven quetzalteco que busca reunir más de Q1 millón en apoyo a menores que padecen cáncer inicia su recorrido en noviembre. POR Shirlie Rodríguez Una planificación de alrededor de tres años es la que lleva Erick Lancerio preparándose para realizar un recorrido por el país con el objetivo de reunir ayuda económica para pacientes con esta enfermedad que puede ser mortal. "Pedaleando por amor y la vida", es el nombre del proyecto con el que busca encaminarse en la travesía de dos ruedas por 22 departamentos del país, con esto, se espera reunir dinero en cada meta. Lancerio comentó que desde hace meses hizo una visita a los hospitales de la capital que atiende a niños con cáncer, e indicó que el 24 por ciento de los pacientes son de occidente, por esto, vio la necesidad que tienen las personas de escasos recursos de dinero para medicinas y demás tratamientos. Mi Tierra ONG, Manos por la Vida y Ángeles de la Esperanza, son agrupaciones que trabajan con estas personas y están apoyando estas actividades que se tienen durante el recorrido. El viaje iniciará el 15 de noviembre
Foto elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez
La preparación física será esencial durante el trayecto para apoyar a los que luchan contra el cáncer. en Quetzaltenango, y finalizará el 6 de diciembre, por lo que invita a la población para que lo acompañen durante sus recorridos y que puedan aportar económicamente a la causa. "Para las personas que quieran apoyar desde ya, pueden comunicarse al número 59304115 y hacer sus donaciones a esta noble causa", puntualizó Lancerio.
Foto elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez
"Pedaleando por amor y la vida" tendrá inicio en Quetzaltenango el 15 de noviembre y recorrerá los 22 departamentos del país para recolectar fondos.
10
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO LUNES · 29 de septiembre de 2014
Proyectarse a futuro
¿Cómo elegir una carrera universitaria? A través de pruebas vocacionales las personas pueden conocer sus capacidades para optar a una profesión. POR Leslie de León Una decisión importante para las personas es determinar a qué quieren dedicarse durante su vida, para algunas es fácil, otros necesitan ayuda para elegir una carrera. Tito Huinac, director de la Dirección Departamental de Educación (Dideduc), comentó que para elegir una carrera universitaria, el estudiante debe informarse de todas las que existen e identificar sus inclinaciones e intereses para buscar una que se adapte a él. "Si se deciden por una carrera porque un miembro de su familia lo hizo, no tendrán mayor éxito, porque no se sentirán a gusto con su profesión", expresó Huinac.
12
Centros universitarios privados y uno estatal en Xela.
14 Mil
graduandos hay en el sector público y privado.
Arquitectura Diseño Ingeniería Trabajo social
Política
Economía Admón. de Empresas Contaduría Pública Economía
Mercadotécnica
Fisioterapia Medicina general Odontología Nutrición
Enfermería
Pedagogía Psicología clínica Admón. Educativa Matemática
Psicología educativa ADEMÁS
Pruebas previas
Inteligencias múltiples Cada persona posee una inteligencia distinta como espacial, musical y lingüística, entre otras. De acuerdo con el psicólogo Luis Carlos Pérez, para optar por una profesión, los estudiantes deben tomar como base su inteligencia, porque de acuerdo a esta conocen sus capacidades. El experto añadió que otro factor que influye en la elección de un futuro académico son los exámenes vocacionales, porque a través de los test, las personas conocen sus inclinaciones. "El apoyo emocional y el consejo de la familia también son importantes para que los jóvenes elijan un futuro", señalo Pérez. Miriam Cabrera, estudiante, expuso, "actualmente los jóvenes antes de elegir una carrera evaluamos si el mercado laboral puede cubrir la demanda, aunque muchas veces se trabaje en otra cosa por falta de empleo".
Antes de graduarse, los estudiantes deben realizar pruebas de diagnóstico, en las cuales se evalúan las áreas de matemática y lenguaje, este es un requisito para obtener el título de nivel medio. Los nuevos profesionales tienen diversidad de carreras para iniciar la universidad en Quetzaltenango.
Fotoarte elQUETZALTECO: Diego Sac
QUETZALTENANGO
11
Motivan a realizar donativos
Hacen concierto benéfico en Xela McDonald's celebrará el "McDía Feliz por los niños 2014" que se desarrollará el 8 de octubre en todos los restaurantes del país. POR M. Colop y l. Rodas El fin de semana se desarrolló un concierto gratuito al aire libre en el Parque Central, para oficializar la realización del "McDía Feliz por los niños 2014" en todos los restaurantes de esa cadena del país.
Alejandra Toledo, coordinadora general del McDía Felíz, manifestó, "durante esa fecha, los guatemaltecos y quetzaltecos tendrán la oportunidad de consumir este producto y al mismo tiempo apoyar varias labores benéficas. Carmen López, de relaciones públicas de la institución, informó en un comunicado que la actividad
se desarrolla por decimosexto año en el país. Según autoridades, con lo recaudado se busca mejorar el funcionamiento y mantenimiento de las tres casas Ronald McDonald, la construcción de 300 viviendas para familias de escasos recursos por medio de Techo, operaciones de corazón a niños, apoyo a programas para reducir la desnutrición infantil con visión mundial y para el funcionamiento de la Sala Familiar Ronald McDonald en Unicar. En Quetzaltenango anuncian actividades adicionales para el día de la venta de hamburguesas.
8
De octubre dará inicio el McDía Feliz en Xela.
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
McDonald's organizó un concierto en el Parque Central para motivar a los quetzaltecos.
12
elQUETZALTECO LUNES · 29 de septiembre de 2014
QUETZALTENANGO
Basura sin ser tratada
Los perros callejeros son más propensos a tener rabia, al ser mordido por uno de ellos, debe dirigirse a un centro asistentencial.
Temen pérdida de proyecto Cantel • Autoridades municipales esperan aval para construir de una planta de tratamiento de desechos sólidos, sin embargo, no han recibido respuesta. POR Leslie de León Ante la dirección de gestión ambiental y recursos naturales, del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn), la comuna ha planteado una propuesta para evitar la contaminación del entorno a través del correcto tratamiento de la basura. Miguel Tixal, alcalde municipal, comentó que está en gestión la edificación de una planta de tratamiento en un terreno municipal cerca de la Granja Penal y para la aprobación de la misma se requieren varios instrumentos ambientales. Tixal indicó que no se cuenta con una respuesta positiva de parte del ministerio, por razones técnicas, pero la semana pasada, en coordinación con delegados del Marn de Xela, viajaron a Guatemala para entregar un paquete con los requisitos que hacían falta, a la dirección
de ambiente, por lo que están a la espera de una resolución. Añadió que se cuenta con los fondos para este proyecto, de los cuales una parte proviene de la Municipalidad y otra del Concejo Departamental de Desarrollo (Codede). Leonel Estrada, técnico del (Marn), manifestó que por la cantidad de basura que genera el municipio, este proyecto es de beneficio, porque la mayoría de estos desechos se tiran en el cauce del río Samalá, que pasa por el municipio. Abraham García, concejal encargado de medioambiente, expresó que en esta planta no se usarán incineradores ni maquinaria para tratar la basura, simplemente se separará lo orgánico de lo inorgánico, pero el problema que señala el Ministerio es que la planta se ubicará cerca del río y podría contaminarlo. Agregó que si no se aprueba el proyecto se perderían los fondos y el plan ya no podría reprogramarse para el siguiente año.
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
Inicia jornada de vacunación Municipios • Durante esta semana, los centros de Salud de varios municipios vacunarán a perros y gatos. POR Leslie de León Luego de recibir denuncias de personas que han sido atacadas por canes, se han iniciado campañas de vacunación para evitar casos de rabia. Según el Área de Salud, a nivel departamental la jornada inicia a partir de mañana. Gustavo Porres, de saneamiento ambiental del Centro de Salud de Cantel, comentó que a partir de octubre se tiene planificado vacunar a perros y gatos en el casco urbano del municipio. Añadió, que la meta es inyectar a 800 mascotas,
algunas jornadas serán móviles, asimismo, en el Centro de Salud habrá un puesto fijo al que las personas pueden acudir con su mascota, este estará disponible de 8 a 15 horas. Porres, manifestó que en el área rural, la vacunación se llevó a cabo en marzo, y se inyectaron a 4 mil 300 perros y gatos. Evitar proliferación Autoridades del Centro de Salud han pensado realizar campañas y jornadas de castración para evitar que los canes y gatos continúen reproduciéndose sin un control y saneamiento adecuado.
