elQuetzalteco 3029

Page 1

www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala

VIERNES 31 de octubre de 2014 • Año XXXI • Número 3029

Más de Tres mil 500 buscan plazas

Desempleados abarrotan feria

Francisco colorado triunfa en Quiché. Alex Cano sigue como líder.

Vuelta con aroma a café

EN ESTA EDICIÓN

Foto elQuetzalteco: Herber Villagrán

Foto elQuetzalteco: Stuardo Calderón

Ministerio de Trabajo facilita un día de oportunidades. > 3

Preparan ofrendas Vendedores de flores abarrotan mercados quetzaltecos previo al 1 de noviembre. > 9

Colombiano acaricia título de la 54 edición de la fiesta del pedal. > 18 a la 21

Hoy es Día del Ahorro

Linchan a dos mujeres

Eligen a Luis Rabbé

Expertos aconsejan que para cultivar el hábito se debe iniciar la práctica desde la infancia. > 2

Turba en Patachaj, San Cristóbal Totonicapán, sorprende a acusadas cobrando extorsiones. > 8

Nuevo presidente del Congreso afín al PP. > 3

Buscan a joven

Importan festejos

Hará reír en Xela

Sin rastros de Guimi Isaac Méndez Toc. > 4

Tradiciones locales quedan opacadas. > 6

Piter Albeiro se presenta mañana. > 17


LO DESTACADO

VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.61

Ojo DEL reportero

Viven la fiesta del pedal Guatemaltecos utilizan ingenio para demostrar su pasión por la Vuelta Ciclística que recorre el país. Foto: Misael López.

AGENDA

CLIMA

Cultura · Festival de leyendas La Llorona 2014. Fecha: hoy Lugar: Centro Histórico, zona 1 de la ciudad altense. Horario: 16 a 24

elQUETZALTECO VIERNES · 31 de octubre de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj

Uno de cada 10 tiene reserva

Sin cultura de ahorro

Cada vez las personas consumen y gastan dinero en artículos que no son necesarios y prevén menos. POR Michel Pérez

Nublado

9°C Min. 20°C Max.

www.elquetzalteco.com.gt Hoy finaliza la serie de valores, con un tema enfocado en la disciplina

Efemérides: 31/10/1512

Obra de arte en Roma Se inauguran los frescos creados por Miguel Ángel en la capilla Sixtina del Vaticano.

LEA HOY

Tragedia cobra cuatro vidas Una avioneta se estrelló ayer contra un inmueble en Kansas, EE. UU.; se reportan cinco heridos. > 16

Hoy, en el marco del Día del Ahorro, éste hábito se debe fortalecer, porque se evidencia que la mayoría de personas no lo pone en práctica. "No tenemos cultura de ahorro porque el consumismo nos ha invadido, ahora todo es comprar y comprar", indicó el economista Carlos Coyoy. Agregó que según encuestas, una de cada 10 personas tiene este hábito, mientras que el resto malgasta su dinero en artículos que no son esenciales. La Superintendencia de Bancos de Guatemala (SIB), en el documento ABC de Educación Financiera, describe al ahorro como separar una parte del ingreso para utilizarla en el futuro,

además recalca que es el primer paso para invertir y formar un patrimonio. Entre las ventajas están reunir un fondo de reservas para cualquier imprevisto, cumplir las metas familiares y personales y contar con mayor bienestar.

Encuesta En la pregunta que fue colocada en la web, ¿usted ahorra?, esta es la respuesta de los usuarios. Participaron 177 personas. 51% No

49% Sí

Sistema financiero El experto en finanzas Percy Aguilar, señaló que países del primer mundo como Estados Unidos, sustentan su economía en base a los ahorros de las personas, porque estos representan una gran inyección de capital. Además aseguró que los guatemaltecos no confían en el sistema financiero y tampoco les ofrecen incentivos para ahorrar, lo que genera que no se fomente este importante hábito, el cual cambiaría la economía del país.

Fuente: www.elquetzalteco.com.gt

Día del Ahorro se estableció en 1924

D

esde 1924 se celebra el Día del Ahorro, poniendo énfasis sobre la importancia de guardar parte de los ingresos que las personas adquieren para contribuir en la economía familiar y personal. Hace 90 años, delegados de varios países sostuvieron el Congreso Internacional del Ahorro, que concluyó un 31 de octubre, institucionalizando el día.

Finalidad En esta actividad se trataron temas sobre la organización y

legislación de las cajas de ahorro. Se estableció este día para fomentar una cultura de reserva y enseñarle a los niños sobre la importancia de esta acción. Además recuerda a las personas de todas las edades que es importante construir un patrimonio y desarrollar una mayor conciencia con la planificación responsable de las finanzas personales. En pleno siglo XXI, esta acción se ha reducido, porque la población, principalmente jóvenes, no tienen cultura de ahorro y no se fomenta en establecimientos educativos ni en el hogar. Este día es clave para reflexionar sobre el presupuesto que se maneja y empezar a fomentar el ahorro.

Ilustración elQUETZALTECO: Diego Sac

2


elQUETZALTECO VIERNES · 31 de octubre de 2014

LO DESTACADO

Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj

Masiva afluencia a feria evidencia falta de trabajo Ayer, más de tres mil personas acudieron a la Feria Regional del Empleo en el Centro Intercultural (CI) con la esperanza de ser contratadas.

Plazas Silvia Ordóñez, secretaria bilingüe, comentó que viajó desde Totonicapán porque desea laborar en una agencia bancaria. Víctor Racancoj, quién se gradúo el año pasado de perito contador, asistió a dejar su currículo en busca de un trabajo en una de las empresas dedicadas a la venta de comida

500 personas asistieron a la actividad que se desarrolló en el Centro Intercultural de Xela.

500 plazas estuvieron vacantes en las 47 empresas que participaron de la feria regional.

� Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

DESEMPLEADOS, en su mayoría jóvenes, asistieron a la feria en busca de trabajo. rápida en la ciudad altense". Morales explicó que las empresas contratantes buscan llenar plaza de supervisores; administradores, encargados de mantenimiento, colocadores de productos, cajeros, pilotos de ruta, encargados de servicio al cliente, impulsadores, meseros y meseras, entre otros. Carlos Ulban, viceministro de trabajo, refirió que acudieron alrededor de 3 mil 500 personas desempleadas en busca de ocupar una de las mil 500 plazas disponibles. "La feria fue un éxito; esperamos volver a realizarla en junio del próximo año", añadió Morales. Ulban añadió que a nivel nacional hay 180 mil personas sin trabajo.

El Congreso de la República eligió ayer en la tarde, luego de acuerdos, a los nuevos miembros de la junta directiva 2015.

Los acuerdos entre el Partido Patriota (PP), Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y Compromiso Renovación y Orden (Creo), se definieron durante la sesión de ayer, en una votación que logró integrar la

Mil

Mil

Creciente desempleo En los últimos años ha incrementado la falta de trabajo en Quetzaltenango. Sebastián Solórzano, analista en temas económicos, comentó que la poca generación de empleo obliga a los pobladores a optar por incursionar en el mercado informal o como subempleado en empresas donde obtienen salarios precarios. Lo más preocupante es la poca generación de oportunidades a través del Gobierno, lo que contribuye al enraizamiento de la pobreza y al subdesarrollo, principalmente en comunidades del área rural; "urge iniciar un plan integral nacional de fomento económico", puntualizó.

Nombran junta directiva Guatemala

3

1

POR l. Rodas y e. Gómez Desde las 9 horas, miles de personas con sus expedientes en mano ingresaron a las instalaciones del Centro Intercultural, en la zona 3 de Xela, para presentarse en los estands de las 47 empresas locales y nacionales que participaron en la feria. El evento fue organizado por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social junto a la Municipalidad de Quetzaltenango, en respuesta al alto índice de desempleo que impera en los departamentos de la región. Juan Carlos Morales, concejal séptimo y organizador, manifestó que la actividad superó las expectativas porque acudieron personas recién graduadas y profesionales de experiencia en busca de un trabajo.

