elQUETZALTECO 3054

Page 1

www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala

SÁBADO 29 de noviembre de 2014 • Año XXXI • Número 3054

Automóvil choca contra camión

Muere ayudante y huyen pilotos

Bolsas de aire le salvan la vida a conductor en la zona 5 de Xela. > 2

Alta Velocidad habría provocado la colisión del carro P-106FGQ, en el ingreso a la ciudad altense. Fotos elQuetzalteco: Herber Villagrán

Descanse en paz

Chespirito Roberto Gómez Bolaños destacó como guionista y actor. > 22 y 23

Marlon Alexander Sánchez Flores, de 21 años, fue impactado tras descender del camión C-396BCT.

Presupuesto 2015 queda aprobado > 21

Hoy Luces Campero > 3

Xelajú definirá pase ante la U > 26 y 27


2

LO DESTACADO

VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.64

Ojo DEL LECTOR

Piden reparar 4a. calle, zona 1 El mal estado de esta vía, en una esquina del parque El Calvario, causa molestia a pilotos que la transitan. Foto: Misael López

AGENDA

CLIMA

Evento · Noche de Paz en Guatemala. Fecha: Mañana Lugar: Centro Gran Karmel, zona 7 Horario: 17.30 Costo: Q15

Nublado

8°C Min. 18°C Max.

www.elquetzalteco.com.gt Conozca la distribución de los ramales que llevan la energía eléctrica en Xela

Efemérides: 29/11/1899

Nace UN club histórico El FC Barcelona es fundado en España por 12 jóvenes futbolistas, liderados por Hans Gamper.

elQUETZALTECO SÁBADO · 29 de noviembre de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj

Tragedia en la zona 5 de Xela

Joven muere atropellado Marlon Alexander Sánchez Flores quedó tendido en la cinta asfáltica después de ser arrollado.

Accidentes fatales

Rescatistas piden conducir con precaución, debido a que por las noches y madrugadas ocurren más accidentes.

11 de enero de 2014 Al iniciar el año se registró un accidente de tránsito en la ruta Interamericana, donde Arquímedes Elías, de 23 años, murió después de una colisión.

12 de junio de 2014 Oscar Joel Rosales pereció luego de chocar contra un poste en la entrada a San Juan Ostuncalco. Se conducía a alta velocidad y presuntamente alcoholizado.

POR Shirlie Rodríguez Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) alertaron ayer en la madrugada a Magda Flores, que su hijo de 21 años falleció luego de ser impactado por un vehículo en la 7a. calle, zona 5 de Xela, ayer a las 2 horas. Flores informó a las autoridades que Marlon es el segundo hijo que pierde en una tragedia, y pidió que se capture al responsable. Herber Sac, auxiliar fiscal del Ministerio Público (MP), aseveró que el cuerpo presentaba fracturas en varias partes y el cadáver

fue trasladado a la morgue del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif). En el lugar quedó abandonado y destrozado el vehículo P106FGQ, el cual, según testigos, iba a excesiva velocidad. Iba a su casa José Quiñónez, primo del fallecido, expresó que según informaron a la familia, Marlon regresaba a su casa en Salcajá, después de una jornada de trabajo, porque tenía dos días de haber iniciado a laborar como ayudante de un camión.

Quiñónez relató que el ahora fallecido se bajó a orinar en la parte trasera del camión C-396BCT, el cual transportaba harina, cuando fue impactado por el conductor del vehículo que quedó destrozado en la escena. El agente de la PNC de Quetzaltenango, Ramírez Tirado, informó que el conductor del camión dejó abandonado el vehículo pesado en una gasolinera y luego se dio a la fuga. Agregó que ambos automotores quedaron consignados en una sede policial para deducir responsabilidades por el hecho.

LEA HOY

Disfrutar del fin de semana Conozca ideas para relajarse, pasar un periodo de descanso óptimo y reponer energías. > 18

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Marlon Sánchez dejó a dos niños en la orfandad. Familiares exigen que se capture al conductor responsable del hecho.


elQUETZALTECO SÁBADO · 29 de noviembre de 2014 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj

LO DESTACADO

3

Organizadores informaron que el evento iniciará a las 17 horas con una obra de teatro y grupos musicales, el punto máximo será la quema de los juegos pirotécnicos; todo se desarrollará en el Centro Comercial Pradera Xela.

Espectáculos para toda la familia

Principal atractivo en el cielo altense Cristina García, de mercadeo de Pollo Campero, manifestó que el espectáculo de los juegos pirotécnicos iniciará a las 19 horas. Añadió que estos alcanzarán entre 50 y 250 metros de altura, y podrán ser apreciadas por miles de familias y sobre todo niños, que cada año esperan con ansiedad este evento. Adicionalmente explicó que los juegos de luces son elaborados por una reconocida empresa nacional y se esperan muchas sorpresas más. "Esperamos que este año nos puedan impresionar y podamos disfrutar del show con toda la familia", aseveró Matías López, vecino. Durante la actividad se prevén que acudan pobladores tanto de la ciudad altense, sus municipios cercanos y personas de otros departamentos.

Música juvenil animará fiesta Tras la presentación de la obra de teatro, a las 18 horas, se desarrollará el show juvenil, donde saldrán a escena Pau Molina, Kevin Ruano y Piva. De acuerdo a los organizadores, el objetivo es promover el talento nacional, pues todos los artistas son del país y han tenido importantes representaciones en otras naciones.

Show dirigido a grandes y pequeños

20

Minutos

durará el show de Luces Campero que iniciará a las 19 horas en el parqueo de Pradera Xela.

El evento iniciará a las 17 horas con la presentación de una obra de teatro denominada Salvando la Navidad, a cargo de grupo Parteens. Se espera la participación de un elenco mágico que ha tenido importantes escenificaciones a nivel nacional e internacional, indicaron organizadores del evento en Quetzaltenango.

5

mil juegos pirotécnicos iluminarán el cielo durante el evento organizado por la empresa nacional.

Fotos elQUETZALTECO: Archivo

Luces iluminarán el cielo quetzalteco esta noche Miles de familias de Xela y la región podrán disfrutar de uno de los espectáculos más esperados de fin de año: las Luces Campero. POR MArylin Colop Por onceavo año consecutivo, Pollo Campero presentará en Xela su gran show de luces; los espectadores, que no solo son de la metrópo,li sino de la región occidente, disfrutarán de 5 mil juegos pirotécnicos que alcanzarán entre 50 y 250 metros de altura, creando así un ambiente na-

videño en la ciudad altense. El evento se realizará en el parqueo del Centro Comercial Pradera Xela, zona 3, e iniciará a las 17 horas con presentaciones para la familia. Rodrigo del Cid, gerente de mercadeo de Pollo Campero Guatemala, comento, “nos encanta ver la felicidad de nuestros hermanos guatemaltecos a través del espectáculo familiar más esperado de la temporada de fin de año".

Agregó que el principal objetivo es agradecer la preferencia de sus clientes, y que el show permita "fortalecer los lazos familiares y los valores de paz, armonía y amor”. SEGURIDAD Sergio García, de comunicación social de la Policía Nacional Civil (PNC), indicó que se realizarán patrullajes a pie y en unidades durante el evento. Además recomienda a la población tomar medidas de prevención, y ante cualquier incidente llamar a los teléfonos de la PNC. Autoridades de la Policía Municipal de Tránsito recomiendan a los automovilistas tomar vías alternas.

10 mil

personas presencian el show en el lugar.

