www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
VIERNES 5 de diciembre de 2014 • Año XXXI • Número 3059
Sanjuanera choca contra pasarela
Foto elQuetzalteco: Misael López
36 HERIDOS
Camioneta se dirigía de Quetzaltenango a la capital. > 3
Sinfónica enciende
la Navidad Músicos de calidad internacional encantan con Luna de Xelajú. > 4
Concierto de aniversario Cinco grupos musicales se presentarán el domingo. > 17
Foto elQUETZALTECO: Víctor Chamalé/Prensa Libre
Piloto habría perdido el control al estallar una llanta, en el kilómetro 63 de la ruta Interamericana, Zaragoza, Chimaltenango.
Voluntariado está en auge
Homenaje a Rudy Richter
Hoy conmemoran a movimientos de personas que ayudan sin remuneración y por iniciativa propia. > 2
Programa Cívico Permanente del Banco Industrial reconoce esta noche la trayectoria de empresario. > 10
Fiscal general confirma robo en casa de gobernadora > 7
Se adelantan en la serie Xelajú Sub 20 vence 1-0 a Guastatoya en fase final. > 21
2
LO DESTACADO
VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.63
Ojo DEL reportero
Arriesgan vida de pasajeros Conductores de camionetas pelean con otros pilotos y atentan contra pasajeros en la Interamericana. Foto: José Diego Puac
AGENDA
CLIMA
Actividad · Gastronomía con identidad. Fecha: 07/12/2014 Lugar: Casa No'j, zona 1 de Xela. Horario: 11 Entrada: libre
Soleado 7°C Min. 18°C Max.
www.elquetzalteco.com.gt Continúa tensión en Nueva York tras liberación de policía acusado de crimen
Efemérides: 05/12/2013
Muere Madiba
elQUETZALTECO VIERNES · 5 de diciembre de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
Conmemoran día Internacional
Aumentan voluntarios Cientos de personas ayudan en diferentes áreas a la población de Quetzaltenango a través de los movimientos de activismo. POR Shirlie Rodríguez El don de servicio a la comunidad es una de las principales características que se requieren para realizar el trabajo de voluntariado, refieren expertos en el tema. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) decretó el 5 de diciembre como el Día Internacional de los Voluntarios, en el que se busca dar a conocer a la población el trabajo local, nacional e internacional de quienes desarrollan labores humanitarias. Luis Fernando Gómez, de la organización Sacándole Brillo a
Xela, menciona que los voluntarios son la esencia de cada organización y asociación, porque son ellos los que laboran para sacar adelante la causa y proyecto que se han planteado. Falta de apoyo Erick Lancerio, quien ayuda a niños con cáncer, refiere que uno de los obstáculos más grandes que se enfrentan en la sociedad actual es la falta de colaboración de las personas, porque no creen en los proyectos y agrupaciones que realizan voluntariado, esto debido a que se han registrado casos donde personas inescrupu-
¿Qué es voluntariado?
losas se aprovechan para obtener dinero que no utilizan para labores humanitarias. Gabriela Rojas, colaboradora en el Club Leo, indica que en Quetzaltenango existe una alta participación de los jóvenes en las agrupaciones altruistas, pero a nivel nacional es más difícil que la población confíe en las actividades de grupos de activistas, porque creen que detrás hay intereses particulares. José Solís, padre de un niño que padeció cáncer, expresa que ha sido beneficiado por el trabajo de muchos voluntarios, por eso invita a la población a unirse o apoyar causas de las organizaciones.
Existen distintas formas de ayudar en grupos de activismo en Xela.
El mundo llora el deceso de Nelson Mandela, principal activista en contra de la segregación racial en Sudáfrica.
LEA HOY
Peligros de Internet Padres deben resguardar a sus hijos de contenidos inadecuados y contacto con extraños. > 14
¿Qué es? Es el trabajo de las personas que sirven a un grupo de personas o comunidades por decisión propia y sin recibir algún tipo de pago, según refieren organizaciones.
¿Cómo ser parte? En Xela hay varias asociaciones que necesitan ayuda de más personas, y están abiertas a recibir más activistas; para ello se puede buscar información en la web.
Tipos
Objetivos
De acción social, voluntariado ambiental, por cooperación, en emergencias y cultural. Todos tienen el fin de contribuir con un sector o necesidad en particular.
Desarrollo integral de los participantes y de la sociedad, toma de conciencia y crítica de los principales problemas que padece la sociedad y las personas que la integran.
Foto elQUETZALTECO: Misael López
ADEMÁS
Xela es considerada el corazón del voluntario Bomberos Voluntarios, Manos por la Vida, Sacándole Brillo a Xela, Club Leo, Techo, Fábrica de Sonrisas, son algunas de las agrupaciones que se identifican y trabajan en el departamento.
elQUETZALTECO VIERNES · 5 de diciembre de 2014 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
LO DESTACADO
3
Datos de lesionados De los 36 heridos, 32 fueron trasladados a los hospitales de Chimaltenango, Antigua Guatemala y el Roosevelt. Édgar Peinado, 30 años. Norma Azucena Julín, 42. Marco Ramos, 20. Carmen Colop, 41. Benjamín López, -sin dato de edad-. Angélica Socoy, 39. Pedro García, 53. Ludi García, 30. Sandra Juárez, 37. Raúl Azurdia, 45. Foto elQUETZALTECO: Víctor Chamalé/Prensa Libre
El bus impactó contra una pasarela en la ruta Interamericana. Se cree que la llanta del colectivo explotó.
Choque de Sanjuanera deja al menos 36 heridos Transporte extraurbano que viajaba de Quetzaltenango a la capital colisionó en el kilómetro 63 de la ruta Interamericana. POR Shirlie Rodríguez En jurisdicción Zaragoza, Chimaltenango, la camioneta C-779BBR de la línea Sanjuanera, fue protagonista de un percance en el que 36 personas fueron atendidas por los rescatistas de la localidad. Tereso Calguá Chávez, de 35 años, piloto del colectivo, refirió que cuando se conducía en este sector perdió el control del vehículo luego de que una llanta explotó, por lo que
chocó contra la base de una pasarela, lo que ocasionó que pasajeros y personas que se encontraban en el lugar resultaran lesionados. Algunos de ellos tuvieron que ser rescatados con equipo hidráulico, porque quedaron atrapados entre los hierros retorcidos del bus. Declaran alerta Algunos de los heridos fueron trasladados por Bomberos Voluntarios al Hospital Nacional de Chimaltenango para ser tratados.
Sin embargo, autoridades del centro hospitalario se declararon en alerta ante la gran cantidad de personas lesionadas que llegaron luego del accidente, y no se daban abasto, por ello tuvieron que trasladar a algunos de los lesionados al hospital de Antigua Guatemala y al Roosevelt, en la capital. Gonzalo Marroquín, de los rescatistas de la Quinta Compañía de Xela, recomendó a los pilotos del transporte extraurbano y de vehículos pequeños, que se conduzcan con precaución y a velocidades moderadas en la carretera del occidente hacia la capital, porque presenta muchas curvas en las que se debe tener cuidado especial, además se debe revisar el estado del automotor, como los neumáticos y de los frenos, entre otros.
Asesinan a auxiliar fiscal Ayer, desconocidos atacaron a balazos a un trabajador del Ministerio Público (MP), frente a la Comisaría 33 de la PNC. Suchitepéquez El auxiliar fiscal del MP Édgar Ariel Morales Cahuec, de 34 años, fue asesinado cuando se conducía en un picop y pasaba cerca de la sede de la Policía Nacional Civil (PNC), ubicada en el kilóme-
tro 158 de la carretera al Pacífico, Mazatenango, Suchitepéquez. De acuerdo con la información proporcionada por agentes policiales, los atacantes eran dos personas que iban a bordo de una motocicleta, la cual fue abandonada en la escena del crimen. Efectivos de la PNC iniciaron de inmediato un rastreo en el área
José Caleb, 19. Nery Chávez, 28. Santa López, 34. María del Rosario, 39. Antonio Vásquez, 48. Marcial Zuy, 54. Édgar Pastor, 39. Manuel Mazariegos, 24. Catarina Chay, 32. Manuel Cojtí, 35. Rosy García, 18. Tereso Chávez, 34. Elsa López, 44. Manuel Calel, 58. Saturnino Verdugo, 50. José Ajchop, 47. Sergio Peinado, 18. Eliú López, 63. Wilfredo Velásquez, 37. Obispo López, 61. Elví López, 6. Mayli García, 1.
LA NACIóN
para tratar de dar con los responsables del asesinato. Hasta el cierre de la edición no se había establecido las causas del ataque. Asignado Según información de empleados del MP, quienes no daban crédito al hecho, la víctima laboraba en la Fiscalía de San Juan Bautista, Suchitepéquez. Personal del ente recolectó evidencias en el lugar, donde se reportó congestionamiento vehicular. Por la Redacción
Foto elQUETZALTECO: colaboración Cristian Soto
El auxiliar fiscal -inserto- conducía un picop cuando fue atacado frente a la Comisaría 33 de la PNC.
