www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
MIÉRCOLEs 26 de noviembre de 2014 • Año XXXI • Número 3051
Educadores entregan memorial
Protesta global alcanza a Xela
Foto elQuetzalteco: Misael López
Fotos de los 43 universitarios fueron puestas frente al Consulado de México en Quetzaltenango.
Preocupa desaparición de estudiantes mexicanos. > 3
Designados a ciudad altense
Quetzaltecas recorrieron ayer desde la zona 3 hasta la zona 1 para exigir a la sociedad un cambio de actitud.
Dasma Guillén Flores y Herman Tení presidirán salas Quinta Penal y Cuarta Civil. > 8
TSE realiza inspección Partido Creo pinta paredes y gradas de área deportiva en la colonia Minerva. > 2 y 3
Aumenta violencia Manifestantes incendian edificios y vehículos en Ferguson, Misuri. > 16
Foto elQuetzalteco: Misael López
ROMPE RÉCORD Messi anota tres goles en triunfo por 4-0 de Barcelona ante Apoel. > 23
Demandan respeto
Marcha conmemora Día de la No Violencia contra las Mujeres. > 4
Drásticos contrastes en temperaturas experimentan vecinos de la región > 6
2
LO DESTACADO
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 26 de noviembre de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.62
Ojo DEL LECTOR
Travesía en dos ruedas Erick Lancerio llegó ayer a Petén, en el recorrido que realiza por el país a favor de los niños con cáncer. Foto: elQUETZALTECO
AGENDA
CLIMA
Conferencia · Sobre el calendario azteca Tonalpohualli. Fecha: 27/11/2014 Lugar: Centro Cultural Casa No'j Horario: 18
Nublado
8°C Min. 16°C Max.
www.elquetzalteco.com.gt Desabastecimiento en las bodegas de la Empresa Eléctrica afectan el servicio
Efemérides: 26/11/1813
Juan Diéguez Olaverri En Huehuetenango nace el destacado personaje. Escribió el poema A los Cuchumatanes.
LEA HOY
Mejorar educación
Descontento de vecinos de colon
Rechazan pin El complejo deportivo fue cubierto con los colores del partido Compromiso, Renovación y Orden (Creo). POR leonel rodas Sorpresa e inconformidad causó en la mayoría de habitantes de la colonia Minerva, zona 3 de Xela, al darse cuenta recientemente que la pared del salón de usos múltiples y el graderío del complejo deportivo habían sido pintados con los colores de la agrupación política.
"En ningún momento fuimos consultados por el Consejo Comunitario de Desarrollo (Cocode) si estábamos de acuerdo con pintar de esos colores la cancha. No queremos que por esa pinta se piense que todos los que vivimos en la colonia apoyamos a esa agrupación", expresó Sergio Miranda, vecino. Zulma Ovalle, ama de casa, aseveró que el Cocode debió solicitarles fondos para plasmar otros colo-
res en vez de politizar la cancha. Rolando Rodríguez, coordinador general del Cocode, refirió que la medida fue aprobada por la anterior directiva del consejo comunitario, porque la comunidad carece de fondos para hacerlo. "A estas alturas debemos aprovechar el momento político para que hagan mejoras en nuestro sector", agregó Rodríguez. Jorge Barrientos, alcalde, indicó que pedirán al Juzgado de Asuntos Municipales que haga una inspección en el inmueble, que es propiedad municipal y fue dado en concesión a la comunidad. Rolando Morales, dirigente local del partido Creo, argumentó que hubo consenso con los pobladores del sector para la colocación de los colores en las estructuras.
Obligan a creo a despintar postes
E
Mimar en exceso a los niños puede causar actitudes rebeldes; conozca consejos para evitarlo. > 14
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Partidos políticos pintaron postes de gris para evitar multa.
n octubre de este año, el Juzgado de Asuntos Municipales impuso una multa por más de Q20 mil a la organización política Compromiso, Renovación y Orden (Creo), además a la Unidad Nacional de la Esperanza (Une), Todos, Libertad Democrática Renovada (Líder) y Partido Patriota, por haber cubierto con sus colores más de 100 postes en la zona 9 de la ciudad. La multa se basó en que hubo una violación al Reglamento
Municipal de Residuos Sólidos y daños al ornato de la ciudad. Semanas después, la agrupación partidista, junto a las otras en mención, retiró los colores de las estructuras y los pintó de gris por una ordenanza del juzgado edil. Debido a que despintaron dichas áreas y las cubrieron con un color neutro, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad que las infracciones quedaran sin efecto. Según registros del juzgado, del 2013 a lo que va del año, las cinco organizaciones políticas han manchado mil 545 postes en el municipio.
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 26 de noviembre de 2014
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas; inserto Facebook
Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
La Cancha deportiva fue pintada con colores y el logotipo del partido -inserto-; este último fue borrado.
nia minerva
ntas Foto elQUETZALTECO: Archivo
El caso será trasladado a la sede central del TSE en la capital.
Enviarán expediente
A
yer se tenía proyectado que personal de la delegación municipal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Xela efectuara una inspección en el complejo deportivo de la colonia para constatar la existencia de los colores partidistas. Juan Herrera, delegado interino del TSE, explicó que tomarán fotografías y realizarán un reporte escrito que será enviado al área de Inspección General de la sede central del TSE en la capital, para que el expediente sea analizado y se impongan las sanciones correspondientes. Herrera explicó que la Ley Electoral y de Partidos Políticos establece una sanción máxima de 125 dólares (aproximadamente Q1 mil).
LO DESTACADO
3
Se unen a protestas por alumnos desaparecidos Educadores de occidente entregaron una carta al Consulado de México en Xela para solicitar acciones. POR Michel Pérez "Nuestra solidaridad a los padres de familia de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala, municipio de Guerrero, México", se lee en el comunicado de la protesta realizada ayer. Martín Alvarado, que formó parte de la actividad, indicó que acudieron al consulado de México para entregar una carta donde piden al gobierno mexicano asumir su responsabilidad, que contribuya con la búsqueda de los jóvenes y que no quede impune el hecho del 26 de septiembre. "Estamos uniendo nuestra voz a la de miles de personas de todo el mundo que pide justicia y una versión real y creíble de lo que sucedió con ellos", expuso Norma Chamalé, de la Red Nacional de educadores y educadoras Kat. Chamalé agregó que realizaron la protesta en el marco del Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, porque las madres de las víctimas están sufriendo por no saber el paradero de los jóvenes luego del ataque por parte de la policía local y narcotraficantes. "Los desaparecidos de México no son un caso aislado, aquí en Guatemala también ocurrió y
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Educadores del Centro Universitario de Occidente participaron en la manifestación.
45
Mil desaparecidos se reportaron en el país durante el conflicto armado interno, entre 1960 y 1996.
continúa pasando, ellos nos hacen falta y no ha habido justicia", se escuchaba en las voces de la protesta. También comentaban la frase característica de las protestas "Vivos se los llevaron y vivos los queremos". Ayer también fue presentado en la ciudad altense el documental Masacre Tlatelolco, que ocurrió hace 46 años en México, con al menos 200 víctimas mortales.
Protestas simultaneas
Misteriosa muerte La Fiscalía de México declaró hace dos semanas que los 43 estudiantes habrían fallecido calcinados. Según versiones de los detenidos implicados en el hecho, los jóvenes fueron entregados a sicarios del Cartel Guerreros Unidos, quienes se los llevaron a un basurero en el municipio de Cocula, que colinda con Iguala, ahí les dispararon, los tiraron a la basura y le prendieron fuego, luego los restos fueron tirados al río.
Foto elQUETZALTECO
No se sabe con
certeza qué sucedió.
El 20 de noviembre, varios países se unieron en manifestaciones para exigir justicia y resolución del caso de los 43 estudiantes desaparecidos en México.
Bolivia Varias personas se unieron a la protesta realizada en La Paz, solidarizándose con los padres de los normalistas desaparecidos: "No estamos solos, su rabia también es la nuestra", se leía en las pancartas.
El Salvador
Londres
"México resiste, El Salvador te apoya", fue el lema de los manifestantes para convocar a las personas a la marcha hacia la Embajada de México en ese país, que se registró el 20 de noviembre.
Más de 50 personas se unieron a las manifestaciones con carteles como "Basta de impunidad", y señalaron al estado mexicano como los responsables de la desaparición.
4
QUETZALTENANGO Miércoles · 26 de noviembre de 2014
Se unen y marchan en Xela
Repudian actos de violencia Integrantes del Colectivo de Mujeres recorrieron las calles de la ciudad altense llamando a la reflexión y al cese de las agresiones.
2
3
4
Foto elQUETZALTECO
El video muestra por pasos, el accidente de tránsito que ocurrió el viernes en la zona 2 de Xela, entre un picop, una camionetilla y un camión.
