www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
MIÉRCOLES 7 de enero de 2015 • Año XXXI • Número 3085
Apagones afectan producción y ventas
Viento evidencia frágil red eléctrica
Empresa eléctrica edil acepta que la infraestructura no es idónea. > 3 Durante una hora los inconformes cerraron el paso en demanda de salarios pendientes. Advierten más acciones.
Presentan producción
Bloquean ingreso a la Ciudad
Ayer, a los 128 enfermeros del Hospital Regional de Occidente se unieron pacientes. > 4
Baja gasolina hasta
Q20.79
Población pide que se refleje en costo de productos básicos. > 3
Foto elQuetzalteco: Misael López
Agrupación Tiempo Azul promueve cumbias. > 17
Javier Guarino es el elegido Xelajú espera el arribo de su última incorporación. > 18 y 19
CAPTURAN A TRES SINDICADOS DE SECUESTROS > 2
Temen mayor tensión
Siguen vientos enérgicos
Dan de alta a 13 heridos en disturbios por disputa de ubicación de escuela entre Sija y Totonicapán. > 5
Áreas nubladas, aires fuertes y hasta llovizna para las próximas horas se derivan de frente frío. > 15
2
LO DESTACADO
elQUETZALTECO Miércoles · 7 de enero de 2015 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.59
Ojo DEL reportero
¿Qué hace un tuc tuc en Xela? La circulación de estos vehículos colectivos no está autorizada en la ciudad, porque constituyen peligro. Foto: César Pérez Méndez
AGENDA
CLIMA
Feria · Procesión de la imagen de Cristo Negro de Esquipulas. Fecha: 14/1/2014 Lugar: aldea San José Chiquilajá Horario: 14
Nubes dispersas 7°C Min. 20°C Max.
www.elquetzalteco.com.gt Accidente de trenes cerca de Río de Janeiro, Brasil, deja más de 150 heridos.
Efemérides: 7/5/1996
Electo Presidente Alvaro Arzú vence a Alfonso Portillo en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Guatemala.
LEA HOY
Prevención escolar Bomberos Voluntarios dan serie de recomendaciones para que ciclo lectivo inicie con tranquilidad. > 9
Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac
Los acusados Felipe Tiu, Juan Itzep y Santos Chanchabaj, fueron capturados en sus viviendas.
Banda elegía a adolescentes
Desarticulan organización Especialistas detuvieron ayer a tres supuestos secuestradores en tres lugares de Totonicapán como seguimiento a una investigación. POR José Diego Puac A los capturados se les atribuyen secuestros de jóvenes de 16, 20 y 25 años, otra persona de 45 y dos muertes. La organización delincuencial operaba en Totonicapán y Quetzaltenango desde el 2013; en algunos casos atraían a las víctimas que eran comerciantes o constructores para aparentemente darles a conocer terrenos, y ahí eran interceptadas para luego exigir rescates desde Q10 mil hasta Q500 mil. Preferían que las víctimas tuvieran familiares en los Estados Unidos y de esta forma que el pago del secuestro fuera inmediato. Agentes de la División Antisecuestros de la Policía Nacional Civil dieron a conocer que el primer golpe a esa organización se llevó a cabo el 3 de septiembre del año pasado, donde hubo seis detenciones.
Ayer se ejecutaron las capturas de Felipe Santiago Tiu Sapón, de 29, Santos Chanchabaj, 35, y Juan Itzep Ixcoy, 43, quienes son originarios de San Cristóbal, San Francisco El Alto y Momostenango. En esos lugares se realizaron varios allanamientos. Las investigaciones apuntan que uno era el negociador, otro el intimidador y el último el chofer del automóvil donde subían a las víctimas de secuestro. Además, el informe policial manifiesta que las tres personas son sindicadas de los delitos de secuestro, asociación ilícita y conspiración para el plagio o secuestro, esos ilícitos tienen penas mínimas de cárcel de 10 y 25 años, por lo que podrían estar tras las rejas 60 años. La orden de captura fue emitida el 29 de diciembre del año pasado por el juzgado Primera Instancia Penal de Totonicapán, los aprendidos fueron escuchados por el juez de esa identidad, donde dieron sus primeras declaraciones.
Captura Anterior Seis integrantes fueron detenidos en Cuatro Caminos, San Cristóbal. Los capturados pretendían raptar a un adolescente que estudiaba en un establecimiento educativo, pero fueron copados por elementos antisecuestros.
elQUETZALTECO Miércoles · 7 de enero de 2015 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
LO DESTACADO
3
Doce puntos de la ciudad afectados por el apagón Anoche, seis zonas se quedaron sin energía eléctrica, situación que paralizó las actividades y generó miles de pérdidas. POR Michel Pérez Según la Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango (EEMQ), 12 sectores de la zona 1, 3, 5, 8, 9 y 10 se quedaron sin el servicio de electricidad. El apagón más prolongado fue desde las 20 horas y se logró reestablecer a las 22.30 horas. Durante todo el día hubo diferentes apagones. Édgar Barrios, relacionista público de la entidad, comentó que el apagón se originó por los fuertes vientos donde hubo caída de líneas y choques entre el tendido eléctrico, lo que provocó cortocircuitos. Vecinos se quejaron de la lenta respuesta de la EEMQ para reparar los daños, además de las consecuencias hacia la economía local. “La falta de energía afecta las ventas, porque las personas se encierran en sus hogares”, aseveró Julio Rodas, vecino y comerciante de la zona 10. El cierre de labores de varios locales también se vio afectado principalmente en las zonas 1 y 3. Asimismo varias empresas vararon su producción para el día siguiente debido a que la maquinaria necesita el suministro, además los vecinos se sintieron vulnerables debido a las calles oscuras de la ciudad. Estas fallas ponen a relucir la deficiencia en general de la estructura
2
2.30
Ramales
duró el apagón de anoche que afectó a seis zonas de la ciudad altense.
Vecinos se pronunciaron debido a la falta de energía eléctrica en las distintas zonas de la ciudad de Quetzaltenango.
Opiniones en la red
Horas sin servicio · "En Chiquilajá, desde las dos de la tarde se fue la energía eléctrica".
En enero y febrero con más fallas
Horas
y 12 sectores de la metrópoli sufrieron daños debido a los fuertes vientos de ayer.
Viento fuerte · "Dos veces se fue en el sector donde vivo, espero que el viento se calme para que no ocurra de nuevo".
ADEMÁS
Energía vital · "Las interrupciones afectan y todavía así le suben el precio". Rony Estrada
Gustavo Lima
suministro eléctrico · "En la zona 9, La Cuchilla, no hubo servicio de energía eléctrica desde las 18.45 horas".
Édgar Álvarez
del tendido eléctrico, donde los pobladores se han pronunciado sobre cables caídos y postes frágiles. Tendido no es ideal "La estructura es funcional, pero no es la idónea", dijo Édgar Barrios,
Según la EEMQ, estos meses ocurren más fallas en el tendido eléctrico debido a los fuertes vientos que azotan la metrópoli. Las personas pueden reportar los problemas a los siguientes números: 77674093, 77674096, 77674097 y 77674100.
Mery Gómez
de la EEMQ, donde contabilizan más de 13 mil postes en la ciudad. Una de las deficiencias es que por el crecimiento de la población, el voltaje debería ser de 33 mil o 66 mil voltios, pero actualmente es de 13 mil 200, a las denuncias se une la falta de tensores.
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Los vecinos estuvieron sin electricidad por más de dos horas.
Las empresas que producen utilizan maquinaria con energía y se quedó varado el trabajo, lo que impacta en sus ingresos, nos afecta a todo el sector económico porque han habido apagones en toda la ciudad altense”.
�
Carlos Ixquiac Gremial Automotriz
Los servicios básicos son importantes para el comercio, cuando no hay energía se suspenden las actividades productivas de industria, comercio y servicios, los responsables deben agilizar la respuesta en estos casos”.
�
Marisol Chávez Grupo Gestor
Baja no se refleja en costo de vida
E
n Q20.79 se cotizaba ayer el galón de gasolina, según recorrido de elQUETZALTECO en Xela. El servicio completo cuesta Q1 más. Vecinos esperan reducción en precios de productos básicos.
Zona 3
Zona 9
Zona 7
Fotos elQUETZALTECO: Misael López
Economía
4
QUETZALTENANGO Miércoles · 7 de enero de 2015
Tomarían entradas al departamento
Exigen pago. Trabajadores solicitaron el desembolso de sus sueldos.
Paro. La falta de atención de la Consulta Externa en el HRO afecta a pacientes.
24/12/2014
Ayer, salubristas bloquearon el paso de vehículos frente al HRO para exigir atención por parte de las autoridades del ministerio.
La falta de pago a trabajadores ha perjudicado a pacientes.
