elQUETZALTECO 3016

Page 1

www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala

JUEVES 16 de octubre de 2014 • Año XXXI • Número 3016

Tres Capturados en zona 1

1

Grabados papá e hijo robando

2

Cámaras permiten pronta reacción policial. > 2 3

4

Fotos tomadas del Centro de Monitoreo de Gobernación

43 MIL CASOS SIN RESOLVER Mora del Ministerio Público (MP) en Xela, obliga apertura de unidades liquidadoras. > 3

1. Instante en que llega el vehículo P-555CVB con tres individuos. 2. Abren capó de picop para extraer batería, en el Centro Histórico. 3 y 4. Copados José, de 41 años, y Kevin Díaz, 19, padre e hijo, junto a Rony López Galeano, 43.

Suspenden visitas

Deficiente nutrición

Luego de disturbios con saldo de muertos y heridos, reos de Cantel quedan aislados. > 4

Hoy es el Día Mundial de la Alimentación. > 6

Inicia ciclo de cursos Asociaciones abren puertas a niños. > 18 y 19


2

LO DESTACADO

elQUETZALTECO JUEVES · 16 de octubre de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj

VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.63 Vea el video Ingrese a www. elquetzalteco.com.gt para ver cómo ocurrio la captura.

Ojo DEL reportero

Postales de la cosecha

Foto elQUETZALTECO: Capturas de video

En estos días es común observar mazorcas colgadas en viviendas; esta imagen fue captada en San Carlos Sija. Foto: Herber Villagrán

AGENDA

CLIMA

Conferencia · El cementerio quetzalteco. Fecha: 30/10/2014 Lugar: Casa No'j, zona 1 de Xela. Horario: 18 Entrada: libre

10°C Min. 21°C Max.

Nublado

www.elquetzalteco.com.gt Mueren 17 senderistas en región cercana al Himalaya, en Nepal

Efemérides: 16/10/1978

Elegido Papa Juan Pablo II (Karol Wojtyla) fue nombrado máximo dirigente de la Iglesia católica. Murió en 2005.

LEA HOY

Iker Casillas siente fuerzas El experimentado portero afirma que tiene condiciones para seguir siendo titular con España. > 23

El hurto frustrado se cometía a dos cuadras del Parque Central en la zona 1.

Padre e hijo robaban baterías

Investigan a posible banda Grabación permite la captura de tres hombres que hurtaban componentes de vehículos. POR leonel rodas A las 23.55 del 3 de octubre de este año, tres personas a bordo del vehículo P-555CVB se estacionan atrás de otro automotor verde en la 8a calle, final de la 12 avenida, zona 1; dos de ellos descienden del automóvil e inician su plan para robar la batería, sin imaginar que eran grabados por una de las cámaras del sistema Zona Segura. Mientras uno vigila, el otro retira la batería del picop durante 7 minutos, hasta que son sorprendidos y arrestados por dos agentes de la Policía Nacional Civil (PNC)

Se contrató a una empresa para dar mantenimiento a las cámaras; la mayoría de las 60 instaladas están funcionando”.

Dora Alcahé Gobernadora que llegan a pie; tras revisar el carro en que se conducían, hallaron tres acumuladores y un radio que había sido robados minutos antes. Lo aprehendidos son José Díaz, de 43 años, su hijo Kevin, 19, y Rony Ademar López Galeano, 43, quienes siguen en prisión. Estructura José Rubén Castillo, director del centro de monitoreo de cámaras, explicó que al observar a los individuos sospechosos, alertaron vía radio a las autopatrullas cercanas que coparon a los ladrones. Castillo no descartó que se trate de una estructura dedicada al

Efectividad de cámaras Sistema de vigilancia ha permitido capturas de delincuentes en Xela.

Captan golpiza En febrero de 2014, dos hombres fueron detenidos por matar a golpes a indigente.

Robaba en negocio En el 2012, Léster Álvarez, 24, fue capturado al ser captado robando comercio.

robo y venta de partes de vehículos. Dora Alcahé, gobernadora, calificó la acción como una muestra de la combinación entre tecnología e inteligencia policial.


elQUETZALTECO JUEVES · 16 de octubre de 2014 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj

LO DESTACADO

MP de Quetzaltenango con 43 mil casos sin resolver A nivel nacional la cifra rebasa el millón de expedientes, autoridades prevén crear una unidad que se encargue de depurarlos. POR maría José longo Cuando los ciudadanos acuden a una institución esperan encontrar una respuesta pronta al problema que plantean. A los usuarios del Ministerio Público (MP), quienes llegan demandando justicia, les hace falta paciencia y más si han pasado años sin una solución. Thelma Aldana, fiscal general, indicó que a nivel nacional la institución tiene una mora de un millón 180 mil casos sin resolver, de los cuales más de 43 mil son de Quetzaltenango. Jorge Molina Canales, fiscal distrital del MP en Quetzaltenango, mencionó que en una reunión de fiscales Aldana dijo que en todas las fiscalías existen rezagos. Molina explicó que todo comenzó desde el momento de la transición del sistema anterior, el inquisitivo, al acusatorio; agregó que en 1994 los juzgados de Primera Instancia remitieron todos los procesos que manejaban con el antiguo procedimiento a las fiscalías del MP. "Entre 1998 y el 2000, a algunos expedien-

tes no se les pudo encontrar salida, como por ejemplo desestimarlos cuando no constituían un delito, todo eso y con el devenir constante generó una buena cantidad de expedientes", justificó Molina. La fiscal general atribuye esta situación a los pocos recursos con los que cuenta la institución, lo que complica el trabajo de los fiscales e investigadores. En cuanto a la cifra de casos rezagados, Molina dijo desconocer datos porque esa información la tienen en la capital. Aldana informó que se creará una unidad encargada de este cúmulo de expedientes, esto fue confirmado por el jefe del MP de Xela, quien dio a conocer que a partir de noviembre se crearían unidades liquidadoras con otro personal, "porque si lo hacen los trabajadores actuales, mermaría la atención de los procesos que ingresan por atender los anteriores", apuntó. Luisa Ruiz, quien acompañaba a su hermana a la institución por una denuncia, expresó que a veces se desesperan y piensan no continuar los casos porque es mucho tiempo perdido, pero tienen esperanza.

ADEMÁS

En los casos de muerte Cuando se trata de delitos contra la vida, Canales afirma que hay casos pendientes de hace tres o cuatro años, pero que en este tipo de hechos es imposible cerrarlos por la gravedad. "Lo que hacemos es aligerar investigaciones para determinar responsabilidad de una o varias personas", dijo.

Efectos de un serio problema

A

dolfo Alarcón, de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), aseguró que esta situación afecta a la ciudadanía y a las instituciones de justicia. El experto considera que con los más de un millón de casos rezagados y dos millones a nivel nacional en investigación, cada vez se recarga más trabajo en los fiscales, lo que genera un serio problema, pues ocasiona retrasos. El especialista agregó que las víctimas están esperando una respuesta pronta y que esta situación en algunos casos es sinónimo de impunidad, lo que provoca consecuencias negativas. "Cada año se suman nuevos casos, más de 200 mil, y año con año se van acumulando los que no se resuelven", expuso Alarcón; además refirió que ante las exuberantes cifras de expedientes es materialmente difícil resolver todos los procesos.

3

Algunas alternativas Ante el número excesivo de expedientes, Molina Canales sugiere acciones. Los entrevistados proponen alternativas, entre ellas, clasificar los expedientes para desestimar los que no constituyen delito, solucionar los ilícitos menores con opciones como el criterio de oportunidad.

Insistencia en los procesos Molina recordó el caso de una señora a cuyo hijo le dieron muerte. "Fue hace dos años, pero ella viene constantemente", dijo el fiscal distrital; añadió que con las pruebas están conscientes que no se logrará una condena y que prefieren continuar fortaleciendo la investigación.

� Si los casos quedan rezagados queda rezagado el acceso a la justicia, y persiste la vulneración a los derechos; hay víctimas que ya no quieren seguir porque quisieran que fuera más eficaz". Karla Méndez Abogada de la Demi

Las víctimas están en busca de justicia, que en algunos casos requiere de varios años.

