elQUETZALTECO 3019

Page 1

www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala

LUNES 20 de octubre de 2014 • Año XXXI • Número 3019

Escasa visibilidad

Niebla causa choque Foto colaboración: Bomberos Voluntarios

El vehículo P954DND impactó contra el tráiler C084BLR, en el kilómetro 181, ruta Interamericana.

A 70 años de la Revolución Conmemoran gesta políticosocial de 1944 con marcha en calles de Quetzaltenango. > 6

Bomberos Voluntarios trasladan a tres familiares heridos al HRO. > 3

Intensifican acciones

Milton Leal fue determinante con su entrega en el terreno de las acciones.

Xelajú conquista La Mesilla

Chivos se imponen 2-1 a Halcones y escalan a la cuarta casilla con 22 puntos. > 26 y 27

Encuentran cadáver de niña desaparecida en Petén > 8

Foto elQuetzalteco

Partidos políticos Todos y Patriota inauguran sede en Xela y Huitán. > 7

Momotic gana Simicarrera Evento benéfico se desarrolló ayer por primera ocasión en Quetzaltenango. > 28


2

LO DESTACADO

VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.68

ojo DEL LECTOR

Parqueo peligroso Cerca de la entrada a la colonia Jardines de Xelajú varios vehículos se estacionan bloqueando el tránsito. Foto: Tito Al

AGENDA

CLIMA

Marcha · Conmemoran la Revolución de 1944. Fecha: hoy Lugar: Templo Minerva al Parque Central Horario: 9

Lluvias

14°C Min. 25°C Max.

www.elquetzalteco.com.gt Invitan a Feria del Empleo que organiza el Ministerio de Trabajo

Efemérides: 20/10/1988

Dolor por desastre Un ciclón en Bangladesh causa 400 muertos y 20 mil damnificados; la recuperación duró varios años.

LEA HOY

Estudiantes desamparados Nuevos profesionales de Bachillerato en Educación sin cupo en el Cunoc para seguir carrera. > 9

elQUETZALTECO LUNES · 20 de octubre de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj

Sueños truncados de primos

A un año de la tragedia

El descuido de los dueños de Sánchez Park dejó enlutadas a dos familias en San Mateo. POR SHIRLIE RODRÍGUEZ A un año del accidente que se registró en juegos mecánicos de la zona 9 de Xela, las familias Maldonado Díaz y Maldonado Quiroa aún padecen tristeza por la pérdida de los dos jóvenes. Gregorio Maldonado, padre de Josselyn, menciona que recibieron un resarcimiento económico, pero no dio detalles de la cantidad. Según familiares, ella era una muchacha dedicada a sus estudios y trabajaba en una pizzería para ayudar a sus padres a cubrir sus gastos estudiantiles, y así continuar con su sueño de ingresar a la universidad y ser abogada. Mientras la familia de Deybi Usiel refiere que era un buen pa-

dre y trabajaba para mantener a su esposa e hija, quien cumplió 5 años. Esperaba construir una casa para su familia y por esto laboraba junto a su prima en la pizzería, para alcanzar sus planes. Ante este percance que se registró el 20 de octubre del 2013, cuando por desperfectos mecánicos un carrito de la montaña rusa salió despedido a unos 20 metros de su riel, quedó en evidencia la falta de regulación para la instalación de juegos mecánicos en el departamento y el país. Autoridades del Ministerio de Cultura y Deporte señalan que no existe un reglamento que norme estos artefactos, "pero se estará trabajando este año para evitar que no se den otros incidentes en el país". En Xela, la Dirección de Espectáculos Públicos del Minis-

Jóvenes ejemplares

Soñaba ser abogada

Familiares y amigos describieron a Deybi como un padre de familia ejemplar y responsable; laboraba en una pizzería en la zona 3 de la ciudad.

Los seres queridos de Josselyn dijeron que era una persona emprendedora y luchadora; trabajaba junto a su primo en el restaurante porque quería ingresar a la universidad. Foto elQUETZALTECO

deybi usiel estaba casado.

Era originario de San Carlos Sija; según sus familiares se caracterizaba por ser una persona trabajadora y de buen ánimo. Estaba casado con Emilia Racancoj y dejó en orfandad a una niña que ahora tiene 5 años.

Tragedia ocurrió en la zona 9 de Xela. Los primos murieron luego que el carrito de la montaña rusa ubicada en el parque de diversiones Sánchez Park se desprendiera y cayera desde 20 metros de altura.

terio de Cultura y Deportes tampoco regula la colocación de ruedas en las distintas ferias que se realizan en el departamento; que son un riesgo para la población.

Infortunio conmocionó a quetzaltecos y apagó las ilusiones de Deybi y Josselyn.

Trabajaba en restaurante

Deybi Usiel Maldonado Díaz tenía 24 años.

La montaña de la muerte

Josselyn Paola Maldonado Quiroa, de 21 años.

Foto elQUETZALTECO

Maldonado se esforzaba día a día.

Su sueño de ser abogada quedó truncado. Estaba por graduarse de bachiller, para luego cumplir su deseo de ser universitaria y completar la carrera.

ADEMÁS

Operan sin regulación La instalación de juegos mecánicos en ferias y eventos similares carece de control local; la comuna y la Gobernación Departamental se trasladan la responsabilidad.


elQUETZALTECO LUNES · 20 de octubre de 2014 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj

LO DESTACADO

Heridos por accidente se recuperan en hospital

Hechos similares En esta ruta que conduce de Xela a Guatemala se han registrado varios hechos lamentables.

En el kilómetro 181 de la carretera Interamericana se registró una colisión entre un tráiler y una camionetilla.

Kilómetro 198.5 Este mes un camión repartidor se empotró en un taller de enderezado, dejando como resultado una persona fallecida.

Foto colaboración: Bomberos Voluntarios

POR Michel Pérez El hecho ocurrió ayer en la mañana en jurisdicción de San Cristóbal Totonicapán. La poca visibilidad por la neblina provocó que el conductor del vehículo tipo camionetilla P954DND no se percatara de un tráiler parqueado y colisionó contra este. A bordo de la camionetilla iban cuatro miembros de la familia Vásquez Soto, residentes en Quetzaltenango, quienes se dirigían de la ciudad altense hacia la capital a traer a sus familiares. Traslado de heridos Bomberos Voluntarios de San Cristóbal y Bomberos Municipales de Salcajá acudieron a socorrer a los lesionados. Carlos Tobar, rescatista de San Cristóbal, dio a conocer que trasladaron a Magda Aracely Vásquez Gordillo, de 57 años, y a su madre, Floridal-

La camioneta quedó destruida en la parte frontal debido al impacto contra el tráiler.

ma Gordillo Vela, 75, hacia el Hospital Regional de Occidente (HRO). Vásquez fue ingresada con una posible fractura en el brazo derecho y Gordillo Vela con una posible fractura en la muñeca derecha y en el tabique nasal debido al impacto. Mientras que los socorristas de Salcajá movilizaron a Jorge Roberto Soto Vásquez, 18, hijo de Magda.

Habitantes del sector indicaron que los hechos de tránsito son frecuentes en la ruta debido a la falta

Una niña de 3 años falleció arrollada en la ruta que conduce a Guatemala. El vehículo se dio a la fuga.

Los afectados refirieron que iban al aeropuerto La Aurora a recoger a familiares procedentes de EE. UU. Socorristas recomiendan tomar sus precauciones al viajar, llevar las luces encendidas cuando hay neblina, y si los automotores van a parquearse señalizar el camino y poner luces intermitentes para evitar percances en las carreteras.

POR leonel rodas

POR leonel rodas

Oscuridad

El bombero Selvin Soto mencionó que también trasladaron al joven al HRO porque tenía varios golpes en la cara y en la cabeza, posible fractura de la clavícula y dolor en el pecho. Jorge fue quien resultó más herido. El conductor del automotor y padre del joven fue atendido en el lugar, pues no presentaba heridas significativas.

Kilómetro 187

Chocan frente al teatro

Piloto iba en estado de ebriedad De nuevo la ampliación inconclusa del periférico de Quetzaltenango fue escenario de un percance automovilístico, esta vez el protagonista fue el conductor del vehículo P738SBC, que se empotró en el camellón del proyecto. El piloto fue consignado por elementos de la Policía Nacional Civil (PNC), porque manejaba bajo efectos de licor, mientras que el automotor sufrió daños mínimos.

3

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

El automóvil quedó varado en el camellón central del periférico, en la zona 6 de la ciudad.

de iluminación en la obra. "La empresa dejó las tapaderas de drenaje a flor de tierra, lo que ha provocado accidentes; urge terminar la carretera", opinó Mario Sop, vecino. César García, automovilista, manifestó que es preocupante que haya pilotos que arriesguen su vida al conducir ebrios.

Los conductores de los vehículos P158BZP y P489FNL protagonizaron un accidente de tránsito frente al Teatro Municipal, zona 1. El fuerte ruido provocado por la colisión sorprendió a decenas de jóvenes que se encontraban en los alrededores de los centros nocturnos que funcionan en el sector. Descuido De acuerdo a testigos, el percance fue provocado por la imprudencia del piloto del primer automotor en mención, quien cruzó la calle sin observar al otro automóvil; ambos sufrieron daños en la parte frontal. Elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) que patrullaban en la zona auxiliaron a los conductores.

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

"Iba pasando la calle cuando escuché el fuerte ruido; los carros chocaron a menos de dos metros de donde yo estaba", relató Zulma de León, estudiante universitaria. En el lugar no se reportaron personas heridas por el incidente, solo perjuicios materiales.

El vehículo P489FNL sufrió más daños en la parte frontal.


4

QUETZALTENANGO LUNES · 20 de octubre de 2014

Consensuan a la población

Festejan día para reducir desastres La Cruz Roja Guatemalteca, delegación de Quetzaltenango, organizó actividades en el parque a Centroamérica, zona 1. POR leonel rodas La alta vulnerabilidad del municipio altense ante los desastres naturales provocados por las lluvias, movimientos telúricos, entre otros, obliga a estar preparados. Amira Lucero, encargada de la Cruz Roja de Quetzaltenango, dijo que la feria informativa es alusiva a la celebración del Día Internacional para la Reducción de Desastres, que se conmemora cada 13 de octubre. "Este año la actividad estuvo dedicada a los adultos mayores, porque en el momento de ocurrir fenómenos naturales ellos son olvidados y no son tomados en cuenta", agregó. Organizadores indicaron que en los alrededores del Parque Central fueron colocados varios estands con datos sobre las funciones que

desarrollan la Cruz Roja, la Policía Municipal de Tránsito, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, la Comisión Municipal para la Reducción de Desastres, entre otras instituciones, cuando ocurren fenómenos naturales. Anegaciones Haroldo Sum, líder comunitario de la zona 5, expresó que las inundaciones son uno de los sucesos que más los perjudican. "La capacitación es positiva, pero también se necesita que las autoridades ejecuten proyectos preventivos", añadió Sum. Julio Morales, empleado municipal y participante del evento, comentó que la actividad es de beneficio porque contribuye a formar una cultura preventiva. En las últimas semanas se han registrado varios sismos en Xela.

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

Trabajadores reparan la calle principal del Centro Intercultural, zona 3.

Realizan mejoras en inmueble Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

Personal de la Cruz Roja dio información preventiva a las personas que asistieron.

Consejos ante incidentes La Conred y la Cruz Roja dan recomendaciones para prevenir desastres. · Antes de cualquier fenómeno natural se recomienda contar con un plan familiar que incluya números telefónicos de rescatistas y autoridades policiales; además de un botiquín y rutas de evacuación dentro de la vivienda. · Es necesario elaborar la denominada mochila de las 72 horas, para afrontar cualquier suceso inesperado. · Al momento de cualquier desastre es fundamental mantener la calma. · Después del hecho revisar la vivienda para asegurarse que la familia no corra riesgo al momento de permanecer en ella.

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

Durante el evento se informó a niños y adultos mediante juegos.

· Si la casa sufre inundaciones, colocar los objetos de valor y documentación necesaria en las partes altas, y si es posible, en envases herméticos.

