elQUETZALTECO 3061

Page 1

www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala

LUNES 8 de diciembre de 2014 • Año XXXI • Número 3061

Accidente y hechos violentos

En marcha Plan Belén

Mueren tres en fin de semana

Diaco verificará precios de productos y pirotecnia. > 4

Joven comerciante fallece en choque en Zunil. > 2 y 3

Carrera por la vida

El siniestro se registró en un inmueble de la 11 calle. Aún no se establecen las pérdidas.

Incendio acaba con taller Propietarios indican que negocio tenía ocho años de funcionar en la zona 1 de Xela.

>6

Foto elQuetzalteco: Misael López

Erick Lancerio culmina travesía por el país. > 7

Siete sismos alertan al país Movimientos fueron sensibles en la región occidental ayer. > 8

Plan de vida esencial

Imagen recorre calles

Clasifican a semifinales

Expertos recomiendan elaborar proyectos personales, familiares y profesionales. > 10

Palestina de Los Altos, Salcajá y Chiquirichapa veneran hoy a la Virgen de Concepción. > 12

Xelajú Sub 20 supera llave contra Guastatoya y peleará por un boleto a la final del torneo. > 26 y 27

Remesas crecen 8.4 por ciento este año pese a deportaciones

> 21


2

LO DESTACADO

elQUETZALTECO LUNES · 8 de diciembre de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj

VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.63

Ojo DEL reportero

Una mirada espectacular La Luna es captada en su máximo esplendor desde la zona 1 de la ciudad de Quetzaltenango. Foto: Misael López

AGENDA

CLIMA

EVENTO · Clausura de Escuela de Vacaciones. Fecha: hoy Lugar: Casa No'j, zona 1 de Xela. Horario: 15 Entrada: libre

Foto elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez

El picop quedó incrustado en la parte trasera del tráiler; autoridades no hallaron al piloto del vehículo pesado.

Venían de vender verduras

Despejado

6°C Min. 19°C Max.

www.elquetzalteco.com.gt Protestas han finalizado en violencia por actos racistas en Estados Unidos

Efemérides: 08/12/1980

Matan a Jhon Lennon Músico británico conocido por fundar The Beatles fue asesinado a balazos en Nueva York.

LEA HOY

Comunitarios cuidan bosque Pobladores de Totonicapán y entidades del Estado se unen para cuidar pinabete y musgo. > 13

Picop choca contra tráiler Joel Ventura Siquiná, de 25 años, murió de forma instantánea tras el impacto, en tanto su esposa y sus dos hijos fueron trasladados al HRO. POR M. Pérez y S. Rodríguez El percance ocurrió la madrugada del sábado en el kilómetro 202 de la aldea Santa María de Jesús, Zunil. La familia Ventura Siquiná viajaba a bordo del picop P-387BTC, cuando colisionaron contra la parte trasera del tráiler C-094BDZ, que estaba estacionado sin ninguna señalización. Los vecinos narraron que escucharon un ruido y salieron a ver lo que sucedió, luego observaron el picop empotrado detrás del vehículo pesado. Ahí empezó la labor de rescate, amarraron una cuerda al automóvil y la sujetaron a otro vehí-

culo para lograr sacar a los heridos, la puerta del copiloto estaba sellada, así que abrieron la del piloto y sacaron a Joel Ventura Siquiná, quien estaba fallecido, luego rescataron a su esposa y sus dos hijos. Bomberos Voluntarios de Cantel llegaron al lugar y trasladaron a los tres lesionados al Hospital Regional de Occidente (HRO). Avelino García, de los socorristas, informó que los heridos fueron identificados como: Rosa Adriana Siquiná Sánchez, de 24 años; Bryan Joel, 6, y Carlos Edilson Ventura Siquiná, 2. La joven tenía golpes en el brazo izquierdo y pómulo derecho, mientras que los menores de edad presentaban heridas en la cabeza. Los

3a5

Hechos viales cada fin de semana registran Bomberos Voluntarios entre la ruta de Xela a la Costa Sur.

vecinos dejaron el cuerpo de Ventura sobre el asfalto, minutos después agentes del Ministerio Público (MP) acudieron al lugar para recolectar evidencias y realizar el levantamiento del cadáver. El informe indica que


elQUETZALTECO LUNES · 8 de diciembre de 2014 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj

Otro hecho ayer en Xela Piloto de picop colisionó contra un poste, tras haber chocado con otro vehículo.

Conductor huye El hecho ocurrió en la 20 avenida de la zona 3, donde el conductor del picop P-442CSD huyó, dejando a un tripulante en el lugar. El hecho causó corte de electricidad.

LO DESTACADO

3

Dos decesos en menos de 24 horas en Xela y Salcajá Autoridades investigan hecho criminal en Salcajá; una persona detenida por el delito de homicidio. POR S. Rodríguez y M. Pérez

Percance en autopista En el kilómetro 196 se registró un accidente de tránsito. En el sector conocido como la bóveda de Chiquilajá, autopista Los Altos, se registró el sábado el accidente, cuando el piloto del picop P-056FBV chocó contra el camión C-212BCF; no se reportaron personas heridas por el suceso.

Wilfredo Baudilio Marcial López Archila, de 39 años, fue asesinado en su vivienda en Villa Los Ángeles, del barrio La Cruz, zona 2 de Salcajá, el sábado en la madrugada. Investigadores del Ministerio Público (MP) de Quetzaltenango llegaron al lugar para recolectar evidencias que permitan conocer más detalles del caso y esclarecerlo. Carlos Pérez, auxiliar fiscal del MP, indicó que embalaron el objeto con el que presuntamente se le dio muerte a López Archila; en el piso de la vivienda había sangre. El cuerpo, el cual fue trasladado a la morgue del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), presentaba heridas ocasionadas presuntamente con piedras o blocks. Sergio García, delegado departamental de comunicación social de la Policía Nacional Civil (PNC), comentó que después del hecho capturaron a Justo Rodolfo Reyes López, 34, que presuntamente fue

Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez

Investigadores del MP llegaron al HRO para hacer el levantamiento legal del cadáver de Daniel Sánchez, ingresado el viernes reciente por heridas provocadas con arma blanca. quien asesinó a López. Las primeras pesquisas indican que el detenido y la víctima vivían juntos, y el crimen se cometió después de una riña, aunque las autoridades no dieron más detalles. El inmueble fue clausurado por el MP, porque adentro quedaron más indicios e investigan a otros posibles implicados. Otro Hecho Después de haber sido asaltado en la terminal Minerva, zona 3 de

Xela, el viernes reciente, Daniel Sánchez, 32, fue trasladado a la Emergencia del Hospital Regional de Occidente (HRO), tenía heridas provocadas con arma blanca. La madrugada del sábado, Sánchez falleció a causa de la gravedad de las heridas en el abdomen, informaron médicos del centro asistencial. El cuerpo fue trasladado a la morgue del Inacif, a la espera de ser reclamado por familiares. Vecinos piden más vigilancia en la terminal, porque persiste la inseguridad.

La vivienda en la zona 2 de Salcajá quedó cerrada. Inserto, Justo Reyes López tras ser detenido por la Policía. murió a causa de politraumatismo.

Juan Salomé Siquiná Sánchez, cuñado del fallecido, comentó que la familia venía de vender verduras en La Blanca, Ocós, San Marcos, y son originarios de Almolonga. "Se iban juntos siempre", aseveró Siquiná, con tristeza por la pérdida de su cuñado. Según los testigos, el tráiler estaba estacionado sobre la carretera sin ninguna señalización, lo que pudo provocar que el fallecido no se percatara y colisionara contra el automotor. Se desconoce el paradero del piloto del vehículo pesado, informaron autoridades.

Fotos elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez

Causas del percance


4

QUETZALTENANGO LUNES · 8 de diciembre de 2014

Diaco y otras entidades del Gobierno se organizan

Plan Belén busca evitar sucesos en el fin de año Instituciones del Estado velarán por la seguridad y bienestar de la población en Navidad y fin de año.

Hechos en fin de año

En diciembre del 2012, a la Emergencia del Hospital Regional de Occidente (HRO) ingresaron entre el 24, 25 y 26 de diciembre nueve personas, entre ellas cuatro menores de edad con quemaduras en distintas partes del cuerpo provocadas por morteros y pólvora. Violeta Sac, de comunicación social del HRO, explicó que un adulto perdió dos dedos de la mano derecha, mientras que tres menores ingresaron con quemaduras de segundo grado. Bomberos Voluntarios recomiendan prudencia y la supervisión de un adulto al momento de quemar ese tipo de cohetillos.

POR leonel rodas La Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco) lidera el plan que pretende prevenir incidentes durante los festejos de fin de año mediante operativos y capacitaciones a vendedores de juegos pirotécnicos para evitar la venta de artefactos artificiales prohibidos. El trabajo es apoyado por la Comisión Nacional Contra el Contrabando (Conacon), Policía Nacional Civil (PNC), Ejército, Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) y la

Juegos pirotécnicos han causado heridas graves a personas que los queman sin precaución.

Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). Inspecciones Laureano Aguín, delegado departamental de la Diaco, explicó que la normativa entró en vigencia la semana reciente, por lo que efectúan

inspecciones en ventas de cohetillos de los municipios de Quetzaltenango para decomisar silbadores, bombas y morteros. Quienes sean sorprendidos comerciando ese tipo de artículos serán multados hasta con Q100 mil. Agregó que los monitoreos estarán vigentes hasta inicios del 2015 y servirán para advertir a los dueños

de comercios sobre la prohibición de realizar publicidad engañosa. Autoridades policiales y del Ejército desplegarán mil 150 elementos en el departamento durante las festividades. La Conred manifestó que el objetivo de las acciones conjuntas es que la población disfrute fiestas sin inconvenientes.

La planificación preventiva aglutinada en el Plan Belén se ejecuta desde hace ocho años por parte de las instituciones del Gobierno.

Fotos elQUETZALTECO: Archivo

Ejes del plan belén

Prevención

Capacitación

Inspección

Reducir el número de accidentes ocasionados por los juegos pirotécnicos a nivel nacional, el plan operativo contempla supervisar los productos y verificar que los puntos de venta estén en las condiciones adecuadas para el comercio y cumplan con las normas requeridas.

Entidades estatales orientarán a vendedores de los productos pirotécnicos para que conozcan el manejo y uso seguro de los mismos. La SAT verificará que los negocios emitan de facturas y que los productos tengan respaldo de importación para prevenir el contrabando.

Durante la vigencia del plan, las instituciones involucradas mantendrán un monitoreo constante de precios de temporada para evitar que haya publicidad engañosa, además se corroborará que los negocios tengan extintores, cubetas con agua y arena, y otras medidas de seguridad.


5

elQUETZALTECO LUNES 路 8 de diciembre de 2014


6

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO LUNES · 8 de diciembre de 2014

Foto elQUETZALTECO: Misael López

Personas ayudaron a los bomberos para sofocar las llamas que amenazaban con extenderse a viviendas cercanas, en la 11 calle de la zona 1 de la ciudad altense.

