elQUETZALTECO 3075

Page 1

www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala

MIÉRCOLES 24 de diciembre de 2014 • Año XXXI • Número 3075

Quetzaltecos esperan las 12

Especial navideño

Perdura tradición

Mensajes de Navidad

Elaboración de tamales de forma artesanal. > 4

La mejor historia El Nacimiento de Jesús debe ser en el corazón. > 6

Líderes y personalidades desean paz. > 3, 10 y 11 Buenos deseos

Foto elQuetzalteco: Herber Villagrán

Atletas destacados recomiendan unión familiar. > 18 a la 21

Familias se reúnen en el Parque Central de Xela en esta época de dar amor y compartir.

Foto elQuetzalteco: Misael López

Balean a comerciantes Sin pistas de responsables de ataque armado en la 24 avenida de la zona 7 de Quetzaltenango. > 2

Continúa maratón Primer bebé del año nace en ocho días. > 17


2

LO DESTACADO

VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.61

Ojo DEL LECTOR

Genera caos vehicular Choque de camión repartidor de agua y un picop provocó caos por 40 minutos en calle Rodolfo Robles, zona 1. Foto: Édgar Orozco

AGENDA

CLIMA

EVENTO · Onceavo aniversario Convite Femenino Fiesta Juvenil. Fecha: mañana Lugar: Centro de Olintepeque Hora: 14

Despejado

5°C Min. 26°C Max.

www.elquetzalteco.com.gt Australia teme ataques terroristas tras toma de café hace una semana

Efemérides: 24/12/2010

Sismo durante festejo Temblor de 5.4 grados sacude a Puerto Rico en plena conmemoración de Nochebuena.

elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 24 de diciembre de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj

Ataque armado en zona 7

Hieren a dos vendedores Víctimas fueron interceptadas y resultaron heridas por proyectil de arma de fuego la madrugada de ayer en la 24 avenida zona 7. POR José Diego Puac Un comerciante y un trabajador después de vender su producto en el mercado La Democracia se dirigían a su residencia, viéndose sorprendidos al ser atacados por hombres desconocidos, los heridos, por sus propios medios llegaron al Hospital Regional de Occidente (HRO) y fueron atendidos por médicos de ese nosocomio. Según la versión de los galenos de ese centro asistencial, las víctimas son Jhonathan Tzitá Barrios y Jeremías Lux Sontay, quienes presentaban varias heridas en el cuerpo provocadas por proyectil de arma de fuego, actualmente se encuentran en recuperación. Conocidos de Tzitá Barrios y Lux Sontay expresaron que sus familiares estaban a media cuadra de la casa donde viven cuando fueron detenidos por varios hombres encapuchados, desconociendo los motivos del ataque directo. Carlos Barrios, auxiliar fiscal del Ministerio Público informó que en la escena del crimen se hallaron más de 10 cascabillos, y un

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

EL AUTOMÓVIL presentaba varios impactos de bala en su estructura. cartucho no detonado, las primera hipótesis indican que los dos comerciantes se dirigían dentro del vehículo cuando fueron atacados, recibiendo varios impactos de bala, los malhechores después de haber cometido el hecho, se dieron a la fuga en un automotor con

destino que aún se desconoce. Barrios agregó que las evidencias serán remitidas al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), las primeras declaraciones fueron realizadas en el HRO, sin embargo, no hay capturados por este atentado.

Reportan dos accidentes

LEA HOY

Cierran Consulta Externa

POR José Diego Puac

Enfermeras protestaron ayer en el Hospital Regional de Occidente por falta de pago de salario. > 10

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Camión que transportaba resortes volcó ayer en el kilómetro 177 de la ruta Interamericana.

En el kilómetro 177 de la ruta Interamericana, un camión que trasladaba resortes para camas que se dirigía de la capital hacia Huehuetenango perdió el control, volcó y quedó a orillas de la cinta asfáltica, a pocos metros de un barranco de 50 metros aproximadamente. Francisco Salazar, quien es conductor del camión, comentó que el incidente se originó cuando un cabezal en una de las vueltas lo sacó

de la ruta, obligándolo a frenar para no caer al precipicio. Agregó que de los dos que viajaban, afortunadamente ninguno resultó herido, solo presentaban crisis nerviosa. Otro hecho Anoche, un picop y una motocicleta colisionaron en el kilómetro 209, jurisdicción de Zunil. Del percance resultó herida Mérida Carrillo, presentaba lesiones en el tórax. Bomberos de Cantel la trasladaron a la Emergencia del Hospital Regional de Occidente.


elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 24 de diciembre de 2014 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj

LO DESTACADO

3

Especial navideño

Líderes religiosos ofrecen mensaje Monseñor Mario Alberto Molina Palma y el pastor Henry Esteban Vaides, comparten para los lectores de elQUETZALTECO el mensaje que expresarán a los creyentes esta Nochebuena. ADEMÁS

Significado

Foto elQUETZALTECO: Misael López

mario alberto Molina Palma, monseñor de la iglesia Catedral de Xela.

Jesucristo con su vida y muerte nos muestra amor La Navidad está en el ambiente desde hace semanas. El comercio, las decoraciones luminosas de las calles, los convivios anticipados imponen el ritmo. POR Mario Molina Palma Algunas de esas celebraciones y el llamado “ambiente navideño” escamotean con frecuencia el nombre y la figura de Jesús. Se habla de “las fiestas de fin de año”. En ese contexto es del todo comprensible que yo quiera aprovechar este espacio para recordar a los lectores, sobre todo a quienes se consideran creyentes en Cristo, que él es el motivo y el centro de estas celebraciones. No sabemos la fecha de su nacimiento, pero es obvio que algún día tuvo que nacer. En aquellos tiempos no había registro civil, de modo no sabemos la fecha de nacimiento ni siquiera de los grandes personajes, cuanto menos de quien nació en una familia humilde. La fecha elegida después para celebrar el nacimiento de Jesús, el solsticio del invierno, evoca la afirmación evangélica de que él es el sol que verdaderamente ilumina la oscuridad de nuestros pecados y de nues-

tra muerte con el don de su perdón y de la vida eterna. En la Iglesia, la Navidad comienza en la noche del 24 de diciembre y se prolonga hasta la Epifanía. Jesucristo nos muestra con su vida y con su muerte el amor que Dios nos tiene y así nos revela el sentido de nuestra vida y nuestra vocación a la eternidad. La luz con que se adornan las casas y lugares públicos expresa la certeza de que, con el nacimiento de Jesús, el mundo se ha vuelto luminoso con el resplandor de Dios, que se ha hecho criatura en el hijo de María. Los regalos que se intercambian y los convivios que se comparten, en su origen, eran expresión de la gratuidad del don de Dios, que nos ama gratuitamente para que aprendamos a amarnos los unos a los otros en acogida y perdón. Las oraciones, la liturgia y los cantos de Navidad son acción de gracias a Dios porque nuestra sociedad y nosotros mismos podemos ser mejores, si solo dejáramos a Jesús nacer por la fe en nuestra mente y en nuestras obras. Santa Navidad para todos.

