www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
MARTES 9 de diciembre de 2014 • Año XXXI • Número 3062
Víctima iba a pagar servicio de electricidad
Herido en asalto cerca de la PNC
Julio López Pérez es despojado de Q4 mil 200 en la zona 1 de Xela. > 3 Usuarios del Hospital Regional de Occidente (HRO) son los más afectados.
Inicia la
20 edición
Mueren 6 en EE. UU.
>2
Buscan a más implicados Futbolista es detenido por asesinato en Salcajá. > 4
Foto elQuetzalteco: Michel Pérez
Jet privado se estrella cerca de Washington. > 3
Cierran farmacia pública
Encargado se fue de vacaciones y regresará el otro mes. > 8
Alarma por ola de sismos en territorio nacional
> 15
Previenen casos de VIH Fundación Fernando Iturbide trabaja en Quetzaltenango. > 10
Enfrentan hoy al Ludogorets Real Madrid va por triunfo 19 continuo en Champions. > 23
2
LO DESTACADO
elQUETZALTECO MARTES · 9 de diciembre de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.60
Ojo DEL LECTOR
Aprovechan afluencia Comerciantes ambulantes en la ciudad altense ofrecen bancos en las actividades festivas de la época. Foto: Fred Rivera
AGENDA
CLIMA
Celebración · Tarde de antojitos y presentación del Convite Luna de Plata. Fecha: 12/12/2014 Lugar: Casa No'j Horario: 15 horas
2°C Min. 20°C Max.
Soleado
www.elquetzalteco.com.gt Recomendaciones para evitar enfermedades respiratorias por el frío
Efemérides: 9/12/2006
Innovan juegos En Europa causa conmoción el lanzamiento del Nintendo Wii, que revolucionó la forma de los videojuegos.
LEA HOY
Curiosidades de Navidad En las calles de Quetzaltenango se aprecian productos relacionados con las Pascuas y el Año Nuevo. > 11
Fotos elQUETZALTECO: Archivo
Recopilación de fotografías sobre los ganadores de la maratón que ha publicado este matutino.
Reyes magos se alistan
Dos décadas de felicidad La Maratón de la Cigüeña inicia hoy el recorrido para premiar al primer bebé del 2015. 20 años de llevar alegría al primer bebé del año POR José Juan Guzmán Lejos quedan aquellos primeros momentos del 1 de enero de 1995, cuando nació el niño Álvaro Geovani, hijo de Blanca Taracena, quienes juntos ganaron la primera edición de la Maratón de la Cigüeña, impulsada en Xela por el periódico El Nuevo Quetzalteco (antiguo nombre de este matutino) y que se convertiría en una constante que convocaría a empresarios y personas a colaborar. En esta oportunidad se celebran cuatro lustros de una idea que busca compartir con el prójimo, especialmente con familias de escasos recursos. Silvia Mazariegos y Jaime López, padres de Jaime Daniel López Ma-
Este proyecto social se ha mantenido constante porque representa el buen corazón de los quetzaltecos que comparten con el primer bebé del año".
�
César Pérez Méndez Director Editorial
zariegos, primer bebé en nacer en 2007, expresaron que la ayuda les alcanzó para varios meses, y que aún utilizan alguno de los regalos. "Deseamos lo mejor para el próximo bebé ganador", indicó López. La familia Chaj Garrido fue la triunfadora este año, recibiendo los
Apoye esta edición El bebé debe nacer por parto natural en el Hospital Regional de Occidente en los primeros minutos del 2015. Usted puede colaborar con los nuevos ganadores, trayendo desde hoy hasta el 5 de enero artículos, alimentos, ropa, utensilios de baño, muebles, accesorios, regalos sorpresa y todo lo relacionado con bebés a la redacción de elQUETZALTECO, en Centro Comercial Supercom Delco, en avenida Las Américas 9-50, zona 3 de Xela.
premios el pasado 6 de enero -Día de Reyes- en su casa, junto a su cuarto hijo Eulogio Estefan. "Esto es algo que no le pasa a cualquiera", dijo María Garrido, la madre. Este año, el ganador será atendido por médicos del centro y ratificado por reporteros de este diario.
elQUETZALTECO MARTES · 9 de diciembre de 2014 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
LO DESTACADO
Atraco a pocos metros de Comisaría de la PNC Ayer, Julio López Pérez, además de ser despojado de Q4 mil 200 fue herido por un delincuente en la zona 1 de Xela. POR OSWALDO COP El incidente se registró pese a que el 3 de este mes inició el plan de seguridad por Navidad, a cargo de la Policía Nacional Civil (PNC) de la ciudad altense, porque en la temporada la tendencia de atracos aumenta. López Pérez, de 48 años, transitaba entre la 14 avenida y 14 avenida "A" de la zona 1 de Xela, y se dirigía a realizar algunos pagos a una sede distribuidora de energía eléctrica del sector en mención. Heridas La víctima mencionó que un hombre se le acercó y bajo amenazas le despojó de los Q4 mil 200 que llevaba, y pese a que le entregó el dinero al ladrón, este lo provocó dos heridas con arma blanca, una en el cuello y la otra en el abdomen. Bomberos Voluntarios de la Quinta Compañía trasladaron a la víctima a la Emergencia del Hospital Regional de Occidente (HRO). La rescatista Lidia Poz, informó que López se
Consejos de la Policía El vocero de la PNC, Sergio García, recomienda tomar precauciones para evitar ser víctima de robos. · Discreción. Cuando se trata de retirar fuertes sumas de dinero de los bancos del sistema, es mejor que menos personas lo sepan.
EL MUNDO
Hechos similares Otros asaltos registrados en la ciudad altense el año pasado.
Ataque armado Malhechores asaltan a hombre que había retirado Q32 mil de un banco. El suceso ocurrió sobre la 7a. avenida, zona 5 de la Ciudad de Quetzaltenango.
· Rapidez. Las transacciones en las entidades bancarias deben ser céleres. · Alerta. Cuando se retire el pago del aguinaldo u otras sumas elevadas de dinero.
encontraba en estado estable. Vecinos y comerciantes del lugar exigieron más acciones a la PNC, pues el atraco se registró a pocas cuadras de la Comisaría 41, y pese a la corta distancia, no se logró capturar al delincuente. En el cierre del año los hechos delictivos suelen incrementarse, eso debido a que en estos días se cancela el aguinaldo (prestación laboral que se paga una vez al año y es equivalente a un salario mensual), por ello se ofrecen algunas recomendaciones, como evitar caminar con grandes sumas de dinero y sacar efectivo de cajeros solitarios.
3
Asaltado y baleado Rolando Andrés Pérez Juárez, de 26 años, y su mamá, fueron perseguidos y atracados por ocho delincuentes. Les arrebataron Q20 mil.
Foto elQUETZALTECO: AFP
La aeronave se estrelló en un suburbio cerca de la capital de Estados Unidos.
Mueren seis en percance Un avión privado se estrelló ayer cerca de una localidad de los suburbios de la capital estadounidense. ADEMÁS Estados Unidos La prensa local informó que al menos seis de los ocupantes de la nave fallecieron. El Embraer EMB-500, un avión de negocios con dos reactores, estaba en fase de acercamiento y debía aterrizar en el aeropuerto del condado de Montgomery, en Maryland, cuando se estrelló en una zona residencial, precisó la Agencia Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA). Tres pasajeros murieron en el accidente, así como tres habitantes de una vivienda aplastada por el aparato, dijo el portavoz de los bomberos del condado de Montgomery, Pete Pringer, en Twitter. Los moradores de otra casa dañada en el accidente están sanos y salvos, precisó el diario local The Gazette. El propietario del avión está basado en Chapell Hill, en Carolina del Norte (sudeste), según el sitio especializado FlightAware. Otro hecho
Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
Julio López Pérez fue trasladado a la Emergencia del HRO por Bomberos Voluntarios de Quetzaltenango.
