www.elquetzalteco.com.gt JUEVES 2 de octubre de 2014 • Año XXXI • Número 3004
Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
Mujeres migrantes
Foto elQuetzalteco: Luisa Ruano
Un 2 de octubre, pero de 1914, nace el quetzalteco Rafael Ángel Ochoa Escobar.
Hoy cumple 100 AÑOS Don Rafita cuenta sus vivencias y anécdotas. > 4
Prevalece explotación
Ocho de cada 10 sufren abusos
Preocupa reporte de Conamigua. > 2 y 3 Contagio positivo
Capturado líder de cartel
Carlos Luna Rivara dice que el emprendimiento inicia en el hogar. > 6
Gobierno mexicano ofrecía 30 millones de pesos por jefe de los Beltrán Leyva. > 8
Aumentan protestas
Quetzaltenango ocupa el quinto lugar en trabajo infantil; Huehuetenango el primero. > 3
Ciudadanos chinos exigen elecciones democráticas. > 16
Registran a infantes Renap acude en auxilio a personas que permanecen en hogar temporal de Xela. > 5
Se impone el campeón Real Madrid vence 2-1 al Ludogorets con goles de Cristiano Ronaldo y Karim Benzema. > 23
2
LO DESTACADO
VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.65
Ojo DEL Reportero
Persiste daño en aceras La tapadera de un tragante en mal estado representa peligro para usuarios del servicio urbano en zona 3. Foto: Herber Villagrán
AGENDA
CLIMA
Taller · Cuenta cuentos para maestros. Fecha: 3/10/2014 Lugar: Centro Cultural Casa No'j Horario: 15 Entrada: libre
Lluvia
elQUETZALTECO JUEVES · 2 de octubre de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
Víctimas de agresiones sexuales
Abusan de emigrantes Estiman que 8 de cada 10 mujeres y niñas son agredidas sexualmente en su camino hacia EE. UU.
Se enfrentan al terror
12°C Min. 23°C Max.
www.elquetzalteco.com.gt Monumento al Sexto Estado, zona 5 de Xela, permanece en el olvido
Efemérides: 02/10/2011
El adiós a UN gran maestro El quetzalteco Efrain Recinos, muralista, pintor, urbanista, ingeniero, polímata, muere a los 83 años.
LEA HOY
Enamorarse en la tercera edad Tener una pareja al ser adulto mayor permite sentirse apoyado, acompañado y comprendido. > 14
POR maría José longo El trayecto migratorio representa para adultos y adolescentes una serie de riesgos que pueden costarles la vida o marcarlos para siempre, además de los secuestros, abandonos y agresiones físicas, entre otros problemas a los que se arriesgan los emigrantes, las niñas y mujeres que emprenden este viaje del llamado "sueño americano", se exponen a ser abusadas sexualmente. Alejandra Gordillo, secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala (Conamigua), informó que las agresiones sexuales de las cuales son víctimas cientos de mujeres y niñas emigrantes centroamericanas en su intento por cruzar hacia Estados Unidos sigue en aumento. Conamigua estima que ocho de cada 10 mujeres y niñas que viajan de forma ilegal a Estados Unidos por México son violadas, esto ha generado que emigrantes tomen anticonceptivos o se inyecten para evitar embarazos. Samanta Santos, quien migró hace siete años a EE. UU., fue deportada hace un año a Guatemala, recuerda que el trayecto es difícil. "No me violaron pero sufrí agresiones, una compañera fue violada y fue muy fuerte, no me animé a emigrar de nuevo", puntualizó Santos.
Mujeres y niñas que tienen la intención de reencontrarse con familiares o escapar de la pobreza, hambre y violencia, se enfrentan al terror en el trayecto migratorio.
Riesgos generales
Más niñas migrando
Además de las violaciones, agresiones sexuales y explotación sexual, las mujeres también se exponen a otros peligros como ser abandonadas en el desierto, ser secuestradas por bandas criminales, contagio de enfermedades y perder la vida.
Según un estudio realizado por el Centro de Investigaciones de los Estados Unidos, Pew Research Center, el número de niñas centroamericanas que viajan solas y son detenidas en la frontera sur es mayor a la cantidad de niños que han sido detectados en fronteras.
Mujeres y niñas vulnerab
L
as causas que inducen a las mujeres y niñas a abandonar el país y exponerse para llegar a EE. UU. son diversas. El trabajador social Juan Sandoval, opinó que algunas mujeres viajan para reencontrarse con su esposo u otros familiares; aseguró que un gran número se arriesga para obtener recursos. "Hay madres solteras que lo hacen porque piensan que lograrán un futuro mejor para
sus hijos". Pero añade un grupo aún más crítico y susceptible, "hay mujeres y adolescentes que están tratando de escapar de violaciones, algunas están amenazadas de agresiones o hay alguien que las acosa", indicó el profesional, quien agregó que en el trayecto sufren la pesadilla de la que estaban huyendo. El documento Las Viajeras Invisibles: Mujeres Migrantes en la Región Centroamericana y el Sur de México, resalta que los riesgos a los que están expuestas las
elQUETZALTECO JUEVES · 2 de octubre de 2014 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
LO DESTACADO
3
Situación de la niñez Cantidad de niños de 7 a 17 años trabajadores por cada departamento del país. Huehuetenango ocupa el primer lugar con 141 mil 520 niños y adolescentes trabajadores; le sigue Guatemala con 98 mil 9, en tercer lugar está Quiché, con 76 mil 175.
Foto elQUETZALTECO: Misael López
En el cuarto escalón se encuentra Alta Verapaz, donde hay 75 mil 594 menores de edad que trabajan en condiciones no aptas, le sigue Quetzaltenango con 62 mil 606; en el sexto lugar está San Marcos con 54 mil 312.
Casi la tercera parte de los 243 mil 57 niños y adolescentes quetzaltecos trabaja.
Quetzaltenango es quinto lugar en niñez trabajadora Ayer, en las festividades del Día del Niño se revelaron datos preocupantes sobre las condiciones de vida de los menores.
Agresores De acuerdo a Conamigua, las agresiones son cometidas en algunas ocasiones por los coyotes, aunque en otros casos por los mismos emigrantes, incluso se han reportado agresiones por extorsionistas, quienes las violan como forma de pago.
bles féminas que deciden emigrar son muchos y están asociados, básicamente, con su condición del cuerpo femenino, de manera que son víctimas de abusos, violación, estafa y explotación por parte de los traficantes. El documento también manifiesta que un gran porcentaje de las mujeres centroamericanas que emigra a los Estados Unidos se incorpora a trabajos relacionados con el servicio doméstico y en otro tipo de servicios como restaurantes, porque el trabajo agrícola en su mayoría es masculino.
Fotoarte elQUETZALTECO: Diego Sac
POR leonel rodas A nivel nacional, más de 850 mil niños, niñas y adolescentes se encuentran en condiciones de trabajo infantil, de los cuales más de 62 mil son de Quetzaltenango. Las cifras corresponden al 2011, y fueron dadas a conocer por Rosy Palma, jefa de Protección de Niñez y Adolescencia del Ministerio de Trabajo (Mintrab), durante la celebración del Día del Niño en el Teatro Municipal de Xela. De acuerdo a Palma, han iniciado acciones para prevenir la explotación de los menores de edad
junto a la Comisión Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. "Una de las estrategias que hemos implementado es la conformación de comités departamentales para la erradicación del flagelo", manifestó Palma. Diane Morales, titular de la Secretaría Municipal de Niñez y Adolescencia, expresó que la cantidad de menores que trabajan es lamentable. "Solo en el sector picapiedra del Valle de Palajunoj hay unos 200 niños laborando en condiciones de riesgo", agregó. María Teleguario, alcaldesa de la Niñez y Adolescencia, instó a los infantes a vivir sin ser explotados.
62
mil 606 menores de edad trabajan en el departamento, según el Mintrab.
Aprueban normativa Concejo Municipal está en contra del trabajo infantil Ayer, las autoridades ediles de Xela avalaron un acuerdo municipal para prohibir a empresas que tienen contratos y servicios con la comuna emplear a menores de edad en labores que pongan en riesgo su integridad.
EDUCACIÓN
CELEBRACIÓN
Escuelas celebran a infantes
Cruz Roja festejará con los niños
Ayer, los centros educativos realizaron varias actividades para que los niños tuvieran momentos agradables en el Día del Niño, maestros prepararon coreografías, juegos y canciones para alegrar a los infantes. "Los niños son el presente y el futuro de Guatemala, por lo que debemos dejarles un principio de legados y valores", indicó Ana María García, directora de la Escuela Oficial Urbana Mixta Colonia El Maestro. La profesora agregó que los programas del Gobierno deberían encausarse más en los niños y jóvenes.
La institución realizará actividades mañana para celebrar el Día del Niño. Fernando Escobar, comunicador de la Cruz Roja delegación Quetzaltenango, comentó que acudirán a la comunidad de Toscón Grande, en San Martín Chiquito, San Martín Sacatepéquez, para compartir con los niños. "La mayoría de instituciones centra sus actividades en la ciudad, sin embargo, hay muchas comunidades que se descuidan e infantes que no celebrar esta fecha", agregó Escobar. La institución realizará actividades recreativas y habrá piñatas.