3

nueva junta directiva de la siguiente manera: Luis Rabbé, presidente, (diputado independiente); Arístides Crespo, primer vicepresidente (PP); Julio López, segundo vicepresidente (UNE); Selvin García, tercer vicepresidente (Creo), César Fajardo, primer secretario (UNE); Édgar Cristiani, segundo secretario (PP); Manuel García, tercer secretario

(PP); Carlos Herrera, cuarto secretario (diputado independiente); y Carlos López, quinto secretario (diputado independiente). Hugo Morán, del bloque Creo, fue el que presentó una moción privilegiada para promover la elección, la cual fue respaldad por las bancadas que ya habían alcanzado un consenso y distribuido los espacios en la próxima directiva, tal como se había confirmado por Prensa Libre previamente. El pleno dio 85 votos a favor, uno en contra y 71 diputados que estuvieron ausentes. Prensa Libre

Soy de Santa María Chiquimula, y me gradué la semana pasada, ahora para ayudar con los gastos de la casa tengo que encontrar un trabajo estable, espero que alguna empresa me dé la oportunidad para laborar". Cecilia Argueta Secretaria

En esta feria busco un trabajo, tengo tres años de haberme graduado, pero ahora las ofertas son limitadas y no he logrado encontrar dónde laborar, vengo a todas las actividades de empleo que hacen en Xela”. Mirna Méndez Maestra

LA NACIóN

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

Ayer en la tarde se definió a los integrantes de la junta directiva del Congreso de la República 2015.


4

QUETZALTENANGO VIERNES · 31 de octubre de 2014

Incertidumbre ha durado 11 días

Buscan a estudiante Guimi Isaac Méndez Toc, de 18 años, salió de su casa en la zona 1 de Xela el 20 de octubre con rumbo a la universidad, pero no volvió. regresar a su casa a las 12.45 horas como lo hacía regularmente. Desde entonces se desconoce su paradero. "Al ver que ya era tarde y no volvía empezamos a llamarlo, pero su teléfono se encontraba apagado desde las 13 horas, que fue la primera vez que su mamá intentó comunicarse con él", expresó Enrique Méndez, padre del desaparecido.

POR MArylin Colop Como todos los días, Guimi partió con su mochila en el hombro a las 8.30 horas hacia el Centro Universitario de Occidente (Cunoc), para recibir los cursos Preuniversitarios de ingreso a la casa de estudios, debía

Añadió que al momento de salir, Guimi vestía una playera verde manga larga, un chaleco azul, un pantalón café y tenis blancos. Explicó que ya lo buscaron en los hospitales, la Policía Nacional Civil, y los lugares donde podría estar, pero no han obtenido ni una pista. "Le suplicamos a quien lo haya visto que nos avise, o si alguien lo tiene detenido que tenga misericordia de nuestro hijo y de nosotros, porque no saben lo que estamos sufriendo", manifestó. Los números de teléfono a los que pueden comunicar son 50759827 y 52841087.

Detalles del desaparecido Nació el 17 de diciembre de 1995, mide 1.58 metros, ojos café, pelo negro, moreno claro y de complexión mediana.

Foto elQUETZALTECO: Colaboración Familiares

Guimi Isaac Mendez toc, de 18 años, desapreció el 20 de octubre.

Según familiares tiene una muela forrada de platino que podría servir de identificación. Enrique Méndez manifestó que es un hijo cariñoso y dedicado a sus estudios, "siempre estaba haciendo sus tareas", puntualizó. Además era el hijo menor de cuatro.

Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez

Los maleantes se llevaron las barandas de la tumba del quetzalteco Esteban Figueroa.

Roban en tumba de personaje POR Michel Pérez El robo de artículos de metal dentro del cementerio persiste, esta vez la tumba saqueada fue la del destacado quetzalteco Esteban Figueroa. Personal de la escuela que lleva su nombre, calificó esta situación como lamentable, porque los maleantes no respetaron, además se llevaron las barandas que circulaban su tumba. El historiador Francisco Cajas, manifestó que Esteban Figueroa inició su vida laboral como obrero, luego trabajó en la Municipalidad, sin embargo, siempre tuvo la vocación de maestro, así que con sus propios ingresos alfabetizaba a los niños e incluso logró fundar una escuela.

Señalado por dos delitos Ayer fue detenido en San Juan Ostuncalco Alfredo Alejandro Gómez Méndez capturado como presunto violador. POR María José longo

Foto elQUETZALTECO: María José Longo

Alfredo Gómez Méndez fue capturado ayer en San Juan Ostuncalco.

Gómez Méndez fue detenido por agentes de la Policía Nacional Civil en la zona 2 de San Juan Ostuncalco. Se presume que secuestró y violó a una mujer en marzo de este año.

El capturado fue trasladado al Centro Regional de Justicia ubicado en la zona 6 de la ciudad de Quetzaltenango para que en el Juzgado Primero de Primera Instancia Penal se le hiciera saber el motivo de su detención, la orden de captura fue girada por este juzgado. El sindicado dijo conocer a la

víctima, con quien aseguró que había tenido una relación sentimental, además agregó que habían vivido juntos y que él era inocente, pues en ningún momento la agredió. Frecuente De acuerdo a las Estadísticas del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), Quetzaltenango ocupa el tercer lugar a nivel nacional en cuanto a estos delitos, hasta septiembre, la institución realizó 348 reconocimientos médicos legales por delitos sexuales.


5

elQUETZALTECO VIERNES 路 31 de octubre de 2014


6

QUETZALTENANGO

Origen del festejo de halloween

L

a palabra Halloween no aparece registrada en el diccionario de la Real Academia Española (RAE), sin embargo, en castellano se ha traducido a "Noche de Brujas". El origen de esta celebración viene de siglos atrás, y quienes iniciaron este festejo fueron los celtas, por una corriente de su gobierno que estaba basado en una sociedad de sacerdotes paganos llamados druidas, específicamente en Gran Bretaña, Irlanda y Francia, entre otras partes de Europa. Según la historia, los druidas eran satánicos que alababan y servían al dios de la muerte Samhain. Cada 31 de octubre festejaban la noche del dios de la muerte y asumían que a partir de esta fecha iniciaba un nuevo año de brujería, oscuridad, y muerte. En la actualidad, las frases que usualmente las personas dicen durante esta actividad es "dulce o travesura", que en esa época se aplicaban a que los sacerdotes druidas visitaban las casas y pedían comida, si las personas se oponían a darles alimentos, ellos emanaban una maldición sobre la gente que habitaba esa casa e incluso podían hasta perder la vida. Esta cultura de festejo se ha realizado en los países como Estados Unidos, Canadá y otros, pero con el paso del tiempo se ha expandido a otros lugares. Los colores distintivos de esta actividad son el negro y anaranjado, en algunos países se realizan concursos de disfraces o salen a las calles a pedir dulces, especialmente los niños.

elQUETZALTECO VIERNES · 31 de octubre de 2014

Tradiciones son opacadas En los últimos diez años, la celebración del "Día de las Brujas" ha cobrado mayor auge en la ciudad de Quetzaltenango. POR Leslie de León Hoy durante la noche, en el Parque Central y discotecas se observarán a jóvenes disfrazados de personajes de terror, la pregunta en esta situación es, ¿qué sentido tiene esta celebración?, que para iniciar no es

originaria de Guatemala. De acuerdo con el antropólogo Ignacio Camey, es una celebración de otros países, sin embargo, se festeja en Guatemala a causa de la transculturación que sufre el país, esto por falta de identidad de la mayoría de los habitantes. "Anteriormente, esta celebración se reducía a sectores

que tenían contacto con culturas extranjeras, pero desde hace 10 años se ha extendido a la población en general", dijo Camey. Esto también es alentado por empresas que buscan generar ingresos haciendo promociones para que la gente se involucre en estas actividades. Erick Menchú, adulto mayor, expresó, antes no era permitido festejar Halloween o Día de las Brujas, porque siempre se ha señalado como una actividad satánica. Añadió, que es lamentable que en estas fiestas esté involucrado el licor, que solo daña a las personas.

ADEMÁS

Olvidan el sentido de la fecha El 31 de octubre, y el 1 y 2 de noviembre, son fechas especiales para recordar a los seres queridos que han fallecido. Adultos indican que el 31 en la noche, las familias se reunían para preparar la comida típica del siguiente, que es el "Fiambre", y recordar historias de sus familiares, sin embargo, el festejo del Día de Brujas ha opacado el verdadero sentido del Día de los Santos.

ilustración elQUETZALTECO: Diego Sac

Actividades religiosas Por lo general, algunas iglesias evangélicas realizan vigilias para hacer contraste con el objetivo de la celebración del Día de Brujas. Además explican a los cristianos el motivo de esta celebración y su origen. En cuanto a la Iglesia católica, el 1 y 2 de noviembre celebran misas para conmemorar e día en el que sus seres queridos dejaron la tierra.

