elQUETZALTECO 3049

Page 1

www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala

LUNES 24 de noviembre de 2014 • Año XXXI • Número 3049

Niñas abandonan los estudios

26 alumnas embarazadas en el 2014 Casos en Quetzaltenango son en menores de 14 años. > 2

Miles de quetzaltecos disfrutan de desfile. > 4

Xelajú vence 2-1 a Petapa y aún sueña con la liguilla. > 26 y 27

Vida útil de tubería expiró Conductores de asbesto cemento tienen 61 años. > 6

Vinicio Montoya habla de sus experiencias y proyectos. > 8 Foto elQuetzalteco: Stuardo Calderón

Un Grito de alivio

Líder de iglesia fallece y pastor es llevado a la capital. > 3

Astronauta visita Xela

Robin Betancourth anotó ayer a tres minutos del final el tanto de la victoria altense.

Se respira la Navidad

Investigan posible asalto

Rodas gana un bronce Ciclista chivo fue tercero en Ruta, en Veracruz. > 29


2

LO DESTACADO

elQUETZALTECO LUNES · 24 de noviembre de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj

VITRINA

ADEMÁS

El código Penal, en el artículo 173 refiere:

TIPO DE CAMBIO: Q7.61

Ojo DEL LECTOR

Desperdicio de electricidad En Xela se observan lámparas encendidas pese a que es de día; contrasta con lugares donde se carece de ellas. Foto: Misael López

AGENDA

CLIMA

Exposición · Acerca del 35 aniversario de Utzil. Fecha: 26/11/2014 Lugar: Centro Cultural Casa No'j, zona 1 de Xela Horario: 19

8°C Min. 19°C Max.

Nublado

www.elquetzalteco.com.gt Implementan proyecto Pasos y Pedales en la villa de Salcajá

Efemérides: 24/11/1960

Nace club referente del Sur Deportivo Suchitepéquez, militante en la Liga Nacional, es fundado. Campeón en 1983.

LEA HOY

Atentado suicida cobra 50 vidas Kamikaze que viajaba en moto se hace estallar durante un juego de voleibol en Afganistán. > 23

Foto elQUETZALTECO: Misael López

Autoridades consideran que hay casos no registrados. Piden a los padres de familia involucrarse en la vida de sus hijas para evitar embarazos no planificados.

"Siempre se comete violación cuando la víctima sea una persona menor de 14 años, o cuando sea una persona con incapacidad volitiva o cognitiva".

Embarazo es la principal causa

Niñas dejan la educación Según datos de la Dideduc, este año van 26 casos de niñas y adolescentes en etapa de gestación que abandonaron sus estudios. POR Shirlie Rodríguez Aunque las estadísticas pueden ser más altas en el departamento, la Dirección Departamental de Educación (Dideduc) en Quetzaltenango, ha conocido estos casos en los que alumnas de 14 años, y de menor edad, han resultado embarazadas y por esta razón han dejado sus estudios. Elizabeth Aguilar, representante del Comité de Alto Nivel de Casos de Violencia Contra Menores de Edad, de la Dideduc, manifestó que se identificaron a las afectadas y realizaron acercamientos para ayudarlas, para lograr que se reincorporen al ámbito académico, con el objetivo de que logren desarrollar sus capacidades intelectuales. El tipo de ayuda que dieron fue física, psicológica, donacio-

nes y apoyo para los familiares. Algebi Morales, abogada de la Procuraduría General de la Nación, expresó que es importante que los sectores se enteren de estos casos, para que se tomen acciones al ver que los menores de edad están propensos a ser víctimas de abusos e incluso de trata de personas. Rebeca Pérez, del Centro Ecuménico de Integración Pastoral (Ceipa), expresó que estos casos inciden en nuestra sociedad, por eso trabajan con las niñas y adolescentes que están embarazadas para incorporarlas a la sociedad y puedan desarrollarse en la vida cotidiana de forma normal. Ante los casos que se conocieron este año, el Comité, junto a la Secretaría de Violencia Sexual y Trata de Personas, realizaron capacitaciones en 52 establecimientos educativos del departamento para prevenir más hechos.

Hablar con sus hijos Personal de la Policía Nacional Civil (PNC) que trabaja con niños y adolescentes piden apoyo de los progenitores. Para evitar que los menores de edad sean víctimas de abusos sexuales, y en el caso de las niñas, que queden embarazadas a corta edad, la Sección Especializada en Niñez y Adolescencia de la PNC, pide a los padres de familia que tengan comunicación constante con ellos y sepan quienes son sus amistades, además estar alerta ante cualquier actitud sospechosa.


elQUETZALTECO LUNES · 24 de noviembre de 2014 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj

LO DESTACADO

Líder religioso muere tras ser baleado en Olintepeque

Último hech0 La madrugada del viernes Jonathan Emanuel Sánchez, de 28 años, murió tras un ataque con arma de fuego. El hecho ocurrió en la 23 avenida, zona 1 de Xela, cuando se conducía en un vehículo. Suman seis muertes violentas en nueve días en el departamento.

Presidente de Congregación Evangélica Luterana fallece; pastor de la misma iglesia es trasladado vía aérea.

El pastor nos visita cada año para darnos su mensaje en el aniversario de la iglesia, esperamos que las autoridades hagan justicia y se dé con los responsables”.

POR Marylin Colop

Manuel López Iglesia Chajabaj Foto elQUETZALTECO: Marylin Colop

Fransisco Paxtor Tecún, 45, era originario de Chajabal, pero residía en la capital, donde será inhumado.

go y en la escena ocho casquillos. Familiares de la víctima mortal apuntan a que se trató de un asalto. "Los maleantes se aprovechan de la gente buena, pedimos más vigilancia en el sector", refirió un tío del fallecido que no quiso identificarse. Manuel López, presidente de la iglesia en Chajabal, aseveró que después del ataque hablaron con el pastor, quien les expresó que al salir del culto un carro "como color blanco" los siguió hasta Olintepeque donde fueron atacados.

Foto elQUETZALTECO: Ma rylin Colop

Como cada año, en el marco de la celebración del aniversario de la iglesia luterana Nueva Jerusalén, de la aldea Chajabal, San Andrés Xejul, Totonicapán, Francisco Eduardo Bonilla Porras, pastor de la iglesia evangélica luterana Castillo Fuerte de la capital, acompañado de Francisco Emiliano Paxtor Tecún, de 45 años, presidente de la misma congregación, participaron como invitados especiales en el servicio religioso el viernes reciente. Luego del culto partieron hacia la capital a las 19 horas, pero en el camino, en jurisdicción de Olintepeque, fueron atacados a balazos. Ambos aún con vida fueron traslados por Bomberos Municipales Departamentales al Hospital Regional de Occidente (HRO), en donde un día después, Paxtor Tecún dejó de existir, mientras Bonilla Porras fue trasladado, de forma estable, en un avión privado a un centro asistencial de la capital. José Rosales, auxiliar fiscal del Ministerio Público (MP), indicó que aún no se ha determinado el móvil del ataque, sin embargo, continúan investigando. Añadió que en el vehículo donde fueron atacados se hallaron tres proyectiles de arma de fue-

3

Francisco Bonilla Porras, pastor de la iglesia luterana, fue trasladado el fin de semana en un avión privado.

Capturan a dos por asaltos Jóvenes fueron arrestados ayer en la zona 3 de Xela, después de ser sorprendidos cuando golpeaban al piloto de un bus. POR La redacción

Foto elQUETZALTECO

Los presuntos asaltantes se tornaron violentos durante su captura, según agentes de la PNC.

Los hermanos Julio César, de 28 años, y Douglas José Pérez Macario, 26, fueron consignados por agentes del Plan Cuadrante de la Policía Nacional Civil (PNC) en la 26 avenida y 4a. calle de dicha zona.

Según los agentes captores, una persona se acercó a ellos en el parque Benito Juárez para denunciar que momentos antes dos hombres le habían robado sus pertenencias, ante esto, realizaron patrullajes para hallar a los supuestos asaltantes. Mientras realizaban el rastreo en la dirección en mención, hallaron a los hermanos atacando a golpes al

piloto de un bus de El Trigal, cuando se encontraba en la parada esperando a que abordaran los pasajeros. Se supone que los jóvenes le exigían dinero, pero como el conductor se resistió, lo bajaron de la unidad para golpearlo y robarle el efectivo que llevaba. Decomisado Los agentes policiales les hallaron Q100 y las pertenencias que habían robado con anterioridad. Fueron trasladados al Preventivo para Varones de la zona 1 de Xela.


4

QUETZALTENANGO LUNES · 24 de noviembre de 2014

Ambiente festivo a un mes de la Navidad

Disfrutan alegre desfile Anoche, con un show de juegos pirotécnicos, concluyó el desfile navideño que recorrió calles altenses.

Esta es una actividad que une a las familias. Solo debemos tomar en cuenta la educación para evitar la suciedad después del desfile”. Rony Escobar Asistente

POR Shirlie Rodríguez Miles de familias quetzaltecas presenciaron desde las 16 horas, el desfile navideño organizado por Televisión de Occidente (TVO) Xela y Bodega Central, el cual inició en la 19 avenida y 4a. calle de la zona 3, y concluyó en las instalaciones del Centro de Ferias y Mercados de Quetzaltenango (Cefemerq). Durante el recorrido, cientos de participantes realizaron varias presentaciones para animar a los asistentes; asimismo amenizaron bandas musicales de colegios de Xela y una de San Marcos, quienes interpretaron melodías navideñas, además de payasos, duendes y el infaltable personaje de Santa Claus. Jorge Ulín, representante del Grupo de Disfraces Salvador del Mundo, de San Cristóbal Totonicapán, indicó que mostraron diversos personajes animados con los que los niños pudieron fotografiarse.

Foto elQUETZALTECO: Misael López

El recorrido duró alrededor de dos horas, dando un espectáculo a las familias. Además se contó con la participación de los Boy Scouts. Haroldo Villalta, representante de la región 22 de esta institución, informó que los organizadores los invitaron para que abrieran el paso al desfile. Al finalizar el recorrido se pudo presenciar a Santa Claus, quien desfiló y pudo acercarse a los niños. Andrés Ramírez, jefe de la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango, refirió que los agentes de la institución estuvieron apostados en lugares estratégicos de la ciudad para dirigir a los conductores durante el desfile y evitar congestionamiento vehicular.

Fue un bonito desfile el que se llevó a cabo, es para darle inicio a las fiestas navideñas y así disfrutarlas con la familia y recordar el nacimiento de Jesús”. Foto elQUETZALTECO: Misael López

Bandas escolares amenizaron el desfile con música navideña alusiva a la época.

Elizabeth de León Asistente

Encienden la Navidad El fin de semana, la Casa del Encanto en la zona 7 de Xela abrió sus puertas para que los quetzaltecos puedan visitarla. POR Marylin Colop Foto elQUETZALTECO: Marylin Colop

La iluminación de la Casa del Encanto, se convierte en un atractivo durante estas fechas.