Administradores del Centro Intercultural arreglan la calle frontal del Centro Intercultural de Quetzaltenango. POR leonel rodas La semana reciente, empleados de la empresa contratada por los administradores del Centro Intercultural (CI) iniciaron la reparación de una parte de la referida arteria. Los trabajos se suman a otros que se han desarrollado en el interior del edificio, que es utilizado para promover el arte y la cultura quetzalteca, indicaron encargados del lugar. De acuerdo a autoridades municipales, los arreglos son parte del compromiso adquirido por los administradores del CI al momento en que les fue cedido. Imagen Empleados de las oficinas que funcionan en el CI indicaron que también se hicieron reparaciones en la fachada para proyectar una mejor imagen a los visitantes. "Me alegra ver que se están haciendo mejoras afuera y adentro de las instalaciones con el dinero que ingresa por el uso del lugar; ojalá que la Muni asigne fondos para darle mantenimiento", opinó Marta de León, vecina.


5

elQUETZALTECO LUNES 路 20 de octubre de 2014


6

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO LUNES · 20 de octubre de 2014

Momentos claves en la gesta

La Revolución de 1944 marcó un antes y un después en la historia de Guatemala. Puso fin a la dictadura de Jorge Ubico y dio inicio a los "10 años de primavera".

Divorcio entre el Gobierno y el pueblo

Un país próspero y democrático

Durante los primeros meses de 1944, en el país se realizaron manifestaciones y protestas masivas en contra de los atropellos del gobierno de turno. Entre los movimientos sociales que se llevaron a cabo estaba una concentración de maestros, una protesta liderada por mujeres en la que perdió la vida la maestra María Chinchilla, que fue alcanzada por los disparos de las tropas del Gobierno, y un documento suscrito por 311 ciudadanos distinguidos que exigían cambios.

Tras el triunfo se conformó una junta revolucionaria que estaba integrada por el ciudadano Jorge Toriello y los militares Francisco Javier Arana y Jacobo Árbenz Guzmán. Los tres personajes en mención aprobaron decretos que buscaban modernizar al Estado, entre los acuerdos estaba la realización de una asamblea para elaborar una nueva Constitución Política. En las elecciones generales de diciembre de 1944, Juan José Arévalo asumió la presidencia y en 1950 lo hizo Árbenz.

Estalla la rebelión Cansado del régimen autoritario, el 20 de octubre de 1944 el país amaneció entre estruendosos bombardeos provenientes del cuartel de la Guardia de Honor hacia los cuarteles de Matamoros y de San José. La insurgencia contra el gobierno de facto de Federico Ponce Vaides, quien ocupó el cargo de Jorge Ubico luego que renunciara el 1 de julio del mismo año, era promovida por un grupo de jóvenes estudiantes, militares y trabajadores que exigían mejores condiciones de vida.

Hoy se cumplen 70 años de gesta político-social

Conmemoran Revolución Quetzaltecos recuerdan con alegría la Revolución del 20 de octubre de 1944; hoy se realizarán actos alusivos. POR LEONEL RODAS Latente en el corazón y en la memoria de los altenses se encuentra la búsqueda de una sociedad soberana y democrática, que emprendieron hace 70 años jóvenes patriotas encabezados por el revolucionario de

En xela

origen quetzalteco Jacobo Árbenz Guzmán, "el Soldado del Pueblo". Aquella exitosa rebelión con la cual se derrocó al expresidente Jorge Ubico daría principio a la denominada "Primavera de los 10 años", en los cuales el país experimentó uno de los desarrollos más grandes de su historia, principalmente durante el gobierno de Árbenz.

De acuerdo a Francisco Cajas, cronista oficial de la ciudad, una de las causas que hizo estallar el levantamiento del pueblo fue la muerte del niño Remigio Mérida, en un confuso incidente armado con fuerzas armadas del Estado el 15 de octubre. La época de transformación del país culminó con la llamada contrarrevolución, que sacó a Árbenz del poder. Jorge Rodas, sociólogo, refirió, "si Jacobo Árbenz hubiera continuado en la presidencia, Guatemala sería un país distinto".

Hoy realizarán actos alusivos a la Revolución. En Xela se desarrollarán diversas manifestaciones públicas para conmemorar el 70 aniversario de la gesta revolucionaria. A las 9 horas saldrá una caminata del Templo Minerva hacia el Centro Intercultural (CI); en el mismo lugar se prevé que haya un evento político-cultural coordinado por la Convergencia por la Revolución Democrática. Se estima que en el CI se congregarán más de 4 mil personas de diversas partes del país e invitados de Venezuela.

"Sufrí por la captura de mi padre y mis amigos"

Logros de la revolución Aspectos positivos que generó la rebelión en el país.

L

· Se elaboró una nueva Constitución Política que estableció cambios importantes en el Gobierno y dio autonomía a la Universidad y el Ejército. · Con una visión futurista se construyó la Ciudad Olímpica en la zona 5 de la capital, y se mejoró el sistema educativo. · Se promovió la reforma agraria que beneficiaría a miles de campesinos de escasos recursos.

Celebran en la ciudad

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Durante el gobierno del dictador Jorge Ubico el país vivió una de las etapas más sangrientas de su historia.

uis Felipe Samayoa tenía 11 años cuando sucedió la Revolución, a su corta edad fue testigo de la represión que vivieron sus padres. "Mi padre era parcelario en una finca nacional y padeció mucho los efectos de la dictadura de Ubico". Sin embargo, lo mejor que pudimos vivir fueron los 10 años de primavera porque hubo muchos cambios que impulsaron el progreso nacional. Cuando Carlos Castillo Armas se aleó a los norteamericanos y traicionó al país en 1954, yo tenía 21 años y estudiaba comercio. En esos años sufrí por la captura de mi padre y

mis amigos; los aviones sobrevolaban nuestra casa. Durante el gobierno de Castillo Armas detuvieron a muchas personas que habían apoyado la Revolución y fue un cambio brusco porque veníamos de vivir 10 años en paz y democracia, y tuvimos que volver a la dictadura", relató Samayoa. Durante un viaje en los años cincuenta a Cuba, Felipe conoció personalmente al exmandatario Jacobo Arbenz Guzmán. "Era un hombre que amaba a su patria; lloraba de tristeza por no poder hacer algo para cambiar la situación que atravesaba Guatemala", expresó. Samayoa emigró a México debido a la opresión de la época.


elQUETZALTECO LUNES · 20 de octubre de 2014

QUETZALTENANGO

7

Partidos inauguran sedes municipales y departamentales

Intensifican actividad política El fin de semana las agrupaciones políticas Todos y Partido Patriota realizaron actividades de fortalecimiento de bases en Xela y Huitán. POR leonel rodas

ADEMÁS

Con sedes en Xela

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

Felipe Alejos, el presidenciable Roberto Alejos y Pedro Méndez.

Todos abre sede en Xela Ante la presencia de simpatizantes de distintos municipios de Quetzaltenango, Roberto Alejos, precandidato presidencial del partido Todos, junto a otros dirigentes, cortó la cinta simbólica para dar por inaugurada la sede departamental ubicada en la 29 avenida, zona 7. El anuncio que Alejos buscará la presidencia fue hecho en Xela. Dirigente departamental Durante la actividad, oficialmente fue presentado el constructor Pedro

Méndez, quien asumió la secretaría departamental en sustitución de Leonel Soto. Además se hizo pública la coalición entre el comité cívico Sexto Estado y el partido morado. "Estamos abriendo nuestra sede para fortalecer nuestras bases acá en Quetzaltenango, pero lo realizamos cumpliendo las reglas fijadas por el Tribunal Supremo Electoral", expresó Alejos. Felipe Alejos, diputado, dijo que la jornada se trasladó a La Esperanza, donde se proclamó a Abrahim Zelada como secretario municipal. Méndez, mencionó, "vamos a trabajar día a día para sacar al departamento del estancamiento".

Las organizaciones Todos, Partido Patriota, la coalición Creo-Unionista, la Unidad Nacional de La Esperanza y Libertad Democrática Renovada (Líder), son algunos de los que ya cuentan con instalaciones en el municipio.

Foto tomada de Facebook

Armando Paniagua, secretario departamental del PP, corta la cinta.

Patriotas viajan a huitán Dirigentes departamentales y municipales del Partido Patriota (PP) viajaron a los municipios del norte y boca costa de Quetzaltenango. En Huitán se inauguró la sede local de la agrupación y se ratificó al alcalde César Calderón, quien asumió el cargo con el partido oficial, como secretario municipal. "Asumo con responsabilidad la designación en mi municipio", expresó. Armando Paniagua, secretario departamental del PP, comentó que durante la jornada partidista también abrieron sedes en Sibilia, San

Francisco La Unión y Cabricán. En la boca costa se inauguraron instalaciones en Génova, Coatepeque, Flores Costa Cuca, Colomba y El Palmar, con lo que la agrupación suma bases en 20 municipios altenses. En esas comunidades también fueron presentados los precandidatos a las alcaldías. De acuerdo a Paniagua, en las próximas semanas prevén contar con comités municipales en Zunil, Almolonga, Cantel y Salcajá. En estas giras ha sido notoria la ausencia del alcalde de Xela, Jorge Rolando Barrientos Pellecer, quien recientemente se cambió al PP.

Honran a patrona altense La celebración a la Virgen del Rosario, el tercer domingo de octubre, se ha realizado durante 11 años en Quetzaltenango. POR Michel Pérez

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Las familias quetzaltecas disfrutaron del convite en honor a la Virgen del Rosario.

La actividad anual nació como una promesa que realizó doña Rosaura Cojulún a la patrona de Xela. Ayer se realizó esta festividad donde participó el convite "Mi Familia",

regalaron comida, hubo música en vivo y finalizaron con juegos pirotécnicos que iluminaron el cielo altense por onceavo año consecutivo. Más de dos mil personas acudieron a este evento a pesar del clima frío. Rubén Miranda, uno de los colaboradores de la celebración, manifestó que la actividad comenzó a las

15 horas y finalizó a las 20. "Estamos felices que haya afluencia de personas y festejemos a la Virgen del Rosario por los milagros que hace", expresó Miranda. Cumple ofrecimiento Rosaura Cojulún, organizadora y fundadora de la celebración, realiza la actividad como una promesa, debido a que años atrás fue sometida a una operación de alto riesgo entre el pulmón y el corazón. Le pidió a la Virgen que la ayudara y le estaría agradecida siempre.


8

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO LUNES · 20 de octubre de 2014

LA NACIóN

Repudio por matanza Hecho se registró en caserío Brisas de Chiquibul, Dolores, Petén; diversos sectores condenaron el caso.

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

En el lugar fueron masacrados Jeremías Ramírez, de 35 años; su conviviente, Amalia Pau, 36, y Sindi Yamilet Hernández Pau, 3; Ana Luz Hernández Pau, 6, Verónica Ramírez Pau, de 18 meses. Otros tres menores de edad sobrevivieron y se encuentran bajo la protección de la Procuraduría General de la Nación (PGN), en ese entonces, Éricka Susana Hernández se encontraba desaparecida.

La niña había sido secuestrada tras la masacre, apareció muerta el domingo reciente.

Hecho conmociona a la sociedad

Hallan cuerpo de niña El cadáver de una menor de edad que habría sido secuestrada fue localizado ayer en la comunidad Dolores, Petén. Guatemala Luego que sujetos no identificados masacraron a su familia, los restos de Erika Susana Hernández, de 11 años, fueron encontrados a un kilómetro de donde ocurrió el hecho. Las autoridades policiales indicaron que un grupo de campesinos alertó sobre el hallazgo, por lo que el área fue custodiada de inmediato por elementos de seguridad.

El cuerpo de la infante tenía heridas en diferentes partes, ocasionadas con arma blanca. La masacre se registró el miércoles último en la comunidad Brisas del Chiquibul, a 45 kilómetros de la cabecera municipal. Jaime Huinac, fiscal distrital del Ministerio Público en Petén, expresó que por ser un caso especial se reservan los nombres de los supuestos malhechores, pero por la información que se está recabando lleva un camino positivo, a espera que en

breve se den a conocer los verdaderos motivos de la matanza. Alejandro Arévalo, subjefe de la PNC de Petén, explicó, "tenemos tres líneas de investigación y tres versiones, donde los presuntos responsables podrían ser sujetos residentes en la comunidad". Además mencionó que la masacre pudo haberse originado a causa de una deuda de Q200, por la compraventa de un semoviente, y que la amenaza era pretender tener retenida a la menor que hoy apareció muerta. El funcionario añadió que presuntamente el padre de la víctima, Jeremías Ramírez, se dedicaba a actos fuera de la ley. Prensa Libre

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Se prevé que las temperaturas desciendan aún más en los próximos días.

