elQUETZALTECO 3038

Page 1

www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala

MARTES 11 de noviembre de 2014 • Año XXXI • Número 3038

Llaman a precaución en época de convivios

Ebriedad provoca 12% de accidentes La mayoría de protagonistas son jóvenes de entre 25 y 29 años. > 3 Descenso vertiginoso

Advierten protestas

Termómetro podría marcar hasta dos grados en las siguientes 24 horas en el occidente del país. > 2

Salubristas bloquearán carreteras en varios puntos del país en demanda de mejoras. > 7

Sigue en hospital Roban en comuna

Chofer no ha sido reconocido. > 5

Carlos Jurado captado ayer en su primera práctica, quien fue campeón de liga en 2007.

Jurado asume el control

Uruguayo tiene la misión de rescatar a Xelajú de la crisis actual. > 18 y 19

Foto elQuetzalteco: Stuardo Calderón

Dudoso hurto de computadora. > 4

Masacre en escuela Mueren 47 estudiantes y otros 79 resultan heridos en atentado islamista en Nigeria. > 16


2

LO DESTACADO

VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.59

Ojo DEL reportero

Impresionante espectáculo En los primeros días de noviembre, en Xela se ha observado la Luna en todo su esplendor. Foto: Misael López

AGENDA

CLIMA

Congreso · Urgencias Médicas Fecha: 15/11/2014 Lugar: Colina Country Club Horario: 8 Contacto: 55098129

elQUETZALTECO MARTES · 11 de noviembre de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj

Temporada fría

Prevén drástico descenso

Soleado

www.elquetzalteco.com.gt Ataque suicida de Boko Haram deja 47 estudiantes muertos en Nigeria

Efemérides: 11/11/1473

Nace defensor

Los primeras heladas son más intensas en los lugares altos del departamento de Quetzaltenango. Pobladores de Cabricán, Palestina de Los Altos y municipios de San Marcos y Totonicapán se ven afectados por las bajas temperaturas, el fin de semana se registró un descenso de cero grados. A partir de mañana se puede repetir este comportamiento climático.

El ambiente gélido en la región afecta a quetzaltecos, esta semana se espera baja en la temperatura, la cual descenderá a 2 grados. POR Emma Gómez

9°C Min. 18°C Max.

Lugares gélidos

Los departamentos de la región serán afectados para esta temporada fría, pues se espera un descenso de hasta -7 grados, esta temperatura podría ocurrir durante la última semana de diciembre o la primera de enero. La temperatura en Quetzaltenango y Totonicapán, de acuerdo al pronóstico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), desde mañana al vienes la mínima oscilará entre los dos a cuatro grados, estas cifras se consideran fuertes a comparación con el clima de otras regiones. Vivian Roldán, de la estación de

pronósticos del Insivumeh, explicó que para la Costa Sur, la mínima será de 21 grados, en el oriente de 16 y norte de 15. En la meseta central se reportarán los ambientes más gélidos. Para la temporada fría se prevé que en Quetzaltenango el mercurio marque de -5 a -7 grados, y en los municipios del norte sea más intenso. Cambio brusco Los días serán soleados con poca nubosidad, lo que provoca que la temperatura máxima alcance de 20 a 24 grados. En contraste, los mediodías serán calurosos y las noches y madrugadas gélidas. Los cambios de temperatura causan enfermedades respiratorias en los vecinos, por eso los médicos

El religioso español Fray Bartolomé de las Casas defendió los derechos de los indígenas tras la colonización.

recomiendan evitar exponerse de forma directa al clima, especialmente los niños y adultos mayores, además los indigentes deben ser resguardados. Fenómenos climáticos La experta agregó que se tiene registro que durante finales de este año y el próximo ingresen al territorio nacional entre 14 y 16 frentes fríos, lo que ocasionaría inicialmente lluvias o lloviznas y luego descensos. Los fenómenos se forman por vientos que alcanzan hasta los 50 km/h, que en otras épocas, la velocidad del aire es de 15 a 20 km/h. Mónica Álvarez, pediatra, recomendó que los niños deben estar abrigados para evitar resfríos.

Albergues equipados La Coordinadora Nacional para la Reduccion de Desastres ya inició el plan para la temporada fría.

LEA HOY

Cuidado de las axilas

Los tres albergues que funcionan en Xela fueron equipados con comida y cobijas, tienen capacidad para 200 personas.

Consejos para evitar irritación en el área. Expertos recomiendan uso de productos adecuados. > 14

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Durante las mañanas, la ciudad altense se viste de blanco por la neblina generada por las bajas temperaturas.


elQUETZALTECO MARTES · 11 de noviembre de 2014 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj

Irresponsabilidad genera accidentes

Más de 700 percances fueron ocasionados el año pasado por personas que manejaron tras haber ingerido bebidas alcohólicas, la mayoría de esta población es de sexo masculino y joven.

Edad de los conductores ebrios

Vehículos involucrados en eventos de tránsito

2.4 Ignorado

1.1

2.0

3.7

55-59

45-49

40-44

35-39

30-34

25-29

60 o más

La gráfica muestra la distribución porcentual de vehículos involucrados según estado etílico del conductor; para el año 2013, el 38.8% de conductores se encontraban en estado normal, mientras que el 12.4% de conductores presentaban un estado de ebriedad, encontrando una diferencia de 26.4% entre conductores normales y ebrios.

20-24

Ignorado

15-19

Menor de 15

Ebrio

0.0

12.4

50-54

4.1

7.9

38.8

Distribución porcentual según rango de edad

5.7

16.7

48.8

Vehículos involucrados en accidentes de tránsito debido a conductores ebrios

22.2

20.0

Distribución porcentual según estado de sobriedad

14.0

Sobriedad de los conductores

Normal

3

LO DESTACADO

Conductores ebrios

La grafica muestra la distribución porcentual de vehículos involucrados por conductores en estado de ebriedad, reflejando que los rangos de edad del conductor que más incide es de 25 a 29 con un 22.2%, y de 20 a 24 con un 20.0% siendo el segundo, esto presenta que individuos de 20 a 29, son las edades que más se reportan.

Número de vehículos involucrados en eventos de tránsito debido a conductores ebrios

Conductores ebrios según sexo

Serie histórica 688

514

96.6

784

734 586

Vehículos involucrados en accidentes de tránsito debido a conductores ebrios

Distribución porcentual según sexo del conductor

2.9 2009

2010

2011

2012

Hombre

2013

Mujer

.5 Ignorado

La distribución por sexo del conductor refleja que los hombres en condición de ebriedad se encuentran involucrados en eventos de tránsito con 96.6% en comparación con las mujeres en la misma condición, reportando un 2.9%.

La serie histórica del 2009 al 2013 presenta a los conductores en estado de ebriedad, registrando un incremento de 198 personas más que el 2012. Siendo el 2013 el de mayor número de registros.

Fuente: INE

Infografía elQUETZALTECO: Diego Sac

Suben cifras de pilotos ebrios Los conductores en estado etílico conforman más del 12 por ciento de personas implicadas en accidentes. SEGURIDAD

VIAL POR María José Longo La frase típica: "Si bebe no maneje", no es más que la combinación de cuatro palabras, aplicarla puede salvar vidas y prevenir tragedias. Andrés Ramírez, jefe de la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ), indicó que durante estas fechas aumentan las personas que conducen ebrios debido a los convivios. "Pedimos precaución para evitar percances", aseveró Ramírez. Pese a conocer los efectos negativos que ocasionan al

conducir bajo efectos de licor, del 100% de los accidentes a nivel nacional, el 12% se producen a causa de pilotos ebrios, un total de 784. La mayoría de estos conductores son hombres y jóvenes de 20 a 29 años. "En este tema, las empresas de licor tienen una responsabilidad social, deberían hacer conciencias para que las personas que toman sean responsables", argumentó Guillermo Bran, del Consejo de Prevención de Accidentes y Educación Vial (Conpreve). Los entrevistados coinciden en recomendar a grupos de amigos designar a una persona para conducir cuando ingieren licor, incluso Bran recomendó que al ingresar, el encargado pida las llaves de los vehículos.

Decisiones inteligentes Se puede pensar que nada pasará al manejar ebrios sin medir las consecuencias Pablo Rojas tiene 28 años, hace más de un año él y un amigo se accidentaron en la carretera que conduce de Sololá a Quetzaltenango, su amigo falleció y él tuvo varias fracturas. El amigo "tenía un hijo de tres años y su esposa esperaba a su segundo hijo, fuimos a celebrar un cumpleaños y bebimos mucho, otras veces habíamos manejado bolos, así que no nos preocupaba", dijo Rojas, quien ahora piensa todo lo contrario.

Hechos registrados Este año en Xela, conductores en estado de ebriedad han generado accidentes.

En el periférico

Kilómetro 198.5

Chofer ebrio

Un piloto que se conducía bajo efectos de licor chocó contra un camellón el 18 de octubre reciente.

El 13 de octubre, un camión repartidor se empotró en taller de enderezado y pintura, dejando severos daños.

César Rodríguez, conductor de un bus, fue arrestado el 16 de octubre por manejar ebrio en la ciudad altense.


4

QUETZALTENANGO MARTES · 11 de noviembre de 2014

Inseguridad dentro del palacio municipal altense

Hurtan computadora Ayer, empleados de la comuna de Xela se percataron que hacía falta una laptop en la Dirección Municipal de Planificación (DMP).

En la misma dependencia En lo que va del año han hurtado tres computadoras de la DMP. De acuerdo a autoridades municipales, hace cuatro meses, desconocidos se llevaron el mismo día la computadora de Jorge Franco, exdirector de la DMP, y la de otra persona que labora en la misma dependencia.

POR leonel rodas Cuando se disponía a iniciar la jornada laboral en la oficina 207 del segundo piso de la comuna, Erick Matul, titular de la Jefatura de Gestión y Supervisión de Proyectos de la DMP, se llevó la sorpresa de que la computadora que utiliza ya no estaba en el interior de su escritorio. Elementos de la fiscalía distrital del Ministerio Público (MP) acudieron al palacio municipal para recabar evidencias del robo.

