www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
MIÉRCOLES 5 de noviembre de 2014 • Año XXXI • Número 3033
Quetzaltenango ocupa séptimo lugar
3,662 muertos en accidentes durante 5 años
Hugo Arrecis Yang deja de presentarse a firmar libro, es acusado de quemar a niño.
De cada cien percances en 33 hay víctimas fatales. > 2 y 3
Wilhelm Gamboni Mazariegos tiene orden de captura para cumplir condena por violación.
Ayer siete jornaleros perdieron la vida en un incidente de camioneta en la ruta entre Champerico y Retalhuleu.
Prófugos
Foto elQuetzalteco: Prensa Libre
Autoridades los buscan por diferentes hechos. > 2 y 3
Expolicía enfrenta cargos
Esposos detenidos en México
Obdulio Rojas capturado ayer. > 4
Sigue búsqueda de 43 estudiantes. > 16
Abogado Luis Fernando Monterroso huye luego de brutal muerte de joven.
Hoy juega
XELAJÚ Visitan a cremas a las 20 horas. > 18 y 19
La exfiscal Liz Omaira Morales Gallardo escapa de sanatorio por señalamientos de cohecho.
Malestar en redes sociales por gasto de Q90 mil para reuniones Alcalde Barrientos socializa planes de desarrollo con grupos de vecinos; analistas lo ven como campaña anticipada. > 5
2
LO DESTACADO
VITRINA
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 5 de noviembre de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
Cifras revelan una alarmante realidad
TIPO DE CAMBIO: Q7.60
Hechos registrados
Víctimas mortales
Número de eventos de tránsito
Número de fallecidos en accidentes en el 2013
Serie histórica
Serie histórica 2009-2013 3,796
3,528 3,187
886
3,150
737 605
2,693
Ojo DEL reportero
665
769
Peligrosa labor para infantes Dos niños recogen desechos en el basurero municipal de Xela, pese a que representa riesgo para su salud. Foto: José Racancoj
AGENDA
CLIMA
Gastronomía · Degustación de platillos típicos de la región. Fecha: 9/11/2014 Lugar: Centro Cultural Casa No'j Horario: 11 a 15
2009
2010
2011
2012
2013
La gráfica muestra la cantidad de sucesos viales ocurridos del 2009 al 2013, registrando 3.95% más que lo reportado en el 2012. Para el 2011 hubo un descenso en comparación con esos dos años.
2009
2010
2011
2012
2013
Se presenta el número de víctimas fallecidas en el periodo 2009-2013, donde en el 2013 se incrementó la cantidad en un 15% en relación al 2012.
EN EL 33 POR CIENTO DE LOS HECHOS Nublado
20°C Min. 11°C Max.
www.elquetzalteco.com.gt Expertos del Renap resolverán problemas especiales del DPI en Xela
Accidentes en SEGURIDAD
VIAL
Efemérides: 05/11/2006
Pena de muerte
POR maría José longo
El presidente de Irak, Saddam Hussein, es condenado a morir en la horca; sentencia se cumple el 30 de diciembre de ese año.
LEA HOY
Dietas saludables Aprenda a utilizar los vegetales por completo en platillos económicos y que contribuyen al bienestar. > 10
Desde el 2009 hasta el año pasado, a nivel nacional los eventos de tránsito han cobrado 3 mil 662 vidas, el número de personas fallecidas a causa de estos incidentes va
en aumento, en el 2013 se incrementó en un 15 por ciento. Quetzaltenango ocupa a nivel nacional el séptimo lugar en muertes por esta causa, según los recuentos de la Policía Nacional Civil, recabados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La tasa de víctimas mortales en el departamento es de 19.4 por ciento, es decir que de cada cien percances hay 19 fallecidos. El año
pasado se estima que murieron 37 personas en Quetzaltenango por estos hechos y hasta agosto de 2014 la PNC había registrado 22. Guillermo Bran, del Consejo de Prevención de Accidentes y Educación Vial (Conpreve), considera que las personas no toman conciencia de esta problemática porque piensan, "a mí no me va a pasar". El experto agrega que las estadísticas de estos eventos no son tan públi-
Cuatro se ocultan de la Tres hombres y una mujer relacionados con procesos penales continúan sin presentarse ante los órganos correspondientes. POR la redacción Liz Omaira Morales Gallardo, Luis Fernando Monterroso Bolaños, Wilhelm Donelly Gamboni Mazariegos y Hugo Valdemar Siau Hu Arrecis Yang están prófugos de la
justicia por distintos hechos. El más reciente es el caso de Arrecis, quien quedó ligado a proceso en agosto de este año por lesiones graves; se le señala de lanzar ácido a un niño de 11 años, a quien ocasionó quemaduras en el rostro. El joven gozaba de medidas sustitutivas, es decir que no estaba en
prisión, pero debía acudir a firmar un libro cada viernes; además de la prohibición de salir del país. La jueza Patricia Rodríguez, del Juzgado Tercero de Primera Instancia Penal, indicó que el viernes 24 de octubre, Arrecis no acudió a firmar el libro aduciendo que tenía neumonía, por lo que se envió a personal del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) para que constatara que estaba enfermo. Al llegar a la vivienda, la médico del Inacif fue atendida por el padre del sindicado, quien no la dejó entrar y la intentó agredir, a causa de
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 5 de noviembre de 2014
LO DESTACADO
Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
3
A nivel nacional se tiene una tasa de muertes por estos hechos del 33%, es decir que de cada cien sucesos en más de 30 hay personas que pierden la vida. Mes en que ocurren los percances
Fallecidos por departamento
Víctimas mortales por mes
Hechos de tránsito en Guatemala en el 2013
Muertos en eventos de tránsito en el 2013
Fallecidos en eventos de tránsito en el 2013
Distribución porcentual según departamento
Distribución porcentual según el mes
8.1
Diciembre
Noviembre
Octubre
Septiembre
5.3 5.5
Agosto
Julio
Marzo
Febrero
Enero
6.9 6.4 6.4
Junio
8.1
7.3
En el 2013 la distribución porcentual por departamento en los sucesos viales muestra al departamento de Guatemala con 20.7% de los casos. Totonicapán y Sololá fueron los departamentos con menos incidentes.
11.7
La estadística presenta la distribución porcentual de víctimas fallecidas en el 2013, donde en septiembre se presentó el mayor porcentaje del año, con 12.5%. Octubre 5.3%, siendo el menor. Fuente: INE con información de la PNC
hay fallecidos
Velocidad y celular
aumento cas, lo que complica la prevención. "No hay difusión de la realidad del país, y si no hay divulgación de esta no hay conciencia", señala Bran. Impacto económico Quienes sobreviven a los accidentes deben enfrentar desembolsos. De acuerdo a la Asociación Guatemalteca de Instituciones de Seguros (Agis), de cada cien vehículos asegu-
justicia estos hechos se solicitó la orden de captura, la cual fue girada por la juzgadora el jueves reciente. Hasta ahora no ha sido localizado. Terminología El abogado Erick Juárez refirió que el término prófugo no existe técnicamente. "Coloquialmente se utiliza cuando una persona no se ubica en su residencia, trabajo o lugar que frecuenta, y existe proceso penal al cual está vinculado por una orden de aprehensión o citación", explicó el profesional.
Son dos causas frecuentes de percances, los pilotos pueden salvar vidas al realizar cambios en las conductas relacionadas a estas.
Siete pierden la vida
Guillermo Bran, especialista en este tema, asegura que los límites de velocidad no se respetan y esto genera accidentes. "Nos dicen a 80 kilómetros por hora y vamos a 100 0 120, no respetamos la aceleración que debemos mantener, si fuéramos a una velocidad moderada nos daría tiempo a parar y prevenir percances", afirmó. Otro factor es el celular, en cuanto a esto el experto recomienda parar para hablar o enviar mensajes, se estima que en el 20 por ciento de las colisiones pequeñas o grandes, los conductores iban hablando por celular o texteando. "Utilizar el teléfono mientras se maneja genera distracción y quita un 60 por ciento de la atención", apunta Bran.
rados, en el 17.04 por ciento se reclama por colisiones. Las personas heridas tienen que cubrir gastos médicos y en algunos casos dejar de laborar por algún periodo, lo que implica pagos y complicaciones económicas. Las cifras posicionan al departamento en el tercer lugar de personas heridas, de las 5 mil 517 a nivel nacional, el 6.5 por ciento son de incidentes en Quetzaltenango, es decir 358.
Cuatro prófugos
Muertos y heridos fue el resultado de un accidente ocurrido ayer en la ruta entre Champerico y Retalhuleu. De acuerdo a los cuerpos de socorro, en el bus que protagonizó el incidente viajaban aproximadamente 60 jornaleros, de Quiché hacia una finca en Champerico, para cortar caña; siete fallecieron y 35 resultaron heridos. El piloto perdió el control y volcó sobre la cinta asfáltica, después del hecho se dio a la fuga.
Estas son las personas contra quienes existe orden de captura por hechos de impacto en la ciudad altense, los ilícitos se han dado en distintos años.
Exfiscal del MP
Abogado
Joven estudiante
Condenado
Liz Omaira Morales Gallardo enfrentaba proceso penal por cohecho y abuso de autoridad, se fugó en julio del año pasado de un sanatorio ubicado en la zona 3, en el que se encontraba recluida y donde era custodiada por dos policías.
Luis Fernando Monterroso Bolaños es señalado de golpear a Frank Rony Aguirre Jiménez en mayo de este año, la orden de detención fue girada días después del crimen, por el delito de homicidio, Después de realizar allanamientos no fue localizado.
Hugo Valdemar Siau Hu Arrecis Yang, de 24 años, es buscado por las lesiones que sufrió un niño de 11 años, el MP hizo un allanamiento en la zona 1 el viernes reciente, sin capturarlo. La apertura a juicio está programada para diciembre.
La Corte de Constitucionalidad resolvió sin lugar en definitiva el amparo presentado por Wilhelm Gambony ante la condena en su contra por violación. El juez Nolver Fuentes ordenó su detención el 24 de octubre de este año.
Infografía elQUETZALTECO: Diego Sac
La gráfica muestra la distribución porcentual del 2013, con mayor porcentaje en marzo, 10.6%; contrario a noviembre, con un 6.9%.