Se debería priorizar otras formas de resolución de conflictos como la mediación, esta ya se imparte pero es insuficiente. Se debe dejar el proceso penal como última alternativa". Adolfo Alarcón Asies Fotoarte elQUETZALTECO: Diego Sac


4

QUETZALTENANGO jueves · 16 de octubre de 2014

Hechos suscitados en el Penal

Durante este año se han originado varios disturbios, capturas, fallecidos y heridos en la Granja Penal Cantel. Los ilícitos se han intensificado en este segundo semestre en el área de aislamiento.

Balacera en reclusorio

Llevaba una granada

Fallecen en la garita

Capturan a policía

Lanzan granada

Un reo muerto y varios heridos

Intenta ingresar droga

Riña en área de Aislamiento

12 heridos, incluyendo dos con heridas de arma de fuego, fue el producto de una riña.

Una mujer fue descubierta cuando intentaba ingresar el artefacto explosivo a la granja.

Un hecho armado frente a la garita de seguridad dejó una mujer y un guardia muertos.

Un guardia del recinto intentó ingresar bebidas alcohólicas y drogas al centro carcelario.

El dispositivo que no explotó fue lanzado por pandilleros al área de Aislamiento de la granja,

Una riña en el área de Aislamiento dejó como saldo cuatro heridos y un muerto.

Un hombre fue detenido en las afueras de la prisión porque pretendía introducir marihuana.

Tres reos heridos con arma de fuego fueron socorridos debido a los disturbios entre los presos.

23/06/2014

2/07/2014

22/07/2014

28/08/2014

29/08/2014

03/09/2014

11/10/2014

12/10/2014

Trasladan a reos

Sin visitas en la granja Debido a los múltiples disturbios en el área de Aislamiento del centro carcelario, las autoridades decidieron cerrar las puertas. POR Michel Pérez Varias personas esperaban ayer con la esperanza de poder ingresar a visitar a sus familiares recluidos. "Vengo desde Sololá, pero nos dijeron que iban a reanudar las visi-

tas hasta enero", comentó una mujer que se encontraba esperando afuera del centro carcelario, mientras que otras gritaban que no era justo. Desde el martes se giró la orden de suspender las visitas hasta nuevo aviso en la Granja Penal Cantel. Sin embargo, la orden inició rigurosamente hasta ayer. Rudy Es-

Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez

Visitantes observan desde lejos la prisión porque no pueden entrar. quivel, vocero del Sistema Penitenciario, comentó que la medida se implementó debido a los disturbios suscitados en el centro carcelario. En el último hecho el domingo reciente, en el área de Aislamiento resultaron tres reos heridos con arma de fuego, además 41 ventanas destruidas, cuatro sillas y cuatro

paredes presentan deterioro. La mayoría de los disturbios han sucedido en esta área, donde se encuentran recluidos los reclusos que pertenecen a maras y pandillas. Esquivel informó que se ejecutó el traslado de 47 reos que estaban recluidos en esta área y fueron enviados a Escuintla y Guatemala.

Confusa aprehensión Dos personas fueron capturadas en la zona 3 de Xela cuando conducían un picop con artículos presuntamente robados. POR Michel Pérez Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

El picop fue interceptado con los objetos sustraídos en la diagonal 2 de la zona 3 de la ciudad altense.

Una persona denunció a su expareja y otro hombre, indicando que habían ingresado a un local ubicado en la 4a. calle de la zona 3 de la ciudad

altense para robar varios artículos. Las personas identificadas como Miriam Yolanda Villatoro Samayoa, de 51 años y Gilberto René Cox Sosa, 45, fueron detenidas a bordo de un picop en la diagonal 2 de la zona 3, con el contenido de lo sustraído del local.

Disputa familiar Eddy Cajas, fiscal del Ministerio Público, comentó que en la inspección del vehículo encontraron instrumentos musicales, computadoras y objetos electrónicos. La investigación continuará en torno al caso, pues Villatoro Samayoa aduce que no realizó ningún robo porque esos objetos le pertenecen. Ambos capturados fueron puestos a disposición de las autoridades y la disputa familiar se trasladó al juzgado correspondiente.


5

elQUETZALTECO JUEVES 路 16 de octubre de 2014


6

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO JUEVES · 16 de octubre de 2014

Pretenden mejorar nutrición

Alimentación pobre Los problemas alimenticios radican en la carencia de nutrientes en las comidas debido a que existe poca educación acerca del tema. POR Emma Gómez

Consumo cotidiano La alimentación diaria en los hogares de Quetzaltenango está lejos de ser la ideal, debido a la falta de nutrientes.

Economía influye en la alimentación de los quetzaltecos.

Alimentación ideal Algunas semillas tiene un costo oneroso, por eso las personas de bajos ingresos económicos no pueden consumirlas.

Consumir granos básico es fundamental para una buena nutrición por las vitaminas y proteínas que contienen, sin embargo, los pobladores evitan ingerir estos alimentos por el alto costo de la canasta básica y el alza de los granos básico. Según agricultores, este año se prevé que se reducirá la cosecha como resultado de la prolongada sequía.

CLASE

C

En la mayoría de casos la población tiene acceso directo a los alimentos ricos en vitaminas y minerales que son fuente de proteínas, pero por falta de educación nutricional, no los aprovechan. Para evitar la desnutrición es importante ingerir proteínas. Se debe consumir suficiente agua, pero la mayoría no tiene acceso regular al vital líquido.

En este estrato social los alimentos son variados, pues se tiene más acceso a la compra de verduras, frutas y granos que aportan más proteínas. En este caso, las familias pueden optar al consumo de comida rápida, pese a que los alimentos chatarra no son aconsejables por los efectos negativos que provocan en la salud de quienes los ingieren.

CLASE

B

Lo ideal es comer frijoles, arroz y tortillas, y complementar el plato con fruta, pero se tiene una idea errónea de que estos alimentos y se sustituyen por comida rápida, que no aportan nutrientes, explicó la nutricionista Angélica Aguilar. En este nivel social se puede tener mayor acceso a los alimentos nutricionales y se compra agua purificada.

Tienen oportunidad a adquirir alimentos de exportación, sin embargo, por la falta de educación alimenticia se cae en el error de no consumir los adecuados para una buena nutrición, esta clase social también padece de enfermedades derivadas de una mala alimentación si no llevan un control periódico con nutricionistas y especialistas de la salud.

CLASE

Los que saben de los contenidos nutricionales de cientos granos como la chía, soya, moringa y cous cous, los consumen. El costo de estos grupos de alimentos son elevados, limitando la adquisición a pocas familias. En este estrato, se tiene la posibilidad de comprar agua purificada.

A

A pesar que se producen alimentos sanos, muchas veces se prefiere la comida procesada.

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagán

Se debe mejorar la alimentación

E

s necesario garantizar una buena nutrición para un mejor desarrollo en la sociedad. Los primeros años de vida de una persona deben ser para lograr sus proyectos de vida, según la socióloga Ana Monzón. La escasez de alimentos y la falta de variedad a la hora de comer, son

causas de malnutrición y enfermedades por deficiencias nutricionales. Además provoca males cardiovasculares, diabetes, cáncer, enfermedades oculares degenerativas, obesidad y caries dental. Para la nutricionistas Cecilia Aguilar, la escasez de alimentos va de la mano con la abundancia de comida. El problema es la disponibilidad y el costo de algo sano y nutritivo. Pese que

se tiene acceso a alimentos buenos y económicos, influye más en lo que la gente come que la educación sanitaria. Aguilar aseguró que esto ha provocado obesidad en la población pudiente o con una estabilidad económica. Según el agricultor Fermín Sánchez, con la llegada de la industrialización se originaron muchas enfermedades, pues ahora se consume demasiada grasa, azúcar y sal.

Declaración de día La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) decretó el Día Mundial de la Alimentación. Este se celebra cada 16 de octubre para concientizar sobre el problema alimentario mundial y luchar contra el hambre, la desnutrición y la pobreza. El día coincide con la fecha de fundación de la FAO en 1945.