Ambos líderes religiosos concuerdan en que el verdadero significado de la Navidad es el nacimiento del Niño Dios. Piden a la población evitar centrarse en los regalos, alimentos y cohetillos de la época, y elevar oraciones a Dios para la bendición de todos durante el próximo año.

Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop

Henry esteban Vaides pastor de la iglesia Casa de Adoración.

REGALOS QUE TRASCIENDEN y QUE NO TIENEN PRECIO Veamos cuatro presentes que nuestra familia va a agradecer porque no duran una noche sino todo un año, y lo mejor de todo, no nos cuestan nada. POR Henry Esteban Vaides Primer regalo: nuestro tiempo (Eclesiastes 3, 1-8): tenemos que saber que nuestra familia no necesita el tiempo, necesita nuestro tiempo, no necesita solamente nuestro dinero, o nuestra responsabilidad para que nada nos falte, ellos necesitan nuestro tiempo con ellos. De qué sirve el juguete nuevo si no estamos junto a nuestros hijos para compartir y jugar con ellos, o ¿es que solo es un regalo para quitárnoslos de encima, para salir de nuestra responsabilidad y aplacar nuestra conciencia? De qué sirve el perfume, los zapatos y el vestido, si no hay tiempo para compartir con nuestra esposa, en ese regalo no va nuestro corazón, ella necesita atención, tiempo, sentirse importante, valorada. Tenemos este año que pensar en cuantos momentos lindos dejamos de vivir junto a nuestra familia, simplemente porque no hubo tiempo para estar junto con ellos porque algo era más

importante y acaparó nuestro tiempo, pero en el 2015 ya no más. Segundo regalo: que cumplamos nuestras promesas (Santiago 5, 12): Cuántos prometimos a nuestros hijos que les dedicaríamos los fines de semana a ellos, y no les hemos cumplido. Les hemos prometido a nuestras esposas llegar temprano a casa pero en todo el año no se lo cumplimos. Porque en lugar de gastar tanto en tantas cosas comenzamos cumpliendo lo que les prometimos. Tercer regalo: cero maltrato (Proverbios 19, 18 / 1 Pedro 3, 7): que mejor regalo para nuestra familia que dejar de ser el abusador que somos con ellos. Que mejor regalo para nuestros hijos que ya no tener que ver a papa y a mama discutiendo hasta llegar a los golpes tenemos que quitar la violencia de nuestra vida. Cuarto Regalo: comunión con Dios (3 Juan 1, 4): el ultimo regalo pero en realidad el principal, es que en el 2015 en nuestra familia reine Cristo Jesús. No hay imagen más linda para un niño que ver leer la Biblia a sus padre. Feliz Navidad.


4

QUETZALTENANGO MIÉRCOLES · 24 de diciembre de 2014

Fotos elQUETZALTECO: Michel Pérez

Los tamales son el platillo preferido para los quetzaltecos en esta época de fin de año, acompañados de un caliente.

1

2

3

4

5

6

Ingredientes

Moler arroz

Cocer la masa

Preparar tamal

Envolver

Cocimiento

Para la masa se usa arroz, aceite, sal, agua. Para realizar el recado es pepitoria, ajonjolí, chile pasa y tomate. Además hervir las piezas de pollo o carne para agregar en la mezcla. Chile pimiento, pasas y aceitunas extra.

Gloria Sac, quien elabora cada sábado tamales, dice que moler el arroz en piedra le da un toque distinto y tradicional a la elaboración de este alimento, por eso continúa moliendo el arroz con este instrumento.

Luego que el arroz esté molido, se le agrega un poco de agua para convertirlo en pasta y se envía al fuego, donde se le agrega aceite, sal y más agua, se revuelve la mezcla constantemente hasta que forme una masa espesa.

El recado se prepara con pepitoria, ajonjolí, chile pasa y tomate; todos los ingredientes se ponen a tostar y luego se muelen en piedra. Luego de tener lista la masa y el recado es momento de preparar y adornar el tamal para envolverlo.

Colocar una hoja de mashán pequeña sobre una grande, agregar masa de arroz, luego añadir recado y colocarle una pieza de carne previamente hervida, adornarlo con una tira de chile pimiento, dos pasas y una aceituna y sellar el tamal.

En una olla colocar pequeñas hojas y tallos de mashán en el fondo y agregarle suficiente agua para luego colocar los tamales envueltos. El tiempo de cocción depende de la intensidad del fuego y la cantidad de tamales.

Cada año prevalece el método artesanal

Elaboración de tamales La familia Cua Sac reconoció la importancia y tradición de preparar este alimento para compartirlo en la cena en Navidad.

Especial navideño POR Michel Pérez Cada sábado, Gloria Sac se levanta desde temprano para iniciar con la elaboración de los tamales. "Es tradición elaborar tamales en estas fechas, y el 24 de diciembre no pueden faltar en la mesa de los quetzaltecos", dijo Sac, quien

tiene más de 30 años de experiencia. Recuerda que su mamá le enseñó a hacer tamales, y ella replicó los conocimientos con sus hijas, Gloria, Evelyn y Leslie, quienes siempre la ayudan con la preparación de esta tradición. "Esto es herencia de nuestros abuelos, y preparar tamales es algo que no debemos perder, porque es una forma de unirnos como familia,

madres e hijas", comentó Gloria Analí, su hija mayor. Doña Gloria continúa utilizando la piedra de moler porque le da un sazón distinto y tradicional. La familia Cua Sac espera que las futuras generaciones continúen con la tradición de elaborar los tamales para no perder la esencia de la cultura quetzalteca, asimismo saludan a la población deseándoles una feliz Navidad, llena de fe.


5

elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 24 de diciembre de 2014


6

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 24 de diciembre de 2014

La mejor historia contada en el mundo:

El Nacimiento de Jesús Hoy, millones de seguidores en el planeta recuerdan el acontecimiento que marcó la historia de la humanidad.

Visita del Ángel Gabriel

1

2

La Virgen María recibió a través de él la noticia de que en su vientre llevaba al hijo de Dios, un niño a quien debía llamar Jesús.

Especial navideño POR maRYLIN COLOP De acuerdo al Nuevo Testamento, el nacimiento de Jesús "Aconteció en aquellos días, que se promulgó un edicto de parte de Augusto César, que todo el mundo fuese empadronado". Todos serían empadronados, cada uno a su ciudad, José subió de Galilea, de la ciudad de Nazaret, a Judea, a la ciudad de David, que se llama Belén para ser empadronado con María quien estaba embarazada. "Y aconteció que estando ellos allí, se cumplieron los días de su alumbramiento, y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales, y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón", según el evangelio de San Lucas. Esta noche, familias cristianas conmemoran y recuerdan de nuevo esta historia, y entre tradiciones, regalos y alegría celebran la venida del Hijo de Dios al mundo.

