www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
MIÉRCOLES 1 de octubre de 2014 • Año XXXI • Número 3003
Incendio destruye cohetería
¿Provocado?
Afectados vieron a dos hombres huir de la fábrica. > 2 Escombros del siniestro que deja pérdidas por más de Q100 mil en San Andrés Xecul, Totonicapán.
Asesinan a joven Santiago Luis Lucas, de 22 años, baleado en San Juan Ostuncalco. > 3
Niños hablan de anhelos Infancia sigue desatendida en las políticas públicas. > 6
Foto elQuetzalteco: Misael López
Busque el cupón para ganar combo de Emporium > 17
Luto en las letras y el arte María del Carmen Escobar hallada muerta en su casa. > 15
Periférico en ruinas
Juego benéfico
Primera derrota
Pilotos se quejan de abandono de obra. > 6
Xelajú recibe hoy a Marquense. > 19
Barcelona pierde 2-3 ante París SG. > 22
2
LO DESTACADO
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 1 de octubre de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.67
Ojo DEL LECTOR
Símbolo de paz Todos los días cientos de personas visitan el Parque Central de Quetzaltenango para observar decenas de palomas que le dan vista al centro histórico. Foto: Odalys Pineda
AGENDA
CLIMA
Reunión · Encuentro regional de profesionales humanistas. Fecha: 24/10/2014 Lugar: Casa No'j Horario: 8 a 13
Lluvias
12°C Min. 24°C Max.
www.elquetzalteco.com.gt Preocupa aumento de embarazos prematuros en Quetzaltenango
Efemérides: 1/10/1907
Tragedia Un terremoto destruye la ciudad de Karatoch, en Asia Central, falleciendo más de 10 mil personas, está entre uno de los más mortíferos de la historia mundial.
LEA HOY
Temen por inundaciones Vecinos de la zonas vulnerables por las lluvias están alertas por cualquier emergencia. > 9
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Dos galeras fueron consumidas por completo; no se sabe cómo se originó el siniestro.
Pérdidas materiales
Incendio en cohetería Vecinos de San Andrés Xecul, Totonicapán, despertaron ayer alarmados por estallido dentro de fábrica pirotécnica. POR Shirlie Rodríguez Por más de tres horas trabajaron los bomberos para sofocar el fuego que consumía las bodegas de la cohetería La Universal, ubicada en el centro del municipio. Los vecinos indicaron que se escuchó una detonación en la madrugada y después vieron el fuego que consumía el interior. Carlos Barrios, de los Bomberos Voluntarios de la Quinta Compañía, manifestó que llegaron a apoyar a los rescatistas del lugar, pero cuerpos de socorro de Totonicapán ya había apagado las llamas. Agregó que el fuego consumió dos galeras donde se encontraba el material para fabricar los juegos pirotécnicos, el siniestro se expandió por la pólvora de los cohetes. Compañías de Bomberos Voluntarios de Totonicapán y Xela, además de los Bomberos Munici-
pales Departamentales de Salcajá y Olintepeque, rescataron tres vehículos que quedaron atrapados al caerles las vigas del lugar. Manuel Yacabalquiej, de los Bomberos Municipales Departamentales de Salcajá, informó que dentro de la cohetería no hubo personas heridas, además apoyaron retirando los escombros.
Otros incendios En Totonicapán se han registrado otros incendios en coheterías.
6 de mayo del 2011 Tres muertos y cinco heridos dejó el fuego en cohetería de San Andrés Xecul.
Niegan información Los dueños de la fábrica se negaron a dar información a los rescatistas que solicitaban sus nombres, porque indicaron que el incendio pudo ser provocado por dos desconocidos salieron corriendo del lugar después de las detonaciones. Las pérdidas fueron cuantificadas aproximadamente en Q100 mil. Según vecinos, es la segunda vez que se registra un incendio en esta fábrica, por ello rescatistas piden tomar medidas como el uso de extintores en estos lugares.
26 de enero de 2012 Unos Q50 mil en pérdidas por incendio en fábrica de cohetes en Pologuá.
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 1 de octubre de 2014 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
Asesinan a joven en la zona 1 de Ostuncalco Un ataque armado se registró en las últimas horas y la primera hipótesis que surge tras el asesinato es que se derivó de asalto. POR Shirlie Rodríguez Un disparo con arma de fuego en el ojo izquierdo le arrebató la vida de forma inmediata a Santiago Bonifacio Luis Lucas, de 22 años, en el barrio San Sebastián, zona 1 de San Juan Ostuncalco. Luis Lucas era carnicero y laboraba en el rastro de Ostuncalco, de donde había salido alrededor de las 19 horas del lunes cuando su hermano, Armando Luis, le llamó para que
se juntaran y dirigirse a una reunión familiar que tenían planificada, una hora después lo volvió a llamar y solo le comentó que un hombre le había quitado su documento de identificación, pero que llegaría en su bicicleta, otra hora después ya no lograron comunicación, posteriormente la familia se enteró que lo habían asesinado frente a la casa de su jefe. Autoridades policiales del sector y agentes del Ministerio Público (MP) llegaron para realizar el levantamiento del cadáver. Jhonny Ventura, auxiliar fiscal del
3
LO DESTACADO Otros asesinatos En San Juan Ostuncalco se han registrado hechos armados que dejan saldos mortales.
Enero del 2014 Edvin Sapón, de 2 años, murió al ser alcanzado por un disparo cuando desconocidos atacaron a su padre.
MP, manifestó que al realizar la inspección de sus pertenencias le hallaron Q1 y 12 pesos mexicanos. Investigan muerte La hipótesis que manejan los investigadores es que cinco desconocidos lo asaltaron y robaron su bicicleta, dándole muerte después con un arma de fuego. Según familiares, Luis tenía problemas con el hombre que le quitó su DPI, porque le pedía que se hiciera cargo del embarazo de su hermana, pues sospechaban que era el padre y debía reconocer al bebé. La víctima tenía una infante de aproximadamente siete meses que procreó con su conviviente y ahora la familia pide que investiguen si solo se trató de un asalto.
Junio del 2013 Antonio Díaz fue atacado con arma blanca mientras celebraba en la feria de San Juan. Era salubrista.
Municipio conflictivo El miércoles 24 de septiembre, elQUETZALTECO publicó una investigación sobre los conflictos que registra este municipio. De acuerdo a vecinos, en los últimos cinco años se ha visto el aumento de los hechos delincuenciales. Según las autoridades de seguridad, una de las principales causas de esto es la proliferación de pandillas juveniles en el sector y la pelea de territorio. Los expendios de licor clandestinos también son parte del problema. elQUETZALTECO MIÉRCOLES ·
10
elQUETZALTECO MIÉRCOLES ·
QUETZALTENANGO
24 de septiembre de 2014
QUETZALTENANGO
conflictivos del departamento ido en uno de los municipios más San Juan Ostuncalco se ha convert
de Piden más patrullajes ante la ola
violencia
Zona 1
Zona 2
· Tareas policiales. A los vecinos no les corresponde disminuir los actos de violencia, sino a las entidades de seguridad. · Orientar a jóvenes. Los padres de familia deben aconsejar a los hijos a practicar buenas acciones.
POR La Redacción Antes se experimentaba un amel biente de paz y tranquilidad en municipio, era extraño que sucediera un hecho de violencia, comentay ron los habitantes de Ostuncalco, añadieron que la situación ha cambiado desde el 2009 a la fecha. De acuerdo con las autoridades municipales, los vecinos prefieren les no salir de noche por temor a que suceda algo, pues el ambiente inicia a tornarse solitario en el municipio pedesde las 20 horas. La situación susligrosa obligó a los habitantes a pender los patrullajes comunitarios.
Zona 4
Zona 3
Foto elQUETZALTECO: Misael López
y
dOs En LO QUE vA dEL AñO Balean a menor
agrede a su mamá Maela Castillo Calderón, 64, fue atacada con arma blanca por su hijo; la trasladaron al HRO con una herida en la cabeza.
Edvin Esaú Sapón Ralda, de 2 años, murió tras recibir un balazo en la cabeza, el hecho fue en la 1a. calle y 1a. avenida de la zona 3. 9/1/2014
VIOLENCIA AFECTA A COMERCIO
D
Civil (PNC), además han solicitado la sede municipio después de las 22 horas. se un terreno para construir están Estas vigilancias comunitarias año de esta última, porque donde suspendieron a partir de este ubicados el espacio es reducido. por diversas circunstancias, situaVecinos organizados manifesPatRuLLajES ción que según el Comité de Seguri- taron que para contribuir con la que dad de Ostuncalco, ha permitido prevención de violencia, se tiene En 2013, los vecinos organizaban se aumenten los hechos delictivos. ser zona previsto elaborar folletos para patrullajes comunitarios en la Grupos organizados de sociedad distribuidos en centros educativos, por 1, los cuales estaban compuestos solicitado a relaciocada civil del municipio han un en el cual se aborden temas cinco grupos de 35 personas de las autoridades que se destaquecon nados a prevenir ingresar a pandillas uno, y en la zona 3, un promedio apoyar para grupo del Ejército otros aspectos. 80. Estas agrupaciones acompañaban los patrullajes a la Policía Nacional e ingerir licor, entre al a los universitarios que llegaban
se ubican a 200 metros de iglesias centros educativos.
HECHOs dELICTIvOs rEgIsTrA Muere en ataque
· Crear espacios. Los menores son más propensos a pertenecer a una pandilla, pues estos grupos los reclutan entre los 9 y 16 años, por ello es importante crear espacios de recreación para los jóvenes, como áreas deportivas e involucrarlos en actividades culturales y artísticas.
POR LA REDACCIÓN En cuanto a las aldeas, las de mayor y una peligro son Agua Tibia, La Victoria estos parte de Varsovia, debido a que en puntos se han hallado cadáveres que tienen heridas con arma blanca o han sido lapidados. Autoridades presumen que solo llegan a tirar los cuerpos.
CauSaS dE La vIOLEnCIa Integrantes del Comité de Seguque ridad de Ostuncalco explicaron uno de los factores que ha influido la en el aumento de la violencia es proliferación de pandillas juveniles, en pues se tiene conocimiento que el municipio existen dos. La presencia de estos grupos de antisociales han provocado riñas por pelea de territorio, las cuales luehan dejado a un joven fallecido el en go de ser atacado a balazos parque central, en 2013. Otro de los factores que señalaron los integrantes de la comisión, es la proliferación de cantinas clandestinas, que incluso algunas
Especialistas en seguridad señalan que la población puede prever hechos de violencia.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
IdEnTIfICAn pUnTOs pELIgrOsOs
ACCIONES DE PREVENCIÓN
SAN JUAN OSTUNCALCO se la ubica a menos de 20 minutos de cabecera departamental.