4
QUETZALTENANGO Jueves · 2 de octubre de 2014
C
uando don Rafita sembraba, no se empleaban químicos, las papas nacían por sí solas en la tierra. Cuenta que también prestó servicio militar y fue guardia de Ubico, y que cuando hubo conflicto de límite territorial entre Guatemala y Honduras, estuvo a punto de perder la vida, el enemigo le quitó su arma y le iba a disparar con la misma, pero su astucia superó al atacante, porque él había retirado la tolva, entre risas añade que lo que más importa en una
persona es la inteligencia, y él había sido uno de los elegidos a pesar de su altura. Entre suspiros, comenta que en cuanto al amor, todo era diferente, "a Julia la conocí en El Edén, cuando le pedí que fuera mi novia me dijo: ¡Con mucho gusto!", para pedir su mano a la familia, envié una carta, que llegó a manos de sus padres como tres días después, porque no había otra forma de comunicarse, un mensajero la llevó hasta encontrar a la familia en el lugar, "mi esposa me llamaba Rafael, y yo ahí iba; ella era más alta que yo", finaliza con una gran sonrisa.
Foto cortesía: Familia Ochoa
Don Rafa cumple un siglo de vida
Lo que marcó su vida
Hoy está de fiesta la familia de un gran quetzalteco, quien con alegría y satisfacción cuenta su experiencia a través de los años. POR Luisa Ruano Una charla junto a don Rafael Ochoa es como viajar a través del tiempo, antes de una frase o anécdota no se le escapa contar un chiste. "Pregúnteme usted hasta dónde veo, yo alcanzo a ver el cerro Siete Orejas, pero eso sí, hábleme cerca porque mi oído falla un poco", aclara don Rafita, como le dicen de cariño. Él nació un día como hoy, pero en 1914, en la aldea El Edén, que se ubica en el municipio de Palestina de Los Altos, Quetzaltenango. Desde joven vivió en el campo, fue a la escuela donde aprendió a escribir, y cuenta que supo resolver toda la aritmética. Algo que no olvida es cuando tenía como nueve años, junto a su hermano lo enviaron a traer unas botellas de licor para una fiesta y debían bajar una cuesta, pero les dio sed y bebieron un poco de una botella, luego se dieron cuenta que habían consumido una parte considerable, entonces decidieron nivelar el contenido de las demás, tomándoselas, el alcohol hizo efecto y se quedaron dormidos, la familia muy preocupada los encontró recostados a mitad del camino y los "chicotearon". Poco a poco creció, fue maestro, pero solo ganaba Q8, entonces decidió también dedicarse a la agricultura, cuenta que vendió trigo a uno
de los molinos más grandes de Xela, y prestó servicio militar durante el mandato de Jorge Ubico. Don Rafita todavía se levanta temprano, en su desayuno nunca faltan las papas ni el queso, además se casó con Julia Reyes y vivieron 72 años juntos, procrearon 15 hijos, y ahora tiene 44 nietos, 65 bisnietos y 18 tataranietos.
Don Rafa aparece en el extremo derecho junto a su familia.
Con sus 10 décadas, don Rafael desborda alegría y risas, y comparte que vio cómo grandes campos se convirtieron en ciudad.
Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano
Comparte sus vivencias
elQUETZALTECO JUEVES · 2 de octubre de 2014
QUETZALTENANGO
5
Unidad móvil del Renap realiza jornada
Registran a niños del hogar hermano Pedro Residentes de todas las edades del centro de atención contarán con documentos de identificación a partir del próximo mes. POR leonel rodas Sesenta y cinco personas con capacidades especiales, en su mayoría niños y adolescentes que residen en el Hogar del Niño Minusválido Hermano Pedro, zona 4 de Xela, cuentan con su certificado de nacimiento y obtendrán su Documento Personal de Identificación (DPI) en noviembre, luego que fueran enrolados por personal del Registro Nacional de las Personas (Renap).
Melvin Zacarías, registrador del Renap de Xela, explicó que las autoridades del hogar solicitaron la jornada de identificación, por ese motivo arribó a las instalaciones una unidad móvil de la institución para acercar las gestiones a los residentes. Beneficio Ana Lucía Ambrosio, secretaria del hogar, comentó que las certificaciones y el DPI ayudarán a que los inquilinos efectúen cualquier trámite que se les requiera.
"Para nosotros como institución era una responsabilidad que nuestros niños estuvieran identificados; agradecemos al Renap por la rápida respuesta a la solicitud", agregó. De acuerdo a Zacarías, la identificación de los menores y mayores de edad se realizó en base a los datos que maneja la institución; sin embargo, se extendieron certificaciones extemporáneas a los que no aparecían en los registros. La jornada fue gratuita y estamos satisfechos con el resultado. Otras instituciones que deseen ese servicio social que presta el Renap pueden gestionarlo en la sede central o en la sede de Xela, añadió Zacarías. De acuerdo al Renap de Xela, se estima que en el municipio hay 10 mil personas sin documentos.
Inquilinos del hogar contarán con el Documento Personal de Identificación, en noviembre.
ADEMÁS
Próxima jornada En noviembre, el Renap realizará una jornada de enrolamiento en la Granja Penal Cantel. Melvin Zacarías, registrador, indicó que la extensión de documentos se elabora en base a los datos de los reclusos que maneja el Sistema Penitenciario. El servicio no tendrá costo.
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Las conferencias se desarrollan en el Aula Magna de la Universidad Rafael Landívar.
URL realiza congreso jurídico Inicia XI Congreso Landivariano titulado "Mujer protagonista del desarrollo y de la transformación social". POR marylin Colop El evento que se realiza en las instalaciones de la Universidad Rafael Landívar (URL) campus central, comenzó esta semana con conferencias, y culminará el 10 de octubre. Claudia Caballeros Ordóñez, organizadora, indicó que el evento está abierto a los estudiantes de la universidad y los profesionales del derecho en general. Añadió que durante la clausura se realizará el reconocimiento a Carmen María de Colmenares, egresada de URL y magistrada de la Corte de Constitucionalidad, Julita Sum y Angélica Villatoro de Martínez, ambas mujeres quetzaltecas que encajan en el eslogan del Congreso por su destacada labor.
Inicia rebaja a sanciones El lunes entró en vigencia el acuerdo municipal que autoriza la exoneración del 60 por ciento a las multas de tránsito. POR leonel rodas Durante dos meses las personas que hayan sido sancionadas por la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ) podrán acudir a cancelar las multas con una rebaja del 60 por ciento.
Lo anterior fue aprobado por el Concejo Municipal el 20 de marzo de este año, sin embargo, fue publicado esta semana en el Diario Oficial y cobró vigencia el lunes. ¿Dónde pagar? Rolando Morales, presidente de la Comisión Municipal de Tránsito
60
Por ciento de rebaja en las multas fue aprobado.
y Viabilidad, comentó que el cobro de las infracciones y los convenios de pago se efectuarán en las oficinas de la Procuraduría de Cobros, en el segundo piso de la Municipalidad. Según Morales, con la normativa se prevé recaudar unos Q4 millones que están pendientes de cobro. Andrés Ramírez, director de la PMTQ, aseguró que después de que venza la vigencia del acuerdo edil, efectuarán operativos para verificar la solvencia de los automovilistas; los vehículos que se encuentren con multa serán trasladados al predio municipal. Morales agregó que los más multados son los transportistas.
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Microbuses del transporte colectivo son los más sancionados por agentes de la PMTQ.
6
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO JUEVES · 2 de octubre de 2014
Carlos Luna Rivara
Promueve emprendimiento
POR María José Longo Luna fue conferencista en la Primera Convención de Negocios y Emprendimiento en Occidente, organizada por Agexport. El experto ofrece una conferencia a los empresarios titulada "Emprendimiento e innovación construyendo una región prospera". ¿Cómo define usted el emprendimiento? En general, es la capacidad de realizar algún sueño que una persona pueda tener, los emprendedores ven algo y lo llevan a cabo. ¿Cómo ve el emprendimiento en Guatemala? Guatemala no es la excepción, el emprendimiento está presente en todas las partes del mundo, depende de cómo se incentiva. Pensaría que el potencial que tenemos en generaciones actuales, sobre todo las más jóvenes es muy grande, pero va a depender de la forma y el contexto. En Centroamérica, la innovación es más de carácter comercial. ¿Cuáles son los principales obstáculos para las personas emprendedoras en el país? Los intangibles, que son los más críticos y difíciles de superar pensaría que son de carácter personal, la autoestima y la capacidad de creer la idea de que soy capaz de lograr este u otro objetivo, somos una cultura muy reprimida, nuestra historia misma hace que exista una versión al temor y al miedo. Según estudios, los emprendedores exitosos logran superar ese temor. Otro tipo de barreras son los limitantes de carácter exógeno a la persona, por ejemplo falta de fuentes de financiamiento, aquí la banca financia proyectos que tengan un 90 por ciento de éxito, pero en otros países en donde hay inversión de riesgo se financian proyectos que tengan 10 por ciento de
Algunos piensan que los emprendedores tienen un coeficiente intelectual superior y está demostrado que no, la diferencia tiene que ver con la observación y capacidad de enfocarse en situaciones que abren oportunidades”.