Continuará clima frío en Xela Se espera que las madrugadas sean frías y con neblina, y por la tarde sigan las lluvias de esta época. POR Michel Pérez Según el Instituto Nacional de Vulcanología, Meteorología y Sismología (Insivumeh), se prevé una temperatura mínima de 10 grados y una máxima de 21 para mañana en la ciudad. Se pronostica que estos días amanezca con neblina y que continúe el viento por la mañana. En la tarde se anunció posible lluvia y tormenta eléctrica, clima que ha permanecido durante los últimos días. Las temperaturas de ayer se reportaron bajas, y todo el día hubo precipitaciones ligeras. Hoy Quetzaltenango presenta el registro más bajo del país. En general el tiempo para todos los departamentos será nublado y lluvioso debido al ingreso de los frentes fríos de la temporada, según los especialistas.

Asaltaban a transeúntes Dos hombres fueron capturados por la Policía Nacional Civil (PNC) por despojar de sus pertenencias a peatones. POR leonel rodas Bajo amenazas de muerte, cuatro individuos les robaron sus objetos a personas que caminaban en las zonas 2 y 6 de la ciudad. Sin embargo, minutos después de

los atracos, dos de ellos fueron copados por elementos de la PNC en la diagonal 2 de la zona 5. Los aprehendidos son Dublas Estuardo Escobar Pérez y Yeison Abrahim Agnecio, ambos de 18 años, a quienes se les decomisó dinero en efectivo y celulares, indicaron autoridades policiales.

Atemorizados Héctor Ventura, afectado, refirió que fue agredido físicamente y asaltado por los detenidos. "Me amenazaron y me quitaron Q50 en efectivo y mi celular", expresó luego de reconocer a sus victimarios. Una mujer que fue asaltada y prefirió el anonimato narró, "había salido de mi trabajo e iba de regreso a mi vivienda cuando cuatro hombres que llevaban cuchillos me amenazaron de muerte y me despojaron de Q200 y mi teléfono. Gracias a Dios fueron capturados".

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

Los dos asaltantes portaban celulares y dinero en efectivo que habrían robado minutos antes.


elQUETZALTECO LUNES · 20 de octubre de 2014

QUETZALTENANGO

9

810

Jóvenes se graduarán de Bachillerato en Educación.

16

Tendrán el título de Bachillerato en Artes Plásticas.

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Pocas esperanzas para los alumnos del Bachillerato en Educación para continuar con sus estudios a nivel universitario.

Fracasa carrera de educación

POR Emma Gómez Los graduandos de la primera promoción de las especializaciones del bachillerato en Educación, que se creó para sustituir al Magisterio, todavía no saben qué hacer para profesionalizarse y conseguir el título de técnicos universitarios. Este año recibirán el diploma mil 105 egresados de las escuelas normales y de los colegios, pero se desconoce por qué las autoridades, tanto de la Universidad de San Carlos de Guatemala como del Ministerio de Educación (Mineduc), no tienen los espacios listos para que ellos continúen los estudios.

1

Mil 105 es el total de graduandos de las nuevas carreras en educación.

El director departamental de Educación, Tito Huinac, manifestó que en el Centro Universitario de Occidente (Cunoc) se puede atender solo a 500 alumnos, quienes deben estudiar en jornada matutina, porque en las tardes se carece de espacio físico. La directora del Cunoc, María Paz, expresó que el centro está disponible para cuantos quieran estudiar ahí, pero deben ganar las pruebas de la universidad. Agregó que quedan pendientes las especializaciones. El Mineduc ya aprobó para dos universidades privadas las especializaciones de la carrera de educación. Muchos alumnos deberán escoger otra opción por falta de cupo.

Recibirán el título de Bachillerato en Educación Física.

Alumnos sin opción para seguir estudios Estudiantes de Bachillerato en Educación carecen de espacios para profesionalización universitaria por falta de recursos.

62

Disminuyen maestros

3

2

Mil 405

Mil 300

son los docentes que se graduarán este año.

profesores menos habrá este año con el cambio.

137

Serán bachilleres en educación musical.

La socióloga Ana Monzón explicó que el objetivo es reducir la cantidad de educadores. Este año se graduarán más de 3 mil maestros con el pénsum anterior, esta cifra triplica la cantidad de graduandos de la carrera de Bachillerato en Educación. Según la experta, de los mil 105, el 50% no dará continuidad a sus estudios por falta de espacios en el Cunoc, el resto optará por otras carreras por carecer de recursos para pagar una casa de estudios privada.

500

CUPOS tiene el Cunoc para dar seguimiento a los graduados. Foto elQUETZALTECO: Emma Gómez


10

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO LUNES · 20 de octubre de 2014

¿Qué OPINAN SOBRE ESTE VALOR?

Respeto Camilo Rodas Estudiante universitario

Fotoarte elQUETZALTECO: Diego Sac

Quienes practican este valor contribuyen a la paz y enseñan a dar un trato digno así como respetar los derechos humanos. PRACTICANDO

VALORES

POR maría José longo En la ciudad altense viven más de 82 mil personas y más de 439 mil en el departamento, esta convivencia no siempre es pacífica, en especial cuando entre los pobladores no se da un trato digno y respetuoso. "Este valor exige relaciones amables y corteses, además es recíproco y significa valorar a los demás sin importar su condición socioeconómica u otras características, todos

los seres humanos tenemos un valor importante", refiere la maestra de educación primaria Cecilia Pérez. El libro Introducción a los valores, de la Universidad Rafael Landívar, explica que hay moralidad en los gestos de respeto. "La moralidad establece la base de una convivencia pacífica entre seres humanos", recalca el documento. "A través del derecho se reconocen y aprecian las cualidades de los demás", dijo Miguel Alvarado, maestro de preprimaria. La palabra respeto proviene del latín respectus y significa atención o consideración, en este caso hacia las diferencias de los demás.

Cómo se fomenta Hay diversas formas de promover el valor del respeto en la sociedad. Pérez y Alvarado coinciden en el ejemplo, aseguran que es la mejor forma en la que los padres pueden propiciar que los niños repliquen el respeto. Otra de las recomendaciones que hacen es tratar a los demás como les gustaría que fueran tratados; finalmente enfatizan en recordar que todas las personas tienen derechos.

Luchó para que se propiciara el respeto

E

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Nelson Mandela fue un líder sudafricano reconocido por propiciar el respeto.

l dirigente sudafricano Nelson Mandela, quien recibió el Premio Nobel de la Paz en 1993, promovió que se valoraran los derechos de las personas de su país, en especial las de raza negra. Se caracterizó y llamó la atención del mundo por ser líder en el combate contra la discriminación racial en Sudáfrica, esto lo llevó a convertirse en símbolo de la lucha no violenta contra el régimen segregacionista del apartheid. Estuvo más de 20 años en prisión por sus ideales y su lucha para el respeto de los derechos de su pue-

blo, posteriormente se convirtió en el primer presidente de Sudáfrica en ser elegido por medios democráticos bajo sufragio universal.

Biografía Nació el 18 de julio de 1918 en Sudáfrica y falleció el 5 de diciembre del año pasado. Su última aparición pública fue el 11 de julio del 2010 en la final del Campeonato Mundial de Futbol de Sudáfrica. Fue voluntario en acciones no violentas emprendidas en el invierno de 1952 en contra de la restricción de educación negra y promulgando el derecho al suelo y la vivienda en propiedad.

"Considero que la importancia del respeto radica en que es la base para llevar una buena convivencia en sociedad", aseguró el joven, quien enfatizó en que este valor se fomenta a partir de la familia y posteriormente se exterioriza al desenvolverse en la sociedad. Como estudiante de Derecho agregó que "el respeto al derecho ajeno es la paz".

El entrevistado refiere que en la función como padres se debe inculcar a los hijos valores basados en el respeto, la dignidad, el decoro, el amor fraternal y la ayuda a los demás, "para que cuando crezcan como futuro de Guatemala tengan cimentados los mismos y ante situaciones adversas no los quebranten". Añadió que el respeto trasciende a una mejor sociedad.

Walter Anleú Padre de familia y trabajador del OJ

Marco Martínez Estudiante de tercero primaria

"El valor del respeto nos ayuda de muchas formas porque aprendemos a no pegarle a los demás y a que les valgamos el derecho a otros niños y a otras personas especialmente a los mayores", indicó el niño, quien agregó que en Guatemala muchas personas no lo practican. "Por ejemplo cuando secuestran a alguien no lo están respetando porque no le están dando un derecho", expresó.

Con el ejemplo podemos enseñarles a otras personas este valor, debemos comprender a los demás y ser tolerantes, cuando tenemos respeto en nuestras actitudes se logra una convivencia social en armonía, afirmó Nowell. "La carencia de este tiene consecuencias negativas que llevan a violentar los derechos de otros, ocasionar discusiones que pueden generar incluso acciones violentas", apuntó.

Mishell Nowell Trabajadora del Organismo Judicial

Fotos elQUETZALTECO: María José Longo

Lo merecen todos

Niños y adultos lo consideran importante, también comentan las consecuencias de no practicarlo y la importancia de impulsarlo.


elQUETZALTECO LUNES · 20 de octubre de 2014

QUETZALTENANGO

Buscan inserción laboral

Comuna tiene déficit en la recaudación del IUSI.

Invitan a Feria del Empleo Evento se realizará el 30 de octubre en el Centro Intercultural, zona 3 de Xela, a donde se prevé que lleguen 2 mil desempleados.

400

Plazas se estima que estarán disponibles en empresas locales y nacionales presentes en la feria.

Difícil panorama POR leonel rodas El creciente desempleo que se vive en Quetzaltenango afecta a personas de todas las edades, por ello el Ministerio de Trabajo junto a la comuna de Xela organizan una feria regional del empleo para promover la inserción laboral. Juan Carlos Morales, promotor de la feria y presidente de la Comisión Municipal de Fomento Económico, informó que la actividad comenzará a las 8 horas y culminará a las 17; más de 20 empresas locales y nacionales que ofrecen bienes y servicios participarán recibiendo expedientes. Morales agregó que las vacantes son para secretarias, recepcionistas, cajeros, encargados de tiendas y de bodegas, entre otros.

"La situación de la falta de oferta de trabajo en el departamento es muy preocupante, por eso estamos coordinando la participación de empresas de diversa índole, porque hay unas 400 plazas disponibles", concluyó Morales. Aroldo López, vecino de la zona 3, expresó, "me gradúe de perito contador hace dos años y no he podido encontrar un empleo porque la situación económica está difícil". Los niveles de desempleo en Quetzaltenango son altos, cada vez que se realiza una feria del empleo participan cientos de personas, en su mayoría jóvenes. La ciudad se convierte en un punto de convergencia de la región para conseguir un empleo. Pese al crecimiento del comercio y empresas las plazas son escasas.

11

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Concejo edil avala prórroga Autoridades municipales otorgan dos meses para que los propietarios de inmuebles presenten el autoavalúo. Números rojos POR leonel rodas La medida pretende fortalecer la captación de ingresos ediles porque la municipalidad está resintiendo la poca recaudación del Impuesto Único sobre Inmuebles (IUSI). Los dueños de viviendas del municipio tendrán hasta diciembre para acudir a la comuna a presentar el autoavalúo de sus propiedades, de lo contrario las autoridades ediles fijarán los precios. Jorge Barrientos, alcalde, comentó que la mayor parte de los más de 30 mil propietarios de inmuebles que hay registrados en la Muni no han presentado su declaración.

Un estudio reciente presentado por expertos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ante el Concejo Municipal reveló que las arcas municipales dejaron de percibir Q10 millones este año. "La solución no es estar aprobando prórrogas a cada rato. Se debe consensuar con los pobladores sobre la importancia de pagar el IUSI y al mismo tiempo modernizar el sistema de cobro para que la comuna ya no siga operando con déficit", refirió Julio Rodas, economista. En el 2013 la municipalidad proyectó recaudar Q12 millones, sin embargo cerraron el año con ingresos alrededor de Q7 millones.

Donan víveres a Hogares POR Michel Pérez

Foto elQUETZALTECO: Archivo

A cada feria que se organiza en Xela acuden miles de desempleados.

