www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
Q3.2 millones paga Muni de Xela
por bonos y aguinaldo > 2
Intensifican operativos PMTQ decomisa vehículos que carecen de solvencia. > 7
MIÉRCOLES 10 de diciembre de 2014 • Año XXXI • Número 3063
Joven es apuñalado
Matan a migrante en EE. UU.
Requieren intérpretes Solo dos personas traducen al mam y k'iche' en el HRO. > 4
Presumen que dominicano cometió el crimen en Trenton, Nueva Jersey. > 3
Gracias por el primer
regalo
Crímenes sin esclarecerse
>5
Foto elQuetzalteco: Herber Villagrán
Asesinatos reportados en una semana siguen impunes. > 10
A bailar con Ana Bárbara La cantante se presentará el viernes en la capital. > 14
Alberto Saquic será inhumado hoy en San Felipe Xejuyup, San Andrés Xecúl, Totonicapán.
Madrid golea en Champions Real vence 4-0 a Ludogorets y suma 19 victorias en fila. > 23
Revelan técnicas de tortura que utilizó la inteligencia de EE. UU.
> 16
2
LO DESTACADO
VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.60
Ojo DEL reportero
Muro amigable con el entorno Vecinos reutilizaron las llantas para circular una vivienda aprovechando los desechos sólidos. Foto: Herber Villagrán
AGENDA
CLIMA
Exposición · De peregrina a peregrina. Fecha: 12 al 19 de diciembre Lugar: Casa No'j Horario: 12 a 18 Costo: libre
Soleado
2°C Min. 20°C Max.
www.elquetzalteco.com.gt Consejo de Alcaldes Indígenas realiza foro sobre el cobro del IUSI
Efemérides: 10/12/2007
Asume mando
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 10 de diciembre de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
Desembolso por bono y aguinaldo
Comuna hará oneroso pago Este año, la Muni altense pagará más de Q3.2 millones a mil 300 trabajadores ediles. POR leonel rodas El 15 de diciembre próximo, autoridades municipales tienen proyectado hacer efectiva la cancelación del aguinaldo y el bono navideño a los trabajadores de la comuna, la Empresa Municipal de Aguas de Xelajú (Emax) y la Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango (EEMQ). La aprobación que hizo el alcalde Jorge Barrientos y el Concejo Municipal a inicios de este año de un aumento salarial de Q200 y Q258 para todos los empleados ediles influyó directamente para que el pago de ambos beneficios se elevara de Q3 millones 53 mil 41 a Q3 millones 253 mil 41, expresó Astrid Bámaca, directora municipal de Recursos Humanos. Bámaca añadió que culminaron la elaboración de las planillas y es-
tán a la espera de que la tesorería les confirme la existencia de disponibilidad financiera para pagar. Pactado De acuerdo a Bámaca, el aguinaldo y el bono están contemplados dentro del Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo como un derecho de los empleados, por lo que se pagan el mismo día. Amalia de Pereira, de la Dirección Administrativa Financiera Integrada Municipal (Dafim), advirtió que cada año se complica más recaudar los recursos provenientes del cobro de servicios municipales para cumplir con el pago. "Si la Muni fuera una empresa ya hubiera fracasado por la mala administración del dinero", opinó el economista Sergio Vásquez. Jorge Barrientos, alcalde, aseveró que la comuna cuenta con recursos económicos para cancelar.
1
Mil 300 empleados municipales recibirán el aguinaldo y el bono navideño este año.
Q650 Mil
se destinarán para el pago del bono navideño a todos los trabajadores ediles.
Q2
Millones 603 mil 41 se erogarán por concepto de aguinaldo para la clase trabajadora.
Cristina Fernández toma la presidencia de Argentina. Se trata de la primera mujer presidenta elegida en esta nación.
LEA HOY
Caen supuestos secuestradores Detienen en la capital a dos hombres sindicados del plagio y asesinato de un ejecutivo. > 15
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Más de mil empleados de la comuna y sus empresas serán beneficiados este año con el pago.
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 10 de diciembre de 2014 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
LO DESTACADO
Foto elQUETZALTECO: Álbum familiar
Alberto Saquic, originario de San Felipe Xejuyup, tenía muchos sueños, pero la violencia se los arrebató.
Migrante es asesinado en Trenton, Nueva Jersey Familia en extrema pobreza vive uno de los peores momentos y el sueño de tener una mejor vida en Guatemala se derrumba. POR José Diego puac Hoy será inhumado en San Felipe Xejuyup, San Andrés Xecul, Totonicapán, Alberto Saquic Chay, de 21 años, quien fue asesinado en Trenton Nueva Jersey, EE. UU. El domingo reciente, la familia Chay Chan recibió una llamada telefónica donde se les notificó que Saquic había sido asesinado en la madrugada, con lo que dejaba sueños y anhelos por cumplir, además de una deuda que pagar. Ayer, el cuerpo del
joven fue entregado a la familia. Según la versión de amigos y familiares en EE. UU., después de regresar de laborar de un restaurante, Saquic decidió salir para comprar alimentos y dio aviso a sus familiares que vivían en el apartamento, pero ya no regresó; horas después la policía de la localidad dio aviso sobre la muerte del joven. Según María Francisca Chay Chan, su sobrino recibió una puñalada en el corazón, lo que causó el deceso. Se presume que un residente dominicano fue el agresor y aún se desconoce el motivo del ataque.
Agregó que Saquic tenía unos cuatro años de vivir en esa localidad, porque partió en mayo del 2010. Ana Chay, madre de la víctima, lo recuerda como un buen hijo, quien antes de salir de Guatemala había prometido construir una casa. Chay actualmente es madre soltera, porque desde pequeños los infantes fueron abandonados por su progenitor. Añadió que les ha costado sobrevivir, además residen en una pequeña habitación y las condiciones son precarias. Debido a esto, Saquic y sus otros dos hermanos emprendieron el camino para salir de la pobreza, y en estos momentos están pagando Q150 mil que aún adeudan por el viaje realizado a la unión americana. Familiares piden a los gobiernos de Guatemala y EE. UU. apoyo financiero y que esclarezcan el crimen.
Foto elQUETZALTECO: Herber Veilagran
3
El cuerpo sin vida fue entregado ayer a las 6 horas; hoy por la tarde será sepultado por familiares y vecinos en su lugar de origen.
Casos similares Este año se han registrado dos casos similares en EE. UU., las víctimas son connacionales del occidente del país.
Padre da muerte a su familia El 27 de enero del año en curso, en Juchanep, Totonicapán, fueron inhumados Dayse García y sus dos hijas, quienes fueron asesinadas por su padre y esposo en Nueva York, EE. UU.
Crimen en Oklahoma Jackeline Ramírez Fuentes y sus hijos Franklin y Carolina, originarios de San Marcos, fueron asesinados a balazos por William Fuentes Godínez, 35, padre y esposo de las víctimas.
Conductor ebrio colisiona Accidentes de tránsito durante fin de año son causados, en su mayoría, porque los pilotos ingieren bebidas alcohólicas. POR José Diego Puac
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
El automóvil resultó con daños en su estructura tras el accidente registrado en la 4a. calle, zona 3.
Bajo los efectos de licor, Adolfo Alfaro Morales, de 51 años, conductor del automóvil blanco P-214FMC, perdió el control y colisionó contra un poste de energía eléctrica que se ubica en el arriate central de la 4a.
calle y 25 avenida, zona 3 de Xela. Tras el impacto, las bolsas de aire se accionaron, lo que protegió al piloto, mientras el automóvil quedó con daños en su estructura. Personas que pasaban por el lugar hallaron a Alfaro sentado en la cuneta y manifestó sentirse perdido. Estuardo Carranza, socorrista del Campo Escuela de los Bomberos
Voluntarios, comentó que Alfaro no ameritó ser trasladado a la Emergencia de algún centro asistencial. Precaución Carranza agregó que la mayoría de accidentes son provocados por ingerir bebidas alcohólicas. Añadió que las lesiones provocadas en hechos de tránsito pueden perjudicar para toda la vida. Algunas de las heridas más frecuentes son fracturas, trauma en el abdomen, tórax y cráneo, las que pueden causar incluso la muerte.
4
QUETZALTENANGO miércoles · 10 de diciembre de 2014
Situación similar en tribunales
HRO necesita más intérpretes Un 60 por ciento de personas que acuden al HRO hablan en idiomas mayas, y solo hay dos personas que los atienden en su lengua. POR Michel Pérez La mayoría del personal que labora en el Hospital Regional de Occidente (HRO) habla español y no domina las lenguas mayas, pese a que cada día acuden cientos de personas que solo hablan mam o k'iche'. A pesar de que estas lenguas mayas predominan en el occidente, en el área de Atención al Paciente solo trabajan dos facilitadoras interculturales, es decir, intérpretes. Felipa María Barreno Puac, intérprete k'iche' del HRO, expresó que cada día atiende de 10 a 20 personas en la Emergencia, pues es el área donde hay más afluencia. Las dos traductoras deben atender a todas las personas que necesitan de sus servicios, por lo que recalcaron que es necesario imple-
mentar más facilitadoras interculturales, principalmente en el área de encamamiento, Consulta Externa, Emergencia y Oficinas. Enrique Castañeda, encargado de capacitaciones del departamento de Recursos Humanos del HRO, informó que este año, 10 enfermeras finalizaron un taller para aprender mam y k'iche', porque admite que la barrera lingüística disminuye la calidad de atención a los usuarios. Agregó que el siguiente año continuarán con los cursos. En el Centro Regional de Justicia de Quetzaltenango la situación es similar. El abogado Erick Juárez, aseveró que desde hace más de 10 años, las personas tiene difícil acceso a la información en su lengua materna. "A pesar de las propuestas por crear una red de intérpretes, no se ha establecido, y esto obstaculiza el proceso de justicia", puntualizó.