Para crear un ambiente de paz y tranquilidad en la población ante el festejo del Día de Brujas, entidades religiosas organizan eventos con un mensaje motivador. Todos los años, la iglesia cristiana Palabra en Acción de Quetzaltenango lleva a cabo media vigilia en la zona 7, que iniciará hoy a partir de las 19 horas, habrán actividades para niños y adultos. Por su lado, en el salón Don Bosco, de la zona 1 altense, desarrollará una misa a partir de las 20 horas. La puerta está abierta para ambas actividades.

Para los jóvenes no es bueno que practiquen esta cultura, porque es exaltar a satanás y sus obras, la oscuridad maldad y terminan metidos en cosas malas".

Jorge Hernández Pastor evangélico

En Guatemala, el Día de los Santos se ha tergiversado por una celebración sin sentido. Cada uno tiene libertad de participar siempre y cuando de manera sana".

Orlando Pérez Sacerdote


7

elQUETZALTECO VIERNES 路 31 de octubre de 2014


8

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO VIERNES · 31 de octubre de 2014

Hechos similares Delincuentes atentan contra pobladores de comunidades.

28 de octubre Vecinos de Chuatroj atraparon a dos hombres y dos mujeres acusados de cometer asaltos a bordo de un picop.

Foto elQUETZALTECO

El hecho ocurrió ayer en la aldea Patachaj, San Cristóbal Totonicapán.

Toman justicia con sus manos

Turba lincha a dos mujeres Pobladores de la aldea Patachaj, San Cristóbal Totonicapán, sorprendieron a dos mujeres cuando recibían una extorsión. POR Leslie de León Por falta de seguridad policial, una vez más, vecinos de la localidad toman justicia por sus propios medios, cansados de chantajes y hechos delictivos que afectan la tranquilidad de quienes habitan en el lugar.

En horas de la tarde de ayer, vecinos del sector se percataron de dos mujeres sospechosas quienes se encontraban recibiendo supuestamente el pago de una extorsión; al constatar esto, los pobladores avisaron a las autoridades comunitarias, quienes posteriormente trasladaron a las sindicadas al salón comunal de la comunidad para interrogarlas.

2

Hechos se reportan en Totonicapán en 38 días.

23 de septiembre El cuerpo calcinado de un asaltante quedó tendido en el campo de futbol de la aldea Palomora, San Andrés Xecul.

EN BREVE Juzgado por robo de celular Justicia En el Tribunal Primero de Sentencia Penal inició el debate en contra de Henri Manuel Paz Samayoa quien es señalado de robo de equipo terminal móvil, el Ministerio Público lo sindica que el 28 de abril de 2014, a las 18 horas, en la zona 1, por el puente Los Chocoyos, le interceptó el paso a la víctima, un adolescente de 17 años, a quien se presume amenazó con un arma de fuego para despojarlo de su celular. De acuerdo a la acusación, después del robo, un hombre se acercó a la víctima para pedirle dinero y como el joven se negó, el sindicado lo golpeó en el rostro. Paz Samayoa fue detenido por vecinos momentos después en la diagonal 11 de la zona 1, quienes lo entregaron a la Policía Nacional Civil, al sindicado se le encontraron tres teléfonos celulares. No pudo comprobar la propiedad. Por María José longo

Policías ligados a proceso

Vecinos se organizan Mientras las supuestas extorsionistas se hallaban en el salón comunal, una turba de vecinos quebró los vidrios y puertas de dicho recinto para sacarlas a la fuerza. En las afueras del salón, las dos mujeres fueron vapuleadas y quemadas por los pobladores. Hasta el cierre de esta edición se desconocía el nombre de las supuestas extorsionistas. Autoridades hacen llamado a la población de Totonicapán para evitar tomar justicia por su propia mano.

Justicia En Huehuetenango, el Juzgado de Primera Instancia Penal resolvió ligar a proceso a Herber Wilbi Jiménez López, Manuel de Jesús Hernández y Juan Caal Cu, agentes de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) de la Policía Nacional Civil (PNC) por los delitos de ejecución extrajudicial, ejecución extrajudicial en grado de tentativa y robo agravado. Los sindicados fueron escuchados a principios de octubre en el Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal de Quetzaltenango, y posteriormente resolvió el juzgado de Huehuetenango, por ser el departamento en donde sucedieron los hechos el 20 de septiembre de este año, se presume que los agentes agredieron a las víctimas.

Por María José Longo

Allanamiento en zona 1 Anoche, el MP realizó la búsqueda del presunto agresor de un niño de 11 años, quien no llegó a su audiencia en juzgados. POR Shirlie Rodríguez

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Agentes de la Policía y del MP, realizaron el allanamiento en la vivienda del acusado.

La Fiscalía de la Mujer y Niñez Víctima del Ministerio Público (MP), realizó un allanamiento en la 9a. calle 5-65 de la zona 1 de Xela para dar con el paradero de Hugo

Valdemar Siau Hu Arrecis Yang, de 24 años, quien está sindicado de lesiones graves en contra del menor Vilcen Lara, a quien presuntamente roció un líquido que le ocasionó quemaduras en el rostro. Dora Galicia, del MP, indicó que el allanamiento se giró para hacer efectiva la orden de captura, des-

pués de que Arrecis no se presentara a la audiencia que estaba programada ayer, luego de otorgarle medida sustitutiva y dejarlo en libertad, pero por la falta, el Juzgado Tercer de Primera Instancia Penal le imputó el delito de rebeldía. Después de que no se presentó al juzgado, se dio la orden de aprehensión, y al inspeccionar la vivienda, no se encontró al joven. Según investigadores, continuarán con el proceso para definir si Arrecis se dio a la fuga para evitar que le imputaran los cargos por la agresión del menor de edad.


QUETZALTENANGO

9

Aumentan compras Entre hoy y mañana sube la venta de flores por el Día de los Santos, 1 de noviembre. Además POR E. Gómez y L. Rodas Las flores son para adornar las tumbas de los seres queridos que ya se han adelantado, por ello, a partir de hoy, cientos de quetzaltecos iniciarán las visitas a los cementerios del departamento. En la terminal de la ciudad de Quetzaltenango, la venta de flores se ha incrementado. Amalia Chan, vendedora de flores que viene de Llanos del Pinal, informó que esperan desde hoy una masiva venta. Comerciantes mencionaron que pese a que cada año se incrementa la venta de flores, temen que no sea así, porque la sequía prolongada dañó algunos cultivos. Dependiendo la especie, el manojo de flores se adquiere entre Q10 y Q25. Además, por la celebración del Día de los Santos, decenas de personas ofrecen sus servicios cortando grama, arreglando y pintando mausoleos.

Descontento Taxistas que se ubican frente al Templo Minerva, zona 3, expresaron su rechazo a la autorización de las ventas en lugares que ocupan los taxis, pues hay caos.

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Las ventas se colocaron en la terminal desde ayer.

Tradición

Recitarán poesía en cementerio Integrantes del proyecto Arte, Cultura y Poesía de San Cristóbal Totonicapán desarrollarán mañana la actividad Flores para los Muertos. El objetivo es rendir un homenaje con poesía a los seres queridos fallecidos. Organizadores indicaron que la actividad comenzará a las 7 horas, se prevé la participación de poetas, cuentistas e historiadores de México, Quetzaltenango, la capital y de San Cristóbal. Por José Diego Puac/Colaboración


QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO VIERNES · 31 de octubre de 2014

Pilar del ser humano

¿Qué opinan sobre la disciplina?

Disciplina

Sondeo en las calles de la ciudad altense sobre cómo perciben los ciudadanos el valor y cómo creen que debe aplicarse en la sociedad.

Este valor ayuda al desenvolvimiento correcto y ordenado en los distintos ámbitos de la vida, y contribuye al éxito.

Carmen Recinos 49 años Ama de casa

"Considero que la disciplina es un valor fundamental en la familia, porque cuando los hijos crecen deben hacerlo con respeto a las autoridades y a las leyes que existen en el país, los que no son educados con disciplina por lo regular al ser adultos lamentablemente se integran a maras y pandillas. En la misma Biblia está escrito que debemos disciplinar a nuestros hijos".

"Tanto en el trabajo como dentro de la familia, debemos poner en práctica la disciplina porque nos ayuda a salir adelante. Es importante ser una persona disciplinada en los distintos ámbitos de la vida porque el éxito se alcanza con dedicación y disciplina; es necesario que este valor se siga promoviendo para que no se pierda en un futuro a causa de la tecnología".

