www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
Viernes 12 de diciembre de 2014 • Año XXXI • Número 3065
Investigan asociación ilícita
Capturan a Foto: elQuetzalteco
Debra Lee Gish denunciada por transportistas de Quetzaltenango.
estadounidense por extorsión a empresarios
Mujer recibía depósitos de entre Q3 mil y Q5 mil. > 3
Sindicada de 3 delitos
Aumentan fallecidas
Yaquelin Yezenia Choxom Agustín, de 26 años, detenida por vínculo a red extorsiva. > 3
Convivios creativos Dinámicas, regalos y platillos especiales permiten pasar un momento agradable. > 14
Agustín Obispo Ramos Recancoj, de 56 años, perece en el pavimento de ingreso al cantón Xepaché, Quetzaltenango.
Trágico retorno a casa
Agricultor es segunda víctima de impudencia esta semana. > 8
Foto elQuetzalteco: Herber Villagrán
Suman 31 muertes maternas este año, dos más que en el 2013. > 2
Empatan en casa Xelajú Sub 20 falla ante Malacateco en duelo de ida de semifinal. > 20
LO DESTACADO
VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.63
elQUETZALTECO VIERNES · 12 de diciembre de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
Mortalidad materna Los datos de muertes de madres anualmente son extraídos del registro del Hospital Regional de Occidente.
29
muertes Ojo DEL Reportero
Coloridos productos En los mercados de Xela se observan las ventas de aserrín que sirven para adornar los nacimientos. Foto: Misael López
AGENDA
CLIMA
Inauguración · Exposición fotográfica: "De peregrina a peregrina". Fecha: hoy Lugar: Casa No'j, zona 1 de Xela Horario: 18.30
31
decesos
maternas se reportaron en el 2013 según el Hospital Regional de Occidente.
de madres se contabilizan en lo que va del año de acuerdo al HRO.
Causas principales del problema
Varios factores para disminuir muertes
· Hipertensión. Inducida por el embarazo es la principal causa.
Para reducir los índices de la problemática, las mujeres deben de tener un adecuado control prenatal. Además de esto, las instituciones públicas tienen que ofrecer un buen manejo hospitalario al momento del parto, tener una intervención acertada y ofrecer un diagnóstico precoz para evitar o solucionar cualquier alteración detectada durante el embarazo y por ende, minimizar la cifra de muertes maternas, indicó el médico Mario Arango.
· Eclampsia. El aumento en la presión y convulsión. · Puerperio inmediato complicado. Es un problema en el cuerpo que se presenta en los 40 días después del parto. · Endometritis postparto. Es principalmente una infección en el útero después del parto.
Fotoarte elQUETZALTECO: Diego Sac
2
Pocas nubes
7°C Min. 17°C Max.
www.elquetzalteco.com.gt Instalan nacimiento en iglesia Catedral de Los Altos, previo a la Navidad.
Efemérides: 12/12/1915
Nace Frank Sinatra El músico y cantante ve la luz por primera vez en Hoboken, EE. UU. Fue conocido como "La Voz".
LEA HOY
Carrera por los Globos de Oro Ayer fueron anunciadas las películas y series de televisión que competirán por galardones. > 16
Reportan 31 casos en 2014
Muertes van en aumento Los decesos maternos se han ido elevando desde el 2012, la mayoría de víctimas son mujeres entre 15 y 29 años. POR Michel Pérez Carmela Osorio, epidemióloga del Hospital Regional de Occidente (HRO), dijo que la mortalidad materna en el 2009 en el departamento fue de 118 por 100 mil nacidos vivos, en el 2012 disminuyó a
70, pero en el 2013 aumentó a 98. Según las estadísticas del HRO, la mayoría de las fallecidas son jóvenes y adultas jóvenes. De enero a septiembre se reportaron 8 muertes de madres entre 15 a 19 años; 4 de 20 a 24 años; 7 de 25 a 29; 3 de 30 a 34 años, 4 de 35 a 39, y cinco entre octubre y noviembre. Enero, julio y septiembre han
sido los meses que han registrado más de estos casos. "La muerte materna es una tragedia, porque detrás de esa mujer hay niños que quedan huérfanos, además de la pérdida humana", manifestó Minerva Junco, directora del Hospital Río Blanco de Veracruz, México, en su visita al HRO para compartir la estrategia para lograr disminuir la problemática. Agregó que la pronta respuesta a las mujeres, buen personal médico, y una colaboración con todas las instituciones de Salud, logra reducir la mortalidad materna. El médico Mario Arango mencionó que hacen falta mejorar los accesos a la salud para disminuir esta situación en el país.
elQUETZALTECO VIERNES · 12 de diciembre de 2014 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
LO DESTACADO
3
Extranjera acusada de formar red de extorsiones Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez
Autoridades indicaron que la clínica se entregará en seis meses.
Inician proyecto en el HRO Ayer comenzaron la construcción de la nueva clínica materno infantil para mejorar el servicio a las mujeres. POR Michel Pérez En el departamento de Ginecología y Obstetricia del Hospital Regional de Occidente (HRO), atienden de 5 mil a 6 mil partos al mes, y hay 46 camillas para que las mujeres se recuperen, comentó William Arrega, jefe de este departamento. Agregó que otro problema es la falta de personal, porque en el área de maternidad hay solo una enfermera para 40 pacientes; en el área de labor y parto hay dos personas de turno para la atención de las mujeres y observar a los recién nacidos. Nuevo módulo Debido a estas situaciones, las autoridades iniciaron ayer la construcción de la clínica materno infantil, ubicada a la par de la Emergencias del HRO. "El costo del proyecto será de Q2 millones 456 mil", expresó Walter López, del Consejo Departamental de Desarrollo (Codede) y se planea que la obra culmine en seis meses. Estuardo Mora, director del HRO, mencionó que esperaron dos años para la ampliación de los servicios de maternidad y pediatría del hospital, que planea mejorar las necesidades de la población, pues actualmente sobrepasan el 100 por ciento de pacientes. Este nuevo módulo de dos niveles será un complemento del departamento de ginecología y contempla dos quirófanos, sala de partos, área de encamamiento y una sala cuna.
Debra Lee Gish fue detenida en Sololá, tras una orden de captura girada en Quetzaltenango por dos delitos.
Q3
Mil a Q5 mil recibía la mujer de nacionalidad americana, producto de las extorsiones.
Hecho similar
POR Shirlie Rodríguez La mujer de 60 años, originaria de Washington, Estados Unidos, fue capturada en un embarcadero de Santiago Atitlán, del departamento en mención. El 5 de noviembre fue girada la orden de aprehensión del Juzgado Tercero de Primera Instancia Penal y Delitos contra el Ambiente de la ciudad altense, por los delitos de asociación ilícita y extorsión, razón por la que fue requerida. Jorge Aguilar, vocero de la Policía Nacional Civil (PNC), expresó que Lee, después de llevarla al juzgado de Paz de la localidad, sería trasladada de manera inmediata a Xela para que fuera realizada su audiencia de primera declaración en el Centro Regional de Justicia, pero debido a afecciones de salud, la extranjera fue internada en un centro asistencial de Sololá, en donde quedó bajo custodia de la policía mientras mejora su salud. Investigan extorsiones Tras la captura realizada a Lee, autoridades dieron a conocer que la mujer realizaba extorsiones a
El 7 de junio de 2012. Lesbia Lucrecia Román, de 31 años, fue detenida en el departamento de Escuintla, sindicada de extorsionar a comerciantes y personas particulares en Quetzaltenango.
Debra lee Gish es originaria de Estados Unidos y acusada de extorsionar a transportistas en Xela.
Foto elQUETZALTECO
transportistas de Quetzaltenango. Sergio García, delegado departamental de comunicación social de la PNC en Xela, refirió que la capturada operaba en la ciudad altense y se trasladaba a Atitlán. Francisco Cottom, jefe de la unidad de investigación del Ministerio Público (MP), indicó que Lee pertenece a una es-
tructura criminal que investigan por dedicarse a la extorsión de transportes extraurbanos en Xela. Según investigaciones del MP, ella es la dueña de varias cuentas bancarias en donde recibió distintos pagos de entre Q3 mil y Q5 mil, producto de extorsiones a transportistas, de las cuales hallaron boletas de pago.
Ejecutan orden de aprehensión Jaquelin Yezenia Choxom Agustín, de 26 años, fue capturada en la 3a. avenida y 7a. calle de la zona 2 de Quetzaltenango. POR José Diego Puac Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) que realizaban un patrullaje de seguridad ciudadana en el sector conocido como Cuesta Blanca detuvieron a Choxom Agustín, quien tenía orden de captura girada por el Juzgado Primero de Primera Instancia Penal desde el 11 de marzo del 2011. Está acusada de conspira-
ción, asociación ilícita y extorsión intimidatoria por estar implicada en acosos de transportistas. La acusación revela que en 2010 la acusada solicitó Q50 mil a transportistas de San Juan Ostuncalco, a cambio de no asesinar a los pilotos, esto pese a que se tenía un pago mensual de Q20 mil. Luego los transportistas negociaron y llegaron a un acuerdo de cancelarle Q8 mil mensuales, con el fin de evitar los daños.