Evitar incidentes Autoridades de la Policía Nacional Civil recomiendan a la población: Colocar un gáfete de identificación con número telefónico, dirección y otros datos importantes a los niños en caso de que se extravíen. También se pide a los automovilistas dejar los vehículos en lugares seguros e iluminados, evitar portar grandes cantidades de dinero, objetos de valor y joyas, para nos ser víctimas de asaltos. La Policía de Tránsito aconseja tomar vías alternas como la diagonal 2, zona 3, y el periférico, zona 8, para evitar pasar por avenida Las Américas, porque se prevé congestionamiento.


4

QUETZALTENANGO SÁBADO · 29 de noviembre de 2014

Asume Anthony Pivaral De León

Quetzalteco dirigirá el SP

Foto elQUETZALTECO: Archivo

El ministerio Público tendrá que indagar los cobros ilegales por parqueo.

Denuncian ilegalidad

El próximo lunes, Pivaral recibirá el cargo de director del Sistema Penitenciario, en un panorama con varios desafíos.

Juzgado municipal denunció en el MP la venta de licor y cobros por estacionamiento.

POR Shirlie Rodríguez El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, dio a conocer la selección del juez Pivaral. ¿Qué conoce del Penitenciario (SP)?

ADEMÁS POR leonel rodas

Sistema

Mis tesis de licenciatura, maestría y doctorado las realice enfocado en este ente. He estado en cárceles y también fui director de esas áreas por más de tres años. Tras su trabajo dentro de cárceles, ¿qué se desconoce de estas? Es necesario que la población sepa que los centros carcelarios son como pequeños pueblos. Existen microempresas que dan oportunidad a otros reos para trabajar. ¿Por qué siendo juez buscó el cargo de director del SP? Conocer a profundidad y tener experiencia académica me hace saber de la situación del SP, y pretendo ofrecer objetivos de ordenamiento. ¿Cuánto ganaba como juez y ahora cuánto ganará? Será un sueldo un poco más alto que como juez, por seguridad no daré cifras. ¿Llega al cargo por su hoja de vida o por el apoyo de alguien? Fue una selección muy estricta y rí-

Foto elQUETZALTECO: Facebook

Anthony Pivaral expone los principales retos que afrontará al frente del SP. gida, después de 23 aspirantes, nos redujeron a 13 y luego a 5.

ADEMÁS

¿Qué nos puede adelantar de sus planes?

Quetzalteco de 50 años

Fortalecer el récord legal de la institución, también reforzar la rehabilitación del privado de libertad al salir de la cárcel y trabajar en la infraestructura de las mismas.

Tiene una licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales, abogado y notario. Maestría en Criminología y doctorado en Sociología y Ciencias Políticas y en derecho Penal y Procesal.

¿Qué hará para frenar las extorsiones dentro de las cárceles? Se aumentarán métodos de registro para evitar el ingreso de celulares, también se esperan acciones de empresas de telefonía para bloquear la señal en estos lugares. ¿Cuál es su compromiso en este cargo como quetzalteco? Hacer mi trabajo con honradez y dinamismo, además de poner en alto el nombre de mi tierra.

El Ministerio Público (MP) deberá investigar la venta clandestina de bebidas alcohólicas en el Parque Central y el cobro ilegal por parqueo que realizan lavacarros en distintos sectores de la ciudad, luego que el Juzgado de Asuntos Municipales presentara dos denuncias por esos hechos. Tully Jacobs, jueza edil, informó que el siguiente paso es que el Concejo Municipal designe a un abogado para dar seguimiento a los casos. Jorge Barrientos, alcalde, comentó la idea es erradicar ambos problemas que afectan la imagen de la ciudad.

Áreas afectadas Lavacarros cobran hasta Q30 por parqueo de vehículos en espacios públicos de las zonas 1 y 3.

Sucesos

En espera para usar gasolina Aunque en la sede de la Quinta Compañía de Bomberos Voluntarios se observan varios toneles de gasolina que ha sido decomisada por parte de las autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) y que deberían ser usadas para las motobombas de la entidad, la compañía aún está a la espera de la resolución de un juez para utilizar de forma legal los galones de combustible, que les durarían de dos a tres meses. POR Michel Pérez


6

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO SÁBADO · 29 de noviembre de 2014

Mañana se celebra el Día del Periodista

Cambian de generación Jóvenes se fusionan con personas de experiencia para entrelazar nuevas ideas en el campo de la comunicación.

El periodismo es una pasión que nos debe motivar siempre a buscar el bien común. Llevo cinco años en esta labor que ha evolucionado con los años, pero que mantiene su esencia”.

POR Michel Pérez "Que los jóvenes se incluyan y se interesen en el periodismo genera un cambio generacional necesario", aseguró Evelyn Blanck, periodista guatemalteca de larga trayectoria. Agregó que los comunicadores de épocas anteriores surgieron en un contexto social distinto, y los jóvenes aportan una nueva visión del desarrollo para Guatemala. Rolando Quemé, miembro del Club de Prensa Independiente de Quetzaltenango, aseveró que es fundamental que las dos generaciones convivan, porque enriquece la labor periodística, además, los jóvenes deben profundizar sus conocimientos en la realidad social, porque una de sus debilidades es el desconocimiento del contexto histórico y actual. Ileana Alamilla, coordinadora del Observatorio de Periodistas de Guatemala, comentó que el gremio debe contribuir a la transformación de la realidad social que afronta el país. "Nuestra generación espera que la inquietud de los jóvenes se traduzca en ansias de conocimiento y preparación", puntualizó.

Leonel Rodas Reportero

Foto elQUETZALTECO: Misael López

La labor periodística es un trabajo apasionante, interesante, con enfoque social, pero también peligroso. Todos están de acuerdo en que los retos siguen siendo los mismos para los jóvenes y para los adultos que se desempeñan en esta labor.

Retos del periodista Mercado laboral restringido

Falta de derechos de los trabajadores

Escasa oferta educativa para profesionalizarse

La periodista Evelyn Blanck señala que aunque aparentemente emergen nuevos medios de comunicación, muy pocos logran establecerse y ser sostenibles, así que el mercado laboral para los periodistas es muy reducido. Igual a otras profesiones, cada año hay más comunicadores pero no aumentan las plazas.

Muchos comunicadores están de acuerdo en que "no hay horario para esta profesión", y que la gran mayoría de los medios de comunicación no ofrecen los derechos laborales de ley para los empleados, tampoco dan condiciones de seguridad en actividades de alto riesgo, lo que disminuye la calidad de vida de los periodistas.

La capacitación de los periodistas es un punto importante. Expertos recalcan que el periodista se forja en el campo laboral pero debe fusionarlo con la amplitud de conocimientos para ofrecer un mejor desempeño a la sociedad, pero el país carece de ofertas educativas para este gremio, lo que dificulta la especialización de los trabajadores.

Gradúan a nuevos traductores

Carlos González Reportero

POR leonel rodas Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

A

Ser joven y periodista es un reto diario, porque muchas entidades nos niegan información, pero ahí es donde explotamos las capacidades que tenemos y lo importante es continuar informando”.

Jueces se reúnen en Xela

Justicia

yer, 45 personas culminaron la capacitación sobre la traducción e interpretación de varios idiomas, que duró tres meses. Rudy Camposeco, de la Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo, informó que los graduandos apoyarán al Organismo Judicial (OJ).

Ayer, en el Centro Cultural Casa No'j, zona 1 de Quetzaltenango, se desarrolló el Tercer Encuentro de Jueces de Asuntos Municipales. La actividad reunió a más de 10 jueces originarios de Sololá, San Marcos, Totonicapán y Quetzaltenango, quienes expusieron temas relacionados a la mediación en conflictos comunitarios, la actualización de leyes y reglamentos municipales, y el papel de los juzgados ediles, entre otros puntos.