Virgen; En la zona 1, el sector Pozo de la de zona 2, donde se ubica la terminal sector el buses; el cementerio en la zona 3; Quince Letras y la salida a Concepción Chiquirichapa.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Vecinos señalan que en los últimos cinco años los hechos delictivos en el municipio han aumentado, en específico los ataques armados.
11
24 de septiembre de 2014
27/5/2014
Al abrir la puerta de su casa, una joven, 16, fue baleada por un desconocido en la 5a. avenida y 2a. calle de la zona 3. 24/6/2014
Bomberos Voluntarios de la 92 Compañía apuntaron que los traslados más frecuentes son de personas con heridas de arma de fuego y blanca, incluso en ocasiones han trasladado a tres lesionados por día. "Hace años ya se había experimenal tado un periodo de violencia similar de ahora, pero en 2014, los asesinatos se han sido con más saña y los ataque registran en lugares más céntricos", apuntaron los rescatistas.
2A3
3A4
HERIDOS
HERIDOS
con proyectil de arma de fuego se presentan al mes, según informe de los rescatistas.
con arma blanca en promedio de trasladados al mes, según reporte de los bomberos.
con arma se reportaron a 35 personas heridas Solo en el primer trimestre de 2014 también se pandillas, asaltos y ataques directos, blanca, la mayoría por riñas entre de fuego. han presentado hechos con arma Herido en asalto Recibe disparo Marco Antonio Méndez, 17, fue herido con un proyectil de arma de fuego en el ojo. El ataque armado se registró en Varsovia. 25/6/2014
Cornelio Mauselio García fue trasladado al HRO tras recibir un disparo en la espalda, en el sector del Pozo de la Virgen.
VECINOS temen que inseguridad se vuelva sin control en el municipio.
e acuerdo con Miguel Rivera, especialista en temas de seguridad, en los últimos dos o tres años el problema de violencia en San Juan ha evolucionado, pero su tasa de homicidios no es tan alta comparada con la ciudad altense. Añadió que se debe tomar en cuenta que el municipio es un lugar transitado, en el cual circulan personas que se dirigen a San Marcos, Colomba y otros sectores cercanos, este movimiento ayuda a que se genere más comercio y por ende esto atrae de grupos que se dedican a extorsionar y otro tipo de ilícitos. Rivera comentó que al ser un lugar de paso para los pilotos, el riesgo de violencia para los pobladores es mayor. Agregó que uno de los factores que ha influido en el aumento de los hechos delictivos son las pandillas juveniles, y en los municipios existen muchos jóvenes que son vulnerables a pertenecer a estas por falta de recursos financieros, familias desintegradas y migración, este último se observa con frecuencia en municipios del departamento. El especialista aseveró que los índices de inseguridad en San Juan se pueden reducir, pues estos no han llegado a fuertes extremos y es posible controlarlo aún por las autoridades de seguridad.
15/8/2014
EL cadáver del joven fue hallado a la orilla de una acera en la zona 1 de San Juan Ostuncalco.
Se empotra en vivienda Anoche, un picop colisionó contra una casa en la zona 5 de la ciudad altense. El piloto resultó herido y no fue trasladado. Por Shirlie Rodríguez El conductor, quien no fue identificado tenía lesiones leves, por ello, según Bomberos Voluntarios de Xela, no fue necesario el traslado a un centro asistencial. El percance ocurrió en la 7a. avenida.
Agentes de la Policía Nacional Civil informaron que la vivienda donde colisionó el vehículo está abandonada. Según personas que viven cerca de lugar, el piloto del vehículo P-247DZW perdió el control porque el asfalto estaba mojado por las lluvias que se presentaron en la noche, aunado a la excesiva velocidad con la que se conducía.
Peligro por lluvias Octubre está pronosticado como el mes en el que se intensificarán las lluvias, por esto Bomberos Voluntarios recomiendan a los conductores manejar con precaución y mantener las distancias necesarias para evitar choques contra otros vehículo o arrollar a peatones. El asfalto mojado es más peligroso, porque las llantas resbalan y con esto puede ocasionar la pérdida del control de los frenos y ocasionar accidentes, por esta razón piden precaución para los conductores.
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
EL vehículo se empotró contra una vivienda de la zona 5 de Xela, por la poca iluminación del sector.
4
QUETZALTENANGO MIÉRCOLES · 1 de octubre de 2014
Hoy se celebra el Día del Niño
País sin cumplir metas de milenio El futuro de la niñez guatemalteca cada vez es más incierto porque el Gobierno no garantiza la salud, educación, ni trabajo, entre otros aspectos.
Actividades alusivas Celebración del Día del Niño en el municipio · Desde las 8 horas, en el Teatro Municipal, se hará público un Acuerdo Municipal para prohibir que empresas que tienen contratos con la comuna contraten a menores de edad para labores peligrosas. · A las 10 horas se festejará a los infantes en el templete del Parque Central. · Además, festejos en centros educativos de Xela.
Niños manifiestan sus sueños demostrando que no tienen límites y que afrontan el futuro con positivismo, viéndolo desde su perspectiva.
Deseos en contraste
POR l. Rodas y m. Longo El próximo año, Guatemala deberá rendir cuentas ante la comunidad internacional sobre los avances en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), suscritos en el 2000 junto a otros 188 países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Las metas fijadas son erradicar la pobreza extrema y el hambre, lograr la enseñanza primaria universal, promover la igualdad de género y la autonomía de la mujer, reducir la mortalidad infantil, mejorar la salud materna, combatir el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), el paludismo y otras enfermedades, garantizar la sostenibilidad del medioambiente y fomentar una asociación mundial para el desarrollo.
"Me gustaría ser inventor y realizar muchas cosas, entre mis inventos estaría la máquina del tiempo". Kevin Loarca
"Yo quiero ser maestro y educar a la población para que no existan más asesinos y ladrones en Xela". Fernando Batz
"Yo sueño con ser maestra, me gustaría lograrlo para enseñar y educar a los niños de Xela".
"De grande quiero ser doctora para curar a la gente y a mi mamita cuando ella esté enferma".
"A mí me gusta mucho jugar y cuando sea grande me gustaría ser doctora para curar a las personas".
Vanesa Sacalxot
Estefany Colop
Astrid Xicará
"A mí me gustaría ser maestra porque quiero enseñar a los niños sobre el zoológico de Xela".
"De grande quiero trabajar y ser un maestro, educando a los niños que viven en Xela".
Adriana García
Efraín Escobar
Sin avance Ayer, el Centro Ecuménico de Integración Pastoral (Ceipa), junto a organizaciones pro-educación y estudiantes de ese establecimiento educativo y religioso, realizaron un análisis sobre el cumplimiento de los citados objetivos. Ricardo García, de Ceipa, aseguró que el país no ha avanzado en el cumplimiento de las metas. "Lejos de avanzar existe retroceso en la educación nacional. En la nación hay recursos pero hace falta interés de los gobernantes", agregó. Héctor de León, promotor del evento, aseveró que en Guatemala prevalece la desnutrición, poco acceso a educación y casos de pobreza.
"Mi sueño es ser un constructor para lograr edificar muchas casas para la gente de Guatemala". Dilan Sacalxot
"Yo quiero ser un gran piloto aviador, porque me gustan mucho los aviones y viajar". Imanol Salanic
"Cuando crezca seré una gran doctora y trabajaré en Xela porque me gusta mucho esta ciudad". Sandra López
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 1 de octubre de 2014
QUETZALTENANGO
Metas de la actividad Reunir a empresarios y realizar enlaces financieros Como parte de las metas y objetivos de la primera convención era contar con más de 50 estands, tener la participación de 250 empresarios del sector de exportación y lograr 500 citas de negocios en tema de servicios financieros. "Los productores dan fe del trabajo conjunto", indicó Antonio Malouf, director de la junta de Agexport. En 1986, Agexport empezó a trabajar en el occidente, y en el 2012 surgió el programa Occidente Exporta.
Foto elQUETZALTECO: María José Longo
Empresarios participaron en la primera convención.
Atienden necesidades del altiplano
Inicia convención Exportadores participaron en la rueda financiera y en las capacitaciones de la primera reunión de este tipo. POR María José Longo Ayer, la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) realizó en Xela la primera Convención de Negocios y Emprendimiento en Occidente. Con un aproximado de 50 estands los exportadores exhibieron sus productos, además participaron en capacitaciones sobre plasticultura, vestuario y textiles, artesanías y cosméticos. Ricardo Santa Cruz, director del
sector agrícola de Agexport, manifestó que con por medio de este evento buscan llamar la atención de otros grupos de productores y de las autoridades locales. "Guatemala necesita del concurso de todos para generar más puestos de trabajo formales y evitar la migración de jóvenes", aseveró Santa Cruz. Emilia Pac, originaria de la aldea Los Encuentros, Sololá, indicó que es parte de un grupo de mujeres que exportan artesanías a Estados Unidos en un programa de Agexport y Usaid. "En actividades como
estas aprendemos y conseguimos más mercado", afirmó Pac. Agregó que la exportación mejoró sus ingresos económicos. En la actividad participaron cuatro sectores de Agexport, el agrícola, de artesanías, plasticultura y vestuario. Rueda de negocios Según un estudio realizado por Agexport sobre la Demanda de Servicios Financieros Rurales en treinta municipios del país, en tres cadenas productivas: café, hortalizas y papa se requiere aproximadamente Q200 millones anuales de inversión. Tomando en cuenta este estudio, en la convención se planificaron 500 citas de negocios entre proveedores y demandantes de servicios financieros.