7/6/2014
Continúan acciones por falta de pago
Crisis financiera
POR Shirlie Rodríguez
Foto elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez
Consigna dice "el Presidente dice trabajo seguro, pero salario inseguro". millones tendría que desembolsar el Minfin para solucionar la crisis en servicio a la población, sino hoy podrían intensificarse las protestas en carreteras de la ciudad. "Es lamentable porque venimos de lejos para que nos atiendan, pero también entendemos que tienen que darles el sueldo que han trabajado", expresó Laura Godínez, usuaria.
Plantón. Frente al HRO manifiestan para evitar paso de vehículos en el sector.
6/1/2015
sino que del Ministerio de Finanzas (Minfin), quien debería solucionar esta problemática que afecta a los trabajadores y a los usuarios que no pueden recibir atención médica. Saúl Hernández, secretario general del Sindicato de Trabajadores del HRO, aseveró que aún se le adeuda a 128 trabajadores el salario de cuatro meses, aproximadamente Q2.8
Suicidio. Un enfermero se quita la vida por la falta de pago, presuntamente.
27/12/2014
La falta de interés de las autoridades centrales de Gobierno hacia la crisis en el Hospital Regional de Occidente (HRO), ha ocasionado descontento en los trabajadores y usuarios afectados, por ello han iniciado con medidas drásticas. Por más de 45 minutos, enfermeros auxiliares, profesionales y usuarios de la Consulta Externa se unieron para realizar un plantón frente al HRO para evitar el paso de los vehículos en ese sector, como medida ante la falta de atención, e incumplimiento de pago. Ivonne Argueta, manifestante, mencionó que el pago ya no depende de las autoridades locales
Precariedad en Salud Menor de dos meses fallece a su ingreso al HRO, la falta de atención médica en Huitán pudo ser factor primordial de la muerte. POR Shirlie Rodríguez Foto elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez
Los padres ingresaron con el menor a la Emergencia pediátrica y se enteraron de la muerte.
Desde el municipio de Huitán, una ambulancia gubernamental trasladó al infante, quien presentaba un cuadro grave de neumonía.
El piloto de la ambulancia aseveró que el niño había ingresado con vida y posteriormente fue trasladado desde el Centro de Salud, de donde fue referido hacia el HRO. El padre del fallecido, quien no dio su nombre, expresó que su bebé "se había enfermado y al llevarlo al
Centro de Salud, lo enviaron al hospital, pero la atención que se recibe en el nosocomio es precaria por la falta de artículos médicos". Violeta Sac, vocera del Hospital Regional de Occidente (HRO), dijo que el menor venía fallecido desde la ambulancia, y que según los pediatras que lo revisaron, presentó un paro respiratorio y luego murió. Emilio Diéguez, pediatra, aseveró que la neumonía es recurrente en los niños, pero con atención básica, estas no son mortales, la falta de tratamiento pudo acelerar la muerte.
elQUETZALTECO Miércoles · 7 de enero de 2015
QUETZALTENANGO
Presencia policial seguirá
Autoridades retoman control
Continúa tensión luego de conflicto
POR o. Cop y J. puac Comunidades en conflicto de Quetzaltenango y Totonicapán se encuentran en resguardo de la Policía Nacional Civil (PNC), se retirarán hasta nueva orden para evitar nuevos enfrentamientos entre los habitantes del área. Los gobernadores de ambos departamentos han estado en reuniones constantes, la última fue ayer en la cabecera municipal de Momostenango con el objetivo de analizar el caso y buscar alternativas de paz y de diálogos entre ambos pueblos. La gobernadora de Quetzaltenango, Dora Alcahé, explicó que en este tema, los mandos de la Comisaría 41 de la PNC tienen a cargo la seguridad entre los límites de ambos departamentos, se han desplegado más de 100 elementos para mantener la calma entre los lugareños. Alcahé afirmó que los problemas son por el estable-
Los encargados de seguridad de ambos departamentos dialogan para evitar nuevos conflictos en San Vicente Buenabaj.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Gobernadores de Quetzaltenango y Totonicapán buscan solucionar el problema educativo y de seguridad en la comunidad San Vicente Buenabaj.
5
"Estamos llevando mesas de diálogo desde hace dos meses, pero lamentablemente esto se rompió el lunes, desconocemos los motivos por el cual sucedió esto, pero ya garantizaremos la seguridad de los pobladores de ambas comunidades y verificar que todo esté en orden”. Dora Alcahé Gobernadora de Xela
"Seguimos luchado para que el tema educativo de esta comunidad se solucione, queremos prevenir nuevos incidentes, por eso tratamos de incluir a todos los sectores de las comunidades para que participen y den su opinión en este conflicto y se encuentre una solución”. Baltazar Cano Gobernador Totonicapán
Víctimas salen ilesas Salud · De las 14 personas trasladadas a la Emergencia del Hospital Regional de Occidente (HRO), 13 fueron dadas de alta por tener únicamente lesiones leves, la última presenta heridas de gravedad, por lo que quedó internada. cimiento educativo, los conflictos limítrofes entre esas zonas lo tendrán que resolver los congresistas, en cuanto a que los alumnos serán envidados a otros lugares mientras se resuelve el caso. Investigaciones del Ministerio Público, revelan que solo han rea-
lizado entrevistas a las personas que resultaron heridas, en cuanto al levantamiento de evidencias no han podido porque han solicitado apoyo a la PNC, pero presuntamente se han negado para resguardar la integridad de los fiscales y peritos de la escena de los hechos.
Edwin Ardiano Jefe de la Comisaría 41
"Tenemos conocimiento del hecho y sabemos que el origen del último disturbio fue generado por la disputa de la escuela, lo que buscamos es que la población opte por el diálogo y no por mediadas de hecho, pero como agentes de seguridad haremos nuestro trabajo en dicho sector”. Del Cid Solares Jefe de la Comisaría 44
El lunes reciente, un conflicto entre pobladores de San Vicente Buenabaj, Momostenango, Totonicapán, y San Carlos Sija, Quetzaltenango, dejó como resultado 14 personas heridas y la escuela quemada.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Disturbios en San Vicente Buenabaj
"Desde la tarde del lunes, cien agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) resguardan la comunidad y existe un monitoreo constante en el lugar para saber cuál es la situación, pero nuestro objetivo es prevenir y ofrecer apoyo a los pobladores de San Vicente Buenabaj”.
La discordia se dio por un conflicto territorial de la comunidad, pero en esta ocasión el detonante fue la escuela del lugar donde se reunieron los inconformes.
Fuerzas de seguridad se presentaron a San Vicente Buenabaj para garantizar la seguridad de las personas que se encontraban retenidas por pobladores.
Puestos en libertad, los maestros fueron sacados por unidades de la Policía Nacional Civil (PNC) y llevados por distintas unidades de socorro a la Emergencia del HRO.
6
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO Miércoles · 7 de enero de 2015
Foto elQUETZALTECO: Archivo
El trabajo de los rescatistas se dificulta por el humo ocasionado por la basura o grama que queman, además pone en riesgo las viviendas cercanas.
Vecinos originan siniestros
Piden control al quemar basura Durante la época seca se registran incendios forestales que son ocasionados por la escasa prevención y la falta de medidas de seguridad. Foto elQUETZALTECO: Archivo
Con ramas se combate el fuego en los bosques o terrenos baldíos donde hay incendios.
Consejos de Bomberos Para reducir los peligros por incendios forestales recomiendan tomar en cuenta consejos de los rescatistas. · No dejar cigarrillos encendidos en terrenos baldíos o donde se tenga basura que pueda ser propensa a generar incendios forestales. · Si limpian un terreno y se quema la grama, mantenerse en el lugar para controlar las llamas de fuego que pueden alcanzar viviendas cercanas. · Comunicarse de manera inmediata con los socorristas si observan algún incendio para que accionen rápido y evitar tragedias que pueden originarse por el fuego descontrolado.