Y dará a luz a un hijo, y le pondrás por nombre Jesús, porque Él salvará a su pueblo de sus pecados".

Parten hacia Belén María y José salen camino de Belén para empadronarse por orden de César Augusto, emperador romano. José iba caminando y María, a punto de dar a luz a su hijo, sentaba en un burro.

Piden posada A su llegada a Belén, María y José buscaron un lugar donde pasar la noche, pero no encontraron ninguno. Un buen aldeano les prestó su establo como morada.

3

Los ángeles y los pastores

4

Esa noche había pastores en la misma región, que velaban y guardaban las vigilias sobre su rebaño. Se les presentó un ángel y les dijo que había nacido Cristo. "Hallareis al niño envuelto en pañales, acostado en un pesebre", les expresó.

No temáis porque os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo, que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, que es Cristo el Señor”.

San Lucas Nacimiento de Jesús

El gran acontecimiento en la ciudad de Belén Cuando los ángeles se fueron, los pastores iniciaron su búsqueda y hallaron a María, a José, y al niño acostado en el pesebre. Esa noche, en el cielo nació una estrella que iluminaba más que las demás y se situó en el lugar donde reposaba el niño. Lejos de ahí, en oriente, tres sabios astrólogos llamados Melchor, Gaspar y Baltasar, a quienes conocemos como los Tres Reyes Magos, sabían la estrella significaba el nacimiento de un nuevo rey. Los tres sabios, siguieron la brillante estrella hasta el pesebre de Belén para visitar a Jesús. Cuando llegaron a su destino, al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron le regalaron oro, incienso y mirra.

Fotos elQUETZALTECO: Archivo

San Mateo Nacimiento de Jesucristo

El nacimiento


7

elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 24 de diciembre de 2014


8

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 24 de diciembre de 2014

Esperan desembolso de Q3 millones

Paralizan servicio Ayer, más de 500 personas no acudieron a la consulta en el HRO porque las enfermeras realizaron paro para exigir pagos atrasados. POR Michel Pérez Las medidas que anunciaron las enfermeras por contrato y auxiliares de enfermería del Hospital Regional de Occidente (HRO) se llevaron a cabo ayer, y paralizaron los servicios de Consulta Externa y cirugía selectiva durante todo el día. Según este sector, tomaron las acciones porque a más de 200 enfermeras y auxiliares por contrato no les han pagado cuatro meses de salario, y la deuda asciende a Q3 millones 700 mil.

"Dejaremos entrar a las personas hasta que nos hagan efectivo el pago", expresó Roxana Reyes, supervisora de enfermería. Afectados Estanislao Ixcoy, originario de Totonicapán, quien acude cada mes a la Consulta Externa, espera que se resuelva la situación porque perjudica a la población. Alfonso Pérez, usuario, comentó que esperaron varias horas con la esperanza que abrieran las puertas para ingresar al nosocomio pero no

sucedió. "Nosotros tenemos necesidad y hoy gasté en vano porque no nos atendieron", agregó Pérez. Mayra Lajpop, de Momostenango, quien llevó a su hija a un chequeo por una fractura en la pierna, manifestó que volverá en enero porque el dinero no le alcanza para regresar. Felipe Paxtor, de Cajolá, informó que salió desde las 5 horas para revisarse la presión, pero no lo atendieron, hecho que le preocupa porque el control debe ser constante. Estuardo Mora, director del HRO, aseveró que están coordinando acciones para que les paguen los sueldos atrasados, pero la falta de liquidez del Ministerio de Salud es un problema nacional. Al cierre de esta edición no les habían pagado, y expresaron que el viernes continuarán con la medida.

Recomendaciones al conducir en carretera Prevención · Los excesos en el alcohol y velocidad son las principales razones de los hechos de tránsito a finales de año, donde esta cifra aumenta. Los accidentes en las vías de la ciudad y en carreteras son comunes, porque en la época, varias personas acostumbran ingerir demasiado alcohol, lo que aumenta el riesgo, de que ocurran estos incidentes. Socorristas mencionaron que no se debe conducir ebrio, porque en este estado, las reacción de los reflejos es poca o nula, es mejor que exista un conductor designado. Pero también se pueden prevenir los accidentes en ruta si se va de viaje, se tienen que revisar los sistemas del automóvil antes de salir a carretera, y asegurarse que se cuente con todos los implementos. POR Oswaldo Cop

Cuidados con el manejo de la pólvora en fiestas

ADEMÁS

Centro de Salud de Palestina cerrado El personal de este lugar tomó medidas de hecho y cerró ayer el Centro de Salud, pues tampoco les han cancelado sueldos desde junio y esperan que se resuelva su situación. Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez

Las personas esperaron para ingresar a la Consulta Externa, pero no abrieron el HRO.

Justicia

Clima

Denuncian cobro ilícito en la Emax

Prevén una noche gélida

El Juzgado de Asuntos Municipales trasladó al Ministerio Público (MP) una denuncia de vecinos de Pacajá Alto, zona 10, que acusan al empleado de la Empresa Municipal de Aguas de Xelajú (Emax), Max Ochoa Villagrán, de exigirles Q15 mil para interconectar el suministro del vital líquido en la comunidad. Juan Antonio Aparicio, juez municipal interino, dijo que a los afectados les pareció que era un monto alto, y al ver que su solicitud no avanzaba decidieron quejarse. "El MP debe investigar si se cometió el delito de cohecho", puntualizó.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) pronosticó que las condiciones de frío se mantendrán durante la Navidad y Nochebuena. Expertos del instituto prevén que se registren temperaturas mínimas de dos grados centígrados. Autoridades recomiendan mantenerse abrigado y consumir cítricos para prevenir enfermedades por la temporada fría. Además se habilitaron varios albergues en la ciudad altense y municipios cercanos para atender a indigentes y personas de escasos recursos.

