www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
Martes 14 de octubre de 2014 • Año XXXI • Número 3014
Chofer de camión iba ebrio
Un muerto y daños en siete carros
Paro en transporte Ayer fue inhumado el piloto Andrés Sop, mientras el servicio urbano es irregular. > 3
Sanción por pintas
Accidente en San Cristóbal Totonicapán. > 2
Juzgado Municipal de Xela castiga con Q20 mil al partido Creo. > 4
Va a juicio por crimen Cristina Oxlaj habría envenenado a su pareja recluida en cárcel. > 7
Foto elQuetzalteco: Misael López
Retos de la reelección
Repartidor pierde el control y se empotra en taller, donde fallece Baudilio Ajpacajá Barreno, de 29 años.
Carecen de alojamiento para niños vulnerables > 6
Triunfo de Evo Morales en Bolivia trae serie de desafíos, como combatir la impunidad. > 16
Guate frente a Perú Selección Nacional se mide hoy al cuadro inca en Estadio Nacional de Lima. > 18 y 19
2
LO DESTACADO
elQUETZALTECO MARTES · 14 de octubre de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
VITRINA
7 Carros
TIPO DE CAMBIO: Q7.65
resultaron dañados, los dueños piden que responsables paguen reparación.
Ojo DEL LECTOR
Siguen daños en calles Vías de la zona 1 de la ciudad de Quetzaltenango tienen agujeros, los cuales van cada día en aumento. Foto: Ato So
AGENDA
CLIMA
Presentación · Libro Tres Palabras Fecha: 17/10/2014 Lugar: Casa No'j, zona 1 de Xela. Horario: 18 Entrada: libre
9°C Min. 21°C Max.
Nublado
www.elquetzalteco.com.gt Evo Morales afronta grandes desafíos como presidente de Bolivia
Efemérides: 14/10/1905
Fundan al Sevilla FC Nace el club de futbol español, el cual tiene su sede en Sevilla. Es el vigente campeón de la Europa League tras vencer a Benfica.
LEA HOY
Remedios para aliviar cólicos Brebajes caseros previenen sufrir malestares provocados por el periodo menstrual. > 14
Foto elQUETZALTECO: Misael López
El conductor del camión presuntamente manejaba en estado de ebriedad.
Trabajador muere en local
Consignan a piloto ebrio Ayer, en el kilómetro 198.5 de San Cristóbal Totonicapán, un camión repartidor se empotró en taller de enderezado. POR Shirlie Rodríguez Una semana después de haber conseguido trabajo como pintor de vehículos, Baudilio Ajpacajá Barreno, de 29 años, murió en el accidente donde también fue destruido el taller donde laboraba. El percance fue causado por el piloto del camión repartidor C308BDQ, el cual se empotró contra el negocio y destrozó siete vehículos más que se encontraban estacionados en el lugar. Bomberos Municipales Departamentales de Salcajá fueron alertados y trasladaron al copiloto, Roy Quijivix, 27, al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) de Xela, por presentar varias heridas en el cuerpo. Selvin Soto, de los rescatistas,
comentó que al piloto del vehículo pesado, Édgar Ramos, 24, lo trasladaron a la subestación de la Policía Nacional Civil de Cuatro Caminos, porque se determinó que conducía en estado de ebriedad. Édgar Fredy Valdez, director de la estación de Bomberos de San Cristóbal Totonicapán, refirió que debido a que el camión ingresó totalmente al taller, la víctima mortal presentaba desmembramiento de algunas partes de su cuerpo.
Percance reciente El 13 de octubre, Rigoberto García murió arrollado en la zona 1. En la 7a. avenida, cerca del Centro Histórico de Xela, García murió después de que un microbús de servicio urbano lo atropellara y quedara debajo de las ruedas; la víctima viajaba en bicicleta.
Piden justicia Familiares de Barreno piden a los culpables que asuman la responsabilidad por el accidente, la víctima mortal dejó a tres menores de edad en la orfandad y la esposa dependía del dinero que llevaba a su casa. "El camión es de una empresa grande y deben
hacerse cargo de los daños, esperamos que las autoridades no los dejen libres sin que paguen", comentó el hermano del occiso, quien prefirió el anonimato.
elQUETZALTECO MARTES · 14 de octubre de 2014 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
Despiden a piloto Andrés Sop Machic, fue inhumado ayer en Almolonga. "No es justo lo que nos hacen, necesitamos trabajo y que no vulneren nuestra vida, es lamentable que se haya cobrado una", comentaron los amigos del piloto durante el funeral.
LO DESTACADO
3
Continuará en Tribunal Juez Josué Felipe Baquiax, electo magistrado de la CSJ, seguirá realizando debates mientras CC resuelve amparo. ADEMÁS POR maría José longo
caminar a La Esperanza para esperar un bus. Según los transportistas, hoy reanudarán el servicio, aunque volverán a laborar en un ambiente lleno de incertidumbre y con temor a sufrir atentados.
El 9 de octubre, la Corte de Constitucionalidad (CC) otorgó un amparo provisional a organizaciones sociales, con lo cual suspendió temporalmente la toma de posesión de los magistrados electos a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y de la Salas de Apelaciones, por supuestas irregularidades en el proceso. Con esta resolución, los magistrados actuales de la CSJ continuarán en el cargo hasta que la CC resuelva de manera definitiva, así como los otros magistrados y jueces de los demás órganos jurisdiccionales, entre ellos el juez Baquiax, del Tribunal Primero de Sentencia Penal de Quetzaltenango, quien continuó ayer con sus labores cotidianas. "Es un proceso constitucional, estaríamos sujetos a lo que resuelva la CC", dijo el juzgador.
El hecho
Tiempo
El 6 de octubre, en horas de la noche, desconocidos atacaron el bus C-714BBD de la ruta Santa Fe, cuando descendían pasajeros en Las Bugambilias. Según testigos, dos personas a bordo de una motocicleta dispararon contra el piloto ahora fallecido. Además, dos pasajeros resultaron heridos. El caso continúa bajo investigación, la principal hipótesis es que el ataque se derivó de extorsiones.
La CC podría dar la sentencia definitiva sobre las acciones planteadas en aproximadamente 30 a 40 días, por lo que es impredecible lo que pueda suceder. El Centro para la Defensa de la Constitución (Cedecon) y Acción Ciudadana, fueron dos de las organizaciones que plantearon las acciones contra el proceso de elección de los administradores de justicia.
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Familiares dejaron flores en el lugar donde descansa el piloto. Inserto, servicio fue suspendido ayer.
Suspenden servicio tras muerte de piloto Ayer, usuarios de la ruta Santa Fe, que va de Xela a Las Bugambilias, La Esperanza, fueron afectados por el paro de buses. POR Michel Pérez La suspensión del servicio fue un gesto de solidaridad y repudio por la muerte del piloto Andrés Sop Machic, de 42 años, quien fue víctima de un ataque armado. Los conductores de esta ruta acudieron al funeral de Sop, quien falleció el domingo reciente y era hijo de los dueños de la línea del transporte, tras estar internado du-
rante seis días en el Hospital Regional de Occidente (HRO). Sin embargo, este paro afectó a cientos de vecinos de la colonia Las Bugambilias, La Esperanza. "El servicio es indispensable porque esta es la única ruta que conduce a este sector y se nos hizo difícil movilizarnos, especialmente para ir a dejar y traer a nuestros hijos a la escuela", comentó Juana Gómez Solís, vecina del lugar. Varias personas que trabajan en Xela manifestaron que tuvieron que
Incierto Si los amparos se resuelven sin lugar, se desconoce cuando tomarían posesión los nuevos magistrados de la CSJ. "Es una cuestión impredecible", manifestó Baquiax.
Realizan requisa en Cantel Luego de los disturbios registrados el domingo en el Área de Aislamiento de la Granja Penal Cantel, ayer se hizo la búsqueda de armas de fuego en el lugar. POR Michel Pérez
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
El operativo duró todo el día pero no se hallaron objetos ilícitos dentro del penal.
Cuatro reos lesionados fue el saldo que dejó la riña e incidentes armados en el Área de Aislamiento de este centro carcelario de Quetzaltenango. Tres de las víctimas fueron trasladadas al Hospital Regional de Occidente con heridas de arma de fuego, un reo fue atendido dentro de las instalaciones de la Granja Penal, informaron autoridades.
Tras los hechos, autoridades de seguridad realizaron una requisa ayer en el área donde ocurrió la riña entre los pandilleros. Rudy Esquivel, vocero del Sistema Penitenciario, comentó que el operativo no dio resultados, pues no encontraron ningún objeto ilícito en las carceletas. Las peleas entre pandillas aumentaron desde mayo de este año derivado de la disputa de poderes por vender droga. Estos enfrentamientos han dejado fallecidos y heridos en el centro carcelario.
Foto elQUETZALTECO: Archvio
Josué Felipe Baquiax fue electo como nuevo magistrado de la CSJ.
4
QUETZALTENANGO Martes · 14 de octubre de 2014
Partido político pinta postes en zona 9
Sancionarán a Creo Juzgado de Asuntos Municipales de Xela impondrá una multa de más de Q20 mil a agrupación política por daños al ornato de la ciudad.
Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez
Hernández era requerido por un tribunal desde el 2008.
