elQUETZALTECO 3024

Page 1

www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala

sábado 25 de octubre de 2014 • Año XXXI • Número 3024

Mujer pierde la vida en avenida Las Américas

Un peatón de cada 10 utiliza pasarela

Este año van 28 víctimas fatales a consecuencia de imprudencia. > 2 y 3

Ayer, María Ajpacajá fue arrollada al cruzar en la zona 3 altense.

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Foto elQUETZALTECO: Misael López

Irresponsabilidad cotidiana se observa en las calles de Xela, como esta imagen captada en la zona 8.

Incautan 4 motos

Culpable de crimen

CLÁSICO ESPAÑOL

Xela juega esta noche

Un capturado en cateos en la zona 3. > 4

Óscar Arango pasará 21 años en prisión. > 8

Hoy a las 10 horas Real ante Barsa. > 18

Chivos listos para recibir a víboras. > 20


2

LO DESTACADO

elQUETZALTECO SÁBADO · 25 de octubre de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj

VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.69

Ojo DEL reportero

Cada día se raciona más

Foto elQUETZALTECO: Misael López

El percance mortal ocurrió ayer en la avenida Las Américas; curiosos se acercaron para identificar a la víctima.

Ante la crisis económica que se vive en Xela, algunas panaderías elaboran el pan de menor tamaño. Foto: Fred Rivera

AGENDA

CLIMA

Exposición · Pinturas Makulxochilt (cinco flor), del artista mexicano Pablo Solano Olivares. Fecha: hoy Lugar: Casa No'j

12°C Min. 20°C Max.

Lluvias

www.elquetzalteco.com.gt Enfermera se cura del Ébola en Estados Unidos y abandona hospital

Efemérides: 25/10/1997

Retiro histórico Diego Armando Maradona dice adiós al futbol profesional en una emotiva despedida, dejando huella en el mundo.

LEA HOY

Serie de valores Sondeo con especialistas y quetzaltecos sobre la importancia de practicar la honradez. > 10

Muere en avenida Las Américas

Mujer es arrol En Quetzaltenango solo una de cada 10 personas utiliza las pasarelas, esto conlleva consecuencias fatales. POR Shirlie Rodríguez La falta de cultura en el uso de estos pasos peatonales fue uno de los factores que causaron que ayer en la madrugada, Santa María Ajpacajá Tzic, de aproximadamente 40 años, perdiera la vida tras ser atropellada en la avenida Las Américas, zona 9 de la ciudad altense. Agentes del Ministerio Público (MP) realizaron el levantamiento del cadáver de la fémina, quien intentaba cruzar la vía cuando fue embestida por el piloto de un automotor que huyó del lugar. El cuerpo quedó a menos de cien

metros de dos pasarelas. Ana Milagro Colop, auxiliar fiscal del MP, dio a conocer que la víctima fue identificada por sus amigos, quienes indicaron que residía en Totonicapán. Al revisar el cadáver, verificaron que el fuerte golpe le ocasionó heridas en la cabeza y otras partes del cuerpo que le provocaron la muerte de forma instantánea. Margarita Sapón, amiga de la fallecida, mencionó que Ajpacajá deambulaba por las calles de Xela e ingería bebidas alcohólicas. "Yo siempre le decía que dejara de tomar porque era malo para su salud, además es falta de responsabilidad de los hijos, tenía como cinco o

Pese a la instalación de pasarelas, peatones obvian su uso y arriesgan su vida. seis, pero ninguno se hacía cargo de ella, es triste verla así", indicó. Uso de pasarelas Martín Racancoj, de los Bomberos Voluntarios de Xela, dijo que solo uno de cada 10 transeúntes cruza por pasos peatonales, lo que aumenta el

Decomisan precursores químicos Por La Redacción Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) incautaron 19 toneles con precursores químicos en Mazatenango, que eran procedentes de Quetzaltenango y estaban valorados en Q1 millón 900 mil. Las sustancias en principio llega-

ron a una agencia de transporte ubicada en el kilómetro 162.5 del municipio de Suchitepéquez. Las autoridades conocieron de la carga a través de una denuncia telefónica, por ello el Ministerio Público solicitó una orden de allanamiento, que fue negada, sin embargo, la PNC montó guardia de forma discreta frente a la estación. El jueves reciente, una mujer acu-

dió al lugar y ordenó el traslado de los toneles a la capital en un furgón. Por lo que la PNC y la Fiscalía de Narcoactividad de Quetzaltenango montaron un operativo en el kilómetro 159 de Mazatenango y lograron interceptar la carga con los químicos. Además fue detenida Yeni Mariela Herrera Coz, de 35 años. Las acciones de las autoridades finalizaron ayer por la madrugada.


elQUETZALTECO SÁBADO · 25 de octubre de 2014 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj

Riñas y disturbios en cárcel de Cantel

En la 7a. calle de la zona 1 de Xela, un hombre murió arrollado por un microbús. Rigoberto García, de 41 años, perdió la vida cuando se conducía en su bicicleta por este lugar. El piloto de la unidad colectiva se dio a la fuga tras el hecho.

llada 9

Pasarelas se estima que existen en la ciudad altense.

28

Personas han fallecido en Xela este año al ser atropelladas.

riesgo de ser atropellados. De acuerdo con el artículo 57 del Reglamento de Tránsito, los peatones están obligados a usar las pasarelas, "y en tal caso, la responsabilidad de los conductores de vehículos se limita a que conduzcan de acuerdo a las normas y reglas de la materia".

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

Autoridades inspeccionaron el furgón con los toneles.

3

3

Muertos

Son diversas las causas por las que se dan los amotinamientos en los centros de detención del país, como en la Granja de Penal Cantel.

es el resultado de peleas y otros incidentes registrados dentro y fuera de esta cárcel este año.

27

Según las autoridades del SP, la pelea de territorios dentro de la prisión, entre pandillas rivales, podría ser el primer motivo, porque se inician conflictos entre ellos y desordenan a los demás reos. También la venta y distribución de drogas internas. Además la inconformidad con el traslado de reclusos de la capital al penal altense, otras veces los conflictos se suscitan porque están en contra de la comida que se sirve y el hacinamiento.

Heridos se han registrado derivado de los disturbios y amotinamientos que se dan dentro del Penal d eCantel.