Incrementarán pasaje Luego de las extorsiones a pilotos del transporte colectivo que conduce de Olintepeque a Xela, este servicio fue paralizado por un día. POR Leslie de León
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
500 toneladas se basura se producen semanalmente en el municipio.
Olintepeque · A raíz de estas intimidaciones, conductores de los buses que se dirigen a la ciudad pedían aumento de Q1 al pasaje. Abraham Cottom, alcalde comunitario del municipio, comentó que los transportistas en una reunión con el alcalde municipal, Miguel Gómez, indicaron que el costo del pasaje lo elevarían, esto se consultó con la población, la cual no está de acuerdo. Añadió que a pesar de que el aumen-
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
Pilotos sufren intimidación, al parecer provienen de una mara.
to no está autorizado, los pilotos elevaron este a Q0.50 centavos. "Otro de los problemas que afecta es que los vendedores del mercado no están de acuerdo con la remodelación del mismo, así que cortaron los candados para regresar a vender en ese lugar", puntualizó Cottom.
elQUETZALTECO LUNES · 29 de septiembre de 2014
QUETZALTENANGO
13
Dejó de circular en el siglo XX
El precio actual de la antigua moneda oscila entre Q5 mil, dependiendo del estado del papel.
Xela tenía su propia moneda Quetzaltenango ha sido ícono de la moneda guatemalteca, en años anteriores resaltaban a personajes ilustres. En la ciudad existen coleccionistas que mantienen viva la historia, tratando de preservar el valor del departamento a través del tiempo. Por Odalys Pineda/Colaboración
Fotos elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Quetzaltenango se conocía anteriormente como Quezaltenango.
Años atrás, el Banco de Occidente proporcionaba los billetes.
El peso quetzalteco comenzó a utilizarse al rededor de 1884.
El valor mínimo del efectivo era de 50 centavos de peso.
La moneda oficial de Xela no era el Quetzal sino el peso.
En la actualidad es muy difícil encontrar billetes de este tipo.
14
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO LUNES · 29 de septiembre de 2014
El objetivo es llegar a una cabra, la que se considera un valioso premio.
Animales de varias especies también forman parte de la tradición.
Juego es un atractivo para los habitantes
Festejan tradiciones Como parte del folclore de Asia central, se realiza un festival en el que los juegos mundiales de Nomad en el Hipódromo de Cholpon-Ata no pueden faltar. El juego Buzkashi también es conocido como Kok-Boru o Oglak Tartis, y se le considera deporte nacional. Por Odalys Pineda/Colaboración Fotos elQUETZALTECO: AFP
El Buzkashi es considerado uno de los juegos más violentos.
Los jugadores luchan por arrebatarle el premio a los demás participantes.
Los bailarines no puede faltar en el festival celebrado cada año.
15
suroccidente LUNES · 29 de septiembre de 2014
Pretenden aprobación de ley
En alerta por desapariciones Huehuetenango • Del 2012 para este año se han reportado 737 casos de mujeres guatemaltecas desaparecidas. POR Jackeline Agustín Muchas de las féminas que han desaparecido podrían ser víctimas de redes criminales como la trata de personas, explotación sexual o laboral, pandillas juveniles, adopciones ilegales, vientres en alquiler, tráfico de órgano o muertes violentas. Entre el 2012 y 2013 hubo un incremento del 20 por ciento, equivalente a 556 mujeres.
En el departamento de Huehuetenango en lo que va del año, la Policía Nacional Civil tiene un reporte de 84 denuncias de mujeres desaparecidas, de las cuales nueve han sido localizadas. Analy García, criminóloga, expuso que muchas de las féminas reportadas como desaparecidas por los familiares, son víctimas de asesinatos, tomadas por la fuerza o con engaños por sus agresores para ser trasladas a otros países y ser explotadas; en Guatemala, carecer de un
Foto elQuetzalteco: J. Agustín
Mujeres son vulnerables a los delitos en Huehue.
registro de personas desaparecidas en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), limita la búsqueda, así como la identificación en caso de fallecimiento. Falta de registro Según el reporte del Inacif, por no tener un archivo, varias mujeres entre 14 y 70 años han sido inhumadas como XX, por causas de asfixia o asfixia por sumersión, estrangulación, trauma en el cráneo, heridas por arma de fuego y arma blanca, trauma en el abdomen, y pérdida masiva de sangre. Los cuerpos han sido encontrados en lugares boscosos, carreteras desoladas, ríos, zonas montañosas, y vía pública.
Municipios en riesgo La Organización de Convergencia Cívico Política de Mujeres, dio a conocer los municipios en donde se han registrado hechos contra mujeres entre ellos: ·
La Libertad cuenta con 30 mil 312 habitantes.
· Cuilco tiene una población de 57 mil 067. · San Pedro Nécta alberga a 32 mil 430 personas. · Todos Santos Cuchumatán con 33 mil 619 vecinos. · Jacaltenango con 34 mil 397 habitantes, en donde el 80% es de la etnia mam. · San Juan Ixcoy cuenta con 25 mil 846 personas. · La Democracia, el municipios más afectado, con una población de 43 mil 81 personas. · San Pedro Soloma, según el censo del 2010, tiene una población de 47 mil 688. · Chiantla es el poblado más cercano a la cabecera, cuenta con 104 mil 852 habitantes.
Foto elQuetzalteco: J. Agustín
· Aguacatán tiene 51 mil 865.
Reunión donde abordaron el tema de las mujeres desaparecidas y la propuesta de ley.
9 a 39 Años
es la edad más común de desaparición en los municipios y la cabecera del departamento.
2
Bebés una recién nacida y otra de 22 meses han sido víctimas de hurto y aún se desconoce su paradero.
19
Casos se han reportado en julio de 2014, incluyendo el de una mujer de 77 años.
9
mujeres reportadas como desaparecidas han sido encontradas, la mayoría en sus viviendas.
16
OPINIONES
elQUETZALTECO LUNES · 29 de septiembre de 2014
EDITORIAL
Alborada
Falta de planes de nuevo cementerio genera riesgos
Aplanadora rojinaranja
La ciudad altense crece a un ritmo acelerado y a su lado las necesidades, entre ellas la creación de otro camposanto o su descentralización hacia el área rural, porque el actual recinto ya llegó a su límite.
L
a visión municipal se ha quedado nula y han dejado en último plano el Cementerio General de Quetzaltenango, poniendo en riesgo a los vecinos, dando una mala imagen y afectando a las familias de las personas que mueren en la metrópoli. Este es un problema que parece no importarle al Concejo Municipal, porque solo previo al Día de los Santos se recuerdan que es necesario darle mantenimiento al lugar. El pensamiento de las autoridades es tan limitado que no se han preguntado qué pasará cuando caduquen los espacios. ¿En dónde inhumarán a las personas? Anteriormente, el cementerio fue erigido en los límites del área de construcción de la ciudad, y con el paso del tiempo, ahora se encuentra en medio del casco urbano por el crecimiento poblacional y la construcción de viviendas. Si no se atiende este problema con prontitud, los efectos negativos llegarán a ser muchos, se pueden generar enfermedades entre los vecinos y los que visitan el camposanto. Una muestra del desinterés son las tumbas de personalidades reconocidas, entre ellas la del expresidente quetzalteco Manuel Estrada Cabrera. Su mausoleo está quebrado y abandonado. Es generalizado el mal aspecto del lugar, lo más preocupante es la falta de espacios, si no se le da una solución pasará lo mismo que en la capital, donde sacaron a los cadáveres porque sus familiares no pagaron la renta. De
esta forma se denigra la memoria de los difuntos. Los vecinos se han quejado en varias oportunidades y han puesto sobre la mesa los problemas que esto genera, quedando sin respuesta alguna de las autoridades locales. La única apuesta que se visualiza es crear nuevos recintos, pero privados, aunque este no es el camino correcto porque la situación económica de la mayoría de los ciudadanos no es acorde para cancelar grandes cantidades de dinero por estos sitios. La descentralización es una alternativa que recomiendan los especialistas, ya que al mismo ritmo del crecimiento poblacional, los espacios se reducen, y con los índices de violencia tan altos, cada día se reportan más decesos. Un ejemplo es el del Instituto Nacional de Ciencias Forenses, que estaba ubicado junto al Cementerio General de Quetzaltenango, sin embargo, por la demanda y la necesidad de dar un mejor servicio se trasladó a la zona 6, en unas instalaciones más grandes y adecuadas. La urgencia no solo es para el área urbana, las comunidades rurales necesitan tener un camposanto en cada sector por las dificultades que conlleva trasladar a sus deudos hasta la ciudad. No hay tiempo que perder y las autoridades en lugar de estar invirtiendo en cuantiosas consultorías y estudios deberían pensar en la inversión de un nuevo cementerio, que sea idóneo para la demanda de una ciudad como Xela.
Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Antonio Barrios Alvarado
El panorama político preelectoral estaría sufriendo una modificación que no estaba escrita en el libreto.
L
a agitación posindependencia no termina y la semana pasada dejó, entre otras cosas y en un mismo día -jueves 25 de septiembre-, una cuestionada elección en el Congreso de la República de los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia y la novela, aún sin final, generada por la proclamación del candidato oficialista para los comicios de 2015 y que por ahora tiene suspendido toda actividad política a su partido. Ninguno de los hechos está aislado uno del otro y, por el contrario, según lo apuntan diversos reportes periodísticos, un hecho desencadenó el otro y dejó al descubierto el acuerdo perverso que existe entre las dos bancadas mayoritarias en el Congreso (Patriota y Líder), algo que desde hace meses se hablaba entre pasillos sobre
todo cuando, extrañamente, las acciones y berrinches de uno y otro bloque en lugar de perjudicar al rival terminaron beneficiándole. Además, la aplanadora rojinaranja y las decisiones de los magistrados del TSE que no respondieron a los intereses del oficialismo, dejaron fracturada la alianza que tenía el Patriota con la Une, Creo, Todos y algunos independientes, que se quedaron con las ganas de participar en el reparto de magistraturas y de tener su cuota de poder en el sistema de justicia para los próximos cinco años, algo apetecible para quienes buscan evitar eventuales procesos judiciales, en algunos casos, derivados de su mala actuación política. Con los hechos dados en el Legislativo, donde de ahora en adelante nada podrá pasar sin la alianza bipartidista entre los supuestos archienemigos, el panorama preelectoral estaría sufriendo una modificación que no estaba escrita en el libreto pues Sinibaldi y Baldizón, hasta ahora dos de los principales contendientes por la presidencia, tendrán que ver cómo su campaña y discursos no entrampa los intereses de sus partidos en el Congreso y sobre todo cómo el engaño de ser bandos opuestos queda evidenciado ante el electorado. abarriosalvarado@gmail.com
Colaboración
¿Marketing o vida real? (Parte I) Ericka Gutierrez Román
Espejismo e ideales se ofrecen todo el tiempo, a pesar de que no sea así en la realidad; al adquirir un producto téngalo en cuenta.
N
uestra vida puede verse fuertemente influenciada por las tendencias que las marcan o decidan inculcar en nosotros. A pesar que no lo percibamos a simple vista, muchos productos juegan un papel importante en la línea de tiempo y consumo, y estos antes de llegar a nosotros han trazados una serie de herramientas mercadológicas para poder atraer la atención y fidelizarnos a tal punto de manejar nuestro estilo de vida como mejor les convenga. El primer paso del proceso de marketing que toda empresa sólida y con una estructura profesionalmente definida tiene que tener es descrito en palabras de Philip Kotler como, “entender el mercado y las necesidades del cliente”, y tal parece que la marcas más exitosas en el medio comercial nos han
llegado a conocer tan bien que no solo satisface nuestros deseos, también nos apegan a ellos a tal punto de seguirlos aunque esto signifique modificar nuestro estilo de vida. Pero, ¿qué tanto llegará a afectar nuestra vida la influencia de ciertas marcas? Estamos tan acostumbrados a seguir una sociedad que actualmente lo único que parece importarle son las apariencias y no la calidad humana; si queremos ser aceptados o tener cierto estatus social optamos por usar las marcas que nos aportan eso que queremos “aparentar” sin importar el costo económico ni las repercusiones que esto conlleve. Las tendencias que impone una empresa de prestigio se ven claramente reflejadas en su publicidad, nos muestran mujeres ideales, con cabellos envidiables para cualquiera, o caballeros asechados por muchas mujeres con el siempre hecho de usar cierto producto, y conocen tan bien al público objetivo que le hacen creer que lo que ofrecen realmente se verá como en la televisión y nos idealizamos tanto que si en algún momento no obtenemos lo que nos están ofreciendo, definitivamente una de las dos partes se verá perjudicada, que este será el tema de la segunda parte.
elQUETZALTECO LUNES · 29 de septiembre de 2014
Ruido de fondo
No dejamos de sangrar Edgar García
L
a semana pasada, después de una Feria Centroamericana de la Independencia un tanto larga, después de haberse iniciado los festejos de la fiesta patronal de Quetzaltenango, después de haber visto la oficialización del fisiquín como candidato a la presidencia por el partido oficial y posteriormente ser suspendido tal partido por el Tribunal Supremo Electoral al realizar campaña anticipada. Mientras acontecía todo eso, se suscitaron hechos muy lamentables, comunes en este país que ha perdido la sensibilidad, pero que en muchas latitudes se ven como hechos dantescos y abominables, hechos que nosotros como espectadores muchas veces decimos el clásico “por eso estamos como estamos”. El martes 23 de septiembre, pobla-
17
VOZ DEL
"Guatemala, dame una distracción, dame algo para no llorar, dame una razón para seguir confiando", R. Romero.
dores de la aldea Palomora, San Andrés Xecul, de Totonicapán, linchan a dos presuntos delincuentes y retienen a otro, un cuerpo queda calcinado completamente en pleno centro del poblado y otro logra ser rescatado por elementos de seguridad, en un estado escalofriante debido a la severidad de las quemaduras en su humanidad, el presunto delincuente murió horas después en el hospital al habérsele calcinado gran parte de la piel. Mucha gente puede aplaudir los linchamientos debido a que los delincuentes entran a la cárcel un día y al otro día ya están libres. Mucha gente da la razón a los linchamientos. Mucha gente ha perdido todo tipo de esperanzas de que las fuerzas de seguridad combatan realmente la delincuencia. M ucha gente decepcionada de un Gobierno cuyo estandarte iba a ser
OPINIONES
la seguridad, pero que ha salido peor que muchos otros gobiernos. Mucha gente aplaude las ejecuciones extrajudiciales y la limpieza social, sin saber que se está violando la ley al no respetar un estado de derecho. Mucha gente ya no sale a la calle por temor. Mucha gente vive día con día agobiada porque desde que inicia su día, enciende la radio o la televisión para percatarse de las noticias y sólo percibe muerte. Mucha gente ya no cree en la autoridad, hasta embosca a la Policía Nacional Civil para defender a su gente, como sucedió en San Juan Ostuncalco. Mucha gente está harta y deciden buscar el sueño americano aunque los deporten o mueran en el trayecto. La actitud de nuestra gente nos dice que somos un país que no deja de sangrar. megaedgar@gmail.com
LECTOR
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt
Accidente en Zunil
T
riste, triste, triste y la de nunca acabar, fijo les dejaron su mordidita a los chontes e iban peleando pasaje y corriendo, pero la gente feliz porque llegarán rápido, pero al hospital.
Leslie Mendizábal
S
iempre es una pesadilla ir de la costa a Xela y nadie pone límite, los camioneteros van peleando pasaje y los policías solo los ven pasar y se ríen. Una línea de transporte siempre se pelea con las de Retalhuleu.