Por onceavo año consecutivo, la Casa del Encanto fue abierta al público para que puedan admirar la iluminación que es alusiva a la época

navideña. Durante la inauguración se desarrolló un show de luces y se amenizó con la Sonora Dinamita de El Salvador, además se presentaron artistas y payasos de la capital. René Cifuentes, de la corporación Cifuentes y Decorabaños, indicó que la casa estará abierta de

viernes a domingo a partir de las 19 horas, y se tienen preparadas varias presentaciones durante esos días. RECUERDOS Además, las familias podrán tomarse fotografías con Santa Claus. “Es un momento importante para darle alegría a los quetzaltecos, pues es de agradecer a Dios que estamos juntos y podemos convivir”, refirió Cifuentes. En la inauguración participaron alrededor de 5 mil personas.


5

elQUETZALTECO LUNES 路 24 de noviembre de 2014


6

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO LUNES · 24 de noviembre de 2014

Mapa de la tubería Ubicación de cañería de cemento, marcada con azul. Zona 1: diagonal 14, entre 4a. calle y 17 avenida; 10a. calle entre 15 y 3a. avenida, 9a. avenida de calle "A" a 11 calle, 2a. avenida entre 6a. calle y 6a. avenida, 1a. calle entre 23 avenida "A" y 24 avenida, 15 avenida de 1a. calle a 10a. calle. Zona 3: 7a. calle de 24 a 29 avenida, 24 avenida de calle Rodolfo Robles a 9a. calle, diagonal 3, de 30 a 33 avenidas; 15 avenida de 1a. a 7a. calle, y parte de la zona 5.

Foto elQUETZALTECO: Marylin Colop

Asbesto cemento Hierro galvanizado

Aumentan fugas de líquido potable

Tubería de agua en Xela agotó su vida útil Conductores de asbesto cemento que funciona en la ciudad dejaron de ser funcionales hace más de 40 años. POR leonel rodas En lo que va del año se han registrado 28 fugas de agua potable en distintos puntos de la ciudad altense debido a la ruptura de la línea de tubería hecha de asbesto cemento que data de hace 61 años. Carlos Palacios, jefe de reparaciones de la Empresa Municipal de Aguas de Xelajú (EMAX), explicó que en la mayoría de casos los daños se deben a la antigüedad de los conductores, que la hace menos resistente a la presión el agua, a vibraciones de movimientos telúricos y al paso de vehículo de carga. De acuerdo a Palacios, esa cañería ya superó su vida útil de 20 años, por lo que urge sustituirla. El funcionario estimó que en cada ruptura de tubería de 8 pulgadas, la EMAX eroga de Q4 mil a Q5 mil. Juan Carlos Cifuentes, director de la Empresa de Aguas, expresó que en el municipio hay instalados 10.2 kilómetros de tubería de cemento, el resto corresponde a material de hierro galvanizado y PVC.

Buscan mejorar gestión Finaliza diplomado de Especialización de Proyectos Urbanos y Rurales, y Participación Ciudadana. POR Marylin Colop El proyecto concluyó luego de seis meses de capacitación impartida por expertos del Grupo Profesional Científica, la División de Ciencias Jurídicas y Sociales y el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Marvin Godínez, uno de los organizadores, indicó que el objetivo del diplomado es “desarrollar capacidades entre profesionales y la población general, del área urbana y rural, para la ejecución de propuestas y gestión de proyectos productivos, marcos jurídicos, políticos, de participación y descentralización”.

Sistema es obsoleto Xela es de los pocos municipios que aún utiliza tubería de cemento De acuerdo a autoridades de la EMAX, la cañería de asbestocemento se instaló entre 1953 y 1955 en doce puntos de la ciudad, y pese a su antigüedad aún se usa para abastecer a más de 28 mil familias. La Cooperación Japonesa apoyó en la instalación de circuitos de presión para mejorar la distribución del agua, pero la tubería es obsoleta.

Según Cifuentes, han iniciado gestiones ante instituciones, tanto nacionales como internacionales, para que los apoyen con los Q18 millones que se requieren para cambiar el material, sin embargo, no han tenido una respuesta favorable. Jorge Barrientos, alcalde, aseveró que en la Municipalidad no cuentan con los recursos para financiar el cambio de cañería total, por lo que analizan hacerlo por fases. "A cada poco tiempo se va el agua por daños en la tubería, ya es hora de que la comuna cambie la red en su totalidad, porque para eso pagamos mensualmente el servicio", puntualizó Carmen Oroxom, vecina quetzalteca.

Participantes recibieron un diploma durante el acto de clausura del proyecto.

Proyectos

Foto elQUETZALTECO: Archivo

En octubre se registró una ruptura en una tubería de agua potable en la zona 1 de la ciudad altense.

Durante el evento participaron 172 personas, entre ellos profesionales, integrantes de los Consejos Comunitarios de Desarrollo (Cocodes) y grupos de la sociedad civil de las comunidades de Quetzaltenango, San Marcos, Huehuetenango y Totonicapán. Como parte del estudio, se realizaron 15 propuestas de proyectos de desarrollo integral de diferentes temas, entre ellos ecología, infraestructura, técnicos, desarrollo empresarial y participación ciudadana, entre otros. Mario García, uno de los participantes, informó que los proyectos serán implementados con base al el entorno en donde cada uno se desempeña.


7

elQUETZALTECO LUNES 路 24 de noviembre de 2014


8

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO LUNES · 24 de noviembre de 2014

Sueña con llevar bandera al espacio

Insta a alcanzar metas difíciles El primer guatemalteco en ser certificado por la NASA como astronauta aterrizó en Xela para contar anécdotas y próximos proyectos.

Durante la charla dio a conocer a los asistentes los peligros y travesías realizadas en distintos lugares del planeta, a donde ha llevado la bandera guatemalteca.

POR S. Rodríguez y E. Gómez Vinicio Montoya ha llevado la bandera de Guatemala a muchos rincones del planeta, sin embargo, ahora sueña con ponerla en el espacio. Él es el primer guatemalteco que ha sido certificado por la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), para realizar una travesía por el espacio exterior. Montoya se presentó en la ciudad altense, en una actividad realizada por organizaciones quetzaltecas y patrocinadores. La charla titulada "Alcanzando metas casi imposibles", fue desarrollada para dar a conocer la experiencia de Montoya en expediciones que ha realizado en todo el mundo, y de esta forma dar a conocer el viaje que está programado para ir al espacio en el 2015. Montoya, de 47 años, ha llevado los colores nacionales al océano

Foto elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez

Ártico, Polo Norte, Polo Sur, a la Antártica, las Amazonas, las Bahamas y ha realizado la hazaña de sumergirse a miles de metros debajo del mar en un submarino hecho por un estudiante americano, quien no había tenido previo estudio. La misión que se le asignó a él y a su equipo, es revisar un vehículo recuperable en el espacio y hacer mediciones de la actividad del Sol.

El traje que necesita tiene un costo de 71 millones de dólares, pero logró que un astronauta ruso le prestara uno, aún así requiere reparaciones para evitar asfixia. El ajuste de este traje también tiene altos costos, por esta razón realiza la venta de artículos para reunir dinero. "Necesito que me ayuden con sus oraciones y también con recursos económicos", puntualizó Montoya.

Estoy orgulloso de ser guatemalteco

M

ontoya es una persona con sueños extraordinarios; busca llevar la bandera de su país hasta fronteras desconocidas, en una expedición en el espacio exterior el próximo 2015.

¿Cómo se siente ser el primer guatemalteco certificado por la NASA? Me siento feliz, es como graduarme de la universidad. Soy el primero, pero no quiero ser el último. Esto representa oportunidades para las próximas generaciones de jóvenes.

¿Por qué rechaza ser ciudadano estadounidense para la expedición? Porque estoy orgulloso de ser guatemalteco y además quiero dejar un legado a mi hijo, para que sepa amar a su país. Sería más fácil si voy al espacio como americano, pero amo a mi país y es toda una responsabilidad. ¿Cómo logra la certificación? Han sido 30 años de experiencia y preparación, además de mucha fe, esfuerzo, dedicación y el apoyo de mi familia y amigos.

¿Cuál es su mayor sueño? En este momento, llevar la bandera guatemalteca al espacio. A largo plazo, continuar una vida con mi esposa y mi hijo de 5 años. ¿Cuál ha sido su mayor aventura? La paternidad, porque es algo para lo que no se estudia ni se puede tener preparación, y es una de las más importantes en mi vida. ¿Qué papel tiene Dios en su vida? Es mi Papá, el que me apoya y me da fuerzas cuando todo me falla.

Joven es arrollado en avenida Las Américas Sucesos · Carlos Eduardo Barrios Gómez, de 24 años, fue atropellado por un vehículo que se dio a la fuga en avenida Las Américas y 7a. calle de la zona 3 de Xela. Según acompañantes de la víctima, cruzaban la calle cuando el automóvil lo impactó. Carlos Barrios, de los Bomberos Voluntarios, manifestó que el joven presentaba una posible fractura de pelvis o cadera, pero se encontraba estable. Añadió que quedó internado en la Sala de Shock del Hospital Regional de Occidente (HRO). Socorristas recomiendan a los peatones tomar medidas de precaución al cruzar las calles y utilizar las pasarelas, porque las consecuencias pueden llegar a ser fatales. Además hacen un llamado a los automovilistas para que manejen con prudencia. POR Marylin Colop

Sufre accidente en motocicleta en la zona 6 Sucesos · A la Emergencia del Hospital Regional de Occidente (HRO) fue trasladado Jaime Rolando Hernández Tuc, de 25 años, luego de sufrir un accidente cuando viajaba a bordo de su motocicleta M741DDF en la autopista Los Altos, zona 6 de Xela. Según curiosos, el joven motorista fue arrollado por un automóvil que continúo su marcha. Liria Poz, de la Quinta Compañía de Bomberos Voluntarios, informó que la víctima presentaba una herida corto-contundente en el rostro y desprendimiento de tobillo del extremo inferior izquierdo. Socorristas recomiendan a motoristas el uso de casco protector, chaleco y otros implementos de protección para disminuir el impacto durante un incidente. POR Marylin COlop

Hombre es agredido con arma blanca Sucesos · Bomberos Voluntarios de la Quinta Compañía trasladaron a Jaime Gómez Méndez, de 28 años, originario de Coatepeque, a la Emergencia del Hospital Regional de Occidente (HRO), luego de que fuese agredido en el rostro con arma blanca por desconocidos. El socorrista Carlos Barrios, informó que el hecho ocurrió en el sector de la salida de Almolonga, 9a. avenida y 11 calle de la zona 1 de Xela. Agregó que la víctima presentaba una herida de arma blanca en la nariz y posible fractura de la misma. Vecinos solicitan a la Policía Nacional Civil (PNC) aumentar los patrullajes en el sector, especialmente por la noche, pues se reportan constantes enfrentamientos. POR maRYLIN cOLOP


QUETZALTENANGO

9

Beneficios para la salud

Crean espacio de recreación Cómo parte del proyecto Pasos y Pedales en Salcajá, la comuna cerrará las calles principales cada domingo por la mañana. POR Leslie de León Este programa busca crear un ambiente de tranquilidad, donde la población pueda caminar y hacer ejercicio. Karla López, actual Flor de la Feria y Señorita Salcajá, presentó ante el Concejo Municipal un proyecto que comprendía cerrar la 3a. avenida de la zona 1 y 2, de 9 a 12 horas. López señaló en su propuesta, que el objetivo de Pasos y Pedales era garantizar la libre locomoción de los peatones, así como fomentar la participación de familias y vecinos, además de mejorar la salud. Miguel Ovalle, alcalde, manifestó que esta actividad comenzó este mes y culminará el segundo domingo de enero de 2015. Agregó que esto ayudará a que las personas que viven en esta avenida tengan un momento de tranquilidad, y no vivan estresadas por el ruido de vehículos y transporte que circula por el lugar. De acuerdo con Fernando Gómez, de la organización Sacándole Brillo a Xela, quienes impulsan un programa similar en la cabecera departamental, expuso que los espacios de este tipo contribuyen al deporte, cultura, salud, reducen problemas sociales y permite que el ciudadano tenga mayor contacto con su ciudad. Gómez refirió que estos espacios llegan a ser exitosos y también una necesidad. Rosy Estrada, vecina de Salcajá, comentó que es una buena iniciativa, porque los niños necesitan de un lugar

Labor de voluntarios Programas similares se ejecutan en Xela y en la capital.