6

Peleas se contabilizan en los 10 meses que van de 2014 en la Granja Penal de Cantel, Quetzaltenango.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Sexta riña en penal de Cantel deja dos heridos La Granja Penal de Cantel fue escenario de nuevos disturbios que evidencian las deficiencias en el control del lugar.

La marihuana fue hallada en el área perimetral de la Granja Penal de Cantel en una bolsa negra.

POR SHirlie Rodríguez El hacinamiento y los problemas entre pandilleros vuelven a ser causas de las peleas que se registran en el conflictivo centro carcelario. Derivado de los incidentes, los internos José Manuel Baten, de 29 años, y Luis Rodas, 25, fueron trasladados a la Emergencia del Hospital Regional de Occidente al resultar heridos. Violeta Sac, comunicadora del centro asistencial, informó que Baten presentaba lesiones en el tórax y en la cabeza, y Rodas una herida en la cintura, las que fueron ocasionadas con arma blanca; de acuerdo a los médicos, ambos se encuentran estables. Rudy Esquivel, vocero del Sistema Penitenciario (SP), refirió que la riña fue iniciada por cinco reos del sector cuatro del centro de pri-

Foto colaboración: PNC

Hecho similar

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

LO DESTACADO

vación de libertad, presuntamente por conflictos entre pandillas. Según las autoridades del SP, también se incautaron cinco libras de marihuana en el área perimetral de la cárcel, porque la brigada militar realizaba patrullajes y localizó los paquetes de droga dentro de una bolsa negra. Disturbios En lo que va del año se ha registrado una serie de peleas den-

tro de la Granja Penal, además de otros incidentes, en los cuales tres personas han perdido la vida. Las víctimas mortales fueron un guardia del SP, una visitante y un privado de libertad. Flor Gómez, delegada departamental de la Procuraduría de los Derechos Humanos, comentó que se investigan las acciones que está tomando el SP para reducir los ataques que se dan dentro de la prisión, ya que se han recibido denuncias por estos hechos.


4

QUETZALTENANGO SÁBADO · 25 de octubre de 2014

Inspeccionan talleres en la ciudad

Hallan cuatro motos robadas Un hombre de 57 años fue capturado ayer debido a que en su negocio se localizaron piezas de motocicletas de dudosa procedencia.

Foto colaboración: PNC

Cac fue detenida por los agentes de la DEIC en Xela; cometía los delitos en Coatepeque.

Capturan a mujer Brenda Azucena Cac es acusada de extorsiones en otros municipios.

POR Shirlie Rodríguez Foto colaboración: PNC

Cuatro allanamientos realizaron las fuerzas de seguridad en distintas zonas de la ciudad altense, con el objetivo de encontrar motos que han sido robadas en el departamento. Sergio García, delegado de comunicación social de la Policía Nacional Civil (PNC), indicó que en un taller de la diagonal 1 y 14 avenida de la zona 3 se decomisaron cuatro vehículos de dos ruedas que presentaban alteraciones en el chasis y motor, además se halló la placa P-923BDB, que corresponde a una moto que según la base de datos de la PNC fue denunciada como robada el 30 de diciembre del 2011 en la 29 avenida de la zona 7 de Xela.

Carlos Arango fue consignado por la PNC porque en su taller se localizaron evidencias de ilícitos. Tras la inspección desarrollada por personal de la Sección de Vehículos Robados de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC), en conjunto con fiscales y recolectores de evidencia del Ministerio Público (MP), se detuvo al propietario del taller de mecánica, Carlos Humberto Arango, quien será investigado por lo encontrado dentro del negocio. Autoridades informaron que se realizaron otros operativos en la 20 avenida, zona 3, y en el periférico, zona 8, pero sin resultados.

4

Operativos se realizaron en en las zonas 3 y 8 de Xela.

POR Shirlie Rodríguez La fémina de 30 años fue arrestada en la 10a. avenida de la zona 1 de Xela por agentes de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) de la Policía Nacional Civil (PNC), porque tenía dos órdenes de captura por extorsión en forma continuada, hechos que cometía en Coatepeque. Sergio García, vocero de la PNC en Quetzaltenango, dijo que la primera orden judicial fue girada por el Juzgado de Coatepeque, mientras que la segunda emanó del Tribunal Séptimo de Instancia Penal de la capital.

2

Órdenes de captura tenía en su contra Brenda Cac.

Sucesos

Supuesto violador es detenido

Foto elQUETZALTECO: Misael López

Las cuatro motocicletas que tenían alteraciones fueron incautadas por la PNC.

Israel Saúl Barrios, de 18 años, integrante de la "mara 18", fue sorprendido por un grupo de vecinos de la 36 avenida B, colonia Los Cipresales, zona 8 de la ciudad altense, cuando pretendía abusar sexualmente de una niña de 12 años que se dirigía a un molino. Sergio García, vocero de la Policía Nacional Civil, informó que los pobladores alertaron a los agentes, quienes procedieron a la captura. POR Shirlie Rodríguez


5

elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 25 de octubre de 2014


6

QUETZALTENANGO

Áreas de Quetzaltenango sin estación de la pnc

elQUETZALTECO SÁBADO · 25 de octubre de 2014

Habitantes de las zonas 5, 11 y de la aldea Chiquilajá de la cabecera departamental de Quetzaltenango, requieren de una sede policial debido al incremento de hechos delictivos que se ha registrado en los últimos tres años.

Chiquilajá

20 MIL

Vecinos

Zona 8

Zona 11

Zona 7 Zona 6

Zona 9

Zona 3 Zona 2

Zona 10

aproximadamente, son los que solicitan la sede en estos tres sectores de Xela.