Mariale Ricci
Q
ue caos vial el que generaron hacia la Costa Sur. Si se respetara la vía nada de esto ocurriría.
JD Ajanel Roses
Calles angostas problemas anchos
V
Sin tabúes
A mí peque, ¿cómo le explico? Ursula Müller
¿
Cómo se hacen los bebés? ¿Por dónde nacemos? Son preguntas que nos hicimos en algún momento. Pero, ¿qué es lo que pasa cuando los más pequeños de casa nos toman por sorpresa con una pregunta como esta? Cuando he dado charlas de educación sexual e incluso como psicóloga, me he encontrado con padres angustiados porque no saben cómo hablar de esto con sus hijos. Algunos me dicen, “es que es muy pequeño para hacer estas preguntas”, “no puedo responderle esto, hasta que tenga edad”. Con esto recuerdo graciosos comentarios de cuando era niña y con mis amigos y primos nos hacíamos estas preguntas. He escuchado muchas anécdotas llenas de gracia, como por ejemplo que los bebés nacen por la boca, el famoso cuento de la cigüeña, o
“¿Los bebés de la cigüeña, los traen los humanos?”, Luisito, 5 años.
“te compré en un canasto lleno de gatitos en el mercado”. Puede ser que nosotros de adultos nos riamos por historias como estas, pero un niño o niña, al escuchar estas narraciones las cree. ¡Que confusión! Me imagino a niños y niñas aturdidos, haciéndose aún más preguntas, imaginándose entre la fantasía e inocencia de esta hermosa etapa, que un ave les trajo al mundo. ¡Que lío! ¿Por qué llenar de mentiras una hermosa realidad? ¿Por qué generar confusiones ante respuestas tan simples? Puede ser que el temor de los adultos nos lleve a dar estas fantasiosas historias. ¿Pero el temor a qué? Algunos papas y mamas me contestan que es porque quieren evitar que sus hijos caigan en promiscuidad, quieren evitar hablar de esto hasta que se tenga
“más edad”, “así se lleva a embarazos en la adolescencia” y un sinfín de excusas que he escuchado como respuesta al por qué no hablan de ello. Mi respuesta a estos padres y madres será siempre la misma. Si evitamos hablar de la sexualidad, que es parte de nuestra naturaleza, puede generar confusiones en los niños y niñas, preguntas del por qué no se habla de ella, cuando debe ser tomada como natural, hay riesgo de que otras personas den las respuestas; y no siempre las correctas, a lo que tanto le temen los papás y mamás puede ser evitado si se habla claro; si se sabe que pasa en realidad. Si bien es difícil cuando a veces no recibimos las respuestas correctas siendo niños, ahora como papás y mamás ¡Sí podemos darlas! psicovida_umm@gmail.com
arios son los problemas que atraviesa la ciudad altense, unos por corrupción, otros por la falta de acciones de la Muni, además de ello, existe algo que no nos dejaría avanzar si no se comienza a planificar a futuro esta ciudad, y eso es la falta de espacio para el parque vehicular que cada día crece más. Es importante prever que si bien no se pueden botar las casas para ampliar calles, por ejemplo, contar con un plan que logre formular las bases para el ordenamiento vial. Ahora en la metrópoli el número de vecinos es considerablemente alto y se hacen caos por lo estrecho de las calles, imaginémonos 10 años adelante, ¿podremos con ello?
Carlos León
Planeta solo hay uno, cuidémoslo
B
asura en exceso, gastos innecesarios de cosas, consumismo, contaminación de aguas, entre otros, causan daño al medioambiente, es deber de todos poner nuestro granito de arena para contrarrestar la muerte del planeta, ahorrando energía, reusando las cosas, cuidando los desechos y el agua. Actuemos. Es tiempo de darle un respiro.
Cesar Ramírez
18
NOSOTRAS
Hidratar rostro Al momento de aplicar crema humectante en el cutis, se debe realizar con suaves movimientos ascendentes sin manipular mucho la piel para evitar arrugas prematuras.
LUNES · 29 de septiembre de 2014 Editora: Ana Christina Chaclán García
Cómo contornear e iluminar el rostro
Destacar facciones Este método de maquillaje está en tendencia, es una forma de emplear el color para mejorar y afinar los rasgos, basta con aplicar correctores y sellar con polvos.
Iluminador Este producto necesita ser tres tonos más claro que el color de la piel, para agrandar la mirada se aplica en el arco de la ceja.
Cuadrado
Diamante
Contornear la orilla del rostro, excepto bajo la boca, iluminar la zona T, bajo los ojos y nariz.
Contornear pómulos, ambos lados de la frente, y nariz, e iluminar bajo los ojos, frente y boca.
Contorneador Alargado
Redondo
Iluminar la zona T, bajo los ojos y los labios, y contornear la orilla de la frente, la barbilla y nariz.
Iluminar la nariz a los lados y un punto en la barbilla, y contornear mejillas, excepto pómulos.
Para contornear se pueden emplear bases o correctores con tonos más oscuros que la piel, se debe difuminar para que no se note.
Fuentes: Angela Ola, cosmetóloga; sitio web makeup-craze.com y maquillajebellezademujer.blogspot.com
POR Luisa Ruano
Ilustración colaboración: Martha Sánchez
Lunes
Fideos CON QUESO INGREDIENTES: · 400 gramos de fideos · 3 tomates · 100 gramos de queso mozarella · Queso pita rallado · Aceite de oliva · Orégano · Pimienta · Sal Foto: recetassencillas.com
de pastas PREPARACIÓN: · En una cazuela con el aceite se ponen los tomates pelados y troceados, la mozzarella cortado a cuadritos, el queso de pita rallado y se sazona todo con el orégano, la pimienta y la sal. · Se tapa la cazuela y se deja a fuego lento durante media hora. · Una vez hervidos y escurridos los fideos, se colocan en una fuente.
· Seguidamente se añade la salsa, mezclando hasta que se adhieran todos los ingredientes. · Se ponen en el horno durante unos 10 minutos y se sirve inmediatamente. · Por último se agrega un poco más de queso mozarella sobre la preparación para que se derrita, se sirve caliente. Se puede adornar con algunas hojas de albahaca. Receta tomada del sitio web recetassencillas.com
19
Mirada impactante
Prevención
Cada noche, antes de dormir, se deben desmaquillar las pestañas y luego darles un masaje con aceite de oliva para que se alarguen.
Para evitar cáncer en el aparato reproductivo femenino, es necesario hacer un chequeo por lo menos dos veces al año.
Planificar embarazo En la actualidad existen diversos métodos anticonceptivos que ayudan a prevenir embarazos inoportunos.
Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano
Los vestidos ahora son de telas lisas, sin brillantes.
Muestran prendas de moda
POR Luisa Ruano En Guatemala la salud reproductiva está fuera del alcance de algunas mujeres de toda la república. Según un estudio del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, esto sucede por el desconocimiento sobre sexualidad humana, información y servicios insuficientes o de mala calidad, además del límite de poder que muchas mujeres tienen aún respecto a su vida sexual. Entre los cuidados que reúne esta disciplina está la planificación familiar, como el uso de anticonceptivos, la maternidad sin riesgo y evitar el contagio de enfermedades de transmisión sexual, por lo que la ginecóloga Astrid Morán refiere que más allá de la falta de educación sobre los temas, la mujer debe estar interesada en lo que le sucede, estar segura de dar vida y que esa vida será protegida, además conocer los riesgos, sobre todo las jóvenes. "Ya que las cifras de madres adolescentes ascienden cada vez más", puntualiza. Morán añade que la planificación familiar permite a las personas deter-
Foto tomada de blog.elembarazo.net
minar el número de hijos que desean y el intervalo de cada embarazo, esto se logra mediante la aplicación de métodos anticonceptivos, por lo que la orientación de un especialista es esencial para conocer cómo aplicarlos. El sitio web osarguatemala.org explica que la salud reproductiva también abarca mantener un cuidado pre y posparto, para que la condición de la madre se mantenga estable y también la del hijo. Además recomienda mantener una revisión constante para prevenir algún tipo de cáncer que pueda producirse en el organismo femenino, también la protección y el cuidado son factores importantes para evitar contraer enfermedades de transmisión sexual.