El 2 de este mes, cuatro murieron al precipitarse una avioneta en zona cercana a la ciudad amazónica de Trinidad, Bolivia. El piloto civil, un militar, y dos empleados del Tribunal Supremo Electoral figuran entre fallecidos. AFP
Viviendas dañadas Según la información de medios de Estados Unidos, casas que estaban a la par de inmueble donde cayó jet resultaron con daños leves en su estructura.
4
QUETZALTENANGO MARTES · 9 de diciembre de 2014
Futbolista detenido por crimen
Tras la pista de más implicados Justo Rodolfo Reyes López, jugador del América de Salcajá de la Segunda División, es el primer sospechoso de asesinato.
ADEMÁS POR José Diego Puac
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Justo Rodolfo Reyes López es futbolista del América de Salcajá, de la Segunda División.
Capturas pendientes Según informaron auxiliares fiscales del Ministerio Público (MP) de Quetzaltenango, en el crimen existen otras tres personas implicadas, esto con base en la evidencia hallada en la vivienda, la cual quedó clausurada por las autoridades. Se espera que en el transcurso de la semana, el detenido sea llevado al Centro Regional de Justicia de la zona 6 de Quetzaltenango para rendir su primera declaración. Según el Código Penal de Guatemala, quien sea hallado culpable del delito de asesinato puede recibir una condena en prisión mínima de 25 años y una máxima de 50, dependiendo el criterio de los jueces.
Investigan incidente Desconocidos intentaron incendiar tienda en la 12 avenida, zona 3 de Xela.
POR Shirlie Rodríguez El asesinato de Wilfredo Baudilio Marcial López Archila, de 39 años, se registró el fin de semana en una vivienda de la Villa de Los Ángeles, barrio La Cruz, zona 2 de Salcajá, y por este caso continúa detenido Reyes López, de 34 años. Sergio García, delegado departamental de Comunicación Social de la Policía Nacional Civil (PNC), comentó que el detenido es el principal sospechoso del asesinato, según las primeras investigaciones. Añadió que tras la evidencia recolectada en el inmueble se logró establecer que el Reyes cometió el crimen usando un block y que ambos residían en la vivienda, aunque el vocero policial no informó de las causas que provocaron el hecho.
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Propietarios de la tienda llegaron a la escena para verificar los daños.
Hecho similar
Bomberos Voluntarios de la Quinta Compañía llegaron al lugar para sofocar el fuego. Los rescatistas expresaron que dentro de la tienda estaba en llamas la motocicleta M-300BMW. Según la versión de testigos, desconocidos dejaron afuera de la tienda un recipiente con gasolina y luego le prendieron fuego, y que a pesar de estar cerrado, por el combustible derramado, las llamas ingresaron, quemando la motocicleta y golosinas. Propietarios descartaron que se trate de una extorsión, y añadieron que presumen que el incendio sería por envidia o por parte de personas a las que se ha negado crédito en los artículos durante los últimos días.
Peligro Ciro Camey, de los Bomberos Voluntarios, mencionó que a la par del local había una venta de papas con un cilindro de gas, el cual estuvo en riesgo de estallar.
El 5 de junio de 2010, Édgar Márquez Sigüenza, alias "Chabelo", fue condenado a 25 años de prisión. El exfutbolista del América de Salcajá y su esposa, Johana Caballeros Méndez, fueron condenados por secuestrar a una mujer y sus hijos; eran de la banda Los Pitágoras.
Foto elQUETZALTECO: Misael López
La motocicleta M-300BMW presentaba algunos daños a causa del fuego.
5
elQUETZALTECO MARTES 路 9 de diciembre de 2014
6
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO MARTES · 9 de diciembre de 2014
Veteranos también serán beneficiados
Papelería requerida
Otro requisito más para plan migratorio
Prueba de que es un veterano retirado honorablemente de la Guardia Costera o de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. · Certificado de dispensa o baja del servicio activo (formulario DD-214). El formulario demuestra la separación del servicio militar con información actualizada, este proporciona evidencia del servicio militar para obtener empleo, jubilación o pertenecer a entidades o agrupaciones de veteranos. La información que debe tener son las fechas de servicio activo, educación militar, medallas obtenidas durante el tiempo en la división, fecha de separación y muestra del estado del titular de la Reserva o Guardia Nacional.
Para entrar al plan que propuso el presidente de Estados Unidos, se deben llenar y cumplir con pasos específicos. MANUAL DEL
MIGRANTE
La prueba de que se es un veterano retirado de la Guardia Costera o de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, será uno de los requisitos que requiere la papelería para ser parte o incluido en el plan de reforma migratoria que propuso el mandatario Barack Obama. Un veterano de estas fuerzas de seguridad, las cuales han dado servicio al país norteamericano, puede optar al beneficio, siempre y cuando demuestre o fundamente el trabajo realizado en dichas entidades. Conflicto Álvaro Maldonado, quien asesora a migrantes, refirió que un veterano es aquel que dio servicio en la guerra de Vietnam y otros conflictos como el de Irak o Afganistán, y que ha apoyado en cualquiera de las fuerzas para el resguardo del país de Norteamérica. En Estados Unidos viven 23 millones de veteranos, entre los cuales
Foto elQUETZALTECO: Archivo
POR Shirlie Rodríguez
se encuentran migrantes. El Servicio de Inmigración y Ciudadanía estadounidense ha solicitado al gobierno ampliar el beneficio de la reforma, porque se requirió que también se diera este permiso para los familiares de los veteranos (hijos, cónyuges y padres), para que se tenga una amplia perspectiva del trabajo que estarían dando las autoridades de EE. UU. a favor de los migrantes. Omar Palma, quien tiene dos hijos viviendo en la nación norteamerica-
na, aseveró que desde hace más de seis años ellos esperan que les den oportunidad de trabajar de manera legal, pero a pesar de las reformas que realizan y proponen, se ve poco apoyo para que tengan más libertad en el área donde residen. "Ellos no llegaron a robar o matar, simplemente a trabajar y realizar sus sueños, el Gobierno de Obama debe de apoyarlos, porque también pagan sus impuestos como todos los demás", puntualizó Palma.
Los migrantes buscan con la reforma trabajar de manera legal en Estados Unidos.
· Formulario 22 de la Guardia Nacional (NGB), informe de separación y expediente de servicio. En este tipo de papelerías se da a conocer su cadena de mandos, debe ser utilizada para los veteranos que quieran optar al beneficio de permiso temporal del plan migratorio de Barack Obama. · Expedientes militares de personal. Esta papelería se pude solicitar a través de la página vetrecs.archives.gov, en la que buscan ayudar a los veteranos o familiares muy cercanos para utilizar los documentos del servicio militar que se realiza en Estados Unidos. · Expedientes militares de salud. La mayoría de estos expedientes y documentos se encuentran y deben solicitar en el centro nacional de registros en Washington o en el Departamento de Asuntos de Veteranos.
Estancia temporal para menores
E
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Los niños pueden acceder al beneficio.
l Consejo Nacional de Apoyo al Migrante de Guatemala (Conamigua) dio a conocer que el Departamento de Estado de EE. UU. realizó un programa en el que se busca beneficiar a niños y adolescentes con un permiso de estancia temporal o estatus de refugiado. Alejandra Gordillo, secretaria ejecutiva de Conamigua, comentó que el beneficio será para los hijos de padres
residentes legales en Estados Unidos, se prevé beneficiar a miles de menores de edad que llegan al país para reunirse con sus progenitores.
Reducen peligros El programa busca darle una solución a la creciente llegada de infantes procedentes de Guatemala, El Salvador y Honduras, porque están propensos a peligros cuando llegan a albergues, porque se han realizado
denuncias ante las autoridades defensoras de derechos que los menores padecen, entre otras agresiones, abusos sexuales, físicos y descuido dentro de dichos centros. Con esto se pretende que tampoco estén expuestos a los viajes sin acompañantes y que ponen en riesgo su vida. El programa de refugiados en EE. UU. solo tiene cupo para 4 mil visados, lo que deja fuera a miles más para optar a este beneficio que fue solicitado por presidentes de Centroamérica.