A veces hacemos el llamado a los policías, pero no vienen. Ojalá que si instalan una subestación atiendan a los llamados de emergencia de la población”. Raquel Ochoa Vecina, Chiquilajá

Zona 5

Zona 1

Zona 4

Sede de la zona 2 cubre tres sectores

Pobladores piden otra subestación Ante el incremento de la delincuencia, los vecinos de las zonas 5, 11 y aldea Chiquilajá, exigen a las autoridades más vigilancia. POR Shirlie Rodríguez Asaltos y extorsiones, son los delitos que más agobian a los quetzaltecos y por ello requieren de mayor apoyo de las autoridades. Uno de los puntos rojos de la ciudad es la zona 2, donde existe una subestación de la Policía Nacional Civil (PNC), pero los elementos policiales deben abarcar otros sectores, como las zonas 5, 11 y la aldea San José Chiquilajá, donde también se registran varios ilícitos, por lo que resulta insuficiente. Haroldo Sum, del Consejo Comunitario de Desarrollo (Cocode) de la zona 5, comentó que los agentes de la sede de la zona 2 a veces se deben movilizar a la zona 1, y no cubren bien cada uno de los secto-

res que tienen asignados. Por esta razón pidió a Gobernación Departamental darle seguimiento a la solicitud de más de 12 mil habitantes de esta área, para que se instale otra subestación policial. Además mencionó que los patrullajes deben realizarse con más frecuencia para reducir los asaltos a transeúntes. "Esperamos que se le dé seguimiento a esta problemática, pero que también cuenten con el recurso necesario para trabajar en favor de la comunidad", dijo Sum. Edwin Ardiano, jefe de la Comisaría 41 de la PNC, refirió que se mantienen reuniones con la gobernadora, Dora Alcahé, en las que plantean las necesidades de la población y de la Policía, pero hasta el momento están a la espera de la asignación de más elementos policiales, porque en la actualidad son insuficientes.

Ilícitos más recurrentes Los delitos de los que más son víctimas las personas en Quetzaltenango. · Asaltos a peatones. Vecinos denuncian que los delincuentes utilizan armas hechizas para cometer los atracos. · Robos a viviendas. En los distintos sectores se señala que los malhechores son de otros municipios o departamentos. · Hurtos de vehículos y accesorios en lugares con escasa iluminación. · Extorsiones a pilotos y comerciantes.

Los asaltos son más comunes porque hay poca luz en este sector. A la Policía no se le ve por estos lugares, de vez en cuando hacen patrullajes preventivos”. Joaquín Valdez Vecino, zona 2

Sedes de la PNC en Xela Siete estaciones policiales son las que resguardan a la población.

Plan Cuadrante Realizan patrullajes en la zona 1, en especial en mercados y parques del centro de Xela.

Zona 2 Esta debe darle cobertura también a las zonas 5 y 11, Chiquilajá y la salida hacia Cantel.

Comisaría 41 Es la sede central de la PNC en Xela, abarca sobre todo las zonas 1 y 3, patrullan en mercados.

Zona 7 Abarca las colonias de esta zona y de la 6, también algunos sectores de la zona 3.

Disetur, zona 1

Tememos por la seguridad de nuestros hijos, espero que tomen en cuenta esta petición de instalar más seguridad en los sectores vulnerables a hechos delictivos”. Mariela Rodas Vecina, zona 5

Esta estación da seguridad a los turistas y quienes suben al volcán y otros cerros.

La Cuchilla, zona 9 Es de reciente apertura, vecinos la solicitaron por más de un año.

Pacajá, zona 10 Agentes se encargan de realizar patrullajes en Llanos del Pinal y avenida Las Américas.


7

elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 25 de octubre de 2014


8

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO SÁBADO · 25 de octubre de 2014

Pasará más de dos décadas tras las rejas

Sentenciado a prisión Óscar Fabricio Arango González se convirtió ayer en el tercer condenado por el crimen de Rosalba Soc Yac, ocurrido en el 2012. POR María José Longo Han transcurrido más de dos años desde que la joven fue asaltada y asesinada en la 23 avenida de la zona 3 de Xela. Durante este tiempo la madre de Rosalba, Desidora Yac, ha luchado porque se haga justicia y ahora los tres hombres que participaron en el hecho han sido sentenciados. El Tribunal Segundo de Sentencia Penal condenó a Arango, de 25 años, a pasar más de dos décadas

tras las rejas por cometer los delitos de homicidio y robo agravado. Los juzgadores le impusieron las penas mínimas en ambos ilícitos, por el primero 15 años y seis por el segundo. A diferencia de Arango, los otros dos hombres que participaron en el ataque, Fernando Hurtado Quiroa y Billy Marlon Alejandro Quiroa, recibieron una condena de 31 años. Juan Antonio Guzmán, abogado de Yac, indicó que apelarán la resolución pues esperaban que a los tres culpables les dieran la misma pena.

El día de los hechos la víctima iba junto a su esposo y su hermano, y la declaración de ambos fue fundamental, pues estableció que Arango, al igual que Hurtado, incitó a Quiroa para que disparara contra la víctima cuando esta lo reconoció. Además se comprobó que el condenado proporcionó el arma para el asalto. Por medio de las pruebas del Ministerio Público, los juzgadores determinaron que el móvil del crimen fue robo. "Querían obtener dinero para quitarse la 'goma', porque un día antes habían ingerido licor", refirió la jueza Perla Nowell. Los jueces indicaron que dictaron penas mínimas porque no se comprobó que Arango tenga antecedentes penales, otro factor considerado fue su edad.

21 Años

deberá pasar en prisión Óscar Arango.

Víctima murió en el lugar del atraco, en enero del 2012, a causa de un disparo. Yac recordó en su declaración cuando le avisaron de lo sucedido y relató que al llegar al lugar observó el pavimento, donde estaba su hija ya sin vida. Rosalba falleció por una herida de bala en la cabeza.

Foto elQUETZALTECO: María José Longo

Asisten a encuentro regional Académicos participan en Encuentro Regional de Humanistas, para mejorar condiciones de profesionales.

Pérdida irreparable

óscar fabricio Arango González, condenado a prisión por cometer dos delitos.

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

Profesionales se reúnen para discutir diversos temas.

POR e. Gómez y L. Rodas El evento se desarrolló con el fin de abordar temas como la libertad de expresión, el rol del humanista en la explotación minera y la creación de una subsede del Colegio de Humanidades en la ciudad altense. Raúl Chávez, uno de los organizadores, enfatizó que a nivel nacional son más de 22 mil humanistas, quienes deben conocer el verdadero rol del profesional en las ciencias sociales para aportar al desarrollo. A la actividad asistieron 80 profesionales; se definió que se presentará una propuesta para que se tenga una oficina del Colegio en Xela, y la creación de una cuenta bancaria para cancelar la cuota anual. Agregó que el año pasado solicitaron la instalación de la sede pero no hubo respuesta.

