www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
MIÉRCOLES 29 de octubre de 2014 • Año XXXI • Número 3027
Comunidad organizada hace justicia propia
Confiesan robos y queman picop Familia y un adolescente copados en Chuatroj, Totonicapán. > 2 y 3
Vecinos vapulean a presuntos ladrones y les perdonan la vida, pero los obligan a que ellos mismos incendien su vehículo. Foto elQuetzalteco: colaboración Jaime Soc
Tradición onerosa
Fiscal ve deficiencias
Amas de casa señalan alza en productos para el fiambre y la Diaco ve precios normales. > 3
Thelma Aldana regañó ayer al personal de la Fiscalía de la Mujer por pocas sentencias. > 4
Parque tenebroso
Últimas maestras
Riesgo en Benito Juárez por poca iluminación. > 6
INSO cierra carrera con 600 educadoras. > 8
Se corre la etapa reina Hoy arriba a Xela la caravana. > 18 a la 21
2
LO DESTACADO
VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.60
Ojo DEL Reportero
Exceso de basura En la 14 avenida de la zona 1 de Quetzaltenango se aprecian bolsas de desechos dispersos en la acera. Foto: Leonel Rodas
AGENDA
CLIMA
Conferencia· "El Cementerio Quezalteco" Museo Histórico. Diserta: Lic. Augusto Ajca. Fecha: 30/11/2014 Lugar: Centro Cultural Casa No'j
Nublado
12°C Min. 25°C Max.
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 29 de octubre de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
Sindicados confiesan robos
Capturan y vapulean a 4 Vecinos atraparon ayer a dos hombres y dos mujeres acusados de cometer asaltos a bordo de un picop negro, el cual fue incendiado. POR Michel Pérez Desde el fin de semana, los pobladores de varias comunidades de Cantel, Quetzaltenango, realizaron patrullajes para dar con un grupo de delincuentes que asaltaba a los peatones en la localidad. El lunes por la noche, los vecinos de aldea Chuatroj y la comunidad de San Ramón, ambas de
Totonicapán, se unieron y realizaron rondas en su sector, pues se registraron varios asaltos ese día. Ayer por la mañana, los supuestos malhechores finalmente fueron copados en Chuatroj, Totonicapán. Los aprehendidos son Jorge Córdova Rivera, de 40 años; su esposa, Elma Argentina Maldonado Barrios, 38; la hija de ambos, 16, y otro joven, 17, quienes se conducían en el picop negro P-433BLK. Las víctimas reconocieron a los
supuestos delincuentes; los dos hombres fueron golpeados y azotados, mientras que las mujeres fueron encerradas. Pobladores de Cantel y Toto impidieron el ingreso de desconocidos y de las fuerzas de seguridad a la aldea. "Los obligamos a que reconocieran sus acciones y a que quemaran su vehículo para perdonarles la vida, ya estamos cansados de los actos vandálicos", indicó una persona que omitió su nombre.
www.elquetzalteco.com.gt Concejo Municipal de Xela ordena retirar ventas informales todos los días
Efemérides: 29/10/2006
Brasil reelige a presidente Luiz Inácio Lula da Silva es reelecto con un amplio margen para un segundo mandato. Foto elQUETZALTECO: colaboración Jaime Soc
LEA HOY
EJERCICIO CON MASCOTAS Salir a correr con perros requiere una serie de cuidados para evitar daños irreversibles al cuerpo. > 14
Castigo Maya le fue propinado a los supuestos delincuentes, según los vecinos.
Familia capturada por robo POR Shirlie Rodríguez En un centro comercial de la zona 3 de la ciudad altense, agentes del Plan Cuadrante de la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron a cinco personas que robaban artículos dentro del establecimiento. Autoridades indicaron que los
detenidos fueron identificados como Ever Leonel Arau López, de 33 años; Donovan Antonio Argueta López, 23; Mónica Julisa López Flores, 38; Velmy Daltané López Flores de Avendaño, 32, y Carmen Antonieta Rojas Méndez, 70. Junto a los detenidos se encontraban tres menores de edad, quienes estaban presentes durante el robo que realizaron los adultos.
Edú Ardiano, delegado de Comunicación Social de la PNC, comentó que durante los patrullajes en el sector, fueron alertados de lo sucedido por el guardia de seguridad del centro de compras. El monto total de lo sustraído en dos áreas del recinto comercial es de Q826, en productos de limpieza y cosméticos que guardaron dentro de sus vestimentas.
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 29 de octubre de 2014 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
10
Hecho similar
Por ciento aumentan los precios de los productos.
En septiembre reciente, dos hombres fueron linchados en Palomora, Totonicapán.
25
Los agredidos eran sindicados de asaltar a personas del lugar. Ambos fueron amarrados en el campo de futbol de la localidad, los golpearon y les prendieron fuego. Los dos fallecieron.
Productos se necesitan al menos para el fiambre.
Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez
Amas de casa compran variedad de ingredientes para realizar el platillo tradicional del 1 de noviembre.
Luego de esto, los supuestos delincuentes fueron entregados a personal de la Policía Nacional Civil de Totonicapán. Elder Solares, comisario de dicho departamento, informó que reforzarán la comunicación con los líderes comunitarios. Miguel Rivera, experto en seguridad, manifestó que la población recurre a los linchamientos cuando consideran que es la única manera de frenar la delincuencia.
Incrementan precios de ingredientes de fiambre Foto elQUETZALTECO: colaboración Jaime Soc
Los vecinos advirtieron que esto les pasaría a los delincuentes que ronden por el lugar.
Foto elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez
Las detenidas llevaban cosméticos dentro de su ropa.
3
LO DESTACADO
A tres días del 1 de noviembre, amas de casa señalan alza en productos; la Diaco ve precios normales.
Precios de productos Estos son los precios de los ingredientes para el fiambre, según la Diaco. El costo aproximado para 10 personas es de Q400 como mínimo. Producto Docena de chorizo colorado
Q16
Docena de salchicha
Q10
Libra de jamón popular
Q15
Paquete de mortadela
Q16
La realización del fiambre requiere variedad de embutidos, de vetegales y quesos.
Docena de butifarra
Q16
Docena de remolacha
Q5
Libra de cebolla
Q3
Estos datos contrastan con los monitoreos que realizó la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco) a inicios de la semana, donde el delegado, Laureano Aguín, aseveró que los precios no se habían elevado. Los sondeos se realizaron en ventas de embutidos, de lácteos y en los mercados de la ciudad. Irma Villatoro, quien también realiza fiambre, estima un aumento de 10 por ciento en los precios. "El año pasado gasté Q300, y este año gastaré Q330", puntualizó. Marina Álvarez, ama de casa, expuso que para la fecha hará menos fiambre, porque los productos están muy caros y no le alcanza el presupuesto que tenía estimado.
Unidad de coliflor
Q3
POR Michel Pérez "Este año gasté Q100 más que el año pasado", manifestó doña Dana de Osorio, quien realiza fiambre desde hace 34 años. Agregó que mientras más se acerca la fecha del Día de los Santos, aumentan más los precios de los productos para realizar este platillo tradicional, sin embargo, este año se elevó demasiado. Las encargadas de las compras expresaron que los precios de los embutidos y carnes se mantienen, pero los vegetales se cotizan hasta por el doble de su precio normal. Dana, ama de casa, aseguró que mientras en otras temporadas la arveja se consigue a Q10 la libra, para estas fechas sube hasta Q25. Otros ejemplos de precio alto es la docena de remolacha, que aumentó Q3 de su costo normal, y la zanahoria que estaba a Q5, ahora se consigue a Q10.
Precio
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Unidad de repollo
Q3
Libra de arveja pequeña
Q12
Unidad de chile pimiento
Q1
Libra de coles de Bruselas Lata de sardina grande Botella de vinagre de 750 ml. Lata pequeña de champiñones Lata grande de elotitos
Q5 Q13.75 Q10 Q7.75 Q23
Docena de huevos
Q12
Salchichón libra
Q22
220 gramos de queso blanco
Q13
Libra de queso duro
Q20
4
QUETZALTENANGO MIÉRCOLES · 29 de octubre de 2014
Deficiencias en fiscalías
Aldana pide efectividad Fiscal General y jefa del MP, Thelma Aldana, hizo un llamado a los colaboradores para que mejoren el trabajo que realizan. POR María José Longo Después de visitar la Fiscalía Distrital del Ministerio Publico (MP) de Quetzaltenango, en donde encontró desorden y carencias, Aldana continuó con su recorrido en Xela y arribó a la Fiscalía de la Mujer y la del Crimen Organizado. La funcionaria refirió que en la Fiscalía de la Mujer sucede lo contrario de lo que pasa con la Distrital. "Las instalaciones son muy amplias y muy holgadas, no obstante ya hay expedientes tirados en el piso por falta de archivos, pero lo que más me preocupa es que no hay efectividad en el trabajo, a pesar de que tienen buenas condiciones", manifestó la fiscal general, quien agregó que se darán capacitaciones.