7

elQUETZALTECO JUEVES 路 16 de octubre de 2014


8

elQUETZALTECO JUEVES · 16 de octubre de 2014

QUETZALTENANGO

La audiencia continuará el 17 de octubre próximo.

Portaba un arma Alexander Santos Ramírez fue condenado en el Tribunal Primero a 10 años de prisión. ADEMÁS POR maría José longo

Foto elQUETZALTECO: María José Longo

Debate está por finalizar

Piden 58 años de prisión para banda A los juzgados se les señala de planear y ejecutar la muerte de un piloto en el 2011 por no pagar el "aguinaldo" de la extorsión. POR maría José longo Fundamentado principalmente en el relato de dos testigos protegidos así como otras pruebas, el agente fiscal a cargo del caso solicitó al Tribunal Segundo de Sentencia Penal que Mario Elvin Serrano Reyes, Frisly Gamaliel Cano

Tzicap, Rosibel Escobar González, Víctor Manuel Romero Clemente y Gerardo David García, fueran condenados a 50 años por asesinato y 8 por asociación ilícita. El agente enfatizó que se determinó cuál fue la función de cada uno, iniciando con Serrano, quien daría la orden desde el preventivo de la zona 18 a Escobar, para cometer el asesinato, se presume que ella

lo coordinó. A Cano se le sindica de haber trasladado a los otros dos procesados, en la rotonda se quedó García para informar cuando el bus pasara por el lugar, finalmente Romero sería quien disparara. La víctima del ataque ocurrido el 9 de diciembre de 2011, en la zona 5 fue Fredy Rolando Tzul Canís. Uno de los abogados defensores, Benito Uz, afirmó que el relato de los testigos queda en un simple dicho porque no hay con qué cotejarlo. La investigación del MP determina que el hecho se originó por no haber pagado Q1 mil de extorsión y un "aguinaldo" de Q7 mil.

En el Tribunal Primero de Sentencia Penal, Santos fue condenado por la jueza Miriam Castillo, quien lo encontró culpable de portación ilegal de arma de fuego hechiza. El condenado fue sorprendido el 31 de marzo de este año por comunitarios de la aldea Nimina, El Palmar. El día de los hechos, el alcalde auxiliar Mauricio Santos, recibió denuncias de que dos hombres se encontraban asaltando y molestando a señoritas del lugar. Los comunitarios relataron a la jueza cómo le dieron persecución hasta detenerlo y entregarlo a la Policía Nacional Civil (PNC), los agentes también acudieron a declarar.

Detenido con arma Cuando los comunitarios alcanzaron al condenado, este intentó disparar, pero los cartuchos estaban mojados.

Foto elQUETZALTECO: María José Longo

El condenado continuará en prisión preventiva.

Justicia

Salud

Justicia

Condenado a 16 años por violación

Instan a practicar higiene

Denuncian a Empresa Eléctrica

En el Tribunal Segundo de Sentencia Penal, la jueza Perla Nowell condenó a Cosme Napoleón Escobar García a 16 años por violación con agravación de la pena. El Ministerio Público (MP) y la Procuraduría General de la Nación (PGN), comprobaron que Escobar violentó a su cuñada en el 2011. Cuando sucedieron los hechos, la víctima tenía 13 años y quedó embarazada, ahora es madre de una niña. La violación se dio en San Mateo, y como parte de las pruebas presentadas están los exámenes médicos y las test biológicos realizados a la niña para comprobar la paternidad del condenado.

El 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, promovido por la Organización Mundial de la Salud, dirigido a incrementar la concientización y comprensión de la importancia de este buen hábito como un medio efectivo para prevenir enfermedades. La doctora Alejandra Rivas, explicó que lavarse las manos solamente con agua es una práctica común alrededor del mundo, es significativamente menos efectivo que lavarse las manos con jabón. Usar jabón facilita la frotación, lo que permite disolver la grasa y eliminar la suciedad que contienen la mayoría de los enfermedades. Por emma Gómez

Trabajadores de la Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango (EEMQ), acudieron ayer al Ministerio de Trabajo a levantar una denuncia a la entidad. Rubén Agustín, supervisor de la EEMQ, representante de los 17 trabajadores agraviados comentó que los trabajadores no han recibido sus vacaciones desde hace 7 años. "El 23 de septiembre giramos el acta a Recursos Humanos, solicitando que se le diera solución al problema, pero no hubo resultados porque no había presupuesto para contratar a personal si nos vamos". El 3 de noviembre se reunirán las partes involucradas.

Por María José Longo

Por Michel Pérez


9

elQUETZALTECO JUEVES 路 16 de octubre de 2014


10

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO JUEVES · 16 de octubre de 2014

Alcanzar la excelencia

Opinan sobre el trabajo

Trabajo

Vecinos quetzaltecos hablan del significado de este valor y la actitud con la que se debe desempeñar.

Este valor, que engloba a otros, se traduce en servicio a la humanidad, excelencia, pasión y alegría, de acuerdo con expertos. PRACTICANDO

VALORES POR Marylin colop

"El trabajo de todos los días realizado con espíritu de servicio a la humanidad es considerado como un verdadero acto de adoración a Dios", refieren escritos de la fe bahá'i. Añaden que cada día debemos esforzarnos por alcanzar la excelencia. Gabriela López, psicóloga, indica que existen dos perspectivas de esta actividad, la primera es de quienes laboran en lo que les gusta y lo desarrollan con pasión, y la segunda es la que se realiza de acuerdo a las oportunidades que se van presentando en el camino, aunque, señaló que todo trabajo debe hacerse con máxima felicidad y con el objetivo de servir a los demás.

comunidad, de una familia y de las personas de forma individual. Lupita Díaz, psicóloga clínica y psicoterapeuta Gestalt, explica que una actitud positiva influye en la calidad de la actividad laboral que se lleva a cabo. "Cuando se mantiene una buena disposición, esto se ve reflejado en confianza, responsabilidad y eficacia", puntualiza la especialista.

El trabajo significa esforzarnos para obtener algo. Foto elQUETZALTECO: Archivo

Marisol Chávez, profesional, empresaria y madre de familia.

Ejemplo de pasión y Entrega

M

arisol Chávez es licenciada en ciencias jurídicas y sociales, abogada y notaria, subdirectora general de la Escuela de Automovilismo Marsa, presidenta del Grupo Gestor e integrante de las Damas Altruistas, en donde apoya a mujeres que trabajan y no tienen quién cuide a sus hijos, a través de la guardería Altrusa. Está casada y tiene dos hijos.

Katy Escobar 10 años Estudiante Es el medio para suplir nuestras necesidades básicas y el sostenimiento familiar. "El trabajo es el canal para poder llevar el desarrollo a nuestros hogares, sin él no tendríamos para el sostenimiento familiar; por ello debemos realizarlo con alegría y buena actitud para que dé los mejores frutos".

FAMILIA

Actitud

Durante una entrevista, Chávez indicó al elQUETZALTECO que la creación de la empresa de automovilismo surgió por iniciativa de su esposo. "Él tenía muchos deseos de iniciar con la escuela, yo confié en él y me encargué del tema legal que correspondía", refirió. Añadió que su familia ha sido su apoyo para sobresalir. "El hecho de tener un esposo e hijos que creen en uno es importante", expresó la profesional.

Blanca Morales, trabajadora social, expone que el quehacer engloba otras cualidades y valores como la responsabilidad, honradez, puntualidad, veracidad, organización e iniciativa. "Cuando la persona labora de manera comprometida en la realización de una actividad, los resultados serán mejores y más efectivos", apunta la entrevistada. La profesional menciona que el trabajo es vital en la vida del ser humano, pues representa el desarrollo de un país, de una

"La personas deben esforzarse para realizar bien su tarea y poder obtener una recompensa, se debe tener siempre en mente el trabajo. Las personas deben esforzarse mucho porque de lo contrario no obtendrán ninguna compensación".

Magali Chan 30 años Ama de casa El trabajo es importante porque es el medio que nos da la oportunidad de ganar nuestros centavos.

