elQUETZALTECO 3064

Page 1

www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala

JUEVES 11 de diciembre de 2014 • Año XXXI • Número 3064

PNC detiene en Colomba al primo de Natán Rodas

Incautan Q230 mil a negocio de diputado

Legislador dice que tienen facturas para probar procedencia de efectivo. > 2 Presupuesto Xela 2015

Con listones y flores blancas despiden a indocumentado en San Andrés Xecul, Toto.

Foto elQuetzalteco: José Diego Puac

En menos de media hora aprueban

Q267 millones

648 mil 826

>3

N u

Inhuman a joven migrante

R es

Alberto Saquic Chay, de 21 años, fue atcado por un dominicano en EE. UU. > 8

Muere en hospital

Acapara liderato

Voceadores de fiesta

Niña es arrastrada al abordar camioneta.> 3

Barcelona vence en casa 3-1 al PSG. > 23

Más de 250 colaboradores de este diario disfrutan de alegre convivio navideño. > 6

Instalación de mil 420 ventas navideñas inicia mañana en Xela > 4


2

LO DESTACADO

elQUETZALTECO JUEVES · 11 de diciembre de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj

VITRINA

LUIS RODAS quedó detenido al no poder presentar documentación que avale la procedencia del dinero.

TIPO DE CAMBIO: Q7.63

Diputado Natán Rodas, expresó que presentarán toda la documentación para aclarar la situación de su familiar.

ojo DEL reportero

Contaminan río Seco Ante la falta de sanciones, vecinos inescrupulosos tiran basura en el afluente que atraviesa Xela. Foto: Misael López

AGENDA

CLIMA

EVENTO · Canciones de Otoniel Mora. Fecha: 19/12/2014 Lugar: Casa No´j, zona 1 de Xela. Horario: 18 Entrada: Gratuita

6°C Min. 17°C Max.

Nublado

www.elquetzalteco.com.gt América Latina es uno de los países más violentos del mundo, según OMS

Efemérides: 11/12/2000

El mejor equipo La Federación Internacional de Fútbol Asociación designan a Real Madrid como el mejor del siglo XX.

Foto colaboración: PNC

El efectivo fue puesto a disposición de juzgado correspondiente.

INCAUTAN q230 mil en picop

Sospechan de lavado Luis Reinaldo Rodas Cifuentes, primo de diputado Natán Rodas, fue detenido en carretera.

LEA HOY

Entremeses navideños Platillos salados o dulces para sorprender a los seres queridos en las fiestas de fin de año. > 14

Lo que la ley estipula

LEY CONTRA EL LAVADO DE DINERO U OTROS ACTIVOS El abogado particular Wilber Enriquez, mencionó que la cantidad máxima que una persona puede llevar consigo es de Q80 mil, si se excede esta cifra se debe presentar la documentación correspondiente que avale la procedencia del dinero, como comprobantes de retiros bancarios, porque esto está

regulado por la Ley Contra el Lavado de Dinero u Otros Activos. La normativa estipula en el articulo 1 que tiene por objeto prevenir, controlar, vigilar y sancionar el lavado de dinero u otros activos procedentes de la comisión de cualquier delito, y establece normas que deben seguir las autoridades.

POR oswaldo cop Derivado de los operativos que realiza la Policía Nacional Civil (PNC) en carreteras de la región para prevenir atracos y otros incidentes, ayer por la mañana, en el kilómetro 221, jurisdicción de Colomba, Quetzaltenango, fue capturado el familiar del congresista, a quien se le decomisó Q230 mil que llevaba en efectivo. La captura se realizó luego de que Rodas, quien comentó que el dinero lo depositaría en una agencia bancaria, no pudiera presentar

la documentación que respaldara la procedencia del mismo. El aprehendido, el efectivo y el picop P-983DBS, fueron puesto a disposición del Juzgado de turno de Flores Costa Cuca. Rodas puede ser acusado de lavado de dinero u otros activos, según investigadores. Ventas Al ser cuestionado sobre el hecho, Natán Rodas, diputado por

Quetzaltenango del partido Libertad Democrática Renovada (Líder), aseveró que el detenido es su primo en segundo grado, y que labora en ventas de la empresa Mercadeo Agropecuario del Sur, de la cual el congresista es socio. El legislador mencionó que el dinero incautado es producto de la venta de fertilizantes a varios agroservicios ubicados en San Juan Ostuncalco, y que se cuenta con todas las facturas que respaldan su procedencia.


elQUETZALTECO JUEVES · 11 de diciembre de 2014 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj

Presupuestos en 11 años

Q164

Q101

Q179

millones millones 592 mil 280 10 mil

Q200 millones 775 mil

millones 276 mil 740

2005

Q205

LO DESTACADO

3

Comportamiento del presupuesto de la Municipalidad de Quetzaltenango durante la administración Barrientos Pellecer.

Q210

millones millones 15 mil 843 mil 585

Q229

millones 500 mil

Q242

Q267

2013

2014

2015

155

157

158

Q234 Q225 millones millones millones millones 690 mil 262 mil 140 54 mil 215 648 mil 826

Fondos aprobados

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

Población del municipio de Quetzaltenango mil 501

138 mil 701

141 mil 1

143 mil 321

145 mil 637

147 mil 968

150 mil 334

152 mil 743

mil 163

mil 559

mil 898

Las proyecciones de ingresos y egresos municipales han ido acordes con el crecimiento poblacional del municipio de Quetzaltenango a excepción del año pasado, donde hubo una reducción considerable del presupuesto.

Concejo edil de Xela aprueba presupuesto Ayer en menos de media hora se dio luz verde a la estimación de gastos del 2015; el monto aumentó Q25 millones.

La menor fallecida, Amada Huinac, fue trasladada de la morgue del Hospital Regional al Inacif.

Niña muere en hospital Graciela Huinac Álvarez, de 13 años, falleció ayer al ser arrastrada por el piloto de un bus de la ruta San Antonio. ADEMÁS POR oswaldo cop La víctima mortal, originaria de cantón Choquí, sector 7 de esta ciudad, esperaba en la autopista Los Altos el bus que la llevaría al mercado Minerva, zona 3 altense, donde junto a su hermana mayor, Patricia Huinac Álvarez, comprarían alimentos. Al momento de intentar abordar la camioneta que viajaba de San Carlos Sija a Xela, el piloto arrancó sin percatarse que la menor de edad aún no subía y que una parte de su suéter había quedado atorado en la puerta, lo que ocasionó que la arrastrara, provocándole heridas en el cráneo, por lo que fue llevada por Bomberos Voluntarios a la Emergencia del Hospital Regional Occidente, donde falleció horas más tarde por la gravedad de las lesiones.