Capturado seis años después
POR leonel rodas Postes ubicados desde la rotonda de la avenida Las Américas hasta el ingreso a la colonia El Maestro, zona 9, amanecieron pintados con los colores del partido Compromiso, Renovación y Orden (Creo). Ayer, "durante una inspección de forma preliminar, contabilizamos 100 postes pintados en ese trayecto. El conteo continuará esta semana", manifestó Miguel Arriaza, oficial de rótulos del Juzgado de Asuntos Municipales. Tully Jacobs, jueza de Asuntos Municipales, afirmó que multarán a la organización política con Q200 por cada poste pintado, porque se violó el Reglamento Municipal de Residuos Sólidos al causar daños al ornato de la ciudad. "Ellos habían sido advertidos con anticipación, e hicieron caso omiso y por eso en este caso pro-
Foto elQUETZALTECO: Misael López
En la zona 9, personal del juzgado edil contó 100 postes pintados.
Repercusiones por la pinta Sanción económica
El partido Creo recibirá una multa de más de Q20 mil por causar daños al ornato de la ciudad, además deberá repintar los postes dañados con un color apolítico.
cede la sanción directa, además deberán despintar y pintar los postes con un color neutro", agregó. Sergio Díaz, politólogo, cree que la acción es una burla y una falta de
El Juzgado de Asuntos Municipales y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) accionarán contra la agrupación política Creo.
Enviarán informe
La sede del TSE en Xela hará hoy una inspección y enviará un expediente del caso a la sección de inspección del Tribunal en la capital para que se emitan sanciones.
respeto para los quetzaltecos porque aún no es tiempo de campaña. Rodolfo Neutze, secretario general adjunto de Creo, expresó que acatarán la disposición del juzgado.
POR Michel Pérez Bernardo de Jesús Hernández de León, de 36 años, fue arrestado ayer cuando solicitaba sus antecedentes policiacos en la ciudad altense, pues le aparecía una orden de captura. Esta persona era requerida por el Tribunal de Sentencia Penal y Narcoactividad de Suchitepéquez desde el 11 de julio del 2008. El detenido es originario de San Antonio, Suchitepéquez y se le sindica del delito de lesiones graves. Además a Hernández le aparece un antecedente policiaco por robo agravado y otro más también por lesiones graves. El aprehendido fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes.
Vehículos sin gasolina Deuda con proveedor provocó que los automóviles y motocicletas de la comuna altense se quedaran sin combustible. POR leonel rodas
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Hasta ayer, la única patrulla funcional de la Policía Municipal no contaba con el suministro de gasolina.
Ayer, automotores que son propiedad de la Municipalidad de Xela y sus empresas, cumplieron cinco días sin gasolina para movilizarse. La carencia del carburante se ori-
ginó por una deuda de Q65 mil que la comuna tiene con una de las empresas expendedoras. La situación afectó los operativos que realiza la Policía Municipal y la reparación de calles y avenidas a cargo de la Unidad Municipal de Mantenimiento, entre otras dependencias de la Muni.
Jaime Cobaquil, jefe de mantenimiento edil, comentó que la falta de gasolina ha atrasado el arreglo de la 4a. calle y 23 avenida, zona 1. Solución Ana Méndez, jefa de transportes de la comuna, aseguró que la deuda ya fue cancelada y se espera que hoy el servicio sea restablecido para los más de 35 automotores municipales. Jorge Barrientos, alcalde, afirmó que la problemática fue resuelta con prontitud, porque la operatividad de los vehículos es prioridad.
QUETZALTENANGO
5
Desperfectos causan pérdidas
Sustituirán contadores
Comuna coordina con vecinos el cambio de 800 contadores de agua en mal estado que provocan lecturas erróneas y pérdidas a las arcas ediles. POR leonel rodas De acuerdo a estimaciones de las autoridades ediles de Xela, el mal estado de los lectores de agua potable genera pérdidas anuales por más de Q1 millón, debido a lecturas erróneas. Expertos de la Empresa Municipal de Aguas de Xelajú (EMAX), presentaron un listado de contadores con desperfectos al Concejo Municipal para que se inicie el proceso de sustitución. Carlos Pereira, síndico segundo y presidente de la Comisión Municipal de Agua, refirió que el informe de la EMAX detalla daños diversos en 800 de los 5 mil medidores de agua potable inspeccionados en viviendas, empresas e industrias que operan en la ciudad. Urgente De acuerdo a Pereira, el listado será enviado al Juzgado de Asuntos Municipales y a la Procuraduría de Cobros para que se agilice el cambio y evitar cobros bajos o altos por errores de lectura. Jorge Barrientos, alcalde, afirmó que el costo de los medidores correrá por cuenta de los usuarios, sin embargo, la
Onerosa inversión Usuarios del servicio de agua potable deberán asumir la compra de nuevos lectores. De acuerdo a estimaciones de expertos de la EMAX, los contadores de bronce tienen un costo de Q300 a Q350 en el mercado actual. Es decir que si se adquieren a ese precio, el monto para sustituirlos por completo superaría los Q200 mil, sin embargo, es más aconsejable adquirir contadores de plástico que son más económicos, además se evita que sean objeto de robo.
EMAX ofrecerá soporte técnico. "Tenemos previsto concluir el proceso de sustitución de los medidores en dos meses", agregó el jefe edil. Uri Mizraim, director de Comunicación Social de la comuna, manifestó que algunos de los lectores reportados tienen más de 20 años de uso.
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Los contadores de bronce tienen un costo que va de Q300 a Q350.
6
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO MARTES · 14 de octubre de 2014
Se vulnera la estabilidad emocional
Niños rescatados sin hogar a dónde ir Quetzaltenango carece de un lugar estatal que albergue a infantes liberados de la explotación laboral, esto provoca que sean remitidos a otros departamentos. POR Michel Pérez Mientras que muchos niños están disfrutando su infancia, otro gran porcentaje sufre de abusos. Según datos de la Procuraduría General de la Nación (PGN), se han realizado 62 rescates en Quetzaltenango y Totonicapán, principalmente porque los infantes son explotados laboralmente. Aparentemente, luego de los rescates, los niños deberían de estar más tranquilos porque lograron salir de esa situación desgastante. Sin embargo, en Quetzaltenango no se cuenta con un hogar estatal para albergar los, por lo que el futuro para los niños es incierto. Flor Gómez, de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH),
Menores Deportados
comentó que en Xela funcionan dos hogares, Casa Nuestras Raíces que da abrigo a niños migrantes no acompañados y hogar de protección a niñas y adolescentes víctimas de trata o de abuso sexual. El problema es que quienes no tienen estos perfiles, como infantes rescatados por explotación laboral, deben ser enviados a albergues a otros departamentos como Zacapa y la capital. "Incluso los niños víctimas de abuso sexual deben ser enviados a otros departamentos, pues aquí el hogar es solo para niñas", expuso Gómez, quien agregó que esta situación vulnera su estabilidad emocional. La PDH realizó un informe a la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia, para que tome medidas sobre esta situación, pues consideran que es una deficiencia del
Infantes rescatados En la capital fueron rescatados 55 menores de edad, quienes eran obligados a trabajar. Según las investigaciones, los niños eran obligados a trabajar hasta 20 horas diarias, donde tenían que salir a las calles capitalinas a mendigar y realizar otro tipo de trabajos. Varios eran procedentes del occidente del país.
Estado realizar rescates y no contar con albergues. La psicóloga Lupita Díaz, puntualizó que el proceso de rescate de los niños y jóvenes debe ser estructurado y planificado, hay que explicarles qué está pasando y a dónde los llevarán, porque de lo contrario los menores se sienten aún más inseguros y puede repercutir emocionalmente en ellos.
Niñez vulnerables Niños y adolescentes sufren antes y después de ser rescatados. · Según la PGN, se han realizado 940 procesos de protección a niños y adolescentes, 440 son casos investigados y 193 son por denuncias. · La mayoría de rescates es por explotación laboral y trata de personas. · Después de ser liberados, por falta de un albergue son enviados a otros departamentos del país. · Según la PDH, esta situación vulnera su estabilidad emocional, pues son sacados de su entorno social y enviados a un lugar diferente. Esto, sumado a su trauma de haber sido explotados laboral o sexualmente, puede ser contraproducente.
62
Rescates a niños explotados ha realizado la PGN este año en Xela y Totonicapán.
Protección a niñas
Casa Nuestras Raíces alberga a niños no acompañados menores de edad.
El hogar ubicado en la zona 2, resguarda a las niñas y adolescentes víctimas de abusos sexuales.
Esta entidad gubernamental tiene como objetivo ofrecer abrigo a niños y jóvenes no acompañados que son repatriados a Quetzaltenango en su intento por cruzar la frontera. Los menores provienen de varios puntos del país. Este hogar es temporal. Pueden estar como máximo tres días.