5
Sismo en la madrugada asusta a quetzaltecos Hechos · El temblor, que fue sensible en Quetzaltenango, se registró ayer a las 4.34 horas. Víctor Bautista, del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insuvimeh), informó que el sismo se registró con una magnitud de 2.2 grados en la escala de Richter y una intensidad de 4.8 en la escala de Mercalli. Tuvo su epicentro a 76 kilómetros al oeste suroeste de San Marcos. Fue sensible en Tapachula, costa de San Marcos, Huehuetenango y en la ciudad altense. Los quetzaltecos se alarmaron ante el sismo, sin embargo, retomaron el sueño porque no se tuvo una intensidad fuerte. Los habitantes de San Marcos sintieron otro sismo a las 9 horas, de 1.5 en la escala de Mercalli, este fue sensible solo en ese departamento. Socorristas recomiendan mantener la calma durante los temblores y tener planes de emergencia. POR Michel Pérez
Agreden a joven cerca de la Comisaría 41 Sucesos · Bomberos Voluntarios de la Quinta Compañía acudieron a darle los primeros auxilios a un joven en la 13 avenida y calle A de la zona 1, frente a la Comisaría 41 de la Policía Nacional Civil (PNC). Gonzalo Marroquín, mayor de los Bomberos Voluntarios, informó que la persona fue identificada como Carlos Manuel Coyoy Mejía, originario de la ciudad altense. Coyoy indicó que fue agredido por desconocidos luego de ser asaltado en el sector. Esta persona se encontraba en estado de ebriedad. Fue trasladado al Hospital Regional de Occidente (HRO) debido a varias lesiones. Presentaba una herida en la rótula izquierda y dolores en la columna. "No puede ser que ocurran estos hechos cerca de una estación de policías y que no se hayan dado cuenta", comentó Carlos Saquic, vecino del lugar. POR Michel Pérez
Capacitan a personal Personal del INE trabaja en coordinación con Sesan para desarrollar encuesta a nivel nacional sobre desnutrición. POR Michel Pérez
Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez
Hoy y mañana continuará la capacitación a personas de la región.
Alrededor de 25 personas de Quetzaltenango, Sololá, Totonicapán, Suchitepéquez, Retalhuleu y San Marcos iniciaron su capacitación sobre el tema de optometría.
Estuardo López, capacitador del Instituto Nacional de Estadística (INE), comentó que este taller finalizará el jueves y las personas aprenderán a identificar los estados nutricionales de niños, como su peso y talla para realizar encuestas más efectivas y concisas en el tema de desnutrición en el país.
Jaime Mejía, subgerente del INE, argumentó que esto es parte del plan para realizar la encuesta del Plan Hambre Cero de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) que se realizará a cabo a finales del año. Las capacitaciones se están realizando con el apoyo de la Embajada de Canadá en Guatemala. Julio Aceituno, delegado de la Sesan en Quetzaltenango, manifestó que esta encuesta será importante pues actualizarán datos que tienen desde el 2008, año donde se realizó el último monitoreo.
6
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 1 de octubre de 2014
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Automovilistas transitan con precaución para evitar que los agujeros de tamaño considerable provoquen perjuicios en la estructura de los vehículos.
Tramo inconcluso provoca dificultar para transitar
Obra causa inconformidad Conductores exigen al Ministerio de Comunicaciones concluir el asfalto en tramo carretero de la zona 8; los agujeros afectan la circulación.
Una serie de atrasos Proyecto lleva más de un año sin ser entregado por el gobierno central. Para septiembre del 2013 estaba proyectada la entrega del proyecto, según declaraciones del presidente Otto Pérez Molina durante su visita a Xela. No obstante, la falta de pago del Ministerio de Comunicaciones, y viviendas fuera de alineación, provocaron atrasos considerables, por lo que se programó entregar la obra en septiembre de este año, donde el Gobierno volvió a incumplir.
POR leonel rodas Lejos de cumplir el objetivo de descongestionar el caos vehicular en las zonas 6, 7 y 8, la millonaria ampliación del periférico ha provocado inconformidad en automovilistas y motoristas que viven un calvario para transitar en el lugar. Pese a que la empresa constructora Gsed-Alfa, Sociedad Anónima, reporta un avance físico de más del 75 por ciento, el tramo que va de la zona 8 a la 7 y 6 de la ciudad continúa sin ser asfaltado. "Es un calvario pasar por este lugar porque los agujeros son demasiados y de tamaño considerable; debemos transitar despacio para evitar que el carro sufra daños", expresó Amilcar Rodas, conductor. Según Sergio de León, propieta-
Foto elQUETZALTECO: Misael López
El tramo tenía asfalto pero fue quitado por la empresa para colocar uno nuevo.
rio de un comedor cercano al lugar, el polvo que se genera en el sector ha provocado enfermedades de la piel a varios vecinos. Punto muerto elQUETZALTECO contactó a Ismael Tahuite, encargado del pro-
yecto, sin embargo, indicó que ya no estaba a cargo del mismo. En las oficinas de la constructora aseguraron que el nuevo responsable de la obra era Fredy Sierra, no obstante al ser consultado, refirió que aún no estaba enterado de la situación actual de los trabajos. Sierra agregó que la ausencia de
El plan tiene un costo de más de Q39 millones y contempla la construcción de dos carriles.
personal en el lugar se debe a que están de descanso porque laboran veinte días y descansan diez. "No puedo dar detalles por ahora, pero es un hecho que el proyecto se va a terminar", argumentó. Jorge Barrientos, alcalde, afirmó que pedirán al citado ministerio el arreglo inmediato del tramo.
7
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 1 de octubre de 2014
8
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 1 de octubre de 2014
Buscan impulsar a Xela
BID lanzará plan Xelajú sostenible En un restaurante de la zona 3 altense el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) hará público hoy proyecto futurista local. POR leonel rodas El año pasado, el BID incluyó a Quetzaltenango dentro del listado de ciudades emergentes y sostenibles que ofrece apoyo a urbes en crecimiento acelerado como Xela, para avanzar de forma ordenada. Desde el inicio del plan, el BID anunció el aporte de 2 millones de
dólares enfocados al desarrollo de la ciudad por medio de asesoría técnica y proyectos que garanticen el crecimiento sostenible. Entre las mejoras que ha implementado el BID se encuentra la modernización de la lectura de contadores de agua potable y de energía eléctrica en la Empresa de Aguas de Xelajú y la Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango, además del fortalecimiento y optimización
La agenda para hoy El evento se desarrollará en un restaurante ubicado en la 14 av. 5-26 de la zona 3. La actividad inicia a las 17 horas con las palabras de bienvenida del alcalde Jorge Barrientos y del representante del BID en Guatemala, Fernando Quevedo. Después se presentará a detalle la iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles, aplicada en Quetzaltenango.
en la recaudación de ingresos. Vital Autoridades de la entidad bancaria aseguraron que el lanzamiento del Plan de acción Xelajú sostenible: Las cuentas claras, el agua viva, la ciudad limpia y el territorio en orden, darán un paso importante en la visibilización de las debilidades, fortalezas y retos de Xela. Jorge Barrientos, alcalde municipal, aseguró que han acatado todas las recomendaciones que ha hecho el BID. Para el 2032 se estima que la ciudad altense cuente con alrededor de 2 millones de habitantes.
Xela crece de forma acelerada y desordenada, según expertos del BID.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Conadi realiza encuentro POR Michel Pérez El Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (Conadi) realizó un encuentro regional de las comisiones departamentales y organizaciones que trabajan este tema. Personeros de San Marcos, Suchitepéquez, Sololá y Quetzaltenango participaron en la actividad. Patricia Fuentes, delegada del Conadi, informó que en este encuentro se dieron a conocer los
avances y los puntos que aún se deben reforzar para que se logre un avance significativo. Siguen trabajos Los temas que se han trabajado en el 2014 es la inserción laboral, sin embargo, apartados como salud y educación para personas con discapacidad aún no se han logrado los resultados esperados. "Continuaremos laborando en el 2015 para ofrecer una mejor calidad de vida a las personas", agregó Fuentes.
Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez
En la actividad participó personal de la región occidente.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
trujillo llegó al Congreso en el 2012 con el partido Libertad Democrática Renovada (Líder).
Trujillo va a la JM El diputado distrital Álvaro Trujillo representa al Congreso ante Junta Monetaria (JM). ADEMÁS POR leonel rodas Esta semana, las bancadas mayoritarias del Congreso de la República, Libertad Democrática Renovada (Líder) y Partido Patriota (PP), determinaron sustituir a los congresistas Luis Fernando Pérez y José Alejandro Arévalo como representantes del legislativo ante la JM. En su lugar irá Gudy Rivera, del oficialismo como representante titular y Trujillo, de la oposición, como suplente. Trujillo podrá asistir a las sesiones de la Junta Monetaria junto a Rivera, sin embargo, solo tendrá voz pero no voto, no obstante, cuando el segundo en mención se ausente podrá ejercer ambos derechos. El legislador distrital de Quetzaltenango aseguró que asumirá el cargo con responsabilidad y compromiso para fomentar la estabilidad económica del país. De acuerdo a Trujillo, su gestión se basará en apoyar la política de estabilidad cambiaria y el control de la inflación, solicitar un consolidado sobre la deuda del Estado ante el Banco de Guatemala y Ministerio de Finanzas para establecer el impacto de esta en el Producto Interno Bruto, efectuar un análisis sobre la tasa de interés de los préstamos del Gobierno y revisar las propuestas de futuros endeudamientos. Los integrantes de la nueva JM tomarán posesión hoy.
¿Qué es la Junta Monetaria? Es la autoridad máxima del Banco de Guatemala. Es decir, ejerce la dirección suprema del Banco Central de la República.
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 1 de octubre de 2014
QUETZALTENANGO
Critican falta de acciones concretas
ADEMÁS
Resurge temor en vecinos Habitantes de zonas vulnerables a las anegaciones temen que sus viviendas se inunden durante los días que restan de la temporada de invierno. POR leonel rodas "En varias ocasiones he pensado en vender mi casa e irme a vivir a otro lugar, porque cada vez que llueve se llena de agua. Eso me ha ocurrido durante los últimos 10 años", expresó Rosalidia López, residente de la zona 2 altense. Al igual que ella, a vecinos de sectores de esa zona, así como de la 3, 4 y 5, les inquieta que durante los últimos meses sus inmuebles sean afectados por copiosas precipitaciones. Lentitud José Cojulum, propietario de un taller en la zona 5, refirió que han
9
Se quedan esperando Dirigentes de Consejos Comunitarios de Desarrollo de distintas zonas se quedaron esperando la adjudicación de un proyecto de limpieza que el alcalde Jorge Barrientos les prometió. La comuna ya había asignado Q450 mil para efectuar las labores, pero no se ha contratado a la empresa ejecutora.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Inundaciones perjudican el estado de ánimo y la economía de los pobladores de las zonas vulnerables. realizado jornadas de limpieza en tragantes y cunetas del lugar debido a la lentitud de la municipalidad para efectuar esas tareas. "Las autoridades ediles lo dejan todo a última hora y se ponen a limpiar los drenajes y cunetas cuando ya está lloviendo, eso no sirve de
nada", mencionó Cojulum. Margarita Sacalxot, dueña de un comedor, dijo que el lodo que se acumula después de las precipitaciones ha provocado una disminución considerable de la clientela. Jorge Barrientos, alcalde quetzalteco, indicó que desde hace
varios meses empleados del Departamento Municipal de Drenajes y una empresa contratada realizan la limpieza de cunetas, tragantes, drenajes y bóvedas de las zonas catalogadas como vulnerables. Agregó que se destinó más de Q1.5 millones para las labores de aseo.