�
Su vida Carlos Luna se ha dado a conocer en el mundo empresarial · Preparación profesional, Doctor en administración de empresas. · Consultor de la firma Corporate Governance Leaders, especialistas en consejos de administración, principalmente de empresas familiares. Consultor y miembro independiente de consejos de administración de empresas en las industrias de desarrolladores de tecnología para plataformas online y mobile, alimentos, moda, impresión digital y litográfica, consultoría tributaria de belleza.
éxito, el inversor no tiene certeza que va a recuperar el dinero pero sabe que si lo hace va a tener enorme éxito. Aún así, hay guatemaltecos con éxito global, eso es un efecto de contagio positivo para que el resto se atreva a hacer las cosas. ¿Cómo fomentar en los niños y jóvenes el emprendimiento? La característica clave está en el hogar, cómo son las relaciones familiares y cómo promovemos la creatividad de los niños; dejarlos que jueguen e inventen es el primer paso para que el infante explore esa creatividad, no debemos reprimirlo. El segundo nivel es permitir que se equivoque, si saca malas notas se le castiga y entonces se convierte en una relación en la que no hay oportunidad de equivocarse, en lugar de regañarlo se debe analizar en qué puede mejorar. ¿Cómo superar el fracaso? El primer paso es entender cognitivamente lo que significa el fracaso, en nuestra cultura generalmente todos huyen a ser perdedor, y todos queremos tener éxito siempre, lo que en la realidad no sucede. Cuando fracasamos tratamos de esconderlo, el emprendedor tiene que entender que el fracaso es una oportunidad de aprendizaje, y hasta entonces empezará a interpretar el fracaso como algo bueno.
· Medios. Ha participado como columnista en medios de comunicación. · Ha sido conferencista, principalmente en temas de administración y formas de emprendedores.
¿Cómo beneficia a un país que surjan más emprendedores? Es determinante para la prosperidad, no solo económica sino para la prosperidad espiritual y de otros tipos, porque el emprendimiento significa que la persona disfruta y ama lo que hace, además consigue las metas que quiere, por lo tanto es feliz y aporta de mejor forma a su sociedad teniendo una actitud propositiva y no solo critica, muchos critican pero sin propuesta. El emprendedor sabe que su éxito depende de él y no de los demás.
Carlos luna rivara estuvo esta semana en Xela, donde participó como conferencista.
Foto elQUETZALTECO: María José Longo
Luna asesora juntas directiva, principalmente de empresas familiares, y recientemente estuvo en Xela como embajador del emprendimiento.
QUETZALTENANGO
7
Dos magistrados fueron reelectos Congreso da a conocer lista de magistrados para las Salas de Apelaciones para el periodo 2014-18. POR María José Longo El Congreso de la República eligió de los 252 profesionales nombrados por la Comisión de Postulación a los 126 magistrados para las Cortes de Apelaciones, de los electos hay dos que actualmente son magistrados de las Salas del Centro Regional de Justicia de Quetzaltenango. Posteriormente a la elección surgieron críticas por haberse realizado una alianza entre el Partido Patriota y Libertad Democrática Renovada (Líder). Quetzaltenango La magistrada Dasma Janina Guillén
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Guillén y Cifuentes continuarán otro periodo como magistrados. Flores, vocal I de la Sala Quinta de Apelaciones del Ramo Penal y el magistrado Teódulo Ildefonso Cifuentes, vocal II de la Sala Cuarta de Apelaciones del Ramo Penal, fueron reelectos. Guillen y Cifuentes suman otro periodo a su historial como magistrados. Lo que causó sorpresa fue la no designación de Jorge Tucux, de Quetzaltenango, quien generaba mayor expectativa.
8
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO JUEVES · 2 de octubre de 2014
EL MUNDO
Detienen al más buscado El 22 de febrero de 2014, en la madrugada detienen a poderoso capo. Joaquín el Chapo Guzmán, considerado el narcotraficante más poderoso del mundo, fue capturado en Mazatlán, tras 13 años de evadir a la justicia.
Comienza debate Ayer inició el juicio por el incendio de la Embajada de España, que dejó 37 muertos en 1980; hay un sindicado. Guatemala
Foto elQUETZALTECO: AFP
La detención de Héctor Beltrán Leyva se desarrolló ayer; las autoridades dicen que no hubo un solo disparo en la captura.
Ofrecían recompensa
Capturan a capo Soldados detuvieron a Héctor Beltrán Leyva, quien asumió el liderazgo de cartel familiar tras la caída de sus hermanos. México En un restaurante de la turística localidad de San Miguel de Allende (centro) se logró "la captura de Héctor Beltrán Leyva, líder de la organización criminal que lleva sus apellidos", informó en una conferencia de prensa Tomás Zerón, director de la agencia de investigación criminal de la fiscalía. Zerón explicó que Beltrán Leyva, apodado el H, fue capturado junto con otro hombre en un operativo en el que no fue necesario realizar ningún disparo y que concluyó una
Millonaria recompensa
investigación de 11 meses. El funcionario lo consideró como uno de los principales jefes narcotraficantes del país, dedicado especialmente al tráfico de cocaína desde el centro y sur de América hasta Estados Unidos y Europa. El H era el jefe máximo del llamado cártel de los Beltrán Leyva, desde que miembros de la Marina Armada abatieron a finales de 2009 a su hermano Arturo en un operativo en la turística ciudad de Cuernavaca, a 60 kilómetros de la capital. Otros dos hermanos Beltrán Leyva, Alfredo y Carlos, fueron detenidos en años anteriores.
Gobierno ofreció pago de 2.2 millones de dólares por información que ayudara a la captura de capo. México ofrecía 30 millones de pesos (2.2 millones de dólares) y el de Estados Unidos otros 5 millones de dólares por información que ayudará a la captura de Héctor Beltrán Leyva, que tiene 49 años según la ficha del Departamento de Estado estadounidense, y quien era uno de los capos más buscados en el país.
AFP
Balean bus en Colomba POR Shirlie Rodríguez
Foto elQUETZALTECO: Misael López
El incidente se registró en el kilómetro 215 ruta al Pacífico.
Ayer, el piloto y ayudante de un bus del transporte colectivo en Las Delicias, Colomba, resultaron heridos, luego de un incidente armado en el kilómetro 215 de la ruta al Pacífico. Ambos fueron trasladados por los rescatistas de la localidad al Hospital Nacional de Coatepeque. Los Bomberos Municipales Departamentales de Colomba informaron que el bus se conducía por la ruta y desconocidos le intercepta-
ron el paso, luego dispararon contra el piloto y huyeron. Aunque las causas del ataque se desconocen, autoridades no descartan que se derive de extorsiones. Elementos de la Policía Nacional Civil realizaron patrullajes en el sector para capturar a los responsables del hecho, porque se han presentado otros ataques armados en la localidad, donde están involucrados menores de edad. Uno de los ataques fue el 13 de julio de este año, cuando cuatro personas resultaron heridas por arma de fuego en la colonia Esquipulas, de Colomba.
Después de 34 años, el Tribunal de Mayor Riesgo B comenzó el juicio en contra Pedro García Redondo, de 70 años, exjefe del Comandos Seis de la desaparecida Policía Nacional, acusado de la muerte de 37 personas luego de ordenar el incendio en las instalaciones de la Embajada de España, el 31 de enero de 1980. El siniestro fue después de que un grupo de indígenas, campesinos y universitarios tomaran el recinto para denunciar la represión en sus comunidades por parte del Ejército, en el marco de una guerra civil que vivió el país entre 1960 y 1996. La premio nóbel de la paz, Rigoberta Menchú, fue la primera testigo en declarar en el debate, donde narró el martirio que vivió su familia durante la guerra civil, pues su padre, Vicente Menchú, y su tío materno, Francisco Tum, figuran dentro de las víctimas mortales del siniestro. Mientras tanto, García Redondo, único acusado en el proceso, se declaró inocente, luego de indicar que se abstenía a declarar al respecto. "Solo quería decir que ante Dios soy inocente, soy inocente y soy inocente", afirmó el acusado. El tribunal también escuchó a Sergio Escobar, hijo de una de las víctimas mortales, y al expresidente de la CSJ Mario Aguirre Godoy.
34 Años
han pasado del siniestro en sede diplomática.
�
Después de que ocurrió esta masacre yo sentía impotencia, no sentía miedo sino coraje". Rigoberta Menchú Familia de víctimas de incendio
Por Marylin Colop
LA NACIóN
Foto elQUETZALTECO: AFP
exjefe policial Pedro García Arredondo durante el inicio del juicio que inició ayer.
9
elQUETZALTECO JUEVES 路 2 de octubre de 2014
10
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO JUEVES · 2 de octubre de 2014
Origen del monumento Mártires de la revolución quetzalteca motivaron creación de estructura. En mayo de 1898 se acordó la edificación original del Arco del Sexto Estado de Los Altos y Mártires de la Revolución de 1897. La obra fue iniciativa de nobles damas quetzaltecas que se encargan de la recaudación de fondos para tal fin. Se construye tipo arco del Triunfo de París, en la entrada del barrio de La Ciénaga. Es un símbolo del honor y la dignidad de los quetzaltecos; en 1952 el monumento es demolido. "El amor a la libertad los hizo héroes. El odio a los tiranos los hizo mártires", se lee en la estructura. Fotos elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Un monumento que fue creado para honrar a miembros de la corporación municipal que fueron asesinados en 1840.