Jorge Barrios 50 años Agente viajero

"Cuando laboramos tenemos los medios para poder comer, vestirnos, sostener a nuestras familias y es una de las facetas vitales de todo ser humano, cualquier tipo de labor es importante y se deber hacer con pasión y amor".

El trabajo significa felicidad y pasión por lo que hacemos. "El quehacer es vital en la vida de una persona y debe ser desarrollado con alegría, compromiso y esfuerzo, porque de esto depende nuestro futuro familiar, individual y de nuestras comunidades; por lo que se debe realizar con el máximo esfuerzo y buena actitud, principalmente alegría".

En la capital se encuentra el Monumento al Trabajo, que honra el esfuerzo diario. Fotoarte elQUETZALTECO: Diego Sac

Santos Agustín 19 años Atleta


11

Foto elQUETZALTECO: Leslie de Le贸n

QUETZALTENANGO

Proponen uso de patrimonio Cultura 路 Colectivos sociales, culturales y de deporte, autoridades ediles y estudiantes de arquitectura del Centro Universitario de Occidente, participaron en un taller apoyado por el Banco Interamericano de Desarrollo. El objetivo es analizar el Centro Intercultural -antigua Zona Militar- y proponer c贸mo podr铆a ser aprovechado de mejor manera. Grupos presentaron maquetas.


12

OPINIONES

elQUETZALTECO JUEVES · 16 de octubre de 2014

EDITORIAL

Raíces

El Ministerio Público tiene una mora muy grande

¿Qué nos interesa a los guatemaltecos?

Por si había duda de que los casos están, como se dice comúnmente, engavetados, está totalmente confirmado por las cifras dadas a conocer por la fiscal general Thelma Aldana: un millón 180 mil denuncias sin resolver.

P

or esta cifra la jefa del Ministerio Público (MP) debería sentir vergüenza o pena ajena y propia, porque eso quiere decir que la institución que ahora dirige no ha tenido la capacidad de responder a la población en materia de investigación para aportar pruebas en la aplicación de la justicia en el país. Por un lado, bien dicen los jueces que de ellos no es la culpa si hay castigo o no a quienes cometen delitos, porque finalmente solo valoran o desestiman las evidencias aportadas por el ente investigador, es decir, por los fiscales del MP. Por ello, por lo general la sociedad demanda justicia de parte de los juzgados o tribunales, pero se nos olvida que en la cadena de justicia la averiguación fiel y científica tiene un papel determinante. Vemos con desencanto que el MP no ha hecho bien su trabajo a lo largo, no de los últimos meses, sino que años. Por eso el bulto de expedientes en lista de espera o dejados en el olvido, los cuales son más de un millón 180 mil, de los que aproximadamente 43 mil corresponden a la Fiscalía Distrital de Quetzaltenango. Aldana reveló este dato, que ha de ser incómodo para ella, en el reciente Encuentro Nacional de Empresarios (Enade) 2014, con la finalidad de lograr respaldo, aunque sea de orden moral, de parte de otros sectores sociales. A pesar de que no es su culpa directa, ahora ella tiene ese peso por resolver.

Lo más penoso ante todo esto es que hay desinformación y desconocimiento, porque al ser consultado el fiscal distrital de Quetzaltenango, Jorge Molina Canales, ni sabe de la cifra exacta de esa mora a su cargo. Solo conoce que tienen bodegas llenas de papeles, pero no cuántos casos y menos qué tipos de denuncias almacena; muestra clara de su ineficiencia. A Molina se le puede creer, por varios factores, que no puede resolver las denuncias, pero no se le debe tolerar que no sepa ni cuántos expedientes tienen pendientes, a pesar que sean de tiempo atrás. El MP en Xela tiene varios problemas, uno de ellos es la inadecuada instalación que alquila, porque sus ambientes no son apropiados para archivar. Ocupan un sitio que anteriormente fue hotel, por eso, hasta en los baños y duchas tienen cajas de papeles que corren el riesgo incluso de desaparecer. En río revuelto, en este caso, desorden de procesos, cualquier cosa puede llevar a la impunidad. Al respecto, lo bueno es que la misma fiscal general dio una luz de solución al anunciar la creación de unidades liquidadoras, donde Quetzaltenango está incluido. Claro que no se pueden atender los casos del pasado en lugar de los de ahora, pero por lo menos se deben tener ordenados para poder dar prioridad. Mientras tanto, la población tiene en sus manos ayudar con esta mora y es precisamente buscando otras alternativas de solución a sus conflictos y diferencias.

Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre

Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler

Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340

Cecilia Mérida

La independencia de poderes es fundamental en una sociedad que se precie de democrática.

N

os interesa cómo reencontrarnos con la democracia, una democracia cuyos límites no sean las desgastantes campañas electorales, donde el gobierno de tuno haga de su ejercicio y sus principales funciones públicas las estrategias para posicionarse electoralmente de cara a la reelección. En este país que es de todos y no de quienes se han enquistado en los tres poderes del Estado y han hecho de estos su feudo, y desde donde sirven a sus señores todopoderosos, todavía es posible encontrar rasgos de humanidad y dignidad para recuperar nuestros derechos políticos, sociales y económicos, y desde ahí intentar articular propuestas y sobre todo compromiso para trabajar por la paz, la justicia y el bienestar colectivo. A las y los guatemaltecos nos de-

bería de interesar rescatar todo aquello que ha sido establecido constitucionalmente como garantía para hacer que prevalezca el Estado de derecho. Además de todo lo relacionado al sistema de partidos políticos, la lucha por recuperar el sistema de justicia es uno de los pilares fundamentales para equilibrar las reglas del juego político. Para quienes sabemos que es en los juzgados y tribunales donde se decide sobre la libertad de hombres y mujeres inocentes, es determinante que todos los operadores de este sistema sean honestos y no estén al servicio de empresas transnacionales o respondan a un chasquido de dedos de otros funcionarios. Es en nuestra participación activa, informada y propositiva, donde descansa la posibilidad de recuperar el espacio de lo público para que este deje de ser propiedad de quienes se arrogan el derecho de decidir por nosotros. Solo si nos constituimos en un contrapeso real a los diputados, alcaldes y al mismo poder Ejecutivo, estaremos recobrando nuestra calidad de ciudadanos. Es urgente dejar de permitir que los funcionarios públicos nos roben nuestra ciudadanía y nos arrinconen a la indiferencia y conformismo. cecymerida@yahoo.com

Punto por punto

¡Todo lo que empieza mal termina mal! Moisés Ixchajchal

La selección y elección de magistrados merece independencia judicial para la paz, el desarrollo y consolidación del Estado de derecho.

E

s preocupante la situación de los magistrados electos a la CSJ y salas de Apelaciones que la CC suspendió temporalmente por impugnaciones y que precisamente debieron tomar posesión el lunes 13 de octubre, lo ocurrido debe convertirse en una práctica común dentro de la población para que en el futuro no sea tan fácil para estos grupos (politiqueros) la politización, corrupción e influencias indeseables en la postulación y selección de los magistrados, ya que corrompen procesos tan importantes para nuestro sistema democrático, hubiera funcionado mejor el sistema actual de postulación y elección de magistrados a la CSJ, sin injerencia de estos politiqueros. Me atrevo a pensar que se dieron nominaciones a cambio de impunidad, por lo que de ahora en adelante se hace

necesario reformar el proceso completo de postulación de autoridades, no solo lo que sucede en las comisiones de postulación y en el Congreso, estas dos instancias son los dos últimos eslabones de una larga serie de trampas y componendas, violando de esta manera la independencia judicial, que es fundamental, y debemos empezar porque todos los jueces y magistrados se respeten y estén dispuestos a defender y honrar su independencia; pues hoy por la conducta de algunos de ellos el Organismo Judicial se ha convertido en un gran mercado de justicia. La independencia judicial es fundamental en la aplicación de la justicia, pero para lograrlo hay que superar debilidades del sistema para proteger a jueces, fiscales y litigantes en el ejercicio independiente de sus funciones. No más postulaciones corruptas, "en el medio se sabe que sí existen jueces, magistrados, fiscales y abogados honrados y valientes", también se sabe quiénes son; solo llámenlos y nómbrenlos, sin tanta mafia y negociación. Las judicaturas deben ser sagradas, no simples cargos, ese organismo hay que limpiarlo y raspar su inmundicia. ¡Guatemala espera que el amparo provisional sea definitivo! daniel_ixchajchal@hotmail.com


elQUETZALTECO JUEVES · 16 de octubre de 2014

Eduquémonos

Los comerciantes de la política Benjamín Roberto Luna

D

esde que se inventó el fiambre, ya no se puede diferenciar con los que desde hace muchos años han venido participando en política. Si tiene capacidad crítica, haga un análisis de los muchos que iniciaron haciendo un "nidito" de colibrí en el Congreso, luego con un nido de avestruz y posteriormente con uno de dinosaurio; estos nidos no ha sido construidos por amor a la patria sino por delirios de poder y de riqueza. Por ejemplo: Tengo un conocido, no amigo, que comenzó su carrera política con la Democracia Cristiana en tiempos del expresidente Vinicio Cerezo, muy apegado a la ideología opositora a la imperialista, si usted recuerda. Pero como la DC se quemó y se desprestigió con la huelga del magisterio, doña