Alumnos del Colegio Juan Wesley de San Cristóbal Totonicapán entregaron cuatro costales de víveres a entidades humanitarias. Los estudiantes de tercero básico recolectaron en su clase variedad de productos no perecederos para donarlos a la casa de recuperación para alcohólicos Hermano Pedro y al asilo de ancianas Santa Luisa de Marilac. Cada institución recibió dos sacos llenos de los artículos reunidos. Los Bomberos Voluntarios del lugar

Foto colaboración: Bomberos Voluntarios

Los estudiantes coordinaron con los rescatistas el traslado de víveres. también colaboraron, pues trasladaron los víveres hacia los dos puntos de Quetzaltenango. Carlos Tobar, socorrista, manifestó que estas actividades son un ejemplo y que demuestran que se puede ayudar a los necesitados.


12

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO LUNES · 20 de octubre de 2014

Proyecto autosostenible

Aprueban creación de planta de tratamiento Cantel • Autoridades municipales adjuntarán resolución al expediente del Codede para iniciar con la obra.

Viaja a jamaica Ramón Riscajché, del Departamento de Áreas Protegidas (Dapma), viajó para conocer experiencias. En coordinación con la cooperación japonesa y la municipalidad se llevó a cabo esta acción para que Riscajché conociera prácticas ambientales en cuanto al tratamiento de los desechos sólidos que este país realiza y cómo podrían aplicarse en el municipio para contribuir con el ambiente.

POR Leslie de León Autoridades del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) de Quetzaltenango viajaron a la sede central en Guatemala para recibir el dictamen que avala la implementación de un sistema de tratamiento de desechos sólidos en el municipio. Leonel Estrada, técnico del MARN, explicó que el siguiente paso para la creación de la planta es que la municipalidad haga el desembolso en el Consejo Departamental de Desarrollo (Codede), porque el terreno donde se ubicará cumple con todos los requisitos. Añadió que esta funcionará como un centro de acopio en donde se clasificará la basura y se producirá abono orgánico, además a las empresas se los cobrará una cuota diferente a la de las viviendas en cuanto a recolección de desechos.

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

El terreno donde se construirá la planta de tratamiento se ubica cerca de la Granja Penal.

Estrada indicó que venderán la basura clasificada y el abono, para que la planta sea autosostenible. Miguel Tixal, alcalde municipal, mencionó que durante dos años consecutivos se habían realizado gestiones para la aprobación de este proyecto ambiental. "En cuanto a recursos el Gobierno aportará Q800

mil y la municipalidad Q200 mil; además se adjuntará el expediente al Codede para que la obra sea publicada en el portal Guatecompras", agregó Tixal. También refirió que esperan que la edificación de la planta culmine a finales de este año, para que comience a operar en el 2015.

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

El terreno está a pocos metros del caserío.

Versiones diferentes sobre obra Vecinos del caserío La Soledad se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de desechos sólidos. POR leslie de león San Mateo · Pobladores del lugar aseguran que el proyecto no se hará en su comunidad, pero las autoridades dicen lo contrario. Carmela Pérez, habitantes del sector, explicó que luego de reuniones con el alcalde municipal, Mario Domínguez, él accedió a no instalar este sistema de tratamiento y les indicó que buscarían otro espacio. Añadió que los vecinos están inconformes con este proyecto porque la contaminación sería mayor debido a que se ubican cerca del terreno donde se edificaría la planta. Domínguez dijo que el proyecto sigue en pie y se realizará en el caserío. Leonel Estrada, del Ministerio de Ambiente y recursos Naturales, mencionó que ya se cuenta con el aval de Salud y estudios de suelo e hidrología.

Dañan señal de tránsito San Juan ostuncalco • El paso de transporte pesado en el centro del municipio afecta la seguridad de peatones. POR Leslie de León A diario buses de transporte urbano y camiones con carga pesada circulan por la localidad. Rudy Monterroso, síndico primero, mencionó que uno de los semá-

foros que se ubica en la 1a. calle de la zona 1 sufrió daños a causa de un mal viraje que el conductor de un camión realizó. Añadió que una parte del aparato quedó inservible y para su reparación, según el técnico, se calcula una inversión de Q2 mil. Monterroso refirió que el piloto

de este vehículo asumirá los gastos por el perjuicio ocasionado. "El paso de transporte pesado atenta contra de la seguridad de los vecinos, por ello se tiene planificada la construcción de una ruta alterna en la entrada del municipio para evitar el paso de buses y camiones por las calles del centro", dio a conocer Monterroso. Autoridades municipales prevén asignar un presupuesto el próximo año para crear la Policía Municipal de Tránsito (PMT) y así regular el tráfico en el lugar.

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Nueve semáforos están instalados en diferentes calles del municipio.


elQUETZALTECO LUNES · 20 de octubre de 2014

QUETZALTENANGO

13

Paisajes altenses al alba y durante el ocaso

Postales en el cielo

Vista del volcán Santa María y el valle altense, desde Totonicapán.

Rojo y naranja son los colores que han teñido el firmamento en los últimos días durante el amanecer y atardecer en Xela y otros municipios. Los rayos del sol son los encargados de crear estos paisajes captados por los lentes. Fotos elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Durante el alba los tonos se mezclan con las formas.

Atardecer de octubre deslumbró a miles de quetzaltecos.

Las sombras de los árboles sobresalen en el amanecer en Quetzaltenango.

Cúpulas de la iglesia católica de Ostuncalco se recortan en el horizonte.


14

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO LUNES · 20 de octubre de 2014

Deslumbra suelo de cristal

Vértigo en la torre Eiffel

Turistas se fotografían en el nuevo piso de cristal. Autoridades esperan que el atractivo permita aumentar el número de visitas.

El máximo ícono de París, Francia, estrenó un piso ultra-moderno. Desde una altura de 57 metros, los visitantes miran hacia abajo a través del cristal sólido, mientras la sensación de caminar en el aire es aún más elevada. Fotos elQUETZALTECO: AFP

Visitantes caminan sobre el vidrio solido de la Torre Eiffel.

Barreras de seguridad alrededor del suelo están inclinadas al exterior.

La nueva superficie es el máximo atractivo de la torre Eiffel este año.

La Vista desde la parte superior de este monumento de hierro es impresionante.


15

suroccidente LUNES · 20 de octubre de 2014

La ley de tránsito refiere que la responsabilidad en algún accidente cerca de la pasarela es de los peatones.

Hasta con recién nacidos cruzan las calles de la ciudad de Huehuetenango.

Mujeres peligran al no usar la pasarela, mientras conductores tienen que hacer maniobras.

Irresponsabilidad de transeúntes

Prefieren arriesgar la vida HUEHUETENANGO • Cruzar la calle sin usar la pasarela es un problema que a menudo se observa en Huehuetenango. Por Marcel Castro Hace falta una cultura vial para atravesar arterias mediante estructuras peatonales. En la calzada Kaibil Balam de la zona 5 se encuentran ubicadas las únicas dos pasarelas con las que cuenta la ciudad, que deberían ser funcionales en estos puntos transitados donde convergen cuatro calles.

El riesgo de algún percance aumenta cuando los vecinos cruzan de forma peligrosa para llegar al otro lado, algunos automovilistas son tolerantes al peatón y otros no. Los pobladores expresan que también existen casos donde las personas no tienen la capacidad de subir y usar estas estructuras, y optan por no emplearla. Bomberos Voluntarios recomiendan evitar arriesgarse porque los pilotos conducen a alta velocidad.

Fotos elQuetzalteco: Marcel Castro

Muchos vecinos no utilizan las pasarelas "para no perder tiempo".

Ejemplo lo dan las personas de la tercera edad.


16

OPINIONES

elQUETZALTECO LUNES · 20 de octubre de 2014

EDITORIAL

Alborada

Obviar medidas de prevención es perder con conocimiento

La dictadura perfecta

Este mes se celebra el Día Internacional para la Reducción de Riesgos y Desastres, vecinos de la ciudad altense viven con altos niveles de peligro, sin embargo, el gobierno local no toma en serio las contingencias.

E

lementos de la Cruz Roja Internacional efectuaron una feria en el Parque Central el fin de semana reciente, donde dieron a conocer recomendaciones para la población ante los desastres naturales. La segunda metrópoli más importante del país y los municipios cercanos son vulnerables a deslaves, inundaciones y otros sucesos, que en el pasado han dejado dolor, muerte y destrucción a su paso. Pese a que se tiene conocimiento de las amenazas, a los integrantes del Concejo Municipal parece no importarles. Un claro ejemplo lo viven cada año los habitantes de la zona 2, que sufren por las anegaciones en el sector. El agua ingresa a sus hogares, quedan incomunicados y pierden sus pertenencias, esto debido a la falta de acciones concretas para reducir o erradicar el impacto. En los municipios pasa lo mismo, principalmente en Almolonga y Zunil, que debido a su topografía están en riesgo a que en cualquier momento con el paso de las precipitaciones fuertes se den derrumbes, las posibles soluciones a la problemática en esos lugares se ve lejana, ya que se intenta reaccionar hasta que el lodo está en la principales calles de las comunidades. Durante octubre, organizaciones dedicadas a la prevención de desastres realizan actividades para que la población tome las respectivas medidas de prevención ante un fenómeno natural.

Las campañas para formar y educar a la población en los temas de reacción y medidas de anticipación deben ser permanentes, porque de esa forma las personas podrán actuar de manera adecuada ante cualquier incidente y así evitar tragedias mayores. La prevención empieza desde el hogar, igual que la enseñanza, porque si se tiene un plan de evacuación en caso de algún sismo, inundación, incendio y otros tipos de hechos, las consecuencias serán menores. También la conformación de las coordinadoras locales para la reducción de desastres es clave, pero deben ser asesoradas por las entidades correspondientes, porque de la correcta conformación depende el bienestar de decenas de familias de los barrios o sectores. En el caso de Xela, las autoridades locales deben concretar los proyectos que den solución a la problemática de la zona 2, porque los intentos de hacer algo para paliar la situación solo se han quedado en papeles y en costosos estudios, y los vecinos siguen expuestos a las inundaciones. Si el Concejo Municipal obvia esta medida, está perdiendo con conocimiento y afectando a la población residente de esas áreas. Este año afortunadamente no se han registrado anegaciones, pero las condiciones climáticas en Latinoamérica son complicadas por el paso de tormentas. No se puede seguir esperando porque esa falta de acción puede lamentarse con pérdidas humanas.

Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre

Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler

Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340

Antonio Barrios Alvarado

"Tenemos que tratar que los políticos decentes vayan al poder, tengan el poder", Vargas Llosa.

E

l jueves pasado se estrenó en México, con gran aceptación, la película La dictadura perfecta, dirigida por el mexicano Luis Estrada (La ley de Heródes, 1999, y El infierno, 2010) y en la cual, con el gobernador Carmelo Vargas como protagonista principal (caracterizado de gran manera por Damián Alcázar), se relata cómo interactúan y se complementan la corrupción, violencia, las élites políticas, los empresarios, narcotraficantes, y hasta algunos periodistas, para lograr así, en la misma sintonía perfecta, que el país sea imperfecto para desgracia de muchos y beneficio de pocos. Todos estos actores de la democracia se ven envueltos en una serie de escándalos, muchos provocados con el propósito de poner en primer plano un nuevo tema y hacer que los ciudadanos

olviden las metidas de pata que, con mucha frecuencia, cometen los gobernantes en su ejercicio público, incluidos los señalamientos de corrupción y abusos en el ejercicio del poder. La historia mexicana podría ser el ejemplo de la forma en la que se maneja el poder en la mayoría de Latinoamérica, donde los mismos grupos de siempre logran mantenerse en el poder, ya sea visible o invisiblemente, aunque eso implique hacer lo necesario y mantener así la "dictadura perfecta", acuñada por el escritor Mario Vargas Llosa en un encuentro de intelectuales en 1990. En el 2013, consultado por la prensa mexicana sobre la validez de aquella lapidaria frase, el premio Nobel dio, quizá, la solución para romper la dictadura, "tratar que los políticos decentes vayan al poder, tengan el poder. Convencer a los jóvenes más brillantes que hacer política puede ser una actividad muy decente, puede ser una actividad muy creativa. El gran problema que tenemos es que nuestra mejor gente no va a hacer política; desprecia la política. Le parece que hacer política es ensuciarse. Entonces, claro, si solo los peores van a hacer política, la política tiene que andar como anda". abarriosalvarado@gmail.com

Colaboración

Salvación Manuel Vicent

Existen unos héroes modernos, agnósticos o creyentes, solo movidos por la solidaridad.