Comuna no le da mantenimiento
Aumenta deterioro en arco histórico Arco del Sexto Estado de Los Altos y de los Mártires de la Revolución de 1897, ubicado en la zona 2, tiene daños en su estructura. Monumento histórico POR leonel rodas Fisuras, suciedad, olores fétidos y pintas se observan en la obra construida en honor a los miembros de la corporación municipal que fueron asesinados en 1840 por el entonces presidente Rafael Carrera, por impulsar la conformación del Sexto Estado de Los Altos.
De acuerdo a Francisco Cajas, cronista oficial de la ciudad, la construcción del arco se inició en 1898 a cargo del reconocido arquitecto Alberto Porta, constructor del Pasaje Enríquez, no obstante quedó a medidas por falta de presupuesto y se ubicó en el barrio La Ciénaga. Sin embargo, fue demolido en 1952, por lo que entre el 2003 y 2004
La pintura del Arco del Sexto Estado de Los Altos se cae debido a la mala calidad de los productos.
se dispuso la edificación de una réplica que en la actualidad se encuentra ubicada a pocos metros del monumento a La Marimba. "Los negocios de reparación de vehículos se han adueñado del arco y lo utilizan para colocar llantas y otros objetos; urge que la municipalidad haga algo para preservarlo", expresó Sergio López, vecino. Jorge Barrientos, alcalde, refirió que invertirán en el mejoramiento de la iluminación y pintura de la estructura conmemorativa. Otto Juárez, director de la oficina del Centro Histórico, dijo que no compete a esa dependencia velar por el mantenimiento del inmueble.
Utilizan el monumento para colocar llantas, lo cual genera mal aspecto al lugar.
El monumento es utilizado como inodoro, no existe control para cuidar esta obra de arte.
Las puertas son utilizadas para grafiti y para colocar mensajes amorosos.
Las bases del monumento están deterioradas porque no tienen baranda protectora.
elQUETZALTECO JUEVES · 2 de octubre de 2014
QUETZALTENANGO
11
Persisten secuelas del terremoto
Establecimientos siguen dañados Municipios • Entidades de salud verificaron los centros educativos de San Juan Ostuncalco y Concepción Chiquirichapa. POR Leslie de León Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
Los resultados de la Red de Organizaciones de Mujeres Indígenas por la Salud Reproductiva (Redmisar) y el Observatorio de Salud Sexual y Reproductiva (Osar) fueron presentados a través de una reunión con directores y supervisores de educación de los establecimientos de cada municipio. Las instituciones señalaron problemas como la entrega tardía del dinero para refacción, al igual que el material escolar, tampoco se cuenta con un número adecuado de computadoras para formar a los estudiantes en esta área, la infraestructura de algunos centros sufre de
La reunión se llevó a cabo en un hotel ubicado en la zona 1 de Xela. humedad, otros necesitan construir un muro para circular, además de edificar aulas por la sobrepoblación y contar con sanitarios adecuados para los alumnos. SIN SERVICIOS BÁSICOS Juan Pérez Romero, alcalde comunitario de la aldea Monrovia, San Juan Ostuncalco, indicó que uno de los principales problemas en la comunidad es la falta de agua, y esto afecta a los escolares por el uso de sanitarios y para lavarse las manos.
Tito Huinac, titular de la Dirección Departamental de Educación (Dideduc), dijo que es una problemática que siempre ha existido, pero se están haciendo los esfuerzos necesarios para cambiar las carencias de las escuelas. Añadió que se espera que este año se haga cambio de techos en algunos establecimientos para mejorar su infraestructura. "Las escuelas dañadas por el terremoto del 7 de noviembre del 2012 quedarán en manos del Ministerio de Comunicaciones", puntualizó Huinac.
Regularán uso de postes Salcajá • Autoridades ediles indicaron que cobrarán impuesto por la instalación de estructuras de telefonía y televisión. POR Leslie de León Miguel Ovalle, alcalde municipal, comentó que algunas empresas de cable instalaron postes para extender su alambrado y conectar la señal de televisión para quienes adquieran el servicio. Añadió que hasta hace dos años se les impuso un arbitrio de 50 centavos diarios, relacionándolo con el derecho de piso de plaza, al mes deben cancelar Q15 aproximadamente. Todos los fondos que se recauden por esta cuota serán destinados a in-
gresos propios, sin embargo, a cualquier empresa, incluso de telefonía, que quiera instalar un poste, se le impondrá un impuesto, dijo Ovalle. Contaminación visual Rubén Rodas, vecino, refirió que es justo que las compañías cancelen un arbitrio de acuerdo a lo que consumen, además, indicó que deben dar un ordenamiento a todo el cableado porque algunos postes están saturados de los mismos y esto genera contaminación visual, así como riesgo de cortocircuitos, porque están cerca de cableado eléctrico.
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
La REGULACIÓN del pago por uso de los postes mejorará los ingresos municipales.
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
El agua es un recurso que no puede faltar en los centros educativos.
12
OPINIONES
elQUETZALTECO JUEVES · 2 de octubre de 2014
EDITORIAL
Raíces
Implicaciones de las componendas entre Patriota y Líder
Marcha en contra de la democracia
La sociedad tampoco debe cerrar los ojos ante los arreglos, pactos o acuerdos entre los diferentes partidos políticos, total, si esa es una de sus finalidades, el punto aquí es ver qué consecuencias generan tales decisiones.
D
entro de los resultados de las negociaciones entre el partido gobernante y la oposición sale a relucir el nombre de un diputado distrital por el departamento de Quetzaltenango, Álvaro Trujillo, quien ahora va como representante suplente del Legislativo a la Junta Monetaria (JM). Y vemos que de titular fue nombrado Gudy Rivera, del Partido Patriota (PP). ¿Y desde cuándo estas agrupaciones políticas van de la mano? Desde siempre, lo que sucede es que a la ciudadanía le dicen y muestran otra cosa muy diferente a la realidad que traman tras bambalinas. El hecho que hayan nombrado a un legislador del Patriota y otro del partido Libertada Democrática Renovada (Líder), no debe sorprender a la población, porque en ese ámbito político es "natural" que se acomoden las piezas a conveniencia o al ritmo coyuntural que corresponde. Para no estar hablando un idioma diferente revisemos el contexto actual, aquí tenían que aceptar o aceptar compartir el pastel los dos grupos mayoritarios en el Poder Legislativo, porque de lo contrario, las agrupaciones consideradas pequeñas, por el mínimo de representantes, hubieran entrado al ruedo para una serie de situaciones que van desde la elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y de salas, pasando por la JM y luego por la Contraloría General de Cuentas (CGC), hasta la piñata de los bonos.
Esto qué quiere decir, que a nadie le conviene quedar fuera del manejo de las instituciones, sea porque estén actualmente gobernando o porque aspiren a estar en el siguiente periodo (2016-20). El tema de la justicia lo quieren tener controlado los gobernantes para no ser perseguidos posteriormente a su mandato y los que quieren llegar, desean tener el mismo dominio. Esa es la primera jugada, ese es el primer gran interés detrás del control del Poder Judicial. Ahora bien, como con el anterior tema, esto no solo tiene implicaciones con lo que quieren los políticos, sino que fundamentalmente con lo que espera el grueso de la población. En el primer asunto, sed de justicia clara y con prontitud. Ojalá entonces los magistrados electos antepongan sus principios y juramento antes que los perversos intereses de quienes los escogieron. El otro escenario, el de la JM, como está en manos de los mismos diputados, les exigimos, al menos al representante de Quetzaltenango, que vigile la estabilidad macroeconómica del país. El diputado Trujillo, como contador público y auditor, no puede alegar desconocimiento, sino que por el contrario, está obligado a velar por las políticas económicas, y sobre todo, que no permita más endeudamiento, porque es lo que más afecta la inflación y golpea el tipo de cambio. Esas son algunas de las implicaciones que no hay que perder de vista.
Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Cecilia Mérida
¿Cómo dejar de caminar hacia atrás y encauzar nuestros pasos hacia la democratización de la democracia?
S
in duda alguna, la vuelta a la democracia en la década de los ochenta se instaló sobre la creación de instituciones cuyo objetivo fue garantizar la instauración de un Estado de derecho, esto en términos simples significó crear y poner en claro las reglas del juego político entre Estado y sociedad civil. Durante casi tres décadas la acción política de las organizaciones y movimientos sociales ha estado dedicada a fortalecer este Estado de derecho. La defensa del sistema de justicia, de la PDH, del TSE, del MP, la depuración del Congreso de la República, así como la promulgación de leyes y la modificación de otras; además de la creación de espacios para la promoción de la participación ciudadana, han sido parte de aportar al fortalecimiento de la democracia.
