elQUETZALTECO 3086

Page 1

www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala

JUEVES 8 de enero de 2015 • Año XXXI • Número 3086

Desaparecen ventas clandestinas en rutas

Baja en combustibles frena el contrabando

Diaco prevé que precios seguirán descendiendo en próximos días. > 3 Terrorismo en París

Repudio

1

Mundial

Señalados de sicariato

Extremistas islámicos atacan sede del semanario Charlie Hebdo. > 16

Policía captura a dos sujetos y un menor de edad en la zona 7 de Quetzaltenango. > 2

1. A sangre fría hombres encapuchados ultiman a 12 personas, entre ellas, cuatro periodistas.

Foto: tomada de video

2. Miles de ciudadanos se reúnen en Francia para mostrar su solidaridad con las víctimas.

Atienden consultas

2

Acuerdan pago de salarios atrasados. > 4

Propuesta turística Cooperativa Baktun acude al Concejo para que les den en usufructo el cerro El Baúl. > 5

Foto elQuetzalteco: AFP

Ilegal venta de plazas Detienen a cuatro trabajadores del Seguro Social acusados de estafa y lavado. > 15

Toman ventaja Atlético vence en casa a Real Madrid. > 23


2

LO DESTACADO

VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.59

Ojo DEL reportero

Se identifican con Guatemala Extranjeros que visitan Xela llevan en su computadora calcomanías que mencionan amor al país. Foto: César Pérez Méndez

AGENDA

CLIMA

Elección · Hija del Pueblo de San Juan Ostuncalco Fecha: domingo Lugar: Teatro Municipal Horario: 15 Entrada: libre

Nublado 6°C Min. 21°C Max.

www.elquetzalteco.com.gt Capturan a cuatro empleados del IGSS por vender plazas fantasma

Efemérides: 8/1/1880

Edifican unión Ferdinand de Lesseps comienza las obras de construcción del Canal de Panamá, el cual unió el océano Pacífico con el Caribe.

elQUETZALTECO jueves · 8 de enero de 2015 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj

Hoy declaran en tribunales

Sospechan de sicariato Ayer elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron a tres sindicados de intentar matar a piloto de bus extraurbano.

Foto elQUETZALTECO: Misael López

Supuesto taxi en el que se conducían los tres detenidos quedó consignado en la PNC.

POR Oswaldo Cop

Investigación

Otros hechos

La alerta de un peatón provocó la captura de Cristian Giovanny Castillo Sarj, de 40 años, Manuel Eduardo Gamboa, 21, y un menor de edad, 14, conocido como "el Mil Amores", previo se dio una persecución que inició en la 29 avenida de la zona 7 y finalizó en la 14 calle de la zona 3. Los sindicados de sicariato se conducían en el vehículo P-239DLM que tenía el rótulo de un taxi, durante la inspección se localizó un arma de fuego calibre 40 y una caja con 40 municiones de calibre ignorado. Posteriormente fueron trasladados al Juzgado de Paz de Xela.

Sergio García, comunicador de la Comisaría 41 de la PNC, comentó que los sindicados posiblemente iban a perpetrar un ataque en contra de un conductor de bus extraurbano, además se sospecha que hayan participado en otros atentados en contra del gremio de del transporte. Fiscales del Ministerio Público se presentaron a la subestación de la colonia San Antonio, zona 7, para revisar el arma de fuego y las municiones, esto para continuar con la investigación del caso que involucra a los tres capturados en la zona 3 de la ciudad altense.

Agentes de la División de Investigación Criminal (DEIC), en coordinación con fiscales del Ministerio Público, efectuaron el 18 de septiembre 14 allanamientos de forma simultánea, de los cuales 11 se llevaron a cabo en las zonas 1, 2, 3, 6 y 7 de Xela, y otros tres en el municipio de La Esperanza. En esa ocasión se capturó a cinco personas identificadas como María Floridalma Sánchez Ramírez, Yenifer Jasmín Chan Aguilar, Edinio Romario Rodas Gómez, Zoida Liseth Jiménez Villatoro y un menor de 14 años, que siguen en investigación.

LEA HOY

Reyes Magos en Salcajá Escenifican peregrinación de Melchor, Gaspar y Baltasar en las principales vías del municipio. > 11

Foto elQUETZALTECO: Misael López

Los detenidos, Cristian Giovanny Castillo Sarj y Manuel Eduardo Gamboa, al momento de su captura.


elQUETZALTECO jueves · 8 de enero de 2015 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Esta venta ilegal estaba ubicada meses atrás en el periférico, zona 8 de la ciudad de Quetzaltenango. En ruta han desaparecido las ventas ilegales.

