elQUETZALTECO 3070

Page 1

www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala

JUEVES 18 de diciembre de 2014 • Año XXXI • Número 3070

Comerciantes solicitan estructuras

Instalan torres de seguridad

Cinco heridos deja choque Percance se registra en San Cristóbal Totonicapán. > 8

Monitorean mercados La Democracia y Minerva. > 3 Un policía observa el paso de compradores y vehículos en la 4a. calle, zona 3 de Xela.

Capturan a extranjera

Foto elQuetzalteco: Herber Villagrán

Nancy Bailey acusada de adopciones ilegales. > 15

Se viste de superchivo Nahúm Espinoza asume dirección técnica. > 18 y 19

Posadas se mantienen

Ratifican denuncia

Hoy Día del Migrante

Iglesias de la ciudad altense tienen registro del recorrido de 67, pero salen otras particulares. > 2

Cámara de Comercio de Xela amplía querella contra excontralora y funcionarios actuales. > 4

Aumenta el interés de proteger efectiva y plenamente los derechos humanos. > 6


2

LO DESTACADO

elQUETZALTECO JUEVES · 18 de diciembre de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj

VITRINA

67

TIPO DE CAMBIO: Q7.61

Posadas

registradas en las iglesias, sin contar particulares.

6

Parroquias se encargan de promover esta tradición.

Ojo DEL periodista

Sueña con una feliz Navidad Este niño espera la llegada de la Nochebuena, pero no para celebrar, sino para vender más arbolitos. Foto: César Pérez Méndez

AGENDA

CLIMA

Foto elQUETZALTECO: Archivo

A lo largo de los años las posadas se han convertido en una característica local.

Iglesias mantienen convocatoria

Actividad · Recital de Otoniel Mora. Fecha: mañana Lugar: Casa No'j, zona 1 altense. Horario: 18 Entrada: libre

Viento

0°C Min. 20°C Max.

www.elquetzalteco.com.gt Catástrofes naturales dejan pérdidas en 2014 por 113 mil millones de dólares

Efemérides: 18/12/2005

Triunfa Evo Morales Gana las elecciones presidenciales de Bolivia con el 53.72 por ciento de los votos.

LEA HOY

Falta de apoyo en proceso Decano de la Universidad de Occidente habla de elección de aspirante a Contraloría. > 10

Tradición prevalece

Sesenta y siete posadas están registradas en las iglesias de la ciudad, pero otras, a cargo de particulares, también hacen recorrido. POR L. Ruano Y J. GUzmán El sonido de los caparazones de tortugas, la luz de los faroles y los cánticos navideños, siguen vigentes en Quetzaltenango, a pesar de que las costumbres van variando con el paso de los años. Parroquias ubicadas en las zonas 1 y 3 contabilizan 66 posadas en total, las que del 14 al 22 de diciembre recorren el centro de la ciudad y comunidades aledañas. El templo de El Calvario es el que tiene más, porque cubre 15 comunidades. Javier Almanza, párroco de dicha iglesia, refiere que aparte hay 14 grupos de feligreses y una hermandad.

En las parroquias de la zona 3 hay menos, pero son perseverantes, en la Sagrada Familia se cuentan 10. Según Ingrid Alvarado, secretaria de la iglesia, la tradición se mantiene más en niños y jóvenes. Uno de los templos que ha tenido mayor crecimiento es el de San Nicolás, Graciela Pisquiy, secretaria, menciona que desde hace dos años cada grupo y hermandad tienen su propia anda, siendo ocho en total. León Chay, de la secretaría de la Catedral Metropolitana de Los Altos, indica que este año llegaron unas 10 andas para ser bendecidas, y que el número no ha variado. Mientras en la iglesia de La Merced, datos proporcionados por esa parroquia señalan que este

año recibieron seis posadas, pero en otros años la cantidad cambia -aumenta o se reduce-. Entre los barrios más antiguos, se encuentra la iglesia San Bartolomé, en fecha reciente llegaron dos andas. Monseñor Rodolfo Colominas explica que en ese templo se registran pocas debido a que no cubren comunidades rurales. "Otras son particulares, como las de familias", añade. Colominas hace un llamado a las personas para que eviten caer en el consumismo, que hace olvidar el sentido verdadero, porque es una novena dedicada al Nacimiento de Jesucristo. "Veo que ahora salen en carros y ese no es el sentido, es mejor ver caminar a las personas, llevando sus faroles", expresa.


elQUETZALTECO JUEVES · 18 de diciembre de 2014 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj

LO DESTACADO

Policías usan torres para vigilar mercados

3

La Nación

Estructuras metálicas son instaladas en el mercado de la terminal Minerva y La Democracia, para proporcionar seguridad. POR leonel rodas Elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) asignados a las garitas o torres de vigilancia, de más de dos metros de alto, podrán observar el movimiento de miles de personas que acuden a realizar compras a ambos centros de venta durante la temporada navideña y de fin de año. Las estructuras metálicas fueron donadas por la empresa Talleres Paniagua, a petición de los comerciantes organizados de los mercados que funcionan en la terminal Minerva y La Democracia, zona 3, para prevenir hechos delictivos durante la época y garantizar la tranquilidad de los visitantes. Altos mandos de la PNC indicaron que asignaron varios agentes para realizar los monitoreos, que estarán armados y tendrán gorgoritos. Resguardo Marta Luz Reina, de la organización de seguridad en centros de ventas, explicó que a través de varios recorridos se percataron que había poca seguridad en ambos lugares, por lo que gestionaron las torres para que las miles de personas que acuden a realizar compras navideñas se sientan más protegidas. Julio Ixcoy, del Sindicato de Vendedores de Mercados, manifestó

1

Mil

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

Ayer se determinó el incremento de 5% al salario mínimo en el país.

policías fueron desplegados este año para dar seguridad durante Navidad y fin de año.

Aprueban aumento

150

Soldados

El ministro de Trabajo, Carlos Contreras, informó ayer que el ajuste salarial para el 2015 será del 5% en todas las actividades.

de Seguridad Ciudadana apoyarán a la PNC en los operativos de protección en el departamento.

que se sienten más seguros con la presencia de los efectivos policiales en el lugar, porque desde hace años era necesario instalar esas estructuras. "En años anteriores han asaltado a las personas y no queremos que eso vuelva a ocurrir", añadió. Margarita López, ama de casa, expresó, "me siento más segura porque no es lo mismo venir a comprar al mercado y ver a los policías vigilando en una torre". De acuerdo a las autoridades y vendedores, las garitas podrían ser colocadas durante la temporada de Semana Santa.

ADEMÁS Guatemala

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Compradores y vendedores dicen sentirse más seguros con las torres.

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Dos agentes de la PNC observan el movimiento de peatones y autobuses en la terminal Minerva, zona 3.

El funcionario señaló que en reunión con el presidente de la república, Otto Pérez Molina, se detallaron las sugerencias de la Comisión Nacional del Salario y se llegó al acuerdo de ajustar un 5%. Con ello el sueldo mínimo para las actividades agrícolas y no agrícolas con la bonificación de Q250, queda en Q2,644.36, es decir tiene un incremento de Q114.02. Para el sector de maquilas quedó en Q2,450, lo que implica un aumento de Q104.8. El acuerdo que dará vigencia al salario saldrá publicado a finales de este mes, añadió el ministro. La decisión quedó en manos del Ejecutivo, luego de que en la Comisión Nacional del Salario (CNS) las partes no se pusieron de acuerdo, aunque se pronunciaron porque la evaluación de las circunscripciones económicas de cuatro municipios se traslade al próximo año. Rigoberto Dueñas, de la Federación de Trabajadores Campesinos y Urbanos, señaló que esperan que la discusión de las circunscripciones para los municipios de San Agustín Acasaguastlán, Guastatoya, Estanzuela y Masagua, continúe a inicios del 2015, para detallar conveniencias o desacuerdos. Prensa Libre

Contraste La Central Sandinista de Trabajadores (CST) de Nicaragua anunció que su propuesta para el próximo año del ajuste al salario mínimo es del 15%.


4

QUETZALTENANGO JUEVES · 18 de diciembre de 2014

Señalan a otro funcionario de la CGC

Empresarios locales ratifican denuncia Dirigentes de la Cámara de Comercio de Xela confirmaron ayer la acusación contra funcionarios de la Contraloría General de Cuentas.

A

POR leonel rodas Representantes del sector empresarial organizado del departamento, encabezados por Alfredo Palmieri, presidente de la Cámara de Comercio filial Quetzaltenango, acudieron a la fiscalía central del Ministerio Público (MP) en la capital, para revalidar el proceso penal contra la extitular de la Contraloría General de Cuentas (CGC), Nora Segura; el contralor en funciones, Héctor Santizo, y el subcontralor, Sergio Pérez, por supuestamente favorecer a funcionarios ediles de Xela al omitir denuncias por nueve hallazgos en la comuna. En la querella presentada el 17 de

Retienen informes

Foto elQUETZALTECO colaboración: Cámara de Comercio

Empresarios ratifican denuncia contra la excontralora y el actual contralor. noviembre de este año, en el MP, se acusa a los directivos de la CGC de abuso de autoridad, incumplimiento de deberes, encubrimiento, omisión de denuncia y tráfico de influencias. Sin embargo, ayer la Cámara de Comercio de Quetzaltenango sumó a Rolando Alvarado, auditor de municipalidades, a la lista de

sindicados y agregó los delitos de encubrimiento propio y cohecho, y asociación ilícita; además en la denuncia se pide que la Intendencia de Verificación Especial (IVE) revise el destino del préstamo municipal de Q81.5 millones, aseveró Palmieri. Segura señaló que cumplieron con presentar siete denuncias penales.

yer, representantes de la Plataforma Ciudadana por la Transparencia de Quetzaltenango acudieron a la municipalidad para que el Concejo Municipal conozca un recurso de revisión ante la violación a la Ley de Libre Acceso a la Información. El caso se originó el 14 de noviembre de 2014, cuando la citada organización solicitó ante la Unidad de Información Pública de la comuna el informe contable de cada una de las comisiones de la Feria Centroamericana de la Independencia, Xelafer 2014, el cual fue entregado el 5 de diciembre reciente; no obstante, la citada unidad solo dio fotocopias de constancias de recibido de la documentación, dirigidas a los diferentes presidentes de comisión y no la información solicitada. Luis Grijalva, vocero de la plataforma, lamentó la opacidad con la que las autoridades ediles manejan el destino de los fondos de feria. Añadió que ese accionar demuestra irregularidades en el presupuesto de las comisiones que presiden los concejales y síndicos.