Métodos Preventivos
La Mujer debe estar atenta a cambios en su organismo.
Es importante conocer el organismo de cada mujer para elegir el ideal. · Entre los naturales están: temperatura basal, collar del ciclo y el de Billings, que se maneja por el flujo vaginal. · Los temporales incluyen: la T de cobre, el Jadelle, el anticonceptivo oral y los preservativos masculinos.
Protegerse de la lluvia
Tendencias en vestidos de coctel y de noche fueron presentados en una pasarela de Morgan Boutique. POR Luisa Ruano Las prendas cortas, más arriba de la rodilla; las cortas que poseen una cobertura larga transparente y los jumper, son los que se encuentran en tendencia en la ciudad altense. Cabe destacar que la comodidad es un factor que influye en la selección de un vestuario femenino, ahora también es válido usar vestidos con brillantes o diamantes, porque lucen bien en fiestas de noche, estos consejos fueron proporcionados en la celebración del tercer aniversario de Morgan Boutique en Xela, donde el jueves en la noche las asistentes pudieron observar un desfile de siete modelos que portaron prendas que se acoplan a la época y al clima.
Ahora también hay prendas que se renovaron, para que además de tener comodidad, se pueda estar a la moda. POR Luisa Ruano
Foto cortesía: imujer.com
Las botas se innovaron con estampados modernos.
Las comunes botas de hule cambiaron, y para la mujer existen en distintos diseños, en variedad de colores e incluso tacón corrido. El portal imujer.com refiere que toda mujer se preocupa por el estado del calzado debido a su deterioro en la época de lluvia, pero indica
que ahora no habrá más preocupación, porque en el mercado ya hay estilos para distintas ocasiones. El sitio web modaeshoy.blogspot. com señala que los tonos que están de moda son el púrpura, la gama del color azul y los ocres, que pueden combinarse con ropa casual e incluso existen estilos que se acomodan para llevarlos al trabajo o en actividades especiales.
Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano
EL COLOR ROJO es un tono que también está en tendencia.
20
economÍA LUNES · 29 de septiembre de 2014
Exportaciones de café De octubre del 2012 a septiembre del 2013, las exportaciones del café latinoamericano registraron un crecimiento de 4.47%, con ventas de 29.3 millones de sacos de 60 kilos.
Aporta al desarrollo
Reciben galardón La empresa Telus International fue premiada por Agexport como el Exportador del Año por su trayectoria durante el 2014. POR La Redacción Guillermo Montano, presidente de TELUS International, recibió el galardón al Exportador del Año 2014, de manos de Sergio de la Torre, ministro de Economía. El reconocimiento fue otorgado por la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), en la edición 26, informó la empresa a través de un comunicado de prensa. El premio tiene como objetivo reconocer la iniciativa y el buen desempeño de las empresas exportadoras nacionales, destacando el emprendimiento de sus fundadores y el liderazgo de la empresa que se
Guillermo Montano, de TELUS, recibió el reconocimiento al Exportador del Año 2014. asentó en 1995, y que se ha convertido en el mayor contact center de la región centroamericana. “Gracias Agexport por habernos otorgado el galardón del exportador del año, es un gran orgullo poder obtener este reconocimiento. Seguiremos haciendo nuestro mejor trabajo para continuar demostrando la calidad y talento que existe en nuestro país. Quiero agradecer a cada uno de nuestros colaboradores. Gracias
Foto cortesía: TELUS Internacional
a ellos y su increíble compromiso para realizar un buen trabajo es que TELUS International puede existir”, expresó Guillermo Montano, presidente de TELUS International. La empresa anteriormente se llamaba Transactel, es un negocio de origen guatemalteco que se convirtió en pionero en la industria de contact centers en Guatemala al tomar la primera llamada internacional en 2004. Actualmente ha descentralizado
su negocio, ofreciendo cientos de empleos y oportunidades en la ciudad de Guatemala, Quetzaltenango y El Salvador. A partir de 2006 TELUS International ha alcanzado más del cincuenta por ciento de crecimiento. Una empresa que en sus inicios estaba conformada por 30 miembros en el equipo, hoy en día cuenta con más de 8 mil “Héroes”, como denominan a sus colaboradores en Guatemala y El Salvador, cita el documento.
Exportación cae 4.81% Las ventas internacionales de café de Latinoamérica, excluido Brasil, bajaron en los primeros 11 meses de cosecha. POR AFP
Foto tomada de ciatri.com
La mayor parte del descenso se debe a una plaga de roya en Centroamérica y México.
Las ventas al exterior de Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Perú y República Dominicana, entre octubre y agosto pasados, sumaron
25,6 millones de sacos de 60 kilos, por debajo de los 26,9 millones del mismo periodo en la temporada anterior, precisó en un informe la Asociación Nacional del Café de Guatemala (Anacafé). Solo Colombia y Perú aumentaron sus exportaciones, de 22,34% y 5,55%, respectivamente, precisa el documento.
En contraste, El Salvador es el país más perjudicado con una caída de 56,73% en sus exportaciones, seguido de República Dominicana (52,43%), México (48,20%), Guatemala (15,75%), Nicaragua (11,99%), Costa Rica (10,47%) y Honduras (4,12%). A pesar de los fuertes descensos en las ventas al exterior de siete de los nueve países, el importante incremento de las exportaciones de Colombia y Perú (que representan más de la mitad del total) atenuó el impacto de la caída en el plano regional.
21
LA NACIóN
Ataque armado Una persona herida es el resultado de un hecho violento perpetrado ayer en el barrio El Esfuerzo, Tecún Umán, San Marcos.
LUNES · 29 de septiembre de 2014
En suspenso zona 7 capitalina
Afectados por paralización Transportistas y pilotos de las rutas 32, 36 y 37 no trabajaron ayer por los constantes ataques armados. Guatemala Pobladores de las colonias Bethania, El Amparo y El Granizo de la zona 7 de la capital tienen que movilizarse en picop, taxis y otros vehículos para llegar a sus destinos, puesto que no circularon los buses de las rutas 32, 36, y 37. Según afectados, los pilotos han comentado que la medida obedece a que están cansados de los ataques armados que han ocurrido en las últimas semanas contra unidades de estas rutas, que han dejado como saldo muertos y heridos. En el último ilícito, desde una motocicleta, dos pistoleros atacaron un autobús de la ruta 36, en la avenida La Castellana y 6a. calle, zona 8. Los Bomberos Municipales trasladaron con lesiones a Mercedes Vargas Pacanocoj y Román Nixtín, ambos de 32 años, así como al piloto de la unidad, quien murió cuando era ingresado al Hospital Roosevelt.
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
Pilotos temen por su vida y han paralizado el servicio de transporte urbano. Estadísticas De enero a julio del 2014 se ha registrado la muerte de 54 pilotos y ayudantes en todo el país a causa de la violencia, así lo informó Édgar Guerra, defensor de los Derechos del Usuario, de la Procuraduría de Derechos Humanos.
También han perdido la vida 60 usuarios del transporte, por las mismas circunstancias y seis empresarios del servicio. Pais violento Un informe de las Naciones Unidas de 2012 coloca a Guatemala
como uno de los países más violentos de Latinoamérica, con una tasa de 39 homicidios por cada 100 mil habitantes. Datos del estatal Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) indican que en los primeros siete meses de este año se han perpetrado 3 mil 402 muertes violentas
Prensa Libre
Capturan a violador Se presume que en enero reciente el detenido abusó de una adolescente de 13 años en la zona 9 de la capital. Guatemala
Foto colaboración: PNC
Jairon Jonathan Machado Hernández fue capturado por la Policía Nacional Civil.