Continúan festejos Veneración de la Virgen del Rosario, patrona de Xela, aumenta a partir de este mes; la feligresía abarrotará la Catedral de Xela. POR leonel rodas
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Los festejos en honor a la Virgen del Rosario son todo el mes.
La ciudad altense vive un mes completo de festividades en honor a la "Virgencita", lo cual se demuestra con el novenario que se desarrolla desde el 26 de septiembre y finalizará el 4 de octubre. Mario Tobar, párroco de la Catedral de Los Altos, explicó que este año se eligió predicar durante la eucaristía sobre "María en el corazón
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Fieles católicos participan en las diferentes actividades organizadas en honor a la patrona de Xela. de la familia evangelizadora"; los temas están a cargo de monseñor Rodolfo Colominas. El sábado por la noche se espera la visita de miles de feligreses y grupos parroquiales, que como cada año llevan obsequios florales a la Virgen. El domingo habrá misas a cada hora, desde las 4 de la madrugada
hasta las 13 horas, además de una solemne eucaristía a las 19 horas. El 6 de octubre se llevará serenata a la patrona de Xela. El día principal, 7 de octubre, habrá una alborada, celebraciones eucarísticas continuas y dos conciertos de marimba, uno de ellos en el Parque Central de la zona 1 altense.
10
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 1 de octubre de 2014
ADEMÁS
Buscan estrategias
Foto elQUETZALTECO: Archivo
El Centro Histórico es el sector con más discotecas de la ciudad, la mayoría opera sin el permiso de la Municipalidad de Quetzaltenango.
Escasa regulación de centros nocturnos en Xela
Discos operan sin aval La municipalidad altense carece de una base de datos de cuantas discotecas funcionan en la ciudad, el descontrol es aprovechado por dueños de negocios.
Requisitos a cumplir
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Dueños de centros nocturnos tienen que llenar documentación para operar de forma legal.
POR leonel rodas La cantidad de establecimientos nocturnos que son abiertos en distintas zonas de la ciudad, sin cumplir con los requisitos de ley, va en aumento ante la débil regulación. La mayoría de esos centros, además de vender bebidas embriagantes, también son puntos de distribución y consumo de droga. Mario Cantoral, presidente de la Comisión de Salud edil y promotor de una propuesta para la reglamentación de centros nocturnos, comentó que la municipalidad tiene a su cargo la competencia para avalar o rechazar el funcionamiento de este tipo de negocios, siempre y cuando los dueños cumplan con los requisitos, sin embargo, en la mayoría de casos operan fuera de la ley. Descontrol De acuerdo a Cantoral, en la ciudad la mayoría de discotecas y bares funcionan sin permiso, aunque reco-
Para evitar sanciones o el cierre del negocio, los propietarios le cambian el nombre o lo trasladan a otro sector; en otros casos se camuflan los comercios como restaurantes durante el día y discotecas durante la noche, lo cual dificulta el control.
Esta disco funciona desde hace varios meses sin el aval de la comuna, según la Comisión Municipal de Salud.
noció que la comuna no cuenta con una base de datos de los mismos. Según registros del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, hasta el 2012 funcionaban alrededor de 47 discotecas en el Centro Histórico de Xela, de las cuales solo una contaba con el permiso respectivo. Abuso "Estamos tratando de iniciar la regulación de este tipo de negocios, porque nos preocupa la clandestinidad con la que operan. Invitamos a los propietarios a acercarse a la Muni para llenar los requisitos que se solicitan", dijo Cantoral.
Agregó que en la mayoría de discos se abusa del volumen de la música, que debe estar en 80 decibeles. Tuly Jacobs, jueza de Asuntos Municipales, explicó que en lo que va del año han conocido más de 70 casos de discotecas, bares, cantinas, entre otros, que están en proceso de inspección o sanción económica. De acuerdo a Jacobs, los empresarios que no cumplen con la normativa son objeto de una multa que supera los Q50 mil. El dueño de una disco de la zona 1, que pidió el anonimato, expresó, "nosotros queremos trabajar con todas las de ley, pero en la comuna dejan engavetadas nuestras solicitudes".
· Deben contar con licencia sanitaria que extiende el Ministerio de Salud. · Tienen que poseer un dictamen favorable de los Bomberos Voluntarios, que indique que el negocio cuenta con rutas de evacuación adecuadas. · El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales deberá extenderles un permiso ambiental y la comuna una licencia de sonido que garantice que no abusarán del ruido. · El propietario deberá presentar su petición ante el Concejo Municipal de Xela para ser analizada. · Si cumple todos los requerimientos, el Concejo avala el funcionamiento.
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 1 de octubre de 2014
QUETZALTENANGO
Adolescentes carecen de educación sexual
Embarazos riesgosos Municipios • Estadísticas elevadas de niñas y jóvenes en estado de gestación causan alarma a nivel departamental.
Cultura incide en jóvenes POR Leslie de León
D
e acuerdo a Ignacio Camey, antropólogo, los embarazos prematuros se generan por diferentes situaciones o factores, uno de estos es la parte ancestral, donde se cree que la mujer a temprana edad desarrolla el talento para ser madre, esto tiene que ver con la cultura. El experto manifestó que también hay pobladores indígenas que son devotos a una religión y sienten un compromiso con Dios de que deben tener hijos. Asimismo, en los municipios las familias son numerosas, sin embargo esto también repercute a nivel socioeconómico. Otra de las causas, pero la menos culpable de acuerdo con el experto, es la falta de educación sexual.
POR Leslie de León De enero a agosto, el Área de Salud de Quetzaltenango reporta mil 647 casos de embarazos comprendidos entre las edades de 10 a 19 años. En el listado de los municipios con el índice más alto de gestaciones prematuras se encuentra Xela, Salcajá y San Juan Ostuncalco. Jhonathan García, trabajador social del Centro de Salud de Ostuncalco, donde se reportan 116 hechos, indicó un 75 por ciento de mujeres que tienen hijos a temprana edad, añadió que lo hacen por cuestión cultural, mientras que el resto de casos se da por falta de educación. Agregó que cuando las embarazadas tienen menos de 14 años, el centro le da mayor seguimiento con el control prenatal, además la Procuraduría General de la Nación investiga si este caso se dio por violación o mutuo acuerdo entre la pareja. "No se han presentado muertes de recién nacidos, pero sí casos de desnutrición por la falta de responsabilidad de los padres en cuanto al cuidado y alimentación del bebé", expuso el trabajador social. La Organización Mundial de la Salud, señala que cuando las jóve-
11
Cambio de vida
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Quetzaltenango es el primero de la lista en reportar una cifra alta de embarazadas. nes de 15 a 19 años así como de menor edad dan a luz, pueden sufrir complicaciones durante el parto, las cuales podrían causar la muerte. Heidy Juárez, médica, aseveró que las féminas pueden embarazarse desde el momento que experimentan su primera menstruación, pero la edad apropiada para dar a luz oscila entre los 19 y 22 años, antes se pueden tener complicaciones durante el periodo de gestación. La Encuesta Nacional de Salud Materno Infantil reflejó que en el 2006, Guatemala tenía la tercera tasa más alta de fecundidad adolescente de Centroamérica.
Recomendaciones La madre adolescente durante el embarazo debe recibir cuidados especiales en comparación con las mujeres en etapa adulta. · Control prenatal. En el primer trimestre, la visita al médico es a cada seis semanas, en el segundo a cada 15 días, y en el último periodo, a cada 8 días, esto para constatar que el bebé y la madre estén en perfectas condiciones. · Alimentación sana. Tratar de evitar la comida chatarra e ingerir alimentos ricos en hierro, calcio y vitaminas, esto para que el bebé crezca con el peso y la talla adecuada, además de evitar que la mamá sea propensa a tener anemia. · Ejercicio. Practicar rutinas que se acoplen al periodo de embarazo. · Bebidas y cigarro. Dañan directamente al bebé.
Educación sexual Expertos señalan que uno de los factores que influyen en el aumento de padres adolescentes es la falta de información.
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
Ostuncalco reporta más de 100 embarazos prematuros.
En muchos lugares, los jóvenes tienen poco acceso a temas relacionados con la salud reproductiva, además pocos conocen los métodos de planificación familiar avalados por los médicos, incluso en algunos casos por la cultura a la que pertenecen, no se les permite que conozcan y se preparen en temas relacionados con la sexualidad.
El entrevistado indicó que tener un hijo en la adolescencia cambia la vida de los padres, porque deben abandonar los estudios y aplazar su proyecto de vida, teniendo como resultado un futuro incierto. "En el casco urbano también sucede estos casos, pero la diferencia a comparación del área rural, es que la familia cuenta con recursos económicos para apoyar a la madre y que ella continué con sus estudios, en cambio en el área rural, por lo general esta situación la enfrenta solo la pareja", argumentó el antropólogo. Otra de las consecuencias negativas de los embarazos prematuros es que se generan adopciones ilegales, el tráfico de menores y abortos, puntualizó Camey.
221
Casos de embarazos en adolescentes se reportan en el casco urbano de Xela, de enero a agosto.
132
Casos se registran en Salcajá, este municipio ocupa el segundo lugar con más embarazos prematuros.
12
OPINIONES
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 1 de octubre de 2014
EDITORIAL
Feliz Día del Niño: siempre y cuando se les dé atención En esta fecha tan importante para la niñez hay dos escenarios, en el primero, los niños que reciben abrazos y principalmente regalos; por el otro lado, la mayoría, allá a lo lejos escuchan que es su día, pero no están invitados.