13

VOZ DEL

La identidad ideológica en la participación política.

Blandón ya no tuvo éxito y este personaje astutamente emigró al Movimiento de Acción Solidaria MAS, porque con esta agrupación aseguraría otros cuatro años con la pacaya, le salió bien la jugada porque lo ubicaron en el listado nacional y allí no hay pierde. Continuó su gestión con el finado Ramirito de León Carpio y luego descansó con Arzú, porque a este si no se lo baboseó. Esperó como el lince una nueva oportunidad y entra nuevamente con Alfonso Portillo, se dio mucho color en el ministerio en el cual participó y descansa otra vez, con el gobierno de Berger. Se hace uña y mugre con el entonces presidente Colom y goza de los privilegios otorgados a los lambiscones y la pasa muy bien durante todo el periodo. El gobierno del Patriota no le topa caulas

OPINIONES

y descansa nuevamente, aunque hizo la intentona de agregarse al partido como consejero. Ahora es miembro del Líder y lucha por una alcaldía. Dígame usted querido lector si este señor pertenece al grupo de comerciantes de la política que son capaces de vender su alma al diablo con el fin de lograr su objetivo. Pregúntese también cuál es su identidad ideológico política por la cual ha luchado como buen guatemalteco, con quién se identifica, con los poderosos o con el pueblo. Lo ingrato es que usted querido ciudadano desconoce la historia de los políticos y le aseguro que con una bolsa llena de chatarra será suficiente para que vuelva a votar por ellos. Ya no caiga en ese juego y busque honestidad en los sectores que participan. ¿O no? lunausac@hotmail.com

LECTOR

Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt

¿Cómo prevenir o combatir el alcoholismo?

D

efinir bien los valores de nuestra sociedad desde niños. Pero ahí está la gente brindando con el "orgullo nacional", que orgullo ni que nada.

Daniel Herrera

L

os viernes, sábados y domingos los policías de la ciudad se dedican a cazar bolos. No para sancionarlos sino para detenerlos un momento, asustarlos y finalmente pedirles jugosas mordidas. Es así como un montón de borrachos andan por ahí exponiendo a todos sin que nadie les ponga un alto. Porque si fueran a prisión por manejar borrachos o se les suspendiera la licencia, serían más responsables. Pero como saben que nada les pasará, siguen con sus mañas.

Saúl García Ixcaraguá

L

o único que hay que hacer es fortalecer la vigilancia y hacer cumplir la ley de "si bebe no maneje".

Carlos M. Castañeda

Resistencia y sumisión

Ladrones del medioambiente José María Ferrero Muñiz, S. J.

E

l tema ecológico es de vital importancia para el futuro de nuestro planeta, y de manera particular para nuestra bella Guatemala. No podemos seguir siendo ajenos a todo aquello que interfiera con el mantenimiento y desarrollo armónico de la naturaleza que nos rodea, incluyendo a todos sus habitantes. Por más que se insista en la educación escolar de la grave situación en la que se encuentra nuestro medio ambiente, todavía estamos a grandes distancias de países que se esfuerzan e invierten en la conservación de su territorio: limpieza, orden y respeto. Al caminar por zonas urbanizadas, calles y plazas, como por pequeñas comunidades rurales, es desolador contemplar la suciedad y maltrato que se da a los árboles y plantas que deberían ser el orgullo de

El que no respeta la naturaleza y el medioambiente, es señal inequívoca de no respetarse a sí mismo ni a los demás.

nuestros barrios o colonias. De la misma manera que estamos perdiendo el respeto a la vida en todas sus formas (vegetal o animal), así hacemos con la naturaleza. Resulta denigrante pasar por calles malolientes (orines y excrementos) o carreteras tapizadas con vertederos de basura que se convierten en criaderos de moscas y zancudos transmisores de múltiples enfermedades. No queremos hacernos conscientes del daño que nos causamos a nosotros mismos. Dios no lo quiera, pero si por desgracia llegara la bacteria del Ébola a nuestra tierra, la población entera desaparecería en menos de un mes. Por si fuera poco el daño que se causa a la higiene y ornato de nuestras comunidades, ahora tenemos verdaderos depredadores de la naturaleza en los representantes de ciertos partidos

políticos que se han dado a la tarea de maltratar árboles, piedras, muros, postes públicos, y todo lo que está al alcance de la mirada de los transeúntes. Es penoso salir de Xela por las tres vías terrestres y contemplar el crimen ecológico que se comete en nombre de una falsa "libertad de expresión". Ya no basta con los múltiples colores que nos ofrece la naturaleza, sino que la prostituimos con tonalidades que solo identifican la ignorancia e irrespeto de aquellos que pretenden ser los salvadores del pueblo. Ahora tenemos artistas subrealistas, que nos ofrecen árboles color rosa, rocas y cerros rojos (de vergüenza), postes de luz amarillos o verdes… En fin, demostraciones palpables de las pandillas de ignorantes y asesinos ecológicos que quieren seguir gobernando este país. jmferrerom@gmail.com

N

os causa risa porque no es un familiar, es un mal que a cualquiera le puede afectar, le echamos la culpa el alcohol, y el mal es desde el principio estructura familiar, si hay buenos principios, Dios es el principio...

Elizabeth Sánchez

P

ienso que con oportunidades, aunque no se tenga mucha educación pero si tenemos oportunidades tendremos razones para progresar y no caer en el ilusorio escape de la realidad que provocan las drogas, inclusive el alcohol.

Josué Ramírez Ochoa

F

ácil colocar precios altos a todos estos productos para que no se puedan comprar tan fácil, pero ahora son más baratas las latas de cerveza que un agua gaseosa, así que estamos mal.

Moito Coyoy


14

nosotras

Aliviar dolores

JUEVES · 16 de octubre de 2014 Editora: Ana Christina Chaclán García

Infantes requieren cuidados

Forma correcta de cargar al bebé

POR José Juan Guzmán Para empezar es indiscutible tomar en cuenta la cabeza del bebé al momento de cargarlo (sea cual sea la actividad que se realice con él), pues sus músculos aún no están desarrollados, esto se debe realizar con suavidad pero con firmeza. Es mejor sostener la cabeza y la espalda del niño con una mano, mientras el otro brazo le sirve de asiento. Aparte, también se puede cargar sujetándolo por las axilas: los pulgares por delante y con los dedos tomando su cabeza; con este secreto se están previniendo enfermedades a futuro en el bebé. Para sacarle los gases hay que sentarlo siempre en un brazo, pero esta vez se apoyará su cabeza en el hombro y se le darán palmaditas suaves pero con constancia. Ahora bien, lo que hay que evitar es abusar de sus extremidades, es decir que las use exageradamente, esto incluye sujetarlo a partir de sus brazos o pararlo para jugar con él, pues le causaría malformación de huesos. Tampoco es aconsejable sostener al bebé con una sola mano, para no lastimarse el cuerpo con el peso. La recomendación es cargarlos dos horas al día, pues lloran menos y crecen mejor.