2
Personas trabajan en el HRO como traductores.
10
personas deberían laborar como intérpretes en el HRO.
Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez
Cientos de personas reciben atención médica en el HRO en un idioma distinto al materno.
Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez
Médicos de México compartieron sus conocimientos con personal del HRO.
Preocupa mortalidad Van 31 muertes maternas en el HRO en lo que va del año; buscan disminuir índice. ADEMÁS POR Michel Pérez Médicos del Hospital Río Blanco de Veracruz, México, compartieron con personal del Hospital Regional de Occidente (HRO), sobre la manera en que lograron disminuir la mortalidad materna en su región. La directora de dicho nosocomio, Minerva Junco, expresó que lograron reducir los decesos maternos de 11 a 1 anualmente, y que el éxito se debe a la pronta acción, personal capacitado, y la unión del sistema de salud para ofrecer la mejor atención. El subdirector del Hospital Río Blanco, Alejandro Pimentel, aseveró que no fue necesario aumentar el presupuesto del centro, solo se requirió una buena estrategia, un modelo de atención más humano para los pacientes. Agregó que el problema que tiene actualmente el HRO es similar al que ellos tenían hace dos años en su hospital, así que sí se pueden disminuir las cifras en Quetzaltenango. En el 2013 se registraron 29 muertes maternas por varias causas, y en lo que va de este año hay dos más que el pasado, según datos del centro asistencial.
Del 2009 al 2013 Datos del HRO indican que en el 2009 había una razón de mortalidad materna de 118 por 100 mil nacidos vivos, y en el 2012, 70 por 100 mil nacidos vivos, pero en el 2013 aumentó a 98.
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 10 de diciembre de 2014
QUETZALTENANGO
5
Súmese a la Maratón de la Cigüeña
Donan el primer regalo para bebé La invitación para colaborar con obsequios está abierta, esto como parte de la campaña social que este matutino organiza. 20 años de llevar alegría al primer bebé del año
Invitados a apoyar noble causa Artículos que pueden donar Hasta el 5 de enero del 2015, usted puede colaborar con el primer bebé del año trayendo alimentos, ropa, utensilios de baño y regalos sorpresa, entre otros, a las oficinas de elQUETZALTECO, ubicadas en Centro Comercial Supercom Delco, avenida Las Américas, 9-50, zona 3. Para mayor información puede llamar al 78732888.
Percibirán fuerte frío Según pronostico del Insivumeh, desde hoy disminuirá la temperatura en el occidente del país
POR leonel rodas Jasson Ochoa, representante de la empresa Plasco, Sociedad Anónima, se convirtió en la primera persona en hacer llegar un regalo para el bebé que nacerá por parto natural durante las primeras horas del 1 de enero del próximo año en el Hospital Regional de Occidente (HRO). "Muchas familias de escasos recursos están viviendo tiempos difíciles económicamente hablando. Sin embargo, también es temporada de fiesta, donde las personas anhelan un regalo, y la campaña que impulsa elQUETZALTECO es buena porque ayuda a la familia del primer bebé que nace cada año a tener artículos necesarios durante la fase inicial de su nacimiento. Como empresa llevamos varios años apoyando esta campaña humanitaria", manifestó Ochoa.
POR M. Pérez y S. Rodríguez Los quetzaltecos percibieron bajas temperaturas durante la mañana y noche de ayer, cuando la mínima fue de 7 grados, sin embargo, hoy la temperatura podría descender hasta los 0 grados. Víctor Bautista, del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), expresó que se pronostica que la máxima para hoy esté entre los 19 y 21 grados. Para esta semana se prevé que la mínima continúe entre 0 y 2 grados y la máxima en 21 grados, el viento persistirá durante las mañanas y tardes, y habrá pocas nubes en el cielo. Bautista agregó que el descenso en las temperaturas se debe al ingreso de un sistema de alta presión en el país. Médicos recomiendan ingerir bebidas con vitamina C y abrigarse bien para evitar afecciones respiratorias.
Surge campaña A finales de diciembre de 1994 inició un sueño, que con el apoyo de quetzaltecos de buen corazón se ha mantenido firme, como un gesto de amor, solidaridad y ayuda sincera hacia la familia del primer infante que nace mediante parto natural cada 1 de enero. Año con año el respaldo de los vecinos hacia la campaña social ha sido admirable. Colchas, frazadas, ropa, calzado, andadores y termos, entre otros artículos, han sido traídos a las oficinas de este matutino y trasladados cada 6 de enero, junto a los tres Reyes Magos, a la vivienda de los recién nacidos que han resultado ganadores. El primer niño en ser el ganador la Maratón de la Cigüeña fue Álvaro Geovani, y el agasajado del año pasado fue Eulogio Estefan, de la zona 7 de Xela.
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Toda la semana se registrarán bajas temperaturas en el occidente.
0
grados se prevé que sea la mínima para esta semana.
21
Grados es la temperatura máxima que se espera para hoy.
Preparan albergues La Coordinadora para la Reducción de Desastres se mantiene en alerta por las bajas temperaturas de los próximos días.
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Fred Rivera, editor de elQUETZALTECO, recibe el primer regalo de la Maratón de la Cigüeña de manos de Jasson Ochoa, de la empresa Plasco.
Los albergues fueron abastecidos al inicio de la temporada fría para recibir a las personas desde noviembre hasta enero o febrero. Se pide el apoyo de la población para ayudar a indigentes para llegar a estos centros de ayuda.
6
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 10 de diciembre de 2014
Este es un requisito más para aplicar a la nueva orden ejecutiva de Obama, que aunque no se ha implementado hasta el momento; entraría en vigencia en el primer semestre del 2015.
CONSTANCIA DE LABORES en EE. UU. Estas son las formas para comprobar que se ha trabajado. Los padres de ciudadanos o residentes legales del país del norte pueden comprobar su estadía por cinco años y las labores que han desempeñado.
Foto tomada de Internet
El formulario W-2 y el SS-4 completado personalmente o en su nombre. Depósitos Bancarios Recibo de sueldo Recibo de pago (cheques cobrados), el ID de empleo. Historia de correo electrónico a / de empleados o empleador. Tarjetas de negocio. Anuncios publicando servicios. Información de contacto de su empleador.
Llaman a presentar documentos en orden
ADEMÁS
Preparan su papelería El récord de empleo es otro requisito para comprobar la estadía de personas indocumentadas en Estados Unidos por cinco años. MANUAL DEL
MIGRANTE
POR Michel Pérez Las personas que viven en Estados Unidos y son indocumentados están a la espera de que aprueben la nueva orden ejecutiva divulgada el pasado 20 de noviembre por el presidente de ese país, Barack Obama. Según Alejandra Gordillo, del Consejo Nacional de Atención al Migrante (Conamigua), esta medida tomaría vigencia en mayo del 2015. Recomiendan alistar la papelería base para aplicar a los programas. Sin embargo, el personal de Conamigua recalca que todavía no se están realizando ningún tipo de admisiones para enlistarse y que los
Foto tomada de Internet
Los indocumentados deben empezar a alistar su papelería para la nueva orden ejecutiva de Obama. trámites son personales. El licenciado Federico Barrios, experto en temas de migración, recomendó acudir a los Consulados de Guatemala ubicados en Estados Unidos para cualquier consulta o entidades públicas y evitar a los "tramitadores". Conamigua ofrece asesoría legal a
través del teléfono 24948484 y con la entidad Danilo Tager. Otro requisito En el caso del programa para padres de ciudadanos o residentes legales, otro requisito para comprobar su estadía en Estados Unidos es
la constancia del récord laboral. Deben llenar el formulario W-2 que es un comprobante de salarios e impuestos, también pueden adjuntar depósitos de bancos y otros documentos que pongan de manifiesto que han trabajado en ese país y probar su estadía por cinco años para optar al programa.
A quienes no beneficia El nuevo programa para padres de hijos ciudadanos o residentes legales no protege a quienes hayan arribado a Estados Unidos después del 1 de enero del 2010. Además recalcan que quienes salgan beneficiados tendrán protección contra la deportación y un permiso de trabajo por tres años.
QUETZALTENANGO
7
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Durante el puesto de control, la PMTQ trasladó dos carros al predio municipal.