12.5 10.7
Mayo
11.1 9.0 6.1 4.9 4.9 4.8 4.4 4.3 3.9 3.5 3.5 3.5 2.5 2.3 2.3 2.3 1.8 1.6 1.3 .7 .5
11.3
Abril
9.7
Guatemala Escuintla Chimaltenango Izabal Santa Rosa Jutiapa Quetzaltenango Huehuetenango Petén Retalhuleu Suchitepéquez Alta Verapaz Zacapa San Marcos Sacatepéquez Quiché Chiquimula El Progreso Jalapa Baja Verapaz Totonicapán Sololá
Noviembre
Octubre
Septiembre
Agosto
Julio
Junio
Marzo
Febrero
Enero
7.0
Mayo
8.4
Abril
8.5 8.4 8.8 8.0 8.8 7.6 7.3 6.9
Diciembre
10.6
20.7
Distribución porcentual de eventos por mes
4
QUETZALTENANGO MIÉRCOLES · 5 de noviembre de 2014
Mujer es capturada Foto elQUETZALTECO: María José Longo
Obdulio Rojas Rojas fue trasladado a la capital para su primera declaración.
Se sospecha de seis personas
Cae exagente de PNC en Cabricán Obdulio Santiago Rojas Rojas es señalado de desaparición forzada; no se sabe del paradero de la víctima desde noviembre del 2007. POR María José Longo Ayer la Policía Nacional Civil (PNC) y el Ministerio Público (MP) realizaron 10 allanamientos en la capital, Santa Rosa, Jutiapa y Quetzaltenango, para cumplir con seis órdenes de captura contra dos expolicías y cuatro agentes activos. En Cabricán se detuvo a Rojas Rojas, quien fue oficial de la PNC, y en el Juzgado Primero de Paz Penal de Quetzaltenango se le hizo saber el motivo de su detención. Hace más de cinco años la Oficina de Responsabilidad Profesional (ORP) inició una investigación por la desaparición de Migdael Ramos Trujillo y/o Manuel Sagastume López, quien se presume fue apre-
hendido por los agentes el 13 de noviembre del 2007 y hasta el momento está desaparecido. Se presume que el día de los hechos la víctima fue introducida a una patrulla, de acuerdo al registro de la PNC, porque tenía una orden de arresto por comercio, tráfico y almacenamiento ilícito. Involucrados También fueron detenidos por el mismo caso José Román Ortega Aguilar, Víctor Lima Olivares, Iván González Barrera, Luis Barrera Cruz y Cruz Ottoniel Hernández. Los cuatro últimos activos en la PNC. La orden de captura contra los seis fue emitida por el Juzgado Undécimo de Primera Instancia Penal de la capital el 22 de octubre de este año.
ADEMÁS
Código Penal Constituye delito de desaparición forzada la privación de la libertad de una o más personas, cuando se cometa por elementos de los cuerpos de seguridad del Estado.
Tras allanamientos en Sibilia, se realizó el arresto de una fémina acusada de extorsión. ADEMÁS POR Shirlie Rodríguez Elementos del Ministerio Público (MP) y del Programa contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Panda) se hicieron presentes al caserío El Paiz, del municipio en mención, para inspeccionar la vivienda de Francisca Catarina López Maldonado. Edú Ardiano, delegado departamental de comunicación social de la Policía Nacional Civil (PNC), indicó que la mujer de 41 años está sindicada del delito de extorsión, por lo que fue trasladada al Juzgado de Paz local y luego al Preventivo para Mujeres en la ciudad altense. En el allanamiento se hallaron dos números telefónicos que según los investigadores están relacionados con otros expedientes que se encuentran en investigación por ese mismo ilícito. A pesar de la tranquilidad que caracteriza a este municipio, vecinos del sector que tienen comercios indicaron que desde hace más de tres meses realizaron denuncias ante la PNC porque eran víctimas de intimidaciones y extorsiones, por esto investigan la relación de los hechos con la detenida.
MP y Panda también hallaron en la vivienda cuatro celulares, cinco proyectiles de arma de fuego, dos de 9 milímetros y uno de 38, los otros sin establecerse, así como boletas de depósitos, posible producto de extorsiones.
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Catarina López Maldonado fue capturada por el MP y Panda, por ser supuesta extorsionista.
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 5 de noviembre de 2014
5
QUETZALTENANGO
Reacciones tras onerosa socialización
Rechazan gasto Sectores sociales y políticos quetzaltecos ven innecesaria la erogación de Q90 mil para presentar planes de desarrollo local. POR leonel rodas
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Jefe edil Barrientos niega que las reuniones con los dirigentes comunitarios tengan intereses políticos.
Se repite la historia Durante la administración Barrientos Pellecer la Muni ha hecho gastos infructuosos.
Despilfarro en viaje En el 2012, el alcalde y otros tres funcionarios ediles gastaron Q94 mil en total por un viaje de nueve días a Islas Caimán por los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que no se realizarán en Xela.
Millonaria consultoría En el 2013, las autoridades ediles contrataron consultores por Q1.1 millones para modernizar la Empresa Eléctrica y solucionar la deuda con el Instituto Nacional de Electrificación; los avances son nulos.
Plan sigue dormido Este año pagó Q600 mil por un estudio del transporte y mercados, que continúa sin ejecutarse.
Luego de las declaraciones del alcalde de Xela, Jorge Barrientos, sobre el gasto de Q90 mil que hará la municipalidad altense para dar a conocer el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), el Plan de Acción del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y las políticas públicas municipales con líderes comunitarios, las reacciones en contra por parte de representantes de la sociedad civil, políticos locales y usuarios de las redes sociales, no se hicieron esperar. La mayoría coincide en que el desembolso en servicio de restaurantes y alimentación para informar de los planes a la población, es innecesario e incoherente, con la crisis financiera que atraviesa la comuna.
�
El alcalde ha malversado fondos en complicidad con la Contraloría; debe ponerse trabajar”. Alfredo Palmieri Cámara de Comercio
�
Socializar los planes es importante, lo lamentable es que se gaste en restaurantes cuando hay edificios municipales”. Natán Rodas Político
A criterio del politólogo Samuel de León, es dudoso que ese tipo de reuniones no sean aprovechadas para promover la imagen del jefe edil de cara a los próximos comicios electorales. Defiende labor Pese a la oposición social, Barrientos aseguró que las pláticas son importantes para "consensuar" con la población sobre la necesidad de pagar sus arbitrios, para que la ciudad logre su modernización. Al ser cuestionado de por qué no se utilizan inmuebles públicos municipales en vez de restaurantes de la ciudad para celebrar las reuniones, Barrientos argumentó que lo "evaluarán" porque el Salón de Honor de la Muni, donde serían las reuniones, aún no ha sido reparado.
�
En vez de malgastar el dinero en reuniones deberían invertirlo en arreglos en la ciudad”. Armando Paniagua Político
�
Es un gasto exagerado; con ese dinero se podría edificar la primera fase de un polideportivo en nuestra comunidad”. Pablo Huinac Alcalde Choquí Alto
EMITEN OPINIÓN "Para los políticos es una inversión, pero para el pueblo es una desfachatez, esta ciudad está en la ruina total".
Viktor Hugo
"Tanto daño que le hizo su corporación a Xela y andan como héroes; tarde o temprano llegará la justicia".
"Por respeto a los ciudadanos debiera esperar el momento de entregar el cargo y ya no gastarse nuestro dinero".
Güicho Morales
Melany Flores
Maria Elena Ponciano
"Socializar es una palabra que el alcalde desconoce, pues utiliza esas reuniones para seguir generando simpatía".
"Es un mal gasto y la gente muriéndose de desnutrición". Abigail Gómez de Fuentes
Ventas generan desacuerdo La semana reciente se dieron roces entre funcionarios ediles y empleados por acciones para el retiro de puestos informales. POR leonel rodas Los desacuerdos entre autoridades de la Policía Municipal (PM) e integrantes del Concejo a causa del incremento de comercios irregulares en la ciudad se agudizó esta
semana por la instalación de ventas de licor en el Parque Central, durante la celebración de Halloween el viernes reciente. Sanción El lunes la gerencia municipal emitió una sanción administrativa
contra Nelson Rabanales, jefe de la PM, por no haber prevenido y accionado para quitar los puestos de bebidas alcohólicas. Surama Ranero, gerente edil, expuso que se le llamó la atención a Rabanales de forma escrita. El jefe de la PM se quejó de que las autoridades ediles les exigen los desalojos pero no les proporcionan combustible, patrullas y elementos. "Para hacer los operativos tenemos que juntar dinero para comprar gasolina y para reparar el único automotor que tenemos", agregó.
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
La policía Municipal solo cuenta con una patrulla de modelo antiguo, que lleva 15 días sin combustible.
6
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 5 de noviembre de 2014
Maleantes revenden accesorio
Preocupa aumento de robo de baterías Vecinos prefieren comprar acumuladores de carro usados, por el bajo costo, aunque no tienen garantía y son de dudosa procedencia.
Las baterías usadas carecen de garantía y no se sabe su tiempo de vida.
POR Michel Pérez "Un ladrón de baterías tarda de siete a 12 minutos en sustraerla", expresó la gobernadora Dora Alcahé. Estos datos son extraídos de los videos de vigilancia de Gobernación, donde se ha puesto en evidencia a varios delincuentes. La funcionaria agregó que el punto de más incidencia de robo de baterías es el Centro Histórico, durante las noches. Pablo Osorio, encargado de una venta de acumuladores nuevos en la avenida La Independencia, aseguró que de 10 que compran, siete lo hacen para reponer su batería robada. Los picops y los autos de cuatro puertas son los más propensos.
Foto elQUETZALTECO: Internet
Comercializan baterías Los maleantes han encontrado su nicho para delinquir, pues luego del robo inicia la reventa a negocios clandestinos y a reparadores de estos productos. Un mecánico de la zona 2, quien omitió su nombre, indicó que en este lugar hay cantinas donde ofrecen baterías, que son robadas, a bajos precios, solo les quitan las etiquetas y las reemplazan por otras para venderlas a Q150 o Q200. "Las personas saben que son robadas, pero las compran porque cuestan menos", señaló el experto. Saúl García, quien fue víctima de los ladrones, narró que acudió a la
zona 2 a comprar una batería usada, y le recomendaron un lugar donde "hasta podría encontrar la de él". Edú Ardiano, vocero de la Policía Nacional Civil, refirió que se tiene conocimiento de establecimientos clandestinos ubicados en las zonas 2 y 3, que están bajo investigación. Pedro Lol, quien vende estos accesorios nuevos en la zona 2, dijo que si no se adquirieran acumuladores usados no existirían los robos. "Aunque en apariencia sea más barato, una batería usada tiene menos tiempo de vida y no cuenta con garantía", agregó Lol. Estas transacciones pueden generar problemas legales a quienes venden y compran.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
En la zona 2 es donde se observan más ventas de baterías para carro usadas.