QUETZALTENANGO
7
Pedirán antejuicio contra jefe edil Integrantes del Concejo Municipal de Zunil acusan al alcalde José María Chay de avalar obra sin consultarlos. POR leonel rodas El Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Totonicapán resolvió con lugar el amparo provisional 09049-2014-00853 promovido por la concejal tercera Lucía Xicay, y los síndicos Santos Poz y Matías Xivir, para suspender la licencia municipal otorgada, al parecer, sin consultar al Concejo Municipal por el jefe edil José María Chay Quiej, para un proyecto de instalación de más de 100 postes de energía eléctrica a cargo de la empresa Recursos Energéticos Pasac, Sociedad Anónima. Romeo González, abogado, comentó que al aprobar el permiso sin previa con-
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Funcionarios ediles alegan que el alcalde abusó de sus funciones. sulta, Chay Quiej cometió abuso de autoridad y usurpación de funciones. "El siguiente paso es que el juzgado ratifique el amparo; después solicitaremos un antejuicio contra el alcalde", añadió González. La concejal Xicay aseguró que Chay ha cometido varios actos arbitrarios durante su administración. El jefe edil negó los señalamientos y aseveró que tienen intereses políticos.
8
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO MARTES · 9 de diciembre de 2014
Centro vende medicina a precios favorables
Cierran farmacia
�
Cientos de usuarios son afectados por la suspensión del servicio, donde atenderán de nuevo el próximo mes.
No sabía que la farmacia estaba cerrada, yo acudí con mi hijo al HRO, pero la compra de medicina afectará mi economía".
POR Michel Pérez La suspensión de actividades de la farmacia que funciona en el Hospital Regional de Occidente (HRO) se debe a que el encargado del lugar se encuentra de vacaciones. Este centro de abastecimiento del Programa de Acceso a Medicamentos (Proam), del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Mspas) ofrece descuentos en los productos hasta en un 50 por ciento. Desde hace una semana dejó de funcionar, y ha afectado a muchos de los usuarios, pues según los registros, se atienden a unas 400 personas cada día. Al acudir a la farmacia del HRO se lee un aviso que dice: "Encargado de farmacia de vacaciones hasta nueva orden". Violeta Sac, vocera del HRO, indicó que el lugar se cerró porque el empleado es el único que tiene el control de los medicamentos y que en enero se integrará de nuevo. La institución no tiene personal suplente para esta área, así que el área permanecerá cerrada durante diciembre, aseveró Sac. Familiares de los pacientes del centro asistencial manifestaron su malestar por el cierre del lugar de abastecimiento, porque implica más gastos y afecta su economía.
Francisca Gómez Ama de casa
� Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez
Un letrero fue colocado para informar que no se atenderá. "Debo gastar el doble para adquirir mi medicina para la gastritis porque encontré cerrada la farmacia", indicó Celia Escobar, quien acudió a la Consulta Externa. El problema es mayor para las personas que tienen medicación prolongada, pues los altos costos en otros lugares les impide adquirirlos. Cerrada un año Esta farmacia ha tenido varias irregularidades en su funcionamiento. Cerró durante un año, des-
de julio del 2013 hasta la mitad de 2014, cuando reabrió sus puertas, afectando a miles de personas que buscaban comprar medicamentos a costos más bajos. Esta situación se generó debido a una auditoría interna, pero cuando reestablecieron el servicio, varias medicinas habían caducado y otras más tenían fecha de vencimiento cercana. En ese momento, los sindicalistas del HRO expresaron su inconformidad, pues el Estado debe garantizar la salud a todos los guatemaltecos con servicio de calidad.
No se si podré comprar mis pastillas, porque en otro lugar están muy caras y apenas ajustaba para comprarlas aquí". Julio González Carpintero
Foto elQUETZALTECO: Misael López
El incendio se registró el domingo por la noche en un taller en la zona 1.
Aún sin cuantificar pérdidas En el incendio del taller en la zona 1 de Xela continúan sin conocerse las causas y las cifras de los daños. POR José Diego Puac El siniestro fue un taller de mecánica ubicado en la 11 calle de la zona 1, cerca del parque Thelma Quixtán. Después de más de un día del hecho, el propietario no ha cuantificado a cuánto asciende el monto de lo perdido. Ciro Camey, de los Bomberos Voluntarios de la Quinta Compañía, mencionó que en el lugar trabajaron tres unidades y utilizaron más de 2 mil galones con agua para sofocar las llamas. Recuento Camey agregó que el tipo de incendio es estructural, porque acabó con el inmueble. Rescatistas recomendaron revisar conexiones eléctricas y no encender fuego cerca de materiales inflamables.
Esperan presupuesto El Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud espera cambios en el siguiente año, sino tomarán acciones para presionar. POR Michel Pérez
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Los sindicalistas han paralizado la atención de salud para exigir artículos y soluciones.
Las protestas que los trabajadores de Salud realizaron desde agosto a noviembre fue para exigir, entre otras cosas, la ampliación presupuestaria de Q212.5 millones para el
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Mspas). Los sindicalistas indicaron que llegaron a un acuerdo en que el Estado emitiría este aumento que se llevaría a cabo en enero del 2015. Si los acuerdos no llegan a realizarse, los inconformes aseveraron que accionarán para presionar al Estado.
Exigen el aumento Se lee en el comunicado de prensa del Frente Nacional de Lucha (FNL), que el presupuesto de Ingresos y Egresos de la Nación del 2014 generó deterioro en los servicios públicos de salud y nutrición, y que las protestas denunciaron la crisis institucional, principalmente del Mspas, con el desabastecimiento de medicamentos, materiales médicos y biológicos, entre otros, por lo que "el FNL defenderá si las fuerzas oligárquicas del país intentan manipular o desviar el presupuesto", puntualiza el documento.
9
elQUETZALTECO MARTES 路 9 de diciembre de 2014
10
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO MARTES · 9 de diciembre de 2014
Apoyan a personas en todo el país
Cifras del virus
20 años trabajando para prevenir el VIH Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez
La Fundación Fernando Iturbide trabaja con la población más vulnerable a padecer sida, la capacita y orienta. POR Michel Pérez Fernando Iturbide falleció en 1993 debido al Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), y un año después, 10 de sus sobrinos decidieron comenzar una institución para prevenir esta alteración. En 1994 la lograron establecer con los fondos que Iturbide les había heredado. "El trabajo fue difícil, porque tocaba romper paradigmas, luchar contra el tabú y sobre todo crear conciencia de que el VIH y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida) es una enfermedad de todos", dicen los fundadores. Desde hace 20 años la entidad capacita en todo el país a varios sectores de la población para evitar el contagio, y proporciona asistencia a personas que tienen este virus. Rosaura Jajoy, colaboradora de
En el país se estima que hay 32 mil personas portadoras del VIH.
la fundación, refiere que desde hace cuatro años trabajan con dos sectores en específico, trabajadoras sexuales y privados de libertad, sin dejar a un lado su labor general. "En el 2011 ganamos la propuesta para que el Fondo Mundial, a través de la oenegé Hivos, nos financiara la ayuda que les llevamos a estos sectores, pues son más propensos a sufrir una infección", apunta Jajoy. Los colaboradores de la institución contribuyen en Quetzaltenango, Retalhuleu y Escuintla, porque son
los departamentos priorizados. Víctor Fernández, capacitador, indica que cinco de cada cien personas con VIH son sexoservidoras. Los resultados de su labor son alentadores, porque tanto los presos como las mujeres se interesan, y están conociendo sobre el virus y cómo prevenir el contagio. Las personas interesadas en recibir orientación, capacitaciones o tienen alguna duda sobre esta enfermedad, pueden llamar al 2332-3350 o ingresar a fernandoiturbide.org.