POR maría José longo Foto elQUETZALTECO: María José Longo
Ayer, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, integrantes de las 22 organizaciones que conforman el Colectivo de Mujeres compartieron un mensaje de paz y reflexión: "Alto, no más violencia contra las mujeres". Vilma Hernández, del Colectivo, informó que participó un aproximado de mil 500 mujeres. "El mensaje para la población quetzalteca es que se respeten los derechos de las mujeres, además de invitar a que se denuncie la violencia porque todas tenemos derecho a vivir una vida mejor", aseveró Hernández. Aunque en el grupo de participantes predominaban las mujeres,
1
Incentivan a denunciar los actos de violencia. también se observaron hombres jóvenes, además de niños y niñas. Ángel de León, Procurador de la Defensa Pública Penal, expresó que la realidad lo motivó a participar en la marcha. "Hemos visto casos de gran impacto para la sociedad y por eso nos unimos para decir no a la violencia contra la mujer", afirmó. "No queremos más violencia, que las mujeres no sufran", expuso por su parte Carolin Xuluj, de 10 años. Modesta Pérez, de la Unión Nacional de Mujeres Guatemaltecas, comentó que se busca reducir la violencia y modificar la realidad.
1
mil 500 mujeres se unieron a la marcha.
Graban colisión ADEMÁS POR Michel Pérez En el video captado a través de una cámara privada muestra el percance registrado el viernes, en la zona 2 de la ciudad altense. Las autoridades atribuyeron el hecho a la excesiva velocidad del picop placas P-694FPF. Sin embargo, en el video se observa cómo el conductor de la camionetilla placas P-308FNl fue quien cruzó la calle de forma imprudente y colisionó contra el picop que se conducía a velocidad moderada en su carril. Debido al impacto, el picop quedó debajo de un camión.
Causas más comunes La imprudencia, excesiva velocidad y la ingesta de bebidas embriagantes provocan la mayoría de los percances de tránsito.
Niñez y adolescencia
Fortalecen actividad forense
Foto elQUETZALTECO: María José Longo
La caminata inició en el parque Japón y culminó en el Parque Central.
Profesionales de El Salvador y Colombia realizan una capacitación a través de fondos de Estados Unidos sobre explotación sexual y trata de personas. El taller concluirá el viernes y participa personal de Bomberos Voluntarios, Ministerio Público y Policía Nacional Civil. María Antonieta Josa, conferencista, indicó que se pretende fortalecer la actividad forense y mejorar procesos investigativos de delitos de trata. POR Michel Pérez
5
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 26 de noviembre de 2014
6
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 26 de noviembre de 2014
Cambios vulneran la salud
Contraste en clima de Xela Bajas temperaturas durante la noche y madrugada, y registros altos al mediodía causan enfermedades.
-8
Medias de prevención
Grados
Médicos recomiendan a la población estar atentos a los cambios drásticos de clima.
Efectos de la variación De acuerdo al médico Francisco López, los principales efectos del frío son las enfermedades de tipo respiratorio, mientras que el calor puede provocar quemaduras o alergia en la piel.
Según el experto, las afecciones que más se adquieren a causa del frío van desde resfriados comunes hasta neumonías o pulmonías. Añadió que también se reportan alteraciones gastrointestinales. Agregó que la exposición al calor puede ocasionar calambres, agotamiento o golpe de calor; asimismo se derivan problemas dérmicos como alergias o quemaduras de distintos grados, por ello que es importante tomar las medidas adecuadas de prevención. Mientras tanto, autoridades de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres piden a la población seguir las indicaciones de los expertos para evitar efectos lamentables por los cambios en el clima.
es uno de los registros más bajos.
· Ingerir suficiente líquido.
POR Marylin Colop
· Utilizar protector solar para evitar quemaduras.
Entre los 2 y 5 grados centígrados se han mantenido las temperaturas más bajas en la ciudad altense, mientras que las altas han llegado hasta los 26 grados, según registros del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología, (Insivumeh). Víctor Bautista, del ente científico, informó que estos cambios se deben al efecto de alta presión, porque el cielo se encuentra despejado, lo que favorece a que el frío sea intenso durante la noche y madrugada, mientras que al mediodía, el sol es más fuerte por la falta de nubes. Añadió que los municipios más afectados son los de la Costa Sur debido a que el calor es más intenso. Violeta Sac, comunicadora del Hospital Regional de Occidente (HRO), refirió que es importante tomar medidas de prevención para evitar enfermedades. Agregó que las enfermedades a las que los pobladores están más propensos son las de tipo respiratorio y de la piel.
· Evitar exponerse prolongadamente al sol o al frío. · Lavarse las manos antes de manipular alimentos o comer. · Durante la noche y madrugada abrigarse bien. · Al mediodía protegerse del sol y si es posible utilizar sombrilla.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Cielos despejados, propios de la época gélida en Quetzaltenango, contribuyen a que el calor y el frío sean más fuertes durante los últimos días.
Ilustración elQUETZALTECO: Diego Sac
Prestar más atención a los niños y adultos, que son los más vulnerables.
7
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 26 de noviembre de 2014
8
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 26 de noviembre de 2014
QUETZALTENANGO
Presidentes asumen cargo
Salas de Xela con nuevos dirigentes Luego de la resolución de la Corte de Constitucionalidad llegaron a la ciudad los nuevos magistrados del área Penal y Civil. POR maría José Longo Ayer empezaron a tomar posesión del cargo los magistrados de las Salas de Apelaciones ubicadas en el Centro Regional de Justicia de Quetzaltenango, en la zona 6. En la Sala Quinta de Apelaciones del Ramo Penal, la magistrada Dasma Janina Guillén Flores, quien el periodo pasado fue vocal de dicha sala, asumió la presidencia en lugar de el abogado Nester Vásquez Pimentel,
quien ahora es magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). La Sala Quinta también será presidida por los magistrados vocales, Max Heriberto Mazariegos de León y Vilma Rossana Reyes González. Mazariegos anteriormente laboró en el Ministerio Público y Reyes fungió como jueza presidenta del Tribunal de Sentencia de Retalhuleu. Guillén, quien está por segunda vez como magistrada, indicó que el proceso fue muy desgastante, "lo más importante es demostrar nuestra capacidad y ser imparciales, no
Nuevos magistrados en Xela
· Vilma Rossana Reyes Gónzalez será la otra vocal de la Sala Quinta, proviene de Retalhuleu.
todas las personas electas son de las mejores ni de las peores, esto se demuestra con el trabajo", afirmó la magistrada presidenta. Los dos magistrados suplentes en el ramo penal serán: Estela Bailey Beltetón y Jorge Tucux Coyoy. En la Sala Cuarta de Apelaciones del Ramo Civil, el presidente proviene de la Sala de Apelaciones Mixta de Cobán, Herman Rigoberto Tení Pacay, quien laborará junto a los vocales Teodulo Cifuentes así como Yojama Gramajo Rosales. Cifuentes el periodo pasado también fue magistrado vocal de la Sala Civil. Zuly Cantoral Campos, quien hasta hace unos días presidía esta sala, ahora será magistrada suplente junto a la profesional Mayra Antonia Pimental Delgado.
Investigan atentado José Manuel Bolaños Fortuni quedó ligado a proceso por intentar asesinar a hombre. ADEMÁS POR maría José Longo El juez Félix Sontay del Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal resolvió abrir a proceso en contra de Bolaños por los delitos de asesinato en grado de tentativa y asociación ilícita. El sindicado fue capturado en la capital por orden del Juzgado Primero de Primera Instancia Penal, órgano jurisdiccional que se encuentra en periodo vacacional, razón por la que la audiencia se realizó en el Juzgado Segundo. El Ministerio Público (MP) acusa a Bolaños de intentar matar a José Marcelo Soto Enríquez en el 2012, se presume que el móvil era porque el señalado y otras personas harían creer que la víctima moriría por un accidente y luego cobrarían un seguro que había sido adquirido por el agraviado cuando fue contratado laboralmente por el sindicado.
Cuatro de los seis magistrados titulares provienen de otros departamentos.
· Herman Rigoberto Tení Pacay es el nuevo presidente de la Sala Cuarta de Apelaciones del Ramo Civil, fue reelecto como magistrado, anteriormente realizó esta función en Cobán.
· Dasma Janina Guillén Flores presidirá del 2015 al 2019 la Sala Quinta de Apelaciones del Ramo Penal. · Max Heriberto Mazariegos de León estará en Quetzaltenango como vocal de la Sala Penal; previo a ser nombrado como magistrado trabajó como supervisor en el Ministerio Público en la capital.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
El sindicado fue capturado en la capital.
· Teodulo Cifuentes fue reelecto como magistrado, nuevamente será vocal de la Sala Cuarta.
Dasma Janina Guillén Flores, presidirá la Sala Penal.
· Yojama Gramajo Rosales fungirá como magistrada vocal en la Sala Civil en los próximos cinco años, proviene de Retalhuleu.
Herman Rigoberto Tení Pacay, proveniente de Cobán.
Abandono en Zunil Cerca del balnerario Las Georginas la víctima fue tirada a un barranco y posteriormente también su vehículo.
Infraestructura
E
studiantes del último año de la carrera de arquitectura del Centro Universitario de Occidente mostraron al Concejo Municipal 12 diseños para la edificación de nuevo centro de compras y ventas.