POR Shirlie Rodríguez Bomberos Voluntarios y Forestales sofocaron durante el 2014 más de 80 incendios en terrenos y bosques que se registraron en el departamento, esto deja cuantiosas pérdidas económicas y daños irreversibles al medioambiente. Gonzalo Marroquín, mayor de los Bomberos Voluntarios de la Quinta Compañía, comentó que las personas realizan en terrenos baldíos la quema de grama seca, basura y otros objetos, pero no controlan el fuego que inician, esto puede ocasionar llamas que alcancen casas cercanas o incluso personas. Por esto recomiendan a la población que vigilen la actividad y de esta forma evitar que este se propague y que ocasione accidentes
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Los Bomberos piden prevenciones a los vecinos al realizar la roza. mortales, como se han registrado en otros percances. La Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred), tiene un equipo de 10 bomberos forestales, quienes trabajan en siniestros de grandes magnitudes para evitar que se propaguen a las viviendas y áreas cercanas. Gustavo Lang, de la Conred, pide apoyo a la población para que no se registren estos incidentes que la mayoría de veces son provocados y afectan la integridad física y económica de los pobladores. El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), pronostica
que durante estas semanas el viento superará los 15 kilómetros por hora, esto conjugado al sol intenso, puede también provocar los siniestros en terrenos baldíos, ya que la grama seca puede incendiarse con mayor facilidad. Índices altos Mauro Fernández, delegado regional de la Conred, Quetzaltenango, explicó que los incendios forestales es uno de los principales departamentos que registran más incendios forestales, seguido de Sololá y San Marcos, por esto pide cuidado para las áreas verdes que se conservan.
elQUETZALTECO Miércoles · 7 de enero de 2015
QUETZALTENANGO
Cuerpo de deportado es hallado en barranco
Investigación continúa El domingo reciente fue localizado Mario Estuardo Macario López, el informe forense dictamina la causa de su muerte. Informe forense POR Oswaldo Cop Algunos familiares comentaron que el incidente pudo generarse por problemas familiares que Macario López tenía cuando regresó de Estados Unidos, los cuales lo motivaron a ingerir bebidas alcohólicas. La víctima estuvo desaparecida durante 12 días, y fue hasta el domingo 4 de enero que se localizó el cadáver en un barranco en Olintepeque. Familiares denunciaron la desaparición en la Policía Nacional Civil (PNC) de la localidad para que colaboraran con la búsqueda, porque nadie sabía del paradero de Macario ni qué había pasado con él. La noticia causó conmoción.
Según el documento de la necropsia que realizaron técnicos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), las causas de la muerte son, un trauma medular y trauma abdomino-pélvico, estos pudieron haber sido generados por un fuerte impacto o una caída de una altura considerable. El cuerpo de Macario fue encontrado en el fondo de un barranco, y la hipótesis que maneja el Ministerio Público es que el hecho pudo generarse cuando la víctima se encontraba en estado de ebriedad, lo que provocó la caída. Asimismo, las autoridades investigarán el suceso para descartar que haya sido un hecho de tipo vandálico.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
MACARIO fue encontrado alrededor del mediodía del domingo reciente.
Sucesos
Llamadas falsas generan pérdidas Las bromas que alguien le quiera jugar a los socorristas generan una serie de inconvenientes para los elementos de la Quinta Compañía de Bomberos Voluntarios de Quetzaltenango. El mayor Gonzalo Marroquín, indicó que durante diciembre se reportaron 27 llamadas falsas. En estas se destacaron unidades de emergencia y contra incendios. Marroquín explicó que además de los gastos económicos que representan, se pone en riesgo la vida de los elementos y a la población que se desatiende. POR Oswaldo Cop
Justicia
Quetzalteco asume cargo en la capital El jurista maya-quiché, Jorge Eduardo Tucux Coyoy, confirmó ayer en redes sociales que la Corte Suprema de Justicia lo designó para integrar la Sala Quinta de la Corte de Apelaciones del Ramo Civil de la capital. "Saludos a colegas que compartieron y me apoyaron en el ejercicio liberal de la profesión", argumenta el magistrado. El abogado anteriormente había ejercido ese cargo. En la ciudad de Quetzaltenango dirige el buró de abogados Tucux & Asociados. POR Fred Rivera
7
Además
Vivió ocho años en EE. UU. Macario López, el 23 de diciembre reciente fue repatriado. Ese día llegó a su lugar de origen en la aldea San Isidro.
8
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO Miércoles · 7 de enero de 2015
Buscan mejoras Debido a quejas de usuarios, empleados municipales se capacitarán este año para atender al público. POR Michel Pérez Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez
La mayoría de empleados presentan constancias médicas de doctores particulares.
No aceptarán constancias privadas
Certificaciones provocan dudas Los empleados municipales deberán acudir al dispensario médico municipal para que les extiendan constancias verídicas. POR Michel Pérez Varios empleados ediles presentaban certificaciones médicas privadas para excusarse de haber faltado de sus labores. Pero esta situación provoca dudas sobre la veracidad del documento. “No tenemos un abuso comprobado, pero queremos evitar una mala práctica”, informó Marcela
Citalán, jefa interina de Recursos Humanos de la comuna. Constancias médicas Con esta nueva medida, los empleados deben acudir con la doctora del dispensario médico municipal para extender sus certificaciones médicas y el tiempo de suspensión del trabajo debido a problemas con la salud. La otra constancia que será aceptada para justificar su ausen-
cia es la extendida por el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS). La medida entró en vigencia a partir de este año y esperan que se regulen las ausencias por problemas de salud de los empleados ediles de todas las dependencias. El personal de la comuna se molestó debido a esta nueva orden, porque según afirman algunos, tienen médicos que los han atendido siempre y no acuden a realizarse chequeos al dispensario. Otros trabajadores opinan que es una buena medida para evitar excusas falsas sobre su ausencia en el trabajo a través de certificados médicos dudosos.
Es común escuchar que en las entidades de la comuna no atienden de la forma más idónea a la población. “Tenemos quejas de los usuarios”, explicó Surama Ranero, gerente de la Municipalidad, quien está coordinando capacitaciones para los empleados que ofrecen servicio al público y de esta forma mejorar la atención a la población quetzalteca. De igual forma agregó que realizarán alianzas con empresas para capacitar al personal en distintos temas, donde la motivación y la atención al público serán temas prioritarios. "A veces atienden muy despacio o no prestan atención sobre los problemas que estamos presentando, y los trabajadores ediles deben atender de la mejor manera a la población", aseveró Jaime Rios, usuario que acudió por su boleto de ornato. Los empleados que se capacitarán serán los que trabajan con la población, no solamente de las dependencias dentro de la comuna, sino también de la Empresa Eléctrica Municipal y la Empresa Municipal de Aguas de Xelajú, donde acuden cientos de usuarios a diario.
100 Empleados ediles se capacitarán sobre distintos temas.
Verifican baños públicos Multas POR Michel Pérez
Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez
Los servicios sanitarios deben tener jabón, agua y papel.
Para evitar problemas de salud debido a la falta de higiene, autoridades inspeccionarán 41 sanitarios arrendados por la Municipalidad. El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, la comuna, y el Ministerio de Salud, verificarán los servicios sanitarios la siguiente semana. El concejal Mario Cantoral, de la comisión de Salud, comentó que esta es la segunda inspección a estos lugares, la primera fue en 2014.
Los servicios sanitarios deben tener agua, papel higiénico, jabón y área para lavarse las manos. Cantoral agregó que un 80 por ciento de los lugares inspeccionados cumplió con los requerimientos en la primera visita, pero la mayoría no contaban con jabón. “Son inspecciones de prevención, en la tercera visita emitiremos multas que van de Q5 mil hasta Q100 mil”, puntualizó el funcionario público. Aún está pendiente la fecha de la otra inspección.
Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez
Usuarios acuden a diario a la comuna en espera de ser atendidos de forma cortés.
elQUETZALTECO Miércoles · 7 de enero de 2015
QUETZALTENANGO
9
Buscan prevenir accidentes
Bomberos dan consejos a padres Los cuidados en menores de edad para el inicio de clases deben ser una prioridad para los padres de familia.
Foto elQUETZALTECO:
Vecinos de la colonia no tienen abastecimiento del vital líquido por problema de energía eléctrica.
Siguen sin servicio
POR Shirlie Rodríguez Durante el 2014, estudiantes sufrieron diferentes percances, por ello, socorristas dan recomendaciones. Gonzalo Marroquín, mayor de la Quinta Compañía de Bomberos Voluntarios, dijo que aconsejan que los padres lleven a sus hijos a las escuelas o colegios, porque se arriesgan a ser víctimas de accidentes cuando viajan en unidades colectivas, debido a que algunos conductores son irresponsables al manejar. Además sugirió que durante la época fría, los niños vayan bien abrigados a estudiar para prevenir enfermedades respiratorias, porque junto con los adultos mayores, son los sectores más vulnerables. La Policía Nacional Civil (PNC) aconseja a padres estar al pendiente de los adolescentes para prevenir
Foto elQUETZALTECO: Archivo
La prevención es clave para evitar accidentes de estudiantes. que se involucren o sean reclutados por grupos delictivos. Seguridad Edú Ardiano, delegado de Comunicación Social de la PNC, informó que en el 2014 se registraron varias capturas de adolescentes en conflicto con la ley, quienes fueron remitidos al Juzgado de la Niñez y Adoles-
cencia de Quetzaltenango. Añadió que este año la estrategia es reunirse con los padres para evitar que sus hijos sean parte de pandillas e ingresen a los vicios como el licor, drogas, entre otros ilícitos por los cuales se registran arrestos. "Buscamos que los adolescentes se fijen metas como estudiar y no se dediquen a generar más conflictos sociales", apuntó el vocero policial.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
En la temporada fría, que se extiende hasta marzo, los niños son vulnerables a sufrir enfermedades.