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

Huellas

Personal de MP verificó la oficina donde robaron la computadora.

Herber Sac, auxiliar fiscal del MP, informó que la puerta principal a la DMP y la de la oficina del afectado no fueron forzadas, por lo que el hecho pudo ser perpetrado por personas conocidas, sin embargo, en el interior hallaron varias huellas que se presume son de los

responsables de sustraer el equipo. "Dejé la computadora dentro de una gaveta el viernes cuando salí del trabajo. El equipo contiene información personal y municipal sobre proyectos, y está valorado en Q8 mil", manifestó Matul. Según Matul, las huellas indican

que después de ingresar a la DMP, los individuos subieron la pared de tablayeso de una oficina aledaña y bajaron por un escritorio. Este es el segundo hurto en la DMP en lo que va del año, porque hace cuatro meses desconocidos sustrajeron dos computadoras.

Nelson Rabanales, director de la Policía Municipal, indicó que durante el fin de semana el edificio estuvo resguardado por tres agentes. Carlos Prado, alcalde en funciones, lamentó el hecho y aseguró que analizan instalar cámaras en el interior y exterior de la comuna.

Vuelven a colocar piedra Proyecto de la construcción de carrileras de concreto en la zona 1 fue rechazado luego de análisis de los técnicos del Idaeh. POR leonel rodas Ayer, trabajadores de la empresa Precol, contratada por la comuna de Xela para la ejecución de mil 900 metros cuadrados de carrileras de concreto en la diagonal 12, de la 6a.

calle a la diagonal 8, zona 1, iniciaron la colocación de las piedras que habían sido retiradas meses atrás. Revés Los trabajos obedecen a un dictamen no favorable del proyecto emitido por el Instituto de Antropología

e Historia (Idaeh), que señala que la calle debe quedar como estaba antes del inicio de la obra porque es parte del Centro Histórico de Xela. Maximiliano de León, concejal segundo y presidente de la Comisión Municipal de Infraestructura, manifestó que los trabajos durarán alrededor de un mes. Ester Ixcot, vecina del sector, dijo que se siente engañada por las autoridades ediles que prometieron arreglar el tramo y no lo han hecho. El proyecto tiene un costo de Q1 millón 850 mil, según se detalla en el portal de Guatecompras.

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas


elQUETZALTECO MARTES · 11 de noviembre de 2014

QUETZALTENANGO

5

Lleva cuatro días internado

Conductor sigue como XX en HRO El hombre, quien conducía un camión y que protagonizó un accidente de tránsito continúa inconsciente.

Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez

Las dudas sobre ambas enfermedades fueron resueltas durante la actividad de la Cruz Roja.

Reciben charla

POR Michel Pérez Luego de cuatro días de haber ingresado al Hospital Regional de Occidente (HRO), la persona, de aproximadamente 45 años, continúa sin ser identificada. Violeta Sac, vocera del HRO, indicó que "el hombre presenta un trauma de cráneo severo y trauma de tórax ocasionado por la colisión; despierta desde el percance". "Nadie se ha acercado a la institución a preguntar por él, estamos a la espera de que aparezcan sus familiares", aseguró Sac. El paciente no portaba documentos de identificación personal, pero el camión, con placas C-884BMC donde se conducía está a nombre de Ignacio Vail Gómez, 56, originario de cantón Xecol, del municipio de Cajolá, Quetzaltenango. Características del herido Al momento del hecho esta persona vestía pantalón azul, camisa celeste y zapatos tipo militar. Sus rasgos físicos son cabello negro, complexión media y estatura promedio.

Personal de la Reserva Militar de Quetzaltenango se capacitó sobre el virus del Ébola y del Chikungunya. ADEMÁS POR Michel Pérez

Foto elQUETZALTECO: Archivo

El camión quedó destrozado de la parte delantera. El percance ocurrió el viernes pasado en la autopista Los Altos, frente al Centro de Ferias y Mercadeo de Quetzaltenango (Cefemerq). La persona que ingresó al HRO conducía su automotor y colisionó contra el tráiler placas TC-53BVT. Cuando los rescatistas acudieron al lugar, el conductor del camión ya se encontraba inconsciente y estaba

atrapado entre los hierros retorcidos. Los bomberos cortaron el tablero y la parte superior del camión para sacarlo y trasladarlo al HRO. Miguel Poz, conductor del tráiler, dijo que vio cuando el otro automotor se tambaleó y traspasó el bordillo que divide los dos carriles. Según Poz, el conductor perdió el control debido al exceso de velocidad.

Personas sin resguardo POR Michel Pérez Cada vez que una persona en estado de ebriedad acude a los bomberos por refugio, los socorristas se encuentran con un problema, pues las políticas de los albergues no los dejan ingresar debido a su estado. "Cuando socorremos a alguna persona indigente ebria, no sabemos a dónde llevarlos, o los atendemos en el lugar y los dejamos ahí", agregó Gonzalo Marroquín, mayor de los Bomberos Voluntarios. Según las estadísticas de la insti-

tución, diariamente atienden o acude una persona ebria en busca de algún lugar para pasar la noche. En la ciudad altense funcionan tres albergues, pero ninguno acepta a personas con este perfil. "Aunque el alcohol es un problema, esto no debe vulnerar sus derechos, pues continúan siendo personas", manifestó Flor Gómez, delegada de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH). Gómez agregó que hace un llamado a las autoridades para coordinar con las instituciones que apoyan a este sector para darles abrigo o habilitar un lugar para su refugio.

La Cruz Roja de Xela, impartió una charla al personal de la Reserva Militar, (RM) para que se informaran sobre los virus. Fernando Escobar, comunicador de la institución a cargo de la actividad, refirió que capacitaron a más de 30 personas. "Nosotros recibimos una preparación y ahora estamos divulgando la información, porque hay mucho desconocimiento de la población altense sobre estas enfermedades", recalcó Escobar. El coronel Rodolfo Flores, comandante de la RM, aseveró que es importante tener conocimiento sobre estas enfermedades, su desarrollo y cómo prevenirlas, para transmitir este conocimiento a la población en general.

Realizarán charlas Instituciones interesadas en recibir capacitaciones sobre estos temas pueden llamar a la Cruz Roja de Xela al 77612746.

¿Qué son estos virus? El Ébola y el Chikungunya son enfermedades que han afectado a miles de personas alrededor del globo terráqueo.

Foto elQUETZALTECO: Misael Gómez

Quienes se encuentran ebrios no pueden refugiarse en los albergues.

La fiebre Chikungunya es similar al dengue, produce dolores articulares y se da una vez en la vida. Este virus no es mortal, salvo excepciones, donde las personas tienen las defensas muy bajas. Se contagia a través de mosquitos. El virus del Ébola se originó en África. La enfermedad se puede transmitir a través de fluidos corporales y su letalidad asciende hasta un 90 por ciento.


6

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO MARTES · 11 de noviembre de 2014

Sectores desaprueban actuar de jefe edil

Alcalde Barrientos anticipa proselitismo En las últimas semanas, Jorge Barrientos ha incrementado su actividad política pese a que aún no hay convocatoria oficial del Tribunal Supremo Electoral (TSE). POR leonel rodas Desde que dejó las filas de la agrupación Compromiso Renovación y Orden (Creo) en julio de este año para sumarse al Partido Patriota (PP), el alcalde la ciudad altense Jorge Barrientos ha intensificado la promoción de su imagen. Ahora que Barrientos integra las filas del oficialismo ha estado presente en la mayoría de visitas a Xela y a municipios del departamento del presidente Otto Pérez Molina, la vicepresidenta Roxana Baldetti y el precandidato presidencial Alejandro Sinibaldi, donde ha llamado a la población a apoyarlo a él y al PP en los próximos comicios electorales del 2015. Asimismo ha participado junto a los dirigentes municipales y departamentales del partido naranja en actividades proselitistas y en la

inauguración de sedes. El 25 de octubre de este año, el jefe edil participó junto a otros dirigentes del oficialismo en la entrega de bolsas de alimentos del Gobierno a familias de escasos recursos. En la actualidad, el alcalde ha proyectado decenas de reuniones en restaurantes a un costo de Q90 mil, con dirigentes comunitarios de distintos sectores para informar de planes de desarrollo y promover su imagen política con fondos ediles. Alejandro Chan, politólogo, consideró que el actuar del alcalde es parte de una estrategia de precampaña electoral. Durante los tres mandatos de Barrientos ha imperado la proliferación de ventas informales, el crecimiento desordenado, inundaciones y mala calidad de servicios, entre otros descontroles, mientras que líderes comunitarios del Valle de Palajunoj y otras comunidades critican esta acción del jefe edil y alegan desatención.

Alcalde tránsfuga Jorge Barrientos ha militado en cinco agrupaciones políticas distintas. · Inició su carrera en el Partido de Avanzada Nacional (PAN). · Después se mudó a la Gran Alianza Nacional (Gana).

Legislación del país La Ley Electoral y de Partidos Políticos de Guatemala establece prohibiciones. De acuerdo a los estatutos de la normativa, antes de la convocatoria oficial a elecciones, las agrupaciones políticas podrán realizar actividades para pedir a la población que se afilie a sus filas, sin embargo, no podrán promocionar la imagen y pedir el voto por cualquiera de sus candidatos en cualquiera de los cargos a los que deseen optar.

Abuchean a Barrientos

· Continuó su actividad política con la coalición Une-Gana. · Optó por apoyar de manera fugaz al partido Libertad Democrática Renovada (Líder). · También estuvo en la agrupación política Creo. · Ahora participa en el PP.

Barrientos niega realizar campaña anticipada y dice que hará oficial su intensión a optar a un cargo público cuando el TSE convoque a elecciones generales. "Aún no pienso en política", puntualizó.

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

En octubre de este año, Jorge Barrientos entregó bolsas y pidió apoyo para el oficialismo.