H

e visto de cerca a unos héroes, los médicos sin fronteras, luchar contra el cólera, la malaria y cualquier peste en África con riesgo de la propia vida. He visto a estos héroes de cerca batirse en el infierno del campamento de refugiados hutus después de la matanza de Ruanda. Los he visto actuar entre los campesinos colombianos desplazados bajo la doble violencia y amenaza de la guerrilla y de los paramilitares. También he visto la labor humanitaria de algunos misioneros en la selva. Sin duda es admirable el sacrificio de estos religiosos en favor de los pobres, pero tal vez su principal misión consiste en convertirlos a nuestra religión, en salvar su alma sin dejar de atender su cuerpo y esperar de Dios

una recompensa en el cielo. Los otros héroes no esperan nada, salvo la satisfacción de haber cumplido con un deber de humanidad. Me recuerdo de niño con una cabeza de negro, de chino o de piel roja a modo de hucha pidiendo limosnas para las misiones. No seré yo quien deje de valorar esta causa. Solo que ahora viendo crecer el imperio chino, el orgullo de la raza negra y la rebelión de los indígenas americanos la imagen de aquellas cabezas de infieles de porcelana en mis manos con una abertura en el cráneo para las monedas me produce un sentimiento de vergüenza irremediable. Hoy la peste ya no conoce fronteras. Los virus más letales pronto tendrán paso franco por todas las aduanas. Pero existen unos héroes modernos, agnósticos o creyentes, solo movidos por la solidaridad, dispuestos a desafiar el peligro en medio de cualquier tragedia. He visto de cerca a estos médicos sin fronteras, enfermeras y cooperantes arriesgar el pellejo al enfrentarse a la bestia en el corazón de las tinieblas, solo en busca de la dignidad humana, sin esperar ninguna salvación que no sea aquí en la tierra.


elQUETZALTECO LUNES · 20 de octubre de 2014

Ruido de fondo

Esto no se acaba hasta que se acaba Edgar García

H

ace algunos meses escribí un artículo para la presente columna de opinión, que se tituló: Cada día es un partido de béisbol. En ella hice una analogía entre un duelo de béisbol y la vida misma, retomo hoy la segunda parte del artículo. Para los amantes de la patria, octubre es el mes de la Revolución y también para los amantes del deporte rey, se juega la Serie Mundial de las Grandes Ligas, esta vez entre los Gigantes de San Francisco y los Reales de Kansas City. Aterrizando en nuestro entorno, felicito a mis amigos de Ciguar, un equipo digno del béisbol quetzalteco por estar cerca del primer aniversario de haberse fundado, dar batalla a conjuntos experimentados, escalar posiciones y demostrar ser un equipo ganador. Además de

17

VOZ DEL

"Luchamos hasta donde las condiciones lo permitieran, hasta el punto de ir más allá". –Jacobo Árbenz Guzmán-

tener la consigna de este deporte: Esto no se acaba hasta que se acaba. Ya bien lo había recalcado en la primera parte: Quién sabe si llegando octubre, en algún momento, por la esperanza no perdida, conectemos un batazo hacia lo profundo del jardín y anotemos las carreras ganadoras. Quién sabe si llegando la última entrada, perdiendo, remontemos el marcador y logremos ganar el juego que teníamos que ganar, no por un golpe de suerte ni por ayudas arbitrales, sino por el esfuerzo de todo un equipo que lleva horas de entreno, que ha tenido momentos buenos y malos, derrotas invaluables y grandes experiencias. Pero al final, ese esfuerzo tuvo su recompensa: ganar el juego 19 carreras a 16. El equipo que alguna vez soñó lo imposible, y poco a poco lo ha logrado,

OPINIONES

como lo soñó también Jacobo Árbenz, Javier Arana, Jorge Toriello y todos los que añoraron un país de la eterna primavera, precisamente hoy, en 1944, lograron que triunfara la Revolución en Guatemala. Así es la vida, su encanto está en lo que hay detrás de cada juego: las decisiones que se toman, sus frustraciones o éxitos, todo lo relacionado con una práctica injusta donde hay ricos y pobres, fuertes y débiles. En la vida misma, las reglas se rompen todos los días y lo más importante siempre será disfrutar del show, a pesar de todo. El grano de arena ya lo puso cada jugador, cada actitud positiva durante el día. Si cada quien pone de su parte, podemos revertir los malos resultados de este país, podemos hacer una revolución perpetua. megaedgar@gmail.com

LECTOR

Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt

Peatones sin utilizar pasarelas

Y

o soy una de las personas que aunque me critiquen no las uso por la simple y sencilla razón que aunque suene tonto estoy más segura cruzando la calle que cruzando la pasarela, que es guarida de ladrones, pues a mí ya me asaltaron en ambas pasarelas, tanto en la que está por el zoológico como en la del centro comercial; es fácil criticar cuando no se conoce la razón de los actos de las personas, yo desconozco la razón de ellas pero en lo personal ya no vuelvo a exponer mi vida cruzando alguna de esas pasarelas sin saber si arriba estará algún maleante armado esperando despojarme de mis pertenencias y, peor aún, que me cause algún daño con un cuchillo oxidado.

Lidia Paz

A

rriesgan su vida y la libertad de los conductores de vehículos, pues pese a que las leyes de tránsito dicen que el piloto que atropella a una persona abajo de una pasarela queda libre de cargos, esto en la realidad no es así, y por la pereza de no utilizar los medios para resguardar su seguridad, afectan a los conductores y a sus familias.

Dora Rodriguez

E

Sin tabúes

Dime cómo te vistes y te diré quién eres Ursula Müller

"

Que vestido tan feo". "Mira como viene vestida esa muchacha". "Que raro ese tipo que está en la esquina". Cuando conocemos a alguien nos dejamos llevar muchas veces por lo que vemos en el exterior, por lo que vemos físicamente en las personas y hasta cierto punto llegamos a juzgar por cómo se ven, y no permitimos y evitamos incluso conocer a las personas como realmente son, nos dejamos llevar por lo que está delante de nuestros ojos y nos perdemos la mejor parte de los demás, el corazón. Nuestra sociedad y lo bombardeados que estamos de los prototipos de belleza hacen que nos vistamos y comportemos para mantener un estatus para ser aceptad@, pero esto hace que nos dejemos llevar por la apariencia de las personas. Cuando iniciamos una amistad nos

"Las personas no son ridículas sino cuando quieren parecer o ser lo que no son", Giacomo Leopardi.

acercamos a hablar a aquellas personas "más bonitas", a aquel o aquella persona que tiene un estatus social elevado. Al darle más importancia a la apariencia es frecuente que "copiemos" e imitemos la manera de actuar de las personas, fijándonos en lo físico y no en lo interno, viendo el vestir y no la esencia de las personas. Nos olvidamos de nosotr@s mísm@s. La mayoría de personas tenemos juicios prefabricados sobre estereotipos basados en la apariencia física de las personas, son una "guía interna" que tenemos, muchas veces tomada por las experiencias que hemos cruzado, o por lo que dicta nuestra sociedad. Y es que muchos nos consideramos buenas personas, tolerantes y abiertas. Decimos aceptar las culturas y mane-

ras de ser diferentes. Pero cuando nos encontramos ante una persona distinta, corremos espantados. Creemos que aceptamos a todo el mundo como es y que no hacemos diferencias porque otra persona sea de otra etnia, raza o estatus social. Pero no es así. Nuestra conciencia nos dicta unos sentimientos, pero nuestro inconsciente se rige por otros gustos y preferencias. Tenemos un manual interno que nos dice que veamos lo exterior, lo mejor es tener conciencia de ello. Si realmente queremos cambiar esta forma de ser, lo mejor es conocernos y aceptar la manera en la que somos, saber que nosotros también podemos ser distintos para los demás. Y la mayor riqueza es ver más allá de lo físico, no quedarnos con la primera impresión. psicovida_umm@gmail.com

sa es gente irresponsable que no quiere medir las consecuencias de negligencias y luego dicen "el chofer tuvo la culpa".

Rocael López Calderón

Y

a deberían de colocar malla en cada lugar donde hay pasarelas, para evitar que las personas se atraviesen las vías vehiculares.

Moito Coyoy

E

sa pasarela está muy mal estructurada y el peligro de la delincuencia hace que no se desee usarla, además no fueron hechas para personas con discapacidad, la única que existe es la que está cerca del hospital San Juan de Dios, y es de concreto, así deberían de ser las demás, y que los centros comerciales que se encuentran cerca deberían de invertir en las pasarelas para que fueran accesibles a sus instalaciones.

Malu Chan


18

NOSOTRAS

Causa de afecciones La Entamoeba coli es el parásito que se encuentra en mayor proporción, con un 40% de presencia en las hortalizas que se expenden en el departamento.

LUNES · 20 de octubre de 2014 Editora: Ana Christina Chaclán García

Tomar medidas en la manipulación, compra y pre

Contaminación prov Cada año se detectan más pacientes con enfermedades estomacales que podrían derivarse del mal manejo de cultivos. POR Luisa Ruano Es importante brindar una adecuada alimentación por medio de verduras, pero se deben cumplir normas de higiene para evitar afecciones. De acuerdo al informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el año pasado los índices de salud se redujeron de 1.1% a 0.4%, debido a la escasa atención al saneamiento, la falta de acceso al agua potable y a los servicios de salud. El estudio señala que las alteraciones respiratorias son la principal causa de morbilidad en el país, pero las infecciones que se desarrollan en el aparato digestivo han desencadenado una serie de problemas en niños, jóvenes y adultos mayores, que son consecuencia del inadecuado manejo en la siembra de los alimentos, como en la preparación de los mismos.

La tesis Contaminación enteroparasitaria de hortalizas en mercados, de Ruth Ríos, médico y cirujano, afirma que no existe mayor contraste en la contaminación que presentan vegetales de supermercados y mercados de Xela, ya que la diferencia es de un 6%. Explica que la investigación se realizó en la segunda quincena de mayo y junio, y reveló que en el primer mes se reportó un 67% y en el segundo se redujo a un 33, con lo que se demuestra que en el invierno existe menos contaminación, ya que la lluvia riega y desinfecta la siembra. Dalia Leal, trabajadora social del Centro de Salud de Quetzaltenango, menciona que han indagado en las causas de la morbilidad por infecciones estomacales, pero no cuentan con estudios actuales. "Seguimos tratando la manera de hacer conciencia en las personas para que reporten los casos y sean más higiénicas", precisa.

Niveles de infección Porcentaje del grado de contaminación de 57 muestras de cada hortaliza.

Por ciento

Por ciento

de contaminación en mercados de la ciudad altense.

no está libre de bacterias en los supermercados.

Espinaca. De lo examinado, presentó más bacterias, 27%, la causa puede ser la textura de sus hojas. Lechuga. Un 19% de esta hortaliza está contaminada, los microbios se acumulan en la primera capa de sus hojas. Repollo. La manipulación de este vegetal acumula gérmenes, con un total de 14% de contaminación. Apio. Al cosecharlo y emplearse en la cocina, se debe desinfectar desde la raíz hasta las hojas, resultado igual al repollo, 14%. Perejil. Su limpieza debe ser más profunda, en total de las muestras examinadas, está infectado un 13% aproximadamente. Brócoli. Al igual que el perejil, el 13% de muestras estaban infestadas, es indispensable que su cocción sea adecuada.

La primera capa de la lechuga debe removerse y emplear el resto.

53 47

Zanahoria. De los vegetales cosechados en la segunda quincena de mayo y junio de este año, este fue el único que presentó 0%.

Los alimentos no se ofrecen de forma higiénica.

Inspección ausente en ventas

L

a tesis realizada por la médico Ríos aclara que los vegetales menos contaminados son los de supermercados de la línea nacional, seguidos por los internacionales y luego los mercados de la localidad. La causa de la contaminación en las plazas de Xela puede ser porque las verduras son colocadas en el suelo, y lo ideal es usar tarimas para poner los productos. Además no existe un plan de ordenamiento, por lo que autoridades deben vigilar los puestos de los comerciantes. Selvyn Arrivillaga, extensionista de agricultura familiar en Almolonga, por parte del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), refiere que es inevitable que las hortalizas estén infectadas desde la fertilización, pero no todo se debe atribuir a la agricultura, pues la mala manipulación genera gérmenes.


19

Medidas de higiene

Limpieza correcta

Lavarse las manos de forma meticulosa, por unos 30 segundos, es de gran beneficio porque genera más limpieza y previene contraer afecciones.