Los vecinos de la colonia Molina, zona 5 de Xela, piden a las autoridades arreglar la bomba que surte agua al lugar. POR Michel Pérez Ayer, representantes de habitantes del sector acudieron a la Municipalidad de Quetzaltenango para resolver la situación, que perjudica a más de 200 familias. Según los solicitantes, desde hace más de una semana no cuentan con el vital líquido, debido a desperfectos mecánicos en la bomba de agua. "Nos dijeron que van a ir a realizar una inspección porque ni aire tienen los chorros, ya no aguantamos estar sin agua", expresó Delia López, afectada. Los vecinos también acudieron a la Empresa Municipal de Agua de Xelajú (EMAX) para una solución rápida al problema. Corina de Rivas, quien acarrea el vital líquido todos los días, expuso, "habían llegado cisternas para abastecernos de agua, pero hoy -ayer- ya no, y no podemos estar sin agua, tenemos que limpiar la casa, hacer la comida". En la colonia del Empleado Municipal, el servicio de agua entubada se reguló ayer. Surama Ranero, gerente municipal, dijo que ya inspeccionaron la bomba y que el problema se deriva de una falla en la corriente de energía eléctrica. "Esperamos que la situación se solucione hoy y pedimos la comprensión de los vecinos", añadió Ranero.
10
Días cumplen los vecinos de la colonia Molina sin el vital líquido.
10
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO Miércoles · 7 de enero de 2015
Empresa innovadora en Quetzaltenango
Sueña con tener el mejor restaurante Byron Xunux, gerente general del restaurante El Asadero Hacienda Real Antigua, lanzará nuevos servicios este año. 15 SUEÑOS DE
2015
5
POR Marylin Colop Lo que empezó como un sueño hoy se ha convertido en el primer restaurante en Quetzaltenango que ofrece a sus clientes carnes guatemaltecas preparadas y servidas por libra. Este sistema innovador y el es-
fuerzo constante de Byron Ediberto Xunux Noj, gerente general y propietario del restaurante, ha logrado que la empresa fundada en 2008 continúe creciendo. De acuerdo al empresario, el proyecto se lanzó tras la realización de un estudio socioeconómico. "Iniciamos con instalaciones pequeñas y poco a poco fuimos ampliando el parqueo y el salón de usos hasta lograr las instalaciones con las que hoy contamos", explicó. Añadió que para este año, ade-
más de su especialidad que son las carnes, espera implementar una panadería artesanal y venta de otros productos, entre ellos chocolate. "Nuestra misión es ser uno de los mejores restaurantes del Suroccidente, con un servicio familiar de calidad", enfatizó. Agregó que con perseverancia, el apoyo de su familia y Dios como su torre fuerte, ha logrado que la empresa que inició desde cero llegara a estar como en la actualidad. "Todo principio cuesta, pero si ponemos nuestra mirada en Dios, todo se logra, hubo más de 2 años en los que en lugar de ganar o tener un sueldo, invertimos, pero ahora vemos los frutos, producto del esfuerzo", señaló.
�
Si se puede, todo lo que usted se proponga se puede lograr con esfuerzo y dedicación". Byron Xunux Empresario
Detalles de su vida El esfuerzo y la perseverancia han sido clave en la vida de Byron Ediberto Xunux Noj.
Proyección de servicio
Planes a corto y largo plazo
Carnicero por tradición Desde joven trabajó como ayudante en un carnicería, posteriormente en 1992 laboró por varios años en una empresa reconocida de Quetzaltenango.
Para 2015 busca implementar nuevos productos y servicios dentro del restaurante. "A largo plazo junto a mi esposa, estamos trabajando en eso, tenemos un proyecto que ayudará a los desempleados que tienen problemas de alcoholismo a reinsertarse", refirió. El proyecto busca capacitar y ofrecer un empleo digno a estas personas.
En 1996 Fundó una empresa de comercialización de productos importados de Estados Unidos, que se distinguió por la buena calidad; sin embargo, su sueño siempre fue tener un restaurante.
Mi motivación es generar empleos Xunux comentó que su principal motivación es otorgar trabajo a los quetzaltecos que sufren de desempleo. "Hoy somos alrededor de 15 personas que trabajamos aquí y eso me llena de mucha satisfacción, tuve varias experiencias en las que fui maltratado y ahora busco que quienes trabajan conmigo no pasen lo mismo", expuso.
El empresario aseveró que la inspiración para continuar esforzándose y perseverando es el Creador. "Mi mirada siempre está puesta en Dios, Él es a quien yo admiro como ejemplo, hay tropiezos, hay dificultades, pero con el apoyo de Él, quien está en nuestra vida, hemos logrado salir adelante", puntualizó Xunux.
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Su fuente de inspiración
En 2008 Inició con el restaurante El Asadero la Hacienda Real Antigua, ubicado en el kilómetro 206, salida a San Marcos, jurisdicción de La Esperanza. En 2015 Lanzará el proyecto de una panadería de elaboración artesanal y venta de productos como chocolate, que se sirven y preparan también en el restaurante. Asimismo, en lo personal seguir fortaleciendo la relación que tiene con su esposa e hijos.
elQUETZALTECO Miércoles · 7 de enero de 2015
QUETZALTENANGO
Periodo es por un año
Autoridades comunitarias asumen cargos
11
Principales funciones a desempeñar en 2015 Los alcaldes comunales ejercen varios roles en la comunidad, tanto en justicia y educación, como en otras áreas. Al presentarse un conflicto en la comunidad, son los alcaldes quienes lo resuelven, porque los habitantes buscan asistencia en ellos. También, como parte de sus funciones está gestionar obras de infraestructura ante la municipalidad y otras organizaciones, siempre y cuando sean en beneficio de su localidad. En caso de proyectos sociales, el dirigente comunitario es el encargado de coordinar y organizar a los vecinos para que formen parte de las actividades.
SalcAjá • En un acto protocolario, el alcalde municipal Miguel Ovalle juramentó a las nuevos dirigentes comunitarios de aldeas y sectores. POR Leslie de León Autoridades ediles comenzaron el año con la juramentación de alcaldes comunales, quienes representarán y velarán por la implementación de proyectos en sus comunidades y zonas. La actividad estuvo a cargo del Concejo Municipal y se desarrolló en el salón La Villa, del Centro de Convenciones. Durante el acto, Ovalle les dio a conocer a las nuevas autoridades comunales sus obligaciones, y mencionó que durante su periodo, que dura un año, deben ejercer este cargo con responsabilidad y honestidad para beneficio de los habitantes, quienes depositan su confianza en ellos, porque pasan a ser líderes.
Foto elQUETZALTECO
Alcaldes comunales fueron juramentados por el Concejo Municipal.
Trabajar por la comunidad Dora de León, vecina, manifestó que los nuevos dirigentes deben velar por el cumplimiento de proyectos que generen desarrollo. Alexander Ovalle, comunicador social de la
municipalidad, indicó que los alcaldes fueron electos por pobladores para gestionar actividades de beneficio durante este año. Las nuevas autoridades comunitarias son: Reinaldo Tax, de la aldea Santa Rita; Luis Renoj, caserío El Ti-
gre; Emilio Vicente, cantón Curruchique; Oswaldo Chaj, cantón Marroquín; Pedro Pacajá, sector Baños de San Juan; Imelda Chigüil, final de la zona 4; Celestino López, paraje Buena Vista; Erwin Bertalozi, Casa Blanca, y Antonio Orozco, Barrio Nuevo.
Honran al Cristo Negro San José Chiquilajá • Feligreses dieron inicio con los festejos en honor al Cristo Negro de Esquipulas. POR Leslie de León
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
La imagen fue colocada en el frente de la iglesia para dar inicio a los festejos patronales de la aldea.
El repique constante de las campanas anunció el descenso del altar mayor de la imagen del Señor de Esquipulas, la cual fue colocada en el frontispicio de la iglesia católica
para que pobladores y visitantes la observaran y veneraran. Inicia novena César Cottom, presidente de la Acción Católica de la comunidad, indicó que esta celebración lleva más de cien años de desarrollarse,
y que a lo largo de este tiempo han asistido personas de municipios cercanos, incluso extranjeros, quienes llegan a agradecer y hacer nuevas peticiones a la imagen. Añadió que ayer empezó la novena, la cual finalizará el 14. Para quienes deseen asistir lo pueden hacer en tres horarios, a las 15, 16 y 18 horas; además, todos los días, hasta el 14, se oficiará una misa a las 19 horas. María Chaj, feligrés, manifestó que la imagen es milagrosa y cumple los deseos del corazón de los devotos, siempre que sean creyentes.
12
OPINIONES
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 7 de enero de 2015
EDITORIAL
Xelajú eterna
Se debe resolver antes de que la situación se agrave
Canciones de Pascua
No basta con los problemas que enfrenta la educación en el país, ahora se suma uno más, que incluso generó disturbios y dejó a 14 personas heridas en la aldea San Vicente Buenabaj, Momostenango, Totonicapán.