Sociedad
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Presentan maquetas de mercado
Piden apoyo para obra humanitaria Promotores del proyecto "Pedaleando por amor y la vida", que busca recaudar fondos para ayudar a niños que padecen cáncer, acudieron esta semana al Concejo Municipal para solicitar ayuda económica para que el joven quetzalteco Erick Lancerio, que realiza una travesía en bicicleta por los 22 departamentos del país, pueda culminar la faena. Autoridades ediles prometieron entregar un donativo. POR leonel rodas
QUETZALTENANGO
9
Reportan avances Cifra de estudiantes aprobados se eleva a nueve de cada 10, antes era de seis.
38
POR Emma gómez Directores de las escuelas de Xela indicaron que este año se ha reportado un avance significativo en la cantidad de alumnos que ganaron el primer grado. Juan Escobar, de la escuela Los Trigales, afirmó que de cada 10 niños nueve aprobaron. "Esto se debe a la atención de los maestros y padres de familia," dijo. Añadió que estos resultados son extraoficiales, pues dependen de cada escuela y el número de estudiantes que tienen. Para la analista María Ortega, al promediar la cantidad de niños que perdieron en el departamento la cifra negativa podría aumentar. El año pasado, el dato de reprobados se mantuvo en 38 por ciento, pero este año se proyecta la reducción a 20 por ciento. Atención Escobar enfatizó que a pesar del atraso del material didáctico, tanto para maestros como para alumnos, se obtuvieron buenos resultados, aunque para el próximo año se pretenden mejorar las condiciones educativas en Xela. "El presupuesto en educación debe mejorar para atender a los escolares", puntualizó. Esperanza Agustín, maestra de primer grado, mencionó que el desempaño de los niños debe ser fortalecido con el material didáctico, pero este año no todos tenían libros de textos. Analistas en educación dicen que cada año autoridades se concentran en los resultados de nivel primario y dejan por un lado los de secundaria, donde se presenta deserción escolar y alto índice de reprobación.
%
de los niños perdieron primer grado en el 2013 en el departamento.
20 %
se espera que se reduzca la cantidad este año en el departamento.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Según maestros y directores de escuelas, nivel de reprobación disminuyó este año.
10
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 26 de noviembre de 2014
Causas de los cortes Las suspensiones de energía eléctrica en el municipio ocurren por diversas causas. · Fenómenos climáticos como tormentas y fuertes vientos han sido los motivos más frecuentes por los que el servicio se ha interrumpido de forma inesperada. · Trabajos de mantenimiento que se efectúan de manera periódica en las estaciones eléctricas. · La caída de árboles y otros objetos sobre el tendido eléctrico provocan cortes.
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
· La quema repentina de transformadores en distintos puntos del municipio.
Édgar barrios, vocero de la EEMQ, muestra los cuatro transformadores en existencia para atender emergencias en fin de año.
Bodega lleva más de cinco meses desabastecida
Crisis en la empresa eléctrica La Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango (EEMQ) carece de materiales para atender emergencias. POR leonel rodas Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Durante la temporada de fin de año, el consumo de energía eléctrica se incrementa 20 por ciento en el municipio de Quetzaltenango, de acuerdo a estimaciones de la EEMQ. Sin embargo, las autoridades de la empresa eléctrica están preocupadas debido a la posibilidad de que colapse la red eléctrica total debido a fenómenos climáticos y a la falta de materiales, principalmente transformadores para responder a suspensiones masivas del servicio en la ciudad altense. Arreglos Édgar Barrios, vocero de la EEMQ, explicó que ante la crisis por la falta de insumos, los técnicos de la empresa efectúan labores experimentales que consisten en la transferencia de la carga eléctrica de un sector a otro quitando aparatos para pasarlos a otro punto, no obstante, ese tipo de maniobras no
A última hora, el Concejo Municipal aprobó la compra de materiales para el stock de la EEMQ, que luce desabastecido.
44
Mil usuarios tiene actualmente la Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango.
son permanentes. "La municipalidad compró 10 transformadores, seis fueron instalados en áreas donde había irregularidad en el suministro y solo nos quedan cuatro en existencia para atender emergencias en lo que resta del año", añadió Barrios. Alejandro Ximín, gerente de la EEMQ, refirió que es complicado dar el servi-
20
Por ciento aumenta la demanda del servicio durante la temporada de fin de año en el municipio.
cio si la comuna no les proporciona las herramientas necesarias. La semana reciente, el Concejo Municipal aprobó la compra de materiales para el stock de bodega de la EEMQ por un monto de Q3 millones. Jorge Barrientos, alcalde, dijo que, contrario a otros años, esta vez se auditará la distribución de los artículos eléctricos.
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Las estructuras donde se colocan los materiales eléctricos en el interior de la bodega se encuentran casi vacías desde hace más de cinco meses.
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 26 de noviembre de 2014
QUETZALTENANGO
11
Detectan más casos Municipios • Lugares de la región reportan a niños con problemas de seguridad alimentaria. ADEMÁS POR Emma Gómez
Foto elQUETZALTECO: Emma Gómez
Niños venden refacciones para recaudar dinero y cubrir parte de los gastos de cada viaje.
Fondos son insuficientes
Niños marimbistas requieren ayuda San Juan Ostuncalco • Integrantes de agrupación musical venden comida para recaudar fondos y cubrir gastos.
Según los registros de la Dirección del Área de Salud de Quetzaltenango, los municipios del área mam del departamento son los que presentan más incidencia de niños con bajo peso. Este año se han detectado más de 600 casos, la mayoría de desnutrición aguda, significa que es un problema de talla del que los infantes se pueden recuperar, pero de no ser atendidos oportunamente, se pone en alto riesgo la vida del menor de edad, explicó Dalerys Amézquita, nutricionista del Área de Salud.
Flagelo a nivel nacional El 54 por ciento de niños en el país tiene algún tipo de desnutrición, según el reporte de las autoridades.
En recuperación De la cantidad de niños afectados, el 38.31% se ha recuperado, entre los municipios que más han avanzado para resolver la situación están: Cantel con 94%, Huitán 80%, Olintepeque 72%, Quetzaltenango 92% y San Martín Sacatepéquez 91%. Los que mantienen la alteración son: Cajolá, Concepción Chiquirichapa, Palestina de Los Altos y San Miguel Sigüilá. Amanda Rodas, trabajadora social, indicó que la falta de educación nutricional afecta, pues la mayoría de madres no les dan la alimentación adecuada a los infantes menores de 5 años.
POR emma gómez Los 50 infantes que son parte de la Marimba de Conciertos del Centro Cultural Municipal de San Juan Ostuncalco preparan cocteles de frutas, enchiladas y otros antojitos para vender en la plaza y obtener recursos económicos. El profesor del curso de marimba, Gualberto Elías, indicó que los gastos del grupo los cubre la municipalidad; sin embargo, cuando hay presentaciones fuera del municipio tienen que gestionar fondos para que los padres de familia no paguen todos los servicios. Sin fondos "Se nos da pasaje y alimentación para cada viaje, el cual tiene un costo
Foto elQUETZALTECO: Emma Gómez
La marimba de conciertos tiene varias giras a nivel nacional. de unos Q4 mil, pero cuando la Muni no puede sufragar todo, se pide apoyo a los padres de familia y para reducir el desembolso se hacen ventas y cine foros donde se cobra Q5 por función", aseguró Elías. Cada año se integran más estudiantes a la academia, hay niños desde 7 años hasta adultos de 65. El fin de semana reciente ofrecieron
refacciones y lo recaudado sería para cubrir un viaje a Coatepeque, pero este se suspendió y se prevé utilizar el dinero en una actividad para cerrar el curso. La directora del Centro Cultural Municipal, Olga Pérez, dijo que el grupo se ha presentado en diversos departamentos, además de actuar en canales de televisión nacional.
Foto elQUETZALTECO: Emma Gómez
El bajo peso afecta a niños menores de 5 años.
12
OPINIONES
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 26 de noviembre de 2014
EDITORIAL
Xelajú eterna
El mensaje de los contrastes climáticos
Por ahora no tenemos
Cuando alguien bota basura, desde el envoltorio de un dulce hasta cualquier cosa de mayor tamaño, aún haciéndolo lejos o sin que nadie lo vea, en realidad es como si lo estuviera tirando en el patio de su casa.