4
QUETZALTENANGO VIERNES · 5 de diciembre de 2014
Diez años de presentarse en Xela
Orquesta sinfónica brinda espectáculo Las familias de Quetzaltenango se aglomeraron en el Parque Central para disfrutar de una noche de villancicos y música clásica.
Había escuchado a la orquesta solo por televisión, pero en vivo es mejor, y acompañada de la familia”. Ilsa Briones Ama de Casa
� Fue una actividad navideña agradable; hay que recordar el mensaje de esta época, que es vivir en paz”.
POR Michel Pérez La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) se presentó en la ciudad altense por décimo año. Niños, jóvenes y adultos acudieron a deleitarse con la interpretación de temas nacionales, internacionales y navideños. César Sazo, director invitado de la OSN, mencionó que ejecutaron 15 melodías, entre ellas, Luna de Xelajú, Ferrocarril de Los Altos, Noche de paz, Jingle bells, Festival navideño y Paseo en trineo. La cantante guatemalteca Rocío
�
Enrique Reyes Vendedor
Foto elQUETZALTECO: Misael López
El público quetzalteco disfrutó una noche llena de música. Recinos deleitó a la audiencia con su suave voz, que acompañó varias interpretaciones navideñas. Pese al frío, los quetzaltecos compartieron una noche llena de música y un ambiente propio de la época. "Se deben promover más actividades culturales, porque además de tener el placer de escuchar a estos músicos destacados, es una
buena excusa para convivir con la familia", dijo Luisa Solís. Armando Paniagua, organizador del recital, expresó que se sintió satisfecho de que la población altense haya disfrutado el evento que se ha realizado desde hace una década. "Vale la pena el esfuerzo invertido en estas actividades", finalizó.
� Es la primera vez que escucho a la orquesta, y me gusta, además es la excusa para compartir con la familia”. Mauro Oroxom Estudiante
� Es una actividad muy interesante y linda porque nos agrada escuchar música que no se oye a diario”. Foto elQUETZALTECO: Misael López
La Orquesta Sinfónica Nacional deleitó al público con sus interpretaciones clásicas y navideñas.
Linda Sajquim Estudiante
elQUETZALTECO VIERNES · 5 de diciembre de 2014
QUETZALTENANGO
5
Arriban a la ciudad altense cien militares
Fuerzas castrenses reforzarán vigilancia Elementos de Seguridad Ciudadana (SC) apoyarán a agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) durante el fin de año. POR Shirlie Rodríguez Como refuerzo para el plan de seguridad navideño, efectivos castrenses realizarán patrullajes a pie y motorizados en conjunto con la PNC en la ciudad de Quetzaltenango. Sergio García, delegado departa-
mental de comunicación de la Policía, comentó que estas acciones fueron coordinadas para reducir los hechos delincuenciales que se incrementan durante la temporada de fin de año, y que las familias puedan estar más resguardadas. Rolando Juárez, comunicador de las Reservas Militares en Quetzaltenango, dio a conocer que
ayer arribó un grupo de cien militares para apoyar a los 50 que ya estaban en la ciudad, esto con el objetivo de fortalecer la vigilancia. Agregó que ante la falta de combustible para las patrullas, se realizarán recorridos a pie, los cuales, a su criterio, son más efectivos para evitar asaltos, porque las acciones se dan más rápido. Eunice Escobar, arrendataria en el mercado La Democracia, zona 3, indicó que es conveniente que se incremente la presencia de las fuerzas de seguridad en los mercados de la ciudad altense.
150 Elementos
de Seguridad Ciudadana apoyarán en Xela.
Acción efectiva
A
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
nte la falta de combustible para las unidades de la PNC, se realizan patrullajes a pie, que a criterio de expertos suelen ser más efectivos en algunas acciones. Jorge Calderón, especialista en seguridad ciudadana, dijo que la movilidad a pie hace que las autoridades tengan acercamiento con la población y la seguridad es más personalizada; además se pretende que la búsqueda de delincuentes en parques, calles, mercados o centros comerciales sea más ágil. Para desplazarse a puntos más lejanos y en carreteras son indispensables las patrullas.
Las fuerzas castrenses apoyarán a la PNC durante los recorridos de seguridad.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Rescatistas piden vigilancia para evitar robo de hidrantes.
Bomberos supervisan hidrantes Rescatistas verifican funcionamiento de dispositivos para mejorar la reacción ante incendios. POR Shirlie Rodríguez Con apoyo de la Empresa Municipal de Aguas de Xelajú (EMAX), los Bomberos Voluntarios del Campo Escuela y de la Quinta Compañía revisaron los hidrantes de la ciudad altense. Gonzalo Marroquín, de los socorristas, dijo que por medio de este trabajo se buscó que los 43 dispositivos estuvieran abastecidos de agua y que se pudieran abrir con facilidad para apoyar en el trabajo contra siniestros. La verificación se llevó a cabo en el Centro Histórico, zona 1, y en La Democracia, zona 3, que son los puntos donde hay más hidrantes. Bomberos manifestaron que han sido afectados porque desconocidos han robado partes de metal y bronce de las tomas de agua, por ello su funcionamiento ha disminuido en un 20 por ciento.
Instalan ventas de época La semana reciente, decenas de comercios con productos navideños fueron colocados en sectores de La Democracia, zona 3. POR leonel rodas Pese a que la fecha autorizada por la Municipalidad de Quetzaltenango para la instalación de ventas de la temporada de fin de año es el 12 de diciembre, varios comerciantes co-
menzaron a ofrecer artículos relacionados con la Navidad. Los primeros puestos con productos de la época se ubican en la 16 y 17 avenida. Miriam López, vendedora, dijo que ofrecen aserrín, pashte, musgo, pino, manzanilla, entre otros objetos para elaborar nacimientos. Los
precios que van de Q10 hasta Q40. "Invitamos a la población para que venga a comprar en esta época; los costos son accesibles", refirió Rosa Pérez, comerciante. Sin permiso Daniel Monterroso, titular de abastos municipales, informó que coordinarán operativos para retirar comercios que se instalaron antes del plazo establecido. Añadió que este año se prevé autorizar alrededor de mil ventas relacionadas con la época de fin de año.
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Los comercios con productos de la temporada se ubican sobre la 16 y 17 avenida de La Democracia.
6
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO VIERNES · 5 de diciembre de 2014
Continúa preparación de documentación
Sin cambios relevantes en reforma
Solicitan prueba de estatus migratorio Foto elQUETZALTECO: Internet
Miles de personas no logran completar los requisitos para ingresar al plan de protección a padres de ciudadanos. MANUAL DEL
MIGRANTE
POR Shirlie Rodríguez Jorge Velásquez, padre de un joven de 24 años que decidió viajar a Estados Unidos desde hace más de tres años, espera que él pueda aplicar al plan temporal que fue propuesto por el presidente Barack Obama, pero aún no se ha casado y tampoco tiene más familiares que sean residentes legales, esto ocasiona que lo dejen fuera de las posibilidades para tener el pase legal de tres años. Raquel Oroxom, abogada, explica que miles de personas quedarán fuera de esta propuesta por no tener familiares que sean legales en Estados Unidos (EE. UU.), por ello deben informarse de manera correcta
B
para evitar estar en conflictos con la ley en ese país, no caer en estafas, y tener en cuenta que los requisitos que solicitan deben cumplirse de forma estricta. Laura Gordillo, secretaria general del Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala (Conamigua), refiere que otro de los requisitos que se debe llenar es la prueba de estatus migratorio, donde se comprueban los ingresos y salidas de EE. UU., además de mostrar la visa vencida dentro de la papelería.
Apoyo a migrantes Autoridades de los consulados piden a los migrantes y a sus familiares asesorarse con personas expertas en estos temas para evitar confusiones y estafas. Los consulados guatemaltecos en EE. UU. prestarán asesoría gratuita para reunir los requerimientos que solicitan y así optar al permiso que darán por tres años; aún están a la espera de la aprobación de esta propuesta que ayudará a los migrantes.
El estatus migratorio es uno de los requisitos que se piden a migrantes para optar a propuesta.
ryan Tistoj, quien tiene un hermano y a su padre en Chicago y Los Ángeles, respectivamente, refiere que este plan migratorio que presentó en fecha reciente Barack Obama no registra modificaciones o avances sobresalientes para las personas que residen en el país norteamericano. "Mi padre no aplica para esta reforma, porque a pesar de que tienen más de 10 años en EE. UU., no cuenta con familiares nacidos en ese país, esto lo deja fuera. Además no tiene récord criminal y ha cumplido en pagar sus impuestos estos años que lleva en Los Ángeles, pero los requisitos lo dejan fuera de la convocatoria que se realiza y no cambiará la situación de millones de guatemaltecos", dijo. Residentes quetzaltecos en Estados Unidos comentan que no es una reforma migratoria que quiera beneficiar de manera formal y permanente a los migrantes, porque las autoridades norteamericanas no se han acercado para proporcionar asesoramiento o apoyo ante estas modificaciones y solicitudes que hacen. "Este plan de las autoridades americanas es solo para controlar momentáneamente a los miles de migrantes guatemaltecos que han luchado por sus derechos como residentes y trabajadores, porque el permiso que se le dará es solo para tres años y en cualquier momento pueden cambiar", expresó Marcos Chan, migrante quetzalteco.