Agentes de la Unidad Contra Delitos Sexuales de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC), capturaron a Jairon Jonathan Machado Hernández, de 25 años; en contra del joven había una
orden judicial por violación. La captura sucedió frente al campo de futbol de la localidad, ubicada en la aldea Santa Lucía Los Ocotes, zona 25 de la capital. Machado Hernández era requerido por el Juzgado de Primera Instancia Penal de Delitos de Femicidio y Otras Formas de Violencia Contra la Mujer, Explotación Sexual y Tra-
ta de Personas, la orden en contra del capturado fue girada desde el 9 de julio de 2014. Delitos El detenido es sindicado del delito de violación con circunstancias especiales de agravación de la pena. Según los investigadores, este sujeto es presunto responsable de haber abusado sexualmente de una menor de 13 años, en el mes de enero de este año, en el sector 1, de la zona 9. Para hoy se tiene previsto llevar al sindicado a un juzgado de instancia. Por la redacción
22
EL MUNDO LUNES · 29 de septiembre de 2014
Sorprende fenómeno
Suman cuatro víctimas por erupción Los decesos de las personas atrapadas en el súbito estallido del volcán japonés Monte Ontake fueron confirmados ayer. Japón "Nosotros tenemos confirmación de que 31 personas fueron encontradas en estado de paro cardíaco cerca de la cima", declaró un portavoz de la Policía de la prefectura de Nagano (centro). Los socorristas hablan de "paro cardíaco" para designar a las víctimas que ya no presentan ningún signo vital. Las autoridades niponas utilizan habitualmente ese término a la espera de que los médicos certifiquen los decesos. Entre esas víctimas, cuatro hombres fueron declarados muertos el domingo al anochecer después de ser transportados por los servicios de socorro, según el canal de televisión público NHK. Los socorristas, que "suspen-
dieron sus operaciones durante la tarde debido a la creciente concentración de azufre", solo pudieron llevar a esas cuatro personas sin administrarles cuidados especiales, teniendo en cuenta que su estado era desesperado. El domingo al anochecer todavía quedaban 27 personas aparentemente sin vida que debían ser llevadas abajo. Pero en el mejor de los casos, no serán transportadas hasta el lunes. Varias decenas de personas más sufrieron heridas debido a la caída de rocas, o se intoxicaron a causa de la inhalación de polvo. Los helicópteros de las fuerzas de autodefensa, enviadas al lugar el sábado por el gobierno, socorrieron a siete de ellas. El volcán Ontake, de 3 mil 67 metros de altura y situado entre las prefecturas de Nagano y Gifu, se despertó bruscamente el sábado al
El volcán Monte Ontake hizo erupción dejando lamentables resultados en Japón.
ADEMÁS
Rescate En total 550 soldados, policías y bomberos participaron en las operaciones de salvamento.
mediodía, proyectando espesas nubes de humo, cenizas y piedras. "Hubo un estruendo y el humo oscureció el cielo", explicó a la agencia Kyodo Shuichi Mukai, responsable de un albergue de montaña cerca de la cumbre. Este episodio rarísimo, el primero importante en los 35 últimos años en el caso de este volcán, sorprendió a más de 300 senderistas y turistas en este comienzo de otoño (boreal) particularmente propicio para las caminatas. Muchos de los visitantes huyeron, presa del pánico, cubriéndose la cabeza y el rostro para no asfixiarse, según los testimonios y videos de los aficionados. Sin embargo, varias decenas de personas (entre 45 y 49, según las estimaciones de las autoridades locales) no lograron bajar y pasaron la noche en los refugios. AFP
Mueren 23 militares Las víctimas son miembros del Ejército talibán y siete civiles murieron en el noroeste de Pakistán en bombardeos. Pakistán Los ataques fueron contra escondites rebeldes, un enfrentamiento en un puesto de control y un atentado con motocicleta, indicaron fuentes
militares y de seguridad el domingo. Estas muertes tuvieron lugar durante ataques contra escondites de los talibanes por jets paquistaníes, un bombardeo con un avión teleguiado, un tiroteo en un puesto de control de las fuerzas de seguridad y un atentado con bomba contra un campo para
personas desplazadas. Una fuente de los talibanes que llamó a la AFP desde un lugar no identificado, confirmó el ataque con misil de un drone y las víctimas. Por otra parte, un portavoz talibán amenazó con llevar a cabo atentados en Gran Bretaña debido a los arrestos de predicadores radicales, entre ellos Anjem Chudary, quien fue detenido en Londres por Scotland Yard y puesto en libertad al día siguiente. En un comunicado, el vocero talibán afirmó que el grupo tenía "la capacidad de golpear".
AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
Atentado Aéreo deja a 30 personas muertas, entre ellas militares y civiles.
elQUETZALTECO LUNES · 29 de septiembre de 2014
EL MUNDO
23
Detenidos tres por asesinato de político La policía peruana detuvo el domingo a tres sospechosos del asesinato del candidato a la alcaldía del distrito San Martín de Pangoa.
Foto elQUETZALTECO: AFP
Perú "Ayer en la madrugada hemos capturado a tres personas sospechosas del crimen del candidato Líder Villazana Flores, del movimiento regional Junín Sostenible", dijo a periodistas el coronel Roger Arista, jefe de la comandancia rural policial de Satipo, uno de los valles donde opera el narcotráfico en Perú. Villazana postulaba por tercera vez a la alcaldía de
San Martín de Pangoa, un distrito rural en el valle del río Apurímac-Ene-Mantaro, donde la policía antidrogas ha destruido desde el año pasado pistas clandestinas de aterrizaje para avionetas que llegan desde Bolivia a recoger cocaína. La población de la zona, ubicada a unos 400 km al este de Lima, pidió a las autoridades electorales la suspensión de las elecciones tras el asesinato de quien era el favorito para ganar en su jurisdicción los comicios municipales. AFP
Desastre natural deja destrozos a su paso.
Foto elQUETZALTECO: AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
Sospechosos de matar a Villazana Flores, candidato a la alcaldía.
Absuelven a 112 manifestantes Egipto · Un tribunal de apelación egipcio absolvió ayer a 112 manifestantes islamistas y laicos acusados de haber participado en enero en unas protestas no autorizadas en El Cairo, coincidiendo con el tercer aniversario de la revuelta que acabó con el régimen de Hosni Mubarak. Desde que el ejército egipcio destituyó al presidente Mohamed Mursi, en julio de 2013, las autoridades llevan a cabo una implacable represión contra todo tipo de oposición en las calle, tanto islamista como laica. La represión contra los partidarios de Mursi dejó más de mil 400 muertos.
AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
Los absueltos participaron en protestas no autorizadas en enero.
24
SOCIEDAD LUNES · 29 de septiembre de 2014
Exposición La muestra visual-literaria Manifiestos permanecerá abierta a todo público hasta el 7 de octubre en Ciudad Imaginación, zona 3.
Drelmy Gómez es la nueva IGA Queen 2014-15
Eligen representativa El Instituto Guatemalteco Americano (IGA) eligió a su soberana entre cuatro dignas aspirantes. POR Luisa Ruano Una noche llena de belleza vivieron estudiantes del IGA, donde Drelmy Gómez fue la ganadora del evento, además se eligió a Jackeline Ramírez como Señorita Deportes. También hubo actos artísticos por parte de los estudiantes y premiaciones. La actividad se realizó en el centenario Teatro Municipal.
GUÍA DE OFERTAS
Las cuatro candidatas hicieron una presentación portando vestidos de época.
Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano
Drelmy Agradeció el apoyo de sus compañeros tras haber obtenido el título de belleza.
CLASIFICADOS EMPLEOS
Momento de la coronación de Jackeline Ramírez, quien ahora ostenta el cargo de Señorita Deportes.
25
EMPLEOS
INMUEBLES
VARIOS
CLASIFICADOS
elQUETZALTECO LUNES 路 29 de septiembre de 2014
CLASIFICADOS
26
ACCIóN
Juego benéfico Este miércoles a las 20 horas se realizará un amistoso entre Xelajú y Marquense, en beneficio a una entidad que apoya a personas con cáncer.