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Choxom Agustín al ser trasladada al Centro Preventivo de Mujeres en la zona 1.
4
QUETZALTENANGO VIERNES · 12 de diciembre de 2014
105 Niños
sordomudos utilizarán el software.
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Niños beneficiados pasarán la Navidad con un juguete.
Donan regalos a infantes
Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez
Estudiantes presentaron el nuevo sistema informático para aprender lenguaje de señas.
Crean alianza entre universidades
Instalan programa Estudiantes sordomudos de Xela aprenderán a través de un software creado por alumnos universitarios. POR Michel Pérez Alumnos de Ingeniería en Sistemas de la Universidad Mariano Gálvez de Xela, trabajaron durante 10 meses para crear el Sistema informático denominado Kids ‘R’ Learning, que se implementará
para que niños aprendan lenguaje de señas en español y en inglés. Roberto de León, estudiante y coordinador del proyecto, comentó que el software es un video diccionario que tiene 400 palabras en ambos idiomas y que es autodidacta. Agregó que planean realizar una segunda versión con juegos, notas, asistencias y otras mejoras.
La inversión para crear el sistema fue de Q27 mil 300, indicó Rudy Marroquín, miembro del proyecto. El programa se implementará el 2015 en la escuela Elisa Molina de Stahl de Xela, para niños sordomudos del occidente. Jessica González, directora en Guatemala de la iniciativa de la Universidad de Virginia EE. UU., manifestó que están colaborando y que ya establecieron el equipo en la escuela. "Es una ayuda extraordinaria porque los niños aprenden en dos idiomas", aseveró Alba Cifuentes, directora del centro educativo.
Municipios sin subregistro El Registro Nacional de las Personas (Renap) tiene pendientes de declarar libres de subregistro a 12 municipios quetzaltecos. POR leonel rodas San Carlos Sija, Concepción Chiquirichapa, Huitán, San Mateo, Sibilia y Cabricán se sumaron a partir de esta semana a otros seis municipios que han sido declarados por el Renap libres del subregistro. Carlos Castillo, representante de la institución, explicó que censaron
a 120 mil 780 personas en las citadas comunidades, de las cuales 274 no contaban con documentos de identificación y fueron registrados. Melvin Zacarías, registrador de la sede del Renap en Xela, expresó que efectúan recorridos en distintas zonas para enrolar a unos 4 mil ciudadanos que aún no cuentan con certificados de nacimiento y el Documento Personal de Identificación. En 2015 prevén declarar otros seis.
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Personal del Renap entregó la distinción a los jefes edilicios.
POR leonel rodas La fundación estadounidense Marion Zirkle, junto a integrantes de la iglesia Enseñanza de Agua Viva de Quetzaltenango y voluntarios norteamericanos, repartieron ayer cajas con juguetes a más de mil niños y niñas de varios municipios altenses. Thelma Domínguez, una de las organizadoras, explicó que la denominada "Operación de la cajita de regalos", busca alegrar la Navidad de los infantes que carecen de recursos económicos. Añadió que la donación se efectúa desde 1995; esta vez se distribuirán 7 mil regalos. Nolberta Juárez, madre de familia, expuso, "mis hijos están felices con sus juguetes".
Invitan a celebrar el cumpleaños de Jesús Religión· Este domingo se desarrollará en el Teatro Municipal de Xela el evento denominado "Cumpleaños del señor Jesucristo, por una Guatemala en paz", organizado por el Centro Internacional de Teoterapia Integral (Centi), que tiene presencia en 55 países. Elvis Galarza, director del Centi, dijo que el objetivo es ofrecer un mensaje de amor, paz y fe a los quetzaltecos. Añadió que durante la actividad habrá un show especial con niños que interpretarán música de la época, elevación de globos y rifas. Organizadores detallaron que el ingreso al evento es sin gratuito. POR leonel rodas
5
elQUETZALTECO VIERNES 路 12 de diciembre de 2014
6
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO VIERNES · 12 de diciembre de 2014
Beneficiados en el plan ¿A quién beneficia el programa?
Sin acciones en proyecto
Las entidades de Estados Unidos recalcan que el programa para padres de hijos ciudadanos o residentes legales tiene sus restricciones.
Autoridades recuerdan que todavía no están realizando trámites, solo deben alistar su papelería.
Foto tomada de Internet
El 20 de noviembre reciente, el presidente Barack Obama anunció planteamientos de un nuevo plan migratorio para beneficiar a indocumentados que se encuentran viviendo en ese país. Los migrantes deben comprobar que han estado en territorio estadounidense por al menos cinco años, también deben tener un hijo con ciudadanía estadounidense o residencia permanente, nacido antes del 20 de noviembre de 2014, sin importar su edad. Además quienes quieran aplicar a este plan deben comprobar que carecen de antecedentes criminales. Los trámites son personales y el planteamiento aún no está vigente, lo estará hasta el 2015.
Alejandra Gordillo, secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala (Conamigua), reafirmó que aún no se están haciendo admisiones de ningún tipo para optar a la acción ejecutiva anunciada por el presidente Barack Obama, además subrayó que la implementación y vigencia será de 180 días desde el 20 de noviembre de este año para el programa para padres de ciudadanos americanos y de 90, para el programa de acción diferida para jóvenes (Daca).
Requisito para optar a beneficio
Deben comprobar historial en EE. UU. Un requisito más para enlistarse en la nueva orden ejecutiva de Barack Obama que se llevaría a cabo en mayo próximo.
ADEMÁS
Consultas
MANUAL DEL
MIGRANTE
POR Michel Pérez Miles de indocumentados están a la espera de que se ejecuten los nuevos planes en migratorios temporales que prometió Barack Obama en noviembre de este año. Esta nueva disposición genera muchas dudas, pues en la divulgación no mencionaron los requisitos específicos de los programas. Sin embargo, en la página http:// gutierrez.house.gov/prepararte, del congresista de Estados Unidos por Illinois, Luis Gutiérrez, menciona los requisitos básicos que les podrían pedir a los migrantes con este nuevo beneficio temporal. "Durante la preparación, es im-
Foto tomada de Internet
El plan entrará en vigencia el próximo año.
Los documentos de deportación son necesarios. portante juntar documentos que ayuden a establecer su identidad, demuestre su presencia en comunidades americanas y compruebe su parentesco con residentes legales y ciudadanos estadounidenses", mencionó Gutiérrez. El programa para padres de ciudadanos o residentes legales tiene varios aparta-
Foto tomada de Internet
dos, uno de ellos es comprobar el historial del migrante como sus documentos de deportación y cualquier documento de inmigración y naturalización o de DHS. Fernando Casto, del Consejo Nacional de Apoyo al Migrante de Guatemala (Conamigua), aconsejó acudir a los consulados o a esta entidad.
Para mayor información, puede entrar al sitio uscis. gov/es/ en el apartado de acción migratoria, o pueden llamar al teléfono de EE. UU. 1-800375-5238, y solicitar información oficial respecto a la acción ejecutiva, indicó el personal de Conamigua.
Piden evitar viajar
L
a orden ejecutiva que está promoviendo el presidente de EE. UU., Barack Obama, aún no ha sido implementada, y al momento el departamento de Uscis del país del norte no está aceptando ninguna petición o solicitud, recalcó Alejandra Gordillo, de Conamigua. Autoridades recalcan que la orden beneficiará solo a los que entraron a Estados Unidos antes del 1 de enero del 2010 y a quienes tiene hijos residentes permanentes legales y de ciudadanos estadounidenses. Piden evitar realizar cualquier trámite con personas ajenas, es preferible acudir a los Consulados de Guatemala o consultar a Conamigua sobre cualquier duda, pues pueden ser víctimas de estafas. Hay que recordar que todo trámite es personal y aún no ha entrado en vigencia el plan.