El tercer paso de papelería a reunir para la solicitud del permiso de tres años para estar como residente legal en Estados Unidos, es la prueba de estatus migratorio.
Requisitos para el estatus
Formularios I-94/I-95/I-94W Estos tienen como propósito registrar la información de las llegadas y salidas de los visitantes de cualquier país del mundo hacia o desde Estados Unidos. El formulario I-94 es emitido a los visitantes con visa de EE. UU. como B-1, B-2, F-1, H-1B, entre otros. El I-94W se da a los visitantes que ingresan al país norteamericano bajo el Programa de Exención de Visa. La "W" significa waiver (renuncia). Foto elQUETZALTECO: Internet
Orden final de exclusión, deportación o remoción Es un documento de cargos, colocándolo en procedimientos de deportación. Los documentos de deportación se emiten por violar leyes migratorias, condenas de delitos, por ser peligro para la salud pública nacional o internacional. Estos se deben presentar para dar a conocer el estado en el que se encuentra la persona en el país norteamericano.
Visa vencida Este último requisito de este paso es también para demostrar que se tenían los documentos legales para permanecer en Estados Unidos. La comprobación de estatus migratorio también es requerida en 48 estados para dar licencias de conducir o documentos de identificación. Después de llenar estas solicitudes, se debe continuar con otros ocho pasos más en los que se requiere de más papelería para llenar los requisitos.
elQUETZALTECO VIERNES · 5 de diciembre de 2014
QUETZALTENANGO
Cambian rosa de la Paz
Gobernadora niega atraco
Fiscal general confirma robo POR Michel Pérez Mientras que Alcahé negó por segunda ocasión haber sido víctima de la delincuencia, ayer, durante la inauguración de la nueva Fiscalía de Sección Liquidadora del Ministerio Público (MP) en Xela, la fiscal general afirmó que sí hubo robo. El hecho se suscitó la noche del domingo reciente en la vivienda de la gobernadora de Quetzaltenango, ubicada en el kilómetro 238.5 de la
ruta Interamericana, cerca de la entrada principal a San Mateo. Según el reporte de la Policía Nacional Civil (PNC), entre lo sustraído figuran tres televisores, una computadora, dos celulares y un lote de joyas, todo valorado en Q121 mil. La titular del MP dijo que ya está bajo investigación este hecho y que se han coordinado cateos para dar con los responsables del saqueo en el domicilio de la funcionaria. Aldana visitó Xela para inaugurar las oficinas de esta fiscalía que debe procesar los expedientes en mora.
Cultura · El Consejo Nacional para la Atención de Personas con Discapacidad (Conadi) conmemoró el Día Internacional de la Discapacidad, y en un acto protocolario realizó el cambio de la rosa de la Paz en el Centro Intercultural de Xela, donde sus integrantes fueron nombrados embajadores de la paz.
Foto Colaboración: Gabriel Morales
Foto elQUETZALTECO: Misael López
La jefa del MP, Thelma Aldana, aseguró que está bajo investigación el saqueo suscitado en la casa de la gobernadora, Dora Alcahé.
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
Dora Alcahé, gobernadora, acompaña a la fiscal general, Thelma Aldana, en inauguración de la Fiscalía de Sección Liquidadora.
7
ADEMÁS
Aldana también visitó Totonicapán Elmer Martinez, fiscal distrital del MP de Toto, solicitó mayor personal para atender las necesidades del departamento.
Ponen en peligro la vida Imprudencia vial · Un lector captó en la 4a. calle, zona 3 de Quetzaltenango, al picop P-873CDF sobrecargado, además los pasajeros eligieron un lugar peligroso para sentarse, ya que por la velocidad del automotor pudieron sufrir una caída que incluso les pudo costar la vida.
8
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO VIERNES · 5 de diciembre de 2014
Más de mil personas que viven en la comunidad llevan años sufriendo la falta de agua potable.
Unen su talento Hoy se presentará Fusión, un espectáculo de danza que reúne a 30 artistas. ADEMÁS POR José Juan guZMÁN
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Solicitan más apoyo de la EMAX
Cantón afectado por falta de agua Condiciones climáticas agudizan situación de más mil 500 personas que carecen del vital líquido en Tierra Colorada Alta. POR leonel rodas La sequía reportada en la comunidad ha empeorado las condiciones de vida de los pobladores, que deben caminar más de un kilómetro para abastecerse en uno de los nacimientos de agua del sector, o esperar la llegada de las pipas que envía la Empresa Municipal de Aguas de Xelajú (EMAX).
Sin embargo, existe incertidumbre porque este mes no se ha proyectado el envío de cisternas con agua al cantón. Ayer, Pablo Velásquez, alcalde comunitario, expuso la problemática ante el Concejo Municipal y pidió que se priorice el abastecimiento durante diciembre. "Cada año crece la cantidad de habitantes y escasea el vital líquido. La Muni envía camiones con agua de enero a mayo, no obstante, son insuficientes", agregó.
Juana Velásquez, vecina de 56 años, dijo que debido a la escasez camina una hora, tres días a la semana, para acarrear agua en una tinaja. Carlos Palacios, de la EMAX, explicó que dentro del presupuesto de la institución del próximo año proyectarán fondos para aumentar la cantidad de cisternas que se enviarán a la comunidad. De acuerdo a Palacios, cada año se destinan más de Q60 mil para dar respuesta al desabastecimiento en el referido cantón. Jorge Barrientos, alcalde, refirió que ejecutan un proyecto de introducción de agua potable en el lugar, que costará alrededor Q7 millones y solucionaría la problemática.
Joven habría sido arrollado POR Shirlie Rodríguez
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Bomberos trasladaron al herido al Hospital Regional de Occidente.
Un hombre de aproximadamente 25 años, que no fue identificado, fue trasladado en estado grave e inconsciente al Hospital Regional de Occidente (HRO) por Bomberos Voluntarios del Campo Escuela. Álvaro Pérez, de los rescatistas, indicó que les informaron que un hombre había sido atacado con arma de fuego en la ruta de Quetzaltenango a Cantel, frente a
la Granja Penal de dicho municipio, pero al llegar al lugar verificaron que probablemente el joven había sido atropellado porque presentaba heridas en diferentes partes del cuerpo y trauma de cráneo. El lesionado fue ingresado al área de Shock del HRO, por las heridas que presentaba, y debido al golpe en la cabeza estaba inconsciente, por lo que no pudo ser identificado. La víctima carecía de zapatos y su pantalón estaba rasgado; quedó internado en el centro de atención a la espera de su recuperación.
La actividad contará con 15 expertos que actuarán en un show, con 20 temas diferentes; la musicalización estará a cargo de 15 artífices locales, entre ellos Fernando Juárez, Danilo Rodríguez, Sombrero Negro, Crucito Son y Soul Jazz. Además incluirá presentaciones musicales de varios géneros, como danza árabe, ritmos latinos y jazz, mencionó Mariana Laparra, productora. Daniel Soberanis, uno de los participantes, dijo que los bailarines, que trabajan desde hace dos años juntos en este proyecto, están motivados y satisfechos, y prometen crear un momento inolvidable a partir de las 19.30 horas en el Teatro Municipal. Las entradas están a la venta en los restaurantes Baviera, Scandinavia Gym y en taquilla.
Artistas fusionan artes Cada bailarín tiene experiencia en una disciplina diferente, como gimnasia, danza latina, del vientre y clásica.
Foto elQUETZALTECO: Facebook
Vestuarios especiales se elaboraron para hoy.
Comunitario
Invitan a donar juguetes En su edición 21, el grupo católico juvenil Génesis realiza la maratón del juguete. María Chavajay, coordinadora de la agrupación, comentó que hoy se llevará a cabo una mini maratón en la colonia Molina, zona 5, y el evento principal será el domingo frente a la Municipalidad de Xela, a partir de las 11 horas hasta las 22. Se pretende recaudar mil juguetes, que serán llevados a dos aldeas de San Martín Sacatepéquez, Quetzaltenango. POR Leslie de León
elQUETZALTECO VIERNES · 5 de diciembre de 2014
QUETZALTENANGO
9
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Al momento de quemar cohetillos se debe hacer a una distancia adecuada para evitar accidentes.
Medioambiente sufre daños
Fiestas generan contaminación La quema de juegos pirotécnicos ha ocasionado daños al entorno, este problema se incrementa a fin de año por las celebraciones.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
La activación de juegos pirotécnicos influye en el cambio climático y la mala calidad del aire.
Fechas que causan contaminación
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Ambientalistas recomiendan evitar la quema de artículos hechos a base de pólvora.