Las tablas de picar guardan muchas bacterias, se debe emplear una para alimentos crudos y otra para cocidos, y lavarlas a profundidad.

Tallarines Chinos

eparación de hortalizas

ovoca males

Lunes

de Pastas

INGREDIENTES: · 1 ½ libras de tallarines · 1 o 2 zanahorias · 1 chile pimiento · 1 cebolla grande · 1 filete de pollo

Enfermedades que causa la falta de higiene

· Salsa de soya · 1 sobre de consomé · Aceite de oliva ·

Diarrea En niños es muy peligrosa, provoca deshidratación e incide en la forma adecuada de alimentarse.

Tasas de mortalidad

Parasitismo intestinal La acumulación de bacterias lo hacen uno de los males más comunes.

Hepatitis Tanto en ventas callejeras como en el hogar, las medidas de salud deben prevalecer para evitarla.

Intoxicación alimentaria Ocurre cuando la comida posee gran cantidad de contaminantes nocivos.

Amebiasis Provocada por comestibles que poseen quistes (bacterias microorganicas) o agua contaminada.

PREPARACIÓN: · Cortar toda la verdura en juliana y agregarla a una sartén con aceite. · Dejar la verdura salteando en la sartén durante unos minutos, a fuego medio. · Por aparte introducir los tallarines en una olla con agua hirviendo y retirar del fuego hasta que estén al dente, por último, escurrir y reservar en lo que se preparan los demás ingredientes. · Cuando la verdura esté blanda, añadir el filete cortado en tiras y la cantidad de consomé deseado.

5% 5%

El mal cuidado de la neumonía complica la estabilidad de los pacientes.

Las enfermedades que causan más muertes en Guatemala son las respiratorias y las infecciones estomacales, la mayoría son ocasionadas por la mala higiene y el descuido al momento de consumir algún alimento.

Sal

De muertes provocadas por amigdalitis.

11 %

· Luego remover la preparación hasta que el pollo esté bien cocido. · Después agregar los tallarines y mezclar bien los ingredientes. · A continuación verter la salsa de soya y añadir una pizca de sal. · Dejar a fuego medio la preparación, unos 10 minutos, hasta que se consuma la salsa soya y los tallarines absorban el sabor de todos los ingredientes.

La malnutrición es otro factor que afecta la salud de las personas.

64 %

15 %

Receta tomada del portal web cocinaconmarta.com

De mortalidad se encuentra en personas que sufren bronconeumonía.

Porcentaje de muertes a mano de las afecciones estomacales.

Métodos para desinfectar comestibles

Yodo

Vinagre

Cloro

Este mineral se puede conseguir en farmacias. Al momento de lavar algún vegetal, primero se debe colocar en un recipiente con agua y agregar una pizca de yodo, dejándolo reposar por unos minutos en lo que logra desinfectar las verduras.

Según la nutricionista Juana León, estudios afirman que al emplear esta sustancia como desinfectante se logra acabar con los gérmenes en un 90 por ciento, se puede mezclar con agua para limpiar la superficie de las frutas o vegetales.

Es importante conocer los componentes del producto que se use, para que sea efectivo; al igual que con los otros dos métodos, en un recipiente con agua se agregan unas gotas de esta sustancia y se deja reposar el vegetal durante unos minutos. Foto: cocinaconmarta.com


20

economÍA LUNES · 20 de octubre de 2014

Profesionalización Quetzaltenango cuenta con 116 hoteles, al servicio de visitantes propios y extranjeros, sin embargo, solo dos poseen estándares calificados a nivel mundial.

El departamento requiere certificación internacional

Unificación es necesaria Expertos en el sector turístico discutieron soluciones para reforzar los servicios que Quetzaltenango ofrece y mejorar su panorama financiero. POR Luisa Ruano En el marco del primer Expocongreso organizado por la Gremial de Hoteles, Restaurantes y Turismo de Quetzaltenango, siete profesionales, participaron en un foro sobre la tendencia turística. Entre los panelistas, la opinión de César Calderón, asesor de Delia Rivera, presidenta de la Comisión de Turismo en el Congreso, resaltó la importancia de explotar los recursos naturales y la falta de producción de plusproducto, y agregó que la mayoría de divisas provienen de remesas y el crimen organizado, siendo un punto negativo, considerando necesaria la Ley de Fomento del Turismo Rural Comunitario. Por su parte, Rivera dijo que están esperando soluciones, porque la recaudación fiscal fue poca, y queda mucho por hacer, además falta interés por parte de ministerios, y exaltó la necesidad de crear una secretaría de turismo en Quetzaltenango. Alejandro Calvente, del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), mencionó que el turismo forestal es el fuerte de Guatemala, y que México y Perú son quienes compiten con el país. "Trabajo con el intercambio turístico, una persona no sabrá recibir a un turista si nunca ha sido visitante", precisó. Alisson Batres, presidenta de los Organizadores Profesionales de Congresos, Convenciones y Ferias (Cocaf), aseguró que lo que impulsaría al departamento es recibir certificaciones internacionales; aunque Pablo Lou, chef, explicó que a través de la educación se puede lograr la calidad de servicios; mientras que Julio Girón, representante del Inguat, apuntó que buscarán que Xela ascienda de la categoría 5 para promocionarse a nivel internacional.

Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano

Panelistas ACORDARON NECESARIA la cooperación del Gobierno, municipalidad y sector privado.

14% de visitas a Quetzaltenango son para acudir a algún evento.

Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano

Estudiantes y profesionales en gastronomía participaron en concursos de cocina.

Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano

En la exposición se colocaron 25 estands, con productos para empresarios de hoteles y restaurantes.


21

LA NACIóN

Hallan cadáver La víctima es Esaú Antonio Gómez López, de Jalapa, se desempeñaba como jefe de campo de la Empresa Eléctrica Municipal.

LUNES · 20 de octubre de 2014

Intentan despistar con vehículo sobre grúa

Llevaban más de $800mil Cuatro personas fueron capturadas en Izabal, luego de encontrarles dólares escondidos en un picop.

Capturados deberán explicar la procedencia de la gran cantidad de dinero norteamericano -inserto-.

Izabal Agentes de la Subdirección General de Análisis e información Antinarcótica (SGAIA), de la Policía Nacional Civil, y fiscales del Ministerio Público, detuvieron el fin de semana a los individuos. El hecho ocurrió cuando los arrestados viajaban a bordo de un vehículo y custodiaban otro trasladado en una grúa en inmediaciones del kilómetro 277, de la ruta que conduce al departamento de Petén, en jurisdicción de Río Dulce, Izabal. Los aprehendidos fueron identificados como Selvin Miguel Ángel Orellana Villeda, de 29 años, y Gerson Geovanni Molina Orellana, 26, quienes iban en el picop placas P-206FRR, marca Toyota modelo 2,014, color gris. Carlos Rodolfo Simón Pérez, de 29 años, fue el tercer capturado, quien iba en el automotor remolcado marca Toyota, tipo picop placas P-684FNR, en el que se descubrió un doble fondo debajo de la palangana

Foto elQUETZALTECO: Policía Nacional Civil

donde venían ocultos 29 paquetes de dólares americanos, cuantificados en US$820 mil 500 en efectivo. Luis Oscar Jordán, de 44 años, propietario de la grúa con placas C864BKX, fue detenido por el mismo incidente. A los aprehendidos se les decomisó una pistola calibre 9 milímetros, marca Pietro Bereta, con cuatro tolvas, 74 municiones útiles, y cuatro teléfonos celulares.

Intentan despistar Los arrestados aparentaron que el picop que llevaban sobre la grúa tenía desperfectos mecánicos, para trasladar el dinero sin inconvenientes, pero las investigaciones dieron con ellos; se continuará indagando para saber de dónde venía el dinero y el destino, podría estar relacionado con el crimen organizado.

$820

Mil 500 dólares se encontraron en un compartimiento debajo de la palangana del picop.

Prensa Libre

Cuatro ríos con alto nivel El Insivuhem alertó sobre el crecimiento de los caudales de los ríos y un lago, que incrementa el riesgo de inundaciones. Guatemala

Foto elQUETZALTECO: Internet

El río Motagua atraviesa Zacapa e Izabal, la alarma está activada debido a riesgo de inundaciones.

Algunos afluentes han duplicado sus niveles máximos, como el caso de La Pasión de Petén y el Motagua de Zacapa. El primero alcanzó los cuatro metros de profundidad

cuando regularmente solo llega a dos, mientras que el segundo reportó seis metros. El río Motagua, ubicado en jurisdicción e Morales, Izabal, registró un aumento de 1.45 metros superior a la altura normal. El Chixoy en Chuisec, Alta Verapaz, reporta una profundidad de

4.68 metros, cuando lo normal son tres, mientras que el lago Peten Itzá duplicó su límite. El río Usumacinta, que se forma en la sierra de Los Cuchumatanes, Totonicapán, pasa por Petén y que desemboca en el Golfo de México, representa más peligro, pues aunque en proporción su crecida es inferior a la que tienen el Motagua y La pasión, es el que tiene el caudal más elevado, pues reporta 6.04 metros más que su nivel máximo, que es de 10 metros. Prensa Libre


22

EL MUNDO Lunes · 20 de octubre de 2014

Tormenta Trudy

Un muerto y 2 mil 300 evacuados

Sin Ébola La auxiliar de enfermería española, la primera persona contagiada de Ébola fuera de África, ya no tiene carga viral, anunció el Gobierno.

Las lluvias fueron persistentes en la zona cercana al lugar turístico Acapulco, México.

Una persona murió, al menos 2 mil 300 fueron evacuadas y 16 poblaciones incomunicadas por el paso de fenómeno. México Las lluvias provocadas por Trudy, que el sábado se estacionó temporalmente tierra adentro en Guerrero, causaron el deslave de un cerro sobre una granja en el municipio indígena de Tlacoachistlahuaca, donde perdió la vida un trabajador de 23 años, informó a la prensa local Raúl Miliani, subsecretario de Protección Civil estatal. Unas 2 mil personas fueron evacuadas de sus hogares en las localidades de Huamuxtitlán, Tlalixtaquilla y Malinaltepec, en la zona la Montaña, donde Trudy tuvo mayor impacto. Los damnificados fueron trasladados a campamentos provisionales de Protección Civil y a domicilios de familiares en zonas vecinas.

Las anegaciones impidieron el paso de los vehículos.

"Estamos pidiendo el desalojo de laderas inestables por al menos 48 horas, mientras pasa la tormenta", dijo el funcionario. En los municipios de Marquelia, San Luis Acatlán y Tlacoachistlahuaca, 70 familias -unas 300 personas- fueron evacuadas el sábado por la noche ante riesgos de colapso e inundaciones por la intensidad de las precipitaciones y el desbordamiento de un río, agregó. Crecidas de afluentes y derrubios de cerros ocasionaron también la incomunicación de 16 localidades de los municipios de Ometepec y Cuajinicuilapa, así como daños en la carretera federal que va del puerto de Acapulco a la ciudad de Pinotepa Nacional, y en cinco tramos interestatales. Hace un año, México sufrió el azote simultáneo de los huracanes Ingrid (en el Golfo de México) y Manuel (en la costa del Pacífico),

que dejaron 157 muertos y al menos 1.7 millones de damnificados, la mayoría de ellos en el empobrecido estado de Guerrero. Más al norte, sobre la costa mexicana del Pacífico, en la península de Baja California (noroeste), el huracán Odile golpeó tierra el 14 de septiembre pasado, dejando seis muertos y millonarios daños materiales. AFP

Los habitantes se sorprendieron por la intensidad de los vientos.


elQUETZALTECO LUNES · 20 de octubre de 2014

EL MUNDO

Preocupa política El escritor peruano Mario Vargas Llosa afirmó que las mayores amenazas radican en el fundamentalismo y el nacionalismo. Perú

Vargas Llosa Famoso escritor peruano y también político, es un ejemplo de los literatos a nivel mundial.

Atentado deja 16 muertos

"El resurgimiento de los nacionalismos es sumamente preocupante, incluso en los países democráticamente más avanzados como Francia, donde si hubiera elecciones hoy ganaría el Frente Nacional, un movimiento neofascista", declaró el peruano.