Víctor Hugo Fernández, experto en el tema de VIH y sida, indica que según las cifras, Quetzaltenango ocupa el sexto lugar de departamentos con mayor número de personas con esta enfermedad. Los más afectados son Retalhuleu, Suchitepéquez, Izabal, Escuintla y Guatemala, sector conocido como corredor epidemiológico. Agregó que las trabajadoras sexuales son más propensas a adquirir el virus porque se exponen a diario. El teléfono 1540 es una línea general donde las personas pueden informarse y aclarar sus dudas sobre este padecimiento, está disponible en todo el país.
Derechos humanos es uno de los temas que se exponen, pues la mayoría cree que por su condición carece de ellos.
Otras fundaciones La Asociación de Salud Integral también apoya a personas con VIH.
Esta es una organización que trabaja en temas de prevención, cuidado integrado y acciones políticas que tengan que ver con el HIV y sida, tanto a nivel nacional como internacional. Se lee en su página aidsguatemala.com, "somos un equipo multidisciplinario que desarrolla una diversidad de proyectos con la meta final de reducir el impacto de la epidemia del SIDA".
Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez
La Fundación impartió en fecha reciente una capacitación sobre el VIH a 75 sexoservidoras de Quetzaltenango.
elQUETZALTECO MARTES · 9 de diciembre de 2014
QUETZALTENANGO
Aumenta demanda
Artículos identifican la Navidad En los mercados y calles quetzaltecas se pueden observar ventas de accesorios y curiosidades navideñas; muchos de los vendedores provienen de otros municipios y departamentos. Fotos elQUETZALTECO: Misael López
Figuras de barro y resina son ideales para los nacimientos.
Los árboles de Navidad se venden en diferentes presentaciones y tamaños.
Venados y ovejas son creados con raíces y dobladores.
Brichos y accesorios se pueden encontrar en el mercado La Democracia, zona 3.
11
12
OPINIONES
elQUETZALTECO MARTES · 9 de diciembre de 2014
EDITORIAL
Colaboración
Ilógica decisión en Hospital Regional de occidente
Ante la corrupción, auditoría forense (Parte I)
Los directivos de ese centro asistencial autorizaron las vacaciones del encargado de la farmacia estatal, sin importarles que familiares de los pacientes se queden sin adquirir los medicamentos recetados.
L
as farmacias de los hospitales públicos fueron creadas con la finalidad de que los pacientes tuvieran acceso a precios favorables y disponibilidad de las recetas que los médicos emiten; pero en el Hospital Regional de Occidente (HRO), esta dependencia ha estado inmersa en problemas legales y a estos se le suma la decisión de cerrar las puertas durante este mes y abrirla a inicio del otro año, porque el encargado tiene que disfrutar de su periodo vacacional. El problema no radica en que el burócrata goce de ese tiempo que por facultad del Código de Trabajo le corresponde, sino que no tengan un plan B, o a alguien para que lo sustituya mientras está fuera de sus labores cotidianas. En este sentido, los afectados son las personas de escasos recursos que buscan medicamentos para sus familiares a un mejor costo, porque muchas veces hacen el esfuerzo para conseguir el dinero, sin tener la capacidad financiera para visitar farmacias privadas, donde los precios son elevados. La persona que haya decidido que la farmacia permanecerá cerrada hasta enero carece de lógica, porque durante la temporada de fin de año es cuando se incrementan las enfermedades respiratorias, las víctimas de accidentes de tránsito y los niños con quemaduras. Todos necesitarán medicamentos y algunos no tendrán la capacidad para comprarlos en otro lugar.
Con esta decisión se violan los derechos fundamentales de la población y se le da la espalda a los usuarios del HRO. Hay que recordar que el centro asistencial es un punto de convergencia, el cual visitan personas de Huehuetenango, San Marcos y Coatepeque, entre otros. Este año, la farmacia estatal también estuvo cerrada por una auditoría interna que provocó suspensión del servicio. Además, el personal del nosocomio denunció que los productos disponibles se encontraban almacenados en la farmacia del Programa de Acceso a Medicamentos (Proam), del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, argumentando además que algunos de estos estaban caducados y otros por vencer. En resumen, el servicio en esta farmacia ha sido deficiente, igual que los cálculos que se realizan para evitar que a los proveedores de medicamentos se les adeuden millonarias cantidades. Pese a esas actitudes negativas, en el HRO aún existe postura a favor de los sindicatos de dar seguimiento al cumplimiento del aumento al presupuesto para el Ministerio de Salud en el país, de lo contrario podrían tomar medidas de hecho; actos que solo perjudican a la población. Ahora que finaliza el año es importante que las autoridades analicen la toma de decisiones, porque lo único que demuestran con determinaciones erradas, es temor a represalias de los trabajadores.
Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Arnoldo Soch Tzul
A pesar de los problemas económicos del país, los funcionarios públicos se dan el lujo de ganar los sueldos más altos de Latinoamérica.
H
ace pocos días, el “honorable Congreso” aprobó el presupuesto de gastos e ingresos de la nación para el 2015, dicho presupuesto lleva consigo la más clara corrupción en que ha caído la clase política. La corrupción no es algo nuevo, los gobiernos de los países que hoy le dan una mejor calidad de vida a sus habitantes, en su momento lo experimentaron, sin embargo tuvieron la valentía de afrontarlo y por supuesto tuvieron éxito. El fraude, lavado de dinero, tráfico de influencias, corrupción, hoy por hoy se encuentra en el más alto nivel, algunos lo consideran cáncer social, lo peor del caso es que, como guatemaltecos parece ser que ya no nos conmueve nada, hasta nos atrevemos a decir: “No importa que el alcalde robe, por lo menos está adoquinando la cuadra, o peor
es nada”. La auditoría es la única forma que permite descubrir técnica y legalmente la corrupción. Todos sabemos que esta es un examen independiente y objetivo, efectuado por una persona ajeno al objeto auditado, sin embargo, dada las circunstancias en que ha llegado la corrupción, es imprescindible realizar una auditoría forense. Muchos tenemos la percepción de que al hablar de forense nos referimos a cadáveres, medicina o cuando una institución ha quebrado, pero esta ha jugado un papel importante en la detección de fraudes, lavado de dinero, sobornos, enriquecimiento ilícito, apropiación indebida y corrupción, etcétera. Hay varias definiciones sobre este tipo de auditoría, pero casi todos coinciden en que, “la auditoría forense, es especializada en descubrir, divulgar y atestar sobre fraudes y delitos en el desarrollo de las funciones públicas y privadas, es así como se abre un gran espacio al campo de investigación que irá más allá de la simple comprobación de fraudes y delitos” (Gladys Soto Villaroel y Carlos Paillacar Silva). En otras palabras, si la corrupción se especializa, pues obviamente, los exámenes, las técnicas y controles deben y tienen que estar mucho más actualizadas.
Perspectiva
Ciencia y tecnología (Parte III y final)
Adán Pérez y Pérez
A lo largo de la historia el hombre ha utilizado la ciencia y la tecnología para lograr el desarrollo de la humanidad.