Revisan pago de multas
PMTQ envía vehículos al predio edil Ayer, la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ) inició una serie de operativos contra dueños de autos morosos. POR leonel rodas La semana reciente culminó la amnistía de dos meses otorgada por el Concejo Municipal de Xela a los propietarios de microbuses del transporte colectivo, camiones, vehículos livianos, motocicletas y otros medios de transporte terrestre que hayan sido sancionados por la PMTQ y el Departamento Municipal de Tránsito, para cancelar las infracciones con un descuento del 60 por ciento. En cumplimiento a lo establecido en la ordenanza municipal, autoridades de la Policía de Tránsito montaron un operativo en la autopista Los Altos donde trasladaron dos automotores al predio municipal por carecer de solvencia. Lo que revisan Mario López, oficial de tránsito a cargo del puesto de control, explicó que verifican que los dueños de automotores cuenten con licencia de conducir, tarjeta de circulación, casco protector y chaleco
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
El puesto de control duró varias horas en la autopista Los Altos. anaranjado en el caso de los motoristas, además de solvencia municipal; para los propietarios de buses del servicio colectivo, el seguro de vida y que las llantas del mismo estén en buen estado. Según registros del Juzgado Municipal de Tránsito, se proyectó cobrar más de 7 mil boletas de remisiones, no obstante solo se pagaron unas 2 mil. Autoridades ediles expresaron que la deuda por multas de tránsito es de Q1.5 millones. Los operativos continuarán en la ciudad.
8
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 10 de diciembre de 2014
Siniestros aumentan en época
Reglas básicas como verificar el cilindro de gas o no dejar que niños jueguen con fuego pueden evitar tragedias en la ciudad altense. POR oswaldo cop Este año se han registrado más de 100 siniestros en Xela y lugares aledaños, según Bomberos Voluntarios, sin embargo, durante el fin de año las estadísticas suelen aumentar. De hecho, el pasado fin de semana se reportaron dos incendios, los cuales fueron atendidos por la unidad contra incendios de los socorristas. El primero, de menor magnitud, ocurrió en 12 avenida 4-43 de la zona 3 altense, donde las pérdidas materiales se estimaron en Q300. El segundo fue en la 11 calle de la zona 1, cerca del parque Thelma Quixtán, en el que más de 100 personas colaboraron con los bomberos para sofocar el fuego, el monto de los daños aún se desconoce. Ambos incidentes pudieron ser provocados por descuidos, en el primero por el derrame de combustible
125
Casos de incendios se han registrado este año según Bomberos Voluntarios.
Medidas de PREVENCIÓN Socorristas recomiendan tener especial cuidado en estas fechas, en las que los incendios suelen incrementarse. Algunos de los incidentes son ocasionados por la incorrecta manipulación de las conexiones eléctricas, porque en ocasiones son improvisadas o se sobrecargan. Además se debe evitar quemar materiales derivados del petróleo, ya que estos son difíciles de sofocar.
y en el segundo se sospecha de algún problema eléctrico. Autoridades de la Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango (EEMQ) recomendaron dar mantenimiento a las conexiones del servicio que se encuentran en las viviendas y locales comerciales, además cerrar adecuadamente todo tipo de envases que contengan combustibles. Gonzalo Marroquín, vocero de los rescatistas, manifestó que se debe actuar de manera preventiva y tener equipo adecuado como extintores en lugares estratégico.
Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
Aconsejan para evitar incendios
Capturado. Estrada Samayoa fue sorprendido por un agente que cuida el predio policial.
Cae por robo de accesorios Mario Manuel Estrada Samayoa fue detenido por sustraer artículos de un vehículo consignado en predio policial. POR Oswaldo cop Estrada Samayoa, de 38 años, fue sorprendido por un agente de la Policía Nacional Civil (PNC) encargado de cuidar el predio que se ubica en la 31 avenida y 8a. calle, zona 1 de Xela, colonia El Paraíso, cuando supuestamente robaba accesorios de un automóvil. Al momento de la captura, se le decomisó una neblinera y otros artículos del vehículo afectado, también fue consignado un microbús gris P-846CHH, donde se conducía el detenido, informó Sergio García, delegado de comunicación social de la PNC. Debido a que el área donde se
encuentran los automotores consignados no posee un muro perimetral, es común que los emblemas y otras partes de los autos sean hurtados por desconocidos en horas de la noche. El detenido fue puesto a disposición del juzgado correspondiente para que dé su declaración. Precaución La Policía recomendó a la población tomar medidas preventivas para evitar el robo de accesorios de vehículos que son fácilmente sustraídos, como los emblemas, por ello se pide que los automóviles sean estacionados en lugares iluminados y que no se dejen por mucho tiempo solos.
Cruz Roja busca evitar riesgos POR oswaldo cop
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Un incendio de gran magnitud se registró la noche del domingo en la zona 1 de Xela.
Minimizar riesgos y conflictos al momento en que colaboradores de la Cruz Roja ingresan a comunidades donde dicha institución es desconocida, es el fin del taller "Acceso más seguro". La charla fue impartida por del comité internacional de la Cruz Roja y dirigida a voluntarios de la delegación de Quetzaltenango. Fernando Escobar, comunicador de la delegación, comentó que en la actividad participaran 20 per-
Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
En la charla participaron voluntarios de diferentes partes del departamento. sonas, entre ellos los integrantes de las áreas de juventud, socorristas y damas voluntarias. El objetivo es aprender cuáles son los riesgos a los que están expuestos los colaboradores de la Cruz Roja, indicó Escobar.
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 10 de diciembre de 2014
QUETZALTENANGO
9
Orientan sobre recaudación municipal
Imparten taller a jefes indígenas de la región
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
Actividades se desarrollaron en las instalaciones del Centro de Salud de Xela.
Hablan sobre autoestima
La Asociación Guatemalteca de Alcaldes y Autoridades Indígenas (Agaai) busca fortalecer las finanzas ediles.
Trabajadoras de centros nocturnos fueron capacitadas por personal del Centro de Salud.
Un centro de convenciones de la zona 5 de la ciudad altense fue la sede de la capacitación denominada Experiencia en la recaudación municipal y administración del impuesto único sobre inmuebles (IUSI), que fue dirigida a más de 10 alcaldes indígenas de Huehuetenango, Sololá, Quiché, San Marcos, Totonicapán y Quetzaltenango. El evento organizado por la Agaai duró dos días y contó con la participación de economistas y expertos de la Dirección de Catastro y Avaluos de Bienes Inmuebles (Dicabi). Objetivo Carlos Guarquez, director ejecutivo de la Agaai, explicó que la idea es dar herramientas a los jefes ediles y directores financieros municipales para mejorar la recaudación en los lugares que actualmente cobran el IUSI y el boleto de ornato, vallas publicitarias, agua potable, y enseñar la
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
POR leonel rodas
Jefes ediles del altiplano aprendieron sobre cómo impulsar la recaudación.
forma correcta de cobrar el arbitrio en las comunidades donde se iniciará su implementación. "Es importante crear una estrategia sólida de recaudación municipal para fomentar el desarrollo local, siempre y cuando se haga una rendición de cuentas transparente", manifestó Guarquez. Añadió que la institución cuenta con 80 municipios agremiados a nivel nacional, de los cuales cinco, incluyendo Cajolá y San Martín
Sacatepéquez de Quetzaltenango, aún no cobran el IUSI. Gerardo Chavajay, alcalde de Santa María Visitación, Sololá, comentó que la orientación es fundamental para fomentar la cultura tributaria en comunidades indígenas. "En mi municipio estamos analizando comenzar con la recaudación del IUSI, porque se debe consultar a la población para que sepa que nuestra intención no es afectar su economía", agregó Chavajay.
POR Leslie de León Alrededor de 40 mujeres asistieron a la charla que ofreció el personal de la unidad de VIH. Sandra Mejía, de la entidad, comentó que en la actividad se trataron temas relacionados con la autoestima, porque es fundamental para las féminas, además hablaron sobre la prevención del Ébola. Añadió que se realizó un convivio para compartir con trabajadoras de centros nocturnos de Xela en estas fiestas navideñas. Realizan prueba Mejía informó que después de cada capacitación, algunas de las participantes asistieron a realizarse pruebas de VIH, esto como parte de actividades de rutina y de prevención.
Trabajarán por turnos Autoridades de la Dideduc anunciaron que las instalaciones permanecerán abiertas todo el mes para diversos trámites. POR Leslie de León
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
Personas han asistido a realizar trámites a la Dideduc, ubicada en la zona 1 de Xela.
Las personas que necesitan realizar diligencias en la Dirección Departamental de Educación (Dideduc) pueden hacerlas durante diciembre, porque las oficinas permanecerán
abiertas. Carlos Martínez, comunicador social de la Dideduc, informó que para Navidad y Año Nuevo solo trabajarán medio día y el resto será en horario normal. Añadió que para ofrecer servicio este mes, el personal realizará turnos para que unos tomen descanso mientras otros los cubren, esto para
no cerrar y atender a la población, además de no atrasar procesos. Evitar largas filas Mariana Ortíz, vecina, indicó que en esta época los interesados pueden realizar trámites en la sede de Educación del departamento sin perder mucho tiempo haciendo fila, porque por lo general no hay muchas personas en comparación con otros meses. Agregó que todas las instituciones de Gobierno deberían trabajar de esta forma sus vacaciones y no afectar al cerrar instalaciones.
10
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 10 de diciembre de 2014
Familias exigen capturar a responsables de hechos
Asesinatos siguen impunes Cinco crímenes continúan sin esclarecerse, por ello familiares piden a las autoridades que se detenga a los implicados. POR Shirlie Rodríguez Del 14 al 20 de noviembre reciente se registraron ataques armados donde cinco personas fallecieron, en Quetzaltenango y Olintepeque.