El problema en dicha Fiscalía está relacionado con los resultados, pues este año se recibieron más de mil denuncias de delitos contra la mujer pero no se han logrado ni 100 condenas. "Les he pedido -a los trabajadores- que cambien de actitud y traten de mejorar", apuntó Aldana. Luego, la jefa del MP estuvo en la Fiscalía del Crimen Organizado, donde fue cuestionada sobre algunos procesos de extorsión que son abordados por la Distrital y no por dicha Fiscalía, como debería ser. Ahí, el fiscal distrital, Jorge Molina, expresó que esto se da a solicitud de las víctimas, "nos buscan y piden que llevemos los casos, porque ya hace mucho rato que los llevamos", puntualizó Molina. Aldana regresará a Xela el 5 de diciembre con personal que liquidará miles de expedientes rezagados.
1
123
mil
Casos
583 denuncias fueron recibidas durante el 2013 en la Fiscalía de la Mujer de Xela.
1
recibieron condena el año pasado, de las más de mil denuncias presentadas por esta Fiscalía.
97
mil
Condenas
728 denuncias recibió la Fiscalía hasta agosto de este año. Existe aumento comparado con 2013.
se han logrado hasta agosto de 2014 en esta Fiscalía; el año podría concluir con cifras similares al 2013.
Foto elQuetzalteco: Maria José Longo
A juicio por ataque
OJ inicia periodo de vacaciones
POR maría José longo
POR María José longo Los trabajadores del Organismo Judicial (OJ) de Xela se van de vacaciones a partir del viernes próximo, el primer grupo gozará su periodo de descanso hasta el 28 de noviembre, el segundo grupo lo hará de diciembre a enero y un tercero de enero a febrero. De acuerdo a las disposiciones de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en el primer grupo de vacaciones se irá el personal del Tribunal Segundo de Sentencia Penal, así como del Juzgado Primero de Primera Instancia Penal.
Foto elQUETZALTECO: María José Longo
Thelma Aldana durante su visita a la Fiscalía del Crimen Organizado.
Foto elQUETZALTECO: María José Longo
Personal de los juzgados de Xela saldrán de vacaciones en distintas fechas. Zulma Ordóñez, secretaria del Juzgado Primero, refirió que los expedientes quedarán a cargo de los otros dos juzgados, los procesos con número par estarán a cargo del Juzgado Segundo y los impares en el Juzgado Tercero, que luego también descansará.
Orlin Paulino Luna Castillo, de 21 años, será juzgado por dos asesinatos en grado de tentativa, según resolución de la jueza Silvia Ruiz, del Juzgado Primera Instancia Penal. El 10 de julio de este año, en la avenida La Américas, zona 10 de Xela, por el paso a desnivel, un bus de la ruta 20 fue blanco de un ataque armado y los disparos provocaron heridas al piloto y a una pasajera. El Ministerio Público (MP) acusa a Luna de ser el responsable de dicho ataque; su captura se dio después del hecho, cuando portaba un arma de fuego. Como parte de las evidencias contra Luna, el MP cuenta con tes-
tigos del hecho y una prueba balística, cuyos resultados determinaron que los casquillos encontrados en la escena del crimen coinciden con el arma que portaba el acusado y la cual fue robada el año pasado.
Orlin Luna es señalado de intentar matar a un piloto y a una pasajera este año.
5
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 29 de octubre de 2014
6
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 29 de octubre de 2014
Otras calles sin iluminar Sectores inseguros por falta de alumbrado público. Según la EEMQ, fenómenos naturales recientes y el robo constante de transformadores ha provocado deficiencias en los focos del alumbrado público ubicados en el templo Minerva y calle Rodolfo Robles, zona 3; en el periférico, zona 8; en el sector de la 4a. calle y Complejo Deportivo, además del trayecto del periférico en zona 6.
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Así luce el parque Benito Juárez durante la noche; peatones y comerciantes temen ser afectados por la delincuencia.
Lámparas sin funcionar por cortocircuito
Parque Benito Juárez se queda a oscuras La inseguridad reina en los alrededores del parque ubicado en la zona 3; daños en el sistema eléctrico causaron la falta de iluminación.
Lámparas hay instaladas en el parque, la mayoría fueron afectadas por un aparente cortocircuito.
Parque es punto rojo Peatones se quejan de ser víctimas de robos en los alrededores del área.
POR leonel rodas Escalofrío, nervios y temor de ser asaltada siente la vecina quetzalteca Carolina López, cada vez que pasa cerca del parque en horas de la noche, después de salir de su empleo en un restaurante. López comentó que debe pasar por el lugar para abordar el microbús que la lleva de vuelta a su vivienda en el municipio de La Esperanza, sin embargo, la falta de iluminación en el parque, unido a la poca presencia policial, le provoca miedo. El dueño de un restaurante de comida rápida ubicado cerca del parque, quien prefirió omitir su nombre por seguridad, pidió a la comuna y a la Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango (EEMQ) arreglar el inconveniente lo antes posible, porque la oscuridad le ha provocado
60
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
La mayoría de las sesenta lámparas que hay en el parque llevan una semana sin funcionar. una baja en la afluencia de clientes. "Urge que reparen las lámparas porque la oscuridad no nos permite vender tranquilos", opinó María Itzep, vendedora de atol. Sin arreglo Hoy los daños en el sistema eléctrico subterráneo del parque provocados al parecer por un corto cir-
cuito cumplen una semana sin ser reparados. Édgar Barrios, vocero de la EEMQ, aseveró que en el lugar hay instaladas sesenta lámparas tipo parque, y la mayoría fue afectada. De acuerdo a Barrios, ya elaboraron el listado de los materiales que se requieren para reparar el sistema eléctrico, no obstante, lo más complicado es gestionar el monto de Q5 mil a Q10 mil en la Municipalidad.
Cuando cae la noche, la delincuencia común hace de la suyas en el parque Benito Juárez, donde asaltan a peatones que pasan por el lugar. En algunos robos, los malhechores se sientan en las bancas y simulan estar revisando su celular mientras observan a la víctima, luego la siguen para despojarla de sus pertenencias, en otros casos están acompañados de mujeres y fingen ser novios para perpetrar el hecho.
Autoridades de la Empresa Eléctrica estiman que la compra de materiales y el arreglo del fluido eléctrico podría durar dos meses. Altos mandos de la Policía Nacional Civil (PNC) aseguraron que desplegaron agentes a pie y en radiopatrullas para resguardar a los peatones que transitan por el parque. Jorge Barrientos, alcalde, afirmó que otorgarán de emergencia los fondos a la EEMQ.
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 29 de octubre de 2014
QUETZALTENANGO
ADEMÁS
Proyecto en riesgo La ampliación del Área de Maternidad en el Hospital Regional de Occidente (HRO), con un costo de más de Q2 millones, es una de las obras que podría quedar sin ser ejecutada.
7
Hoy instalan 300 ventas en El Calvario, zona 1 Comercio · Con motivo de la celebración del Día de los Santos y de los Muertos, comerciantes colocarán unas 300 ventas en los alrededores del parque El Calvario. Además se contempla la instalación de 50 puestos de venta en La Democracia y 100 en la Terminal Minerva. Daniel Monterroso, director de Abastos Municipales, comentó que se autorizaron comercios de flores, comida, dulces típicos y juegos manuales, entre otros; a cambio los dueños deben cancelar una cuota a la comuna y cumplir con las medidas de seguridad. De acuerdo a Monterroso, se prevé que la feria, que funcionará el 1 y 2 de noviembre cerca del Cementerio General, genere ingresos por Q15 mil. José Pérez, administrador del camposanto, dijo que ambos días esperan a más de 50 mil visitantes. POR leonel rodas
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
La comuna quetzalteca evidencia desinterés por ejecutar las 12 obras del Codede.
Doce proyectos están en riesgo
Xela rezagada en obras del Codede La comuna encabeza la lista roja de municipios con cero avance en la ejecución de los proyectos en el departamento. POR leonel rodas Al igual que el año anterior, la Municipalidad de la ciudad de Quetzaltenango es la peor ejecutora de los fondos asignados por el Consejo Departamental de Desarrollo (Codede); a dos meses para finalizar el año no han puesto en marcha ninguno de los 12 proyectos otorgados este año, contrario a lo que ocurre en otras comunas con menos techo presupuestario como San Martín Sacatepéquez, Cabricán, Cantel y Sibilia, entre otros, donde incluso ya se han inaugurado las obras. Walter López, director del Codede, lamentó la lentitud con la que la comuna de la ciudad altense realizó la publicación -hace 15 díasde los proyectos en el portal del Sistema de Adquisiciones y Contra-
Panorama de la muni de xela
Q12
Millones es el techo presupuestario asignado este año por el Codede a la comuna de Quetzaltenango.
12
Obras debe ejecutar la Muni, sin embargo, todas están en proceso de adjudicación en Guatecompras.
taciones del Estado de Guatemala (Guatecompras). Fondos en riesgo López refirió que de no agilizar el proceso de adjudicación de las obras y la contratación de las empresas ejecutoras, existe riesgo que
La comuna altense está contra el tiempo en la ejecución de las obras asignadas este año; los recursos podrían ser devueltos al fondo común del Gobierno.
0%
Ejecución física y financiera reportan los proyectos priorizados este año por la Municipalidad.
2
Meses le quedan a las autoridades municipales para poner en marcha las obras en distintos sectores.
los proyectos queden fuera de listado geográfico y que los Q12 millones asignados este año al municipio sean devueltos al fondo común. Carlos Prado, concejal primero y presidente de la Comisión de Finanzas, dijo que el atraso se dio en la Dirección Municipal de Planificación. "Aún estamos a tiempo", puntualizó.