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

El taller contribuye a unificar el criterio de jueces de la región, en cuanto a sanciones. Tully Jacobs, jueza de la comuna altense, manifestó que el taller es de ayuda para unificar los criterios entre los juzgadores. Organizadores del evento pretenden realizarlo de nuevo el próximo año para aumentar la convocatoria a nivel regional.


elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 29 de noviembre de 2014

8


9

elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 29 de noviembre de 2014


elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 29 de noviembre de 2014

10


11 elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 29 de noviembre de 2014


elQUETZALTECO SÁBADO · 29 de noviembre de 2014

QUETZALTENANGO

El servicio de electricidad está distribuido en seis áreas, pero el aumento en la demanda obliga a la EEMQ a construir más subestaciones para abastecer a la red.

Panorama de la red eléctrica Distribución del servicio en ramales

ZONA 8

Xela 1 Cubre gran parte de sectores aledaños a las zonas 3, 8 y 9 de la ciudad altense. Xela 2 Es de los más extensos porque incluye áreas de las zonas 1, 9 y 10, además del Valle de Palajunoj.

ZONA 7

ZONA 9

ZONA 3

ZONA 2

Xela 3 Abarca la mayoría de calles y avenidas de la zona 8 del municipio.

ZONA 10

ZONA 11

ZONA 6

ZONA 5

ZONA 1

Xela 4 Se encuentra ubicado en puntos de la zona 4 y en algunas partes de las zonas 1, 2 y 3.

ZONA 4

Xela 5 Es el más extenso abarcando miles de usuarios en las zonas 2, 5, 6, 7 y 11.

¿De dónde obtiene la EEMQ la electricidad? La subestación del Instituto Nacional de Electrificación (INDE) ubicada en el municipio de La Esperanza suministra a los ramales 1, 2 y 3, y otra, también propiedad del INDE, que se encuentra en la zona 3 de Xela, se encarga de abastecer a los ramales 4, 5, y 6.

Xela 6 Está distribuido en usuarios de que residen en los límites de las zonas 1, 2, 3, 9 y 10.

Ramales de energía eléctrica se extienden

Aumenta demanda de servicio en Xela El suministro de electricidad que se presta a más de 40 mil usuarios en la ciudad altense se distribuye en seis ramales o áreas. POR leonel rodas Cada año se incrementa de forma considerable la cantidad de usuarios que solicitan cobertura en la Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango (EEMQ), lo que obliga a mejorar la calidad del servi-

44

Mil usuarios tienen servicio de la Empresa Eléctrica de Xela en las distintas zonas.

cio y modernizar el proceso de cobro y pago del suministro. Édgar Barrios, vocero de la EEMQ, dijo que en 1996 había 20 mil usuarios en el municipio, sin embargo, en la actualidad prestan el servicio a más de 40 mil que demandan de 35 a 40 megavatios al mes. De acuerdo a Barrios, debido a la instalación de nuevas líneas del

20

Mil usuarios en el municipio tenía la EEMQ en 1996, según registros históricos.

tendido eléctrico, hasta julio de este año se actualizaron los ramales. Alejandro Ximín, gerente de la EEMQ, mencionó que se requiere una inversión millonaria para mejorar la eficiencia en el servicio. Jorge Barrientos, alcalde, refirió que la morosidad de los usuarios impide la modernización administrativa y operativa de la EEMQ.

ADEMÁS

Deficiencias en servicio Usuarios se quejan de constantes cortes del suministro y de tardanza en la sustitución de materiales eléctricos dañados.

Plan maestro xela siglo XXI Una visión que está lejos de ser cumplida por las autoridades municipales. Cuando el alcalde Jorge Rolando Barrientos asumió la alcaldía en el 2004, se planificó el Plan Maestro Xela Siglo XXI, que plantea la inversión y mejoras necesarias para fortalecer la red eléctrica en el municipio. Dentro de la estrategia se contempla la ejecución de 24 proyectos que incluyen diagnósticos, mediciones eléctricas, mantenimiento preventivo y correctivo de la red, ampliaciones y remodelaciones, entre otros, la mayoría de los cuales no se han puesto en marcha. Según el plan, al ponerlo en marcha en su totalidad la idea es atraer inversión que permita la creación de un parque industrial, agroindustrial, turístico, maquila y otras actividades que necesiten un buen servicio de energía eléctrica y facilitar la integración productiva de Quetzaltenango hacia los procesos de comercio Internacional.

Infografía elQUETZALTECO: Diego Sac

12


13 elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 29 de noviembre de 2014


14

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO SÁBADO · 29 de noviembre de 2014

Los bordados se especializan en la flora y fauna de distintas comunidades del país.

Uno de los elementos del telar se cuelga en la parte alta de la vivienda, para que tenga soporte.

Coloridas confecciones

Telar de palito una tradición En la comunidad Los Alonzo de San Juan Ostuncalco, la tejeduría es un modo de sobrevivencia para decenas de mujeres indígenas y una práctica que ha sido heredada de varias generaciones y que aun con los procesos industriales persiste. Fotos elQUETZALTECO: Emma Gómez

El modo de tejer puede ser de pie o hincadas, dependiendo del tamaño del producto, varía de un huipil a un cargador de niños, por ejemplo.

La División de hilos es el primer paso para crear el huipil, que lleva un proceso de seis a ocho meses.

Las abuelas instruyen a las jóvenes sobre el manejo de los palitos con que está conformado el telar y las técnicas para utilizarlo.


15 elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 29 de noviembre de 2014


16

OPINIONES

elQUETZALTECO SÁBADO · 29 de noviembre de 2014

EDITORIAL

Con carácter

Adiós al ícono que entretuvo a varias generaciones

Al ser humano, se le conoce, por sus frutos

Quién no vio a Chespirito, Roberto Gómez Bolaños alguna vez en la televisión y se entretuvo con sus personajes tales como El Chavo del Ocho, El Chapulín Colorado, entre otros, pues ayer dijo adiós a este mundo.

F

ue un intérprete querido y seguido por millones alrededor del mundo, por lo tanto, no se irá mientras sea recordado, y sus producciones continúan al aire como ahora mismo. De por si, en este planeta convulsionado por tantos desmanes y problemas, hacer reír a la gente constituye una hazaña, por eso, nuestro homenaje a este personaje que brilló con luz propia en varios ámbitos de su vida. A Gómez Bolaños le debemos mucho, como sociedad, primero haber unido a varias generaciones, porque así como lo recuerdan nuestros abuelitos, lo recordamos nosotros y nuestros hijos. Pero quizás lo más notorio de su ejemplo fue lo que vivió en carne propia al buscar no solo sus sueños, sino su vocación. Al principio estudió ingeniería, pero sabía que su llamado estaba en las letras y decidió iniciarse a los 22 años, en una agencia de publicidad, para luego, en la década de 1950, destacar como guionista para programas de radio, televisión y cine. Cuántos jóvenes hoy en día están forzados en espacios laborales, condenados a un futuro incierto y sobre todo a no alcanzar sus ideales, y mucho menos sus metas; Gómez Bolaños fue ese ejemplo de hacer lo que nos gusta en principio, para luego comenzar a cosechar éxitos y avanzar en la vida hasta ser famoso. Muchos puede que no lleguen a ser populares, pero sí personas realizadas.