Sergio García, delegado departamental de Comunicación Social de la Policía Nacional Civil (PNC), menciona que se han implementado más puestos de vigilancia para prevenir que ocurran más muertes a causa de la ola de violencia. Con respecto a los cinco hechos
para no entorpecer el proceso. Jorge Flores, familiar de Rafael Rojas, quien murió en un ataque a un bus extraurbano, solicitó a las autoridades que se haga algo por la seguridad de los pilotos, porque ha pasado casi un mes y no hay pistas de los asesinos. El fin de semana se registraron dos muertes violentas, una cuando un hombre fue acuchillado en la terminal Minerva, zona 3 de Xela, y el otro un lapidado en una vivienda de la zona 2 de Salcajá.
La delincuencia ataca a familias quetzaltecas. A continuación un recuento de los cinco decesos registrados del 14 al 20 de noviembre y los dos reportados el fin de semana en Xela y Salcajá.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Cinco hechos criminales ocurridos en una semana
criminales reportados en una semana en noviembre, da a conocer que investigadores están trabajando para arrestar a los responsables y que cuando tengan una orden de aprehensión la harán efectiva. Agentes de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) indican que las investigaciones siguen, porque cada caso es distinto y por motivos diferentes, los cuales deben ser averiguados por separado, además no pueden dar detalles de cómo van las pesquisas
Asesinan a hermanos el 14 de noviembre
Ayudante de camioneta muere baleado
Acribillado en la zona 5 de la ciudad altense
Pelea en fiesta finaliza con asesinato
Últimos hechos dejan dos fallecidos
José Vicente y Melvin Iván, de 17 y 19 años respectivamente, y de apellidos Escobar Pérez, murieron después de ser atacados a balazos dentro de su vivienda en la 13 calle, 7-94, zona 5 de la ciudad altense. Según las primeras investigaciones, el hecho ocurrió cuando Martha Isabel González Rivera, 23, originaria de Retalhuleu, llegó al inmueble a cobrarles un dinero que le debían, y los hermanos la atacaron y quisieron golpearla, ante esto, el guardaespaldas de la mujer les disparó, ocasionándole la muerte inmediata a uno y el otro falleció en el Hospital Regional de Occidente (HRO).
Rafael Rojas, de 27 años, ayudante de una unidad colectiva de los transportes Guadalupe, que viaja de Xela a Cabricán, falleció y otras dos personas resultaron heridas el 18 de noviembre en una balacera registrada en la entrada a Olintepeque. En este ataque armado resultaron heridos Mariana Zeledón, 58, y Almengor Gómez, 58, ambos fueron trasladados por Bomberos Municipales Departamentales a la Emergencia del Hospital Regional de Occidente. Las primeras investigaciones indican que el incidente se pudo originar porque propietarios se negaron a pagar extorsiones.
Marvin Haroldo Aguirre, de 22 años, originario de Amatitlán, fue hallado sin vida en la diagonal 3 del cantón Xeul. Al lugar acudió personal del Ministerio Público, que estableció que la víctima presentaba cinco heridas de arma de fuego en el cuerpo. Además se hallaron 24 cascabillos y otros indicios como sangre y tarjetas de presentación que tenía en su ropa. El cadáver fue reconocido días después por familiares, quienes dijeron que el joven era comerciante y de manera frecuente viajaba a Quetzaltenango y otros puntos del occidente del país, y que desconocían que estuviera amenazado.
Jonathan Emanuel Sánchez, de 28 años, falleció en la 4a. calle de la zona 1 de Xela, el 21 de noviembre. El joven, quien trabajaba en una cerrajería, fue baleado en la espalda en la 23 avenida, y al manejar herido se empotró en un poste de energía eléctrica. Según el testimonio de Harold Geovani López Sum, de 40 años, quien participó en la fiesta, el atentado se derivó de un conflicto entre la esposa del occiso, su amante y el novio de su amante. Según López, el guardaespaldas de la amante del fallecido le quitó su arma y le disparó a Sánchez para que se fuera del lugar.
El fin de semana reciente se registraron dos asesinatos en diferentes sucesos. El primero fue la muerte de Daniel Sánchez, de 32 años, quien fue trasladado a la Emergencia del Hospital Regional de Occidente (HRO), pues tenía heridas provocadas con arma blanca. La versión de las autoridades es que fue asaltado en la terminal Minerva, zona 3. En otro hecho, Wilfredo Baudilio Marcial López Archila, 39, fue asesinado con un bloc en una vivienda en Villa Los Ángeles, del barrio La Cruz, zona 2 de Salcajá, por el caso fue detenido el futbolista del América de Salcajá, Justo Rodolfo Reyes López, 34.
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 10 de diciembre de 2014
QUETZALTENANGO
11
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
Los temas fueron de interés para los pobladores.
Orientan a vecinos Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
Reverdecer es el nombre de la obra que se presentó en el cierre de las actividades del CCM.
Abren inscripciones para el 2015
Promueven arte a través de cursos
Cantel • JICA impulsa el método káiser para mejorar el desarrollo del municipio. ADEMÁS POR Leslie de León
San Juan Ostuncalco • Unas 368 personas participaron en los talleres que el Centro Cultural Municipal (CCM) organizó.
Por medio de pláticas sobre temas de salud, educación, medioambiente, economía, entre otros, se busca mejorar la calidad de vida de las personas, aplicando este sistema japonés. Amy Nakamura, voluntaria de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA por sus siglas en inglés), comentó que las capacitaciones incluyen diferentes temas que pueden ser de utilidad para los habitantes. Añadió que uno de los aspectos que se quiere cambiar es la cultura de la gente para que no bote basura en las calles, porque esto contamina. Juan José Yacabalquiej, educador ambiental, manifestó que seis voluntarios de JICA participaron en la actividad que se desarrolló en las instalaciones del auditorio de la iglesia Bethania.
POR Leslie de León
La esperanza
Música, ajedrez, inglés, manualidades, dibujo y pintura, computación, Internet, marimba, entre otros, fueron los cursos vacacionales que se impartieron en el CCM. Olga Pérez, directora, mencionó que esta semana se hizo la clausura y entrega de diplomas a los participantes de los talleres de fin de año, donde uno de los objetivos es promover el arte, porque complementa la formación de las personas. Añadió que durante todo el año se reporta la participación de 782 estudiantes, quienes son parte de los diferentes procesos formativos. Las inscripciones para cursos en el 2015 ya están abiertas.
Uso empresarial Este método es utilizado en empresas de otros países para mejorar el área financiera y aumentar la eficiencia de las personas.
Impulsan pasos y pedales Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
Estudiantes presentaron los trabajos que desarrollan en los cursos. Presentan OBRA Durante el evento de clausura, el grupo de teatro de marionetas Humanos a la obra, realizó una representación, en la cual se dieron a conocer los problemas que sufre el medioambiente, debido a la contaminación de los recursos naturales.
Vivian Castillo, integrante de la agrupación, indicó que los procesos en el Centro Cultural "han ayudado a mejorar las emociones de los participantes", además de expresarse a través del arte. Hilda Lucas, participante en los cursos, manifestó que aprovecharon las vacaciones para adquirir más conocimientos.
Con la frase "Corre por un corazón sano", autoridades municipales llamaron al proyecto que tiene como objetivo ofrecer a vecinos un ambiente para ejercitarse y evitar enfermedades. Juan Cástulo López, alcalde municipal, expresó que la iniciativa consiste en cerrar una calle de cada zona para convertirla en paso peatonal y que los vecinos puedan correr o pasear con sus mascotas, esta actividad se llevará a cabo cada domingo de 7 a 12 horas. El próximo fin de semana se inaugurará el proyecto en la zona 4, dijo López. POR Leslie de León
12
OPINIONES
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 10 de diciembre de 2014
EDITORIAL
Xelajú eterna
Es necesario contratar intérpretes
Chuchitos calientes
La necesidad de comunicarse de una forma clara es fundamental para las personas que utilizan los servicios públicos; sin embargo, en Quetzaltenango existe deficiencia en este tema, y eso genera consecuencias.
L
os usuarios que llegan al Hospital Regional de Occidente (HRO) o necesitan presentarse a una audiencia en el Centro Regional de Justicia, que no dominan el idioma español, sufren porque no se pueden expresar de una forma clara, incluso se pueden comparar con una persona ciega. Lamentablemente en el centro asistencial público más grande de la región solo cuentan con dos intérpretes, sin tomar en cuenta que más del 50 por ciento de personas que acuden necesitan de ese servicio. Los solicitantes son de escasos recursos y necesitan apoyo del personal, pero la carencia de un grupo de trabajadores que sea bilingüe, obliga a que no se brinde una atención de calidad. De acuerdo al artículo 93 de la Constitución Política de la República de Guatemala, toda persona tiene derecho a gozar de un estado completo, de bienestar físico, mental y social, y es obligación del Estado garantizarlo. La carencia de intépretes provoca que los médicos no puedan dar una atención personalizada como debe de ser. Hay que recordar que con la salud no se puede jugar y una mala decisión o acción puede provocar incluso la muerte. Sería injusto e indigno que un paciente muera en el HRO por no poder indicar lo que en realidad siente. El sentimiento de culpa recaería en el sistema obsoleto que demuestra la incapacidad de respuesta y la debilidad.