E
l hecho de que vecinos del caserío San Antonio Buenabaj no permitieran la toma de posesión de docentes en la Escuela Oficial Rural Mixta del lugar reavivó un conflicto que se remonta a más de cien años, entre Sija y Buenabaj. En tanto, los problemas entre habitantes del caserío y la aldea se originaron hace unos 10 años, porque los primeros pedían una auxiliatura en el lugar, lo que no les fue aprobado; sin embargo se agravaron en septiembre pasado, y alcanzaron su punto más álgido el lunes, con la retención de maestros y la intervención de la Policía. Pero la situación no se quedó ahí, porque se extendió al municipio de San Carlos Sija, que ha mantenido un conflicto con San Vicente por los límites con la aldea Recuerdo a Barrios -territorio que hace más de un siglo perteneció a Buenabaj-, esto fue aprovechado por habitantes de San Antonio para solicitar apoyo al municipio quetzalteco, que incluso identifica al caserío como Nuevo San Antonio, y lo considera parte de la aldea Barrios. Las disputas territoriales no son nuevas, ni solo se dan en esa zona, porque hay más de un ejemplo en que el afán de ocupar o apropiarse de propiedades ha llevado hasta generar guerras entre poblaciones y países, dejando muchas víctimas y daños; en ese contexto, el llamado es a solucionar el asunto a través del diálogo y bajo el respeto a la ley.
Mientras que las autoridades comunitarias tienen que cumplir su papel de líderes y orientadores, y resolver los conflictos sin recurrir a la violencia ni manipular a los vecinos. Queda claro que cada una de las poblaciones involucradas en este asunto tiene su postura, y la defenderá, pero por encima de los intereses particulares debe prevalecer el respeto a la vida. No existe necesidad de que se reporten heridos, ni mucho menos víctimas mortales, cuando pueden haber acuerdos; pero sí se deben deducir responsabilidades por estos actos. Es necesario, entonces, que intervengan las entidades de gobierno correspondientes, para evitar que surjan más altercados, que aunque no estén directamente relacionados con los límites territoriales, puedan ser llevados a este escenario y sean un detonante para un conflicto mayor. La actuación de las fuerzas de seguridad también debe corresponder a su función de garantizar la integridad de los habitantes de cualquier población. Lo ocurrido el lunes dejó víctimas colaterales, que aunque estaban presentes en el lugar, no tenían que ver de forma directa con el problema, tal es el caso de un periodista de este diario. Nada justifica atentar contra otra persona, la defensa del territorio tiene límites ante el respeto a la vida, cabe recordar que no hay derechos absolutos. Finalmente, el orden debe ser restablecido cuanto antes, y las autoridades educativas tienen que tomar cartas en el asunto.
Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Francisco Cajas Ovando
Desde inmemoriales tiempos se cantaron melodías de Navidad, letrillas, villancicos y canciones en el siglo XX.
A
quel divino himno inspirado por Josep Mohr y Franz Gruber que se llama Noche de paz, es el monumento más hermoso de la Navidad, nacido entre la fe de una aldea que vivía a plenitud la verdadera Navidad. Le sigue una canción que ha tenido muchos títulos y letras Campanitas de Navidad, también universal. Irving Berlin compuso otra muy popular y sensitiva Blanca Navidad. En el siglo XX, el que produce más música de Navidad, apareciendo las de corte español como la clásica de dos décadas Ven, ven, ven, interpretada por Carmencita Pernet, era la única. En los sesenta aparece la versión de Rodolfo el reno de la nariz roja, con Manolo Muñoz; Paseo en trineo y Santa Claus viene al pueblo con Angélica María, siguiéndoles el
Niño del tambor y dúo Las Pastorcitas con dos dulces baladas. La semana final de diciembre se llenaba con el Año viejo, inmortalizado por el cubano Tony Camargo; le seguía Cinco pa las doce, acompañada de El brindis del bohemio en la voz de Manuel Bernal y una cancioncita de rocola Ya se va Diciembre. El punto lo puso don José Feliciano con su Feliz Navidad. Esta música llenaba el espíritu de las almas soñadoras que ven en Navidad y Año Nuevo un oasis de paz, amor y hermandad. Almas que desechan las malas costumbres que el comercio ha inventado para materializar algo tan hermoso como es la rememoración del Nacimiento de Jesús; regalos, convivios, canastas, árboles de luces, eso no es Navidad es comercio. La pobre humanidad, como decía un finado amigo, ha perdido todo alrededor del típico nacimiento, del encender la vela roja que simbolizará el amor y el de verdad darse un abrazo no de diente a labio, sino de corazón. Y bien, recuerdo los años de instituteros, por ese rumbo vivía un señor don Próspero, la muchachada en vez de los tradicionales Feliz Navidad y próspero Año Nuevo, cambiaba la frase por Feliz Navidad y Próspero Mejía. cajasovando@yahoo.com
Colaboración
Año del delfin Manuel Rivas
Según la teoría evolutiva, algunos salimos del mar y nos instalamos en la tierra, otros en cambio, continúan dentro de él como no humanos.
S
on cada vez más los científicos que están de acuerdo en considerar a los delfines “personas no humanas”. Quienes llevan años estudiando sus sonidos y gestos están convencidos no solo de su evidente capacidad para transmitir buenas y malas noticias sino que va tomando cuerpo la tesis de que utilizan nombres para llamarse unos a otros. Yo prefiero pensar que los delfines, como gente del mar que son, prefieren los apodos. A Ulises, el héroe de la Odisea, sus compañeros le trataban en confianza con el alias de Pulpo e incluso Pulpiño. Así pues, está visto que los delfines se comunican con el sonar que llevan en sus cuerpos. Estos grandiosos animales marinos me alegraron el fin de año. En un programa de radio sobre la inmi-
gración, enlutado por la estela trágica de los naufragios, de repente saltó un relato que puso en vilo las ondas. Una historia real. Los supervivientes de una patera con rumbo perdido contaron que una bandada de delfines rodeó la embarcación y los condujo salvos hasta el barco de Cruz Roja. Humanos rescatados por personas no humanas. En una expedición al Gran Sol irlandés, a mediados de los noventa, fui testigo de la pesca involuntaria y la muerte en la malla de un delfín. Una maldición para el barco. Una comitiva de delfines fue tras el pesquero y la persecución solo se detuvo cuando el cuerpo del animal fue devuelto al mar. Nadie jamás había oído aquel canto fúnebre y no abrimos la boca hasta arribar a puerto. Hace poco, me contaron que había habido una huelga de delfines en un parque acuático de los tantos que existen, hartos de la sobre explotación. Supongo que entre ellos hablarán del absurdo de la forma de entretenimiento de nuestra especie o de cómo llevamos la dirección de la existencia. Una tarea humana es luchar por la vida y la libertad de las personas, humanas y no humanas. Que 2015 sea un año memorable para ustedes y para los delfines.
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 7 de enero de 2015
Cambio
¡Gobierno hipócrita!
E
stamos comenzando el año y después de la maratón de fiestas de las cuales fuimos partícipes, en donde los deseos de amor y paz eran parte de las celebraciones, no podemos dejar por alto el tremendo "golazo" que el Gobierno lanzó en contra de la población. Para hacer una pequeña referencia, se establecieron los salarios mínimos, en donde para las actividades agrícolas y no agrícolas es de Q78.72 diarios, para el sector exportador y maquilas Q72.36 diarios y para cuatro municipios en especial (San Agustín Acasaguastlán, Masagua, Guastatoya, Estanzuela) Q41.10 diarios. Es decir, que en lugar de aumentarle a estos cuatro municipios, por decreto se ordenó que se les rebajara el salario mínimo.
¿Cómo es posible que un gobierno haga esto? Si uno de los principios fundamentales es el respeto de los derechos humanos y de los derechos adquiridos, en donde las personas ganaban el mínimo que regía a nivel nacional, por qué se les excluye. Peor aún, tomando en cuenta que en nuestro país, el mínimo es el máximo. Pero aunado a lo anterior, son las declaraciones del ministro de Trabajo, Carlos Contreras, en donde menciona "…porque el ingreso mensual promedio de los pobladores de esos cuatro municipios es de Q600, por lo que se debe ver como un aumento…", "…La razón es porque la abundancia de trabajadores hambrientos contrasta con la ausencia de puestos de trabajo. Los jóvenes están dispuestos a trabajar en condi-
13
VOZ DEL
"Si el salario mínimo según el Gobierno alcanza para tener una vida decorosa, ¿por qué los funcionarios ganan más del salario mínimo?"