Víctima de su progenitor Condenan a hombre que agredió sexualmente a su hija, una adolescente de 14 años, en diciembre del año pasado. POR María José Longo Fredy Javier Chojolán Quijivix aprovechó la noche del 19 de diciembre del 2013 para cometer el delito. Por ello, el juez Moisés de León, del Tribunal Primero de Sentencia

Penal de Quetzaltenango, lo condenó a 12 años de cárcel por agresión sexual con agravación de la pena. El ilícito fue cometido por el sentenciado en una vivienda ubicada en la zona 1 de Xela, aprovechando que dormía en el mismo cuarto que su hija y que compartían la cama por no contar con otra.

Chojolán la tomó con fuerza el día de los hechos, y pese a que la adolescente le decía que no estaba bien y que la soltara, la agredió sexualmente. Otras veces Las agresiones se repitieron en dos ocasiones más, una en el 2013 y la otra este año. Como parte de las pruebas está la declaración de la adolescente, en la que señaló a su progenitor como la persona que abusó de ella, además de exámenes psicológicos que comprueban el daño.

Foto elQUETZALTECO: María José Longo

Fredy Javier Chojolán Quijivix, condenado por agredir de forma sexual a su hija adolescente.


9

elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 25 de octubre de 2014


QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO SÁBADO · 25 de octubre de 2014

Ser justo con los demás

Contribuye a una mejor calidad de vida

Honradez

Mentir, robar y engañar son las acciones opuestas a la honradez, valor que desde niños debe ser aprendido y practicado.

Este valor va de la mano con la sinceridad y contribuye a la integridad de las personas.

Educar con el ejemplo en el hogar

PRACTICANDO

VALORES

Félix Sapón 68 años Jubilado

POR Leslie de León En dos de los diez mandamientos de la biblia se recalca este valor como "No hurtarás" , "No dirás falso testimonio contra tu prójimo", ambos indican que no se debe mentir ni tomar cosas que no nos pertenecen, porque honradez es hacer las cosas con veracidad. Erwin Escalante, docente, comentó que esto significa actuar con veracidad, responsabilidad y no adueñarse de lo ajeno, se debe practicar en todos los ámbitos y especialmente con los niños. Rossana Yac, vecina, aseveró, "las personas justas con buenos principios y valores morales practican la honradez". El escritor romano Marco Tulio Cicerón, en una frase expuso que la honradez es siempre digna de elogio, aún cuando no reporte utilidad, ni recompensa, ni provecho. Fernando Gramajo, vecino de Xela, expresó, "el mundo estaría mejor si las personas practicáramos la honradez y respeto por las pertenencias materiales de los demás".

Tener respeto por las cosas de los demás "No todas las personas practican este valor, muchas toman sin permiso las cosas que no les pertenecen y esta no es una acción buena. Es obligación de los padres de familia cultivar la honradez en los niños para que ellos crezcan con buenos valores morales y principios para que los apliquen".

Fotoarte elQUETZALTECO: Diego Sac

J Foto elQUETZALTECO: Archivo

Vilma Chávez 18 años Ama de casa Se debe practicar desde la niñez

Dona 90 por ciento de su sueldo a la caridad

En Marzo próximo, Mujica dejará la presidencia de Uruguay que asumió en el 2010.

"Los padres deben instruir a sus hijos con sus acciones para que practiquen buenos modales y sean ciudadanos honestos, de esta forma crear un mejor futuro. Las personas que no toman en cuenta este valor son quienes contaminan a las demás para que realicen malas acciones".

osé Mujica, actual presidente de Uruguay, se ha caracterizado por ser una persona que vive solo con lo necesario y quien no aspira a tener más de lo que puede. Mujica no tiene cuenta de correo electrónico, tampoco Facebook ni Twitter, en su tiempo libre se dedica a cultivar flores y hortalizas. Durante 14 años estuvo preso. "Esos años de soledad fueron probablemente los que más me enseñaron. Estuve siete años sin leer un libro, tuve que repensarlo todo y aprender a galopar hacia adentro por momentos para no volverme loco", expresó Mujica en una entrevista a

un medio internacional. A pesar de que ostentó los cargos de diputado, senador, ministro de Ganadería y Agricultura, Mujica continúa viviendo en el mismo lugar y con el mismo estilo de vida. Además dona el 90 por ciento de su sueldo como presidente para la caridad, y según su última declaración de bienes, tiene un patrimonio de US$200 mil, dos autos y tres tractores. El Gobierno de Mujica es señalado como uno de los más transparentes, sin embargo, él afirma que no es pobre sino liviano de equipaje y se define como un hombre rico porque pobre es aquel que no tiene comunidad. "El político debe aspirar al cariño y reconocimiento de la gente y no a la plata", puntualizó Mujica.

Manuel Morales 16 años Vendedor

"Cuando observemos a alguien que está tomando las pertenencia de otra persona debemos indicarle que es una mala acción. Quienes no practican este valor son las personas que roban en las calles y autobuses, pero todos debemos demostrar con el buen ejemplo que somos personas con educación y honradas".

Esforzarse para ser mejor cada día "Quienes roban son los que carecen de recursos económicos, sin embargo, para evitar estas malas acciones se debe trabajar arduo todos los días para sobrellevar una vida estable. Si este valor se inculca en los primeros años de vida, los niños crecerán siendo honestos y personas con buenas costumbres".

Fotos elQUETZALTECO: Leslie de León

10

José Lastor 14 años Estudiante


11 elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 25 de octubre de 2014


12

OPINIONES

elQUETZALTECO SÁBADO · 25 de octubre de 2014

EDITORIAL

Toda palabra

Nueve de cada 10 personas arriesgan su vida en las calles

Dios no cambia

La muerte de María Ajpacajá no debe ser una más en la lista de personas atropelladas, sino que realmente tiene que servir para que cambiemos nuestros malos hábitos y reconozcamos que nos debemos cuidar más.