Cuando las menores son rescatadas por abusos sexuales y trata de personas, son enviadas a este albergue gubernamental, donde les ofrecen tratamientos para superar los traumas y alejarlas de sus victimarios. Sin embargo, no hay un hogar para niños que han sido rescatados y maltratados sexualmente.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
La explotación infantil es la principal causa de rescates de niños y adolescentes.
elQUETZALTECO MARTES · 14 de octubre de 2014
QUETZALTENANGO
7
Víctima falleció envenenada
Mujer ira a juicio por muerte de reo Cristina Dominga Oxlaj es señalada de provocar el deceso de su pareja después de visitarlo en el Preventivo de Xela. POR María José Longo La jueza Silvia Ruiz, del Juzgado Primero de Primera Instancia Penal de Quetzaltenango, resolvió enviar a debate a Oxlaj, quien es acusada de provocar la muerte del reo Basilio Elías Oroxom, su pareja. El próximo 16 de octubre se realizará la audiencia de ofrecimiento de prueba, en donde se dará fecha para el inicio del juicio en contra de la mujer procesada por asesinato.
Según el Ministerio Público, el 12 de junio de este año, la sindicada visitó a la víctima en el Centro Preventivo para Varones de Xela, en donde le entregó jugos y galletas. Elías falleció cuatro días después por un fallo orgánico múltiple generado por consumir una sustancia tóxica que se determinó fue un fungicida. Se presume que lo último que consumió el reo fue uno de los jugos que le entregó Oxlaj. El fallecido estaba recluido en la cárcel porque era señalado de violencia contra la mujer.
Su agonía Basilio Elías Oroxom falleció después de haber sido ingresado al HRO. Salud de la víctima empezó a complicarse el día que la ahora procesada lo visitó en prisión.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Cristina dominga oxlaj fue capturada en julio de este año; tenía una orden de arresto en su contra.
8
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO MARTES · 14 de octubre de 2014
Cifras de Juzgado son alarmantes
Aumentan jóvenes infractores de la ley A dos meses y 16 días de concluir el año, se registran seis casos más que en el 2013 de adolescentes en conflicto con la ley penal. POR María José Longo En lo que va del año, el Juzgado de la Niñez y la Adolescencia reporta 412 proceso de menores de edad en conflicto con la ley penal, esta cifra supera a la cantidad presentada en todo el 2013, en la que fueron 406, y duplica la expuesta en el 2012.
Dentro de los delitos más frecuentes en que se ven involucrados los adolescentes están las violaciones y robos, en menor cantidad, pero en aumento en comparación con el año pasado, están los homicidios y asesinatos. Para el trabajador social Juan Sandoval, las cifras son alarmantes e indican que los adolescentes están recibiendo castigos, pero no
hay acciones de prevención. Rebeca Pérez, del Centro Ecuménico de Integración Pastoral (Ceipa), indicó que las cifras reflejan violencia y desintegración familiar, así como una realidad que vive la mayoría de núcleos en condiciones de pobreza. "Cuando los jóvenes no tienen acceso a la educación y están sin recursos, terminan por involucrarse en este tipo de hechos, como asaltar o hasta asesinar", dijo Pérez. Agregó que se recomienda crear espacios para que los jóvenes puedan capacitarse, con la finalidad de que estén preparados para obtener un empleo o iniciar una empresa.
En el juzgado se resuelve la situación jurídica de los adolescentes, quienes son procesados de forma diferente a un adulto, a partir de los 13 años.
Presunto responsable de ataque con arma blanca Sucesos · Alberto Chan Morales, de 56 años, fue capturado en la zona 1 de Salcajá por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), por ser el supuesto responsable de atacar a un hombre en el mismo municipio. Las autoridades policiales indicaron que se recibieron denuncias de que el capturado, con un machete, habría causado heridas a un hombre de la localidad. La víctima fue trasladada a la Emergencia del Hospital Regional de Occidente (HRO) y fue identificada como Leiser Argueta. El hecho se registró en la zona 4 de Salcajá. Autoridades policiales informaron que investigarán el origen del ataque y aseguraron que realizarán patrullajes con más frecuencia para evitar estos ataques en contra de las personas. Este lugar está catalogado como uno de los que registra menor incidencia delincuencial. POR Shirlie Rodríguez
Realizan prueba de grafotecnia a sindicada Justicia · Ayer, en el Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal de Quetzaltenango, Rosario Colop Chim, quien es procesada por el plagio de una niña en 1984, fue sometida a una prueba de grafotecnia. La evaluación fue realizada por un perito del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), quien recolectó de la sindicada pruebas de escritura para compararlas con las inscripciones de nacimiento de sus hijos, así como con los documentos del trámite de la adopción de Dolores Preat, quien fue raptada cuando tenía 5 años, y posteriormente fue entregada a una pareja originaria de Bélgica, país en el que ahora reside. El Ministerio Público solicitó al juzgador que emplazara al perito para que entregue los resultados en 10 días, porque la audiencia de apertura a juicio para la sindicada esta programada para el próximo 13 de noviembre. POR María José Longo
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Sucesos
Sucesos
Seguridad
Fallece por intoxicación alcohólica
Temblor estremece al occidente
Supuesto violador capturado
Ayer fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre cerca del puente Carlin, en la 1a. avenida de la zona 3 de La Esperanza, Quetzaltenango. Julio Rodas, de Bomberos Voluntarios del municipio, indicó que se presume que esta persona falleció debido a una intoxicación alcohólica que sufrió en horas de la mañana. Fue identificado como Noé García Ixtabalán, de 49 años, originario de La Esperanza. Familiares acudieron a reconocerlo y manifestaron que el occiso bebía alcohol de manera frecuente. El juez de Paz de la localidad llegó al lugar para realizar el levantamiento del cadáver.
Ayer por la madrugada, un movimiento telúrico despertó a pobladores del occidente del país. El sismo se registró a las 2.32 horas y su magnitud fue de 5.1 grados en la escala de Richter, con epicentro en el territorio mexicano, indicó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). La institución informó en un boletín que el epicentro fue a 65 kilómetros de Ocós, San Marcos. Además señaló que fue sensible solo en ese departamento, sin embargo, usuarios de redes sociales lo reportaron en Quetzaltenango y otros lugares más. No hubo daños.
Miguel Ángel Ramos López, de 26 años, fue capturado en la diagonal 2 de la zona 3 de Xela, debido a que fue denunciado por vecinos por intentar abusar sexualmente de una mujer de 30 años. Según la afectada, quien presentaba varios golpes en el cuerpo, Ramos la atacó en el lugar y a base de la fuerza intentó violarla pero no logró su objetivo. Residentes del sector intervinieron en el hecho y alertaron a agentes de la Policía Nacional Civil para que acudieran a capturarlo. El presunto violador fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes.
Por Michel Pérez
Por La Redacción
Por Michel Pérez
elQUETZALTECO MARTES · 14 de octubre de 2014
POR Shirlie Rodríguez
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
En este sector se han registrado decenas de accidentes de tránsito, que dejan cuantiosas pérdidas.
Riesgo en periférico Dan recomendaciones a pilotos por el peligro que existe al conducirse por la zona 8. Además POR Shirlie Rodríguez Restos de material de asfalto y de construcción representan riesgo para los conductores al transitar por el periférico de Xela, ya que las llantas pueden deslizarse con facilidad y ocasionar accidentes viales. Bomberos Voluntarios dan consejos que son vitales y se deben tomar en cuenta para reducir las estadísticas por percances viales. Gonzalo Marroquín, mayor de los rescatistas, comentó que a pesar de que estas son vías rápidas, los pilotos deben tomar en cuenta que el proyecto aún no está finalizado "al cien por ciento", y también presenta desperfectos, como los baches en el asfalto, por eso se debe moderar la velocidad y respetar las señales. También recomiendan que durante la noche revisen que sus luces estén en buenas condiciones, para visualizar el panorama y no atropellar a transeúntes.
Proyecto inconcluso Pese a los ofrecimientos del exministro Alejandro Sinibaldi, de entregar este año el periférico, no se ha completado la obra.
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Vecinos solicitan una pronta solución de parte de las autoridades del gobierno central.
El Centro Ecuménico de Integración Pastoral (Ceipa) en conjunto con el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), iniciarán con la instalación de un parque con materiales reciclados en la zona 2 de la ciudad altense. Leonel Estrada, del MARN, mencionó que el espacio recreati-
QUETZALTENANGO
vo se está realizando en un terreno baldío y los jóvenes de Ceipa colocarán llantas para que el parque sea principalmente con material reutilizado. Además explicó que con esto crean conciencia ecológica para el cuidado del medioambiente y para dar a conocer a la población que pueden usar de nuevo los objetos que por lo general se desechan. Vecinos agradecieron la iniciativa.
9
Foto elQUETZALTECO: Archivo
El Marn y Ceipa hacen llamado para cuidar el medioambiente.
10
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO MARTES · 14 de octubre de 2014
Motor del mundo
Amor
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Madre Teresa de calcuta, fue reconocida por su ejemplo de amor y servicio a los demás.
Ejemplo de amor a los demás
Ilustración elQUETZALTECO: Diego Sac
"En el jardín de tu corazón no plantes, sino la rosa del amor", es un extracto de los Pasajes de los Escritos de la fe bahá'i.
VALORES POR MArylin Colop
José Antonio Álvarez Rodríguez, director del Instituto Francisco Capuano, indicó que los valores morales se inculcan desde los hogares y que cuando estos tienen un buen cimiento posteriormente los niños los van proyectando en cada etapa de su vida. "Los valores son los pilares y principios que tiene una per-
Cómo aplicarlo Mariana Vásquez, madre de familia y abuela, indicó que el principal amor es el que se da a los hijos y sus nietos. "El amor que les tengo es incomparable, mi mayor deseo es siempre verlos bien, que estén felices y encaminarlos por el buen camino" agregó.