Américo Girón
OPINIONES
ciones inferiores a la Ley…" (http:// www.prensalibre.com/economia/ declaran-salario-Q1_mil_500-cuatromunicipios_0_1271273011.html). Señor ministro, creo que existen mejores términos para referirse a los desempleados, pero a pesar de eso que usted admita que en Guatemala existen empleadores que violentan la ley, no será mejor que usted renuncie por la incapacidad que está demostrando en no realizar las inspecciones necesarias a esos centros de trabajo. Esperemos que las organizaciones que presentaron las acciones de inconstitucionalidad tengan éxito en ese intento, caso contrario, ¿qué nos consta a nosotros que en nuestra región no se haga lo mismo? asgrq@hotmail.com
LECTOR
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt
Enfermeros cierran calle por falta de pago
Q
ué pasa con este gobierno que no le interesa pagar a los trabajadores de Salud y a los policías, se les olvida que ellos tienen familia que mantener, mientras ellos robando todo el dinero del pueblo.
Alfredini Mendoza
Q
ué pasa con este gobierno, hay ayuda de otros países y los impuestos que reúne cada mes.
Juan Carlos
Reacciones por disturbios en San Antonio Buenabaj
Q
ue tontería, peleando por ver a quién le pertenece la escuela, en lugar de realmente luchar porque la educación se mejore y que todos los niños salgan de la ignorancia, porque eso es lo que promueven con estos disturbios.
JuanPa Benitez
¿
Colaboración
Llevar las buenas intenciones a la vida Víctor Corcoba Herrero
S
iempre nos hemos dicho, que año nuevo, vida nueva. Tras los buenos deseos que todos intercambiamos, empezamos a caminar con cierto júbilo espiritual y hay que llevarlos a la realidad de la vida. Cuántas vías de paz se proponen, e incluso se imponen, pero, en materia de pacificación universal los acuerdos distan mucho de la situación existente. Pero está bien insistir en ello, ponerse en situación de recomenzar y evaluarse. Unas veces porque carecemos de paz en nuestro corazón. Permanecer en la mentira o en la verdad mal entendida, disimulando el engaño y disfrazando los designios, lo único que hace es acrecentar nuestra quiebra como seres humanos, como familia armónica. Al tesoro de la armonía se llega por el equilibrio natural de las culturas.
No hay otra cosa que el amor. Por consiguiente, se me ocurre dejar impreso este anhelo: AMA sobre todas las cosas y luego reinvéntate lo que quieras.
Naturalmente, el gobierno más ensalzado por mí, será aquel que escucha a la ciudadanía y propicia una sociedad libre, responsable y democrática, en la que todos podamos vivir en unión y con iguales posibilidades. Cuando las raíces de nuestra vida moral están completamente podridas, o cuando la base de nuestra sociedad está corrompida por la falsedad, resulta complicado cimentar sentimiento alguno capaz de fraternizar. Por eso, la ansiada paz social es también un horizonte cada día más lejano. El instinto dominador de unos sobre otros es la causa principal de tantas divisiones absurdas. Si en verdad tuviésemos conciencia de ser una única familia, la de la especie humana, quizás conviviríamos mejor y coexistiríamos más armónicamente. Por tanto, pienso que nunca es tarde para empezar a
abrazar los sueños a la vida que cada uno llevamos consigo. Si todos avivásemos nuestra concordia con el semejante, estoy seguro que se derrumbaría la carrera de armamentos, y hasta la malicia humana entraría en destierro. En el fondo, son las relaciones con nuestro propio linaje lo que da sentido al diario caminar. Pongamos el corazón y dejémonos sorprender por él. Convencido de que solo una vida donada a los demás es una vida vivida y que merece ser revivida, propongo el firme deseo de reflexionar. Es bueno ponerse a pensar, no hace falta saber mucho, solo hay que dejarse remover por la conciencia. En esa línea de mover sensibilidades ciudadanas, me parece una acertada idea que Naciones Unidas haya proclamado la Década Internacional de los Afrodescendientes (2015-2024).
Y al final en qué afecta? ¿No todos somos guatemaltecos? Con los mismos derechos y obligaciones. Pueblos sin ley.
Alfonso Bernal Ehlert
Perros en la calle
E
s condenable el maltrato a los animales, pero lo es mucho más que los animales, obviamente sin tener conciencia de lo que hacen, terminen ellos maltratando a seres humanos. Se ha avanzado muchísimo últimamente en el reconocimiento de los derechos del animal y ello es altamente positivo, pero no se puede obligar a que convivan con ellos en un lugar público quienes no los toleran o, peor aún, les temen. Ojalá las autoridades hagan cumplir las disposiciones en vigor.
Florencia de Turris
14
nosotras MIÉRCOLES · 7 de enero de 2015
Celebran cinco años El programa Mujer Total, conducido por Patricia Pacheco y Alejandra de Arévalo, impartió el taller "Atrévete, transforma tu vida", donde dieron consejos.
Editora: Ana Christina Chaclán García
Quererse es primordial
AUMENTAR
CALIDAD DE VIDA La espiritualidad, mentalidad, nutrición y cuidado de la salud, son esenciales para mantenerse cómoda y disfrutar al máximo cada momento. POR Luisa Ruano La sensación de sentirse sana y sonreír se consigue por medio de una actitud positiva y hábitos. La pastora Patricia Pacheco explica que toda mujer debe informarse para conocer más sobre su cuerpo y personalidad, porque "si cambia, transforma a una familia, y si eso sucede, también modifica a la sociedad". Lilian Minera, ginecóloga, menciona que es necesario hacer el papanicolau y mamografías para pre-
venir algún mal; además, cada etapa debe tomarse con entusiasmo, como la menopausia, porque es una transición. Por su parte, Elba Aguilar, odontóloga, refiere que mantener una higiene bucal desde temprana edad permitirá tener una sana dentadura en el futuro. En cuanto a la nutrición, la dieta depende del organismo de cada una, por eso, la nutricionista Pamela López recomienda asistir con un profesional para tener un plan personalizado.
Turkish delight INGREDIENTES: · 2 tazas de leche de almendras y vainilla · 4 higos frescos pelados · 3 dátiles sin semilla · 1/2 pera · 1 banana helada · Toque de canela y nuez moscada · 1 cucharada de extracto de vainilla
Foto: elgrancatador.imujer.com
Miércoles
De BEBIDAS PREPARACIÓN:
· Combinar todos los ingredientes en la batidora. · El toque de canela, nuez moscada y vainilla puede ser al gusto. · Cuando los productos estén bien mezclados, servir en una copa con una pajilla. · Decorar con trozos de piña, higo y hojas de hierbabuena (opcional). Receta proporcionada por el sitio elgrancatador.imujer.com
Foto: stockvalue.com
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer sufre cambios.
Estilo al vino tinto Para este año, la tonalidad de moda es "marsala", un color natural y terroso que evoca al vino tinto, es un matiz que ya destaca en prendas y accesorios.
15
LA NACIóN
Capturados La PNC detuvo en El Progreso a 10 hombres que llevaban cargamento ilegal de jade valorado en 1 millón de dólares.
MIÉRCOLES · 7 de enero de 2015
Pronostican bajas temperaturas
Continuarán vientos Guatemala Los efectos del frente frío que se ubica en Yucatán, México, y que afecta a gran parte del territorio nacional, continuarán en los próximos días, según dio a conocer personal de la entidad meteorológica.
El fenómeno provocará nublados en regiones del valle del Motagua, lluvia en el Caribe y la franja transversal del norte, así como bajas temperaturas en el resto del país. En la capital se pronostica que habrá viento y lluvia en varias zonas. Autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, y la Coordinadora Nacional para la
Mínimas en la región Quetzaltenango y Sololá registraron ayer las temperaturas más bajas, de 7 y 8 grados respectivamente, según el reporte del Insivumeh. Quetzaltecos se vieron sorprendidos por los intensos vientos que se dieron desde el lunes. Prensa Libre
Vientos generados por frente frío en Yucatán afectan al territorio nacional.
Foto elQUETZALTECO: Conred
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) indica que mal clima seguirá.
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
Reducción de Desastres (Conred) recomiendan a la población abrigar a niños y adultos mayores, pues son los más vulnerables a contraer enfermedades respiratorias.
El percance ocurrió en la ruta Interamericana; se presume que fue por fallas mecánicas.
Accidente deja 10 heridos Guatemala Un posible fallo mecánico sería el causante de que el piloto de la unidad del transporte urbano de la ruta 40 perdiera el control y se accidentara en el descenso del puente Tinco, kilómetro 15, ruta Interamericana. Cuerpos de socorro registraron al menos 10 heridos, quienes fueron transportados al Hospital Roosevelt, capital. Amílcar Montejo, intendente de Tránsito, informó en su cuenta de Twitter que el total de lesionados podría ser mayor, aunque no en todos los casos ameritó el traslado a un centro asistencial. El bus venía de Mixco y se dirigía a la capital, la mitad del automotor quedó suspendido en el aire por lo aparatoso del choque. El puente sufrió daños visibles, lo que podría complicar el tránsito vehicular los días siguientes. Prensa Libre
16
EL MUNDO
Gélida tradición Cristianos ortodoxos celebraron la Epifanía zambulléndose en aguas heladas en Bulgaria, Turquía y Grecia, para recuperar crucifijos.
miércoles · 7 de enero de 2015
Investigan causa de choque ferroviario
Accidente deja 158 heridos Dos trenes protagonizaron un percance cerca del estado de Río de Janeiro. Autoridades anuncian sanciones contra responsables.