Everardo Rosales 50 años Perito contador

Martín Mendoza 48 años Agente policial

"Considero que la disciplina se aprende principalmente en el hogar y se fortalece en la escuela. Cada persona debe ser responsable de practicar este valor, por ejemplo, dentro de la institución policial a la que pertenezco desde hace más de 20 años, se nos enseña a conocer y aplicar la ley, a respetar a los ciudadanos y a conducirnos de manera correcta en los distintos ámbitos de nuestra vida".

"Creo que todos los seres humanos debemos desempeñarnos de manera disciplinada porque nos ayuda a ser personas de éxito; mis padres me han enseñado a trabajar de esta manera. Desde que abrí mi negocio hace cinco años, he aprendido a administrarlo de manera disciplinada para obtener ganancias e incrementar la clientela. Cuando sea padre de familia voy a enseñarle a mis hijos a ser disciplinados".

Giovanni González 20 años Tendero

PRACTICANDO

VALORES POR leonel rodas

La disciplina ha sido la clave para miles de personas exitosas que han emprendido negocios que en la actualidad se han expandido. De acuerdo al sociólogo Ramiro Calderón, consiste en instruir a una persona para que tenga un determinado código de conducta y orden, es decir que cuando los padres le enseñan a sus hijos a lavarse las manos antes de cada comida, ellos adoptan ese patrón y lo replican toda su vida. "Este valor ayuda a poner en práctica métodos de formación del carácter, el autocontrol y un comportamiento aceptable en la vida, sin embargo, es necesario promoverlo porque en los últimos años se ha perdido", agrega. Sergio Soloj, maestro, considera que los adolescentes han dejado de ser disciplinados en parte por el uso de la tecnología, que les facilita las actividades. "Antes uno hacía las tareas a mano, en la actualidad los jóvenes prefieren realizaras en la computadora", refiere.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Erick Barrondo, primer medallista olímpico de Guatemala, es un ejemplo de que la disciplina tiene grandes resultados.

Orden y rigor lo hacen el más veloz del mundo

E

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Usain bolt es ejemplo de disciplina en cada una de las carreras en las que participa.

l atleta jamaicano Usain Bolt se ha ganado el calificativo del "hombre más veloz del mundo" debido a sus características como corredor y a la disciplina en sus entrenamientos. Bolt ostenta ocho títulos mundiales y seis olímpicos, y posee además los récords mundiales de los 100 y 200 metros planos, y la carrera de relevos 4x100 con el equipo jamaicano. Es uno de los siete atletas que en la historia han ganado títulos en las categorías juvenil, júnior y absoluta. En los Juegos Olímpicos de Londres 2012, el 11 de agosto, estableció una nueva marca mundial en el relevo 4x100

metros, con 36.84 segundos. Además superó el récord olímpico en los 100 metros planos luego de ganar la final, y triunfó en los 200 metros, siendo el primer deportista en obtener la medalla de oro olímpica en dos juegos consecutivos en ambas pruebas.

Dedicación Parte del éxito de Bolt se debe al intensivo entrenamiento que realiza durante largas horas todos los días. "Puedo divertirme todo lo que quiera antes de la carrera, pero cuando el juez grita ¡En sus marcas!, me concentro y sé que es hora de correr", reza una de las frases célebres del atleta.

Fotos elQUETZALTECO: Leonel Rodas

10


elQUETZALTECO VIERNES · 31 de octubre de 2014

QUETZALTENANGO

11

Violentan reglamento

Proyectan regulación de ventas Zunil • Autoridades municipales señalan que el centro de comercialización no se da a basto para albergar a más vendedores. POR Leslie de León El Juzgado de Asuntos Municipales desarrolló una inspección en el mercado para verificar que los comerciantes acaten el reglamento. Rosmery Navarro, jueza de Asuntos

Municipales, refirió que lo que se verifica es que las personas respeten los lugares asignados, porque cuando es día de plaza algunos comerciantes, sin pagar impuesto, se instalan en el sitio de los que sí tienen contrato, lo cual es una violación a las disposiciones ediles. Justino Romero, administrador

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

del centro de compras, dijo que el establecimiento cuenta con 36 locales y 256 vendedores de piso de plaza. Los lunes, cuando llegan los comerciantes ocasionales, el mercado alberga de 350 a 400 puestos. "Ya no se cuenta con espacios permanentes", añadió. Uno de los problemas más frecuentes es que

algunos vendedores se ubican en lugares no permitidos y en algunas ocasiones no quieren retirarse. El alcalde municipal José María Chay Quiej, dijo que se debe construir otro mercado porque han aumentado los comerciantes; sin embargo, este proyecto lo debe priorizar la nueva administración.

El mercado municipal se ubica en el centro de Zunil y alberga a más de 250 vendedores.


12

OPINIONES

elQUETZALTECO VIERNES · 31 de octubre de 2014

EDITORIAL

Fluir y fluir

Los beneficios del ahorro más allá De la confianza

Rehacerse es un arte

Cuando alguien tiene certeza de algo, la primera sensación que le genera es seguridad. Precisamente tener reservado dinero representa confort tanto para el presente como para el futuro ante cualquier circunstancia.

H

oy se celebra el Día Mundial del Ahorro y todos estamos obligados a reflexionar al respecto. Si las personas tienen este hábito en la actualidad, les queda solo ordenar sus cifras y hacer sus proyecciones a corto, mediano y largo plazo. Mientras quienes no lo hacen, tienen dos opciones, acudir a abrir una cuenta para tal fin y comenzar la próxima quincena o fin de mes con su primera cuota. El segundo camino es que continúen de la misma forma, pero las consecuencias podrían ser desalentadoras. La gente no ahorra y es la mayoría, precisamente porque para no hacer las cosas siempre existe un sinfín de excusas. La principal, es que el dinero no alcanza, y la verdad, nunca va a ser suficiente, por la sencilla razón de que conforme cada uno tenga más, más necesidades debe cubrir; estás se van creando por no tener una buena planificación de ingresos y egresos. Cada persona es una empresa, solo que individual, la misma como un negocio, puede ser exitosa, "normal" o fracasada. Los de en medio son los que no ahorran ni se endeudan, pero están al día, esto también significa un descontrol porque cuando surge un imprevisto, no hay otra forma que endeudarse. El principal consejo es que nadie debería de tomar dinero que no es suyo, es decir, prestado, si no es para una inversión o una necesidad personal mayor.

El tema del ahorro es cultural, es decir, aprendido, eso es lo bueno, porque entonces se puede retomar el camino y a los niños y jóvenes se les puede encausar en esa forma de vida. Pero urge planificarlo. Resulta que un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) reveló que el 70% de los alumnos de secundaria no reciben ninguna educación financiera. Estamos hablado de jóvenes que deben iniciarse en estos procesos. Además, el mismo documento anota que el 75% de los profesores no han recibido ninguna formación específica sobre el ahorro. Ante ello, las autoridades educativas deberían incluir este componente, que es trascendental para el bienestar de los seres humanos, tanto como la salud. Sin embargo, como no lo van a hacer a corto plazo, se debería iniciar esta tarea en casa con los hijos, poniéndoles el ejemplo de guardar parte de los ingresos, luego de cubrir las necesidades prioritarias. Se recomienda que lo primero que se debe enseñar a los niños es que el dinero viene del trabajo y como resultado del esfuerzo, no se puede gastar todo, porque se acaba, como cualquier otro recurso. Tener una alcancía es el primer paso y esta podría ser transparente, incluso un bote con agujero, para que vea cómo se va acumulando en la medida que se ahorra. Luego se les debe orientar que con esos fondos pueden abrir una cuenta en algún banco y generar intereses.

Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre

Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler

Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340

Laura Ronquillo

E

"En medio de las dificultades aguardan las posibilidades", Albert Einstein.

scuchar por primera vez la palabra resiliencia despertó en mí un gran interés. Resiliencia no es un vocablo común. Pertenece al léxico de la psicología, pero hoy, gracias a expertos se sabe que es una fuerza fundamental en la vida, como asegura Mónica Gruhl. El concepto nace originalmente en el ámbito de la física. En este contexto es la capacidad de los materiales de volver a su forma original, cuando han sido forzados a cambiar o deformarse. En psicología es la capacidad humana de enfrentarse a las adversidades, superarlas y salir de ellas con fortaleza y sin frustración. Luise Rinser asegura que las crisis son ofertas de cambio que nos ofrece la vida, no es preciso saber cómo será lo nuevo; basta tener entera confianza de salir airoso.