P
or ejemplo, la civilización maya usó la ciencia para establecer el calendario más exacto, la estructuración de la numeración maya y el descubrimiento del cero, descubrir con precisión las fases y efectos de la Luna, establecer el calendario agrícola, el uso de jeroglíficos para la comunicación escrita, entre una infinidad de aportes a la humanidad. La pregunta obligada es, ¿por qué no se siguió aportando a la humanidad? La respuesta es, ya no se hizo ciencia. Ahora, que somos un pueblo intercultural y multicultural, debemos practicar la ciencia desde las aulas del sistema educativo nacional, en todos sus niveles y modalidades. Pero, ¿cómo se hace o se practica ciencia en el aula? Los educadores debemos usar con frecuencia durante el desarrollo de nuestras clases las técnicas
de pregunta y observación. De acuerdo a los contenidos de las clases, podemos plantear las siguientes preguntas y a la vez observar: ¿Por qué cae agua del cielo? ¿Por qué el planeta Tierra flota en el espacio? ¿Por qué en Marte no podríamos vivir? ¿Qué es la pobreza? Hasta el momento estas preguntas ya tienen respuestas, pero, a partir de este ejercicio surgirán otras interrogantes que desarrollarán la capacidad investigadora de nuestros estudiantes. La ciencia genera la creación y uso de la tecnología. Por ejemplo, Nicolás Copérnico, creador de la teoría heliocéntrica, hizo ciencia al preguntarse, ¿la tierra es el centro del universo? Para comprobar o desvirtuar esta teoría geocéntrica, fue necesario crear el telescopio. Pero, es importante aclarar que para practicar ciencia no es necesario realizar grandes descubrimientos, por ejemplo, se puede observar el crecimiento y producción de las plantas y cambiar el periodo de siembra, y mejorar así la producción. El caso de los docentes podemos generar nuevas formas de enseñanza y aprendizaje. Entonces, la ciencia y la tecnología no se refieren solo a utilizar la computadora y cañonera. apperez10@gmail.com
elQUETZALTECO MARTES · 9 de diciembre de 2014
Valor agregado
Un nuevo comienzo
H
ay momentos en la vida en los que se hace necesario dar inicio a una nueva etapa y poner fin a otra, haciendo que nuestra vida sea mucho más interesante al experimentar un crecimiento, que a su vez nos obliga a enfrentar nuevos desafíos. Una vez escuché la historia de cuando las águilas construyen el nido para sus aguiluchos, y según dicen, estratégicamente colocan ramas con espinas para que una vez las pequeñas aves alcancen cierto tamaño y peso, las espinas dentro del nido les molesten, haciendo que estar dentro de este ya no sea tan placentero, ocasionando así que el aguilucho busque la forma de salir y lograr de esta manera que aprenda a volar, lo que le permitirá explorar nuevos horizontes e ir superando cada vez nuevos retos.
Quien me compartió dicha historia hacía una analogía de cómo Dios la mayoría de veces hace lo mismo con nosotros, porque sabe que una de las debilidades que los seres humanos tenemos es acomodarnos fácilmente, entonces, Él permite que esa zona de confort en la que estamos sumidos se vaya haciendo cada vez menos cómoda, con el fin de que al igual que los aguiluchos, busquemos la forma de dejar nuestra comodidad y aprendamos a volar; para dar lugar a nuevas y mejores oportunidades. No importa el tiempo que haya transcurrido y si durante este las cosas no salieron como esperábamos, porque la experiencia que adquirimos y todo lo que aprendimos nos hace mejores personas. Lo importante es entender que mientras tengamos vida, cada día representa una
13
VOZ DEL
Cuando una puerta se cierra, una mucho mejor se abre… ¡Solo debemos creer y aceptar el desafío que representa ese nuevo comienzo!
Michelle Licardié Bolaños
OPINIONES
nueva oportunidad para volver a empezar, o incluso, retomar aquello que por cualquier circunstancia no culminamos. Tenemos una sola vida y no debemos desperdiciarla en cosas vanas, debemos invertirla en cosas que nos edifiquen y edifiquen a otros, porque solo así vamos a garantizar que nuestro paso por la vida dé buen fruto y que la gente que está a nuestro alrededor vea en nosotros un modelo a seguir. Para finalizar, solo quiero agradecer a mi Padre Celestial porque una vez más me confirma que vale la pena ser firme, a pesar de las presiones que podamos tener, porque Él jamás permitirá que sus hijos se acomoden o se estanquen, y siempre buscará la forma para llevarnos de lo bueno a lo mejor, y de lo mejor a lo excelente. vagregado.columna@gmail.com
LECTOR
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt
Ejemplo de superación
Y
o viví en un lugar donde aun en la actualidad no hay drenaje, luz ni agua potable, hasta apenas hace cinco años hay carretera de terracería, mi papá vive con el salario mínimo, en la comunidad solo hay primaria, tuvimos que salir a un pueblo donde a cambio de ayudar en casas nos daban de comer y nos trataban mal; después realizamos servicio social en Conafe para ganar una beca y seguir estudiando, y todos mis hermanos y yo desempeñamos hoy en día una profesión, y cuidamos tanto a mis viejitos lindos que toda la vida trabajaron de sol a sol.
Rossi Blancas Gonzalez
Molestia por deficiente servicio
E
Espacio jurídico
Independencia judicial Josué Felipe Baquiax
R
ecientemente tomé posesión de la presidencia del Organismo Judicial y de la Corte Suprema de Justicia, tiempo que será aprovechado entre otros: para seguir fortaleciendo la independencia judicial, transparentar la aplicación de la justicia, trazando como objetivo que los guatemaltecos obtengan sentencias justas, congruentes con los hechos y la prueba que las partes aportan. Se apoyará al juez para que resuelva los casos sometidos a su conocimiento con absoluta independencia e imparcialidad. Se determinará la mora judicial y se investigarán sus causas, en seguida y de inmediato se harán los estudios para solucionar este flagelo, porque es un compromiso del Estado resolver los casos en plazos razonables.
El gran reto es contribuir a fortalecer la independencia judicial y la formación institucional, y reducir la mora judicial.
Se fortalecerá la Escuela de Estudios Judiciales para mejorar la academia, eligiendo a los profesionales idóneos, para que las especializaciones que se impartan sean de utilidad para los funcionarios judiciales, llevando un control estricto de calidad, puntualidad y asistencia, ya no se permitirá que solo comparezcan a firmar asistencia, con la finalidad de alcanzar los objetivos que se emprenderán. El partir de los análisis precedentes constituye un reto a superar, una problemática concreta: la independencia judicial en Guatemala, que es víctima de numerosas agresiones. Las diferentes formas en las que esta es erosionada contribuyen a deteriorar no solo el funcionamiento efectivo del Organismo Judicial, sino también la imagen, ya de por sí deslegitimada, que del mismo tiene la
sociedad. En ese contexto cobran sentido las palabras de la jurista Yolanda Pérez Ruiz, cuando señala que "en nuestro tambaleante transitar por las vías de la democracia se hace evidente la ineficacia del sistema de justicia y nos hace enfrentar a los jueces la realidad, que en el pasado fuimos instrumento del autoritarismo estatal, y ahora pese a la tan decantada independencia judicial, se quiere seguir manipulándonos". Por todo ello, la conclusión al pensar el problema de la independencia de la judicatura para el caso guatemalteco, parece indicar que si bien se han llevado adelante avances en los últimos años, es menester profundizar estas transformaciones para obtener un sistema judicial sólido. josuebaquiax@yahoo.es
n el caso del vecindario donde vivo, pagamos alumbrado público y las lámparas se mantienen apagadas, por que hace más de tres años que los bombillos se quemaron y no los cambian. ¡Ah!, pero eso sí, mes a mes en el recibo único viene el cobro de alumbrado público. ¿Será eso atender a las necesidades del vecindario, con el dinero que se recauda por el servicio?
Cebelapa Lapa
Sobre la contaminación y fuegos artificiales
P
or qué tratar de erradicar una tradición familiar, si en ciertos lugares la contaminación es excesiva, por ejemplo, el sonido fuera de lo normal en iglesias de corte protestante a la católica, el humo que expele la mayoría de los buses urbanos y extraurbanos, camiones, la contaminación con tanta propaganda política y publicidad comercial; ahora dicen que la quema del diablo y los fuegos pirotécnicos son causas de contaminación ambiental. Debemos de leer lo que significa el medioambiente.
Morales Lam
14
nosotras
Árbol a la moda Se debe hacer una investigación previa de los colores que están en tendencia para esta temporada, y por nada puede faltar el rojo.
MARTES · 9 de diciembre de 2014 Editora: Ana Christina Chaclán García
La estrella que se coloca en la punta debe ser luminosa.
Hoy inicia serie navideña
Iluminar
el hogar El árbol es señal de que la temporada navideña inundará con su espíritu cada rincón de la casa, con detalles y colores característicos.