POR leonel rodas Con premura y sin oposición alguna de los concejales no afines a la agrupación política del gobierno de turno que lidera el alcalde Jorge Barrientos, se autorizó el presupuesto institucional de ingresos y egresos de la Municipalidad de Quetzaltenango para el siguiente año. El monto aprobado asciende a Q267 millones 648 mil 826, de los cuales Q145 millones 148 mil 826 corresponden a la comuna, Q107 millones 600 mil a la Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango (EEMQ), y Q14 millones 900 mil a la Empresa Municipal de Aguas de Xelajú (EMAX). La cantidad supera en Q25 millones 594 mil 611 al presupuesto que manejó este año la comuna, lo que siembra preocupación y dudas en la población y el sector empresarial organizado sobre si la institución edil es capaz de captar los recursos

Foto elQUETZALTECO: Misael López

Fuente: Municipalidad e INE

136

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

El monto del plan de gastos para el 2015 fue aprobado por unanimidad por los integrantes del Concejo Municipal. necesario para financiar ese aumento presupuestario. A criterio del economista Salvador Toledo, la nula oposición en el Concejo Municipal hace que se asignen techos presupuestarios que no son participativos y poco coherentes con la realidad del municipio. El 40 por ciento de los fondos municipales, es decir Q58 millones 53 mil 715, se destinarán para el pago

de salarios, mientras que Q16 millones 370 mil servirán para costear 29 obras, y otros Q32 millones 202 mil 200 se erogarán para el pago de deudas de la comuna. Además Q2 millones 412 mil 470 serán asignados a materiales y suministros. Jorge Barrientos, alcalde, justificó que habrá mayor recaudación del Impuesto Único Sobre Inmuebles para financiar el presupuesto.

Informe Edy Cajas Chávez, auxiliar fiscal del Ministerio Público (MP), refirió que la niña murió por un trauma de cráneo grado tres, además de varias lesiones en los pómulos provocadas por la caída; la hora del fallecimiento se reportó a las 9 horas. El cuerpo fue remitido al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif). Autoridades investigan para deducir responsabilidades.

Hecho El bus de la ruta San Antonio, que se dirige de Sija a Xela, con placas C-814 BBD quedó consignando; el piloto de dicha unidad se dio a la fuga al percatarse del hecho. Familiares lamentaron el suceso y exigen justicia a las autoridades.


4

QUETZALTENANGO JUEVES · 11 de diciembre de 2014

Comuna prevé recaudar Q135 mil

Mañana instalan ventas navideñas Puestos con artículos de la temporada de fin de año ocuparán calles y avenidas de La Democracia y la terminal Minerva, zona 3. POR leonel rodas Árboles artificiales, luces, adornos, juguetes y ropa, entre otros artículos relacionados con las festividades de Navidad y Año Nuevo, se colocarán a partir de mañana en varios sectores de La Democracia, que albergará a mil comercios, y la terminal Minerva, zona 3, que será sede de 350 puestos de venta. El Concejo Municipal autorizó que los negocios permanezcan en ambos lugares hasta el 31 de diciembre, mientras que del 21 al 24 y del 29 al 31 del mismo mes, permanecerá cerrada al paso vehicular la 15 avenida de La Democracia. También se aprobaron 70 comercios de la época en los alrededores del centro comercial municipal de

la zona 1, los que permanecerán del 20 al 31 de este mes. Cobro Daniel Monterroso, titular de la Oficina Municipal de Abastos, explicó que los comerciantes deberán cancelar a la comuna quetzalteca Q40 por metro cuadrado, durante toda la temporada por concepto de piso de plaza, mientras que Q11 serán por concepto de recolección de desechos sólidos. Autoridades de la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ) recomiendan a automovilistas tomar vías alternas para evitar congestionamiento vehicular. Jorge Barrientos, alcalde, expresó que ordenarán a la Policía Municipal (PM) retirar los puestos que permanezcan más tiempo del estipulado.

ADEMÁS

Recaudación Autoridades ediles estiman que se recaudarán Q135 mil por concepto de piso de plaza durante las dos semanas que permanecerán las más de mil 400 ventas en las zonas 1 y 3.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

La democracia, zona 3, concentrará la mayor cantidad de comercios de la temporada.

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

Taxistas agremiados pidieron al Concejo edil hacer algo para evitar el aumento de ventas.

Solicitan acciones Taxistas que laboran en la terminal Minerva, zona 3, son afectados por ventas. ADEMÁS POR leonel rodas Un grupo de taxistas agremiados en la Asociación de Taxistas Club Tenis, acudió al Concejo Municipal para solicitar el inmediato ordenamiento de los comercios informales ubicados en la terminal Minerva, zona 3. Carlos Álvarez, taxista, expresó que el aumento de ventas ha provocado que sea más complicado circular en el sector porque les han reducido el espacio. Añadió que la problemática se agudizó hace ocho años. Regino Renoj, afectado, indicó que la situación ha provocado una disminución de la clientela. Jorge Barrientos, alcalde, refirió que se efectuará una inspección para delimitar los espacios.

Intimidados Los taxistas aseguraron que han sufrido insultos verbales y daños en sus vehículos por oponerse a la expansión de los comercios informales.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Problema de espacio se vive en la 4a. calle y 29 avenida, terminal Minerva, zona 3, de Xela.


5

elQUETZALTECO JUEVES 路 11 de diciembre de 2014


6

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO JUEVES · 11 de diciembre de 2014

Celebran fiestas decembrinas

Agasajan a voceadores de este matutino

Más de dos horas duró ayer el convivio navideño.

Colaboradores de Quetzaltenango y Totonicapán se reunieron ayer por la tarde en el restaurante Albamar de la zona 3 de Xela.

La información fresca y precisa no llegaría a las manos de los lectores si no fuese por el gran trabajo que realizan a diario los voceadores. Por ello, elQUETZALTECO, como cada año, celebró ayer un convivio navideño para reconocer su labor. Entre melodías de la época y sonrisas, Pascual Reyes, quien lleva más de 25 años de vender periódico, expresó su alegría y agradecimiento por este tipo de eventos. "Mi esposa y yo nos dedicamos a esto y gracias a ello hemos logrado sostener nuestro hogar", puntualizó. Al inicio, la Marimba Albamar amenizó el evento, y luego se dio lugar al espacio de entretenimiento, donde varios participantes obtuvieron premios, entre ellos Pascual Santos, quien acompañado de su familia, comentó que estas actividades mejoran la relación entre las perso-

Fotos elQUETZALTECO: Misael López

POR Luisa Ruano

Los voceadores se reúnen cada año, con el fin de compartir y celebrar con compañeros y sus familias.

Ojalá que otros años sigan compartiendo así con nosotros, es una manera de animarnos a seguir adelante, al mismo tiempo felicito a mis compañeros por el esfuerzo que hacen”. José Chávez Voceador

nas que hacen el mismo trabajo. Al lugar acudieron personas de municipios de Quetzaltenango y Totonicapán. "Esto es como un regalo para nosotros, estuvo divertido", comentó Elizabeth Sarat, otra de las colaboradoras. El jefe administrativo de este matutino, Víctor Feliciano, agregó que la intención es convivir con los voceadores para reconocer su trabajo.

Sin este trabajo no tendríamos para nuestros sagrados alimentos, esta actividad estuvo más alegre que en años anteriores, agradecemos a este periódico por todo el apoyo”. Brenda Tecún Voceadora

Entre aplausos y risas, los asistentes formaron parte de dinámicas que se realizaron.