Pero en una especie de paradoja sin referente, así como hemos intentado avanzar, hemos retrocedido paulatinamente en la tergiversación de la institucionalidad pública mediante el uso distorsionado de las reglas del juego político. Casi todos los hechos políticos asociados al sistema de partidos políticos y al ejercicio de los tres poderes en Guatemala, han sido privatizados y puestos al servicio de una clase política mediocre y corrupta, cuyos integrantes han hecho de lo público su finca, eliminando la capacidad ciudadana para interlocutar frente al Estado, porque simplemente han desdibujado a este. Las marchas convocadas por el Partido Patriota en el occidente del país, incluyendo la ciudad de Quetzaltenango, en contra de una resolución legal del TSE ante una actuación ilegal, además de impune cometida por el propio PP, son una muestra de cómo el sistema político opera en contra de la democracia en el país, haciéndola cada vez más imperfecta. Tenemos ante sí el reto impostergable de retomar el camino por la democracia. Defender la institucionalidad pública y recuperar la ciudadanía nuestra, son las primeras tareas. cecymerida@yahoo.com
Punto por punto
Anarquía en el sistema penitenciario Moisés Ixchajchal
Las investigaciones fundadas de la Cicig en este caso son positivas, demuestran que ni funcionarios ni reclusos son superiores a la ley.
E
l Sistema Penitenciario de Guatemala ha sufrido una gran convulsión, al desarticularse la estructura criminal que operaba desde la prisión Pavoncito recientemente, en colaboración con altos funcionarios del Sistema Penitenciario (SP), la Cicig y el Ministerio Público pusieron la mirada en el SP en un intento por descifrar y dar respuesta al sentir de la sociedad, que ha visto con perplejidad cómo los centros de reclusión son controlados corruptamente por las autoridades penitenciarias y por el poder de convictos y reclusos. Ante la intervención de la Cicig y el MP, entonces deben de concluir quienes más forman parte de esta red criminal sin importar que sean altos funcionarios públicos y deben de ser castigados para transformar la realidad actual del
SP. No debe de olvidarse que el fin del SP debe ser que los reclusos se puedan regenerar y reeducar para ser incorporados de nuevo a la sociedad, con una forma de pensar más consciente. La corrupción en las prisiones no es de ahora, esto siempre ha sido por muchas décadas, sacaron a Lima, otro delincuente quedará en su lugar e indubitablemente controlará las cárceles, esto sucede por incompetencias de los que nombran de encargados y también del Ministerio de Gobernación, que no controla las cárceles. Los funcionarios deben cumplir con las normas que les asigna la Constitución Política de la República de Guatemala, los convenios y tratados internacionales en materia de derechos humanos ratificados por Guatemala, así como lo dispuesto en las demás leyes ordinarias, de qué sirve tener un cuerpo normativo modelo en Latinoamérica, sino pueden cambiar el Sistema Penitenciario. Estas recientes capturas que se efectuaron en conjunto con la Cicig, demuestran que se está yendo por el buen camino, pues no se podía continuar con los privilegios que este y otros señores tenían dentro de la cárcel. Por lo que es urgente ampliar el mandato de la Cicig. daniel_ixchajchal@hotmail.com
elQUETZALTECO JUEVES · 2 de octubre de 2014
Eduquémonos
Corrupción, histórica inmoralidad Benjamín Roberto Luna
S
i usted tiene 60 anos podrá recordarse de los tiempos primaverales de Guatechula, se podía caminar a disoras de la noche en las calles silenciosas y si en su caminar encontraba la puerta del vecino abierta, la cerraba: esa era nuestra realidad. En qué momento Guatelinda se jodió, si usted recuerda, el primero que desfalcó con 40 millones al Estado fue Miguel Idígoras Fuentes, y el beneficiado fue el yerno, habiéndolo dejado en la miseria. Por esta causa el pueblo y el Ejército le dan un cuartelazo formando un triunvirato que convoca a elecciones y el reinado le queda a Julio César Méndez Montenegro, que gracias al prestigio de su hermano Mario Méndez Montenegro (el mero revolucionario), gana arrolladoramente, pero por estar siempre bajo
13
VOZ DEL
Al principio, son personas honestas, pero en el proceso la gula, la lujiria y la avaricia los corrompen.
efectos de alcohol, sus intereses fueron su prioridad. Continúa el desfile con Arana Osorio, quien masacra a gran parte del pueblo universitario acusándolo de insurgente, de tal manera que los tres posteriores periodos presidenciales se concesionan por fraudes electorales. Llega Lucas García y con el se dan las peores masacres que Guatechula haya tenido en su historia. Viene el golpe de Estado de Ríos Montt, y promete que no habrá más muertos en las calles, pero forma los tribunales de fuero especial especialmente para insurgentes. Otro golpe de Estado de Mejía Víctores, quien inmediatamente convoca a elecciones por medio de una asamblea constituyente y la pobre Guatelinda cae en manos de Vinicio Cerezo, quien se
OPINIONES
hace enemigo del Magisterio Nacional y vuelta nuevamente a la corrupción. Entra Serrano Elías y con su autogolpe de Estado, se va con buena plata para Panamá hasta la fecha. Continúa el desfile con: Alfonso Portillo, Álvaro Colom y su ayuda idónea que con buenas intenciones crean la bolsa solidaria para embaucar a los pobres, sigue la bolsa segura y luego continuará en las próximas elecciones la bolsa de valores. Por qué tanta rapiña. Mire cómo han terminado los ladrones del pasado, en la pura miseria, les ha caído la ley del karma, ojo por ojo, diente por diente, les pasa lo mismo que a los glotones, comen tanto que su misma glotonería los mata. Los que con la ley murieron, con la ley serán juzgados. ¿O no? lunausac@hotmail.com
LECTOR
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt
Feliz Día del Niño
R
ecuerdo a unos padres amorosos, estrictos, responsables, como también respetuosos como pareja, crecí en un lugar cálido en donde el respeto de la familia era primordial. No había ni gritos ni tampoco malos ejemplos. Una niñez sana en donde jugar con muñecas, jacks, tenta, liga, cocinita, etc., eran unos pasatiempos divertidos. Viendo los Picapiedras, Supersónicos, etc. Leyendo algunas obras del Barco de Vapor e investigando en las bibliotecas tareas del colegio, haciendo deporte. Comiendo sano y no desperdiciando los alimentos. Me levantaban a las 4 de la mañana si no obedecía las reglas de la casa. No nos permitían hablar malas palabras ni tampoco faltarnos el respeto entre hermanos.
Rodes Rodriguez
E
Resistencia y sumisión
Nuestros mayores: ¿Eutanasia oculta? José María Ferrero Muñiz, S. J.
A
llí se escucharon testimonios directos de algunos de los abuelos(as) que subrayaron su estilo de vida condicionado por la marginación o exclusión, no solo en la misma sociedad, sino también en sus propias familias. "Ser mayor" en las sociedades más desarrolladas económicamente, suele ser un obstáculo tanto para el modelo "de bienestar" como para la "tranquilidad" del grupo familiar. El Papa afirmó rotundamente que "la negligencia y el abandono en el que se encuentran muchas personas de la tercera edad es una eutanasia oculta". Es decir, los mayores ya no son útiles para una sociedad acostumbrada a desechar lo que no es tecnología de punta o personas no productivas… Para eso se han ido creando los "centros geriátricos",
Recientemente el Papa Francisco ha reunido en la Plaza de San Pedro a más de 40 mil ancianos, o mejor dicho, personas de la tercera edad o adultos mayores.
las residencias para ancianos, donde los hijos arrinconan a sus padres ancianos para que pasen los últimos años de sus vidas alejados de sus propios hogares y controlados por gente extraña. Esas residencias, refiere Francisco, "no se pueden convertir en 'prisiones' donde los intereses empresariales dejan los cuidados en un segundo plano". Según la Organización Mundial de la Salud, hay actualmente 600 millones de personas mayores de 60 años en el mundo, y se espera que la cifra se duplique en los próximos 11 años y que llegue a 2 mil millones en el 2050. ¿Qué hacer en un futuro inmediato con tantos ancianos que solo consumen y no producen? Hay mil maneras para deshacerse de una persona, pero la más trágica es apartarla de su ambiente familiar, de sus
seres queridos, a pesar de los pesares, y convertirla en huésped permanente de una casa ajena. Estas situaciones provocan una "eutanasia colectiva"… No mueren por maltrato o ausencia de atenciones físicas, sino por la soledad y angustia de verse sumergidos en un mundo que no es el suyo… "La violencia contra los ancianos es tan inhumana como contra los niños… Cuántas veces se deshecha a los ancianos… como resultado de una cultura que usa y tira lo que ya no sirve". Las personas mayores deben ser respetadas y queridas por ser transmisores de experiencia y conocimientos. Son los depósitos vivientes de la historia y creadores de un presente construido con sus dolores y lágrimas. jmferrerom@gmail.com
ntre los años ochenta y principios de los noventa fueron los años maravillosos, jugar canicas, trompo, ceras y viejos con los amigos; en la esquina de la casa el escondite, las guerras, la tenta y la lotería, escuchar música en la radio, las caricaturas de la tarde con una taza de café y un pan, pero mi pasatiempo favorito desarmar mis carros y volverlos a armar, o hacer clones de ellos, bajar a ayudar a mi abuelo con sus labores en sus terrenos y disfrutar naranjas, limas, caña de azúcar, pomarosas y otros frutos bajo el árbol; una infancia inolvidable, mis padres fueron estrictos y la enseñanza de valores y principios fue fundamental en mi vida, nada de preocupaciones, solo vivir la vida... Ahora que soy padre de tres niños me doy cuenta lo que mis padres desearon enseñarme... Feliz Día del Niño, recordar es volver a vivir.