En ciudad altense La organización Sacándole Brillo a Xela tiene cuatro años y medio de cerrar la 4a. calle de la zona 3 los domingos. A este lugar asisten unas 400 personas.

Guatemala Se creó en 2001 para promover la recreación familiar y de vecinos, además de la seguridad; se realiza en varios puntos de la ciudad.

para jugar y recrearse, y que mejor que sea domingo, porque está toda la familia para compartir. Julio Cos, de comunicación social de la comuna de Salcajá, manifestó que los pilotos que viajan de Cuatro Caminos, Totonicapán, a Xela, deben ingresar por la 6a. avenida de la zona 1, llegar al viraje obligado, luego tomar la 4a. calle, para retomar parte de la 3a. avenida.

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Vecinos del municipio apoyaron esta iniciativa caminando por la 3a. avenida de las zonas 1 y 2.


10

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO LUNES · 24 de noviembre de 2014

Mexicano con corazón altense

"Falta conciencia" Jorge Chávez trabajó en el consulado de México en Quetzaltenango, vive en Celaya pero hizo una breve visita a la ciudad. POR Marck Juárez A continuación parte de la conversación con este culto personaje, sobre la situación actual de Xela y la violencia en México y a nivel local. ¿En qué ha cambiado la ciudad? En estos seis años lejos de Xela no tuve mucho contacto con la ciudad, pero esperaba encontrarme con un lugar en muchos aspectos mejor; no he tenido mucho tiempo de visitar, aunque sin duda algo ha cambiado, pero esperaba un desarrollo más armónico, un crecimiento en donde se notara que la estructura vial había mejorado. ¿Qué factores han provocado la falta de desarrollo?

Foto elQUETZALTECO: Misael López

En el mundo hay muchos países que han tenido serios descalabros de varia índole, habría que encajar en esa generalidad lo que puede estar sucediendo en una ciudad como Xela, en la que de no producirse suficientes empleos bien remunerados, empiezan a darse fenómenos como nuevos desarrollos urbanísticos mal planeados.

¿Cuáles considera que son los principales problemas?

Jorge Chávez está jubilado luego de 23 años de carrera diplomática en el servicio exterior mexicano.

Creo que uno de los indicadores en cualquier ciudad de que las cosas no están muy bien es que el tráfico está difícil. En las ciudades donde se prevé el crecimiento y se ordenan los nuevos desarrollos, lejos de que empeore el tráfico, va mejorando, no tengo muchos elementos para opinar, pero es un indicador. ¿Qué soluciones son las más viables?

No me consideraría apto para dar una opinión, pero como cualquier ciudadano del mundo, me puedo dar cuenta que algunas cosas no están bien. El que no haya en una ciudad suficientes áreas verdes y estacionamientos, deteriora la calidad de vida de las personas. La violencia, en dimensiones distintas, impacta a México y Guatemala, en Quetzaltenango, en

menos de una semana ha habido cinco crímenes ¿Cómo hacer frente a la violencia? Es difícil que haya una fórmula, hay muchas opiniones de que se tiene que invertir más dinero público en propiciar que la mayoría de habitantes tenga acceso a una vida digna, de otra manera estamos propiciando un campo para el crecimiento de la violencia. Es necesario buscar y estudiar las posibles causas de la violencia cuando apenas aparece y es un fenómeno aislado, porque sino será un problema inmanejable. ¿Las movilizaciones de los últimos días en México deben verse como un llamado de atención y un ejemplo a seguir para exigir justicia en Guatemala? El aspecto muy positivo de algunas manifestaciones generalizadas en México, es que hay un despertar de la sociedad y se está haciendo uso del derecho constitucional de manifestarse pacíficamente, y el principal producto es que cada día mayor población está entendiendo que hasta que no haga uso de este derecho, las cosas no van a cambiar; el problema es que el resto no está concientizada para entender el gran significado de esto. ¿Por qué esta reacción llega tarde? Muchas sociedades creen que tienen resuelta su forma de vida, y van empeorando su situación lentamente, tanto que creen que nunca hay un momento propicio para obligar a que cambie, quizás en México aún no hemos llegado al punto en que no se puede hacer nada. Ojalá estas movilizaciones despierten la conciencia para actuar, no contra alguien en particular, porque nadie es totalmente culpable de lo que sucede, la sociedad es responsable. En Xela, ¿cómo hacer que la sociedad salga del letargo y exija respuestas sin ir contra la ley? Estamos en pleno siglo XXI, el siglo de las comunicaciones. En Quetzaltenango, todas las personas con las que he hablado me han hecho saber que están enteradas de lo que está sucediendo en México. Si este ejemplo no es suficiente para despertar la conciencia de la ciudadanía, no sé que pueda servir. La

Viví con mi familia aproximadamente siete años en esta ciudad y nos enamoramos de ella; siempre nos trataron bien y el ambiente era seguro y tranquilo”.

Jorge Chávez Abogado y notario

Aspectos relevantes Datos de la carrera de Jorge Chávez Castillo. · Nació en San Luis Potosí a finales de la Segunda Guerra Mundial. · Es licenciado en derecho por la Universidad Autónoma de México y con una maestría en reingeniería. · Trabajó en el servicio consular en ciudades de Estados Unidos. · Fue encargado de protección de mexicanos en el extranjero en el consulado de México en Quetzaltenango hasta el 2007. · Entre el 2007 y el 2008 fungió como encargado de la sección consular de México en Panamá.

gente debe tomar conciencia que si la violencia es incipiente pero se está manifestando que va creciendo, no deben esperar que haya matanzas brutales para reaccionar. ¿Hacia dónde Quetzaltenango?

debe

ir

Una ciudad que se ha mantenido como la segunda de un país, despierta expectativas en el sentido que será el ejemplo del resto. Sin ignorar que la situación económica mundial está mal, debe ser pujante y mantenerse como tal; por el amor que le tengo, esperaría que cada día estuviese mucho mejor, me duele escuchar malas noticias. No debemos esperar hoy, y no estoy llamando a manifestaciones.


elQUETZALTECO LUNES · 24 de noviembre de 2014

QUETZALTENANGO

11

Erogarán Q19 mil en proyecto

Arreglan piso de oficinas ediles La semana reciente, autoridades de la Muni iniciaron la reparación del piso de Asesoría Jurídica y la Procuraduría de Cobros. POR leonel rodas En la restauración del piso de madera de ambas oficinas ubicadas en el segundo nivel del Palacio de Piedra, se erogarán más de Q19 mil, informaron autoridades ediles. Jaime Cobaquil, jefe de la Unidad Municipal de Mantenimiento, explicó que la estructura se encontraba deteriorada debido al uso, al peso del mobiliario y equipo, ade-

más por el tiempo que tiene de existencia, por lo que representaba peligro para los trabajadores y los usuarios que acuden a la Muni. De acuerdo al funcionario, los trabajos durarán una semana y se efectúan con el visto bueno de la Oficina del Centro Histórico (OCH). OTRAS ÁREAS Jorge Barrientos, alcalde municipal, comentó que se tiene planificado posteriormente remozar la

duela de otras oficinas que presentan deterioro y son un riesgo. "Urge que cambien el piso de madera de los pasadizos porque está flojo y emite un sonido de deterioro cuando uno pasa por ahí", refirió Grergorio López, usuario. Otros visitantes del edificio municipal indicaron que existe gran cantidad de daños en la infraestructura, los cuales también deben ser priorizados, como las columnas del segundo nivel, el Salón de Honor que presenta deterioro, y otras oficinas que tienen hasta goteras. Debido a los trabajos que se realizan en Cobros y Asesoría Jurídica, los servicios fueron trasladados al primer nivel, puntualizaron los encargados del área.

Personal de la Municipalidad efectúa reparaciones en el piso de la Procuraduría de Cobros.

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas


12

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO LUNES · 24 de noviembre de 2014

Recorre el país en bicicleta

Lleva mensaje esperanzador Joven quetzalteco realiza trayecto de 22 días con el fin de recolectar dinero para donarlo a niños con cáncer.

Espíritu de ayuda Erick Lancerio, de 25 años, realiza distintas actividades, todas con el objetivo de ayudar a niños que padecen esta enfermedad. · Emprendedor. Desde hace aproximadamente cuatro años inició Corporación Resuena, que es una entidad que apoya a los talentos musicales locales a nivel internacional.

POR Shirlie Rodríguez Afrontando distintas carencias durante su recorrido en bicicleta, Erick Lancerio lleva un mensaje positivo a todo el país, con el principal motivo de reunir fondos para apoyar a asociaciones que trabajan con niños con cáncer. Lancerio refirió que desde el 15 de noviembre que inició su trayecto ha recorrido aproximadamente 600 kilómetros, y ha llegado a Retalhuleu, Santa Rosa, Jalapa y Jutiapa, entre otros departamentos. "Las personas ya no creen en estos proyectos, lastimosamente no han apoyado lo suficiente en cada parada que hacemos, por esta razón quiero hacer el llamado para que donen y así apoyar a quienes más lo necesitan, los niños con cáncer", puntualizó. José Pecorelli, de la organización Manos por la Vida, una de las que se beneficiará con los fondos que se recauden, comentó que es un proyecto ambicioso y soñador, el cual quiere dar a conocer la lucha que a diario hacen los niños que padecen esta enfermedad, "es admira-

· Tiempo libre. Interpreta un personaje que se llama Chito, que es un payaso que lleva juegos y alegría a los niños desfavorecidos en hogares, hospitales o de la calle. · Rol de ciclista. Lleva más de cinco años, se prepara cada mañana desde temprano para recorrer largas distancias, esta es una de sus pasiones.

22

Días le llevará recorrer los 22 departamentos en bici, con el fin de juntar dinero para niños con cáncer.

ble el esfuerzo que realiza, ya que al finalizar, no será él el beneficiado, sino que los infantes", aseveró. Los números de cuenta para realizar las donaciones son: 3040179236, en el BAM, y 066-20893-4, en el banco G&T Continental, a nombre de Niños de mi Tierra.

Soy un instrumento que lleva un mensaje de esperanza a los niños que padecen esta enfermedad”. Erick Lancerio Ciclista Foto tomada de Facebook

Su recorrido incluye los 22 departamentos de Guatemala, y pide a la población hacer donaciones para ayudar a los niños con cáncer.