ADEMÁS
Reparación de los daños Los maleantes tienen distintas formas de robar baterías, en cualquier caso, los dueños de los vehículos deben gastar en reparaciones; si los ladrones fuerzan las chapas de la puerta, el arreglo asciende a Q100, si fuerzan el capó son Q150 y si se roban la persiana del capó Q500. Además del costo de un nuevo acumulador que oscila entre Q350 y Q500. Los precios varían dependiendo del automotor. Como mínimo se deben gastar Q500 para cubrir los daños.
Q350
Cuesta una batería nueva, de las marcas más económicas, para un picop o un vehículo pequeño.
Q150
Venden las baterías usadas, que son de dudosa procedencia, para un automotor pequeño.
Cámaras captan robo El sistema de vigilancia de Gobernación permitió la captura de tres personas. El video grabado en la zona 1 en octubre muestra cómo tres individuos, entre ellos padre e hijo, roban la batería de un carro. Fueron arrestados minutos después gracias al centro de monitoreo de las cámaras.
Robaban baterías El 23 de octubre, dos hombres fueron recapturados. Héctor Reyes Tuyún y Macario García Puac, 34, fueron liberados por falta de pruebas en caso de robo de baterías, pero las cámaras de Gobernación permitieron su reahprehensión y el proceso continúa.
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 5 de noviembre de 2014
QUETZALTENANGO
7
Mejoras no han dado resultado
Bajan visitas a museo de Xela Administradores del museo de la Casa de la Cultura de Xela lamentan el poco interés de la población para acudir al lugar.
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Empleados ediles sindicalizados iniciarán negociaciones este mes.
Sindicato alista pacto colectivo Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
POR leonel rodas Los encargados de recibir a los visitantes en el centro de exhibición de especies animales y objetos históricos, ubicado en la zona 1 altense, no se explican por qué ha habido una disminución en la afluencia en relación al año anterior. Desde el 2013, arqueólogos locales junto a instituciones universitarias ejecutan la revitalización de las piezas del Museo de Historia Natural Víctor Salvador de León Toledo, con la finalidad de incrementar las visitas al inmueble, no obstante, ha habido poca respuesta. Manuel Gómez, encargado de cobrar por entrar al establecimiento, explicó que el año pasado asistieron alrededor de 40 mil personas, y dejaron ingresos por Q28 mil, sin embargo, en lo que va de 2014 solo han asistido unas 20 mil, con lo que se han recaudado alrededor de Q17 mil.
En la parte baja de las instalaciones se pueden apreciar varias tortugas. De otros sitios De acuerdo a registros del museo, la mayoría de turistas que acuden son originarios de departamentos como Petén, Alta Verapaz, Totonicapán, San Marcos, y de países como Estados Unidos; los quetzaltecos acuden menos. Uno de los factores que afectan es el poco apoyo de los guías turísticos, que prefieren llevar a los visitantes a otros destinos, agregó Gómez. "El lugar está bonito y educativo; vengo con mis hijos desde El Palmar", expresó Zulma Villatoro. Irma Pelicó, visitante, invitó a la población a acudir al museo, porque cuenta con especies exóticas que no se ven en otros sitios. El costo para ingresar al inmueble es de Q1 para los nacionales y Q6 para extranjeros. También se atiende los fines de semana.
5
El Sindicado de Trabajadores Municipales buscará este mes que el alcalde Jorge Barrientos apruebe el nuevo acuerdo.
Mil
objetos se estima que hay en el museo de Xela.
POR leonel rodas A finales de diciembre se vence la vigencia de tres años del actual pacto colectivo entre las autoridades ediles y los empleados; el sector sindical afina los últimos detalles del nuevo documento que podría ser presentado este mes ante el alcalde Jorge Barrientos. Luis Méndez, secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales, comentó que durante una asamblea celebrada el 3 de octubre de este año se conformó una comisión especial que se encarga de realizar ajustes a los artículos del pacto, aunque dejó claro
que no habrán cambios significativos en el contenido. Méndez indicó que las negociaciones con la parte patronal podrían durar varias semanas, hasta que se logre un consenso. Bonos y aumento Como cada año, por medio del acuerdo los sindicalistas pretenden que la comuna les apruebe un aumento salarial y el pago de bonos para el próximo año. Carlos Prado, alcalde en funciones, refirió que integrarán una comisión para analizar las peticiones de los trabajadores. El sindicato tiene 635 afiliados, de los más de mil empleados.
Malestar por cobros erróneos POR leonel rodas
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Las salas de exposición fueron remodeladas recientemente para atraer más visitantes.
Desde hace varias semanas, decenas de usuarios de los servicios municipales de agua potable y energía eléctrica acuden a hacer fila a la Dirección Financiera Municipal para solicitar la rectificación de facturas con cobros altos. Amalia de Pereira, jefa del área financiera edil, manifestó que la problemática se origina por malas lecturas en los contadores de ambos servicios. "Cada día vienen unas 200 personas a que les apro-
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Usuarios de servicios ediles se quejan de que la solución a la problemática va a paso lento. bemos pagos parciales, mientras se resuelven los montos excesivos", refirió De Pereira. Doris Flores, usuaria, mencionó que desde el 2011 la municipalidad le emite y cobra facturas con cantidades erróneas.
8
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 5 de noviembre de 2014
Disturbios en municipio Este es un sector propenso a los altercados y agresiones contra delincuentes y autoridades de la PNC. El 24 de septiembre, una turba intentó secuestrar a un policía, por descontento ante la captura de un supuesto contrabandista.
Solicitan condena de mujeres MP espera que dos féminas reciban pena de seis años por extorsión, se presume que obtuvieron Q30 mil. POR María José Longo
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Francisco Vásquez fue agredido con piedras por inconformidad en pago de agua.
Discusión por proyecto de agua potable
Líder comunitario es agredido por vecinos Francisco Vásquez fue llevado por socorristas a un centro asistencial privado tras ser agredido en San Juan Ostuncalco. Shirlie Rodríguez Bomberos Voluntarios del municipio trasladaron a Vásquez, de 41 años, quien fue golpeado y apedreado por vecinos de la aldea Monrovia. Raúl Escobar, de los rescatistas, indicó que transportó a Vásquez
con una herida cortante en la cabeza y golpes en el cuerpo. "Cuando llegué al lugar había más de 50 personas que estaban tratando de agredirlo y no querían que lo trasladara al hospital, pero después el alcalde comunitario pudo calmarlos, solo su vehículo quedó con daños", mencionó Escobar. El incidente se dio por la
inconformidad de habitantes de pagar por el agua de un pozo, pero la comisión a cargo aún está en proceso de definir el costo del servicio. Vásquez, víctima de la agresión, manifestó que al terminar una sesión con el comité de agua del Consejo Comunitario de Desarrollo (Cocode), varias personas se le acercaron y lo golpearon. Patricio Méndez, alcalde de la aldea, dijo que se realizarán denuncias en contra de las personas que atacaron al líder comunitario para evitar futuros hechos delictivos en el sector.
En el Tribunal Primero de Sentencia Penal se dilucida el proceso en contra de Susana Elizabeth Chigüil, de 18 años, y Telma Isabel de León Ruíz, 26, quienes son señaladas de chantajear a una empresaria. Se presume que las sindicadas acudieron a la 4a. calle y 15 avenida de la zona 1 para recoger un paquete que supuestamente contenía Q30 mil, que exigían a la víctima, con tal de no asesinarla o atentar contra sus hijos. Las amenazas se dieron por llamadas y notas, según la investigación. El MP considera que hay pruebas suficientes en el caso para que sean sentenciadas a seis años por el delito de extorsión.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Las sindicadas podrían ser condenas a seis años.
Cae supuesto asaltante
El presunto robacelulares fue denunciado por usuarios del transporte de la ruta 20.
Un hombre fue detenido por agentes del Plan Cuadrante de la PNC, acusado de asaltar a pasajeros en unidad urbana. POR Shirlie Rodríguez
Foto elQUETZALTECO: PNC
Ante las denuncias de usuarios del transporte urbano de la ruta 20, elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) efectuaron la captura de José Arturo Agustín, de 22 años.
Los efectivos policiales, al realizarle un registro a la mochila que llevaba, hallaron varios celulares, que presuntamente había robado en este transporte colectivo y otros. Edú Ardiano, delegado de comunicación social de la PNC, indicó que Agustín robaba las pertenencias de los usuarios sin utilizar armas,
por esta razón era más difícil detectar el delito que cometía. Autoridades recomiendan a la población que usa el transporte urbano y extraurbano, que denuncie al 110 cualquier acto anómalo que vea dentro de los buses, porque son lugares vulnerables a hechos delictivos y en ellos se dificulta la cobertura policial. Aidé Nolasco, usuaria de esta ruta, expresó que la Policía debería destinar más esfuerzos en verificar quiénes laboran como ayudantes y pilotos de buses.
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 5 de noviembre de 2014
QUETZALTENANGO
9
Imparten pláticas Bomberos Voluntarios de la Quinta Compañía recibieron taller de trabajo en equipo. ADEMÁS POR Michel Pérez
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Autoridades de la sede del Renap de la ciudad altense invitan a usuarios a asistir a servicio.
Expertos del Renap estarán en Xela
Atenderán casos especiales en DPI Personal de la sede central del Registro Nacional de las Personas se instalará en la ciudad altense para agilizar procesos. POR leonel rodas Los errores involuntarios que se cometen en el Documento Personal de Identificación (DPI) se envían a la sede central de Renap en la capital, donde el proceso es tardado. Ante el inconveniente, las autoridades de la institución registral de Xela gestionaron la llegada e insta-
lación de un grupo de expertos de la Dirección de Procesos del Renap que atenderán casos especiales en el documento de identificación. A partir de hoy prestarán el servicio para buscar una solución legal y administrativa a los inconvenientes en libros, folios y en el DPI de los usuarios. "Hacemos el llamado a las personas, principalmente que tienen inconvenientes con sus documentos que vengan a arreglarlo", informó
Melvin Zacarías, registrador civil. Quienes deseen asistir a recibir el servicio deberán llevar un certificado nacimiento, fotocopia de su DPI, partida de nacimiento antigua, llegar acompañado de familiares que porten certificado de nacimiento y dos testigos que cuenten con documentos de identificación. También podrán solicitar enmiendas administrativas gratuitas en sus certificados de nacimiento, refirió Zacarías. Aura Rodas, usuaria, expresó que acudirá para resolver un error en su apellido. Leticia López, usuaria, dijo que el certificado de nacimiento de su hijo tiene un error ortográfico.