A Gómez Bolaños lo bautizaron como Chespirito, una forma castellanizada del vocablo inglés Shakespeare, que le asignó el director de cine Agustín Delgado, porque lo consideraba un pequeño Shakespeare, por su talento para escribir. En consecuencia, eso quiere decir que no debemos enterrar nuestros talentos, sino que identificarlos, para luego ponerlos en práctica y pulirlos hasta que sean lo más parecido a lo perfecto. Hacer reír con humor negro o en doble sentido es mucho más fácil, pero el mérito de Gómez Bolaños era no solo captar la atención, sino que sacar risas con su particular humor blanco. Hay que buscar estar en el camino correcto y necesario, lo cual encontró el personaje al que nos referimos, porque su existencia siempre estuvo pegada al mundo de los espectáculos y la vida pública, pues su padre, Francisco Gómez Linares, fue pintor, dibujante e ilustrador de varios diarios mexicanos. A pesar que la vida puede ser bella y que hacer reír es un don, todos debemos considerar que vamos de paso por la tierra, así que no perdamos la oportunidad y capacidad de ser felices porque está en cada uno. Chespirito dio lo suyo para no ser olvidado, ahora nos toca a cada uno dar lo mejor, primero con nosotros mismos, para luego poder compartir lo que tenemos y terminar diciendo, "lo sospeché desde un principio", porque "todos mis movimientos están fríamente calculados".

Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre

Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler

Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340

Cristóbal Gerónimo Chales

Toda persona puede hacer el bien o el mal, depende de su libertad de decisión; mas las consecuencias de su accionar no se apartarán de ella.

L

os sistemas y movimientos socio-políticos pretenden justificar la violencia para salvaguardar sus propios intereses, o para reimplantar la justicia y la paz, como instrumento de lucha. Sin embargo, ninguna maldad se puede cometer si cada persona en lo individual o en grupo nos resistimos a hacerle el juego sucio a los que aman la violencia. Es menester saber que el trasfondo de toda violencia, que ocurre a diario, en el suelo patrio o en el contexto internacional, no está encaminada contra el ser humano, sino en oponerse o acabar con el reino de Dios. Todo ser humano tiene una razón de su existencia en esta tierra, no está en balde; sino producir buenos frutos, para Dios, para su familia, para él mismo y para su comunidad. Los buenos

frutos son los distintos beneficios que produce o proyecta, en cualquier lugar donde se desenvuelve, en cualquier circunstancia, en cualquier momento y siempre. "Porque cada árbol se conoce por su fruto; pues no se cosechan higos de los espinos, ni de las zarzas se vendimian uvas". "El hombre bueno, del buen tesoro de su corazón saca lo bueno; y el hombre malo, del mal tesoro de su corazón saca lo malo; porque de la abundancia del corazón habla la boca, (Evangelio S. Lucas 6, 44 y 45)". El accionar correcto y bueno del ser humano proviene de su interior, él decide. Si los seres humanos le quieren dar rienda suelta a sus impulsos negativos y perversos, y exteriorizarlos, también depende de ellos. "Porque del corazón salen los malos pensamientos, los homicidios, los adulterios, las fornicaciones, los hurtos, los falsos testimonios, las blasfemias", (Evangelio S. Mateo 15, 19 )". Las fuentes, de lo bueno y de lo malo están en nuestro el corazón. Para hacer cosas buenas se necesita estar correctamente relacionados con Dios, consigo mismo y con el prójimo. Decidámonos por lo bueno y seamos un instrumento de paz. cristog53@hotmail.com

Ajkem

Algo que me deja noviembre Luigi Ixcot

"Porque ser libre no es solo desamarrarse las propias cadenas, sino vivir en una forma que respete y mejore la libertad de los demás". Nelson Mandela.

E

stamos a un día de terminar noviembre y a un mes de acabar un año más. Noviembre dejó mucho de lo mismo en Guatemala: violencia, corrupción, hospitales sin medicinas, escuelas sin maestros, etc. Pero también me deja como recuerdo y esperanza, la visita pero sobre todo el reconocimiento aquí en Suecia de guatemaltecos que luchan porque nuestro país sea un buen lugar para vivir. La Dra. Rigoberta Menchú Tum estuvo por acá invitada como conferencista en un evento llamado: Días De Derechos Humanos, en la ciudad de Umeå, un par de días antes, en Estocolmo, la capital sueca, la Fundación Edelstam entregó el Premio Edelstam 2014 a don Benjamín Manuel Jerónimo, motivándolo así, "por su relevante contribución y coraje excepcional mante-

niendo sus propias convicciones en la defensa de los Derechos Humanos".

Don Benjamín, trabajando para la Asociación para la Justicia y la Reconciliación (AJR), recolectó testimonios de sobrevivientes de la masacre del "Plan de Sánchez", y estos fueron esenciales en el juicio y condena histórica contra el exdictador general Ríos Montt.

Además, aquí en Suecia, noviembre nos deja también un listado hecho por la revista Forbes de Centroamérica, de las "50 mujeres más poderosas de Centroamérica" en la que figuran seis mujeres guatemaltecas entre ellas la Dra. Rigoberta Menchú. Lamentablemente, por muchos, sobre todo por quienes siempre han tenido el poder, los logros y el trabajo que realizan personas como la Dra. Rigoberta Menchú y don Benjamín Jerónimo no son valorados, mucho menos reconocidos. Para ellos el trabajo y la lucha constante por la igualdad de derechos y la justicia no son más que terrorismo. Mientras alrededor del mundo se reconoce, en Guatemala se criminaliza, se persigue y hasta se elimina físicamente a quienes, como ellos, trabajan porque en el país exista justicia e igualdad luigi.ixcot@gmail.com


elQUETZALTECO SÁBADO · 29 de noviembre de 2014

Cordura social

Ganadores y perdedores Oswaldo Soto

E

l desarrollo de un pueblo se basa principalmente en la educación. En todas las instituciones educativas de niños, jóvenes y adultos, se habla de valores de solidaridad, colaboración y servicio, pero en realidad dentro de las aulas se practica todo lo contrario. Dentro de cada institución se enseña al alumno el egoísmo, la competencia, la codicia. Los maestros y maestras hacen preguntas al grupo para ver quién es el mejor. En los exámenes se les prohíbe colaborar con el compañero o compañera. En los trabajos de investigación se insta al individualismo. Y cuando al fin se publican las notas, se hace una distinción entre ganadores y perdedores. Cada alumno es etiquetado y discriminado en dos grandes grupos, aprobados y reprobados. Muchos de los

17

VOZ DEL

El sistema educativo sigue mecanicista, memorístico y deformador. Transforma al humano en un engranaje al servicio del sistema.

estudiantes compiten porque su nombre esté inscrito en el cuadro de honor y les gusta lucirse desfilando con una bandera ante los demás compañeros supuestos "perdedores". Todos los centros educativos discriminan a la población entre ricos y pobres, con una escuela pública y privada. Y más aun, entre las privadas se evidencia la distinción entre clases sociales. Los estudiantes son obligados a asistir a la escuela, donde son recluidos y custodiados, haciendo actividades que no les gustan, tareas que les hacen perder horas y horas que podrían usar en realmente aprender. La escuela se vuelve un eficientísmo que les roba la vida. Que les vuelve aburridos, mecánicos y poco creativos. La sociedad industrializada selecciona a los sujetos que han pasado con

OPINIONES

éxito los grados académicos y han sido etiquetados con un título, que les abre espacios para encajar en el sistema, para recompensarlos con un salario mayor al promedio. Y a los que no lograron superar el sistema educativo, se tienen que conformar con puestos incómodos y remuneraciones mínimas para subsistir. ¿Así, quién pierde? Tal parece que todos son perdedores. La educación debe ser libre y liberadora, que busque el aprendizaje para beneficio y progreso propio y de la comunidad. Los niños y niñas tienen un impulso natural por aprender, una curiosidad y creatividad innatas. Pero cada quien tiene intereses, cualidades y necesidades diferentes. La escuela debe adaptarse al estudiante y no el estudiante a la escuela. oswaldosoto2000@gmail.com

LECTOR

Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt

Señalizan áreas de no estacionarse, en la zona 3

D

e qué sirve que estén pintando si no aplican la ley, muchas personas hacen lo que quieren y quién dice algo.