Alcalde de Xela recibe rechifla en salida de 21K A Jorge Barrientos le tocó dar el banderazo de salida el domingo, pero no fue bien recibido por el público presente.

Foto elQUETZALTECO

El jefe edil no desaprovechó la Xela 21K para buscar adeptos.


elQUETZALTECO MARTES · 11 de noviembre de 2014

QUETZALTENANGO

7

Cierre de carreteras La manifestación de comunidades indígenas se extenderá a nivel nacional · En la Cumbre de San Juan Ostuncalco bloquearán la carretera, se impedirá el paso para San Marcos. · En el kilómetro 210, en el cruce para Concepción Chiquirichapa, estará bloqueada por los pobladores. · La carretera hacia la Costa Sur también estará obstaculizada por los pobladores de San Martín Sacatepéquez.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

· Cuatro Caminos y Zunil se unirán a las peticiones de acuerdo a como se dé el diálogo.

La mayor concentración será en la garita de San Juan Ostuncalco, con unas 20 mil personas.

Exigen derogación de leyes

ADEMÁS

Prevén bloqueos Para hoy se tiene previsto el cierre de varias carreteras del país como medida de presión en demanda de atención de los diputados. POR Emma Gómez Líderes comunitarios anunciaron una masiva movilización desde hoy hasta el jueves. La manifestación pacífica será en las principales carreteras del departamento, informaron. Felipe Pérez, líder de una de las 53 comunidades de San Juan Ostuncalco, informó que el fin es que el Congreso de la República

derogue inmediatamente la Ley de Radiocomunicaciones, de minería, de control de telecomunicaciones en centros de privación de libertad, además para pedir a Energuate la reducción del costo del servicio de energía eléctrica, pues se han registrado cobros excesivos. Los comunitarios agregaron que esto es seguimiento de las peticiones que se hicieron el 17 y 18 de septiembre, pues los legisladores se comprometieron a una mesa de diá-

logo para la negociación de las leyes, sin embargo esto no se inició. "Esta es la única forma para que las autoridades nos escuchen, estamos esperando una respuesta hace más de un mes y estamos cansados de tantos abusos", refirió Pérez. A estas manifestaciones también se unirán los trabajadores del Ministerio de Salud por la falta de pago de tres meses. Para el jueves, los sindicalistas de Salud taparán las carreteras de la ruta Interamericana. Manuel Gómez, sindicalista, anunció que por la suspensión de la ampliación del Hospital Rodolfo Robles y de no dar el presupuesto se tomarán las medidas de hecho. "Los afectados son los pacientes", dijo.

Caos en el país Ayer en Escuintla, Santa Rosa, Huehuetenango y Retalhuleu, manifestaron por el pago de salarios a salubristas y trabajadores de la SAT por pago de tres meses atrasados.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Estudiantes recibirán instrucciones sobre el proceso para ingresar al Cunoc.

Explicarán proceso de inscripción Para este día se aclaran las normativas para el seguimiento a la carrera de Bachillerato en Educación. POR Emma Gómez Autoridades del Ministerio de Educación y del Centro Universitario de Occidente (Cunoc) citaron para este día a los más de mil graduados de la carrera que sustituyó al magisterio. La reunión será en la Escuela de Escuela Nacional de Ciencias Comerciales de Occidente (Enco) para que la directora del Cunoc, María Paz, dé las instrucciones sobre el proceso de inscripción para el seguimiento a la profesión. La especialización es de tres años para que los jóvenes sean acreditados con el título de formación superior del profesorado en Educación Primaria. Édgar Marroquín titular de la Dirección Departamental de Educación en el departamento, se limitó a decir que toda la información se dará hoy.

Más de 20 mil asistentes En la consulta comunitaria realizada el fin de semana reciente en Cantel predominó el rechazo a la explotación de recursos. POR María José Longo

Foto elQUETZALTECO: Shirley Rodriguez

Los pobladores acudieron a la consulta para manifestar su postura.

El Consejo de Pueblos de Occidente (CPO) informó que en la consulta comunitaria realizada el pasado fin de semana en Cantel participaron 23 mil 827 personas.

De acuerdo a los resultados finales, 23 mil 391 votos fueron en contra y 139 votaron a favor, y 297 fueron nulos. Josué Navas, del CPO indicó que en el 99 por ciento de las consultas comunitarias realizadas, la respuesta de la población ha sido NO. Fredy Colop, líder comunitario, indicó durante la votación, que prin-

cipalmente las personas mayores tienen la intención de proteger los recursos naturales. Navas agregó que se ha manifestado la voluntad del pueblo, la cual debe ser respetada, agregó que la próxima consulta comunitaria se realizará en Zunil, pero que aún no cuentan con fecha. La consulta realizada en Cantel surgió por una solicitud de la empresa Sierra Negra S.A. al Ministerio de Energía y Minas para obtener una licencia de explotación de un área de 97 kilómetros cuadrados que también abarcan Zunil y Almolonga.


8

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO MARTES · 11 de noviembre de 2014

Acusado de matar a indigente

Los fondos recaudados serán destinados a beneficio de la ciudad, los voluntarios invitan a la población quetzalteca a participar.

Análisis revela implicaciones Perito del Inacif expuso resultados de evaluaciones realizadas a un zapato encontrado en la escena del crimen.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Concurso de barriletes

POR maría José Longo Durante el debate que se sigue en el Tribunal Primero de Sentencia Penal en contra Mario Giovanny Arango Pérez, se dieron a conocer los resultados de las pruebas realizadas a un zapato localizado en la escena del crimen y el cual se presume que es del acusado. En dicho objeto había sangre que fue evaluada genéticamente para determinar si era de la víctima. José Chaclán, agente fiscal del Ministerio Público (MP), indicó que la sangre localizada en el calzado se comparó con la extraída en la necropsia que se realizó al fallecido. Ayer, el perito del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), expuso en el Tribunal los resultados, de acuerdo a los cuales existe coincidencia. La profesional recalcó que en este tipo de evaluaciones se localizan 16 marcadores, pero por la

Foto elQUETZALTECO: Archivo

En la escena del crimen se localizó un zapato que se presume es de Arango. cantidad de material genético no se identificaron todos, por lo que concluyo que la coincidencia que la víctima no podía ser excluida del material evaluado. Hechos Arango es señalado por el MP de golpear a un indigente hasta provocar su muerte el 5 de febrero pasado en la 12 avenida de la zona 1 de Xela, se presume que actuó en compañía de un menor de edad. El hombre fue trasladado al Hospital Regional de Occidente, donde falleció. Al debate acudió a declarar el menor de edad, quien expuso que el día de los hechos habían ingerido licor y luego fueron detenidos.

Jóvenes de Sacándole Brillo a Xela esperan recaudar fondos y a la vez promover la creatividad en los quetzaltecos. POR María José Longo El próximo fin de semana, en el cielo de Xela se lucirán barriletes marcados por la creatividad de los vecinos, y a la vez quienes participen en este concurso colaborarán con los proyectos de la Asociación Sacándole Brillo a Xela (SBX). En coordinación con Xelapán, empresa quetzalteca, la agrupación juvenil realizará el Concurso de Barriles en el parque a Japón el próximo domingo a partir de las 16 horas, la colaboración de quienes deseen participar será de Q5. Los voluntarios informaron que en el evento se calificará el mejor

diseño, tomando en cuenta la creatividad, en el evento se contará con premios para los primeros lugares. "Es bueno que se realicen estas actividades porque motivan la creatividad de los niños y además ayudan a la ciudad", expresó Karina de León, vecina de la zona 6. Finalidad La asociación ha realizado distintos proyectos como colocación de basureros y parqueos de bicicletas, lo recaudado en esta actividad será destinado a este tipo de iniciativas. Los jóvenes de esta agrupación también son los creadores y encargados de Pasos y Pedales que se proyecta los domingos en la zona 3.

Microbús se accidenta en carretera POR Shirlie Rodríguez

Foto elQUETZALTECO: María José Longo

El acusado afirma ser inocente y que solo pasaba por el lugar el día de los hechos.

En jurisdicción de Concepción Chiquirichapa, el piloto de un picop, que se dio a la fuga, colisionó contra un bus de la ruta Esmeraldita. Genaro Vásquez, de los Bomberos Voluntarios del municipio de San Juan Ostuncalco, indicó que realizaron el traslado de Santiago López, de 35 años, Pedro López, 40, y Rosa Villagrés, 45, a la Emergencia del Hospital Regional de Occidente (HRO), por presentar heridas en el cuerpo luego del accidente que se

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

La carretera que conduce a Colomba es peligrosa por la niebla. registró en la carretera. El microbús fue consignado por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y trasladado a la sede policial de Concepción Chiquirichapa, en donde estará retenido por el accidente.


elQUETZALTECO MARTES · 11 de noviembre de 2014

QUETZALTENANGO

Buscan que sea eje de desarrollo

En otras ciudades

Realizan estudio del Centro Intercultural

El BID impulsa proyectos similares en otros países de Latinoamérica. El objetivo es apoyar obras que sean de beneficio para las poblaciones. · Managua, Nicaragua. Se trabaja en un proyecto integral de vivienda social y colectiva en el Centro Histórico de Managua.

Aprovechar la ubicación del edificio y lograr que sea autosostenible son propuestas para antigua Zona Militar.

· Xelapa, México. Se promueve la propuesta integral del corredor ferroviario. · Campeche, México. Se desarrolla la creación de un sub centro urbano.