C

omo ya nos dimos cuenta que los peatones no colaboran con su propia vida, no estaría descabellada la idea de multar a las personas que no usan pasarelas habiendo a escasos metros. Así como se infracciona a los conductores de vehículos, se debería buscar una forma de persuadir a los vecinos para que se cuiden y evitemos más muertes por irresponsabilidad. Mucha gente muere en el pavimento y lo más triste es que esto se puede evitar. Está en manos de todos nosotros. Para convencernos de que las cosas andan mal, prestemos atención a lo que dicen al respecto los Bomberos Voluntarios de la ciudad altense: entre sus estimaciones señalan que solo una de cada 10 personas usa los pasos peatonales y que las restantes ponen su vida constantemente en la ruleta rusa. Esto debe cambiar. Una pregunta sencilla es, ¿por qué las personas no utilizan las pasarelas? Porque no han tomado conciencia plena del peligro que enfrentan y que las puede llevar a poner fin a su existencia. Es una extensa irresponsabilidad la que se observa en las calles, especialmente en las vías rápidas, como los ingresos y salidas de la metrópoli quetzalteca. Esto se da, para decirlo con propiedad, por pereza de la mayoría de transeúntes, justificando que es pérdida de tiempo, cuando en realidad lo que se hace al escalar estas estructuras es poner a salvo la integridad física.

Para ejemplificar este problema de inseguridad peatonal, vamos a citar la avenida Las Américas, que divide las zonas 3 y 9 de Xela, donde ayer murió Ajpacajá, porque en ese tramo existen tres pasarelas, una frente a cada centro comercial que ahí se ubican, donde hay más concurrencia. Aún así, a diario centenares de personas se atraviesan los cuatro carriles a toda prisa, sin dimensionar la velocidad que llevan los automotores, muchos de estos adultos lo hacen con niños de la mano o en brazos. Increíble, pero ahí están captados por las cámaras del sector. Así que la mayoría de estructuras están de adorno o para colgar publicidad, la que estorba la visibilidad y en ocasiones, porque también hay que decirlo, sirve para que los asaltantes se escondan y ataquen a quienes las usan. Estos pasos deberían estar limpios para que además sean confiables y estas circunstancias no sean una excusa para no utilizarlas. Mientras afiancemos una cultura de seguridad vial con certeza de no arriesgarnos, misma que se debe impulsar desde los hogares y centros de estudio, hay que recordarles a los conductores de vehículos que también pueden ayudar si moderan su velocidad y acatan la aceleración máxima permitida dentro de la ciudad, que puede ser hasta 50 kilómetros por hora. Recordemos que no hay circunstancias, prisa ni nada que justifique no usar tales estructuras y reprendamos a quienes no lo hagan.

Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre

Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler

Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340

Erick Muñoz

Uno de los atributos de la Divinidad es que Dios es inmutable. Una y otra vez, la Biblia deja ver que el Señor no muda ni cambia.

"

Porque yo, el Señor, no cambio; por eso vosotros, oh hijos de Jacob, no habéis sido consumidos", Malaquías 3, 6. En el Nuevo Testamento también vemos que Jesús es el mismo ayer, hoy y por los siglos de los siglos. Dios no cambia porque Él es perfecto, no hay mejoras que añadirle, ni hay actualizaciones que necesite. Puesto que Dios está completo y es perfecto, y no necesita actualizarse, caemos en un grave error bíblico al pretender actualizar nuestra postura cristiana hacia los homosexuales o hacia cualquier otro pecado como adulterio, robo, pedofilia entre otros. Intentar "suavizar" lo que la Biblia condena es una herejía, en primer lugar porque dicho intento asume que Dios, la Biblia y la iglesia, están desactualizados, y que al condenar Dios las prácticas ho-

mosexuales en el pasado, lo hizo con carácter temporal, y a lo mejor Dios no sabía cómo sería la conducta de los hombres en pleno siglo XXI. En segundo lugar, es una herejía porque nosotros los religiosos pretendemos tener la autoridad para cambiar el punto de vista divino, y queremos hacerle creer a los demás que si la iglesia ya suavizó su postura, también Dios lo ha hecho, ¡nooooo! ¡Mil veces nooooo! En tercer lugar pecamos, cuando a través de concilios registramos la nueva posición cristiana hacia las conductas homosexuales, como si nuestros documentos fueran superiores a la Biblia. Para que eso tenga carácter divino, tendríamos que reescribir la Biblia y hacer que Dios cambie de opinión, algo como una versión mejorada de la Palabra de Dios adaptada al posmodernismo. Dios mismo dice: "Yo testifico a todos los que oyen las palabras de la profecía de este libro: Si alguno añade a ellas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en este libro, y si alguno quita de las palabras del libro de esta profecía, Dios quitará su parte del árbol de la vida y de la ciudad santa descritos en este libro", Apocalipsis 22, 18-19. ¡Dios no cambia! munozerick@ymail.com

Ajkem

Alianza Patriota y Líder Luigi Ixcot

"Las convicciones políticas son como la virginidad: una vez perdidas, no vuelven a recobrarse", Francesc Pi y Margall.

H

ay un dicho popular que dice, "Dios los cría y el diablo los junta", me vino a la mente al empezar a escribir este artículo, menciono este refrán porque para mí describe el producto de la alianza que el Partido Patriota y el Partido Líder. Alianza que fue hecha hace unas semanas para reelegir a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y de Apelaciones. Alianza que algunos creen duró muy poco hasta el martes de esta semana, cuando en el Congreso se trató de elegir nueva junta directiva, y el Partido Patriota, hasta el momento de escribir esta columna, estaba a punto de quedar fuera y estaba negociando puestos en la junta directiva. De la alianza y lo sucedido esta semana en la búsqueda de formar parte de la junta directiva del Congreso, quie-

ro centrar la atención en tres cosas: la primera es la unión de las dos mayores fuerzas políticas actualmente en el país, el Partido Patriota que gobierna y el partido Líder, que supuestamente es oposición, esta alianza muestra que estos partidos que supuestamente son contrarios encontraron algo en común en su beneficio, pasando por encima de las protestas de varias organizaciones y sectores del país en contra de la reelección de los miembros de la Corte, Líder perdió la oportunidad de hacer un digno papel de opositor y ser la voz en el Congreso de las organizaciones y sectores que pedían claridad y profesionalismo en el proceso de elección de magistrados; la segunda es que muestra que Líder al igual que el Patriota están dispuestos a todo para alcanzar o mantener el poder, muestra de ellos es la misma alianza, los bochinches que se produjeron en las afueras del Congreso y los rumores de la intención de compra de voluntades el pasado martes, y tres, que a 11 meses de tener elecciones generales queda claro para los guatemaltecos, que las dos mayores fuerzas políticas del país partido Patriota y partido Líder son lo mismo, con diferente color pero lo mismo y los mismos. luigi.ixcot@gmail.com


elQUETZALTECO SÁBADO · 25 de octubre de 2014

Cordura social

La conspiración de la pereza Oswaldo Soto

L

a pereza es una enemiga… ¿Por qué? Porque nos roba los planes, los recursos y las oportunidades. Muchas carreras profesionales se han quedado truncadas a causa de que los jóvenes han dedicado más tiempo a la diversión, a los placeres malsanos y a vagar, que al esfuerzo por el estudio, los trabajos y las clases. Tal pareciera que la pereza está conspirando a escondidas para presentarse en cualquier momento y arrebatarles las ganas. Los profesionales exitosos no nacen de la noche a la mañana, se forjan día a día, hora a hora con dedicación. Los artistas destacados dejan atrás todo descanso y se proponen fuertemente a practicar hasta tener la habilidad del maestro. Ciertamente se vale descansar, pero para eso es necesario estar can-