Durante los primeros siete meses de vida de un niño, su cuerpo es frágil y pequeño, por ello se deben tomar medidas de seguridad al sostenerlo. Sostener a un bebé es un trabajo delicado que requiere firmeza para evitar que sufra daños.

Fuentes: Alejandro Elías, pediatra; Qué esperar cuando se está esperando, de Editorial Norma; Los Primeros Años: guía completa del cuidado del bebé, de Marianne Lewis, y guiabebes.blogspot.com

Para calmar los cólicos se debe sujetar al bebé boca abajo y apoyar su cuerpo a lo largo de todo el antebrazo, y con la otra mano se sostiene su cabeza.

Foto elQUETZALTECO: José Juan Guzmán

Jueves

Tarta saludable INGREDIENTES: · 1 ½ tazas de harina integral · ½ taza de harina · Polvo para hornear · 4 libras de manzanas rojas · 1 ½ tazas de aceite de girasol · Agua tibia · Endulzante al gusto · ½ taza de pasas y nueces Foto: entreleyesyrecetas.blogspot.com

de postres PREPARACIÓN: · Mezclar la harina integral, el polvo para hornear y aceite, e ir agregando agua mientras se revuelve, hasta formar una consistencia arenosa. · Colocar la preparación en un molde de tarta previamente aceitado y formar una base pareja.

· Espolvorear endulzante al gusto. · Llevar a un horno precalentado al mínimo hasta que comiencen a separarse y dorarse los bordes, y la masa esté cocida. · Dejar enfriar.

· Espolvorear sobre la base una cucharada de harina para que aísle el jugo de la cocción.

· Servir.

· Luego cubrirla con las manzanas ralladas, las nueces y pasas.

Receta tomada del sitio web entreleyesyrecetas.blogspot.com

· Se aconseja utilizar un molde de silicona para evitar el uso de grasa.


15

LA NACIóN JUEVES · 16 de octubre de 2014

Piden seguridad Ayer, vecinos de la zona 7 de la capital fueron afectados por la suspensión del servicio urbano; pilotos rechazan extorsiones.

Lluvias han dejado 22 víctimas mortales este año

Tres mueren soterrados Una madre y sus dos hijos perdieron la vida ayer al quedar enterrados por un alud en la colonia San Juan de Dios, zona 6 de la capital. Guatemala La tragedia ocurrió durante la madrugada en un asentamiento de la periferia norte de la capital, donde el deslave hizo colapsar una precaria vivienda luego de las fuertes lluvias que azotaron el centro del país, informó William González, portavoz de los socorristas. Las víctimas fueron identificadas como Leonor Chicaj, de 46 años, y sus hijos Mildred Masaya y William Corado Chicaj, 26 y 17 respectivamente. Los cadáveres fueron rescatados debajo de los escombros de la casa, en medio del alud. "La casa de las víctimas estaba construida con blocks y lámina, era una de las últimas viviendas del área y estaba a la orilla de una ladera. La intensa lluvia saturó el terreno y la casa cayó a un barranco", informó González. Previo a esta tragedia, la Coordi-

Foto elQUETZALTECO: AFP

Las víctimas del deslave vivían en situación precaria. Cuerpos fueron rescatados por socorristas. nadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), informó que la temporada de lluvias, que inició en mayo y se prevé culmine entre este y el próximo mes, ha dejado 19 muertos -sin contar los tres de ayer, casi medio millón de damnificados y miles de viviendas dañadas, principalmente en el norte del país. David de León, portavoz de la Conred, manifestó que la mayoría de afectados por las precipitacio-

nes son de Huehuetenango, Alta Verapaz y Petén; un total de 5 mil 321 viviendas sufrieron daños. La Conred también declaró alerta naranja debido a "las condiciones inestables de las lluvias y un sistema de baja presión en el Pacífico", que "continuará generando lluvias en el sur y centro de la capital", aseveró el vocero de esta institución a cargo de la protección civil.

483 mil

personas han resultado damnificadas por las lluvias registradas este año en el país.

AFP y Prensa Libre

Darán ayuda a infantes BID y Pepsico lanzan programa contra malnutrición y obesidad infantil en cuatro países, uno de ellos es Guatemala. Guatemala

Foto elQUETZALTECO: AFP

El BID y PepsiCo son las empresas que impulsaron esta iniciativa pionera en América Latina.

La presentación de este programa experimental fue dado a conocer en Washington, Estados Unidos, por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y PepsiCo. El objetivo es

combatir la desnutrición y la obesidad infantil mediante distribución de suplementos vitamínicos. El proyecto, llamado "Spoon" -cuchara en inglés- beneficiaría durante dos años a unos 8 mil niños con edades de entre 6 y 24 meses en Colombia, México, Perú y Guatemala, en la primera experiencia

de este tipo en América Latina. Al presentar el proyecto, el presidente del BID, el colombiano Luis Alberto Moreno, advirtió que la desnutrición y la obesidad son problemas crecientes en América Latina. El plan se apoya en la distribución gratuita de un complemento denominado SQ-LNS, elaborado a base de maní, para prevenir la malnutrición en los primeros meses de vida y evitar el sobrepeso y obesidad en los primeros años de vida. El suplemento es producido por una empresa francesa Nutriset. AFP


16

EL MUNDO JUEVES · 16 de octubre de 2014

Sigue expansión Un segundo trabajador del hospital de Texas donde se trató al liberiano fallecido de Ébola dio positivo al virus.

Tragedia cerca del Himalaya

Mueren 17 senderistas Una tormenta de nieve causó la muerte de 17 turistas y guías de montaña, entre ellos, ocho nepalíes y cuatro canadienses. ADEMÁS Nepal La tragedia se registró en el Himalaya en Nepal, donde se seguía sin noticias de más de cien personas más. Los montañistas salieron a visitar la región de Annapurna, cuando los sorprendió la tormenta. Miles de turistas visitan esta cordillera cada año en octubre, cuando se considera que se dan las condiciones para las excursiones. Sin embargo, esta semana se reportaron unas inusuales fuertes nevadas debido al ciclón Hudhud, que afectó la costa oriental de la vecina India el pasado fin de semana. Al mejorar las condiciones meteorológicas ayer en los distritos de Mustang y Manang, los socorristas rescataron a 22 senderistas. No obstante, 168 turistas extranjeros estaban anotados para hacer senderismo en estos distritos y las autoridades procuraban localizarlos, indicó un oficial de policía. "Ha caído mucha nieve en la zona, hasta tres pies (91 centímetros)", explicó el agente Ganesh Rai, precisando que se habían descubierto 12 cadáveres sepultados en la nieve. "Encontramos 12 cuerpos en Mustang, incluyendo a cuatro extranjeros, dos de Israel, uno de Polonia y otro de Vietnam", dijo Rai. Además, "una búsqueda en helicóptero permitió hallar los cadáveres de cinco personas, cuatro canadienses y un indio, muertos en el alud", añadió. Baburam Bhandarim, un responsable del distrito, refirió, "la cobertura no es muy buena y no hemos podido contactar con los desaparecidos, pero esperamos dar con ellos". Por otra parte, tres pastores de yaks murieron en una avalancha en Manang, donde sus animales estaban pastando, puntualizó un responsable del distrito, Devendra Lamichanne. AFP

Búsqueda En el poblado de Gorkha, donde se dieron fuertes lluvias, un senderista francés de 67 años, desapareció tras haberse caído en el río Budhi Gandaki. "Se están llevando a cabo las operaciones de rescate", señaló el jefe de policía del lugar, Ramesh.

Foto elQUETZALTECO: AFP

La tragedia ocurrió en la cordillera del Himalaya.

EMPLEOS


CLASIFICADOS

EMPLEOS

VARIOS

CLASIFICADOS SERVICIOS VENTAS

INMUEBLES

elQUETZALTECO JUEVES 路 16 de octubre de 2014

CLASIFICADOS

17


18

ACCIóN JUEVES · 16 de octubre de 2014

Taekwondo Curso vacacional comienza el 27 de octubre para niños de 5 a 12 años, costo Q175, mayor información en el Centro Intercultural Xela.