También participó un comediante quetzalteco.

Durante la celebración se obsequiaron canastas navideñas a los asistentes.


7

elQUETZALTECO JUEVES 路 11 de diciembre de 2014


8

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO JUEVES · 11 de diciembre de 2014

Familiares exigen justicia

Le dan el último adiós a migrante Ayer, en las calles de San Felipe Xejuyup, San Andrés Xecul, Totonicapán, se vivió un ambiente de repudio por el crimen de un joven.

Indagarán a futbolista Justo Rodolfo Reyes, jugador de club América de Salcajá, quedó en prisión preventiva.

POR José Diego Puac En horas de la tarde, el cuerpo sin vida del joven migrante Alberto Saquic Chay o "Beto", como era conocido cariñosamente por sus familiares y amigos, fue llevado a la iglesia cristiana evangélica de la localidad para un acto religioso, después fue inhumando en el cementerio del sector tres de San Felipe Xejuyup, que se ubica a ocho kilometros aproximadamente de San Andrés Xecul. El joven fue asesinado en Trenton, Nueva Jersey, EE. UU., el fin de semana reciente, luego de ser apuñalado por un dominicano. Llevan Rosa blancas En el recorrido fúnebre, los dolientes, con lágrimas y gritos, levantaron sus manos, en las que estrechaban rosas blancas para pedir justicia, que se esclarezca el hecho y no quede olvidado en la impunidad. Ana Barrios, vecina, afirmó que las rosas blancas son para pedir que

Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac

Familiares lamentaron el asesinato, exigieron justicia y elevaron sus oraciones. no haya más inmigrantes asesinados en los Estados Unidos, porque últimamente se han reportado varios hechos similares en ese país. Agregó que al joven de 21 años le arrebataron violentamente el sueño de construir una vivienda digna, de salir de la pobreza extrema, de seguir ayudando a su mamá, Ana Chay, y de ser alguien con un mejor futuro. "Pido justicia porque murió un muchacho que era inocente y trabajador. Alberto me dijo que iba a salir de la pobreza, él no me dijo que iba a estar en la tumba, se fue a ese país por tener necesidad", fueron las palabras que expresó la madre de la víctima, consternada la pérdida irreparable de su segundo hijo.

ADEMÁS

Joven Asesinado El hecho se originó el domingo reciente en el sector 990 de South Broad Trenton, Nueva Jersey. Alberto Saquic Chay había salido de su departamento para comprar alimentos, pero horas después fue asesinado por un hombre que se presume es dominicano. El lugar donde murió el joven es un sector donde se cometen constantes asaltos.

Sindicados de agresión POR Shirlie Rodríguez

Foto tomada de Facebook

Los acusados deberán presentarse al juzgado.

Foto elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez

Justo Rodolfo Reyes indicó no tener participación en el asesinato en Salcajá.

Gilman Iván Gramajo Poroj y Wilberth Nabil Zacarías Lem, ambos de 18 años, y parte de las fuerzas básicas en la Sub 20 del Club Xelajú M.C., serán citados por el Juzgado Tercero de Primera Instancia Penal, son acusado de agresión contra menores de edad por golpear a un adolescente de 14 años. Irene Solís, madre del joven afectado, manifestó que Gramajo y Zacarías agredieron a su hijo el 29 de septiembre de este año, ocasionándole

heridas en el rostro, por ello tuvieron que ponerle 22 puntos a causa de los golpes que recibió. Por esta razón denunció el hecho el 30 del mismo mes. De acuerdo a investigaciones, los jóvenes fueron capturados por agentes del Plan Cuadrante de la Policía Nacional Civil, pero los dejaron libres por un presunto mal procedimiento. Según la madre, aún son víctimas de amenazas por parte de los jugadores acusados. Édgar Mendoza, gerente del Club, comentó que estos hechos son ajenos al plantel, ya que se dieron afuera de las instalaciones del estadio.

POR Shirlie Rodríguez En la audiencia de primera declaración de Reyes, de 34 años, la jueza del Tribunal Tercero de Primera Instancia Penal, determinó que el Pescadito, como se le conoce en el gremio futbolístico, quedará ligado a proceso por el delito de encubrimiento propio en el asesinato de Wilfredo Baudilio Marcial López Archila, hecho que se registró el fin de semana en Salcajá. La jueza Patricia Rodríguez indicó que debido a que el acusado presentó la denuncia sobre el hecho, se cambió el delito, ya que el Ministerio Público pidió que fuese acusado de homicidio. Se dieron dos meses para que la fiscalía presente requerimientos.

Más pruebas del hecho Según el MP, López Archila también presentaba heridas de arma de fuego, además de haber sido lapidado.

Roban dinero y artículos en estacionamiento Sucesos · El estacionamiento que se encuentra en un centro comercial de la avenida Las Américas, zona 3 de Xela, fue el escenario donde delincuentes sustrajeron objetos dentro de un automotor parqueado en el lugar. Personal del Ministerio Público se presentó y realizó las primeras investigaciones. Según información de las autoridades, los delincuentes cargaron con una computadora y otros artículos electrónicos, los cuales estarían valorados en más de Q8 mil. POR José Diego Puac


9

elQUETZALTECO JUEVES 路 11 de diciembre de 2014


10

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO JUEVES · 11 de diciembre de 2014

Retención de empleo como requisito

ADEMÁS

Migrantes buscan pase Los guatemaltecos que viven en Estados Unidos están esperanzados en poder optar a al permiso para residir de forma legal. MANUAL DEL

MIGRANTE

POR Shirlie Rodríguez A pesar de que es un grupo específico el que puede obtener el pase de acuerdo al plan migratorio de Barack Obama, aún están expectantes a calificar de acuerdo a la papelería que se les solicita. Fernando Castro, del Consejo Nacional para el Migrante de Guatemala (Conamigua), indica que los migrantes en Estados Unidos deben verificar la documentación que se adjunta para evitar retrasos, además de pedir ayuda a los entes de confianza como los consulados, para prevenir estafas, porque se han re-

gistrado denuncias de personas que piden efectivo a cambio de realizar la papelería, pero es un chantaje. Otro de los requisitos para optar al permiso es la retención de empleo, en la que se solicita el formulario W-2, este muestra la cantidad de impuestos retenidos del sueldo durante un año y se utiliza para presentar una declaración de impuestos federales y estatales, expertos refieren que al terminar de declarar los pagos, se debe estar atento a que la copia del formulario esté adjunta para evitar inconvenientes y atrasos en el proceso. También se requiere el formulario SS-4, este es un número de identificación para efectos tributarios, en el que además se puede verificar el número de seguro social. Este documento es también conocido como número de

Foto elQUETZALTECO

Migrantes están a la expectativa del permiso para residir de forma legal. identificación federal de empleador o número de identificación fiscal, es un código único asignado a un negocio, fondo o patrimonio. Hay más requerimientos para continuar con el proceso de legali-

zación. Álvaro Maldonado, asesor de migrantes para este tipo de papelería, recomienda informarse por cualquier vía para estar atentos a modificaciones que realice el gobierno de Estados Unidos.