POR Leslie de León La quema del diablo, Navidad y Año Nuevo, son eventos que causan mayor contaminación al ambiente por la acumulación de pólvora. Un análisis que realizó el Programa de Calidad del Aire, del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), refleja que Xela tiene el aire con mayor cantidad de contaminación a nivel nacional. Además, el oxígeno en la ciudad altense es peligroso para las personas que padecen de enfermedades respiratorias. Leonel Estrada, técnico del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (Marn), manifestó que
La quema y compra de cohetes debe ser supervisada.
no se tiene un dato exacto de cuanta contaminación se genera a fin de año, porque no se cuenta con aparatos adecuados. Refirió que al momento de quemar cohetillos se generan partículas que se expanden en el aire y por ende contaminan. Además, los juegos pirotécnicos de menor precio causan más contaminación por los químicos que contienen y esto repercute en
Una de las épocas que más causa daños al ambiente es el 7 de diciembre, llamado "La quema del diablo", porque las personas queman basura y esta se convierte en partículas que causan daño al entorno. Otra de las fechas es Navidad y Año Nuevo, por la quema de juegos pirotécnicos, el exceso de pólvora causa daños al aire del ambiente, especialmente derivado de la quema de luces y cohetes.
los cambios climáticos. Para contribuir con el ambiente se debe evitar la quema de artículos de pólvora y evitar inhalar sus residuos porque puede ocasionar enfermedades respiratorias, recomendó Estrada. Prevén accidentes El departamento de Saneamiento Ambiental del Centro de Salud
capacitó a vendedores de cohetes. Dolores Díaz, inspectora de Saneamiento Ambiental, aseveró que se ofrecieron recomendaciones a los expendedores y asimismo se les indicó que en el puesto deben tener un extinguidor, una cubeta de arena y de agua, entre otros. Además se debe supervisar a los niños para evitar que se quemen con los juegos pirotécnicos.
10
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO VIERNES · 5 de diciembre de 2014
Francisco Rudy Richter de León
"Hacer negocios con seriedad" El quetzalteco Rudy Richter, de 80 años, recibirá hoy un reconocimiento de la Corporación BI por su labor empresarial. POR MArylin COlop El homenajeado de esta noche habla sobre su experiencia en su recorrido profesional. ¿Hoy recibe un premio por su vida de trabajo, cómo han sido estos años? Desde 1958 he trabajado en la empresa El Zeppelín S.A. y he ocupado distintos puestos, no ha sido una vida fácil, ha habido años muy difíciles, pero gracias a Dios los hemos podido solventar con la ayuda de los colaboradores. Además de sustento de vida, el trabajo es un valor que debemos cuidar: Así es, es muy importante aportar todos los conocimientos que uno tiene para que las gestiones sean un éxito. Estamos orgullosos de ser una empresa quetzalteca que emplea a más de 300 personas directamente y otras 300 indirectamente. ¿Cómo ha podido combinar una vida empresarial y altruista? Es necesario mezclar las dos, pues la vida empresarial es muy agotadora. Lo he logrado con ayuda de mi esposa e hijos, quienes me identifican los espacios donde hay necesidad de ayudar a las personas.
Empresario y deportista
¿Alguna anécdota en su vida como rotario?
Rudy Rhicter, nació el 9 de mayo de 1934.
He tenido la oportunidad de colaborar con el club en obras sociales como ayuda a escuelas, introducción de agua potable, becas y otros.
· Estudió Ingeniería Textil en Philadelphia.
Ayudar a los niños es una responsabilidad empresarial y personal, ¿cómo ha sido su experiencia con Aldeas Infantiles de Quetzaltenango? S.O.S. se fundó a consecuencia del terremoto de la década del sesenta, nos enteramos que había muchos niños huérfanos, de ahí nació la idea de fundar una aldea para Quetzaltenango con ayuda de una institución de Noruega. ¿Qué claves ha identificado en su vida para ser exitoso? Una cosa que es sumamente importante es mantener una labor honrada y correcta, de manera que la clientela confíe plenamente en la empresa. Es muy importante establecer esa línea, seriedad, atención al cliente y negocios correctos. ¿Cómo ha cambiado la industria en Xela de 1950 a la fecha? En los cincuenta había más industrias en Xela, industrias como la nuestra que han ido desapareciendo, trasladado a Guatemala o cerrando, pero al correr de los años
· Gerente de producción, de 1958 a 1979, y gerente general desde 1990 a la fecha de El Zeppelín. · Miembro del Club Rotario de Quetzaltenango desde 1958. · Presidente y fundador de Aldea Infantil S.O.S. en Xela, y fundador y tesorero de Aldea Infantil Rudolf Walther, de 1992 a 1999, en Salcajá. • Ganador de varios campeonatos de tenis a nivel nacional e internacional 1949-1989.
nos hemos dado a conocer como una empresa seria. Además de motivación, ¿qué requieren los empresarios? Es muy importante que la empresa trabaje con honestidad para que los consumidores confíen en uno, es muy importante mantener esas relaciones entre empresa y clientela. Compártanos un buen consejo, personal o de negocios: Hacer negocios con seriedad y claridad, el cliente debe confiar.
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Rudy Richter recibirá hoy un homenaje por su destacada labor empresarial y deportiva a nivel nacional e internacional.
Realizarán homenaje
El Acto cívico se llevará a cabo en el parque a Centroamérica, zona 1 de Xela.
H
oy a las 18 horas, el Programa Cívico Permanente de la Corporación BI llevará a cabo un acto cívico especial en homenaje a Rudy Ricther, por su destacada labor para "engrandecer a la patria a través de los méritos obtenidos durante toda una vida de trabajo". Según organizadores, el evento, que se desarrolla cada año será en el parque a Centroamérica y está abierto al público en general, se espera la Foto elQUETZALTECO: Archivo
participación de autoridades locales y directivos del Banco Industrial (BI). Además indicaron que la actividad se realiza desde 1984.
Encenderán el árbol Posterior al homenaje se tiene previsto desarrollar el encendido del árbol y la iluminación del Parque Central de la ciudad altense. "Invitamos a nuestros clientes a participar en la actividad", manifestó María José Galindo, ejecutiva de negocios.
elQUETZALTECO VIERNES · 5 de diciembre de 2014
QUETZALTENANGO
11
Trabajos peligrosos
Arriesgan integridad Día a día cientos de trabajadores deben realizar maniobras en las alturas, en la mayoría de situaciones sin las protecciones debidas, creando un alto riesgo. Pese a ello, cumplen con su labor tentando a los accidentes. Fotos elquetzalteco: Herber villagrán
Cualquier mal movimiento puede ocasionar que este trabajador caiga.
Los albañiles se esmeran para que los detalles sean perfectos.
Los albañiles se esmeran para que los detalles sean perfectos.
Los andamios que utilizan no son los adecuados, porque en su mayoría son improvisados.
Sin protección, se arriesgan a diario en el lugar de trabajo.
12
OPINIONES
elQUETZALTECO VIERNES · 5 de diciembre de 2014
EDITORIAL
Colaboración
Reconocemos hoy la voluntad para colaborar
Contra el acto de compartir
Nadie está tan ocupado como para no dar un tiempo para ayudar a los demás y ninguno es tan pobre como para no compartir lo que tiene, por ello el movimiento del voluntariado, en primer lugar, es un asunto del corazón.
H
oy es el Día Internacional de los Voluntarios y para este año el lema es: Cambia el mundo. ¡Hazte voluntari@! Exactamente ese debe ser el objetivo, iniciar cada uno y no esperar que los demás lo hagan. Aquí no debemos creer en aquella frase de una golondrina no hace verano y transformarla en que una persona sí puede prender la chispa del cambio y contagiar a sus semejantes. Vemos que en nuestra actual sociedad hay muchas carencias, pero no necesariamente materiales, sino que de empatía, colaboración y solidaridad. La gente no da algo a cambio de nada. Solo ven que alguien se está yendo al barranco y mejor voltean la vista. La mayoría no ayuda en nada porque argumenta que va de prisa o en todo caso, que no le corresponde eso. Una de las quejas recurrentes es que las autoridades no actúan, pero, y nosotros, como ciudadanos qué hacemos, qué aportamos, porque pagar nuestros impuestos no es suficiente, total, es una responsabilidad más que hay que cumplir. El asunto del voluntariado no radica en hacer bien lo que nos corresponde, sino en ayudar en lo que está a nuestro alcance. Si alguien recibe una remuneración por lo que hace, eso no se llama voluntariado, sino que trabajo, aunque también ayude a la comunidad. Estamos tan necesitados de hacer algo más que debemos involucrarnos ahora mismo.