Muni cerrará sus puertas el viernes por asueto Servicios · Los servicios que ofrece la comuna de Xela estarán suspendidos debido a que las autoridades municipales, en común acuerdo con los trabajadores ediles, decidieron adelantar el asueto del 1 de noviembre. Carlos Prado, alcalde en funciones, aseveró que en el Pacto Colectivo se establece que cuando los días de descanso ocurran durante los fines de semana se correrán un día antes. Uri Mizraim, vocero de la Municipalidad, explicó que debido a que son más de mil trabajadores los que tomarán descanso, designarán personal para atender emergencias. De acuerdo a Mizraim, las emergencias relacionadas al servicio de agua potable y drenajes podrán reportarse al 77672000 y las del fluido eléctrico al 77674093. POR leonel rodas
Mejoran iluminación en capilla de la Catedral Religión · La semana reciente, autoridades católicas y feligreses realizaron arreglos en el sistema eléctrico e instalaron nuevos dispositivos de iluminación en el oratorio y el camerín de la Virgen del Rosario, Patrona de Xela. Mario Tóbar, párroco de la Catedral Metropolitana de Los Altos, explicó que la capilla de la Virgen es uno de los lugares más visitados de la iglesia, por eso las mejoras eran necesarias. "La nueva iluminación es un cambio que merece nuestra patrona y los feligreses", agregó. Mario López, creyente, dijo que esto embellece el interior de la Catedral. Carmen de León, feligrés, opinó que la iluminación permite apreciar mejor a la Virgen. POR leonel rodas
8
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 29 de octubre de 2014
2
Mil 500 forman la última promoción de maestros en Xela.
1
mil 105 en la primera promoción de bachillerato.
Foto elQUETZALTECO: Emma Gómez
Las profesionales recibieron su título en un acto especial en el salón del INSO.
Graduaciones en el nivel medio
ADEMÁS
INSO despide al Magisterio Autoridades otorgan reconocimiento a última promoción del Magisterio y a la primera de Bachillerato en Educación. POR emma Gómez En un acto solemne y ataviados en sus mejores galas, los familiares de las estudiantes del Instituto Normal para Señoritas de Occidente (INSO) acompañaron la graduación. El evento sirvió para festejar el triunfo de unas 600 jóvenes que aho-
ra son acreditadas como maestras de educación, última promoción de esta carrera. También se entregó un certificado a las 250 alumnas que estudiaron Bachillerato en Educación, quienes forman parte de la primera promoción de esta nueva carrera, y que ahora deben seguir tres años en la universidad. El titular de la Dirección Departamental de Educación (Dideduc),
Segunda promoción
Tito Huinac, informó que la primera promoción se estará especializando a nivel superior con el objetivo de mejorar el sistema educativo.
Para el siguiente año se tiene un registro de mil 135 estudiantes que están inscritos en las especialidades de Bachillerato en Educación.
Para la analista en educación, María Ortega, es una ventaja que los nuevos maestros sean especializados, sin embargo, se espera que tengan más espacios para ejercer su profesión. Fernanda Esteban, nueva bachiller en Educación, puntualizó que para mantener los costos de la universidad debe buscar un trabajo de medio tiempo.
POR La Redacción
Foto elQUETZALTECO
Con el objetivo de ofrecer un espacio para el intercambio de experiencias entre académicos, profesionales, técnicos, estudiantes y organizaciones, además de comprender la importancia del enfoque de género en los procesos relacionado con la administración de tierras, se desarrolla el IV Congreso de Administración de Tierras, denominado "La administración de tierras y su rol en los procesos sociales", que fue organizado por la División de Ciencia y Tecnología del Centro Universitario de Occidente. Héctor Alvarado, director de esta división, explicó que la actividad es seguimiento a la especialización de los docentes y como proyección de la universidad a la población. Por emma gómez
Educación
Además sigue retrasada la aprobación de bonos y el proyecto de presupuesto 2015 en el legislativo. La jornada parlamentaria comenzó con la manifestación de distintos jefes de bloques de bancadas opositoras, reafirmando la alianza
Comienzan preinscripción
para poder integrar una nueva Junta Directiva, esta vez sin espacio del Partido Patriota (PP). La sesión, convocada a las 14 horas, nunca se abrió porque solo se consiguió la asistencia de 85 diputados, sin Luis Pérez ni Alfredo Rabbé, para integrar la Junta Directiva, lo que dio pie al presidente Arístides Crespo para suspender la plenaria.
Ante la alta demanda de los servicios educativos en los institutos nacionales del departamento, desde hoy se inician las preinscripciones en el Instituto Normal para Señoritas de Occidente (INSO). Los requisitos que deben llevar las interesadas son fotocopia de certificado de nacimiento, expediente de grados ganados de primaria, en caso de las que van para básico, y para las que optan por diversificado, papelería completa de nivel básico. La maestra Sofía Delgado, explicó que debido al interés de los alumnos en seguir en institutos públicos, cada año se incrementa la demanda entre un 20 y un 30 por ciento, esta cifra comparada a años anteriores.
Prensa Libre
Por Emma Gómez
La elección de la nueva Junta directiva del Congreso sigue en el aire; ayer de nuevo se suspendió la sesión por falta de diputados.
Congresistas se ausentaron de nuevo ayer.
Hoy finaliza congreso
Oportunidades
Sigue suspenso en el Legislativo LA NACIóN
Educación
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 29 de octubre de 2014
QUETZALTENANGO
9
Sector informal va en aumento
Ordenan retiro masivo de ventas
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
La PM retiró objetos en ventas informales de la zona 3.
La Policía Municipal (PM) efectúa operativos para retirar puestos de comercio irregular en la ciudad a petición del Concejo Municipal. POR LEONEL RODAS Las autoridades municipales empezaron a mostrar preocupación por el acelerado aumento de ventas ambulantes en distintas partes del municipio, principalmente en las zonas 1, 3, 6, 8 y 10. La problemática llegó a la mesa del Concejo, donde el alcalde Jorge Barrientos instó al jefe de la Policía Municipal (PM), Nelson Rabanales, a redoblar los operativos para retirar los comercios y prevenir la instalación de nuevos. Carlos Pereira, síndico segundo, refirió que es preocupante el creciente número de puestos frente al Centro Regional de Justicia, zona 6, y en el trayecto de la avenida Las Américas, zona 3. Crisis Rabanales argumentó que la disminución en los monitoreos se
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Comercio informal crece de forma acelerada y desordenada en la ciudad altense.
debe a que la institución lleva varias semanas sin combustible para sus unidades, al igual que otras dependencias municipales. Otro problema que afronta la PM es la falta de personal, que en los últimos años ha sido disminuido de forma gradual, denunció el jefe policial. Además, la patrulla con la que
retiran las ventas presenta desperfectos mecánicos. Los funcionarios ediles determinaron que los directores de la PM deben elaborar en un plazo de 20 días, un plan para el desalojo sistemático de los puestos informales y que preliminarmente efectúen decomisos masivos de esas ventas.
En cumplimiento a la ordenanza, la semana reciente elementos de la policía edil incautaron alrededor de 20 herramientas para la venta y traslado de productos comestibles en la terminal Minerva. El jefe edil dijo que el objetivo es que al día se retiren como mínimo dos comercios irregulares.
Piden denunciar cobros En estos día se realiza la mayoría de graduaciones, por eso autoridades de Educación llaman a no pagar por actos. POR Emma Gómez
Foto elQUETZALTECO: Emma Gómez
La supervisión de nivel medio hace el llamado a padres a no pagar por actos de graduación.
Las entidades de Quetzaltenango informaron que no se deben hacer cobros por actos de graduación en los centros educativos, pese a esas instrucciones, la Dirección Depar-
tamental de Educación (Dideduc) indicó que algunos establecimientos solicitan entre Q500 y Q700 por esta actividad. Amílcar Jacinto, padre de familia, manifestó que tuvo que pagar Q600 para alquiler de salón, toga y trámites administrativos. Agregó que tuvo que cancelar, de lo contrario no le iban a dar el título
a su hijo. El titular de la Dideduc de Quetzaltenango, Tito Huinac, dijo que las denuncias se recibirán en la sede de la dirección, porque las cuotas no están autorizadas. Presión Padres de familia mencionaron que estos cobros perjudican el presupuesto familiar y que en ocasiones, de no hacerse, no les entregan la papelería a sus hijos; además, en algunos casos deben ahorrar para cubrir el siguiente año los estudios universitarios.
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 29 de octubre de 2014
Un valor que está desapareciendo
Generosidad Pensar en los demás cuando en la actualidad el "yo" predomina, es necesario para lograr una sociedad justa, pacífica y satisfecha.
VALORES
POR María José Longo La generosidad se caracteriza por dar ayuda a las demás personas sin esperar algo a cambio. En la página de Internet portalplanetasedna.com, dedicada a los valores humanos, se recalca que "el valor
que nos hace mejorar como seres humanos es el de la generosidad, dar antes que recibir". La madre Teresa de Calcula, religiosa que con el ejemplo promovió el altruismo, dijo, "el que no vive para servir, no sirve para vivir". Juan Sandoval, trabajador social, refirió que el consumismo nos hace personas individualistas, donde solo existimos nosotros. "Debemos pensar en los demás para darnos cuenta de que necesitamos de los
otros y ellos necesitan de nosotros", expresó el profesional, quien agregó que la generosidad también nos hace reflexionar, pues vemos una realidad más allá de nuestro círculo social diario. Luis Ramírez, un joven de 24 años que ha sido voluntario en diferentes asociaciones, como Techo, Fábrica de Sonrisas, entre otras, manifestó, "este valor es pensar en los demás y hacer por ellos lo que nos gustaría que hicieran por nosotros".