LUNES · 29 de septiembre de 2014 Editor deportes: Giovanni Calderón
XELAJÚ GOLEA 3-0 EN CASA A GUASTATOYA
Escalan al quinto lugar resumen del juego ESTADIO: MARIO CAMPOSECO • Goles: F. Taylor 9', É. Chinchilla 82' y P. Samayoa 85'
1. Esaú Estrada 2. Fredy Taylor 3. Johny Girón 4. Alex Cifuentes 5. Walter Martínez 6. Pedro Samayoa
1. José Juárez 2. Édgar Chub (Dani López) 3. Otto Ramos 4. Tomás Castillo 5. Cristian Reyes (Francisco Llamas)
7. Kristian Guzmán
6. Orlando Moreira
8. Néstor Jucup (Kevin Arriola)
7. Mario Vásquez
9. Milton Leal 10. Charles Córdoba (Édgar Chinchilla)
torneo apertura
2014
Guastatoya
ALINEACIÓN
ALINEACIÓN
Xelajú
Con goles de Fredy Taylor, Édgar Chinchilla y Pedro Samayoa, los chivos vuelven a la senda del triunfo.
8. Deiner Córdoba 9. Fredy Orellana 10. Víctor Solalinde
11. José Longo (Robin Betancourth)
11. Víctor Osorio (Ósman Reyes)
DT Héctor Julián Trujillo
DT Ariel Sena
POR Stuardo Calderón Luego de más de un mes, el futbol volvió ayer al Mario Camposeco, en una jornada donde los altenses sufrieron más de la cuenta para imponerse a Guastatoya y poner fin a una sequía de cuatro partidos sin ganar. Al minuto 9, Fredy Taylor abrió la cuenta con un certero cabezazo derivado de un tiro de esquina, lo que hizo que el rival se abriera y dejara espacios atrás, pero ni Charles Córdoba ni José Longo fueron capaces de concretarlas. El partido se centralizó en la media cancha, lo que hizo que la intensidad disminuyera. La figura del guardameta Esaú Estrada fue determinante en el arco, al contener un par de ocasiones claras que el rival tuvo para emparejar las acciones. En la etapa de complemento, la línea ofensiva volvió a errar ocasiones, lo que forzó al cuerpo técnico
a mover sus piezas. El ingreso de Édgar Chinchilla al minuto 80 le dio más verticalidad al equipo y en apenas dos minutos, concretó el segundo para los altenses, luego de aprovechar un rebote en el área. Tres minutos después, Chinchilla desequilibró por izquierda y habilitó a Pedro Samayoa para que definiera el tercer tanto. "Es un paso importante para nosotros, en lo personal, agradecido con Dios porque tenía tiempo sin jugar y hoy se dio la oportunidad", comentó Chinchilla. Por su parte, Fredy Taylor manifestó, "el partido fue muy enredado por momentos pero supimos manejarlo. Son tres puntos que nos sirven para recuperarnos". Con esta victoria, Xelajú llegó a 14 puntos y dos goles a favor, saltando del séptimo al quinto lugar de la tabla de posiciones. Próxima fecha El siguiente compromiso de Xela será el próximo sábado a las 20 horas en el estadio Julio Armando Cóbar, frente al Deportivo Petapa.
Tabla DE POSICIONES
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
un certero remate de cabeza de Fredy Taylor abrió el marcador.
NO.
EQUIPO
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
DIF PTS
1
Marquense
9
7
0
2
15
10
5
21
2
Petapa
8
6
0
2
15
8
7
18
3
Municipal
7
4
2
1
17
7
10
14
4
Xelajú MC
9
4
2
3
16
14
2
14
5
Comunicaciones
8
4
1
3
13
6
7
13
6
Universidad
9
3
3
3
10
10
0
12
7
Guastatoya
9
4
0
5
11
16
-5
12
8
Suchitepéquez
9
3
1
5
9
14
-5
10
9
Malacateco
10
1
5
4
8
14
-6
8
10
Halcones
8
1
4
3
9
13
-4
7
11
Coatepeque
8
1
3
4
7
15
-8
6
12
Antigua
8
0
5
3
5
8
-3
5
27
En racha negativa
Caen en Quiché
Suchitepéquez perdió 1-2 ayer ante Municipal y sumó su cuarto partido sin ganar, que los deja fuera de la zona de clasificación.
América de Salcajá pierde 4-3 en Quiché y deja escapar una oportunidad para acercarse al liderato del grupo E de Segunda División.
RESULTADOS
Marquense
Universidad
Suchitepéquez
Municipal
Malacateco
Antigua
Coatepeque
Halcones
Xelajú
Guastatoya
Comunicaciones
Petapa
2 - 0
1 - 2
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Kevin Arriola intentó desequilibrar por los costados.
Pedro Samayoa celebra la tercera anotación del triunfo de ayer.
0 - 0
1 - 1
3 - 0
edgar chinchilla marcó ayer el segundo gol de los chivos.
3 - 3
28
ACCIÓN
elQUETZALTECO LUNES · 29 de septiembre de 2014
FIESTA ALTENSE
Emoción y goles en el Camposeco
El plantel se reunió antes de iniciar el juego, donde eran conscientes de lo importante que era ganar para recuperarse ante su afición.
Xelajú volvió a la senda del triunfo, en un partido donde sufrió más de la cuenta para vencer a un Guastatoya que no cedió ventajas. Por Stuardo Calderón Cerca de dos mil almas se dieron cita al encuentro de ayer, que le permitió a los chivos recuperarse y sumar un triunfo que le sirve para meterse a zona de calificación. Como era de esperarse, el rival cerró espacios y por momentos complicó a un cuadro de Xelajú que careció de efectividad en ataque para liquidar el partido. El clima y las buenas condiciones de la cancha se prestaron para la práctica de futbol, en una jornada donde a pesar de los altibajos que se vivieron durante el encuentro, dejaron una buena suma de goles para el conjunto local.
Fotos elQUETZALTECO: Stuardo Calderón y Raúl Juárez
Robin Betancourth evade la marca de Tomás Castillo, quien no le dejó ventajas para marcar su primer gol en la temporada.
JOSÉ LONGO poco pudo aportar en el ataque de los quetzaltecos ayer en el choque de local.
El ingreso de Édgar Chinchilla por Charles Córdoba fue el momento clave para sentenciar el duelo.
Los aficionados realizaron una caminata para recibir a su equipo en casa luego de más de un mes.
elQUETZALTECO LUNES · 29 de septiembre de 2014
ACCIÓN
29
Emelyn Galicia se impuso en el sprint final para alcanzar el campeonato.
Opinión LÍBERO
Ya es hora de tomar las decisiones Un jugador extranjero siempre será llamado a marcar diferencia, sino, debe ser relevado, pues no debe robarle un lugar a un nacional.
A
yer en pocos minutos, el delantero nacional Edgar Chinchilla demostró contundencia y determinación giovanni que se ha estado calderón esperando desde que arrancó el torneo por parte del atacante colombiano Charles Córdoba, que fue contratado este semestre para ser el goleador de Xelajú MC. Lejos de cumplir con estas expectativas, el sudamericano se ha cansado de fallar opciones claras en las áreas rivales, que le han costado puntos clave al equipo, demostrando displicencia en muchos lapsos de los encuentros, pese a contar con la absoluto aval del técnico Héctor Trujillo, que sigue confiando en él. Ayer, ante la presión y desesperación de la afición de ver la ineficacia de Córdoba, el entrenador hizo ingresar a diez minutos del final a Edgar Chinchilla, que no había podido jugar este torneo por una lesión, y en sus primeros minutos del semestre, el atacante marcó el segundo tanto chivo y ofreció una asistencia para el tercer gol de Xela sobre Guastatoya. Esto demuestra claramente dónde está el problema. Si hay algo en el futbol que no está en juego es la actitud. Ya le pasó al portero hondureño José Mendoza, que perdió su puesto titular, y ahora Esaú Estrada está dando la seguridad que el catracho por su actitud dejó de ofrecerle al arco altense. Los números avalan este cambio, en seis partidos, Mendoza permitió 13 goles, y en las últimas tres presentaciones, Estrada solo ha recibido un tanto. Ahora la determinación es de Trujillo, que debe tomar la decisión de sentar a Córdoba, ya no es posible que el próximo sábado ante Petapa sea titular, pues sería premiar un bajo rendimiento, dejando atrás la competitividad del grupo. Chinchilla ya demostró la capacidad para suplirlo.