Ediles firman convenios Ayer, alcaldes de Quetzaltenango y Totonicapán acordaron iniciar el proyecto Nexos Locales, que impulsa Estados Unidos. POR leonel rodas

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

Autoridades del proyecto Nexos Locales y alcaldes de la región acordaron el inicio del proyecto.

Durante el acto protocolario, los jefes ediles de San Juan Ostuncalco y Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, y Santa María Chiquimula y Momostenango,

Totonicapán, firmaron un convenio con autoridades de La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés) para poner en marcha la referida iniciativa. Edgar Balsells, director ejecutivo de Nexos Locales, dijo que la idea es impulsar la captación de recursos, la

democracia, transparencia y gobernabilidad en los citados municipios y otros de la región, para lo cual invertirán Q120 millones por medio de capacitaciones y asesoría técnica en un periodo de tres a cinco años. Arturo Alonzo, alcalde de Ostuncalco, refirió que dentro del programa que implementa Usaid se prevé apoyar a papicultores, estudiantes y madres de familia. Santiago Pelicó, jefe edil de Momostenango, mencionó que priorizarán la ayuda internacional en combatir la desnutrición y fortalecer la educación en la comunidad.


elQUETZALTECO JUEVES · 18 de diciembre de 2014

QUETZALTENANGO

5

Dan consejos para evitar resfriados

Continuará el frío Según el Insivumeh, el resto de la semana el termómetro puede descender hasta 0 grados y la máxima será de 24. POR Michel Pérez Los quetzaltecos percibieron ayer una de las madrugadas más gélidas de la temporada, con 1 grado bajo cero, y según los pronósticos las temperaturas bajas continuarán durante esta semana. De acuerdo al boletín informativo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), con datos del Instituto Nacional de

Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), la Boca Costa y el Suroccidente del país tendrán ambiente despejado por la mañana y la noche, y nubosidad en la tarde con posibilidad de lluvias. Rosa Lidia Sosa, del Insivumeh, informó que se pronosticó que la mínima para hoy sea de dos grados y la máxima de 24. Los registros durante los próximos días pueden descender hasta 0 grados, y la máxima oscilará entre 20 y 24. En las noches y madruga-

das se percibirá más frío. Esto se debe a un Sistema de Alta Presión que ingresa del norte, presente desde hace una semana. También habrá neblina densa, por lo que expertos recomiendan a conductores tomar sus precauciones, como llevar las luces encendidas para evitar percances de tránsito.

Foto elQUETZALTECO: Misael López

Adolescente fue trasladado a emergencias.

Joven es agredido

Número de emergencia La Conred aconseja abrigarse adecuadamente, no exponerse a las bajas temperaturas y si se tiene conocimiento de alguna persona que en su vivienda las condiciones no son las adecuadas para refugiarse por el frío, se puede reportar al 1566, que funciona las 24 horas del día.

Juan Carlos López, de 16 años, fue atacado con un machete y resultó con heridas graves.

Para evitar enfermedades

ADEMÁS POR Oswaldo Cop

La médico Sucely Rivera da recomendaciones para no padecer afecciones respiratorias.

En el sector 4 de la comunidad de Chuicavioc de Quetzaltenango fueron requeridos bomberos del Campo Escuela, para asistir a un adolescente agredido. Estuardo Carranza, socorrista, informó que la víctima de 16 años presentaba heridas cortocontundentes en el brazo derecho, laceraciones en los dedos y en la mano izquierda. Estas fueron provocadas cuando trató de defenderse del ataque, por lo que fue trasladado a la Emergencia, del Hospital Regional de Occidente (HRO). La Policía Nacional Civil (PNC) de la estación de Pacajá, zona 10, reportó la captura del presunto agresor, identificado como Óscar Escobar, de 41, los motivos del hecho aún se desconocen.

· Lavarse las manos con agua y jabón para evitar enfermarse. · Tomar bebidas calientes o naranjadas y limonadas tibias, para mejorar las defensas. · Al estornudar cubrirse la boca para no contagiar a quienes están cerca. · Evitar los cambios bruscos de temperatura, principalmente los niños. Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Las mañanas serán frías y el viento persistirá durante el día.

Tratamiento inmediato Bomberos refieren que se debe atender rápidamente este tipo de lesiones para ser suturadas.

Celebración

Finalizan posadas en Dideduc a Dirección Departamental de Educación se unió a los festejos navideños y organizó cinco posadas dentro de la institución pública. "Esta actividad es para celebrar la próxima llegada del Niño Dios", indicó el personal.

Panito Xela celebrará un año Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez

L

Voluntarios

Operación Panito Xela se ha dedicado desde el 21 de diciembre del 2013 a llevarle comida a indigentes en la ciudad altense. Alejandro Botrán, uno de los 20 voluntarios permanentes de la organización, indicó que cada sábado en la mañana se reúnen frente a la Casa de la Cultura, en el Parque Central, para regalarles un desayuno a las personas de escasos recursos. Aunque el domingo es el primer aniversario de Panito Xela, lo festejarán este sábado desde las 6 horas con los desamparados, dándoles desayuno y sorpresas. POR Michel Pérez


6

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO JUEVES · 18 de diciembre de 2014

Situación migratoria en Estados Unidos Migrantes guatemaltecos viajan a diario para cruzar la frontera estadounidense en busca de mejores oportunidades.

49 mil659 guatemaltecos han sido deportados vía aérea de enero a los primeros días de diciembre.

Emprenden el largo viaje pese a los peligros que representa. De acuerdo a autoridades, los viajeros están propensos a morir en el camino, ya sea por los riesgos en el desierto o por el crimen organizado. También son propensos a secuestros, abandono por parte de los traficantes de personas, agresiones físicas y las mujeres se exponen a ser abusadas sexualmente.

Con base en estadísticas de la Dirección General de Migración de Guatemala. Del total de migrantes deportados vía aérea, 43 mil 313 son hombres, 6 mil 155 mujeres y 191 menores de edad. Además, hasta noviembre de 2014 se contabilizaban 41 mil 731 deportados vía terrestre, de los cuales 36 mil 150 son adultos, y 5 mil 581 niños y adolescentes. En los datos resalta que los meses en que se registraron más casos fueron marzo, mayo y julio.

Además, cruzar la frontera no significa que estos peligros hayan concluido, porque en Estados Unidos están expuestos a ser deportados o padecer otras dificultades.

Hoy se celebra el Día Internacional del Migrante

Conmemoran con esperanza Con el anhelo de que el plan migratorio promovido por Obama sea una realidad, guatemaltecos en EE. UU. festejan día.

La fecha fue instituida en diciembre del 2000 por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), en la resolución 55/93, ante el número creciente de migrantes en el mundo, el objetivo es defender los derechos humanos de cada uno. De acuerdo a la página web de la ONU, la migración internacional ha crecido de manera notable desde el comienzo de este siglo. "Según la institución se estima que unos 232 millones de personas buscan en países distintos al suyo nuevas oportunidades de mejorar su vida". "En este día debemos reafirmar nuestro compromiso de establecer sociedades diversas y abiertas, que brinden oportunidades y aseguren una vida digna a todos los migrantes", fue el mensaje del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, socializado esta semana. Alejandra Gordillo, secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de Apoyo al Migrante de Guatemala (Conamigua), indicó que en Centroamérica estas personas contribuyen significativamente a mantener la estabilidad económica de

los distintos países. "Dedicamos un saludo a esos hombres y mujeres que han asumido el riesgo de emprender un proceso migratorio en cualquiera de sus formas, que la nostalgia no desanime y los acontecimientos, por adversos que parezcan, no disminuyan su ánimo por un futuro mejor, que llegará solo si se cree y confía verdaderamente en los propósitos personales y familiares", expresó la funcionaria.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

POR MArylin Colop

Requisitos para plan

Plan Migratorio En fecha reciente, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció un nuevo programa en favor de personas indocumentadas. La propuesta podría beneficiar a unos cuatro millones de indocumentados otorgándoles un permiso temporal para trabajar en EE. UU. Los migrantes deben comprobar que han estado en territorio estadounidense por al menos cinco años, también deben tener un hijo con ciudadanía estadounidense o residencia permanente, nacido antes del 20 de noviembre de 2014, sin importar su edad. Expertos recomiendan a connacionales preparar su papelería, aunque este plan aún se encuentra en proceso de aprobación.

Monumento al migrante En Salcajá se reporta un alto índice migratorio. La escultura se ubica en la salida de dicho municipio, y fue construida en honor a quienes parten al país norteamericano en busca de mejores oportunidades. Fue esculpida por el artista quetzalteco Eduardo Sac y se encuentra en el kilómetro 190.