E
stá la gente sin conciencia o realmente desinformada, que lanza los residuos por todos lados, eso sí, un poco lejos de casa, en los ríos, hondonadas o en carreteras, pensando que no pasa nada, porque al menos lo retiró de su ámbito. Desde los que van comiendo algo y les incomodan los restos o empaques, hasta los que planifican llevar bolsas y cajas llenas de desechos para deshacerse de ellos. Nuestro entorno está más contaminado de lo que nos imaginamos. Nos estamos dando cuenta que no hemos actuado bien con los gritos de alarma que da el ambiente. Al momento, la mayoría de personas solo se queja de mucho frío en las mañanas o de excesivo calor al mediodía. Son jornadas de contrastes de clima que estamos viviendo, por ello, nos deberíamos de preguntar por qué. Hasta el momento, incluso lo vemos como algo normal, porque hasta nos estamos acostumbrando. Solo les queremos decir que esto no era así, si no, preguntemos a los abuelos y la historia será otra. El frío es característico de la zona, pero no en opuestos radicales con el calor. Aquí no hemos hecho bien las cosas y no hemos sido buenos inquilinos del planeta, que es de todos, por ello, al principio decimos que botar basura en cualquier parte, aún lejos nuestra vivienda, es como ensuciar el patio de nuestra propia casa, total, compartimos este orbe como hogar.
Por las noches, pero especialmente en las madrugadas, en lo que va de esta recién iniciada temporada gélida, el termómetro ha marcado hasta 2 grados, y ya pronto se registrará un menos cero, pero resulta que así como hay bajas sensibles, hacia el mediodía hemos experimentado un intenso calor, incluso de 26 grados. Inicialmente se sabe que los ambientes están derivados de un sistema de alta presión, pero eso no es todo, son una serie de factores más que hay que prestarles atención si queremos un entorno más amigable. Con el ambiente existe una seria preocupación, porque los daños en la mayoría de ocasiones son irreversibles, eso qué quiere decir, que la capa de ozono no se reconstruye, que la contaminación de los suelos va más allá de afectar los mantos acuíferos, porque hasta tiene que ver con la producción de alimentos vegetales. Aparte de un llamado a protegernos de las inclemencias del tiempo, como abrigarnos bien, especialmente a niños y adultos mayores, e ingerir suficiente líquido y consumir cítricos, lo importante es cuidar nuestro entorno, comenzando por contaminar menos. Recordemos que el que más ayuda no es el que deposita la basura en su lugar, aunque colabora, ni el que barre bien, aquí lo que tenemos que hacer es contaminar menos. Para no solo seguir con quejas de este ambiente de contrastes, hagamos la diferencia, cuidemos este gran hogar de todos.
Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Francisco Cajas Ovando
De los hechos anecdóticos de la ciudad podemos hacer varios toaos de censas que fueron el alma del pueblo.
E
n la esquina de la calle de Morazán y de Proaño, sentaba reales una botica de fuentes, decía la gente, se llamaba "Nueva", la atendían un par de viejecillos que depositaban su cansancio en dos butacones, ahí estaban quietos como esfinges esperando al dichoso comprador. Solo se movían de su asiento cuando alguien se acercaba al mostrador. Muy atentos saludaban y esperaban qué pedían. Una pomada de belladona. –Señor, por ahora no tenemos. -Una cajita de píldoras rosadas. -Por ahora no tenemos. Así era la normal cantaleta de los dos, entonces quién sabe qué habría en las casi vacías estanterías. Y el rumor corrió de boca en boca, en la botica de los Fuentes por ahora no tenemos. Hubo con el cuento corregido y aumentado. De por sí "bravetes", los dos viejitos fruncieron
el ceño al escuchar tamaño chisme, uno, el más amostazado le respondió a la chirmolera. -A mí que me soplen las canillas. Y volvió a su butacón. Por ahí durmiendo entre los rincones había almanaques de Bristol y maravilla de estampillas del Sagrado Corazón, San José y otros santos, llenos de polvo y quizá eran parte de la red de alguna araña tejedora que esperaba atrapar un moscón. Una caja de hojalata en donde venía la Sal de Uvas Picot era la guardadinero de los boticarios, lo único sonriente dentro de este changarro eran las caras de Chema y Juana, personajes de la dicha refrescante, suavizante, evita currutacas sal de uvas. Algunos pilletes entraban a la botica por jorobar a los viejito ceñudos y preguntaban: -Tiene pomada Ki es cota, o, hay inyecciones entrepiernosas. Los pobres proletarios lanzaban más bandos que los que cuenta De frente con el que nos miente. Y vuelve la burra al rancho que las escenas se repetían, de tanta bilis los viejecillos tendrían en la vesícula piedras más grandes que las que tiró el volcán Cerro Quemado en los tiempos bíblicos. La farmacia renació cuando pasó a manos de Marco Tulio Lemues, y en el incendio de 1957 desapareció de aquella esquina. cajasovando@yahoo.com
Colaboración
Adiós a la carrera magisterial (Parte III y final)
Francisco Javier Moscoso Osorio
¡Que Dios nos libre! Adiós a la carrera de magisterio, bienvenidos los bachilleres en educación, que no estamos en contra de ustedes.
H
ay nostalgia en los verdaderos mentores y padres de familia por haber cerrado la carrera magisterial, que además da un estatus social, la única esperanza del padre de familia que su hijo se graduara y pudiera encontrar un trabajo, no solo en el Magisterio Nacional, sino en la iniciativa privada para obtener recursos económicos, ayudar a su familia y seguir estudiando en la universidad, como muchos profesionales lo hicimos para obtener un título profesional a nivel universitario. Hoy para ir a la universidad el bachiller no encuentra trabajo, los padres de familia muchos no tienen los recursos para sostenerlo tres años a tiempo completo en la universidad, y con la incertidumbre que al finalizar sus estudios no halle empleo y pueda ganar un mejor salario; eso no lo mencionan
las autoridades educativas, esta problemática se estará sintiendo a partir del próximo año, cuando egrese la primera promoción de bachilleres en Educación, y se inscriban en la universidad; lástima porque las autoridades que la crearon ya no estarán, para ir a reclamarles, de su descabellada reforma educativa. No podemos negar que existen muchísimos maestros en el país, algunos con una preparación académica baja, para el desempeño de sus funciones, pero esa no es culpa de ellos, sino de quienes no les enseñaron, y estos siguen en los mismos puestos, ahora formando bachilleres. Yo sigo con mis grandes dudas, será que la universidad va a corregir esos errores. ¿En fin, el tiempo lo dirá, pero lo cierto es que nos hemos atrasado muchos años con este gobierno militar y con una ministra de Educación que se prestó a todos los requerimientos, tal vez hasta en contra de sus propios principios éticos y morales. La vida continúa a formar bachilleres en serie con alguna "especialidad", habrá que ver cuántos logran llegar a la universidad y culminan sus estudios magisteriales y luego encuentren un trabajo para lo que fueron formados, o se incremente más la tasa de desempleo, la violencia, el secuestro y el narcotráfico.
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 26 de noviembre de 2014
Cambio
Una aspirinita Américo Girón
C
uando visitamos al médico por alguna complicación en nuestra salud, esperamos que este nos proporcione un medicamento que nos alivie pronto, que sea barato y que elimine por completo la dolencia que tenemos. De la misma manera funciona con los problemas de nuestra sociedad, por lo que deseamos que nuestras autoridades nos den soluciones como si fuese la mejor medicina para esos males colectivos. El anuncio que dio el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, la semana pasada, que consiste en detener la deportación de miles de indocumentados, incluyendo guatemaltecos, tiene repercusiones no solo dentro del país que gobierna sino fuera de sus fronteras,
13
VOZ DEL
"La migración es un gran cáncer que lo deben de erradicar en conjunto los gobiernos". pero que para algunos puede ser como que si el médico recetara una aspirinita para una persona que está enferma de cáncer. Las avalanchas de migrantes que llegaban vía aérea se verán disminuidas, ya que solo se deportará a los criminales y a personas que hayan ingresado a los Estados Unidos en años recientes. Pero es de tener en cuenta también que las personas al sentirse más seguras en el país donde laboran se olvidan del país de origen, dejando de enviar miles de dólares, los cuales constituyen la principal fuente de ingresos para Guatemala. Es decir, que el Gobierno debe de buscar alternativas para poder paliar una posible crisis que se avizora y no quedarse de brazo cruzados, al mismo tiempo,
OPINIONES
cabe preguntar, ¿cuáles son los planes que tiene el gobierno de Guatemala para que las personas no caigan en las garras de los coyotes?, que van a empezar a decir que todos los migrantes no van a ser deportados. Es el momento de que el gobierno de Guatemala, las municipalidades y los diputados del Congreso de la República actúen y no solo aplaudan una decisión en la cual no tuvieron ni arte ni parte, es de considerar que se aproximará una crisis humanitaria, en el mediano plazo, pero también económica, cuyos efectos esperamos no sean tan profundos, porque suficientes crisis tuvimos este año que termina, en el cual obtuvimos experiencia para manejar otra, ¿usted cree que la tenemos? asgrq@hotmail.com
LECTOR
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt
Manifiestan frente al Consulado de México por estudiantes desaparecidos
O
pino que está muy bien que expresen su repudio a tan abominable caso, no importa si ellos le dan importancia o no, pero que sepan que a nivel internacional esta masacre ha afectado a estudiantes, madres de familia, como es mi caso; repudiamos el actuar de los policías mexicanos y pedimos a Dios que haga justicia y le dé fuerzas a los familiares.