"
Dios ama todavía al mundo y nos envía a ti y a mí para que seamos su amor y su compasión por los pobres", es una de las citas referidas por la madre Teresa de Calcuta, que a lo largo de su vida se dedicó a proclamar el amor de Dios por la humanidad. Fue un alma llena de la luz de Cristo, inflamada de amor por Él y ardiendo. La religiosa fue reconocida por su ejemplo de humildad y servicio a los demás a lo largo de su vida, fundó institutos de caridad y ayuda a los pobres.
BIOGRAFÍA
Existen diversos puntos de vista sobre qué es el amor y cómo aplicarlo, a continuación distintas opiniones acerca de esta cualidad. Alex Moisés Tux, de 4 años, expresó, "para mí el amor es mi mamá". "Abrazo y beso a mi mami, me porto bien y quiero a mis hermanitos", manifestó.
Carlos García, de 23 años, estudiante, dijo que existen tres diferentes tipos de amor.
José Antonio Álvarez Rodríguez, director del Instituto Francisco Capuano, señaló:
El que se demuestra hacia las personas, a la familia y el de pareja. "No existe un método para aplicar el amor, pues ese se demuestra a través de las acciones", apuntó.
"El amor es un principio innato del ser humano, este siempre está vinculado a la parte espiritual, si uno no ama primero a Dios no puede amar a los demás".
Fotos elQUETZALTECO: Marylin Colop
PRACTICANDO
sona, tanto en lo individual como en lo colectivo, donde también entra lo primordial, que es la parte espiritual", mencionó. Lupita Díaz, psicóloga clínica y psicoterapeuta Gestalt, explicó que para poder aplicar el amor se debe comenzar por ser feliz con sigo mismo. "De esta manera seamos conscientes de la importancia de contribuir con los demás y aceptar sus opiniones", añadió. De acuerdo al libro Amor noviazgo y matrimonio, para poder alcanzar el verdadero amor existe una cualidad tan importante que es el amor
a Dios, posteriormente este sentimiento conlleva cualidades como la veracidad y la sinceridad, la responsabilidad, el no ser egoísta, la cortesía y la madurez para enfrentarse a las dificultades que muchas veces se presentan a lo largo de la vida. "Cuando se agrega a las cualidades anteriores un profundo amor a Dios, ellos experimentarán una felicidad y un amor mucho mayor y más profundo", refiere el documento. Escritos de la fe baha'i señalan que "el amor que existe entre los corazones se alcanza a través del conocimiento de Dios; de este modo, el ser humano ve reflejado el amor divino en su corazón. Cada uno ve en los demás la belleza de Dios reflejada en el alma y, al encontrar este punto de similitud, se siente atraído por amor uno hacia otro".
Nació el 27 de agosto de 1910 en Skopje, pueblo albanés que había formado parte de Yugoslavia. En 1979 le concedieron el Premio Nobel de la Paz. Modificó el protocolo al solicitar que el gasto de la cena de homenaje (unos 2 mil 400 euros) se añadiera al premio (unos 73 mil euros), para emplearlo en favor de los pobres. Con el paso de los años, la salud de la madre Teresa empezó a deteriorarse, y en 1983 sufrió un ataque cardiaco en Roma. Después sufrió un segundo ataque en 1989. En 1991 se sobrepuso de una neumonía. Falleció el 5 de septiembre de 1997, a los 87 años, 64 a causa de un paro cardiaco. "De sangre soy albanesa. De ciudadanía, india. En lo referente a la fe, soy una monja católica. Por mi vocación, pertenezco al mundo. En lo que se refiere a mi corazón, pertenezco totalmente al Corazón de Jesús", citó.
elQUETZALTECO MARTES · 14 de octubre de 2014
QUETZALTENANGO
11
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
Se mezclan todos los ingredientes y se prepara la masa para elaborar el pan.
Se palmea o bolea la masa y luego se forman figuras al gusto del cliente.
Utilizan horno de leña
Vecinos elaboran producto artesanal CAntel • Un grupo de panaderos cocina el alimento llamado "chukuxel", el cual no falta en la mesa de las familias cantelenses. POR Leslie de León Documentos históricos señalan que la llegada de españoles al municipio marcó el inicio del cultivo de trigo y la elaboración de pan. De acuerdo con el historiador Mariano Cornejo, a raíz de esto se comenzó con la preparación de dos
Receta del chukuxel Los ingredientes para 110 panes de tres onzas cada uno son: 10 libras de harina y 2 1/2 libras de masa de harina de una producción anterior, la cual debe ser de una semana atrás para que esté fermentada. A estos ingredientes se les agregan 3 libras de azúcar, 6 onzas de manteca, 1 1/2 onzas de sal y 6 libras de agua. Todo se mezcla, luego se deja reposar media hora y se comienza a bolear o palmear, después se deja otra media hora más y se le da forma, se deja reposar por cuatro horas para que tenga sabor y se hornea a 250 grados por 20 minutos.
tipos de pan "smet", que es integral, y el "chukuxel". Chuk que en el idioma k'iche' significa hacer y xel es un extranjerismo. Añadió que este alimento es bastante consumido por habitantes del lugar, porque contiene pocos condimentos; unas personas lo prefieren con azúcar y otras no. José Isabel Margos, propietario de una panadería, indicó que el
chukuxel es un pan de sabor ácido, con pocos elementos de grasa para que se sienta la elasticidad del mismo. Además, este se prepara en casa, porque es artesanal y las personas asisten con canastas al lugar donde lo elaboran para comprarlo y tenerlo en su mesa. Marcelino Hernández, quien tiene 10 años de cocinar chukuxeles, explicó, que la gente prefiere que estos se cosan en horno de leña y que se coloquen sobre los ladrillos y no en latas porque el sabor es mejor. Hernández dio a conocer que este producto se prepara los miércoles, viernes y fines de semana.
Se dejan reposar las piezas de pan sobre latas para que tengan más consistencia.
El último paso es hornearlos; todo el proceso de preparación dura de seis a siete horas. Algunas Personas lo compran en las casas donde lo preparan, para luego venderlo en la calle, cada uno cuesta Q1. Además, este puede tardar sin descomponerse ocho días luego de su elaboración.
12
OPINIONES
elQUETZALTECO MARTES · 14 de octubre de 2014
EDITORIAL
Piedra de tropiezo
La diferencia de Evo Morales y el resto de socialistas
¡Gracias... hasta pronto!
El indígena aimara de 54 años gobernará Bolivia hasta el 2020, y no es por casualidad, ni mucho menos compra de voluntades, es por resultados que tienen contentos a los ciudadanos de ese país, incluida la clase empresarial.
E
vo Morales es un verdadero referente de gobernabilidad, hacia su país deberían correr todos los políticos para aprender a conducir un país a una ruta de desarrollo. En total, estará 14 años en el poder, suficientes para alejar a los bolivianos de la extrema pobreza en que vivía la mayoría antes del 2005. La pregunta obligada ante un tercer triunfo y con más del 60 por ciento de aceptación es, ¿a qué se debe el respaldo popular a su gestión? Simple. Se debe a los resultados, principalmente en materia económica. Allá todos están bien, y si no, van hacia ello, a vivir en mejores condiciones. ¿Quién dijo que solo la clase económica puede generar desarrollo? Si en el caso de este ejemplo, es el Gobierno el principal promotor del crecimiento. Ya vemos, en Guatemala los políticos lo quieren hacer a la inversa, primero buscan que los reelijan y luego, por si pueden, dar frutos anhelados por la ciudadanía. Cuando alguien ha llegado a gobernar nuestro país generalmente lo hace con una investidura de dirigir por los pobres o por los ricos, pero nadie para todos, como lo ha conseguido Morales. El presidente boliviano antes de ser político ha sido gobernante, y luego lo demás ha venido por añadidura: aceptación. Aquí se preocupan primero de los datos electoreros y no de las acciones tangibles para la población. La diferencia está en hacer primero.
En Guatemala, que un partido político repita en el gobierno central está todavía lejos. La Carta Magna no permite que sea el mismo personaje, pero podría el mismo color político, lo cual no va a pasar haciendo las mismas cosas. Todo es tangible cuando hay resultados reales y no inflados como acostumbran los gobiernos. El caso de Bolivia es un ícono de saber hacer las cosas. Según el Fondo Monetario Internacional, el crecimiento económico de la región este año no superará dos puntos porcentuales, se quedará como en 1.3%, mientras que Morales encamina su cierre anual a un crecimiento de 6.5%. Para este caso, no solo se ha sabido recaudar, sino que invertir. Algunos podrán decir que ellos lo tienen todo, como el petróleo, y que fue nacionalizado, pero bueno, cada país tiene sus propios recursos que no se han sabido aprovechar, es el caso del turismo, como un solo ejemplo de los varios que tiene nuestro país. Morales llegó al poder con su bandera indigenista, con su filosofía socialista, pero con la diferencia de no buscar el castigo, sino la verdadera inclusión de todos los sectores. Si bien llegó la primera vez al poder con el apoyo de un solo sector, esta última lo respaldaron hasta los más acaudalados del país, todo porque sus políticas públicas benefician a todos. Que Evo sea amigo de los Castro en Cuba, o de Nicolás Maduro en Venezuela, no significa que haga lo mismo.
Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Rodrigo Pérez Nieves
¡
No lean este artículo, que tanto me cuesta escribir, como una despedida, sino como un, ¡hasta pronto!…
Gracias! Inicialmente a la Dirección de elQUETZALTECO, medio que se ha ubicado en el corazón de muchos lectores. ¡Gracias!, a quien fungía como director hará unos 15 años, y me prestó este espacio. ¡Gracias!, a mi buen amigo Rodrigo Tormo, quien me invitó a formar parte de los columnistas de esa época, un día de estos te acompaño allá en lo ignoto para recordar esas épocas. ¡Gracias!, a los fieles lectores, amigos, a quienes he criticado, a los funcionarios públicos, decirles que nunca ha habido nada personal, y quizá volvería a decir lo mismo por el bien de la ciudad, disculpen que no dé motivos ni razones, eso solo pertenece a mi intimidad, todo acaba, todo llega a su fin, todo está sometido al consecuente desgaste tras tantos años ¡Muchas gracias por haberme acompañado en este viaje!
Disculpas si abusé en algunos escritos con la intertextualidad, muchos le dicen apócrifos, hubo amigos lectores que me criticaron; después de más de 750 artículos compartidos, como lo asentía Nicolás Maquiavelo: El fin justifica los medios. Lo que les puedo aconsejar a los que se arriesgan en esta aventura de las letras, es que el errar es parte de un crecimiento personal, los grandes empezaron tropezando. Quizá no hay más remedio que cargar con esas culpas que a lo largo de toda una vida se van acumulando, como un fardo pesado de cargar, aprender a vivir con él y cruzar los dedos para que quienes se sintieron ofendidos no nos den un "sopapo" cuando los volvamos a encontrar. El mínimo consuelo, si existe, es que por el mundo ruedan otras personas que jamás sospecharán el mal que nos hicieron. Y tal vez sea mejor así. Finalizo con las palabras de Fernando Pessoa, "mañana, sí, mañana yo también seré el que dejó de pasar por estas calles, el que otros vagamente evocarán con un «¿qué será de él?» Y todo cuanto hago, todo cuanto siento, todo cuanto vivo, no será más que un transeúnte menos en la cotidianidad de las calles de una ciudad cualquiera". pngeneral@gmail.com
Perspectiva
Importancia de la supervisión escolar (Parte I) Adán Pérez y Pérez
Los supervisores y directores educativos deben estar un paso adelante de sus subalternos en conocimiento y experiencia.
L
as estadísticas e investigaciones nacionales e internacionales revelan que la educación de nuestro país es de baja calidad en comparación con la educación que reciben los niños y adolescentes de los países de Centroamérica. Las causas -en entregas anteriores-, he manifestado que el problema de la baja calidad educativa es multicausal y complejo. Por ejemplo, no solo con formar a los docentes a nivel superior se soluciona la baja calidad educativa. Se deben considerar otros factores, tales como: el presupuesto asignado al Ministerio de Educación, alimentación escolar, infraestructura, calidad académica de las autoridades educativas, etc. Por lo mismo, en las próximas entregas analizaremos las variables: supervisión escolar en el proceso de
enseñanza-aprendizaje. Para iniciar el análisis, traigo a colación la orientación que recibíamos los docentes y directores del supervisor educativo del municipio de Canillá, Quiché, en 1984-1985. El supervisor, antes de finalizar el ciclo escolar, presentaba a los directores el calendario de sesiones mensuales para el próximo año y los establecimientos que les correspondía recibir al personal docente del Distrito Escolar. En la agenda de trabajo, el director o un docente de ese establecimiento, durante una hora, desarrollaba una clase modelo. En esa clase, el expositor demostraba el uso de material didáctico creado y utilizado por el personal docente, y el uso de un método de enseñanza-aprendizaje. El supervisor, al finalizar la exposición, solicitaba: Señores directores y docentes, extraigan lo más importante de lo que han expuesto en este establecimiento y pongan en práctica con sus alumnos. Y, para dar seguimiento a este proceso, el Supervisor visitaba los establecimientos, entraba a las aulas y después se reunía brevemente con el director y docentes. Enfatizaba sobre la planificación didáctica y de aulas letradas. Entonces ¿Es importante la supervisión escolar? ¿Usted qué opina? apperez10@gmail.com
elQUETZALTECO MARTES · 14 de octubre de 2014
Valor agregado
Selfies... ¿Para qué? Michelle Licardié Bolaños
E
l término selfie hace referencia a una fotografía tomada por sí mismo, es decir un autorretrato realizado con una cámara fotográfica, regularmente una cámara digital o un teléfono móvil, que permita verificar que la imagen tomada llena los requisitos de aprobación. Es una práctica muy asociada a las redes sociales, ya que lo más común es que luego de tomarse una autofoto, esta sea subida a dichas plataformas para compartirla con los demás; no se trata de una nueva tendencia, sin embargo tuvo su auge junto a la creciente popularidad de estas nuevas formas de comunicación, y es que desde siempre ha existido la necesidad de tomar fotografías para inmortalizar eventos memorables. Como siempre digo, lo importante
13
VOZ DEL
La belleza debe ser integral, no provocada por poses o ciertos atuendos para autorretratarse y con esto buscar algo de aceptación.
es guardar el equilibrio en todo lo que las nuevas tecnologías de comunicación nos ofrecen, aún más para que estas no lleguen a sustituir las relaciones interpersonales, o peor aún, tratar de llenar vacíos existenciales, porque muy lejos de que esto suceda, solo lograrán empeorar cualquier falencia emocional. Recientemente y paralelo al Día Internacional de la Salud Mental, se publicó un estudio en el que se demuestra que el abuso de los autorretratos puede llegar a causar trastornos mentales, al existir una serie de aplicaciones que dan resultados más profesionales haciendo las fotos más llamativas y explícitas, con el fin de obtener la aprobación de aquellos con quienes se comparten, propiciando también modificarlas agregando o quitando cualquier detalle para que quede "perfecta" y así
OPINIONES
obtener una gran cantidad de likes. Esto es realmente peligroso, pues se puede llegar al extremo de que nos guste más lo que vemos en la cámara, teléfono o computadora, a lo que vemos en el espejo, distorsionando la imagen que tenemos de nosotros mismos. Asimismo, si no se obtiene la cantidad de comentarios deseada, esto puede llegar a causar frustración, y es que, honestamente nadie comparte una fotografía esperando que esta pase desapercibida, claro que se espera generar más de algún comentario positivo. Solo no debemos olvidar que como seres humanos fuimos diseñados para ser sociables y la aceptación que debemos esperar de los demás debe ser por lo que realmente somos y valemos, no por el tipo de selfies que publiquemos. vagregado.columna@gmail.com
LECTOR
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt
Piloto muere luego de seis días de agonía
Q
ue Dios me perdone por decir así, que los maten porque si los meten presos luego salen y hacen lo mismo, así como matan que los maten. Que descanse en paz don Andrés Sop que Dios lo lleve a su Santo Reino.
Sara Jimenez
E
n mi Guate bella no existe la justicia, existen los corruptos, por eso es mejor eliminar a los que tanto daño hacen a mi bello país.
Abel Josue
Críticas por el empate de Xelajú contra Municipal
U
n partido aburrido sin propuesta clara de los dos. Xela, qué pasó con el tiro de media distancia, por qué querer entrar hasta la portería... Arriola y Bethancurt por Estacuy y Longo.
Charlie Rodas
Espacio jurídico
Supremacía constitucional Josué Felipe Baquiax
T
odo Estado se encuentra debidamente organizado, entre otros aspectos también en el ámbito jurídico, es decir a través de sus leyes; esto es fundamental para regular adecuadamente los derechos y deberes de todos los ciudadanos y sus autoridades, y así evitar abusos. El ordenamiento jurídico de todo Estado está conformado por la Constitución Política y demás leyes: ordinarias, reglamentarias y otras, existiendo un orden de prelación y una jerarquía normativa entre ellas. Lo anterior hace referencia a un principio constitucional fundamental, conocido como supremacía constitucional, que implica que la Constitución Política de un Estado debe ubicarse en la cúspide del ordenamiento jurídico interno y lue-
Principio fundamental del derecho constitucional, implica que la Constitución debe prevalecer en el ordenamiento jurídico de un Estado.
go bajar jerárquicamente a partir de leyes ordinarias, reglamentos y demás disposiciones legales aplicables, incluso en la ley entre partes, tal el caso de los contratos. Guatemala no es ajena al principio de supremacía constitucional, la Constitución Política de la República señala en su artículo 175, teniendo como epígrafe: Jerarquía constitucional. Ninguna ley podrá contrariar las disposiciones de la Constitución. Las leyes que violen o tergiversen los mandatos constitucionales son nulas ipso jure… (que quiere decir, nulas de pleno derecho). Esto implica que en la cúspide del ordenamiento jurídico guatemalteco, se encuentra la Constitución. Aparte de esta disposición constitucional, existe suficiente jurisprudencia que respalda la norma constitucional en mención.