La empresa no lucrativa de la capital, Visión Cultural, realizó una charla motivacional a los socorristas de Quetzaltenango. Raúl Piché, encargado del taller, informó que realizaron el contacto con varias entidades de Quetzaltenango, como Bomberos Municipales de Coatepeque y los de la Quinta Compañía. El tema principal fue el fortalecimiento del trabajo en equipo. "Este tema es primordial con los socorristas, pues siempre trabajan en equipo y al colaborar pueden agilizar la labor y salvar más vidas", manifestó Piché. Más de 10 bomberos voluntarios estuvieron presentes en el taller, donde además recibieron una plática para que trabajen motivados y realicen su trabajo con pasión, porque esta es la clave para esforzarse cada día en el ámbito laboral y profesional.
Imparten charlas gratis Las entidades interesadas en recibir la motivación pueden comunicarse al 56060663 con la empresa Visión Cultural.
Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez
Socorristas recibieron charla en sede bomberil.
Promoción obtiene título Las últimas maestras de educación para el hogar recibieron su título esta semana en Quetzaltenango, en cierre del ciclo 2014. años y tres más en la universidad.
Foto elQUETZALTECO: Emma Gómez
La graduación se desarrolló esta semana en Xela.
POR Emma Gómez
Graduadas en Xela
La carrera de educación para el hogar, que tenía una duración de cuatro años, fue sustituida por el bachillerato en productividad, de dos
En el acto de graduación, las 90 profesionales recibieron el título esta semana. Sandra Hernández, una de las graduadas, manifestó
que ahora el reto es conseguir un trabajo formal para continuar sus estudios en la universidad. Se tiene previsto que las alumnas de la primera promoción del bachillerato en productividad continúen sus estudios en el Centro Universitario de Occidente (Cunoc). Este año también se graduó la última promoción de magisterio, carrera que fue sustituida por el bachillerato en ciencias y letras con orientación en educación, cuya duración es de tres años.
10
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 5 de noviembre de 2014
Alternativas para cocinar saludablemente
Residuos vegetales aportan a nutrición Cuando las personas preparan un platillo tiran a la basura el resto de los alimentos, sin saber que algunos también contienen beneficios.
Información nutricional Con las hojas de rábano se pueden preparar tortas, a continuación se detallan los ingredientes para su elaboración. · Hojas de rábano. Todas las hojas que tienen algunos vegetales son ricas en hierro, ácido fólico y sulfato ferroso. · Incaparina. Contiene tres componentes básicos que son proteínas, hidratos de carbono y grasa. · Harina. Contiene proteína, zinc y calcio. · Huevo. Rico en proteínas e hidratos de carbono. Todos estos ingredientes son accesibles de conseguir, además tienen bajo costo.
POR Leslie de León Los quetzaltecos disfrutamos de gran variedad de vegetales porque muchos de ellos se producen en el departamento. De acuerdo al chef Willy Barreno, por lo general las amas de casa no utilizan los restos de vegetales, tales como los troncos de brócoli, las hojas de rábano y zanahoria con su tallo, entre otros, perdiendo así una buena base de nutrientes necesarios para el cuerpo. Barreno indicó que otra de las cosas es que no se utilizan condimentos naturales como albahaca, jengibre y romero, porque se cree que estos solo sirven para hacer remedios, sin embargo, dan un sabor y aroma agradable a las comidas, además de los aportes nutricionales. "Uno puede matarse con lo que come, pero también puede sanarse", aseveró el chef. Brenda López, educadora del Centro de Salud de Salcajá, expresó que para apoyar a los niños que padecen desnutrición, enseñan a las madres a preparar recetas con los residuos que comúnmente se desechan, como tortas de hoja de rábano o de zanahoria, porque estas contienen vitaminas, proteínas y carbohidratos propios de los vegetales. Nutrientes "También enseñamos estas recetas porque son ingredientes que las familias encuentran en su casa y a precio accesible, en el caso del rábano, se diversifica para distintos platillos de un tiempo de comida, se hacen tortas -con las hojas- y una ensalada nutritiva", añadió López. Agregó que todo lo que sea verde, como las hojas de zanahoria, son ricos en ácido fólico y sulfato ferroso. Amalia Cabrera, ama de casa, expuso, "si utilizamos todas las partes del vegetal ahorramos dinero y mejoramos la salud de nuestra familia por todos los nutrientes que tienen".
Propiedades del rábano Es un vegetal con abundante agua.
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Recomiendan consumir los vegetales tiernos para que las hojas no estén maduras.
Su principal componente son los hidratos de carbono y la fibra. Destaca la vitamina C y ácido fólico. La vitamina C tiene acción antioxidante, interviene en la formación de colágeno, huesos y dientes, glóbulos rojos y favorece la absorción del hierro de los alimentos y la resistencia a las afecciones en el organismo. Este se puede preparar en ensaladas, tortas y sopas, entre otros alimentos.
Otras comidas Existen más vegetales con los que se pueden realizar comidas nutritivas a partir de sus hojas. Al igual que las hojas de rábano, también se pueden utilizar la de zanahoria y remolacha para cocinar tortas. Con la rosa de Jamaica que sobra cuando se prepara refresco, se pueden freír para hacerlas con quesadillas; asimismo se mezclan con vegetales salteados, como platillo de complemento, estas también sueltan un color rojizo natural a los demás ingredientes, lo que le da un toque visual natural al platillo.
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Los vegetales mejoran la salud de las personas por la cantidad de nutrientes que tienen.
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 5 de noviembre de 2014
QUETZALTENANGO
11
Afluentes medicinales
Vecinos se benefician con brotes de agua
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
Las mujeres lavan ropa en los lugares donde emana agua caliente.
Desde lavar ropa hasta baños para mejorar la salud, son los usos que se le da al vital líquido que emana de los nacimientos.
Algunos municipios de Quetzaltenango cuentan con nacimientos de agua caliente que se han formado en los últimos años, el brote de estos ha sido utilizado para bañarse, lavar ropa e incluso se han edificado piscinas. De acuerdo con Leonel Estrada, técnico del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) de Quetzaltenango, estos se forman cuando sucede un sismo que causa ruptura en las venas de la tierra Estrada manifestó que el agua que brota de estos lugares es medicinal, además tiene un aroma parecido a limón y debido a la fragmentación del suelo, también se pueden hallar minerales, entre ellos el azufre. Añade que los nacimientos pueden desaparecer de la misma forma en la que fueron crearon.
Además, los lugares que cuentan con afluentes de agua caliente son Cantel, en el centro turístico Chicovix, las piscinas de agua caliente como Las Georginas, en Zunil; Aguas Amargas, y un lavadero para uso de los pobladores.
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
POR Leslie de León
Lavaderos comunales
Aprovechan recurso Azarías Tixal, administrador del turicentro Chicovix, comentó que en 1551 se establecieron los españoles en ese lugar y ya existían los nacimientos de agua caliente, los cuales utilizaban para bañarse, con el paso del tiempo estos se convirtieron en baños termales. Tixal refirió que el recinto cuenta con piscina y baños que se abastecen del agua de los nacimientos naturales, y por el contenido de esta, las personas vienen a darse un baño e incluso acuden para curarse de algún padecimiento físico. Romelia Chox, vecina, expresó,
"el agua de estos brotes es beneficiosa, incluso para curar cicatrices, además cuando una mujer da a luz es recomendable darle un baño termal". Mencionó que algunas personas tiran basura en estos afluentes causando contaminación, lo que repercutirá a futuro en la calidad del agua, por ello es necesario cuidar los nacimientos.
Estos son para uso de todos los vecinos; se pueden observar también en las comunidades de Xela. En algunos municipios aún se puede observar los tanques comunitarios, las mujeres asisten a ellos para lavar ropa o artículos de cocina. Los usuarios llegan con frecuencia porque no cuentan con servicio de agua entubada en sus viviendas.
ChicoviX, cuenta con una piscina de agua templada.
Realizarán votación El próximo 9 de noviembre en todas las comunidades del municipio se llevará a cabo una consulta comunitaria. POR lESLIE DE león
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
Cantel es un municipio con gran extensión territorial que colinda con varios municipios.
A raíz de una licencia de exploración que fue impuesta en el Ministerio de Energía y Minas, pobladores del lugar decidieron realizar votaciones en el municipio para
conocer quiénes están a favor y en contra de la explotación minera. Esteban Sacalxot, del comité de consulta comunitaria, manifestó esta exploración afecta a los lugares de Nahualá, Sololá, Zunil, Almolonga y Totonicapán, además del municipio, por ello se piensa llevar a cabo esta actividad.
Añadió que están siendo apoyados por organizaciones comunitarias, además la comuna les ofreció un aporte de Q33 mil. En cada comunidad se instalará un centro de votación y pueden participar niños desde 7 años, quienes deben presentar su partida de nacimiento, y los adultos su Documento Personal de Identificación (DPI). "Es importante que las empresas respeten los recursos naturales y dejen de explotarlos, porque esto afecta a los pobladores del lugar y daña el medioambiente", puntualizó Alberto Colop, vecino.
12
OPINIONES
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 5 de noviembre de 2014
EDITORIAL
Alcalde devuelva los Q90 mil porque es gasto innecesario El jefe edil de Xela, Jorge Rolando Barrientos Pellecer, se recetó, con el aval de su Concejo, la suma de Q90 mil para "socializar" proyectos de desarrollo que no ha podido hacer en tres periodos, menos ahora.