Seny Escobar
S
i una persona quiere demandar o protestar, o quedarse en su casa, tiene todo el derecho. Pero algunos deben saber que existe una palabra que se llama tolerancia. Si estas personas están exigiendo algo y de manera pacífica, déjenlos. Ellos tienen sus razones y no están siendo violentos.
Eduardo Solares Alcahé
C
reo que hay mil maneras de apoyar y ser solidario, realizando una colecta y aportando los fondos para apoyar a los afectados, por ejemplo. Pero ahí sentados bajo el sol, creo que no logran nada.
Colaboración
La mejor luz, la de los niños Víctor Corcoba Herrero
T
odos llevamos un niño dentro a través de los ojos del corazón. Pienso que es bueno conservarlo, lo cual quiere decir que al menos el espíritu del entusiasmo está garantizado. En cualquier caso, creo que necesitamos de vez en cuando volar, sentirnos con las alas de la vida vivos, ascender en busca de aquello que se desea, respirar la inocencia, aunque luego te quieran despertar a bofetadas. Precisamente, hace unos cuantos años, los moradores del planeta tuvieron la feliz idea de hacer una justa proposición a todos los niños, se trataba de hacer todo lo posible para proteger y promover sus derechos a sobrevivir y prosperar, a aprender y desarrollarse, para que se hagan oír y alcancen su pleno potencial. Es por ello que se me ocurre reflexionar sobre el grado de cumplimiento
César Cárdenas
No olvidemos que los niños son la mejor luz, que obviamente deben ir progresando, madurando, pero respetando siempre su identidad humana. de tales ofertas. El pueblo que, jamás olvida las promesas, sabe bien que una cosa es predicar y otra dar trigo. Por lo pronto, cada día mueren más de 17 mil niños por causas que podríamos evitar y, que también, antiguas y nuevas dificultades se han combinado para privar a muchos pequeños de sus derechos y de los beneficios del desarrollo. Por desgracia, los datos nos indican que la situación de muchos infantes ha empeorado. Algunos nunca llegarán a celebrar su próximo cumpleaños, nunca terminarán la escuela y nunca conseguirán sus sueños. Desde luego, los adultos se lo hemos puesto muy difícil a este mundo de la inocencia. Por mucho que se hable de progreso, tiene bien poco sentido este necio diálogo, mientras haya niños con mirada triste, bañados en sus
propias lágrimas. Indudablemente, no sirve con hacer únicamente proclamas de que "no puede haber una tarea más noble que la de dar a todos los niños un futuro mejor", hace falta obrar para que el compromiso de llevarlo a buen término tenga su concreción de resultados positivos. Los sueños y los anhelos de un mundo mejor para la infancia deben hacernos recapacitar a toda la especie, puesto que el futuro de la humanidad pende de su aliento. Ellos son el recurso más importante de futuro, la mejor esperanza. Si en verdad queremos aspirar a un orbe más equitativo y armónico, hemos de propiciar espacios para que los niños puedan vivir sin sobresaltos, bajo el amor preciso y el precioso calor de sus progenitores, la atención y el cuidado necesario para dar los primeros pasos en la vida.
S
eamos solidarios, no seamos indiferentes; la nación mexicana mueve el 65% del comercio informal en Guatemala. Tienen derecho a manifestarse. No tiene nada que ver con protagonismo o política. Razonemos los motivos.
Sajquim José
Nuevo presidente de la CSJ
S
e respeta la opinión de todos, es parte del respeto a la diversidad, somos un país multiétnico. Me alegro porque ha ganado la postulación, se lo merece porque se ha esforzado por llegar a este espacio; nosotros los indígenas debemos de seguir estos ejemplos y creer en las potencialidades que cada uno tiene.
Anita Batz Matul
14
nosotras
Destellos de luz "Solamente dos legados duraderos podemos aspirar a dejar a nuestros hijos: uno, raíces; el otro, alas". Hodding Carter.
MIÉRCOLES · 26 de noviembre de 2014 Editora: Ana Christina Chaclán García
Padres pueden influir mal en sus hijos
Evitar berrinches Los niños de 2 a 4 años que lloran por cualquier motivo pueden estar demostrando la mala educación que reciben.
ADEMÁS POR José Juan Guzmán El infante se acostumbra a sollozar y ser caprichoso, porque en parte los padres han caído en el error de mimarlo y condicionarlo a que reclame lo que quiere, cuando lo desee. Hay que evitar llevar una relación falsa con los hijos y dejar claras las cosas desde el principio, no mentirles y no premiarlos cuando no se lo merecen, recomienda Ericka Cacao, psicóloga clínica, quien también aconseja ganarse la confianza del niño, evitando representar un modelo de autoridad que le puede dar miedo, sino como un amigo. De acuerdo a un estudio de la Universidad Estatal de Oregón, Estados Unidos, los niños tienen un mal comportamiento porque ven que sus padres se enojan con facilidad por cualquier asunto, quedando grabado en ellos el modelo de tomar esa actitud para resolver los eventos que para ellos son un problema. La solución puede ser premiarlo con un dulce o un pequeño regalo cuando tenga una actitud positiva ante determinada situación, hasta
Cómo manejar una rabieta Se aconseja mantener la calma, salir de la habitación y buscar un lugar tranquilo, ignorar el berrinche hasta que el niño se canse, y cambiar de actividad. Foto elQUETZALTECO: José Juan Guzmán / Modelo: LeighAnne Lehr
Un niño que recibe disciplina y amor, tiene más posibilidades de destacarse. que sea parte de él hacer lo correcto, según la teoría del condicionamiento expuesta por Iván Pavlov, fisiólogo y premio nobel ruso, que explica el médico mexicano Salva-
dor Cárdenas en su ensayo Los berrinches en los niños. La clave es tener paciencia y no recurrir a los golpes y regaños extremos, para que los infantes aprendan a
callarse, pues puede que se logre controlarlos, pero se afectará su capacidad cognitiva, haciendo que su estadía en la escuela llegue a ser un problema que los afecte en otros ámbitos.
Miércoles De BEBIDAS
Sangría blanca INGREDIENTES: · 1 botella de vino blanco (marca de preferencia) · 1/3 de taza de aguardiente de melocotón · ¼ de taza de azúcar (u otro edulcorante) · ¾ de taza de trozos de mango · ¾ de taza de trozos de piña · 1/3 de taza de jugo de piña Foto: elgrancatador.imujer.com
PREPARACIÓN: · En un recipiente grande vaciar el vino blanco.
· Por último mezclar con el jugo de piña.
· Agregarle el aguardiente de melocotón.
· Colocar la mezcla en la nevera para que se enfríe.
· Añadir el azúcar.
· Servir 24 horas después de haberla preparado, porque adquiere un sabor más dulce.
· Combinar hasta que el azúcar se disuelva. · Incorporar los trozos de mango. · Colocar también los trozos de piña. · Agitar.
· Adornar con cerezas o rodajas de cítricos. Receta tomada del sitio elgrancatador.imujer.com
15
LA NACIóN
Matan a niña Brítani Patzán Alvarado, de 2 años, fue herida por una bala perdida cuando dormía en su casa en colonia 20 de Octubre, El Tejar.
MIÉRCOLES · 26 de noviembre de 2014
Salubristas protestan en la capital
Exigen recursos Ayer, salubristas protestaron para pedir al Congreso de la República que dé fondos al MSPAS para compra de insumos médicos. Guatemala La caminata comenzó frente al parque del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), y finalizó en el Congreso. Los manifestantes exigieron, además de la erogación de recursos para el abas-
tecimiento de centros asistenciales, el pago de salarios a trabajadores. Por la gran cantidad de personas que participaron en el recorrido, autoridades reportaron tránsito lento. El fin de semana reciente, el MSPAS pudo erogar Q93.7 millones entre proveedores de insumos y pago a personal, por lo que las autoridades de esta cartera esperan que la
situación de desabastecimiento se normalice lo más pronto posible. El titular del MSPAS, Luis Enrique Monterroso, mencionó que durante el jueves, viernes y sábado, los equipos financieros del ministerio trabajaron para lograr las adjudicaciones. El Gobierno ha referido en reiteradas ocasiones que la crisis financiera que afecta al sector Salud y otros ministerios podría ser resuelta con la ampliación presupuestaria para el próximo año, donde se incluye la aprobación de Q4 mil millones de bonos del tesoro. Prensa Libre
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
La marcha de salubristas finalizó frente a las instalaciones del Congreso de la República.
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
Los detenidos fueron puestos a disposición de autoridades de justicia.