POR Luisa Ruano Lo primero que se debe tomar en cuenta para empezar a colocar el árbol de Navidad es el espacio, se debe evaluar si el lugar es grande o pequeño, para que luzca bien. La base donde se ubique debe ser rígida y que soporte su peso, para que esté equilibrado. El experto en decoración Kilder Cazali, resalta que es importante definir si el adorno será minimalista, porque de ello depende la cantidad y el estilo de las esferas, guirnaldas, perlas o personajes decorativos. "Es muy importante elegir cuáles son los colores que se combinarán, por ejemplo si serán mate o brillante", precisa el especialista. El portal mujerhoy.com refiere que simular regalos o crear alguna villa bajo el árbol hará que no se note el vacío de esa parte; además explica que entre las texturas que están en tendencia se encuentra el fieltro o el estampado en cuadros. La imaginación es un punto infaltable, el sitio santininavidad destaca que se puede dar a conocer ese niño que todos llevan dentro, y colocar bastoncillos, galletas o figuras infantiles. Entre los elementos preferidos este año, están las esferas grandes y con diamantina, que destacan en el árbol. El sitio decoracionhogar.es agrega que la organza de color blanco, dorado o plateado se puede co-
Matices en tendencia
Foto: stockvalue.com
Los ángeles ubicados en la cima o en las ramas significan bondad y paz.
Para esta época se pueden combinar dos colores y utilizar los más fuertes. Púrpura. Es elegante y luce perfecto con el plateado o dorado. Azul. Mejor si se combina con artículos plateados o dorados.
Foto: stockvalue.com
La iluminación incide mucho en el estilo, mientras más luz, mayor calidez en el sitio.
Plateado. Aporta frescura a la decoración, es un color aliado.
Dorado. Es elegante y al mismo tiempo confortable.
Rojo. Luce perfecto en detalles, moñas, estrellas y otros adornos.
locar alrededor de las ramas o crear moños y adornar el árbol. El estilo nórdico, con detalles rústicos y del bosque es una buena opción en estas fechas; innatia.com recomienda el uso de tonos ocre. El portal indica que hay que evitar la combinación de amarillo con dorado, para no saturar la vista.
Foto: facilisimo.com
15
LA NACIóN
Tradición Ayer en el Templo de San Francisco de la capital, fieles católicos celebraron a la Inmaculada Concepción de la Virgen María.
MARTES · 9 de diciembre de 2014
Origen es en placas de Cocos y Caribe
Alarma por sismos Guatemala Aunque los movimientos telúricos han provocado alarma en la población, hasta el momento no se reportan víctimas o daños, informaron ayer fuentes oficiales. Eddy Sánchez, director del Ins-
tituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), mencionó a la AFP que desde las 6.11 horas del domingo reciente se han registrado 35 sismos, la mayoría con epicentro en el océano Pacífico frente a las costas de los departamentos de Suchitepéquez y Escuintla. Aunque no todos han sido sensi-
AFP
Más de un temblor se registra por hora en el territorio nacional.
Foto elQUETZALTECO: Insivumeh
Unos 35 temblores, de entre 3.7 y 5.6 grados en la escala de Richter, han estremecido Guatemala en las últimas 24 horas.
bles para la población, al menos dos han llegado a una magnitud de 5.6 grados, agregó el titular de la institución científica. David de León, portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, declaró, "hasta el momento, por la actividad sísmica no se reportan víctimas o daños". El Insivumeh detalló en un boletín especial emitido tras el inicio de la serie de movimientos telúricos que tienen como origen el desplazamiento entre las placas de Cocos y del Caribe, algo considerado normal.
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
Los excursionistas fueron ubicados en la parte alta del coloso de Chimaltenango.
Rescatados en el volcán Acatenango Chimaltenango Siete excursionistas, entre ellos cinco menores de edad, fueron rescatados ayer luego de que se extraviaran el domingo último en el volcán de Acatenango, reportaron Bomberos Municipales Departamentales. Al momento de ubicar a los viajeros, presentaban síntomas de deshidratación y de hipotermia, según los socorristas. Juan Manuel Pérez, jefe del Centro de Coordinación de Emergencias de los Bomberos Municipales, dio a conocer que los excursionistas fueron reportados como desaparecidos a las 18 horas del domingo último. Agregó que a eso de las 23.30 horas, la Patrulla Especial de Rescate los localizó en la parte alta del coloso, donde fueron chequeados para luego comenzar el descenso, que concluyó ayer. Prensa Libre
16
EL MUNDO
Movimientos Un sismo de 6.4 grados y 10 réplicas, una de ellas de 5.1, estremecieron ayer la zona el Pacífico de Panamá, no se reportaron daños.
MARTES · 9 de diciembre de 2014
Sigue tensión en Estados Unidos
Manifestaciones fuera de control Nuevos brotes de vandalismo, saqueos y enfrentamientos con la Policía tuvieron lugar en California el domingo y ayer. Estados Unidos Cientos de manifestantes marcharon en las ciudades de Oakland y Berkeley, según la Policía que señaló que en esta última fueron rotas algunas vitrinas, saqueadas tiendas y se reportó al menos un incendio provocado por inconformes. "Hemos hecho algunas detenciones, no puedo precisar cuántas en este momento", dijo la portavoz de la Policía de Berkeley, Jennifer Coats. La institución también informó que al menos una persona fue agredida cuando intentó capturar a un disidente que robaba en una tienda a plena luz de día. Fuera de control Las protestas se tornaron violentas desde el sábado reciente en Ber-
ADEMÁS
Motivos de la protesta
keley, una ciudad ubicada en la bahía de San Francisco y sede de una famosa universidad, lo que llevó a la Policía a usar gases lacrimógenos. Varias ciudades a lo largo y ancho de Estados Unidos han sido escenario las últimas dos semanas de manifestaciones, tras las decisiones de dos jurados que exoneraron a policías que mataron a hombres negros en confusos circunstancias, el primero en Ferguson (Misuri) y el segundo en Nueva York. A estas decisiones se suma una serie de nuevos episodios en los que agentes han dado muerte a afroamericanos. En uno de ellos, un niño de 12 años abatido en un parque cuando esgrimía un arma de juguete en Cleveland (Ohio, norte). Los inconformes exigen que los jueces analicen la resolución dictada y que se repita el juicio, porque consideran que está fuera de la ley.
Los ciudadanos salieron a las calles en el marco de las protestas en Estados Unidos que denuncian un uso excesivo de la fuerza por la Policía, teñido de racismo.
AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
Fuertes manifestaciones por decisión de jueces que es considerada racial.
Foto elQUETZALTECO: AFP
Multitudes visitaron la imagen de la Virgen de los Milagros de Caacupé, en Paraguay.
Devoción católica Unos dos millones de devotos veneraron a la Virgen de los Milagros de Caacupé. ADEMÁS Paraguay Desde diferentes puntos de Paraguay e incluso del extranjero, peregrinos a pie, algunos de rodillas, otros arrastrando pesadas cruces, en carretas tiradas por bueyes o caballos, en bicicleta y por diversos medios, testimoniaron su fe hacia la Virgen de los Milagros, en la festividad católica del día de la Inmaculada Concepción. En el principal oficio litúrgico, en presencia del presidente de Paraguay, Horacio Cartes, de su vicepresidente, Juan Afara, y de los ministros, el obispo de Caacupé, monseñor Claudio Gimenez, instó a las autoridades a combatir el flagelo del narcotráfico y su infiltración en la política. El debate sobre la "narcopolítica" es recurrente en los medios paraguayos desde el asesinato, el 16 de octubre, de un periodista del diario ABC, al parecer como represalia por sus publicaciones sobre un capo del narcotráfico, Vilmar Acosta, en la región de Ypejú, fronteriza con Brasil. La orden del crimen se atribuye a un alcalde, actualmente prófugo. AFP
Recuerdan visita La gigantesca Basílica de Caacupé, donde ofició una misa el papa Juan Pablo II durante su visita en 1988, se erige entre la Cordillera de los Altos.
elQUETZALTECO MARTES · 9 de diciembre de 2014
SOCIEDAD
17
GUÍA DE OFERTAS
Convocan a concurso fotográfico Cultura · La Alianza Francesa invita a participar en el certamen con el tema "Clima, estado de emergencia", sobre las incidencias del cambio climático. Sabrine Tebessi, directora, indicó que se deben enviar dos imágenes en alta resolución al correo afxelacultural@gmail.com. Del primero al quinto lugar ganarán la impresión y exposición de sus obras, y el mejor será parte del Concurso Internacional de Fotografía de la Alianza Francesa, quien podría ganar un viaje a ese país; la convocatoria cierra el 16 de enero del 2015. Por Luisa Ruano
CLASIFICADOS INMUEBLES
VARIOS
EMPLEOS CLASIFICADOS
CLASIFICADOS VENTAS
18
ACCIóN Martes · 9 de noviembre de 2014
Juego de ida El cuadro Sub 20 de Xelajú recibirá el próximo jueves a las 11 horas a su similar de Malacateco, en el primer duelo de la semifinal del torneo.