Al respecto, también la Ley del Organismo Judicial regula en su artículo 9, bajo el epígrafe: Supremacía de la Constitución y jerarquía normativa. Los tribunales observarán siempre el principio de jerarquía normativa y de supremacía de la Constitución Política de la República sobre cualquier ley o tratado, salvo los tratados o convenciones sobre derechos humanos, que prevalecen sobre el derecho interno. Las leyes o tratados prevalecen sobre los reglamentos. Carecen de validez las disposiciones que contradigan una norma de jerarquía superior. Guatemala es un Estado de derecho, pero está llamado a fortalecerse, por ello la Constitución debe prevalecer sobre cualquier ley ordinaria, reglamentaria y demás. josuebaquiax@yahoo.com
E
so sí es un fracaso que Xela no pudiese ganar, pero ahora solo queda echarle ganas.
Catze Argueta
Q
ue falta de respeto que el terco Trujillo siga metiendo a Córdoba, cuando Robin pide a gritos una oportunidad para ser titular.
Rafael Ixcatcoy
¿
Vinieron a defender? ¿Y qué esperaban?, necesitan ponerse más las pilas los jugadores chivos, sino está mal.
Alex Tirado Tambriz
C
uando ese señor Trujillo no era técnico de Xela, nuestro equipo le ganaba fácilmente a los rojos y a los cremas, pero ahora estamos mal con ese técnico.
José Ramírez
14
nosotras
Alternativas Practicar yoga durante la mañana es otra opción que evita los fuertes dolores abdominales, también se puede beber jugo de zanahoria.
MARTES · 14 de octubre de 2014 Editora: Ana Christina Chaclán García
Sentirse CÓMODA Y ESTABLE TODOS LOS DÍAS
Calmar cólicos La mayoría de dolores en la parte del abdomen son consecuencia del efecto secundario del proceso natural de menstruación, que afecta a toda mujer. POR Luisa Ruano Entre los principales efectos del periodo menstrual se encuentran el desbalance hormonal y los cólicos, que se presentan con distinta intensidad, dependiendo de cada organismo femenino. La ginecóloga y obstetra Yesica López menciona que estos cólicos son causados por la contracción del útero mientras desecha la capa fértil que se forma para sostener un feto en caso de un posible embarazo. El libro ¿Qué pasa con mi cuerpo?, de Lynda Madaras, explica que el grado de fuerza puede ser leve, moderado o severo, y se presentan en el abdomen, espalda o piernas, este padecimiento es común, pero en ocasiones es muy fuerte y requiere de atención o tratamiento especial. El sitio web geosalud.com refiere que hay antiinflamatorios u otros tipos de medicina que ayudan a conllevar los malestares, sin embargo, con métodos naturales también puede evitarse que los dolores sean molestos durante esos días.
Tratar el dolor Métodos naturales para combatir el malestar abdominal en esos días. Calor. Colocar una bolsa térmica con agua sobre la parte que duele. Infusión. Verter dos ramas de canela en una taza de agua y hervir. Ejercicio. Una rutina leve de actividad física mejorará la condición. Bebida. Hervir hojas de menta unos cinco minutos y tomarla.
Foto: imujer.com
Ante dolores frecuentes y muy intensos, hay que acudir con expertos
MARTES
Repollo con atún INGREDIENTES: · 1 repollo morado · 1 lata de atún · Media piña · 1 naranja · 1 cucharada de cebolla morada en trozos · Vinagre balsámico · Aceite de oliva · Sal Foto: chilejelly.com
de ENSALADAS PREPARACIÓN: · Remover la primera capa del repollo, lavarlo cuidadosamente y luego partirlo en pequeñas tiras y agregarlo a una ensaladera. · Después añadir el atún en el mismo recipiente del repollo. · Seguidamente se pica la piña en cuadros pequeños y se incorpora en la preparación. · Luego se pica y mezcla también la cebolla con los demás ingredientes.
· Se ralla la cáscara de la naranja y se agrega a la ensaladera. · Para preparar el aliño, se mezcla el aceite de oliva y el vinagre balsámico hasta que queden bien adheridos, y dejar reposar en un recipiente. · Por último se sirve la ensalada en una pieza grande de repollo y se coloca sobre un plato pequeño, luego se esparce el aliño encima, también se le puede añadir limón. Receta tomada del sitio web chillejelly.com
15
LA NACIóN MARTES · 14 de octubre de 2014
Se fuga reo El recluso Mynor Reinoso Tomás, sindicado de secuestro, se escapó ayer del Tribunal de Sentencia de San Marcos.
Prolongan funciones
Designan a presidente Erick Álvarez Mancilla asumió la presidencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), luego de una kilométrica reunión que terminó ayer. Guatemala La sesión extraordinaria que la CSJ realizó a partir de a las 22 horas del domingo reciente, concluyó ayer a las 0.53 horas, momento en el cual los 13 magistrados firmaron el acta en la que consta la prolongación de sus funciones al frente del Organismo Judicial (OJ), así como la entrega de la presidencia a Álvarez Mancilla. La reunión se desarrolló a puerta cerrada, y en la misma se discutió la resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC), que el pasado 9 de octubre otorgó un amparo provisional a organizaciones civiles que solicitan se repita la elección de magistrados a CSJ y salas de Apelaciones, por posibles vicios y arreglos en el proceso de selección. La decisión de la CC únicamente deja en suspenso el nombramiento de los 13 nuevos magistrados de la CSJ para el periodo 2014-2019, que el pasado 25 de septiembre hizo el Congreso, así como el de 126 magistrados de salas de Apelaciones, además de
suspender la toma de posesión de los nuevos funcionarios. Cuestionado El periodo de Álvarez Mancilla al frente de la CSJ, en el 2013, resultó seriamente cuestionado, debido a su rechazo a la permanencia de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, además del viaje que hizo a Brasil con su secretaria, de quien dijo que lo acompañó como traductora de español a portugués. Sin embargo, su asistente no hablaba ese idioma; además, durante su gestión como presidente de la CSJ fue poco accesible a los medios de comunicación social. La semana pasada, el procurador de los Derechos Humanos, Jorge de León Duque, calificó de oportuna la decisión del máximo tribunal de dejar en suspenso la elección. El fallo "pone en manifiesto que la CC encontró motivos suficientes para suspender lo actuado. "Existen muchas denuncias", mencionó De León Duque. Prensa Libre
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
Erick álvarez Mancilla es el nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia, mientras se define que pasará con la elección.
Asesinan a otro conductor Sergio Urízar Castellanos, de 50 años, sufrió un ataque armado y falleció al ser ingresado a la Emergencia del Roosvelt. Guatemala
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
Impactos en el bus urbano perpetrado ayer en la calzada San Juan y 10a. avenida de la zona 7.
El piloto de un bus de la ruta 63 fue baleado esta mañana en la calzada San Juan y 10a. avenida de la zona 7, dieron a conocer los Bomberos Municipales.
De enero a julio de 2014, se ha registrado la muerte de 54 choferes y ayudantes en todo el país, a causa de la violencia, así lo informó Édgar Guerra, defensor de los Derechos del Usuario, de la Procuraduría de Derechos Humanos. La Policía ha detenido a 18 personas por ataques a conductores, la
mayoría de estos están relacionados con extorsiones. Estadísticas Las rutas más peligrosas son la 3, 4, 21, 65, 71, Santa Fe, zona 13, Palencia y San José Villa Nueva. Las zonas donde ocurren más atentados son: 1, 5, 6, 7, 9, 13, 17 y 18. Este flagelo es persistente, la mayoría de casos provienen de las cárceles, donde prevalece la impunidad y el ingreso de celulares. Prensa libre
16
EL MUNDO
Mortal hecho Ayer, una emboscada de talibanes dejó 22 policías afganos muertos en la provincia de Sare-Pul, en el norte de Afganistán.
MARTES · 14 de octubre de 2014
Morales gana elecciones presidenciales
Grandes desafíos Tras el aplastante triunfo que le dio un tercer mandato consecutivo, el presidente Evo Morales enfrenta retos importantes.
Foto elQUETZALTECO: AFP
Los bombardeos se intensificaron entre el domingo y lunes.
EE. UU. inicia ataques en Siria
Bolivia
Estados Unidos
Morales tendrá desafíos para la transformación de Bolivia, el país de mayor crecimiento en la región, pero aún sumido en la pobreza, el atraso y la impunidad. El fuerte aval que consiguió en las urnas, con una victoria por encima del 60 por ciento de los votos, según resultados provisionales, respondió en gran medida a la bonanza económica que vive el país, pero que el Gobierno no tiene asegurado pueda mantener, dijeron analistas a la AFP. "Lograr la continuidad del crecimiento económico es ahora uno de los mayores retos del Gobierno, pues eso le asegura la estabilidad social y política", refirió el analista Marcelo Silva, profesor de ciencia política en la estatal Universidad Mayor San Andrés. Bolivia, con un crecimiento estimado para este año
diente de la extracción de recursos naturales para ir a sistema de producción con valor agregado que genere empleos de calidad". El 80 por ciento de los trabajadores bolivianos son informales, comerciantes, campesinos y mineros que no tributan y no tienen beneficios sociales. Y con una desocupación juvenil del más del 20 por ciento, de acuerdo a la ONU.