7
elQUETZALTECO VIERNES 路 12 de diciembre de 2014
8
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO VIERNES · 12 de diciembre de 2014
Familiares exigen justicia
Imprudencia cobra vida de agricultor Agustín Obispo Ramos Recancoj, de 56 años, falleció luego que un vehículo lo atropellara en la carretera que conduce al botadero. POR José Diego Puac La víctima, de acuerdo a familiares, se encontraba bebiendo licor desde hace dos semanas aproximadamente en el sector. Edwin Ramos, hijo de Agustín Obispo, refirió que a las 15 horas del miércoles reciente lo vieron por última vez, pero cinco horas después los agen-
tes de la Policía Nacional Civil les notificaron del deceso en el sector Xepaché, Valle de Palajunoj, luego de ser arrollado por un vehículo desconocido que se dio a la fuga. Investigan Edwin Cajas, auxiliar fiscal del Ministerio Público (MP), expresó que en la escena se encontraron varias evidencias. "Debido al impacto,
la víctima presentaba severos daños en la cabeza y otras partes del cuerpo", añadió Cajas. Vecinos solicitan que se esclarezca el hecho y aumentar los controles de las autoridades para que no vuelva a ocurrir este tipo de accidentes. Además exigen que la Municipalidad de Quetzaltenango ejecute un proyecto de alumbrado público, porque el sector se vuelve peligroso por la obscuridad, tanto para peatones como para conductores. El cuerpo sin vida de Agustín Obispo Ramos Recancoj será inhumado hoy en el Cementerio General de la ciudad altense, familiares exigen justicia por este suceso.
Arrollan a adolescente Graciela Huinac Álvarez, de 13 años, fue arrastrada por el piloto de un bus de la ruta San Antonio. El hecho fue el miércoles reciente cuando la adolescente iba a abordar el bus en la autopista Los Altos, se dirigía al mercado Minerva, zona 3, altense.
Inacif inhuma cadáver sin ser identificado Seguridad · Personeros del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), realizaron la inhumación del cadáver de una mujer, el cual fue trasladado desde Zunil. David Batz, médico forense del ente, indicó que después de más de ocho días de estar en las instalaciones, ninguna persona se acercó para verificar la identidad del cadáver. Según Batz, el cuerpo cuando fue trasladado después de una orden del Ministerio Público, estaba en un estado avanzado de putrefacción, por lo que no se pudieron individualizar más características de la occisa para que se facilitara la identificación. En noviembre fue el único caso de un cadáver que se inhuma sin ser identificado, pero aún hay posibilidad de que personas puedan llegar a reconocerlo. POR Shirlie Rodríguez
Policías detienen a presunto delincuente Sucesos · Tras ser alertados por una persona de sexo masculino que había sido objeto de hurto de un teléfono móvil dentro de una unidad del transporte urbano, agentes de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional Civil procedieron a la captura de Lisandro Orozco Dueñas, de 20 años, en la avenida Las Américas. Al momento de hacer el registro se le encontraron los auriculares y el celular robado. El detenido fue puesto a disposición de juzgado correspondiente. Según el relato de la víctima, cuando intentó bajarse del microbús, dos personas le impidieron que lo hiciera y le arrebataron el celular con los audífonos. "Pensaron que no haría nada, pero prefiero denunciarlo para que estas personas no sigan delinquiendo". POR OSWALDO COP
Familia y vecinos continúan con búsqueda
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Agricultor murió luego que un conductor lo arrollara, la víctima se encontraba en estado de ebriedad y caminaba por Xepaché.
Roban joyas en vivienda POR José Diego Puac
Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac
Delincuentes se fugan tras robar el domicilio.
Familia que vive en la casa número 50 de la residencial Balcones de San Mateo, se sorprendieron al observar que los delincuentes habían ingresado al lugar y se llevaron joyas valoradas en más de Q3 mil. Edwin Cajas, auxiliar fiscal del Ministerio Público (MP), explicó que los delincuentes ingresaron cuando la familia se encontraba fuera y cargaron con el botín.
"Encontramos en un terreno para cultivo de maíz una computadora y un televisor abandonados, los cuales estaban amarrados en una sábana listos para llevárselos", agregó Cajas. Los vecinos hace meses optaron por retirarle el contrato a un policía de seguridad privada, y ante la falta de vigilancia, los ladrones perpetraron en la vivienda. Autoridades solicitan a los vecinos que por cualquier indicio de personas sospechosas, notifiquen a la Policía Nacional Civil para que se siga una investigación.
Desaparecido · El martes reciente, como todas las mañanas, Dionicio Cabrera, de 81 años, salió a trabajar en un área montañosa del municipio de Concepción Chiquirichapa. La familia lo esperaba a las 14 horas, como de costumbre, pero no llegó, de inmediato dieron aviso al cuerpo de socorristas del municipio, y estos junto a 50 vecinos, iniciaron la búsqueda esa noche, la misma se suspendió a las 4 horas del miércoles y se reinició ese mismo día a las 6 horas, debido a que el lugar donde se presume que desapareció está cubierto por abundante vegetación, la cual dificulta las labores de búsqueda y rescate. Familiares piden apoyo para encontrarlo. POR OSWALDO COP
9
elQUETZALTECO VIERNES 路 12 de diciembre de 2014
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO VIERNES · 12 de diciembre de 2014
Iglesia espera a miles
Hoy festejan a Virgen de Guadalupe Feligresía vive este día una fiesta religiosa por la celebración de la Guadalupana; en Xela habrá misas y procesión. POR leonel rodas El ambiente está listo: ranchos con paja, animales e imágenes de la Virgen Morena elaborados por fotógrafos que retratan a los niños vestidos como el indígena Juan Diego y niñas luciendo el traje típico del municipio de Quetzaltenango, gastronomía local y la solemnidad de la eucaristía le dan la bienvenida a miles de creyentes de varios departamentos del país. La conmemoración del día de la Virgen de Guadalupe es una de las más grandes en Xela, solo superada por la fiesta de octubre en honor a la Virgen del Rosario. Mario Tobar, sacerdote de Catedral Metropolitana de Los Altos, mencionó que esperan la visita de unas 40 mil personas, porque habrá misas, una procesión con la imagen de la "Virgencita del Tepeyac" y conciertos, entre otras actividades.
Agenda de la celebración
Detalles de la virgen del tepeyac Origen de adoración Se dice que el sábado 9 de diciembre de 1531, el indígena Juan Diego, de 57 años, en el cerro del Tepeyac, México, escuchó el cantar de un ave anunciándole la aparición de la Virgen de Guadalupe. Ella se le apareció cuatro veces entre el 9 y el 12 de diciembre de 1531, y le encomendó decir al entonces obispo, fray Juan de Zumárraga, que en ese lugar quería que se edificara un templo. Juan Diego Nació en 1474 y murió en 1548.
Las historias sobre los milagros y apariciones de la Virgen de Guadalupe han sido transmitidas y adoptadas en otros países cercanos y lejanos a México, donde se da la mayor celebración.
Emperatriz de América La Virgen Morena recibió ese nombre porque su devoción se trasladó a varios países de Centroamérica, entre estos Guatemala y El Salvador; Argentina y Perú en Sudamérica; Europa, Asia y Oceanía, además de Cuba.
Imagen en Xela En la Catedral Metropolitana de Los Altos, zona 1, hay un lienzo especial con la imagen de la Virgen de Guadalupe, que fue traído a Quetzaltenango hace más de cien años y es una réplica exacta del que está en la Basílica de Santa María de Guadalupe en México, explicó Mario Tobar, párroco. Agregó que el lienzo está resguardado en un marco especial y es adornado y visitado por miles de feligreses cada año.
Autoridades católicas programaron actividades. La festividad iniciará con una serenata a la Virgen Morena desde las 5 horas; a las 6.30 se desarrollará una misa solemne, la segunda a las 8, y le seguirán otras a las 10, 12, 15 y 18. A partir de las 19 horas se realizará la tradicional procesión con la imagen de la Guadalupana, que culminará en la vivienda del nuevo presidente de la Hermandad de la Virgen de Guadalupe, Osmán Vásquez.
"Llama la atención que cada año los padres de familia vienen a consagrar a sus hijos ante la Virgencita y le traen arreglos florales", añadió. Daniel Monterroso, titular de abastos municipales, refirió que autorizaron la instalación cerca de la Catedral de comercios de roscas, dulces típicos y comida. Teresa López, devota, expresó que la festividad fortalece su fe. Luis Ramírez, creyente, opinó, "cada año venimos a agradecerle a la Virgencita por las bendiciones".
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Mario tobar, párroco, muestra el lienzo de la Virgen que es adornado.
Fotoarte elQUETZALTECO: Diego Sac
10
elQUETZALTECO VIERNES · 12 de diciembre de 2014
Pérdida de cobertura forestal
Concejo edil avala políticas ambientales
QUETZALTENANGO
Principales problemas Vecinos del basureo municipal se quejan del mal olor. Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
Varias familias, quienes habitan a pocos metros del botadero, han pedido a las autoridades que se dé un tratamiento a los desechos para evitar los gases tóxicos que estos producen. Además señalan que la rampa que construyeron para deslizar las bolsas con basura está en pésimas condiciones.