Cáncer infantil requiere atención

E

Foto tomada de Facebook

Cada año, el cáncer pediátrico afecta a unos 800 niños en el país; menos de la mistad recibe tratamiento.

n el país, el cáncer pediátrico es un tema que afecta a miles de familias. Hasta el momento, es en la capital donde se trata a los infantes con esta enfermedad. Según los datos de la Fundación Ayúdame a Vivir (Ayuvi), el cáncer pediátrico alcanza a unos 800 niños al año en Guatemala, de estos solo el 44 por ciento recibe tratamiento, debido a factores como la lejanía de los lugares para recibir la atención, falta de recursos económicos y desconocimiento de la enfermedad. Los tratamientos que se realizan

a los niños, a medida que avanzan, genera mayor esperanza de vida; se ha demostrado que siete de cada 10 menores de edad que padecen algún tipo de cáncer puede salvarse. Hay distintos tipos de cáncer pediátrico, los más comunes suelen ser: la leucemia, los linfomas, tumores y sacomas, los cuales, con la detección temprana, pueden ser eliminados con mayor probabilidad. El costo aproximado para tratar el cáncer pediátrico es de aproximadamente 57 mil 700 dólares, los cuales incluyen quimioterapias y otros medicamentos. Este proceso tienen aproximadamente una duración de

tres años, además de otros cinco de seguimiento. Jorge Yac, médico, comentó que aproximadamente el 40 por ciento de los niños que llegan a la Unidad Nacional de Oncología Pediátrica (Unop) en la capital, son del occidente, por esta razón distintas fundaciones y organizaciones piden a la población hacer aportes económicos para apoyar a los cientos de familias que a diario luchan contra esta enfermedad. La falta de un tratamiento a tiempo ha sido determinante para que niños no sobrevivan a esta enfermedad, por lo que expertos llaman a la población para que se informen.


elQUETZALTECO LUNES · 24 de noviembre de 2014

QUETZALTENANGO

13

Curso beneficia a mujeres del municipio

Fomentan tejeduría San Juan Ostuncalco • Féminas de caserío Los Alonzo logran culminar el taller donde aprendieron a tejer de forma ancestral.

Foto elQUETZALTECO: Emma Gómez

Tramitan certificados de nacimiento para inscripciones.

Crece demanda en Renap Antes de finalizar el año aumenta la cantidad de solicitudes de certificados en la entidad pública.

POR Emma gómez El objetivo del curso era terminar un huipil y exponerlo al momento de la clausura del mismo; de las 19 participantes, 12 terminaron todo el proceso. Este año fue la cuarta promoción de mujeres que aprende a tejer de forma artesanal en este municipio. En el grupo había féminas de distintas edades, desde 14 hasta los 65 años, quienes buscan aprender un arte para obtener un ingreso económico adicional. El proyecto fue iniciativa de Elvira Len, quien es maestra bilingüe, y vio la necesidad de recuperar el arte en las mujeres, especialmente en las jóvenes, para que no se olvide y se siga promoviendo. Len indicó que las formaciones iniciaron en mayo, recibieron un aporte de la municipalidad a través del Centro Cultural Municipal (CCM), el cual se utilizó para la compra de hilos y mostrarios para las figuras. La instructora explicó que todas las participantes llegaron los jueves para aprender sobre la técnicas de la tejeduría con piezas de madera, desde cómo se prepara el hilo y el telar. La mayoría de las mujeres que

POR Emma Gómez

Foto elQUETZALTECO: Emma Gómez

Mujeres reciben un reconocimiento en la clausura del curso en la comunidad Los Alonzo. asistieron al curso no tenía conocimientos sobre el trabajo. Oportunidad La directora del CCM, Olga Pérez, informó que todos los trabajos se hicieron con dedicación, pues el verdadero significado de las figuras representa la flora y la fauna de Guatemala. Olga Alonzo, participante de 15 años, expresó que no estudia pero que con lo que aprendió se dedicará a tejer huipiles para lograr venderlos, lo que representará un ingreso económico para ella y su familia, porque las piezas pueden llegar a costar unos Q800.

Foto elQUETZALTECO: Emma Gómez

Los huipiles son hechos en telar de palito, la creación puede durar unos cuatro meses.

Municipios · En las delegaciones del Registro Nacional de las Personas (Renap), de Cantel, La Esperanza, San Mateo y San Juan Ostuncalco, han aumentado la cantidad de solicitudes para los certificados de nacimiento, esto debido a que los padres de familia se preparan para las preinscripciones escolares. Melvin Zacarías, registrador civil, explicó que pese a que las solicitudes son más durante los meses de fin de año, estas podrían aumentar en enero. Todos los municipios tienen un promedio de emisión de 50 a 60 certificados por día, las cuales pueden subir a unos 100, por la demanda. Sofía Argueta, madre de familia, pidió que se agilicen los procesos, pues las largas filas se forman desde la mañana y los trámites son lentos.

Proyecto a paso lento Olintepeque • La construcción del puente que sirve de ingreso principal a la localidad podría finalizar el próximo año. POR Emma Gómez

Foto elQUETZALTECO: Emma Gómez

Trabajadores edifican los cimientos del puente que pasa sobre el río Xequijel.

Después de que este paso colapsara tras la Depresión Tropical 12E, en octubre del 2011, la estructura permaneció durante tres años sin ser reparada, sin embargo, en septiem-

bre de este año el gobierno de China Taiwán donó Q4 millones para su reconstrucción. Pese a que se tenía previsto que fuese concluido en cuatro meses, ahora este tiempo se aplazará. Byron Ortega, encargado de la obra, explicó que está semana darán continuidad para la fundición de los

cimientos del puente, el cual se ubica sobre el río Xequijel, el paso comunica al centro del municipio con la cabecera departamental. Paralizado Ortega añadió que el proyecto se detuvo durante algunas semanas debido a que existe inconformidad por parte de algunos vecinos que se oponen a su edificación. Los inconformes indicaron que su molestia se debe a que tendrían que ingresar por un terreno de terracería, lo que afecta a los vehículos.


14

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO LUNES · 24 de noviembre de 2014

Viajan en el Viejo Continente

Aves migran para completar ciclo

Miles de especies en los últimos días del año emprenden el largo vuelo de Francia a España para buscar refugio, alimento y pareja, esto debido al cambio del clima, según expertos. La mayoría de las migrantes son grullas. Fotos elquetzalteco: AFP

Las aves fueron captadas durante su paso por Francia; el camino es largo hacia España. Las especies vuelan en forma ordenada y coordinada, descansan pocas horas para alimentarse y siguen su camino.

Atardeceres forman lindas postales en los cielos, los árboles son utilizados para pasar la noche.

El brillo de la luna es ideal para la migración, las aves cuentan con una visión aguda.

Los depredadores también vigilan en busca de alimento.


elQUETZALTECO LUNES · 24 de noviembre de 2014

QUETZALTENANGO

15

Persisten hundimientos

Vía en mal estado Para los automovilistas, pasar por la diagonal 2 de la zona 3 de Xela suele ser incómodo debido al mal estado del pavimento. En este sector se han hecho reparaciones, sin embargo, el problema continúa; vecinos exigen una solución concreta. Fotos elquetzalteco: Herber Villagrán

El Paso de vehículos pesados daña las vías; en este punto se encuentra la Central de Mayoreo.

Las tapaderas del drenaje que están hundidas representan peligro para pilotos y transeúntes.

Otra tapadera que está a punto de colapsar; en época lluviosa, las aguas negras salen de los drenajes.


16

OPINIONES

elQUETZALTECO LUNES · 24 de noviembre de 2014

EDITORIAL

Alborada

La ciudad altense necesita una visión a futuro

Ciudad sobrediagnósticada

Para nadie es un secreto que los servicios que ofrece Xela a sus habitantes han colapsado, desde el sistema de distribución de agua, pasando por el de drenajes, hasta el de transporte público.

L

a ciudad de Los Altos está creciendo y lo seguirá haciendo durante los siguientes años, lustros y décadas por diversas razones. Porque es un polo comercial, de servicios, con amplio cartel educativo a nivel regional, y es referencia en salud. Y esta misma dinámica se ha ido repitiendo en años anteriores, pese a esto, las autoridades locales no se han caracterizado por prever proyectos a largo plazo que permitan mejorar las condiciones de vida de los habitantes actuales y los del futuro. Sobre todo en los servicios públicos, que en muchos casos fueron diseñados desde antes de mediados del siglo pasado y siguen sin ser actualizados. Uno de estos sistemas es el de distribución de agua potable. Si bien es cierto que hace tres administraciones ediles se ejecutó un Plan Maestro de Aguas con ayuda de la Cooperación Japonesa, el cual permitió mejorar el suministró en la ciudad altense, aún existen muchos aspectos que mejorar, como el cambio total de la tubería de asbesto-cemento, que ya caducó. Son más de 10 kilómetros de conductores que están obsoletos y que requieren ser sustituidos por cañería moderna que soporte el crecimiento poblacional. El utilizar el actual tipo de tubería causa pérdidas económicas para la Empresa Aguas de Xelajú, pero más allá de eso, se pierde el vital líquido, que puede ser un recurso renovable, pero limitado.

El problema se evidencia con la ruptura de estos conductores en al menos 28 ocasiones, afectando directamente a los usuarios, según datos de la entidad municipal. A este problema se le agrega el colapso del sistema de drenajes, que también data de décadas anteriores y fue creado pensando en un limitado número de viviendas, las cuales se han ido multiplicando. Cada invierno, la pasividad de las autoridades locales pasa factura y el precio lo pagan las familias quetzaltecas. Las medidas para darle solución han sido paleativas, pero en realidad nada de fondo. La cañería no es apta para contener el agua pluvial y residencial, y esto queda en evidencia cuando se desborda en época lluviosa. La modernización de esta red es necesaria y urgente. Mientras que el sistema de servicio colectivo no responde a las necesidades de una ciudad que se supone es la segunda en importancia a nivel nacional. Los buses son obsoletos y la comuna no se ha preocupado por implementar un proyecto que regule el cambio de las unidades y que cree paradas seguras, además de ordenadas. Estos son solo algunos de los problemas que las autoridades ediles deben resolver, pero con visión a futuro, pensando que la población altense irá incrementándose, por lo tanto, el número de viviendas también. De lo contrario, Xela seguirá creciendo, más no tendrá un desarrollo integral, propio de una metrópoli de primer nivel.

Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre

Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler

Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340

Antonio Barrios Alvarado

Pocas acciones, mucha publicidad y pocas obras tangibles y que signifiquen un verdadero avance para la ciudad altense.