Foto cortesía: Pablo Alvarado
Fiesta de ciclismo nacional
Supremacía altense La quetzalteca Emelyn Galicia gana la vuelta ciclística femenina, además Xela gana la montaña y las metas volantes.
Por Raúl Juárez Un dominio chivo tuvo la XIV edición de la Vuelta Femenina 2014, donde Emelyn Galicia con un segundos fue la más consistente. El podio se pintó con los colores altenses, donde Gabriela Soto alcanzó el subcampeonato y Mariela Rodas subió en tercer puesto. El equipo de Quetzaltenango no permitió que ninguna corredora se
desprendiera del lote principal que iba dirigido por ellas. La lucha de las metas volantes fue disputada por Yamileth Jiménez y Paula Guillén, siendo la vencedora la quetzalteca Jiménez, al lograr sumar 10 puntos, los mismos que su compañera de equipo Emely Galicia, dejando en la tercera posición a la atleta Gabriela Soto. El título de mejor escaladora fue para la altense Gabriela Soto, al sumar 6 puntos, la segunda posición fue para Mariela Rodas.
Resultados finales El dominio altense se vio plasmado en la vuelta, al ganar todos los lugares de privilegio. Clasificación general: 1. Emelyn Galicia 3 h 49 m 48 s 2. Gabriela Soto 3 h 49 m 54 s 3. Mariela Rodas 3 h 49 m 56 s
Clasificación Montaña 1. Gabriela Soto
6 puntos
2. Mariela Rodas 5 puntos 3. Emelyn Galicia 3 puntos
Clasificación volantes 1. Yamilet Jiménez 10 puntos 2. Emelyn Galicia 10 puntos
Foto cortesía: Pablo Alvarado
Las quetzaltecas Gabriela Soto, Emelyn Galicia y Mariela Rodas subieron al podio final.
30
ACCIÓN
elQUETZALTECO LUNES · 29 de septiembre de 2014
TORNEO apertura 2014
Chivos retornan a ruta del triunfo El cuadro Sub 20 de Xelajú venció 1-0 a Guastatoya con anotación de César Morales, y llegó a 12 unidades en el campeonato.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Daniela De León conquistó la medalla de oro en la categoría sub 16 femenina.
Por Raúl Juárez Una importante victoria cosechó ayer el cuadro quetzalteco en su encuentro por la novena fecha del torneo de especiales. Con un solitario gol de César Morales sobre el final del juego, los altenses hicieron valer su localía en el estadio Mario Camposeco. Desde el arranque, los chivos se hicieron sentir con jugadas que llevaron peligro, sin embargo, los delanteros altenses no supieron aprovechar las oportunidades creadas. Con el marcador empatado a cero finalizaron los primeros 45 minutos del encuentro. Para el segundo tiempo, el entrenador quetzalteco Héctor Citán realizó variantes con la intensión de buscar el resultado, pero fue a través de una buena incursión de César Morales, jugador del equipo mayor,
César Morales anotó el único tanto para los superchivos. quién remató y puso a ganar a los chivos. Guastatoya mostró mejoría y complicó a la zaga local, pero supieron contener el marcador. Motivación "Es un resultado que nos da mucha confianza, veníamos de marcadores negativos, pero gracias a Dios se obtuvieron las tres unidades", resaltó el entrenador Héctor Citán. El juvenil Rodrigo Batres, mencionó que fue un triunfo sufrido y que cada compañero se esforzó para alcanzar el objetivo. Con este resultado Xela asciende a la sexta casilla del torneo con 12 unidades, tres triunfos, tres empates y tres derrotas.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Últimos resultados Con este triunfo, Xelajú cortó una racha negativa luego de dos derrotas consecutivas en condición de visita.
Xela gana torneo regional Con cuatro oros, tres platas y cuatro bronces tenistas chivos se coronan en primer lugar.
J-6 Xelajú 3 - 1 Comunicaciones J-7 Malacateco 1 - 0 Xelajú J-8 Antigua 1 - 0 Xelajú J-9 Xelajú 1 - 0 Guastatoya
El equipo de Guastatoya presionó desde el arranque del compromiso a los jugadores chivos.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Por Raúl Juárez Con la presencia de cinco delegaciones y 90 deportistas se desarrolló en Quetzaltenango el torneo regional Suroccidental. La cita tenía como aliciente lograr boleto para el ranking nacional que se llevará a cabo en Guatemala dentro de tres semanas. Las cartas fuertes de Xela fueron: Valeria Sosa, Juan Fernando González, Daniela de León y José Peña, quienes se colgaron el metal dorado en la competencia. Las preseas de plata las obtuvieron: Víctor Noriega, Sebastián Campollo y María Fernanda Pérez. Finalmente, Maryori Galdames, Alison Noriega, Juan Manuel Sánchez y Guillerno Ordóñez ganaron medalla de bronce. "Satisfecho por el trabajo que se realizó en todas las categorías", expresó Sergio Velásquez, entrenador. En tanto, el organizador Eddy Chaj, manifestó que ha sido un éxito en el tema de la organización. Los atletas chivos ahora se alistan para encarar el torneo nacional en Guatemala con la intensión de traer medallas.
11
Medallas en total cosechó la delegación de Xela.
elQUETZALTECO LUNES · 29 de septiembre de 2014
ACCIÓN
LIGA DE ESPAÑA
barcelona es el único líder de la Liga de España, con 16 puntos.
Valencia empata y es segundo El conjunto naranjero igualó 1-1 de visitante ante Real Sociedad y está a dos puntos del líder Barcelona. ESPAÑA El equipo catalán, que goleó el sábado al Granada por 6-0, es líder con 16 puntos, dos más que Valencia, y Atlético Madrid, que ganó de local al Sevilla por 4-0, empatados a catorce puntos. El Valencia ocupa ahora la segunda plaza gracias a una mejor diferencia de goles que el Atlético, que es tercero (11 frente a 7). El equipo valenciano, que se adelantó gracias a un gol de Carles Gil, al minuto 15, luego de un centro de Paco Alcácer, sufrió y pudo sacar un resultado positivo gracias a su guardameta brasileño. Diego Alves salvó a su equipo en varias ocasiones antes de ceder un gol de Sergio Canales al 36', que marcó ante su exequipo. El Atlético Madrid será el próximo rival del Valencia, que recibirá en el estadio de Mestalla al conjunto de Diego Simeone. La visita del Atlético será el primer gran examen de la temporada para los hombres del en-
31
Foto elQUETZALTECO: AFP
Resultados DE LA FECHA Marcadores finales: Villarreal 0 - 2 Real Madrid Barcelona 6 - 0 Granada Atl. de Madrid 4 - 0 Sevilla Athletic 0 - 0 Eibar Levante 0 - 2 Rayo Getafe 1 - 0 Málaga Deportivo 0 - 1 Almería R. Sociedad 1 - 1 Valencia Córdoba 0 - 0 Espanyol
trenador portugués Nuno, que necesitará mejorar en defensa, ya que Diego Alves hizo milagros en San Sebastián para salvar los disparos de Carlos Vela e Imanol Agirretxe.
AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
Valencia sufrió pero logró un importante empate de visitante ante Real Sociedad.
Inter cae goleado Inter de Milán se cayó de la cabeza de la Serie A tras perder en su estadio ante el Cagliari por 4-1, mientras Nápoles se impuso por 1-0 en su visita al Sassuolo. ITALIA
Foto elQUETZALTECO: AFP
Inter de milán sufrió un duro revés en casa y se aleja de la cima.
Inter necesitaba la victoria para seguir el ritmo de los líderes Juventus y Roma, que vencieron en sus encuentros del sábado ante el Atalanta 3-0 y Hellas Verona 2-0 respectivamente, pero se vio sor-
15
puntos tienen Juve y Roma, líderes de la Serie A.
prendido por el equipo sardo. Los visitantes se adelantaron con gol de Marco Sau al minuto 10, Daniel Osvaldo empató al 18', y Albin Ekdal decantó el partido con un triplete en 15 minutos (29', 34' y 44'). Nápoles se impuso por 1-0 en su visita al Sassuolo gracias a un tanto del español José Callejón. AFP
elQUETZALTECO LUNES 路 29 de septiembre de 2014
32