La Esperanza • A través de directrices, autoridades municipales buscarán reducir la contaminación que a diario se registra en el municipio.
Realizan arreglos previo a las festividades.
Desfiles son previo a Navidad Este fin de semana en algunos municipios se realizarán actos para dar la bienvenida a las fiestas de fin de año.
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
POR Leslie de León
POR Leslie de León Por más de 15 meses, autoridades de ambiente del municipio trabajaron en las políticas ambientales con el apoyo del Instituto Nacional de Bosques (INAB); estas fueron presentadas al Concejo Municipal para que las aprobara. Pablo Solano, de la Unidad Municipal de Gestión Ambiental, manifestó que la creación de las directrices es trascendental para el municipio, porque es el primero a nivel departamental en crearlas y hacer énfasis en preservar los recursos naturales. Añadió que las bases de estas son la protección del suelo, agua y el tratamiento de la basura, entre otros aspectos. Guillermo Monterrosa, di-
11
En una reunión se presentó a las autoridades municipales las políticas públicas ambientales.
rector regional del INAB, comentó que para la creación de las políticas realizaron nueve talleres, con representantes de Consejos Comunitarios de Desarrollo (Cocode), líderes comunitarios, vecinos, entre otros sectores, que dieron a conocer los problemas ambientales que existen en la localidad y sus soluciones. Monterrosa refirió que uno de los problemas constantes en cuestión de
medioambiente en el municipio es la pérdida de cobertura forestal. Juan Cástulo López, alcalde municipal, mencionó que estas políticas fueron autorizadas y se pondrán a disposición de organizaciones que quieran apoyar al lugar. Además señaló que estas se validaron en consenso con los diferentes dirigentes comunitarios y otros representantes de la población.
Municipios · Mañana a partir de las 17 horas, frente a la Municipalidad de San Mateo, se desarrollarán diversas actividades para festejar la Navidad e inaugurar el árbol. Mario Domínguez, alcalde municipal, comentó que también se repartirán juguetes a todos los niños del municipio. Para estas actividades se invertirán alrededor de Q50 mil.
Desfile Por otro lado, en La Esperanza, el domingo, se realizará el desfile navideño que recorrerá las principales calles del municipio, este dará inicio en el lugar conocido como la Pila de Los Rodas, a partir de las 15 horas, y culminará en el parque central de la localidad con conciertos y el encendido del árbol navideño.
Incumplen reglamento Salcajá • Autoridades ediles de tránsito han impuesto más de mil remisiones a conductores en los últimos meses. POR Leslie de León
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
En la actualidad se cuenta con 21 elementos de la PMT, quienes están en puntos estratégicos.
Del 7 de julio a la fecha, las estadísticas del Departamento de Tránsito de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) han registrado mil 321 multas por diferentes infracciones.
Erick Mazariegos, director de la PMT, mencionó que las sanciones más frecuentes son por no portar licencia de conducir o que esté vencida, ir en contra de la vía y que motoristas no lleven casco ni chaleco. Añadió que las denuncias que más se reciben por parte de la población es que los pilotos de buses
urbanos hacen cobros elevados del pasaje y también que jóvenes de 18 y 20 años manejan estos transportes sin portar licencia de tipo A. "Otra forma de control vehicular es a través de las 12 cámaras de vigilancia que hay en el municipio", indicó Mazariegos. Mejor flujo vehicular Carmen de León, vecina, manifestó que en estas fechas la PMT tiene que reforzar el control para evitar congestionamientos y que ocurran accidentes.
12
OPINIONES
elQUETZALTECO VIERNES · 12 de diciembre de 2014
EDITORIAL
Fluir y fluir
Preocupa el aumento de muertes maternas
Es tiempo de enderezar el camino
Hay problemas de salud difíciles de combatir, pero hay otros que representan un pecado permitirlos cuando llevan a la muerte, porque sin duda se pueden frenar, principalmente con planes serios de prevención.
S
inceramente duele que una mamá muera por dar vida, que sea sacrificada a cambio de dar a luz. Ese no es el deseo de nadie, pero está pasando en nuestro medio y lo peor es que lejos de disminuir, este año los casos van en aumento. En el 2013, en el Hospital Regional de Occidente (HRO) se contabilizaron 29 hechos de mortalidad materna, pero este año aún no termina y ya son 31 decesos los que se conocen por estas tristes circunstancias. Así como pasa con la inseguridad, el tema de la salud también representa lo que nos sucede como colectividad. Por ello este problema no debe ser visto como un asunto de pocos o de familias, sino de toda la sociedad, porque representa nuestra situación desde el punto de vista económico, social y hasta cultural. No hay un buen desenvolvimiento de una embarazada en su fuero personal y familias, pero el Estado, por medio de su sistema de salud pública, tampoco responde a un adecuado tratamiento y seguimiento. Que una mujer muera durante o poco después de la gestación refleja tristes realidades. Primero, una injusticia social, porque se permitió; lo más probable es que no se le dio apoyo con asistencia pública, porque recordemos que en el país, si es escasa la cobertura del Seguros Social en general, para las féminas es aún más limitado por su condición de género, entonces también hay discriminación.
La pobreza está claramente reflejada en la muerte de mujeres gestantes, porque sus limitantes no permiten una etapa plena, menos un desarrollo correcto de la nueva vida. Resulta ser una cadena de necesidades y miserias que también se heredan a los huérfanos. Además de todo, esto es cultural, por ello, de nuevo volvemos al Estado, que debería invertir más en prevenir que en tratar a medias los problemas, tomando en cuenta que es más caro lo segundo y sin resultados significativos. Impedir las muertes maternas comienza desde la escuela, sí, porque se debe instruir en la adecuada edad para ser mamá, no solo física y emocionalmente, sino que además de las capacidades básicas materiales y económicas. Tomemos en cuenta que la mayoría de fallecimientos de mamás son dentro de las edades de 15 y 19 años. Los expertos aconsejan que una edad propicia para la gestación es a los 25 años, antes representa muchos riesgos. Tiene mucha razón pero poco eco la campaña #18SI14NO, que pretende evitar casamientos inmaduros, porque estas circunstancias culturales amplían el riesgo de mujeres, en realidad casi niñas y adolescentes, que deben enfrentar un embarazo precoz. Combatir la mortalidad materna no es un asunto exclusivo de familias, ahí comienza, pero es una tarea que el Estado por medio de sus instituciones debe tener en cuenta y actuar en materia preventiva, más que paliativa y reactiva.
Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Laura Ronquillo
Reconócele en todos tus caminos y Él guiará tus sendas (Proverbios 3,6).
C
uando escribo me gusta recurrir a la inducción, del latín inductio, que significa persuadir, instar, porque es un método de razonamiento, adecuado para el conocimiento, que consiste en alcanzar un principio que se deriva de datos o hechos particulares. Lleva implícita la observación. Inicio definiendo conceptos. Camino es una vía por donde se transita habitualmente. Para aclarar más el término, uso algunos sinónimos: senda, vereda, travesía, recorrido, ruta. Dirijo la atención a la acción de enderezar, porque estoy haciendo eco de la invitación bíblica de enderezar el camino, en este tiempo de adviento. La persona que ejecuta la acción de enderezar, pone derecho lo que está torcido o inclinado, arregla y sitúa en buen estado lo que no está bien. Tiene
la valentía de enmendar, corregir, encarrilar, encausar, desencaminar, desistir y fijar una dirección, porque el que tiene dirección sabe a dónde, y va, y no termina en otra parte. El final de año es tiempo propicio para enderezar el camino y este hecho tiene como antecedente una toma de conciencia, para determinar cómo ha transcurrido el tiempo y para definir aciertos y desaciertos. Este ejercicio implica objetividad, pero también exige honestidad, sinceridad o respeto por la verdad, asumirse tal y como uno es, con la valentía de reconocer los errores y asumir responsabilidades, sin buscar actores distintos de nosotros mismos. Luego del retador examen, importa tener fe en lo que somos capaces de hacer, debemos estar seguros de la potencialidad que tenemos de transformarnos y transformar el entorno, sin esperar que alguien haga el trabajo por nosotros. En esta tarea no estamos solos, hay una promesa expresada en el Salmo 32, 8. "Yo te haré saber y te enseñaré el camino que debes andar; te aconsejaré con mis ojos puestos en ti". No consideremos esto como una pérdida de tiempo, pues rendirá sus frutos y nos dará un buen comienzo del 2015. lgronquillo@gmail.com
Colaboración
El retrato Manuel vincent
Aquí en este planeta, en este preciso momento, se ha dado la vuelta al mito de Dorian Gray.