Algo importante es que el activismo es por decisión propia y no a la fuerza o porque sea una asignación de la iglesia, la empresa o el colegio. Por ello, todos los participantes tienen una característica, que todo lo que hacen lo hacen contentos y con agrado, ahí está el grupo que se llama Fábrica de Sonrisas, porque recordemos que con ello también se busca contagiar y multiplicar este espíritu de bondad. Quetzaltenango se caracteriza por varias situaciones y una de ellas es el don de su gente, de ser amable y servicial, lo cual no es un halago propio, sino que lo han manifestado diversas organizaciones que aquí han encontrado eco y mayor apoyo, como Techo, que se dedica a contribuir con la carencia de espacios dignos para vivir. Ejemplos hay muchos, pero en lo que queremos hacer énfasis es en la forma de sumarse al movimiento, porque no deben haber excusas. Se puede ayudar a personas, como niños y adultos mayores abandonados, enfermos, respaldo a movimientos para recaudar recursos que vayan a proyectos sociales, pero también se puede hacer en el plano deportivo y de promover el bienestar de las personas, como el perseverante grupo de muchachos de Sacándole Brillo a Xela, que cierran parte de la 4a. calle de la zona 3 para Pasos y Pedales. Asimismo, podemos ser voluntarios del medioambiente, desde ir a sembrar árboles en un terreno ajeno, con permiso, hasta limpiar un día la calle de cualquier área.
Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Patricio Pron
Años de Facebook y Twitter nos han habituado a creer que compartir es la finalidad última de todas nuestras actividades.
A
lgo más de 10 años de Facebook y ocho de Twitter nos han habituado a creer que compartir es la finalidad última de todas nuestras actividades, incluida la lectura. No siempre fue así, y Agustín de Hipona (san Agustín para los crédulos) cuenta la sorpresa que le provocó ver a Ambrosio de Milán leyendo en silencio: hasta entonces, la lectura se realizaba en voz alta. La idea de que las cosas -la literatura, por ejemplo- sigue una progresión lineal es absurda; caminamos en círculos, y, después de siglos de lectura silenciosa, hemos regresado a esa lectura en voz alta, pública, bajo la excusa de que compartir es moralmente bueno. Es posible que lo sea, en algún sentido, pero hacerlo presenta algunos inconvenientes: el de que el valor de
-por ejemplo- una lectura quede supeditado al entusiasmo que despierte entre aquellos con quienes la hemos compartido, el de que el ruido producido ahogue las voces de quienes realmente tienen algo que decir sobre la literatura y los libros, el de que leamos bajo coerción. Un inconveniente añadido concierne a la naturaleza de las redes sociales en las que se comparte, que consiste en comercializar los contenidos producidos gratuitamente por sus usuarios. La literatura es un tipo de diálogo entre el autor y el lector que es siempre único y no puede ser reproducido ni por otro lector ni en otras circunstancias: compartir un entusiasmo no solo es entorpecer ese diálogo, sino también renunciar a una intimidad necesaria y a una soledad en la que se piensa mejor. Es también someterse a la voluntad de unas empresas, a pesar de que la literatura siempre ha sido una manifestación de independencia y un rechazo a todo sometimiento. Quizá ha llegado el momento, en nombre de esa independencia que nos procura la literatura, de dejar de compartir, de volvernos egoístas con nuestros pequeños y liberadores placeres privados. La literatura es un tipo de diálogo entre el autor y el lector que es único y no puede ser reproducido.
Colaboración
Navidad, tiempo de dar y recibir Gladys Fernández
Se siente un ambiente especial, música de la época, luces, frío de la temporada y más, señala que se acercan las fiestas de fin de año.
H
acer un alto en el camino para reflexionar de lo que se hizo y se dejó de hacer en este año que está a punto de terminar, le permite a la persona encontrarse consigo mismo, recapacitar de las experiencias vividas, del aprendizaje que cada una de ellas ha dejado. Esta época hace que la persona se encuentre con los sentimientos más nobles que posee, surge un hálito de nostalgia por la familia que no estará en nuestra mesa, por aquellos proyectos que no se han logrado alcanzar, o por las circunstancias difíciles que se han vivido, pero es un tiempo donde brotan las emociones más bellas del ser humano. Los sentimientos florecen, tanto de alegría como de tristeza, los recuerdos de los momentos especiales salen a relucir, pero el ser humano como
un ser integral, tiene la capacidad de dar un abrazo, una palabra de aliento, una mirada de agradecimiento, a una madre que en el silencio ha dado todo por aquellos que ama, a un padre que en su edad avanzada ha fructificado en beneficio de los suyos, a un hijo en la distancia, al hermano, al amigo que ha sido un aliciente en el camino. La calidez de una mano amiga, una sonrisa de fortaleza, solo proviene de ser humano que tiene como centro de su vida a Jesús, quién ha venido a revolucionar la humanidad, el mensaje central de su enseñanza es el amor, como el motor que puede trasformar y cambiar. Esta Navidad debe acércanos a nuestros seres queridos, a nuestros amigos, compañeros de labores, como aquellas personas que no han sido beneficiadas en esta vida, para transmitirles un mensaje de amor, esperanza y dejarles saber con nuestras actitudes que son importantes para esta sociedad. San Lucas narra que el cuadro que observaron los pastores cuando el ángel se les apareció diciendo que les había nacido un Salvador, fue al niño Jesús al lado de sus padres en un ambiente lleno de amor. Que en esta Navidad cada familia celebre el nacimiento de Jesús, en amor, paz y bendición.
elQUETZALTECO VIERNES · 5 de diciembre de 2014
Territorio económico
Panorama difícil para el 2015 Percy Iván Aguilar
N
o me gusta ser negativo, y tampoco soy de los que ve solo lo malo en todo lo que pasa, sin embargo soy de los que tiene los pies sobre la tierra. La consumación de los nombramientos en las cortes después de múltiples señalamientos de procesos viciados fue el inicio de algo oscuro, a este acontecimiento le siguió la aprobación en el Congreso del presupuesto para el año 2015 por parte de los rojos y naranjas, con apoyo de los morados, incluidos dos impuestos. ¿Cómo es posible que existiera un acuerdo entre los naranjas y rojos? Fácil, para los naranjas la preocupación era el monto que podría gastar el próximo año, siendo un año electoral, y sabiendo que la costumbre en nuestro país es que difícilmente gane la presidencia el mismo
Presupuesto de Q70.6 mil millones para Guatemala en 2015, endeudamiento e impuestos.
partido político, lo único que les queda es asegurar las dadivas que deja la inversión o sea las comisiones, que se traducen en millones de quetzales para el futuro de los actuales funcionarios. ¿Pero qué ganan los rojos al aprobar el presupuesto? Bien, los rojos están seguros que ganarán el proceso eleccionario 2015, lo que hace pensar que estarán gobernando en 2016, como ha sido la costumbre en año electoral no se aprueba un nuevo presupuesto, sino que el vigente en 2015 será el que se ejecutará en el 2016, por lo que para ellos es mejor 70 millardos que 60, así que en noviembre 2014 se ha negociado el presupuesto para los próximos dos años. Ahora bien muchos ciudadanos decimos que son unos ladrones, lobos de la misma loma, y expresamos nuestra molestia, pero al momento de elegir vol-
vemos a votar por los mismos, esperando que nos den un buen trabajo, regalen algo o bien favorezcan a un familiar o amigo, y nunca se vota pensando en el beneficio del país. El círculo se cerrará esta semana, el Congreso elegirá al nuevo Contralor General de la República, el responsable de fiscalizar la ejecución del gasto público, es fácil medir el fracaso de los anteriores contralores y su equipo de trabajo, un incremento desmedido de la corrupción, lo que indica que si algo se quiere cambiar debiéramos de renovar no solo al contralor, sino a los mandos medios de la contraloría. Estas tres decisiones dejan como resultado un sistema político colapsado, inmerso en los peores niveles de corrupción nunca antes visto, así que preparémonos para un difícil 2015. territorioeconomico@gmail.com
13
OPINIONES VOZ DEL
LECTOR
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt
Desorden vial en la ciudad altense
S
imple y sencillamente no hay orden ni respeto, los choferes hacen de las suyas y nadie dice algo, la verdad que mal, mientras tanto alguien que lleva emergencia tiene que esperar por tan absurdo obstáculo... La verdad que mal. Es lo común en los choferes de buses... Cuándo van a ser consientes y respetar... Xela va de mal en peor.
Willian de Leon
E
so sucede desde hace años y nadie hace nada.
Anthony de León
S
eremos tan ingenuos que no sabemos por qué a estos sujetos no los sancionan. Por favor autoridades hagan algo.