Familias de migrantes fallecidos acostumbran a colocar flores en el monumento ubicado en Salcajá durante estas fechas para recordarlos.

A continuación algunos requerimientos que deben preparar migrantes para optar al beneficio del plan migratorio en proceso. · Prueba de identidad. Pasaporte o documento de identidad nacional de su país. · Prueba de su presencia en los EE. UU., como pasaporte con sello de admisión, expedientes escolares, entre otros. · Prueba de status migratorio. Formulario I-94/I-95/I94W, con fecha autorizada de expiración de estadía. · Prueba de educación. Expedientes escolares. · Prueba de que es un veterano retirado de la Guardia Costera o las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. · Pago de impuestos. Formularios y estados de cuenta bancarios. · Historia de inmigrante. Aviso para que aparezca, entre otros.


lQUETZALTECO JUEVES · 18 de diciembre de 2014

QUETZALTENANGO

Instalan nueva planta en Quetzaltenango

Alternativa ecológica Implementación de gas licuado de petróleo como combustible reduciría en un 40% el gasto para el uso de un vehículo. POR Luisa Ruano

Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano

Empresarios inauguraron la primera planta en Quetzaltenango, la cual da la opción de economizar.

GasAuto es una propuesta de la compañía Z Gas. En Guatemala aproximadamente tres mil automóviles emplean esta modalidad, cualquiera es apto para utilizarla y ayer la planta de instalación abrió sus puertas en Quetzaltenango. Darwin Hernández, gerente general de esa empresa, mencionó que el sistema se obtiene de forma natural, se trae de Noruega y es un derivado del petróleo. "La idea surgió a manera de encontrar otra alternativa al uso de la gasolina", agregó, y que lo único que requiere es colocar los cilindros que almacenan el gas licuado de petróleo (GLP).

Según José Ángel Arredondo, gerente general de GasAuto, han decidido promover esta opción en el departamento por su nivel de crecimiento económico y además porque el rendimiento del gas es mayor que el de la gasolina en un 10%; la inversión depende de los cilindros, pero de alrededor de Q7 mil. "Requiere dinero, pero con el tiempo se recupera la inversión", puntualizó. Ubicación Por el momento, existe el taller de conversión y en poco tiempo se tendrá la estación. Arredondo indicó que de acuerdo a la aceptación del producto, esperan abrir más sucursales en la ciudad altense, la planta se encuentra en el kilómetro

7

Función de la propuesta El costo del galón es de Q16, el gas no contiene plomo ni azufre y ayuda a reducir niveles de ruido. La conversión incluye inyectores para el motor, depósito cilíndrico donde se almacena el gas líquido, entrada para llenarlo e interruptor para cambiar de gas a gasolina, a conveniencia del usuario. El auto mantiene la potencia de su motor, los cilindros están fabricados con material resistente y blindado, y cuentan con válvulas automáticas que cierran el paso y salida del fluido. La vida útil del artefacto es de 5 a 8 años y requiere un servicio preventivo a cada 40 mil kilómetros recorridos.

193.5 de la carretera Interamericana, San Antonio La Raya, Salcajá. El comunicado de GasAuto da a conocer que cualquier automotor es apto y que en la capital se suman unos 250 carros al mes. En Chimaltenango, Escuintla y Retalhuleu ya implementan el sistema.


8

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO JUEVES · 18 de diciembre de 2014

Recomiendan prevención

Cinco lesionados en percance vial Camión con materiales de construcción colisionó contra bus extraurbano lleno de pasajeros, bomberos realizaron traslados. POR OsWALDO COP La imprudencia al manejar fue el detonante de este hecho de tránsito, en el que se vieron involucrados un camión y una unidad de transporte público. El incidente ocurrió en el kilómetro 198, jurisdicción de San Cristóbal, Totonicapán. El camión placas C-781BFQ se le atravesó al bus extraurbano C-

429BCT, de la línea Guadalupana, que viajaba de Xela a Totonicapán. Severos daños Debido al incidente, ambos automotores resultaron con perjuicios en la parte frontal. Bomberos Voluntarios y Municipales Departamentales movilizaron a cinco personas, una de ellas en estado de gestación, a la Emergencia del Hospital Regional de Occidente

(HRO). El rescatista Santos Pelechú dijo que atendieron a Luis Antonio García, de 18 años, y su progenitora, Rosmeri Cifuentes Reyes, quienes presentaban laceraciones y crisis nerviosa; se conducían en el camión. Pasajeros La unidad 121 de Bomberos Voluntarios efectuó el traslado de tres pasajeros; Zoila Consuelo Sánchez, de 50; Nestri Skarlet Juárez, 33, y Medellín Yanet Romtizhc, 26, con seis meses de gestación, todos presentaban crisis nerviosa, laceraciones leves y hematomas en diferentes partes del cuerpo, pero se encontraban estables.

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Dos coyotes fueron rescatados ayer.

Rescatan a coyotes Elementos del Consejo Nacional de Áreas Protegidas trasladaron animales a Xela. ADEMÁS POR José Diego Puac

Foto elQUETZALTECO: Misael López

Los vehículos fueron retirados del lugar con grúas, y los heridos atendidos en la Emergencia del HRO.

Choque en ruta peligrosa POR José Diego Puac De nuevo, en el sector conocido como Xelac, entre Salcajá y San Cristóbal, ocurrió un hecho de tránsito, esta vez fue un conductor de 29 años, quien resultó con lesiones en diferentes partes del cuerpo. Todo se originó cuando Kevin Fernando Ola se dirigía en su automotor a trabajar, ayer en la madrugada, cruzó la carretera y se presume que otro vehículo que viajaba a Xela, y que se dio a la fuga, lo impactó.

La familia Guzmán Arreaga, originaria de Esquipulas Palo Gordo, San Marcos, tenía en su casa dos coyotes que les habían regalado, pero ante el riesgo por ser animales salvajes, los entregaron de forma voluntaria a los miembros del Conap; se presume que los tuvieron durante varios días en cautiverio. Ayer los especialistas realizaron el traslado de San Marcos a Quetzaltenango, con el objetivo de encontrar a los animales un hábitat ideal para que sobrevivan. Allan Marroquín, técnico del Conap, explicó que esta especie está catalogada en el número tres del índice de riesgo de extinción. Los ejemplares son macho y hembra, se encuentran con grado de desnutrición y en el lugar se hallaron cadenas y collares, las tenían como mascotas.

Especie A los coyotes llevados al Conap de Xela se les denomina Canis latrans.

Justicia

Condenados por delito de coacción

Según el inspector de la PNC, al llegar los agentes no había ninguna persona, porque familiares realizaron el traslado del herido al Hospital Regional de Occidente (HRO). En Recuperación Médicos de la Emergencia del HRO informaron que el paciente tenía lesiones en la mano izquierda y varios cortes en el rostro debido al golpe que sufrió. Bomberos recomiendan precaución para evitar incidentes al conducirse por ese punto.

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

El automotor quedó destrozado de la parte lateral.

Fredy Rojoc Orozco, de 20 años; Jordán Navarro, 21, y Javier Armando Soto, 20, fueron sentenciados a un año de prisión conmutable por coacción. La pena fue impuesta luego de que el Ministerio Público no concretara las pruebas para incriminarlos por extorsión. Los jueces del Tribunal Segundo de Sentencia Penal dictaron suspensión condicional por dos años a los acusados y medida de seguridad para las víctimas. Por Shirlie Rodríguez


elQUETZALTECO JUEVES · 18 de diciembre de 2014

QUETZALTENANGO

9

Preocupa gestación en adolescentes

Suman 16 bebés abandonados Autoridades piden a los padres mantener comunicación con los hijos para evitar embarazos prematuros. POR Shirlie Rodríguez Durante este año se han reportado 16 recién nacidos abandonados en distintas circunstancias en el departamento, según la Procuraduría General de la Nación (PGN). Magnolia Orozco, delegada departamental de la PGN, manifestó que a estos casos, la institución les da seguimiento para que los bebés no queden desamparados, y de esta forma ubicarlos dentro del estado de adoptabilidad. Agregó que con base en las estadísticas se puede identificar que la mayoría de madres que abandona a los infantes son menores de edad, y no reclaman a sus hijos después de dejarlos ya sea en los hospitales, calles, baños públicos o en terrenos baldíos, lo que causa preocupación. Estar atentos Bomberos Voluntarios han trasladado a los bebés a centros asistenciales porque la mayoría son abandonados en lugares en donde

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Los infantes han sido atendidos en centros asistenciales de la región.

Seguimiento a los casos La PGN da continuidad a los casos de bebés abandonados después de ser trasladados a centros asistenciales, como el Hospital Regional de Occidente (HRO). Cuando un menor es abandonado en Xela, por lo general es llevado por Bomberos Voluntarios al HRO, donde es estabilizado por estar propensos a contraer enfermedades. Después, la PGN busca a padres o familiares que puedan hacerse cargo del niño o niña; en caso de hallarlos, se hace un estudio para determinar si pueden quedarse con el infante; de lo contrario son trasladados a una casa hogar que se encuentra en Zacapa, en ese momento están en estado de adoptabilidad.

se expone su salud y su vida. Gonzalo Marroquín, de los rescatistas, expresó que los padres de familia deben tener comunicación adecuada para estar al tanto de lo que sus hijos hacen, porque al no guiarlos en temas de educación sexual, se pueden registrar embarazos prematuros y posteriormente el abandono de los recién nacidos.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Los menores son dejados, por lo general, en la vía pública.