Pérdidas sin contabilizarse

Fuego consume taller de mecánica Anoche se registró un incendio en la 11 calle de la zona 1 altense, cerca del parque Thelma Quixtán. POR José Diego Puac Vecinos del sector alertaron a Bomberos Voluntarios de la Quinta Compañía y Campo Escuela sobre el incendio que amenazaba con extenderse a viviendas cercanas que se originó en un taller de mecánica, el cual no tenía nombre. Habitantes comentaron que fue en cuestión de pocos minutos que el fuego consumió el local, además en el lugar se logró el rescate de dos personas que vivían en el mismo, que no se identificaron. Florentino Sac, uno de los propietarios, mencionó que el taller tenía

Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac

Bomberos continuaban trabajando después de las 22 horas. ocho años de funcionar, pero desconoce hasta el momento las causas que provocaron el siniestro, aunque no descartó que haya sido por un cortocircuito. En el lugar no se pudo establecer el monto de las pérdidas. El vecino Juan Pérez, mencionó que más de 100 personas ayudaron a sofocar las llamas, porque en el lugar había material inflamable que

podía haber contribuido a que se extendiera hacia las viviendas cercanas. Asimismo se sacó un cilindro con nitrógeno. Hasta el cierre de la edición, los rescatistas de Quetzaltenango no tenían datos exactos de las pérdidas ni cuánta agua se había utilizado, pues las labores para sofocar las llamas continuaban.

Foto elQUETZALTECO: Misael López

En el taller había material altamente inflamable, lo que dificultó la labor de los rescatistas.


elQUETZALTECO LUNES · 8 de diciembre de 2014

QUETZALTENANGO

7

Fotos elQUETZALTECO: Facebook

El Progreso. El pedalista motivó con su presencia a vecinos de Guastatoya el 22 de noviembre.

Fotos elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez

Erick Lancerio, de 25 años, fue recibido por decenas de personas en el Parque Central de Xela.

Termina recorrido en Quetzaltenango

Ciclista recolecta más de Q25 mil Erick Lancerio concluyó su trayecto por los 22 departamentos del país en busca de reunir dinero para niños con cáncer. POR Shirlie Rodríguez Después de recorrer en bicicleta 2 mil 465 kilómetros, Lancerio llegó a la ciudad altense en donde terminó el recorrido denominado "Pedaleando por amor y por la vida",

que inició el 15 de noviembre, con el principal objetivo de hacer conciencia social para ayudar económicamente a las familias que tienen a un niño con cáncer, pues los tratamientos son de costo elevado. El joven fue recibido en el Parque Central, donde los vecinos depositaron dinero en las alcancías para

huehuetenango. Su llegada fue el 4 de diciembre, se acercaba al final del trayecto.

la noble causa. Lancerio expresó que fue un trayecto cansado, pero satisfactorio, porque a pesar de los inconvenientes, logró el objetivo. Mónica Monzón, paciente de cáncer, manifestó que "el proyecto refleja el amor con el que todos deben ayudar a las personas que padecen esta enfermedad, porque los tratamientos son caros y las familias de escasos recursos no pueden costearlos". Los más de Q25 mil recaudados serán donados al Hospital San Juan de Dios de la capital donde se atiende a niños con cáncer.

Totonicapán. Una de sus últimas paradas, lugar que también aportó a la noble causa.

Capital. Lancerio llegó con Pedaleando por amor y por la vida el 29 de noviembre.

Petén. Fue uno de los puntos de más riesgo. En dicho departamento le robaron su bicicleta.


8

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO LUNES · 8 de diciembre de 2014

Golpean a hermanos Oponerse a ser asaltos fue el detonante para que delincuentes los hirieran. ADEMÁS POR José Diego Puac

Foto elQUETZALTECO: Conred

Los sismos tuvieron como epicentro el océano Pacífico y Escuintla, según el informe de la Conred e Insivumeh.

Temblores sensibles en la región

Registran ola de sismos en el país Ayer, al menos siete movimientos telúricos fueron sensibles; autoridades piden calma ante eventos naturales de gran magnitud. POR La Redacción Los temblores tuvieron como epicentro el océano Pacífico y Escuintla, con magnitudes de 3.8 y 5.7 grados en la escala de Richter, según el detalle del boletín sismológico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología, (Insivumeh).

Hasta el cierre de la edición solo se habían registrado daños menores en el departamento de San Marcos. El primero de los movimientos telúricos, y el de mayor magnitud, ocurrió a las 6.11 horas, y fue de 5.6 grados en la escala de Richter. El segundo, a las 6.55 horas, de 3.8; otro de 3.9 grados a las 7.51 horas; un cuarto, a las 8.09 horas, de magnitud 4.4; posteriormente, a las 10.05 horas, uno más de magni-

tud 4.1, señala el informe del ente científico de Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). El sexto movimiento fue reportado a las 13.40 horas, presentando una magnitud de 5 grados, con epicentro a 85 kilómetros al sur de Suchitepéquez. Conred reportó el séptimo sismo a las 15.06. Gustavo de León, vocero de Conred, dijo que según las redes sociales, usuarios registraron un octavo sismo a las 15.16. Autoridades recomiendan a la población guardar la calma en caso de un sismo y tener lista la mochila de las 72 horas, con alimentos enlatados, radio y agua. Prensa Libre

Los hermanos Moisés y José, de 20 y 22 años respectivamente, y de apellido López Tezo, ingresaron ayer a una tienda del cantón Chuicavioc, cuando delincuentes los intentaron asaltar. Los jóvenes manifestaron que se opusieron a entregar sus pertenencias, lo que enfureció a los malhechores, a quienes apodan "Los Cuchilleros", que los golpearon con herramientas de mecánica y a puntapiés. Ciro Camey, de Bomberos Voluntarios de la Quinta Compañía, informó que los hermanos fueron trasladados al Hospital Regional de Occidente (HRO), pues tenían fracturas en el rostro y cabeza. Vecinos aseveraron que el grupo delictivo asalta todos los días en el sector, por ello piden más vigilancia de la PNC.

Trabajan Según expresaron los hermanos, ellos se dedican a la albañilería y fueron a la tienda a comprar gaseosas.

Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac

José López fue atendido en la Emergencia del HRO.

Sucesos

Sucesos

Sucesos

Capturan a joven por robar joyas

Vehículo arrolla a motoristas

Hieren a niña con machete

Édgar Benjamín Zeceña Monroy, de 18, años fue detenido por agentes de la División Cuadrante de Seguridad Preventiva de la Policía Nacional Civil (PNC), en la terminal Minerva, zona 3 de Xela. Según el informe de la Policía, Zeceña había despojado de unas joyas a una mujer de 25 años, quien alertó a los agentes que procedieron a la captura. El Ministerio Público halló las joyas al detenido, un teléfono y marihuana.

Mauro y Mynor, de 19 y 29 años, respectivamente, y de apellido Hernández, se conducían en la motocicleta M259DHD, cuando fueron arrollados por la conductora del vehículo P-266FSD, Flor de María Paz Chávez. El hecho fue en el ingreso al Valle de Palajunoj. Bomberos Voluntarios del Campo Escuela llegaron al lugar y trasladaron a los jóvenes al Hospital Regional de Occidente (HRO).

Una infante de 8 años fue trasladada al Hospital Regional de Occidente (HRO), luego de ser herida con un machete, mientras cortaba milpa en Concepción Chiquirichapa. Según familiares, el primo de la niña, Cornelio Cabrera González, 28, quien sufre problemas mentales, la empezó a agredir con el machete cuando ellos intervinieron. Médicos expresaron que la menor de edad tenía heridas en el rostro y cabeza.

POR José Diego Puac

POR José Diego Puac

POR José Diego Puac


elQUETZALTECO LUNES · 8 de diciembre de 2014

QUETZALTENANGO

9

EMAX pide a usuarios realizar proceso

Lenta sustitución de contadores de agua

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Personas asisten a la clínica para recibir terapias. A la fecha van más de mil 500.

Empresa Municipal de Aguas de Xelajú (EMAX) tiene hasta enero del 2015 para coordinar el cambio de 800 medidores en mal estado.

La Clínica de Fisioterapia del Centro de Salud de Xela ha ofrecido más de mil 500 terapias.

Debido a pérdidas anuales de más de Q1 millón a causa de lecturas erróneas en contadores de agua potable que están en mal estado, el Concejo Municipal aprobó en octubre de este año un acuerdo para ordenar el cambio de alrededor de 800 aparatos, no obstante ha habido poco avance. La normativa edil estipula que los usuarios del servicio deben adquirir nuevos medidores de plástico para sustituir los tradicionales de bronce; la instalación corre por cuenta de los técnicos de la EMAX. Inspección Julio César Rojas, titular de atención al público de la EMAX, explicó que la implementación del plan piloto incluyó la elaboración de una hoja de ruta que permitió identificar los sectores donde se encuentran los contadores con desperfectos. Autoridades municipales indicaron que los usuarios tienen un perio-

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

POR leonel rodas

Julio rojas muestra uno de los contadores de bronce que fue cambiado como parte del plan.

do de 15 días para efectuar la sustitución de los equipos, de lo contrario el caso será enviado al Juzgado de Asuntos Municipales. De acuerdo a Rojas, desde que se emitió el acuerdo edil se ha coordinado la permuta de 80 aparatos en la ciudad; algunos tenían más de 20 años de uso. Añadió que la fecha límite para ejecutar la ordenanza es el 31 de enero del 2015. Carlos Pereira, síndico segundo y presidente de la Comisión Municipal

de Aguas, aseveró que el proyecto es parte de un plan para modernizar la atención a los usuarios, la prestación del servicio y el mecanismo de cobro en la citada institución. Jorge Barrientos, alcalde municipal, comentó que la idea es que la EMAX capte más recursos financieros y mejore el servicio. Los contadores de bronce se cotizan en Q400 en el mercado, mientras que los de plástico en Q300, según un sondeo hecho por las autoridades.

POR Leslie de León La clínica tiene un año de funcionar en Quetzaltenango. Vicky Monje, encargada de la clínica, comentó que a diario se atienden pacientes y los problemas más comunes son articulares y de la columna vertebral. Añadió que en total se ha proporcionado un aproximado de mil 500 terapias, las personas no cancelan una cuota por este servicio sino que hacen una donación que sirve para equipar la clínica. Una terapia en un centro médico privado cuesta de Q250 a Q350, agregó Monje. Mildred Chávez, paciente, manifestó que la clínica ha beneficiado a las personas que sufren de algún padecimiento y también ha ayudado a que puedan tener ahorro económico, pues el cobro no es elevado.

Planta funcionará hoy La planta de tratamiento de aguas del Hospital Regional de Occidente (HRO) puede limpiar 13 litros por segundo. POR Leslie de León

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Personal de mantenimiento fue capacitado por expertos para el uso de la planta de tratamiento.