E
l retrato de las familias guatemaltecas tienen que vivir puede pintarse gris irremediablemente, como el libro, esto ha dado la vuelta al mito de Dorian Gray. En la novela de Oscar Wilde el protagonista vende su alma a cambio de permanecer siempre joven. En el pacto se establece que Dorian Gray podrá llevar una vida mundana llena de vicio y belleza. Las secuelas de los actos sórdidos que pueda cometer y la destrucción natural que comporta el paso del tiempo serán asumidas por su propio retrato de joven seductor, que se conserva intacto en la oscuridad de palacio. El pacto se cumple. Después de muchos años, cuando finalmente su retrato se revela, aparece en el lienzo la figura de un viejo decrépito y corrompido. Aquí, en este planeta al cual lla-
mamos hogar, ha sucedido lo contrario. Envuelto en la catástrofe social Dorian Gray ha envejecido en público ante la historia, ha soportado la decadencia y el descrédito, pero al descubrirse el cuadro aparece su figura juvenil tal como era en aquel tiempo feliz antes de que nuestros sueños fueran derrotados. Este retrato de la familia no plantea un problema estético sino moral. No se trata de la imposibilidad física de detener en un punto el inaprensible fluido de la luz ni que después de 20 años no exista ningún rostro que al final no sea culpable de su propia degradación. Los años han sido suficientes para que la corrupción política y la crisis económica ocupen en el lienzo todo el paisaje de fondo. En pintura existe un principio fundamental: es siempre el espectador el que termina de pintar el cuadro. En este caso cada espectador, al ejecutar su retrato paralelo, sin duda podrá añadir sus propias caídas, sueños, miserias y frustraciones. La luz fugitiva del tiempo y de la memoria estará sometida a una dura prueba. Serán muchos, tal vez, los que se pregunten dónde está en ese cuadro el carro de heno. Habrá que buscarle solución para no terminar en un trágico final como el libro.
elQUETZALTECO VIERNES · 12 de diciembre de 2014
Territorio económico
Finanzas personales para 2015 Percy Iván Aguilar
D
ebido al descontrol en los consumos de diciembre, es que enero se convierte para las familias en una cuesta. Para evitar este desorden financiero un primer paso a dar es hacer el mejor uso del aguinaldo, que es una inyección extra de efectivo. En beneficio de sus finanzas personales siga las siguientes recomendaciones: Haga una lista de todos sus gastos mensuales, divídala en dos, primero los prioritarios y luego los no prioritarios, dentro de los prioritarios incluya aquellos para la subsistencia de la familia, como alimentación, servicios básicos como luz, agua, educación de sus hijos, recuerde que en este caso tiene dos opciones, según su presupuesto, una la educación privada que tiene normalmente un alto costo, y la otra la educación
13
VOZ DEL
LECTOR
El aguinaldo debe ser bien invertido.
pública (muchos optan por la primera por la calidad, sin embargo en nuestro país realmente no se puede decir que existe una gran diferencia en términos de calidad). En la lista de los no prioritarios incluya compra de ropa, viajes, comidas fuera de casa. Lo más importante es que usted identifique a cuánto ascenderá el monto de sus gastos totales, multiplique el monto por 12 y tendrá el gasto total para el 2015. Ahora establezca el monto total de sus ingresos, sueldos + bonificaciones + bono 14 + otros. Le sugiero que al total sume el aguinaldo de diciembre 2014, luego al total de ingresos reste el total de gastos, si existe una diferencia positiva, este monto será la cantidad de dinero que usted podrá gastar en las compras navideñas. Si la diferencia es ne-
OPINIONES
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt gativa, cada gasto que haga en diciembre afectara su presupuesto del próximo año. Me permito hacerle algunas sugerencias de lo que debe evitar: el uso de la tarjeta de crédito, ya que los recargos por intereses son altísimos, y por atraso en el pago mucho más. Si tiene planificado comprar un electrodoméstico y pagarlo en cuotas utilizando la tarjeta, sea consciente que cuando se atrase en el pago deberá en algunos casos pagar cuotas más altas y el precio se duplicará. Compre regalos según sus posibilidades, no importa el monto, lo importante es la intención. Explique a la familia su situación financiera para concientizarlos. Si usted hace una buena planificación de gastos, vivirá mejor y su salud no será afectada por el estrés que provocan las deudas. territorioeconomico@gmail.com
Razones de problemas con la electricidad
C
oincido parcialmente en que los cortes de energía eléctrica se deben al aumento de artefactos en uso, aunque se calla, sibilinamente, que las bajísimas tarifas de buena parte del país hacen proclive a la población al despilfarro. Además, el Gobierno sabe que se incorporaron esos artefectos (la cantidad, la potencia, el rendimiento, etc.). ¿Por qué no se adecuaron las condiciones del suministro (generación, distribución, etc.) a esta nueva realidad?
Hugo M. Bazán
Presidente, ejemplo para el mundo
N
Colaboración
Dios no hace acepción de personas Adán René de León
S
iempre he considerado que existen muy buenos principios en cada una de las diversas religiones que se expandieron en el mundo, tales como el cristianismo, budismo, taoísmo, induísmo, islam, como ejemplos, y que sus enseñanzas abren perspectivas de superación para el ser humano a fin de que inicie y continúe un proceso de constante mejoramiento como tal. No creo que en todos los seres humanos sean necesarias sus doctrinas o cuando menos que sean por igual necesarias a todos los hombres y mujeres ciudadanos del mundo, sino en posibles diversos niveles y tonalidades. Su importancia podría estar en que se fortalecen inquietudes del espíritu y en que estas son de verdad trascendentales. Se entiende que el ser alienado por el vaivén de la vida material, necesita ser ligado
"Dios no hace acepción de personas, sino que en toda nación se agrada del que le teme y hace justicia" (Hechos 10:34-35).
consigo mismo, y que la religión puede lograrlo, así como obtener su liga con Dios, con el prójimo y la naturaleza, siempre en el propósito de transformarlo y superarlo constantemente. Siendo así, entonces podemos exclamar: ¡Que bueno que en occidente somos cristianos! Porque eso significa que estamos en la viva práctica de las enseñanzas del cristianismo. Pues bien, en el cristianismo se aprende que DIOS NO HACE ACEPCIÓN DE PERSONAS, así lo repite el libro sagrado de los cristianos en muchos pasajes, en donde se enfatiza la imparcialidad de Dios ante todos los seres humanos. Señalemos unos ejemplos. "Sea, pues, con vosotros el temor de Jehová; mirad lo que hacéis, porque con Jehová nuestro Dios no hay injusticia, ni acepción de personas, ni admisión de cohecho" (2 Cr.
19: 7). "¿Cuánto menos a aquel que no hace acepción de personas de príncipes. Ni respeta más al rico que al pobre, porque todos son obra de sus manos?" (Job 34:19). "Pero gloria y honra, y paz a todo el que hace lo bueno, al judío primeramente y también al griego; porque no hay acepción de personas para con Dios" (Ro. 2: 10-11). Significa que Dios no practica la discriminación y no favorece, por intereses mezquinos, a nadie. No mira el estatus económico, los conocimientos, nacionalidad, idioma, etnicidad, configuración externa, sino en todo caso su interioridad y dignidad como persona. La palabra griega que se traduce como "acepción de personas" es prosopolemptes, que se refiere a un juez que ve el rostro de un hombre en vez de los hechos del caso, y decide basado en si le cae bien o mal.
o me llama la atención que el presidente uruguayo, José Mujica, ande en un autito viejo, o que se arregle con poco para vivir. En realidad no es poco, sino simplemente lo que necesita. Lo que más aprecio de él no es la sencillez, la humildad o la austeridad, sino la coherencia entre lo que dice y lo que hace. En el mundo de hoy se valora cada vez más la imagen y la apariencia, sin importar si se es auténtico o no. Muchos de nuestros dirigentes políticos son especialistas en el arte de aparentar, aunque también nosotros somos responsables por no detectar las incongruencias entre lo que ellos dicen y lo que hacen.
Luis María Astarola
Inseguridad
U
n país vive en condiciones de inseguridad cuando enfrenta peligros a los que no sabe cómo responder. Estas condiciones de inseguridad pueden ser ocasionales o estructurales. Cuando son ocasionales -un huracán, por ejemplo- destruyen, pero eventualmente pasan. Cuando son estructurales, en cambio, parece que desaparecen, pero en el fondo subyacen. Si subsiste la inseguridad, ¿es ocasional o estructural?
Mariano Grondona
14
nosotras
Frase, César Lozano "La vida se vive en el presente y mirando hacia adelante, pero se aprende y comprende mirando hacia atrás. Todo pasa..."
VIERNES · 12 de diciembre de 2014 Editora: Ana Christina Chaclán García
Reuniones de fin de año originales
Hora de disfrutar Empieza la época de los convivios con los seres queridos, momentos para festejar por otro año de alegría compartida.