A
ctualmente las redes sociales son un espacio abierto de expresión popular, Barrientos Pellecer debe prestar atención a la inconformidad de los vecinos, y además, por dignidad, devolver ese gasto innecesario. En tiempos de crisis, lo menos que se debe pensar es en ir a gastar miles de quetzales en los restaurantes como lo hace el alcalde de Xela, y no de su bolsillo, sino que de los recursos del pueblo quetzalteco. Tiene toda la razón uno de los lectores que comentó en la red social Facebook cuando dice que lo que está haciendo el jefe municipal "son patadas de ahogado", porque no le queda de otra antes de retirarse de su mala gestión durante 12 años consecutivos. A pesar de la ruina en que tiene a la segunda ciudad del país, está claro que no se quiere ir: ni a su casa, ni a la cárcel, por los malos manejos que hasta la Contraloría General de Cuentas (CGC) ha encubierto en todos estos años, principalmente en el periodo de la expulsada contralora general Nora Segura. Una de esas acciones erradas y descaradas es autorizar Q90 mil para cubrir 16 reuniones que está llevando a cabo en restaurantes con grupos de habitantes, supuestamente para socializar planes de desarrollo que no ha podido ni podrá concretar en ningún tiempo, menos de aquí en adelante si solo le resta un año a sus tres fracasadas administraciones municipales.
Ojo cuando decimos que no se quiere ir el alcalde, porque no tiene muchas opciones que digamos. Al partido oficial lo tiene entretenido cuando dice que aceptará cualquier puesto de elección popular para el 2015. Mentira. Solo quiere ser jefe edil de nuevo y no diputado. Porque si deja la alcaldía para hacer campaña abiertamente, le caerían encima los antejuicios que tiene pendientes, perdería su inmunidad e iría preso. Solo estando en la Muni, Barrientos se siente protegido, y para eso tiene que buscar su reelección para un cuarto periodo. Por eso, podemos asegurar, como dicen los analistas, que él está en campaña anticipada y que esas reuniones en el fondo son proselitistas; las tendría que pagar él y no el pueblo. Aunque el alcalde no lo reconozca, hay que ser tontos para no creer que es parte de su nueva estrategia para perpetuarse en el poder hasta por 16 años. En las redes sociales la gente expresó su malestar por los Q90 mil gastados en comidas, pero sobre todo, la indignación es porque se malgastan esos recursos cuando la ciudad está colapsada, suficiente ver calles y mercados sucios y desordenados. Uno de esos proyectos que según él está "socializando", es el Plan de Acción del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), habría que preguntarle a este organismo internacional serio si está de acuerdo, tomando en cuenta que entre sus recomendaciones está la austeridad y transparencia, que en Xela no existen.
Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Xelajú eterna
De confianza Francisco Cajas Ovando
Pequeña, seca como pasa vieja, dos dientes abajo y uno arriba, sabía vida y milagros de la gente.
A
quella figura rondaba el poblado como gendarme formal. Sus ropas eran de una mujer del pueblo. Va y viene y se detiene en las esquinas. Para la oreja en la tienda, en el mercado, en el velorio, en fiesta, boda, bautizo o "casorio". Cuando se entera de un chisme gordo en un correveidile se pone a contarlo corregido y aumentado la doña sacaba a la esquina de su casa un viejo sillón de cuero en donde se sentaba y detenía a quien pasaba para contarle el chisme que se había aprendido, el que escuchaba o esperaba se enteraba por dos veces de la historia y así pasaba sus días y noches tan simpática contadora que se convirtió en una figura del poblado, muchos ya no pasaban por esa calle pues no querían perder tiempo escuchando tan singu-
lares historias que venían a engrosar todas las historias que ya contaban otras similares a ella aunque de menor cuantía. Sus historias eran como letanías que surgían de sus sencillez y que quizá no habiendo noticiero local ella se permitía informar y desinformar como hacen los medios a todos los pobladores cuando se dirige al que espera, dice: "Conoce a los De León, sí verdad, pues como usted es de confianza le cuento que la hija metió la pata y anda con tamaña barrigota, tendrá cuaches y solo le hicieron el favor. Otro: "Usted es calladito, de confianza, doña Eufemia le quema el rancho al pobre don Gabino con el hijo del alcalde, en confianza se ven a las orillas para hacer la porquería. Se pone el descarnado índice en la boca chiste se lo cuento pero no lo vaya a contar es de confianza. En algunos barrios todavía hay alpargatas que saben hasta las horas en que las vecinas van a "calzonear", mi lector, mi lectora, les cuento como aquella doñita siendo ustedes de confianza la historia que espero hagan chitón boca. De confianza pasen a todos tamaña desconfianza. cajasovando@yahoo.com
Colaboración
Comgua IV Mario Alberto Molina
El viernes 7 de noviembre se inaugura en Chimaltenango el IV Congreso Misionero Guatemalteco (Comgua IV).
E
l Congreso está patrocinado por la Conferencia Episcopal de Guatemala con el fin de alentar, suscitar, motivar y apoyar los impulsos misioneros de los católicos del país. Desde que se realizó en Guatemala, en el año 2002 el VII Congreso Misionero Latinoamericano, los obispos de la nación consideraron que la celebración periódica de congresos nacionales podría ser un instrumento para estimular la vocación misionera propia de todo creyente. En efecto, la fe cristiana es por naturaleza difusiva. La fe es, en el fondo, un sistema articulador del sentido de vida que responde a las preguntas más profundas de la existencia. ¿Para qué nací? ¿Por qué debo morir? ¿Tiene sentido hacer el bien si todo acaba con la muerte? ¿Es posible satisfacer
el deseo de felicidad en el corazón humano? Quien ha encontrado en la fe en Cristo propósito para vivir, consistencia y orientación para su conducta, alegría para hacer frente al futuro, siente la urgencia de comunicar y transmitir a otros el hallazgo que ha hecho. Un signo alarmante de la crisis de fe que padece una sociedad en la que la mayoría se dice creyente es la incapacidad para transmitir esa fe a la generación siguiente y a los vecinos y contemporáneos. El Comgua IV reunirá los días 7, 8 y 9 de noviembre a los obispos de Guatemala, a un buen número de sacerdotes y a varios cientos de laicos procedentes de las diversas diócesis del país. De la Arquidiócesis de Los Altos asistirán más de un centenar de fieles de varias de las parroquias de los departamentos de Quetzaltenango y Totonicapán. Esperamos que el Congreso estimule la urgencia evangelizadora. La principal contribución de la Iglesia al bien común es su propuesta evangelizadora capaz de construir una comunidad con sentido de vida y futuro, con fundamento ético y moral para una conducta justa, y con sentido solidario para trabajar por la paz, la justicia y la unidad.
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 5 de noviembre de 2014
Cambio
¿El principio del fin?
L
os acontecimientos en los recientes días, debieron haber dejado a la sociedad guatemalteca boquiabierta de todo lo que se está viendo y oyendo, de cómo colapsa el Estado frente a nosotros. Puede ser una exageración de mi parte, pero estoy seguro que más de uno de mis lectores piensa igual que yo. No es de todos los días ver cómo una magistrada electa para ser miembro de una Sala de Apelaciones renuncie porque piensa que el sistema no es el mejor para elegir a los magistrados, y que además de eso lanzó una denuncia penal en contra de uno de los padres de la patria -diputado- en donde supuestamente se tiene una grabación de los “acuerdos” que se dan en el Congreso de la República de Guatemala.
“Acuerdos” que se evidencian una vez más al elegir la junta directiva del Congreso de la nación, en donde un “pacto de caballeros” preestablecido con anterioridad queda a la deriva por el simple hecho de que los intereses son superiores a la palabra. Pero además de esto, tampoco es de todos los días ver cómo la Corte de Constitucionalidad menciona que para los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y Salas de Apelaciones, a pesar de estar regidos en un plazo constitucional, este se puede aumentar, pero en el caso de la contralora general de cuentas, no es así, ¿acaso no existe contradicción? Pero para seguir con el espectáculo, se debe de mencionar que el mismo Gobierno denuncia penalmente a sus antiguos colaboradores, como es
13
VOZ DEL
Cuando la noche es más oscura, es porque el amanecer esta más cerca.
Américo Girón
OPINIONES
el caso del exministro de Salud, Jorge Villavicencio, en donde se especula la existencia de irregularidades durante su administración en ese ministerio. Todo esto hace posible, un “caldo de cultivo”, para que la población se levante y de un basta a todo lo que está sucediendo, pero este no ocurre, ya que nuestra clase media está más preocupaba en cómo sobrevivir con las carencias que se pueden obtener con el sueldo mínimo que en el país es el máximo, o si celebra o no el Día de las Brujas, también llamado Halloween. Porque si nada de lo anterior nos sorprende, es porque ya lo malo es parte de lo cotidiano. Debemos de hacer una reflexión sobre lo que se debe de modificar en nuestro pensamiento colectivo. asgrq@hotmail.com
LECTOR
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt
Gasto excesivo de jefe edil de Xela en reuniones
L
o he visto -a Mito Barrientosun par de veces en esos restaurantes. Que malgasto de dinero.
Melany Batres
M
ientras existan las redes sociales, todos protestaremos por este medio y nos enojaremos y diremos lo que pensamos, pero nunca vamos a actuar.
Julián Xicará
Q
ue sin vergüenza, y las calles llena de hoyos y los semáforos en mal estado, drenajes, etc.
Francisco Saquic
P
ara los políticos es una inversión, pero para el pueblo es una desfachatez, esta "ciudad" está en la ruina total.
Melany Flores
Capturada por extorsiones
P Colaboración
Nos merecemos la libertad de poder vivir Víctor Corcoba Herrero
B
uscamos en la profundidad de nosotros mismos tantos versos olvidados, la íntima esencia de los espejos del agua que nos circundan, nuestra innata naturaleza de caminantes en medio de los murmullos del gran orbe, somos así, la aurora y el atardecer, la vida y la muerte, la contradicción y la sensatez. Cada uno toma su senda y se adhiere a ella, según su natural hallazgo. De ahí que nos merezcamos la libertad de vivir según los principios éticos descubiertos. Este es el gran reto en un mundo como el actual, donde muchos no pueden ser ellos mismos, persiguiéndoles hasta el extremo de aniquilarlos. No importa que defiendan su especifico camino, connatural a la inseparable esencia de la persona, se les tortura y se les machaca hasta su congénita dignidad.
Somos exploradores de vida, nos ensimisma indagar en nuestro propio origen y en nuestro personal destino.