13

VOZ DEL

Si inculcamos fuertemente en familia, en valor del empeño, venciendo así la pereza, conseguiremos un bienestar acelerado.

sado. No se vale descansar antes de comenzar. Un descanso entre jornadas, puede ser inspirador uno prologado, puede ser desganador. O sea no ganador. Casi todas las maestrías se consiguen con la lucha. Esa lucha que hace vencer todos los obstáculos y superar los errores. El esfuerzo por conseguir nuestros ideales es uno de los mejores valores. Los jóvenes que tienen el antivalor de una vida fácil, se enmarcan en vicios, diversiones y agresiones. Al contrario de los que tienen el valor del empeño, se encuadran en orden, responsabilidad y consideración. Es más, si usted quiere reformar a una joven perezoso, lo puede hacer con trabajo duro, que requiera dedicación y responsabilidad. La pereza puede hacer que un millonario pierda todo, en poco tiempo. Cuántas fortunas

OPINIONES

se han perdido por causa de las diversiones. Cuántas empresas heredadas a los hijos, se han quebrado por el despilfarro. Cuántas vidas se han perdido por causa de una vida muy condimentada. Desde niños se les debe inculcar a los hijos a abandonar la pereza. Deben experimentar que con perseverancia se está mejor. Que la satisfacción del deber cumplido es más gratificante que la modorra de toda una tarde viendo TV. Que los placeres están permitidos si, y solo si, son merecidos, constructivos, y reparadores. Para que cuando adultos, su constancia les vaya llevando a perseguir con ahínco, las metas nobles que se planteen. Le dejo la siguiente frase para que reflexione, “la pereza se espanta, cuando la laboriosidad se presenta”. oswaldosoto2000@gmail.com

LECTOR

Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt

Muere atropellada en Las Américas

E

s para hacer reflexionar a la gente, sobre el peligro de cruzar esta calle, son cuatro carriles y es una vía rápida, los que hemos manejado ahí realmente es preocupante cuando se pasa a la par del camellón central porque se siente que con el aire se va a caer alguna persona y lo peor es que le van a echar la culpa a uno de atropellarlos, eso es no querer su vida sinceramente, por ahorrar unos minutos se rifan el pellejo. Y apoyo a los que dicen que el alcalde tiene mucha culpa por permitir publicidad en las pasarelas, quienes hemos caminado por una se siente el pánico de que cuando se va a la mitad aparezca un ladrón y asalte, yo creo que no hay conciencia de ninguna parte, porque el alcalde en su vida se ha subida a una pasarela, entonces no tiene esa comprensión con la gente que sí lo hace, y por otro lado hace falta educación, hay dos pasarelas en ese sector, y no lo comprendemos hasta que vemos imágenes como esta que no tiene caso correr porque la vida es más valiosa que cualquier otra cosa.

Fernanda Tello

L

a educación vial de Xela está por los suelos, unos no usan pasarelas, otros conducen mal, ¿y quién hace algo para cambiarlo? Nadie, paso todos los días por ahí y las personas son muy imprudentes para cruzar y conducir, ¡qué lamentable hecho!

Divino tesoro

La ciudad de la estrella Brenda Ovalle

H

ace un tiempo llegó a mis manos un libro que contiene gran parte de la reseña histórica de Xela, llamado De la vida en Quezaltenango en los años 30-40, escrito por el economista quezalteco Mario Aníbal González. Quizás para muchos jóvenes puede sonar poco interesante, como otros textos históricos que no suelen despertar nuestra atención, lo que se refleja en el poco conocimiento que tenemos de nuestro pasado y nuestra historia. El texto constituye una narrativa sumamente ilustrada de una época en la historia de nuestra ciudad marcada por el impacto de una crisis económica mundial extremadamente severa, y la opresión de una de las dictaduras más nefastas que ha vivido nuestro país, la del general Jorge Ubico, aunque muchas personas aún la

"En aquellos años, se escribía Quezaltenango sin t, como yo acostumbro hacerlo", Mario Anibal González.

recuerdan con cierto agrado, por algunas condiciones que solo ese tipo de sistema podía ofrecer a la población. Para los que desconocen la historia de Quetzaltenango, lo considero un texto importante porque nos ofrece muchos datos que son relevantes sobre la ciudad para conocerlos como cultura general. Por ejemplo, me llamó la atención, entre otros datos, saber que el calificativo de "La ciudad de la estrella" que se ha usado durante muchos años para referirse a Xela, se lo debemos al ilustre poeta colombiano Porfirio Barba Jacob, quien en 1920 escribió el poema que lleva precisamente ese nombre, siendo solo uno entre tantos que se inspiraron y le cantaron a la belleza de nuestra ciudad. En su libro, el licenciado González menciona que en aquellos

años se escribía Quezaltenango, sin t, y realiza una descripción bastante precisa de muchos aspectos de la vida cotidiana de aquella época, de su gente, sus comercios, calles y barrios, y en general de su ambiente y cultura, que de una u otra manera son la base de lo que es nuestra ciudad hoy en día. En su contenido podemos encontrar el retrato de muchas personalidades de la época que han trascendido en el tiempo. De los ambientes y lugares más frecuentados, que le brindaban a la ciudad un único y exquisito atractivo. En fin, podemos sumergirnos en una lectura muy amena y entretenida que nos traslada a la Xelajú de nuestros abuelos y nos enriquece con nuestro pasado reciente. brenovalle1693@gmail.com

Antonio Gómez

A

veces la culpa no es del conductor, la gente se atraviesa de la nada, sale corriendo sin previo aviso, y en el caso de algunos jóvenes, se empujan en la orilla de las aceras como juego sin pensar que pueden ocasionar un accidente, y después todos le echan la culpa al conductor porque es más fácil defender al que lleva el vehículo, pero es más difícil manejar que caminar señores.