POR José Juan Guzmán Amenizar la celebración puede ser un reto si no se tienen dinámicas adecuadas que le den conceptualización a la noche, por ello es importante estar preparados. Para empezar se pueden hacer dos grupos, y los invitados deben elegir a un representante que se dis-
frazará de Santa Claus con objetos que los demás consigan, los primeros que le pongan barba, traje, gordura y una bolsa, ganarán la prueba y pondrán una penitencia graciosa a los perdedores, comparte la web fiesta-navidad.blogspot.com. Para unir a todos no hay nada mejor que un juego de mesa, este vincula a grupos separados; puede ser de cartas, adivinanzas o acertijos, explica el portal recetasfiestas. about.com. El sitio guiainfantil.com aconseja hacer teatros caseros para entretener a los niños.
Actividades para animar Jugar al amigo secreto y dar una tarjeta de cualidades.
Foto: furniware.info
Es temporada de aperitivos dulces, así que estos no deben faltar en la mesa.
En botas de fieltro se coloca un papel con deseos.
Los convivios pueden ser familiares.
Los regalos originales se pueden elaborar en casa.
Foto: weddingcoindia.files.wordpress.com
Presentación será el sábado 13 de diciembre. Por error del reportero José Juan Guzmán se consignó en una nota publicada en esta sección el miércoles 10 de diciembre que el concierto se realizaría el viernes, pedimos disculpas a nuestros lectores y a los organizadores del evento.
Concierto es mañana POR Ana C. Chaclán García La mexicana Ana Bárbará presentará un show en el estadio del Ejército, zona 5 de la capital. El evento comienza a las 17 horas con la actuación de la Sonora Dinamita, luego aparecerá en el escenario Ana Bárbara para interpretar sus temas, y 90 minutos después se integrará el Mariachi Vargas de Tecatitlán, para dar un espectáculo
de 30 minutos con la intérprete, dijo Mayra Peña, gerente de mercadeo de Zeta Gas, empresa organizadora. Para finalizar, el grupo de mariachis estará en escena por 60 minutos más, y después habrá un show de fuegos artificiales. Peña señaló que esperan a unas 10 mil personas para que compartan en este evento familiar. Presente esta publicación en nuestras oficinas en Supercom Delco, avenida Las Américas, y reciba dos entradas de cortesía.
Ana Bárbara deleitará este sábado con temas como Bandido.
Foto tomada de ishowbusiness.com
Nota aclaratoria
15
LA NACIóN
Están en peligro Personas que radican en el kilómetro 19, Ciudad Quetzal, corren el riesgo de morir soterradas por la ubicación de viviendas.
VIERNES · 12 de diciembre de 2014
Tres adultos y dos adolescentes en prisión
Detenidos por extorsión Cinco aprehensiones se desarrollaron luego de un operativo de agentes de Panda de la Policía Nacional Civil (PNC). Guatemala La acción fue realizada por efectivos del Programa Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Panda). Los resultados fueron la captura de tres adultos y dos menores de edad, quienes fueron remitidos al Juzgado de Menores en Conflicto con la Ley Penal. A los cinco se les sindica de extorsionar en Santa Catarina Pinula. Según el informe de las autoridades, el operativo se montó después que tuvieran conocimiento que un comerciante del sector había dicho que cinco pandilleros, bajo amenazas de muerte, le exigían Q3 mil, por medio de un teléfono que le habían dejado días atrás. En la 5a. calle y 7a. avenida, zona 2 del referido municipio, fueron arrestados Franklin Bernaldo Chocoj, de 22 años, y un adolescente de
Foto elQUETZALTECO: PNC
Los detenidos fueron puestos a disposición de un juzgado para solventar su situación legal. 14, minutos después, tras una persecución que finalizó en la 1a. calle y 6a. avenida, zona 1, fueron detenidos Emanuel de Jesús Sierra Cabrera, 26; Oscar Antonio Velásquez, 32, y un adolescente de 17. A los cinco se les incautó un paquete que simulaba te-
ner la cantidad exigida al comerciante y cinco teléfonos. Falta más seguridad Estuardo Miranda, presidente de la Asociación de Transportistas de
Quetzaltenango, dijo que las extorsiones se han incrementado en el país, debido a que las autoridades no cumplen con dar seguridad. La integración de las fuerzas de tarea han reducido extorsiones en la capital. Con información de Prensa Libre y PNC
Se enfrenta a agentes A Walter Armando Paz Urzua, de 35 años, le incautaron una pistola y un revólver, luego que le disparó a elementos de la DEIC. Chiquimula La detención fue en la aldea Agua Caliente, Concepción Las Minas, Chiquimula, en cumplimiento a una orden de captura por el delito de homicidio girada por el Juzga-
do de Primera Instancia Penal de Narcoactividad y delitos contra el Ambiente, el 7 de julio reciente. Ataque Paz, para evitar ser aprehendido, le disparó a efectivos de la División Especializada en Investigación Cri-
minal (DEIC) de la Policía Nacional Civil (PNC). El informe policial detalla que al arrestado se le incautaron cartuchos útiles, y que no presentó ninguna documentación que fundamentara la portación de las armas. Fue trasladado a un juzgado para solventar su situación legal. De acuerdo al Código Penal de Guatemala, la persona que sea hallada culpable del delito de homicidio tendrá una pena en prisión de 15 a 40 años, según las circunstancias del hecho, con base en el artículo 123. Con información de PNC
Foto elQUETZALTECO: PNC
Walter Paz Urzua fue puesto a disposición de un juzgado para solventar su situación legal.
16
EL MUNDO
Pagará sanción Mexicano de 21 años que perturbó el miércoles la entrega del Premio Nobel de la Paz en Oslo, cancelará una multa de casi mil 700 euros.
VIERNES · 12 de diciembre de 2014
Premios al cine y a la televisión
Van por los Globos Comedia de humor negro Birdman, del director mexicano Alejandro González Iñárritu, lidera la carrera por los Globos de Oro.
Foto elQUETZALTECO: AFP
Sistema anticorrupción chino ha hecho caer a numerosos altos funcionarios.
Condenado a muerte por corrupción
Estados Unidos
China
La cinta encabeza con siete candidaturas la carrera por los premios al cine y la televisión, en unas nominaciones anunciadas ayer en Los Ángeles. Boyhood, rodada en secreto durante 12 años por Richard Linklater, y El código enigma, película de suspenso de Morton Tyldum sobre la Segunda Guerra Mundial, le siguen con cinco postulaciones cada una. La trama sobre la desaparición de una mujer en Perdida, la comedia de Wes Anderson El gran hotel Budapest, el drama Selma sobre las marchas en favor del sufragio de los negros lideradas por Martin Luther King, y la biografía del científico Stephen Hawking La teoría del todo, optan a cuatro globos. La Asociación de la Prensa Extranjera (HFPA, en inglés), que
(Boyhood), Wes Anderson (El gran hotel Budapest), Ava Suvernay (Selma) y David Fincher (Perdida). En la pequeña pantalla, donde cada vez hay más "migraciones" desde el cine, compiten como mejor serie dramática The Affair, Downton Abbey, Juego de tronos, The Good Wife y House of Cards. La 72 edición de los Globos de Oro se celebrará el 11 de enero.
La justicia china sentenció a la pena capital al expresidente de una gran empresa pública, acusado de embolsarse 53 millones de euros, informó la prensa oficial, en una condena poco habitual para alguien situado a este nivel. Un tribunal de Cantón, en un fallo pronunciado ayer, reconoció culpable a Zhang Xinhua, antiguo presidente ejecutivo del conglomerado Baiyun Industrial and Agricultural Corp., de haber recibido sobornos y de desviar fondos públicos. Zhang habría desviado desde el 2003 activos del grupo por un monto de más de 36.8 millones de euros, y se habría embolsado sobornos por 12.5 millones de euros a cambio de favores.
AFP
AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
El mexicano Alejandro González Iñárritu encabeza las nominaciones. concede anualmente los galardones, decidió asimismo que la categoría a mejor película dramática sea una pugna entre Boyhood, Foxcatcher, El código enigma, Selma y Teoría del todo. Mientras, del lado de la comedia compiten Birdman, El gran hotel Budapest, En el bosque, Pride y St. Vincent. González Iñárritu está por su parte como mejor director, en una categoría que incluye a Linklater
Cae cabecilla de cartel Uno de los líderes de Guerreros Unidos, grupo implicado en la desaparición de 43 estudiantes mexicanos, fue capturado. Estados Unidos
Foto elQUETZALTECO: Internet
Líder de cartel mexicano fue capturado en Estados Unidos, informaron autoridades.