POR leonel rodas

POR shirlie Rodríguez

Recomendaciones· Las quemaduras por juegos pirotécnicos, van desde leves hasta serias, las cuales deben ser tratadas por profesionales para su correcta atención. El mayor Gonzalo Marroquín, de Bomberos Voluntarios, refirió que se debe prestar atención a los niños, cuando quemen de cohetillos para evitar incidentes y que no hagan una manipulación incorrecta de estos. El socorrista agregó que no hay que usar remedios caseros, lo correcto es aplicar agua fresca sobre la herida, y ser atendidos por un médico lo antes posible. Juan Hernández, comerciante, comenta que la utilización de artefactos pirotécnicos, debe hacerse en lugares abiertos para no causar incendios en viviendas. Por Oswaldo Cop

Asegure su vivienda para prevenir hurtos Seguridad · Muchos acostumbran viajar a lugares turísticos, aprovechando los descansos de los últimos días del año, por lo que las viviendas quedan expuestas, a saqueadores. Sergio García, comunicador de la Policía Nacional Civil (PNC), explicó que hay un fuerte contingente de agentes desplegados en puntos estratégicos de la ciudad, que ofrece protección preventiva para minimizar estos hechos delictivos. Los propietarios deben asegurar todas las puertas y ventanas de sus viviendas, también recomendar el cuidado a personas de confianza para que notifiquen a la PNC, cualquier movimiento sospechoso para que los agentes se presenten al lugar. POR Oswaldo Cop


9

elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 24 de diciembre de 2014


10

QUETZALTENANGO Deseo para todos los quetzaltecos una bendecida época de fiestas de fin de año. Además de instar a los jóvenes, adultos y niños a practicar algún deporte, ya que un deportista más, es un delincuente menos en la calle. Disfruten en familia esta época, y deseo mucho trabajo y prosperidad para el nuevo año, que viene cargado de bendiciones”.

elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 24 de diciembre de 2014

Quiero desearles unas bendecidas fiestas de fin de año, que disfruten cada día al lado de sus seres queridos. Para este 2015, quiero invitarlos, en especial a los jóvenes, a que realicen deporte, es una forma de distracción y de disfrutar la vida sanamente. Muchas bendiciones para estas últimas semanas de 2014 y éxitos en el 2015”.

Manuel Rodas Ciclista

Mis mejores deseos a todos en estas fechas en la que nuestro país está acostumbrado a integrarse más como familia y en amistad. Es un buen momento para interiorizar y meditar un poco. No solo pensar y darle prioridad a las festividades de la época, sino en lo bueno que vamos a proyectar, y todo lo malo que queremos desechar para el año nuevo”.

Beatriz Ramos Campeona de bádminton

Con el profundo orgullo de ser quetzalteco, y desde algún lugar del mundo, donde me encuentro trabajando para continuar poniendo el nombre de este departamento en alto y añorando la tierra en que nací, les envío a mis paisanos un saludo navideño lleno de amor y de nostalgia. Dios nazca todos los días en sus corazones”.

Mariana Laparra Bailarina

Fran Lepe Cineasta

Personajes quetzaltecos piden paz en estas fiestas

Deseos para Navidad

Llega la época en el que las familias se reúnen para compartir un tiempo de serenidad y amor, en el que el principal motivo para celebrar es el Nacimiento de Jesús. Altenses que han destacado dan su mensaje y hablan de sus aspiraciones para los últimos días de este año y para el 2015. Texto elquetzalteco: Shirlie Rodríguez

En esta época de Navidad les deseo a todos los quetzaltecos muchas bendiciones de Dios nuestro Creador, y con el Nacimiento del Niño Jesús se iluminen todos los corazones y puedan pasar tiempo al lado de sus seres queridos y disfrutar en familia esta época. Les deseo con mucho cariño una feliz Navidad y un armonioso Año Nuevo”.

Aida Rodas Señorita Quetzaltenango

Deseo paz para esta nueva época en la que se deben mantener las familias unidas, deben estar conscientes de las cosas importantes para estas fiestas y que Jesús nazca en cada corazón. Que pasen una feliz Navidad y próspero Año Nuevo, lleno de oportunidades para los quetzaltecos que trabajan por un mejor futuro”.

Karen Tay Umial Tinimit Re Xelajuj No'j

Deseo feliz Navidad y próspero Año Nuevo. Reflexionemos las razones por las que celebramos, ya que Jesús debe nacer en nuestro corazón para tener paz y felicidad. Les aconsejo que se tracen metas y hacer cosas que en 2014 no hicieron. También trabajar y luchar para tener un crecimiento económico y espiritual para este nuevo año”.

Angélica Martínez Empresaria

Estas fechas deben de ser para todos los quetzaltecos como una manera de hacer que Jesús nazca en cada corazón, no solo se trata de comprar y regalar cosas, lo mejor que le podemos dar a la sociedad es una buena actitud para este nuevo año, en el que buscaremos ser mejores personas, ciudadanos y trabajadores, para cosechar cosas buenas en nuestro futuro”.

Jorge Mario Bonifaz Empresario


elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 24 de diciembre de 2014

QUETZALTENANGO

11

Recuerdan el verdadero sentido de la Navidad

Dan mensaje de Paz

Párrocos de diferentes municipios transmiten un espíritu de armonía, alegría, bondad, amor y compromiso, con el objetivo de que la población tome conciencia de lo que a diario sucede en el mundo y contribuir a que sea mejor, siempre recordando el Nacimiento del Hijo de Dios. Texto y fotos elquetzalteco: Leslie de León

A la gente de buena voluntad les invito a manifestar la bondad de Dios en la política, sociedad, economía, cultura, ciencia, arte, sobre todo en la familia, educación, el trabajo y sufrimiento de cada día, transformando todo ello según los criterios del amor que nos enseña el Bebé de Belén. Nuestra esperanza es que aún en medio de fracasos temporales y frustraciones personales, el amor nos precede, acompaña y espera en la eternidad, pues solo el amor queda. Por eso, feliz Navidad.

José María March Párroco de Almolonga

La Navidad es un hecho que evoca el pasado, el Nacimiento del Niño Dios que sucedió hace dos mil años, pero se actualiza en las celebraciones del presente y también tiene perspectivas a futuro, porque la Navidad representa una esperanza que los católicos tienen en la segunda venida de Dios, por ello, antes de este festejo se habla de preparación -adviento-, estar alertas para cuando el Mesías venga. La Navidad se resume en tres cosas, alegría, reflexión y compromiso para nacer de nuevo.

Juan Antonio Molina Párroco de Salcajá

Navidad es el tiempo del Nacimiento de Dios, pero también es para que tomemos conciencia acerca de lo que sucede en el mundo, como la violencia. Este acontecimiento transmite ternura y amor para reconstruir la vida, hay nuevas condiciones de esperanza para un futuro mejor, una vida más humana basada en justicia y paz, porque la paz no es solo ausencia de males, sino es el acercamiento a la presencia de Dios. Los textos hablan de enderezar lo torcido para retomar el camino de Dios.

Salvador Regino Sapón Párroco de San Juan Ostuncalco

La Navidad no es solo una fecha festiva sino un suceso histórico, en el sentido que se conmemora el Nacimiento del Hijo Dios, es la historia que viene a redimir y salvar. Mi invitación es que no solo para ese día se deseen feliz Navidad, sino demos un paso más de compromiso cristiano ante la situación que vive el país, como la inseguridad, corrupción, impunidad, injusticia y exclusión; más que desearnos paz es comprometernos para que Guatemala cambie y todos vivamos como hijos de Dios, en paz.

Ángel Vicente Díaz Párroco de Zunil


12

OPINIONES

elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 24 de diciembre de 2014

EDITORIAL

El llamado hoy es a vivir en familia esta conmemoración En esta época es imposible apartarse del ambiente de armonía, paz y amor, que motiva a actuar de buena fe y compartir con los seres queridos y amigos. Esto es algo que debe practicarse siempre.