POR MArylin colop Sergio García, vocero de la Policía Nacional Civil (PNC) de Quetzaltenango, mencionó que en los últimos meses se ha observado una baja en la venta de combustible procedente de forma ilegal de México, porque los precios en las gasolineras han disminuido. Añadió que de forma periódica realizan operativos relámpago con base en análisis realizados por altos mandos, sin embargo, de manera general en el país, la disminución, tanto como resultado de los operativos y por la baja en los precios de la gasolina, es notoria. Edison Cifuentes, encargado de

Q20.79 Vale

el galón de regular en autoservicio, según el monitoreo desarrollado por Diaco.

una gasolinera, detalló que la baja ha dado un duro golpe al contrabando, porque los precios no se han igualado, sino mejorado. "La población confía más en las estaciones de gasolina legales", puntualizó. Agregó que pese a la disminución de costos, las ventas se han incrementado poco. "Estimábamos que aumentarían hasta en un 50 por ciento, pero se ha registrado un aumento entre el 8 y 10 por ciento", refirió. PRECIOS Laureano Aguín, delegado de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco), manifestó que de acuerdo al último monitoreo, los precios por galón en servicio completo son: súper Q23.29,

3

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Así luce ahora el tramo vial de la zona 8 altense, sin ventas ilegales de combustible que traen de forma ilícita de México.

Baja en costo de gasolina disminuye contrabando La tendencia en el precio del combustible podría continuar a la baja debido al mercado internacional.

LO DESTACADO

Q19.79 Cuesta

el galón de diesel en autoservicio según el monitoreo desarrollado en gasolineras.

regular Q21.79, diesel Q20.79, y en autoservicio Q22.29, Q20.79 y Q19.79, respectivamente. Asimismo expuso que en diciembre reciente, los precios en servicio completo eran de aproximadamente súper Q25.37, regular Q23.87, y diesel Q22.87, y en autoservicio Q24.37, Q22.87 y Q21.87. La Diaco informa que la baja se ha reportado desde meses atrás, y que prevé que los precios sigan variando durante los próximos días. Conductores declararon que el precio ha favorecido a la economía. "Podemos llenar el tanque a buen costo y sin miedo a que nos vendan combustible de mala calidad como en las ventas ilegales, pues las gasolineras tienen más garantía", mencionó Roberto Ixcot, conductor.

ADEMÁS

Disminuyen precios a nivel mundial De acuerdo a autoridades, la baja en el precio del combustible se debe al cambio de costo a nivel internacional del petróleo. Analistas indican que también se debe a la reducción de demanda en otros países, lo que favorece a Guatemala.

Economía reporta cambios

E

l economista Lisandro Ramírez, precisó que los combustibles son recursos estratégicos para cualquier comunidad, y los derivados del petróleo están sujetos a los precios del mercado mundial. Agregó que esto tiene dos efectos, el primero es cuando sube el precio de los combustibles, sube el transporte y los demás costos de producción. Dependiendo del porcentaje de incremento, ese costo se puede absorber, amortiguar o trasladar al consumidor, por lo tanto genera incremento de precios generales o en la mayoría de productos. El segundo es que cuando baja, aquí debería tener un efecto contrario al incremento y disminuir todos los costos, sin embargo, "esos ajustes llevan su tiempo", explicó. Remarcó que con la actual baja en el combustible "se espera que en unos productos a corto plazo bajen los precios y en otros a mediano plazo, pero no disminuye en la misma proporción porque depende de otras factores". " Estos deberían ser el comportamiento ideal esperado, pero los resultados en el mercado dependerán de otras condiciones del mismo", puntualizó el experto.


4

QUETZALTENANGO Jueves · 8 de enero de 2015

Esperan salarios por Q2.7 millones esta semana

Abren Consulta Externa Durante cinco días, salubristas que no han recibido el pago atrasado de cuatro meses llegaron a un acuerdo con el Minfin. POR sHIRLIE RODRÍGUEZ Ayer, enfermeros profesionales y auxiliares dejaron abiertas las puertas de la entrada a la Consulta Externa del Hospital Regional de Occi-

dente (HRO), para que se atendiera a los cientos de pacientes que llegan a diario al centro asistencial. Saúl Hernández, secretario general del Sindicato de Trabajadores del HRO, comentó que se había llegado a un acuerdo con las autoridades del Ministerio de Finanzas

(Minfin) para recibir los pagos atrasados de cuatro meses en 48 o 72 horas, por esto decidieron habilitar la atención para que los pacientes no siguieran siendo afectados. "Aparentemente nos realizarán la cancelación de los cuatro meses atrasados de sueldos en dos o tres días, lo cual es necesario porque todos tenemos necesidades y hay compañeras que hasta han tenido que realizar préstamos por la falta del mismo", aseveró Ivonne Argueta, enfermera profesional del HRO.

Precariedades A pesar de que se dieron las consultas a los pacientes que necesitan atención médica, no se tienen los suficientes recursos para atenderlos. El equipo de trabajo argumentó que se pedirá al encargado del área financiera que se realicen las compras de medicamentos, al menos del 75 por ciento para que se pueda atender a la población, ya que hacen falta artículos básicos como sedantes y antibióticos.

Afectados por pagos Por la deuda a los trabajadores del Ministerio, se afectó principalmente a los pacientes que requerían de atención médica.

Foto elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez

Pacientes pudieron asistir ayer a los chequeos en la Consulta Externa del Hospital Regional de Occidente.

A diario se atienden a más de 500 personas en la Consulta Externa, las manifestaciones impidieron durante cinco días que se prestara el servicio a 2 mil 500 personas, muchas de ellas tuvieron que viajar desde diferentes municipios y departamentos desde horas de la madrugada y no recibieron atención.