Pablo Vega Cuevas, de 40 años, fue detenido en Estados Unidos junto con otras siete personas, con 68 kilos de heroína, nueve kilos de cocaína y US$500 mil en efectivo. Según datos de los diarios Excel-
sior y El Correo, el presunto jefe de una rama de este cartel de drogas mexicano en Chicago, enfrenta cargos federales junto con otras siete personas por una trama destinada a trasladar heroína y cocaína desde México a Estados Unidos, en buses de pasajeros, dijeron fiscales. Vega Cuevas y su cuñado Alejandro Figueroa, de 37 años, ambos
de Aurora, Illinois, fueron aprehendidos en Oklahoma, mientras que otras tres personas fueron arrestadas en el área de Chicago. "Estas capturas tendrán un impacto significativo en el suministro de heroína y cocaína en todo el Medio Oeste", dijo en un comunicado Dennis Wichern, agente especial a cargo de la división en Chicago de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos. México ha arrestado a miembros de Guerreros Unidos por su presunta participación en el secuestro y supuesto asesinato de estudiantes. Con información de Excelsior.com
elQUETZALTECO VIERNES · 12 de diciembre de 2014
SOCIEDAD
17
Demuestran habilidades Infantes en situación de discapacidad que forman parte del proyecto Superarte realizaron cierre de actividades.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Es la segunda vez que se realiza la actividad de Navidad.
Preparan posada
POR José Juan Guzmán Alrededor de 15 niños y adolescentes de entre 9 y 17 años, participaron estos últimos meses en talleres para estimular sus capacidades. Para culminar el proyecto, los estudiantes prepararon y sirvieron una cena a sus seres queridos, quienes asistieron al evento, que era una de las metas trazadas en el área técnica ocupacional, comentó Marian de Escobar, gestora de la iniciativa. "Estos jóvenes son capaces de hacer mucho y no tienen discapacidades, sino una personalidad diferente
POR Luisa Ruano Fotos elQUETZALTECO: José Juan Guzmán
Los niños cocinaron y sirvieron la cena a sus familiares. y especial", afirmó. Superarte trabajó con estos niños y adolescentes durante tres meses para ayudarlos a ser autosostenibles.
El grupo que participó en el curso también aprendió a pintar sobre tela.
CLASIFICADOS VARIOS
INMUEBLES
El Centro Comercial Mont Blanc invita a quetzaltecos a su posada navideña, que saldrá mañana de la iglesia San Nicolás a las 18.30 horas y se dirigirá a dicho lugar. Los asistentes podrán disfrutar un tamal, ponche y un show de fuegos artificiales.
18
ACCIóN JUEVES · 11 de diciembre de 2014
Empatan Suchitepéquez no sacó provecho de su localía al igualar 1-1 con Comunicaciones, ayer en el primer juego de la serie semifinal del Apertura.
Editor deportes: Giovanni Calderón
La última línea fue vulnerable ante rivales
Un punto d
de los altenses XELAJÚ FUE VULNERABLE ESTE TORNEO EN SU DEFENSA AL PERMITIR 29 ANOTACIONES EN 22 ENCUENTROS, RECIBIENDO MÁS DE UN GOL POR. por partido EN promedio. Es evidente que la zaga necesita al menos un refuerzo para intentar mejorar el siguiente certamen. POR GIOVANNI CALDERÓN El camino de Xelajú el torneo anterior fue complicado, a los protagonistas solo les resta sacar las cifras para aprender de los errores cometidos y evitar volver a caer. En el caso de la defensa, los números hablan de un problema en ese sector, específicamente en la debilidad del equipo al momento de resguardar su arco. En promedio los altenses permitieron 1.3 goles por juego en las 22 fechas que se disputaron durante la fase regular del campeonato. Variantes Los técnicos que estuvieron al frente de los chivos alinearon a los dos guardametas, con José Mendoza Xela permitió 19 tantos en 13 partidos; con Esaú Estrada recibió 10 en
Plantel quetzalteco Ellos son los jugadores con condiciones defensivas en el plantel quetzalteco: · Porteros. José Mendoza (Honduras), Esaú Estrada y Cristian Mendoza. · Defensas. Juliano Rangel (Brasil), Fredy Taylor, Johny Girón, Alexander Cifuentes, Milton Gari Leal y Marcelo Tacam. · Volantes de recuperación. Kristian Guzmán y Josué Pelicó.
nueve compromisos que disputó. Los sistemas de juego también fueron variados, alternando línea de tres en el fondo, con cuatro o incluso en ocasiones con cinco defensas. Otro dato negativo es que solo en cinco partidos los altenses pudieron mantener su arco en cero y en cuatro fechas los rivales les anotaron dos o más tantos, pese a las modificaciones realizadas.
Para el siguiente campeonato los quetzaltecos deberán mejorar en su rendimiento defensivo.
19
Toman ventaja
Preparan vuelta
Municipal sacó su experiencia en instancias finales y venció 3-0 a Marquense, en el choque de ida de la semifinal del torneo de Liga.
El próximo domingo a las 11 horas, en el estadio Buenos Aires, Chiantla recibe con desventaja de 1-0 a Mictlán, en la final de la Primera División.
este semestre
1.3 29 Goles
Tantos
por partido recibió Xelajú en promedio.
en 22 jornadas permitió el elenco quetzalteco.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
débil La zaga quetzalteca permitió 11 goles en el estadio Mario Camposeco.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
José mendoza disputó 13 encuentros, donde recibió un total de 19 anotaciones. Foto elQUETZALTECO: Archivo
20
ACCIÓN
elQUETZALTECO VIERNES · 12 de diciembre de 2014
Opinión Colaboración
Formación, un proceso de paciencia Más que conocer los trabajos dentro de un club profesional de futbol, hay que creer en los mismos, respaldando cada proceso.
C
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
El duelo estuvo marcado por jugadas de mucha fuerza en cada parte del terreno de juego.
Chivos fallan en casa
Altenses definirán pase en Malacatán La Sub 20 de Xela empató 1-1 en casa ante Malacateco, en el primer duelo de la llave de semifinales.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Malacateco abrió el marcador a través del juvenil Durban Reyes en tiro libre.
Por Raúl Juárez Los juveniles no pudieron hacer valer su condición de local y dejaron escapar la posibilidad de dar un paso firme a la final. Ahora deben visitar a los toros el próximo domingo a las 12 horas. En el juego de ayer, pese a llevar la iniciativa, los chivos se toparon con un equipo de Malacatán ordenado tácticamente. En los primeros minutos no hubo un claro dominador, pues ambos conjuntos tuvieron opciones para abrir el marcador. En el minuto 20, una jugada a ba-
lón parado fue aprovechada por los visitantes para anotar luego de un grave error del guardameta Marcelo Girón. Este fue un duro golpe para los quetzaltecos, que lograron reaccionar al minuto 40 gracias al empate del goleador Milson Maldonado.
El marcador no se movió para la segunda parte, donde el encuentro se tornó más violento con jugadas fuertes de los dos equipos. "No aprovechamos, ahora hay que levantar el ánimo y salir a ganar", dijo el entrenador Héctor Citán.
on los torneos efectivos que tienen algunos equipos de la Liga Mayor, particularmente el Deportivo María rené Marquense, es samayoa común hablar de procesos futbolísticos que resultan siendo no solo soluciones inmediatas para llegar a mejores resultados en los certámenes cortos, sino en ocasiones a ciertos problemas económicos que se tienen internamente. Sin embargo, aún tomando en cuenta que para comenzar un trabajo juvenil de esa magnitud se necesitan personas con visión y que crean en los retos que conlleva esa transición, una gran inversión económica, no solo para comenzar a trabajar la idea, sino para mantenerla el tiempo que se requiera para ir mejorando, y sobre todo una afición paciente, conocedora de que los procesos formativos no resultan de la noche a la mañana. En alrededor de un año, personas dentro de Xelajú MC decidieron darle marcha a una idea que comienza como un sueño a futuro, trabajar más a fondo las categorías y así mismo obtener jugadores formados en casa. Sabiendo lo difícil que está resultando mantener el proyecto y los trabajos día con día, muchos de los frutos comienzan a verse, no solo al observar una mejor constitución física de algunos jugadores, sino en conjunto, principalmente este torneo la categoría Sub 20 continúa aún su participación en el campeonato de categorías especiales, recién el fin de semana pasado clasificaron a semifinales, enfrentarán a Malacateco y quedará para muchos de ellos pelear por un nuevo título, que en el torneo de la Tercera División se consiguió hace unos meses. Existe ya un proceso juvenil en Xelajú, bastará que la impaciencia no nos impida disfrutar de sus resultados en un futuro cercano.
elQUETZALTECO VIERNES · 12 de diciembre de 2014
ACCIÓN
21
Copa "di no a las drogas"
Chivos en torneo centroamericano La academia deportiva Futeca Xela compitió en la copa donde alcanzó la ronda de semifinales.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
ATLETAS CHIVOS buscan figurar en la última participación del año.