En el caso de la justicia pasa lo mismo, el número de intérpretes con los que cuenta el Centro Regional de Justicia no es suficiente para satisfacer la demanda que es alta, los casos cada día aumentan y la Defensa Pública Penal se queda corta. La falta de jueces que puedan escuchar las declaraciones en las lenguas maternas es evidente en todo el país. Es injusto que los acusados que no dominan el español no sean juzgados en su primer idioma, o que tengan que continuar en prisión porque tienen que esperar a que esté disponible un experto. Las carencias ponen en tela de duda el sistema y la garantía de los derechos de los usuarios. De manera urgente es necesario que tanto en el hospital como en tribunales se invierta en la contratación de otros intérpretes, porque el problema ya está detectado, solo falta buscarle una solución, pero debe ser inmediata, ya que en la tardanza está el peligro. Los agentes de la Policía Nacional Civil también deberían tener estos especialistas, más en los retenes que instalan en la ciudad, porque al momento de solicitar los documentos se pueden dar violaciones de parte de la autoridad. Desde el punto de vista educativo también se debe fortalecer la enseñanza en diferentes lenguas, para que cuando surjan oportunidades existan personas preparadas. Los funcionarios no deben darle la espalda a los guatemaltecos, porque por ellos están ahí.
Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Francisco Cajas Ovando
Hoy se van por todas partes, los que los hacen por negocio se salen de la bacinica, ni la sombra que deben ser.
N
unca he sabido por qué unos tamales de masa con recado y carne de cochito en el centro se llaman chuchitos. Será porque el recado picante que le ponían hacía que muchos sintieran como mordidas, o quizás por la bola de masa semejante a los hoy pobres y desgraciados chuchos de hogar. Lo cierto es que son parte de Quezaltenango, las mujeres que los fabrican y los venden son conocidas como las chucheras. A cualquier hora apretando el gaznate comeremos un chuchito y tomaremos un café aguadísimo, qué más da, ante eso no valen esas hamburguesas o pollos rancios que ofrecen las cocinas de primera. El chucho original debe ser cocido con doblador y no con hoja de maxán, es un antojito que cuando lo
saben cocinar es una exquisitez. Parte de la tradición altense desde tiempos ignorados era cuando se salía de viaje en la madrugada, a un costado de la catedral existió una venta de chuchitos, café hervido en jarro y condimentado con leche, apetitosos platanitos cocidos. Quien iba a cualquier parte pasaba antes a "llenar el buche" y luego tomaba su camioneta, ya que por ahí pasaban todas. El compositor antigüeño don Alberto Velásquez Collado escribió en el pentagrama una melodía que tituló Chuchitos calientes, excelentísima grabación de marimba Hurtado Hermanos. Los chuchitos tal y como deben ser hoy día son difíciles de encontrar. Van apareciendo en el siglo XIX, pero su origen se ha perdido en el polvo de los siglos. En la antigua plaza era común ver a las chucheras, quienes se ponían en la calle principal o cuesta del mercado, sobre un tul se sentaban y en un banquito estilo zapatero colocaban el canasto de chuchitos, a un lado, otro pequeño donde iba una olla de barro de Totonicapán con café, a los lados los respectivos batidores también de barro donde servían el cafecito ralo endulzado con panela, al que nuestros abuelos bautizaron como "agüita de calcetín". cajasovando@yahoo.com
Colaboración
Celebraciones peligrosas Ericka Gutierrez román
Aunque engalanen las fiestas, los juegos pirotécnicos perjudica más de lo que se puede ver, las fiestas pasan, pero el daño se queda.
E
ste invento modificó la historia de muchas naciones, la pólvora, por allá en el siglo IX, en China, pasando por los bizantinos y árabes que la llevaron a Europa, años antes del renacimiento, en la temprana Edad Media, esta sustancia se ha utilizado para divertir a las personas con espectaculares luces y también para conquistar territorios o librar batallas. En Guatemala, por tradición quemamos cohetillos y luces para cualquier celebración. Pero su uso desmedido ha cooperado con el deterioro del medioambiente. No es que sea la causa número uno, pero sí aumenta los daños. En cuanto al análisis que más abajo detallaré podríamos citar tres puntos clave que conlleva el uso de la pólvora. Primero, el daño inmediato, es decir, el que provocan las explosiones,
y la alteración de la tranquilidad y paz, hay bombas que incluso alcanzan decibeles que son nocivos para el oído humano, no digamos para los animales. Imaginemos esto nada más, los perros poseen una escucha 16 veces más poderosa que la nuestra, y un gato tiene un cuarto más sensibilidad. Además de ser un martirio, tienen dolor físico. Segundo, daño al entorno, las partículas de pólvora contaminan el aire, es nocivo para cualquier ser vivo, respirarlo tiene como resultado enfermedades en nosotros y en la fauna. Según un estudio en Tabasco, México publicado por El Heraldo, el 52% de los infantes corre riesgo de tener alteración en sus vías respiratorias por el uso de pólvora en estas fechas. Debemos tener cuidado, a veces no es el frío lo que enferma. Tercero, el daño al cuerpo, esta sustancia no es utilizada por gusto en las guerras y para hacer daño. Cada celebración se presentan niños, animales e incluso adultos con quemaduras en los hospitales, que en muchos casos, tiene lamentables desenlaces. Por eso, considere este año disminuir el consumo o eliminar la pólvora de la celebración. Recuerde, no solo pone en peligro a su familia, sino a las mascotas y al medioambiente.
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 10 de diciembre de 2014
Cambio
Cultura para el desarrollo Américo Girón
N
uestra ciudad es considerada la "Cuna de la Cultura", sin embargo no hemos aprendido a utilizar esta herramienta para poder convivir entre nosotros, porque la motivación para las generaciones presentes de dedicarse a actividades culturales es mínima, como se dice en buen chapín, "eso no da de comer", o por lo menos así se cree dentro de nuestra sociedad. Es importante que nosotros como sociedad y nuestras autoridades fomentemos actividades de este tipo, porque solo por esa vía podemos cambiar diferentes estilos de vida, los cuales son dañinos para todos, porque es parte de una cultura agresiva la violencia, por esa misma vía podemos hacer más pacifica la convivencia entre nosotros. Se ha
13
VOZ DEL
"Solo la cultura puede cambiar a una sociedad de manera sostenible".
dejado a un lado las visitas a los museos, que por cierto, ¿a quién se le ocurrió la idea de cerrarlos los domingos?, si es cuando más tiempo tienen las personas de visitarlos. También se perdió el interés o el gusto de la población por ir a presenciar obras de teatro, galerías o el cine (no hollywoodense), hemos llegado al punto de considerarlas como actividades ridículas, sin poder entender que si fomentamos estas, desde cualquier punto de vista, incluyendo el económico, se verán números positivos para todos los que estén involucrados directa o indirectamente. Otras ciudades han visto que la cultura puede ser una importante oportunidad para el cambio de su forma de vivir, entre estas se encuentra la Ciu-
OPINIONES
dad de Guatemala, que con "bombos y platillos" anuncia que el próximo año será la Capital Iberoamericana de la Cultura; es decir, se nos han adelantado en sacarle provecho a los beneficios de la cultura, sin también dejar de mencionar a Antigua Guatemala. Debemos de ir hacia adelante, no mirar los logros del pasado, en donde lo que se realizó o se dejó de hacer en el ayer, nos debe de servir de impulso. Nuestros artistas necesitan ser sacados del anonimato y que sean profetas en su tierra, reconocer su trabajo, y que a nosotros como ciudadanos nos acerquen y acércanos a conocer más de ellos, quienes forman parte de lo que podríamos llamar "embajadores de nuestra ciudad". asgrq@hotmail.com
LECTOR
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt
Llamado para hacer frente a la delincuencia
P
or qué los vecinos no los denuncian antes de que sucedan estos hechos, la única manera de combatir a los delincuentes es que todos los vecinos se unan, por lo menos una vez por semana y planeen como agarrarlos o tomarles fotos y mandarlas, o algo se tiene que hacer, solo unidos, colonias, barrios, etc., se podrá.
Carlos Najarro
Autoridades deben velar porque se respete reglamento
C
Colaboración
Polémica sana Alfonso Tobar Hernández
E
xiste la polémica, muchas veces es peligrosa porque se personaliza, o quien la provoca no tiene la calidad moral; pero a veces es necesaria, depende desde el punto de vista que se analice, algunas también sirve para rectificar acciones y mejorarlas, o por lo menos entenderlas, acuérdense que en la diversidad debe de existir la unidad, para crear polémica hay un millón de temas, estoy escuchando futbol nacional, y sobre eso me voy a referir, digamos que voy a crear polémica con el equipo de mis simpatías, de mis raíces, y al club de futbol que realmente admiro en el mundo, y es el nombre que lleva mi club Xelajú Mario Camposeco, abreviado Xelajú M.C., la gran pregunta es quién fue el señor Mario Camposeco como para que una institución tan grande, por lo menos para
La polémica es una situación especial, en cualquier aspecto de nuestra vida personal, política, económica o social. mí, lleve su nombre. Pero la institución, el equipo, creo debería recapacitar al respecto, digamos que el estadio está bien; cuántos títulos consiguió este personaje para el equipo, cuántas veces fue campeón goleador, cuántas veces llevó a la selección nacional a un Mundial, cuándo jugó en ligas europeas como la española, nunca, para mí la ciudad de Quetzaltenango es muy grande, el Xelajú un gran equipo para que se le agregue el nombre de un jugador que a parte de buena gente y quizá un jugador normal, no influyó para ser grande al club o a la ciudad, eso hace pensar que los quetzaltecos nos conformemos con tan poco, como nuestro viaducto recién inaugurado, los pasos a desnivel, nuestras calles llenas de hoyos, nuestros diputados, lo he platicado con mucha gente y me dicen que es una costumbre, una tradi-
ción, "a vos en qué te afecta", pues tienen razón en ese aspecto, pero es un punto de vista, donde un millón puede estar en desacuerdo, pero 10 de acuerdo, cómo les parecería a ustedes que algunos equipos se llamaran Barcelona Lionel Messi, Real Madrid Alfredo Di Stéfano, Bayern Múnich Franz Beckenbauer, estos jugadores según las estadísticas y la historia sí han influido para engrandecer mundialmente a estos equipos, pero al final son simples jugadores de futbol, las instituciones son más que eso; pero bueno, aquí el tema no es una campaña para cambiar el nombre del equipo, es una reflexión para analizar y tratar de pensar más alto, más en grande, ya la mentalidad del pueblo bonito está expirando, sin temor a equivocarme, René Morales o Fernando Paterson, por mucho, han sido más significativos.