Osman Villagran
Periférico sin ser concluido
A
diario paso por ese sector y las condiciones en las que está son pésimas. Lo lamentable es la política adoptada por el flamante exministro de Comunicaciones, que con el objetivo de mostrar que están haciendo mucho, han trabajado varios proyectos y todos los dejan a medias.
Mario Siliezar
14
nosotras
Cualidades Un estudio demostró que en una relación, después de los 60 años, se busca honestidad, comunicación, respeto, compañerismo y una actitud positiva.
JUEVES · 2 de octubre de 2014 Editora: Ana Christina Chaclán García
Abrigadas y elegantes
El amor es un regalo Para el amor no hay edad, reza una frase popular, pero cuando surge en la vejez, viene acompañado de más beneficios. POR José Juan Guzmán Como una segunda existencia podría ser considerado este sentimiento en la etapa final de la vida, que se puede convertir en la más feliz. Enamorarse en la tercera edad proporciona muchos beneficios a la salud, porque tanto la mente como el cuerpo se renuevan y se despejan
las brumas que con el paso del tiempo se habían ido formando en la memoria por una soledad y cansancio. El amor puede hacer más lento el proceso de envejecimiento, disminuye las probabilidades de sufrir enfermedades y aumenta las hormonas de felicidad, por lo que regenera el buen humor, no solo con la pareja sino con los demás familiares. No se debe impedir ninguna relación: porque ellos la necesitan.
ADEMÁS
Sugerencia literaria
Foto: pecadodegula-martuki.blogspot.com
Tarta de calabaza
Leer El Amor en los Tiempos del cólera, de Gabriel García Márquez; detalla un romance que surge en la tercera edad.
JUEVES
De postres
INGREDIENTES: · 2 ½ libras de calabaza · 1 raja de canela · La corteza de medio limón · 3 huevos · 1 bote pequeño de leche condensada
Foto tomada de once.es
La experiencia de una vida completa se renueva con una nueva historia de amor en el retiro.
Fuentes: Juan Francisco González, psicólogo; investigación de New England Journal of Medicine, ladosis.com y laestrella.com
· 1 taza de leche, una de harina y una de azúcar · ¼ de taza de aceite de girasol · 1 sobre de levadura · La ralladura de la piel de un limón
PREPARACIÓN: · Cocer la calabaza con la piel del medio limón y la canela. · Retirar del fuego hasta que la calabaza esté tierna. · Luego escurrir en un colador. · Batir la calabaza con la leche condensada y la leche entera. · Después agregar el aceite, la azúcar y la ralladura de limón. · Aparte, mezclar el sobre de levadura con la taza de harina. · Luego tamizar vertiendo ambas combinaciones en un recipiente. · Verter la mezcla resultante en un molde al que se le unta mantequilla previamente. · Cocer a 180º centígrados durante 50 minutos. · Servir y adornar con hojas de hierbabuena, para contrastar con el color de la tarta. Receta tomada del sitio web pecadodegula-martuki.blogspot.com
15
LA NACIóN JUEVES · 2 de octubre de 2014
Vence PLAZO Ayer fue el último día para que los aspirantes a ser contralor general de Cuentas de la Nación presentarán su expediente.
Persisten atentados al transporte colectivo El piloto de un bus que cubre la ruta 77 en la capital resultó herido en la 10 avenida y 13 calle A, zona 4 de Mixco. Guatemala Testigos comentaron que los atacantes los perpetró un hombre y una mujer que solicitaron la parada para abordar el bus, cuando la unidad de transporte se detuvo, dispararon contra el conductor y los pasajeros que se encontraban cerca de la puerta. El piloto Edgar Fernando Aguilar, de 35 años, logró conducir hacia el hospital del IGSS 7-19 en busca de ayuda para él y los pasajeros. El resto de los heridos son Gerardo González Golón, 41; Reynaldo Macario Solís, 62; María de Jesús Tunchez Ramoz, 62; Marta Juana González, 75, y un hombre que no pudo ser identificado. Estadísticas En el transcurso de este año han muerto 81 pilotos de bus y 36 de microbuses en incidentes armados.
El bus de la ruta 77 fue atacado ayer por desconocidos, la primera hipótesis apunta que se trató de una extorsione.
También han perdido la vida 60 usuarios del servicio por las mismas circunstancias, y seis empresarios. La mayoría de ataques están relacionados con las extorsiones. Ante estos atentados se creó este año una fiscalía del Ministerio Público (MP) específica para contrarrestar el flagelo; pese a ello, las bandas delincuenciales siguen operando con impunidad. Este flagelo se ha extendido a otros departamentos y a otros sectores de la sociedad, como comerciantes, taxistas e incluso familias. Prensa Libre
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
Ataque deja seis heridos
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
Durante el año han muerto 81 pilotos del transporte colectivo.
Pareja real llega al país El príncipe de Japón Akishino y su esposa la princesa Kiko, visitaron ayer los museos Popol Vuh e Ixchel, en la zona 10. Guatemala
Foto elQUETZALTECO: AFP
La pareja visitará hoy el Parque Nacional Tikal, ubicado en Petén, como parte de su gira en América.
En la universidad, donde se encuentran los museos, se observó un fuerte dispositivo de seguridad, acompañando a los príncipes, quienes verán una demostración de la fabricación de los textiles típicos.
La visita a Guatemala obedece a una invitación hecha por el Ejecutivo para estrechar los lazos de amistad que se han sostenido con esa nación desde hace 80 años. Los príncipes cenaron con el presidente Otto Pérez Molina y su esposa, Rosal Leal. Para hoy se tiene prevista una
visita oficial al Parque Nacional Tikal, en Petén, y mañana irán a Antigua Guatemala, Sacatepéquez. Los enviados de la realeza japonesa dejarán Guatemala el viernes y llegarán a México para reunirse con el mandatario de ese país, Enrique Peña Nieto, y participar en el 42 Festival Internacional Cervantino de Guanajuato, el 8 de octubre. La cooperación técnica y financiera de Japón para Guatemala inició en los años setenta y se intensificó luego de la firma de los Acuerdos de Paz, en 1996. Con esta visita se consolida la hermandad. Prensa Libre
16
EL MUNDO
Cifra Se eleva Doce cuerpos hallados ayer en la cima del volcán japonés Ontake suma a 48 los muertos desde que el sábado entró en erupción.
JUEVES · 2 de octubre de 2014
Las protestas en Hong Kong Principales focos de las manifestaciones en favor de la democracia. Manifestaciones y barricadas en rojo Kai Tak
PEKÍN
CHINA
Mongkok
KOWLOON
Yau Ma Tei
Nathan Road Universidad Politécnica de Hong Kong Tsim Sha Tsui
Sheung Wan
Sede del gobierno
Plaza Golden Bauhinia
ISLA HONG KONG Parque Victoria
Universidad de Hong Kong Centro, almirantazgo y Wanchai
Causeway Bay
Principales focos de la protesta
Foto elQUETZALTECO: AFP
Miles de hongkoneses participaron ayer en la manifestación prodemocracia.
Infografía elQUETZALTECO: AFP
Respaldo a movimiento crece
Aumenta crisis en China Ayer, en el día nacional chino, miles de manifestantes prodemocracia se congregaron en Hong Kong, mientras crece apoyo internacional a revuelta.
China Los responsables chinos y hongkoneses conmemoraron el 65 aniversario de la victoria de los comunistas sobre los nacionalistas, y la proclamación de la República Popular de China, en tanto los militantes prodemocracia se agolpaban en las calles de esta excolonia británica. Desde el domingo reciente, la campaña de desobediencia civil se
ha intensificado en este territorio, provocando la mayor crisis política desde la retrocesión de Hong Kong a China, en 1997. Los inconformes denuncian intromisiones de Pekín, reclaman un sufragio universal sin condiciones y rechazan que en las elecciones del 2017 las autoridades chinas mantengan el control sobre los candidatos a jefe del gobierno local. Los militantes de esta "Revolución de los paraguas" -como es llamada en las redes sociales- eran más
numerosos que las fechas anteriores debido a los dos días feriados de la fiesta nacional china. El apoyo internacional al movimiento ha crecido. En Facebook, un grupo denominado "Unidos por la Democracia: solidaridad global con Hong Kong", asegura planear actos en este sentido, desde Australia a Estados Unidos. El sudafricano Desmond Tutu, premio nobel de la paz, mostró su apoyo a los manifestantes, aplaudiendo su valentía. AFP
Brasil
Estados Unidos
México
Siniestro destruye viviendas
Alerta médica en EE. UU.
Localizan a jóvenes en Guerrero
Un muerto y cientos de personas afectadas dejó la madrugada de ayer un gran incendio en la favela de Sapopemba de Sao Paulo, donde quedaron destruidos unos 200 hogares, informaron los bomberos. "El fuego ya está controlado, pero dejó sin casa a unas 200 familias", declaró un portavoz de los socorristas. La televisión Globo News mostró imágenes de grandes llamas levantándose sobre barracas construidas con bloques y maderas, y a personas intentando rescatar sus pertenencias. Unos 25 equipos del Cuerpo de Bomberos con 80 hombres trabajaron en el lugar.
Un inusual virus respiratorio que afecta a más de 400 niños en Estados Unidos y la emergencia de parálisis súbita en algunos jóvenes del estado de Colorado, han generado preocupación entre los médicos. El brote a nivel nacional del enterovirus D68 -que puede causar problemas respiratorios y tos- coincide con la hospitalización de nueve infantes por debilitamiento de miembros en Colorado desde principios de agosto; médicos investigan si existe una relación entre ambos síntomas. Los niños en Colorado tenían afecciones respiratorias y luego desarrollaron problemas neurológicos.