Noel Andress Cancinos

¡

Excelente! Ojalá y haya un policía de tránsito en el lugar para la funcionalidad de lo que están haciendo.

Rodolfo García

E

stá bien que se señale dónde se puede y dónde no estacionar... Pero donde se puede los que lavan carros no lo permiten.

Erick Marroquín

C

omo primer paso está muy bien. El siguiente es empezar a ponerle remisión a los genios que se estacionan en rojo.

Herber Cajas

O

jalá los choferes se eduquen ya que tienen que modernizarse y respetar las leyes de tránsito.

Ismael Mendez

Divino tesoro

¿Qué estamos esperando? Brenda Ovalle

H

abrán notado en la actualidad una cierta sensación de pesimismo en el tono de los comentarios que muchos de nosotros expresamos y leemos en las redes sociales y en los diferentes medios de comunicación, o incluso escuchamos en las conversaciones comunes con vecinos o un amigo, debido a la situación del país y de aquellos que están a nuestro alrededor, tal es el caso de México, pues muchas de las circunstancias por las que atraviesan son de gran impacto y buena parte de la población está padeciendo de ellas. Es sabido por todos que el país está atravesando un periodo muy adverso en su realidad política, económica y social, y nos estamos acostumbrando a verlo desde una perspectiva crítica pero negativa, y no pasamos de allí, estamos esperando

Estamos esperando de brazos cruzados quizás, a que venga un "salvador" a librarnos de todos estos males…

de brazos cruzados quizás, a que venga un "salvador" a librarnos de todos estos males, y a la espera de una eventual solución, sin tener la iniciativa de hacer un cambio decisivo de actitudes que nos permitan retomar aquel optimismo a partir de las cosas buenas que hacemos o que podemos empezar a hacer para perfilar un mejor futuro para todos. Urgen más personas emprendedoras, de acción y con valor para asumir esa responsabilidad que se necesita para enfrentar los desafíos que se presentan en la actualidad, por lo que insisto en que debemos luchar por crear esa cultura de cambio que nos permita incluso recuperar todo aquello que hemos perdido. Una de las preocupaciones para nosotros como guatemaltecos y en todo el mundo debe ser principalmente la

crisis de valores que está arrastrando con las familias, sobre todo a aquellas más pobres, y que impide el crecimiento de los individuos, limitando a los jóvenes y el desarrollo intelectual de las nuevas generaciones, por lo que resulta fundamental la idea de enfocarnos en recuperar los valores morales que nos identifican como sociedad. Empecemos con la revalorización del ser humano. Puede ser la oportunidad del despegue que anhelamos. Hay un desafío que está en nuestras manos, y responder al mismo no es y ni será fácil, por lo que debemos esforzarnos por obtener una visión para transformar la realidad nacional, lograr un cambio en la sociedad para beneficio nuestro y también el de las próximas generaciones. Hagámoslo. brenovalle1693@gmail.com

P

or fin, pero con que no pase lo que en la 19 avenida, en el centro comercial hay un gran rótulo de no estacionar y todo mundo se estaciona allí, y los de la PMTQ ni se animan a poner una multa, solo porque los vendedores informales de accesorios para teléfonos están todo el día allí y ellos también estacionan sus motos.

Wilbert Boanerges

Felicitación por destacar valores

F

elicidades, que acertada portada, con una foto del equipo femenino de futbol y nuestra poetisa adolescente ganadora de dos certámenes poéticos. Dando honor a quien honor merece.

Edgar Flores


18

nosotras

Frase del Dalái Lama "Solo existen dos días del año en el que no se puede hacer nada, uno se llama ayer y otro mañana. Hoy es ideal para amar, crecer, hacer, y principalmente vivir".

SÁBADO · 29 de noviembre de 2014 Editora: Ana Christina Chaclán García

Actividades recreativas e innovadoras

Ideas para disfrutar Por José Juan Guzmán

Cambiar ubicación

Amante del cine

Mover los muebles da otra percepción y sirve como terapia.

Tener una maratón de películas de diferentes géneros.

Visita

Crear

Salir de casa sin avisar para ver a esa amiga de años.

Escribir recuerdos en forma de caricaturas para relajarse.

Armario

Leer blogs

Depurar la ropa es un ejercicio íntimo que permite autoconocerse y renovarse.

Pasar una tarde leyendo ingeniosos escritos, también existen los videoblogs.

Experimentar

Conocer más

Aprovechar para inventar un postre, mezclar ingredientes y fusionar sabores.

Tomarse un momento para salir e ir a lugares donde vendan objetos que gusten.

Sábado

Bistec relleno INGREDIENTES:

· Aceite y agua

· Añadir el agua, la cucharada restante del caldo y del jugo de limón.

· 2 cucharadas de caldo de pollo y tomate.

PREPARACIÓN:

· Cocinar a fuego lento durante 1 hora y media hasta que la carne esté tierna.

· 2 cucharadas de jugo de limón · 1 zanahoria mediana rallada · ¼ taza de cebolla dulce picada · 2 cucharadas de cilantro picado · 1 cucharada de azúcar morena · 2 dientes de ajo · 2 ½ libras de carne Foto: voces.huffingtonpost.com

de carnes

· En un tazón pequeño, mezclar una cucharada del caldo y una de jugo de limón. · Agregarle la zanahoria, la taza de cebolla, el cilantro, azúcar morena y los dientes de ajo, y revolver. · Enrollar a lo largo siguiendo la fibra de la carne y asegurar con hilo. · Dorar la carne en aceite de oliva.

· Sacarla de la sartén y dejarla reposar tapada durante 5 minutos. · Hervir la salsa hasta que se haya espesado. Quitar el hilo de la carne, rebanarla y rociarla con la salsa. Receta tomada del sitio voces.huffingtonpost.com

Fotos tomadas de Internet /FUENTES: páginas tusbuenosmomentos.com, thebeehive.org y bienestar.salud180.com

El fin de semana apenas inicia y hay que darle la bienvenida, estas son algunas acciones para que ambos días sean diferentes y se aprovechen al máximo.


19 elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 29 de noviembre de 2014


elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 29 de noviembre de 2014

20


LA NACIÓN

21

Aprueban asignación Con 106 votos, diputados dieron luz verde al presupuesto que regirá en la nación durante el próximo año. ADEMÁS Guatemala El techo del proyecto del presupuesto para el 2015 es de Q70 mil 600 millones, según denunciaron los diputados de las bancadas de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Partido Republicano Institucional (PRI) y Compromiso Renovación y Orden (Creo), quienes señalaron que hasta hoy obtuvieron copias del documento. Esas agrupaciones políticas señalaron que los diputados del Partido Patriota, Libertad Democrática Renovada (Líder), y Todos llegaron a acuerdos para la aprobación del presupuesto. La discusión comenzó por después de aprobar el tema con carácter de urgencia nacional, que fue avalada por 106 diputados. Durante la discusión, el presidente de dicho organismo, Arístides Crespo, presentó una iniciativa para limitar a dos minutos el tiempo en el cual los parlamentarios podían razonar su voto. La moción fue aprobada por 108 diputados, mientras que 37 se opusieron, y calificaron el mecanismo como una mordaza. Otros 13 diputados no votaron.