Ante estas duras realidades, la labor de las Naciones Unidas resulta más imprescindible que nunca en esta época de múltiples contrariedades y de multitud de abusos. ¿Habrá algo más denigrante que la trata de seres humanos? Con urgencia tenemos que retornar a las raíces de la propia vida, la que todos nos merecemos, no la que nos quieren imponer los endemoniados poderes mundanos. Precisamente, la fundación de las Naciones Unidas constituyó un solemne avance, por su compromiso con la población del mundo de poner fin al diluvio de atropellos humanos, abriendo el camino a la esperanza. No podemos seguir sufriendo reveses en un planeta en el que todos somos hijos del mismo tronco. Demasiadas personas en todo el mundo viven con miedo y así no se
puede subir a ninguna cúspide. Hay que estar dispuesto a abrirse en el diálogo y también a compartirlo todo. No tiene sentido avivar la indiferencia ante el cúmulo de calvarios que viven algunos seres humanos. Tampoco es racional que las emisiones globales de dióxido de carbono procedentes de la quema de combustibles fósiles y la producción de cemento no dejen de crecer, puesto que seguramente a final de este año volverán a marcar un nuevo récord. A lo mejor tenemos que empezar a vivir seriamente por dentro para reencontrarnos al menos liberados de comercios corruptos. Lo decía Gandhi, "no se nos otorgará la libertad externa más que en la medida exacta en que hayamos sabido, en un momento determinado, desarrollar nuestra libertad interna".
ero si todos sabemos que todo está controlado desde las cárceles, estos lacras usan todo tipo de personas que nunca nadie se imagina uno, desde niños hasta ancianos, y si no creen pregunten a alguien que tubo un familiar preso y al pagar la talacha se sorprenderán quién llega a cobrar esa extorsión.
David N. Elías
Irrespeto a las reglas de tránsito
L
a falta de obediencia al sistema de leyes de circulación es amplia, es raro quien respeta, para comenzar, los más imprudentes son motoristas, estos circulan sin chaleco y sin casco, se pasean entre los carros y si rayan o quiebran un retrovisor, se van huyendo, y más aún cuando atropellan a un transeúnte, suben a las banquetas para "ahorrar" tiempo. Los microbuseros pasean como Pedro por su casa y los algunos conductores comunes son distraídos e imprudentes.
Paola Archila
14
nosotras
Frase del día "Una sonrisa significa mucho, enriquece a quien la recibe; sin empobrecer a quien la ofrece, dura un segundo pero su recuerdo, nunca se borra". Anónimo.
MIÉRCOLES · 5 de noviembre de 2014
Hidratar labios es esencial
Protección El frío llegó y con este el cuidado de la boca, porque su aspecto demuestra la belleza y delicadeza que toda mujer posee. POR Luisa Ruano La resequedad en el área labial provoca grietas que no lucen bien en el rostro femenino, estas se pueden evitar al hidratar la zona con bálsamos y métodos naturales. La renovación de la piel en la boca suele ser cuatro veces más rá-
pida que la del resto del cuerpo, por eso es normal que sea más sensible a cualquier cambio en el ambiente o en la dieta. En esta época lo importante es la exfoliación, hidratación y la protección de los rayos UV. Para evitar daño en los labios no se deben humedecer con la lengua, tampoco hay que remover de forma brusca la piel muerta porque causa heridas innecesarias.
Cuidados naturales
Productos accesibles además de efectivos que benefician la salud de los labios.
Aceite de oliva. Antes de salir y antes de dormir, untar en el área.
Miel. Aplicar, dejar reposar 10 o 15 minutos; retirar con agua tibia.
Manteca de cacao. Emplear todas las mañanas al salir de casa.
Aloe vera. Untar en la noche y retirar al otro día con agua tibia.
Miércoles
Combinado de frutas INGREDIENTES: · 150 gramos de moras · 50 gramos de fresas · Cinco kiwis · 1 taza de melón · ½ taza de papaya · 2 cucharadas de miel · 1 taza de limonada o jugo de lima · Rebanadas de kiwi para decorar Foto: recetasfaciles.com.co
FUENTES: Guía de la belleza de Rocía Murray, sitio web enfemenino.com y trucosdebelleza.com
Editora: Ana Christina Chaclán García
de bebidas · Se lavan y parten las frutas en pequeños trozos.
· Seguidamente hacer lo mismo con el melón, batirlo hasta que tenga consistencia de puré.
· En la licuadora colocar las moras y la miel, se bate hasta obtener una mezcla con consistencia de puré, se agrega en un recipiente y se deja reposar.
· En los vasos donde se servirá la bebida, colocar primero el puré de kiwi, después añadir el de melón y por último añadir la preparación de las moras.
· En otro recipiente pequeño, servir un poco de agua mineral y agregar el jugo de lima o limón.
· Finalmente se decora la orilla del vaso con las rebanadas de kiwi.
PREPARACIÓN:
· Licuar aparte el kiwi con el jugo de limón y colar.
Receta tomada del portal web recetasfaciles.com.co
15
LA NACIóN
Matan a hombre Motoristas balearon al prestamista Emer Corado Trinidad, de 35 años, el ataque sucedió en la zona 18 de la capital.
MIÉRCOLES · 5 de noviembre de 2014
Triángulo Norte de C.A. se reunirá
Más deportaciones Repatriaciones desde Estados Unidos aumentan un 7 por ciento en los diez primeros meses de 2014. Guatemala La cifra se incrementó en comparación al mismo lapso de tiempo del 2013, informó ayer la Dirección General de Migración (DGM) de Guatemala. Las autoridades migratorias de Estados Unidos deportaron entre
enero y octubre a 45 mil 424 guatemaltecos, contra 42 mil 473 en el mismo periodo de 2013, según un boletín de la institución. De acuerdo con el informe, entre los deportados de 2014 figuran 39 mil 621 hombres, 5 mil 631 mujeres y 172 niños, mientras que el mes con mayor cantidad de expulsados fue julio con 6 mil 435 y octubre el que
registró menos, con 3 mil 110. En todo el 2013, autoridades estadounidenses deportaron a 50 mil 221 guatemaltecos, un récord que superó en unas 10 mil personas a los expulsados en 2012. Para abordar la situación migratoria, los presidentes del Triángulo Norte de Centroamérica, integrado por Guatemala, El Salvador y Honduras, se reunirán con el vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, el 15 de noviembre en Washington para abordar soluciones a la oleada migratoria. AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
De enero a octubre han deportado a 45 mil 424 guatemaltecos de Estados Unidos.
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
Las reuniones fueron ayer, donde los candidatos tenían 30 minutos para exponer planes.
Entrevistan a aspirantes a la CGC Guatemala Ayer, los candidatos a dirigir la Contraloría General de Cuentas (CGC) fueron entrevistados por los integrantes de la Comisión de Postulación. El primero en ser recibido fue José Pablo Morales Masaya. Los 22 aspirantes tuvieron 30 minutos con los comisionados, y un espacio de cinco minutos entre cada entrevista. Los candidatos dan un resumen sobre su plan de trabajo y se les cuestiona qué acciones tomarán para transparentar el gasto público en caso de ganar. La postuladora aprobó, con 15 votos a favor y cuatro en contra, que no será permitida la permanencia de los aspirantes en la sala donde se efectuarán las entrevistas, por lo que el candidato que se encuentre en el lugar será invitado a abandonarlo. Prensa Libre
Papa nombra a obispo El sacerdote Carlos Enrique Trinidad Gómez será obispo de la diócesis de San Marcos, por mandato del sumo pontífice. Guatemala Trinidad Gómez, quien era integrante del clero de la arquidiócesis de Santiago de Guatemala, fue nombrado obispo para San Marcos, informó el Vaticano.
Trinidad es desde el 13 de marzo de 2014 párroco de La Inmaculada Concepción en Villa Nueva, y vicario episcopal para la pastoral del Vicariato de la zona sur de la arquidiócesis de Santiago de Guatemala; nació el 18 de marzo de 1955 en la Ciudad de Guatemala. El 22 de diciembre de 1984 reci-
bió la ordenación presbiteral por la arquidiócesis de Santiago de Guatemala, en la cual ha sido vicario parroquial de Nuestra Señora de Monserrat, vicario parroquial de Santo Domingo de Guzmán de 1986 a 1988 y rector del Seminario Mayor. En 1978 entró en el Seminario Mayor y prosiguió los cursos de filosofía y teología en el instituto Salesiano. Desde 1993 a 1995 estudió en el instituto superior de liturgia de Barcelona, España, donde obtuvo el título en teología y liturgia. Prensa Libre
Foto elQUETZALTECO: AFP
El papa nombró a Carlos Enrique Trinidad Gómez como obispo de la diócesis de San Marcos.
16
EL MUNDO
Desastre Las fuertes lluvias que han azotado el centro de Argentina han causado la muerte de tres personas y 5 mil han sido evacuados.
MIÉRCOLES · 5 de noviembre de 2014
Acusados de 43 desapariciones
Cae la Pareja Imperial
¿Quiénes eran Abarca y Pineda? Al exalcalde de Iguala y su esposa se les conocía como la pareja imperial por la ostentación de poder con la que gobernaron, apadrinados por el narcotráfico, hasta la desaparición de los 43 estudiantes.
José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, Guerrero, y su esposa, María de los Ángeles Pineda, fueron capturados ayer en México.
Vestidos con la mejor ropa y rodeados del oro de su imperio joyero, todos en Iguala conocían la fortuna del entonces alcalde. Entre el asombro y la indignación, México ha ido descubriendo cómo este matrimonio tenía el control de esta ciudad, sin importar que el alcalde estuviera acusado de homicidio y su esposa fuera hermana de poderosos narcotraficantes.