Aviones de combate estadounidenses y saudíes llevaron a cabo el domingo y el lunes ocho bombardeos en Siria contra objetivos del grupo Estado Islámico (EI), que trata de tomar el control de una zona clave fronteriza con Turquía, informaron militares de Estados Unidos. Los ataques golpearon siete objetivos en los alrededores de Kobane, escenario de fuertes combates entre los yihadistas y rebeldes kurdos cerca de la frontera con Turquía, informó el comando central estadounidense. Los objetivos incluyeron unidades del EI, zonas de concentración, posiciones con armamento pesado y cinco edificios tomados por la agrupación rebelde.
AFP
AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
Evo Morales, de 54 años, sacó casi 40 puntos sobre Samuel Doria. que podría alcanzar el 6.5 por ciento, el mayor en la región, según el Ministerio de Economía, no dispone del mismo contexto internacional favorable a corto plazo por la baja de los precios de materias primas. Gustavo Pedraza, consultor en política y economía en Santa Cruz, consideró que "el país necesita cambiar la matriz económica para generar bienestar sostenible". Y añadió, "Bolivia debe dejar de ser depen-
Mueren 30 en percance Treinta personas fallecieron ayer y otras 15 resultaron heridas en un accidente de tráfico en el sur de Egipto. Egipto
Foto elQUETZALTECO: AFP
El accidente se registró ayer a 930 kilómetros del sur de El Cairo.
El incidente en el que se vieron involucrados tres autobuses ocurrió a 10 kilómetros de Edfu, en el norte de la provincia de Asuán (unos 930 kilómetros al sur de El Cairo). Los percances viales son frecuen-
tes en Egipto, donde las carreteras se encuentran en mal estado y las reglas de tránsito no siempre se respetan. Otras cifras En agosto, al menos 33 personas murieron y 41 resultaron heridas en el choque de dos autobuses cerca de la estación balnearia de Sharm El
Sheij, en el sur de la península del Sinaí. Unas 12 mil personas fallecen cada año en el país en accidentes de tránsito, según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En el 2013 se produjeron más de 15 mil incidentes carreteros en Egipto, de acuerdo a cifras oficiales publicadas en junio por las autoridades del país. En el caso de este último hecho, las autoridades aún no han determinado las causas del percance, aunque dijeron que continuarán con las investigaciones para deducir responsabilidades. AFP
elQUETZALTECO MARTES · 14 de octubre de 2014
SOCIEDAD
17
Exposición muestra talento juvenil POR Luisa Ruano Fotos elQUETZALTECO: Luisa Ruano
Las obras presentan distintas técnicas, como el óleo sobre tela.
Alumnos de la Escuela de Formación Artística de Quetzaltenango (Esfaq) inauguraron una muestra con cuadros elaborados por ellos.
Eduardo Sac, director del centro, resaltó que el esfuerzo de los 25 jóvenes se ve reflejado en sus obras y que su trabajo ha sido satisfactorio. La muestra permanecerá abierta dos semanas más en el Centro Cultural Efraín Recinos, en la zona 1 de Xela, la admisión es gratuita.
GUÍA DE OFERTAS
Los estudiantes son la primera promoción de este bachillerato que se implementó el año pasado.
EMPLEOS
INMUEBLES
VENTAS VARIOS
VARIOS
18
ACCIóN
En recta final El delantero Luis Martínez realiza ejercicios de rehabilitación para meterse de lleno a los trabajos de cancha con el resto del grupo.
Martes · 14 de octubre de 2014 Editor deportes: Giovanni Calderón
MARCO PAPPA será la principal carta de ataque de la selección en el choque de esta noche.
FOGUEO DE ALTURA PARA LA
Guatemala tie una prueba e El partido será a las 19 horas del país en el estadio Nacional de Lima y servirá de preparación para la Copa Oro 2015. POR Stuardo Calderón
Fotos cortesía: Prensa Libre
Luego del buen papel protagonizado en la Copa de Naciones de Uncaf, siendo subcampeón del certamen, la azul y blanco vuelve a escena en un partido donde hay expectativa por calibrar el nivel de juego ante un rival de mayor exigencia. El encuentro será en el Estadio Nacional de Lima, donde el combinado patrio intentará ratificar su resurgir con un resultado favorable que permita seguir subiendo puestos en la clasificación de la FIFA, donde hasta ahora permanece con 534 puntos en el lugar 57, y darle oportunidad a otros jugadores para definir cuál será la base que se convocará para afrontar la Copa Oro 2015. El técnico Iván Franco Sopegno aseguró que este será un buen examen para sus dirigidos, pues el contrincante posee un nivel superior a otros equipos del sector, lo que permitirá fortalecer varios aspectos, entre ellos, la idea de juego. Además, podrán llegar más preparados a la siguiente competición oficial que está programada para junio del próximo año en tierras norteamericanas, donde medirán fuerzas ante países de mayor peso como Estados Unidos, México y Canadá, entre otros. El gran ausente en la bicolor para este juego es el mediocampista José Manuel Contreras, quien por lesión fue descartado. Contrario a este, figura la convocatoria de otros jugadores como
2
Derrotas y un empate es el saldo de Guate ante Perú.
2
Goles a favor y 7 en contra suman ante los peruanos.
19
Preparan duelo
Sólido liderato
San Juan se alista para recibir este domingo a las 11 horas a América de Salcajá en Los Pinares, en el duelo estelar de la fecha 12 del grupo E.
Marquense se ha convertido en el más constante del campeonato, al mantenerse con 25 puntos en la cima de la clasificación.
ADEMÁS
A BICOLOR
ene hoy en Perú
La bicolor viaja con la confianza de ratificar su buen momento ante Perú.
La próxima fecha FIFA está programada del 10 al 18 de noviembre y de momento, la Selección Nacional no ha confirmado un rival para enfrentar y cerrar el año de actividades previo a su participación en junio de 2015 en la Copa Oro que se jugará en Estados Unidos, donde el vencedor deberá enfrentar a los norteamericanos en un juego extra para definir quién será el que representará a la Concacaf en la Copa América.
Mynor Ignacio Campollo y Johny Girón, quienes esperan sumar minutos para darse a conocer. "Es importante darle oportunidad a otros jugadores para ver sus cualidades", explicó el asistente técnico de la selección, Mario Acevedo Ruíz.
Días para corregir y buscar reacción Tras empatar en casa ante Municipal, Xela prepara el duelo ante Halcones, donde sale urgido de sumar para recuperarse. POR Stuardo Calderón El plantel quetzalteco fue citado hoy a las 9 horas en el estadio Mario Camposeco, para iniciar a la labor de preparación, donde se vienen fuertes jornadas en el campamento de los chivos, que luego del mal arranque de segunda vuelta ante los rojos, llegan con la presión de ganar y retomar el camino. La prueba será este domingo a
las 12 horas en el estadio Comunal de La Mesilla. Para este encuentro se espera que el cuerpo técnico apueste por realizar cambios en su alineación para ser más agresivos y efectivos en la línea de ataque. Entre lo rescatable sobresale la seguridad que Esaú Estrada ha aportado en la última línea, pues en seis partidos únicamente ha permitido tres anotaciones; caso contrario a las seis jornadas anteriores, donde Xela recibió 13.
52
Por ciento de efectividad registra Xela en el campeonato.
Para el siguiente duelo se espera que el cuerpo técnico realice cambios en la ofensiva para ser más efectivos.
Historia Guatemala y Perú se han enfrentado tres veces en partidos amistosos, donde los sudamericanos han mantenido cierta paternidad, al imponerse en dos juegos, el restante terminó en empate sin goles. La primera vez que se cruzaron fue en 1973, donde los peruanos se impusieron con un contundente 5-1; en 2003, volvieron a verse las caras, y esta vez el resultado fue 2-1, meses después, en ese mismo año, se volvieron a enfrentar y el resultado concluyó nivelado 0-0.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
El cuadro altense es consciente de la necesidad que hay por puntuar en La Mesilla.
CARLOS RUÍZ, espera celebrar goles esta noche con la azul y blanco ante el combinado sudamericano. Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
20
ACCIÓN
elQUETZALTECO MARTES · 14 de octubre de 2014
EL RINCÓN DE LOS
SUPERCHIVOS
Escríbenos y comparte tu pasión Envía textos y fotografías al correo electrónico superchivos@elquetzalteco.com.gt o mensajes de texto al número 40045602, y léelos los jueves y sábados en esta sección.
"Como me gustaría que los jugadores de Xelajú se entregaran por amor a la camiseta y no solo corran por el dinero que les pagan". Atte. Saúl Tello
"Gracias a los aficionados superchivos por siempre recordarnos lo que es el amor al futbol”. Atte. Maite
Siempre a tu lado No existe un sentimiento más sincero que el amor de la afición quetzalteca por Xelajú.
"El amor es como el futbol: puedes ganar o perder, pero al final, lo importante es disfrutarlo al máximo”. Atte. Gabriel González
elQUETZALTECO MARTES · 14 de octubre de 2014
ACCIÓN
21
Opinión Análisis arbitral
Los exámenes de Xelajú MC Existen tres equipos con los cuales Xelajú MC puede medir su poderío e ilusiones.