Aumenta viento en Xela Climas gélidos que azotan la ciudad altense pueden causar enfermedades de tipo respiratorio y daño en viviendas. POR o. cOP y S. Rodríguez

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

El fuerte aire provocó que parte de un árbol cayera en la carretera Interamericana.

En los primeros días del mes, fuertes vientos provocaron que varios sectores de Xela se quedaran sin energía eléctrica por el choque entre líneas del tendido eléctrico.

El mayor de los Bomberos Voluntarios, Gonzalo Marroquín, recomendó a los vecinos que tienen viviendas con techos de lámina asegurar las mismas para evitar que el viento las perjudique. Esto puede ser peligroso, porque además de los daños materiales, alguien puede resultar herido.

Marroquí también aconsejó que se deben usar prendas adecuadas al clima y proteger la garganta, boca y nariz, en especial de niños y adultos de la tercera edad. Frente frío El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) pronostica que la velocidad del viento es de más de 15 kilómetros por hora, se mantiene la temperatura entre 0 y 4 grados durante la madrugada y el resto de la mañana, esto por el frente frío.


elQUETZALTECO jueves · 8 de enero de 2015

QUETZALTENANGO

5

Buscan que El Baúl sea un parque ecoturístico La cooperativa de turismo Baktun R.L plantea que la Municipalidad les ceda en usufructo del cerro El Baúl para realizar mejoras. POR Michel Pérez Ayer, integrantes de la cooperativa presentaron nuevamente el proyecto Parque ecoturístico del cerro El Baúl ante el Concejo Municipal. Hans Gramajo, presidente de Baktun R.L, explicó que el planteamiento es para que les cedan en usufructo este lugar recreativo para aprovechar el área y explotarla de forma turística. "Hace dos años planteamos la idea ante la Municipalidad altense, pero nos pidieron ciertos lineamientos, así que los hicimos y presentamos nuevamente la propuesta, porque creemos en esta idea", manifestó Gramajo. La primera fase del proyecto es para un plazo de tres años, donde se busca la recuperación del lugar, accesibilidad, servicios básicos como baño y agua, seguridad, y ofrecerle a la gente calidad del entorno.

Puntos del plan

Qué es Baktun R.L

La cooperativa Baktun R.L busca explotar turísticamente el cerro y que sea autosustentable.

La cooperativa de servicios especiales de turismo nació en el 2012 con la idea de dar un impulso local.

Esta iniciativa surgió desde hace dos años, pero le tuvieron que hacer ajustes, y ayer presentaron nuevamente la propuesta ante el Concejo Municipal. El proyecto está dividido en tres fases, la primera implica la recuperación del espacio natural y su adecuado uso, la segunda cubre los atractivos como restaurantes, en el caso de comida, y canopy, y la tercera es a largo plazo, que incluye un teleférico y un ecohotel.

Varias entidades del sector turístico como escuelas de español, guías, operadoras, restaurantes, hoteles y profesionales, se unieron para potenciar el desarrollo turístico de Quetzaltenango a través de microcréditos para pequeñas y medianas empresas locales y fomentar la inversión en la ciudad. Según los fundadores, buscan desarrollar planes turísticos para que se tenga un empuje y estar en el mapa turístico nacional e internacional.

La segunda fase es en un tiempo de cinco años para implementar un restaurante, canopy, tours en bicicleta y caminatas por un sendero. Y la última fase está prevista para un periodo de 10 años, donde se planea construir un teleférico, un ecohotel, y una réplica de torre del Sexto Estado que funcionaría como museo y restaurante. "Queremos que exista identidad por lo nuestro, que estemos orgullosos de nuestros lugares y que las

empresas locales inviertan en Xela", puntualizaron los presentadores. Rolando Barrientos, alcalde de Xela, catalogó como valioso el proyecto para mejorar las condiciones del cerro, pero se deben tener dictámenes jurídicos, de catastro y del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap). Si se acepta el proyecto, Barrientos expresó que se debe iniciar el proceso de asesoría jurídica para determinar cuál podría ser la forma de otorgar el área.

Foto elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez

Largas filas se notan en diversas escuelas.

Arranca el ciclo escolar Cientos de padres de familia se apersonaron a las escuelas para las inscripciones. Además POR Shirlie Rodríguez Desde temprano, en varios puntos de la ciudad, los padres de familia realizaron los trámites para inscribir a sus hijos en centros educativos de Xela. Mario Romero, docente de la escuela para niñas Soledad España, manifestó que este año esperan tener a más de 900 niñas en los grados, desde primero hasta sexto primaria, pero aún les hace falta infraestructura para recibir a las alumnas nuevas para el ciclo escolar 2015. Además agregó que las autoridades de Educación no han hecho las reparaciones de aulas que presentan daños por sismos y esto pone en peligro la vida de las alumnas. Erica Sacor, madre de familia, expresó que espera que este año se aprovechen más los tiempos de clases y se dé educación de calidad para sus hijas.