N

o existe otro acontecimiento tan trascendental para la humanidad como el Nacimiento de Jesús, que incluso marcó la división de la historia. La escena en el portal de Belén, tal como la narran los Evangelios, es la más clara representación de humildad, alegría y divinidad, que nos llama a tener un tiempo de recogimiento y fraternidad. La conmemoración de esta noche, es entonces, en esencia, la unión familiar a pesar de todos los problemas y necesidades, tal como María, José y el Niño Jesús; la fecha es propicia para compartir, sin importar la distancia, porque los actuales sistemas de comunicación lo permiten, transmitir el espíritu de amor y paz. Para ello, actos como los obsequios, convivios y mensajes, son propicios para expresar los buenos deseos a los más cercanos, pero también a aquellos que han sido olvidados y viven en condiciones menos afortunadas, para que al menos en estas fechas reciban muestras de cariño. Además, la celebración se ve marcada principalmente por las tradiciones, que en Quetzaltenango son variadas, desde las religiosas hasta las gastronómicas, lo que invita a ser partícipes de las mismas para preservarlas y transmitirlas a las siguientes generaciones. Las posadas, nacimientos, aroma a manzanilla y pino, paches y caliente, crean ese ambiente navideño que se mezcla con la calidez humana.

El anhelo de paz, sin embargo, contrasta con los altos índices de violencia que se viven en el país, y que han alcanzado al departamento, no solo reflejados en actos contra el valor fundamental, la vida, que son los más graves, sino en las agresiones que surgen precisamente de ese núcleo social que es la familia; debe ser por ello una época de profunda reflexión individual y colectiva que llame a cambiar las actitudes erradas, no solo por una noche, sino a través de un esfuerzo constante en la búsqueda de una sociedad más justa y pacífica. Los principales deseos de los quetzaltecos se basan precisamente en recibir bendiciones del Creador y que todos puedan disfrutar de la celebración dentro de la unión familiar y con amigos, pero además está la meditación para que Jesús nazca pero en los corazones. Líderes religiosos también hacen un llamado a practicar la bondad en todo momento y lugar, y asumir el compromiso social para alcanzar un mejor futuro. En este sentido, el papa Francisco es un buen ejemplo de la actitud humilde y dispuesta a compartir con los más necesitados, que es lo que debemos tener. Aun y cuando el consumismo ha desviado el verdadero sentido de la fecha, todos debemos manifestar hoy nuestro amor y cariño a los demás, borrando por un momento las tristezas para transformarlas en afecto y alegría, para que sea una verdadera Nochebuena. Claro está, algo que no se debe olvidar es que no hay Navidad sin Jesús.

Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre

Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler

Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340

Xelajú eterna

Nochebuena Francisco Cajas Ovando

Todo el sabor del pueblo, de la gente, sus costumbres quedan retratadas en la obra de Salvador Iriarte.

E

n la Xelajú del cambio de siglo, entre los nacimientos de embrollados, aserrín, piedra boluda, arena blanca de los caminillos, primorosos pastores hechos de trapo, cartón e hilo, y los muy bien tallados de barro. En el pesebre de cañas o asemejando una gruta entre el escarpado gris, un rústico colchón de viruta rodeado de musgo blanco, recibía la Nochebuena dadas las 12, al dulce, gordezuelo y precioso Niño Dios, al que la luz chisporroteante de las candelas hacía más bello, entre prístinos reflejos el galán resplandor de plata, fabricado dulcemente por el maestro platero del siglo XIX, parecía ser otra estrella de aquel Belén. La mejor noche del año, la Nochebuena como decían los abuelos, noche de cohetillos, de caliente con salporón, de humeantes tamales, las orquestinas que andaban

por las calles esas noches ofrecían a los nobles vecinos de la ciudad modernas piezas de pascua como Nochebuena de Salvador Iriarte, El Niño Jesús de Mario Solanos, El Pavo Real de Antonio Saenz. El espíritu crecía al escuchar los pitos y las tortugas. Iriarte había atrapado en su pieza todo lo que el pueblo hacía o sentía. Qué maravilla de melodía, ¿qué suprema felicidad se apodera del alma a escucharlas? A mediados del siglo XX la Marimba Gallito la grabó en un especial de Navidad, hoy la escuchamos en la Marimba Ideal de nuestro querido amigo Román Bethancourt. Me dice un amigo, solo el pordiosero de espíritu no vibra al escuchar tan hermosa melodía. Y mientras, tarariemos o silbemos la Nochebuena, haremos vida esta hermosa fiesta de cohetillos, posadas, silbadores, estrellitas, flor de pascua, cordones de pino, manzanilla, patas de gallo, hoja de pacaya, aroma de pino, villancicos. Lo mejor de estos días es andar más felices que unas pascuas, pero hay muchos que andan hechos una rabia. Recuerdo a una señorona que andaba siempre con el machete desenvainado, la patojada decía que esta solterona había pasado muchas navidades pero nunca una nochebuena. cajasovando@yahoo.com

Raíces

Feliz Navidad Cecilia Mérida

H

Que el Amor y la Paz nos sean dados, junto al Nacimiento del Niño Dios

oy es Navidad y me lleno de alegría al tener la posibilidad de usar este espacio para desearles a todas y todos los lectores de elQUETZALTECO unas fiestas llenas de amor, respeto y tranquilidad. Disfruto la Navidad porque es una de las épocas cuando puede sentirse, casi tocar, la bondad humana, algo que durante el año parece escurrirse entre tantos problemas y situaciones que nos enfrentan a diario. Me sorprende corroborar cómo cada fin de año me inundo con ese sentimiento de esperanza y confianza en que las cosas van a estar mejor, que el regalo de la Navidad se va a quedar en mi vida y nuestras vidas. Para quienes permanentemente estamos en la tarea de analizar la realidad nacional, de hacer lecturas del contexto o enfrentarnos diariamente al

dolor de la injusticia y el sufrimiento de una gran parte de la población a causa del sistema económico y de los gobernantes de turno, a veces, no siempre, nos inunda la impotencia y el cansancio y nos cuesta ver la Luz que guiará nuestro andar en demanda del respeto a la Vida. Por esto es tan importante sabernos acompañados y sostenidos por la fuerza de otros hombres y otras mujeres que hacen de su día a día una posibilidad de construir la paz. Hoy vale la pena detenernos un momento y pensar en nuestro origen Divino, y del mensaje que anida cálidamente en el Nacimiento del Niño Dios; no se trata de perdernos en el consumismo y en el afán de tener o regalar cosas materiales, sino de encontrar en nuestros corazones el verdadero significado de Amar y de hacer realidad nuestros deseos en cada acto, por medio del cual podamos contribuir a erradicar las injusticias y las exclusiones. No debemos de olvidar por qué celebramos la Navidad, lo hacemos para recordarnos que el amor por uno mismo, y por y para los otros, es el regalo que nació en un humilde pesebre de Belén. Que en esta noche nuestras familias y el país seamos bendecidos. cecymerida@yahoo.com


elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 24 de diciembre de 2014

Cambio

Caos Américo Girón

E

n la ciudad de Quetzaltenango, conforme van pasando las cosas los días se están poniendo peor, ahora que estamos en plena temporada navideña, donde los buenos deseos o el verdadero objetivo de esta fiesta han quedado olvidados y rezagados por el comercio que inunda cada rincón de nuestras calles, lo cual es hasta literal, porque lo estamos viviendo el día de hoy. Las calles de la zona 3, cada vez se inundan de tráfico vehicular, porque las principales arterias están colmadas de ventas informales, las que sin ninguna autorización (aparentemente, pero la omisión o permisibilidad, la da de forma tacita) se instalan para vender sus productos a los consumidores, pero hay que recordar que en años anteriores