Editor deportes: Giovanni Calderón
XELAJÚ BUSCA romperredes PARA el PRÓXIMO
La priorida
es reforzar el at De los 29 goles que el cuadro chivo anotó en el torneo, solo 11 fueron marcados por la ofensiva, Por ello inició la búsqueda de goleadores.
Las plazas de extranjeros que quedarán vacantes serían ocupadas por dos atacantes. POR giovanni calderón Los números de este semestre reflejan que el aporte de los delanteros en las anotaciones de Xela fue de menos del 50 por ciento, con cinco del colombiano Charles Córdoba, dos de Robin Betancourth y dos de Edgar Chinchilla; además, José Longo y Luis Martínez hicieron uno cada uno, para un total de 11. Ayer se confirmó la salida del cafetero y la dirigencia ha analizado comenzar negociaciones con artilleros que ya han demostrado su capacidad en el medio. Dos opciones Por ello, ha trascendido el nombre de dos goleadores que ya están fuera de acción y que ya vivieron un ciclo en las filas altenses. Se trata del delantero argenti-
no Fernando Gallo, a dos meses de cumplir 35 años, ha vivido ocho temporadas en el futbol nacional, donde en los diferentes equipos que ha militado siempre ha sido certero en el área rival. En Xela ya estuvo en el 2010, cuando fue subcampeón en el Clausura, y en este momento la dirigencia lo tiene como opción para los siguientes seis meses, para ayudar al conjunto a que sea efectivo, pero de trascender el interés deben arreglar su salida de La Mesilla. Otra posibilidad que ha trascendido es el retorno de Israel Silva, el romperredes histórico con los chivos vivió seis meses de inconsistencia en Antigua Guatemala, y su vuelta no sería una idea lejana, tomando en cuenta que ya conoce el entorno en Quetzaltenango y es probable que retorne motivado a sus 33 años. Sin embargo, estos dos nombres solo son opciones, porque la dirigencia sigue manteniendo todo en silencio, sin querer oficializar nada, pero ha trascendido que maneja estos dos atacantes para que la ofensiva tenga más fuerza en el 2015. A ellos podría sumarse la vinculación de zagueros que lleguen a marcar diferencia en la última línea, donde también el plantel fue vulnerable, al permitir más de un tanto por partido, con 29 en total.
Dieciséis goles anotó en el torneo Xelajú MC, jugando en el estadio Mario Camposeco.
19
EN EL MATEO FLORES
Mejor ingreso
Comunicaciones jugará el choque de vuelta de la serie ante Suchi, en el estadio de la zona 5 de la capital, el próximo sábado a las 16 horas.
El partido entre Municipal y Antigua fue el que más aficionados llevó el fin de semana, con 4 mil 204, a los juegos de acceso a la semifinal.
TORNEO
ad
ataque
Foto elQUETZALTECO: Archivo
ayer se confirmó la salida del delantero colombiano Charles Córdoba del Xelajú, su plaza sería ocupada por un atacante extranjero.
Sigue la espera Se mantiene la posibilidad de contratar un entrenador para Xelajú. Ante las altas pretensiones económicas del tico Hernán Evaristo Medford y su cuerpo técnico, la dirigencia estaría analizando de manera más fuerte la continuidad de Carlos Daniel Jurado en el banquillo altense, pero sería apoyado por un nuevo cuerpo técnico, con Walter González como asistente.
11
Goles de los 29 que marcó todo el plantel chivo fueron concretados por los delanteros.
2
Puntas Foto elQUETZALTECO: Archivo
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Los chivos festejaron un total de 29 anotaciones en el actual campeonato, 18 de ellas fueron marcadas por volantes y defensas.
busca la dirigencia para reforzar la línea de ataque de cara al torneo Apertura 2015.
20
ACCIÓN
elQUETZALTECO MARTES · 9 de diciembre de 2014
EL RINCÓN DE LOS
SUPERCHIVOS
Escríbenos y comparte tu pasión Envía textos y fotografías al correo electrónico superchivos@elquetzalteco.com.gt o mensajes de texto al número 40045602, y léelos los jueves y sábados en esta sección.
"Duele ver estadios vacíos en las rondas finales, cuando acá en Xela las gradas estuvieran llenas ". Atte. Marcelo Cruz
"Ojalá que los jugadores que fallaron tengan dignidad y se marchen de Xelajú, donde ya no pueden dar más". Atte. Luis Santizo
Manzanita comparte el sentimiento Los superchivos llevan el rojo, blanco y azul en la piel.
"Que triste fin de semana sin futbol en Xela. Pero siempre superchivos de corazón, en las buenas y malas". Atte. Carlos Ovando
elQUETZALTECO MARTES · 9 de diciembre de 2014
Opinión Análisis arbitral
Consistencia arbitral en el futbol Llamamos consistencia arbitral a la capacidad de apreciar de forma ecuánime las faltas en un partido de balompié.
E
n otras palabras, si el árbitro estima una falta que es castigada con tiro libre directo para el equipo azul, entonces elmar cuando exista rodas una falta similar, esta también deberá ser castigada con tiro libre directo para los amarillos, esto se conoce en el orden técnico. En el orden disciplinario, al calificar las infracciones se debe tener muy claro y preciso el punto exacto en el cual una falta cambia de imprudente a temeraria, y al uso de una fuerza excesiva, y aplicarlo de forma segura para ambos conjuntos. Es decir, que si una infracción es meritoria de roja directa por uso de fuerza excesiva, este parámetro también deberá aplicarse cuando suceda una falta similar cometida por el equipo contrario. La consistencia arbitral da inicio en la charla prepartido, conocida como planificación, es allí donde los árbitros deben proponer situaciones virtuales de juego, y solucionarlas técnica y disciplinariamente en equipo, enfocando una táctica precisa para su aplicación. En el descanso del medio tiempo, el equipo de jueces debe analizar las medidas tomadas y compartir criterios para manejar las situaciones similares con las mismas medidas en el segundo tiempo. Esto mantendrá una concentración y un trabajo ecuánime para ambos equipos. Muy a menudo se confunde el manejo del encuentro con la consistencia arbitral, el primero es válido únicamente en situaciones de aplicar o no la "ventaja". La consistencia es la aplicación de forma imparcial y equitativa de la interpretación personal del árbitro sobre las reglas de juego. En la postemporada del futbol nacional, el arbitraje ha sido muy aceptable, pero aún le falta ser consistente; no es lo mismo "sacar un juego", que arbitrarlo de forma correcta.
ACCIÓN
21
Semifinales torneo Apertura
Mantienen el pulso Comunicaciones frente a Suchi y Marquense ante Municipal son las llaves de semifinales que arrancan mañana.