Elizabeth Aguilar, representante del Comité de Alto Nivel de Casos de Violencia Contra Menores de Edad, de la Dirección Departamental de Educación (Dideduc) de Quetzaltenango, refirió que en el 2013 se identificaron 26 hechos de menores de edad embarazadas, algunas de las cuales decidieron abandonar los estudios.

Hecho reciente El último caso de un recién nacido abandonado se registró a inicios de este mes en San Miguel Sigüilá. De acuerdo con los socorristas municipales departamentales, se trataba de una niña de unos seis meses de edad que fue dejada en la iglesia de la aldea La Emboscada.


10

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO JUEVES · 18 de diciembre de 2014

Sigue elección de contralor

"Quizá no era el resultado ideal" Dennis Iván Rodas Anzueto, integrante de la Comisión Postuladora para Contralor General de Cuentas 2014-18, comparte detalles del proceso de postulación. POR leonel rodas Rodas Anzueto habla sobre las interioridades ocurridas durante la elección de los seis aspirantes al cargo de jefe de la Contraloría General de Cuentas (CGC). ¿Por qué el proceso de nominación de seis fue largo, hasta 10 rondas? En el anterior proceso fueron 22 rondas y en este 10. ¿Qué interioridades hubo en el camino que nos pueda platicar? El Congreso de la República no asignó fondos para el funcionamiento de la Comisión, por lo mismo, cada comisionado pagaba sus gastos de comida. Esto denota que el Legislativo le dio poca importancia. Hubo un clic entre la mayoría de decanos en la postura de las votaciones de los candidatos, teníamos la misma visión de hacer un proceso con independencia. Es evidente que no había consensos, pero, ¿habrían presiones, y de qué tipo? Habían dos grupos: los comisionados electos y los comisionados

designados como yo, por lo mismo no había consenso inicial. Al final nos pusimos de acuerdo, aunque posiblemente no era el resultado ideal. Presiones externas hacía mí no existieron. La principal presión es personal, porque uno abandona actividades laborales y familiares para participar, y luego de varios meses el costo es bastante alto. Los candidatos más cuestionados están en la lista final, Carlos Mencos y Oswaldo Pérez: Ellos dos obtuvieron la nota más alta, al igual que Carlos Echeverría. Hay señalamientos de manipulación y falta de transparencia en el proceso, ¿qué responde? Todas las actuaciones, videos, actas, votaciones, expedientes, estuvieron en la página de Internet de la Comisión Postuladora para ser consultada por cualquier interesado. El presidente de la Comisión, Cyrano Ruiz, indicó públicamente que nunca volvería a participar, ¿y en el caso suyo? Mi participación es el resultado de la obligatoriedad Constitucional que tenemos los decanos de las facultades de Ciencias Económicas de las universidades del país. Para

el próximo proceso si la ley no ha cambiado y continúo como decano, entonces tengo que participar. Se quejó públicamente de que era muy pesado viajar todos los días, ¿o era otro tipo de inconformidad? En total fueron tres meses desde la juramentación en el Congreso hasta la fecha de la última reunión. La mayoría de reuniones se hicieron lunes, miércoles y viernes, viajaba de madrugada a la capital y retornaba en la noche. Eso es complicado y desgastante. ¿La experiencia valió la pena o se arrepiente de haber participado en la postuladora? Mi actuación se basó en el principio de independencia e institucionalidad. Siempre valdrá la pena cualquier proceso que busque eso.

L

uego de 10 rondas, la Comisión de Postulación a Contralor General de Cuentas (CGC) definió este mes a los seis aspirantes al cargo de jefe de la CGC. El primero en ser incluido en la lista fue Carlos Humberto Echeverría, con 17 votos a favor; el segundo Carlos Mencos, ex contralor general, con 15; posteriormente Sergio Oswaldo Pérez, con 14, actual subcontralor; César Armando Elías, quien obtuvo 15; Thelma Girón, electa en la novena ronda de votación, con 13

votos, y electo en la última ronda de votación, Hugo Ovidio Chacón, con 13. Organizaciones de la sociedad civil señalaron anomalías en el proceso de selección porque se evidenció que ningún candidato parecía idóneo después de la octava ronda de votación, sin embargo, luego de un receso de algunos días, la Comisión Postuladora logró integrar la nómina. Manfredo Marroquín, de Acción Ciudadana, argumentó que no se eligieron a los mejores candidatos conforme a las calificaciones obtenidas durante las evaluaciones practicadas. El cambio de opinión de los comi-

sionados para emitir su voto se debe a las negociaciones entre los grupos que existen dentro de la Comisión, aseguraron analistas. "No sería extraño que en el Congreso ya tengan un favorito para ocupar el cargo”, aseveró Marroquín. Tras recibir la nómina de los seis candidatos, el Congreso la trasladó a los 158 diputados para que estén informados. Después de realizar rondas con los aspirantes para conocer su plan de trabajo, se hará una sesión extraordinaria para elegir al nuevo Contralor, para lo cual se necesitan 80 votos.

dennis Rodas es doctor en economía e integró la postuladora por medio de la Universidad de Occidente.

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

Congreso definirá al jefe de la cgc


elQUETZALTECO JUEVES · 18 de diciembre de 2014

QUETZALTENANGO

11

Especie propia de bosques húmedos

Crean campamentos para cuidar pinabete CAntel • Durante la época navideña aumenta la tala ilegal de la especie frondosa debido a que es usada para ornamentos.

Foto elQUETZALTECO: Leslie de LeónA

Comunas no darán servicio en Navidad y Año Nuevo.

Comunas toman descanso Empleados municipales suspenderán labores por festejos navideños y de fin de año.

POR Leslie de León En la actualidad, el municipio cuenta con 16 hectáreas de bosque de pinabete, y para evitar que estas disminuyan se ha creado un plan de protección al mismo. Ramón Riscajché, director de la Unidad Técnica Forestal, informó que en las áreas donde se encuentra esta especie se ha instalado un campamento en el que permanecen trabajadores municipales para cuidar que no talen pinabetes. Añadió que actualmente se cuenta con cuatro guardianes, pero grupos organizados de vecinos también se han sumado a esta labor. Riscajché refirió que en caso de sorprender a alguien cortando árboles, le será decomisado el equipo que utilice y se emitirá una sanción económica. Esto ha sido coordinado con el Instituto Nacional de Bosques (Inab) y el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap); en años anteriores y este no se ha reportado pérdida de pinabete.

POR Leslie de León

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Los bosques de pinabete han disminuido de forma acelerada por diversas causas. Simona Tax, vecina, expresó que la mayoría de pobladores deberían sumarse a esta acción y contribuir con la protección de bosques. De acuerdo con el artículo 81 de la Ley de Áreas Protegidas, quien sea sorprendido cortando, transportando o comercializando ramillas de pinabete, será sancionado con prisión de 5 a 10 años y una multa de Q10 mil a Q 20 mil; se pretende evitar la extinción de la especie.

Características El pinabete es una planta que se reproduce en bosques húmedos como los de Guatemala. Esta especie se encuentra en bosques de Quetzaltenango, Totonicapán, San Marcos Huehuetenango y Quiché, puede alcanzar una altura de 50 metros y uno de diámetro. Además crece en temperaturas que oscilan entre los 3 y 10 grados centígrados, produce semillas a cada dos años, según el Conap en su portal de Internet.

Municipios · Cada año, durante estas épocas, autoridades ediles eligen diferentes fechas para que los trabajadores puedan compartir con sus familias la Navidad y el Año Nuevo. A partir del 18 de este mes, la Municipalidad de San Mateo suspenderá labores y reiniciará hasta el 6 de enero, informó el jefe edil, Mario Domínguez. Juan José García, comunicador de la Municipalidad de San Juan Ostuncalco, indicó que esta permanecerá cerrada desde el 23 de diciembre y volverá a atender el 2 de enero, y si las personas necesitan realizar algún trámite, aún pueden asistir a la comuna. Mariela Ralda, vecina, dijo que es bueno que los trabajadores tomen descanso, siempre y cuando no sea más de una semana porque se necesitan hacer trámites.

Dedica música a Dios San Juan Ostuncalco • Alejandro Morales presentará a vecinos su segundo disco con música católica. POR Leslie de León

Foto elQUETZALTECO: cortesía Alejandro Morales

Alrededor de un año tardó Morales en realizar el disco, el cual también dedicó a su madre fallecida.

El próximo sábado a partir de las 15 horas, en uno de los salones del segundo nivel del Centro Cultural, se presentará el disco Huésped de mi Alma, creado por Alejandro Mo-

rales, artista de Ostuncalco. Morales manifestó que el material musical está dedicado al Espíritu Santo y es el segundo que realiza; el primero se llamó Alas de Amor. Agregó que el objetivo principal de las melodías es que la palabra de Dios se escuche a través de la música y demostrar que Él está vivo.

El disco cuenta con 11 canciones y el tema principal es Huésped de mi Alma, agregó Morales. También refirió que se crearon mil copias del material discográfico. Realizarán obras sociales El día del evento, la Hermandad de la Virgen de Dolores de la localidad estará vendiendo los discos a Q50, y lo que se recaude será utilizado para dar víveres, entre otras cosas, a las personas de escasos recursos, también se hará una rifa, indicaron organizadores.


12

OPINIONES

elQUETZALTECO JUEVES · 18 de diciembre de 2014

EDITORIAL

Raíces

Acotaciones en el Día Internacional del Migrante

Somos un país de locos

Hay migrantes porque hay países pobres y prósperos, porque hay personas desposeídas y otras en abundancia, porque hay espacios de oportunidades y áreas con limitantes; sin embargo, es un sistema de sobrevivencia.