Esperan a más maestros En las escuelas de Xela, los directores buscan asignación de maestros por contrato.

Cuota de refacción Los padres de familia de la Soledad España, realizan el pago de Q20 para que se contrate a una encargada para la refacción escolar.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

La cooperativa pretende revitalizar y mejorar el área verde del cerro El Baúl a través de un usufructo.

Ante la lenta acción de las autoridades del Ministerio de Educación, los progenitores decidieron contratar a una persona que se encargue desde el inicio de clases con las refacciones de las niñas. Ester Citalán, presidenta de la comisión de refacción de la escuela, comentó que este cobro no es obligatorio, además señaló que es único y necesario para beneficio de las estudiantes.


6

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO jueves · 8 de enero de 2015

Trámite virtual agiliza tiempo de operaciones

Presentan planillas del IVA El portal web de la SAT ayuda a los usuarios a deducir el pago del IVA, aunque todavía persisten los trámites de forma personal para presentar planilla. POR Michel Pérez Según el portal de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), desde el 1 de diciembre se habilitó la recepción de la planilla del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a través del sitio de la entidad para los contribuyentes que están en relación de dependencia y reportan crédito igual o mayor a Q5 mil. Pero la situación ha cambiado, porque hace dos años se observaban grandes filas de usuarios que acudían a presentar su planilla ante la SAT, ahora se pueden ver pocas personas realizando los trámites de forma personal, pues el 90 por ciento lo realiza a través de Internet. A pesar de las facilidades para presentar su documentación, un pequeño sector no utiliza este derecho, el cual se encuentra establecido en el Decreto 10-2012, del artículo 72. Miguel Elías Oxlaj, jefe de recaudación y gestión de la SAT, manifestó que la cantidad de personas que presentan su planilla ha disminuido, porque antes la cifra oscilaba entre 15 y 20 mil, ahora solo son 4 mil usuarios.

Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez

Un bajo porcentaje de personas acuden de forma personal a presentar sus planillas del IVA a las sedes de la SAT. Reforma fiscal El auditor Carlos Sigüenza mencionó que el desinterés se debe a las reformas fiscales, porque antes al presentar una planilla representaba más beneficios para el usuario, porque podía deducía la totalidad del monto a pagar del IVA, y podía presentar facturas personales y familiares, así como facturas de pequeños contribuyentes.

Las planillas del IVA deben presentarse porque aunque el máximo deducible es de Q600, es un derecho, además contribuimos al pedir facturas y evitar que ocurra una evasión fiscal masiva, yo entregaré mi planilla". Leticia Leiva Auditora

Los pocos beneficios que ofrece la SAT se deben aprovechar, por eso hay que presentar la planilla del IVA, aunque ahora ya no representan una deducción significativa como antes, así contribuimos". Fernando Hernández Ingeniero

Desde la vigencia de los decretos 4-2012 y 10-2012, lo máximo que pueden rebajar de la cuota a pagar es Q600, no aplican las facturas del pequeño contribuyente ni las facturas familiares, por eso ya no se toman el tiempo para presentar su planilla, puntualizó Sigüenza. La cantidad máxima del total de facturas que presente el usuario tiene como límite Q120 mil, que representan esos Q600 que será

deducido de la presentación anual que el patrono hace del Impuesto Sobre la Renta (ISR), aseveró la auditora Gladys Fernández. "En la actualidad, la presentación de la planilla del IVA es de carácter opcional, pero es uno de los pocos derechos que tiene el contribuyente, y ya sea Q1 o Q600 que puedan debitarle de la presentación anual, estos se deben aprovechar", remarcó Fernández.

Habilitado portal SAT para presentar planilla

E

l plazo para que las personas que ganen más de Q5 mil al mes y trabajen en relación de dependencia presenten su planilla del IVA del periodo fiscal 2014 vence el 16 de enero. En el portal web de la SAT, portal.sat. gob.gt, se puede elaborar esta planilla y enviarla de forma electrónica. En la parte de arriba se observa una pestaña de descargas y luego se selecciona la opción Planiva. En este apartado se encontrará el programa para descargar e instalar en la computadora, que permitirá teclear las

facturas y calcular la deducción sobre el impuesto. Este software generará la planilla del IVA para enviarla a la SAT y no hacer el trámite personal.

Página Web Las autoridades hacen énfasis en que las facturas de pequeño contribuyente no se deben ingresar a la planilla del IVA, porque no generan derecho a crédito fiscal. Recomiendan el uso del sitio para evitar grandes filas en las intendencias departamentales de SAT y consultar las dudas que tengan los usuarios.


elQUETZALTECO jueves · 8 de enero de 2015

QUETZALTENANGO

7

Aumenta demanda

Acuden a Renap por certificados Durante estos días llegan de 800 a 900 personas por día para tramitar partidas de nacimiento y otros documentos. POR Michel Pérez Melvin Zacarías, administrador del Registro Nacional de las Personas (Renap), comentó que la entidad se ha visto colmada de filas desde tempranas horas y el tiempo

de espera es mayor al normal. A diario se están emitiendo 2 mil certificados por la afluencia de usuarios que realizan estas gestiones. Quienes tramitan se han quejado por las extensas filas que deben de esperar para las partidas y exigen agilización de los procesos. "Desde las 4, en la madrugada,

Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez

Se estima que a diario emiten 2 mil certificaciones en el Renap, ubicado en el mercado municipal de Xela.

estoy haciendo fila para extender tres certificaciones de nacimiento, luego fui al banco a pagar, lo que implica otra fila, y no me aceptaron los tres pagos, solo dos, por eso hice otra espera, además hay que pasar frío por este documento", aseveró la usuaria María Luisa Castro. "Deberían poner cuatro secreta-

rias para atender certificados porque hay muchas personas, mi hija vino a las 7 horas y tuve que quedarme haciendo la fila, vine a solicitar dos certificaciones, pero hay personas que vienen a tramitar hasta seis y es difícil estar parada mucho tiempo a mi edad", manifestó Carmelina Roman, usuaria.


8

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO jueves · 8 de enero de 2015

Imprudencia cobra otra vida

Tercera víctima de percance vial Fernando López Lucas, de 21 años, es la víctima más reciente, fue atropellado la noche del martes y falleció en el HRO. POR OSWALDO cOP En los incidentes que se registraron esta semana, los pilotos se dieron a la fuga después del accidente vial, dejando a los heridos tendidos solo al socorro de Bomberos. López, originario de San Pedro Soloma, y residente en San Juan Ostuncalco, caminaba por el kiló-

metro 208, donde según bomberos fue arrollado por un camión que se dio a la fuga. La víctima ingresó a la Emergencia del Hospital Regional de Occidente (HRO). Aproximadamente a las 20 horas se reportó su fallecimiento a causa de las heridas que le dejó el camión luego de arrollarlo. Familiares se hicieron presentes a para reconocer el cuerpo y lamentaron el trágico suceso.

Investigación La auxiliar fiscal del Ministerio Publico (MP), Claudia Citalán, informó que fueron requeridos a la morgue del hospital para realizar el levantamiento de un cuerpo de una persona atropellada. El cuerpo de López presentaba varios raspones en el área de la frente y en ambas manos, se presume que la causa de la muerte es politraumatismo por atropellamiento. Familiares piden justicia pronta y que se investigue el incidente, porque aducen que López no ingería bebidas alcohólicas, y era un joven trabajador.

Foto elQUETZALTECO: Misael López

López fue llevado al Inacif para que se realice la necropcia.

Transportaba leña ilegal POR José Diego puac

Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac

Pedro Bosh fue llevado al juzgado para ser escuchado.

Elementos de la División de Protección a la Naturaleza (Diprona) de la Policía Nacional Civil (PNC), en el kilómetro 187 ruta hacia Huehuetenango, capturaron a Pedro Bosh, de 36 años, originario de Momostenango, cuando transportaba 2.2 metros cúbicos de producto forestal de las especies aliso y encino. Los agentes de Diprona solicitaron a Bosh los permisos de autorización que extiende el Institu-

to Nacional de Bosques (Inab), sin embargo, carecía de los mismos. Hacen conciencia David Estacuy, delegado regional del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) de la región VI, manifestó que Totonicapán ha presentado reducción en el tema de deforestación, pero que en sectores del área rural aún persisten modos culturales donde hacen uso de material forestal como cocinas y calentadores, a pesar de que hay control para recuperar las áreas.

Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac

selvin Guox al momento de llegar al juzgado.

Sindicado de robo Policía Nacional Civil incrementa seguridad para hallar vehículos hurtados. ADEMÁS POR José Diego puac En el kilómetro 185.5 de la ruta Interamericana, elementos de la subestación policial de San Cristóbal, Totonicapán que realizaban vigilancia, detuvieron al camión placas C-550BGH y localizaron en el interior del furgón el vehículo rojo P-914CSZ, y al verificar los datos, presentaba reporte de robo. El inspector de la Policía Nacional Civil, José Roche, indicó que se dio con la captura de Selvin Florencio Guox Ixcoy, de Momostenango, Totonicapán. Integrantes del juzgado de Paz de la localidad explicaron que la denuncia de robo fue interpuesta en la capital, además el informe policial explica que el hecho ocurrió el 21 de julio de 2012, cuando varios desconocidos con arma de fuego en mano obstaculizaron el paso, dejando sin nada a los tripulantes del auto.

Afirman que han disminuido los hurtos Desde noviembre de 2014 bajaron las cifras por hurto de vehículos en Totonicapán.