México Abarca y su cónyuge son señalados de ser autores intelectuales de los ataques contra decenas de estudiantes en septiembre reciente, que dejaron seis muertos y 43 desaparecidos, informó la Comisión Nacional de Seguridad (CNS). "Abarca y Pineda fueron detenidos por elementos de la Policía Federal en la Ciudad de México", informó un vocero de la CNS, que tiene a su cargo dicha policía. "Fue un operativo sin violencia", agregó la fuente. "Fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal en instalaciones de Seido (Unidad de la Fiscalía contra el Crimen Organizado) para que continúe la investigación y hallar a estos jóvenes", puntualizó. La pareja fue localizada en una casa rentada de la populosa delegación de Iztapalapa, al este de la capital, según informó en su cuenta
Lujos y poder
Foto elQUETZALTECO: AFP
José Luis Abarca y su esposa, María de los Ángeles Pineda, fueron detenidos ayer; son señalados de ataques y 43 desapariciones. de Twitter el periodista Joaquín López-Dóriga, conductor del noticiero más visto en México. Abarca y Pineda eran los fugitivos más buscados en la investigación por la desaparición de los estudiantes el pasado 26 de septiembre en Iguala, un crimen que ha conmocionado en México y al exterior. Policías municipales de Iguala y sicarios del cártel local Guerreros Unidos dispararon esa noche contra los alumnos de una escuela rural
de magisterio de la comunidad de Ayotzinapa, Guerrero, que se habían desplazado a la cercana Iguala para recaudar fondos para sus actividades políticas. Las autoridades temen que los jóvenes pudieron ser asesinados y enterrados, de acuerdo con declaraciones de algunos de los otros 56 detenidos por el caso, incluido el supuesto líder de Guerreros Unidos, Sidronio Casarrubias. La fiscalía ha acusado a Abarca,
Aún no logran explicarse cómo el niño que empezó vendiendo sombreros de paja y ropa en la calle se convirtió en un magnate de este centro joyero de México y en 2012 en alcalde.
entonces alcalde de Iguala y después revocado, y a Pineda, de estar al servicio de los Guerreros Unidos. Según las investigaciones, la noche del ataque, el alcalde habría ordenado a sus policías que reprimieran a los estudiantes por temor a que sabotearan un evento encabezado por su esposa como directora local de un organismo público de protección a la infancia. Al menos 22 policías locales de Iguala están detenidos. AFP
Han transcurrido 40 días desde la desaparición de los 43 estudiantes mexicanos, hecho que ha causando conmoción en el vecino país, así como a nivel internacional.
Semanas de consternación
57 universitarios desaparecen Sicarios confiesan asesinato de 17 Milicianos de autodefensas
El presidente Peña Nieto
tras ataque de la Policía y Guerreros Unidos en Iguala. Otros seis mueren.
se reúne con los padres de los estudiantes.
26/09/2014
30/09/2014
estudiantes. Un día después, Ejercito desarma a la policía de Iguala.
5/10/2014
8/10/2014
14 jóvenes, que son de
Multitudinarias
Ayotzinapa, son encontrados ilesos por las autoridades.
manifestaciones reclaman por los 43 desaparecidos.
se suman a las búsquedas de los alumnos.
9/10/2014
14/10/2014
Muere el supuesto jefe del cartel Guerreros Unidos, Benjamín Mondragón.
30/10 /2014
4/11/2014
Capturan al exalcalde de Iguala y su esposa, acusados como autores intelectuales. Hay 58 detenidos.
17
SOCIEDAD
Presenta libro Hoy se dará a conocer la obra Placas conmemorativas, de Jorge Valverde Peña, en Casa No'j a partir de las 18.30 horas.
MIÉRCOLES · 5 de noviembre de 2014
Inaugura exposición
Homenaje artístico a mujeres
Jukar adapta cuadros al contexto local, como la Mona Lisa.
Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano
Los niños portaron trajes que llamaron la atención del público.
Celebran el Día de Muertos
Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano
El autor quetzalteco Juan Carlos Cardona, "Jukar", trabajó durante un año en obras pictóricas.
POR Luisa Ruano
POR Luisa Ruano Jukar presentó su reciente muestra titulada Sentimientos del alma, en el Centro Cultural Casa No'j, donde se pueden observar 22 cuadros que según el creador muestran la belleza femenina. La exhibición estará abierta durante dos semanas.
Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano
El artista estará en las mañanas para mostrar cómo crea sus obras.
CLASIFICADOS VARIOS
El consulado mexicano en Quetzaltenango organizó el viernes último un concurso de disfraces y otras actividades alusivas a la celebración del Día de los Muertos, donde se dieron a conocer las tradiciones de ese país durante esta época. En el evento participaron más de 25 niños, además se proyectó una película y se hizo un altar al estilo mexicano.
EMPLEOS
18
ACCIóN
Defienden la cima Marquense recibe esta noche en su cancha a Antigua Guatemala, en un partido donde intentará retener el liderato con un triunfo.
MIÉRCOLES · 5 de noviembre de 2014 Editor deportes: Giovanni Calderón
CHIVOS SE MIDEN ESTA NOCHE A LAS 20 HO
Xelajú intentará d
CREMAS
Juan José Paredes
Carlos Castrillo
Ruben Morales
Joel Benítez
Carlos José Jean Figueroa Marquez Contreras
Wilson Lalín
Carlos Mejía
Jairo Rolando Blackburn Arreola
Luego de sufrir tres derrotas consecutivas, al cuadro altense solo le sirve sumar ante los cremas. torneo apertura
ESTADIO: Cementos Progreso • FECHA: 5 DE noviembre DE 2014 HORA: 20 HRS. • ARBITRO: walter lópez
POSIBLE ONCE José Mendoza
Juliano Rangel
César Morales
Johny Girón
Alex Cifuentes
Kristian Pedro Guzmán Samayoa
Milton Leal
Walter Martínez
Édgar Charles Córdoba Chinchilla
XELAJÚ MC
2014
POR Stuardo Calderón El resultado de esta noche será decisivo para un equipo altense que llega herido y urgido de ganar para levantarse, luego de caer en sus últimas tres presentaciones que han puesto en riesgo sus posibilidades de acceder a la contienda final. El plantel sabe de lo importante que será el encuentro de hoy, donde un resultado positivo podría reivindicarlos, pero uno adverso complicaría aún más el panorama, tomando en cuenta que el resto de equipos se encuentran a una mínima distancia. De momento, Xela marcha en el séptimo lugar con 22 puntos, mismos que suma Universidad; en tanto, los cremas son terceros con 28. Un detalle que cabe resaltar es que el cuadro altense, en sus últimas dos visitas ante los albos no ha perdido; en el semestre anterior empataron 1-1 con gol de Édgar Chinchilla, y en el Apertura 2013 ganaron 2-1, con anotaciones de Juliano Rangel y Wílber Caal. A puerta cerrada Por decisión técnica, el plantel entrenó sin acceso a la prensa antes de partir a la capital, donde realizó la práctica de futbol que vislumbró las posibles variantes que habrá en el once inicial. Entre las novedades sobresalen el regreso de Kristian Guzmán a la zona a de recuperación y Pedro Samayoa a la creación de juego; también se pudo observar la incorporación de Milton Leal, quien cumplirá labores más defensivas y el colombiano Charles Córdoba.
Tabla DE POSICIONES NO.
EQUIPO
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
DIF PTS
1
Marquense
16
10
1
5
25
15
10
31
2
Municipal
16
8
5
3
26
12
14
29
3
Comunicaciones
16
8
4
4
24
13
11
28
4
Petapa
16
7
3
6
30
25
5
24
5
Suchitepéquez
16
7
2
7
23
22
1
23
6
Universidad
16
6
4
6
20
18
2
22
7
Xelajú MC
16
6
4
6
23
24
-1
22
8
Antigua
16
4
8
4
17
16
1
20
9
Guastatoya
16
6
2
8
18
25
-7
20
10
Malacateco
16
3
8
5
17
21
-4
17
11
Halcones FC
16
4
4
8
18
32
-14
16
12
Coatepeque
16
2
5
9
11
29
-18
11
19
Inician liguilla
Dura prueba
Deportivo Ostuncalco visita hoy a las 15 horas a Sanarate, en el primer juego de la serie previa a los cuartos de final de la Segunda División.
Categoría Sub 20 de Xelajú visita hoy a las 17 horas a los cremas, en busca de un resultado que les permita seguir en zona de clasificación.
ORAS A COMUNICACIONES
JORNADA 17
dar fin a la crisis
Partidos para HOY
por decisión del cuerpo técnico la práctica de ayer la realizaron a puertas cerradas.
Malacateco
Municipal
13 HORAS
Halcones
Universidad
13 HORAS
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón Coatepeque
Petapa
15 HORAS
Suchitepéquez
Guastatoya
20 HORAS
Marquense
Antigua
20 HORAS
COMUNICACIONES
los jugadores de Xelajú se marcharon en silencio a la capital.
Xelajú
20 HORAS Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
walter martínez es de los llamados a comandar el despertar de los altenses.
Xxxxxxxx, tes.Ipisi. Illa feexero dolorper at. ui eero dolorxero
20
ACCIÓN
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 5 de noviembre de 2014
Buscan recaudar fondos
Ofrecen cena para atletas
Alimentación Nutricional
Por Raúl Juárez La cena se llevará a cabo el próximo sábado desde las 19 horas en el segundo nivel del Centro Comercial Paseo Las Américas. La representante de Ayuvi, Ericka Arévalo, dio a conocer que costará Q30, a beneficio de la fundación. Los alimentos serán especiales para ayudar a los atletas a tener los recursos nutritivos necesarios para el fuerte desgaste que realizarán. "Será una cena especializada, con altos estándares de calidad nutricio-
DARDOS Y GOLES
Violencia desde la prensa
Los organizadores pondrán a la venta dos mil cenas para los corredores. El menú será estilo bufet y contará con pastas, verduras, barras energéticas y bebidas rehidratantes.
Como parte de las actividades de los 21K, la Fundación Ayúdame a Vivir compartirá comida de carbohidratos. nal para que sea de provecho a los corredores previo al esfuerzo físico que realizarán", explicó Arévalo. La preparación de los comestibles estará a cargo de chefs de Intecap, así como el servicio antes y durante el evento a todos los visitantes. "Esperamos una respuesta positiva no solo de los deportistas sino de todos los que deseen colaborar con los niños de la fundación", agregó. El organizador de la media maratón de Xela, William Morales, mencionó que es parte de la proyección social que da la carrera y espera seguir ayudando a dicha institución en la próxima competencia.
Opinión
El programa de televisión Fútbol Picante pasó de ser un foro de aficionados, a una plataforma de xenofobia y falso patriotismo.
" Foto elQUETZALTECO: Archivo
Ericka Arévalo -centro-, estuvo presente en la conferencia de prensa oficial de la carrera.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Por el desgaste físico al correr 21 kilómetros, los expertos recomiendan tener una buena alimentación previo a la carrera.