620 Mil
personas son movilizadas al día por Supervia entre Río y otras localidades.
Brasil El choque involucró a un convoy que embistió por detrás a otro que estaba dejando pasajeros en una estación de Mesquita, a 34 kilómetros de la ciudad de Río de Janeiro. El informe más reciente de las autoridades indicó que el número de personas que recibieron atención por cortes y lesiones supera los 150. Al hospital de Nova Iguaçu fueron ingresados "158 pacientes, víctimas de la colisión entre dos trenes en
Foto elQUETZALTECO: AFP
El choque de trenes se registró cerca de Río de Janeiro, Brasil. el municipio de Mesquita. Siete de ellos permanecen internados y están siendo sometidos a nuevos exámenes", informó el centro médico. Thiago Portela, un funcionario bancario de 28 años que viajaba en el transporte impactado en la estación
dijo a la prensa, "había mucha gente lastimada, sangrando, hubo humo y la gente creía que el tren iba a explotar. Era una escena de guerra". El tren que al parecer causó el accidente iba a poca velocidad, lo que evitó una tragedia mayor. Los
dos vehículos eran máquinas viejas, que habían sido reparadas, según la autoridad de Transporte de Río. Técnicos de Supervia, empresa que da el servicio, tratan de establecer causas y responsables del hecho. AFP
17
farándula
Producción El primer material discográfico del grupo guatemalteco Tiempo Azul contiene 11 temas inéditos y dos adicionales.
MIÉRCOLES · 7 de enero de 2015
Foto elQUETZALTECO: José Juan Guzmán
MC Dani, Jaime, Douglas, Karylin, Víctor y Christian forman la agrupación.
La Cumbia de la tortilla los llevó al éxito
Fusionan armonías La agrupación guatemalteca Tiempo Azul presenta su nuevo disco, Cumbias de mi tierra Vol. 1, con mezclas tradicionales.
POR JOSÉ JUAN GUZMÁN Es una banda que se formó hace cuatro meses y ha sabido llamar la atención en las redes sociales por temas como Cumbia sin pena. El grupo llama la atención por la fusión
que hace con la cumbia, el hip hop, los ritmos locales y ancestrales. Comentan que surgieron cantando en los buses, donde vieron la realidad nacional, lo que les sirve para componer canciones con las que uno se puede identificar. En fecha reciente se presentaron en Xela para deleitar al público.
CLASIFICADOS
EMPLEOS
VARIOS INMUEBLES Tiempo azul es de la capital pero ahora lo escuchan en todo el país.
18
ACCIóN
Más refuerzos Comunicaciones confirmó el regreso de Elías Enoc Vásquez y José Javier del Águila a sus filas para este campeonato.
MIÉRCOLES · 7 de enero de 2015 Editor deportes: Giovanni Calderón
XELA COMPLETA PLANTILLA
Guarino sería el último extranjero El atacante uruguayo arribará a Xela en los próximos días para confirmar su incorporación al cuadro altense. POR Stuardo Calderón Ayer trascendió que la dirigencia llegó a un acuerdo con el delantero uruguayo Javier Guarino Moscatelli, quien se convertirá en el último extranjero en unirse a la plantilla para la siguiente campaña. La única limitante por el momento es rescindir el contrato que el charrúa mantiene con el club Caracas de Venezuela. Guarino se une al estadounidense Aslin Rodas como las únicas dos contrataciones para encarar el torneo Clausura 2015, que arrancará el 14 de enero para los quetzaltecos. Francisco Santos, presidente de la institución chiva, expresó que esperan que los refuerzos que vengan para este semestre aporten y marquen diferencia para recuperar el protagonismo del equipo para pelear el título que en los últimos años ha quedado lejos del alcance. Amistosos
Foto tomada de Internet
JAvier Guarino arribará en estos días a Xela para cerrar su contrato.
Esta semana el plantel tiene confirmados en su agenda dos encuentros de preparación. El primero será mañana a las 15 horas en el estadio Mario Camposeco ante los Cuervos de San Juan Ostuncalco, que militan en la Segunda División. El segundo se jugará con el mismo contrincante, pero el escenario será el estadio Los Pinares, Ostuncalco. "Estos partidos son importantes
4
Bajas y dos refuerzos han sido los movimientos en el plantel altense para este campeonato.
para ir mejorando el estilo de juego y corregir errores tácticos que aún faltan para llegar listos al campeonato", explicó el mediocampista Kristian Guzmán. Mientras tanto, Luis Martínez se encuentra en la recta final de su recuperación, por lo que podría llegar listo para el primer compromiso. Édgar Chinchilla aún sigue con labores aparte y su regreso podría darse hasta finales de mes. "Me he sentido mejor, el dolor ha disminuido. Espero recuperarme pronto para llegar listo al inicio del torneo", dijo el delantero Martínez.
Se incorpora
Expectativa
El defensor nacional Sixto Betancourt se integró al campamento de Municipal, luego de culminar su paso con el Cartaginés de Costa Rica.
Mañana se espera el arribo del argentino Enzo Trossero, quien asumirá la dirección técnica de los rojos para este ciclo.
Los altenses sostendrán dos encuentros de preparación esta semana ante San Juan Ostuncalco.
Aslin Rodas ocupará una de las plazas de extranjero que estaban libres.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
En lo que va de la semana, el grupo ha trabajado a doble jornada en el Mario Camposeco.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
19
20
ACCIÓN Opinión
Dardos al futbol
El salto hacia ligas más rentables ¡Ya basta de manejar a nuestros equipos como clubes de pueblo! El futbol grita por una estructura corporativa seria.
S
e llamaba Brujas FC. Era un equipo chico creado en el 2004. Con cinco años de existencia ganó el Torneo de VeraJuan M. no 2009 en Costa Fernández Rica. Épico. Un club pequeño en el podio. Lastimosamente, dos años después, desapareció. "Brujas nunca fue rentable, el futbol aquí no es negocio", dijo en marzo del 2011 al diario La Nación, Glenda Segura, gerente del extinto equipo. Y la historia se repite por nuestras ligas. Clubes no tradicionales trabajan con costos operativos hundidos, porque no tienen un modelo de negocio efectivo, ni una liga rentable. ¿Qué le hace falta a estos torneos para que otros como Brujas FC sean competitivos? Primero, reglas de solvencia. No puede ser que a equipos que atrasan pagos al Estado, a proveedores y a empleados, se les permita jugar en la máxima categoría. En Inglaterra los envían a tercera división por insolvencia. Punto. Segundo, planillas atractivas. Apoyo la idea de traer fichajes "de lujo". Este año, el Montreal Impact procura ir por el astro Juan Román Riquelme, y Steven Gerard iría a uno de los grandes de la MLS. Tercero, tomar en serio los procesos y la inversión en ligas menores, planificando con visión. Prospectar a 12 años las promesas que se convertirán en ídolos. Hay equipos en Centroamérica llenos de esqueletos y telarañas. Y cuarto, finanzas limpias. Actividades ilícitas de dominio popular han manchado por años el futbol. Empresarios y dirigentes inescrupulosos lo usan como plataforma para otros fines. En síntesis: estructura corporativa. Nuestras ligas, para ser rentables, requieren de profesionalización, seriedad y visión. ¡Ya basta de manejar a nuestros equipos como clubes de pueblo! La gestión seria es la estrategia de mercadeo que abarrota estadios y llena de patrocinadores las camisetas.
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 7 de enero de 2015
Banquillos del futbol nacional
Extranjeros mandan La dirección de los 12 equipos de la Liga Mayor está copada por técnicos de otros países y solo tres son nacionales. Por Raúl Juárez Manuel Castañeda, de Coatepeque; Walter Claverí, Suchi, y Francisco Melgar, de la Universidad, son los DT guatemaltecos que arrancan el torneo. Luego están nueve no nacidos en el país, los cuales se dividen en tres argentinos, Mauricio Tapia con Antigua, Pablo Centrone de Petapa y Enzo Trossero, quien llega este certamen a Municipal. Entre los uruguayos resalta la labor de Willy Olivera, quien logró el pentacampeonato de Comunicaciones; Ariel Sena de Guastatoya y Carlos Washignton Blanco, quien se une a Marquense. Guatemala tiene también estrategas centroamericanos. Dos hondureños, Emilio Umanzor de Malacateco y Nahúm Espinoza de Xelajú. El último entrenador extranjero es Ronald Gómez, de Costa Rica, en La Mesilla. Así comenzarán la actividad los 12 equipos de la Mayor.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Willy Olivera llega con su equipo de trabajo y jugadores más estables del actual torneo, sin embargo no han tenido el tiempo suficiente para la pretemporada.