13

VOZ DEL

"El futuro de la ciudad no debe de ser igual que el presente, desordenado". esto no se observaba, pero ahora resulta que hasta en la Calle Rodolfo Robles se están instalando comercios, esto ya rebasa el colmo y paciencia de los vecinos, porque no se es nada agradable ir a realizar las compras de temporada en un lugar desordeno, cuyo peligro es latente, esperemos que el connato de incendio en uno de los mercados aledaños a La Democracia no quede en el olvido, se imaginan los daños si se hubiera expandido. Pero lo que no hay que olvidar y que quedará grabado en nuestra memoria colectiva, es el gran tráfico vehicular que se dio en esta temporada, donde la avenida Las Américas está colapsando, día con día, llegándose a observar largas colas en los ingresos a los centros comerciales y lugar de concurrencia de las

OPINIONES

personas, pero sumado a esto también se observó este caos en los alrededores del mercado La Democracia y colonia Los Trigales. ¿Será posible que nos estemos acostumbrando al desorden? ¿Será posible que no exista ni siquiera un plan que nos ayude a solucionar estas problemáticas? ¿Hasta cuándo vamos a entender que la ciudad está creciendo y la manera en que lo está haciendo no es la mejor? ¿En qué estamos colaborando nosotros como ciudadanos para mejorar las problemáticas de la ciudad? Son preguntas, cuyas respuestas todos nos las merecemos, porque un año se está culminando y en el horizonte se ve que la ciudad en cada momento está peor. asgrq@hotmail.com

LECTOR

Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt

Mensajes de paz en Navidad

A

pesar de la tendencia a pasar estas fiestas con un sentimiento más bien social y superficial, hay en el fondo de nuestra conciencia un auténtico deseo de renovación. De buscar fortalecer nuestra manera de vivir y manifestar que queremos más afecto y cariño de las personas que forman nuestra familia. Son fechas para evaluar lo que has hecho durante el año y apreciar lo mucho que has recibido, más que quejarte por lo que te falta y no has logrado hacer. Se trata de gozar de la unión con los que más quieres, de darte el gusto de expresar el cariño, el afecto, el perdón y la reconciliación con los que quieres y convives. Hay que darnos la oportunidad de vivir estas fechas llenos de alegría y de mirar con fe lo mucho que podemos hacer para ser mejores personas.

Guillermo Delamary

M

ás de un año desde que el papa escribió su exhortación sobre la alegría del Evangelio, en que nos decía que la cultura del bienestar nos puede anestesiar. No podemos celebrar la Navidad, sin hacer realidad lo que nos distingue como cristianos: el amor fraterno. Con este afán deseo a los lectores feliz Navidad en la que resplandezca la ternura.

Punto por punto

Navidad Moisés Ixchajchal

E

l significado espiritual, profundo y auténtico de esta fecha, se les escapa a muchas personas, porque no han querido comprender ni practicar ese mensaje de amor que tiene el infinito poder de convertir nuestras vidas en un recorrido, que atraviesa espacios de felicidad y de tristeza, sin que ninguna de esas circunstancias disminuya el verdadero goce de vivir. No hay mejor manera de vivir la Navidad que abrir de par en par nuestros corazones, sintiendo sinceramente que todos somos hermanos y que la contribución de cada uno en favor de los demás es necesaria para mejorar la vida, para convertir nuestro barrio, nuestra ciudad y nuestro país, en lugares amables y prósperos. Pero las pala-

¡Feliz Navidad estimados lectores de esta columna, y que el año nuevo podamos encaminar a Guatemala con justicia social y bienestar! bras no bastan, de nada sirve repetir en nuestra mente que la Navidad es amor fraterno y espíritu de servicio, y expresarlo en voz alta, si esta convicción no se transforma en acciones y no empezamos a entregar parte de nosotros para contribuir con los demás, especialmente a los más pobres. Lamentablemente, es con ocasión de las festividades navideñas y de fin de año que se muestran en toda su crudeza y magnitud las enormes desigualdades que caracterizan a nuestra sociedad guatemalteca. La injusta distribución del ingreso nacional permite que unos pocos disfruten al máximo, cayendo en un consumo ostentoso y desenfrenado, que raya en el desperdicio, en tanto que una mayoría de guatemaltecos llega a la Nochebuena con la

incertidumbre de si podrán tener para ellos y sus hijos una tortilla o un pan, ya no digamos un tamal. Para fundirnos con el espíritu navideño, debemos desprendernos de algo que poseemos, ya sea material, intelectual o espiritual, y lo regalemos a quien lo necesita más, y que contribuya a mejorar su vida. Podemos regalar parte de nuestro tiempo o nuestros conocimientos para enseñar a los demás, podemos ayudar a los menos favorecidos a cumplir sus anhelos de una vida mejor. Vivamos así no solamente la Navidad, sino que también nuestro diario vivir, y esto provocará que la comida y la fiesta de esta y todas las noches se llenen de alegría, tranquilidad y paz espiritual. daniel_ixchajchal@hotmail.com

Valentín Carrillo

E

l Nacimiento de Jesús, único en la historia, es un misterio sobrenatural que la naturaleza humana no alcanza a comprender. Es el sinónimo de amor, de bondad, de un emblemático amor que nace del corazón, sin límites ni fronteras, como el inmenso mar sin horizontes, así es el verdadero amor. Con ese amor nace la felicidad, la desbordante alegría universal, la bondad que es la vida compartida con el más necesitado, además de una sonrisa que enriquece, con las enseñanzas para conducirnos en una vida sana y de obediencia a Dios, tratando de ser una "Luz del Mundo". Para que todo esto tenga un asidero en nuestra vida tenemos que reconocernos pecadores, y con profundo arrepentimiento aplicar el perdón con Dios y ante el hermano al que hayamos ofendido.

Fausto Flores


14

nosotras

Bebida en su punto El café, después de estar un buen rato a temperatura ambiente, puede tener un sabor amargo, para evitarlo, añadir gotas de agua y calentar sin que hierva.