Sucesos

Picop cae a río en Sigüilá Confuso incidente se reportó en el municipio de San Miguel Sigüilá, donde un conductor perdió el control de su vehículo y se precipitó a un río, Bomberos Municipales Departamentales intentaron atender a los heridos de este percance, pero pobladores impidieron que estos realizaran su trabajo y tomaran datos o efectuaran traslados, socorristas prefirieron retirarse para evitar percances. POR Oswaldo Cop


elQUETZALTECO jueves · 8 de enero de 2015

QUETZALTENANGO

9

Recomiendan tomar vías alternas

Aumenta tránsito en inicio de clases El 15 de enero comienza el nuevo ciclo escolar, y 270 mil alumnos acudirán a los establecimientos educativos. POR Michel Pérez Desde esta semana se ha incrementado el tránsito vehicular en Xela, debido a las gestiones que los padres realizan en los centros escolares, refirió Andrés Ramírez, jefe de la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ). Durante esta semana han circulado, por día, aproximadamente 60 mil vehículos, pero cuando regre-

sen a estudiar los niños y jóvenes la cifra alcanzaría los 80 mil. Según Carlos Martínez, comunicador de la Dirección Departamental de Educación (Dideduc), se espera poco más de 270 mil estudiantes de niveles preprimario, primario, básico y diversificado. A esta cantidad se le suman los alumnos de centros educativos privados y de universidades, lo que aumenta considerablemente la población quetzalteca. Según la PMTQ, las rutas donde se da mayor congestionamiento son

80

Mil vehículos podrían transitar a diario en la ciudad altense en el reinicio de clases.

la 3a., 4a., y 7a. calles de la zona 3; también la 4a., 6a. y calle Cajolá de la zona 1; además de la calle Rodolfo Robles, avenida Las Américas, 12, 14 y 19 avenidas. Los horarios en los que hay más movimiento en las diversas arterias son de 6.30 a 9, de 11 a 13.30 y de 16 a 19 horas.

Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez

Las horas pico se reportan en la mañana, al mediodía y en la tarde.


10

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO jueves · 8 de enero de 2015

Obras que perduran

Historia de vida El arquitecto Luis López asegura que siempre da su mayor esfuerzo en cada aspecto de su vida.

Nace en Xela en 1972 Interés: Desde sus primeros años empezó a interesarse por la construcción.

Características personales

Crecimiento empresarial

Mejorar como persona

Mi familia es mi inspiración

López pretende seguir posicionando la constructora que creó con su hermano, para mostrar sus capacidades y crecer en el área de Quetzaltenango y en la capital, que es donde maneja varios proyectos, y de esta manera reafirmar la posición que tienen en el mercado.

Siempre busca aprender de sus errores, porque esa es su filosofía, la cual se basa en superarse día a día. Y el inicio de año es motivador para continuar avanzando como persona; de esa forma superar aquellas barreras que han limitado su crecimiento.

Refiere que su esposa e hijos han sido fundamentales en su vida, y su apoyo es una gran inspiración. "Creo firmemente que no hay límites, hay que soñar en grande, y todos podemos alcanzar lo que nos proponemos. Pienso que cada quien se puede crear oportunidades", manifiesta.

Una vida llena de esmero y constancia

Arquitecto sueña con abrir empresa Luis Eduardo López, de 41 años, constructor apasionado por la arquitectura y el diseño, busca promover el desarrollo social. 15 SUEÑOS DE

2015

6

POR Oswaldo Cop Comienza el 2015, y con él los anhelos de miles de quetzaltecos. Uno de ellos es López, quien este año quiere abrir una empresa, que se enfocará en el sector turístico, para aprovechar los recursos locales, y

pretende expandirse a otras áreas. López lleva la arquitectura en la sangre. "Desde niño me gustaba dibujar, hacer maquetas con los juguetes que tenía y siempre les decía a mis papás 'voy a ser arquitecto'", cuenta. El profesional explica que para él no hay proyectos pequeños, porque realiza todas las construcciones sabiendo que hará una obra que perdurará por mucho tiempo; es consciente que el cliente espera lo mejor. Refiere que siempre espera superar las expectativas que tienen las

personas que confían en su labor, porque a diferencia de otras profesiones, "en la arquitectura tu obra queda expuesta al público, todos pueden verla y emitir una opinión con respecto al proyecto", expresa. Sin limitación El último trabajo realizado por el arquitecto es el nuevo restaurante Albamar, ubicado en el Condado Santa María, avenida Las Américas. El edificio mezcla diseño innovador con el concepto colonial guatemalteco. "La construcción representó un reto por el lugar donde se desarrolló, pero se han previsto los riesgos y tiene la garantía que no será afectado por fenómenos climáticos", dice.

Para hacer las cosas bien es necesario: primero, el amor; segundo, la técnica”. Antoni Gaudí Arquitecto español

Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop

Vocación: "A diferencia de muchos de mis amigos, a mí no me costó decidirme por la carrera, tenía muy claro que quería estudiar Arquitectura y lo hice, y es algo que me apasiona". Esfuerzo: "Cuando estudias esto tienes que estar dispuesto a desvelarte, pasar horas de la madrugada creando y diseñando maquetas, pero todo vale la pena". Trabajo social: Es socio fundador del Patronato del Centro Histórico de Quetzaltenango, donde trabaja ad honorem, para proteger el patrimonio de la ciudad. Además es parte del Cub Rotario de la ciudad, donde se enfoca en ayudar a los necesitados.


elQUETZALTECO jueves · 8 de enero de 2015

QUETZALTENANGO

11

Magos son acompañados por jinetes

Reyes recorren villa Salcajá • Habitantes disfrutaron del paso de los visitantes de oriente, quienes, según la tradición, fueron guiados por una estrella. POR Leslie de León Los Reyes Magos -Melchor, Gaspar y Baltasar- se reunieron en el parque El Carmen de la villa de Salcajá, donde antes de iniciar el recorrido se recordó a los actores fallecidos que han formado parte de la historia. Uno de los personajes manifestó a la población que interpretar a uno de los magos es una forma de mantener las tradiciones y agradecer a Dios por las bendiciones. "Uno de los reyes, de origen español, es el único que es acompañado por jinetes", indicó Sergio Ovalle, encargado de la obra.