Barack Obama Al presentar la propuesta para mitigar la crisis migratoria en el país que gobierna, dijo que quienes reúnan la papelería que se solicita, pueden realizar una demanda para permanecer en Estados Unidos de manera legal y sin miedo a ser deportados. Con esto busca mejorar la situación de quienes trabajan en ese país.

Aspectos a cumplir La papelería que se requiere para llenar el requisito de retención de empleo se detalla a continuación, Conamigua pide a los que reúnen la documentación que consulten a los consulados en el país norteamericano.

Retención de empleo • Formulario W-2.

• ID de empleo.

• Formulario SS-4 completado (por la persona o en su nombre).

• Historia de correo electrónico/de otros empleados o empleador.

• Depósitos bancarios.

• Tarjetas de negocio.

• Recibo de sueldo.

• Anuncios publicando servicios.

• Recibo de pago (cheques cobrados).

• Información de contacto de empleador.


elQUETZALTECO JUEVES · 11 de diciembre de 2014

QUETZALTENANGO

Devoción católica

Árboles han sido talados para construir viviendas.

Imagen religiosa cumple 75 años San Juan Ostuncalco • Con actividades religiosas, fieles festejaron a la representación de la Virgen de Candelaria en el municipio. POR Leslie de León Los eventos en conmemoración de las bodas de diamante de la patrona de la localidad se llevaron a cabo el fin de semana, cuando vecinos participaron en una serenata durante la madrugada, luego una misa y procesión, además de la culminación del novenario. Según datos históricos, la actual imagen fue traída de la capital, porque la anterior se quemó durante un incendio en la iglesia del lugar. Ricardo Rojas, sacristán, indicó que cuando la Virgen fue llevada al

municipio solo tenía medio cuerpo y hasta 15 años después fue completada. La imagen la donó la familia Castillo y mide 1.60 metros. También refirió que en 1982 se creó la Asociación de Candelaria con un grupo de vecinos y hasta entonces se realizan actividades en honor a la imagen. Participación Matea Aide Cotom, integrante del comité organizador de las bodas de diamante, dio a conocer que se realizó un recorrido con la Virgen en diferentes zonas de la localidad, acompañada de 22 delegaciones parroquiales de otros municipios, y también se llevó a cabo una presentación de coros, entre otras actividades. Añadió que la imagen vino a acompañar a la localidad y a profesar un mensaje de amor y admiración de parte de los habitantes de la cabecera y comunidades, porque se han realizado retiros espirituales para promover la paz y bienestar. Cotom manifestó que previo a la procesión, en una misa solemne se bendijo el traje que la Virgen utilizó en el recorrido.

Además

Día principal El 2 de febrero, San Juan Ostuncalco celebra su feria patronal con desfiles, actividades religiosas, bailes de convite y otros.

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

La Imagen de la virgen de Candelaria llena de paz los corazones de los feligreses sanjuaneros.

11

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

INAB Presentará informe En el 2015 se dará a conocer el estudio actual sobre cobertura forestal de los 24 municipios de Quetzaltenango, con el fin de cuidar el ambiente. POR Leslie de León Municipios · La última investigación de este tipo se llevó a cabo en el 2010, autoridades indican que su costo es muy alto y por ello se realiza a cada cinco años. Guillermo Monterrosa, director Regional del Instituto Nacional de Bosques (INAB), explicó que en los próximos días se presentará el

nuevo informe, que fue hecho de forma satelital y se comparó con el del 2010 para analizar las pérdidas que se han tenido. Agregó que con base en el último dato, el municipio que más bosque pierde por la tala inmoderada es San Martín Sacatepéquez, con 200 hectáreas al año, luego está Xela. Sin embargo, el departamento en general, a pesar de que existe tala inmoderada, logra el equilibrio con reforestaciones.


12

OPINIONES

elQUETZALTECO JUEVES · 11 de diciembre de 2014

EDITORIAL

Raíces

Lo que dejan las ventas navideñas callejeras

Memoria encontrada

Ya está aprobado por la Municipalidad de Xela que a partir de mañana los puestos informales de la época invadan las calles y avenidas, eso sí, de risa, si no se retiran antes del 2 de enero, entonces serán decomisados.

E

l problema no son las ventas, porque hay necesidades en dos sentidos, primero de los vendedores de hacer su negocio correspondiente en una temporada alta y, segundo, de los compradores que buscan productos supuestamente a un mejor precio. Lo negativo es la forma, y no solo por el desorden que representan. Para entender el tema de la feria navideña informal hay que verlo con números, para englobar lo que en realidad significa. No son pocas, tampoco muchas, es relativo. En total suman mil 420 puestos, y sabemos el dato porque la comuna lo autorizó de ese modo. La mayoría se instala desde el 12 de diciembre, sobre la 16 avenida, sector del mercado La Democracia, en la zona 3. Para ese punto fueron aprobadas mil plazas, pero estamos seguros que en realidad son más, podrían ser hasta el doble porque ocupan todas las calles aledañas. Ahí está una primera duda, sobre la recaudación por piso de plaza. Otros 350 comercios fueron autorizados entre 4a. y 6a. calles de la 29 avenida, por el mercado y terminal Minerva, en la misma zona. Mientras que avalaron 70 en los alrededores del Centro Comercial Municipal, en la zona 1, del 20 al 31 de diciembre. Además de todo, la 15 avenida de la zona 3 permanecerá cerrada del 21 al 24 y del 29 al 31 del mismo mes. Informaron que a partir del 2 de enero serán multados.

Del caos ya sabemos, porque lo hemos vivido en todos estos años, al punto de no poder movilizarse más que a pie en todo el sector, pero lo más interesante es revisar lo que para el municipio representa esta gran venta. Por cobro de piso de plaza, la Muni tiene estimado colectar Q135 mil, pero si son mil 420, cada vendedor, por estas más de dos semanas, solo representa Q95. Ni Q100 por negocio. Eso lógicamente no es posible, porque la cuota es diaria y seguro es jarro roto en todo el camino. Estos cobros deberían ser incluidos en las averiguaciones de la Contraloría General de Cuentas, que aunque con este ente no pasa nada, debería quedar constancia de que ahí lo más probable es que sea otra mina de corrupción. No veamos a los comercios solo como generadores de desorden, sino que de "ganancias" para algunos empleados y funcionarios corruptos. Desde hace rato que Xela debería tener una feria navideña bien organizada, así como Interfer en el Parque de la Industria en la capital, donde son ventas populares, pero bien ordenadas y controladas. Aquí tenemos las grandes instalaciones del Centro de Feria y Mercadeo de Quetzaltenango (Cefemerq), para esta y otras actividades comerciales. La segunda ciudad del país parece un pueblo de segunda categoría por el desorden que permiten las autoridades y que no es por casualidad, sino porque significa el verdadero "bono" navideño para los corruptos e ineptos.

Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre

Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler

Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340

Cecilia Mérida

E

Está en nosotros tejer un futuro esperanzador. Empecemos ya.

n fecha reciente, Cedfog publicó el libro Miradas hacia el pasado, el cual relata procesos vividos en la guerra en cuatro localidades de Huehuetenango, esta publicación contribuye a no olvidar el pasado y a empujar la reflexión sobre el presente de nuestro país, como resultado de la historia reciente. Este texto se construyó bajo la dirección de Nele Deprez, quien tuvo a su cargo escribir el libro y conducir metodológicamente a un grupo de jóvenes memorialistas responsables de recuperar el recuerdo, la palabra y el sentir de quienes vivieron en carne propia el dolor de la guerra. Con esto se logró tender puentes entre generaciones y hoy estos jóvenes conocen un poco más del pasado, de dónde vienen y de seguro se preguntarán hacia dónde van caminando.

El texto se complementa con el documental Memoria encontrada, donde podemos ver rostros de mujeres y hombres ancianos que relatan con voz propia los sufrimientos que padecieron sobre todo por las atrocidades cometidas por el Ejército de Guatemala en comunidades de San Juan Ixcoy, San Miguel Acatán, Colotenango y San Ildefonso Ixtahuacán. "Lo que vivió el país es una tragedia", dijo Edgar Hernández cuando comentó el documental. Y así es. Yo poso mi mirada en el presente y lo veo cruento, porque hay comunidades en las que ni siquiera se han cerrado las heridas de esa guerra, cuando en el hoy se abren otras y no solo sobre las poblaciones indígenas, sino también sobre localidades del pueblo mestizo. Ahora, a causa de la violencia desatada por empresas extractivas como las instaladas en Santa Cruz Barillas y San Mateo Ixtatán, que van sembrando muerte y desolación, en su empeño por despojar a las comunidades de sus bienes naturales. De este hilo histórico que entreteje el pasado y presente, me preocupan las extensiones que tiene hacia el futuro, porque hasta ahora no hemos logrado cambiar las raíces sobre las que se asientan las injusticias en nuestro país. cecymerida@yahoo.com

Punto por punto

¡Presupuesto de la corrupción! Moisés Ixchajchal

A las puertas de una crisis de Estado, producida por la alianza de los partidos naranja y rojo, quienes impusieron el presupuesto y la CSJ.

L

a aprobación del presupuesto 2015 fue una muestra más de cómo se han articulado las fuerzas políticas, no alrededor de temas de interés para el país, sino de la corrupción. Ciertamente la capacidad organizativa de la clase política, cuando de corrupción se trata, es muy eficiente. Ya quisiéramos que esta orquestación se concretara para la discusión y solución de los problemas reales. Los consumidores serán quienes paguen el nuevo impuesto del cemento incluido en el presupuesto del 2015, señalaron miembros de la Cámara de la Construcción y empresarios de telefonía. El impuesto no va a afectar a las empresas telefónicas, sino al consumidor, y puede hacer que se consolide la compañía y la haga partícipe en un pacto de gobernabilidad. En una lógica

similar opera la cementera, y esto podría señalar que el sector conservador forme parte del pacto. Expertos consultados coinciden en que, con la experiencia del pasado, las oenegés que gestionan obras públicas y físicas resultan ser de diputados, alcaldes, gobernadores, o sus familiares, amigos o allegados. La aprobación del presupuesto, la más clara manifestación de dos graves males: corrupción y manipulación política. Un trágico resultado en donde oficialismo y oposición han demostrado que, en esencia, son lo mismo, salvo por el distinto color de las camisetas y la aparente lucha entre ellos, fueron los que concertaron en la aprobación del presupuesto, impusieron a los magistrados de la CSJ y las salas de Apelaciones, y en lugar de promover mediante los controles de fiscalización que se realice una lucha contra la corrupción que aqueja al Estado, se opta por imponer un presupuesto cuestionable y seguramente desmotivar la inversión pública, privada y quizá hasta la externa, condenando a la población a más años de subdesarrollo, "por lo que el partido rojo y el partido naranja son enemigos públicos, pero en la corrupción son amantes". daniel_ixchajchal@hotmail.com


elQUETZALTECO JUEVES · 11 de diciembre de 2014

Eduquémonos

La formación de la conciencia social Benjamín Roberto Luna

L

a corrupción como enfermedad pandémica social se apodera con más facilidad de los incautos, de los escasamente formados en las universidades o incluso en instituciones del nivel medio, tales como: la Escuela Normal, el Central para Varones, el INVO y el INSO de occidente, y el INVO de Chiquimula. En esos tiempos había docentes que dolidos por la injusticia, la marginación, la corrupción política y los vejámenes que el imperio promovía utilizando a guatemaltecos malinchistas; no había otra alternativa que formar a los futuros profesionales con amplio concepto de su realidad, y para ello se promovía la formación de la conciencia social, mostrándoles la paupérrima vida del obrero y el campesino, que bajo un sistema de

VOZ DEL

Un pueblo mal educado siempre será un pueblo explotado.

explotación deambulaban siempre en la miseria, mientras que en la hacienda del explotador se veía despilfarro y ostentación. Para ello se sometía al estudiante al conocimiento permanente de las leyes del materialismo histórico y dialéctico, conocimiento que permitía percibir cualquier acción malintencionada de tiranos que hacían desmadre con los fondos del Estado, enriqueciéndose compulsivamente con la aprobación de presupuestos desmedidamente inflados, para gastarlos en campañas políticas y deleite de sus placeres. Nadie les habrá contado que ellos no son dueños de ese recurso, que solo han sido electos para administrarlo bien, ese recurso pertenece a un solo dueño, y ese dueño es el pueblo que paga sus impuestos y que al final es quien debe

13

OPINIONES

decidir cuánto y cómo gastar. Cómo quieren que Guatemala se desarrolle integralmente si la inversión es cero, vea la sinvergüenza: Gastar millonadas en carreteras que solo duran dos años, cuál es la respuesta ante la exacerbada escasez en el Ministerio de Salud y Educación, cómo se justifica que funcionarios del Gobierno resulten con grandes mansiones cuando su salario no les permite tales prebendas. Urge, pues, educar a los jóvenes desarrollando su conciencia social, porque en las descerebradas universidades ese término pasó al exterminio y parecieran tenerle temor por considerarlo subversivo, cuando más subversivo es apropiarse ilícitamente de los recursos del pueblo. ¿O no? lunausac@hotmail.com

LECTOR

Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt

Comentarios por migrante asesinado en Trenton

F

ortaleza para la familia, que Dios les dé fuerza para salir adelante.

Yojanita Paxtor

M

is más sentido pésame para la familia, que Dios los acompañe en estos momentos de dolor, descanse en paz. Dios se encarga de hacer justicia.

Kathy Poz

D

escanse en paz y fortaleza a la familia. Que Dios los bendiga grandemente y que pronto se haga justicia.

Malu C. Chan

O

jalá que atrapen al asesino, paz y resignación a los familiares de nuestro compatriota.