E
l adulto generalmente está equivocado con lo que piensa que los niños necesitan, por eso, en lugar de hacer tiempo para compartir, corren a comprar el regalo que creen ideal y que se ajusta a su presupuesto. La mayoría estima saber qué es lo que buscan los niños o puntualmente sus hijos, pero casi nadie o pocos se detienen a preguntar no solo qué quieren, sino que cómo se sienten. Ayer un padre de familia nos compartía que por la noche preguntó a sus hijos qué querían para el Día del Niño. El hijo mayor, de 6 años, sin duda, pidió un juguete; el más pequeño, de 2 años, "unos nachos con queso, mmmm", exclamó. Ese ejercicio nos dice mucho, que no siempre hay que pensar por ellos, que cada quien tiene sus gustos e intereses, el punto es que lo expresen. Estamos convencidos que no existe un mejor regalo que no sea el amor y cariño que se les puede dar a los niños en esta fecha. Un obsequio, un estreno, juguete o un menú de comida rápida nunca están de más, pero no debe ser lo que encabeza la lista. La relación de padres e hijos también, en muchas ocasiones, tristemente está divorciada. Distantes y no se hablan si no es por satisfacer unas cuantas necesidades superficiales, como de proveerles materialmente. Los hijos ven a los papás como alcancías inagotables o abiertas las 24 horas, pero sin contacto ni ternura.
En el Día del Niño los adultos deben reflexionar sobre lo que realmente necesitan los infantes y no son precisamente cosas, sino que incluso es algo que no tiene precio, por su valor intangible, pero perdurable en esas vidas en formación. En primer lugar, necesitan afecto, amor natural, el que les corresponde para convertirse en buenos ciudadanos. La mayoría de personas que hoy enfrentan, incluso sufren, de algunos desequilibrios, algo les faltó de niños, y generalmente esto fue amor. Imagínense lo trascendental de esto, que los expertos dicen que una mujer sufre y tolera la violencia doméstica porque generalmente en su infancia no recibió las atenciones necesarias de afecto de parte de sus progenitores. Los niños tienen otras necesidades elementales que se les debe satisfacer, como el derecho a recrearse, a jugar y entretenerse sanamente y en lugares abiertos. Derecho a vivir feliz, porque no es justo ni digno que sufran problemas sociales que solo pueden ser sobrellevados por los adultos, como el tema de la migración, donde sabemos todos que es un calvario prematuro. En las personas está cuidarlos o lanzarlos a un futuro incierto, como es el caso de más de 8 mil infantes que ahora se encuentran retenidos en EE. UU. Hoy más que proveerles, aprendamos a escucharlos, porque además de tener idea sobre lo que quieren, debemos atender sus transparentes sentimientos.
Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Xelajú eterna
Tos de chucho Francisco Cajas Ovando
Cuando se ha pescado una gripa, muchos sabrosamente andan de aquí para allá con una tos de chucho.
F
lor del jardín de los abuelos. Chusca comparación cuando por algunas circunstancias nuestros hermanos perros andan "soquientos" y emiten una tosecita seca y continua; además de molesta, porque desde no se cuándo nuestros antepasados realizaron la comparación al escucharnos emitir una tos similar y desde hace muchas calendas viene aquella frase que nos repiten al oírnos toser y toser en seco, es decir sin flema. "Tenes voz de chucho, tomate un mataburro, un caliente de hoja de higo, un chocolate hirviendo", y muchas otras cosas más para curarla. Lo cierto es que esa tos parece una tamborera repetitiva y molesta, como los anuncios de milagros que hace el Gobierno. Tos seca y rebelde
dirá por allí algún galenillo de esos que creen haber superado al mismo Hipócrates. La tos de chucho tiene como compañera una pertinaz carraspera, que es una flema seca; hay que evacuarla dirá otro matasanos, y por más jarabes que nos metan, más achuchados resultaremos. Dicen que a la Tía Cleta, una tos se la llevó a las mansiones celestes, donde todo es pura vida. Los funcionarios públicos tienen muy buena tos, menciona Juan Pueblo, cuando sínicamente se la pasan saqueando las arcas públicas. Que tos, dijo otro, por no expresar que clavo, y entre si averiguamos que Breacol con Prilon o el quitatos con miel son efectivos para evitarla, continuemos con la tos de chucho en distintas tonalidades y a cada rato como cucú de reloj. En una de las plazas un payaso ofrecía su mercancía haciendo chiste, entre el público estuvo un soquiento tose que tose y al fin medio escupió, el payaso se dirigió al público se agachó y expresó: -Miren una mi fichita de a cinco ¡Ay no, es un gran gargajo...!cajasovando@yahoo.com
Cara al Sol
Un futuro opaco, negro Francisco García
La Cicig ya tiene fecha de vencimiento, y su credibilidad durante sus inicios en el 2007 fue vergonzosa y catastrófica.
E
s hora de decirle adiós a la Comisión Internacional contra la Impunidad (Cicig), aunque digan lo que quieran, esta no es una campaña de desprestigio, queda claro que el desprestigio por parte de esta entidad se la hicieron ellos mismos, demostrando su inutilidad. Lo cierto es que si la Cicig investiga casos de alto impacto o simplemente acusa desde su fundación, 2007, pero sus resultados han sido negativos, entonces tenemos que tomar en cuenta que sale mejor cerrar identidades burocráticas como el Ministerio Público (MP) y el Poder Judicial, porque nos está saliendo muy caro al pueblo de Guatemala. Agregado a esto, los anteriores jefes de la Cicig llevaron a la institución a un grave desprestigio continuando, aún más con la impunidad.
El MP es el equivalente, pero que no parece demostrar vida o presencia convirtiéndose en una vergüenza para el país referente a la justicia, porque está encargado de investigar y presentar las pruebas necesarias en contra de estructuras que socavan la institucionalidad y laceran el funcionamiento del país. Vale agregar que la Cicig es una comisión que servía para "apoyar" al MP, Policía Nacional Civil, el Organismo Judicial y otras instancias del Estado. ¿Entonces? Estas entidades simplemente no cumplen con sus deberes, provocando injusticia por todos lados. Vivimos momentos catastróficos, nuestros líderes resolviendo sus propios problemas y el pueblo sobreviviendo entre tanta mafia, corrupción y anarquía. Es hora que se vayan pero no solo hay que decirle adiós a la Cicig, también a esas entidades inútiles que no sirven para nada. Burocráticas e internacionales que nada hacen ni dejan hacer. La pregunta sin respuesta es: ¿A cuánto nos sale la factura? Vivimos momentos de mucha injusticia y violencia, prolongar una institución internacional que de por sí es un fracaso, es continuar con la impunidad. caraalsol@gmail.com
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 1 de octubre de 2014
Cambio
Tribunal ¿Supremo? Electoral Américo Girón
E
n los recientes días, la mayoría de ciudadanos, nos hemos enterado de la valentía que ha tenido el Tribunal Supremo Electoral –TSE- de sancionar a la mayoría de agrupaciones políticas, por estar realizando campaña anticipada. Sin embargo lo que cruza lo absurdo es cuando el partido oficial realizó un mitin en uno de los lugares de convergencia más famosos del país, como lo puede ser la Plaza Central, en donde el despilfarro del dinero los llevó a contratar helicópteros y la transmisión de los canales de televisión abierta, en vivo de dicho evento, en donde a inmediaciones de la sede del órgano rector de los procesos electorales se repartían afiches en los cuales se presumen que son parte de la campaña anticipada.
13
VOZ DEL
"El TSE debe de ser superior al momento de imponer sanciones a los partidos políticos".
Todos estábamos a la expectativa del actuar que iba a tomar el –TSE-, el cual en una votación mencionó que suspendía nuevamente al Partido Patriota, de la realización de la campaña anticipada, pero además de eso, también lo hacía con la vicepresidenta de la República –Roxana Baldetti-, porque fungió en el acto como secretaria general de la agrupación. Inmediatamente después de recibir la notificación, la artillería legal del partido se dispuso a lanzar dos amparos, uno en la Sala Quinta del Ramo Civil del municipio de Guatemala y otro en la Corte Suprema de Justicia, en el primer órgano jurisdiccional, al darle trámite le otorga el amparo provisional a las personas que lo requirieron, ahora bien, independiente de la resolución que
OPINIONES
vayan a emitir los magistrados, ¿dónde queda el poder que tiene el TSE?, acaso no es el máximo órgano rector de los asuntos electorales. Si bien es cierto las leyes le dan la facultad a los interesados de ir a estas instancias, entonces lo de superior, solo queda en nombre. Se debe de realizar una reforma profunda a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, en donde el TSE sea lo suficientemente fuerte para imponer sanciones, no como lo son ahora, que sale más barato pagar la multa, caso contrario seguiremos viendo cómo se hacen las guerras legales, en donde cualquier Sala u órgano jurisdiccional le quitará la poca credibilidad que el TSE tiene hasta el día de hoy. asgrq@hotmail.com
LECTOR
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt
En contra de abusos sexuales
E
l que una mujer se vista sexy, no significa que ande de ofrecida, mucho menos que quiera que la violen. Solo gente con la mente cerrada ve las cosas de esa manera.
Elías Itzep
N
o es culpa de una mujer ser violada, si nosotros somos trabajadores es porque nuestros padres así nos enseñaron; quién sabe lo que les enseñaron.
Mercedes Saquilá
Deterioro en la 4a. calle de zona 1
E
so no es nada. Destrozaron la 1a. calle sin sentido alguno y, ¿para qué?
Byron Anleu
HRO, entidad con más denuncias
V
ergonzoso para el salubrista que la población denuncie una mala atención dentro del hospital.