omo agente profesional de seguros tengo relación con el tema de los accidentes y generalmente la mayoría suceden por la imprudencia de los pilotos. Como ejemplo, en la entrada a Quetzaltenango, en la 7a. avenida de la zona 5, los vehículos no creo que bajen su velocidad de 90 kilómetros por hora, y dice la ley que al entrar a alguna población se deber reducir a 30 kilómetros, lo cual es un atentado contra los mismos conductores y todos los demás. Aparte de la contaminación ambiental, principalmente por los pilotos de buses que bocinan para que todo el mundo se haga a un lado y hasta se saludan a bocinazos a cualquier hora del día y de la noche, y para variar, ninguna autoridad hace nada para velar por los derechos de la población.
Carlos Alfredo Díaz
Preservar especie endémica
E
s lamentable que para estas épocas se tale inmoderadamente miles de pinabetes, pero lo más lamentable es que el Gobierno sigue autorizando licencias para la tala inmoderada de esta especie en otras regiones, es momento de hacer valer nuestro derecho de defensa y que escuchen nuestras voces.
Rios Dubon Nelson
14
nosotras
Frase especial "No es el árbol, ni la chimenea. La Navidad es el calor que vuelve al corazón de las personas, la generosidad de compartirla y la esperanza de seguir adelante".
MIÉRCOLES · 10 de diciembre de 2014 Editora: Ana Christina Chaclán García
Evento para bailar
Visita
Guatemala POR José Juan Guzmán La intérprete mexicana de éxitos como Bandido y La trampa, estará en el país para ofrecer un show con sus mejores canciones y temas de su nueva producción discográfica Yo soy la mujer, que también promocionará en su gira de 20 años de carrera artística. Este evento lo organiza Zeta Gas, como un regalo para sus clientes. Invitados La actividad comenzará a las 17 horas, en el escenario la acompañará el Mariachi Vargas de Tecatitlán, que tendrá una presentación especial; además, para animar la noche estará la popular Sonora Dinamita. La organización promete una alegre velada que culminará con un espectáculo de luces. Las entradas se obsequiarán por medio de sorteos.
Detalles de la artista La mexicana presentará las mejores melodías de un largo recorrido artístico a nivel internacional. · Nació en Río Verde, San Luis Potosí, México, el 10 de enero de 1971. · La llaman la "Reina Grupera" por su considerable éxito en el género por más de 20 años. · Ha producido 11 discos de estudio durante su carrera. · Ha ganado varios premios, entre ellos el Grammy Latino 2005 por mejor álbum grupero con Loca de amar.
Foto cortesía: Zeta Gas
Ana bárbara promete un excelente espectáculo este viernes.
Gane entradas Este diario da la oportunidad de obtener pases dobles de cortesía para asistir al concierto este viernes. Presente esta publicación en las oficinas de elQUETZALTECO, en Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas, 9-50, zona 3 de Quetzaltenango. Hay boletos para las primeras 25 personas.
Miércoles
Piña colada (RON) INGREDIENTES: · 3 onzas de ron · 2 onzas de crema de coco · 2 onzas de jugo de piña · Hielo (lo suficiente para llenar un vaso)
Foto: elgrancatador.imujer.com
De BEBIDAS PREPARACIÓN: · Se puede utilizar una coctelera o licuadora, aunque se recomienda la última. · Si se usa la coctelera, añadirle primero el ron y la crema de coco. · Luego el jugo de piña.
· Si se emplea la licuadora, meter todos los ingredientes en ella. · Mezclar a máxima potencia durante 30 segundos o hasta que la bebida genere bastante espuma. · Finalmente se vierte la preparación en el vaso. · Decorar con un trozo de piña.
· Un vaso tipo huracán
· Picar finamente el hielo.
· Un trozo de piña
· Agregarlo a la coctelera.
· Por último colocar la cereza.
· Una cereza
· Cerrar y agitar de forma constante y muy fuerte, aproximadamente durante dos minutos.
Receta tomada del sitio elgrancatador.imujer.com
Fuentes: Mayra Peña, gerente de mercadeo de Zeta Gas y biografía de Ana Bárbara.
La "Reina Grupera", Ana Bárbara, se presentará en concierto este viernes en el estadio del Ejército, zona 5 de la capital.
15
LA NACIóN MIÉRCOLES · 10 de diciembre de 2014
Reinician juicio Ayer fue la décima audiencia en contra del ex jefe policial Pedro García Arredondo, por el incendio de la Embajada de España en 1980.
Operativo se desarrolla en la zona 7 de Mixco
Detenidos por secuestros Dos supuestos miembros de la banda "Los Moiras" fueron arrestados ayer por la Fuerza de Tarea contra el Secuestro. Guatemala Los aprehendidos son Mario Fernández López, de 33 años, alias el "Marino" originario de Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa, y Williams López Hernández, 33, oriundo de La Democracia, Escuintla. La Fiscalía contra el Secuestro del Ministerio Público (MP) informó que los capturados están vinculados al rapto de un ejecutivo, a quien después lo asesinaron. Según el detalle de las autoridades, Fernández López era el encargado de negociar y ejecutar los secuestros, mientras que López Hernández tenía la función de cuidar e interceptar a las víctimas. Para atraer a las posibles personas que podían secuestrar, los delincuentes usaban a jóvenes atractivas para obtener información y luego mantener contacto con familiares.
Con la detención de Fernández y López, las autoridades indicaron que se logró desarticular una estructura dedicada a los raptos, la cual era investigada desde meses atrás. Anteriores capturas Dos grupos de presuntos secuestradores denominados "Los Moiras" y "Los Magales" fueron desmanteladas en agosto de este año en la capital, cuando fueron aprehendidos 10 de sus integrantes, entre ellos tres mujeres, durante operativos efectuados por la Fuerza de Tarea contra el Secuestro, del Ministerio de Gobernación, y el Ministerio Público. La primera era dirigida por Mayra Marleny Acosto Romero, de 27 años, quien entablaba amistad con las víctimas, y en algunos casos relaciones íntimas para conocer el perfil y movimiento económico de las personas que podían secuestrar. Prensa Libre
Foto elQUETZALTECO: PNC
La detención se desarrolló ayer en Mixco luego de un operativo.
PNC rescata a seis niños Según la Policía Nacional Civil (PNC), los infantes sufrían de maltrato físico y estaban en una casa en la zona 1 de Escuintla. Escuintla
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
El operativo se desarrolló en la zona 1 de Escuintla.
La Policía dio a conocer que en el lugar se detuvo a la madre de los menores de edad, Magda López, de 39 años. De acuerdo al reporte policial, los niños rescatados oscilan entre los 2 y 13 años. Con en base en pesquisas, López obligaba a sus hijos a vender golosinas en bares y cantinas del sector, por lo que algunos residentes alertaron a las autoridades para que los rescataran, pues corren el riesgo de ser reclutados por bandas criminales.
Los menores de edad quedaron bajo la custodia de la Procuraduría General de la Nación (PGN), según fuentes oficiales, la cual se encargará de proporcionarles abrigo y remitirlos a un albergue mientras se soluciona el proceso. Otra detención En el operativo desarrollado en la zona 1 de Escuintla, fuerzas de seguridad también capturaron a José Roberto Zenteno, 20, señalado de sicariato, y a quien se le decomisó dos armas hechizas. Prensa Libre
Guatemala
Aprehenden a dos mujeres Anaythe Román Ixmatul, de 36 años, y Josseline Priscila Galindo Aguilar, 18, fueron detenidas en la 2a. avenida y 10a. calle, colonia Montserrat I, zona 4 de Mixco. Elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) informaron que las dos iban en el vehículo P-978DWC, en el cual llevaban una granada de fragmentación, tres libras de marihuana, dos teléfonos celulares y Q300. Con información de la PNC
16
EL MUNDO
Pérdida El cardenal argentino Jorge María Mejía, bibliotecario emérito de la Santa Sede, falleció en Roma a los 91 años, anunció el Vaticano.
MIÉRCOLES · 10 de diciembre de 2014
Detalles en la investigación de ataque del 2001
Revelan informe de la CIA Embajadas de Estados Unidos amanecieron ayer en alerta máxima por investigación sobre brutales técnicas que usó la inteligencia.
Informe que revela torturas causa impacto a nivel mundial.