A raíz de las peticiones del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), autoridades del HRO edificaron una planta de tratamiento de aguas residuales. Raúl Paniagua,

subdirector de mantenimiento del HRO, comentó que esta comenzará a funcionar desde hoy y por ello se capacitó al personal que va a operarla. Añadió que el departamento que más utiliza agua es lavandería, pero con esta planta se purificará en un 80 por ciento la calidad del líquido. Paniagua informó que la planta cau-

sará mal olor por seis meses, pero solo será por este tiempo, así que pide la compresión de vecinos. Mantenimiento Francisco Zurita, ingeniero supervisor de la obra, manifestó que es una planta de tratamiento por gravedad, esto significa que no necesita de energía eléctrica para funcionar. Agregó que esta es apta para tratar de 13 litros por segundo, además recomendó que el mantenimiento debe ser diario para evitar daños o gastos innecesarios.


10

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO LUNES · 8 de diciembre de 2014

Éxito genera bienestar

Proyecto de vida permite mejorar futuro La mayoría de personas tienen sueños, pero pocos son los que trabajan para que se lleven a cabo en un tiempo estipulado.

Ejemplo de superación

Luis Von Ahn es un profesional en el mundo de la informática. Un ejemplo en la aplicación de proyecto de vida es Von Ahn, porque para mejorar su futuro decidió prepararse bien académicamente. Actualmente es empresario y profesor de ciencias de la comunicación en una universidad del extranjero, además es el fundador de las compañías Duolingo, Captcha y Recaptcha, las cuales fueron vendidas a Google. Ha sido nombrado uno de los 50 mejores cerebros en la ciencia por la revista Discover y uno de los 10 científicos más brillantes de 2006 por Popular Science, además el presidente Barack Obama le entregó el premio de joven destacado en la ciencia y tecnología.

Para cumplir con los planes trazados es necesario llevarlos a la práctica, para ello existen pasos fundamentales que las personas deben seguir:

Cómo realizar propósitos Recordar

Organizar

Actitud

Disciplina

Es recomendable escribir en una hoja de papel los planes que se tienen a futuro, además de tenerlos en la mente constantemente para que a diario trabajemos en la realización de los mismos.

En cuanto a la realización del proyecto de vida es importante priorizar las metas trazadas, tanto de estudio como vida personal, y establecer un tiempo para llevar a cabo cada una de estas.

Depende de la actitud que una persona pueda llevar a cabo su proyecto de vida, si esta es positiva le será más fácil porque no se rendirá a pesar de los fracasos que se le presenten en el camino.

En el cumplimiento de las metas se debe llevar una disciplina rigurosa en las actividades para lograr los objetivos. La perseverancia es un valor que los emprendedores deben poseer.

POR Leslie de León Un proyecto de vida ayuda a definir la existencia del ser humano en el mundo y a construir su futuro. De acuerdo al motivador José Cifuentes, uno de los fracasos más comunes en el ser humano es que no sabe a dónde ir, porque no tiene una visión de sí mismo, por eso es importante que tenga un plan de vida y conozca a dónde quiere llegar en cinco, 10 o 20 años. Cifuentes añadió que no basta con tener sueños sino se deben hacer acciones para alcanzarlos. En ocasiones cuando las personas asisten a una entrevista de trabajo y les preguntan a qué puesto quieren optar, responden: cualquiera, porque no saben a qué quieren dedicarse durante su vida, expuso Cifuentes. Desde el punto de vista del psicólogo Luis Carlos Pérez, quien crea un proyecto de vida alcanza el éxito en un tiempo adecuado, también se crea un temperamento en el que la persona es más organizada. Vida plena

Metas familiares Estas determinan el éxito y la calidad de vida que las personas quieren que sus seres queridos tengan.

Metas personales Estas se enfocan más en la actitud de las personas. Algunos se proponen ser más pacientes, humildes, colaboradores y ser positivos, además de tener paz y tranquilidad para proyectarla con los demás.

Dentro del proyecto de vida estas metas se asocian con crear una familia sólida basada intensamente en los valores. Además las personas disfrutan más de sus logros alcanzados si lo hacen al lado de los miembros de su núcleo.

Metas profesionales Estas se enfocan hacia qué se quiere dedicar la persona durante sus actividades, además de construir una calidad de vida para ella y su familia.

Fotoaret elQUETZALTECO: Diego Sac

Pérez señaló que llevar a cabo las metas o sueños contribuye a que las personas sean felices en un 90 por ciento y vivan tranquilas, además de tener más fuerza para luchar por otros éxitos. Erick Juárez, abogado, quien ha obtenido varios logros académicos, manifestó que un proyecto de vida influye para que las personas tengan mejores y mayores condiciones en su entorno, además a través de este se puede saber en dónde estamos, hacia dónde queremos llegar y qué vía se puede tomar para alcanzar las metas previamente puestas.


elQUETZALTECO LUNES · 8 de diciembre de 2014

QUETZALTENANGO

Accidentes pueden dejar saldos trágicos

11

Principales Medidas

Previenen incendios

Para minimizar el riesgo de incendios dentro del hogar en estas fechas de celebración y reunión familiar tome en cuenta lo siguiente:

Bomberos Voluntarios dan consejos para evitar de forma responsable los siniestros durante las celebraciones de fin de año.

· Sobrecarga. Evitarlo en las conexiones eléctricas. · Regletas de seguridad. Evita la saturación de corriente en un solo punto. · Veladoras. No colocarlas tan cerca de los nacimientos, porque su ornamentación puede ser inflamable. · Asesorarse. Evitar resolver problemas eléctricos de gran magnitud. Acudir a un experto para realizarlos.

POR OSWALDO COP

Recomendaciones Las medidas de prevención radican en revisar el estado actual de las conexiones eléctricas, así se puede detectar un cortocircuito, evitar la sobrecarga de los tomacorrientes, las veladoras deben colocarse en un recipiente con agua alrededor

Foto elQUETZALTECO: Archivo

El último mes del año es donde tienden a incrementarse los incendios, estos por el uso de luces en las ornamentaciones y el aumento de la venta de artículos pirotécnicos. Gonzalo Marroquín, de la Quinta Compañía de Bomberos Voluntarios de Quetzaltenango, aconsejó tomar todas las medidas necesarias para evitar siniestros en las viviendas y así disfrutar las fiestas de fin de año en paz y armonía.

Incendios en viviendas se incrementan en el cierre del año.

para evitar la posible propagación del fuego, buscar lugares abiertos y lejos de viviendas cuando se utilicen cohetes, explosivos o juegos pirotécnicos, porque estos pueden generar quemaduras severas en las personas, amputaciones de miembros e incendios de grandes magnitudes.

Aconsejan también vigilar a los infantes cuando manipulen los juegos pirotécnicos, y en caso de algún viaje, recomiendan dejar desconectados cilindros de gas y bajar el flipón, o en un caso extremo dejar recomendada la vivienda con un vecino o familiar de confianza.

Implementarán estrategias Vendedores de cohetillos de Totonicapán deben cumplir con normas de seguridad para evitar accidentes en mercados. POR José Diego Puac

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Vendedores de juegos pirotécnicos fueron instruidos sobre el manejo de material explosivo.

Cada dos años se han reportado incendios provocados por juegos pirotécnicos en el departamento, por ello Bomberos Municipales Departamentales han capacitado a vendedores de estos productos para proteger la vida de ellos y de los compradores. Más de 300 arrendatarios del Mercado Municipal de la cabecera departamental deben cumplir con las normas de seguridad para evitar hechos lamentables, informó Fran-

cisco Martínez, comunicador de los socorristas. Los vendedores también fueron orientados en la identificación de las clases de incendios que existen, además de cómo afrontarlos mientras llegan los rescatistas. Preparados Martínez agregó que los comerciantes deben tener a la mano un extintor, cubetas con agua o arena, preparar rutas de evacuación con señalización e indicar al comprador sobre el manejo del producto, además se debe evitar fumar en áreas donde se expenden cohetillos.

123

Casos atendieron Bomberos Voluntarios de Quetzaltenango entre enero y noviembre de este año.

Autoridades de la Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango (EEMQ) hacen un llamado a las personas que colocan nacimientos y adornan las viviendas, no sobrecargar los tomacorrientes, porque pueden ocasionar incendios y elevar el costo por el servicio.

Localidad con riesgo En San Andrés Xecúl, Totonicapán, tiene elevados índices de incendios derivados de la producción de juegos pirotécnicos. En mayo del 2011, en Palomora, una cohetería fue reducida a cenizas y varias personas murieron. En septiembre de este año, el comercio La Universal prendió en llamas. No hubo lesionados.


12

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO LUNES · 8 de diciembre de 2014

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Diferentes ventas se colocaron en Concepción Chiquirichapa, por la feria patronal.

Imagen recorre calles principales

Festejan a Virgen de Concepción Municipios • Con actividades religiosas, feligreses católicos de diferentes municipios veneran la imagen de la Virgen María.

POR Leslie de León Palestina, Salcajá y Concepción Chiquirichapa son algunos de los municipios de Quetzaltenango que celebran a la Virgen de Concepción. Omar Velásquez, director de la Casa de la Cultura de Concepción Chiquirichapa, comentó que hoy es el día principal de la celebración, por lo que se realizará un baile de convite en las principales calles del

municipio a partir de las 8 horas, y mañana harán un baile social en el salón municipal a las 20 horas. Comercios Antes del 8 de diciembre, se instalan ventas de dulces típicos, ropa, artículos para el hogar y otros, en los alrededores del parque central y la iglesia del municipio, los que permanecerán toda la semana. Mariano Sánchez, jefe edil de Concepción, expresó que esta es la

La imagen de la Virgen de Concepción es cargada por devotos del municipio durante la procesión.

Bailan durante la celebración La Fraternidad Palestinense de Quetzaltenango realiza bailes en honor a la Virgen de Concepción. Ayer, a partir de las 14 horas, 12 parejas disfrazadas de diferentes personajes, encabezaron la procesión de los festejos para la Virgen de Concepción. Este grupo está conformado por vecinos de ese municipio, que residen en Quetzaltenango, quienes este año celebran seis desde su fundación. Para participar en la actividad se prepararan durante tres horas cada domingo, dos meses antes de la fiesta.

feria patronal del municipio, y que se preparan para recibir a visitantes nacionales y extranjeros. El alcalde añadió que como parte del festejo realizan actividades culturales, entre ellas los bailes de disfraces, y entre los ritos religiosos, una novena con el rezo del rosario, y la procesión, que recorre las principales calles del municipio.

Orientan a visitantes Concepción chiquirichapa • Calles del municipio fueron señalizadas para mejorar la afluencia de tránsito. POR Leslie de León

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

El viraje es obligado para todos los vehículos que se dirigen a la aldea Duraznales.

Autoridades municipales colocaron rótulos de señalización que fueron enviados por el gobierno para evitar accidentes y así los pilotos conozcan qué rutas pueden tomar.

Mariano Sánchez, alcalde municipal, expresó que durante esta semana se culminará con la colocación de señales en las calles, y que entre los signos que se colocaron están las señales de "Alto", "Zona escolar", las que indican que existe un centro de salud, iglesia o canchas deportivas. El jefe de la comuna añadió que para

evitar tráfico en el centro del municipio se colocó un "Viraje obligado" en la avenida que conduce a la aldea Duraznales, el que se ubica después del Centro de Salud. Carecen de pmt Autoridades de la comuna señalaron que no se cuenta con Policía Municipal de Tránsito (PMT) porque no tienen el número de agentes necesario, y además carecen de presupuesto, por lo que los agentes municipales también deben ordenar el tráfico.