M

igrantes han existido a lo largo de toda la historia, desde los pasajes bíblicos hasta el descubrimiento de América, el asunto es cómo este fenómeno social ha ido cambiando, y si es para bien o para mal. Cada 18 de diciembre, como hoy, se celebra el Día Internacional del Migrante, con varias finalidades, pero sobre todo para evidenciar su existencia y realidades, porque no se puede relegar ni apartar un movimiento de grandes proporciones, si tomamos en cuenta que una de cada siete personas en el mundo sale de su país. Nos podríamos atrever a decir que en cada familia, al menos en el occidente guatemalteco, hay más de uno, quienes que se ausentan por varias circunstancias, aunque en primer lugar, priva la falta de oportunidades locales. Es un hecho que nadie se marcha de su tierra natal y mucho menos abandona a sus seres queridos si en donde se encuentra consigue esos espacios para su realización. Existen los migrantes, pero por necesidad, la situación de carencias los lleva a emprender un viaje duro, complejo e inseguro hacia los países avanzados y con economías sólidas como Estados Unidos, a donde va la mayoría de personas que salen de nuestras fronteras. Y a pesar de los férreos controles, el movimiento continuará mientras la situación local no mejore significativamente.

En esta fecha, en primer lugar, nuestro reconocimiento a esos miles de seres humanos con valentía que trabajan y se esfuerzan confiando en un porvenir más alentador. Los motivamos a continuar siendo fuertes, porque poco a poco se van abriendo las oportunidades de un mañana mejor, como el programa reciente impulsado por el presidente Barack Obama, para que al menos 250 mil de nuestros connacionales se queden por tres años a trabajar de forma regulada. Los migrantes tienen el único pecado de su estatus migratorio, pero cuentan con la mayor bendición de su labor hecha con dedicación. Naciones como EE. UU., aunque no lo reconozcan, le deben a estos millones de latinoamericanos su desarrollo y sostén económico, porque quién hace el trabajo rudo si no nuestros hermanos y amigos. Es tanto el honor que se les tiene, que en comunidades como Salcajá, hasta un monumento han erguido en su nombre. Lo más probable es que la migración nunca acabe, porque es natural del ser humano, pero sí pueden ser modificadas las condiciones para beneficio de la mayoría. La primera lucha debe ser contra las desigualdades sociales y erradicar la pobreza en nuestro medio. Bien le cae a la economía las remesas para circunstancias mejores, pero por su lado, las autoridades gubernamentales deberán propiciar condiciones dignas. La tarea no ha sido fácil, pero el esfuerzo de cada migrante ha valido la pena.

Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre

Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler

Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340

Cecilia Mérida

Está en nosotros la posibilidad de salir del estado de locura en que nos ha puesto el Gobierno.

V

oy a referirme a un hecho de moda, porque estoy convencida, somos una sociedad que vivimos al grito de la moda, nos petrifican la indolencia e indiferencia, pero cuando se trata de hacernos parte del modelo estamos ahí, presentes. Y así como en las grandes pasarelas europeas o americanas desde donde se dicta la moda alienante y estridente, en nuestro país son los funcionarios abigarrados y contrahechos quienes imponen el último grito de la moda. Esta vez fue dado por la vicepresidente (en masculino, porque ella actúa desde el mandato patriarcal), quien se refirió a la locura como un hecho rebonito. Sí somos un país de locos, la locura está suelta. Hemos sido despojados de nuestra capacidad de pensar y conmovernos, hemos sido negados de

lo que nos hace humanos: la razón. Acaso no es producto de la locura colectiva asesinar, linchar, quemar viva a una niña de 15 años, el que un padre le dispare a su pequeña hija de cuatro años hasta asesinarla, el que cuatro niños mueran envenenados porque sus alimentos los encuentran entre la basura. Es de locos realmente. Me siento parte de un país bipolar en donde la línea entre la locura y la cordura es cada vez más tenue, difusa. A mí me duele, me indigna ver morir a la gente a causa de la injusticia social, de la inseguridad ciudadana, por la responsabilidad de los gobernantes quienes tienen sometido nuestro presente y han empeñado ya nuestro futuro próximo. Se acaba otro año y hemos enloquecido más en estos meses que hoy abandonamos en el paso inexorable del tiempo. Me asomo a lo que metafóricamente puede ser una ventana al próximo año y solo veo locura electoral, una competencia a muerte por los votos de los locos que en su infinita inocencia caminan a marcar su propio destino por cuatro años más. No hay esperanza. Solo nos queda refugiarnos en un lugar imaginario llamado "rebonito", donde la locura se nutre de olvido e indiferencia. Feliz locura. cecymerida@yahoo.com

Punto por punto

La verdadera Navidad Moisés Ixchajchal

Para cambiar el país, comencemos por pensar en quien otorgar nuestro voto el próximo año, no elijamos a los mismos de siempre.

E

s la época del año en el que debemos de renacer en las buenas acciones y hacer llegar nuestros afectos y los mejores deseos. Sin embargo para los guatemaltecos, la Navidad que tendremos será muy distinta, porque entre los regalos, que el Gobierno ya nos preparó podemos mencionar: I) Las deudas del Estado, con la aprobación del presupuesto del próximo año y los bonos del tesoro, en donde hasta nuestros nietos y los de las personas que no tienen ni para comer esta Nochebuena, debemos de pagar la millonaria deuda que la corrupción nos ha encaminado. II) El alza en la inseguridad y la delincuencia organizada, que no se ha logrado frenar con campañas politiqueras. III) El mal estado de la infraestructura vial y la inexistente inversión en viviendas del país con costos

millonarios, que solo sirven para enriquecer a funcionarios públicos transformados en contratistas. IV) La penuria de medicamentos y atención médica en los centros hospitalarios y de salud del país. V) El alto costo de la canasta básica alimentaria y la inexistente inversión en agricultura, ganadería, alimentación, arte, cultura y deporte. VI) La contaminación generada por los megaproyectos extractivos de minerales que deterioran el ambiente de las mayorías en beneficio de la élite y la piñatización de nuestros recursos naturales por parte del Ministerio de Energía y Minas. VII) La educación con carencias, que en lugar de concientizarnos está programada para que aceptemos el sistema fallido en el que vivimos. Y, VIII) El deterioro de la justicia con la imposición de magistrad@s, que no obstante anhelamos sean capaces de realizar los cambios que el sistema necesita, a pesar de la forma ilegítima de su selección “saben que la legalidad de su selección fue cuestionada y por lo tanto quedó en entredicho su legitimidad, que como consecuencia, la ONU llama a reformas en el sector justicia”. Mi regalo es hacerles pensar que no asumamos la ingenuidad de creer todo lo que nos dicen, tenemos que ser críticos. daniel_ixchajchal@hotmail.com


elQUETZALTECO JUEVES · 18 de diciembre de 2014

Eduquémonos

La parcialidad de las auditorías Benjamín Roberto Luna

C

asi a diario leemos en los periódicos que se ordenan desalojos a gente pobre que lucha por un espacio para vivir, desalojos a comerciantes de la economía informal, se auditan a instituciones educativas nacionales y a otras que manejan mínimos e insignificantes presupuestos. Estamos de acuerdo con que esto se haga porque al final todos tenemos que dar cuentas de las finanzas que el Estado adjudica, pero estos procedimientos tienen que ser parejos en todos los niveles. Como hemos aprendido que el Gobierno no es el dueño del dinero que existe en las arcas nacionales, sino que ha sido electo para administrar eficientemente los rubros que van directamente a cubrir las necesidades de la población y generar la inversión que a

13

VOZ DEL

LECTOR

Se matan las pulgas pero los perros quedan vivos.

mediano plazo nos permita vivir mejor. Pero estamos refiriéndonos a gobiernos educados y que se hayan formado para administrar macroeconomías, estamos hablando de funcionarios que fueron electos en reconocimiento a su gran capacidad académica y política, estamos hablando de funcionarios que aborrecen la corrupción y la impunidad, de aquellos que exigen que los ministerios, las aduanas, las oenegés, los altos organismos, los fondos confidenciales y que estos se manejen con transparencia porque ese dinero tiene dueño y a ese dueño que es el pueblo, hay que rendirle cuentas porque es quien les paga para hacer las cosas bien hechas. Pero imagínense auditando pequeñas instituciones, pero aquellas que les proporcionan grandes beneficios esas se

OPINIONES

Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt vuelven invulnerables porque les tocan sus intereses. O sea que en las autorías que realizan, matan las pulgas pero dejan vivos a los chuchos más gordos. En las altas esferas hay licencia para los peculados inauditables, pero si Chico de la Tacha se roba una gallina para mitigar el hambre de sus hijos es posible que se aplique cadena perpetua. Seamos parejos en todo, no comprometamos la honorabilidad ni la prosperidad de nuestros hijos, todo se paga y lo bueno es que se paga aquí y la Biblia dice que hasta la cuarta generación. No traiga desgracia a su familia robándole al pueblo lo que le pertenece y cuando se le ocurra ordenar una auditoría, sea parejo. ¿O no? lunausac@hotmail.com

Niños finalizarán curso bomberil

Q

ue bien, felicidades a los bomberos y los niños por seguir adelante. Por los futuros rescatistas que deberíamos apoyar siempre.

Andrés Ajca

Buses irrespetan sentido vial

P

ero vayan a ver si los de la PMT dicen algo, o los PNC que andan con retenes por todos lados para sacar el aguinaldo, que mal que esto suceda en todas partes, que triste que esta ciudad tan bella esté tan desordenada.

Antonio Gómez

E

sto ya tienen mucho tiempo de hacerlo. Y son tan abusivos que si uno va en su carril hasta lo sacan a uno, pero para variar, las autoridades de adorno porque no hacen nada al respecto.