X
elajú es el equipo que representa a la ciudad de Quetzaltenango, y es el conjunto de provincia Elmar con mayores rodas logros a nivel nacional; en su haber cuenta con cinco títulos de campeón, y es además el único que goza con la identidad de su afición como su característica principal. Desde mi comprensión, este equipo tiene tres mediciones que pueden brindar al aficionado una proyección objetiva. La primera evaluación es el clásico Suroccidental, contra Suchitepéquez; conjunto que ha amargado, y en muchas ocasiones, el gusto del aficionado superchivo por saborear un campeonato más. Suchi ha dejado fuera en más de una oportunidad al Xelajú de la fiesta grande, y viceversa; esta rivalidad deportiva ha originado este "clásico". Para este torneo, Xelajú ha salido avante en este enfrentamiento, ya que no es la mejor versión del cuadro venado. El segundo examen, un tanto más difícil, es el enfrentamiento contra Municipal, equipo capitalino que hasta la fecha cuenta con la mayoría de campeonatos en su vitrina. Los rojos le propinaron una goleada en la primera fecha de este torneo a Xela, y a la hora de la revancha los superchivos no pasaron de un tibio empate en casa, considerando que los rojos jugaron con un cuadro alterno. "El privado" del Xelajú no es más que el partido que para muchos aficionados representa una verdadera victoria; el ganar en contra de Comunicaciones puede significar la gloria, el perder, un cruel infierno. Los albos en este torneo vinieron a pasear al mítico coloso de hielo y dejar vacunados a los superchivos con tres goles; triste y humillante resultado para una afición fiel, estoica, noble y leal. ¿Estará Xelajú MC para dar pelea en este torneo?
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
El campeonato mayor de baloncesto dejó como ganador a Kimberly, que se impuso en doble juego a Mystics.
Campeonato de baloncesto
Dominan en la duela El elenco Kimberly ganó por quinta vez consecutiva el torneo mayor de baloncesto altense, al vencer en la serie final a su similar de Mystics. Por Raúl Juárez En dos juegos culminó la disputa del título del deporte ráfaga en la rama femenina. El conjunto de Kimberly demostró una vez más el dominio que ha tenido en los últimos años en el baloncesto quetzalteco, al derrotar en la final a Mystics, que luchó durante todo el campeonato. En el primer encuentro de la ronda el marcador finalizó 82 a 62 puntos, el pasado domingo se desarrolló el segundo y de nuevo Kimberly se impuso 78 a 55. "Es muy grato para nosotros ganar, pero más allá de eso nos gusta apoyar este deporte y a las jugado-
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
ras", expresó Antonio Maldonado, representante del equipo. "Es nuestro quinto campeonato y estamos felices por eso, el objetivo nuestro es practicar siempre alguna disciplina", enfatizó el dirigente. En tanto, Carmen Cifuentes, del club subcampeón, manifestó que se enfrentaron a un duro rival y que dieron lo mejor para poder ganar, "pero el deporte continúa y ahora a pensar en el siguiente torneo". Tercer juego En la final masculina, la serie se definirá en tres partidos.
En el primer choque, Dinamix venció a Slam Dunk 81-76 puntos; mientras en el juego del fin de semana, Slam Dunk se recuperó y logró alargar la serie al vencer 82-78. Con esto empataron y hoy se jugará el tercer y último compromiso para definir el campeón. "Hemos tenido dos grandes encuentros, sabemos que este último será mejor, invitamos a los aficionados para que asistan", refirió el organizador, Érick Cóbar. El duelo será a las 20 horas en el Gimnasio Quetzalteco, donde también se llevará a cabo la premiación en ambas ramas.
La final femenina estuvo llena de grandes jugadas colectivas e individuales.
22
ACCIÓN
elQUETZALTECO MARTES · 14 de octubre de 2014
Béisbol quetzalteco
Boer asume liderato al vencer a Yankees Este fin de semana se solventó la tercera fecha del torneo Hermanos Polanco, en el béisbol chivo.
Pierden marcha perfecta
Deportivo Xela cedió sus primeros puntos del torneo al igualar a cero en su visita a Reu, en la fecha 10 del torneo femenino.
POR Raúl Juárez La jornada arrancó con la victoria de Ciguar sobre Chivos, por 19 a 16 carreras. Este resultado fue un tanto sorpresivo, pues Ciguar sumó su primer triunfo del torneo. En los encuentros del domingo, Marinos ganó a Pericos, que no se presentó, el marcador se asignó 7-0. En el juego de la fecha, Boer y Yankees se disputaban el liderato al llegar empatados con dos partidos ganados cada escuadra. El compromiso cumplió las expectativas, porque fue necesario jugar entradas extras, luego de empatar a seis carreras. En la novena entrada, Boer logró sacar dos anotaciones de diferencia, mientras Yankees solo alcanzó una, y así el duelo culminó 11 carreras a 10. En la siguiente fecha, Marinos enfrentará a Ciguar, Boer a Chivos y Pericos contra Yankees. "El torneo sigue creciendo en emociones, los equipos se encuentran mejor conectados", dijo Dennis Molina, jugador de Yankees.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Deportivo Xela se mantiene invicto en el campeonato.
Por Raúl Juárez Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Boer y Yankees protagonizaron un juego parejo, que se fue a entradas extras.
El elenco de Boer marcha líder en el torneo Hermanos Polanco. Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
En el duelo disputado en el estadio Oscar Monterroso Izaguirre de la ciudad de Retalhuleu, las chivas obtuvieron un punto y cortaron su racha de siete encuentros ganados consecutivamente. Con el empate sumaron 22 puntos y siguen como líderes de su sector. Mientras su rival de turno marcha segundo con 17 unidades. Además, Xela se quedó sin anotar, por primera vez en el campeonato. El poder ofensivo es una de las virtudes del equipo, al acumular 51 goles en ocho partidos. El entrenador Amado Reyes comentó que este juego sería el más complicado que tendrían debido al adversario y a la cancha, pero valoró el resultado obtenido. Ahora las chivas se alistan para encarar a Coatepeque en la siguiente jornada.
Arranca cita de ajedrez La Asociación Municipal de Ajedrez de San Juan Ostuncalco dio inicio a su torneo Absoluto, que se disputará en siete rondas. POR Raúl Juárez
Foto elQUETZALTECO: Marck Juárez
Se disputaron las primeras dos fechas del torneo.
El evento comenzó el fin de semana con el desarrollo de las primeras dos rondas, que se llevaron a cabo en las instalaciones del Centro
Cultural Municipal del referido lugar. Por el momento existe empate en el liderato, con dos puntos cada uno, lideran Eddy Castillo, Cristian Castillo y Udiel Romero. Según dio a conocer el tesorero de la asociación, Osman Juárez, el campeonato se disputará en varias
jornadas, siendo la última el 8 de noviembre próximo. Premiación El directivo agregó que se premiará a los tres primeros lugares de la competición, además de reconocer al mejor ajedrecista Sub 18, Sub 12 y mejor femenina. La tercera y cuarta fecha se desarrollarán el siguiente sábado, desde las 15 horas, utilizando las mismas instalaciones deportivas.
elQUETZALTECO MARTES · 14 de octubre de 2014
ACCIÓN
23
AMISTOSO INTERNACIONAL
Un eufórico Brasil se mide ante Japón La Canarinha, motivada por derrotar a Argentina en el Superclásico, se mide hoy en Singapur al representativo nipón. JAPÓN "Era imposible pensar ese resultado contra Argentina. El seleccionado estuvo magnífico. Estábamos preparados y sabíamos lo que teníamos que hacer. Hicimos lo mejor que pudimos y de esa forma logramos la victoria", afirmó ayer Neymar en Singapur. Los jugadores brasileños parecen contentos con la llegada del nuevo entrenador, Dunga. "Le gusta ensayar las jugadas, las faltas. Es el primer técnico con el que estoy trabajando al que le gusta trabajar las jugadas a balón parado. Tiene variaciones que se pueden hacer durante el partido. Lo importante es tener elementos que sepan lanzar la bola", señaló Willian. Después de ganar el Superclásico, el rival en este caso será más asequible, Japón, que está tratando de adaptarse al sistema de su nuevo estratega, el mexicano Javier Aguirre. La selección nipona se impuso el
viernes a Jamaica por 1-0, en la primera victoria de su nuevo director técnico. "No tendremos tantas ocasiones contra Brasil como tuvimos contra Jamaica", avisó Aguirre. "Tendremos que ser más certeros cuando se presenten oportunidades de marcar", añadió el mexicano. Dunga aprovechará probablemente el partido para hacer pruebas y dar actividad a los no estuvieron en el Superclásico frente a Argentina, o jugaron poco, como Kaká o Robinho. "Quiero usar los seis cambios, especialmente porque los jugadores han tenido un largo viaje desde China y las condiciones de contaminación eran muy malas", desveló el brasileño. "Están muy cansados por ello, así que planeo usar todas las modificaciones en este encuentro", repitió. Dunga aseguró que puede haber un mayor riesgo de lesiones en el nuevo estadio Nacional de Singapur, en el amistoso programado a las 4.45 horas de Guatemala, con capacidad para 55 mil espectadores, pero cuyo campo, según Dunga, "tiene mucha arena".
BRASIL LLEGA motivado ante Japón, tras vencer a Argentina.
AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
BRASIL LLEGA motivado ante Japón luego de vencer a Argentina.
elQUETZALTECO martes 路 14 de octubre de 2014
24