Bagdag · Un ataque suicida perpetrado ayer por un kamikaze en una mezquita chiita del oeste de Bagdad causó al menos 16 muertos, indicaron responsables de los servicios médicos y de seguridad. El atentado, que ocurrió en el sector de Harthiya, también dejó al menos 30 heridos, agregaron las mismas fuentes. En los últimos días, varias decenas de personas murieron en una serie de agresiones en la capital iraquí. Esta última no ha sido reivindicada por el momento. Pero, los insurgentes sunitas en Irak, entre ellos los miembros del grupo yihadista Estado Islámico, llevan a cabo estos ataques suicidas.

Finaliza proyecto El literato, que acaba de terminar la pieza de teatro Los cuentos de la peste, inspirada libremente en el Decamerón del italiano Boccaccio, dijo que "hay una crisis muy profunda de la democracia derivada en gran parte de la corrupción". "Todos los grandes bancos del mundo están siendo multados con sumas vertiginosas por haber actuado de una manera ilegal, indebida, por haber sido grandes fuentes de corrupción en todo el planeta", afirmó el escritor, premio Cervantes 1994 y presidenciable peruano en 1990.

AFP

AFP

Fotos elQUETZALTECO: AFP

"Creo que lo más preocupante en el mundo es el fundamentalismo religioso, sobre todo el islámico, y el nacionalismo", afirmó el autor de Conversación en la catedral. Vargas Llosa, nacido en la ciudad peruana de Arequipa, mencionó que ambas corrientes "son dos formas de colectivismo que han sido fuente de las peores desgracias para la humanidad".

ADEMÁS

23

Debate por crear partido Turquía · El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo que su país se negaba a armar al principal partido kurdo de Siria, que combate contra los yihadistas del Estado Islámico (EI), por considerarlos una "organización terrorista". "Se ha hablado de armar al PYD para formar un frente contra el EI. Para nosotros el PYD es lo mismo que el PKK, una organización terrorista", declaró Erdogan en un avión que lo traía de Afganistán, refiriéndose al Partido de la Unión Democrática (PYD), rama siria del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK). "Sería un gran, gran error pensar que vamos a decir que 'sí'", añadió el mandatario.

Foto elQUETZALTECO: AFP

Mario Vargas LLOsa da su punto de vista sobre las tendencias de gobernantes.

Fenómeno natural

Sin luz por intensas lluvias l huracán Gonzalo impactó directamente con destructiva fuerza al pequeño archipiélago turístico de las Bermudas, donde dejó sin energía eléctrica a los habitantes.

Foto elQUETZALTECO: AFP

E

AFP


24

SOCIEDAD

Conversatorio Mañana, Eder Castillo impartirá una charla sobre "Espacios posibles", a las 16 horas en Ciudad Imaginación, zona 3 de Xela.

LUNES · 20 de octubre de 2014

La marca Hero entra a mercado local

Abren sucursal Esta empresa se expande de la capital hacia la ciudad altense, en donde ofrece diversos motociclos que son fabricados en India.

Felicidades Te queremos mucho Alejandra Agustín García, que Dios te bendiga, eres alguien muy especial, que pases un feliz cumpleaños al lado de nosotros. Atentamente, tu familia.

POR Luisa Ruano Hero produce más de 18 diferentes modelos de motocicletas con cuatro años de garantía. Arnold Amaya, coordinador de tiendas a nivel nacional, dijo que desean impulsarse en este departamento "porque es un mercado enorme y hay mucho potencial". Juan Jorge Mendizábal, gerente general de la tienda en Xela, refirió que desde hace meses tenían planeada la apertura de una sucursal en la ciudad, pero ahora se hizo realidad. Además resaltó la calidad que poseen los productos y así mismo la comodidad de pagos que ofrecen. La tienda está ubicada en la 4a. calle, zona 3 de Xela. Víctor Hernández, encargado de la sucursal, invitó a las personas a conocer las instalaciones, que estarán abiertas de lunes a viernes de 8 a 18 horas y los sábados de 8 a 15 horas.

Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano

Miembros de la firma Hero de la capital y Quetzaltenango.

Feliz cumpleaños Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano

Las motocicletas tienen una estructura moderna.

Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano

Personal que atenderá la sucursal en la ciudad altense.

Édgar López, en la celebración de tus 30 años te felicitan tu esposa, Yesenia Espinoza, y tus hijos que te quieren mucho.

Ayudan a familias afectadas El grupo no lucrativo Al-anon continúa con charlas gratuitas a convivientes de personas alcohólicas, para afrontar el problema. POR Luisa Ruano Foto elQUETZALTECO: Archivo

La asociación Al-anon posee más de 30 mil grupos en el mundo.

El grupo tiene dos años de ofrecer pláticas en Quetzaltenango para que familiares afectados por alcohólicos puedan enfrentar la situación.

El próximo sábado 25 de octubre, el grupo Esperanza para hoy, realizará una reunión abierta en el salón Mayor de la parroquia Sagrada Familia, ubicada en la 22 avenida, 9-61, zona 3 de la ciudad altense. La actividad será a las 16.30 horas, la admisión es gratuita.

Foto: larealidadalcoholica.blogspot.com

El alcoholismo no solo afecta a los viciosos sino también a sus familiares.


25

farándula

Recibe galardón Pedro Almodóvar obtuvo el viernes el premio Lumire por su trayectoría cinematográfica, a la ceremonia asistieron unas tres mil personas.

LUNES · 20 de octubre de 2014

Foto tomada de jesusenguatemala.com Foto tomada de sg7.com

Esta banda guatemalteca es una de las más queridas en el país.

El interior de la iglesia El Carmen será restaurado con los fondos que se recauden.

Malacates estará el próximo 8 de noviembre en Salcajá

Concierto benéfico Integrantes del comité de la iglesia El Carmen, de ese municipio, recaudan fondos para la remodelación de sus instalaciones. POR Luisa Ruano La agrupación guatemalteca Malacates será parte de la campaña para conseguir recursos y darle

seguimiento a la restauración de ese templo católico. Alexander Ovalle, uno de los coordinadores, explicó que todo lo reunido se destinará al proyecto que se está realizando desde hace meses, y que los boletos ya están

a la venta en la Municipalidad de Salcajá y en Deja Vu Coktail Bar, zona 1 de la ciudad altense. El concierto se desarrollará el sábado 8 de noviembre en el Salón La Villa, del Centro de Convenciones de esa localidad, el costo es de Q50 preventa y Q75 el día del evento. Entradas Ovalle explicó que hay dos comités, y el de jóvenes es el que está

VARIOS Y obtenga máxima potencia disfrutando de 3 Relaciones Seguidas con la misma pasión

2 TUBOS POR

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Malacates visitó Xela el pasado 13 de septiembre.

GEL YEAH

organizando la presentación. "Aún nos falta, y traemos este concierto para que aparte del apoyo que se recibirá, sea una forma de agradecimiento a los que han cooperado con la causa", puntualizó. Los jóvenes estarán vendiendo boletos en el Parque Central de Xela, el sábado 25 y domingo 26 de octubre, a partir de las 19 horas. Para mayor información o para solicitar entradas, comunicarse a los teléfonos 59227970 y 42199509.

CLASIFICADOS EMPLEOS


26

ACCIóN

Por la mínima Con anotación de Édgar Cardona, San Juan venció ayer 1-0 a América de Salcajá en casa y retuvo el liderato del grupo E.

LUNES · 20 de octubre de 2014 Editor deportes: Giovanni Calderón

CHIVOS TIENEN SIETE PARTIDOS SIN CAER

Pery y Esaú guían triunfo en frontera Los altenses dieron un golpe de autoridad ayer en su visita a La Mesilla, al salir avantes luego de más de cuatro años sin ganar en el estadio Comunal, donde supieron aguantar la presión de un rival que los apretó, pero no pudo hacer pesar su localía. "Buscamos el triunfo y al final lo conseguimos. Es mérito de todos, pues corrimos cada balón, teníamos que recuperar los puntos que dejamos en casa la jornada pasada y se logró", comentó el atacante de Xela Robin Betancourth. El resultado le permitió a los quetzaltecos escalar al cuarto lugar de la tabla con 22 unidades, a una del tercer puesto, que por ahora es ocupado por Municipal. Otro detalle importante, es que Xelajú llegó a siete encuentros sin conocer la derrota, al sumar tres victorias y cuatro empates.

Siguientes compromisos Estos son los próximos encuentros que se vienen en el calendario para el cuadro altense.

ESTADIO: Comunal de La Mesilla • GOLES: w. mARTÍNEZ 3' Y 92'; e. fERREIRA 44' • ÁRBITRO: Óscar Reyna Halcones

Este sábado a las 20.30 horas, recibirá a Coatepeque en el Mario Camposeco, por la fecha 14.

1. Byron García (A) 2. Rommel Murillo 3. Wilson Godoy (R) 4. Víctor Hernández (A) 5. Guillermo Álvarez 6. Erick Villatoro

1. Esaú Estrada 2. Juliano Rangel 3. Alex Cifuentes 4. Fredy Taylor 5. Julio Estacuy (Johny Girón) 6. Kristian Guzmán (A)

7. Saúl Phillip 8. Willer de Souza

7. Pedro Samayoa (A) (Néstor Jucup)

El miércoles 29, visitará el estadio Carlos Salazar de Mazatenango para medirse ante los venados a las 20 horas.

9. Fredy López (Erick Martínez)

8. Walter Martínez

10. Evandro Ferreira (David Gutiérrez)

10. Charles Córdoba

El domingo 2 de noviembre, recibirá a las 18 horas a Marquense, y el miércoles 5, a las 20 horas, visitará a Comunicaciones en el Cementos Progreso.

11. Fernando Gallo

9. Milton Leal 11. Édgar Chinchilla (Robin Betancourth)

DT Ronald Gómez

DT Héctor Julián Trujillo

Tabla DE POSICIONES

El juego Los chivos se pusieron en ventaja desde el minuto 3 a través de Walter Martínez, quien aprovechó una asistencia de Charles Córdoba para vencer al arquero Byron Ramos; pero, al cierre de la primera mitad, una desatención le permitió a Evandro Ferreira nivelar el marcador 1-1. En la etapa de complemento, los locales adelantaron líneas, aunque al minuto 60 se quedaron con un hombre menos por la expulsión de Wilson Godoy, después de una falta sobre Milton Leal. Esto le permitió a Xela organizarse mejor en la cancha y generar algunas posibilidades de gol, que fueron erradas por la línea de ataque, que una vez más se fue en blanco. El arquero Esaú Estrada volvió a ser fi-

xELAJÚ

ALINEACIÓN

POR Stuardo Calderón

Resumen del partido

ALINEACIÓN

Con dos tantos del catracho, Martínez, y una destacada actuación del portero Estrada, Xelajú venció 2-1 a Halcones.

gura entre los tres postes, al contener varias opciones claras del rival. Al minuto 74, Betancourth ingresó a la cancha en lugar de Édgar Chinchilla, y en el cierre del choque provocó una falta en el área, que el árbitro central, Óscar Reyna, marcó como penal. Al cobro llegó el "Pery" Martínez, quien no falló y concretó la anotación de la victoria para los quetzaltecos, al minuto 92. El entrenador Héctor Julián Trujillo resaltó la entrega de sus dirigidos al manifestar, "los muchachos hicieron un gran sacrificio en la cancha durante todo el partido, no perdieron la calma, supieron aguantar al contrario y aprovecharon el momento preciso para definir".

NO.

EQUIPO

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DIF PTS

ACU

1

Marquense

13

9

0

4

23

13

10

27

27

2

Comunicaciones

13

7

3

3

22

11

11

24

24

3

Municipal

12

6

5

1

20

8

12

23

23

4

Xelajú

13

6

4

3

21

17

4

22

22

5

Petapa

13

6

3

4

22

17

5

21

21

6

Universidad

14

5

4

5

17

16

1

19

19

7

Suchitepéquez

13

5

2

6

18

19

-1

17

17

8

Guastatoya

13

5

1

7

15

22

-7

16

16

9

Malacateco

14

2

8

4

16

20

-4

14

14

10

Antigua

13

1

8

4

9

14

-5

11

11

11

Halcones

12

2

4

6

13

22

-9

10

10

12

Coatepeque

13

1

4

8

8

25

-17

7

7


27

Pierden fuerza

Vuelven mañana

Coatepeque continúa en el fondo de la tabla tras caer 0-1 de local ante los cremas, y por los resultados que se produjeron en la jornada.