13

suroccidente LUNES · 8 de diciembre de 2014

Desarrollan turnos de vigilancia en Totonicapán

Vecinos cuidan pinabete TOTONICAPÁN • Con el objetivo de reducir la tala ilegal de las especies frondosas y el corte de musgo en el bosque comunal, habitantes se organizan. POR José Diego Puac El bosque de la cabecera departamental de Totonicapán se encuentra lleno de misticismo de la cosmovisión maya, cantos naturales, ambiente verde y puro, además de la presencia de venados y aves de diferentes especies. Representantes de la Mesa de las Siete Parcialidades de Totonicapán, organizaciones privadas, del Estado, y habitantes de las comunidades de Chuamazán, Vásquez, Vicentes, Ajpacajá, Caxaj y Baquiax, lanzan el plan de protección de más de mil hectáreas de pinabete que están alrededor de estos sectores. El presidente de la Mesa de Siete Parcialidades de Totonicapán, Miguel Cojax, comentó que para prevenir el corte ilegal de pinabete en el bosque, los vecinos desarrollan patrullajes las 24 horas, sobre todo en esta temporada de fin de año. "No hemos talados árboles porque el beneficio es para todos,

Vecinos se organizan para preservar los recursos naturales de Totonicapán. aquí circula agua y vamos a luchar para proteger el bosque", comentó Caxaj, quien añadió que las personas que hagan daño ilegal al bosque serán sancionadas y se podrán a disposición de la autoridades de seguridad que velan por la protección del medioambiente. Alberto Rosales, líder comunitario, puntualizó, "esta actividad nos da un mejor panorama de como las parcialidades trabajan por el medioambiente, asimismo, del 24 de noviembre hasta el 24 de diciembre se estarán realizando las rondas de seguridad", refirió. Marleny Baquiax, líder comunitaria, aseveró, "deseamos que las autoridades puedan apoyar más a la organización de las Siete Parcialidades de Totonicapán". Otras personas y vecinos que realizaron el recorrido por el bosque protegido, mencionaron que en dicha área se encuentran varios nacimientos de agua y de ríos que se deben preservar.

La vigilancia en los bosques se ha incrementado; finalizará el 24 de este mes.

Fotos elQuetzalteco: José Diego Puac

Totonicapán cuenta con extensas áreas de zona natural.

Los recursos naturales son cuidados por vecinos de Totonicapán.

Vecinos y organizaciones se reunido para prevenir el corte ilegal de pinabete.


14

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO LUNES · 8 de diciembre de 2014

Sitio arqueológico en Petén

Conozca más de Uaxactún

El sitio arqueológico se ubica a unos 570 kilómetros de la capital, específicamente en Petén, punto fronterizo que colinda con México y Belice. Uaxactún ha sido desde hace miles de años productor de goma de mascar y uno de los principales pulmones del país, además conserva vestigios de la cultura maya.

Jóvenes participaron en una recreación en el sitio arqueológico de Uaxactún.

El acceso hacia al área que guarda la ciudad puede ser en caballo.

Fotos elquetzalteco: AFP

En el departamento de Petén el ambiente es húmedo y cálido, y en la selva también se pueden visualizar pantanos.

El Templo de Las Máscaras, en Uaxactún, es uno más visitados en el sitio arqueológico.

La comunidad de carmelita se ubica a la orilla del lugar histórico en Guatemala.


elQUETZALTECO LUNES · 8 de diciembre de 2014

QUETZALTENANGO

15

En España, un majestuoso árbol da vida a la Puerta del Sol, en el centro de Madrid. El lugar es visitado por miles de personas.

Una casa en el centro de Alemania es iluminada con más de 400 mil luces.

Comienzan los festejos

Navidad viva en el planeta En las principales ciudades del mundo se respira el ambiente navideño. La forma creativa de los adornos y la colocación de árboles es lo que más llama la atención durante estos días, previos a la celebración de las Pascuas, donde se conmemora el nacimiento de Jesús.

En Brasil ya se vive el ambiente navideño.

Fotos elquetzalteco: AFP

Un árbol flotante, de 85 metros de altura, fue colocado sobre una laguna en Río de Janeiro, Brasil.

En Japón, un árbol enciende el centro de Tokio; este es ornamentado por 250 mil luces azules LED.


16

OPINIONES

elQUETZALTECO LUNES · 8 de diciembre de 2014

EDITORIAL

Alborada

Plan Belén debe cumplirse a cabalidad

Los matamos todos

La prevención de accidentes por pirotecnia y otros productos peligrosos debe ser clave en las celebraciones de fin de año, y más que todo es necesario verificar su cumplimiento y que se vean reflejados sus resultados.

E

ste plan, el cual es desarrollado por el Ministerio de Economía (Mineco) a través de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco), desde el 2 hasta el 31 de diciembre, no debe pasar desapercibido. Su desarrollo consiste en la verificación del libro de quejas en los comercios, monitoreos de los precios de la temporada, publicidad engañosa y el denominado Plan Centinela, que consiste en la verificación de los precios de combustibles y gas propano. Quetzaltenango, uno de los puntos más importantes de la economía de la región del occidente, no escapa al desarrollo del Plan Belén 2014, debido a que durante este mes registra el pico más alto de movimiento financiero, tanto formal como informal. La principal misión de las autoridades deberá ser regular los precios de los productos de la época y capacitar a los vendedores de materiales peligrosos e inflamables como la pirotecnia, en los principales mercados de la ciudad, que son los lugares donde más personas asisten a realizar sus compras. La Diaco en Quetzaltenango ha indicado que desarrolla desde ya los monitoreos en los principales puntos comerciales de los 24 municipios del departamento, donde se comprobará que los vendedores no expendan silbadores y morteros, los cuales representan peligro para la población.

Un punto importante para no pasar por alto es la responsabilidad de las personas que venden pirotecnia, deben contar con un extintor o una cubeta con arena en caso de que se registre un incendio en su local, y aunque esto sería un extremo, ante todo necesitan ejecutar planes de prevención. Durante estas fechas de fin de año también es frecuente que algunos comerciantes y empresarios le incrementen el precio a sus productos, esto porque tienen gran demanda de compra, y se valen de propaganda engañosa para atraer compradores. La vigilancia que desarrolla la Diaco en conjunto con otras instituciones del Estado en el cierre del año debería desarrollarse de manera constante, pues siempre existe especulación y alza de precios en los mercados, lo cual termina afectado el bolsillo de los quetzaltecos. El llamado también sería a los compradores, porque antes de gastar en cualquier tipo de artículo, tienen que planificar un presupuesto para las fiestas, y no excederse en los gastos, porque es frecuente que muchos finalicen y comiencen el próximo año endeudados. La prudencia en todos los ámbitos es la clave para convivir las fiestas en paz, y recordando que el verdadero sentido de la celebración es recordar el nacimiento de Jesús, más que cualquier otro tipo de actividad consumista que en los últimos tiempos se ha antepuesto, no solo en la sociedad quetzalteca, sino a nivel mundial.

Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre

Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler

Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340

Antonio Barrios Alvarado

No debemos permanecer indiferentes cuando cuatro angelitos mueren por consecuencia de la pobreza en la que viven.

J

éremi Fernando Hernández, de 3 años; Bárbara Catalán, 3, Estéphany Vian, 3, y Jeremías Catalán, 7, fueron víctimas de la pobreza el miércoles pasado. Cuatro niños inocentes, cuyos familiares, desesperados por la falta de empleo digno y mejores oportunidades se vieron obligados a escarbar entre la basura y sacar prácticamente cualquier cosa que se pueda reciclar y vender para subsistir y lamentablemente también escarbar para buscar alimentos que puedan servirse en el inmediato tiempo de comida. Para su infortunio unas sopas vencidas o contaminadas, y halladas entre la basura, fueron servidas en dos tiempos de comida, lo que les causó una intoxicación severa que ya no pudo ser atacada en el hospital. Las escenas de dolor en el asentamiento Anexo Galilea,

Amparo 1, zona 7 capitalina, fueron desgarradoras e indignantes para cualquiera que tenga sangre en las venas. Tras la tragedia, una serie de comentarios fuera de lugar se han vertido en diversos círculos, sobre todo en redes sociales, donde la mayoría se consternaba (pero tampoco hace nada concreto) y donde otros pocos, tristemente, arremetían contra los padres tachándolos de irresponsables (¿por tener tantos hijos?) e inhumanos (¿por darles sobras?), pero que en realidad su único pecado es haber nacido entre la pobreza y ser una cifra más entre los millones de guatemaltecos que, olvidados por la sociedad y los gobiernos, apenas si saber leer y escribir. A Jéremi, Bárbara, Estéphany y Jeremías los mató la pobreza, cierto, pero también los matamos nosotros con nuestra indiferencia ante los más necesitados y humildes; y con nuestra inacción para exigirle a las autoridades, de turno y venideras, que atiendan los problemas más graves como la falta de empleo digno y la educación y salud paupérrimas, y que dejen de burlarse de los guatemaltecos creyendo que somos tontos y que podrán abusar toda la vida. #YaMeCansé_gt abarriosalvarado@gmail.com

Mirada al mundo

¿Rejuvenecer los mecanismos de integración económica? Luis Felipe Polo G.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) llama a los países de América Latina (AL) a “rejuvenecer” sus mecanismos.

L

a presidenta del FMI, Christine Lagarde afirmó que los beneficios de estos mecanismos no están “claros” y que los mismos se asemejan a un gran plato de espaguetis, en alusión al Mercado Común del Sur, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, la Unión de Naciones Sudamericanas y el Sistema de Integración Centroamericana; y pidió "reevaluar el enfoque actual para el comercio y crear nuevas formas de integración". Los cambios políticos en AL de los últimos años y la formación de nuevos bloques regionales hacen que sus sociedades entiendan cada vez menos hacia dónde va la región como unidad y la forma en que sus demandas inmediatas deben ser atendidas no solo por sus gobiernos, sino también la forma en que los temas transversales como el cambio

climático, seguridad, poblaciones indígenas, etcétera, deben ser tratados. Si tomamos como ejemplo el cuidado del medioambiente, acaba de hacerse público dentro del marco de la COP20, un informe conjunto de entidades ambientales e indigenistas, que concluye que los pueblos indígenas deben tener mayor protagonismo en la conservación de bosques y la reducción de la deforestación en la Amazonia, una de las causas del cambio climático. Sin embargo, son los gobiernos los que no avanzan en programas de gestión forestal comunitaria, ni en un reconocimiento de las tierras indígenas, como lo señala el estudio realizado por la Asociación Nacional de Pueblos Indígenas de Perú y la organización Forest Peoples Programme. En la región, las tasas de deforestación aumentarán y desplazarán a sus indígenas. Si el FMI sugiere rejuvenecer los mecanismos de integración económica, los estados deben de hacerlo no solo desde el punto de vista político, sino pensando en que los problemas de AL son globales, no regionales, y sus soluciones deben de enfocarse como un solo bloque. La respuesta está en la “clase política” y la sociedad tiene obligación y derecho de pronunciarse. luisfelipepolo@gmail.com


elQUETZALTECO LUNES · 8 de diciembre de 2014

Ruido de fondo

Nada nos parece

R

ecientemente en todo el mundo se han realizado pronunciamientos y protestas por los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa, Guerrero, México. Recientemente Calle 13 realizó un concierto en la Ciudad de Guatemala, vistiendo una playera con el hashtag #SíHuboGenocidio. Las portadas de algunos periódicos mostraron a una turba que intentó linchar a una adolescente de 17 años en Nueva Santa Rosa, Santa Rosa, a quien sindicaba de haber participado en ataques contra pilotos de mototaxis. Si uno lee al azar en redes sociales o en el espacio de comentarios de cada noticia, las palabras de quienes niegan el genocidio, los comentarios de los usuarios que se muestra en desacuerdo con la solidaridad que la gente de

Quetzaltenango le ofrece a los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, los pronunciamientos de las personas que están a favor de los linchamientos. Se encontrará como factor común: solo contienen insultos, palabras soeces, incitación a la violencia, otra característica son las faltas ortográficas, la mala redacción, así como el materialismo en su máxima expresión, la indiferencia, argumentos religiosos, muchos también tienen en común no vivir en Guatemala, ser familiares de un militar, un falso nacionalismo, analfabetismo funcional, entre otros; no se lee un argumento que exponga su punto de vista de manera racional. Cada quien tendrá su opinión y se le respeta, sin embargo sucede algo sumamente interesante, el ser humano nunca estará conforme con las acciones

17

VOZ DEL

Este país está saturado de críticos de oficio, y todos quieren tener la razón.