Maytte Alvarado

P

ues aquí no hay que buscar culpables... Lamentablemente falleció la señora, pero tanto tiene la culpa ya que para eso existen las pasarelas. Y también los carros por ir a exceso de velocidad.

Ángel Álvarez


14

nosotras SÁBADO · 25 de octubre de 2014 Editora: Ana Christina Chaclán García

Picar de forma nutritiva

Dulces béneficos

No todas las golosinas deben ser perjudiciales para el organismo; en casa pueden prepararse algunas bajas en calorías que además contienen antioxidantes.

Se deben combinar proteínas que contengan poca grasa como yogur, pavo o atún, con cantidades moderadas de carbohidratos saludables, por ejemplo las frutas y alimentos que contengan granos integrales, porque permiten sentirse llena por más tiempo y evitar que el azúcar baje entre comidas, comenta Karen Aldana, experta en nutrición. Aldana recomienda acumular una buena provisión de bocadillos saludables, como frutas y verduras para que se pueda tener a la mano una alternativa sana. "Así se evitarán bocadillos que no son nutritivos cuando dé hambre", añade. El libro Frutoterapia, nutrición y salud de Albert Morales, resalta que el secreto para la salud es consumir alimentos naturales, porque estos curan los tóxicos químicos que se encuentran en las boquitas.

Foto colaboración: Byron Girón

POR José Juan Guzmán

Bellezas nacionales Foto tomada de gdefon.com

Las fresas con chocolate amargo, son una buena opción para disfrutar en casa.

Modelos de diferentes departamentos del país, participarán en Chapina Fashion Show, una pasarela que espera romper un récord nacional en la ciudad.


15 elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 25 de octubre de 2014


VARIOS

VAIROS

INMUEBLES

elQUETZALTECO SÁBADO · 25 de octubre de 2014

16

CLASIFICADOS

SERVICIOS GUÍA DE OFERTAS

VEHÍCULOS

CLASIFICADOS


EMPLEOS

elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 25 de octubre de 2014

CLASIFICADOS

17


18

ACCIóN SÁBADO · 24 de octubre de 2014

Más audiencia Se estima que el partido de este día entre el Real y el Barsa tendrá una audiencia potencial de 400 millones en todo el mundo.

Editor deportes: Giovanni Calderón

22 Puntos

suma el Barsa y llega al derbi invicto en la Liga.

18

PUNTOS tienen al Real Madrid en la tercera casilla.

LOS DOS EQUIPOS más poderosos de España se miden hoy en el Bernabéu. Foto elQUETZALTECO: AFP

REAL MADRID RECIBE AL BARCELONA

El planeta se paraliza El plato más esperado del campeonato ibérico llega hoy a las 10 horas en la novena fecha con la disputa del derbi. España Este será un clásico en el que el Barcelona, con el uruguayo Luis Suárez como gran novedad, viaja al Santiago Bernabéu para enfrentarse a un Real Madrid con un espectacular Cristiano Ronaldo. Luego de cumplir la sanción de la FIFA por el mordisco al italiano Giorgio Chiellini en el Mundial de Brasil, el gran aliciente del derbi será ver a Suárez en su primer partido oficial con los azulgranas, formando una línea atacante de ensue-

ño junto al argentino Lionel Messi y el brasileño Neymar, siempre que Luis Enrique opte por el ariete uruguayo en el once titular. "No sabemos todavía quién jugará el encuentro, pero el trío MessiSuárez-Neymar puede hacer daño sobre la defensa. Ya veremos ese día, pero pueden hacer saltar chispas", afirmó el defensa francés del Barcelona Jérémy Mathieu en una entrevista exclusiva con la AFP. Además del debut de Suárez, el clásico puede registrar otro punto histórico para el Barsa: Messi está a un solo gol de igualar el récord absoluto de 251 tantos en la liga

española del mítico delantero del Athletic de Bilbao Telmo Zarra, por lo que un nuevo tanto de la Pulga le supondría alcanzar una marca histórica en la casa del gran rival. El equipo culé, líder del campeonato con siete victorias y un empate, presenta un inmaculado balance de 22 anotaciones a favor y ninguno en contra. Intentará romper la racha un club merengue que, después de algún tropezón inesperado en el arranque, parece haber alcanzado el ritmo que el año pasado le llevó a conquistar la décima Copa de Europa de su palmarés. Autor de 30 goles en ocho partidos en Liga, el plantel de Carlo Ancelotti llega al duelo más esperado tras haber ganado 3-0 al Liverpool en Anfield, el miércoles en choque de la Liga de Campeones. En tan emblemático escenario

quedó claro que el estratega italiano ha vuelto a dar con la tecla. Ronaldo, que abrió el marcador con una espectacular asistencia del colombiano James Rodríguez, y Benzema, autor de un doblete, están en un gran momento de forma e hicieron que no se notara la baja del galés Gareth Bale. Tanto el galés, con una "lesión en el músculo piramidal derecho", como Sergio Ramos, con molestias en un gemelo, son dudas para el encuentro de este día. En el lado azulgrana, el medio Sergio Busquets entrenó este jueves con el grupo, aunque todavía no tiene el alta médica después de sufrir una contusión en la cadera, y el brasileño Adriano hizo trabajo específico. Se espera una gran atención del público en todo el planeta para este encuentro. AFP


19 elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 25 de octubre de 2014


20

ACCIÓN Opinión

BENDITO FUTBOL

Arriba los ticos otra vez Lo demostraron en el último Mundial, ahora lo confirman de nuevo en Liga de Campeones de la Concacaf.