Colaboración
La paciencia y el tiempo Víctor Corcoba Herrero
H
ay tantas oscuridades en el camino que nos asaltan, muchas veces de manera desprevenida, que precisamos cuando menos tomar aliento, hacer una honda reflexión sin importarnos el tiempo, para tener la fuerza suficiente de no desanimarnos. Aquella idea del inolvidable filosofo griego Platón, de que tres facultades hay en el hombre: la razón que esclarece y domina, el coraje o ánimo que actúa y los sentidos que obedecen, debería formar parte de nuestra vidas. Sin duda, el mundo sería otro porque los conflictos tendrían otra resolución menos violenta, más acorde con las atmósferas armónicas. Ahí está el referente de Gandhi, su admirable aguante de oponerse a la opresión, a la injusticia humana y al odio de manera pacífica. No es fácil defender la dignidad que todo
Gladis Palacios
En las desdichas que sufrimos en el mundo, he descubierto que la paciencia y el tiempo injertan más placidez que cualquier otro medio persuasivo. ser humano tiene, cuando se siembra un reguero de inmoralidades e infamias, con la entereza de tomarnos nuestro propio tiempo, para así poder meditar pacientemente sin bajarse de la cruz. Tenemos que retornar a la paciencia para sembrar otros lenguajes pacifistas. Sin duda, hemos de compartir menos espadas y más abrazos. Es cuestión de donarnos menos veneno y más bálsamo de humanidad, de saber esperar con la ternura del silencio, de no abandonarnos a la miseria y de saber perdonar. Cuando se pierde la confianza en el ser humano todo se desmorona y el futuro se hace insostenible. En lugar de que la violencia se contagie, injertemos un sosegado diálogo por todas las sendas vivientes, hagámoslo de manera paciente y pacífica; quizás por ello, precisemos ser conscientes de que un
corazón junto a otro corazón, pueden salvar horizontes de luz en vez de propagar noches. Sería un buen propósito celebrar de este modo, el aniversario del nacimiento Mahatma Gandhi, líder del movimiento de la Independencia de la India y pionero de la filosofía de la no violencia. Todo el planeta necesita que la conmemoración del Día Internacional de la No Violencia -2 de octubre-, sea algo más que un gesto de celebraciones. La especie debe apostar decididamente, tomándose su tiempo, pero con la perseverancia necesaria para conseguir activar un culto a la cultura de la quietud, de la tolerancia, de la comprensión y no violencia. Las nuevas generaciones han de ser personas de acción calmada, pero firmes en la convicción de desterrar las armas, para que el "día" se vuelva toda una vida sana.
C
ómo lucran con la salud de quienes no pueden pagar un hospital privado.
Rutilio Barrios
Mujer con casco en la mano acompaña a motorista
M
e parece que es preferible publicar esta foto -Ojo del reportero- como un preventivo, a que la publiquen después de un accidente en situaciones similares. Gente por favor, usen el sentido común, utilicen los mecanismos para no ser una estadística más.
Edgar Flores
14
nosotras MIÉRCOLES · 1 de octubre de 2014
Frase del Día "La dignidad no consiste en nuestros honores, sino en el reconocimiento de merecer lo que tenemos", Aristóteles.
Editora: Ana Christina Chaclán García
Ninguna mujer debe ser víctima
ENFRENTAR EL ACOSO La seguridad de sí misma y el respeto entre ambos géneros permitirá evitar sufrir situaciones apremiantes que repercutan en la salud mental. POR Luisa Ruano Existe una frase que dice que a la mujer no hay que enseñarle a prevenir el acoso, sino que educar al hombre para que no lo haga, en esto, ambas partes deben saber que no es necesario ser extremistas. Según la psicóloga María Pisquiy, esto se produce más como discriminación de genero, y aunque también puede sucederle a los hombres, las mujeres son el blanco perfecto para frases ofensivas o un acoso sexual aún más intimidatorio. Marta López, de la Asociación Bellos Horizontes, indica que esto puede suceder en varios lugares, por lo que la mujer debe estar atenta y darse a respetar, sobre todo porque esto es un atentado a la dignidad. El sitio web belelu. com, aconseja no tener miedo y si es algo más intimidatorio, denunciar.
ADEMÁS
Qué causa el acoso sexual Estrés emocional, impotencia, depresión, ira e incluso baja en el rendimiento laboral o académico, cuando sea así, buscar ayuda.
Margarita de melón INGREDIENTES: · 2 onzas de tequila blanco · 1 onza de licor de melón · 1 onza de jugo de limón · 1 onza de jugo de lima · 1 onza de jarabe de azúcar · 1 rodaja de limón
Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano
La mujer debe darse a respetar para que nadie atente contra su integridad ni identidad.
Miércoles
De BEBIDAS
· Seguidamente agregar dos onzas de tequila, también la media onza de jugo de limón, media del jugo de lima y media del jarabe de azúcar. · Mezclar los ingredientes hasta que se hayan adherido. · Después añadir la mezcla a una copa especial para servir este tipo de bebidas, luego colocar la rodaja de limón como adorno.
PREPARACIÓN:
Foto: allrecipes.com
· Colocar tres cubos de hielo en una coctelera o recipiente.
Receta tomada del portal web allrecipes.com
Poder antioxidante El melón aporta vitamina E, un antioxidante que previene el cáncer y las enfermedades cardiovasculares, elimina las toxinas y neutraliza la acidez.
15
LA NACIóN
Sigue medida Ayer, por sexto día consecutivo, pacientes del Hospital General San Juan de Dios no fueron atendidos en la consulta externa.
MIÉRCOLES · 1 de octubre de 2014
María del Carmen Escobar fue hallada sin vida en su casa.
Disturbios en cárcel de Jutiapa Reos del centro carcelario se amotinaron ayer en rechazo a los abusos que comete, supuestamente, uno de los reclusos. Jutiapa
Foto tomada de Internet
Luto en el gremio artístico
Muere actriz y escritora María del Carmen Escobar fue hallada sin vida en su vivienda, ubicada en la 3a. calle y 4a. avenida de la zona 2 capitalina. Guatemala Escobar, quien era escritora y actriz, se encontraba desnuda y con señales de violencia, indicaron Bomberos Municipales; se desconoce el móvil del ataque. "Siento mucho esta pérdida. La premié con la medalla Vicenta Parra de la Cerda como periodista, dramaturga y por dirigir un medio escrito independiente en el siglo XX", comentó María Eugenia Gordillo, periodista y actual directora de la Hemeroteca Nacional. La víctima, quien es autora de la obra teatral La gente del palomar, actualmente en cartelera en la Universidad Popular (UP), tenía 80 años y vivía sola. Legado En 1954, al ser estudiante de la Escuela de Comercio, Escobar ob-
tuvo el primer premio en prosa por su trabajo Mi fiel amigo, en un certamen organizado por los ministerios de Educación y Agricultura con motivo del Día del Árbol. Ese mismo año escribió la novela Corazones en tinieblas, que en 1961 fue llevada al espectro radial por medio de lecturas en radio Ciros. En 1986, la adaptación de esta fue transmitida por TGW en el espacio de la Novela Guatemalteca. Como actriz participó en más de 50 obras de teatro. Como escritora ganó segundos lugares en los Juegos Florales Centroamericanos de Quetzaltenango en la rama de cuento, en 1962 con Pobre chucho limosnero y en 1963 con Descansa en paz. Cuatro menciones honoríficas en la rama de teatro en el mismo certamen: en 1961 por Renuncia; en 1962, La gente del palomar; en 1988, Flores de muerto y, en 1989, Herencia social. Prensa Libre
Según los inconformes, el interno, de quien no dieron nombre, tiene control sobre el lugar de detención y cobra Q6 mil a cada preso. Los reos dieron a conocer a través de mensajes a una radio local que dos de sus compañeros han muerto golpeados por no pagar la suma exigida. Agregaron que han solicitado el traslado del recluso conflictivo, quien mantiene computadoras y otros electrodomésticos en el centro carcelario, pero no han sido escuchados. Para llamar la atención de las autoridades, los internos tiraron piedras por una ventana que da hacia la comisaría local, no obstante, rompieron vidrios de negocios cercanos, dañaron vehículos particulares y un transformador eléctrico. La cárcel fue construida para albergar a unas 75 personas, pero actualmente resguarda a 325. Este es el tercer motín que se registra en el transcurso de este año en esa prisión, el primero ocu-
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
Fuerzas de seguridad llegaron al lugar para tratar de controlar la situación. rrió en abril por inconformidad con los tiempos de visita, un mes después se amotinaron en rechazo a los abusos de uno de los encargados del lugar de detención. Prensa Libre
Hoy inicia histórico juicio Proceso es por el asalto y quema a la Embajada de España, ocurrido en 1980 en Guatemala. Guatemala La "justicia por fin ha llegado", dijo ayer la premio nobel de la paz, Rigoberta Menchú Tum, al referirse al juicio que iniciará 34 años después de ocurrida la masacre en la sede diplomática. Como anticipo de prueba tiene un video de Máximo Cajal, embajador español en esa época, quien ya falleció. El proceso se desarrollará en la
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
Menchú anunció ayer el inicio del juicio por la quema de la embajada española. sala de vistas de la Corte Suprema de Justicia. En el incidente murieron 37 personas quemadas, incluyendo a Vicente Menchú, padre de la premio nobel. Pedro García Arredondo, el entonces jefe policial, es el único capturado por el hecho y será quien enfrente los cargos de asesinato y delitos contra los deberes de la humanidad. Prensa Libre
16
EL MUNDO
Matan a hombre Una sorprendente escena tuvo lugar hace unos días en un restaurante de Tokio: un cliente mató a otro y luego ordenó unos tallarines.
MIÉRCOLES · 1 de octubre de 2014
Flagelo continúa pese a operativos
Desmantelan banda Una organización criminal que se dedicaba al robo y tráfico de combustible en México fue capturada.
Foto elQUETZALTECO: AFP
Pobladores se recuperan después del movimiento telúrico en Misca y Cusibamba, Perú.
Temblor deja daños materiales
México
Perú
"Se ejerció acción penal contra los cinco detenidos" por los delitos de "delincuencia organizada, sustracción, aprovechamiento y posesión de hidrocarburos, así como posesión de arma de fuego", dijo en conferencia de prensa Tomás Zerón de Lucio, director de la Agencia de Investigación Criminal de la fiscalía mexicana. El funcionario refirió que la organización criminal estaba dirigida por el dueño de la empresa Petrobajío, ubicada en el estado de Guanajuato (centro), que desde el 2011 tenía una concesión de la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) para el transporte de hidrocarburos. En una actividad, paralela esta empresa había contratado a un grupo criminal en el estado de Tamaulipas (noreste) para que robara el combustible de tomas clandestinas de Pemex.
Las autoridades confiscaron 35 tractocamiones de doble pipa con capacidad para 60 mil litros, 22 con una pipa para 30 mil litros, otras 43 pipas con capacidad para 40 mil litros, así como equipo de cómputo y de comunicación. La fiscalía ha desarticulado en los últimos meses varias organizaciones dedicadas al robo y tráfico de hidrocarburos.
Un movimiento telúrico ocurrió a las 6.39 horas de ayer, y afectó los poblados de Misca y Cusibamba, cuyas casas colapsaron a raíz del sismo del fin de semana. El Instituto Geofísico del Perú ubicó el epicentro a cinco kilómetros al suroeste de Misca y a una profundidad de ocho kilómetros. La Defensa Civil descartó víctimas o daños materiales por este temblor, en un reporte desde la zona, donde se encuentran desde el fin de semana socorristas que llevaron ayuda humanitaria a los damnificados. El movimiento relanzó el debate entre especialistas sobre la eventual reubicación de esas pequeñas comunidades rurales por su proximidad a una falla geológica en la zona.