MIÉRCOLES · 24 de diciembre de 2014

Procedimiento para recalentar alimentos

Conservar sabores Al almacenar los restos de comida, es necesario que mantengan una temperatura ambiente, de 10 a 60 grados centígrados.

Lo ideal es recalentar solo lo que se va a consumir.

POR Luisa Ruano Existen muchos mitos y realidades sobre el recalentado, a veces guardar los alimentos en el refrigerador y luego llevarlos al microondas no es la mejor idea, porque las bacterias pueden desarrollarse dentro de las primeras dos horas, si no están en refrigeración. Es necesario que el recipiente esté diseñado para calentar, y evitar el plástico y aluminio. Se puede optar por usar la estufa o calentar a baño María.

Destapar Abrir envases para evitar que exploten durante la cocción.

Retirar Recalentar solo lo que se comerá, para no hacerlo varias veces.

Remover

Racionar

Mezclar los alimentos para que no queden fríos.

Porciones grandes en la orilla y pequeñas en el centro.

Añadir agua antes de recalentar para que no seque.

· 2 vasos de ciruelas · 2 limones

PREPARACIÓN: · Lavar y desinfectar las ciruelas, luego retirar la pepita. · Cortar los limones y hacer jugo, colocar en un recipiente y apartar.

· Hierbabuena

· Desinfectar y picar la hierbabuena.

· Hielo

· En la licuadora, agregar el azúcar morena, luego incluir las ciruelas y procesar.

· 1 onza de ron (opcional)

Foto: jugos.info.blogspot.com

De BEBIDAS

· Azúcar morena

· Esencia de vainilla

Mezclar comida cruda y cocida porque genera bacterias.

Miércoles

Ciruela y menta INGREDIENTES:

Evitar

Hidratar

Foto cortesía: imujer.com / Fuentes: Karen Aldana, nutricionista; Carlos Solórzano, chef; libro Gerentas de Hogar de Flavia Tomaello y La Importancia del Tenedor de Bee Wilson.

Editora: Ana Christina Chaclán García

· Poco a poco, ir añadiendo el jugo de limón y después gotas de esencia de vainilla, 3 como máximo.

· Agregar las hojas de menta y procesar unos 2 minutos. · Después añadir el ron, es opcional. · Licuar hasta conseguir la consistencia adecuada, no debe quedar muy espesa. · Picar el hielo e introducirlo en la preparación. Receta tomada del sitio jugos.info.blogspot.com


15 elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 24 de diciembre de 2014


16

EL MUNDO

Arrestos en España Policía reportó 10 detenidos luego que un grupo de narcotraficantes raptara a tres personas, una de ellas les robó maleta con cocaína.

MIÉRCOLES · 24 de diciembre de 2014

Primer ministro australiano da declaraciones

Temen por otro atentado El primer ministro australiano, Tony Abbott, advirtió ayer que la amenaza "terrorista" había aumentado tras la sangrienta toma de rehenes en Sídney. Australia El funcionario dijo que es "probable" que ocurra un atentado más o menos a corto plazo. Sus palabras resonaron como un dramático eco al homenaje que se rindió ayer a los dos retenidos que perecieron en la tragedia sucedida hace una semana en la mayor ciudad del país. Tori Johnson, de 34 años, y Katrina Dawson, 38, murieron durante el asalto policial en la madrugada del 16 de diciembre a la cafetería Lindt de Sídney, donde Man Haron Monis, un hombre de origen iraní y con pasado violento, tenía secuestrados a 17 empleados y clientes. El asaltante había obligado a los rehenes a desplegar en las vitrinas del establecimiento una bandera negra, utilizada habitualmente por los grupos yihadistas. Monis también

Foto elQUETZALTECO: AFP

El primer ministro australiano, Tony Abbott, habló ayer sobre las amenazas terroristas en el país. resultó muerto en este drama traumatizante para Australia, aunque decenas de australianos perecieron en los atentados del 11 de septiembre del 2001 y en Bali (Indonesia) en el 2002 y el 2005, hasta ahora no se habían producido estos traumas en propio territorio nacional. Abbott advirtió ayer a los aus-

tralianos que desde ahora ya están plenamente expuestos a ataques. Las comunicaciones "terroristas" se han intensificado luego de la toma de prisioneros y es crucial que "la población extreme la precaución", declaró tras una reunión del consejo interministerial de seguridad nacional. "El nivel de amenaza terrorista si-

Prefieren suicidarse

Cuando llegó el fatídico momento, Jilan, de 19 años, decidió quitarse la vida antes de ser violada por yihadistas del grupo Estado Islámico (EI). Irak

Foto elQUETZALTECO: AFP

El EI mantiene control sobre territorios de Irak, según el informe de las autoridades.

El caso de Jilan es frecuente en miles de mujeres yazidíes en el norte de Irak. Muchas de estas, tras ser capturadas por el EI, prefieren suicidarse o intentar hacerlo antes de convertirse en esclavas sexuales, según reveló ayer Amnistía Internacional en un comunicado. La minoría yazidí, considerada

gue siendo elevado, y como pueden comprenderlo, a este nivel un atentado es probable", añadió. Australia participa junto a Estados Unidos en la lucha contra el Estado Islámico y en septiembre había aumentado su condición de alerta frente al riesgo que representan los yihadistas. AFP

Francia

Fallece atropellado en mercado

como hereje por los yihadistas del EI, es víctima de las atrocidades cometidas por estos extremistas sunitas, quienes se apoderaron este año de amplios territorios en el norte de Irak, entre ellos, la región de Sinjar, poblada por los yazidíes. De acuerdo a esta ONG, los asesinatos, torturas, violaciones y secuestros perpetrados por el EI contra los yazidíes pueden calificarse de limpieza étnica.

Francia anunció ayer la "muerte clínica" de una de las 10 personas que resultaron heridas el lunes en Nantes (oeste), cuando un hombre en una camioneta se lanzó contra un mercado de Navidad. "Me acabo de enterar que hubo un fallecimiento en Nantes", declaró el presidente François Hollande, luego de lo cual allegados al mandatario aclararon que se trataba de la "muerte clínica" de una de las personas heridas el lunes por un "desequilibrado" que se apuñaló a sí mismo varias veces, tras haber lanzado la camioneta contra el centro de compras.

AFP

AFP


17

SOCIEDAD

Inicia actividad En 1995 se realizó por primera vez la Maratón de la Cigüeña, en esa ocasión Alvaro Geovani Rodas Taracena fue el bebé ganador.

MIÉRCOLES · 24 de diciembre de 2014

21 edición de la Maratón de la Cigüeña

Envían obsequios Empresarios y altruistas colaboran con la iniciativa de este matutino para premiar al bebé que nazca en las primeras horas del 2015, en el Hospital Regional de Occidente, por parto natural. POR Ana C. Chaclán García

Buscan apoyo para amigo Altruismo · Un grupo de jóvenes violinistas se reunieron el fin de semana en el parque a Centroamérica para ofrecer al público altense una presentación musical y ayudar al joven Rudy Daniel Juárez Caal, quien se encuentra hospitalizado por un accidente, en el Hospital Privado de Quetzaltenango. Para realizar un aporte dirigirse a ese centro. Por JOSÉ JUAN GUZMÁN

Brenda Ovalle, columnista de este diario, entrega su aporte.