Foto elQUETZALTECO

POR maría José longo El año pasado Quetzaltenango fue seleccionado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte del proyecto de Ciudades Emergentes y Sostenibles, y a partir del diagnóstico urbano que se realizó, se determinaron seis intervenciones en el sector urbano de Xela, una de ellas en el Centro Intercultural, zona 3, según mencionó Luis Fernando Castillo, asesor de la organización. Como parte del programa, el BID hizo un convenio con la Universidad de Tecnología de Viena (UTV) para que seis estudiantes apoyaran a seis ciudades de Latinoamérica -entre ellas Quetzaltenango-, con el objetivo de aplicar la metodología del laboratorio de Diseño Urbano. Castillo refirió que con esta base se desarrolló un taller relacionado al Centro Intercultural, donde participaron distintos grupos de sociedad civil, municipales, estudiantes y colectivos; este evento fue apoyado por Johanna Ettl de la UTV. Fernando Gómez, de la Asociación Sacándole Brillo a Xela, que participó en el taller, señaló, "lo que se pretende es estudiar el Centro Intercultural, generando opciones para mejorar las instalaciones, propiciando que las personas lleguen más y que el espacio sea aprovechado de mejor manera". Castillo indicó que el inmueble abarca seis manzanas y hay espacios que se pueden replantear o repensar en cuanto a qué tipo de construcción hacer para aprovecharlos. "Pensando de manera autosostenible, las actividades relacionadas con el arte necesitan complementarse con otras privadas para tener ingresos, se necesitan alianzas públicoprivadas", añadió el asesor. Mientras Gómez, expresó, "el Centro tiene una excelente ubicación pero hay mucha tierra ociosa, debe ser un eje de desarrollo y de enriquecimiento cultural, artístico, económico y social".

9

Los estudiantes de utv se reunieron en Panamá para presentar los detalles de los análisis realizados.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

En el centro Intercultural existe mucho espacio ocioso que se pretende aprovechar.

Historia del edificio Construido como estación del Ferrocarril de Los Altos. El historiador Francisco Cajas apuntó que el transporte funcionó de 1930 a 1933, luego el lugar fue usado como base militar y después quedó abandonado, hasta que se convino convertirlo en un centro intercultural y deportivo. Fernando Gómez, de Sacándole Brillo a Xela, dijo, "las personas del arte tienen aprecio a este Centro pero no tienen la inversión necesaria para cuidarlo".

· Santiago, República Dominicana. Obra consiste en la rehabilitación del centro histórico con vivienda accesible. · Pasto, Colombia. Se realiza el proyecto conectando la ciudad con el Parque Fluvial Río Pasto.


10

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO MARTES · 11 de noviembre de 2014

Estado de calamidad El gobierno de Guatemala señaló que 16 departamentos sufrieron por la sequía prolongada, sin embargo no se tomó en cuenta a Quetzaltenango.

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Las milpas sufrieron serios daños a causa de la falta de lluvia que afectó a mediados de año.

Estudian condición de suelo agrícola Municipios • Para evitar daños en las cosechas se realizan capacitaciones a agricultores locales sobre la forma de conservar los terrenos. POR Leslie de León De los 24 municipios de Quetzaltenango, 21 fueron perjudicados por la sequía de este año, lo que causó pérdidas en los cultivos. Silvano Díaz, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), dio a conocer que todos los suelos de la región occidental sufren deslaves, por ello se están realizando estudios para verificar si cumplen con las condiciones para uso agrícola, de no ser así, se les está dando otra opción a los agricultores, que consiste en cultivar hortalizas en invernaderos, porque estos reducen el tiempo de cosecha y producen más.

Añadió que este fenómeno climático afectó con mayor intensidad al corredor seco, en especial a Coatepeque. Además informó que a las personas que tienen cultivos que fueron dañados, se les está apoyando con orientación agrícola y la entrega de un quintal de maíz, 25 libras de frijol y atol. Impacta a la economía De acuerdo con el ingeniero agrónomo César Lima, todos los vegetales y plantas necesitan de agua para que exista circulación de nutrientes en su organismo, lo que va desde las hojas a la raíz. También señaló que durante el proceso de desarrollo de las plantaciones es necesario que reciban su-

ficiente líquido para que crezcan, de lo contrario pueden secarse. Lima agregó que la energía del sol es procesada por los vegetales, que la convierten en alimento, pero cuando esto se excede puede causar problemas en la planta si no se cuenta con un sistema de miniriego. El especialista indicó que la pérdida de cultivos repercute en la alimentación de las familias, porque muchas utilizan una cantidad para consumo propio. "Además perjudica en la economía, porque los agricultores invierten para la preparación y cuidado del terreno, pero al no lograr producir la cosecha pierden dinero", manifestó Lima. Marielena Veltzuy, una de las afectadas, contó que sufrieron pérdidas en sus plantaciones por la falta de lluvia, pero los más damnificados fueron los niños porque esto repercutió en su dieta. El MAGA, por medio del programa Pacto Hambre Cero y otras instituciones, repartió insumos a los damnificados por la sequía.

Reportan daños Varias familias han sido damnificadas por la pérdida de cultivos. Municipio

No. de familias

Quetzaltenango

455

Cabricán

671

Cajolá

473 90

Cantel

1,690

Coatepeque Colomba

258

Génova

368

Concepción Chiquirichapa

229

La Esperanza

331

Huitán

777

Olintepeque

383

Palestina de Los Altos

704 43

Almolonga San Carlos Sija

352

San Francisco La Unión

174

San Juan Ostuncalco

468

San Martín Sacatepéquez

182 31

San Mateo San Miguel Sigüilá

334

Sibilia

198

Zunil

101

Total

8,312

Detalle del MAGA sobre los afectados por la prolongación de la época seca.

Fuente: MAGA

Familias son afectadas por sequía

El Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Conasan) realizó un estudio y determinó que el fenómeno climático perjudicó cultivos y dañó la red agropecuaria de los departamentos que se detallan a continuación: Jalapa, Suchitepéquez, Guatemala, San Marcos, Chimaltenango, Totonicapán, Sololá, Retalhuleu, Zacapa, Baja Verapaz, Huehuetenango, El Progreso, Quiché, Jutiapa. Por ello se decretó estado de calamidad durante 30 días, tiempo en el que la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) estuvo exenta del pago de aranceles de importación y el Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA), por las donaciones que ingresaron.


elQUETZALTECO MARTES · 11 de noviembre de 2014

QUETZALTENANGO

11

Según Autoridades los juguetes bélicos crean un ambiente de violencia.

Fotos elQUETZALTECO: Herber Villagrán y Archivo

Los juguetes bélicos simulan ser armas de fuego y blancas reales; se recomienda no obsequiarlos.

Durante el fin de año se hacen campañas para evitar la compra de estos productos para los niños.

Dañinos juguetes bélicos

Inducen a la violencia Estos objetos pueden tener efectos negativos en los infantes.

Pistolas, granadas y sables, todos de plástico, suelen ser regalados durante el fin de año a los niños, pero pueden causar efectos negativos. POR Shirlie Rodríguez

Cualquier tipo de pistola o arma lúdica es rechazada por las autoridades.

Este tipo de juguetes, conocidos como bélicos, simulan ser diferentes tipos de armas que son utilizadas por niños y adolescentes, lo que según la Policía Nacional Civil (PNC) conduce a crear una actitud de violencia en los infantes. Por ello hacen un llamado a los padres de familia para que en Navidad no den obsequios de esta índole.

La Sección de la Niñez y Adolescencia (SENA) de la PNC realiza todos los años distintas actividades para erradicar la venta y distribución de estos artefactos. Mejor lo educativo Edú Ardiano, delegado departamental de comunicación social de la Policía, comentó que con estos objetos se enseña a los niños y adolescentes a crear un ambiente de violencia, lo cual no debería fomentarse en los hogares quetzaltecos. Ana Iris Maldonado, madre de familia, refirió que es bueno que se promueva entre los padres de familia una cultura donde los infantes no tengan a su alcance estos productos, para que no se les induzca a la agresión. Agregó que en los comercios también se pueden adquirir juguetes educativos y otros artículos para que los niños no solo se diviertan sino que también adquieran conocimientos que les serán útiles.


12

OPINIONES

elQUETZALTECO MARTES · 11 de noviembre de 2014

EDITORIAL

Colaboración

El ejemplo de Trujillo al renunciar

Adiós a la carrera magisterial

Ya quisiéramos que así como actúo el técnico de Xelajú, Héctor Julián Trujillo, de renunciar ante los malos resultados, actuaran las autoridades públicas ante su incompetencia, pero hay mucha diferencia.

P

or el contrario, las malas autoridades como el alcalde de Xela, Jorge Barrientos Pellecer, no se quieren ir y no es que sea mucho amor por esta tierra, es algo más que ni se parece por ser putrefacto y saturado de intereses particulares. Al jefe municipal ya nadie lo quiere ni lo tolera, quizás solo quienes dependan de su corrupta administración; suficiente es con haber visto su más reciente aparición en público, donde fue abucheado fuertemente por miles de personas. A pesar del malestar de la población por el pésimo estado en que ha sumergido a la ciudad, se le ocurrió hacer presencia en la salida de la Xela 21K del domingo, donde le dieron el uso de la palabra, y al anunciarlo, fue recibido con rechifla y bulla. Esto, aunque él no lo quiera ver así, es un claro mensaje del rechazo general que recibe. El alcalde Barrientos va por sus 12 años en el poder y aunque fue electo popularmente, por sus resultados, pensando que esto incluso es más importante que cualquier deporte, se debería retirar y con ello rescatar algo de dignidad. Lo que ha hecho el técnico Trujillo, a pesar de no haber aportado el rendimiento esperado, lo reivindica con la afición, porque con su retiro voluntario uno se da cuenta, primero, que admite no haber sido bueno en lo que se le encargó, y segundo, que deja la oportunidad a alguien más; lo mismo debería de hacer el jefe municipal actual.