Editor deportes: Giovanni Calderón

Disciplina y valores

Agilidad y elegancia

Karate DO · La actividad comenzará el 21 de octubre en las instalaciones del Centro Intercultural de Xela. Se contarán con varios horarios, comenzando desde las 8 horas, de lunes a viernes. Las edades estarán divididas desde tres años hasta 18. Para mayor información puede llamar al número 51858721, con el maestro Santos Vásquez.

Gimnasia · Los cursos están diseñados para dos modalidades, Rítmica y Artística. Inician el 21 de octubre y finalizan el 17 de diciembre, los horarios son de lunes a viernes de 9 a 12 horas, en el gimnasio interior del Centro Intercultural de Xela. Mayor información comunicarse al teléfono 40030018.

ALGUNAS OPCIONES PARA EL FIN DE LA ÉPOCA ESTU

Hacer deporte es parte de Natación

Una de las prácticas completas

E

l curso arranca el 27 de octubre y finaliza el 20 de diciembre. Las edades permitidas van desde los tres años en adelante. Los horarios varían, de 6 hasta las 17 horas, tres días a la semana. Mayor información en la Asociación o al teléfono 77674287.


19

Siguen trabajos

Preparan duelos

Las categorías menores de Xelajú preparan los juegos del próximo sábado cuando visiten a los juveniles de Halcones de La Mesilla.

Las selecciones de futbol Sub 14 y Sub 16 de Xela afrontan la cuarta jornada de los regionales este fin de semana, visitando a Retalhuleu.

Emociones sobre ruedas

Escuelas de iniciación

Patinaje · El curso comenzará el tres de noviembre en las instalaciones del Complejo Deportivo. Las edades van desde los seia años en adelante, los niveles principiantes, intermedios y avanzados. Horario matutino lunes, miércoles y viernes. Para mayor información, comunicarse con el entrenador José García al número 54143431.

Digef · Estarán impartiendo cursos en cinco disciplinas deportivas, atletismo, volibol, baloncesto, bádminton y ajedrez. La inscripción es totalmente gratis. Las actividades darán inicio el tres de noviembre próximo. Se realizarán a doble jornada de lunes a viernes. Para mayor información, dirigirse al Complejo Deportivo altense.

DIANTIL

las vacaciones Finaliza el ciclo escolar y las asociaciones y clubes deportivos abren sus puertas a niños y jóvenes. POR Raúl Juárez Desde hoy, varias asociaciones deportivas inician cursos vacacionales con la intensión de masificar la práctica deportiva en Xela. El entrenador Santos Vásquez, de karate, informó que el objetivo que se han trazado es poder descubrir nuevos talentos, además de ofrecer una opción a los deportistas para que aprovechen su tiempo libre. El maestro de educación física, José Ola, expresó que los cursos vacacionales aportan varios beneficios para los niños. Uno de los

principales es poder evitar una vida sedentaria y mantener la mente de los estudiantes ocupada. "El deporte es salud, no importa cual sea la disciplina que elijan, esto ayudará a los infantes a ser más sociables y a evitar enfermedades", resaltó el docente. Eugenia López, madre de familia, cuenta que ha pensado involucrar a sus dos hijos en cursos de vacaciones. "Yo busco que ellos aprovechen su tiempo, que estén ocupados en algo positivo con el fin de que no se vayan por malos caminos", agregó. Los diferentes entrenadores coincidieron que en estos proyectos es cuando se descubren talentos.

Deporte blanco Tenis de campo · El curso comienza 16 de octubre y culmina el 15 de noviembre, las edades van desde los cuatro años en adelante. Las jornadas están disponibles desde las 8 horas de lunes a jueves en Complejo Deportivo. Para mayor información puede comunicarse al número 31817140, con el entrenador Sergio Velásquez.


20

ACCIÓN

elQUETZALTECO JUEVES · 16 de octubre de 2014

EL RINCÓN DE LOS

SUPERCHIVOS

Escríbenos y comparte tu pasión Envía textos y fotografías al correo electrónico: superchivos@elquetzalteco.com.gt o mensajes de texto al número 40045602 y léelos los jueves y sábados en esta sección.

"El amor por la camiseta se siente, no se obliga a sentir... Gracias por tanto amor a Xelajú”. Atte. Luisa Martínez

Con el rojo, blanco y azul

"Me hablaron de garra, corazón y amor por la camiseta. Yo les hablé de Julio Estacuy".

Totalmente orgullosos de ser superchivos. Siempre al lado del amor de nuestras vidas, mucho más que un equipo, esto es una pasión. Xelajú.

Atte. Francisco López

Fieles en las gradas Porque somos superchivos de corazón, por amor a Xelajú MC, no por resultados o por campeonatos. Apoyamos en las buenas y malas.

"Gracias superchivos por demostrar que somos la mejor afición del país. Saludos desde la zona 3 de Xela". Atte. Alex Díaz

Vamos todos por la sexta Luna Xelajú nunca camina solo porque siempre tendrá el aliento de su noble afición apoyando.


elQUETZALTECO JUEVES · 16 de octubre de 2014

SÉPTIMA EDICIÓN XELA 21K

POR giovanni calderón Este año se correrá la séptima edición de Xela 21K, competencia que reúne a cerca de cinco mil atletas de todo el país, además la organización confirmó la presencia de corredores élite nacionales y fondistas africanos a los que les llama la atención participar en Quetzaltenango por las condiciones de altura. William Morales, organizador de la carrera, mencionó que a medida que avanzan los días se crea mayor interés por el evento. "Estamos con grandes expectativas y la misma euforia de todos los años para que la actividad nos salga de la mejor manera, y contamos con el respaldo para lograrlo porque este año hemos confirmado con las autoridades que vamos a tener más recurso de personal, lo que nos va a permitir un mejor control, primordialmente en el tema del tráfico", manifestó Morales. Algo importante que ha dado a conocer la organización es que el valor de la inscripción para este año será de Q140, en total habrá 3 mil cupos para registrarse de manera oficial, y de momento ya hay mil personas inscritas. "Para nosotros es importante que se anoten para que cuenten con el tiempo de manera oficial y sean parte de esta fiesta. Durante todo el recorrido hay 10 puntos de abastecimiento, además hay lugares de control para que cumplan con el tramo. Pero de igual forma, si no logran cupo, tenemos la capacidad para atender a todos, tanto en abastecimiento como con atención médica", recalcó Morales. Finalmente, adelantaron que el trayecto será exactamente el mismo que el año anterior. "Iniciará frente al arco del Sexto Estado, en la zona 2, y concluiremos en la Plaza Japón de la zona 3", dijo el organizador.

Registros abiertos

Toque mágico

Los rojos de antaño y de hoy La diferencia que existe entre el equipo de Municipal de antes y de ahora es abismal.

E

Un total de tres mil participantes de manera oficial serán parte del medio maratón quetzalteco. · Las inscripciones están abiertas en BAM, nombre de la cuenta: Xela21K, transacción: 994, causa: 438. O en las tiendas Decatlón (Soccer Manía en Xela). El costo es de Q140, incluye un kit con una playera, medalla y chip para la carrera, que será entregado el 7 y 8 de noviembre, en el centro comercial Paseo Las Américas. Ahí hoy a las 10.30 horas se realizará la conferencia de prensa donde se anunciará el evento.

21

Opinión

Se acerca medio maratón altense El domingo 9 de noviembre se desarrollará el evento atlético más importante del año en Quetzaltenango.