Sara Jimenez

Opinión por cierre de farmacia en el HRO Resistencia y sumisión

El sabor del silencio José María Ferrero Muñiz, S. J.

U

na de las características propias de nuestra sociedad es la atmósfera ruidosa que nos invade por los cuatro costados, empezando por nuestros propios hogares. Tener un equipo de sonido de "alto voltaje" es una de las ilusiones de cualquier familia, y máxime cuando llegan las fiestas navideñas. Poner la radio o televisión para que sea escuchada a cinco cuadras a la redonda es costumbre de muchos hogares, como si lo importante fuera compartir con los demás, les guste o no, nuestras preferencias musicales. Salimos a las calles del comercio y de inmediato nos invaden canciones o anuncios que aplastan nuestros tímpanos, intentando adormecer a los clientes para que por inercia entren en esos locales a comprar lo que no necesitan… Ruidos

El silencio no supone un estado de vacío mental, o la anulación del yo, sino la vivencia de una relación íntima con mi realidad.

que atolondran nuestros sentidos, enajenan la mente y la voluntad…y al final se convierten en una droga que impide una sana y certera toma de decisiones. Contra este malestar generalizado se nos ofrece una alternativa que para muchos es contraria al mundo moderno… Es el valor del silencio, es decir, la posibilidad de escucharse a uno mismo y ser capaz de respetar e interesarse por las palabras del otro. Para contemplarnos y contemplar la vida, para dejar que la realidad "nos hable" desde lo más profundo, nos hace falta liberarla de todo aquello que la distrae y la adormece, escuchándola desde el silencio de su habla. Es necesario que el silencio pueda ser llenado únicamente de aquella realidad que se quiere explorar y profundizar: en este caso abrir los ojos ante la propia

S

in duda alguna, el editorial tiene los argumentos muy bien planteados, aunque todo es cuestión del buen desempeño del departamento de Recursos Humanos, todo empleado tiene derecho a sus vacaciones y sus atribuciones deben ser cubiertas por otro trabajador.

Rosa Maria Hernandez identidad, sentir el Dios que nos habita e interpela y sobre todo admirar las obras de su creación. No hablamos del silencio como refugio de bienestar, que huye de la realidad, sino justamente aquel que permite captarla con toda su crudeza y riqueza. Esta escucha atenta debe empezar por nuestra realidad material, nuestro cuerpo, hasta llegar a lo más profundo de nuestro ser, nuestra conciencia y nuestra alma. El silencio no supone necesariamente ausencia total de "sonido". Es una actitud personal mucho más honda, que va más allá de los condicionamientos exteriores. Pero esa actitud es educable, no la adquirimos espontáneamente. Para ello es necesario crear espacios y ambientes de serenidad, de calma… Escuchar mi voz interior es descubrir la verdad. jmferrerom@gmail.com

Renovación en Xelajú MC

T

odo el equipo lo tienen que reforzar. El portero que salga y que metan media y delantera, y traigan a un buen portero nacional. La directiva, que es la encargada de toda la fiesta, ya se ha dado cuenta que no sirve. Para qué tenerla más, si solo la van a regar y gastar dinero. Necesitan estabilidad en todas las áreas del equipo, desde la administración, que es donde empieza todo.

Oscarin A CSobe


14

nosotras

Galletas perfectas Para evitar resequedad no se debe emplear mucha harina en el rodillo cuando se extienda la masa, pero en los moldes sí, para que no se adhiera.

JUEVES · 11 de diciembre de 2014 Editora: Ana Christina Chaclán García

Ideas para la cocina de fin de año

Fusión de sabores Para esta época la creatividad es indispensable, y la comida no debe faltar cuando se recibe a los seres queridos.

POR Luisa Ruano Foto: fanpop.com

Base acompañada de requesón y perejil.

Foto: sharonsantoni.com

Árbol formado con zanahoria, apio y jamón.

Como reza el dicho, el alimento entra por los ojos, y es por eso que hay muchas ideas que se pueden usar para cocinar algo delicioso.

El portal imujer.com señala que existen platillos salados y dulces que pueden presentarse de forma peculiar, relacionada a la Navidad, y que colocando de manera estética ciertos ingredientes, podrán lucir bien. El sitio comidasymas.com refiere, "en la actualidad hay muchas guías que explican cómo crear comidas paso a paso, pero con ingenio se pueden lograr grandes platillos".

Foto: churchilltenedor.blogspot.com

Foto: photobucket.com

Decoradas con pasta dura y detalles coloridos.

Galletas de chocolate con diseños navideños de turrón blanco.

JUEVES

Tarta de chocolate INGREDIENTES: · 225 gramos de chocolate troceado · 3 cucharadas de café · 85 gramos de nueces picadas · Gotas de esencia de vainilla · 85 gramos de pasas · 225 gramos de mantequilla · 50 gramos de azúcar morena · 225 gramos de galletas de fibra Foto: tartatreschocolates.org

De postres PREPARACIÓN:

· Remover bien la mezcla.

· Forrar un molde redondo de 20 centímetros de diámetro con papel parafinado.

· Verter en el molde.

· Poner un cazo en la estufa a fuego bajo. · Incorporar el chocolate, la mantequilla y el café, · Luego añadir la esencia de vainilla.

· Guardar la tarta en el refrigerador por una hora. · Si no se ha endurecido enfriar por más tiempo. · Cortar en trozos. · Servir.

· Cocer hasta que se fundan. · Después incorporar las galletas, las pasas y las nueces.

Receta tomada del sitio tartatreschocolates.org


15 elQUETZALTECO JUEVES 路 11 de diciembre de 2014


16

EL MUNDO

Transparencia España se ha dotado de una ley de claridad de la vida pública, para prevenir actos de corrupción en el país.

jueves · 11 de diciembre de 2014

Presentan informe de Latinoamérica

Más homicidios Unas 475 mil personas fueron asesinadas en el mundo en el 2012, anunció la OMS. Latinoamérica es una de las zonas más mortíferas.

Foto elQUETZALTECO: AFP

Requisa en una cárcel donde en septiembre hubo pelea entre bandas rivales.

Hallan drogas en cárcel Requisa en penal de El Abra puso al descubierto fosas clandestinas donde se guardaban ilícitos.

Suiza La lista la encabezan Honduras, Colombia y Venezuela, según el informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cual fue presentado ayer. Además señala que el homicidio es la cuarta causa más importante de mortalidad entre los individuos de 15 a 44 años. A pesar de una baja de 16 por ciento de las tasas de homicidio entre el 2000 y el 2012, la violencia sigue siendo frecuente, denuncia la OMS, que insta a los Estados a tomar más medidas preventivas. La región es una de las zonas más peligrosas, con tasas que llegan a 43.9 víctimas mortales por cien mil habitantes en Colombia, 57.6 en Venezuela y el récord mundial de 103.9, ostentado por Honduras. "Ese índice es elevado (en Latinoamérica) debido a varios factores: la desigualdad de los ingresos, una cultura machista donde la acepta-

Foto elQUETZALTECO: AFP

La violencia en Latinoamérica causa el aumento de homicidios.