E

n las vísperas de lo que se espera sea el final definitivo de la gestión del actual alcalde de Quetzaltenango, es necesario empezar a hacer los balances de la misma y ver qué ha dejado para la ciudad una administración (y entiéndase que esto alcanza a los tres Concejos que lo han acompañado), que empezó con muchas expectativas, ilusiones y esperanza de dar el paso hacia el futuro, pero que en muchas áreas ha dejado más atraso y problemas de los que habían. Uno de los mayores síntomas ha sido el sobrediagnóstico de los problemas y la búsqueda de sus eventuales soluciones. Como lo evidenció este diario el 22 de noviembre reciente, tres diagnósticos elaborados por distintas empresas han representado un gasto millonario para los quetzaltecos. Estos han

sido: la consultoría de factibilidad para resolver el problema de las inundaciones en varias zonas de Quetzaltenango, el estudio para la modernización de la Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango (EEMQ) y el del ordenamiento en el área de transporte, comercio y mercados le costaron a la ciudad Q3 millones 888 mil. Como bien lo apunta elQUETZALTECO, “el pago de los diagnósticos contrasta con la poca efectividad que han tenido, porque han quedado engavetados. El primero en mención fue concluido y presentado al Concejo Municipal; sin embargo, propone un presupuesto exorbitante de más de Q900 millones para palear las anegaciones, el segundo comenzó desde el año pasado pero avanza a paso lento, y el tercero se encuentra archivado”. Contrasta con la falta de ejecución de las obras y el sobrediagnóstico, que para promocionar la poca y pequeña obra hecha, según un reportaje del 17 de noviembre en Prensa Libre, autoridades quetzaltecas han erogado cerca de Q550 mil en publicidad, para promover la figura del jefe edil, pese a la constante versión de las autoridades de que no cuentan con recursos. #YaMeCansé_gt. abarriosalvarado@gmail.com

Colaboración

Aguinaldo igual a consumismo Ericka Gutierrez román

Una recompensa después de un año laborado intensamente que se va en un abrir y cerrar de ojos.

E

n estos días ha comenzado el ataque publicitario y estrategias de grandes marcas con promociones y descuentos exorbitantes en sus artículos que pueden tentar a las personas a gastar un poco más de la cuenta, principalmente por la cercanía de las fiestas de fin de año. Pareciera que nuestro cerebro está programado para despertar esa parte compulsiva que nos envía a querer comprar cuanta cosa esté por delante, porque se sabe que la llegada de tan esperado aguinaldo está a la vuelta de la esquina, y por qué no darse esos gustos si se ha trabajado tan arduamente por un año completo para poder gozar de este privilegio. Como empresa es una obligación proporcionar el bono a todos los empleados, este se encuentra regulado

por el Decreto 76-78, en el que especifica que todo patrono deberá realizar este pago, y en caso que no se pudiese, se deberá presentar una declaración jurada los primeros días de noviembre, además de aclarar que no debe realizarse una retribución menor a la merecida, pero sí mayor en caso de que la institución lo decidiera. En mi opinión, además de estar obligados a dar esta remuneración, también debería ser obligación de toda organización concientizar a sus empleados sobre la buena inversión de este dinero, evitando el despilfarre en cosas sin provecho y en muchos casos el endeudamiento típico de estas fechas que deja sin recursos a las familias para afrontar la cuesta de enero. Se debe estar consciente de lo que se va a gastar y lo que se tiene disponible, hacer un presupuesto, comparar cada artículos tanto en precios como si realmente se necesita o no; el hecho de poseer este privilegio no significa que se desperdicie adquiriendo cosas sin utilidad, si bien es cierto que el año se acaba, no quiere decir que el mundo se termine ese 31 de diciembre, por ello no hay que gastarse todo lo que se tenga y peor aún, endeudarse con lo que no se tiene.


elQUETZALTECO LUNES · 24 de noviembre de 2014

Ruido de fondo

Centroamérica por Ayotzinapa Edgar García

L

a semana pasada resultó ser intensa en muchos aspectos logísticos, junto a más de 150 escritores y artistas del istmo centroamericano, redactamos con toda la formalidad del caso un comunicado, condenando los hechos acaecidos en Guerrero, México; en torno a los estudiantes desaparecidos el pasado septiembre. Además, cada grupo de escritores de varias ciudades de Centroamérica realizó actividades y pronunciamientos, solidarizándose con el país hermano, bajo el hashtag #CentroaméricaPorAyotzinapa. A continuación transcribo parte del comunicado que tuve a bien participar en su elaboración: Los poetas centroamericanos que suscribimos el presente comunicado, lamentamos profundamente el irrespeto a la vida y a los derechos más fundamen-

VOZ DEL

En estos tiempos de barbarie debería ser más lo que nos una que lo que nos separe.

tales que representa el asesinato de 6 personas y la desaparición forzosa de 43 estudiantes normalistas en el estado de Guerrero el pasado septiembre. Con la sensibilidad herida y el corazón enardecido nos sumamos a la indignación mundial que estos hechos han suscitado. Compartir el mismo idioma y la misma cultura nos obliga a ser los primeros en abrazarnos con las víctimas de esta barbarie que nos toca íntimamente cuando nuestros compatriotas migrantes son igualmente ultrajados por elementos criminales. Aprovechamos para agradecer al más auténtico pueblo mexicano, que siempre es mayoría, quienes históricamente se han mostrado hospitalarios y amorosos con estos mismos compatriotas, entre los que nos encontramos muchos poetas de la región.

17

OPINIONES

Condenamos firmemente el terrorismo de Estado que el actual gobierno mexicano aplica como política descarada de represión en todo el territorio contra el pueblo organizado y en lucha por la defensa de sus derechos vitales. No hay que descansar hasta que se reviertan completamente las bases de un sistema que ha castigado permanentemente a los más pobres y desposeídos en su lucha por condiciones de vida dignas. Juzgar y castigar a los responsables directos de las masacres es una medida correctiva que no afecta el verdadero problema y por tanto no garantiza que estas masacres y desapariciones se repitan. Por la unidad del pueblo mexicano en torno a la paz. Por el triunfo de un México vivible. Poetas de Centroamérica junto a México en lucha. megaedgar@gmail.com

LECTOR

Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt

Vehículos mal parqueados

F

alta de relaciones humanas, o educación vial, ¡que vuelvan los cepos! Solo así entenderá esa gente irresponsable.

Oto Mac

Ayuda a migrantes en EE. UU.

U

n alivio a medias. Lastimosamente esta medida deja fuera a miles de inmigrantes trabajadores que contribuyen con la economía y merecen ser legalizados, saludos desde San Diego, California.

Pablo Benjamín Sum

U

n alivio pero no es suficiente. Lo ideal sería una reforma que incluya a la mayoría con posibilidad de legalizarse permanentemente, escribo desde North Hollywood, California.

Charlie Rodas

E

s muy importante para las personas, ya que muchos tienen años de vivir aquí y es muy dura la separación de familias.

Perez Lopes

H

Sin tabúes

Abuso sexual infantil Ursula Müller

E

ste pensamiento refleja gran parte lo que muchos padres justifican y como se expresan en cuanto al maltrato al que someten a sus propios hijos. El maltrato infantil es un fenómeno muy triste que cada vez es más alarmante. En Guatemala se registra un número creciente de denuncias, las cuales demuestran que muchos niños son maltratados, principalmente por familiares incluyendo casos de abuso sexual. Las estadísticas son altas, pero hay un gran número de casos que no son denunciados debido a que la violencia contra los niños es una práctica socialmente “aceptada” en nombre de que se hace con “amor”, por “disciplina”, atentando contra los derechos de niños y niñas. Todo maltrato infantil tiene consecuencias en la vida de las víctimas, pero

“Un hijo y un esclavo son propiedad de los padres y nada de lo que se haga con lo que le es propio es injusto”, Aristóteles.

ay que ver por esas familias que estaban con un pie fuera de Estados Unidos y ahora tienen un alivio para no ser deportados y arreglar algo temporalmente. En medio de la tormenta viene la calma... Pero el guatemalteco en vez de opinar correctamente o dar buena vibra, lo primero que hace es criticar, típico.

Relec Abel Josue uno de los que tiene peores consecuencias es el abuso sexual. Esto puede definirse como la participación de un niño en una actividad que no comprende, que no es acorde a su desarrollo y al cual no puede otorgar un consentimiento. Se podría considerar como abuso sexual a conductas de tipo sexual, incluso la que no contiene contacto físico, como exponer a un niño o niña al material pornográfico. Un dato muy triste en cuanto al abuso sexual infantil es que la mayoría de casos es cometido por una persona cercana a la víctima, una persona en la que el menor de edad confía, pueden ser familiares, personas a cargo del cuidado y amigos de la familia, debido a que generalmente acceden a los niños a través de recompensas, persuasión o acudiendo a amenazas.

Este abuso tiene muchas consecuencias, a corto y largo plazo, como alteraciones del sueño, hostilidad, curiosidad sexual excesiva, entre otras, que van manifestándose con el paso del tiempo. Invito a todo lector y lectora de mi columna a que participen en una prevención al unir esfuerzos individuales y familiares, hablando claro a los niños y niñas de lo que es el respeto hacia su cuerpo y hacia el de los demás. A no callar ante un caso como estos, debido a que solo refuerza la posibilidad de que pueda repetirse. A hablar del cuerpo y conocimiento del mismo. Un abuso no es imposible de superar, sin embargo es mejor prevenir a crear cicatrices imborrables en los niños y niñas. psicovida_umm@gmail.com

Degeneración del medioambiente

A

frontamos a diario problemas como la emisión de gases contaminantes, que es difícil de controlar, pero también la destrucción de reservas o áreas boscosas dentro de las ciudades. Con la destrucción de los recursos del planeta destruimos especies e incluso microecosistemas, por ejemplo, al cortar un solo árbol en una ciudad, estamos matando poco a poco la vida.

Carlos León


18

NOSOTRAS LUNES · 24 de noviembre de 2014

Aroma a Navidad Cocer en una cacerola con agua, ciruelas, cáscara de naranja, clavos de olor, canela y nuez moscada, mientras hierve esparcirá un olor agradable en casa.

Editora: Ana Christina Chaclán García

Detalles hacen la diferencia

Ideas para

decoración navideña Esa fecha familiar que es especial se acerca, por lo que presentamos diseños para ornamentar el hogar y que luzca perfecto y en armonía. POR Luisa Ruano Los pequeños detalles y complementos son esenciales para conseguir el toque deseado en la decoración navideña. El rojo es uno de los colores que no pasa de moda para esta temporada, en el árbol se pueden colocar luces blancas o de colores, con esferas grandes y pequeñas, en tonos turquesas, dorados o plateados, y combinarlos con guirnaldas, estrellas y faroles pequeños. El plateado se está imponiendo en la decoración y puede combinarse con cintas de organza blanca y lágrimas de cristal, que dan un efecto tornasol cuando se alumbran. Hay productos que no deben faltar, como los textiles rojos, mantas y cojines suaves, lo importante es que el espacio decorado tenga un toque original y tradicional y luzca acogedor para las visitas.

Foto: casasecuador.wordpress.com

Para tener un árbol espectacular se puede agregar pintura o artículos blancos para dar efecto de nieve.


19

Idea Brillante

Orden

Las esferas con brillo pueden elaborarse en casa, cubriendo con pegamento la superficie y luego colocando la diamantina y dejar que seque.

Para evitar que las luces se enreden o se dañen al guardarlas, pueden enrollarse en una pieza de cartón y luego cubrirse con una bolsa o caja.

Pasta navideña

Lunes

de Pastas

INGREDIENTES: · 1 libra de pasta integral · 1 güicoy · 1 zanahoria · 1 cebolla grande · 1 tomate grande · 2 cucharadas de queso rallado y perejil · Aceite de oliva · Pimienta Fotos: paperblog.com

Muñecos de felpa o de otros materiales pueden colocarse en algún rincón, como en las ventanas.