Karla Morataya

T

oda la vida lo hacen, urge colocarles un sistema electrónico que permita saber dónde andan, pues se salen de la ruta fácilmente, policías PMTQ permiten esto, por eso molesta cuando con uno se portan cumplidores de la ley.

Resistencia y sumisión

Navidad falsificada José María Ferrero Muñiz, S. J.

L

a empresa más grande de Guatemala que produce cervezas, proclama por todos los medios de comunicación que el árbol del “gallo” será encendido con miles de bombillos para anunciar el inicio de la Navidad… Otra empresa famosa por vender pollo frito, reúne a cientos de familias para observar un festival de fuegos artificiales y así dar inicio a las festividades… Las páginas de los periódicos se triplican durante estos días con anuncios multicolores donde los grandes comercios y almacenes ofrecen toda clase de artículos para el hogar y regalos exclusivos con grandes descuentos sobre el precio original. Es el momento propicio para cambiar de televisor, de estufa o juego de sala… Es evidente que no se puede celebrar una “santa Navidad” si no

Los cristianos hemos corrompido la Navidad, convertida en un gran supermercado.

hay estrenos de ropa o de artículos que embellezcan el ámbito familiar… Los mercados populares que ofrecen los bienes de consumo diario suben los precios de un día para otro… Da la impresión que se acaban las papas, cebollas, tomates, frijoles, etc. y que las tortillas de cada día se hacen más especiales… Es también el tiempo del “desfrijolízate”: aunque tu celular funcione bien, debes cambiarlo por otro de última generación para demostrar a tus amistades que estás en lo último de la moda. Debes salir de lo común para instalarte en los segmentos sociales más importantes de la ciudad… Una de las fotos que hemos visto a través de las redes sociales: toda una familia alrededor de su freezer, con la puerta abierta y se ve repleto de latas de cerveza. Texto al pie de la foto: “Bien abastecidos

para celebrar la Navidad”. Licor y comida abundante, borracheras y gula… Eso es Navidad. Una de las pocas cosas positivas es la obligación legal de dar a todos los trabajadores su bono navideño y vacaciones pagadas. Sin embargo son cientos de empresarios que no cumplen con este compromiso y chantajean a sus colaboradores con el despido en caso de protestar. Por eso la Navidad se ha convertido para muchos ciudadanos en el tiempo de mayores frustraciones tanto personales como familiares, no pudiendo dar a sus hijos aquello que a otros les sobra. Hemos pasado de la Navidad cristiana a unas puras fiestas paganas, donde lo que menos nos importa es la persona de Jesús y su Palabra. “Comamos y bebamos que mañana moriremos”… jmferrerom@gmail.com

Leslie Edward Mendizábal

T

odo el tiempo lo hacen y nunca los controlan, lo peor es que cuando van contra la vía por fuerza lo hacen a uno que lleva la dirección correcta a cederles el paso. Haber si ahora sí hacen algo con ellos.

Jorge Gutierrez

M

uy buena foto mis amigos, hay que multar y suspender las licencias a todo aquel piloto imprudente, Guatemala ya tiene que tomar medidas drásticas por tantos conductores borrachos y sin prudencia que solo dañan a la sociedad.

Juan Carlos García

E

n varias calles lo hacen, en la 5a. calle zona 3, atrás de un restaurante, siempre se ven microbuses en contra de la vía.

Karla Enriquez


14

nosotras JUEVES · 18 de diciembre de 2014

Tipo de calzado Si se está mucho tiempo de pie es mejor utilizar zapatos que sandalias, porque estas últimas permiten la acumulación de líquido en los pies.

Editora: Ana Christina Chaclán García

Aliviar várices La pesadez, los calambres y la aparición de "arañitas" en las piernas, son síntomas de algo más grave. POR José Juan GUzmán Las várices son el resultado de sangre que se ha ido acumulando en las válvulas de las venas, debido a que la sangre no logra circular correctamente por el cuerpo, estas son causadas principalmente por el sobrepeso, una vida sedentaria y malos hábitos alimenticios. Sin embargo, las mujeres más activas también corren el riesgo de que surja este inconveniente al estar sentadas o paradas por mucho tiempo, sobre todo para quienes laboran en oficinas. Existen pocas probabilidades para que desaparezcan si no se recibe la ayuda de un médico, quien incluirá métodos inyectables y compresas, aunque el estiramiento y el ejercicio son las principales actividades para evitarlas. Un estudio detalla que las mujeres son más vulnerables a padecerlas, por genética, raza, peso, edad, antecedentes de trombosis venosa profunda, y embarazo.

Cuando se tengan síntomas hay que evitar acercarse a cosas calientes, porque las venas podrían dilatarse.

· 2 libras de duraznos en almíbar · 150 gramos de galletas semi dulces · 75 gramos de azúcar glas · 4 huevos · Azúcar · 8 cucharadas de coñac · Mantequilla

Sumergir las piernas en una cubeta con agua, una taza de vinagre de manzana y un poco de sal. Esto activa la circulación.

Mejorar la circulación Recostarse y elevar las piernas apoyadas en una pared durante 10 minutos, hace que la sangre fluya y los músculos se relajen.

Spinning Pedalear de 15 a 20 minutos es una de las mejores opciones, porque reduce las várices y tonifica las piernas a la vez.

Infusión Colocar 2 cucharadas de la planta cola de caballo en 1 taza de agua hirviendo, tomarlo una vez al día durante la mañana.

JUEVES

Duraznos con crema INGREDIENTES:

Reposar

De postres PREPARACIÓN: · Escurrir el líquido de los duraznos en conserva y colocarlos en una fuente de horno untada con mantequilla. · Desmenuzar las galletas y repartirlas entre el durazno. · Colocar las yemas de los huevos en un tazón, añadir 80 gramos de azúcar y batir unos minutos hasta que queden blancas. · Agregar coñac y batir.

· Poner la mezcla en un molde a baño María, y cocinar muy despacio hasta que el líquido comience hervir. · Verterlo sobre los duraznos. · Encender el horno a 250 ºC. · Batir las claras a punto de nieve y mezclar con azúcar glas la fruta. · Hornear hasta que se dore el merengue. Servir. Receta tomada del sitio web sbgdlmagazine.com

Foto: recetasconcuento.blogspot.com

Foto cortesía: imujer.com / Fuentes: Violeta Samayoa, médica; Estudio de la Universidad Católica de Chile; Texto Varices de Rehacare y sitio mipielsana.com

Formas para reducir la mala apariencia


15

LA NACIóN

Baleado Un hombre de 18 años resultó herido de bala ayer en la zona 10 de la capital; se cree que el móvil del ataque fue por una venganza.

JUEVES · 18 de diciembre de 2014

Implicada en adopciones ilegales en el país

Capturan a estadounidense Una mujer originaria de Estados Unidos fue capturada en Ciudad Pedro de Alvarado, Jutiapa, fronteriza con El Salvador.

Nancy Bailey sería la líder de una red de adopciones ilegales que operaba en Guatemala.

La detenida es acusada de encabezar una red de adopciones ilegales en Guatemala, informó la Policía Nacional Civil. La estadounidense, identificada como Nancy Bailey, de 61 años, fue arrestada la noche del martes en un paso fronterizo bajo cargos de trata de personas por agentes de la Policía Internacional (Interpol) de Guatemala, detalló la institución policial en un comunicado. La fémina era requerida por el Juzgado Primero de Primera Instancia Penal por Procesos de Mayor Riesgo de Guatemala, desde el 23 de marzo del 2012, acusada del delito de trata de personas. De acuerdo con la investigación, Bailey fungió como directora de una guardería en Chimaltenango entre el 2007 y 2012, donde con documentos falsos gestionaba la adopción ilegal

Foto elQUETZALTECO: PNC

Jutiapa

de menores a familias extranjeras. Según un informe de la Fiscalía, Bailey "captaba niños para someterlos a procesos de adopción irregular a cambio de remuneraciones económicas de 40 mil dólares aproximadamente" y la catalogó como "cabecilla de una estructura criminal internacional de trata de personas".

La víspera, las fuerzas de seguridad detuvieron a cuatro empleados administrativos y un médico de un hospital del municipio de Amatitlán, colindante al sur con la capital, acusados de robar un bebé y alterar documentos de identificación para una adopción ilícita. Guatemala era considerado uno

Escasez de buses afecta Decenas de personas fueron perjudicadas ayer por el paro de buses de la ruta 204. El lunes, un piloto de esta ruta fue asesinado a balazos mientras trabajaba. Guatemala

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

Los usuarios de buses se ven afectados por los paros en el transporte urbano.

El martirio que viven los pilotos del servicio urbano y extraurbano cada día no cesa, los crímenes contra ellos persiste, y las consecuencias afectan a los usuarios. Prueba de ello es que choferes de la ruta 204 paralizaron el servicio ayer, y hubo escasas unidades de la 203, por lo que vecinos de varios sectores tuvieron dificultad

para trasladarse a otros puntos. El paro ocurre dos días después de la muerte de Miguel Hernández Saquic, de 33 años, quien fue ultimado en el Anillo Periférico y 17 calle de la zona 11 capitalina. En el extremo de buses de la ruta 203, las autoridades instalaron puestos de registro y la Dirección de Tránsito de la Policía Nacional Civil, recomienda a los usuarios no abordar unidades sobrecargadas para evitar accidentes. Prensa Libre

de los países con más casos de adopciones ilegales, pero en 2007 cambió su legislación para establecer mayores controles en los procesos. Antes de esa fecha se daban en adopción unos 5 mil niños cada año, en operaciones que generaban unos 250 millones de dólares anuales. AFP y Redacción

Guatemala

Atentado en Villa Canales Un recolector de basura fue atacado a balazos por la espalda en Villa Canales. Este es el segundo atentado que se registra en una semana en contra de estos trabajadores. Édgar Chinchilla Castillo, de 16 años, fue atacado a balazos mientras iniciaba sus labores como recolector de basura. Bomberos Municipales lo trasladaron en estado delicado a la Emergencia del Hospital Roosevelt. Danilo Yancos, vocero de los socorristas, expresó que el herido fue localizado adentro del camión recolector de basura, donde buscó refugio. Se desconoce el motivo del hecho. Prensa Libre


16

EL MUNDO

Histórico hecho La reverenda Libby Lane se convirtió ayer en la primera obispa de la Iglesia anglicana de Inglaterra; estará en la diócesis de Stockport.