A

nteriormente le había dedicado unas líneas a los ticos por el gran nivel que tuvieron en el HUGO mundial a pesar SILIEZAR de las ausencias de Saborío y Oviedo, pero no fueron atenuantes para mostrarle al mundo de lo que eran capaces de hacer, ahora fue en el torneo de clubes de la Concacaf, los tres equipos costarricenses pasaron a la siguiente fase y se colocan entre los ocho mejores de la región, con más cuadros que los mismos mexicanos. Primero fue Herediano eliminando al actual bicampeón azteca, León, quedando en primer lugar invicto, con 10 puntos. Esta semana se definió el pase de la Liga Deportiva Alajuelense, fue frente al flamante actual campeón de la Concacaf, Cruz Azul, que dicho sea de paso va dentro de poco tiempo al Mundial de Clubes, al final del partido hubo golpes porque los mexicanos no aceptaron con humildad la derrota, y finalmente el jueves, el Saprisa selló su boleto enfrentando al Sporting Kansas City, ganando con un marcador categórico 2-0. Los tres equipos ticos resolvieron sus boletos en casa y haciendo respetar el futbol que practican, todos con técnicos criollos, Herediano, de la mano de Jafet Soto, la Liga con Oscar “macho” Ramírez, y Saprissa, dirigido por Justin Campos, aparte que sus técnicos nacionales manejan un buen nivel -no así los técnicos guatemaltecos-. En los clasificados a octavos son 3 equipos ticos, 2 mexicanos, 1 hondureño, 1 Canadiense y 1 de Estados Unidos. Los hermanos centroamericanos siguen demostrando que lo que lograron en el mundial no fue producto de la casualidad, sino del serio trabajo que vienen haciendo desde los 1980, cuatro mundiales y sus logros ahora con los clubes son el reflejo que son dignos embajadores para el mundo.

elQUETZALTECO SÁBADO · 25 de octubre de 2014

Xelajú enfrenta a Coatepeque

Atractivo encuentro Los chivos buscan prolongar su racha a ocho juegos sin derrota cuando reciban hoy a Coatepeque a las 20.30 horas. torneo apertura

2014

Por Raúl Juárez El choque entre vecinos departamentales depara un buen platillo futbolístico esta noche en el estadio Mario Camposeco. A pesar que ambos equipos llegan en momentos distintos, y que el cuadro chivo mantiene paternidad ante los coatepecanos, el compromiso no deja de ser atractivo. Xelajú acumula una racha de siete juegos sin derrota en el actual torneo, lo que ha provocado que esté en el cuarto lugar, con 22 puntos. En los duelos directos entre ambos cuadros, Xelajú tiene amplio dominio, en cinco juegos oficiales registran tres victorias y dos empates. En las dos visitas que han hecho las serpientes al Mario Camposeco, han salido goleados 4-1 en el Apertura 2013, y 3-1 en el Clausura 2014. A estos resultados se suma el ac-

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Esaú Estrada se ha convertido en pieza clave del equipo, pues desde que tomó la titularidad en el arco, Xelajú no ha perdido. tual momento del equipo coatepecano, que llega con ocho juegos sin ganar, con tres empates y cinco derrotas. La noticia positiva para las

serpientes es la llegada del entrenador nacional Manuel Castañeda, que intentará revertir la situación complicada del equipo.

Datos del encuentro Hoy comienza la jornada 14 del torneo Apertura. Once de Xelajú Esaú Estrada, Juliano Rangel, Alex Cifuentes, Fredy Taylor, Julio Estacuy, Kristian Guzmán, Pedro Samayoa, Milton Leal, Walter Martínez, Charles Córdoba y José Longo. Once de Coatepeque José Calderón, Paulo Centurión, Luis Rodríguez, Josué Laparra, Sergio Azurdia, Wilfred Velásquez, Diego Cardillo, David Espinosa, Jimmy Villatoro, Luis Rivera y Junior Andrade. Hora: 20.30 Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

El cuadro chivo definió su posible once que iniciará ante Coatepeque.

Árbitro: Luis Miranda


21 elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 25 de octubre de 2014


22

ACCIÓN

elQUETZALTECO SÁBADO · 25 de octubre de 2014

Esquipulas punto de salida

Inicia la Vuelta

E

ste día arranca el evento deportivo más importante en el territorio nacional, donde se espera la participación de 12 equipos, cinco internacionales y siete nacionales.

POR stuardo calderón/ enviado especial En la capital de la fe se dará el banderazo de salida de la edición 54 de la Vuelta Ciclística a Guatemala. La etapa de hoy se dividirá en dos; la primera comienza a las 9 horas, con una prueba contrarreloj individual, y a las 14.30 horas se realizará la competencia en ruta, que sale de Esquipulas rumbo a Teculután, para completar un total de 103 km. Esta semana se llevó a cabo la presentación oficial del evento,

donde se informó que para este año únicamente habrá cuatro sudaderos de líderes en disputa, general, de metas volantes, de premios de montaña y Sub 23. Invitados Para este año, el comité organizador confirmó la participación de cinco equipos internacionales, entre ellos sobresale el ganador de la gira del año anterior, el GW-Shimano de Colombia, que ahora lleva el nombre de EEGSA-EU. Se unen

Orgullo Antioqueño, también del país sudamericano; Canel's Turbo y el Dym Jess, de México, y la selección nacional de Rusia. Por Guatemala actuarán siete conjuntos, Nino Sport, Asociación de Chimaltenango, selección Sub 23, Llantera Alvarado, Café Quetzal-Insta Cofi, Hino Pizza-Hut RCN y Cable DX-Decorabaños de Quetzaltenango. La caravana multicolor llegará a Quetzaltenango el próximo miércoles 29, en la etapa reina, con 96.5 km por recorrer.

El equipo colombiano realizó ayer una práctica en Esquipulas, Chiquimula. Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón/enviado especial


elQUETZALTECO SÁBADO · 25 de octubre de 2014

ACCIÓN

23

Buscan sellar su boleto Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

El seleccionado chivo espera clasificar a fase final.

La selección Sub 14 de Xelajú recibe hoy a su similar de San Marcos, por la quinta jornada de las eliminatorias a Juegos Nacionales.

Por Raúl Juárez Los chivitos, dirigidos por el entrenador Nelson Escobar, tiene un importante duelo hoy cuando reciban a San Marcos, con la intensión de avanzar a la siguiente ronda. El choque será a las 10 horas en la cancha del Complejo Deportivo altense, en donde se espera una

buena cantidad de aficionados. Los chivos saben que un triunfo les abriría la posibilidad de avanzar. Actualmente, los quetzaltecos suman siete unidades, una menos que Suchi, quienes marchan segundos. De ganar los altense, ascenderían al segundo lugar y todo quedaría para definirse en la última jornada. "Será un duelo clave, si ganamos nos aseguramos al menos un plaza", explicó el timonel Escobar.


elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 25 de octubre de 2014

24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.