Edgar García

OPINIONES

que uno u otro grupo de masas realice. Varios filósofos y pensadores a través de los siglos han expuesto sus teorías acerca de la inconformidad del ser individual y su pensamiento. El filósofo y pensador inglés John Locke dedica su primer libro a argumentar en contra de la existencia de ideas innatas y anunciar su tesis principal, que defenderá más adelante, según la cual todas nuestras ideas provienen de la experiencia. Los argumentos de Locke son esencialmente psicológicos. En sus ensayos nos muestra que cada uno es cada cual y que no hay ideas innatas comunes a todos los hombres. No me atrevo a juzgar las opiniones de otros, pero creo firmemente en que un pueblo solidario con las causas sociales, es un pueblo humanamente rescatable. megaedgar@gmail.com

LECTOR

Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt

Contaminación ambiental por la quema del diablo

V

ivir por costumbre es lo malo. No usar el razonamiento sino simplemente seguir a la bola. El problema de la contaminación es problema de todos. Y hay gente que simplemente sigue haciendo más grande este problema con sus tradiciones. Además, el problema de la contaminación es global. No simplemente en Guatemala.

Eddy Fuentes

S

oy de Guatemala, pero ese tipo de tradiciones nunca me han agradado, ¿ves el porcentaje de personas, objetos y demás bienes quemados en estas fechas? Además del brutal daño que le hacen al medioambiente. Precisamente eso es lo que aún no entendemos, el daño que estamos haciéndonos a nosotros y a nuestros hijos con estas tradiciones.

Ceci CT

Pilotos de buses arriesgan vidas

D

eberían educarlos para que sean más prudentes porque transportan personas y tienen que entender que gracias a eso cuentan con un ingreso económico.

Colaboración

Uniones que forjan intereses Víctor Corcoba Herrero

N

o hay más uniones que las que forjan los propios intereses de cada uno. Son muchas las personas condenadas de por vida a quedar al margen de la propia existencia, privándoles de lo más básico para poder vivir con dignidad. A pesar de que tenemos la obligación y el compromiso, no sólo de enviar mensajes de liberación, sino de ayudar a que nazca este auténtico espíritu de solidaridad, lo que conllevaría a una sociedad floreciente y feliz muy distinta y distante a la actual, resulta que todo lo hemos corrompido hasta volverlo miserable. La propia base de nuestra sociedad está depravada por la falsedad. La mentira es el abecedario más común a la especie. Hay pobladores, y una legión de cómplices, cuya conducta es una ficción continua.

David Barreno

El individuo cada día está más preso por la intolerancia y por las cadenas. Esto es una realidad fácilmente observable.

Por consiguiente, deberíamos restaurar primero al ser humano desde su interior, sólo así puede brotar la auténtica naturaleza ciudadana de familia, hoy vilmente acaparada y manipulada por el descarado poder de los sistemas ideológicos, financieros, e incluso, por los propios partidos políticos. Para ello, no necesitamos más predicadores, sino gentes de coherencia profundamente vinculados a la apertura y a su compartida razón de vida, lejos de toda opresión y violencia. Detesto toda sociedad avasalladora con el débil e indefenso, viciada con la proclamación verbal de la mediocridad, con los discursos vacíos, incapaz de despertar sueño alguno. Sabemos que son los Estados los que están obligados a proteger los derechos humanos y a prevenir las violaciones, pero también es

la ciudadanía, con su liturgia de verbos conjugados en todos los lenguajes, la que ha de salir a tomar la plazas de la vida. Lo ha de hacer pacíficamente, pero con el coraje necesario, para anunciar que otro planeta, con otras estructuras más humanas, es posible. Naciones Unidas estima que 21 millones viven en la esclavitud. Merecen ser liberadas de este calvario. Podríamos ser cualquiera de nosotros. Por desgracia, habita en el planeta mucha discriminación y abusos de todo tipo. El poder sigue corrompiendo y los dirigentes continúan haciendo alianzas de intereses en lugar de sociedades con conciencia solidaria. Sería bueno, que coincidiendo con el día de los derechos humanos (10 de diciembre), trabajásemos por revivir los derechos de todas las personas.

E

s lamentable, pero los choferes siempre hacen eso (pelear con otros pilotos en la ruta), deberían multarlos.

Andrés Ajca

E

s importante hacer conciencia entre los pilotos, y todo debe existir desde los empresarios, exigirles a sus colaboradores más que puntualidad, seguridad y respeto, al peatón, usuario y automovilista. Ser piloto es un trabajo pesado, pero no por eso puede atentar contra la vida.

Samuel Ramirez

Xela maravillosa

L

a ciudad es bella, es deber de todos protegerla, cuidémosla.

Melanie Maldonado


18

nosotras

Texturas y color Para esta temporada la tela que se está empleando en blusas y otras prendas es la seda con estampados, como círculos, líneas y figuras geométricas.

LUNES · 8 de diciembre de 2014 Editora: Ana Christina Chaclán García

Moda otoño-invierno

Tendencia

pakistaní La semana de la moda en ese país contó con la participación de 21 diseñadores, quienes mostraron sus mejores creaciones. POR Luisa Ruano La ropa holgada con estampados sutiles y creativos sigue marcando su paso en el estilo femenino. Vestidos, pantalones, chalinas y blusas llamaron la atención por su color, con tonos vivos como na-

ranja, rosa y verde; pero también colores elegantes como el negro y los tierra, empleados en accesorios, faldas y atuendos largos. La semana de la moda en Pakistán, organizada por el Consejo de la Moda de Karachi, duró tres días y contó con la participación de expertos de ese país y la innovación en cada pieza de su autoría.

Fotos elQUETZALTECO: AFP

Esta prenda es la unión de una falda larga acampanada y un corsé.

Mantos y chalinas creadas por el diseñador Sanam Chaudhr mantienen el toque oriental.

Atuendo diseñado por Sana Safinaz, parte de la colección denominada Ather Hafeez.

Los colores neutros y las líneas aportan solidez a la figura.


elQUETZALTECO LUNES · 8 de diciembre de 2014

Piezas más exclusivas Fantasy bra es el sujetador más costoso del mundo, y cada año lo presentan en la pasarela.

NOSOTRAS

19

Lunes

Ravioles al pesto

de Pastas

INGREDIENTES: · Pasta fresca (tipo ravioles) · 1 vaso con hojas de albahaca · 125 ml de queso mozzarella · Aceite de oliva · Sal · 1 cebolla

Ambrosio lució el Floral Fantasy Bra & Gift Set en 2012.

· Hojas (puede ser albahaca) para decorar · Queso parmesano · 125 ml de aceite de oliva

POR José Juan Guzmán PREPARACIÓN:

La pieza que surgió en 1996 es presentada por un "ángel" en el Victoria's Secret Fashion Show desde el 2001 (a excepción de 2004), y su costo supera el millón de dólares; es una prenda de lencería y joyería que tiene incrustaciones de diamante, según el portal de la empresa.

Miranda Kerr portó el Fantasy Treasure Bra en 2011. El sitio hestar.com señala que no se ha vendido ninguna de estas piezas desde su creación, aunque la del 2004 estuvo a punto de ser la primera, pero el comprador se resistió.

La brasileña Alessandra Ambrosio vistió uno de los Fantasy Bra 2014 de USD2 millones.

· Poner a cocer la pasta en agua abundante para evitar que se pegue, y agregarle una pizca de sal. · Desinfectar las hojas de albahaca y lavar la cebolla. · Cortar en rodajas la cebolla.

Candice Swanepoel vistió el Royal Fantasy Bra en 2013.

· Para el pesto, colocar la albahaca, el aceite de oliva y el queso mozzarella en una licuadora. · Añadir una pizca de sal, y licuar hasta que se convierta en una mezcla verde espesa, para que tenga la consistencia de pesto, se pueden añadir gotas extras de aceite de oliva, cuidando de no excederse o agregar maní y almendras, previamente pelados. · Una vez esté cocida la pasta, retirar del fuego. · Escurrir sin pasarla por agua fría. · Colocar la pasta en el plato, utilizar un tenedor para girarla, de manera que quede en forma de montaña.

Lima también lo portó en 2012.

· Añadir el pesto hasta cubrir todo. · Esparcir queso parmesano al gusto. · Decorar con hojas frescas a la elección, estas pueden ser albahaca o menta. · Servir. · Se puede acompañar con una copa de vino blanco. Receta tomada del sitio web doserasmusenhorsens.blogspot.com

Fotos tomadas de Internet

Adriana Lima con el Bra 2014.

Empleos con potencial Cualidades permiten que las mujeres sean idóneas para algunos puestos o profesiones.

POR José Juan GUzmán Mujeres que tienen un buen lazo con la tecnología pueden llegar a tener un empleo con potencial de crecimiento en el futuro, porque las carreras de informática parecen liderar la lista, según el portal urbanext.illinois.ed que explica que otras carreras aptas para ellas son arquitectura, ingeniería, médico cirujano y abogacía, aunque ser empresarias no es mala idea si se tiene iniciativa y visión de negocios.

Foto: cdconsultores.files.wordpress.com

Foto: doserasmusenhorsens.blogspot.com


20

economÍA LUNES · 8 de diciembre de 2014

Incrementan ventas En el 2012 se registró una baja de exportaciones de café, pero según datos de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) en este año han aumentado en un 4.5%.