Jóvenes practican el altruismo en Xela El valor
L
Foto elQUETZALTECO: Archivo
La fundación Techo ha tenido una proyección social de beneficio para Quetzaltenango.
Quetzaltecos opinan que la generosidad debe practicarse todos los días e inculcarse desde el hogar.
Cecilia Pérez Lepe Secretaria de oficina jurídica
Fotoarte elQUETZALTECO: Diego Sac
PRACTICANDO
Dadivosidad debe ser fortalecida
os integrantes de la Fundación Techo buscan superar la situación de pobreza a través de la acción conjunta de pobladores y voluntarios en la construcción de casas de emergencia y planes de habilitación social. Por ser Xela un punto de convergencia de jóvenes que acuden a estudiar, desde esta ciudad se han generado focos de activistas en Retalhuleu, Sololá y Chichicastenango, Quiché. La organización cuenta con dos tipos de voluntarios: los permanentes, que están en la oficina, y los movilizados, que han colaborado en la edificación de viviendas.
Quienes se involucran en esta agrupación demuestran el valor de la generosidad, pues donan su tiempo y esfuerzo al ayudar a las familias a construir un lugar para vivir, también recaudan fondos para cumplir con la misión a través de diversas actividades; no piensan solo en ellos y dan una mano a quienes la necesitan. Actualmente la oficina de Techo en Quetzaltenango cuenta con más de 200 colaboradores movilizados, quienes tienen el entusiasmo de apoyar a otros, aproximadamente hay 25 jóvenes permanentes que día a día viven pensando en el prójimo.
"Pienso que es un valor que no solo comprende los objetos o cosas materiales, sino también apoyo moral, la generosidad se puede demostrar ayudando a una persona a empujar su vehículo, dándole jalón a un amigo, son acciones que nos hacen ponernos en los zapatos de los demás, se debe inculcar y no perderse porque hace que todos nos ayudemos".
Guillermo Juárez Padre de familia "Yo comparto con mi hermanito mis juguetes, eso es bueno, debemos apoyar a las demás personas porque así todos somos felices, no es bueno pensar que solo nos van a ayudar y nosotros no lo vamos a hacer, hay que ayudar en casa a nuestros papás en el colegio a nuestros amigos y también a personas que no conocemos como a un ancianito a cruzar la calle".
"La generosidad es un valor importante porque nos motiva a ayudar a las demás personas, y cuando contribuimos con alguien más se tiene una gran satisfacción. Generalmente nos quejamos que el Gobierno no hace nada, pero nosotros a veces tampoco ayudamos a las personas que están en situaciones difíciles en nuestro país, y eso es parte de la generosidad".
Helmer Santillana Estudiante universitario "Cuando practicamos este valor hacemos que el mundo sea mejor, porque dejamos de pensar solo en nosotros, es parte de ser agradecidos con lo que Dios nos ha dado y compartir con los demás, en la Biblia dice que debemos amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos y eso incluye apoyar a los demás y compartir con ellos lo que tenemos".
Fotos elQUETZALTECO: María Longo
10
Santiago Guerra Estudiante de párvulos
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 29 de octubre de 2014
QUETZALTENANGO
11
Orientan a madres A través de recetas nutricionales, autoridades de Salud buscan mejorar la alimentación de niños. ADEMÁS POR Leslie de León
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Auditores de la CGC se encuentran en la comuna de La Esperanza desde este mes.
Sospechas sobre denuncia
Realizan auditoría en municipalidad LA Esperanza • Este mes, auditores de la Contraloría General de Cuentas (CGC) estuvieron en el municipio para fiscalizar los gastos ediles. POR Leslie de León Por lo general a finales del año la CGC realiza estos procedimientos para verificar que no existan anomalías en el uso de presupuesto. Sin embargo, Juan Cástulo López, alcalde municipal, indicó que la visita de los auditores también se debió al proyecto del cambio de lámparas del alumbrado público, que generó polémicas por un pago millonario que habría sido innecesario. López manifestó que esta auditoría tuvo una duración de 13 días aproximadamente. "Pero se tiene la certeza de que no se hallará ninguna anomalía en el mismo, porque se ha trabajado con respeto a la ley, dijo. Añadió que sospechan que la de-
nuncia para que la CGC visitara la comuna fue presentada por el concejal tercero, César Ajanel, quien está acusado por supuesta extorsión. "Pero es algo que no podemos afirmar porque no tenemos pruebas", mencionó López. Sin consenso Raúl Rodas, vecino, señaló que desde sus inicios las autoridades municipales no llegaron a un acuerdo con la población sobre el proyecto de alumbrado público, pero si se está cometiendo un acto de corrupción se determinará a través de esta verificación. Este diario constató la presencia de los auditores, aunque ellos no quisieron emitir ninguna opinión sobre su presencia en la comuna.
Proyecto Millonario
Alrededor de 20 infantes, quienes presentan bajo peso y otros que tienen retardo en el crecimiento, son evaluados por el Centro de Salud para que no padezcan desnutrición. Brenda López, educadora del centro asistencial, dio a conocer que están visitando a las mamás de los niños para verificar que estén practicando lo que ellos les indican. Además se les está enseñando a hacer una reutilización biológica para absorber los nutrientes de los vegetales, como la hoja de rábano, que contiene proteína y ácido fólico, con la que se pueden preparar tortas. Guillermo Hernández, del Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación (MAGA), dijo que están apoyando al Centro de Salud con impartir charlas sobre el cultivo de hortalizas que contienen proteínas y se les proporcionan semillas. Añadió que uno de los objetivos es el desarrollo rural e integral de las familias. Vilma Chávez, madre de una de las pacientes, expresó, "no sabía preparar comidas ricas con nutrientes para mi hija, por ello creo que estas visitas son importantes porque aprendo recetas nutritivas.
Ingredientes de las tortas de rábano Hojas de rábano, tomate, cebolla, incaparina, harina y aceite; esta receta es útil para recuperar el peso en los niños.
Al saber del cambio de bombillas de alumbrado público, vecinos demostraron inconformidad. En el municipio se reemplazaron mil 201 lámparas de mercurio de sodio por luminarias de tecnología led, este proyecto tiene un costo de Q5 millones 148 mil, además el contrato tiene una vigencia de tres años y mensualmente se debería cancelar Q143 mil por arrendamiento. Esta situación generó polémica entre los habitantes, quienes temían el alza de la tarifa de alumbrado público, por ello se realizaron manifestaciones.
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
La visita se realizó en el sector Las Flores de la aldea Santa Rita.
12
OPINIONES
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 29 de octubre de 2014
EDITORIAL
Xelajú eterna
La justicia por mano propia no es casualidad
Leyendas de los tiempos anchos
Cuando las autoridades no hacen nada, la gente se cansa y entonces inicia sus propias acciones para poner a salvo primero a su familia y luego a su comunidad; no se justifica, pero no le están dejando otra opción.
S
e recuerdan que hace apenas unos días en este periódico publicamos la exclusiva de unos ladrones que fueron grabados robando baterías de automóviles en el Centro Histórico de Xela, donde, entre otras cosas, sorprendía que entre los detenidos estaba el papá y su hijo, además de otro cómplice. Pues ayer se conoció de otro caso delictivo que involucra a una familia: el padre, esposa e hija. Antes de abordar el asunto de la justicia popular, hay que señalar que las familias actuales han entrado a una profunda crisis de valores. Antes, cuando uno de sus integrantes se descarrilaba, era considerado "oveja negra" de la familia, pero ahora, a dónde vamos a parar si hay varios de sus miembros involucrados en ilícitos. La nota que se publicó ayer en nuestras páginas se podría decir que dio sus frutos, porque los vecinos de varias comunidades de Cantel, Quetzaltenango, que buscaban a los integrantes de la "Banda del picop negro", por fin los ubicaron y atraparon, pero ya en la colindante aldea Chuatroj, Totonicapán, donde fueron copados por la comunidad y después juzgados, porque de lo contrario, deberían esperar meses para que llegue el caso a los tribunales y luego que se resuelva una condescendiente sentencia de parte del sistema judicial. Este es el punto, que las poblaciones están cansadas de que no se haga justicia ante tanta delincuencia.
La "Banda del picop negro" ya había cometido fechorías en varios poblados, desde asaltar a peatones, como al último que le quitaron su bicicleta, hasta el saqueo de comercios. Pero ya hubo un hasta aquí y no precisamente a cargo de la autoridad pública. Cuando los aprehendieron fueron identificados por los enardecidos habitantes como Jorge Córdova Rivera, de 40 años; su esposa, Elma Argentina Maldonado Barrios, 38, y la hija de ambos, de tan solo 16 años; con quienes también iba otro joven de 17. La justicia popular se maneja de otro modo y quizás, a pesar del alto riesgo a los derechos individuales, la inmediatez es su fuerza. Aún en el lugar, fueron juzgados ante cientos de vecinos, primero llamaron a los testigos para que los identificaran, lo cual, según los concurrentes sucedió plenamente. Ya con las pruebas fehacientes, y después que los detenidos confesaran sus fechorías, comenzó una serie de castigos que iban desde latigazos hasta golpes a puño limpio, y para que les perdonaran la vida, de acuerdo a los testigos, fueron ellos mismos quienes le prendieron fuego al picop negro, en señal de escarmiento y de nunca más cometer actos contra la moral y la propiedad de los pobladores. Si las autoridades que administran justicia no hacen bien y con celeridad su trabajo ahora que fueron entregados vivos estos delincuentes confesos, para la próxima, lo más probable es que la comunidad no les perdone la vida.
Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Francisco Cajas Ovando
Los días nublados y los repiques fúnebres anunciaban al pueblo que se acercaba el Día de Difuntos.
L
a aparición de coronas y cruces de palma informaba que era tiempo de adornar a quienes nos habían abandonado. Flor de muerto, siempre vivas y lloviznas esperaban pacientes que los deudos las llevasen. En las noches, se formaban rondas de chiquillos en las esquinas, ansiosos de escuchar al viejo fumador de "chencas" narrar las más espeluznantes historias de espantos y aparecidos. Noche de luna llena. Serena claridad en la ciudad, parece como dijo el poeta, la tierra pintada "con cal de su fantasía". Érase que se era una fecha deshojada del taco del calendario. Medianoche de primero de noviembre, dos neblinezcas figuras se paseaban por las calles toledanas, cubríanse con un capirote color humo, vestían un blanco sayal,
llevaban entre las manos de tornasolado color, algo así como una libreta de notas, sus cabezas parecían como movidas por un lento engranaje, se movían a derecha e izquierda, bajo las bujías eran espantosas calaveras, se detenían ante una casa, escribían y caminaban, eran las ánimas apuntadoras que ponían en el libro de la muerte a quienes iban a morir en el año que se iniciaría. Abajo, una procesión de figuras en dos filas con cirios en las manos, eran los muertos que iban de visita a los que habían sido sus hogares, donde les esperaban con flores y vasos de agua y algunas oraciones. Otra pareja de calaveras tocaba puertas con el fin de atrapar almas, se decía quién vive en lugar de quién es, para que no se lo ganaran las ánimas, tradición de los tiempos viejos que es novedad en los nuevos. Otra leyenda es la del taxista, de una muchacha que iba enlutada, salió del antiguo hospital, tomó un taxi y pidió que la llevara al cementerio, el chofer bajó la calle Rodolfo Robles y llegó al Calvario, al detenerse, ella bajó y se encaminó al portón, mientras él esperaba; pero cuando se suponía que tocara la puerta, en un parpadeo desapareció. cajasovando@yahoo.com
Colaboración
Salarios y educación de la mano Ericka Gutierrez Román
La solución no solo debe ser subir los sueldos, se tiene que tener una base sólida profesional para mejorar la calidad de vida.
R
ecientemente surgió la noticia del incremento promedio mensual de salarios en comparación a cifras del año pasado, según la Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos (ENEI 1-2014), pero será que ese dato realmente muestra un avance en el ámbito laboral y social a nivel nacional, o únicamente es una estadística. Al obtener un mejor sueldo, no solo se está mejorando la capacidad adquisitiva y calidad de vida, también es motivo de superación, aunque en muchos casos ese incremento salarial no será gastado de la forma correcta si la persona no cuenta con bases para saber cómo invertir sus recursos. No basta con buscar o exigir que se mejore la calidad salarial al ciudadano. Es importante capacitar a cada una de las personas para que puedan
no solo administrar su dinero, también su tiempo y sus aspiraciones a futuro, laboral, personal y sobre todo familiar, para tomar desde la raíz el problema y contribuir con su solución. Si se inculca desde niños el valor por el trabajo, la superación y la planificación familiar, se podrán forjar adultos consientes para mejorar su calidad a futuro. Porque los salarios pueden incrementar en un 5, 10, 15 o 50%, pero no tendrán el mismo impacto en una persona proactiva, con ánimos de salir adelante y consiente del futuro que le dará a su hijos, que en una que no tomó conciencia de lo que haría a largo plazo, sin planificación de vida ni esfuerzos por mejorar su nivel académico, únicamente esperando la ayuda de una mano bondadosa, pero sin ánimos de hacer algo para mejorar su situación. No se trata de crear nuevos empleos y reducir la alta cifra de desempleo, que para el año 2013 representó un 3.2%, se trata de forjar mejores ciudadanos, con mayor conciencia sobre su actos y capacidad para analizar y prever cada aspecto en su vida, desde temprana edad, tarea que deben inculcar desde ahora los padres, maestros y familia de los infantes, que son el futuro de Guatemala.
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 29 de octubre de 2014
Cambio
¿Qué nos hace falta? Américo Girón
E
n los recientes días, uno de mis compañeros (Estuardo de León) que se encuentra en el extranjero ganó un certamen de elaboración de pizzas en el estado donde se encuentra. Él al igual que muchos de mis lectores, es un quetzalteco joven que tuvo diversas oportunidades, pero la más importante, la de tener un trabajo, le fue vedada en este país. Pero, ¿qué hace que nuestros jóvenes busquen otras alternativas y se vayan al extranjero?, una de las posibles respuestas es que no estamos haciendo lo suficiente para que existan inversiones que promuevan la apertura de negocios. Según el estudio del Banco Mundial Doing Business 2014, en Guatemala el Gobierno se tarda 19.5 días en dar una
VOZ DEL
LECTOR
"Se debe de mejorar el clima para hacer negocios en el país".
licencia de apertura de negocio, pero es un dato que solo refleja la realidad de la Ciudad de Guatemala, ya que según el último informe del Banco Interamericano de Desarrollo, en Quetzaltenango se tardan 28 días; pero aparte de este dato el Banco Mundial nos otorga otros de sumo interés, entre estos se encuentra que el cumplimiento de un contrato (tiempo en que dura un juicio) es de 1,402 días, es decir, que la nueva Corte Suprema de Justicia debe de hacer algo para evitar la mora judicial, porque una justicia lenta, no es justicia. No es casualidad que en materia penal, la fiscal general, Thelma Aldana, mencionó en el Encuentro Nacional de Empresarios (Enade) que más de un millón de casos están en mora en el Ministerio Público.
13
OPINIONES
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt También se menciona que un guatemalteco pasa alrededor de 326 horas pagando impuesto, en donde cabe la pregunta ¿A cuántas personas les gusta pagar impuestos?, pero aparte de esto le estamos diciendo al contribuyente responsable que si paga deberá de perder casi 13 días al año en hacer efectivo el pago de su obligación tributaria. Y sin olvidar la información que nos otorga referente a la obtención de energía eléctrica, la cual se debe de emplear 39 días. Al momento que le pregunté a Estuardo si quería regresar a su país, me respondió que sí, sin embargo ¿Qué le podemos ofrecer?; porque en nuestro país se pueden mejorar las condiciones para hacer negocios. asgrq@hotmail.com
Desorden en MP de Xela
E
so pasa no solo aquí, si no en cualquier trabajo donde el empleado ya se siente seguro y confiado de su plaza, se acomoda y le vale un rábano si alguna persona necesita de su "buen servicio".
Eva Ochoa
E
l encargado del almacén de evidencias, en varias ocasiones solicitó que el problema del almacén fuera solucionado, pero nadie atendió sus peticiones.
Mauricio Castañeda
P
oco espacio y exceso de pruebas, no necesariamente debe causar un caos.
Carla Gutierrez
Difícil trabajar sin recursos
E
Colaboración
Hacer memoria Víctor Corcoba Herrero
A
l fin y al cabo, todos tenemos tras de sí un concierto de sensaciones que nos interrogan, que nos hacen ver más allá de lo inmediato, y que nos instan a seguir cultivando el pensamiento. Pensar es moverse en las ideas, ahondar en lo que uno vive, sin duda el ejercicio más hondo del sentimiento humano. Para empezar, creo que andamos necesitados de saber, que no sabemos nada, o no queremos saberlo. Algo imprescindible para retornar a la humildad. Ciertamente, produce una inmensa tristeza ver cómo el ser humano se degrada a pasos agigantados. En ocasiones, nos distraen tantos afanes mezquinos, que perdemos hasta nuestra propia identidad. Realmente resulta desolador ver cómo somos víctimas de una gran dictadura, la del pensamiento
Siempre es bueno hacer memoria de nuestra personal historia de vida, y así, desde esa vivencia poder reflexionar más allá del momento. dirigido hacia unos determinados horizontes de interés para algunos pocos, los endiosados que se creen dueños hasta de nuestras propias existencias. El ser humano cada día está más cerrado, no tiene tiempo para sí, anda como aborregado y perdido, con el corazón en un puño y el drama de la mente que no despierta. Mal que nos pese, esta es la tremenda realidad que imposibilita a abrirse al diálogo, a la autenticidad, mientras otros aprovechando nuestra pensante debilidad, toman las riendas altaneras para lapidar nuestra propia autonomía, la libertad de los pueblos y de las gentes. Los hay que pretenden expulsarnos del paraíso de la memoria, no les interesa que seamos personas con experiencia, tal vez por miedo a que hagamos valer nuestras naturales vivencias. A propósito,
me viene a la memoria una célebre frase del escritor portugués, José Saramago, que, a mi juicio, con acertado criterio dijo, "somos la memoria que tenemos y la responsabilidad que asumimos; sin memoria no existimos y sin responsabilidad quizá no merezcamos existir". En efecto, precisamos saber de dónde venimos y hacia dónde caminamos, con la concreción de haber vivido para reencontrarnos con sus abecedarios nacientes de nuestro característico obrar. Esto es necesario evocarlo siempre, y no olvidarlo jamás, para comprender nuestras actitudes más allá de los recuerdos, no en vano somos el futuro que vamos construyendo uno a uno y entre todos. Lo acontecido en el pasado no es solo pasado, ha de ser luz para señalarnos qué caminos no debemos tomar y qué caminos hemos de coger.
s muy fácil decir que nosotros los médicos tenemos la responsabilidad de atender a toda persona que se acerque a ese centro, pero es imposible trabajar sin recursos, es como que le exijamos al campesino que produzca sin materia prima; ¡lo cual es imposible! Hay que ver más a fondo las carencias de estos recursos, además de ello no es posible trabajar sin salario, cuando nosotros también tenemos un hogar que mantener.