Si Barrientos renunciara, aunque es casi un imposible, primero tendría derecho hasta de postularse para un cuarto periodo que seguro no ganaría, pero al menos, lo haría en condición de igualdad con los demás competidores, sin los recursos del pueblo, que como hemos visto los ha estado utilizando, un solo ejemplo es que de las arcas municipales sacó Q90 mil para pagar comidas en restaurantes de la ciudad para socializar, hasta ahora, los supuestos planes de desarrollo que tiene. Una vez más lo invitamos a renunciar con cierta dignidad, para que al final no se tenga que ir por la puerta de atrás, como pasa con funcionarios necios de estar en los cargos, como su amiga, la excontralora Nora Segura, quien fue expulsada finalmente por la Corte de Constitucionalidad. ¿Cuándo va a ser que en Guatemala, los funcionarios que no den resultados renuncien? Si no, miremos uno de los más nefastos casos, como el exministro de Salud, Jorge Villavicencio, quien nunca se iba a pesar de la crisis, hasta que fue despedido. Mucho se ahorraría el país con el retiro de estos personajes que solo daño provocan porque se sienten dueños de su silla, cuando todo en lo público es de paso. Trujillo llevaba cinco partidos sin ganar y con ello Xelajú está fuera de la liguilla, suficiente para autoexpulsarse del terreno de juego. Qué más estarán esperando las autoridades para que se retiren, o será que quieren ver el castigo que van a recibir en las urnas.

Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre

Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler

Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340

(Parte II)

Francisco Javier Moscoso Osorio

L

El 31 de octubre de 2014 quedará registrado en la historia de la educación en Guatemala.

as escuelas normales y colegios cierran las puertas a la carrera magisterial, que por muchas décadas estaban facultados de conformidad con la Constitución Política y la Ley de Educación Nacional para la preparación académica, científica y didáctica de los maestros guatemaltecos en sus diferentes especialidades, tanto para el área urbana como para la rural, bilingües, de educación física, musical, etc. Contraviniendo todo lo estipulado en nuestras leyes, y en su lugar han impuesto el Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en Educación, para obligarlos si quieren ser maestros, matricularse en la universidad y cursar tres años más, para obtener el título universitario de maestro especializado en educación primaria, las razones que aducen las autoridades en turno,

a su criterio son muchísimas, pero, el caballito de batalla fue la mala preparación del docente egresado del nivel medio (fiversificado). Además, existen demasiados maestros, no tienen mística de trabajo docente, no cumplen con sus atribuciones durante el ciclo escolar de 180 días de clase. Será que la universidad los va a dotar de todo lo que adolecen y que les enseñen cantitos, rondas y juegos infantiles, métodos y técnicas de enseñanza, o como dijera Albert Einstein, "el arte supremo del maestro consiste en despertar el goce de la expresión creativa y del conocimiento". Sin que el Mineduc le facilite los recursos a este nuevo maestro para que los aplique en sus aulas, ¿creen que será la salvación de todos nuestro males, habidos y por haber? La sociedad civil, organizaciones educativas y la prensa, hicieron varias propuestas a las autoridades para que no se eliminara la carrera magisterial, sino que se le diera otro giro en el nivel medio, apegadas a la ley, pero ninguna fructificó, todas fueron rechazadas incluso se presentaron recursos y la Corte de Constitucionalidad dijo siempre NO, los estudiantes y maestros hicieron protestas a nivel nacional, pero igual a ninguna organización escucharon.

Perspectiva

No pierdan la conciencia social señores magistrados Adán Pérez y Pérez

Los magistrados del Tribunal Supremo Electoral habían ganado el aplauso popular al haber frenado la propaganda política.

T

ambién, desde este espacio había aplaudido –en nombre de miles de guatemaltecos- la decisión de los magistrados al haber suspendido la campaña electoral anticipada, pero, ahora, en nombre de esos miles de guatemaltecos desempleados, subempleados, trabajadores honestos, luchadores; los repudiamos y exigimos que no pierdan la conciencia social. Conciencia social es saber -entre otros aspectos- que el 35% de la población económicamente activa, PEA, no cuenta con un trabajo formal y por lo mismo no gana el salario mínimo. Por lo anterior, me uno al sentir y exigencia del equipo editorial del diario elQUETZALTECO, publicado el viernes 7 de noviembre, que se tituló: Cuando la vergüenza deja de existir. En uno de los párrafos, señala, "ayer el tema, entre

los últimos descaros, era el bono que se regalaron los cinco magistrados titulares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que va de Q13 mil a Q15 mil, para sumar un salario mensual los vocales de Q63 mil 150 y el presidente de Q71 mil 350". En realidad, estos magistrados han perdido la visión y misión de su investidura, porque magistrado, viene del título de magíster de la raíz indoeuropea "meg" que significa "grande", y que entra en palabras como magnánimo, mayestático y magistrado, (Vásquez, 2011). No el exorbitante salario que devengan los hace grandes. Lo que hace grande a un magistrado, un funcionario, un trabajador o cualquier persona es su espíritu de servicio a la población. Por lo mismo, señores magistrados, no ofendan la dignidad de la población. Para ustedes debe ser un honor ser magistrado, es decir, ser magnánimo, sirviendo a la sociedad, solo así lograrán respeto y admiración. Sin salir de América Latina, tomen como ejemplo a Pepe Mujica, actual presidente de Uruguay, ante este hombre hay que quitarse el sombrero. Retracten su decisión, y den un ejemplo digno a los altos funcionarios que también devengan salarios exorbitantes. apperez10@gmail.com


elQUETZALTECO MARTES · 11 de noviembre de 2014

Valor agregado

A quién le está robando Michelle Licardié Bolaños

E

n la actualidad ya casi nada nos sorprende, hemos escuchado cada noticia de actos fraudulentos que antes creíamos sucedían solo en programas de televisión. Pero aún más lamentable, considero, es evidenciar cómo estos fraudes se dan incluso dentro de las empresas, con gente que se supone llena los requisitos éticos y profesionales para ser digna de confianza. Esta semana precisamente escuché respecto al encargado de compras de una prestigiosa institución, quien a cambio de concretar la venta con cierto proveedor, requería que la factura fuera por un monto mucho mayor al que correspondía. Perdóneme si peco de ingenua, pero eso talvez se nos ha hecho hasta costumbre escucharlo con instituciones u organizaciones del Estado, justificados en

VOZ DEL

"Y su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré", Mateo 25:21 (RVR 1960).

el sistema corrupto en que está inmerso nuestro país, pero escucharlo dentro de la iniciativa privada, en donde se supone que la gente no consigue trabajo por sus influencias, sino que se somete a un proceso de contratación evidenciando que dentro de muchas opciones es la más digna de ocupar el puesto, en serio es sumamente reprochable. Algunas empresas proveedoras seguramente cederán a este tipo de presiones, volviéndose cómplices de esta persona, pero al final de cuentas ellos solo tienen una relación comercial, mientras que en dicha persona se ha depositado confianza, se le honra con un trabajo digno y se le paga puntualmente un salario para recompensar "su buen trabajo"; es más, hasta porta orgullosamente un uniforme que le identifica como parte de

13

OPINIONES

la empresa a la que le está robando. Una estrategia sobre todo en esta época del año, es que las empresas proveedoras agradezcan con obsequios a los encargados de compras con quienes hacen las transacciones, pero eso está bien porque en todo caso como lo dije antes, es una estrategia y sale de las arcas de la empresa proveedora, no del presupuesto de la empresa acreedora. Solo quiero invitarle a usted que se ha atrevido a traicionar a la empresa que le abrió las puertas, a no ser mal agradecido y no engañarse pensando que la empresa es la que pierde, porque de igual forma quien se está robando así mismo valor y credibilidad es usted, aunque piense que se sale con la suya, tarde o temprano cosechará lo que hoy esté sembrando. vagregado.columna@gmail.com

LECTOR

Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt

Recuerdo del terremoto de noviembre del 2012

N

os encontrábamos en el IGSS de la 12 avenida, zona 1 de Xela, esperando una consulta cuando se produjo el terremoto, era un caos en el interior, pacientes ambulatorios, doctores, doctoras y todo el personal, y hasta los internados como enfermos trataban de salir. Empezó a caer tierra del tapanco de las oficinas y allí si la vimos muy mal, total que se volvió un pánico general hasta que la fuerza disminuyó, gracias a Dios que las instalaciones soportaron la tremenda sacudida, si no no lo contaríamos, pero en fin la calma volvió unas tres horas después.

Luis González

Tala de árboles en la ciudad

Á

rboles, esa palabra ya me suena rara aquí en Xela, porque como veo cada día hay menos en la cuidad, lo más seguro es que quieran volver desierto a Xela.

Dany Zorín

Espacio jurídico

Justicia restaurativa Josué Felipe Baquiax

E

n el devenir histórico del proceso penal, en los últimos años se da lo que doctrinalmente se conoce como el redescubrimiento de la víctima, lo cual responde a una pluralidad de circunstancias, tales como el haberse demostrado la recíproca interacción de los miembros de la pareja criminal, el desarrollo de la psicología social, haber demostrado la dinámica de la intervención de los espectadores en las situaciones de emergencia y el perfeccionamiento y credibilidad que las encuestas de victimización empezaron a adquirir en la década de los setenta. La moderna victimología no pretende una inviable regresión a tiempos pasados de venganza privada, sino una respuesta institucional, serena al delito, sin seguir únicamente los dictados emo-

La vigencia de la reparación digna en el proceso penal, responde al movimiento doctrinal de resurgimiento de la víctima.

cionales de la víctima. En este sentido la responsabilidad civil, cuyo contenido puede reclamarse en el proceso penal, encuentra su regulación sustantiva en el Código Penal; durante años se ha oscurecido su comprensión, a lo cual ha contribuido sin lugar a dudas el peculiar régimen procesal al que se encuentra sometida la pretensión reparadora de las secuelas de la actividad ilícita de los ofensores. A estas circunstancias, que históricamente propiciaron una cierta confusión acerca de la naturaleza de la institución bajo la denominación de reparación digna, se ha sumado la vigencia del Decreto No. 7-2011 a partir del 1º de julio del 2011, es así como en el sistema procesal que rige en Guatemala se estatuyen momentos procesales y formas específicas para su reclamación. Lo

anterior se evidencia en casos concretos ventilados, donde los abogados directores de las víctimas paulatinamente están ejerciendo esta pretensión. Es preciso determinar cuál es la naturaleza de lo que todos conocemos como responsabilidad civil proveniente de infracción penal, tiene pues, pese a no ser el único contenido posible de la acción civil deducible en el proceso penal, si es desde luego su contenido principal y más habitual y por lo tanto, el que define la naturaleza de la acción a través de la cual se ejercita ante los órganos de la jurisdicción penal. El monto a determinarse en la resolución judicial en concepto de reparación digna, debe ser proporcional a los daños y perjuicios ocasionados. josuebaquiax@yahoo.com

Quetzaltecos en el extranjero saludan

U

n saludo a todos mis chivos desde Sacramento, California, bendiciones.