Bolivia

ción de la violencia es más fuerte, la presencia de numerosas armas de fuego, así como una actividad importante de droga y consumo de alcohol", explicó Etienne Krug, director del departamento que se ocupa de la prevención de la violencia y de los traumatismos en la OMS. La muerte por asesinato llega en la cuarta posición mundial después del sida, los accidentes automovilísticos y el suicidio para las personas que tienen entre 15 y 44 años, refiere

El Salvador

Colombia

Presidente viaja a Cuba para revisión médica

Sueñan con que los dirija Valderrama

El mandatario salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, viajó a la isla para un chequeo, luego que el lunes sufriera una descompensación mientras participaba en la Cumbre Iberoamericana en Veracruz, México, informó ayer una fuente oficial. "Después de padecer la leve descompensación, por recomendación de su equipo médico (Sánchez Cerén) viajó a La Habana, con el fin de adelantar su revisión de salud periódica", señaló la Casa Presidencial en un comunicado.

Desde niño, cuando pateaba el balón en su tierra natal en plena selva amazónica, Enrique Gómez Ipuchima sueña con conocer a Carlos el "Pibe" Valderrama, una ilusión que puede ser realidad si el legendario futbolista lo elige para integrar el equipo de futbol indígena de Colombia. "Nosotros vinimos a ganarnos un puesto en la selección", dice este arquero de 26 años, integrante de la etnia cocoma. El certamen es promovido por la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC).

En esta prisión, en septiembre se enfrentaron grupos rivales de internos con un resultado de cuatro muertos. En el registro las autoridades hallaron escondidas armas, droga y alcohol, informaron ayer entidades locales. "Se ha logrado encontrar ocho fosas, algunas de ellas bastante grandes, bien hechas, con vaciados de cemento y hasta fierro", dijo el ministro de Gobierno, Jorge Pérez, a la red privada de televisión Unitel, que mostró imágenes de los depósitos. Tomas de la televisión mostraron que las estructuras de ladrillo y concreto fueron demolidas con el apoyo de una retroexcavadora. La cárcel de El Abra fue escenario hace tres meses de pugnas de poder entre reclusos bolivianos y extranjeros, entre las víctimas se encontraba Ariel Tancara, líder del clan local, quien pereció degollado. "Queremos mostrar que no hay territorio de nadie, porque en todo recinto penitenciario el Estado va a incursionar y tomar el control. Vamos a hacer que no existan grupos de mafiosos que usen las cárceles como un negocio", proclamó Pérez.

AFP

AFP

AFP

el informe. Las víctimas de casi 60 por ciento de homicidios son hombres que están entre esas edades. Pero, la tasa de hechos varía entre los países. Por lo general es más baja en los territorios de ingresos elevados y su caída también es más importante (39 por ciento de baja) que en los países de escasos ingresos (-10%). En cambio, países como Estados Unidos (5.4), Francia (1) y Japón (0.4) tienen índices menores. AFP


17

CLASIFICADOS CLASIFICADOS

CLASIFICADOS

INMUEBLES

VENTAS

VARIOS

GUÍA DE OFERTAS

elQUETZALTECO JUEVES · 11 de diciembre de 2014

EMPLEOS


18

ACCIóN JUEVES · 11 de diciembre de 2014

Comienzan serie Municipal recibe hoy a las 12.30 horas en el estadio El Trébol a Marquense, por el juego de ida de las semifinales del torneo.

Editor deportes: Giovanni Calderón

Semifinales del torneo apertura categoría

Chivos qui

dar primer golp La Sub 20 de Xelajú recibe hoy a las 11 horas en el estadio Mario Camposeco a Malacateco, en la serie que definirá a un finalista del campeonato nacional. Por Raúl Juárez Esta categoría es la única sobreviviente en los torneos nacionales, después de las tempranas eliminaciones de los conjuntos menores, así como el mayor. Por ello la responsabilidad de los dirigidos por Héctor Citán es tratar de continuar trascendiendo, haciendo un buen papel en la serie semifinal, y pelear por llegar a la gran final del certamen, pero enfrente tendrán a un equipo que trabajó bien durante el semestre, como lo fue Deportivo Malacateco, que concluyó segundo en la fase regular. El plantel quetzalteco se reportó listo para afrontar el primer encuentro de la ronda, que según mencionan será complicado al enfrentar a un rival que estuvo en las primeras posiciones durante todo el torneo. "Será una serie difícil en los dos juegos, pero sabemos que el compromiso en casa será clave para manejar de buena forma la vuelta", explicó el técnico Héctor Citán. Los chivos saben que será importante buscar una buena diferencia de goles, pero reconocen que mantener su arco en cero es fundamental. "Ante el nuevo formato no podemos recibir tantos en casa, vamos a estar bien concentrados y tratar de que no nos anoten, pero sin olvidar que debemos atacar", señaló Citán.

Los jugadores altenses están motivados por llegar a un nueva final, luego de ser campeones el torneo anterior en la Tercera División. El defensa Gonzálo Miranda, expresó, "tenemos la confianza en el grupo de hacer una buena labor, son campeonatos distintos pues ahora se trabaja más la táctica, son juegos más técnicos pero igual son adversarios complicados". El choque será este día a partir de las 11 horas en el estadio Mario Camposeco, y los quetzaltecos esperan contar con el apoyo de la afición. "Siempre es bueno tener el respaldo de los aficionados, esperamos que a este partido puedan llegar y alentarnos", manifestó el volante central Johan Racancoj.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Los chivos hacen énfasis en el orden táctico, que ha sido fundamental en los últimos compromisos, donde han salido con la victoria.

Duelo en expectativa Los compromisos entre ambos elencos en la fase regular fueron parejos. En la jornada siete Xelajú visitó a Malacateco en el estadio Santa Lucía de Malacatán y fue derrotado 1-0. En la fecha 18 los altenses recibieron a los toros y los vencieron 2-0. El juego de ida de las semifinales será el tercero entre ambos en el actual torneo. El preparador físico, Roberto Melville, dijo, "necesitamos ser intensos en todo momento y salirnos a precionar desde el arranque".

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Ayer cerraron con los trabajos, donde practicaron con el posible once que utilizarían para el partido de hoy.


19

Son Multados

Primeras bajas

Deportivo Petapa fue sancionado con Q15 mil por el lanzamiento de objetos a la cancha en el primer partido de los repechajes ante Suchi.

El club Antigua GFC dejó fuera de su plantilla a cuatro jugadores, Israel Silva, Mario Piñeiro, Pablo Solorzano y Alex Díaz.

sub 20

ieren

� Será un juego complicado pero en casa debemos de ganar para tener una buena ventaja en la vuelta”. Héctor Citán Entrenador

pe

Yenson Ramos

Para estas instancias Xelajú sabe que será importante no encajar anotación en el primer juego. El criterio de desempate pone en primer lugar los goles de visitante, con lo cual da un agregado de emociones a las series en duelos directos.