La persona resiliente comprende la importancia de la elasticidad ante las situaciones difíciles, lo conveniente de la adaptación a las circunstancias, y el valor de la resistencia ante la adversidad. El resiliente tiene inmunidad anímica, sigue adelante, aun con condiciones adversas, no evade el dolor, no se doblega ante el sufrimiento, no lo reprime, le hace frente, lo acepta, lo incorpora a su ser con sentido. ¿Quiere conocer nombres de resilientes, que inspiran? Víctor Frankl experimentó los horrores de un campo de concentración, en la II Guerra Mundial. Se sobrepuso y escribió El hombre en busca de sentido, es creador de la logoterapia o psicoterapia basada en buscar un por qué para vivir, que tantos beneficios ha reportado a los psicoterapeutas. Helen Adams Keller, invidente y sordomuda, se especializó en educación especial para personas con capacidades diferentes. Fue a la universidad y se graduó con mención honorífica cum laude. Viajó a Europa y África y escribió numerosas obras que relatan su tenacidad y logros, entre los que se cuentan La historia de mi vida (1903). Aconsejaba mantener el rostro de cara al sol, para no ver las sombras. lgronquillo@gmail.com

Colaboración

¡No necesitamos más miedo! Jorge David Hernández

Aunque ande en valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno, porque estarás conmigo; tu vara y tu cayado me infundirán aliento.

E

ste mes ha sido declarado por algunos canales de televisión como el "mes del terror", muchas tiendas han "adornado" sus vitrinas con símbolos de miedo, los centros nocturnos tendrán su celebración de disfraces de terror y noches de miedo, que contradictorio, mucha gente se reunirá para celebrar el miedo. El miedo se define como la sensación de angustia ante un peligro, tiene mucho que ver con el rechazo o la aversión ante alguna situación desconocida y oscura. La función principal del miedo es detener o paralizar a la persona, si a usted lo han asustado recuerde que lo primero es una sensación de impotencia, seguida de un grito y un desesperado y torpe deseo de correr. Algunos no se mueven, tartamudean y tiemblan,

es muy difícil moverse con rapidez, hasta el más valiente y "brincón" grita despavorido y se queda un tanto inerte hasta que logra reaccionar. No necesitamos ir a los canales de películas para ver escenas de terror o de miedo, basta con leer las portadas de los diarios, los titulares de los noticieros, para poder sentir un poco de miedo. La impotencia de muchas personas ante la violencia es a causa del miedo. Los rostros de muchas viudas y huérfanos aterrados por la muerte violenta del hombre de la casa. El rostro de las familias aterradas por el alcoholismo y la drogadicción son la noticia del día. En Halloween los niños y jóvenes juegan "trato o truco", una antigua tradición que los hechiceros lanzaban a los pueblos pidiendo dinero a cambio de no maldecirlos con un conjuro satánico, ¿eso no se llama extorsión? ¡Y nuestros hijos juegan a extorsionar! Damos gracias a Dios porque en su Palabra aparece más de 365 veces la frase: NO TEMAS. No necesitamos celebrar el miedo, sino la vida, la luz, la esperanza. No más depresión, no más dolor, no más tristeza. Padres, llenemos la mente y el alma de nuestros hijos de vida, de amor y de fe, lo que menos necesitan es más miedo.


elQUETZALTECO VIERNES · 31 de octubre de 2014

Territorio económico

Economía solidaria Percy Iván Aguilar

E

l modelo económico vigente en nuestro país se manifiesta a través de la empresa, con características de concentración de la riqueza en pocas manos, su principal objetivo es hacer que se maximice la riqueza, se disminuyan los costos a toda costa, a través de la explotación de los recursos, sin respetar el medioambiente y enalteciendo la desigualdad de los seres humanos. Derivado de lo anterior tenemos como resultado la insatisfacción del ser humano, total infelicidad, una pobreza de más del 60% de la población, un promedio de 17 asesinatos diarios, desigualdad entre los ciudadanos lo cual genera una serie de reacciones negativas, enfrentamientos entre comunitarios, linchamientos, etc. Todo lo anterior debe hacernos reflexionar, ¿es este modelo el que desea-

VOZ DEL

LECTOR

Un modelo que pone al ser humano como eje central.

mos heredar a nuestros hijos y nietos? El cambio no será fácil, primero debe existir un cambio de actitud y conciencia de cada uno de los ciudadanos. En la búsqueda de una alternativa que nos ofrezca mejores resultados para la gran mayoría de la población, ubicamos a la economía solidaria, la que Montoya define como "un modelo alternativo de y para las mayorías populares, en los ámbitos económico, social, político, cultural e ideológico, fundamentado en su propio esfuerzo organizativo y solidario, que tiene como finalidad resolver sus problemas ambientales, de pobreza y exclusión social, tanto en el campo como en la ciudad, y contribuir a la eliminación de las causas que las generan". De la definición resalto el hecho de que el modelo es para la mayoría de la

13

OPINIONES

Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt población, no se trata solo de lo económico, también abarca lo social, político e ideológico, y lo más importante, intenta resolver problemas desde lo ambiental, pasando por la pobreza; considerando la exclusión social, el eje central es el ser humano, por tanto busca el buen vivir o el vivir en bienestar total. El modelo será analizado en el tercer congreso internacional organizado por la división de Ciencias Económicas del Centro Universitario de Occidente, el 5, 6 y 7 de noviembre, con expertos de Nicaragua, Brasil, México y Guatemala; mayor información en economicas. cunoc.edu.gt. Vale la pena pensar diferente y actuar diferente, para obtener resultados diferentes. territorioeconomico@gmail.com

Reacciones por últimos percances de tránsito

Q

ue pena, muchas veces por imprudencia los pilotos no controlan el uso del celular, esto los distrae y ponen en peligro la vida de los pasajeros.

Anita Batz Matul

Q

ue irresponsabilidad de estos pilotos, dañan familias, Dios nos guarde.

Hugo Ixcot Velásquez

Decepcionante actuación de Xelajú

M

etió gol Córdoba, pero no quita aún que sea un mal jugador, de 10 que tiene para anotar solo hace uno.

Marito López

E

ste equipo está mal, hoy en día ya no pueden ganar ni de locales, es una vergüenza por grandes salarios que ganan algunos jugadores que son más viejos que la palabra.

Ismael Méndez

L

a afición tiene poder de castigar en lo económico al equipo.

Colaboración

Un sofista en el bus (Parte I)

Adán René de León

E

ra viernes cuando viajábamos en un bus, pocas personas, rumbo a la Costa Sur. En Cantel abordó el bus una joven maya de acendradas buenas costumbres, llevando consigo elQUETZALTECO de ese día; sonrío y saludó en español a sus conocidos y de inmediato ofreció el diario a sus amigos para que lo leyesen sin costo alguno. Ese día figuraba en las páginas de elQUETZALTECO el artículo El derecho a la verdad, en el que entre otras cosas escribí, "la sociedad debería ser abierta, transparente, franca, sincera, sin sombras ni perversidades, a fin de que nadie viviera engañado, ni confundido, ni seducido por el oropel de las falsas promesas o de los falsos valores", por lo que, la mujer que compartía las noticias y el saber dijo: Lean este artículo, yo le hallo relación con La

Los sofistas hacían una crítica a los valores tales como el bien, la justicia y la verdad, los cuales consideraban relativos.

verdad como valor social que apareció publicado anteriormente por el mismo autor. Fue entonces que se manifestó el sofista. Un compañero de viaje; precisamente el que recibió el diario de primera mano y que leyó las noticias, mas no los artículos de opinión, pasando el diario a otras manos expresó fatalmente "¡Ah!, cada quien tiene su verdad", y con esa actitud, sabiéndolo o no, incrementó el número de los sofistas y los actualizó en la adolescencia de este siglo. En Grecia, en el siglo V antes de Cristo, los sofistas eran una especie de maestros ambulantes que divulgaban sus enseñanzas con frecuencia a cambio de dinero, preocupados por la definición del significado de palabras y conceptos, partían de una crítica de los valores tradicionales, como el bien, la justicia, la verdad, la ley, etc., que con-

sideraban relativos argumentando que la validez del conocimiento es dudosa. Entre algunos sofistas podríamos citar a Protágoras de Abdera, quien vivió de 480 a 411 a. C., y resumió su escepticismo sobre el conocimiento humano con la frase de Platón, "el hombre es la medida de todas las cosas", seguido inmediatamente por Georgias, quien llevó su escepticismo muchó más allá al afirmar que la realidad, aunque existiera, sería inaprensible para el hombre, y aun cuando fuera comprensible, no podría ser comunicada ni explicada a los demás; e Hipias de Eli, quien enseñó que la ley es el tirano de los hombres y les fuerza a muchas cosas en contra de su naturaleza. Ese tipo de ética tiene un efecto devastador en la sociedad y en los individuos en particular.