ACCIÓN

Foto elQUETZALTECO: Archivo

De Nuevo, Xela 21K contará con deportistas élite.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Cerca de cinco mil atletas se espera que sean parte del medio maratón quetzalteco.

l domingo cuando se presentaron rojos y chivos en el estadio Mario Camposeco, tuve la oportunidad de observar Carlos dicho encuentro. valdez En el transcurso del partido se veía la superioridad del cuadro quezalteco y los pocos recursos futbolísticos que presentaba el cuadro capitalino, que a pesar de considerarse uno de los grandes del futbol nacional, vino a especular con el empate y jugando ofensivamente al contraataque, y las únicas opciones de gol con que contó fueron producto de errores de la defensa chiva y no por virtud de su ataque. Es necesario aclarar que Municipal no contó con la participación de sus seleccionados, donde destacan Marvin Ávila y Carlos el "Pescado" Ruiz, su goleador. También disfruté viendo el juego preliminar entre las especiales de ambos equipos, en donde de igual forma prevaleció el dominio del conjunto local, pero así como el equipo mayor, no contó con la precisión en la definición. Al finalizar el partido y de regreso a casa, en el transcurso del camino vinieron a mi mente recuerdos de aquellos domingos inolvidables cuando nos visitaba el equipo rojo, el cual era esperado con gran expectativa por los chivos, que habían sido bombardeados en el transcurso de la semana previa al encuentro por los medios de comunicación que hablaban de la presencia del conjunto capitalino y de la calidad de sus elementos. Hoy en día las distancias futbolísticas entre los equipos capitalinos, especialmente rojos y cremas, y los departamentales se han acortado significativamente. Solo falta que los jugadores departamentales se lo crean y pongan en cada partido una actitud que les permita jugar sin complejos y que dejen de existir tanto los equipos grandes como los chicos.


22

ACCIÓN

elQUETZALTECO JUEVES · 16 de octubre de 2014

HALCONES LOS ESPERA

Cuatro años sin ganar en La Mesilla La última vez que los quetzaltecos celebraron en la frontera del país fue en el torneo Clausura 2010, por 3-4. Por Stuardo Calderón Xelajú se prepara para visitar uno de los escenarios que más se le ha complicado en los últimos años, y enfrentar a un rival que en este certamen no ha perdido en su cancha. Ganar sería el mejor resultado para un equipo quetzalteco que busca recuperarse y retomar el camino de la regularidad, pero enfrente tendrá a un duro adversario, al que no ha podido vencer desde el 2010. El mediocampista Julio Estacuy explicó que al plantel le ha faltado ser más agresivo en ataque, pues asegura que "de nada sirve tener el balón si no hay profundidad". Por su parte, el entrenador Héctor Julián Trujillo expresó que el empate del domingo reciente en casa ante Municipal fue un duro revés y que ahora están mentalizados en recuperar los puntos afuera. Balance En torneos cortos, Halcones y Xelajú se han enfrentado 10 veces

en la frontera, donde los números favorecen claramente a los locales, quienes se han impuesto en siete oportunidades; el resto se divide en un empate y dos victorias para los quetzaltecos. Durante estos días, el cuerpo técnico ha enfantizado en los errores que el conjunto ha cometido, sobre todo en la delantera, que atraviesa una sequía que ha limitado al equipo al momento de atacar y que al final ha pesado, pues se han dejado escapar puntos importantes como en el encuentro del domingo de local ante los rojos. "Nos está faltando dar el último puntillazo, pues por momentos creamos opciones, pero no las concretamos y los rivales no perdonan", explicó Pedro Samayoa. La Mesilla llega a este partido luego de encadenar dos derrotas consecutivas que lo mantienen en el penúltimo lugar de la tabla con 10 unidades. En tanto, Xela marcha quinto con 19 puntos, producto de cinco triunfos, cuatro empates y tres derrotas.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Fernando Gallo marcó uno de los cuatro goles con los que Xelajú venció a los fronterizos en el 2010.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Las últimas visitas a la frontera han terminado en derrota para Xelajú.

Podría haber cambios Xelajú realizaría variantes en su alineación para visitar a los Halcones el próximo domingo a las 12 horas en el Comunal. Por Stuardo Calderón

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Charles Córdoba no ha entrenado con normalidad y es duda para visitar a Halcones el domingo.

Ante la necesidad que existe por retomar el rumbo, el timonel altense analiza el once inicial que utilizará para el choque del fin de semana en la frontera del país.

Uno de los elementos que podría ingresar desde el arranque es Édgar Chinchilla, quien luego de su recuperación ha venido mostrando cosas importantes para tener una oportunidad. A él se suma Robin Betancourth, quien tampoco ha recibido el respaldo que se esperaba. "Sé que la oportunidad llegará

y trataré de aprovecharla cuando el técnico lo decida", indicó Betancourth. También está el mediocampista César Morales, quien luego de recibir el alta médica ha empezado a retomar su nivel, y podría ver sus primeros minutos. Un jugador que probablemente volverá a la alineación es el defensa Johny Girón, quien terminó su actuación con la selección nacional. Cabe resaltar que Julio Estacuy suma tres tarjetas de amonestación y está a una de recibir un partido de suspensión por acumulación.


elQUETZALTECO JUEVES · 16 de octubre de 2014

ACCIÓN

23

ALEMANIA

Thiago tendrá que volver a operarse

Foto elQUETZALTECO: AFP

Iker casillas ha sido el portero titular de la mejor época del futbol español, donde conquistó su única Copa del Mundo.

TRANSICIÓN EN EL ARCO DE LA ROJA

El volante español del Bayern Múnich Thiago Alcántara, deberá pasar de nuevo por el quirófano luego de sufrir una segunda rotura parcial del ligamento interno de la rodilla derecha. El jugador de 23 años, que intentaba recuperar la forma, se volvió a lastimar la rodilla en un entrenamiento y no hay fecha para su reaparición tras la operación. "¿Qué puedo decir? Lógicamente estoy profundamente decepcionado y desesperado. ¿Por qué siempre a mí?", se preguntaba Thiago según la web del club bávaro. AFP

Casillas se ve fuerte Iker Casillas aseguró ayer que tiene fuerzas para seguir siendo el guardameta titular de España. España "Creo que va a ser una transición buena, evidentemente no duro toda la vida, no soy inmortal", manifestó Casillas durante un acto publicitario, al ser preguntado sobre unas declaraciones del seleccionador Vicente del Bosque. Del Bosque justificó la sustitución de Casillas por David de Gea en el partido clasificatorio para la Eurocopa 2016 del domingo pasado frente a Luxemburgo (victoria 3-0) afirmando, "ya he dicho en varias ocasiones que la transición (de Casillas) debe ser dulce". "Siempre y cuando jueguen en sus clubes tendrán las puertas abiertas de la selección, pero de momento tenemos tiempo por delante para que De Gea y Casillas puedan jugar", añadió el seleccionador español. "Es ley de vida, tengo 33 años y no voy a poder jugar al futbol todo

lo que me gustaría. Hay gente que viene con muchas ganas, que ya son una realidad como David (De Gea) o Kiko (Casilla). No me lo tomo para nada mal en ningún momento", afirmó el portero del Real Madrid. "Al día de hoy me veo bien y fuerte para ayudar a mi país para estar en la Eurocopa de Francia y luchar por ganar el título que no va a ser fácil porque hay otras selecciones muy fuertes", argumentó Casillas. La actuación del experimentado guardameta fue puesta en entredicho luego del partido de clasificación para la Eurocopa de Francia, frente a Eslovaquia el pasado jueves, cuando un fallo suyo propició el primer gol de los eslovacos que acabaron ganando 2-1. Casillas admitió que después de este partido, se le pasó por la cabeza dejar la selección, pero que todo era fruto de un enfado. "Mi idea es continuar y estar el máximo tiempo posible en la Roja", aseguró. AFP

VATICANO

Papa Francisco recibirá al Bayern Múnich

Foto elQUETZALTECO: AFP

David de gea es el llamado a sustituir a Iker bajo los tres palos del seleccionado ibérico.

Los jugadores del conjunto bávaro y su entrenador Pep Guardiola serán recibidos por el papa el próximo miércoles 22 de octubre en "una audiencia privada" en el Vaticano, anunció este miércoles el club alemán en su página web. El club con más títulos de la Bundesliga, jugará contra la AS Roma el martes 21 por la Liga de Campeones. "Antes de su vuelta a Múnich el miércoles por la mañana, Pep Guardiola y su equipo se darán una vuelta por el Vaticano", explicó el Bayern en su portal de Internet. AFP


elQUETZALTECO JUEVES 路 16 de octubre de 2014

24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.