Fuente de ingresos El presupuesto se financiará con Q4 mil millones de bonos, Q8 mil 153 millones en préstamos, y Q54 mil 701 millones en tributos.

Prensa Libre

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

Luego de semanas de discusión en el Congreso de la República, ayer se aprobó el presupuesto.


LA NACIÓN

21

Aprueban asignación Con 106 votos, diputados dieron luz verde al presupuesto que regirá en la nación durante el próximo año. ADEMÁS Guatemala El techo del proyecto del presupuesto para el 2015 es de Q70 mil 600 millones, según denunciaron los diputados de las bancadas de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Partido Republicano Institucional (PRI) y Compromiso Renovación y Orden (Creo), quienes señalaron que hasta hoy obtuvieron copias del documento. Esas agrupaciones políticas señalaron que los diputados del Partido Patriota, Libertad Democrática Renovada (Líder), y Todos llegaron a acuerdos para la aprobación del presupuesto. La discusión comenzó por después de aprobar el tema con carácter de urgencia nacional, que fue avalada por 106 diputados. Durante la discusión, el presidente de dicho organismo, Arístides Crespo, presentó una iniciativa para limitar a dos minutos el tiempo en el cual los parlamentarios podían razonar su voto. La moción fue aprobada por 108 diputados, mientras que 37 se opusieron, y calificaron el mecanismo como una mordaza. Otros 13 diputados no votaron.

Fuente de ingresos El presupuesto se financiará con Q4 mil millones de bonos, Q8 mil 153 millones en préstamos, y Q54 mil 701 millones en tributos.

Prensa Libre

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

Luego de semanas de discusión en el Congreso de la República, ayer se aprobó el presupuesto.


22

EL MUNDO

Separación récord Jamie Cooper-Hon, de 49 años, exesposa de un millonario londinense, recibió indemnización de divorcio de 529 millones de dólares.

SÁBADO · 29 de noviembre de 2014

Comediante fallece en Cancún

Latinoamérica llora muerte de Chespirito El legendario comediante mexicano que marcó generaciones, Roberto Gómez Bolaños, falleció ayer a los 85 años. México El deceso de Gómez Bolaños, quien hizo feliz a generaciones de niños latinoamericanos con sus emblemáticos personajes como Chespirito y El Chavo del Ocho, fue dado a conocer por la cadena Televisa, para quien trabajó durante casi toda su carrera artística. "Televisa lamenta el sensible fallecimiento de don Roberto Gómez Bolaños, Chespirito, figura imprescindible de la televisión mexicana", informó en su cuenta de Twitter la empresa, que inició una programación especial en homenaje al actor. El ícono de la comedia blanca en Latinoamérica falleció en Cancún,

donde decidió retirarse por varias enfermedades respiratorias que padecía. En sus últimas apariciones públicas, Gómez se trasladaba siempre en una silla de ruedas. "Estoy en estado de shock, no pensé que me iba a afectar tanto. Lo recordaré siempre con una sonrisa", expresó a Televisa el actor Édgar Vivar, quien interpretó al personaje Señor Barriga en El Chavo del Ocho. Gómez Bolaños fue el creador de algunas de las series más populares de la historia de la televisión en América Latina como El Chapulín Colorado, el irónico retrato de un superhéroe, y la propia, El Chavo del Ocho, en la que interpretaba al huérfano que vivía en un barril en una vecindad de la capital azteca. AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

Roberto Gómez Bolaños fue comediante, dramaturgo, escritor, guionista, compositor, director y productor de televisión en México.

Papa llama al diálogo Francisco afirmó ayer en su primera visita a Turquía que conversación interreligiosa puede ayudar a acabar con el terrorismo. Turquía

Foto elQUETZALTECO: AFP

El máximo dirigente de la Iglesia católica visitó por primera vez Turquía.

Luego de una entrevista con el presidente islamo-conservador turco, Recep Tayyip Erdogan, en Ankara, el sumo pontífice también elogió los "generosos esfuerzos" de Turquía en acoger refugiados de Siria e

Irak, y consideró que la comunidad internacional tiene la "obligación moral" de ayudar en esta labor. Respecto a la comunicación entre religiones, el papa afirmó que "una contribución importante puede venir del diálogo interreligioso e intercultural, de manera que acabe con cualquier forma de fundamentalismo y de terrorismo".

Sin citar al grupo Estado Islámico, el obispo de Roma deseó que la "solidaridad de todos los creyentes" pueda "invertir la tendencia" de una "violencia terrorista", y deploró la violación de las "leyes humanitarias más elementales o las persecuciones contra grupos minoritarios". Francisco abogó asimismo en favor de la libertad religiosa al considerar "fundamental" que todos los ciudadanos, sea cual fuere su confesión, tengan los mismos derechos. Erdogan mostró su preocupación por lo que consideró "seria y rápida" progresión de la islamofobia. AFP


23

Lamenta deceso

Fotos elQUETZALTECO: Internet

El presidente Enrique Peña Nieto escribió en Twitter: "Lamento profundamente el fallecimiento de don Roberto Gómez Bolaños".

Personajes históricos. El Chapulín Colorado, grabado entre 1970 y 1993; el Chómpiras (1973-1995); Chaparrón Bonaparte (1980-1995); y el doctor Chapatín (1968-1995), representaciones destacadas de Chespirito.

Foto elQUETZALTECO: Internet

El Chavo del Ocho fue grabado entre 1971 y 1992.

Nigeria

Boko Haram causa 50 muertos El ataque del grupo islamista Boko Haram a Damasak, ciudad del noreste de Nigeria fronteriza con Níger, el pasado lunes, dejó medio centenar de muertos y provocó la huida de 3 mil personas al país vecino, informó ayer en Ginebra el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados. Adrian Edwards, portavoz de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), informó que los habitantes de Damasak se dirigieron a Diffa, Níger. Testigos afirmaron que Boko Haram mató a la gente persiguiéndola hasta la orilla del río, y precisaron que muchos civiles habían fallecido en el ataque, "particularmente jóvenes, aunque los insurgentes también disparaban a mujeres y niños", según el portavoz. AFP


23

Lamenta deceso

Fotos elQUETZALTECO: Internet

El presidente Enrique Peña Nieto escribió en Twitter: "Lamento profundamente el fallecimiento de don Roberto Gómez Bolaños".

Personajes históricos. El Chapulín Colorado, grabado entre 1970 y 1993; el Chómpiras (1973-1995); Chaparrón Bonaparte (1980-1995); y el doctor Chapatín (1968-1995), representaciones destacadas de Chespirito.

Foto elQUETZALTECO: Internet

El Chavo del Ocho fue grabado entre 1971 y 1992.

Nigeria

Boko Haram causa 50 muertos El ataque del grupo islamista Boko Haram a Damasak, ciudad del noreste de Nigeria fronteriza con Níger, el pasado lunes, dejó medio centenar de muertos y provocó la huida de 3 mil personas al país vecino, informó ayer en Ginebra el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados. Adrian Edwards, portavoz de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), informó que los habitantes de Damasak se dirigieron a Diffa, Níger. Testigos afirmaron que Boko Haram mató a la gente persiguiéndola hasta la orilla del río, y precisaron que muchos civiles habían fallecido en el ataque, "particularmente jóvenes, aunque los insurgentes también disparaban a mujeres y niños", según el portavoz. AFP


24

SOCIEDAD

Charla Hoy a partir de las 9 horas se realizará Animalario, una plática con el diseñador Luis Pinto, en Ciudad Imaginación, zona 3 de Xela.