La escena final se dramatizó en la Plaza San Jacinto, cuando los Reyes Magos visitan al Niño Dios. Fredy Rodas, visitante, dijo que todos los años asiste con su familia a observar el paso de los reyes, y que esta es una forma de unir más a los vecinos y familias salcajenses. Los personajes son la estrella de Belén, Evoleth de León; Niño Jesús, Luis Tobar; Virgen María, Alison Robles; San José, Rodrigo Rodas; Gaspar, Ludwin Osorio; Melchor, Luis de León; Baltasar, Luis Armando de León; rey Herodes, Rolando Rodas; Salomé, Jannery de León; Virutidio, Víctor de León; Singo, David Rodas; Sabio, Pablo de León; Zacarías, Eduardo Yac; entre otros.

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Los textos son para los primeros grados.

Entregan libros a escuelas Para evitar atrasos, el Mineduc hizo la entrega de textos en centros educativos de municipios. POR Leslie de León

La caravana inició en el barrio El Carmen.

Fotos elQUETZALTECO: Leslie de León

Los magos llevaron oro al Niño Dios, además de mirra e incienso.

Jinetes también formaron parte del recorrido.

MUNICIPIOS · Esta semana, personal de la Dirección Departamental de Educación (Dideduc) dio libros de Matemática, Lenguaje, lectura, cuadernos de trabajo y textos para fortalecer el programa nacional de valores, para estudiantes de niveles de preprimaria, primero y segundo primaria, porque el año pasado se proporcionó a grados superiores. Carlos Martínez, vocero de la Dideduc, informó que la entrega se realizó en 10 municipios, San Miguel Sigüilá, Salcajá, Olintepeque, La Esperanza, Cabricán, Sibilia, Quetzaltenango, Cantel, San Mateo y Concepción Chiquirichapa. Agregó que se prevé dar libros a todas las escuelas antes del 15 de este mes, para que cuando comiencen las clases los niños puedan utilizarlos.

Llaman a contribuir Municipios • Municipalidades extenderán boleto de ornato en diferentes puntos para evitar largas filas. POR Leslie de León En los municipios de Quetzaltenango se realiza el pago de este arbitrio, que tiene el objetivo de que las comunas puedan captar ingresos económicos.

En Salcajá, la Muni ha informado a los pobladores sobre la compra del boleto de ornato y cómo contribuye a mejorar los ingresos del municipio, por eso los insta para que puedan adquirirlo. Alexander Ovalle, comunicador municipal, manifestó que para evitar filas se habilitarán otros puntos

de pago, como el museo municipal y la biblioteca municipal. Juan José García, vocero de la comuna de San Juan Ostuncalco, indicó que durante esta semana la asistencia de habitantes para comprar el boleto de ornato es alta e incluso se forman dos filas. Registros García añadió que en solo tres días pagaron 500 personas. Y que el precio varía de acuerdo al sueldo del contribuyente, además lo recaudado es para las arcas municipales.

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Las largas filas se mantienen durante todo el día en las municipalidades.


12

OPINIONES

elQUETZALTECO JUEVES · 8 de enero de 2015

EDITORIAL

Colaboración

Extremos de la intolerancia a la libertad de prensa

Salario mínimo ético

Lo acontecido ayer en París, Francia, le dio la vuelta al mundo en pocos segundos, no solo por tratarse de un acto terrorista, sino porque representa una de las peores bajezas en contra la libertad de expresión de ideas.

E

star en contra de ciertos puntos de vista o pensamientos es para algunos sinónimo de enemistad con sed de venganza. Algo está muy mal en la cabeza de los grupos extremistas en otras latitudes del planeta, lo que se refleja en el ataque cometido en contra del semanario Charlie Hebdo, donde ayer murieron 12 personas y otras 11 resultaron heridas de bala. A raíz de los hechos criminales, el presidente François Hollande afirma que Francia vive “un momento extremadamente difícil”, pero queremos agregar que la situación alcanza a todo el mundo, principalmente a los medios de comunicación, por lo tanto nuestra solidaridad y repudio al mismo tiempo. No es justo y menos en sociedades donde se supone que el pensamiento reflexivo ha superado la barbarie derivada del odio. Charlie Hebdo es una semanario satírico de larga tradición en Europa, es decir, que su principal contenido, incluyendo las carátulas, eran dibujos a lápiz que señalaban varias situaciones políticas y religiosas. Por su capacidad de decir todo en una sola caricatura tiene miles de seguidores, seguramente en el lado hispanoparlante era poco conocido, pero en su contexto tiene impacto y, sobre todo, aceptación. Eso no gustaba a los extremistas que se sentían aludidos y ayer cobardemente, con el rostro cubierto, la emprendieron en contra de sus colaboradores.