Wilson Pérez

M

i linda Xela, saludos desde Trenton, Nueva Jersey.

Carlotiny Martinez

E

sas noches frías de Xela, me acuerdo que pasaba en la rotonda por una tacita de chocolate.

Andrés Ajcá

B

onita foto de mi querida Xelajú -imagen publicada en redes sociales en relación al pronóstico del tiempo-, saludos desde Madrid.

Hector Lopez


14

nosotras MARTES · 11 de noviembre de 2014

Ropa más cómoda Las prendas muy ajustadas también tienden a oscurecer las axilas; hay que evitar las mangas o tirantes ceñidos, así como la tela sintética.

Editora: Ana Christina Chaclán García

Técnicas evitan manchas

Axilas

relucientes Los masajes deben hacerse preferiblemente en la noche.

Solucionar problema

POR José Juan Guzmán

Hay métodos naturales que ayudan a combatir las manchas y las previenen, aquí unos conejos: · Piedra pómez. Masajear el área durante el baño. · Jugo de papa. Licuar la verdura y aplicarla. · Yogur. Usar tres veces a la semana y dejarlo 10 minutos. · Avena. También es exfoliante. Dejarla actuar 5 minutos. · Aceite de coco. Masajear a diario durante 15 minutos. · Pepino y limón. Funcionan como aclarantes e hidratantes. Foto: paraguay.com

PREPARACIÓN:

que esté el almíbar. · Dejarla enfriar.

· Medio repollo blanco

· Se lleva a fuego una olla con abundante agua.

· Crema de leche

· Revolver el repollo cocido en la piña en su almíbar.

· Se pica finamente el repollo.

· Agregar la crema de leche y las uvas pasas.

· Uvas pasas · Azúcar

· Se pone a hervir.

· Agua

· Cuando haya hervido se deja en el fuego por un minuto.

· Perejil

· Luego se cuela y se deja secar.

· Pimienta

· Se pone a fuego lento la piña junto a tres cucharadas de azúcar, hasta

· Sal

Ahora bien, quitar los vellos también necesita cierto tipo de control, hay que evitar hacerlo con rasuradoras y cremas depiladoras, pues lo que hacen es cortarlos superficialmente haciendo que vuelvan a aparecer, cuando lo ideal es arrancarlos de raíz y evitar que salgan durante un buen tiempo. Aunque existen métodos láser para afeitarse, siempre es mejor optar por lo natural, se puede hacer el esfuerzo de realizarlo con cera, pues aparte de que es efectivo previene que las manchas oscuras crezcan. La sugerencia es siempre mantener las axilas limpias de la suciedad y el sudor.

de ENSALADAS · Picar en cuadros pequeños la piña.

· Media piña

Depilación

MARTES

Ensalada de repollo INGREDIENTES:

Las axilas son de las áreas más sensibles del cuerpo femenino y unas de las que más tienden a oscurecerse y adquirir un tono sucio, que se ve mal al utilizar vestido o salir en días calurosos. Esto suele ocurrir por el uso de desodorante, células muertas o el tipo de depilación. La época fría es excelente para comenzar a cuidar esta parte, porque cuando llegue el verano se podrán lucir trajes de baño sin ningún inconveniente, el secreto es seguir los consejos con remedios naturales constantes. Aunque no todas las pieles son iguales, por lo que si existe alergia al aplicarlos se debe suspender de inmediato. Para empezar hay que elegir la forma del desodorante, son recomendados en roll-on y en gel; hay

que evitar los de barra pues estos penetran en los poros de la piel haciendo que se tapen, los de aerosol son factibles, pero tienden a dañar el ambiente.

Fuentes: Libro Secretos de belleza de Linda Bird, sitios mejorconsalud.com y melodijolola.com

Dedicar en esta época un tiempo a una de las partes más maltratadas del cuerpo evitará lucir mal durante el próximo verano.

· Llevarla al refrigerador · Consumirla siempre fría, luego añadir sal, pimienta y perejil para adornar. Receta tomada del sitio web recetas-faciles.org

Foto: recetas-faciles.org


15

LA NACIóN MARTES · 11 de noviembre de 2014

Víctima del frío El cadáver de un hombre fue localizado ayer en una casa abandonada en Chimaltenango. Falleció a causa de las bajas temperaturas.

Complicaciones por fallos respiratorios

Siamesas pierden la vida Niñas que nacieron unidas por la columna vertebral el sábado en el Hospital Regional de Quiché, fallecieron ayer. Guatemala Carlos Soto, director del Hospital Roosevelt, donde las siamesas estaban internadas, confirmó el triste desenlace, el cual fue causado por un fallo respiratorio. El galeno dijo que las niñas, desde el domingo en la noche, comenzaron con problemas en diferentes órganos del cuerpo. En el Roosevelt, médicos explicaron que a simple vista la bebé tenía un tronco, brazos y piernas, aparentemente había dos corazones y una de las cabezas tenía hidrocefalia; eran alimentadas por sonda. Salomón Delgado, director del Hospital de Quiché, explicó que luego de una serie de radiografías tomadas a la recién nacida, hallaron que dentro del cuerpo de la bebé había evidencia de una segunda columna vertebral que formó el segundo cráneo en el cuerpo de su hermana.

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

Las siamesas dejaron de existir ayer por la madrugada en el Hospital Roosevelt de la capital, donde estaban internadas. La madre de las siamesas es una joven de 21 años, originaria de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán. La mujer llegó a Quiché remitida por el Centro de Salud del referido municipio, cuyo parto era complicado por estar el bebé en posición podálica. Durante el fin semana, Delgado dijo, "los dos cráneos están com-

pletos, es decir, cuentan con ambas cuencas oculares, nariz, oídos, boca y ambas respiran individualmente". Y añadió, "los protocolos que rigen este tipo de nacimientos nos indican que debemos remitirla a un centro hospitalario de cuarto nivel (Roosevelt)".

48

Horas lograron vivir las siamesas, ya que fallecieron ayer por la madrugada en la capital.

AFP y Prensa Libre

Salubristas protestan Carreteras así como instituciones públicas fueron ocupadas por los inconformes para exigir pago de salarios. Guatemala

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

En Santa Rosa el paso fue bloqueado de manera parcial por los salubristas.

Salubristas e integrantes del Frente Nacional de Lucha bloquearon parcialmente ayer el paso de vehículos en el kilómetro 61 de la ruta al El Salvador, cruce a Cuilapa, Santa Rosa, para exigir al Gobierno

que solucione la crisis financiera que atraviesa el Ministerio de Salud; también se reportó una manifestación en Huehuetenango y una asamblea en Retalhuleu. En Santa Rosa, después del cierre, los salubristas llegaron frente al Hospital Regional de Cuilapa y el Área de Salud, donde también protestaron.

Los inconformes indicaron que sus dirigentes los convocaron para que el próximo jueves participen en una concentración en la capital. En la cabecera de Huehuetenango, decenas de trabajadores de Salud manifestaron frente a la sede de la Superintendencia de Administración Tributaria para exigir el pago de salarios atrasados y que se les dote de medicamentos. En la zona 1 de Reu, trabajadores efectuaron una asamblea para exigir al Congreso la aprobación de bonos, ya que a varios de ellos se les adeudan tres meses de salario. Prensa Libre


16

EL MUNDO

Ampliar mandato Sondeo publicado ayer refleja que un 64.2 por ciento de colombianos se opone a reelección presidencial que propone Juan Manuel Santos.

MARTES · 11 de noviembre de 2014

Ataque se registra en escuela de Nigeria

Matan a 47 estudiantes Un atentado mató ayer a 47 escolares e hirió a 79 en una escuela en el noreste de Nigeria, una masacre atribuida a Boko Haram.

Los heridos fueron trasladados al hospital general de Potiskum, a cien metros de la escuela donde ocurrió el ataque.

Nigeria El grupo islamista afirma luchar contra la educación de tipo occidental y multiplica las atrocidades. El ataque en el establecimiento de secundaria para varones en Potiskum es el último cometido contra centros de enseñanza en el estado de Yobe y el segundo hecho suicida en esta ciudad en ocho días. La masacre tuvo lugar al día siguiente de que se divulgara un nuevo video en el que el líder de Boko Haram, Abubakar Shekau, rechaza de nuevo la petición del Gobierno en pro de una tregua y de conversaciones de paz. Los estudiantes del Government Comprehensive Senior Science Secondary School estaban esperando el discurso del director cuando ocurrió la explosión. Varios testigos definieron el estallido, cerca

Foto elQUETZALTECO: AFP

del despacho del director, como un "estruendo" y dijeron que en el sitio quedaron tirados zapatos, libros, restos humanos y sangre. "Hubo una detonación, provocada por un kamikaze", indicó el portavoz de la policía nacional Emanuel Ojukwu. "Tenemos 47 fallecidos y 79 heridos", dijo, añadiendo que se sospechaba que los islamistas de Boko Haram eran los autores de la

agresión. La escuela tiene más de mil alumnos, todos entre 15 y 20 años. Adamu Abdulahi, quien sobrevivió a la explosión, expresó, "me encontré bajo el peso de otro estudiante. Estoy seguro de que estaba muerto". El grupo, que pretende crear un Estado islamista radical en el norte de Nigeria, ha llevado varios ataques contra centros de estudio que siguen programas occidentales desde el

AFP

Crean ministerio del yoga

Nicaragua

Sismo sacude Managua

India

Foto elQUETZALTECO: AFP

U

n temblor de 4.7 grados en la escala de Richter se registró ayer cerca de la ciudad de Mateare, al sur de la capital, sin causar daños humanos ni materiales, informó el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales.