Annita Mazariegos
Justicia lenta
E
stamos viviendo en un país donde según la policía está para cuidar, pero lamentablemente no es así, dice que llegaron a mediodía y el crimen fue un día antes, pero si fuera un "bolito" que anda en la calle, ahí sí rápido lo detienen, pero si se trata de asaltos llegan 2 o 3 horas después, dejan que se alejan los ladrones y cuál es la política de siempre, las investigaciones ya empezaron, ¿cuáles investigaciones?, mientras que se olvidan de todo. Pueblos ya es tiempo de levantarnos, a dónde vamos a parar con tanto corrupto que tenemos según que cuidándonos, ya es tiempo, juntos podemos salir adelante.
Chivo Vz
14
nosotras MIÉRCOLES · 29 de octubre de 2014 Editora: Ana Christina Chaclán García
Canes adultos para correr
con mascotas Velar por la buena condición física de las mascotas requiere cuidados y un entrenamiento eficaz. POR José Juan Guzmán
Foto elQUETZALTECO: José Juan Guzmán
La mascota tiene un ritmo de vida más activo lo cual hará que se comporte bien.
A menudo se suele ver a perros corriendo junto a sus amos a una velocidad considerable, pero esto no es fruto de una improvisación. Las mascotas, al igual que los humanos, necesitan un entrenamiento constante para poder llegar a correr alrededor de 10 kilometros en su edad adulta a un ritmo promedio. Es aconsejable comenzar trotando y evitar llenarle el estómago de agua, aunque saliven, pues al momento de correr pueden tener problemas en el en la vejiga. Hay que evitar ejercitarse con los cachorros, pues no son aptos para las rutinas fuertes hasta cumplir el primer año. También es un reto, porque con el tiempo los canes querrán correr más haciendo que la exigencia sea mayor para el dueño, por último, se debe evitar salir en las horas cálidas pues se genera deshidratación y quemaduras en sus patas.
FUENTES: Edgar Esteba, veterinario; Libro Jugar con el perro y adiestrarlo de Khatarina Schlegl-Kofler y sitio web vitonica.com.
Ejercicio
Nuevos rostros Chapina será esté 8 de noviembre y para ello más de 300 modelos, entre profesionales y debutantes, estarán en la pasarela más grande hecha en Guatemala, Gloria Cifuentes participará en el desfile.
Miércoles
Cóctel de Camarones INGREDIENTES: · 1 kilogramo de camarones cocidos · 2 aguacates maduros · Una porción de huevas de salmón · 2 limas · 150 mililitros de crema · Salsa picante · 1 poquito de vodka · Aceite de oliva y sal Foto: guisandomelavida.com
· Eneldo fresco
de bebidas PREPARACIÓN:
· Reservar
· Pelar y cortar todos los camarones cocidos en trozos, excepto cuatro que se usarán para adornar.
· En un vaso para whisky colocar los camarones cortados.
· Marinar los camarones en una mezcla de aceite de oliva, zumo de una lima y eneldo fresco picado, durante dos horas. · Batir los aguacates con la salsa picante al gusto, la sal y el zumo de la otra lima. · Aparte batir la crema, la sal y el poquito de vodka.
· Echar dos cucharadas del mousse de aguacate. · Luego otras dos cucharadas, esta vez de la nata al vodka. · Adornar con las huevas del salmón. · Agregarle eneldo y un langostino entero. Receta tomada del sitio web guisandomelavida.com
15
LA NACIóN
Detienen a tres Capturas fueron en Tecpán, Chimaltenango, hombres son sindicados de matar a piloto de los transportes Reina Utatlán.
MIÉRCOLES · 29 de octubre de 2014
Preocupa resolución de conflictos
Denuncian etapa de militarización Cejil expone en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) argumentos de nueva fase castrense.
Celebran a San Judas Tadeo Guatemala
del 2012 en Alaska, donde soldados desalojaron a manifestantes de Totonicapán, y tras este hecho hubo ocho fallecidos; por el caso fue detenido un militar, quien enfrenta proceso penal por las muertes. Estas medidas no han contribuido a reducir los índices de violencia en el país.
Ayer, la Iglesia conmemoró la fiesta de San Judas Tadeo, uno de los apóstoles de Jesús, patrono de las causas imposibles y uno de los más invocados popularmente. Devotos a la imagen acudieron al templo de La Merced, ubicado en la esquina de la 11 avenida y 5a. calle de la zona 1 capitalina. En grupos, los feligreses cargaron figuras del santo, varios eran peregrinos que llegaron de varios departamentos para agradecer un milagro. En la madrugada, devotos realizaron una serenata al Santo de las Causas Perdidas, quemaron cohetillos y otros juegos pirotécnicos; en los alrededores hubo ventas de comida, figuras del santo y artesanías. La celebración causó caos vehicular.
Prensa Libre
Prensa Libre
Guatemala El Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil) fundamentó sus conclusiones de la nueva era de la militarización en Guatemala; la presentación fue en conjunto con organizaciones aliadas, que desde el lunes iniciaron 14 audiencias temáticas ante la CIDH. Los defensores de los derechos humanos dieron a conocer sus demandas en el marco de la audiencia pública "Militarización de la seguridad ciudadana en Guatemala". La actividad, que se desarrolló en Washington, Estados Unidos, fue bajo el contexto que desde hace varios años se ha notado una tendencia a resolver los problemas de seguridad ciudadana por medio de la intervención de militares.
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
Los feligreses visitaron la imagen, en la iglesia de La Merced.
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
La presentación del informe de Cejil fue en Estados Unidos. Lo anterior se suma a que cada día aumenta la presencia e influencia de militares en cargos públicos, según cita la ficha técnica del Cejil. Totonicapán Uno de los casos que se expuso fue la masacre ocurrida en octubre
Vecinos bloquean carretera Ayer, desde las 5 horas, un grupo de habitantes de Coatepeque, Quetzaltenango, obstaculizaron el paso de vehículos. Coatepeque Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
El bloqueo causó una larga fila de vehículos, inconformes piden reinstalación de electricidad.
El cierre se registró en los kilómetros 216 y 216.7 de la ruta al Pacífico, para exigir que se restablezca el servicio de electricidad en la locali-
dad. Los inconformes indicaron que desde hace seis días no cuentan con el suministro en 16 comunidades. Autoridades de la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) dijeron que el bloqueo generó una fila de autos de aproximadamente cinco kilómetros.
Pobladores también interrumpieron el paso en la ruta nacional 12, que comunica con La Blanca, San Marcos. Señalaron que es por el mal servicio y el cobro exagerado. Entre los lugares afectados están San Rafael Pacayá 1 y 2, Reposo, Campo Libre, Villa Flores, San Agustín Pacayá, Pital, Democracia, Santa Fe, El Troje, San Vicente Pacayá. Energuate, que da el servicio, indicó que las comunidades no han pagado desde el 2009 por el suministro. Prensa Libre
16
EL MUNDO MIÉRCOLES · 29 de octubre de 2014
Inconformes Miles de personas caminaron en calles de la capital de Burkina Faso para protestar contra una revisión constitucional.
Segunda paciente que se cura del Ébola
Mujer libra enfermedad La enfermera estadounidense Amber Vinson, quien contrajo el Ébola cuando cuidaba a un paciente liberiano en Texas, EE. UU., sale del hospital. Estados Unidos Vinson fue declarada libre de virus la semana pasada por el personal del centro asistencial en Atlanta (Georgia), donde estaba siendo tratada. Se espera que dé una declaración a la prensa tras dejar el hospital, aunque el portavoz Steven Jumper aseguró que no responderá preguntas. La enfermera Nina Pham, diagnosticada el 12 de octubre, unos días antes que Vinson, también se contagió cuando trataba a Thomas Eric Duncan, un liberiano que había ido a Estados Unidos de visita y falleció por el Ébola en el hospital en Dallas, Texas, el 8 de octubre último. Pham, quien había sido internada en Dallas pero luego fue trasladada a una institución especializada en Maryland, fue dada de alta el viernes.
Foto elQUETZALTECO: AFP
Otra enfermera también se curó de la afección en EE. UU. La epidemia de Ébola ha causado casi cinco mil muertos en África occidental y se han registrado 10 mil casos de contagio. El virus se manifiesta con fiebre, vómitos, diarrea y dolores, y se transmite por contacto directo con fluidos corporales de alguien que ya está mostrando los síntomas. Las dos enfermeras estadounidenses que se contagiaron en Texas se curaron de la enfermedad, mientras que los estados de Nueva York y Nueva Jersey ordenaron cuarentena para médicos que hayan tratado a pacientes infectados. "Tengo una muy buena noticia: Nina ya no tiene rastros del virus", dio a conocer Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID), en una conferencia de prensa junto a los principales responsables de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH). AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
Amber vinson, paciente contagiada con Ébola, salió ayer del hospital y fue declarada sana.