Las velas dan un toque elegante, una buena idea es colocar trozos de canela a su alrededor y ajustarlas con listón o un lazo delgado.

· Sal

PREPARACIÓN: · Cocer la pasta hasta que esté al dente. · Lavar y picar el perejil. · Cortar el tomate en trozos cuadrados. · Pelar y partir la cebolla en tiras. · Lavar la zanahoria y dividirla en bastoncitos. · El güicoy se debe partir en cuadros pequeños. · En una olla agregar agua junto a las verduras y cocerlas hasta que estén en su punto. · Después en una sartén se añade el aceite de oliva y se sofríen los vegetales.

Los piñones son clásicos en diciembre, pueden colocarse en frascos y sobre ellos una vela para adornar la sala o comedor.

· Luego se cuela la pasta y se coloca en una cacerola.

Punto de reunión en casa

L

Las botas donde se espera el regalo de Navidad, se pueden colocar en la chimenea, junto a hojas y esferas.

Reciclar es importante, se puede colocar sal en frascos para dar efecto de nieve e introducir miniaturas.

· Cuando las verduras estén salteadas, se agregan a la pasta y se remueve la preparación.

Las copas y servilletas de tela dan un toque elegante.

a mesa debe lucir elegante y cómoda, no hay que olvidar colocar flores, velas, eucalipto y ramas decoradas con escarcha de cristal, para darle un toque acorde a los festejos. A la hora de elegir la vajilla, se recomienda utilizar una de cerámica, preferir las que tengan blanco y rojo, y para complementar añadir copas, bolas de cristal o esferas de tonos pastel como el rosa o el naranja. Si se desea algo más sencillo y económico, emplear romero natural, castañas y piñones. La comida también debe ir acorde a la época, por lo que al momento de servir se pueden emplear recipientes con formas de personajes navideños.

· Al momento de servir, se va colocando la pasta de manera que vaya quedando en forma de árbol, grande de abajo y reducido en la punta. · Añadir el queso rallado a la pasta, de forma que el aporte un efecto de nieve. Fuentes: Kilder Cazali, experto en decoración; portal mujerhoy.com, decoracionnavida.net y ellaeshoy.es

Decorar la entrada avisa que la Navidad llegó a casa.

· Por último, decorar la preparación con el perejil. Receta tomada del sitio nuevagenesis.com

Foto: nuevagenesis.com


20

economÍA LUNES · 24 de noviembre de 2014

Proyecciones 2014 Según una encuesta del Banco de Guatemala, se pronostica un ritmo inflacionario del 3.75 por ciento para noviembre y 3.88 por ciento para diciembre de 2014.

Caribe puede ser un mercado fuerte

Crean alianzas

Otros proyectos

Iniciativas buscan la inversión de otros países para aportar al desarrollo de pequeñas y medianas empresas. POR José Juan Guzmán Los tres objetivos principales del proyecto económico son generar nuevas oportunidades de negocios, incrementar las exportaciones y apoyar la generación de nuevos empleos, específicamente con República Dominicana y Puerto Rico. Esta misión comercial fue integrada por representantes de nueve pequeñas y medianas empresas (Mipyme), para buscar intereses en común y poder vincularse con comercios que se interesarían en llevar a la zona del Caribe los productos no tradicionales y tradicionales, específicamente carpintería, metales y el sector textilero. Por medio de un comunicado de prensa, la viceministra María Luisa Flores, enfatizó que las pymes participantes cuentan con el apoyo del agregado comercial guatemalteco en República Dominicana.

Foto cortesía: Mineco

Empresarios nacionales expusieron calidad de sus productos.

Diversos sectores buscan el desarrollo del país por medio de iniciativas de exportación. Existen varios planes que han intentado internacionalizar los productos artesanales y alimenticios de los guatemaltecos, tanto a nivel centroamericano como en el continente y el mundo, tales como proyectos de integración, sin embargo destaca la exportación de banano a la Unión Europea y el aumento de envío de producto a países vecinos. Se ha tomado como prioridad la participación de Guatemala en los procesos de integración de la región centroamericana y en el acuerdo de asociación entre la Unión Europea y Centroamérica, como el proyecto AdA-Integración.

Realidad Hugo Siliezar, secretario de la Cámara de Comercio en Quetzaltenango, opina que para la ciudad, un mercado en el caribe es un tema nuevo y nulo, porque funciona mejor en la capital y en la zona caribeña del país. Julio López, artesano quetzalteco, expresó que las oportunidades de exportación al Caribe deben incluir al occidente del país porque se elaboran artesanías de alta calidad.

1.5

Millones de dólares se espera en el cierre de negocios con el Caribe, se podrían generar 100 empleos.

Foto: silvetgourmet.blogspot.com

La jalea seria uno de los principales productos comercializados en el caribe.


21

LA NACIóN

Percance Ayer, el piloto de un automóvil colisionó contra un camión en el kilómetro 100 de la ruta Interamericana. Reportaron 2 heridos.

LUNES · 24 de Noviembre de 2014

Alerta por explosiones y sismos

Monitorean el volcán de Fuego El coloso, ubicado en el suroeste del país, aumentó su actividad en las últimas horas, afectando a poblados cercanos. Guatemala Autoridades de protección civil de Guatemala monitorizan el volcán Fuego, debido a fuertes explosiones, expulsión de ceniza y leves sismos, informó ayer una fuente oficial. El volcán, de 3 mil 763 metros de altitud, ha expulsado columnas de ceniza que alcanzan "4 mil 200 a 4 mil 700 metros sobre el nivel del mar", detalló en un comunicado el estatal Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). El aumento de la actividad volcánica afecta aldeas y caseríos cercanos al coloso con caída de ceniza y pequeños sismos que "hacen vibrar techos y ventanas" de las viviendas, pero hasta el momento no ha sido

necesario evacuar a ninguna persona, agregó el boletín. El Insivumeh recomendó a la Dirección General de Aeronáutica tomar las precauciones necesarias debido a que la ceniza alcanza gran altura y puede afectar la navegación aérea, y a los responsables de protección civil, "estar pendientes de cualquier cambio brusco" en la actividad del volcán. Antecedente

ADEMÁS

Acerca del coloso El volcán de Fuego es un estratovolcán, de los más activos a nivel de América Central y con explosiones impresionantes.

El coloso, ubicado entre Chimaltenango, Escuintla y Sacatepéquez, registró una potente explosión en setiembre de 2012, la última emergencia por erupción volcánica en el país, que provocó la evacuación de unas 10 mil personas asentadas en zonas aledañas. AFP

Foto elQUETZALTECO: Internet

Autoridades mantienen constante vigilancia sobre el volcán de Fuego.

Foto elQUETZALTECO: Conred

La población del altiplano es la más afectada por las bajas temperaturas.

Frío será intenso Una serie de frentes gélidos se dejarán sentir en el territorio nacional en los próximo tres meses, según autoridades. ADEMÁS Guatemala Bajas temperaturas se dejarán sentir con la llegada de 10 frentes fríos que afectarán durante el siguiente trimestre, informó Eddy Sánchez, director del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). El experto advirtió que el frío será más intenso, al punto de que se podría prolongar hasta febrero e inicios de marzo. “Según vemos, la intensidad de la época fría puede ser alta y podría provocar daños en los cultivos de la región”, afirmó. “Recomendamos sistemas de riego para que no se pierdan los cultivos”, agregó. En el altiplano se registrarán las temperaturas más bajas, específicamente en las zonas altas. La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) habilitó 30 albergues, tres de ellos en San Marcos e Ixchiguán, aseveró el vocero de la institución, David de León. Prensa Libre

Piden prevenir Socorristas y médicos piden a la población tomar medidas preventivas para evitar afecciones respiratorias, como escoger la vestimenta apropiada y consumir alimentos con vitamina C.


22

EL MUNDO LUNES · 24 de noviembre de 2014

Incautación Ayer, la policía de Ecuador decomisó una tonelada de marihuana en la provincia de Carchi, y detuvo a dos personas.

Empresas esperaban más de las medidas

ADEMÁS

Cambios no convencen Sectores que necesitan trabajadores calificados indican que los avances que impulsa la Casa Blanca aún son mínimos. Estados Unidos Además de regularizar a los indocumentados, Barack Obama anunció medidas para facilitar la permanencia de extranjeros que ingresaron legalmente y que ejercen profesiones que escasean en el mercado laboral estadounidense, pero para Silicon Valley y otros sectores, se trata de avances menores. "Voy a facilitar y acelerar los procedimientos para que los inmigrantes altamente cualificados, los jóvenes titulados y los emprendedores puedan quedarse y contribuir a nuestra economía, como han propuesto tantos empresarios", declaró el jueves el presidente al anunciar las medidas migratorias. Eran anuncios particularmente esperados por Silicon Valley, pues hace años las empresas del sector tecnológico presionan al Congreso

Mínimos Los cambios anunciados el jueves benefician por ejemplo a los extranjeros que se gradúan en universidades de Estados Unidos en ámbitos clave, como los llamados "STEM" (ciencias, tecnologías, ingeniería, matemáticas).

Foto elQUETZALTECO: AFP

El anuncio de Obama fue recibido con frialdad por algunos sectores que esperaban más. para que haga saltar los cerrojos que pesan sobre las visas H-1B (permiso de trabajo de duración limitada y vinculado a un empleador único) y de las tarjeta verde (permisos de residencia permanentes, independientes de un empleador). El número de tarjetas verdes no ha aumentado desde 1990 y eso hace que personas oriundas de países

como India o China deban esperar años para obtenerlas. Solo por ley se puede aprobar un incremento de la cantidad de estas visas a entregar. "La administración hubiera podido decidir más cosas para reducir la espera de 'green cards', pero eligió no hacerlo", se queja el abogado especializado en temas migratorios Greg Siskind. También las empresas

de Silicon Valley han recibido friamente los anuncios. "Las pequeñas mejoras del presidente Obama para los programas de visas de trabajadores altamente cualificados y estudiantes de ciencias son bienvenidas", comentó el presidente de la Consumer Electronics Association, Gary Shapiro. AFP

Matan a 48 vendedores Hombres armados de Boko Haram dieron muerte a 48 comerciantes de pescado, degollando a algunos y ahogando a otros. Nigeria

Foto elQUETZALTECO: AFP

La masacre fue dada a conocer ayer por la asociación de pescadores de Nigeria.

"Decenas de combatientes de Boko Haram bloquearon el jueves la ruta próxima a la aldea de pescadores de Doron Baga, en las orillas del río Chad, y mataron a un grupo de 48 comerciantes que iban a com-

prar pescado a Chad", declaró ayer el responsable de la asociación de pescadores, Abubakar Gamandi. Según esta fuente, los miembros de este grupo rebelde islamista detuvieron en la ruta al convoy de comerciantes, a 15 kilómetros de la aldea de Doron Baga. "Los combatientes de Boko Haram degollaron a algunos de los

hombres y ahogaron en el lago a los otros, después de atarles las manos y los pies", precisó por teléfono Abubakar Gamandi desde Maiduguri, la capital del Estado de Borno, el bastión de los islamistas. Doron Baga, situada al norte de Maiduguri, es la base de la Fuerza Multinacional, que incluye a las tropas de los tres países vecinos -Nigeria, Chad y Níger-, que combaten contra este grupo islamista. Según Gamandi, los atacantes asesinaron a sus víctimas sin disparar un solo tiro. AFP


elQUETZALTECO LUNES · 24 de noviembre de 2014

EL MUNDO

23

Atentado deja 50 fallecidos Foto elQUETZALTECO: AFP

Medio centenar de personas murió y otras 60 resultaron heridas ayer en un ataque suicida en una cancha de voleibol.

que, según creemos, estaba en una moto, se hizo estallar en medio de la muchedumbre", agregó confirmando el balance de unos 50 muertos y 60 heridos. "La magnitud del ataque y sus consecuencias son indignantes", refirió el funcionario.