Cultivo de café mantiene movimiento económico

Trabajan para expandirse Pequeños productores de café han logrado posicionarse en el mercado internacional y esperan la aceptación del consumidor local. POR Luisa Ruano Agricultores que incursionan en el cultivo de este grano, en Huehuetenango, Sololá, Chimaltenango y San Marcos, mejoran sus cosechas para que la calidad lo vuelva parte del desarrollo del país. Existen dos grupos organizados que luchan por generar más ingresos y avance, como la Asociación Manos Campesinas. Carlos Reinoso, gerente de dicha entidad, explica que el principal objetivo es buscar vías para abrir canales de exportación, por ahora comercializan unos cinco contenedores a Japón, "uno de los países más exigentes", precisa Reinoso, y señala que una de las características del producto es que es orgánico y de calidad. Baltazar Francisco, de la Asociación Barillense de Agricultores (Asobagri), indica, "desde hace 15 años hemos implementado mejores estándares de calidad para abrirnos espacio en otros lugares", y comenta que para el otro año se espera beneficiar en total a unas 3 mil familias, por medio de los proyectos que están realizando. Daniel Yancor, de la Asociación Nacional del Café (Anacafé), menciona que desde hace cinco años el panorama para los sembradores ha dado un giro total que ha beneficiado a miles de productores, y agrega que el sello de calidad internacional es el que les permite continuar creciendo. Con base en datos proporcionados por la Asociación Guatemalteca de Exportadores, el principal comprador es Estados Unidos con el 43%, seguido por Japón con un 14% y Canadá 10%.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

A partir del 2009 las exportaciones de café empezaron a expandirse en el mercado europeo.

En Xela hay oportunidad Comerciantes de todo el país apuestan en el departamento por generar ganancias. Asociación Manos Campesinas y Asobagri en fecha reciente hicieron la apertura de Café Armonía, un espacio donde pretenden comercializar la bebida preparada y sus especialidades, además de vender el producto empacado a un precio cómodo. En el lugar realizan el proceso de tostar, moler y empacar, a la vista de los visitantes. El comunicado de ambas asociaciones explica que todos los métodos que emplean son ecológicos y el café no posee químicos, el lugar está ubicado en la 6a. calle, zona 1 de Xela, y espera obtener buenos resultados.

Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano

Representantes de las asociaciones inauguraron una cafetería.

2

Mil pequeños productores saldrán beneficiados con los proyectos de ampliación en el mercado local.

1 mil

Millones de café fueron exportados el año pasado y se esperan mejores resultados para este ciclo.


21

LA NACIóN

Crisis en hospital PDH confirma malos tratos en pacientes del Hospital de Salud Mental Federico Mora, denunciados por la cadena BBC.

LUNES · 8 de diciembre de 2014

Banco de Guatemala presenta informe

Aumentan remesas Los envíos captados por Guatemala crecieron 8.4 por ciento de enero a noviembre de 2014 en relación al 2013. Guatemala La comparación fue en el mismo lapso de tiempo del año pasado, y reportaron un incremento pese al pese al aumento de las deportaciones desde Estados Unidos, informó el Banco de Guatemala (Banguat).

En los 11 meses transcurridos del año, los guatemaltecos que residen en el exterior, principalmente en Estados Unidos, enviaron 5 mil 048 millones de dólares frente a los 4 mil 657 millones reportados en el mismo período de 2013. El flujo de remesas aumentó entre enero y noviembre de este año a pesar de que la deportación de gua-

temaltecos desde Estados Unidos se ha incrementado en 3.47 por ciento en comparación con el mismo lapso de 2013, con 47 mil 805 expulsiones. El mes con mayores ingresos por remesas fue julio cuando los guatemaltecos en el extranjero enviaron 509.7 millones de dólares, y el de menor ingresos fue febrero con 383.3 millones, preciso el organismo. En todo el 2013, las remesas alcanzaron en Guatemala un récord histórico de 5 mil 105 millones de dólares que podría ser roto este año con una cifra de 5 mil 472 millones. AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

Alrededor de 1.3 millones de guatemaltecos viven en Estados Unidos.

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

El doble crimen se registró en un camino de terracería en Sanarate.

Pareja muere baleada El Progreso Los cadáveres baleados de una pareja fueron localizados ayer en un camino de terracería de la comunidad San Felipe La Tabla, ubicado a 500 metros de la ruta que de Sanarate conduce a Jalapa, reportaron fuentes oficiales. Las víctimas, identificadas como Ennma Judith Linares Díaz, de 38 años, y Víctor Manuel Rojas Cúmex, 23, quienes según versiones oficiales, fueron secuestrados el sábado en la aldea Los Cerritos, Sansare, El Progreso, de donde eran originarios. Al momento del plagio las dos víctimas se conducían en una motocicleta, la cual fue localizada horas más tarde en un sector de la referida aldea. Las autoridades aseguran que la pareja fue muerta en el lugar del hallazgo, pues se evidencian al menos 20 casquillos de calibre ignorado. Prensa Libre

Se reduce exportación Exportaciones de café cayeron 29.34 por ciento en noviembre en relación con el mismo lapso de la cosecha 2013-14. Guatemala Las ventas al exterior del grano guatemalteco en octubre y noviembre, los primeros dos meses de la nueva cosecha, sumaron 109 mil 595 sacos de 60 kilos, por debajo de los

154 mil 672 exportados en el mismo periodo de la temporada pasada, detalló un informe de la Asociación Nacional del Café (Anacafé). Disminución Las exportaciones de café de toda la temporada anterior (octubre

2013-setiembre 2014) de 3.129,343 sacos de 60 kilos, ya representaban una caída de 15.57 por ciento con respecto al periodo precedente, cuando las ventas externas llegaron a los 3.706.622 sacos. La cosecha del grano en Centroamérica se ha visto golpeada por una plaga del hongo de la roya, que ataca la planta y reduce la producción. Según datos de Anacafé, la roya afecta al 70 por ciento de las 276 mil hectáreas cultivadas con café en Guatemala, entre ellas en el occidente del país. AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

La producción de café es uno de los pilares de la economía nacional.


22

EL MUNDO

Matan a militares Dos soldados ucranianos y cinco civiles murieron ayer en el este separatista de Ucrania, a dos días de la entrada en vigor de una tregua.

LUNES · 8 de diciembre de 2014

Actos raciales de uniformados provocan indignación

Protesta causa violencia Las manifestaciones en Estados Unidos contra el comportamiento racista de la policía culminó con choques y robos.

Protestas han finalizado con actos de violencia en varios puntos de Estados Unidos.

Las protestas que tienen lugar desde hace varios días en Estados Unidos en contra de los actos racistas de la Policía con los afroamericanos terminaron el sábado con choques y robos de tiendas en la ciudad californiana de Berkeley, informó la Policía. Si bien la mayoría de los manifestantes estaban tranquilos, "pequeños grupos se separaron y comenzaron a lanzar sobre los policías ladrillos, tubos y granadas de humo", declaró a la AFP Jennifer Coats, portavoz de la Policía, que añadió que numerosos uniformados habían sido heridos. De su lado, la policía usó gas lacrimógeno, mientras que algunos manifestantes comenzaron a destrozar escaparates de tiendas y a robarlas, expresó Coats. Varios edificios, como un banco y una

Foto elQUETZALTECO: AFP

Estados Unidos

tienda de ultramarinos, fueron dañados, así como numerosos coches y vehículos de la policía.

nos están molestando", aseveró una mujer en el noticiero CNN. Miles de protestantes se juntaron en numerosas ciudades de Estados Unidos este sábado por cuarto día consecutivo para pronunciarse contra la decisión de la justicia de no procesar a un policía blanco acusado de la muerte de Eric Garner, un negro de 43 años, en un violento arresto en Nueva York el 17 de julio pasado.

Se oponen a violencia Algunos manifestantes se encararon a los ladrones: "¿Por qué roban? No hay necesidad, estamos aquí para protestar de forma pacífica, no deben agarrar cosas en tiendas que no

AFP

Sismo sacude a El Salvador

Arabia Saudita

Detienen a 135 por terrorismo

El Salvador

Foto elQUETZALTECO: AFP

L

as autoridades de Arabia Saudita anunciaron ayer el arresto de 135 sospechosos de actos de "terrorismo", 26 de los cuales son extranjeros, de ellos 16 sirios y 3 yemeníes, informó el portavoz del Ministerio del Interior.

La muerte de Garner se suma a larga lista de episodios recientes en que hombres negros han sido abatidos por policías blancos en confusos hechos. Otro caso fue la muerte de Akai Gurley, 28, quien murió de un balazo disparado por un oficial blanco en las escaleras de un complejo habitacional de ese barrio el pasado 20 de noviembre, en Nueva York.

Un temblor de magnitud de 5.6 grados en la escala de Richter y epicentro en Guatemala, sacudió ayer parte del territorio de El Salvador sin causar víctimas o daños materiales, informó una fuente oficial. El movimiento telúrico fue registrado a las 6.11 horas locales con un epicentro ubicado frente a la costa guatemalteca en el océano Pacífico a 53 kilómetros de profundidad. El temblor de tierra fue sensible a la población salvadoreña en los occidentales departamentos de Ahuachapán, Sonsonate y Santa Ana, así como en el central departamento de

Foto elQUETZALTECO: AFP

El sismo fue sensible en tres departamentos de El Salvador. La Libertad en donde no se registraron víctimas o daños materiales, según instituciones de socorro. Las autoridades recomendaron a pobladores mantener la calma. AFP


elQUETZALTECO LUNES · 8 de diciembre de 2014

Foto elQUETZALTECO: AFP

Mueren dos tras paso de tifón en Filipinas Filipinas El paso de este fenómeno natural agrava la situación de millones de habitantes afectados el año pasado por otro devastador tifón. Servicios meteorológicos prevén que "Hagupit" permanezca tres días en el archipiélago, en particular en la mayor

parte de las regiones centrales. El tifón entró rugiendo desde el Océano Pacífico y afectó a las comunidades pesqueras de la isla de Samar (este) el sábado por la noche, con ráfagas de 210 kilómetros por hora, informó la agencia meteorológica local Pagasa. La fuerza de los vientos al tocar tierra convirtió a "Hagupit" en la tormenta más potente que llegó a Fi-

lipinas este año, superando al tifón que en julio pasado mató a más de 100 personas. "Muchas casas, sobre todo en las zonas de la costa, fueron derribadas por fuertes vientos", declaró ayer vía telefónica a la AFP Stephanie Uy-Tan, la alcaldesa de Catbalogan, una ciudad de Samar. El gobierno, que teme que se vuelva a repetir la tragedia causada el año pasado por el supertifón "Haiyan", evacuó a millones de personas, instaladas en refugios. Dos personas murieron este fin de semana por el tifón, un bebé y un anciano que falleció de hipotermia, según la agencia meteorológica Pagasa.