¡El sábado no estoy para nadie!" tituló ingeniosamente el diario Marca justo la semana del clásico español, Real Madrid-BarJUAN M. celona. La esencia FERNÁNDEZ del periodismo deportivo actual, sobre todo del digital, es promover el tráfico de usuarios en Internet, la interacción y los debates que como medios que son, generan alrededor de una noticia. Pero así como hay medios que lo hacen con ingenio, también hay otros que lo ejercen con irresponsabilidad y mala intención. Lo digo por dos publicaciones recientes en el perfil de Facebook del programa Fútbol Picante, de la cadena ESPN en español. El primero fue en alusión a los ataques televisados y documentados de los jugadores del Cruz Azul contra los de Alajuelense cuando terminó el partido de la Liga de Campeones, y los mexicanos quedaron eliminados. La publicación se tituló: Tachan de "malos perdedores" a Cruz Azul en Costa Rica. La segunda el mismo medio tituló: Costa Rica en vías de ser el nuevo gigante de Concacaf, en clubes y selección. Los invito a ver los comentarios que desataron ambas publicaciones. La mayoría tiene un alto contenido de insultos y violencia totalmente peyorativa, tanto de aficionados mexicanos como centroamericanos, y ticos en especial. Sin ahondar, las publicaciones hacían referencia en son de burla al carácter indígena de ambos pueblos; también a la figura de la mujer y a las realidades de "tercer mundo" de los países en cuestión. ¡Bonito foro propiciado por un medio de comunicación! No es culpa de Fútbol Picante que haya aficionados maleducados e irrespetuosos. Pero sí es su responsabilidad, sabiendo las rivalidades entre el futbol mexicano y el centroamericano, que prestara su plataforma para la promoción de la xenofobia, el odio y la violencia.
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 5 de noviembre de 2014
ACCIÓN
21
TERCERA SEMANA EN XELa
Toman oxígeno previo a Veracruz Con el objetivo de destacar en los Juegos C.A. y del Caribe, el seleccionado de marcha se exige.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
El Patinaje es un deporte en donde se mezclan habilidades físicas y técnicas.
Inician curso de vacaciones La asociación departamental de patinaje dio marcha a un ciclo especial que durará un mes.
Por Raúl Juárez La labor está enfocada en ganar mayor oxigenación en el cuerpo para soportar el intenso calor de la sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, la selección nacional de marcha cumple su tercera semana en Quetzaltenango. El equipo, compuesto por cinco marchistas encabezados por Erick Barrondo, mantiene fuertes jornadas para llegar en óptimas condiciones a la justa internacional. Barrondo fue electo en fecha reciente como abanderado de la delegación guatemalteca que viajará a tierras mexicanas. "Me llegó al corazón que me hayan dado la bandera. Sé que tanto Juan Ignacio Maegli y Cheili González también se lo merecían", expresó Barrondo luego de la juramentación. "El compromiso es grande ya que hace cuatro años no hubo participación de la marcha", agregó. Los deportistas finalizarán esta semana con los trabajos en Xela.
ADEMÁS Por Raúl Juárez Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Los seleccionados trabajan a doble turno para llegar en las mejores condiciones a la competencia oficial.
Erick Barrondo recibió el pabellón nacional que portará en la inauguración de los juegos. Foto cortesía: Comité Olímpico Guatemalteco
Esta semana se inauguró el curso vacacional en el Complejo Deportivo altense. El instructor José Marcos García dio a conocer que se tiene planificado recibir a niños y jóvenes en los niveles principiante e intermedio. "Comenzamos esta nueva escuela vacacional, el objetivo es poder masificar este deporte y captar nuevos talentos para las diferentes selecciones de Quetzaltenango", puntualizó. Las clases serán lunes, miércoles y viernes, de 8 a 10 horas. El instructor señaló que las inscripciones aún están abiertas para los que deseen ser parte del curso. "Tendremos un mes de enseñanzas, esperamos contar con más participantes", añadió.
Las selecciones de la asociación mantienen una intensa preparación para las competencias del siguiente mes en la capital.
Serie está en duda La llave por los cuartos de final entre Deportivo Xela y Santa Isabel corre el riesgo de no jugarse por deuda de las capitalinas. Por Raúl Juárez El juego de ida de esta fase en el torneo nacional femenino no se desarrolló debido a que la Liga decidió dar marcha atrás por la deuda que tiene el equipo de Villacanales. El encuentro estaba programado
para ayer, sin embargo no se solventó. El partido de vuelta está previsto para el domingo en Xela, pero la Liga debe resolver si se efectúa. "Los demás equipos están jugando sus respectivas llaves, hemos pensado jugar un amistoso para no perder ritmo", dijo el entrenador Amado Reyes. El rival del fogueo sería Coatepeque, con sede por definir.
22 Puntos
Las chivas mantienen los trabajos y se alistan para encarar un juego de fogueo ante las coatepecanas.
hizo el equipo quetzalteco en sus ocho juegos de clasificación.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
22
ACCIÓN
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 5 de noviembre de 2014
JUEGO EN EL Ámsterdam ARENA
Barcelona busca reivindicarse Tras dos derrotas consecutivas, el Barsa intentará en Amsterdam la clasificación para los octavos de la Champions.
Foto elQUETZALTECO: AFP
El campeón alemán parte como claro favorito para ganar hoy ante la Roma y avanzar de ronda.
Holanda Las dos derrotas que han apartado al Barcelona del liderato de la liga (3-1 ante el Real Madrid y 1-0 contra el Celta) han coincidido curiosamente con la vuelta a las canchas de Suárez, una vez cumplida su sanción de cuatro meses por el mordisco al italiano Giorgio Chiellini en el pasado Mundial de Brasil. El destino ha querido que Suárez, que aún no ha marcado con su nuevo club, debute en Europa, en Ámsterdam, y que pueda lograr su primera victoria y su primer tanto como azulgrana contra el Ajax, el equipo en el que empezó a hacerse un nombre en el viejo mundo y el escaparate que le sirvió para dar el salto al Liverpool en 2011. "Fue el primer equipo en el que jugué Champions y ahora vuelvo a jugarla con el Barsa, contra el Ajax", declaró el charrúa.
ajax se juega su última posibilidad de avanzar a los octavos de final hoy ante el Barsa. "Ajax fue un club que me dio cosas para aprender, le estoy agradecido porque me ayudó a mejorar técnicamente. Llegué con limitaciones técnicas de Uruguay y mejoré mucho. Es una escuela de futbol", destacó sobre el equipo holandés. Pero una tercera derrota consecutiva del Barcelona no solo haría peligrar su clasificación, sino que podría poner en cuestión el sistema del nuevo técnico Luis Enrique. El Ajax por su parte, se juega su último cartucho para tratar de lograr la clasificación en este grupo F, encabezado por el PSG con 7 puntos, seguido por el Barsa, 6, los holandeses, 2, y el Apoel, 1. AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
Liga de campeones Partidos de hoy a las 13.45 h Bayern Munich - Roma Manchester City - CSKA Moscú Ajax – Barcelona
Bayern y PSG van por pases Alemanes y franceses están cerca de avanzar a los octavos de final de la Champions.
Paris SG - Apoel Nicosia NK Maribor – Chelsea
Francia
Sporting Lisboa - Schalke 04
Hoy se complementa la cuarta jornada del torneo europeo más importante de clubes, independientemente del resultado de los otros equipos, varios conjuntos grandes podrían sellar con anticipación su pase a la siguiente ronda de la Liga de Campeones. Bayern Múnich recibirá en el Allianz Arena a la Roma, a la que humilló en el Olímpico 7-1 la jornada anterior, y llega de sumar 9 puntos en tres jornadas, por lo que de volver a ganar a los italianos, el Bayern de Josep Guardidola logrará el pase matemático a los octavos. En el grupo F, el PSG y el Barcelona podrían lograr también sus billetes para las eliminatorias si ganan al Apoel de Nicosia y el Ajax, respectivamente. En otros grupos, Chelsea y Oporto también darían un paso de gigante de superar al Maribor y Athletic Club, que está obligado a ganar a los portugueses en San Mamés para mantener alguna posibilidad de luchar por la clasificación.
Athletic Bilbao - FC Porto Shakhtar Donetsk - BATE
EL CUADRO catalán intentará volver a triunfar hoy en la Liga de Campeones.
Foto elQUETZALTECO: AFP
AFP
8
partidos se disputarán hoy en la cuarta fecha de la Liga de Campeones.
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 5 de noviembre de 2014
ACCIÓN
23
karim benzema desató la locura en el estadio Santiago Bernabéu luego de anotar el único gol del partido.
Foto elQUETZALTECO: AFP
BENZEMa MARCA LA DIFERENCIA
Real Madrid gana y pasa a octavos
RESULTADO FINAL
VS. REAL MADRID
1
-
LIVERPOOL
0
El cuadro blanco ganó al Liverpool 1-0, con lo que aseguró su presencia en la siguiente ronda de la Champions. ESPAÑA
Foto elQUETZALTECO: AFP
Cristiano ronaldo sigue con tres goles en cuatro partidos en la presente competición.
El equipo merengue solo pudo ganar por la mínima diferencia gracias a un gol del francés Karim Benzema en su estadio Santiago Bernabéu, después de haberse impuesto en Liverpool por 3-0. El único tanto del Real Madrid fue marcado por Benzema en el minuto 27, tras una jugada iniciada por Francisco Alarcón Isco, que cedió el balón al brasileño Marcelo, quien desde la izquierda centró para que el francés anotara desde cerca, a puerta vacía. El delantero marcó su quinto gol en cuatro partidos de la presente Champions, y quedó a un tanto del
brasileño Luiz Adriano, del Shakhtar Donetsk ucraniano, que lleva seis. Cristiano Ronaldo, que tuvo varias ocasiones, sigue con sus 70 tantos en la competición, a uno de su excompañero madridista Raúl y con uno de ventaja sobre el argentino Leo Messi, que lleva 69, y que puede superar el récord hoy en el partido Ajax de Ámsterda-Barcelona. Con este triunfo, el Real Madrid se coloca como puntero con 12 puntos en cuatro enfrentamientos, el Basilea suizo lleva seis, mientras que el Ludogorets de Bulgaria y el Liverpool tienen tres. En el otro partido del grupo, el Basilea se impuso al Ludogorets por 4-0, con lo que dio un paso importante hacia los octavos. AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
El equipo inglés se defendió bien hasta el minuto 27, cuando llegó el gol marcado por Benzema.
elQUETZALTECO Mi茅rcoles 路 5 de noviembre de 2014
24