Ricardo Solorzano Guillen

Q

ue les bajen el sueldo a los jugadores por no rendir en el campo, son ellos quienes están en la cancha y tienen que dejarlo todo por la institución chiva.

Juan Salaz

Q

ue decepción para un grande del futbol nacional, fuera Trujillo.

Freddy Tistoj

Publicidad en pasarelas facilita asaltos

D

eberían de colocarla sobre o debajo de la pasarela, pero no donde pasa la gente.

Julio Eduardo Xicará


14

nosotras VIERNES · 31 de octubre de 2014 Editora: Ana Christina Chaclán García

Mineral es útil en el hogar

Potente

Limpiador POR Abimael Ortíz/ Colaboración Este elemento, además de ser amigable con el medioambiente, ofrece más de 20 formas para utilizarlo; gracias a sus propiedades de detergente, ligeramente abrasivas,

su uso es efectivo. Se puede emplear para limpiar grasas, superficies, pisos, alfombras, frutas y evita el mal olor en el calzado. Entre las aplicaciones medicinales: para picaduras de insectos, desodoriza el calzado, remueve astillas, cura la acidez estomacal, alivia el cansancio de los pies y puede usarse como pasta dental.

Otra de sus funciones es que mezclado con agua exfolia las manos y el rostro.

Estabilidad en mineral Es importante seguir las indicaciones para obtener resultados favorables. Para comprobar que el mineral se encuentre en buen estado, se deja caer una gota de vinagre en una pizca de bicarbonato, la reacción debe ser espumosa, de lo contrario no se puede usar. Es importante rotular el recipiente donde se guardará.

Foto tomada de Internet

Fuentes: Libro El bicarbonato astuto de Michel Droulhiole y sitio web noticiassaludables.com

El bicarbonato proporciona infinidad de beneficios medicinales y para la higiene en casa.

Faltan pocos días En la pasarela que medirá más de cien metros, Chapina, participarán modelos de todo el país y portarán diseños de expertos, donde destacarán los vestidos de novia y casuales.

Viernes

Ojos terroríficos INGREDIENTES:

· 225 gramos de azúcar y 280 gramos de mantequilla

· 150 gramos de mantequilla

· 2 cucharadas de esencia de vainilla, colorante rojo y naranja.

· 150 gramos de azúcar · 3 huevos · 3 cucharadas de dulce de calabaza · 300 gramos de harina · 2 cucharadas de levadura · 1 cucharada de esencia de vainilla

Foto: cucharadasdeplacer.blogspot.com

De Entradas

· 16 gramos de clara de huevo y 120 gramos de agua

PREPARACIÓN: · Calentar el horno a 180 grados centígrados. · Añadir el dulce de calabaza y revolver la harina con la levadura. · Agregar la vainilla y cucharadas del dulce en la mezcla. Luego llenar cápsulas en 3 a 4 partes y hornear entre 15 y 20 minutos. Dejar enfriar.

· Para la crema incorporar la clara de huevo y azúcar, y programar por 4 minutos. Enfriar. · Mezclar y agregar mantequilla en pedazos, añadir la vainilla y mover hasta que esté compacta. · Finalmente hacer bolas y colorear de rojo y naranja; después hacerles un hueco donde se verterá crema y se harán los ojos. · Decorar al gusto. Receta tomada del sitio web cucharadasdeplacer.blogspot.com


elQUETZALTECO VIERNES · 31 de octubre de 2014

LA NACIÓN

15

Medida tras sequía

Decretan estado de calamidad El Gobierno anunció ayer en el diario oficial el régimen excepcional en 16 departamentos, que durará 30 días. Guatemala La medida surge luego de la canícula prolongada que afectó a agricultores del país durante el tercer trimestre del año. Según la publicación, el Consejo Nacional de Se-

guridad Alimentaria y Nutricional (Conasan) desarrolló un estudio y determinó que el fenómeno climático dañó cultivos e impactó la red agropecuaria de 16 departamentos. El estado entra en vigencia en Jalapa, Suchitepéquez, Guatemala, Chimaltenango, Totonicapán, San Marcos, Sololá, Retalhuleu, Zacapa,

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

La sequía prolongada dañó cultivos en 16 departamentos del país.

Baja Verapaz, Huehuetenango, El Progreso, Quiché, Jutiapa, Chiquimula y Santa Rosa. En los próximos días, detalla el oficio, el Conasan y el Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sinasan) deben asegurar la disponibilidad y el abastecimiento de alimentos necesarios

para la población afectada a través de un equilibrio razonable de la producción y comercialización e importación de comestibles. Con esta medida, el Estado podrá adquirir bienes, suministros y contratar servicios sin apegarse a la Ley de Compras y Contrataciones. Prensa Libre


16

EL MUNDO

Controversia Suecia se convirtió en el primer país de la Unión Europea en reconocer el Estado de Palestina, lo que causó opiniones a favor y en contra.

VIERNES · 31 de octubre de 2014

Nave pierde fuerza después del despegue

Accidente aéreo en Kansas Al menos cuatro personas murieron ayer al estrellarse una avioneta contra un edificio en un aeropuerto del estado de Kansas, Estados Unidos. Estados Unidos El aparato bimotor perdió energía poco después del despegue y chocó contra un edificio cuando intentaba regresar a la pista de aterrizaje, informó la Administración Federal de Aviación (FAA). Cuatro personas que se hallaban en el inmueble murieron, mientras otras cinco fueron llevadas con "serias" heridas a un hospital, según un comunicado de la policía de la ciudad de Wichita. Los grupos de rescate buscaban entre los escombros a otras cuatro personas que estaban dentro del edificio. Al momento del incidente, en horas de la mañana, había en el edificio unas cien personas. El lugar albergaba la base local de la compañía de entrenamiento aéreo FlightSafety International.

Foto elQUETZALTECO: AFP

El percance aéreo cobró la vida de al menos cuatro personas y destruyó un inmueble. Siniestro Una persona estaba a bordo del aparato Beechcraft King Air 200, dio a conocer el aeropuerto Wichita Mid-Continent a través de su cuenta en Twitter. La avioneta se estrelló contra la parte superior del inmueble y el accidente provocó un incendio importante en la terminal, el cual pudo ser controlado por bomberos

después de varias horas. Los efectivos fueron evacuados del edificio después de que se le considerara en peligro de derrumbe. Según responsables de la terminal aérea, el predio de entrenamiento de la empresa sufrió "graves daños, incluyendo el derrumbe de las paredes y los techos". Aunque siguió abierta y algunos vuelos se retrasaron.

100

Personas estaban en el edificio sobre el cual se desplomó la avioneta. Se buscaba a cuatro desaparecidos.

AFP

México

Burkina Faso

Sri Lanka

Peña Nieto pide más confianza

Crisis por reforma a la constitución

Tratan de hallar cadáveres

Treinta y tres días después de la desaparición de 43 estudiantes mexicanos, el presidente Enrique Peña Nieto escuchó por primera vez a sus desesperados padres y les pidió que confíen en que encontrará a los jóvenes. "Salimos con la misma noticia de que está en la búsqueda todo el esfuerzo del Estado, pero no tenemos nada", dijo en conferencia de prensa Felipe de la Cruz Sandoval, padre de uno de los desaparecidos. Los familiares desconfían del "trabajo que está realizando el Estado mexicano", añadió en la rueda de prensa en la que familiares portaban fotos de sus hijos.

Burkina Faso se sumió ayer en la violencia con el incendio del Parlamento, entre otros destrozos, y un muerto, forzando al Gobierno a anular el voto de una reforma constitucional que permitiría prolongar el mandato del presidente, Blaise Compaoré, tras 27 años en el poder. Los manifestantes le prendieron fuego al Legislativo en la capital, Uagadugú, donde los diputados debían votar por la mañana la polémica enmienda. Un periodista de la AFP vio arder la fachada y varias oficinas, como la del presidente del Parlamento, cuyo hemiciclo fue saqueado.

Ayer, las excavadoras entraron en acción en Sri Lanka para intentar encontrar al centenar de víctimas que podría haber enterradas bajo el lodo en la plantación de té donde se produjo una avalancha el miércoles reciente. Cientos de voluntarios buscaban entre las toneladas de barro que se desplomaron desde las montañas sobre esta localidad en la región central del país y se tragaron 150 viviendas. "Hemos enviado 200 militares en refuerzo de los 500 que ya se hallan sobre el terreno para continuar la búsqueda", explicó el general Mano Perera.