AFP
AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
Duro golpe a los traficantes de combustible ilegal en México. Corrupción De acuerdo con medios de comunicación locales, la organización delictiva contratada era el cartel narcotráficante del Golfo. Los traficantes de combustible contaban con el apoyo de autoridades policiales, que recibían un pago mensual para que les permitieran transitar libremente con sus vehículos, fomentando los actos de corrupción.
Alerta por Chikunguña El presidente venezolano, Nicolás Maduro, informó que en el país hay un total de 634 casos confirmados, lo que genera alarma. Venezuela
Foto elQUETZALTECO: AFP
El virus chikunguña sigue expendiéndose en Venezuela, el plan lanzado hace días es insuficiente.
Maduro, que días atrás lanzó el plan nacional contra el dengue y la chikunguña, aseguró que su gobierno "está tomando medidas preventivas de alto nivel" para combatir esta epidemia de la fiebre del chikungu-
ña, que está azotando a América Latina, sobre todo el Caribe. "Hasta ayer se habían detectado y se están tratando 634 casos del padecimiento a nivel nacional", informó el presidente en la televisión oficial. Según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), a mediados de septiembre el número de pacientes confirmados en las Américas
ya ascendía a 9 mil 537 hace apenas una semana, con 113 muertos, al tiempo que la cantidad de episodios bajo sospecha ya llega a los 729 mil 178, en su absoluta mayoría en áreas del Caribe, como la Guayana Francesa o República Dominicana. Al fin de un proceso de incubación de tres días, el virus chikunguña -trasmitido por el mismo mosquito que inocula el dengue- genera bruscamente fiebre alta y manchas en la piel, pero luego provoca fuertes dolores en las articulaciones que pueden tardar meses y hasta años en ser superados. AFP
18
ACCIóN MIÉRCOLES · 1 de octubre de 2014
Dos refuerzos Los jugadores nacionales Héctor Saúl de Matta y David Espinoza fueron confirmados ayer para reforzar las filas de Coatepeque.
Editor deportes: Giovanni Calderón
XELAJÚ CONFÍA EN PONER FIN A RACHA DE 7 AÑOS S
Inician sem
Pensando en Petapa Tras el triunfo en casa la última fecha, los chivos reanudan sus Labores con la mira puesta en la Difícil cita que se viene el sábado en el estadio Julio Cóbar. La última vez que Xela festejó en la cancha de San Miguel fue en la segunda fecha del Clausura 2007. POR Stuardo Calderón Los altenses se preparan para visitar este fin de semana uno de los escenarios que más se le ha complicado a lo largo de los torneos cortos, ante un rival que además de ser fuerte en su recinto, llega en uno de sus mejores momentos. Ganar de local y recuperar terreno en la tabla del presente torneo, han devuelto la tranquilidad al plantel quetzalteco, que desde ayer retomó las prácticas concentrado en ese importante choque, que sin duda será la gran prueba para medir el calibre de un equipo que confía en resurgir y poner fin a las dudas. En el juego del domingo ante Guastatoya, Xelajú sacó a relucir varios aspectos; entre lo positivo está la garantía que sigue dando la última línea, que de nuevo mantuvo el cero atrás, sin embargo, en ataque los de-
Resultados recientes Balance de Xelajú en sus últimas visitas a Petapa. Apertura 2008 Petapa 2 - 0 Xelajú Clausura 2009 Petapa 1 - 1 Xelajú Apertura 2011 Petapa 2 - 0 Xelajú Clausura 2012 Petapa 0 - 0 Xelajú Apertura 2012 Petapa 4 - 1 Xelajú Clausura 2013 Petapa 3 - 0 Xelajú
lanteros que salieron desde el inicio no tuvieron su mejor jornada y erraron todas las opciones a gol, salvo Édgar Chinchilla, quien se convirtió en la figura del partido. Ante ello, se prevé que el cuerpo técnico apueste por realizar movi-
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Mediocampista
mientos para plantear un equipo más ofensivo y que ejerza presión desde la salida a un adversario que sabe hacer pesar su cancha. "El domingo era importante ganar para recuperar confianza. Petapa nos exigirá más y por ello debemos ser
más precisos", dijo Pedro Samayoa. Por su parte, el técnico Héctor Trujillo indicó que el grupo atraviesa por un buen momento y que ante Petapa lo ratificarán. La buena noticia es que Xela recupera a Julio Estacuy, quien cumplió su sanción.
19
Baja en Antigua
Juegan en casa
Mario Rodríguez se lesionó y se perfila como la principal ausencia para enfrentar hoy a las 20 horas a los cremas, en el Cementos Progreso.
San Juan se alista para recibir el domingo a las 11 horas a Quiché, mientras Cabricán, en el mismo horario, será local ante Juventud Copalera.
SIN GANAR EN San Miguel
mana
apa
Hoy disputan juego benéfico Xelajú y Marquense se enfrentan a las 20 horas en el estadio Mario Camposeco, los fondos recaudados serán para la fundación que atiende a niños con cáncer. Preparación Por Stuardo Calderón
�
Petapa es un rival fuerte en su cancha, pero necesitamos los puntos e iremos a buscarlos”. Pedro Samayoa Mediocampista Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Christian Flores y Marcelo Tacam pelean el esférico en la práctica de ayer, esperando tener mayor continuidad.
Aslin Rodas recibe la marca de Julio Estacuy, quien esta habilitado para jugar el próximo sábado en San Miguel Petapa. Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
El encuentro, que lleva por lema "90 minutos por la vida", servirá para reunir dinero para apoyar a la entidad Ayuvi, que apoya a infantes que padecen esta enfermedad. El gerente del club Xelajú, Édgar Mendoza, hizo un llamado a la afición quetzalteca para que asista a este partido y apoye la noble causa. "Como conjunto tratamos de contribuir con estas iniciativas, pues sabemos que son en beneficio de la sociedad", agregó Mendoza. El precio de las entradas será de Q30 para adultos y Q10 niños, en todas las localidades del estadio, donde se espera el respaldo de al menos dos mil aficionados. Los dos equipos jugarán con lo mejor que tienen en su plantilla, por lo que promete ser un buen espectáculo entre dos conjuntos que han mantenido una estrecha rivalidad en los últimos años, y que en este torneo son de los fuertes candidatos a pelear por el título.
En lo deportivo, será una prueba importante para que Xelajú mida sus fuerzas y llegue preparado al exigente duelo que le espera ante el Deportivo Petapa, como visitante. El mediocampista Kristian Guzmán explicó que servirá para que el plantel llegue físicamente bien y mejore varios aspectos en lo colectivo, y también hizo una invitación para que los seguidores de Xela lleguen a observar el encuentro. Se espera que en este juego el cuerpo técnico saque a relucir la probable alineación que utilizará en la siguiente jornada, con la incorporación de jugadores que vienen buscando una oportunidad para actuar. El técnico Héctor Julián Trujillo mencionó que será algo anticipado anunciar los cambios que podría hacer, sin embargo, no descartó que en un alto porcentaje pueda definir la base del equipo que enfrentará a Petapa en el estadio Julio Cóbar. "Probaremos a todo el grupo para ver quiénes llegan mejor y tendrán oportunidad de jugar", dijo Trujillo.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
El encuentro de esta noche entre chivos y leones servirá para recaudar fondos en beneficio a niños con cáncer.
20
ACCIÓN
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 1 de octubre de 2014
Opinión DARDOS Y GOLES
El efecto Ronaldinho La llegada de figuras "en el ocaso" de su carrera a nuestras ligas, puede ser un impulsor de patrocinios, asistencia, imagen y buen futbol.
U Foto cortesía: Comunicaciones FC
Comunicaciones buscará regresar a la senda del triunfo hoy en el duelo ante los coloniales a las 20 horas.
ENCUENTROS reprogramados
Seis equipos juegan para ponerse al día Hoy se disputarán tres partidos de Liga Mayor que fueron postergados en distintas jornadas por compromisos de la Bicolor. Por Raúl Juárez La acción comienza a las 12.30 horas en el estadio Manuel Felipe Carrera, con Municipal siendo anfitrión de Universidad. El choque corresponde a la fecha cinco del Apertura 2014. El cuadro escarlata llega al encuentro motivado luego de imponerse como visitante 2-1 a Suchitepéquez. Los rojos han vivido una semana agitada por el tema del entrenador, tras la salida de Aníbal Ruíz se confirmó el regreso del uruguayo Manuel Keosseian al banquillo. En tanto, Universidad de San Carlos sufrió una dolorosa derrota ante
Marquense el pasado fin de semana, y buscará la senda del triunfo. Otro duelo que se desarrollará este día es la visita de Coatepeque a Petapa a las 20 horas, juego correspondiente a la jornada seis. Coatepeque sigue sumergido en una crisis futbolística y financiera. Hoy de nuevo se presentará con juveniles con el apoyo del portero José Calderón y el atacante Jimmy Villatoro. Por el lado de los periquitos, llegan de lograr un empate de visita ante Comunicaciones, demostrando un juego ofensivo. A la misma hora en el estadio Cementos Progreso, Comunicaciones recibe a Antigua, que intentará ganar su primer partido, en duelo de la fecha siete del certamen.
Tabla DE POSICIONES NO.