2009. En febrero, hombres armados mataron a 40 escolares tras arrojar explosivos en el dormitorio de un internado en Buni Yadi, Yobe. En julio del 2013, 42 estudiantes murieron cuando Boko Haram irrumpió en los cuartos y atacó con bombas y pistolas otro internado público en Mamudo. En abril de este año secuestró a 276 adolescentes.

El primer ministro indio, Narendra Modi, nombró ayer a 21 nuevos ministros y secretarios de Estado, entre ellos el del Yoga, cuya misión será promover las medicinas y prácticas ascéticas tradicionales. Modi, un nacionalista hindú que llegó al poder en mayo luego de una amplia victoria en las elecciones, designó también un nuevo ministro de Defensa, Manohar Parrikar, que tendrá el objetivo de negociar la reforma del ejército. El gobierno de Modi, un vegetariano que practica yoga cada día, busca poner en marcha reformas para esti-

Foto elQUETZALTECO: AFP

Los nuevos funcionarios tomaron posesión ayer en la India. mular la economía del país. "Felicitaciones a todos los colaboradores que han prestado juramento hoy. Espero acelerar el viaje de India al desarrollo", escribió en Twitter. AFP


elQUETZALTECO MARTES · 11 de noviembre de 2014

SOCIEDAD

17

Trece mujeres presentaron el fin de semana proyectos finales del taller de redacción y fotografía que llevaron durante tres meses. POR José Juan Guzmán Las clases fueron facilitadas por la institución Voces de Cambio y el evento último consistió en la exposición de fotografías de las estudiantes. Claudia Marroquín, directora del lugar, dijo que esta

organización lleva nueve años de trabajar en Quetzaltenango y la intención es dar espacio a las mujeres jóvenes para que se involucren más con la realidad social por medio del taller de redacción. "Fue un curso muy interesante porque además de haber tomado gusto por la fotografía, aprendí técnicas para captar las imágenes", expresó Teresa Chávez.

Foto elQUETZALTECO: José Juan Guzmán

Las obras están expuestas en la sede de Voces de Cambio, zona 1 de Xela.

EMPLEOS

Adquieren diploma

CLASIFICADOS

INMUEBLES

GUÍA DE OFERTAS

VARIOS

VENTAS


18

ACCIóN

Quedan al margen San Juan cayó en la tanda de penales ante Sanarate, luego de empatar la serie 2-2, quedando eliminado en la Segunda División.

MARTES · 11 de noviembre de 2014 Editor deportes: Giovanni Calderón

CONFIRMAN A SUSTITUTO

Jurado sale al rescate El estratega uruguayo asume dirección técnica de Xelajú y estará al frente hasta que finalice el campeonato. POR Stuardo Calderón Ante la renuncia del argentino Héctor Julián Trujillo, la junta directiva altense confirmó ayer que el responsable de tomar las riendas del equipo en las cuatro jornadas que restan para que finalice el certamen será el director deportivo de las fuerzas básicas del club. Jurado, que en el 2007 se proclamó campeón de Liga Nacional y que en el 2010 conquistó el torneo de Copa, vuelve al banquillo de los chivos con la gran tarea de rescatar a un conjunto que está sumergido en una crisis futbolística que lo mantiene fuera de zona de clasificación con 21 unidades. El presidente de Xela, Francisco Santos, explicó que el entrenador charrúa es el indicado para intentar salvar el semestre, porque ya conoce el medio y también a la mayoría de jugadores que integran la plantilla. "El domingo recibimos varias llamadas de técnicos interesados en venir, pero confiamos en la capacidad de Carlos Jurado, por su experiencia y buen contacto con los elementos, creemos que es el más indicado", aseguró Santos. Agregó que Gustavo Cifuentes y el preparador físico Adrián García continuarían integrando el cuerpo técnico de Xelajú. Asume el reto Tras conocer la noticia, Jurado manifestó sentirse motivado y a la vez comprometido con la institución, pues es consciente de la racha negativa que vive el grupo. "Llego en un momento difícil, pero trataremos de dar pelea hasta el final. Restan cuatro partidos donde nos jugaremos todo por avan-

Camino para cerrar fase Estos son los cuatro compromisos que le restan a Xelajú para buscar su pase a la contienda final. Sábado 15 de noviembre Xelajú vs. Antigua Domingo 19 de noviembre Guastatoya vs. Xelajú Sábado 23 de noviembre Xelajú vs. Petapa Domingo 30 de noviembre Universidad vs. Xelajú

zar a la liguilla y pelear por el título", expresó el timonel. Ayer, Jurado se presentó a la práctica de futbol y tuvo su primer acercamiento con los jugadores, donde seguramente les hizo ver la importancia de cambiar de actitud. Este sábado a las 20.30 horas en el Mario Camposeco tendrá su primera prueba al frente del plantel, cuando reciban a Antigua. De momento, restan 12 puntos por jugarse, seis serán en casa ante el conjunto de la ciudad colonial y frente a Petapa, y los restantes contra Guastatoya y Universidad, ambos de visitante. "Creo que las posibilidades de clasificar están al alcance, pero será importante ganar los dos duelos que tenemos de local y buscar sumar en los dos compromisos que nos quedan afuera", mencionó Jurado.

Carlos Daniel Jurado tuvo ayer su primer contacto con el plantel mayor, en la práctica que se realizó en el estadio Mario Camposeco.


19

A siguiente ronda

Por la mínima

Cabricán goleó 3-0 a Santa Lucía y remontó la serie 3-2 a su favor. Su próximo contrincante será la categoría Sub 20 de Municipal.

Deportivo Colomba venció 1-0 a Juventud Sancarlense en el juego de ida de los octavos de final de la Tercera División.

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

El plantel realizó una labor regenerativa pensando en Antigua.

Juveniles chivos ya tienen rivales La Sub 15 de Xelajú enfrentará a los cremas mientras la Sub 17 a Petapa, en la ronda de cuartos de final del torneo Apertura. Por Raúl Juárez En la última fecha la Sub 15 venció 3-2 a San Marcos con doblete de Herry Vides y un gol de Cristofher Laparra, con lo cual quedó con 17 puntos en la tercera casilla. Mientras la Sub 17 empató a dos tantos y se ubicó segunda con 18 puntos. Las anotaciones chivas fueron obras de Wilmer Ventura y el goleador Oscar de León. En los cuartos de final los altenses Sub 15 disputarán un doble enfrentamiento ante Comunicaciones, que logró el segundo puesto en su grupo. Los quetzaltecos abren la serie en casa el próximo sábado en horario por definir. El juego de vuelta será el siguiente fin de semana. "Será una llave complicada,

jugar contra los conjuntos capitalinos siempre es difícil, pero confiamos en hacer dos buenos encuentros para conseguir el pase a semifinales", expresó el entrenador Nelson Maldonado. Por el lado de la Sub 17, tendrá que jugar el primer choque de visitante el sábado a las 10 horas, en Petapa. Los chivos tendrán la ventaja de cerrar la llave de local. "Confiamos en hacer un buen juego, sabemos que son series a dos duelos y buscaremos salir a ganar ambos compromisos", manifestó de León. Los juveniles comenzaron una intensa semana de trabajos bajo las órdenes del preparador físico, Roberto Melville. Para el jueves y viernes se espera que realicen futbol para comenzar a definir los elementos que estarán en el once inicial de ambas llaves.

ADEMÁS

Comienza el camino hacia el título nacional La Sub 17 no gana este torneo desde el 2007, mientras la Sub 15 quedó campeona en el Apertura 2013, cuando venció a Malacateco en la final.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Los chivos confían en hacer buenos juegos para avanzar a las semifinales del certamen.


20

ACCIÓN

elQUETZALTECO MARTES · 11 de noviembre de 2014

EL RINCÓN DE LOS

SUPERCHIVOS

Escríbenos y comparte tu pasión Envía textos y fotografías al correo electrónico: superchivos@elquetzalteco.com.gt o mensajes de texto al número 40045602 y léelos los jueves y sábados en esta sección.

"Los malos son los jugadores, el entrenador puede ser Guardiola pero si la voluntad de los jugadores no es buena también renunciaría". Atte. Manuel Cifuentes

"Siempre Jurado a salvarnos... ahora que los haraganazos esos jueguen bien es todo".

No somos de resultados

Atte. Dulce María Fuentes

La afición superchiva por mucho demostró que ni la mala racha la separará de este sentimiento llamado Xelajú Mario Camposeco.

El apoyo es a la institución El orgullo de ser superchivo nadie no lo puede robar, ni malas actitudes de los jugadores, ni los pobres resultados, nada cambiará lo que sentimos por el rojo, blanco y azul, orgullo del Sexto Estado de Los Altos.

"Que los jugadores demuestren su profesionalidad y a ganarse el sueldo como debe ser, Jurado ponga orden al equipo". Atte. Blanca Alvarado

En las buenas, malas y en las peores... A pesar de la crisis de resultados, los fieles aficionados estuvimos el sábado apoyando a Xelajú.


elQUETZALTECO MARTES · 11 de noviembre de 2014

ACCIÓN

TERMINAN SUBLÍDERES

Opinión Análisis arbitral

Por Stuardo Calderón Con un contundente marcador de 8-1, los chivos vencieron a Totonicapán en la cancha del complejo Atanasio Tzul de ese lugar, confirmando su pase a los Juegos Nacionales de esa categoría, que se jugarán entre los mejores ocho departamentos del país. Las anotaciones fueron obras de Kendall Reyes, en tres oportunidades; Widvin Tebalán y Brayan Colop, dos veces cada uno, y Maynor Gómez en una ocasión. Con este resultado, los quetzaltecos certificaron su boleto al terminar la eliminatoria regional en el segundo puesto de la tabla, detrás de Suchitepéquez, que finalizó

con 13 unidades y una sumatoria positiva de 16 goles; Xela hizo la misma cifra de puntos, pero la diferencia se marcó en la cuenta de goleo, donde acumuló 13 tantos. Clasificados Los ocho que disputarán el torneo son Suchitepéquez, Quetzaltenango, Petén, Zacapa, El Progreso, Jalapa, Quiché y Santa Rosa. Los Juegos Nacionales arrancan el próximo sábado y la sede serán las canchas del Proyecto Gol de la capital. Este día se definirá quien será el primer rival de Xela. Se estima que el evento concluya el sábado 29 de noviembre. "Vamos con la ilusión de hacer

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Xela Sub 14 avanza a los nacionales Por tercera vez consecutiva, el cuadro altense, bajo la dirección de Nelson Escobar, compite en la justa deportiva.