JUEVES · 18 de diciembre de 2014

Desastres naturales dejan déficit

Millonarias pérdidas Las pérdidas económicas debido a catástrofes naturales ascendieron a 113 mil millones de dólares en 2014, un 16% menos que en 2013. Suiza

En riesgo Más de la mitad de la población de Centroamérica vive en zonas de

Foto elQUETZALTECO: AFP

Desastres naturales han provocado millonarias pérdidas en 2014. alto riesgo de sufrir inundaciones u otras calamidades por fenómenos climáticos, advirtió la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR).

"Centroamérica tiene una población de unos 44 millones, y más del 50 por ciento está expuesta", dijo Ricardo Mena, jefe de UNISDR. AFP

Cumple 78 años

CLASIFICADOS

Apasionados del tango se congregaron ayer en la plaza de San Pedro para celebrar el cumpleaños del papa argentino, Francisco.

EMPLEOS

La información es basada, según una primera estimación del grupo reasegurador suizo Swiss Re, publicada ayer. Las pérdidas asumidas por las empresas de seguros se estiman en 34 mil millones de dólares, una cantidad inferior a la media de los últimos años, precisó Swiss Re en su estudio Sigma. El año que termina también costó menos en vidas humanas. El número de decesos por catástrofes naturales fue calcu-

lado en 11 mil, en comparación con los 27 mil en 2013. De los 34 mil millones de dólares en pérdidas, 29 mil millones se debieron a las catástrofes naturales, en comparación con 37 mil millones el año anterior. Los costos de los desastres provocados por los seres humanos alcanzaron los 5 mil millones, en comparación con 8 mil millones en 2013, según Swiss Re.

Foto elQUETZALTECO: AFP

Vaticano Llegados de toda Italia y algunos incluso de más lejos, los bailarines se levantaron al alba para asistir en primera fila a la audiencia general que comenzó a las 10 horas locales. Cuando el papa Francisco llegó a la plaza, agitaron un pañuelo blanco, mientras que otros fieles entre los 13 mil presentes le ofrecieron un pastel o le tendieron un mate, la infusión típica del Cono Sur. Luego, después de escuchar la catequesis del pontífice sobre la familia bajo un bello sol invernal y varios cantos en español de feliz cumpleaños, las notas de "Libertango" de Astor Piazzolla abrieron

Miles de amantes del tango festejaron el cumpleaños del papa en la Plaza de San Pedro. el baile desde la adyacente plaza Pio XII. "A los tangueros presentes los invito a que hagan soplar aquí un poco de viento pampero", expresó el papa al despedirse. "La idea surgió en agosto, con un grupo de amigos, todos apasionados de tango, mientras recalcábamos las cualidades del papa Francisco", contó a la AFP la organizadora, la tanguera italiana Cristina Camorani. La enorme explanada se convertía así en un telón ante el cual se mezclaba lo sacro y lo profano, curas y bailarines. AFP

VARIOS


17

VARIOS

VARIOS

elQUETZALTECO JUEVES 路 18 de diciembre de 2014

INMUEBLES

VENTAS EMPLEOS


18

ACCIóN JUEVES · 18 de diciembre de 2014

melgar al margen El técnico nacional Francisco Melgar no seguirá al frente de Deportivo Marquense, por determinación de la junta directiva del club.

Editor deportes: Giovanni Calderón

NUEVO CICLO EN LA INSTITUCIÓN QUETZALTECA

ESPINOZA TO

EL MANDO ALTENS ESTRATEGA HONDUREÑO FIRMÓ UN CONTRATO QUE LO VINCULARÁ SEIS MESES CON XELAJÚ MC. EN SU PRESENTACIÓN PROMETIÓ ORDEN Y TRABAJO, ¿del título?, no se habló.

Nahúm Espinoza será acompañado por el quetzalteco Gustavo Cifuentes en su cuerpo técnico. POR giovanni calderón y raúl juárez

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

nahúm espinoza tomó las riendas del plantel quetzalteco y de inmediato hizo énfasis en que el grupo debe hacer presión.

En el tercer día de trabajo de Xelajú MC se integró el nuevo entrenador de los quetzaltecos, se trata del catracho Nahúm Espinoza, que luego de dos años de receso vuelve a las canchas, donde tendrá su primera experiencia fuera de su país. Ayer, en conferencia de prensa, la dirigencia quetzalteca dio a conocer que llegaron a un acuerdo con el estratega hondureño para que asuma el mando del equipo. "Confiamos en el técnico Espinoza hará una importante labor con el equipo", afirmó Francisco Santos, presidente de Xelajú. Vestido con los colores quetzaltecos, Espinoza dio sus primeras declaraciones como timonel altense, donde dejó en claro que desea trabajar con orden en la institu-

ción, por lo que anticipó cambios. "Es momento de aprovechar el tiempo para conocer al grupo cuanto antes. Todos tenemos un objetivo claro, que es trabajar fuerte para trascender. En Guatemala existen dos equipos dominantes, pero tenemos la calidad para asemejarnos a ellos", aseveró Espinoza. En la conferencia se dio a conocer que el entrenador solo firmó por seis meses con el conjunto altense, por lo que su labor será evaluada en mayo próximo para ver si le renuevan el contrato. “Hemos firmado un contrato corto, porque uno tiene que ganarse el trabajo. Estamos abiertos al diálogo, dentro de un orden", agregó. Además se anunció que su asistente será Gustavo Cifuentes, en tanto, el nuevo preparador físico es el hondureño Norberto Martínez, hombre de confianza de Espinoza. Al trabajo Luego del acto de presentación, el entrenador Nahúm Espinoza tuvo su primer contacto con el grupo de jugadores, con los cuales compartió sus ideas de juego, en una charla que duró alrededor de 15 minutos. Después se efectuó su primera práctica, donde hizo énfasis en la presión que debe ejercer el grupo en el terreno de las acciones.


19

Designan árbitro

Tres refuerzos

Mario Escobar será el réferi para esta noche en el choque de ida de la final del torneo Apertura 2014, entre Municipal y Comunicaciones.

Antigua trabaja en su reacondicionamiento físico con tres rostros nuevos, Anderson Pasos Baptista, Erwin Morales y Edward Santelíz.

TOMA

SE

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

espinoza fue presentado por el presidente del club, Francisco Santos, como nuevo estratega altense por los próximos seis meses.

Nuevas reglas El técnico Nahúm Espinoza inició su ciclo con los chivos con exigentes disposiciones. Limitará el trabajo de la prensa deportiva que cubre a diario la fuente de Xelajú MC, al determinar que no podrán entrar a la cancha durante las prácticas. Además anticipó que los jugadores del primer equipo solo darán declaraciones en conferencia de prensa, al igual que los integrantes del cuerpo técnico altense.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

El cuerpo técnico de los chivos tendrá un importante reto este semestre, donde se espera que sean protagonistas en el próximo torneo de la Liga Nacional guatemalteca.

Hemos firmado un contrato corto porque uno tiene que ganarse el trabajo”. Nahúm Espinoza Nuevo DT de Xelajú MC

Los días que el elenco practique futbol, Espinoza afirmó que los realizará a puerta cerrada. Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

El grupo de jugadores entrenó por primera ocasión bajo las órdenes del técnico catracho.


20

ACCIÓN

elQUETZALTECO JUEVES · 18 de diciembre de 2014

EL RINCÓN DE LOS

SUPERCHIVOS

Escríbenos y comparte tu pasión Envía textos y fotografías al correo electrónico: superchivos@elquetzalteco.com.gt o mensajes de texto al número 40045602 y léelos los jueves y sábados en esta sección.

"Bienvenido el técnico Nahúm -Espinoza-, ojalá imponga disciplina en el equipo y no vaya a tolerar malos comportamientos". Atte. José Salazar

"En las buenas y en las malas estuvimos este año con el equipo. Ojalá se refuercen bien para el próximo torneo".

La familia quetzalteca en el estadio

Atte. José de León

Todos juntos esperando el inicio de un nuevo campeonato.

Superchivito Los años pasan, pero la herencia que se deja por el sentimiento al rojo, blanco y azul permanece, así que en el 2015 volveremos con más fuerzas.

"Saludos a todos los superchivos, que el 2015 esté lleno de bendiciones y nos traiga muchas alegrías el equipo". Atte. María Rodas

Compartimos más que una bandera Es una pasión por Xelajú Mario Camposeco, siempre apoyando en las buenas y en las malas.


elQUETZALTECO JUEVES · 18 de diciembre de 2014

Carlos Ruíz y José Contreras serán piezas fundamentales en sus equipos que luchan por quedarse con el título del futbol nacional.