Estados unidos El informe da detalles de interrogatorios a sospechosos luego de los atentados del 2001. Funcionarios de la Casa Blanca confirmaron que el documento sobre la investigación promovida por el Senado y realizada entre el 2009 y el 2012 fue hecho público finalmente ayer, pese a que el secretario de Estado, John Kerry, advirtió la semana pasada sobre el impacto negativo que podría tener para los intereses estadounidenses alrededor del planeta. Además contiene duras revelaciones sobre el programa secreto del gobierno del presidente George W. Bush (2001-2009) para interrogar a las personas consideradas sospechosas de vínculos con Al Qaeda y otras organizaciones terroristas. El resumen de la investigación recopila en 500 páginas pormeno-
Foto elQUETZALTECO: AFP
res sobre la forma como fueron tratados alrededor de cien supuestos terroristas detenidos por agentes estadounidenses entre el 2001 y el 2009, después de los ataques del 11 de septiembre. Los sospechosos fueron sometidos a técnicas que incluían el ahogamiento simulado, mantenerlos en posiciones incómodas, impedirles dormir y otros métodos cuestiona-
bles que fueron aplicados tanto en centros de detención clandestinos manejados por la CIA (Agencia Central de Inteligencia) o en la base militar que EE. UU. habilitó en la bahía de Guantánamo, en la isla de Cuba. Desde que llegó al poder en el 2009, el presidente Barack Obama ha tratado de distanciarse de las estrategias aplicadas por el gobierno de su antecesor. En agosto, al re-
AFP
Suspensión del transporte
Filipinas
Mueren 10 personas en atentado
India
Foto elQUETZALTECO: AFP
E
xplosión de una bomba a bordo de un autocar en el sur de Filipinas deja una decena de fallecidos. El artefacto estalló cuando el vehículo circulaba por la ciudad de Maramag, en la isla de Mindanao.
ferirse al contenido del informe, el mandatario señaló que es necesario reconocer que "hemos torturado algunas veces". Josh Earnest, portavoz de la Casa Blanca, explicó, "él (Obama) piensa que es importante que (el informe) sea publicado para que los estadounidenses y las personas del mundo entero puedan comprender exactamente qué pasó".
India prohibió operar en la ciudad a todas las empresas de transporte de particulares que funcionan a partir de una aplicación para teléfonos celulares, tras la captura de un conductor de la compañía Uber acusado de violar a una pasajera. Las autoridades de la capital india negaron a Uber trabajar en la ciudad, después de que una joven acusara a un piloto de haber abusado sexualmente de ella el viernes. Por la noche, las autoridades decidieron extender la prohibición a todos los servicios de taxi que emplean "tecnología digital", argumen-
Foto elQUETZALTECO: AFP
Sin servicio por investigaciones en empresas de transporte. tando que no respetan la reglamentación. Un alto directivo de Uber dijo que la compañía sigue funcionando en Nueva Delhi, ya que no recibió ninguna orden formal. AFP
17
SOCIEDAD
Curso filosófico El Centro Cultural Nueva Acrópolis dará inicio al taller gratuito Conócete a ti mismo, el viernes a las 18 horas en Edificio Rivera, zona 1 de Xela.
MIÉRCOLES · 10 de diciembre de 2014
Señor pasajero es un álbum nacido en Xela
Lanza nuevo disco El viernes será presentado el cuarto material de El Gordo, en una velada con banda completa.
POR José Juan Guzmán El concierto de lanzamiento se realizará en la Chatía Artesana, en la 7a. calle, 15-20, zona 1 de Quetzaltenango (antiguamente Los Chocoyos) a partir de las 20 horas.
El Gordo comenta que Señor pasajero es un álbum de 10 canciones, de las que escribió siete y tres son parte de otros proyectos. "Es un material donde cambiamos la guitarra acústica por las eléctricas y metemos más instrumentos de metal, hay ritmos variados, desde el ska hasta el reggae", explica.
Biografía El Gordo nació el 9 de diciembre de 1977 y ha lanzado tres discos: El disco de El Gordo (2009), El segundo disco de El Gordo (2009) y El gato negro (2011). En su carrera también formó parte de la agrupación La Gran Calabaza.
CLASIFICADOS EMPLEOS
Foto elQUETZALTECO: Archivo
EN JUNIO DEL 2013, el cantante vino a vivir a la ciudad y presentó un concierto en el lugar donde estará el viernes.
Muchos éxitos La familia Fernández Aceituno felicita a la licenciada Gladys Fernández por haber obtenido el título de magíster en educación superior.
Felicidades Bendiciones por un nuevo logro abuelito Otto Rodas, siempre al lado de un gran hombre hay una gran mujer, es un ejemplo para nosotros.
VARIOS
18
ACCIóN
Llevan sus goles El delantero argentino Fernando Ezequiel Gallo es el nuevo elemento de Guastatoya, de cara al torneo Apertura 2015.
MIÉRCOLES · 10 de diciembre de 2014 Editor deportes: Giovanni Calderón
PRÓXIMO LUNES VUELVEN LOS CHIVOS
Se termina el tiempo para las decisiones La dirigencia de Xelajú debe tomar determinaciones pronto respecto al futuro del plantel, primero definir al cuerpo técnico para poder pensar de lleno en las contrataciones. POR GIOVANNI CALDERÓN Los dirigentes altenses le informaron a los jugadores que continúan en el plantel, que deben presentarse el lunes 15 de diciembre al trabajo de preparación con miras al próximo torneo Clausura 2015. Sin embargo, hasta el momento no han definido quiénes integrarán el cuerpo técnico, algo que ha detenido la planificación tanto en la labor de reacondicionamiento físico, como en la toma de decisiones de contratación de refuerzos. Según el tesorero del club, Ed-
win Cifuentes, se han puesto como límite este jueves para llegar a un consenso y determinar quién será el próximo entrenador del Xelajú. Lo que aseguró fue que de momento cuatro han sido las bajas confirmadas, Walter el "Pery" Martínez, Roberto Porras, Charles Córdoba y Manuel Ovando. Opciones de técnicos Los encargados de contratar al nuevo técnico analizaron diferentes carpetas, como la de Rafael Loredo, Roberto Gamarra, Hernán
Medford, Emilio Umanzor, entre otras, pero el principal inconveniente con todos fue la limitante económica que tiene el club. Por ello, lo más viable y que cada día toma mayor fuerza es la continuidad de Carlos Daniel Jurado en el banquillo altense, que sería acompañado por Walter Horacio González como su asistente y Daniel Fernández para la preparación física. Aunque primero deben resolver el futuro del preparador físico español Adrián García y del asistente Gustavo Cifuentes, ambos con contrato vigente con los chivos.
4
Bajas confirmadas se han dado en el plantel quetzalteco.
Cuatro bajas y sin altas Estos son los movimientos que se han dado en el club, de fichajes solo rumores. · Charles Córdoba rescindió su contrato con Xelajú a cambio de dos salarios extras de los que jugó. · Walter Martínez renunció de Xela, pero también recibió a cambio de firmar su finiquito dos sueldos extras. · Roberto Porras y Manuel Ovando llegaron a un acuerdo económico con los directivos, siendo parte de las cuatro bajas confirmadas del club.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
El cuadro superchivo volverá a las prácticas el próximo lunes en el estadio Mario Camposeco y se espera que ya tenga a DT definido.
· De posibles fichajes solo se sabe que desean reforzar la línea delantera con un goleador del medio.
19
Designan árbitros
Confirmado
Mario Escobar será el réferi para este noche en la semifinal entre Suchi y cremas. Jonathan Polanco pitará mañana Municipal ante Marquense.
El técnico Mauricio Tapia seguirá al frente del cuerpo técnico de Antigua Guatemala y anunció que el próximo lunes vuelven a las prácticas.
Carlos daniel jurado seguiría al frente del cuadro quetzalteco y renovaría su cuerpo técnico.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
17
Mil dólares aproximadamente gastó Xela en rescindir los contratos de Charles y el "Pery".
8
Finalmente, Manuel Ovando firmó ayer su rescición de contrato con los chivos y es la cuarta baja. Foto elQUETZALTECO: Archivo
Goles fue el aporte de los extranjeros, Córdoba y Martínez, en su semestre con los chivos.
20
ACCIÓN
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 10 de diciembre de 2014
Beatriz adriana Ramos Godínez brilla en bádminton
"Hay que sacrificarse" La quetzalteca, triple medallista en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, recibió un reconocimiento por sus logros. Por Raúl Juárez A sus 19 años, Ramos es un ejemplo de perseverancia y sacrificio para alcanzar los sueños. Desde hace cuatro años se fue a vivir a la capital, donde estudia y entrena con la selección nacional de bádminton. Tuvo que dejar la comodidad de su casa para buscar un sueño deportivo y académico. Recién cursó el primer año de Licenciatura en Deportes y en lo competitivo busca su boleto a Juegos Panamericanos de Toronto 2015. Ramos conquistó la medalla de oro por equipos y dos preseas más de bronce, en dobles femenino y mixtos. ¿Cómo inició en el deporte? Fue a través de una tía que me invitó a practicar bádminton. Al principio no pensé que fuera a llegar tan lejos, pero tuve la oportunidad de ser seleccionada y ahora mi vida la dedico a entrenar. ¿Cómo fue el paso para formar parte de los procesos con la selección nacional? Estuve entrenando dos años en Xela en un programa de la CDAG y luego me salió la oportunidad de ser becada, a los 15 años me tuve que ir a vivir a Guatemala para seguir con mi preparación. Fue complicado dejar a mi familia pero es una decisión de la cual no me arrepiento. ¿Cómo vivió su experiencia en Veracruz en los C.A. y del Caribe? Fue algo emocionante, es el evento más importante donde he competido, previo hubo muchos sacrificios y horas de entreno. Para ganar siempre hay que sacrificarse. ¿Qué representan estas medallas para su carrera? Son los triunfos más importantes que he conseguido, esto se lo dedico a toda mi familia que me ha apoyado y a Quetzaltenango, el lugar donde nací y crecí.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
La quetzalteca luce con orgullo las tres medallas que consiguió en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz.