Ervin Ajtujal
En Adviento y Navidad
T Colaboración
Ser igual con todos (Parte II y final)
Adán René de León
E
specialmente parejo en cuanto a dar a todos por igual consideración y respeto, sin manejar intereses de quedar bien con alguien, sino por pura convicción personal, teniendo fe en la persona humana y en el rescate de su dignidad. Al respecto puedo asegurar que la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la naciente Organización de Naciones Unidas, en 1948, ha sido un paso importante en el rescate de la dignidad y el trato igual de todos, puesto que en su artículo primero establece que: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros” ¿Por qué hay discriminación entonces? Me pregunto, y conmigo se pregun-
Es un alto grado de virtud tener capacidad de ser parejo con las personas, sin importar su condición económica, su origen étnico o su nivel cultural.
tarán muchas otras personas que anhelan la paz y la armonía social, por qué existe el irrespeto y la desconsideración para las personas que han caído en desventaja, o hacia las personas menos afortunadas, en este mundo de escalas, estratos y calificaciones sociales tan diferentes? Se desatiende al humilde, se enseñorea con insolencia frente a las personas más vulnerables pero se pavonea frente a las personas que tienen mayores capacidades. La igualdad y la no discriminación son conceptos que se encuentran vinculados. Parecieran ser contrarios o antónimos por definición, pero bajo el concepto del kabawil maya o “doble mirada”, construyen términos complementarios que se justifican y explican uno al otro. Por ejemplo, el derecho a la no discriminación fue considerado como el
aspecto negativo del derecho a la igualdad, de manera que cualquier infracción a este derecho era considerada como discriminatoria; sin embargo, actualmente la consagración constitucional de ambos derechos en nuestra Carta Magna y en el orden jurídico ordinario evidencia claramente el carácter autónomo de esta prohibición y las consecuencias diversas que generan su desatención. En muchos países la ley establece: “Queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas”.
omando en cuenta esta fecha tan especial y habiendo ya comenzado el periodo del Adviento, señalo de la Navidad que no debe ser comercial o de intercambios de regalos, solamente. Jesús renace en el corazón de nosotros cada diciembre, invita a vivir una vida plena de alegría y (por lo que es una oportunidad de oro) para acercarnos al prójimo con el cual no estamos en buena relación, no sin antes quitarnos la viga del ojo, como enseñan las Escrituras. Dentro de los propósitos para el 2015 no puede dejar de faltar acercarnos a Dios de la manera correcta, esto es en primer término, agradeciendo, y al final pidiendo. Dios viva siempre en los corazones como una llama que no se apaga, sino que se aviva con el amor recibido de los demás.
Nelson Granja
E
n el Adviento está de “moda” comprar una corona, ponerle velas para decorar la casa y pasar bailando en fiestas, comprando cosas que no servirán para nada hasta que llega la Navidad, y este día comer y beber, bailar y nada más. ¿Deja todo eso algo bueno? Mídase.
Ricardo Castillo
14
nosotras
Uso de tutoriales Es necesario enseñar a los hijos a que se apoyen en tutoriales, porque de esa forma podrían terminar descubriendo su profesión para el futuro.
VIERNES · 5 de diciembre de 2014
Uso adecuado de internet y redes sociales
Ojo con el internet Hay tres principales riesgos a los que los niños se exponen al estar el línea, al contenido para adultos, a un estilo de vida sedentario y al peligro de ser engañados.
Los NIÑOS pueden encontrar herramientas útiles en la web, si se les enseña.
POR José Juan gUZMÁN Dejar que los infantes naveguen sin supervisión puede generar que se conviertan en adictos a pesar de que la tecnología puede ayudar a agilizar la mente, incluso en niños de 1 o 2 años. Lo primordial es estar al tanto de lo que los hijos ven y verificarlo en el historial de navegación. Un estudio comprobó que los hijos de 12 años o menos tienden a ponerse de acuerdo con desconocidos para conocerse, y los jóvenes pueden caer en la tentación de conocer personas a través de la web. Lo recomendado es que los niños utilicen las redes solo un momento durante una jornada al día, pues su desarrollo de debe concentrar en la interacción con el medioambiente.
Supervisión
Bloqueo
Comunicación
Seguridad
Estar atentos a qué páginas visitan los niños mientras están navegando.
Evitar que ingresen en páginas de juegos de azar o contenido violento.
Enseñarles a cuidar sus contactos en las redes sociales para generarles confianza.
En niños pequeños es necesario conocer las contraseñas de sus páginas.
Viernes
Atún con Ajonjolí INGREDIENTES: · Atún (cantidad necesaria según el número de comensales) · Salsa de soja · Aceite de oliva · Semillas de ajonjolí
Foto: lamaisonduchefpaco.blogspot.com
de entradas · Dejarlos marinando en una solución de aceite de oliva y salsa de soja en igual proporción durante unas 24 horas. · Si se necesita marinar de manera rápida el atún, bastará con dejarlo durante dos horas en salsa de soja.
· Pinchos de madera o de metal
· Si se desea conservar se puede dejar cubierto por aceite de oliva.
PREPARACIÓN:
· Mientras se marina, tomar las semillas de ajonjolí y ponerlas en una sartén a fuego medio, sin añadir ningún otro ingrediente.
· Cortar el atún formando cubos entre 1 y 2 centímetros.
· Removerlas hasta que se tuesten; vigilar que no se quemen. · Luego colocar un trozo de atún en un pincho. · Pasarlos por las semillas hasta que queden totalmente cubiertos. · Se repite el procedimiento con los demás trozos de atún. Receta tomada del sitio web lamaisonduchefpaco.blogspot.com
Foto elQUETZALTECO: José Juan Guzmán / Fuentes: Ericka Cacao; psicóloga; Estudios de la Universidad Pública de Navarra, de la Universidad de Málaga y sitio internetsano.do
Editora: Ana Christina Chaclán García
15
LA NACIóN VIERNES · 5 de diciembre de 2014
Cuestiona El presidente Otto Pérez Molina criticó ayer al sector privado acusándolos de que "nunca quieren pagar impuestos".
Más de Q70 mil millones para invertir en el 2015
Presupuesto en vigencia Ayer el diario oficial permitió la emisión de bonos del tesoro, al pago de la deuda pública y a varios ministerios. Guatemala Según el Decreto 22-2014, este contiene el Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado para el 2015, publicado este jueves en el Diario de Centro América. El presupuesto 2015 está financiado con Q58 mil millones de impuestos, Q4 mil millones en bonos del tesoro y Q8 mil en préstamos externos. El 67 por ciento será utilizado para gastos de funcionamiento; 19 por ciento para inversión y 14 por ciento para pago de deuda. El Ministerio de Educación será el que más fondos recibirá, Q12 mil 295 millones; seguido del Ministerio de Salud con Q5 mil 647 millones. El de Comunicaciones con Q4 mil 889 millones y el de Gobernación Q4 mil 526 millones. En el diario oficial también se publica la emisión de bonos por Q2 mil 800 millones que el Gobierno utilizará para financiar el pago de sueldos y salarios, aguinaldos y otras obligaciones del Estado.
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
El Presupuesto fue aprobado por el Congreso, pero existe inconformidad en varios sectores. El destino de estos bonos se distribuirá así: Q450 millones para el Ministerio de Gobernación, Q650 para el de Educación, Q380 para el de Salud Pública y Asistencia Social, Q190 millones para obligaciones del Estado a cargo del Tesoro y Q1 mil 128 millones para pago de deuda. En este contexto, la Asociación Nacional de Municipalidades de Guatemala (Anam) agradeció a los diputados por aprobar el presupues-
to para el próximo año que asciende a más de Q70 mil millones “No, vetarlo no. De una vez, para que quede claro, no vamos a vetar el Presupuesto y les voy a explicar por qué: es mejor tener un presupuesto para seguirlo que tener un presupuesto que cualquiera pueda ordenar a través de cualquier renglón. Es más transparente”, indicó la vicepresidenta Roxana Baldetti.
4
Mil millones en bonos del tesoro y 8 mil millones en préstamos externos fueron permitidos.
Prensa Libre
Masacran a familiares De acuerdo con reportes oficiales, varios hombres ingresaron durante la madrugada en la vivienda y atacaron a sus habitantes. Santa Rosa
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
Consternación por nueva masacre en el país, ciudadanos piden prevención.
Las víctimas fueron los esposos José Luis García Reflejó, de 40 años; Bella Gudiela Pérez, 43, y la hija de ambos, Elda Miriam García Pérez, 29, quienes murieron por múltiples
heridas de bala. También pereció José Luis Herrera, 63, quien vivía con la familia. Además, José Martín García Pérez, 15, resultó herido, por lo que fue llevado al Hospital Nacional de Cuilapa. Un menor de 13 años resultó ileso. Las autoridades localizaron en el lugar de la masacre 39 casquillos de distinto calibre.
Otras masacres El 15 de noviembre, tres integrantes de una familia, incluida una adolescente de 16, con cuatro meses de gestación; así como cuatro supuestos atacantes fueron ultimados por un grupo armado en varios hechos en Morales, Izabal. Además, diferentes sectores expresaron consternación y repudio por la masacre de cinco miembros de una familia, entre ellos tres niñas, el 22 de octubre en el caserío Brisas de Chiquibul, Petén. Prensa Libre
16
EL MUNDO
Están en alerta Un supertifón se acercaba ayer a Filipinas, donde podría golpear una región que ya fue devastada hace un año por el tifón Haiyan.