La entrevista fue publicada ayer por el diario argentino La Nación. El santo padre declaró que no le gusta "hablar de 'limpieza' para definir su trabajo" y afirmó que cierta oposición interna que surgió a la orientación que ha marcado "es un buen signo", aunque se manifestó dispuesto a "seguir adelante". "Dios en eso es bueno conmigo, me da una sana dosis de inconsciencia. Voy haciendo lo que tengo que

AFP

AFP

Italia · La policía italiana detuvo a un fugitivo buscado desde 2012 acusado de asesinar en Venezuela a un ciudadano francés, cuyo cuerpo despedazado apareció dentro de una maleta en el mar, informa la prensa de ese país ayer. El italiano, sobre el que pendía una orden de arresto internacional emitida por Interpol, fue hallado en un campamento en las afueras de Roma y trasladado a la prisión de la capital Regina Coeli, en espera de ser extraditado a Francia. La policía venezolana aseguró luego del homicidio que el sospechoso italiano fue ayudante de la víctima, Paul Maurice Wolnerman, de 71 años, que fue asesinado el 28 de abril en la ciudad portuaria de Lechería. AFP

AFP

El papa Francisco aseguró que Dios le ha conferido "una sana inconsciencia" para encarar reformas en el seno de la Iglesia. Argentina

España · Un centenar de activistas se desnudaron ayer en Barcelona (Cataluña, noreste) para protestar contra el uso de las pieles animales y la industria peletera, convocados por la organización AnimaNaturalis International. Los activistas protagonizaron un desnudo colectivo en la plaza del Rey, donde un grupo de ellos se tumbó en una escalinata, mientras otros los rociaban con un líquido rojo que simulaba sangre como símbolo del sufrimiento que, según ellos, sufren los animales utilizados por la industria peletera. Tres modelos se colocaron sobre el grupo vistiendo solo un abrigo de pieles y mostrando carteles en los que se podía leer "Los animales necesitan su piel. Tú no".

Detienen a hombre por asesinato en Venezuela

Tranquilidad por reformas hacer", sostuvo el jefe de los católicos, elegido el 13 de marzo de 2013. A modo de balance de su labor reformista, aseveró que "el IOR (Instituto para las Obras de Religión) está funcionando 'fenómeno'" y que "lo de la economía (de la Iglesia) está yendo bien". "Y la reforma espiritual es lo que en este momento me preocupa más, la reforma del corazón", explicó. Entre sus decisiones más impactantes estuvo la destitución de autoridades religiosas acusadas de pedofilia o de corrupción económica.

23

Se desnudan contra uso de pieles en Barcelona

El tifón dejó severos daños luego de su paso por Filipinas, informaron autoridades locales.

El tifón "Hagupit" destruyó viviendas y provocó inundaciones ayer en el este de Filipinas, matando a dos personas.

EL MUNDO

Foto elQUETZALTECO: AFP

El Papa ha trabajado desde que llegó al cargo para reformar la Iglesia católica.

Ortodoxas reclaman integrar listas electorales Israel · Mujeres judías ultraortodoxas iniciaron una campaña sin precedentes para exigir la presencia femenina en las listas de los partidos religiosos para las elecciones generales del próximo marzo, indicó ayer la radio pública. "Queremos que las mujeres ultraortodoxas -5 por ciento de la población- tengan su voz en el Parlamento y pedimos a los líderes de los partidos ultraortodoxos que escojan al menos a una candidata", reclamó la activista Esty ReiderIndorsky a la radio pública. Sin embargo, el presentador de la emisora manifestó que los líderes de los dos partidos concernidos (el Shas, con 11 de 120 escaños en el parlamento) y Torá Unificada (siete escaños) no tienen ninguna intención de acceder a la demanda. AFP


24

SOCIEDAD

Certamen Interesados en presentar trabajo para el concurso Monólogos de los Sin Voz, enviar material de 30 minutos a: saecx21@gmail.com.

LUNES · 8 de diciembre de 2014

Banco Industrial reconoce a Rudy Richter

Noche de gala El fin de semana, el Banco Industrial homenajeó al ingeniero quetzalteco Rudy Richter, acto del que fueron testigos varios vecinos de la ciudad altense. POR JOSÉ JUAN GUZMÁN Personajes de la ciudad y empresarios celebraron con un coctel, el reconocimiento por los 57 años de trabajo empresarial de Richter, y por sus logros en el deporte. La actividad inició en el Parque a Centroamérica con un programa cívico, un show de luces y la iluminación del lugar, actividades ejecutadas por el banco, y que fueron aplaudidas por todos los presentes durante la ceremonia.

El coctel se realizó en la agencia bancaria de la zona 1, donde el homenajeado compartió parte de sus vivencias y lo que significó para él haber recibido el reconocimiento en este momento de su vida, "la verdad no tengo muchas palabras para definir lo que significa esta noche para mí", argumentó. Este evento se celebra desde hace seis años en la ciudad, y siempre se le rinde homenaje a un quetzalteco que se ha destacado por el amor a su tierra y a forjado parte de su historia con su labor a favor de otras personas.

El evento se realizó en el centro del Parque a Centroamérica, a la vista de invitados especiales.

Fotos elQUETZALTECO: Misael López

Richter recibe el homenaje por parte de autoridades del banco.

Richter junto a Pulido durante el coctel de celebración en la agencia bancaria.

Personalidades de la ciudad altense en la recepción que ofreción el BI.

Noche de teclas morenas La Marimba Ideal interpretó sus mejores temas, un homenaje para expresidentes de la Hermandad de la iglesia San Nicolás. POR José Juan Guzmán

Fotos elQUETZALTECO: José Juan Guzmán

La marimba deleitó a los asistentes con sus mejores temas el sábado por la noche.

El evento se realizó en el Teatro Municipal, en donde se desarrolló un concierto para los 52 expresidentes de la Hermandad del Señor Sepultado de la Iglesia San Nicolás, expresó Fernando Pérez, presidente.

Rubén Rosal, quien presidió esa entidad en 1960 y 1961, expuso que la Hermandad (fundada en la década de 1920) sigue unida, y el hecho de que dediquen un concierto a expresidentes es motivo para que broten lagrimas de los ojos. La marimba Ideal interpretó temas conocidos como Luna de Xelajú y el Ferrocarril de Los Altos.

Expresidentes fueron homenajeados en el evento.


elQUETZALTECO LUNES · 8 de diciembre de 2014

SOCIEDAD

25

GUÍA DE OFERTAS

Foto elQUETZALTECO: José Juan Guzmán

Integrantes del club convivieron durante la inauguración.

Presentan fotografías POR José Juan Guzmán ElClubFotográficodeQuetzaltenango ofreció su última exposición del año titulada, Quetzaltenango es para disfrutarla, que reúne alrededor de 20 imágenes de

la ciudad, con varias técnicas propias del oficio, para dar a conocer el talento de los integrantes del club, informó Carlos Díaz, expositor. La muestra permanecerá abierta durante esta semana en el Centro Cultural Casa No'j en horarios hábiles. La entrada es gratuita.

CLASIFICADOS

CLASIFICADOS EMPLEOS

INMUEBLES VARIOS EMPLEOS


26

ACCIóN

Van ante sublíder Municipal venció 1-0 a Antigua y ahora recibirá a Marquense en el estadio El Trébol, el próximo jueves en el juego de ida de las semifinales.

LUNES · 8 de diciembre de 2014 Editor deportes: Giovanni Calderón

CHIVOS CONTINÚAN EN COMPETENCIA

Xelajú Sub 20 empata y avanza a semifinales El cuadro quetzalteco logró igualar ayer a dos goles en Guastatoya, y con un global de 3-2 aseguró su pase a la siguiente ronda del torneo juvenil nacional. Por Raúl Juárez Con la ventaja de un gol en el juego de ida disputado en el estadio Mario Camposeco, el equipo de Xelajú viajó al departamento de El Progreso, con el objetivo de ganar el boleto a la siguiente ronda. Desde el arranque, los altenses salieron a buscar el gol de visitante que les daría ventaja en la serie, que consiguieron al minuto 20, por medio de Herberth Cojulum. Sin embargo, los chivos se relaja-

ron, cediendo el esférico y la iniciativa al rival, que fue ganando mayor confianza en el terreno de las acciones. Al minuto 35, en una desatención del zaga lanuda llegó el empate del cuadro pecho amarillo. Los locales siguieron encimando el arco quetzalteco, y a falta de un minuto para terminar el primer tiempo llegó el segundo gol de Guastatoya, que ponía en riesgo la clasificación de Xelajú. Para la segunda mitad, el entrenador Héctor Citán realizó variantes para que el equipo siguiera dando pelea en el juego. Con el global

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Los chivos en el juego de ida vencieron a los pecho amarillo 1-0 con un autogol del defensa Wilmer Marroquín.

empatado a dos goles, Xela avanzaba por el gol de visita, pero en un contragolpe llegó el juvenil Milson Maldonado y anotó el 2-2 en el partido, para el 3-2 global. "Fue un partido sufrido y peleado, pero gracias a Dios seguimos en la pelea", declaró el entrenador Héctor Citán. En tanto, el preparador físico del equipo, Roberto Melville, dijo "Sabíamos que teníamos que buscar goles de visita y venimos a proponer". El próximo rival de los chivos será Malacateco, la ida se juega en Xela y la vuelta en Malacatán.

Milson Maldonado es el goleador del equipo y anotó el segundo gol para Xelajú en el juego de vuelta.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Héctor Citán ha guiado al conjunto juvenil hasta las semifinales del actual campeonato.


27

Ganan boleto

Lista la final

Deportivo Suchitepéquez venció 3-0 a Petapa, ayer en Mazatenango y gana la serie. Su rival en semifinales será Comunicaciones.

Chiantla y Mictlán disputarán la final en la Primera División del futbol nacional, el juego de ida será el miércoles en el estadio La Asunción.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Las series finales El torneo Sub 20 llega a su etapa de semifinales, donde se conocerá a quienes pelearán por el título: Comunicaciones venció 7-2 a Suchitepéquez en el juego de repechaje y ahora enfrentará a Municipal, quien ganó la fase de clasificación.

El cuadro superchivo Sub 20 ahora luchará para buscar su segunda final en torneo de especiales. Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Xelajú, quinto en la tabla enfrentará a Malacateco, que avanzó directo a semifinales al quedar en el segundo lugar de la clasificación general.

36

puntos ganó el equipo de Xelajú en el torneo Apertura, al sumar 10 victorias 6 empates y 6 derrotas.

2

duelos se disputaron en fase regular entre Xelajú y Malacateco, teniendo como saldo un triunfo por equipo.


28

ACCIÓN

elQUETZALTECO LUNES · 8 de diciembre de 2014

XELAJÚ SIGUE SIN ENTRENADOR

Opinión

Continúa la espera Inicia una nueva semana y la dirigencia altense aún no ha definido quién tomará las riendas del equipo. Por LA REDACCIÓN La semana anterior, los directivos de Xelajú realizaron acercamientos con dos entrenadores, en el caso del paraguayo Roberto Gamarra, solo escucharon su propuesta deportiva, sin ningún compromiso. Además, contactaron al tico Hernán Medford, que luego de su paso fallido en el seleccionado hondureño, es pretendido nuevamente por el club quetzalteco, donde se coronó campeón en el 2012. Sin embargo, las pretensiones económicas del costarricense son altas y eso lo alejarían del Mario Camposeco. Por ello, los responsables del club están analizando una posibilidad para iniciar la labor de preparación que debe realizar el plantel mayor. Esta opción sería en darle continuidad a Carlos Daniel Jurado como entrenador del primer equipo, pero la solicitud del charrúa es renovar el

Siempre hay que aprender de los errores No alcanzar los objetivos trazados al inicio de un ciclo no debe tomarse como una frustración, sino como una enseñanza venidera.

cuerpo técnico, llevando a Walter Horacio González como su asistente, y la vinculación de otro preparador físico de su confianza. Sin el cuerpo técnico definido, no se ha planificado el trabajo de preparación que deben realizar los jugadores previo al inicio de un nuevo torneo, donde la obligación de los chivos será reinvindicarse de la mediocre actuación que realizaron en el Apertura 2014.