Horarios de juegos Así se desarrollarán las llaves de semifinales. Miércoles - 20 horas Suchitepéquez - Cremas Jueves - 12.30 horas Municipal - Marquense
Por Raúl Juárez Cuatro equipos siguen con vida en el torneo Apertura, que pronto definirá al campeón. Los encuentros comienzan mañana a las 20 horas en el estadio Carlos Salazar de Mazatenango. Suchi jugará ante el actual campeón, Comunicaciones, que busca su quinto título consecutivo. Los venados llegan luego de superar en la ronda anterior a Petapa, en una serie que fue pareja en ambos choques y terminó con un global de 4 goles a 2. Sin embargo, Suchi quedó diezmado para el primer juego ante los albos, pues tendrá tres bajas impor-
Sábado - 16 horas Cremas - Suchitepéquez Domingo - 12 horas Marquense - Municipal
tantes, el goleador Emiliano López, el volante Michel Rivera y el juvenil Germán Esquivel, por suspensión. Por el lado albo, el entrenador Willy Oliveira cuenta con plantel completo y mencionó que la intención de su equipo es lograr un buen resultado en Mazatenango. La segunda llave se jugará el próximo jueves a las 12.30 horas en el estadio El Trébol. Municipal será
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Rojos y marquense vivirán una serie pareja que se definirá en el estadio Marquesa de la Ensenada. anfitrión de Marquense, que ha realizado un buen papel en el torneo. Los rojos siguen sin convencer y con apuros dejaron en el camino a Antigua GFC. Por el lado escarlata continúa la duda de Dennis López y Diego de Souza, que no se recuperan de las lesiones. Mientras con los leones, el entrenador Francisco Melgar cuenta con plantel completo para encarar ambos enfrentamientos.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Suchitepéquez y Comunicaciones abren las series de semifinales en el estadio Carlos Salazar de Mazatenango.
22
ACCIÓN
elQUETZALTECO MARTES · 9 de diciembre de 2014
Campeones de 1962
Dentro de la actividad los organizadores entregaron varios artículos a los homenajeados.
Recuerdan hazañas del título Por conmemorar 52 años de alcanzar la primera Luna, cuatro ex jugadores de Xelajú reciben merecido homenaje. POR RAÚL JUÁREZ La actividad fue organizada por Gol Chivo en su cobertura al cuadro de Xelajú MC. Dentro del homenaje se reconoció la labor que realizó el equipo campeón en 1962, otorgándole una camisola conmemorativa de aquel logro que quedó bordado en la historia. Los excampeones presentes fueron Obdulio "el Chino" Fajardo, Justo Rufino "Chacatay" López, Armando "Coti" Díaz y Guillermo "el Canche" Pérez. "Recordar es volver a vivir, es algo muy especial para nosotros que aún tengan presente lo que hicimos, siempre defendimos con amor estos colores que los llevaremos puesto toda la vida", expresó Guillermo "el Canche" Pérez. En tanto, Obdulio Fajardo recordó a varios de sus compañeros que ya no están físicamente en este mundo. "Siempre fuimos una familia, no jugamos por dinero si no por amor a Xelajú, lamentablemente
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Triunfos del equipo chivo Xelajú disfrutó en 1962 de una de las camadas más brillantes de su historia, al conseguir un tricampeonato. El club en ese año logró ser campeón de copa y a la misma vez campeón de liga. Por reglamento, ambos ganadores debían jugar un encuentro extra, pero como Xelajú fue el consagrado de los dos torneos, se le entrego el trofeo de campeón de campeones.
muchos ya se adelantaron pero esto es para todos ellos", agregó. El periodista Carlos Matul, organizador, indicó que fue un privilegio poder reunir a estos personajes que dieron tantas alegrías a Xelajú.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Homenajeados. Obdulio Fajardo, Justo López, Armando Díaz y Guillermo Pérez.
Promueven deporte La Casa de la Cultura del municipio de Concepción Chiquirichapa organizó un campeonato de ajedrez, donde se contó con la participación de 75 deportistas. Por Raúl Juárez
Foto elQUETZALTECO: Marck Juárez
El campeonato se realizó en cinco rondas, donde se tuvieron cuatro horas de competencias continuas.
Con motivo de las actividades que se realizan por la feria en dicho municipio, en fecha reciente se realizó el torneo anual de ajedrez. El evento fue en el salón municipal frente al parque central, y se tuvo
5
municipios tuvieron representantes en el evento.
la competición de ajedrecista de cinco municipios de Quetzaltenango. Los ganadores en la categoría Sub 10 fueron César Ajpuac y Nancy Cabrera; Sub 12, Arnoldo de León y Deisy García; Sub 14, Brayan García y Rubí Arango, y Libre, Fabián López. "Gracias a Dios y a la colaboración de todos, el evento fue un éxito", expresó Osman Juárez, organizador.
elQUETZALTECO MARTES · 9 de diciembre de 2014
ACCIÓN
23
LIGA DE CAMPEONES
Será la última oportunidad Dos clubes clásicos europeos como la Juventus y el Liverpool esperan alcanzar la fase de octavos de final. Francia En el grupo A, la Juventus que recibe al Atlético Madrid a las 13.45 horas, puede desde ser primeros en quedarse fuera de la máxima competición por segundo año consecutivo. El equipo de Massimiliano Allegri necesita un empate para asegurar su clasificación, pero con una victoria por dos goles o más superarían a los madrileños como mejor clasificados de la llave, gracias a que serían mejores en el enfrentamiento directo. "No vamos a pensar solo en defender, saldremos a ganar", declaró el defensa Leonardo Bonucci. Por su parte, en la misma llave, el Olympiakos recibe al Malmö, con la necesidad de ganar, no solo para as-
ADEMÁS
El grupo C, el más apretado
pirar a estar en octavos de final, sino porque una derrota podría dejarles fuera también de la Europa League. En el grupo B, el Real Madrid, único equipo que marcha perfecto en la Champions, es primero de grupo y buscará, en casa contra el Ludorgorets, sumar su victoria 19 consecutiva en todas las competiciones y convertirse en el primer equipo español en conseguir esa cifra. En el estadio Anfield, Liverpool y Basilea se juegan la última plaza para los octavos de final. Los Reds se han mostrado muy irregulares a lo largo de toda la temporada y necesitan los tres puntos para superar al Basilea, al que le bastaría un empate. AFP
Tres equipos (Bayer Leverkusen, Mónaco y Zenit) aspiran al primer puesto, aunque los alemanes visitan al Benfica con la tranquilidad de ya estar clasificados. En el principado, monegascos y rusos tendrán un duelo directo, donde los locales llegan con una ligera ventaja de un punto.
Foto elQUETZALTECO: AFP
Real Madrid confía en obtener una nueva victoria ante el conjunto búlgaro en la Liga de Campeones.
Blancos van por el récord Real Madrid recibe hoy a las 13.45 horas al Ludogorets en la Liga de Campeones, con el objetivo de sumar su victoria 19 consecutiva, algo inédito en España. España
Foto elQUETZALTECO: AFP
JUVENTUS recibe este día al Atlético de Madrid en busca de su boleto.
Ya clasificados como primeros de grupo para los octavos de final, los blancos no podrán contar con Sergio Ramos que está sancionado, el colombiano James Rodríguez que está lesionado del gemelo, ni el croata Luka Modric, que sufre molestias en el muslo. Ante estas bajas, el Real Madrid deberá hacer cambios en su 11 habitual frente a los búlgaros, que siguen teniendo una mínima esperanza de obtener la tercera plaza y acceder a la Europa League. Para ello, el Ludogorets debería ganar en el Santiago Bernabéu o empatar en Madrid y apostar por la victoria del Basilea en Inglaterra ante el Liverpool. El problema es que el Real Ma-
drid no es un equipo que se vaya a dejar ganar de forma fácil. Sobre todo porque se juega en su casa y una victoria le convertiría en el equipo español con más triunfos consecutivos de la historia al enfilar su victoria número 19, en todas las competencias. Luego de imponerse el sábado frente al Celta de Vigo 3-0, sumó 18 victorias consecutivas igualando la mejor racha de un equipo español en la historia, que estableció en 2005-2006 el Barcelona de Frank Rijkaard. Si este día suma una más, haría las delicias de los aficionados merengues, convencidos de que este Real Madrid, que ganó la ansiada 'Décima' Copa de Europa en mayo, puede "hacer historia" como ya ocurrió con el Barça de Pep Guardiola (2008-2012) recientemente. AFP
elQUETZALTECO martes 路 9 de diciembre de 2014
24