PNC frustra atraco a repartidor Guatemala Cuatro presuntos pandilleros fueron capturados ayer en la mañana por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), en el bulevar El Naranjo, zona 4 de Mixco; según las autoridades, pretendían incendiar un camión repartidor de golosinas. Los aprehendidos son, Fredy Alberto González Bran, de 20 años; Oscar Ricardo Ovando, 20; Elí Saúl Álvarez González, 26, y un menor de 17. Los cuatro viajaban en un taxi donde la Policía halló una pistola de calibre 9 milímetros, sin registro del Decam, y un recipiente con combustible. Según la información oficial, los detenidos se dirigían a la colonia San Francisco, Mixco, a atacar a un piloto repartidor de golosinas e incendiar el vehículo por negarse a pagar extorsión. Prensa Libre
Piden evitar violencia Integrantes de organizaciones de mujeres desarrollaron ayer caminatas para exigir la eliminación de agresiones contra féminas. Guatemala Las concentraciones se desarrollaron ayer en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En la capital la marcha salió de la Plaza
de los Derechos Humanos, frente al Palacio de Justicia. En ese lugar, entregaron un pliego de peticiones al recién electo presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Josué Felipe Baquiax, donde solicitan ampliar los recursos para que las mujeres cuenten con mejor acceso a la justicia en el país.
El grupo de féminas se dirigió al Centro Histórico capitalino. Uno de los lugares por donde pasó la caminata fue frente al Congreso de la República. La Organización de las Naciones Unidas convocó a través de su secretario general a multiplicar los esfuerzos para erradicar la violencia contra este sector, que afecta a una cada tres en todo el mundo. En Quetzaltenango se llevaron a cabo varias actividades por esta fecha, entre ellas una vigilia y una marcha que ayer recorrió las principales calles de la ciudad. Prensa Libre
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
La caminata salió frente a la Plaza de los Derechos Humanos en la capital.
16
EL MUNDO
Colapsa Quince personas murieron y otras siete se hallaban atrapadas ayer bajo los escombros de un edificio que se derrumbó en El Cairo, Egipto.
Miércoles · 26 de noviembre de 2014
EN BREVE
Decisión de juzgado causa enfado
Violentas protestas Manifestantes queman edificios, saquean comercios y disparan contra policías en la ciudad de Ferguson, en el estado de Misuri. Estados Unidos
Investigan múltiple crimen El Salvador Ocho personas, siete hombres y una mujer, fueron asesinadas por desconocidos con armas de combate en el oeste de El Salvador, sin que las autoridades tengan pistas de los responsables, informó ayer una fuente oficial. "Es un múltiple homicidio de ocho personas, es un hecho que fue perpetrado por varios sujetos", señaló en un reporte la Fiscalía General de la República (FGR). Según el fiscal Oscar Torres, un grupo de al menos cuatro hombres armados con fusiles de asalto AK-47 y M-16 llegó a la casa donde se encontraban unas 15 personas que celebraban la graduación de un joven y, sin mediar palabra, les dispararon. AFP
Las enardecidas concentraciones se dieron ante el anuncio de que el policía blanco que mató a un joven negro desarmado en agosto pasado no será juzgado. La decisión, tomada por un jurado popular, encendió los ánimos en un suburbio de Saint Louis, donde 12 edificios fueron incendiados y hubo al menos 150 disparos contra los uniformados, sin que se provocaran heridos, según la Policía, que reportó 29 capturados. El presidente Barack Obama y la familia de la víctima, el joven negro Michael Brown, habían reclamado que se mantuviese la calma. "Estamos profundamente decepcionados de que el asesino de nuestro hijo no deba enfrentar las consecuencias de sus actos", manifestó por su parte la familia en un comunicado, en el que pidió "respetuosamente que las manifestaciones permanezcan pacíficas".
Papa Francisco critica a Europa
Foto elQUETZALTECO: AFP
Edificios y vehículos incendiados, así como unas 29 personas detenidas en Ferguson. A lo largo y ancho de EE. UU. se repitieron las protestas. Indignadas, miles de personas salieron a las calles en Nueva York y Washington, en repudio a una resolución que consideran alienta el racismo y hace caso omiso del uso discriminatorio de la fuerza que hacen policías contra miembros de las minorías. Incidentes menores fueron registrados en Boston, Filadelfia, Denver, Seattle, Chicago y Salt Lake City. Mientras en el estado de California, algunos grupos trataron de bloquear autopistas.
Polémico fallo Joven negro, quien estaba desarmado y con las manos arriba, recibió seis disparos. El jurado señaló que no hay pruebas suficientes para procesar al policía blanco Darren Wilson, quien disparó contra Brown, luego de un altercado con el joven a quien consideró sospechoso de un robo de cigarrillos ocurrido poco antes.
Francia El sumo pontífice llamó ayer a los dirigentes de una Europa "envejecida" a asumir un mayor protagonismo en el mundo, y reclamó políticas más solidarias con los pobres y los inmigrantes ilegales. En dos discursos que sorprendieron por el tono abiertamente crítico, el papa argentino comparó a Europa con una "abuela" y le pidió que vuelva a ser una "referencia para la humanidad". Y tras constatar las tensiones políticas persistentes en el continente, el pontífice descendiente de inmigrantes italianos pidió a este territorio "replegado en sí mismo", no caer "en las tentaciones del pasado" y asumir un papel protagónico.
AFP
AFP
FARC libera a dos soldados Militares colombianos en poder de la guerrilla fueron dejados en libertad en una zona rural del departamento de Arauca. Colombia "Dos miembros de la Fuerza Pública que se encontraban en poder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) fueron entregados hoy -ayer-, en un lugar
de la zona rural de Arauca, en el nordeste de Colombia, a una comisión integrada por representantes de los gobiernos de Cuba y Noruega, y por miembros del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR)", indicó ese organismo en un comunicado. Paulo César Rivera, de 24 años, y Jonathan Andrés Díaz, 23, habían
sido retenidos por la guerrilla el domingo 9 de noviembre luego de combates cercanos a Tame, Arauca. Por su parte, las FARC pidieron el cese "inmediato" de los operativos militares en la región colombiana de Chocó, para liberar al general Rubén Darío Alzate y sus dos acompañantes, informaron en un aviso. El secuestro del general causó que las negociaciones de paz entre la guerrilla y el gobierno colombiano se paralizaran. Tras las liberaciones se espera retomar el diálogo. AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
Los soldados habían sido secuestrados por elementos de la guerrilla colombiana.
17
SOCIEDAD
Abrirán muestra Hoy inauguran la exposición 35 aniversario Utzil, a partir de las 19 horas en Casa No'j, que estará disponible el 27 y 28 de noviembre.
miércoles · 26 de noviembre de 2014
Esperan a unas 300 personas
Unen familias El movimiento no lucrativo Alpha y Omega realizará una edición más del evento Noche de paz, que invita a la reflexión a quetzaltecos.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Vinos, quesos y otros productos serán expuestos.
Mostrarán encantos de Italia
POR Luisa Ruano La actividad se realizará por cuarto año consecutivo, y en esta se espera la participación de familias del occidente. Andrés Sánchez, uno de los organizadores, mencionó que se presentará una obra de teatro navideña, una corta reflexión sobre el valor de la vida y la participación de la Orquesta de Cámara del Conservatorio Nacional, con una puesta en escena de 25 músicos, "con melodías que darán la bienvenida a la época", dijo. Sánchez explica que el objetivo es dar espacio a la reconciliación personal en convergencia con la cultura. El evento se desarrollará el próximo domingo en el Centro de Convenciones Gran Karmel, zona 7 de Xela, y comenzará a las 17.30 horas, la donación es de Q15 por persona, las entradas estarán a la venta la misma fecha. Para más información llamar al 58739918 o 47705148.
Foto cortesía: Andres Sánchez
Este año se realizará la cuarta edición de este evento navideño.
Ofrecen charla sobre historia del vino Cultura · En un restaurante de la zona 1 de la ciudad altense se reunieron varios quetzaltecos para recibir una plática que abordó el tema de cómo empezó el comercio del vino en Francia. Además se tuvo la participación de una chef que ofreció platillos tradicionales de ese país a los asistentes. Los organizadores esperan seguir realizando este tipo de actividades para estrechar los lazos de los quetzaltecos con la cultura de ese país europeo. Por Luisa Ruano
Este domingo a partir de las 11 horas se realizará un evento gastronómico alusivo a las fiestas de la época.
Noche de Paz espera reunir a familias quetzaltecas con el fin de que socialicen y compartan con la cultura.
Foto cortesía: Andres Sánchez
POR Luisa Ruano El Consulado Honorario de Italia y el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap) en Xela, organizan la Feria Italiana Navideña, que contará con la participación de la chef italiana Armanda Bartoli, quien junto con alumnos del Intecap preparará platillos tradicionales de ese país. El consulado invita a los quetzaltecos a que asistan a la sede de dicho centro de capacitación, además habrá venta de productos italianos y degustaciones.
CLASIFICADOS VARIOS CLASIFICADOS
18
ACCIóN
Concentrados La selección Sub 14 de Quetzaltenango se alista para enfrentar este viernes a El Progreso en la primera fecha de los Juegos Nacionales.