Puestos en detalle Así comienzan los dirigentes de equipos. Manuel Castañeda: segundo torneo en Coatepeque. Walter Claverí: arranca su sexto certamen seguido con Suchi. Francisco Melgar: primera aventura con Universidad. Mauricio Tapia: cuarto campeonato al frente de Antigua. Pablo Centrone: tercer certamen con Petapa. Willy Oliveira: segundo torneo al frente de Comunicaciones, seis como asistente. Foto elQUETZALTECO: Archivo
Walter Claverí y Suchitepéquez, han demostrado la confianza y que todo es parte de un proceso al comenzar su sexta campaña consecutiva.
Emilio Umanzor: segundo periodo en Malacateco.
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 7 de enero de 2015
ACCIÓN
21
Copa regional de futbol sala
Chivitos vencen en primer duelo La Sub 9 del Nápoles FX, que representa a Xela en la copa regional Claro, ganó 4-3 en la visita a Mazatenango.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Los corredores disfrutaron del apoyo de sus padres durante el trayecto.
Por Raúl JUárez Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Con anotaciones de Jorge Arévalo, Érick Barrios, Rony Chang y Carlos Barrios, los altenses arrancaron con buen pie las eliminatorias regionales, rumbo a la copa nacional, a donde acudirán los seis mejores equipos del país. El entrenador Edson Alvisurez indicó que fue un rival fuerte debido a que los conjuntos de la costa hacen su reducto invencible. "Comenzar ganando nos da un plus muy importante, pero sabemos que es la primera fecha y aún no se ha ganado nada", resaltó el técnico. Recordó que ellos obtuvieron el campeonato departamental, que se disputó en octubre del año anterior. "Traemos un buen ritmo, logramos ser campeones departamentales, pero ahora el objetivo es ganar una plaza para la copa final que se disputará en Guatemala", recalcó.
Los jugadores se entrenan martes y jueves en cancha de pasto artificial. Los dos primeros de cada región estarán de visita en la capital por tres días, donde se definirá al campeón de la copa para este año. Siguiente Rival Los chivos tienen un duro calendario en el arranque, porque de nuevo van de visita, ahora ante el representante de Retalhuleu, el domingo a las 11 horas. "Es otro juego complicado pero el profesor nos ha pedido que seamos inteligentes y que le pongamos ganas", expresó el goleador Rony Chang. En la siguiente fecha los altenses recibirán a Sololá en Futeca.
Datos del equipo Nápoles FX es un conjunto conformado por niños que entrenan en Futeca. En diciembre se coronaron campeones de los Juegos Departamentales Sub 9. Comparten el grupo suroccidental con Suchitepéquez, Retalhuleu y Sololá. El torneo se disputará a dos vueltas para determinar a los campeones de la región.
Estos son los representantes de Xela que buscan ser campeones regionales y nacionales.
Festejan primera prueba Más de 150 niños corrieron el primer evento de atletismo infantil en la aldea Sigüilá. Por Raúl JUárez Como parte de las actividades de la feria de la localidad, de San Juan Ostuncalco, se organizó el primer recorrido para infantes. Augusto García, organizador, mencionó que hubo varias categorías y distancias que se determinaron de acuerdo a la edad de los niños, desde los 2 hasta los 14 años, y desde los cien hasta los tres mil metros. "El evento se organiza como preámbulo de la carrera de los mayores, satisfechos por la convocatoria", agregó García. Ganadores
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
El trayecto se solventó en el centro de la comunidad, con un buen número de seguidores. En la categoría de 3 años los ganadores fueron Elva Castillo y Wilder Ixtabalán; en 4 a 6 los vencedores fueron Anabella Baquiax y Antoni Castillo; en la de 9 años los primeros lugares los alcanzaron Carlos García y Mayerly Marroquín. Los organizadores mencionaron que todos los competidores ganaron playeras y mochilas.
150 Niños
fueron parte del evento de atletismo.
22
ACCIÓN
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 7 de enero de 2015
GALAXY SERá SU DESTINO
La debacle que viven los Reds sería una de las causas de la salida del eterno capitán.
Gerrard cerca de llegar a la MLS
Foto elQUETZALTECO: AFP
El capitán del Liverpool, Steven Gerrard, firmará con el Galaxy cuando concluya la temporada. INGLATERRA Gerrard, de 34 años, anunció el viernes anterior que dejará las filas del Liverpool de Inglaterra al final de la temporada, tras 25 años en el club donde vivió sus mejores momentos como profesional. La información de la BBC, que no citó fuentes, señala que el excapitán de la selección inglesa firmaría un contrato de alrededor de 6 millones de libras (9,1 millones de dólares, 7,6 millones de euros) con Los Angeles Galaxy, que militan en la máxima categoría del futbol estadounidense. Un fichaje por los Galaxy reuniría a Gerrard con su excompañero en el Liverpool, Robbie Keane, y le haría seguir los pasos de David Beckham, que estuvo cinco años en el club de California. Gerrard marcó el lunes dos goles con los Reds en la victoria por marcador de 2-1 en tercera ronda de la FA Cup contra el Wimbledon, elevando su número de tantos esta temporada a nueve. AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
El eterno capitán de los Reds podría unirse a Los Ángeles Galaxy a finales de la presente temporada.
Complican pase Canadá venció a Estados Unidos (2-1) en la Copa Hopman, gracias a la victoria de Eugenie Bouchard sobre la número uno mundial, Serena Williams. Estados Unidos
Foto elQUETZALTECO: AFP
Serena Williams no estuvo concentrada y perdió en doble set el duelo ante la canadiense Eugenie Bouchard.
La canadiense, sexta jugadora mundial, batió con facilidad a Williams (6-2, 6-1), que dijo estar "cansada" y no pudo reproducir el milagro de la víspera, cuando se recuperó
1
Juego ante República Checa le resta a Estados Unidos.
para batir a la jugadora de origen italiano Flavia Pennetta. "No sé lo que me pasa, estoy muy cansada. Es muy raro", declaró Serena tras el partido. Buen partido también del canadiense Vasek Pospisil (56), que se impuso frente al estadounidense John Isner (18), por 6-3, 7-6 (7/4). AFP
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 7 de enero de 2015
ACCIÓN
Serie A italiana
Los protagonistas no dejaron ningún balón perdido durante los 90 minutos del encuentro.
Juve falla y Roma se aproxima La Vecchia Signora se dejó empatar por el Inter 1-1 y la Roma aprovechó para ponerse a un punto de diferencia. Italia En un emocionante encuentro, el argentino Carlos "el Apache" Tévez adelantó a los locales al inicio del primer tiempo (minuto 5), al culminar en el área pequeña una majestuosa jugada del chileno Arturo Vidal, que rompió a la defensa con un precioso autopase de tacón. En el segundo tiempo, el Inter de Milán presionó más y encontró la recompensa en el 64, con un tanto del argentino Mauro Icardi de disparo cruzado. El Inter se lanzó por la victoria e Icardi tuvo dos grandes ocasiones, pero en la primera remato fuera un centro del alemán Lukas Podolski, que debutó con el equipo italiano, y dos minutos más tarde, Gianluigi Buffon detuvo un poderoso disparo de lejos del atacante argentino. Acorta distancias El empate de la Juventus lo aprovechó la Roma para acercarse al lí-
23
Foto elQUETZALTECO: AFP
Resultados de la fecha Estos fueron algunos marcadores que se dieron en otros encuentros. Palermo 5 - 0 Cagliari Parma 1 - 0 Fiorentina Chievo Verona 0 - 0 Torino Cesena 1 - 4 Napoli Empoli 0 - 0 Verona Genova 2 - 2 Atalanta Udinese 0 - 1 Roma
der, tras derrotar al Udinese (1-0) con un "gol fantasma", un cabezazo de Davide Astori que parecía no haber superado completamente la línea de gol en el minuto 17. AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
El inter salvó un importante punto que le permite respirar y mantenerse lejos del descenso.
Se sigue hundiendo El Milan prolongó su racha negativa luego de caer ante su afición 1-2 ante el Sassuolo, que evidenció la crisis deportiva que viven los rossoneri. Italia
Foto elQUETZALTECO: AFP
Los rossoneri firmaron su cuarta derrota de la temporada ayer, al caer 1-2 en San Siro frente al Sassuolo.
El Sassuolo hizo ver mal al Milan en San Siro, que se adelantó por medio de Andrea Poli al minuto 9; pero los visitantes dieron la vuelta al marcador con goles de Nicola Sansone al 28', y Simone Zaza al 67'.
25 Puntos
suma el Milan esta temporada en la Serie A.
Con esta nueva derrota, el histórico Milán, que ahora es dirigido por Filippo Inzagui, queda en séptima posición de la clasificación, con 25 puntos, a una amplia distancia de los líderes Juventus y Roma. El próximo sábado los rossoneri visitan al Torino en el estadio Olímpico Grande Torino. AFP
elQUETZALTECO Mi茅rcoles 路 7 de enero de 2015
24