Uruguay · El presidente uruguayo, José Mujica, expresó a Foreign Affairs que la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa es “terrible” y que desde lejos parece que México fuese “una especie de Estado fallido”. “A uno le da una sensación, visto a la distancia, que se trata de una especie de Estado fallido, que los poderes públicos están perdidos totalmente de control, están carcomidos. Es muy doloroso lo de México”, aseveró el mandatario en una entrevista con Foreign Affairs Latinoamérica publicada en el sitio de la revista. Mujica sostuvo que la desaparición de los estudiantes se debe a la corrupción.

AFP

AFP

Afganistán "El kamikaze iba en una moto y se hizo estallar en pleno partido de voleibol", manifestó Ataula Fazli, vicegobernador de la provincia de Paktika. Entre las víctimas figuran civiles y policías locales. El presidente afgano Ashraf Ghani, condenó rápidamente el ataque, en la red social Twitter. "El presidente Ashraf Ghani condena en los términos más enérgicos el atentado suicida en el distrito de Yayha Khail en Paktika", agregó

Un partido de voleibol se convirtió en el escenario de una tragedia.

posteriormente en un comunicado la presidencia. El portavoz del gobierno provincial, Mukhlis Afghan, precisó que se trataba de una competición entre tres distritos que atrajo a numeroso público. "Cuando el partido estaba en su máximo apogeo, el kamikaze

Mujica critica desaparición


24

SOCIEDAD

Tour FOTOGRÁFICO Amantes del momento congelado pueden unirse a Fotoweekend de Lanzamiento, un nuevo proyecto. Información al 59666574.

LUNES · 24 de noviembre de 2014

Sucursal para occidente

Empresa inicia en la ciudad

Electroma, especializada en la venta de materiales para electricidad, inauguró su primera tienda y bodega en el periferico, zona 7 de Quetzaltenango. POR José Juan gUZMÁN El comercio inició su labor en la capital hace 32 años, y hoy cuenta con dos tiendas en Guatemala, una en Villanueva y la recién inaugurada en Quetzaltenango, la que intentará dar servicio a todo el occidente. Luis Morataya, uno de los fundadores y actual gerente de ventas, dijo que desde los inicios del proyecto fue una ardua labor levantar el negocio, y se tenía que ser constante para que funcionara. "Hemos sido personas responsables para estar presentes en

la empresa y poder ofrecerle a nuestros clientes los mejores productos y a buenos precios", compartió. Roderico Lorenzana, gerente de mercadeo, comentó que pensaron en Xela por la economía que tiene, y por el tipo de clientes que existen en la ciudad. "Nuestro reto es poder servir a nuevas personas y reforzar el servicio", manifestó Lorenzana. Luis Adolfo Ríos, proveedor de la empresa desde hace 15 años, expresó que es de admirar a los fundadores porque se iniciaron con poco o casi nada de capital en el camino al éxito de su empresa, y ahora ya tiene presencia en el occidente.

Fotos elQUETZALTECO: José Juan Guzmán

Directivos de la empresa compartieron con alegría el evento.

Fundadores al momento de cortar el listón de inauguración.

Invitados degustaron de un almuerzo y premios.

Congratulaciones Rosa Nohemi Gómez Osorio, tu familia te felicita por haber obtenido el título de licenciada en Economía, deseamos éxitos en tu vida profesional.

Felicidades

Bendiciones

Luisa Fernanda Liu, felicidades por haberte graduado de Maestra de Educación Preprimaria, con afecto y cariño te saludan tus amigos.

Felicitaciones Sindy Cifuentes por el titulo de P.E.M obtenido en la Universidad de San Carlos, deseamos que alcance sus metas. La saludan sus padres.


25

Actividad musical culmina con éxito El fin de semana se realizó la edición 2014 del Festival Xela en Música, en la zona 1 de Quetzaltenango.

CLASIFICADOS EMPLEOS

FARÁNDULA

POR José Juan Guzmán Foto tomada de Facebook

Con la participación de más de 30 músicos y agrupaciones del occidente, la actividad que es organizada cada año por la Alianza Francesa de Quetzaltenango, se realizó con una nueva modalidad, esta vez no fue en las calles de la zona 1, sino en la institución y en la Beneficencia Española. El evento fue un espacio especial para artistas independientes como Diente de Lión, Soul Jazz, Sombrerero Negro, Sacate Jag y Señor Gómez, entre otros. La actividad fue una larga jornada que según Carlos Lucas, uno

La agrupación trece lunas encantó con sus rimas. de los organizadores, fue apreciada con buenos ojos por los quetzaltecos. Asistentes al festival mencionaron que se divirtieron y que en general el espectáculo es digno de admirar porque promueve el talento local. Como innovación, también hubo exposición de pinturas a cargo del grupo Verzatil, cuyas obras fueron presenciadas especialmente por niños con interés en el arte.

VARIOS

GUÍA DE OFERTAS INMUEBLES


26

ACCIóN

A semifinales A una fecha que concluya la fase regular, Deportivo Marquense aseguró su boleto a la antesala de la gran final del torneo.

LUNES · 24 de noviembre de 2014 Editor deportes: Giovanni Calderón

CHIVOS VENCEN A PETAPA

Xelajú se aferra a la clasificación

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Los chivos lograron una victoria que les permite llegar con vida a la última fecha.

Con un gol salvador de Robin Betancourth a poco del final, el cuadro altense se impuso 2-1 en casa y sigue con vida.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Un duelo reñido se disputó ayer en la cancha del estadio Mario Camposeco.

POR stuardo calderón Abatido por estar en una racha negativa de siete encuentros sin ganar, Xelajú se presentó ayer en el estadio Mario Camposeco para enfrentar a Petapa, con la única misión de obtener los tres puntos y llegar con vida al cierre del torneo. Pero enfrente tuvo un rival que ha demostrado fortaleza a lo largo del semestre, siendo un equipo ordenado desde su zaga hasta el ataque, lo cual complicó el andar altense. En la primera parte, Luis Martínez y Robin Betancourth contaron con opciones claras para abrir el marcador, pero como ha sucedido en los últimos encuentros, la mala puntería en el área rival era un enemigo para los chivos. Las anotaciones En la etapa de complemento, la historia se complicaría aún más, pues Alex Pérez, al minuto 62, aprovechó una desatención en el fondo altense para abrir el marcador a favor del cuadro capitalino. La historia parecía repetirse, pero el recién ingresado Roberto Porras, al minuto 72, en el cobro de un tiro libre, venció la resistencia de Luis Pedro Molina, que ante un mal pique del balón, se vio sorprendido. En adelante, los chivos empujaron en busca del tanto de la victoria, que llegó a tres minutos del final, en los botines de Robin Betancour-

35

días después, el cuadro altense festejó un triunfo en el torneo Apertura 2014.

27

puntos suman los chivos en el actual campeonato, y continúan con opciones de clasificar.

th, para decretar el 2-1 final. Con la victoria, Xela tiene 27 unidades, y peleará el próximo domingo frente a la Universidad de San Carlos, en la capital, por ganar para poder llegar a la liguilla por el título.

Resumen del partido ESTADIO: MARIO CAMPOSECO • ARBITRO: WALTER LÓPEZ GOLES: W. PÉREZ (64), r. Porras (72') R. BetancOurth (83´) XELAJÚ mc

Petapa

1. José Mendoza

1. Luis Pedro Molina

2. Alex Cifuentes

2. Roberto Cobar

3. Juliano Rangel (A)

3. Juan Manuel Lovato

4. Johny Girón (Roberto Porras)

4. Jonathan Sandoval

5. Miton Leal

5. Mafre Icute (Saúl García)

6. Kristian Guzmán (A) 7. Julio Estacuy (A) 8. César Morales (Edgar Chinchila) (A)

6. Sergio Jucup (A) 7. Manuel León (A) 8. Alex Pérez

9. Pedro Samayoa

9. Edy Castillo

10. Luis Martínez (Cristian Flores)

10. Wilber Soto

11. Robin Betancourth DT Carlos Jurado

11. Manuel Soto (A) (Carlos García) DT Paulo Centrone


27

Triunfo clave

Por la cima

Con tantos de Edwin Chacón y Wilson Pineda, el cuadro colonial venció 2-0 a Guastatoya, y es sexto de la clasificación del certamen.

El próximo domingo, Comunicaciones y Municipal disputarán el clásico, en busca de ganar para quedarse con el primer puesto.

RESULTADOS

Tabla DE POSICIONES NO.

EQUIPO

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DIF PTS

1

Marquense

21

13

2

6

29

18

11

41

2

Comunicaciones

21

12

4

5

32

15

17

40

3

Municipal

21

11

6

4

37

17

20

39

4

Petapa

21

9

3

9

34

30

4

30

5

Suchitepéquez

21

9

3

9

28

28

0

30

6

Antigua GFC

21

6

9

6

22

20

2

27

7

Xelajú MC

21

7

6

8

26

28

-2

27

8

Universidad SC

21

7

5

9

24

25

-1

26

9

Malacateco

21

5

10

6

21

24

-3

25

10

Guastatoya

21

7

3

11

20

31

-11

24

11

Halcones FC

21

6

4

11

23

41

-18

22

12

Coatepeque

21

3

7

11

15

34

-19

16

vs. COMUNICACIONES

Universidad

3 - 0 vs. Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

roberto porras contribuyó en el triunfo, al anotar el primer tanto para Xelajú.

Municipal

Marquense

1 - 1 vs.

Suchitepéquez

Halcones

1 - 0 vs.

Malacateco

Coatepeque

0 - 0 vs.

Antigua

Guastatoya

2 - 0 vs.

Xelajú

Petapa

2 - 1

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Robin betancourth se convirtió en el héroe de los superchivos anoche, al anotar el gol del triunfo ante Petapa.


28

ACCIÓN

elQUETZALTECO LUNES · 24 de noviembre de 2014

SE ILUSIONAN CON AVANZAR

Goles y emoción en los graderíos Xelajú volvió a sonreír en casa al imponerse en un emotivo duelo ante Petapa, donde la afición disfrutó durante los noventa minutos y recuperó la confianza en su equipo. Fotos elquetzalteco: S. Calderón y R. Juárez

Un manto de luto se observó en la malla del sector norte del estadio.

Robin Betancourth y Kristian Guzmán celebran eufóricos.

Los protagonistas no dejaron ningún balón por perdido en el terreno de juego.

El arquero Luis Pedro Molina no pudo contener el remate de Roberto Porras de media distancia y permitió que el balón perforara la red y marcará el empate transitorio en el encuentro.