SÁBADO · 29 de noviembre de 2014

Imparten estrategias de mercado

Conferencia Como inicio de temporada, una librería quetzalteca compartió con clientes mayoristas una serie de recomendaciones para emprendedores.

POR JOSÉ JUAN GUZMÁN En fecha reciente, Librería San Bartolomé invitó a sus clientes mayoristas y amigos a un almuerzo donde se les expuso ideas innovadoras para este nuevo año. Leonardo Bucley, gerente de la empresa, explicó que durante la actividad se realizó un lanzamiento de temporada con productos actuales. "El evento tuvo como propósito

reunir a clientes de todo el occidente y compartir con ellos una capacitación", dijo Bucley, y añadió que la charla fue impartida por el conferencista César Galicia, sobre la lealtad en los negocios y las alianzas con otros empresarios. También se les dio una capacitación de la rentabilidad para obtener mejores beneficios en los negocios y se dio a conocer estrategias para hacer más funcionales las nuevas propuestas y que apoyen el desarrollo del país.

Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano

El diseño del lugar es colonial y tiene varios ambientes.

Nuevo Espacio culinario POR Luisa Ruano

Foto elQUETZALTECO: José Juan Guzmán

La sala del evento lució llena de interesados en seguir creciendo en el ámbito de librerías y materiales para dibujantes.

El jueves se abrieron las puertas de Lounge Colonial, restaurante que ofrece una fusión de sabores, aromas y arte. Biby Verdera, gerente general, mencionó entre las principales áreas, tres salones, un bar ligero, corredor y área infantil. En su menú se encuentran carnes, pastas y salsas, de talla internacional. Verdera agregó que en los salones habrá una galería permanente con 11 obras pictóricas y que además incluirán actividades culturales. El lugar está ubicado en la 6a. calle, 14-27, zona 1 de Xela. Los horarios hasta finales de diciembre serán de lunes a sábado de 15 a 21 horas, y a partir de enero habrá bufé dominical.

Feliz cumpleaños Astrid Figueroa, tu famila espera que hayas pasado un gran día al lado de los que te rodean, que Dios te bendiga, te queremos mucho.

Muchos éxitos

Aniversario

Julio Eduardo Xicará Castañeda obtuvo el título de ingeniero en sistemas de información y ciencias de la computación en la UMG, lo felicitan sus padres y familia.

Lemuel Coz y Evelyn Leiva, los felicitamos por cumplir tres años de matrimonio, reciban muchas bendiciones. Atentamente, sus amigos y familia.


25

INMUEBLES

EMPLEOS

SERVICIOS

elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 29 de noviembre de 2014

VARIOS

EMPLEOS

EMPLEOS

EMPLEOS


26

ACCIóN SÁBADO · 29 de noviembre de 2014

A mantener cima Marquense visita hoy a los Halcones en La Mesilla con la presión de ganar para amarrar el liderato de la fase de grupos.

Editor deportes: Giovanni Calderón

Chivos obligados a evitar un fracaso y entr

Verdadera

para xelajú MC Luego de un flojo semestre, el cuadro altense intentará llegar a la liguilla en la última fecha, para ello debe vencer mañana a la u y que antigua no gane. POR Stuardo Calderón Lo que no pudo lograr en 21 jornadas, Xelajú lo intentará hacer en la última de la fecha de clasificación del torneo Apertura 2014: obtener el boleto a la fase final, donde disputará el campeonato. Los chivos llegan al cierre de esta cita ubicados en la séptima casilla con 27 puntos y una diferencia negativa de dos goles, con la misma cantidad de unidades se encuentra Antigua Guatemala, pero es sexto porque tiene dos tantos a favor. En esta última jornada, Xelajú visita mañana a la Universidad de San Carlos en el estadio Revolución, y Antigua se presentará en Petapa, en

Johny Girón será quien coordine la línea de fondo.

la cancha del Julio Cóbar, todos los juegos serán a las 11 horas. Para avanzar a la liguilla, los altenses deben ganar y que los coloniales no lo hagan. Si Xela empata, necesita que Antigua pierda en San Miguel. Pero si pierde, estará fuera de la contienda. "Somos conscientes de lo que estará en juego. Serán noventa minutos de vida o muerte para ambos, porque nos jugamos la clasificación", manifestó el entrenador quetzalteco, Carlos Jurado. Para este encuentro se espera un equipo más ofensivo desde el primer minuto, por ello Jurado ha cambiado su idea de juego y planteará un 3-5-2, en busca de anotaciones.

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Édgar Chinchilla será uno de los encargados de buscar las anotaciones en la línea ofensiva de los quetzaltecos.


27

Clásico capitalino

Cierran en casa

Municipal recibe a Comunicaciones en el estadio Mateo Flores en un partido donde podrían definir la punta o subliderato de la clasificación.

Coatepeque recibe a Suchitepéquez necesitado de ganar para acercarse en la clasificación y evitar comprometer su permanencia.

rar a la última fase

JORNADA 22

ra final

Partidos para HOY vs. Guastatoya

Malacateco

11 HORAS

vs. Marquense

Halcones

11 HORAS

vs. Municipal

COMUNICACIONES

11 HORAS

vs. Universidad Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Los chivos necesitan al menos salvar un punto mañana en su visita a la capital para tener esperanzas de meterse en la contienda final por el título.

Ricardo Foster

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Fredy Ruano

ESTADIO: Revolución • FECHA: 30 DE noviembre DE 2014 HORA: 11 • ÁRBITRO: oscar reyna

11 HORAS

José Mendoza

Juliano Rangel

Héctor José Jimmy Moreira González Barrios

Johny Girón

Xelajú

vs. Alex Cifuentes

Coatepeque

Suchitepéquez

11 HORAS Kristian Néstor Guzmán Jucup

David Acajabón

Diego Aroche

Julián Juan José Priego Castillo

Julio Estacuy

Milton Leal Pedro Samayoa

Kamiani Félix

Milton Núñez

UNIVERSIDAD

Édgar Robin Chinchilla Betancourth

POSIBLE ONCE

XELAJÚ MC

vs. Petapa

Antigua

11 HORAS


28

ACCIÓN

elQUETZALTECO SÁBADO · 29 de noviembre de 2014

Opinión BENDITO FUTBOL

Los candidatos al banquillo de Xelajú MC En los últimos días han sonado varios nombres de directores técnicos para ocupar el banquillo de los chivos el próximo campeonato.

E

l primero fue el paraguayo Gustavo Bobadilla, quien fuera arquero (en algunos casos suplente), su palmarés no es tan hugo exquisito, ha sido siliezar en la mayoría de veces asistente de técnicos, preparador de porteros y encargado de inferiores, siempre ha sido un "segundón" y quizá su mayor referencia es Almeida, quien siempre lo ha apadrinado en su carrera. No lo veo como una opción, a pesar que estuvo dirigiendo a la selección de Guatemala Sub 20 cuando fueron al Mundial Colombia 2011, hace tres años, con lo cual está desfasado de la base de jugadores, tanto del Xelajú, como del medio. Creería que siguen siendo buenas opciones el argentino Juan Carlos Elías, quien dirigió a Heredia y le dio dos subtítulos; como también el tico Mauricio Wright, quien hizo un buen papel al frente del Malacateco en torneos anteriores, pero el primero quizá se aduce que padece de quebrantos de salud y de carácter benevolente, por lo cual la directiva no cree que sea la persona idónea, a pesar que es un gran estratega y el segundo en mención, entre sus defectos están su carácter y su vida particular, creo que siempre todos tenemos fallas, si buscamos a un técnico ejemplar y de vida de iglesia, no los vamos a encontrar, tenemos que acostumbrarnos que las perfecciones en estos campos no existen y que tenemos que irnos más por sus capacidades estratégicas, que por sus pocos o muchos defectos en su vida personal, como decía un gran técnico "las estrellas tienen un trato aparte en el futbol", dando a entender que las necesitamos pese a todo. Pero para qué ir tan lejos, aquí tenemos a Emilio Umanzor, quien dirige a Malacateco y ha llevado a Honduras a tres mundiales juveniles, con carácter, capacidad y ya tiene cuatro meses en el medio.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Comunicaciones y Municipal será un duelo directo por alcanzar el boleto a semifinales, junto a Marquense.