Competencia de alto nivel Mañana se realiza el torneo Señor Cuna de la Cultura, que reúne a los mejores fisicoculturistas de la región.
Por Raúl Juárez En fecha reciente, los equipos quetzaltecos sostuvieron encuentros internacionales en el torneo organizado por el Club Menedy de la capital. Los chivos participaron por tercer año consecutivo en el evento, donde estuvieron invitados equipos de distintos países centroamericanos. Futeca Xela se presentó en las categorías Sub 10 y Sub 12, en esta última cayó en semifinal. En el debut los altenses empataron a tres goles frente a Juventud Guaimaca de Honduras, en la segunda participación golearon 4-0 a LAFC de Guatemala y cerraron ante al anfitrión, el Club Menedy, con el que empataron 0-0. En la semifinal los chivos cayeron 5-2 ante Cartaginés de Costa Rica. "Fue un torneo positivo, donde se va cosechando experiencia para los niños, agradecemos el apoyo de los padres hacia sus hijos en la convivencia con otros equipos", dijo Edwin Juárez, de Futeca Xela.
Por Raúl Juárez
Los seleccionados Sub 12 llegaron hasta las semifinales del torneo, donde perdieron ante el representante de Costa Rica.
La academia presentó el equipo Sub 10, que tuvo una aceptable participación.
La actividad se desarrollará en el teatro Roma desde las 15 horas, donde se espera contar con unos 80 deportistas de distintos puntos del país. Miembros de la asociación departamental informaron que tendrán las categorías Juvenil, Mayor y Máster, en ambas ramas. Así como varias modalidades, como body fitness, bikini fitness, físico clásico, entre otros. "Este evento se viene planificando desde hace tiempo, lo importante es que está abierto a todo público, pues es invitacional y podrán participar aunque no estén en alguna asociación", resaltó Lucas Tax, organizador. Con esta cita se cierran las actividades de esta disciplina deportiva en 2014.
80 Atletas
se esperan en el evento de toda la región.
Fotos cortesía: Futeca Xela
Rumbo a California El marchista quetzalteco Mario Bran competirá el próximo 14 de diciembre en la distancia de 50 kilómetros en San Diego California. Por rAúl Juárez
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
MaRIO BRAN sigue con su preparación para el evento internacional en Estados Unidos.
Como parte de su preparación y cierre de actividades de este fin de año, el atleta altense afrontará una competencia internacional. Bran fue tomado en cuenta por el
seleccionador nacional de marcha, Bohdan Bulakowski, para ser parte del equipo en el último campamento que se realizó en Xela, y ahora viajará a Estados Unidos. "Lamentablemente no tuve la oportunidad de ir a los Juegos de Veracruz, pero el entrenador consiguió una competencia para que
siga poniéndome en forma", informó el marchista. Añadió, "lo que tratamos es ir buscando marca para ser parte de la competición panamericana y para el Mundial que se realizará en China". Luego de este evento, el marchista tendrá un descanso para unirse a una gira europea con la selección.
22
ACCIÓN
elQUETZALTECO VIERNES · 12 de diciembre de 2014
Aspire Football Dreams Guatemala
Quetzalteco clasifica y va rumbo a Senegal
Historial de aspire Con la llegada de Jefferson Dubón, será la tercera ocasión que Xela aporta a un jugador a las pruebas finales. · En el 2012 viajó Ivan Pérez a Catar durante un mes, pero no pasó las pruebas. · En el 2014 fue el turno para Óscar de León, que también viajó a Catar pero los resultados no se le dieron.
Jefferson Dubón de la Sub 15 de Xelajú fue uno de los tres ganadores para las pruebas de futbol en África.
· En el 2015 es la oportunidad de Dubón, para ese año las pruebas serán en Senegal.
Por Raúl Juárez Por segunda vez consecutiva y tercera en los últimos cuatro años, la cantera de Xelajú logró clasificar a un elemento para las pruebas internacionales que otorga la academia Aspire Football Dreams. Este año, Jefferson Dubón Loarca fue elegido dentro de miles de aspirantes para viajar a Senegal el próximo año, donde estará a prueba un mes para aplicar a una beca deportiva y académica. El jugador chivo tuvo que pasar varias pruebas para lograr el objetivo de estar entre los tres primeros lugares de Guatemala. "Fue algo complicado, hubo jugadores de todas partes del país y en el filtro final, fueron visores españoles y el entrenador Bora Milutinovic los que decidieron", contó el joven jugador. "Gracias a Dios pude lograrlo, agradezco a mis padres por el apoyo y viajaré con el objetivo de quedarme a entrenar en la academia", agregó. Aspire tiene dos academias importantes donde capta y forma talentosos jugadores de todo el mundo para luego ficharlos a clubes de Europa. Las ediciones anteriores los elegidos viajaban a Catar, pero ahora la sede será Senegal. "Tenemos sentimientos encontrados, alegres porque se ganó el derecho a las pruebas y tristes porque será un viaje lejano, pero siempre cuenta con el apoyo", expresó Aida Loarca, madre del jugador.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Jefferson Dubón actúa en la Sub 15 de Xelajú y es seleccionado nacional en la Sub 17.
Nelson maldonado tendrá su tercera participación como entrenador en el proyecto.
Tercera Experiencia Nelson Maldonado, entrenador Sub 15 de Xelajú y delegado de Aspire en Quetzaltenango, comentó, "gracias a Dios este es el reflejo de que se está realizando un buen trabajo en las categorías formativas", manifestó Maldonado. El director técnico también viajará a aquel país junto al canterano.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
El quetzalteco está motivado por el viaje. Su estadía durará del 11 de enero para el 12 de febrero del próximo año.
elQUETZALTECO VIERNES · 12 de diciembre de 2014
ACCIÓN
23
Marsella defiende liderato El líder del campeonato francés tendrá un compromiso difícil este domingo a las 14 horas de visita al Mónaco. FRANCIA
Foto elQUETZALTECO: AFP
Real Madrid es el equipo más popular de los asistentes a la cita que se disputará en África.
RUEDA EL BALÓN EN MARRUECOS
Mundialito con acento español La presencia de Real Madrid, San Lorenzo y Cruz Azul hace predominar al idioma. MARRUECOS El gran favorito y el más esperado por los aficionados locales es el Real Madrid, que contará con una gran presencia de seguidores en Marruecos por la cercanía del país norteafricano, solo hay unos mil kilómetros entre Madrid y Rabat, lugar del debut blanco en semifinales contra el Cruz Azul mexicano o el Sydney Wanderers australiano. El Real Madrid es un club además especialmente popular en Marruecos, donde la Liga española es el campeonato extranjero más seguido por televisión.
ADEMÁS
Mañana inicia la acción a las 13.30 horas, Cruz Azul de México enfrentará al Western Sydney Wanderers de Australia.
Los marselleses suman 38 puntos, por delante de los 37 del Paris Saint-Germain y los 33 del Lyon, que hoy abre la fecha en casa contra el Caen. El Mónaco no ha vivido un buen inicio de temporada, aunque el martes tomó moral al clasificarse para los octavos de final de la Liga de Campeones. La mala noticia para los monegascos fue la lesión de su principal delantero, el búlgaro Dimitar Berbatov, que no podrá estar contra el Marsella. El equipo entrenado por el argentino Marcelo Bielsa por su parte, tiene la ventaja de no jugar competición europea y llegará más descansado al encuentro. Además el "Loco" podrá contar tanto con Dimitri Payet como con Andre-Pierre Gignac, que se disputa con el lionés Alexandre Lacazette el liderato en la tabla de goleadores, con 12 goles para el marsellés, por los 13 del delantero del Lyon. El París SG tendrá el domingo a las 10 horas un duelo más fácil contra el Guingamp, donde llega como claro favorito a ganar. AFP
38 puntos
suma el Marsella como líder del torneo francés.
Foto elQUETZALTECO: AFP
San lorenzo será el representante de Conmebol en el Mundial de Clubes que está por arrancar. Será la quinta vez que el Mundial de Clubes tenga participante de España, Real Madrid en 2000 y el Barcelona en 2006, 2009 y 2011. Conmebol también contará esta vez con un representante que habla español, San Lorenzo de Almagro. Será el tercer equipo argentino en
jugar el torneo, después de Boca Juniors en 2007 y Estudiantes en 2009. La Concacaf es la única que siempre ha acudido al Mundial con clubes de países de habla española. En este 2014, el país azteca estará presente con el Cruz Azul. AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
Marsella aspira a volver a ganar el campeonato del futbol francés.
elQUETZALTECO VIERNES 路 12 de diciembre de 2014
24