Reportan 10 muertos Diez fallecidos y tres decenas de heridos dejó un accidente de tránsito entre un camión y un autobús con estudiantes. Brasil
Foto elQUETZALTECO: AFP
El accidente aún se investiga para determinar las causas y a los responsables.
"Son 10 víctimas fatales y 31 heridos, de los cuales 16 se encuentran en estado grave", declaró a la AFP un portavoz de la policía militar, citando el último informe policial. La prensa local reportó que se encontró
un nuevo cuerpo, carbonizado, pero la Policía no confirmó por ahora a esta undécima víctima. Más temprano, la policía militar había informado que había al menos 20 heridos. "Todos viajaban en un bus que hacía un viaje de estudios", complementó el portavoz más temprano. El autobús de turismo iba desde Sao Paulo hacia la ciudad de Borbo-
rema, a una distancia de unos 320 km en línea recta desde la capital. Los escolares habían hecho una visita cultural a Sao Paulo. El hecho ocurrió en la ciudad de Ibitinga, a unos 30 km de Borborema. La Policía no confirmó la identidad de los fallecidos, pero el sitio de noticias G1 informó que son seis estudiantes de entre 15 y 17 años, tres profesoras de una escuela y además la directora de otro centro. Según la secretaria de Educación de Borborema, María de Martins, citada en G1, eran tres autobuses los que habían llegado a Sao Paulo. AFP
17
SOCIEDAD
Conferencia El historiador Augusto Ajcá dará una charla sobre el Cementerio General, a partir de las 18 horas en el Centro Cultural Casa No'j.
MiÉRCOLES · 29 de octubre de 2014
Cuarta edición de certamen
Entre cultura y tradiciones
Foto elQUETZALTECO: José Juan Guzmán
Los ganadores hablaron sobre la importancia de ahorrar.
Este viernes 31, altenses serán testigos del Festival de Leyendas en el Centro Histórico.
Realizan TARDE DE ORATORIA POR José Juan Guzmán
POR Luisa Ruano La Llorona 2014 trae consigo una fiesta de cultura y costumbres locales que durará ocho horas, donde se le dará vida a los personajes de la tradición oral, según el organizador Ernesto Pacheco, quien agrega que el evento iniciará a las 16 horas y se podrá observar arte en fotografías, teatro, gastronomía, moda, música, juegos y disfraces de leyendas, con el fin de promover la cultura.
Otro objetivo del evento es atraer el turismo a la ciudad.
Micoope Salcajá y Seguros Columna organizaron la final del Certamen de Oratoria 2014, donde participaron ocho estudiantes que representaron a una sucursal de la cooperativa, dijo Cristy Monge, asistente de mercadeo. Los ganadores fueron Magdalena Renoj, tercer lugar, Luigi Arreaga, segundo, y Brayan Sic, primero, este último dijo sentirse contento por el triunfo obtenido.
Foto: dibujosdeinvierno.blogspot.com
INMUEBLES
CLASIFICADOS EMPLEOS
CLASIFICADOS
INMUEBLES
18
54
ACCIóN
VUELTA
CICLÍSTICA
MIÉRCOLES · 29 de octubre de 2014
G UAT E M A L A 2 0 1 4
Editor deportes: Giovanni Calderón
FIESTA EN SAN PEDRO SACAT
Cano to el lider
LOS LÍDERES DE LA VUELTA Clasificación general individual NO.
NOMBRE
1
EQUIPO
Alex Cano
2
O. Antioqueño
Óscar Sevilla
3
a 53 seg
Canel´s Turbo
Walter Pedraza
7
a 33 seg.
Canel´s Turbo
Julio Camacho
6
a 10 seg.
EEGSA
Francisco Colorado
5
11.21.08
EEGSA
Juan Pablo Suárez
4
TIEMPO
a 1.13
EEGSA
a 1.28
Mauricio Ortega
O. Antioqueño
Bryan Sánchez
O. Antioqueño
8 9
Manuel Rodas
a 1.50 a 3.46
Cable DX
Rafael Montiel
O. Antioqueño
11
Nervin Jiatz
Café Quetzal
12
Pedro Herrera
Canel's Turbo
Alder Torres
Café Quetzal
13 14
Efrem Santos
15
a 3.42 a 3.43 a 3.43 a 3.52
DYM
Julián Yac
El corredor colombiano triunfa en la CUARTA ETAPA y se convierte en el nuevo líder de la Vuelta Ciclística.
a 3.41
10
a 3.57
Café Quetzal
a 4.18
Clasificación general de metas volantes NO.
NOMBRE
1
EQUIPO
Julio Padilla
2
Sub 23
Gerson Toc
3 4
12
EEGSA
11
EEGSA
10
Walter Pedraza
C
19
Cable DX
Bobigzon Oyola
5
22
Chimaltenango
Dorian Monterroso
POR STUARDO CALDERÓN / enviado especial
PUNTOS
Clasificación general montaña NO.
NOMBRE
1
Walter Pedraza
2
Alder Torres
3
Mauricio Ortega
4
ciclistas extranjeros dominan la clasificación individual.
Juan Ramírez
PUNTOS
EEGSA
21
Café Quetzal O. Antioqueño
Robigzón Oyala
5
8
EQUIPO
EEGSA O. Antioqueño
19 12 11 11
Clasificación de la cuarta etapa NO.
NOMBRE
1
Alex Cano
2 3 4 5
EQUIPO O. Antioqueño
Walter Pedraza
EEGSA
Julio Camacho
Cenel´s
Juan Pablo Suárez Óscar Sevilla
TIEMPO 3.19.26 m.t. a 43 seg
EEGSA
a 43 seg
EEGSA
a 43 seg
on un tiempo de 3 horas, 19 minutos y 26 segundos, el pedalista Alex Cano del equipo Orgullo Antioqueño, sumó su segundo triunfo consecutivo de etapa, al imponerse en el cuarto día de competencia de la gira nacional que constó de un total de 126.5 kilómetros, al iniciar en Sololá. Como era de esperarse, el recibimiento en San Pedro fue espectacular, con un buen marco de espectadores que observó a los pedalistas de la caravana multicolor. Al final, Cano logró imponerse en un apretado cierre junto a Walter Pedraza del EEGSA de Colombia, con quien ingresaron al mismo tiempo a la meta. “Es la primera vez que corro en Guatemala, la altura hace que el desgaste sea más fuerte. Falta mucho por delante y mañana habrá otra etapa explosiva por los ascensos”, comentó Cano al concluir el recorrido. Tras cuatro días de competencia, ha sido evidente el cansancio en algunos competidores, sobre todo en los representantes nacionales,
quienes ayer, luego de 65 kilómetros sobre la ruta se quedaron rezagados y no tuvieron piernas para responder, lo que ha marcado una gran diferencia en las posiciones, prácticamente dejando la vuelta para los foráneos. Líder general De momento, el cafetero comanda la clasificación general con una ventaja de 10 segundos sobre el español Óscar Sevilla, se prevé que hoy que se disputará la etapa reina entre Reu y Xela, protagonicen una lucha épica en la cinta asfáltica. Manuel Rodas es el guatemalteco más cercano, con una diferencia de 3 minutos y 41 segundos, pero ha descendido a la novena casilla. En las metas volantes, el guatemalteco Julio Padilla de la Selección Sub 23 sigue primero, con 22 puntos; en tanto, el colombiano Walter Pedraza encabeza en los premios de montaña, con 21 puntos, mismos que hoy podría definir. “Ha sido una vuelta muy peleada, donde hemos visto que hay varios contrincantes a quienes no podemos subestimar”, expuso Pedraza. La caravana ciclística tuvo ayer un arrastre desde San Marcos, para instalarse en Retalhuleu, donde partirá esta mañana rumbo a Quetzaltenango.
19
dominio total
Sin movimientos
Los colombianos tienen a seis de sus corredores en los primeros ocho lugares, encabezados por Alex Cano.
Julio Padilla es líder la clasificación de metas volantes, en tanto Walter Pedraza es el mejor en premios de Montaña.
126
TEPÉQUEZ
ma ato
km
de recorrido constó la etapa de ayer.
alex cano se vistió de gloria en San Pedro Sacatepéquez, San Marcos.
En el trayecto, varios ciclistas dieron lo mejor.
En un cierre apretado, Cano supo lograr su segundo triunfo en etapas.
Fotos elQuetzalteco: Stuardo Calderón / Enviado especial
20
ACCIÓN
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 29 de octubre de 2014
LA BELLA DE LA VUELTA La bandera con el rojo, blanco y azul se observó ayer en el trayecto a San Pedro.
La venezolana Lisbeth Parra envía un caluroso beso a los lectores de elQUETZALTECO.
CARAVANA EN OCCIDENTE
Quetzaltecos disfrutan
L
a pasión por el ciclismo en nuestra región se dejó ver ayer, cuando muchos aficionados salieron a la carretera a observar y apoyar el paso de los ases del pedal.
Aficionados comparten en familia la pasión por el ciclismo.
el público altense disfrutó de cerca el paso de los corredores.