MIÉRCOLES · 26 de noviembre de 2014 Editor deportes: Giovanni Calderón
SE ALISTAN PARA CIERRE DE FASE DE CLASIFICACIÓN
Chivos ganan amistosos Xelajú sostuvo ayer tres encuentros como parte de su preparación previo a visitar a la U el próximo domingo. POR Stuardo Calderón La plantilla se dividió en tres grupos para solventar los partidos que estaban en agenda. Uno a las 11.30 en el estadio Mario Camposeco, donde actuó la base de jugadores que podría alinear ante los universitarios en el cierre de la fase regular, el rival fue un representativo de San Martín Jilotepeque. El equipo estuvo conformado por José Mendoza en el arco; Milton Leal, Alex Cifuentes, Juliano Rangel y Dennis Mejía en la línea de fondo; Kristian Guzmán y Julio Estacuy en la recuperación, para dejar a Pedro Samayoa y Édgar Chinchilla por los costados; Robin Betancourth y Luis Martínez estuvieron en ataque. El resultado concluyó en goleada por 6-2. Édgar Chinchilla y Robin Betancourth marcaron dos goles cada uno, Luis Martínez y Andrés Barrios cerraron la cuenta. Se imponen Otro de los encuentros se desarrolló en Zunil, ante un combinado de esa localidad, donde la delegación de Xela que realizó el viaje, encabezada por jugadores como Johny Girón, Esaú Estrada y César Morales,
ÚLTIMOS RESULTADOS
1
Empate necesita Xelajú para avanzar a la siguiente ronda, y que Antigua y Malacateco pierdan.
Este es el balance de las visitas más recientes al estadio Revolución. Torneo Apertura 2012 Universidad 2 - 2 Xelajú Torneo Clausura 2013 Universidad 2 - 0 Xelajú Torneo Apertura 2013 Universidad 2 - 1 Xelajú Torneo Clausura 2014 Universidad 2 - 1 Xelajú
también logró el triunfo por 6-2. Posteriormente, el tercer plantel venció a un conjunto de Santa Catarina Ixtahuacán, San Marcos, por 5-1, con doblete de Fredy Taylor y anotaciones de Josué Pelicó, Ábner Castillo y Milson Maldonado. El técnico Carlos Jurado explicó que más allá de los resultados, lo que le interesa es que sus dirigidos puedan sentirse cómodos en la cancha y lleguen listos ante la U.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Pedro Samayoa estuvo atento para recuperar y distribuir balones.
Luis Martínez anotó ayer el primer gol de los chivos en el triunfo en casa.
6
Equipos clasifican a liguilla, los primeros dos directo a semifinales y los restantes pelean una serie extra.
19
Preparan evento
Piensan en Suchi
El próximo 13 de diciembre se realizará el torneo nacional Cuna de la Cultura en Quetzaltenango, donde se esperan más de 80 fisiculturistas.
Coatepeque se alista para recibir a Suchi en el cierre de la fase regular, en busca de tres puntos para evitar comprometerse en el descenso.
Cierran semestre con buen papel Cabricán, San Juan Ostuncalco y América terminaron con un aceptable balance su actuación en la Segunda División. POR Stuardo Calderón
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Robin betancourth volvería a alinear desde el inicio ante la U.
Pese a quedar en el camino de la pelea por el título del torneo Apertura, los tres representativos del balompié quetzalteco en esta categoría tuvieron un buen rendimiento a lo largo de la campaña y asumieron el protagonismo que se esperaba. Cabricán, que terminó sublíder del grupo que compartió con San Juan y Salcajá, fue el que más lejos llegó al quedar eliminado en la ronda de cuartos de final a manos del Deportivo Retalhuleu, que lo venció 2-1 en el marcador global. En tanto, los Cuervos de Ostuncalco, que finalizaron líde-
res del sector, quedaron fuera ante Sanarate en las instancias de octavos de final, en la tanda de penales. Salcajá fue el que menos protagonismo asumió, al no clasificar a la segunda ronda. Sin embargo, los tres aún mantienen posibilidades de lograr el ascenso y el próximo torneo que se jugará a partir de enero será decisivo para buscar una de las plazas que estarán disponibles para dar el salto de división. Durante estos días, los tres comenzarán su etapa de reacondicionamiento físico y llevarán a cabo algunas pruebas para evaluar otros jugadores e intentar reforzar sus plantillas.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
El conjunto de Cabricán fue el que más lejos llegó en el campeonato de este semestre.
20
ACCIÓN
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 26 de noviembre de 2014
Medallero de Veracruz 2014
Foto cortesía: Comité Olímpico Guatemalteco
P.
País
Oro
Plata
Bronce
Total
1
México
73
57
75
205
2
Cuba
73
44
44
161
3
Colombia
51
52
50
153
4
Venezuela
42
48
69
159
5
Guatemala
10
14
24
48
6
República Dominicana
7
22
15
44
7
Puerto Rico
6
17
22
45
8
Bahamas
4
2
0
6
9
El Salvador
2
7
4
13
10
Trinidad y Tobago
1
1
6
8
11
Honduras
1
1
3
5
*Hasta el cierre de la edición.
Luego de 12 días de competencia, Guatemala sigue estando entre los cinco mejores países de las justas.
Juan Ignacio Maegli lidera la competencia de vela y es candidato para lograr medalla.
JUEGOS C.A. Y DEL CARIBE
Guatemala sigue sobresaliendo
Foto cortesía: Comité Olímpico Guatemalteco
El pesista Luis Hoil ganó la única medalla para el deporte de levantamientos de pesas.
Foto cortesía: Comité Olímpico Guatemalteco
Las justas de Veracruz disputan hoy su jornada 12, donde nuestro país busca figurar y continuar sumando preseas. Por Raúl Juárez La delegación nacional no pierde paso en esta competición centroamericana y del Caribe, y se mantiene quinta en la clasificación. En los últimos metales cosechados está el de levantamiento de pesas por medio del atleta petenero Luis Alberto Hoil, en la modalidad de envión de más 105 kg. "Esta medalla la dedico con mucho cariño al pueblo guatemalteco, a mi gente que siempre me ha apoyado, que han estado a mi lado, que han confiado en mí, a mi madre y todo Petén", expresó el pesista. En tanto, el equipo de bádminton al cierre de la edición estaba peleando la presea de oro por medio de Kevin Cordón y la quetzalteca Beatriz Ramos.
La selección de bádminton tuvo un gran protagonismo al pelear en las finales.
Intensa actividad Para la jornada de hoy se tiene la intervención de Juan Ignacio Maegli, quien lidera la competencia de vela. En la jornada de este lunes en la costa de la ciudad de Veracruz, las más de 90 embarcaciones participan-
tes sufrieron la falta de viento y tuvieron que esperar casi dos horas para que las ráfagas soplaran con suficiente fuerza para iniciar las regatas. Luego de dos días de actividad, Maegli cumple una destacada actuación al ubicarse en el primer lugar en la flota de 15 botes, al sumar
ocho puntos y acumular dos primeros lugares. Por su parte, Pamela Anckermann y Winifer Bonilla aseguraron bronce y hoy van por la final de squash. Además Edwin Enríquez y Antonio de la Torre clasificaron a semifinales en dobles rama masculina.
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 26 de noviembre de 2014
Opinión DARDOS Y GOLES
¿Fair play? Puro mercadeo El juego limpio es un valor personal, no la bandera de una institución. Cinco noticias de amaños en días lo confirman.
E
n Abiyán, Costa de Marfil, los jugadores locales se pasaban el balón sin recibir marca de los cameruneses. Durante cuatro JUAN M. minutos, sorpreFERNÁNDEZ sivamente, las dos selecciones renunciaron a jugar. El 0 a 0 eliminó a la R.D. del Congo y clasificó a Costa de Marfil a la Copa Africana de Naciones. Mientras, en San Salvador se confirma la acusación formal por lavado de dinero contra Yaser Alejandro Arauz, involucrado en el caso de amaño de partidos de la selección salvadoreña de futbol. También se vincula a 14 jugadores en ese país que arreglaron resultados entre el 2010 y el 2013 para beneficiar al negocio de las apuestas. Más al sur, el exseleccionador de Nicaragua, Enrique Llena, da declaraciones incendiarias sobre el juego Guatemala-Nicaragua de la Uncaf 2009. La victoria 0-2 a favor de los nicaragüenses significó la clasificación histórica a su primera Copa Oro. El entrenador admitió a La Prensa de ese país, que el resultado estaba arreglado por la mafia singapurense. También en este mismo noviembre, seis personas fueron detenidas en Francia con cargos de corrupción por un posible amaño de partidos en la 2a. División. Y en España resuena la confesión de Gabi Fernández, capitán del Atlético de Madrid, de que en el 2011 admitió el amaño del juego Zaragoza-Levante, que evitó el descenso de los primeros. No nos engañemos (más). No hay organización incorruptible. Y el futbol, precisamente, no encabeza la lista de las actividades "difíciles" de corromper. Lo que me sigue haciendo cortocircuito es el doble discurso de la FIFA. La banderita amarilla del fair play. Las notas heroicas. Los documentales sobre la responsabilidad social del futbol. ¿Y en la práctica? Puro mercadeo. @juanma_cr
ACCIÓN
21
Equipos luchan por los boletos
Emocionante cierre El domingo se vivirá una intensa jornada en la Liga Mayor, donde se definirá a los seis invitados a la liguilla. Por Raúl Juárez Hasta el momento, Marquense, Comunicaciones y Municipal tienen asegurado un pase a la siguiente ronda, de los tres, Marquense es el único que ya está en semifinales. En el otro extremo de la tabla, Coatepeque, Halcones y Guastatoya han quedado al margen y solo piensan en sumar previendo la tabla acumulada del siguiente semestre. Debido al nuevo formato de competencia, al reducir a seis plazas para la liguilla, es un cierre apretado, lo que se dio por la irregularidad de los equipos. Quedando tres casillas vacantes, la lucha se centrará en la mitad de la clasificación con la disputa entre seis conjuntos. Petapa y Suchi son los que más posibilidades tienen porque necesitan solo el empate. En tanto, Antigua, Xelajú y Universidad tendrán un duelo directo por
Última Jornada Todos los juegos serán a las 11 horas el domingo para evitar especulaciones con los resultados. Guastatoya vs. Malacateco Halcones vs. Marquense Municipal vs. Comunicaciones Universidad vs. Xelajú Coatepeque vs. Suchitepéquez Petapa vs. Antigua GFC
lograr el último boleto. El que más complicada la tiene es Malacateco, que debe golear y esperar que los rivales anteriores pierdan.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Antigua GFC podría clasificar a la liguilla luego de pasar la primera ronda del torneo sin ganar.