Luego del encuentro de ayer, el plantel chivo descansará hoy e iniciará mañana sus labores previo a recibir a Coatepeque el sábado.

RESULTADOS

vs. COMUNICACIONES

Coatepeque

0 - 1 vs.

Malacateco

Petapa

3 - 3 vs.

Municipal

Antigua

0 - 0 vs.

Suchitepéquez

Marquense

2 - 1 vs.

56

Universidad

%

Guastatoya

2 - 1

de efectividad registra Xelajú en el torneo, al sumar 22 puntos de 39 posibles.

vs.

7

Halcones

Juegos seguidos sin perder suma en el presente campeonato, al obtener tres victorias y cuatro empates.

Xelajú

1 - 2

Walter Martínez marcó desde los 11 pasos el gol del triunfo. Fotos elQUETZALTECO: Archivo


28

elQUETZALTECO LUNES · 20 de octubre de 2014

ACCIÓN

Primera simicarrera

Se unen en actividad solidaria Ayer se realizó la competencia de 5 y 10 kilómetros que tuvo como fin beneficiar a la Fundación de Niños Enfermos Renales. Participaron alrededor de 300 atletas. Fotos elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Un aproximado de 300 corredores fueron parte del evento benéfico en Quetzaltenango.

Registros finales Estas fueron las posiciones en las diferentes categorías. Rama masculina 5K 1. José Ordoñez

22 min. 23 s.

2. Cristian Ordoñez 26min. 34s. Rama femenina 5K 1. Odilia Oxlaj

34 min.

Rama masculina 10K 1. Erick Momotic

38 min. 01 s.

2. Manuel Pérez

42 min. 47 s.

Rama masculina 5K 1. Carmen Cifuentes 53 min. 2. Zelided Sagastume 53 m. 59 s.

Padres e hijos compartieron en el recorrido. El primer lugar en la rama femenina de los 10 kilómetros lo obtuvo Carmen Cifuentes.

El altense Erick Momotic fue el vencedor de la carrera 10K; el juvenil ganó su número en el sorteo realizado por elQUETZALTECO.

La bella Cesia Zea fue la encargada de premiar con medalla a los corredores que finalizaban el recorrido de la competencia.


elQUETZALTECO LUNES · 20 de octubre de 2014

ACCIÓN

29

Opinión LÍBERO

Un cambio que ha marcado la diferencia Desde que Esaú Estrada empezó a defender el arco altense, este torneo, Xelajú no ha perdido, sumando tres triunfos y cuatro empates.

E

n el futbol nada es producto de la casualidad, las determinaciones que toma un cuerpo técnico durante GIOVANNI la semana y en el CALDERÓN transcurso de un juego, marcan el andar de su equipo. Desde el pasado 24 de agosto, cuando un plantel alterno de Comunicaciones se llevó con facilidad tres puntos del Mario Camposeco, Héctor Trujillo supo que el problema estaba en la portería y sustituyó a José Mendoza, que recibió 13 goles en seis partidos, para darle lugar a Estrada. El "Tigre", luego de una primera experiencia la temporada anterior, no se intimidó. Brindando seguridad y liderazgo a una línea defensiva vulnerable, hasta antes de su llegada. En siete actuaciones, bajó radicalmente el promedio de anotaciones recibidas por encuentro, de 2.16 a 0.57, es decir que Xela antes recibía poco más de dos tantos en cada partido y ahora solo admite uno cada dos choques. En tres oportunidades mantuvo el pórtico imbatido, en los empates 0-0 en Antigua, 0-0 en casa ante Municipal y el triunfo 3-0 de local con Guastatoya. Y dos de las cuatro anotaciones que recibió han sido con polémica. En el empate 1-1 en Malacatán, fue un penal marcado de forma rigurosa, y en Petapa en otro 1-1 que obtuvo Xela, el balón nunca rebasó la línea de gol, pero el árbitro convalidó el tanto. Y, finalmente, ayer de nuevo Estrada contribuyó para que Xelajú obtuviera una victoria clave en La Mesilla, 2-1, luego de cuatros años sin lograrlo. En resumen, la determinación de Trujillo de hacer el cambio en el arco le trajo buenos réditos al equipo. Siendo ecuánime, el técnico debe hacer una nueva modificación, porque el delantero Charles Córdoba simplemente no responde y se cansa de fallar.

Comunicaciones trabajó con paciencia para sacar un importante triunfo en la cancha de Coatepeque.

Foto cortesía: Comunicaciones FC

Cremas reducen distancia

Marquense pierde pero sigue de líder El cuadro de San Marcos sufrió su segunda derrota del torneo al caer 2-1 en su visita a Mazatenango. Por LA REDACCIÓN Suchitepéquez ganó con anotaciones de los argentinos Hugo Prieto, al minuto 48, y Emiliano López al 77', en un cobro desde el punto penal, en el estadio Carlos Salazar hijo de la ciudad de Mazate. El descuento de los líderes del torneo Apertura fue obra del delantero Óscar Martínez, al minuto 72, ante el portero beliceño de Suchitepéquez, Shane Orio. Con este resultado, Marquense, que disputa el certamen solo con jugadores guatemaltecos, se mantuvo en el primer lugar de la tabla de posiciones con 27 puntos, seguido

ADEMÁS

Caen al último lugar Luego de la derrota sufrida en casa frente a los cremas, Coatepeque está en el frío sótano, al quedarse con siete unidades luego de 13 fechas.

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

Suchitepéquez logró un valioso triunfo en casa ante Marquense. por el tetracampeón Comunicaciones, que llegó a 24 unidades, y Municipal que es tercero con 23. Los cremas vencieron el sábado por la mínima al colero Coatepeque, mientras que los rojos empataron sin anotaciones ayer con Antigua Guatemala, en el estadio Manuel F. Carrera, El Trébol, en la capital.

En otros de los resultados de la jornada, la Universidad de San Carlos se impuso en casa 2-1 a Guastatoya, con un doblete de Edi Danilo Guerra, y el descuento del conjunto de El Progreso llegó por medio de Fredy Carillo. Finalmente, Petapa y Malacateco igualaron a tres tantos.


30

ACCIÓN

elQUETZALTECO LUNES · 20 de octubre de 2014

Fuerzas básicas

Juveniles recuperan confianza Sub 15 y Sub 17 de Xelajú vencieron de visitantes 4-2 y 4-1 respectivamente a sus similares de Halcones, triunfos que les permite ascender de posiciones.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Por Raúl Juárez El fin de semana, los chivos visitaron La Mesilla con la consigna de retornar con las tres unidades para luchar en el campeonato. De los dos equipos el más exigido era la categoría Sub 15, que acumulaba cuatro juegos sin ganar. Los altenses salieron concentrados y en los primeros minutos, a través de Danilo Tobar, abrieron el marcador, lejos de conformarse se fueron al frente y el goleador Jefferson Dubón amplió la ventaja. Sin embargo, los locales reaccionaron y antes que finalizara la primera mitad empataron el marcador. En el complemento, otra vez los lanudos se pusieron al frente, Dubón se hizo presente de nuevo para anotar, y para sellar la victoria llegó Andrés Hasted, para dejar el resultado en 4-2 a favor de Xelajú. "Es muy importante para el equipo y nos da confianza, había-

mos hecho buenos partidos pero el resultado no se daba, ahora sumamos de visita y debemos seguir trabajando", expresó el entrenador quetzalteco, Nelson Maldonado. Con este marcador, Xela avanzó hasta el tercer lugar del grupo con ocho puntos en siete jornadas.

Los canteranos Sub 17 ahora marchan en el segundo puesto de la tabla con 14 puntos.

Mantienen ritmo Por el lado de la Sub 17, los chivos acumularon su tercer triunfo seguido y escalaron hasta la segunda casilla con 14 unidades. Las anotaciones fueron obra de Diego Chan en dos oportunidades, Emilio Mont y cerró la cuenta el zaguero Dennis Mejía. "Estamos felices porque se pudo sumar de visita, esto nos coloca en las primeras posiciones del torneo", mencionó el juvenil Mont. Los canteranos comienzan este día con los trabajos físicos, con la mira puesta en el siguiente duelo, que será de visita contra los toros de Malacateco, el próximo sábado.

Jefferson Dubón aportó dos anotaciones en la victoria de la Sub 15, que los ayuda a salir de la última casilla del torneo. Foto elQUETZALTECO: Archivo

Solventan amistoso El elenco de Xelajú Femenino, representante del torneo Fuerzas Básicas, enfrentó a Deportivo Escuintla en choque de fogueo en la cancha de la Plaza Ciani. Por Raúl Juárez

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Las altenses fueron anfitrionas en este primer duelo de fogueo ante Escuintla, que viajó con un buen número de aficionados.

Las chivas terminaron imponiéndose 2 goles a 0 con anotaciones de Dayana Villatoro y Mildred Tucux. El duelo sirvió como preparación para las altenses, que en junio del 2015 viajarán a Veracruz para los

6

Años de fundación tiene Xelajú Femenino.

Juegos del Caribe. "Este es nuestro primer juego de fogueo, estoy satisfecho por el resultado que logramos ante un buen equipo", dijo Roberto Carlo Poncio, entrenador de las lanudas. Dentro de dos semanas se devolverá la visita a Escuintla. Mientras tanto las chivas siguen con su preparación en el torneo Fuerzas Básicas.


elQUETZALTECO LUNES · 20 de octubre de 2014

ACCIÓN

Sevilla y Atlético se imponen

Estadísticas en España

Sonríen en España

Resultados de la fecha: Granada 0 - 1 Rayo Levante 0 - 5 Real Madrid Athletic 1 - 1 Celta Barcelona 3 - 0 Eíbar Córdoba 1 - 2 Málaga Atl. de Madrid 2 - 0 Espanyol Deportivo 3 - 0 Valencia Elche 0 - 2 Sevilla Villarreal 2 - 0 Almería

Sevilla derrotó al Elche por 2-0, y subió al segundo, mientras que el Atlético de Madrid se impuso 2-0 al Espanyol.

Clasificación P. Equipo 1. Barcelona 2. Sevilla 3. Real Madrid 4. Valencia 5. Atl. de Madrid 6. Villarreal 7. Celta 8. Málaga 9. Rayo 10. Espanyol

Pts. Dif. 22 22 19 7 18 21 17 10 17 7 14 5 13 2 12 -1 11 -1 9 -1

Foto elQUETZALTECO: AFP

ESPAÑA El colombiano Carlos Bacca abrió el marcador para los sevillanos en el segundo tiempo, aprovechando un rechace del portero rival a un disparo de falta de Gerard Deulofeu, al minuto 59, y después asistió al francés Kevin Gameiro, para que sentenciara el partido al 73'. Con esta victoria, el Sevilla se coloca segundo en la Liga, a tres puntos del Barcelona, luego de que el Valencia sufrió la primera derrota de la temporada, al caer claramente en su visita al Deportivo 3-0. En el primer duelo de ayer, el vigente campeón, Atlético de Madrid, que había perdido en la última jornada fuera de casa ante el Valencia (31), se recuperó con una victoria ante su afición 2-0 frente al Espanyol. Las jugadas a balón parado volvieron a ser clave para el equipo colchonero, que marcó en el cobro de dos córners, primero el portugués Tiago con un remate de cabeza frontal al minuto 43, y después Mario Suárez al 71', aprovechando un esférico suelto en el área, tras otro saque desde la esquina.

31

EL VIGENTE campeón de España, Atlético de Madrid, venció ayer al Espanyol.

Cuatro puntos de ventaja El sábado, Barsa y Real Madrid se impusieron a Eíbar 3-0 y Levante 5-0 respectivamente, y se medirán la próxima jornada en el primer clásico de la temporada que se disputará en el Santiago Bernabéu. Después de la octava fecha liguera, el Barcelona lidera la clasificación con 22 puntos y llegará al derbi

con cuatro puntos de ventaja sobre el Madrid, tercero con 18. Entre los dos gigantes se intercala el Sevilla, con 19 unidades, mientras que Valencia y Atlético empatan a 17, en los puestos cuarto y quinto. Hoy a las 12.45 horas se cierra el telón de la octava jornada de la Liga, cuando jueguen la Real Sociedad y Getafe en el estadio Anoeta. AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

SEVILLA ha vuelto a sonreír en casa y se convierte en el sublíder de la Liga con 19 unidades.


elQUETZALTECO LUNES 路 20 de octubre de 2014

32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.