Catorce de los 57 estudiantes mexicanos reportados como desaparecidos en el estado de Guerrero luego de la violenta represión policial de una manifestación fueron hallados ilesos, informó el representante local, mientras continúa la búsqueda del resto de los universitarios. La fiscalía estatal informó el martes que 22 policías detenidos están relacionados con la muerte de seis personas entre la noche del viernes y la madrugada del sábado pasado, en medio de una violenta persecución derivada de una manifestación estudiantil en la ciudad de Iguala, ubicada en Guerrero.
AFP
AFP
AFP
elQUETZALTECO JUEVES · 2 de octubre de 2014
SOCIEDAD
17
Festejan a lo grande
Con una cabina fotográfica obsequiaron retratos a niños.
POR LUISA RUANO
Fotos elQUETZALTECO: Luisa Ruano
Cientos de niños se reunieron ayer en el templete del Parque Central de la ciudad altense para celebrar su día. La actividad fue organizada por
la Oficina Municipal de Turismo y otras entidades de la comuna. Silvia Scheel, de la Oficina de Turismo, dijo que este es el cuarto año que llevan de reunir a niños trabajadores del área rural y urbana. Esta vez participaron más de 200 infantes, quienes al finalizar recibieron una refacción.
Los niños bailaron al compás de la música junto a las soberanas.
CLASIFICADOS GUÍA DE OFERTAS
INMUEBLES
EMPLEOS VARIOS
INMUEBLES
INMUEBLES SERVICIOS
VENTAS
VARIOS
18
ACCIóN
Cumple sanción El mediocampista Julio Estacuy estará habilitado para visitar este sábado a las 20 horas a Petapa, por la décima jornada.
JUEVES · 02 de octubre de 2014 Editor deportes: Giovanni Calderón
CAMPAMENTO CHIVO
Un retorno motivador Luego de seis semanas en pausa por lesión, Édgar Chinchilla vuelve con fuerza y recupera su instinto goleador. POR Stuardo Calderón A pesar del prolongado tiempo que estuvo fuera de actividad por lesión, Chinchilla no ha perdido su olfato como artillero que lo caracteriza, y el domingo reciente en el partido frente a Guastatoya, donde vio sus primeros minutos del semestre, se convirtió en la principal figura al sentenciar el resultado a favor de Xela en la recta final con una anotación y una asistencia. La potencia que posee en su pierna izquierda es su principal arma, y tal como lo demostró en la edición 2012-2013 de la Liga de Campeones de Concacaf, donde fue el referente del equipo al marcar tres tantos, y también en el torneo Clausura del presente año, donde concretó goles importantes que sirvieron para rescatar resultados clave, parece que el ariete empieza a recuperar su nivel. "Fue desesperante estar tanto tiempo fuera de la cancha, uno como jugador siempre quiere estar ahí; sin embargo, logre recuperarme y gracias a Dios el domingo tuve la oportunidad de volver a jugar y que mejor que anotando", expresó. Chinchilla sufrió una ruptura fibrilar en el bíceps femoral que lo mantuvo seis semanas fuera de actividad. Sin embargo, el goleador ha dejado atrás esa etapa y ahora su principal objetivo es recuperar la confianza del cuerpo técnico para tener mayor continuidad. "Tenemos un plantel muy competitivo, con jugadores que cuentan con diferentes habilidades. En cada entreno trato de esforzarme para llegar bien en lo físico y táctico, pues esto me permitirá tener más minutos", agregó el delantero. Ante la sequía de goles que vive el plantel, la recuperación de Chin-
10
Minutos ha jugado el goleador en el presente torneo y ya suma una anotación en su cuenta.
Calendario de octubre Estos son los seis compromisos que sostendrá el cuadro altense las próximas jornadas en la Liga Nacional. · Sábado 4. Xela enfrentará a Petapa a las 20 horas en el estadio Julio Armando Cóbar. · Miércoles 8. Recibirá a Universidad de San Carlos a las 20.30 horas. · Domingo 12. Arrancará la segunda vuelta del torneo contra Municipal a las 12 horas en el Mario Camposeco. · Domingo 19. Visitará a Halcones a las 12 horas en el estadio Comunal. · Sábado 25. Volverá a casa para medir fuerzas frente a Deportivo Coatepeque a las 20.30 horas. · Miércoles 29. Visitará el estadio Carlos Salazar de Mazatenango para jugar ante Suchitepéquez.
chilla parece llegar en el mejor momento para reforzar una línea que en los últimos tres partidos no ha logrado concretar, salvo el tanto del domingo ante Guastatoya. Concentrados El plantel cerró ayer su segundo día de la semana con la mira puesta en la exigente prueba que se viene en San Miguel Petapa, en un juego que servirá para medir el potencial de un Xelajú que llega con la consigna de rectificar el camino y probar a qué aspira en este semestre. Algo importante en los últimos tres encuentros es que únicamente ha permitido una anotación en contra, contrario a las seis jornadas anteriores, donde habían recibido 13. Pero enfrente tendrá a uno de los adversarios más contundentes, que en su recinto no ha dejado escapar ningún punto. El entrenador Héctor Julián Trujillo mencionó que la propuesta será apretar al rival desde su salida, pues si dejan espacios podrían regresar con un resultado adverso, incluso, una goleada. Uno de los detalles que el técnico toma en cuenta es la condición de la cancha del rival, donde el balón rebota más de lo debido y es más complicado de contener, debido a que el pasto es sintético.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
El 22 de agosto del 2012, Édgar Chinchilla firmó el triunfo sobre las Chivas de Guadalajara en el Mario Camposeco, por la Liga de Campeones.
19
Con paso firme
Dura salida
Con goles de Gustavo Velíz, Luis Escobar, Josué Castillo, los Cuervos vencieron 3-1 a Pana FC ayer, y retienen el liderato con 19 puntos.
América de Salcajá se alista para visitar este domingo a las 11 horas a Sololá en el estadio Xamba, en el duelo estelar de la fecha 10.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
El domingo, Chinchilla se convirtió en la figura al anotar un gol y dar una asistencia.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Lo recaudado en el partido será destinado para la fundación Ayuvi, que trabaja con niños que padecen cáncer.
Clásico en occidente Xelajú jugó anoche ante Marquense en el estadio Mario Camposeco, en un partido que beneficiará a niños con cáncer. Por Stuardo Calderón Cerca de mil aficionados asistieron ayer al Mario Camposeco para observar el partido y colaborar con la noble causa que servirá para apoyar a la fundación Ayuvi, que atiende a menores con cáncer. Como era de esperarse, el partido fue disputado con dos equi-
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
El delantero de los chivos confía en ganarse un puesto en el once titular y explotar su potencial para aportar a la línea ofensiva de los quetzaltecos.
pos que mantienen una estrecha rivalidad y que para este semestre se han trazado buscar algo más que el protagonismo. El encuentro estaba programado a las 20 horas, pero se retrasó más de 30 minutos. El marcador hasta el cierre de la edición era de 0-0. El entrenador Héctor Trujillo le dio minutos a la mayor parte del plantel, en especial a quienes no han tenido continuidad.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
El plantel altense jugó ante su afición, en el Mario Camposeco, un partido de ensayo previo a la cita que les espera el sábado en Petapa.
20
ACCIÓN
elQUETZALTECO JUEVES · 2 de octubre de 2014
EL RINCÓN DE LOS
SUPERCHIVOS
Escríbenos y comparte tu pasión Envía textos y fotografías al correo electrónico: superchivos@elquetzalteco.com.gt o mensajes de texto al número 40045602 y léelos los jueves y sábados en esta sección.
"Vamos equipo, el sábado le tenemos que ganar a Petapa. Felicidades Esaú Estrada por el buen papel que haces". Atte. Karina
"Xelajú es como el amor, te ilusiona y te desilusiona, te da y te quita... Pero prefiero a mi equipo porque jamás me traicionará".
Superchivo en Francia Mario Rodolfo Cifuentes Gramajo luce la bufanda de Xelajú en el Parque de los Príncipes, en el duelo entre el PSG y Barcelona.
Atte. Sonia Arana
Felicidades chivito Un beso enorme para el bebito más hermoso del planeta, Carlos David, que cumplas muchos años más de vida. Te extraño y ya pronto te abrazaré. Atte., su tía Diana.
Gracias por compartir este amor Ser hincha de Xelajú me ha enseñado que el futbol no es solo un deporte, es un estilo de vida.
"Una mujer que le guste el futbol es como un gol de visitante, vale doble. Te amo Fabiola". Atte. Superchivo CF
elQUETZALTECO JUEVES · 2 de octubre de 2014
Torneo apertura
Municipal continúa en ascenso
Equipos de la liga se ponen al día Luego de la suspensión de seis juegos de distintas jornadas, ayer se disputaron tres encuentros pendientes. Comunicaciones y Antigua cumplieron con su partido de la fecha seis. Además Coatepeque y Petapa ya están al día con las jornadas disputadas. Solo un duelo queda pendiente de los seis postergados, es el de Halcones recibiendo a Municipal, correspondiente a la jornada siete. El compromiso se solventará el próximo miércoles 22 de octubre, en el estadio Comunual.