21

Tabla DE POSICIONES NO.

EQUIPO

DIF PTS

1

Suchitepéquez

+16

13

2

Xelajú

+13

13

3

Quiché

+1

13

4

Huehuetenango

+8

10

5

Retalhuleu

+2

8

6

San Marcos

0

3

7

Totonicapán

-11

0

El técnico Nelson Escobar clasificó por tercer año seguido a Juegos Nacionales a una categoría infantil.

un buen papel y buscar el título", dijo el entrenador. En tanto, la categoría Sub 16, dirigida por Fredy Escobar, quedó eliminada de la competencia al sumar nueve puntos en el cuarto lugar de su sector.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

El elenco de Quetzaltenango logró un importante triunfo en su visita a Totonicapán, que le permitió confirmar su pase al torneo.

La función del cuarto árbitro en el futbol Es aquel que ayudará en todos los deberes administrativos del partido y sus funciones son clave en la correcta dirección del juego.

B

ásicamente tiene una actividad administrativa, pero además, las reglas del juego lo facultan para ayudar al árbitro elmar a dirigir el partirodas do en situaciones fuera del alcance visual del mismo o en algún tipo de confusión en cuanto a la toma de medidas técnicas o disciplinarias (sacar tarjetas). La función principal del cuarto árbitro es servir como reemplazo si en caso alguno, uno de los tres réferis designados sufre una lesión que le impida seguir arbitrando el encuentro. Además, debe ser un auxilio inmediato en la circunstancia que el juez y sus asistentes cometan un error técnico (reanudar de forma incorrecta el juego) o un error disciplinario (sacar una tarjeta a un jugador que no ha sido culpable de una falta). El cuarto árbitro tiene bajo su control el comportamiento de los oficiales y jugadores que están en la banca; ayuda para que las sustituciones se realicen rápida y eficientemente; además debe estar muy atento en cuanto a los posibles errores que se puedan cometer al momento de mostrar las tarjetas a un futbolista que no ha sido culpable de infracción. En el partido del Xelajú Mario Camposeco del sábado último, el árbitro Mario Ramírez le muestra incorrectamente la tarjeta amarilla a un jugador de Malacateco, quien no fue culpable de la falta; cometiendo por la rapidez de la jugada una grave confusión, es en ese preciso momento es que los jueces asistentes o el cuatro réferi deben actuar; desafortunadamente para todo el equipo arbitral esto pasó desapercibido. Esto afirma un deficiente trabajo de equipo de los árbitros y resulta desafortunado, pues en ellos recae la responsabilidad de hacer cumplir las reglas del juego a cabalidad.


22

ACCIÓN

elQUETZALTECO MARTES · 11 de noviembre de 2014

Torneo nacional mayor

Obtienen título de baloncesto El conjunto chivo se consagró en la rama masculina y la femenina se llevó el subcampeonato.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Dirigentes realizaron la entrega en presencia de niños y jóvenes.

Equipan a sus deportistas La Asociación Departamental de Béisbol hizo entrega de implementos a las categorías menores.

POR Raúl Juárez En el Torneo Mayor Especiales disputado el fin de semana en tierras quetzaltecas, los locales dieron su mayor esfuerzo para ser protagonistas. En la rama masculina, la selección altense fue la dominadora del torneo. En el arranque de las justas, Xela venció con una diferencia de 12 puntos a Jutiapa; en el segundo juego vencieron a Huehue 76-56; y en el último, 83-71 a Santa Rosa. Con los tres triunfos, Xela se quedó con el primer lugar, seguido de Huehuetenango y Santa Rosa. "Es un premio al esfuerzo de todos los jugadores, fueron tres equipos difíciles, agradecemos el apoyo de la afición", expresó Alexander Andrade, seleccionado altense. En la rama femenina, Xela logró el segundo lugar. El equipo chivo arrancó perdiendo 63 puntos a 60 ante Petén, sin embargo, se repusieron y vencieron en un duelo reñido a Huehuetenango 61-59, resultado que les dio la presea de plata.

ADEMAS POR Raúl Juárez Fotos cortesía: Federación Nacional

El equipo masculino celebró el primer lugar alcanzado en la Final Four de la categoría Mayores Especiales.

El equipo femenino de Xela ganó el segundo lugar del torneo, adjudicándose las medallas de plata.

Con la finalidad de promover este deporte y motivar a los competidores, los dirigentes realizaron la actividad. El donativo consistió en nueve guantes y cinco cascos, con una inversión de más Q5 mil. Dennis Molina, presidente de la asociación, mencionó que este evento busca incentivar a los beisbolistas chivos de cara a la participación que tendrán en las justas nacionales. Los entrenos se llevan a cabo los martes, jueves y sábados en el diamante del Complejo Deportivo en la zona 3 altense. Además se tiene la escuela de vacaciones en el mismo lugar con la finalidad de que este deporte siga con la formación en edades tempranas.

Juegos nacionales Se espera la disputa de la especialidad del 12 al 16 del presente mes en la capital, con la categoría Prejunior.

Terminan evento Con la competición de 96 deportistas se desarrolló el Campeonato Nacional de Esgrima en la ciudad de Quetzaltenango. Por rAÚL JUÁREZ El torneo juvenil se desarrolló durante cuatro días en el gimnasio del Complejo altense, teniendo participación en las modalidades de sable, espada y florete. El registro final dio como ganado-

res a Retalhuleu en sable femenino, y Sacatepéquez alcanzó el primer puesto por equipos en la general. Los quetzaltecos Luis Guerrero y Madeleine Payeras cosecharon la medalla de bronce. "Se hizo el esfuerzo por conseguir los primeros lugares, ahora debemos seguir trabajando", expresó la entrenadora Adela Dávila

4

Días de actividad se vivieron en el torneo nacional en Xela.

El esgrima altense vivió una jornada especial al competir en la cita nacional en la capital. Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez


elQUETZALTECO MARTES · 11 de noviembre de 2014

ACCIÓN

23

Centroamericanos y del caribe

México aspira a ganar sus Juegos Con la expectativa de llegar hasta 129 medallas de oro, el país azteca quiere ser el gran triunfador de Veracruz 2015.

Foto elQUETZALTECO: AFP

neymar y la selección brasileña serán favoritos para coronarse en la Copa América de Chile 2015.

Anuncian cabezas de serie

MÉXICO La vigésimo segunda edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014 se celebrará del 14 al 30 de noviembre en la ciudad de Veracruz, al este de México. La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte se había establecido el objetivo de conquistar 133 medallas doradas, pero ese pronóstico bajó a 129 debido a que siete disciplinas fueron canceladas del programa de competición. La delegación mexicana para estos juegos está integrada por 713 deportistas -328 mujeres y 385 hombres- que intervendrán en 46 disciplinas de 36 deportes. Además de los 129 oros, este nutrido contingente azteca tiene en la mira la conquista de 107 platas y 134 bronces. "Nos estamos comprometiendo a dar el mayor esfuerzo con el cri-

Toto y Bamba, son las mascotas oficiales de los Juegos Deportivos C.A. y del Caribe de Veracruz. terio de lo que los expertos tienen contemplado por disciplina conociendo a cada uno de sus rivales, pero sin colgarle por anticipado ninguna medalla a algún atleta porque esto presiona a los jóvenes", comentó Othón Díaz, subjefe de la delegación mexicana. A pesar de que el dirigente no dio nombres de los posibles campeones, México se presentará como favorito en varios deportes, entre ellos racquetbol, tiro con arco, taekwondo y futbol. Cada deportista mexicano que gane medalla de oro tendrá un premio de 6 mil pesos (cerca de 450 dólares).

Foto tomada de Internet

Países que competirán

Chile, Argentina y Brasil comandarán el sorteo de la Copa América 2015.

Antigua y Barbuda, Aruba, Bahamas, Barbados, Belice, Bermudas, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Islas Caimán, Islas Vírgenes Americanas, Islas Vírgenes Británicas, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y Granadinas, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tobago, y Venezuela.

Chile

AFP

Foto cortesía: COG

El estadio Luis "Pirata" Fuente albergará las actividades principales de la justa deportiva.

Uruguay, campeón defensor del torneo, integra el bombo 2, que completan Colombia, quinta en el Mundial Brasil 2014, y México, finalista de la Copa en 1992 y 2001. El bombo 3 le corresponde a Ecuador, Perú y Paraguay, y el 4 lo conforman Venezuela, Bolivia y la invitada Jamaica. Las cabezas de serie y los bombos para el sorteo del calendario, que se realizará el próximo el 24 de este mes en Viña del Mar, fueron ordenados conforme al último clasificatorio de la FIFA de octubre. El sistema del sorteo ubicará a los países cabeza de serie en sus grupos para luego ir completando las zonas con un integrante de cada uno de los bombos 2, 3 y 4. "Será la mejor Copa América de los últimos tiempos", prometió Sergio Jadue, presidente de la Federación de Chile y vicepresidente de la Conmebol. La Copa América Chile 2015 se disputará entre el 11 de junio y el 4 de julio en 8 ciudades. AFP

12

equipos nacionales disputarán la Copa América 2015.


elQUETZALTECO martes 路 11 de noviembre de 2014

24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.