AFP

AFP

AFP


17

SOCIEDAD

Fiesta salsera Noche bailable para amantes de géneros tropicales, hoy en Brunch Café (interior de la Alizana Francesa) a las 20 horas. Entrada Q10.

VIERNES · 31 de octubre de 2014

Más de una hora de espectáculo

Noche de risas Mañana el público quetzalteco podrá observar al comediante colombiano y récord Guinness del Humor, Piter Albeiro, con Su mejor show. POR JOSÉ JUAN GUZMÁN El evento es una recopilación de los mejores chistes del humorista, que ha estado en más de 14 países y alrededor de 70 ciudades. La cita es en el centro de convenciones Gran Karmel, zona 7 altense, a partir de las 18 horas.

Albeiro impuso el Récord Guiness del Humor en el 2006, por haber contado chistes de pie y de memoria por 101 horas seguidas, dijo Rigoberto López, promotor del show. El costo de las entradas antes de la actividad es de Q150 en platea y Q100 en luneta, y mañana Q200 y Q150. Para adquirir boletos hoy, comunicarse a los números 58436410 y 77677303.

Desde el 2006 Albeiro recorre el mundo mostrando su talento. Foto cortesía: Rigoberto López

Invitan a niños a concurso de disfraces Convivencia· El consulado de México en Quetzaltenango y el Centro Cultural Casa No'j convocan a la niñez quetzalteca a participar en un certamen de disfraces tradicionales, que no sean de la cultura anglosajona. Organizadores indicaron que la actividad comenzará a las 17.30 horas en Casa No'j, además habrá cine, comida y una exposición alusiva al Día de los Muertos. Por JOSÉ JUAN GUZMÁN

CLASIFICADOS INMUEBLES VARIOS


18

ACCIóN VIERNES · 31 de octubre de 2014

Editor deportes: Giovanni Calderón

54

VUELTA

CICLÍSTICA

G UAT E M A L A 2 0 1 4

COLOMBIA CERCA DE UN

Cano a la coro

Francisco Colorado del Canel's Turbo se impuso ayer y Alex Cano dio un golpe en la clasificación. Por STUARDO CALDERÓN/ ENVIADO ESPECIAL

A

falta de dos días para que culmine la Vuelta, Cano, corredor del Orgullo Antioqueño, se ha convertido en el virtual

FRANCISCO COLORADO le brindó el primer triunfo al equipo mexicano.

campeón luego de imponer una importante diferencia sobre sus adversarios. De momento su más cercano perseguidor en la general es Colorado, quien está a 33 segundos; mientras tanto, Óscar Sevilla, quien antes de empezar la competencia de ayer se encontraba a tan solo 10 segundos, se quedó rezagado al finalizar con


19

Abandono

Quetzaltecos

Ocho corredores han quedado fuera de la competencia, algunos por decisión y otros por no llegar en el tiempo estipulado.

Walter Escobar está a 43 minutos del líder, Alfredo Ajpacajá a una hora y 13 minutos y Dorian Monterroso a una hora y 34'.

NUEVO TRIUNFO

acaricia ona

71

LÍDERES DE LA VUELTA

KMS.

siguen en competencia luego de seis etapas.

Clasificación general individual NO.

NOMBRE

1

EQUIPO

Alex Cano

2

O. Antioqueño

18.24.11

Canel's Turbo

a 53 s

Francisco Colorado

3

Óscar Sevilla

4

una diferencia de tres minutos y tres segundos. Alex cano "Creo que la competición dio cátedra en aún está abierta, pero es imla carretera y portante mantenerse y seguir defendió con dando pelea", expresó Cano. éxito el suéter La etapa de ayer fue la más de líder. prolongada de la Vuelta, tras recorrerse un total de 150 kilómetros partiendo de Totonicapán rumbo a Santa Cruz del Quiché; donde el vencedor fue Francisco Colorado con un tiempo de 4 horas, 2 minutos y 2 segundos. "Fue un trabajo en equipo, vi la oportunidad más clara para escaparme y la aproveche", dijo el ganador. El oriundo de Patzicía, Chimaltenango, Marvin Solomán, quien corre para la selección Sub 23, se ha convertido en el mejor pedalista nacional del giro, al estar en el puesto nueve de la clasificación.

EEGSA

Julio Camacho Walter Pedraza

6

Mauricio Ortega

7

Etapas

a 3.03

Canel's Turbo

5

2

TIEMPO

a 4.03

EEGSA

le restan a la 54 edición de la Vuelta a Guatemala.

a 4.21

O. Antioqueño

a 4.54

Bryan Sánchez

O. Antioqueño

a 6.34

Rafael Montiel

O. Antioqueño

a 6.42

8 9

Marvin Solomán

10

Juan Pablo Suárez

11

Guatemala

Julián Yac

12

Pedro Herrera

13

Manuel Rodas

14

a 8.32

EEGSA

a 12.12

Café Quetzal

a 13.18

Canel´s Turbo

a 15.50

Cable DX

Luis Marroquín

a 19.47

Café Quetzal

a 20.55

Clasificación general de metas volantes NO.

NOMBRE

1

Julio Padilla

2 4

PUNTOS

Sub 23

Gerson Toc

3

25

Chimaltenango

Robigzón Oyola

EEGSA

Dorian Monterroso

Cable DX

5

Vertiginosos descensos se dieron ayer en el trayecto hacia Santa Cruz del Quiché.

EQUIPO

Alfredo Ajpacajá

19 15 13

Cable DX

11

Clasificación General Montaña NO.

NOMBRE

1

Walter Pedraza

2

Alder Torres

3

Mauricio Ortega

4

Stiver Ortiz

5

Edwin Carvajal

EQUIPO

PUNTOS

EEGSA

47

Café Quetzal O.Antioqueño

33 18

EEGSA

16

EEGSA

16

Clasificación de la sexta etapa NO.

NOMBRE

1

Francisco Colorado

2

Alex Cano

3

Julio Camacho

4 5

Fotos elQuetzalteco: Stuardo Calderón / Enviado especial

Walter Pedraza Óscar Sevilla

EQUIPO Canel's Turbo O. Antioqueño Canel's Turbo EEGSA EEGSA

TIEMPO 4.02.02 m. t. a 2.50 a 2.50 a 2.53


20

ACCIÓN

elQUETZALTECO VIERNES · 31 de octubre de 2014

IMÁGENES DE LA FIESTA

Santa Cruz lo vive con algarabía

LA BELLA DE LA VUELTA

E

n una etapa inédita, la afición del ciclismo de Quiché disfrutó del espectáculo de la 54 edición de la Vuelta a Guatemala, donde se vivieron interesantes duelos entre las figuras.

La fiesta del pedal entra en su recta final y la afición disfruta del colorido de la caravana.

Luis Danilo Marroquín se encomienda a Dios antes de partir.

La afición de Quiché disfrutó al máximo el evento deportivo.

LAS BANDERAS azul y blanco se hacen presentes en cada etapa de la 54 edición de la fiesta del pedal.

Fotos elQuetzalteco: Stuardo Calderón / Enviado especial

Desde Uruguay, Karina Sanabria comparte su alegría con la afición del ciclismo en Guatemala.


elQUETZALTECO VIERNES · 31 de octubre de 2014

Vuelta se despide de provincia

Tecpán antesala de la coronación Un total de 139 kilómetros tendrá la etapa siete del tour, arrancando a las 9 horas. El recorrido es el único que tiene salida y meta en el mismo lugar. Previo a la llegada a Técpán, la caravana visitará Chimaltenango, Los Encuentros, lugar del retorno, a 91 kilómetros

21

Datos de la competencia

Hoy se corre la penúltima etapa de la Vuelta a Guatemala con salida y meta en Tecpán, Chimaltenango. POR RAÚL JUÁREZ

ACCIÓN

Hoy se cumple la etapa siete, con 139 kilómetros de recorrido entre Tecpán, Chimaltenango, Los Encuentros y de nuevo Tecpán. · Metas volantes. Habrán tres premios, el primero a 9 kilómetros de arranque en el Restaurante El Chichoy, el segundo será en el mismo punto luego de un retorno, y el tercero en la aldea Chupul.

del banderazo final. La etapa contará con tres metas volantes y cuatro de montaña. Tras de seis días de rodar en los departamentos del país, los ciclistas hace su última aparición en provincia, previo a su llegada a la capital.