Logros alcanzados Beatriz Ramos nació en Quetzaltenango el 22 de enero de 1995. Las competencias más importantes. · En el 2013 fue medallista de bronce y plata en los Juegos Bolivarianos disputados en Trujillo, Perú. · En 2014 disputó el Festival Deportivo Panamericano en Querétaro, México, donde ganó bronce en Individual. · C.A. y del Caribe, ganó oro en equipos, y dos bronces en dobles femenino y mixtos.
¿Cuáles son los nuevos retos? Ahora continuar entrenando para buscar un pase a Juegos Panamericanos, sé que el nivel es mayor pero se puede lograr.
Foto cortesía: Comité Olímpico Guatemalteco
Beatriz Ramos ganó bronce en la modalidad dobles femenino junto a Nikte Sotomayor.
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 10 de diciembre de 2014
Opinión DARDOS Y GOLES
Lo que le espera a Jorge Luis Pinto Lo primero que debe recuperar Jorge Luis Pinto en su llegada a la selección hondureña, es la confianza de su afición.
E
ra 17 de noviembre del 2005, en la clasificatoria para el Mundial de Alemania. Como todos los partidos en San JUAN M. Pedro Sula, entre FERNÁNDEZ el calor y con la efervescencia mundialista al tope, el DT del equipo visitante, Costa Rica, se hacía expulsar para perder tiempo deliberadamente. Funcionó. El 0 a 0 clasificó a los ticos a la hexagonal. Ese entrenador, que luego debería pagar US$11 mil de multa y purgar dos juegos de suspensión, era Jorge Luis Pinto Afanador, quien por cierto temía mezclarse entre aficionados catrachos y requirió escolta de seguridad. Y como el destino tiene a veces algo de humor, hoy, nueve años después, Pinto vuelve a Honduras, pero ya no como rival, sino como posible salvador de una muy mala racha. Con la credencial de que llevó a Costa Rica a cuartos de final en Brasil, debe recuperar la confianza de quizás, el país más futbolero del área. El colombiano oriundo de Cúcuta se enfrenta a tres desafíos a su llegada a la H. El primero es de índole generacional. Tiene que convencer a los catrachos de que ya pasó la hora de Amado Guevara, de Noel Valladares, del "Rambo" de León, de Wilmer Palacios y de tantos grandes de esa nación. Hace falta encumbrar a nuevas promesas e inspirar un cambio estructural desde ligas menores. El segundo reto es deportivo. Porque Honduras llegó a ser una de las selecciones con mejor técnica y fortaleza de Concacaf, antes de ser el equipo que solo pudo con Belice y Nicaragua en la pasada Uncaf. Y el último, quizás el más importante de todos, es moral. La afición necesita recuperar la confianza en su combinado patrio. Se viene el repechaje ante Guyana para acceder a la Copa Oro. Será el primer peldaño de un empinado camino que le espera.
ACCIÓN
21
Judo quetzalteco sobresale
Retornan animados La selección de judo de Xela cosechó cuatro medallas en la Copa López Tax, realizada en San Miguel, El Salvador. Por raúl juárez En una de sus últimas actividades del año, el equipo mayor de Xela compitió recientemente en el vecino país centroamericano. De los 10 quetzaltecos que viajaron, cuatro lograron subir al podio. Las medallistas fueron: en los 48 kilogramos, Lesly Moreno, quien cosechó plata; además de Jhonan Tuney, quien ganó bronce en la misma categoría. En 52 kilogramos, Úrsula Quiroa se quedó con la medalla de plata, mientras Jimena Xicará logró el metal de bronce. Con este torneo internacional, la asociación de judo culminará sus actividades de 2014. "Ha sido un año importante, donde se ha crecido en número de atletas y en competencias nacionales se han obtenido buenos resultados", explicó el entrenador Marvin García.
Clausuran eventos La asociación de judo se ha destacado a nivel nacional por el trabajo que se realiza en esta disciplina en edades tempranas. El próximo viernes se llega al final del curso de vacaciones y cierre de entrenos con niños y jóvenes que fueron parte de la asociación en este año. El evento se tiene programado en el lugar de entrenamientos.
La ganadora de plata, Quiroa, expresó que este es un deporte que ayuda a superar los límites.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
El entrenador Marvin García se ha destacado por el trabajo realizado en el judo infantil.
Foto cortesía: Asociación de Judo
Las medallistas de la Copa López Tax, realizada en San Miguel, El Salvador.
22
ACCIÓN
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 10 de diciembre de 2014
Clausuran actividades
Demuestran habilidades con la raqueta
Los seleccionados de Xela disputaron cinco semifinales en el campeonato que finalizó en fecha reciente.
Con 213 atletas en competencia, de 19 departamentos, se celebró en fecha reciente, en Xela, el campeonato nacional de bádminton. Por Raúl Juárez El torneo tuvo lugar en el Complejo Deportivo altense, y fue organizado por la Federación Nacional de Bádminton de Guatemala. Luego de tres días de actividad, la selección de Retalhuleu obtuvo el primer lugar. El equipo chivo cerró con cinco medallas, una de oro, una de plata y tres de bronce. Durante el campeonato se pudo observar la entrega y esfuerzo por parte de atletas y entrenadores que buscaban subir al podio de su categoría. El bádminton en la actualidad es uno de los deportes con mayor crecimiento en niños y jóvenes de nuestra nación.
Fotos elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Los deportistas dieron su mayor esfuerzo en cada jugada con la intención de ganar una medalla para su departamento.
Los entrenadores jugaron un papel fundamental para planificar la estrategia en cada set.
La concentración de los jugadores fue importante para lograr los triunfos deseados.
La amistad es uno de los valores que se promovió en el evento de bádminton.
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 10 de diciembre de 2014
ACCIÓN
LIGA DE CAMPEONES
real madrid logró su triunfo 19 de manera consecutiva en todas las competencias.
Un Madrid de récord se luce Real se impuso 4-0 a Ludogorets logrando su victoria 19 consecutiva, instaurando un récord en España. ESPAÑA Tras imponerse al Ludogorets, el Real Madrid superó el récord que compartía con el Barcelona de Frank Rijkaard, que sumó 18 triunfos desde la temporada 2005-06. Cristiano Ronaldo, además alcanzó la cifra de 72 goles en la historia de la Liga de Campeones, dejando atrás al exmadridista Raúl González, que logró 71, y queda a dos del récord de 74 que tiene el argentino Leo Messi, que juega el miércoles con el Barcelona frente al París Saint Germain. El primer tanto, anotado en el minuto 20 por Cristiano Ronaldo de penal, llegó en la jugada de la expulsión del brasileño Marcelinho, que dejó a su equipo con uno menos. El francés Raphael Varane remató de cabeza un córner y Marcelinho puso su mano para evitar el tanto. El rebote lo recogió el galés Gareth Bale y marcó, pero el árbitro francés Clement Turpin decidió anular el tanto y privilegiar la expulsión y el penal.
23
Foto elQUETZALTECO: AFP
Resultados de la fecha Así cerraron su actividad la primera parte de los grupos: Juventus 0 - 0 Atletico Madrid Olympiakos 4 - 2 Malmo Liverpool 1 - 1 FC Basel Real Madrid 4 – 0 Ludogorets Mónaco 2 – 0 Zenit Benfica 0 – 0 Bayer Leverkusen B. Dortmund 1 – 1 Anderlecht Galatasaray 1 – 4 Arsenal
Pero Bale tendría de nuevo su oportunidad en el minuto 37, además de Álvaro Arbeloa en el 73', y el joven Álvaro Medrán, en el 87', completaron la goleada. AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
CRISTIANO RONALDO (7) llegó a 72 anotaciones en la Liga de Campeones de Europa.
Barsa ante el PSG Ya clasificados para octavos, Barcelona y París SaintGermain se disputarán hoy a las 13.45 horas en terreno azulgrana la primera plaza de grupo F. ESPAÑA
Foto elQUETZALTECO: AFP
BARCELONA busca ser primero de grupo ante un PSG que llega con ventaja en la tabla para el partido de hoy.
Pese a tener ambos el pase asegurado, el encuentro es un verdadero choque de altura entre un aspirante al título, Barcelona, y un equipo que quiere pelear, el París SG. Un partido estelar con un cas-
13
puntos suma el PSG, el Barcelona tiene 12.
ting que pocos podrían igualar. El argentino Lionel Messi, los uruguayos Luis Suárez y Edinson Cavani, los brasileños Neymar, Thiago Silva y David Luiz, el sueco Zlatan Ibrahimovic y el español Andrés Iniesta, son algunos de los nombres que podrían estar el miércoles sobre el césped barcelonés. AFP
elQUETZALTECO Mi茅rcoles 路 10 de diciembre de 2014
24