Ayer el cuadro escarlata venció 1-0 a Universidad de San Carlos en juego recuperado de la fecha cinco.
manuel keosseian es el nuevo entrenador de los escarlatas. trabajando para la siguiente jornada, que será exigente", dijo el goleador. Ahora los rojos esperan este día la vinculación de su nuevo estratega, el charrúa Manuel Keosseian, que llega en reemplazo de Aníbal Ruíz.
En el siguiente compromiso los munícipes jugarán de nuevo en condición de local, en este choque enfrentarán al líder del torneo, Deportivo Marquense. En tanto, los estudiosos tendrán un duro rival, el domingo contra Comunicaciones.
Municipal obtuvo su tercer triunfo consecutivo, que lo mantiene en las primeras posiciones del torneo Apertura 2014.
21
Opinión Análisis arbitral
La Sub 20 de Coatepeque y Esaú Estrada Dos acontecimientos futbolísticos que el pasado domingo nos demostraron el resultado de lo que es un proceso.
E
Por Raúl Juárez Municipal sigue escalando posiciones en la tabla general y con este resultado sumó su tercera victoria consecutiva en el campeonato. La única anotación del encuentro fue obra de Carlos Ruíz, al minuto 22, con un certero remate de cabeza luego de un centro preciso de Osmar "Chalupa" López. "Es un triunfo que nos motiva a seguir luchando por los puestos de arriba, ahora nos toca continuar
ACCIÓN
l trabajo que los equipos de la Liga Nacional y algunos de la Primera División están realizando en Carlos la preparación valdez de sus fuerzas básicas tendrá sus resultados a corto, mediano o largo plazo, según sean las edades que conformen sus diferentes categorías de formación. El domingo recién pasado nos enteramos de dos eventos que nos demostraron que las ligas menores no deben tomarse como un gasto sino más bien como una inversión, que pronto retribuirá a los clubes que se interesen en trabajar a futuro. Los lamentables incidentes laborales entre directivos y jugadores del Deportivo Coatepeque proporcionaron a los jugadores de su división especial la oportunidad de jugar su segundo partido en el torneo Apertura 2014 de la liga Mayor, logrando un buen resultado y teniendo un destacado desempeño dentro del terreno de juego, que sorprendió a unos y a otros nos agradó. Logrando con mucha honra un empate frente a Halcones de La Mesilla, que llegó con su plantel mayor. El segundo evento relevante del fin de semana se vivió en el estadio Mario Camposeco; se trata del juvenil portero Esaú Estrada, a quien tuve el gusto de conocer hace tres años. En la primera oportunidad que le concedieron de defender la portería del plantel superchivo, se excedió en la manifestación de ciertos ademanes en reclamos hacia sus compañeros y en la retención del balón, pero en sus últimos partidos de esta segunda chance he observado a un guardameta seguro, tranquilo y humilde, especialmente el domingo, luego de una tremenda atajada a cinco minutos del final, en el triunfo de Xela sobre Guastatoya. Felicitaciones a estos jugadores productos de un proceso.
22
ACCIÓN
elQUETZALTECO JUEVES · 2 de octubre de 2014
Carrera benéfica
Pretenden recaudar comestibles El Banco de Alimentos de Guatemala organiza para este domingo la segunda Carrera contra el Hambre en Salcajá. Por Raúl Juárez Con el objetivo de apoyar a más de 18 mil personas de escasos recursos de Quetzaltenango, Totonicapán y San Marcos, el Banco de Alimentos de Guatemala-Xela efectuará el próximo domingo un evento atlético. La actividad denominada Carrera contra el Hambre, tendrá una distancia de 10 kilómetros, saliendo desde el centro del municipio de Salcajá. Gladys Morales, gerente administrativa del proyecto, manifestó que para ellos es importante la colaboración de los corredores, pues representa a una asociación que busca seguir contribuyendo con personas de escasos recursos de la región. "Sabemos que en Quetzaltenango existen muchas personas que les gusta hacer deporte, además son muy colaboradoras, esperamos contar con gran cantidad de corredores", expresó Morales. "En sus marcas, listos, coman..." es el lema que está manejando el
evento, con el objetivo de promover la competencia ante la población. Datos de actividad La carrera será el domingo 5 de octubre a las 9 horas en el centro de Salcajá. Se podrá competir solo en la categoría Libre en ambas ramas. La donación será de Q50 por persona, que incluye número y playera, que serán entregados el sábado de 10 a 18 horas en la Ermita Salcajá. Las inscripciones pueden efectuarse en las agencias del Banco Industrial en la cuenta monetaria 237-003027-8, a nombre de Banco de Alimentos de Guatemala. Según informaron los organizadores, esperan contar con la participación de al menos 250 competidores. Se premiará a los tres primeros lugares de cada categoría con incentivos económicos. "Nuestra institución también beneficia otro tipo de proyectos sociales en favor del desarrollo de las mujeres", apuntó Morales.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Esta será la segunda edición de la competencia, se esperan cerca de 250 corredores.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Gladys Morales es una de las organizadoras de la actividad.
Chivas imparables Luego de seis fechas jugadas en el torneo femenino, Deportivo Xela impresiona con sus números al sumar seis triunfos, con 46 goles a favor y tres en contra. Por Raúl Juárez
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Las jugadoras mantienen una intensa preparación en cada entrenamiento, con la intención de llegar en buenas condiciones a la liguilla.
Las jugadoras quetzaltecas siguen demostrando que son potencia nacional en futbol femenino. En liga acumulan 18 unidades en sus seis presentaciones, además de marchar con paso perfecto, en el
18
Puntos suman en sus seis presentaciones en Liga.
tema de goles anotados siguen imparable. En seis juegos suman 46 dianas, es decir un promedio de 7.6 por juego, junto a esto es la mejor defensa con tres tantos encajados, 0.5 de promedio. "La clave es el trabajo y el esfuerzo día a día", expresó el entrenador Amado Reyes. En el próximo duelo, Xela jugará de visita frente a Deportivo Reu.
elQUETZALTECO JUEVES · 2 de octubre de 2014
Grupo B de Liga de Campeones
El Real Madrid sufre pero gana
ACCIÓN
23
RESULTADO FINAL
VS. LUDOGOREST
1
-
REAL MADRID
2
El campeón de Europa logró una sufrida victoria en Bulgaria ante el modesto Ludogorets 2-1. BULGARIA
Foto elQUETZALTECO: AFP
karim benzema rescató al cuadro madrileño, y en la parte final del encuentro anotó el tanto del empate.
Un apático Real Madrid se vio sorprendido por el ímpetu del equipo búlgaro, que se tradujo en una primera ocasión de gol para los locales, en un saque de esquina, el mediapunta brasileño Marcelinho anotó el primer tanto, tras rematar de cabeza solo en el segundo palo, en un clamoroso error de la defensa madrileña, al minuto 6. Al Real Madrid le costó 10 minutos entrar en el partido y cuando lo hizo obtuvo un penal en una falta cometida sobre el mexicano Javier Chicharito Hernández, que jugó de titular por Benzema. Pero, Cristiano Ronaldo falló el penal, en una gran intervención del arquero Vladislav Stoyanov, al 11'. En el 23', el árbitro pitó otro penal por falta sobre Cristiano y esta vez el portugués no falló y empató. Fue un mal partido del Real Madrid, ya que si bien dispuso de varias ocasiones para marcar antes del
Foto elQUETZALTECO: AFP
Cristiano falló un penal, pero tuvo revancha desde los once pasos. descanso, lo cierto es que el modesto Ludogorets también tuvo muchas jugadas de peligro, algunas de ellas salvadas por el cuestionado Iker Casillas con varias paradas de mérito, como la que realizó a disparo de Alex Aleksandrov a la media hora. El Real Madrid obtuvo al final su recompensa gracias a Benzema, que remató un gran centro de Marcelo
desde la izquierda al 77' poco después de sustituir a Chicharito. En los últimos minutos, el Real Madrid, pese a ir por delante en el marcador, ni siquiera fue capaz de controlar el juego, y los búlgaros a punto estuvieron de empatar. En el otro partido del grupo B, Basilea venció al Liverpool, 1-0, con AFP un gol de Marco Streller.
Atlético resucita El conjunto colchonero enmendó la derrota sufrida en la primera jornada de la Liga de Campeones, al vencer por 1-0 a la Juventus. ESPAÑA En un duelo áspero entre el vigente campeón español y el monarca del fútbol italiano en las tres últimas temporadas, el equipo visitante controló el primer tramo, pero el Atlético utilizó sus armas habituales
3
puntos suman todos los equipos del grupo A.
cohesión defensiva, oficio y entregapara dormir el partido y aprovechar su única llegada en la segunda parte para llevarse la victoria. Arda Turan rompió la igualdad en el minuto 74 y dio tres puntos al Atlético que le sirven para dejar el grupo A igualado. Todos suman tres unidades después de que Malmo venciera AFP 2-0 al Olympiakos.
Foto elQUETZALTECO: AFP
Atlético de Madrid se recuperó del tropiezo inicial en la primera fecha al imponerse ayer en casa ante la Juventus.
elQUETZALTECO JUEVES 路 2 de octubre de 2014
24