ESTADIO: MARIO CAMPOSECO • FECHA: 11 DE diciembre DE 2014 HORA: 11.00

Marcelo Girón

Felipe Gómez

El entrenador Héctor Citán junto a Carlos Jurado planifican el juego.

Reglamento semifinales

Cristian Carlos Gonzalo Flores Rodríguez Miranda

Johan Racancoj

Luis Gonón

Rodrigo Batres

Milson Herbert Cojulum Maldonado

XELAJÚ MC

POSIBLE ONCE

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Los jugadores Sub 20 son los únicos de la institución altense que siguen con vida en el torneo.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez


elQUETZALTECO JUEVES 路 11 de diciembre de 2014

20


21

Foto elQUETZALTECO: AFP

ACCIÓN

Grito de la clasificación ITALIA · El Manchester City, pese a las importantes bajas de su goleador argentino, Sergio Agüero, y del marfileño Yayá Touré, consiguió la victoria por 2-0 en su visita a la Roma, ayer en la sexta y última jornada del grupo E. Los goles fueron obras de Nasri y Zabaleta. AFP


22

ACCIÓN

elQUETZALTECO JUEVES · 11 de diciembre de 2014

CUERPO TÉCNICO DE Xelajú MC

Opinión

Hoy toman decisión La dirigencia altense anunció que esta noche definirán quienes serán los encargados del plantel chivo.

Gran final del futbol femenino Felicitaciones a los equipos que el pasado fin de semana jugaron por el campeonato nacional del futbol Mayor Femenino.

E

Por giovanni calderón Luego de varios días de analizar diferentes propuestas de directores técnicos, la junta directiva de Xelajú se puso de límite hoy para poder tomar una determinación final respecto a quién será el técnico altense para el próximo campeonato. Nombres de estrategas como el paraguayo Roberto Gamarra, el mexicano Rafael Loredo, el tico Hernán Medford o el hondureño Emilio Umanzor, fueron considerados por los dirigentes, pero ante las limitantes económicas por las que atraviesa el club o por no compartir la filosofía de juego, con ninguno avanzaron las negociaciones. Por ello, a menos que suceda

TOQUE MÁGICO

Foto elQUETZALTECO: Archivo

El plantel chivo retornará al trabajo de preparación el próximo lunes 15 de diciembre. algo fuera de lo normal, la dirigencia ratificaría esta noche en el cargo al timonel uruguayo Carlos Daniel Jurado, quien ha manifestado de manera abierta que continuará al frente del equipo si le dan el cuerpo técnico que él requiere. Jurado solitará a los dirigentes ser acompañado por Walter González, como asistente, y Daniel Fernández, como preparador físico.

La urgencia de tomar la decisión es que los jugadores que integran la plantilla altense fueron citados el próximo lunes para iniciar el trabajo de preparación con miras al torneo Apertura 2015. En el primer día, los jugadores realizarán diferentes evaluaciones médicas para chequear el estadio físico de cada uno de los futbolistas, previo a arrancar la labor.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Cuatro semanas trabajarán los jugadores altenses previo al inicio del Apertura 2015.

l pasado domingo tuve esa gran oportunidad de observar a través de la pantalla que nos transmitió la conclusión del Carlos torneo de futbol valdez femenino entre los equipos Deportivo Xela y el conjunto Unifut Rosal, representativo capitalino, el cual es dirigido por Benjamín “Mincho” Monterroso. Me agradó ver el nivel futbolístico presentado por ambos conjuntos, que al final un empate a cero goles le proporcionó el título de campeón nacional al representativo capitalino, que en el partido de ida vino a esta ciudad a ganarle 1-0 al equipo chivo en el mítico estadio Mario Camposeco. Un choque bastante disputado por cada una de las futbolistas, estructurando bellas jugadas que les dieron la opción de obtener claras ocasiones de gol para ambos cuadros, dignos de una final. Por este medio quiero felicitar a Deportivo Xela, por esa entrega que pusieron de manifiesto en cada pelota que pelearon, por ese carácter que mantuvieron durante todo el partido y la voluntad demostrada de querer siempre ganar el torneo, pero también hay que reconocer que enfrente hubo un equipo quizá con un poco más de experiencia y algunas individualidades que marcaron diferencia. Felicitar al director técnico del equipo quetzalteco, Amado Reyes, por ese excelente trabajo que ha venido realizando a través de los años al frente de los equipos y selecciones departamentales, el cual ha venido evolucionando de manera efectiva, y producto de eso, jugadoras chivas son tomadas más en cuenta en las selecciones nacionales, y los equipos que participan en los torneos últimamente han sido protagonistas. Ahora nos queda la esperanza que nuestro futbol femenino siga creciendo con una mayor participación.


elQUETZALTECO JUEVES · 11 de diciembre de 2014

ACCIÓN

Tridente letal en Camp Nou Barcelona se impuso al París Saint Germain por 3-1 con goles de Leo Messi, Neymar y Luis Suárez.

Foto elQUETZALTECO: AFP

CATALANES GANAN GRUPO F

23

Messi y suárez contribuyeron con goles para ganar el primer lugar del grupo con el Barsa.

Los elegidos en Europa Estos son los equipos clasificados a octavos de final de la Champions. Grupo A: Atlético, Juventus Grupo B: Real Madrid, Basel

ESPAÑA Ambos equipos llegaban a este partido de la última jornada de la fase de grupos ya clasificados para los octavos de final de la Champions, pero el Barcelona necesitaba ganar para terminar primero, porque el conjunto francés tenía 13 puntos, por 12 del cuadro español. Pese a que el PSG se adelantó en el marcador en el minuto 15 por medio de Zlatan Ibrahimovic, el Barcelona le dio la vuelta al partido en la primera parte, con los goles de Messi al minuto 19, y Neymar al 42', con una espectacular definición con un potente remate de media distancia. En la segunda mitad, Suárez cerraría la cuenta en el 77'. Leo Messi, que logró el empate, marcó su octavo gol esta temporada en Champions, y elevó su récord histórico en la competición a 75. Esta victoria le permite al Barcelona medirse en octavos a un equipo que haya terminado segundo de su llave, y disputar el

Grupo C: Mónaco, Leverkusen Grupo D: Dortmund, Arsenal Grupo E: Bayern M., Man City Grupo F: Barcelona, PSG Grupo G: Chelsea, Schalke 04 Grupo H: Porto, Shakhtar Clasificados a la Europa League: Olympiacos, Liverpool, Zenit, Anderlecht, Roma, Ajax, Sporting, Athletic Club.

El sorteo se realizará el próximo lunes a las 5.30 h. partido de vuelta en su estadio, el Camp Nou. El Barcelona terminó la fase de grupos con 15 puntos, delante del PSG con 13, mientras que el Ajax de Ámsterdam terminó tercero con cinco, tras vencer ayer al Apoel de Nicosia, de la isla de Chipre por 4-0, por lo que el equipo holandés disputará la Europa League. AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

neymar se robó el show con una vistosa definición, en lo que fue el segundo gol catalán.


elQUETZALTECO JUEVES 路 11 de diciembre de 2014

24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.