Los posibles onces A pesar de que ambos equipos trabajaron a puerta cerrada, estos podrían ser los cuadros a utilizar.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Municipal: Santiago Morandi, Hamilton López, Cristian Noriega, Jaime Vides, Cristian Jiménez., Claudio Albizuris, Kevin Santamaría, Marvin Avila, Osmar López, Maximiliano Callorda y Carlos Ruíz. Comunicaciones: Juan José Paredes, Carlos Castrillo, Joel Benítez, Rubén Morales, Carlos Mejía, Carlos Figueroa, Kendel Herrarte, Jose Manuel Contreras, Jorge Aparicio, Rolando Blackburn y Agustín Herrera.

Cremas y rojos comienzan la serie

Luchan por la corona Hoy se juega el partido de ida de la final entre Comunicaciones y Municipal a las 20 horas en el estadio Mateo Flores. Por raúl juárez El primer episodio por el título entre cremas y rojos se juega esta noche, donde los escarlatas serán locales administrativamente. Para el choque, ambos equipos llegan plenos y no se visualiza un claro favorito. Comunicaciones por el momento no presenta bajas, y tiene la duda de Jorge Aparicio, que en días previos sufrió una fuerte gripe. El cuadro albo estuvo trabajando en el Proyecto Gol con la finalidad de adaptarse a la grama natural, por jugarse ambos encuentros en el estadio Mateo Flores. Los albos buscan pegar primero en la serie para cerrar con ventaja ante su público. Los rojos quieren quitarse esa mala racha de los últimos años. En las cinco finales recientes disputadas entre ambos equipos, los cremas han ganado cuatro, ante una de su rival. En las últimas dos ediciones han sido triunfo cremas. Además

Foto elQUETZALTECO: Archivo

En los juegos de la temporada regular, Comunicaciones se impuso en ambos encuentros, 2-0 en primera vuelta y 2-0 en la segunda. los rojos buscan impedir que su archirrival los alcance en títulos y en campeonatos ganados consecutiva-

mente. Manuel Keosseian tiene las bajas de Dennis López, por suspensión y Diego de Souza, por lesión.

ACCIÓN

21

Opinión Toque mágico

Nuevamente rojos ante cremas Mientras que hoy Comunicaciones y Municipal disputarán la final del torneo, el resto de los equipos inician su preparación.

U

na vez más la final del futbol guatemalteco en el torneo Apertura se disputará entre los dos Carlos equipos llamados valdez grandes, que más campeonatos han ganado y que con esta, estarán llegando a un 60% de finales jugadas entre ambos conjuntos desde que se iniciaron los torneos cortos. Suchitepéquez y Marquense fueron los dos cuadros departamentales que hicieron los méritos suficientes para tener ese derecho de llegar a las semifinales, el cual lo adquirieron producto de una organización que les proporcionó el apostar por un proyecto a largo plazo, conformado por una continuidad en su dirección técnica que les permite solidez a través del tiempo en su preparación individual y colectiva de su sistema y estilo de juego, tanto defensivamente como ofensivamente y sus respectivas variantes. También el darle oportunidad a nuevos valores egresados de un trabajo bien organizado y planificado de sus fuerzas básicas. Otro equipo que tomó la decisión de darle continuidad a su cuerpo técnico fue el conjunto antigüeño, que conformó un plantel nuevo con participación de jugadores con un alto nivel de experiencia, que al principio sufrió su consolidación en su estructura futbolística, pero debido a esa confianza que les ofreció su dirigencia estuvieron a punto de avanzar a semifinales. Muy pronto se estará dando inicio al torneo de Clausura, y si estos clubes seguirán contando con las atinadas decisiones de sus dirigentes, es probable que sean equipos protagonistas. De acuerdo a lo observado en el torneo Apertura, parece ser que las distancias continúan acortándose, solamente falta mayor atención a las ligas menores y estructurar proyectos más definidos a largo plazo.


22

elQUETZALTECO JUEVES · 18 de diciembre de 2014

ACCIÓN

Enfrentará al real Madrid

Cerca de 10 mil aficionados de San Lorenzo acompañaron a su equipo hasta África.

San Lorenzo avanza a final Los argentinos sufrieron e incluso necesitaron el alargue para derrotar al equipo semiprofesional Auckland City.

Foto elQUETZALTECO: AFP

6

HORARIO DE LA FINAL

Veces han ganado los europeos el Mundial de Clubes.

El próximo sábado se disputará el título. El duelo entre el Real Madrid y el San Lorenzo de Almagro será el sábado a las 13.30 horas de Guatemala, en el estadio Marrakech.

4

Títulos MARRUECOS El cuadro argentino llegó a adelantarse con un tanto de Pablo Barrientos, en el minuto 45, aunque el español Ángel Berlanga igualó para los neozelandeses en el 67. El partido llegó al alargue de 30 minutos, y allí Mauro Matos, al 92 de tiempo corrido, apareció en el área para tocar de cabeza hacia Barrientos, que no pudo controlar ante un rival, pero el rechace fue de nuevo para Matos, quien golpeó fuerte para reilusionar a su club. El Auckland ya no pudo digerir ese golpe y San Lorenzo controló hasta el final. Cauteruccio tuvo un mano a mano en el 101, pero no acertó y los de Almagro sufrieron hasta el final e incluso un disparo de Berlanga se estrelló en el palo en el 112. Por tercera vez en tres participaciones en el Mundial de Clubes, Argentina consiguió que su representante llegue a la final, y ahora San Lorenzo espera levantar un trofeo que no pudieron ganar Boca Juniors en el 2007 y Estudiantes en el 2009, que tuvieron que conformarse con sendos subcampeonatos. En caso de ser campeón, sería el primer sudamericano no brasileño en coronarse en el Mundial de Clubes y reduciría a 6-5 la desventaja de la zona Conmebol con respecto a su particular pulso con el balompié europeo, aunque para ello deberá superar a un Real Madrid que llegará con una racha de 21 victorias consecutivas. El plantel neozelandés, por su parte, queda fuera de la final tras su excepcional torneo, en el que ya había dejado fuera al marroquí Moghreb Tetuán y el argelino Setif. Ahora intentará irse con una nueva alegría, el sábado en el choque por el bronce contra el Cruz Azul mexicano. AFP

Además no será la primera vez que un español y un argentino jueguen entre sí por el trono.

tienen los sudamericanos en esta cita.

En formato de Intercontinental, el Atlético de Madrid venció al Independiente en 1974 y Boca Juniors hizo lo propio con el Real Madrid en el 2000.

Foto elQUETZALTECO: AFP

Ya en Mundial de Clubes, el Barcelona ganó en la final del 2009 al Estudiantes de La Plata.

Los argentinos festejan pase a la final, donde los espera el Madrid.

Foto elQUETZALTECO: AFP

Pablo barrientos abrió el camino del sufrido triunfo de los azulgranas frente al equipo de Nueva Zelanda.


elQUETZALTECO JUEVES · 18 de diciembre de 2014

ACCIÓN

23

Torneo nacional

Poderío chivo en el diamante La selección prejúnior de béisbol quetzalteco logró el segundo lugar en los pasados Juegos Nacionales. Por Raúl Juárez Los altenses tuvieron una digna actuación y se quedaron con la medalla de plata, al perder la final ante Guatemala en un cerrado duelo que terminó nueve carreras a siete. En las rondas previas, los chivos barrieron a sus rivales de turno. En el juego de debut ante Chimaltenango, ganaron por forfait (violación de regla) siete carreras a cero, en el segundo duelo lograron la victoria ante Izabal por 37 a dos, por súper knockout (una ventaja en el marcador de 10 o más carreras) en el tercero también vencieron a la novena de Baja Verapaz por 18-3. Con estos resultados los quetzaltecos pasaron a las semifinales como primer lugar de su grupo. En la siguiente instancia se enfrentaron a Jalapa, al que vencieron con un contundente marcador de 11-4. "Me siento satisfecho por lo conseguido, gracias a Dios estamos haciendo un buen semillero para Quetzaltenango en este deporte", dijo el entrenador Harold Ramos.

Últimos resultados En las ediciones anteriores los equipos quetzaltecos siempre han estado en el podio.

Foto cortesía: Asociación de Béisbol

La selección quetzalteca festejó el segundo lugar obtenido, superando la actuación del año anterior.

En el 2012 los chivos se alzaron con el primer lugar y la medalla de oro en esta categoría, venciendo a Guatemala. El año anterior quedaron en el tercer escalón. En la actual edición de nuevo llegaron a la final, pero quedaron en segundo puesto.

En tanto, el presidente de la asociación, Dennis Molina, mencionó que está satisfecho con la labor demostrada por los juveniles. "Estamos contentos por el segundo lugar, se hizo una buena actuación", señaló Molina.

Foto cortesía: Asociación de Béisbol

Dennis Molina y Harold Ramos son los entrenadores de los chivos.

Culminan actividades

Los gimnastas han destacado durante el año en las distintas competencias que se han realizado.

La asociación de gimnasia tendrá hoy su cierre de clases regulares y del curso vacacional, desde las 17 horas en el gimnasio del Complejo Deportivo. Por Raúl Juárez

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Según dieron a conocer los organizadores, el evento se realizará para evaluar y exhibir los avances que han tenido los alumnos durante el presente año de competencias. Helen Chávez, entrenadora, manifestó que cerca de 125 niños y ni-

ñas participarán tanto en gimnasia rítmica como artística. "La finalidad es poder demostrar a las personas el progreso que se ha tenido, además de clausurar por este año las actividades", mencionó la instructora. Se espera que el evento dure alrededor de 90 minutos, para darle oportunidad a todos los gimnastas en sus rutinas ensayadas.


elQUETZALTECO JUEVES 路 18 de diciembre de 2014

24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.