Pedro Samayoa reclama una falta en el área que el arbitro Walter López no marcó.


elQUETZALTECO LUNES · 24 de noviembre de 2014

29

ACCIÓN

Juegos CA y del caribe

Manuel Rodas logra bronce El quetzalteco terminó en el tercer lugar en la prueba de ruta en Veracruz, al ingresar con tiempo de 3 horas, 50 minutos y 39 segundos.

Foto cortesía: Comité Olímpico Guatemalteco

Manuel rodas terminó en la tercera posición en la prueba de ruta, que tuvo una distancia de 135 kilómetros.

Por Raúl Juárez En el último día de competencia en la disciplina, Manuel Rodas puso fin a la sequía y le ofreció al país la segunda medalla al ciclismo nacional en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, detrás del venezolano Carlos Galviz y el mexicano Fiorencio Ramos. La prueba consistió en un recorrido de 135 km en ruta, entre Xelapa y Coatepec, siendo uno de los mayores logros internacionales que ha protagonizado el único embajador del pedalismo de la ciudad altense en lograr subir al podio de premiación en esta disciplina. Dorian Monterroso terminó la etapa en el lugar 13, a un minuto y 26 segundos del líder; Alfredo Ajpacajá termino rezagado. Alegría y drama Foto cortesía: Comité Olímpico Guatemalteco

Eufórica, festeja la atleta nacional Mirna Ortíz tras cruzar la meta y alzarse con el oro en la marcha femenina.

Medallero de Veracruz 2014 Luego de ocho días de competencias, así marcha la clasificación general de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Foto cortesía: Comité Olímpico Guatemalteco

Frustrado terminó Erick Barrondo al ser descalificado a pocos metros de la meta final.

P.

País

Oro

Plata

Bronce

Total

1

México

67

53

68

188

2

Cuba

61

40

36

137

3

Colombia

49

49

47

145

4

Venezuela

39

43

67

149

5

Guatemala

10

13

21

44

6

República Dominicana

7

19

15

41

7

Puerto Rico

6

15

22

43

8

Bahamas

4

2

0

6

9

El Salvador

2

7

4

13

10

Panamá

1

1

2

4

11

Trinidad y Tobago

1

0

6

7

* Hasta el cierre de la edición.

En Marcha, Mirna Ortíz fue la figura de la jornada en la especialidad, al consagrarse campeona y conquistar el oro en los 20 km en la rama femenina. Ortíz registró un tiempo de 1 hora, 35 minutos y 45 segundos, estableciendo una nueva marca en estas justas que tenía vigencia desde el 2002. "Estoy contenta por el triunfo, era lo que buscábamos con el grupo. El récord no me lo esperaba", expresó la vencedora de esta especialidad. En tanto, Erick Barrondo no contó con la misma fortuna, al quedar eliminado a 30 metros de la línea final, en el momento en que lideraba la competencia. "Me quitaron la competencia de las manos, venía concentrado y confiado porque traía dos advertencias. Estoy triste y frustrado", manifestó el marchista, que el jueves tendrá su revancha en los 50 kilómetros. Guatemala sumó dos oros más en la actividad programada ayer, al conquistar el primer lugar en Equitación. La primera fue en la prueba individual femenina a través de Stefanie Brand, y la segunda en prueba completa por equipos, dejando al país en el quinto puesto.


30

ACCIÓN

elQUETZALTECO LUNES · 24 de noviembre de 2014

Jornada negativa para Xelajú

Opinión

Chivitos eliminados La Sub 15 y Sub 17 de Xelajú quedaron fuera del torneo al perder en sus respectivas llaves de cuartos de final. Por Raúl Juárez La estructura del cuadro chivo sigue sin dar sus frutos en el actual torneo, lejos de mejorar, los juveniles quedaron fuera en cuartos de final, algo que no sucedía hace varios años, pues mínimo los lanudos avanzaban a las semifinales. De manera contundente la división Sub 15 cayó 7-1 en el global ante su similar de Comunicaciones en el duelo disputado en el estadio Cementos Progreso.

Misma suerte corrió para la Sub 17, que sorpresivamente quedó eliminada a manos de Petapa. Los chivos tenían todo a su favor estando en casa para sellar su boleto a las semifinales luego de empatar 1-1 de visita, sin embargo salieron confiados y terminaron perdiendo 3-1 en el estadio Mario Camposeco. "Estamos tristes por el resultado, nos confiamos y dejamos muchos espacios que nos costaron", declaró el juvenil Oscar de León. Ahora los canteranos seguirán trabajando algunos días más, luego descansarán para comenzar un nuevo ciclo.

H Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Caras de desilusión mostraron los juveniles después de quedarse fuera en cuartos de final.

Los lanudos dieron su mayor esfuerzo pero no pudieron evitar la eliminación contra Petapa.

Avanzan a la final femenina Deportivo Xela venció 6-1 a Pares en el juego de vuelta de las semifinales y ahora luchará por el título nacional ante Unifut. Por Raúl Juárez Tras imponerse en el juego de ida 9-0 y en el de vuelta 6-1, las chivas dieron un paso contundente a la final por el torneo nacional femenino. Las anotaciones fueron obra de Madelyn Ventura, Álida Argueta y

Aprender a disfrutar el camino Como pasa en la vida, en el deporte sucede que muchas veces nos obsesionamos por alcanzar la meta sin disfrutar del trayecto.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Fabiola González, las tres hicieron doblete en el encuentro. "Gracias a Dios logramos este objetivo que nos trazamos desde el principio, ahora a preparar los juegos de la final que será complicada ante un fuerte rival", declaró Reyes. Las serie comienza el próximo domingo en Xela y cierra la siguiente semana en la capital.

Líbero

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Las chivas mantienen el invicto del torneo donde en 10 juegos solo suman un empate.

ace pocos días me preguntaban qué opinaba de la frase de Federico Moccia, "La felicidad no es una giovanni meta, sino un calderón estilo de vida", en referencia a que el año está llegando a su fin y muchos ni tomamos el tiempo de valorar cada uno de los meses, creyendo que al alcanzar los objetivos trazados a principio del 2014 nos darían una satisfacción interior. La frase es muy cierta, muchas veces tomamos una actitud equivocada en nuestro día a día, iniciamos al revés, pensando en lograr los objetivos, obsesionados por concluir los ciclos con éxito, por creer que solo un triunfo nos permitirá ser felices y no nos damos cuenta que es el realidad en el camino donde crecemos, aprendemos y conseguimos las mejores enseñanzas, que posteriormente nos darán la felicidad. Por esta razón es que muchas veces llegamos al final del año y posiblemente lograron cumplir los objetivos, pero la satisfacción no es propia de un triunfo, de un éxito que requirió esfuerzo. Así como nos sucede a diario en la vida, esta misma obsesión por alcanzar los resultados deseados sucede en el deporte, si lo contextualizamos en el futbol nacional, todos los equipos de la Liga Mayor se centran por entrar a la liguilla y pelear por el título, no importando la forma, ni ofrecer espectáculo en el trayecto, simplemente desean lograr esta meta. Xelajú es el claro ejemplo de esto, tanto se presionó desde el inicio del torneo Apertura 2014 de ser un equipo llamado a pelear por el título, a ser protagonista, que todo el semestre padeció de irregularidad, y hoy sufren por clasificar. De esta dura lección hay que aprender, y disfrutar el día a día, sin centrarse en la sexta Luna, es disfrutar el día a día, trabajar fuerte escalón por escalón y vivir con alegría la fiesta del futbol.


elQUETZALTECO LUNES · 24 de noviembre de 2014

rossoneri y Nerazzurri empatan

Derbi no tuvo dueño

ACCIÓN

31

Resultados en la serie A Marcadores de la fecha: Atalanta 1 – 2 AS Roma Lazio 0 – 3 Juventus

Milan igualó 1-1 con el Inter, en el clásico de la ciudad, y que marcó el regreso del entrenador Roberto Mancini.

Torino 0 – 1 Sassuolo Udinese 1 – 1 Chievo Parma 0 – 2 Empoli Cesena 1 – 1 Sampdoria Hellas Verona 1 – 2 Fiorentina Nápoles 3 – 3 Cagliari Milan 1 – 1 Inter

ITALIA Ayer se disputó el derbi de la ciudad, en San Siro, por la jornada 12 de la Serie A italiana, donde los protagonistas buscaban entrar en los puestos europeos. El equipo de Pippo Inzaghi podía haberse colocado quinto en caso de victoria, a solo dos puntos de la zona de Liga de Campeones, pero el empate del Inter en la segunda parte frenó sus aspiraciones. El gol que abrió el clásico milanés lo consiguió en el minuto 23 el francés Jeremy Menez. Fue en una jugada espectacular, en la que Stephen El Shaarawy envió un centro al área desde la izquierda y allí apareció el exatacante del París Saint-Germain para meter el pie sin dejar caer el balón y batir el arco de los nerazzurri. En el minuto 61, igualó para el Inter con un tiro raso del nigeriano Joel Obi desde la frontal del área.

Foto elQUETZALTECO: AFP

Como todo clásico, el duelo ayer en San Siro fue peleado los noventa minutos.

Mancini, que ya dirigió al Inter entre 2004 y 2008, una época en la que el equipo conquistó tres ligas italianas, regresaba así con empate. El entrenador firmó con el Inter a mediados de este mes, tras la destitución de Walter Mazzarri. Empate En el otro partido destacado de

ayer en Italia, el Nápoles, tercer clasificado, solo pudo igualar 3-3 ante un combativo Cagliari, con lo que permitió escaparse a los dos primeros, el líder Juventus y el conjunto de la capital, la Roma, que ganaron el sábado como visitantes a Lazio 3-0 y Atalanta 2-1, respectivamente. Los napolitanos quedan a 9 puntos de la Juve y a 6 de la Roma. AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

mILAN e Inter empatan 1-1 en el derbi del regreso de Mancini al banquillo Nerazzurri.

Cruzeiro campeón El equipo celeste se proclamó campeón del Brasileirao, por segundo año consecutivo y a dos fechas del fin del torneo, tras imponerse ayer al Goiás por 2-1. BRASIL Dueño del Brasileirao desde la sexta fecha, el Cruzeiro apenas necesitaba de una victoria este domingo, ocurrida en su estadio Mineirao ante una extasiada fanaticada. Unos 50 mil seguidores fueron al campo. Si no ganaba, también le servía una derrota del Sao Paulo (segundo en la clasificación general) en el clásico ante el Santos. El Goiás no se lo puso fácil al

4

títulos en el Brasilearao ha ganado Cruzeiro en su historia.

Cruzeiro, que marcó a los 12 minutos con tanto de Ricardo Goulart, pero sufrió el empate de la visita a los 22 con gol de Samuel. En el 62, el Cruzeiro logró llevarse la balanza a su lado, con tanto de Everton Ribeiro. Cruzeiro ahora es tetracampeón brasileño: había ganado el torneo nacional en 1996, 2003 y 2013. Además, acumula otros cinco subcampeonatos, y cuatro Copas de Brasil (1993, 1996, 2000 y 2003). Además conquistó dos Copas Libertadores de América (1976, 1997). AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

Con la victoria, el equipo celeste llegó a los 76 puntos, y abre una diferencia de siete con el Sao Paulo, que era su perseguidor.


elQUETZALTECO LUNES 路 24 de noviembre de 2014

32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.