VIERNES · 5 de diciembre de 2014
Decisión de jurado causa molestia en la ciudad
Tensión en Nueva York La determinación de no procesar a un policía blanco por la muerte de un hombre negro reaviva las tensiones raciales en Nueva York, EE. UU. Estados Unidos En esta ciudad, el alcalde volvió a llamar a la calma antes de una nueva marcha ayer, en una noche de protestas que dejaron 83 detenidos. Numerosas personas salieron a manifestar el miércoles, la mayoría de manera pacífica, en la zona de Times Square y el Rockefeller Center, y en los barrios de Harlem y Staten Island, el lugar donde murió Eric Garner, de 43 años, durante un violento operativo policial el 17 de julio. Las autoridades indicaron que 83 personas fueron detenidas en las protestas por la exoneración judicial del policía, dada a conocer 10 días después de una decisión similar de un jurado en Ferguson (Misuri, centro-sur) que provocó manifestaciones en todo el país. Con una nueva movilización a la
Foto elQUETZALTECO: AFP
Miles de personas manifestaron en Nueva York tras la liberación de un policía acusado de matar a hombre. sede del Departamento de Policía anunciada para esta jornada, el alcalde Bill de Blasio volvió a llamar ayer a la calma, reafirmando el derecho a manifestarse, pero señalando que "la violencia y el desorden" son "erróneos" y "contraproductivos". "La frustración es comprensible. Tenemos siglos de racismo detrás
nuestro. Pero trabajando juntos, podemos alejarnos de esa historia y hacer un cambio profundo y duradero en la cultura de la policía y acercarla a la comunidad", señaló de Blasio en una carta abierta a los neoyorquinos. El alcalde, que asumió en enero pasado con la promesa de mejorar
el trato de los afroestadounidenses y los latinos, aseguró que la ciudad "ha comenzado a hacer progresos", por ejemplo "reduciendo de manera drástica el uso excesivo y abuso" de la práctica policial de controles espontáneos en las calles para reducir actos raciales.
Mueren niños en accidente
Grecia
Perecen cinco infantes ayer en el norte de India al colisionar un autobús escolar con un tren en un paso a desnivel, indicaron las autoridades locales.
Imputados por amañar partidos
Estudiantes India Otras 13 personas, entre ellas el conductor del autobús, fueron ingresadas en un hospital luego del accidente, ocurrido en el estado de Uttar Pradesh, señaló la policía. Según explicó a la AFP el oficial de policía Jitendra Pratap Singh, había "bastante niebla" en el momento de producirse la colisión.
Según la prensa había más de 20 niños de primaria en el vehículo. De acuerdo con datos del gobierno, 166 mil 506 personas murieron el año pasado en accidentes de tráfico en India, a causa del mal estado de las carreteras, los excesos de velocidad y la conducción temeraria. Las autoridades trabajan para prevenir más percances viales en el país. AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
Un accidente se registró en el estado de Uttar Pradesh, según informó la Policía.
AFP
Una gran investigación judicial sobre supuestos amaño de partidos ha imputado a 16 personas en Grecia, entre los que podría estar el presidente del Olympiakos, hicieron saber ayer fuentes judiciales. No se desveló el nombre de los acusados, entre otras cosas, de "participación en organización criminal" aunque se trata, según la misma fuente, de los mismos implicados en la investigación preliminar. Entre ellos que estaba Evangelos Marinakis, presidente del Olympiakos, club más laureado de Grecia y segundo del presente campeonato y la Federación Griega de Futbol y árbitros. AFP
SOCIEDAD
17
CLASIFICADOS VARIOS
Foto tomada de Facebook
La Sonora santanera dará uno de los conciertos principales en la tarde.
Presentaciones familiares
Bailarán al ritmo de la cumbia Los quetzaltecos podrán disfrutar la música de cinco agrupaciones que interpretarán melodías en un espectáculo que conmemora la fundación de Cable DX. POR José Juan Guzmán Este domingo a partir de las 15 horas, los amantes del género del momento podrán disfrutar de las canciones de agrupaciones nacionales, durante la fiesta del 25 aniversario de Cable DX. Los grupos que estarán presentes en la primera parte del concierto son, Marimba Orquesta La Soberana, Marimba Pura Quetzalteca, y la Agrupación Sonora Santanera, dichas agrupaciones se presentarán hasta las 20 horas para el deleite de las familias, comentó Claudia Morales, una de las organizadoras. Después, en un ambiente más juvenil
Foto tomada de Facebook
La Ksk Cumbia Band protagonizará el concierto de aniversario. se presentará la banda quetzalteca La Ksk Cumbia Band y Los Miseria Cumbia Band, puntualizó Morales. El evento se realizará en el Centro Intercultural de Quetzaltenango, ubicado en la zona 3 de la ciudad altense. El costo de las entradas es de Q25.
INMUEBLES CLASIFICADOS
18
ACCIóN
Cierran ciclo La escuela vacacional de atletismo concluye sus actividades este día a partir de las 9 horas en la pista del Complejo Deportivo altense.
VIERNES · 5 de diciembre de 2014 Editor deportes: Giovanni Calderón
XELAJÚ DEJÓ IR LA CLASIFICACIÓN A LA LIGUILLA
Faltó fue
en el mario camp El cuadro quetzalteco fue débil actuando como local, al perder tres encuentros y empatar tres más, lo que al final influyó para su temprana eliminación..
Xela apenas sumó este torneo 18 puntos de los 33 que disputó jugando frente a su afición. POR giovanni calderón Hasta hace poco tiempo, visitar el estadio Mario Camposeco para los rivales era una parada peligrosa, por la presión que ejerce la afición superchiva, además de las condiciones de la altura y el clima. Pero en los últimos campeonatos jugados, estos factores han venido decayendo de manera notable, y en el Apertura 2014 quedó reflejado de forma evidente. Pobres números Luego de 11 encuentros disputados en el estadio Mario Camposeco, Xelajú apenas logró sumar 18 unidades, producto de cinco triunfos, tres empates y tres encuentros perdidos. Con 18 goles a favor y un total de 11 anotaciones recibidas, en promedio le anotaron al menos un
Uno de los golpes que marcó el rumbo altense fue la derrota en casa frente a los cremas.
Resultados como local J2 Xelajú MC 4 – 2 Halcones J4 Xelajú MC 2 – 0 Suchi J6 Xelajú MC 1 – 3 Cremas J9 Xelajú MC 3 – 0 Guastatoya J11 Xelajú MC 2 – 1 Universidad J12 Xelajú MC 0 – 0 Municipal J14 Xelajú MC 1 – 2 Coatepeque J16 Xelajú MC 0 – 1 Marquense J18 Xelajú MC 0 – 0 Malacateco J19 Xelajú MC 1 – 1 Antigua J21 Xelajú MC 2 – 1 Petapa
gol cada partido como local. Estos datos estadísticos dejan a Xela como uno de los peores equipos actuando en casa, solo superando a Coatepeque, que sumó 10 puntos en su cancha. Si se analizan los factores, ante el silencio de los protagonistas de Xelajú, podemos mencionar el cambio de horarios de los partidos y la ineficacia en el arco rival.
18
PUNTOS de 33 posibles logró obtener Xelajú este torneo actuando ante sus aficionados.
5
triunfos tres empates y tres derrotas, fue el balance de los quetzaltecos en el Mario Camposeco.
19
Revancha
Bajas en xela
Este sábado a las 15 horas, Municipal recibe a Antigua Guatemala en el estadio El Trébol, como parte del juego de vuelta de la serie.
Junto con las salidas del plantel superchivo de Walter Martínez y Roberto Porras, estaría pronto la de Manuel Ovando.
EN CASA
rza
poseco
Fotos elQUETZALTECO: Archivo
marquense fue otro de los verdugos de Xelajú este campeonato.
16
goles a favor y 11 en contra recibió Xelajú en 11 partidos que disputó como local este campeonato.
Constantes lamentos se observaron en la cancha chiva este campeonato.
20
ACCIÓN
elQUETZALTECO VIERNES · 5 de diciembre de 2014
Opinión COLABORACIÓN
Memoria de corto plazo (parte III) La gente de Xela nunca se riende, siempre lucha, no ha esperado que otros cambien las cosas, ha invitado al cambio con sus actos.
Y Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Los coatepecanos quedaron en deuda ante su afición al conseguir solo 17 de 66 puntos posibles.
COATEPEQUE ANUNCIA MOVIMIENTOS
Reestructuración para seguir en liga Las serpientes son últimos en el acumulado y deben reforzarse para salvarse del descenso.
Ávila, mencionó que existen puestos que son prioridad para ellos y que aún falta negociar con otros futbolistas que se destacaron en la campaña anterior. Deportivo Coatepeque en la pasada campaña finalizó con 12 jugadores de la plantilla mayor y se completó con juveniles, con lo cual se presume que tendrá pocas salidas y varias incorporaciones. Nuevos rostros
Por Raúl Juárez
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
El Guardameta José Calderón era prioridad en el equipo para la siguiente campaña.