EQUIPO
1
Marquense
21
5
2
Petapa
16
6
PTS
DIF
3
Municipal
14
10
4
Comunicaciones
14
8
5
Xelajú MC
14
2
6
Universidad
12
0
7
Guastatoya
12
-5
8
Suchitepéquez
10
-5
9
Malacateco
8
-6
10
Halcones FC
7
-4
11
Coatepeque
6
-8
12
Antigua GFC
5
-8
na de las quejas frecuentes de las ligas centroamericanas es que no son rentables para la mayoría JUAN M. de clubes. Las FERNÁNDEZ modestas taquillas –sobre todo cuando el rival no es uno de los tradicionales– no dan para pagar el caro costo de mantener a una franquicia en Primera División. La estructura requiere ser más solvente, y la liga más competitiva. La Major League Soccer (MLS) fue la primera en comprender que había que hacer negocio antes que entretener a los espectadores. Frank Lampard, David Villa, David Beckham, Robbie Keane, Julio César, Thierry Henry… La lista de jugadores importados es larga. Pese a las diferencias abismales de ingreso, la MLS potenció su vocación corporativa y ganó réditos en imagen y en asistencia a los estadios. Esto es lo que está viviendo ahora el futbol mexicano con la llegada de Ronaldinho a los gallos blancos. Jamás había sido tan atractivo ir al estadio La Corregidora en Querétaro, ni a presenciar los partidos de visita de un equipo acostumbrado a pelear el descenso. Al escribir estas líneas están en la posición seis (de 18) y tienen ocho patrocinadores en su camiseta. El domingo 21, con el Omnilife lleno, los albiazules humillaron a las Chivas por 1-4. La gran interrogante es, cómo cubrir el costosísimo fichaje que representan, y cómo lo tomarían el medio futbolístico y la misma afición en países que son mucho más pequeños y donde las noticias (y los resentimientos) corren más rápido. Si no es de la talla del astro brasileño ex balón de oro 2005, por lo menos podríamos valorar la importación de jugadores más accesibles pero con buen roce internacional, mediáticos, y que pueden generar un mejor negocio a nuestro balompié.
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 1 de octubre de 2014
CITA NACIONAL EN LA CAPITAL
Xela se lleva la medalla de oro La selección femenina de balonmano se coronó campeona nacional en la categoría Sub 15.
El recorrido A pesar del triunfo, el torneo no fue sencillo para las altenses, que tuvieron que venir desde atrás en varios de los choques disputados. En la fase de grupos, Xela derrotó en su primer encuentro 16 goles a 11 a su similar de Petén. En la segunda fecha, en un juego cerrado empató a
21
Además
El torneo fue organizado por la federación nacional, dejando a Xela como campeón, Suchi en segundo lugar y Zacapa culminó con la medalla de bronce.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Ahora los patinadores chivos se alistan para los Juegos Nacionales.
Compiten en cita nacional
La delegación de Patinaje altense disputó del primer torneo de habilidades y destrezas como parte de las actividades oficiales.
POR Raúl Juárez Con la presea dorada retornó la delegación altense que compitió en las justas nacional disputadas recientemente en el Domo de la zona 13 de Guatemala. Xela dominó desde el arranque el torneo y sin perder un solo encuentro subió a lo más alto del podio. "Ha sido un trabajo en conjunto, me siento satisfecho con la entrega de las jugadoras", declaró William Calicia, entrenador. Calicia también resaltó que esto es el fruto de un proceso bien llevado, pues el grupo de atletas vienen trabajando por más de un año.
ACCIÓN
Por Raúl Juárez
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Esta es la selección femenina campeona nacional Sub 15. 12 tantos ante Retalhuleu y en la lucha por el boleto a la siguiente ronda vencieron 17-15 a El Progreso. Xela avanzó a las semifinales como primer lugar de su grupo. En esa instancia enfrentó a Zacapa. El juego fue complicado, pues en el arranque de la segunda mitad las quetzaltecas perdían por un margen de seis goles, sin embargo lucharon y lograron mandar el juego a tiempos extras. En el suplementario Xela fue mejor y se impuso 17-15. En la final recibieron a Suchi, juego de ida y vuelta, pero al final las altenses fueron más certeras y se impusieron 13-12. "Me siento feliz, es algo importante ganar un campeonato nacional para Xela", manifestó la jugadora Ana Rivas.
Foto cortesía: CDAG
Las jugadoras quetzaltecas entregaron el mayor esfuerzo en cada jugada.
Pese a quedar fuera de las posiciones de privilegio, los quetzaltecos tuvieron presencia en el torneo que tiene como objetivo fomentar este deporte en edades tempranas. La selección de la cuidad altense estuvo integrada por 12 atletas entre las edades de 6 a 12 años. "Se realizó lo que se pudo, aún nos hace falta mayor apoyo, además de masificar este deporte, sin embargo ha sido positivo pues los que fueron van tomando mayor experiencia", resaltó el entrenador José Marcos García. Dentro de los patinadores destacados están: Andrea García, Mía de la Roca y Carlos Monterroso en Iniciación B; Cristian Monterroso en Intermedio C; Pablo Argueta y Mishel Gómez en Intermedio B.
Imponen condiciones Con cuatro primeros lugares, Xela dominó el primer campeonato de ajedrez que se realizó recientemente en Totonicapán. POR Raúl Juárez
Foto cortesía: Asociación Ajedrez Totonicapán
Mynor Flores -izquierda- fue el ganador absoluto.
Una delegación de 40 ajedrecistas chivos compitieron en el torneo del deporte ciencia, como parte de las actividades de feria de referido lugar. Al certamen acudieron delegaciones de Suchitepéquez, Qui-
ché, San Marcos, Huehuetenango, Retalhuleu, Quetzaltenango y los jugadores anfitriones. Cabe destacar que de los 18 posibles lugares otorgados en todas las divisiones, Xela logró subir al podio en 11 oportunidades. Los primeros lugares fueron para Mónica Rodríguez, Mycol Chox, Enrique Arango y Mynor Flores
quien ganó en la categoría Libre. Como segundo lugar de sus respectivas divisiones se instalaron, Rubí Arango, Alexis García, Nohely Say. Mientras que en el tercer puesto quedaron Lesly Sánchez, Pablo Menchú, Alfredo Ordoñez y Dulce Domínguez. El organizador Kenny Poncio, informó que se cumplieron las expectativas del torneo, pues se contó con la presencia de más de 100 deportistas. En tanto, el quetzalteco Mynor Flores, expresó la satisfacción por la presencia que tuvo Xela en este torneo regional.
22
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 1 de octubre de 2014
ACCIÓN
LIGA DE CAMPEONES
Barcelona sufre primera derrota
RESULTADO FINAL
VS. parís sg
3
Barcelona
-
2
El cuadro catalán cedió ayer su primer revés de la temporada frente al París SaintGermain 3-2.
Verratti anotó el segundo gol del PSG, superando a la zaga y al portero catalán, ter Stegen.
FRANCIA El brasileño David Luiz al minuto 10, el italiano Marco Verratti al 26' y Blaise Matuidi al 54' aprovecharon los errores defensivos de los visitantes, que pese a responder por medio del argentino Lionel Messi al 12' y el brasileño Neymar al 56', no pudieron superar a los parisinos. Tras este resultado, y el empate 1-1 del Ajax de Ámsterdam en su visita al Maribor esloveno, el París SG comanda el grupo F con cuatro puntos, seguido por Barcelona con tres, Ajax con dos y Maribor con uno. Con un planteamiento muy ofensivo, una joya de intensidad y finura técnica, los barcelonistas fallaron en el primer gran examen de la nueva era de Luis Enrique en el banquillo azulgrana. "Nos hemos enfrentado a un rival de nuestro mismo nivel, que ha soportado nuestra presión. Fue un partido interesante, que siempre hemos controlado pero que hemos jugado condicionados por el resultado y no encontramos la solución en los últimos 25 minutos", analizó el técnico azulgrana tras el duelo, Luis Enrique. Cierto es que encerraron a los rivales en su área, pero los hombres de Laurent Blanc se aplicaron en defensa y salieron como balas al contragolpe aprovechando los errores del rival. "Es muy importante haber ganado contra este gran equipo. Será clave para que mejoremos. No solo a nivel físico pero también a nivel de concentración", opinó el argentino Javier Pastore, uno de los estiletes franceses en la contra. La victoria parisina tiene más mérito aún por cuanto no pudo contar con el sueco Zlatan Ibrahimovic, ni con el brasileño Thiago Silva, ni con el argentino Ezequiel Lavezzi, tres de los puntales del equipo, ausentes este martes por lesión. AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
Barcelona regresó con las manos vacías de la capital francesa, en un choque directo por la cima del grupo F.
Foto elQUETZALTECO: AFP
Lionel messi no consiguió encontrar una nueva rendija por la que hacer daño a la defensa local.
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 1 de octubre de 2014
MERENGUES CLAROS FAVORITOS
Actual campeón visita Bulgaria
ACCIÓN
23
LIGA DE CAMPEONES Todos los partidos serán a las 12.45 horas Atlético Madrid - Juventus / Malmo – Olympiakos FC Basel – Liverpool / Ludogorets - Real Madrid Zenit St. - AS Mónaco / Bayer Leverkusen – Benfica Anderlecht - Borussia Dor. / Arsenal - Galatasaray
Real Madrid buscará hoy la victoria ante el Ludogorets para sumar seis puntos en dos jornadas. BULGARIA El equipo blanco dio ya buena cuenta del Basilea en la primera jornada 5-1 y afronta, en teoría, al rival más asequible de la llave a partir de las 12.45 horas. Uno de los alicientes del partido será ver si Cristiano Ronaldo entra en la leyenda del club merengue, igualando el récord de goles en Europa que tiene Raúl González, de quien heredó el número 7 en el Real Ma-
drid y del que separan tres tantos. El mayor problema para el Real Madrid puede ser un exceso de confianza ante un rival que comienza a ganar fama a nivel europeo. "Ningún partido es fácil en Champions y tenemos que salir con la misma mentalidad de siempre, respetando al contrario y saliendo a ganar para seguir líderes.", advirtió ayer el jugador blanco Isco. El técnico italiano Carlo Ancelotti, se ha llevado a todos los jugadores de la plantilla. AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
Cristiano Ronaldo suma 68 tantos en Liga de Campeones a solo tres de los 71 que anotó el delantero español Raúl.
ESPAÑA
Atlético de Madrid sin margen de error ante la Juve El equipo de Diego Simeone tendrá una prueba difícil hoy a las 12.45 horas en el estadio Vicente Calderón, cuando reciba a la Juventus, campeón de Italia y que ha ganado todos los partidos de la campaña. Este choque del grupo A será el más interesante de todos los que se disputen en la jornada de este día en la Liga de Campeones. El Atlético, que perdió por 3-2 en su estreno ante Olympiacos, no puede volver a caer si no quiere complicarse la clasificación a octavos. El partido enfrentará a dos equipos
que están más cómodos sin balón, jugando al contragolpe y, en el caso del campeón español, que cuenta con un gran poder goleador en las jugadas de balón parado, con Miranda, Godín o García como artilleros. AFP
Cristiano Ronaldo suma 68 tantos en Liga de Campeones, a solo tres de los 71 que anotó el delantero español Raúl. Foto elQUETZALTECO: AFP
elQUETZALTECO Mi茅rcoles 路 1 de octubre de 2014
24