Finaliza etapa de clasificación

Un cierre de película Mañana se juega la última jornada de la fase regular del torneo Apertura 2014, donde se definirán tres pases. Por Raúl Juárez Lo único claro por el momento es la clasificación de Marquense, Municipal y Cremas, y la eliminación de Coatepeque y Halcones. Todo se define mañana, la tabla podría cambiar en todos los frentes del terreno. Los leones son los únicos que van directo a semifinales, sin embargo no tienen asegurado el primer lugar del torneo. Rojos y cremas se juegan el segundo boleto en el clásico. A los segundos les basta con el empate, mientras que el club munícipe está obligado a derrotar a su archirival. De los seis invitados, hacen falta tres. Petapa y Suchi son los mejores ubicados con 30 puntos, a ellos les basta con el empate. Mientras Antigua, Xelajú y Universidad estarían en una intensa batalla por quedarse con un pase. Malacateco y Guasta-

Aspiraciones de la jornada Esto se juegan los equipos en la última jornada: Marquense, liderato general. Municipal y Comunicaciones, liderato y pase a semifinales. Petapa y Suchi, cuarto y quinto lugar; Antigua, Xelajú, Universidad y Malacateco sexto puesto. Guastatoya, alejarse del descenso. Coatepeque y Halcones, sumar para la tabla acumulada.

toya tienen una leve esperanza, golear y que los de arriba pierdan por varios tantos.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

El juego entre Antigua y Petapa será clave para ambos en búsqueda de la clasificación.


elQUETZALTECO SÁBADO · 29 de noviembre de 2014

ACCIÓN

EL RINCÓN DE LOS

SUPERCHIVOS Escríbenos y comparte tu pasión Envía textos y fotografías al correo electrónico: superchivos@ elquetzalteco.com.gt o mensajes de texto al número 40045602 y léelos los jueves y sábados en esta sección.

Un recuerdo con el "Tigre" La afición quetzalteca valora las actuaciones de Esaú Estrada y siempre recibe cariño por parte de los seguidores.

"Espero que no clasifique Xelajú porque así habrá más tiempo de planificar el próximo torneo". Atte. A. Argueta Pereyra

Te estamos alentando Vamos superchivos por el triunfo y un nuevo pase a la liguilla. Este domingo le tenemos que ganar a la Universidad y luego vamos juntos a pelear por la sexta Luna.

29


30

ACCIÓN

elQUETZALTECO SÁBADO · 29 de noviembre de 2014

Xelajú Sub 20 visita a la U

Juveniles desean cerrar con triunfo Los chivos juegan su último duelo de la primera fase con el objetivo de finalizar en la cuarta posición.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Los entrenamientos previos fueron enfocados a realizar buenas rutinas de trabajos.

Afrontan el último torneo La selección de karate do cierre su participación nacional en el evento navideño que se realizará mañana.

Por Raúl Juárez Ya clasificados con 36 puntos, Xelajú se juega este domingo a las 8.30 horas la posibilidad de escalar una posición rumbo a la liguilla. Los chivos marchan en la quinta casilla, y esperan una combinación de resultados para ser cuartos, por el momento Guastatoya tiene ese escalón, con 39 unidades. Además, los quetzaltecos buscan la victoria, pues están asechados por Comunicaciones, y de no darse los resultados, los chivos descenderán hasta la sexta posición. "Será un juego complicado de visita, hasta el momento hemos hecho buenos partidos lejos de casa y buscaremos un triunfo", manifestó el entrenador Héctor Citán. El técnico también refirió que más allá del triunfo, busca que el grupo termine enrachado y motivados para el último tramo. La fase de cuartos de final tendrá el mismo formato que el de Liga Mayor, teniendo que jugar dos duelos.

ADEMÁS Por Raúl Juárez Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

En la segunda ronda, los chivos han tenido solo una derrota en cinco juegos y buscarán mantener esa marca positiva. El técnico Héctor Citán espera cerrar con un triunfo la fase de clasificación mañana ante Universidad.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

El campeonato que cierra las actividades de esta disciplina atlética en el ciclo deportivo se solventará mañana desde las 8 horas en la capital. Los chivos viajarán con una delegación de 12 deportistas, y buscarán cerrar el año de la mejor forma posible, como lo explica su entrenador Santos Vásquez. "Es un importante evento para nosotros, y con esto le ponen fin a los eventos nacionales, ahora nos queda realizar la clausura del curso vacacional", informó el instructor. Los chivos buscarán superar la prueba que tuvieron en el fin de semana, donde lograron 13 medallas. "Vamos por más medallas y cerrar bien el año", expresó la juvenil Dayreen Huertas.

La clausura del curso vacacional de karate do se realizará el próximo viernes 12 de diciembre en las instalaciones de la asociación departamental.


elQUETZALTECO SÁBADO · 29 de noviembre de 2014

ACCIÓN

LIGA DE ESPAÑA

Barcelona tendrá una prueba de fuego en su visita a Mestalla.

Esperan salidas de alto riesgo La decimotercera jornada en la Liga tiene preparadas dos pruebas difíciles a Real Madrid y Barcelona. ESPAÑA Este fin de semana, dos partidos en lo alto de la tabla atraen la atención. El líder Real Madrid se presenta en el campo del Málaga hoy a las 13 horas, y después el Valencia recibe al Barsa, mañana a las 14 horas. Para el Real Madrid, el objetivo será conservar el primer puesto y buscar un lugar en la historia: el miércoles en Basilea, en Champions (1-0), los jugadores de Carlo Ancelotti lograron la decimoquinta victoria consecutiva en todas las competiciones, igualando el récord del club, que estaba hasta ahora en poder de los equipos dirigidos por Miguel Muñoz, en 1960, y José Mourinho, en 2011. El Barsa, por su parte, afronta también una de las salidas más difíciles del año en el campo de Mestalla, donde nadie ha logrado derrotar al Valencia en la Liga. La derrota está prohibida para los barcelonistas, que parecen haber reencontrado todas sus sensaciones

31

Foto elQUETZALTECO: AFP

Jornada 13 en España Hoy 9 h Getafe - Athletic Bilbao 11 h Espanyol – Levante 13 h Málaga - Real Madrid 15 h Celta Vigo – Eibar

Mañana 5 h Atl. Madrid - Deportivo 10 h Sevilla – Granada 12 h Cordoba – Villarreal 14 h Valencia – Barcelona

estos últimos días gracias en particular a dos tripletes consecutivos de Lionel Messi, acompañados de dos récords de goles históricos en la liga española y en la Champions. AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

Real Madrid se presenta este día en el campo del Málaga con la intención de ganar.


elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 29 de noviembre de 2014

32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.