Con el objetivo de realizar un buen semestre y salir de la última casilla, Deportivo Coatepeque ha comenzado a negociar con jugadores clave dentro de su armado. Los primeros que han firmado su continuidad con el equipo son el portero panameño José Calderón y el defensa central Paulo Centurión. El presidente del club, Eduardo
A falta de hacerlo oficial, Coatepeque tiene acuerdo con dos extranjero que vendrán en la parte ofensiva del equipo. La directiva del club informó que se trata del panameño Armando Polo, que por cuestiones del pase internacional no pudo debutar con las serpientes en el torneo anterior, y del brasileño Augusto César Gómez. Dentro de los posibles están Roberto Porras, que ha quedado fuera de Xelajú, y Wilmer García.
es por eso que siento tan triste, tan patético ver a gente que se hace llamar "superchiva". Respetando MARCOS culpas, pidienBARRIOS do que rueden cabezas ajenas cuando ni su rostro han mostrado en las gradas, pidiendo que otros hagan el cambio. Cuando si algo tiene que saber un quetzalteco, es ese legado de lucha, legado emprendedor, legado incansable, que cohesiona clases sociales, géneros, etnias, todo bajo un solo nombre y unos solos colores. Patéticos aquellos que piensan que porque el equipo ha ganado dos títulos en los últimos seis años ya tiene que ser invencible, ya tiene que tener todo servido, que no puede perder, que hay que esperar y abandonar cuando las cosas se ponen mal. No señores, si bien es un principio que sienta las bases para obtener esa regularidad anhelada, no es más que un cimiento donde empezar a construir, seguro que van a venir temporadas irregulares en el futuro, pero ¿cómo esperamos construir si a las primeras de cambio ya estamos destruyendo? Me criaron en un hogar quetzalteco, me enseñaron a amar a mi tierra por sobre todas las cosas, es por eso que me apasiona mi historia, mi legado y desde mi campo creativo que son las letras, pongo mi granito como remedo de escritor que pretende devolver ese sentido de identidad. Es por ello que insisto tanto en ese legado gallardo y aguerrido que tiene nuestra ciudad, porque ese es el legado que tenemos que mantener, el de no creernos dueños, sino el de ganarnos, el de sudar todo lo que hemos ganado y vamos a ganar. No creernos dueños, no creernos amos. Ser quetzalteco significa lucha, trabajo, exigir pero jamás abandonar, construir, no destruir. Es por ello que Xela aún sigue de pie, tras tantos golpes.
elQUETZALTECO VIERNES · 5 de diciembre de 2014
21
ACCIÓN
Sub 2o vence por la mínima
Xelajú da primer golpe en la serie Los juveniles hicieron valer su localía y derrotaron 1-0 a Guastatoya en el juego de ida.
Programación fuerzas básicas Jornada 6 diciembre 2014 Hora
EQUIPO
Categoría
Cancha Roberto Capuano
Por Raúl Juárez
8.00
Barra I-9 vs. Superchivos
Sub 7
9.00
La Dicha vs. Rodas Sport
Sub 7
10.00
Ktksoccer vs. Xelajú
Sub 7
11.00
Fut Xela vs. Spirit Ktk
Sub 7
12.00
Suricatos vs. Rebañito
Sub 7
Cancha Roberto Capuano
Los chivos han pegado primero en la serie de repechaje con la mira puesta para asistir a las semifinales. En un duelo exigente de principio a fin, Xelajú pudo lograr la ventaja con un autogol en la segunda mitad de Wilmer Marraquín. En el arranque del encuentro, los visitantes tuvieron su fortaleza en la defensa y estaban armados para el contragolpe. Los chivos llevaron la iniciativa desde el principio pero sin lograr buenos frutos ante las intervenciones de la zaga visitante. Para la segunda mitad, el entrenador Héctor Citán movió sus piezas y el equipo fue más incisivo en el ataque. Al minuto 83, la insistencia trajo sus frutos, luego de un desborde, el juvenil de Guastatoya puso el único gol del juego. Con este resultado, la serie sigue abierta para ambos conjuntos. Los chivos viajarán a El progreso a disputar el próximo domingo el juego de vuelta a las 12 horas en el estadio David Cordón Hichos.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Los lanudos se esforzaron para conseguir la victoria en el primer partido de la serie.
8.00
La Lucha vs. Spirit Ktk
Sub 9
9.00
Academia Brasileña vs. Xelajú
Sub 9
10.00
Rebañito vs. Rodas Sport
Sub 9
11.00
Cosmos vs. Texas
Sub 9
12.00
Sto. Domingo vs. Ktksoccer
Sub 9
Cancha Roberto Capuano 8.00
Texas vs. Xelajú
Sub 11
9.00
Ktksoccer vs. Lente Deportivo
Sub 11
10.00
La Dicha vs. Novedades Cristy
Sub 11
11.15
Barra I-9 vs. Cosmos Copesur
Sub 11
12.00
Superchivos vs. Padres
Sub 11
Jornada 7 diciembre 2014
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Alexis Monzón ingresó de cambio y brindó mayor movilidad en el ataque.
Cancha Plaza Ciani, futbol femenino 12.15
Súper Amigas vs. Metalumex
Libre
13.30
Ladys Guzmán vs. Xelajú Fem.
Libre
14.45
Veltz vs. Tocby
Libre
Peloteros se preparan La selección prejunior de Xela se alista para encarar los Juegos Nacionales, a disputarse del 8 al 13 de diciembre en la capital, con 12 departamentos. Por Raúl Juárez Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
El equipo es dirigido por el experimentado entrenador Harold Ramos.
Luego de dos meses de intensa actividad, los seleccionados chivos enfrentan su última semana de tra-
bajos previo a la participación en la competencia nacional. El entrenador Harold Ramos, informó que ve positivo el trabajo que han realizado hasta el momento. "Estamos haciendo una labor especial en los fundamentos de juego, pues conside-
ro que es la base para tener buenos resultados", enfatizó el mánager. "El objetivo que tenemos es meternos en las semifinales para luego luchar por las medallas, que sería un premio grande para los muchachos que su mayoría son novatos", concluyó Ramos. Manuel García seleccionado altense, manifestó que están motivados y orgullosos de representar a Xela y aseguró que el grupo buscará pelear por las medallas. Con este campeonato se finaliza las actividades programadas en el béisbol quetzalteco.
22
ACCIÓN
elQUETZALTECO VIERNES · 5 de diciembre de 2014
FUTBOL ALEMÁN
La BUNDESLIGA aprueba el uso de la tecnología en la línea de gol para la siguiente campaña.
Bundesliga aprueba tecnología El respaldo será utilizado en la línea de gol y se implantará oficialmente a partir del 1 de julio del 2015. ALEMANIA El recurso al video recibió más de dos tercios de los votos de los 18 clubes de la élite (15 a favor y 3 en contra), reunidos en Fráncfort, paso necesario que se no había conseguido en la primera votación de los equipos de primera y segunda división celebrada en marzo. "Creo que es un avance para el futbol alemán y un buen apoyo para los árbitros", declaró Reinhard Rauball, presidente de la Liga Alemana de Futbol (DFL). Se optó por el sistema "Ojo de Halcón", que se usa desde hace años en el circuito mundial de tenis y también en la Premier League inglesa, en lugar del Goal Control, que utilizó la FIFA en el Mundial 2014. El costo de la implementación del sistema se estima entre los 150 mil y los 180 mil euros al año por club. La decisión también afecta a la Federación Alemana de Futbol (DFB), que podrá contar con este sistema a partir de los cuartos de fi-
Foto elQUETZALTECO: AFP
Jornada 14 en Alemania Hoy 13.30 h Dortmund - Hoffenheim
Mañana 8.30 h Borussia M. - Hertha B. 8.30 h Colonia - FC Augsburgo 8.30 h Hannover - Wolfsburg 8.30 h Paderborn - Freiburg 8.30 h Stuttgart - Schalke 04 11.30 h Bayern M. - Leverkusen
Domingo 8.30 h Hamburgo – Mainz 10.30 h Frankfurt - W. Bremen
nal de la Copa de Alemania. Clubes como el Bayern Múnich, Borussia Dortmund y Bayer Leverkusen, eran los principales interesados en promover este paso. AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
Los árbitros tendrán un reloj para informarles de inmediato si el balón cruzó la línea de gol.
Cita previo a viajar San Lorenzo, el actual campeón de la Copa Libertadores, visitará hoy a las 17.30 horas al Vélez Sarsfield, antes del Mundial de Clubes de Marruecos. ARGENTINA
Foto elQUETZALTECO: AFP
San lorenzo representará al futbol sudamericano en el Mundial de Clubes que se disputará en unos días en Marruecos.
Ese será uno de los partidos destacados de la decimonovena y última fecha del torneo argentino. Hasta ahora, Racing es el líder con 38 puntos y solo puede ser alcanzado o superado por River Plate que tiene
38 Puntos
tiene Racing y es líder del torneo argentino.
36, pero los juegos que ambos deben disputar, frente a Godoy Cruz y Quilmes, respectivamente, fueron reprogramados para el 14 de diciembre por la participación del escolta en la final de la Copa Sudamericana, que disputa con Atlético Nacional. Boca Juniors cierra el semestre recibiendo el domingo a Gimnasia. AFP
23 elQUETZALTECO VIERNES 路 5 de diciembre de 2014
elQUETZALTECO VIERNES 路 5 de diciembre de 2014
24