A

Movimientos Junto a la contratación del técnico, los directivos continúan en negociación con los jugadores que ya no desean que continúen en el plantel, siendo ellos el colombiano Charles Córdoba y el nacional Manuel Ovando. De encontrar un punto de acuerdo en lo económico se unirán a la lista de bajas a Roberto Porras y Walter Martínez. Posiblemente no hay que descartar otra baja en el plantel.

Líbero

Foto elQUETZALTECO: Archivo

hernán medford es el técnico predilecto para varios directivos, pero está lejos en lo económico.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Carlos daniel jurado podría continuar al frente de Xelajú.

l llegar al último mes del año, siempre es bueno realizar un balance de lo realizado, tanto en lo personal giovanni como en lo cocalderón lectivo, aplicable para la vida en casa, empresarial, y claro, para los clubes deportivos, Xelajú MC no es la excepción. A veces le tememos tanto miedo a la palabra fracaso que no nos atrevemos a tomar grandes retos, a hacer cambios necesarios para modificar el rumbo de nuestro proyecto de vida o de equipo. Pero una persona exitosa en el mundo comercial como lo fue Henry Ford nos dejó un pensamiento aplicable en cualquier circunstancia: "El fracaso es la oportunidad de empezar de nuevo, con más inteligencia". Por tal razón si concluye el 2014 y quedamos lejos de los objetivos trazados en aquel lejano enero, no hay justificación para sentirnos derrotados o sin el ánimo necesario para seguir anhelando y luchando por dichas metas. Es todo lo contrario. Nos restan tres semanas para hacer una pausa y reflexionar qué se hizo mal, para tomarse el tiempo prudente e intentar crear una nueva ruta para que en el 2015, que está por venir, terminemos con la satisfacción del deber cumplido o por lo menos que dimos todo. De más está decir que para la afición de Xelajú MC es frustrante ver que dos equipos de la región pelearán las semifinales del torneo ante los dos clásicos capitalinos. No podemos conformarnos con observar desde la televisión lo mejor del torneo, sino todos debemos contribuir al cambio, sumar desde donde nos corresponde. Aunque en este momento todo está en manos de los dirigentes, que espero realmente aprendan de sus fallos que los llevó al fracaso y tomen las determinaciones necesarias para iniciar con más inteligencia el nuevo torneo.


elQUETZALTECO LUNES · 8 de diciembre de 2014

ACCIÓN

29

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

El equipo quetzalteco peleó ante las capitalinas, pero el resultado de ida sentenció la serie.

Final DE futbol femenino

Chivas dignas subcampeonas Deportivo Xela empató 0-0 en el juego de vuelta de la final ante Unifut, pero no le alcanzó para ganar el título. Por Raúl Juárez Las quetzaltecas viajaron a la capital con una desventaja de 1-0 en el juego de ida de la final femenina, y necesitaban ganar por dos goles para obtener su segunda Luna. En el juego de vuelta disputado en las canchas Greenfeld, las chivas salieron sin complejos y lucharon en los 90 minutos para revertir la serie, sin embargo, los ataques fueron infructuosos para la causa altense. La oportunidad más clara la tuvo Álida Argueta en la segunda mitad,

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Las CHIVAS lograron su segundo subcampeonato.

pero la portera de Unifut-Rosal respondió de buena manera y evitó que Xela empatara la serie. "Lamentablemente la llave final la perdimos en casa, fue un duro golpe, en este juego fue un partido parejo y contamos con oportunidades que no se dieron, pero así es el futbol", expresó el entrenador altense Amado Reyes. Nuevos Retos La jugadora Álida Argueta indicó que el equipo estuvo a tope en todo el torneo, la final fue pareja una desconcentración en el primer juego fue la clave. "Tuvimos una mala primera mitad en el juego de ida, luego arreglamos y hoy luchamos, pero no se pudo", expresó Argueta. El equipo Deportivo Xela continuará con los trabajos formativos y tendrán su revancha el siguiente año. "Nuestro objetivo continúa, tenemos la ilusión de que el futbol femenino siga creciendo en la ciudad, esperamos contar con mayor apoyo de patrocinadores", expresó el entrenador Amado Reyes.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

La final de ida se disputó en el estadio Mario Camposeco, donde las chivas cayeron 1-0.


30

ACCIÓN

elQUETZALTECO LUNES · 8 de diciembre de 2014

FUTBOL ITALIANO

Génova derrota a AC Milan El cuadro genovés escaló a la tercera casilla en la liga italiana gracias a su victoria 1-0 en casa ante los rossoneros. ITALIA Los genoveses se ponen ahora con 26 puntos, dos más que el Nápoles, que es cuarto, fuera ahora de los puestos de acceso a la Liga de Campeones, reservados para los tres primeros en Italia. Por delante siguen Juventus como líder y Roma segundo, cuya diferencia es de tres puntos en favor de los turineses tras sendos empates. La Juve había igualado 0-0 en Florencia ante la Fiorentina, el viernes, y los romanos sufrieron para empatar 2-2 en casa el sábado ante el Sassuolo. Génova, por lo tanto, aprovechó para acercarse ligeramente a esos dos equipos de la cabeza, poniéndose a seis puntos de la Roma y a nueve de la Juventus. El único tanto del cuadro azul y rojo para derrotar al Milan, que queda séptimo, lo consiguió en el minuto 32 Luca Antonelli, rematando de cabeza en un saque de esquina. El balón tocó en el palo milanista, antes de introducirse en la portería.

Ese solitario gol sirvió a los locales para conseguir tres valiosos puntos que confirman al equipo como una de las revelaciones del Calcio esta temporada, a la vez que frenan las ambiciones del Milan, que queda ahora cinco puntos de la zona de acceso a la Liga de Campeones. "Fue un partido difícil para el Milan. Nuestra victoria fue merecida. Es una sorpresa estar en esta posición, pero hemos merecido cada uno de los puntos que hemos conseguido", destacó el técnico del Génova, Gian Piero Gasperini. El Nápoles no pasó de un decepcionante empate 2-2 en su estadio de San Paolo ante el Empoli. En el otro partido ayer, Atalanta se alejó de la zona de descenso con una victoria importante 3-2 ante un adversario directo por la permanencia, el Cesena. El gol de la victoria de los de Bérgamo lo firmó el argentino Maximiliano Morález, al 52'. Por su parte, el Inter de Milán sigue sin remontar el vuelo con Roberto Mancini, y perdió 2-1 en casa contra el Udinese.

los jugadores del cuadro genovés celebraron la importante victoria.

Foto elQUETZALTECO: AFP

genova logró un importante triunfo ayer en casa ante el Milan.

AFP Foto elQUETZALTECO: AFP

Galaxy es campeón El goleador Landon Donovan escribió ayer un final de cuento de hadas a su ilustre carrera, al conquistar la copa de la Major League Soccer de Estados Unidos. ESTADOS UNIDOS

Foto elQUETZALTECO: AFP

landon donovan cerró de manera brillante una extensa carrera con el Galaxy al lograr ayer una nueva estrella en su palmarés.

Los Ángeles Galaxy se impuso 2-1 al New England Revolution en la final por la Copa MLS. Donovan, máximo goleador internacional de la selección estadounidense (57 goles) y de la MLS

5

títulos de MLS tiene el Galaxy en su historia.

(144), se retiró con una nota positiva, luego de que el entrenador Jurgen Klinsmann le dejara fuera del equipo que disputó el Mundial Brasil 2014. Gyasi Zardes al 52' adelantó al Galaxy, pero Chris Tierney al 79' niveló las acciones. Todo se definió en tiempos extras, donde Robbie Keane al 111' marcó el gol del título. AFP


elQUETZALTECO LUNES · 8 de diciembre de 2014

ACCIÓN

31

DISPUTAN DERBi CATALÁN

Messi se luce y Barsa golea Un Barcelona guiado por el triplete de su estrella argentina Lionel Messi remontó y ganó 5-1 en el clásico ante el Espanyol, ayer en la jornada 14 de la Liga española en el Campo Nou. ESPAÑA El equipo azulgrana recuperó el segundo puesto que había cedido provisionalmente el sábado al Atlético de Madrid, que ganó 2-0 en Elche y que ahora es de nuevo tercero, dos puntos por detrás del Barsa. Si el sábado Cristiano Ronaldo había sido la estrella del Real Madrid con un triplete en el triunfo del líder Real Madrid 3-0 al Celta, Messi respondió ayer levantando al Barcelona en un partido que se le había complicado y firmando también tres anotaciones. El Espanyol se adelantó en el Camp Nou por medio de Sergio García en el minuto 13, y Messi dio la vuelta a la situación, primero con gol en el descuento de la primera parte, al 45', y luego en el inicio de la segunda parte, al 50'. La ventaja se amplió por conducto de Gerard Piqué al 53', Pedro Rodríguez al 77', y de nuevo Messi al 81', completaron el festival del Barsa en el derbi de su ciudad. Messi, que amplía su récord de goles en la historia de la Liga española a 256, se coloca como máximo anotador de su equipo esta temporada en Liga con 13 goles, desbancando a su compañero Neymar que tiene 11 de la segunda posición de la tabla de goleadores del campeonato. Cristiano, con una cifra espectacular de 23 dianas, es líder destacado del futbol ibérico. "Uno se acostumbra rápido a tener jugadores determinantes en su equipo", manifestó el entrenador Luis Enrique sobre Messi. "La clave estuvo en el empate antes de ir al descanso, posteriormente en la segunda parte todo fue más sencillo", puntualizó. En el primer partido de ayer, el Sevilla había asegurado acabar el fin de semana cuarto, en zona de Liga de Campeones, tras ganar 1-0 en el terreno del Rayo Vallecano, con un gol del colombiano Carlos Bacca. Por su parte, el Villarreal goleó 4-0 a la Real Sociedad, con un doblete de Moisés Gómez. AFP

Fotos elQUETZALTECO: AFP

lionel messi fue la gran figura del triunfo catalán al anotar tres goles.

Resultados EN ESPAÑA Marcadores finales de la jornada 14: Elche 0 – 2 Atlético Madrid Athletic Bilbao 0 – 1 Córdoba Real Madrid 3 - 0 Celta Vigo Deportivo 0 – 1 Málaga Rayo Vallecano 0 – 1 Sevilla Barcelona 5 – 1 Espanyol Villarreal 4 – 0 Real Sociedad Foto elQUETZALTECO: AFP

Los catalanes suman cuatro victorias consecutivas en la Liga.

Granada 1 – 1 Valencia


elQUETZALTECO LUNES 路 8 de diciembre de 2014

32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.