Foto elQuetzalteco: Stuardo Calderón / Enviado especial
Fotos elQuetzalteco: Stuardo Calderón / Enviado especial
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 29 de octubre de 2014
ACCIÓN
21
Xela espera la fiesta del pedal
Este día se corre la etapa reina
H
oy se realizará la prueba con mayor dificultad en la Vuelta a Guatemala, cuando en 96.5 kilómetros, la caravana salga de Retalhuleu a una altura de 397 m s. n. m. y concluya en Xela a 2,311 m s. n. m.
POR giovanni calderón Un ascenso agotador les espera este día a los 81 ciclistas que compiten en el máximo evento deportivo del año, donde solo los elegidos pueden brillar y ser protagonistas en las clasificaciones.
En la ruta se tendrán dos metas de volantes, la primera en Mazatenango, en el kilómetro 24 y luego en Kalel, en el 44. A escalar Luego de pasar por El Zarco, empieza lo fuerte de la prueba, con tres premios de montaña, primero en La
Dicha, que es de segunda categoría, en el kilómetro 60 del día. Luego en el 69, en Santa María, será de primera categoría, y en Zunil en el 81, otro de premio primera categoría. La meta final del día estará ubicada en el Parque Central de Quetzaltenango, donde se espera una gran cantidad de público.
Una intensa prueba les espera a los corredores durante el ascenso a Xela.
Se definen los suéteres Históricamente en la etapa reina, los mejores ciclistas de la Vuelta sacan a relucir su poderío y se quedan con los mailots. · La etapa dará inicio en el parque central de Retalhuleu, con una salida controlada, y en la ruta de la Calzada Las Palmas, se dará el banderazo de salida oficial. · El pelotón tomará rumbo hacia Mazatenango, donde dará retorno, para enfilarse a Quetzaltenango.
Hoy podría definirse al ganador de la 54 Vuelta Ciclística a Guatemala.
· Habrán dos metas volantes, en la Calzada Centenario de Mazate, kilómetro 24, y Kalel, en Reu, 44. Finalmente, en el ascenso rumbo a Xela, encontrarán tres premios de montaña, en La Dicha, en Santa María y Zunil. Fotos elQUETZALTECO: Stuardo Calderón / Enviado especial
El mejor nacional Manuel rodas es el mejor guatemalteco ubicado en la clasificación.
Foto elQuetzalteco: Stuardo Calderón / Enviado especial
Luego de cuatro días de competencia, el quetzalteco Manuel Rodas es el principal guatemalteco en la Vuelta. POR giovanni calderón La etapa de ayer dejó un claro dominio de los corredores extranjeros en los primeros puestos de la clasificación individual de la Vuelta Ciclística a Guatemala. El pedalista chivo Manuel Rodas, del equipo Cable DX-Decorabaños, descendió hasta la
novena posición, pero aún así es el mejor guatemalteco ubicado, sin embargo quedó a 3.41 minutos del nuevo líder, el colombiano Alex Cano, por lo que sus opciones de pelear por la Vuelta se ven muy lejanas, al igual que para el ciclismo nacional. Hoy se corre la etapa reina, donde las diferencias podrían aumentar, a menos que haya reacción de los guatemaltecos, pero ante la fuerza cafetera se ve complicada.
22
ACCIÓN
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 29 de octubre de 2014
XELAJÚ MC
Esaú Estrada
Fredy Taylor
Johny Girón
Alex Cifuentes
Julio Pedro Kristian Estacuy Samayoa Guzmán
Milton Leal
Walter Martínez
Edgar Charles Córdoba Chinchilla
ESTADIO: carlos salazar • FECHA: 29 DE octubre DE 2014 HORA: 20 • ÁRBITRO: Rubén castellanos
Robin betancourt busca una oportunidad en el cuadro titular.
POSIBLE ONCE Shane Orio
Osiel Rivera
Carlos Barros
René Maltez
Emerson Cabrera
Luis Rafael Cardona González
Michel Rivera
Wilson Morales
CLÁSICO SUROCCIDENTAL DEPARA EMOCIONE
Candente duelo en M Suchitepéquez recibe esta noche a Xelajú a las 20 horas en uno de los juegos más atractivos de la jornada 15. torneo apertura
2014
Emiliano Abner Trigueros López
Por Raúl Juárez
SUCHITEPÉQUEZ
Hoy se solventa un clásico más entre chivos y venados, choque que será importante por las actuaciones previas de ambos equipos. Xelajú llega a darle vuelta a la página del fin de semana, luego de caer en casa ante su vecino departamental, Coatepeque, 2-1. Los altenses reconocieron que deben mejorar en su accionar si quieren sumar en su visita al estadio Carlos Salazar de Mazatenango.
Xela ha tenido un irregular rendimiento en el torneo, y se puede esperar cualquier cosa del encuentro de este día. Contrario a lo que ha hecho como local dejando varios puntos, el plantel quetzalteco ha tenido un buen desempeño como visitante. Ha sumado nueve puntos siendo el segundo mejor en ese renglón. Además llega al compromiso con una racha de cuatro juegos sin perder lejos de casa, con tres empates y un triunfo. Complicada visita Históricamente para Xelajú jugar en el estadio de Mazatenango ha sido una piedra en el zapato.
Los chivos no han podido traerse un punto de sus últimas cinco visitas a esa ciudad. Desde el torneo Clausura 2012, Xela ha sumado cinco derrotas, marcando tres goles y recibiendo 13. La última victoria de los chivos en tierras de venados fue en el campeonato Clausura 2011, cuando ganaron con anotaciones de Franco Sosa e Israel Silva. A pesar que las estadísticas no lo favorecen, en el campamento quetzalteco confían en hacer un buen trabajo en el choque de hoy. Además está la necesidad de sumar en la tabla de posiciones. Xelajú marcha en la cuarta casilla del torneo, y sabe que con un triunfo podría llegar hasta el segundo lugar, pero de encajar una derrota y con una combinación de resultados podría incluso salir de la zona de clasificación. Por tanto se esperan unos intensos noventa minutos de futbol.
ES
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 29 de octubre de 2014
Tabla DE POSICIONES
JORNADA 15
NO.
EQUIPO
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
DIF PTS
1
Marquense
14
9
0
5
23
14
9
27
2
Comunicaciones
14
7
3
4
22
12
10
24
3
Municipal
14
6
5
3
21
11
10
23
4
Xelajú MC
14
6
4
4
22
19
3
22
5
Universidad
15
6
4
5
20
17
3
22
6
Petapa
14
6
3
5
23
20
3
21
7
Suchitepéquez
14
6
2
6
19
19
0
20
8
Guastatoya
14
6
1
7
17
23
-6
19
9
Malacateco
15
3
8
4
17
20
-3
17
10
Antigua GFC
14
2
8
4
13
16
-3
14
11
Halcones FC
14
3
4
7
16
26
-10
13
12
Coatepeque
14
2
4
8
10
26
-16
10
Partidos para HOY
Coatepeque
Antigua
12 HORAS
Municipal
Petapa
12.30 HORAS
Guastatoya
Halcones
15 HORAS
Fotos elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Xelajú espera tener un resultado positivo esta noche ante Suchitepéquez.
Mazatenango
Xelajú
Suchitepéquez
20 HORAS
Marquense
COMUNICACIONES
20 HORAS
Malacateco
Universidad
1-1
Los chivos alistan el partido clave ante los venados en busca de los tres puntos. Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
ACCIÓN
23
Opinión DARDOS Y GOLES
A nadie le importa rivalidad El momento que pasa el futbol de Costa Rica, con todo lo hecho en 2014, es un referente para crecer, no para envidiar.
P
odemos tomar lo que está pasando en el balompié costarricense de dos maneras: como la eterna rivalidad, enfoJUAN M. cándonos en lo FERNÁNDEZ que en la historia creemos que nos diferencia entre centroamericanos. O como lo que es: un paso más allá, evidencia de que sí se puede destacar a nivel mundial con los recursos de un país pequeño. Yo lo veo como un triunfo región. Así que aprovechemos el momento para aparecer en el mapa mundial del futbol de este inolvidable 2014. Costa Rica hizo historia en Brasil, no solo al llegar a cuartos, sino al irse invicta, con una propuesta de juego y ganando el grupo a tres ex campeones mundiales. En sus fogueos FIFA por Asia semanas atrás, demostró que no fue casualidad al vencer a Omán (3-4) y a Corea del Sur (1-3). La semana pasada, los tres equipos ticos se acomodaron en cuartos de final de la Concachampions, dejando en el camino al bicampeón mexicano (León) y al campeón regional (Cruz Azul). La selección nacional femenina de balompié calificó a su primer mundial mayor. Los réditos de Brasil, además de los US$9 millones que recibió la Federación como premio, dejan también al menos un tico en cada una de las cuatro principales ligas del mundo: Inglaterra (Oviedo, Gamboa y Campbell); España (Navas); Italia (González), y Alemania (Díaz). Pero esto no es una oda al futbol tico, que tiene aún cosas por mejorar. Es una motivación a que las demás ligas centroamericanas pueden crecer –con visión y recursos– a nivel de clubes, ligas menores y selección mayor. Después de todo, ¿a quién le importa en el mundo que tengamos resentimientos entre centroamericanos? Miremos al vecino para surgir.
elQUETZALTECO Mi茅rcoles 路 29 de octubre de 2014
24