Fotos elQUETZALTECO: M. Colop, S. Rodríguez y L. Ruano

Tomás y mario Toc, de Calzadora Centroamericana, dan un regalo.

Feliz cumpleaños El Instituto Tecnológico Welches envío un obsequio para el bebé.

VARIOS

Eliseo Colop y Marina Tay colaboran por segundo año consecutivo.

Keneth Gabriel, muchas felicidades por un año más de vida, que Dios siga derramando bendiciones sobre ti. Un abrazo de tus papis.

CLASIFICADOS EMPLEOS CLASIFICADOS


18

ACCIóN

Queda al margen

MIÉRCOLES · 24 de diciembre de 2014

El estratega uruguayo Manuel Keosseian fue dado de baja ayer por la dirigencia de Municipal, tras caer en la final del torneo Apertura.

Editor deportes: Giovanni Calderón

Comparte con su familia Luis Martínez

El delantero aprovecha el descanso para viajar junto a su familia y visitar a sus parientes lejanos. Para el goleador del equipo, estas fechas deben aprovecharse para meditar y reflexionar sobre las cosas buenas y malas que se han realizado durante el año. "Es una época muy especial, porque recordamos el Nacimiento de Jesús. A la afición la invito a que comparta y tome sus precauciones, tomando en cuenta que nos debemos al Ser Supremo", explica Martínez.

JUGADORES DE XELAJÚ TRANSMIT

Desean paz y armo Convivencia y gratitud Néstor Jucup

Uno de los elementos de la casa que se ha ganado el cariño y respeto de la afición con su entrega dentro y fuera de la cancha, también aprovecha la ocasión para manifestar sus buenos deseos y agradecer a los seguidores por el fiel apoyo demostrado a lo largo de este ciclo, donde volvió a ser uno de los hombres más relevantes. "Creo que es una fecha muy importante para demostrarle a nuestro prójimo el cariño y respeto que tenemos. Espero que todos se la pasen bien y que jamás dejen de creer en Dios", puntualiza.

Como parte de las celebraciones de fin de año, los protagonistas de la cancha se toman un tiempo para compartir junto a su familia y celebrar el Nacimiento del Niño Jesús. Fotos elQUETZALTECO: Stuardo Calderón


19

Breve pausa

En expectativa

Por decisión técnica, el plantel altense descansa hoy, mañana y el viernes, por las fiestas de Navidad; el sábado vuelve a sus labores.

Selección nacional intentará apelar a la nacionalización de Santiago Morandi, Joel Benítez y Maximiliano Callorda.

Una época de reflexión Kristian Guzmán

Visiblemente emocionado por regresar a Xela junto a su familia y tener la oportunidad de jugar en uno de los equipos de mayor abolengo en el país, Guzmán agradece a la afición y envía un mensaje de esperanza en estas fechas, donde la mayoría aprovecha para compartir junto a sus seres queridos. "En esta Nochebuena espero que todos disfruten en familia y no se olviden que tenemos un Dios que nos protege y nos guía en todo momento para alcanzar nuestras metas", apunta Guzmán.

TEN EMOTIVO SALUDO A LA AFICIÓN

onía en esta Navidad Al lado de sus seres queridos Esaú Estrada

Con la sonrisa que le caracteriza, la joven promesa del club posó junto a su familia frente al árbol de Navidad, y manifiesta su agradecimiento por un año más de apoyo. Además, invita a los quetzaltecos a seguir esforzándose por sus objetivos y a disfrutar en familia estas fiestas de fin de año, que se realizan en conmemoración al Nacimiento del Hijo del Creador. "Deseo lo mejor para todos en estas fechas, tomen sus precauciones en todo momento y jamás se olviden de Dios", expresa.


20

ACCIÓN

elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 24 de diciembre de 2014

Dios tiene que ser lo principal Dayreen Huertas

La deportista tuvo un exitoso año en karate do, expone que para ella la Navidad es poder compartir con sus seres queridos sin olvidar que en la vida lo más importante es ser agradecido con Dios. La joven atleta comparte que disfruta las fiestas de fin de año al lado de su familia, que siempre la ha apoyado.

Salud y bendiciones Pedro García

El juvenil deportista, seleccionado nacional en patinaje, manifiesta que esta época es para disfrutar de la compañía de la familia. García cuenta que festejarán en Coatepeque donde radica el resto de su familia. El joven aprovechó para desear muchas bendiciones, salud y prosperidad a todos los quetzaltecos para que disfruten las actividades de fin de año.

Atletas quetzalt

Envían m positivos de Que Jesús nazca en el corazón Enrique y Rubí Arango

Los hermanos Arango Pérez son destacados ajedrecistas que han participado en el ámbito internacional. Los atletas indican que estas fiestas deben tener momentos de reflexión y sobre todo la unión familiar. Ambos coinciden que en la Navidad lo importante es recordar el Nacimiento de Jesús.

Embajadores del deporte quetzalteco comparten en familia y disfrutan de las actividades decembrinas, en esta serie de saludos comunican sus propósitos para el siguiente año. Fotos elquetzalteco: Raúl Juárez


elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 24 de diciembre de 2014

ACCIÓN

21

Nuevos propósitos Junior Alvarado

El futbolista de la Sub 15 de Xelajú expresa que este es un tiempo para proponerse nuevos retos y metas para el siguiente año. Añade que en lo personal busca seguir siendo parte del Xelajú y lograr su sueño de jugar en el primer equipo. El juvenil envía un saludo de amor y bendiciones a todos los quetzaltecos para que disfruten en familia las fiestas de diciembre.

ltecos se reúnen

mensajes e fin de año Unión familiar Familia Fonseca de León

Katerine y Stefany Fonseca han brillado en el patinaje nacional. Las altenses cuentan que celebran la Navidad en familia, donde lo principal para ellas es compartir y dar amor. Desean felices fiestas a todos los quetzaltecos y que el 2015 sea de mucha bendición y prosperidad, y en lo personal esperan seguir cosechando triunfos y dejar el nombre de Quetzaltenango muy en alto.

Tiempo para compartir y disfrutar Ileana María Cóbar

La deportista quetzalteca tuvo un gran año al representar al país en el torneo centroamericano de baloncesto. Cóbar menciona que la Navidad es un tiempo para compartir con familiares y amigos, y disfrutar de las bendiciones de Dios. Además, que lo más importante es tener vida y ser agradecidos.


elQUETZALTECO Mi茅rcoles 路 24 de diciembre de 2014

22


23 elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 24 de diciembre de 2014


elQUETZALTECO Mi茅rcoles 路 24 de diciembre de 2014

24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.