Cremas y Rojos jugarán el clásico nacional, de donde saldrá el segundo semifinalista. Foto cortesía: Comunicaciones FC
22
ACCIÓN
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 26 de noviembre de 2014
Xela sede de juegos nacionales
Cita de bádminton Cinco días de intensa actividad deportiva se vivirán en la ciudad a partir del 30 de noviembre.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Los entrenos se realizan en la cancha del Complejo Deportivo.
Forman nuevos talentos
Por raúl Juárez La federación nacional de bádminton anunció a Quetzaltenango como la sede de los próximos juegos deportivos de la especialidad. El evento se desarrollará del 30 de noviembre al 4 de diciembre. Según dieron a conocer los organizadores, con este evento se cierra la actividad en este deporte que ha tenido varios eventos nacionales e internacionales durante el año. Miembros de Confederación Deportiva de Guatemala, indicaron que todos los encuentros se llevarán a cabo el Gimnasio del Complejo Deportivo en horarios programados, añadieron que el domingo será el arribo de las delegaciones así como los congresos técnicos y en horarios vespertinos se disputarán los primeros juegos. Para el evento se contarán con cuatro categorías en ambas ramas. La primera será la Sub 11 donde se contará con un mínimo de 14 deportistas que buscarán quedarse con los primeros lugares. La Sub 13 contará con un total de 34 deportistas, 20 en la rama masculina y 14 en la femenina, debiendo jugar las modalidades simples y dobles. La Sub 15 tendrá 30 competidores en las modalidades con 17 en
La academia deportiva Ceforma mantiene los entrenamientos con niños y jóvenes de la ciudad altense. Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Las competencias durarán cinco días en el Complejo Deportivo altense. hombres y 13 en mujeres. La última categoría que estará en juego será la Sub 17 con 26 deportistas. Últimos eventos Cuando se acerca el fin del ciclo, de igual forma finalizan las actividades deportivas en las federaciones nacionales. Con estos juegos se estará cerrando el deporte federado en Quetzaltenango. Las últimas competencias que albergó Xela fueron los Juegos Nacionales de Esgrima, donde Sacatepéquez fue el vencedor, Retalhuleu logró el primer lugar femenino y el equipo local cosechó dos bronces por medio de Luis Guerrero y Madelyn Payeras.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
El badminton es uno de los deportes que cierra con este evento sus actividades del año.
Por raúl Juárez Dirigida por el entrenador de la Asofutbol Fredy Escobar, la institución deportiva busca detectar nuevos talentos para las selecciones de Xela. Los jóvenes trabajan de martes a viernes en el Complejo Deportivo quetzalteco, donde se preparan técnica y físicamente. "Tenemos un grupo de la selección de la asociación y ahora vamos mezclando los trabajos con elementos de la academia", informó el instructor deportivo. Para el cierre del año se tiene previsto que el equipo tenga amistosos ante combinados de la región. "Ya tenemos contactos con conjuntos de Cabricán, Génova y Coatepeque, para jugar contra ellos", añadió. Además mencionó que las inscripciones siguen abiertas.
Torneo en recta final La emoción del béisbol quetzalteco continúa al máximo, con tres equipos peleando por el primer puesto. Por Raúl Juárez
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
eL EQUIPO DE Yankees venció al líder y se apunta para ser protagonista en el cierre del torneo.
Cuando faltan dos jornadas para que finalice el torneo de béisbol altense "Hermanos Polanco", la lucha en el diamante por los primeros lugares se mantiene.
Según los resultados que se dieron en la última fecha, Yankees derrotó al líder Boer, 18 carreras a 8; en un emotivo juego Pericos superó a Marinos 19-17; en tanto Chivos ganó su primer duelo del campeonato al vencer 16-14 a Ciguar. Tras estos resultados, Boer sigue de líder, pero empatado con
Yankees y Pericos, los tres con seis juegos ganados, la diferencia está en la mayor cantidad de carreras anotadas por cada novena. En los renglones individuales, el mejor bateador es Luis Revolorio con 653 de promedio, al conectar 17 veces en 23 turnos. El mejor lanzador lo tiene Elmer Guevara de Yankees al sumar 6.66 de promedio. "Los equipos luchan por llegar a la postemporada, esperamos que los aficionados lleguen los sábados y domingos al complejo", expresó Dennis Molina, del equipo Yankees.
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 26 de noviembre de 2014
ACCIÓN
23
LIGA DE CAMPEONES DE EUROPA
Triunfo del Barsa y récord de Messi Barcelona ganó en el campo del Apoel Nicosia chipriota 4-0, en la quinta jornada del Grupo F del torneo.
Foto elQUETZALTECO: AFP
Barcelona peleará con el PSG el primer lugar del grupo F, en la última fecha de la Liga de Campeones.
Resultados de ayer Marcadores en Liga de Campeones: CSKA Moscú 1 – 1 AS Roma Man. City 3 - 2 Bayern Múnich Apoel 0 – 4 Barcelona París Saint Germain 3 - 1 Ajax
CHIPRE Con este triunfo, el Barcelona se mantiene en segunda posición de la llave, un punto detrás del París Saint Germain, que ganó al Ajax de Ámsterdam por 3-1. El equipo catalán y el francés se enfrentarán entre ellos en la última jornada de la llave, en el Camp Nou, en busca de la primera plaza del grupo, que permite jugar el partido de vuelta como local en octavos y ser cabeza de serie. Leo Messi marcó un triplete (38', 58' y 87'), y alcanzó 74 goles en Champions, convirtiéndose en el máximo realizador histórico de la competición, superando al español Raúl, que había logrado 71 con el Real Madrid.
Schalke 04 0 – 5 Chelsea Sporting Lisboa 2 - 1 NK Maribor Bate Borisov 0 – 3 Porto Shakhtar Donetsk 0 - 1 A. Bilbao
Messi consigue esta marca solo 72 horas después de convertirse en el mejor goleador histórico de la Liga, tras lograr el sábado un triplete en la victoria 5-1 ante el Sevilla y alcanzar los 253 tantos, superando los 251 que logró el mítico atacante del Athletic de Bilbao, Telmo Zarra. Suárez, por su parte, marcó su primer gol con el Barsa en su sexto partido con los azulgranas. AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
Un triplete de Leo Messi le permitió batir el récord goleador de la historia en Champions.
Juegan en Suiza Basilea recibe hoy a las 13.45 horas al Real Madrid, con la esperanza de sumar y aspirar a avanzar a octavos de final de la Champions; los blancos ya están clasificados. SUIZA
Foto elQUETZALTECO: AFP
REAL MADRID llega como favorito para obtener los tres puntos en su visita a Suiza, pese a ya estar clasificado a la siguiente fase.
La duda es con qué ánimo se presentarán los hombres de Carlo Ancelotti en Suiza. Los madridistas cuentan sus partidos por victorias, y su goleada 5-1 al Basilea en la primera jornada casi les asegura pasar primeros a la siguiente fase. Pero los blancos no se tomarán a la ligera el duelo, porque el portugués Cristiano Ronaldo está a solo un gol de igualar al exmadridista Raúl, an-
2
bajas tiene el Madrid, Pepe y Khedira, por lesión.
tiguo portador del título de máximo goleador, que ahora está en manos de Lionel Messi, con 74 tantos. El equipo suizo espera pescar por lo menos un punto frente a los blancos para asegurarse ir a Anfield con algo de ventaja, en lo que se presume una final para el segundo billete a octavos de la llave. Los suizos tienen seis puntos, por los tres del Liverpool y del Ludogorets, que se enfrentarán hoy en Bulgaria, donde ambos necesitan ganar para llegar con vida al duelo final. AFP
elQUETZALTECO Mi茅rcoles 路 26 de noviembre de 2014
24