· Metas montaña. Cuatro estarán en juego, todos de tercera categoría. La primera será en la montaña del Presidente, la segunda esta en La Calera, la siguiente es en la aldea Chupul, y finalmente en Mojón 100. · Retorno. Estará ubicado en Los Encuentros, kilómetro 126.5

Los ciclistas han recorrido 708.5 kilómetros en las seis etapas disputadas hasta el momento.

El apoyo de los aficionados ha estado en todas las etapas a donde ha pasado la caravana.

Fotos elQuetzalteco: Stuardo Calderón / Enviado especial

El rey de la montaña El colombiano Walter Pedraza de EEGSA es el virtual ganador de las metas de montaña, al sumar 50 unidades. Walter Pedraza logró la mayor ventaja en la etapa reina de Reu a Xela.

POR Raúl Juárez

Foto elQuetzalteco: Stuardo Calderón / Enviado especial

A falta de los premios de hoy, el cafetero parece encaminarse a la corona como el mejor escalador de la vuelta. Pedraza suma 47 puntos y ha tomado 14 unidades de ventaja sobre su más cercano rival, el nacional Alder Torres.

Este resultado demuestra el poderío de los pedalistas extranjeros que dominan todos los sectores importantes del tour. Hoy se juegan los últimos cuatro premios de montaña, y bastaría para Pedraza, que su perseguidor no sume en cualquier premio. El equipo EEGSA además lucha por conseguir la vuelta y los premios de metas volantes. Entre el palmarés del corredor destaca el tercer lugar general en la vuelta a Colombia.


22

ACCIÓN

elQUETZALTECO VIERNES · 31 de octubre de 2014

Opinión COLABORACIÓN

Una puerta que conduce a la memoria No cabe duda que el deporte es una puerta que nos conduce a la memoria, a la nostalgia, a la esencia de la vida.

C

uando era niño recuerdo que octubre era el mes de las buenas noticias, por un lado, era el fin del ciclo escolar MARVIN y eso significaba GARCÍA de alguna forma, libertad, era el inicio de una de las épocas que cuando se es niño más se disfruta: las vacaciones. Por otro lado, el frío, el cielo azul y el viento hacían que los barriletes cobraran vida y se apropiaran del cielo, este mes siempre trae consigo un manojo de acontecimientos bellos y especiales, llegaba también la Vuelta Ciclística a Guatemala, que este año celebra su 54 edición, la oportunidad de ver un espectáculo diferente y gratis. Sin duda, la Vuelta Ciclística nos daba la oportunidad de ver en los pedalistas a nuestros héroes, estos no llevaban máscara ni capa, pero sí un casco, guantes y caballos de aluminio con los que conquistaban esas serpientes grises que llamamos carreteras, nos daba la oportunidad de imaginarnos como ellos, capaces de desafiar y vencer: cuando terminaba la épica etapa reina, que de Retalhuleu finalizaba en aquella pista de tierra que circulaba el campo de juego del Mario Camposeco aquí en Quetzaltenango, no nos quedaba otra opción que imitar en nuestras BMX las proezas de los ciclistas de las que éramos testigos y esperar por la noche el resumen de la etapa a cargo de Marco Antonio Rodríguez "Macord", uno de los narradores de ciclismo más grande que ha tenido este país. Con el tiempo todo cambia, como buen ciclista, uno recorre la eterna carretera llamada vida y de aquellos octubres, poco queda, el miércoles se corrió de nuevo la etapa reina y con mi hijo de 6 años salimos a ver el paso de la caravana, nos emocionamos, les aplaudimos, junto a los ciclistas regresaron muchos recuerdos, de nuevo fui un niño ilusionado.

Los chivos vencieron a Coatepeque 5 goles a O en su último duelo en casa. Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Chivos buscan seguir en racha

Listos para el clásico La Sub 20 de Xelajú se prepara para encarar el duelo ante San Marcos el próximo domingo a las 15 horas. Por Raúl Juárez Los chivos pretenden seguir en racha luego de cinco juegos consecutivos de no conocer la derrota, con tres victorias y dos empates. El pasado miércoles lograron un

valioso punto en condición de visita ante Suchi, al empatar cero a cero. Con esa igualdad escalaron a la quinta posición con 23 puntos, consiguiendo afirmarse en zona de clasificación. El entrenador lanudo, Héctor Citán, señaló que el principal objetivo es lograr el pase a la siguiente ronda y pelear por el título.

En cuanto el choque del domingo, opinó que será complicado porque Marquense es dinámico. Una de las virtudes del equipo en este torneo ha sido su esquema defensivo, pues en los 15 juegos solo ha recibido seis goles, con un promedio de 0.4 por encuentro. El juvenil altense Rodrigo Batres mencionó que en cada jornada el plantel se ve mejor y espera tener un buen cierre de torneo. "El conjunto ha incorporado varios elementos nuevos que han venido a sumar", agregó el jugador.

Finaliza torneo de ajedrez La Asociación Municipal de Ajedrez de San Juan Ostuncalco dio por terminado su campeonato mayor, que duró tres semanas. Por Raúl Juárez Con un cierre apretado en la última fecha, concluyó el torneo interno del deporte ciencia en San Juan. En la clasificación general hubo un triple empate a seis puntos, sin embargo en el sistema Bucholz, Eddy

Castillo alcanzó el primer puesto, el segundo fue para Cristian Castillo y el podio lo cerró Udiel Romero. Además los organizadores entregaron premios al mejor juvenil, Alberto Castillo; en la categoría infantil a Adolfo Vásquez y en la femenina Deisy García. Ahora la asociación trabaja en los cursos de vacaciones, los martes y jueves.

Foto elQUETZALTECO: Marck Juárez

El grupo completo de ganadores fue premiado con trofeos.


elQUETZALTECO VIERNES · 31 de octubre de 2014

ACCIÓN

Duelo esperado

En medio de una crisis deportiva, las Chivas intentarán quedarse con el triunfo.

Foto elQUETZALTECO: AFP

Clásico de contrastes en el Azteca América contra Guadalajara, el derbi del futbol mexicano, es el partido más atractivo de la decimoquinta jornada. México Las Águilas del América y las Chivas del Guadalajara juegan mañana a las 17 horas, atravesando situaciones diametralmente opuestas. Los primeros son líderes de la competencia con un total de 29 puntos, y han logrado su clasificación a la liguilla con jornadas de anticipación, mientras que los segundos ocupan el penúltimo lugar de la tabla con 11 unidades, y están amenazados por el descenso. Además, en este torneo, el América puede presumir de tener la mejor ofensiva, con 25 goles a favor, mientras que Guadalajara apenas ha podido marcar 11 anotaciones. Ante tales circunstancias, en las filas del Rebaño saben que vencer al América no sólo les ayudaría a resarcir su orgullo. La victoria en el estadio Azteca sería una inyección anímica para cerrar el torneo ganando puntos y alejando el problema del descenso. "En este club no se permite perder

23

Partidos del fin de semana Hoy 19.30 h Morelia – Monterrey 20.30 h Tijuana – Toluca

Mañana 17 h América – Guadalajara 17 h Puebla – Pachuca 19 h Tigres – Querétaro 20.06 h León - Atlas 21 h Chiapas - Cruz Azul 21 h Leones Negros – Santos

estos partidos, desde fuerzas básicas siempre ha sido así. América es el favorito por lógica, pero en los clásicos nada está escrito", comentó Carlos Salcido, defensa del Guadalajara.

AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

América llega como claro favorito para ganar el clásico nacional en México.

Raúl jugará en NY El legendario Raúl González, excapitán emblemático del Real Madrid y España, firmó contrato con el Cosmos de Nueva York para sumarse al plantel a partir del 2015. Estados unidos

Foto elQUETZALTECO: AFP

El monto del contrato de Raúl, de 37 años, no será dado a conocer, indicó Cosmos, haciendo referencia a su política en estas cuestiones.

"El Cosmos de Nueva York anunció hoy (ayer) que el excapitán de la selección nacional española Raúl González Blanco ha firmado un contrato multianual para sumarse al club para la campaña 2015 de la Liga

44 goles

con la selección de España sumó Raúl.

de Futbol de América del Norte", señaló el club en un comunicado. En el Real Madrid, Raúl es el máximo artillero, con 323 goles en 741 juegos en 16 temporadas (1994-2010), sumando seis títulos de Liga, cuatro Supercopas de España, tres Champions League, una Supercopa de Europa y dos Copas Intercontinentales.

AFP


elQUETZALTECO VIERNES 路 31 de octubre de 2014

24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.