Entre los 12 muertos se encuentran cuatro de los más destacados periodistas, entre ellos, el director del semanario Stéphane Charbonnier, alias Charb, quien hace un tiempo había inmortalizado sus siguientes palabras: "Una caricatura nunca ha matado a nadie". Este medio de comunicación y sus colaboradores ya con anterioridad habían sido amenazados, pero a pesar de ello, continuaron con su trabajo, primero para sobrevivir con su oficio como cualquier otra persona, y luego para servir información gráfica a su público. Los tres hombres armados con fusiles kalashnikov que entraron en la sede del semanario gritaban "Alahu al akbar" ("Dios es grande"). Falacias en boca de estos criminales, porque ningún humano mata en el nombre de Dios. No hay necesidad de entrar a escudriñar las religiones, pero un mandamiento divino es no matar. La intolerancia que vemos en este caso de igual forma se refleja en dosis pequeñas y medianas en nuestro medio, tan solo por no compartir las informaciones que finalmente son reales o forman parte de la realidad. Si de aquel lado del orbe suceden estas cosas en manos de extremistas islámicos, de este lado es el crimen organizado que perpetra barbaridades, como en México donde las historias sobran. Hacemos un llamado para que todos, porque este no es un asunto de medios o periodistas, nos unamos para exigir respeto a la libertad de expresión de pensamiento.

Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre

Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler

Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340

José Amar

Ha calculado usted apreciable lector, ¿cuánto necesitaría al mes para cubrir los gastos básicos para una vida digna?

E

xiste una creciente inquietud en el mundo por la relación entre ética y economía. Aunque la economía nació en una íntima cercanía con la reflexión ética (como vemos en las obras de Adam Smith, Bentham, John Stuart Mill y otros), en la medida en que la economía fue desarrollándose científicamente, acercándose cada vez más al modelo predictivo matemático, fue progresivamente desprendiéndose de cualquier consideración moral. Así, las cosas son como son, y no como deberían ser. Quienes analizan el problema salarial desde la escuela económica de Milton Friedman comparten la idea de que la responsabilidad social de los empresarios es generar utilidades para los dueños del capital y para los trabajadores, buscando un equilibrio

que permita su crecimiento controlado. Para esto tendrían que equilibrar la ecuación: tributos + seguridad social + salarios = sostenibilidad. Las empresas no podrían ir más allá. Pagar un “salario ético” que cubra las necesidades suficientes de los individuos terminaría perjudicando a los mismos trabajadores. Porque desincentivaría la creación de empleos, disminuiría las posibilidades de los jóvenes de ingresar al mundo del trabajo, y perjudicaría a las pequeñas empresas, impulsando la informalización del empleo. A estas razones económicas, sectores de la Iglesia católica de América Latina están planteando que la mejor manera de construir sociedades menos desiguales no es solo mediante la educación, sino también otorgando salarios justos. Concebidos como los mínimos bienes públicos y privados que contribuyan a satisfacer las necesidades básicas de los trabajadores y sus familias. En este modelo, mientras se privatizan los bienes públicos como agua, luz, salud y educación, resulta más costoso al trabajador acceder a estos. Por ello, postulan refundar un Estado social de derecho que garantice un ingreso básico que permita a todos una vida digna.

Punto por punto

Por un nuevo año sin corrupción Moisés Ixchajchal

La corrupción es el mayor de todos los delitos en Guatemala, fuera corrupción y tendremos la mejor nación en este año nuevo.

S

onríe, hoy inicia una nueva etapa y debemos aprovecharla, los años pasan dejándonos recuerdos inolvidables. A todos los lectores de esta columna les deseo un feliz Año Nuevo y les doy las gracias por estar pendientes de estas publicaciones, ahora, meditemos sobre nuestra realidad y preguntémonos ¿Cómo enfrentar a la corrupción, si ha escapado de las manos del Estado? En este año electoral debemos actuar con más énfasis en la acción, en lugar de palabras, para hacer frente a la grave crisis que amenaza los medios de vida para muchos. Debemos pasar de meras expresiones de voluntad política a acciones positivas, es necesario buscar soluciones prácticas para obligar a los individuos e instituciones a trabajar por un país libre de corrupción; para los politiqueros de Guatemala debe ser

un ejemplo la política de gobierno del presidente uruguayo -José Mujica-, "un presidente humilde", calificado como el mandatario más pobre del mundo, pero es un ejemplo verdadero de lo que debería ser un gobernante... SERVIR al país y no SERVIRSE del mismo. Por ello tiene sentido la política criminal aplicada por China y Singapur, donde el gobierno fue tan lejos, decretando que toda figura pública corrupta (políticos, policías, militares, etc.) fuera condenada a la pena muerte. En nuestro caso, se deben tomar medidas radicales contra la corrupción; los funcionarios, empleados públicos o quien ejerza funciones públicas debe ser castigado, no con la pena de muerte, sino perseguirlos y sancionarlos por el delito de enriquecimiento ilícito, y hasta cinco años después de haber cesado en el ejercicio de la función pública, por haber obtenido para sí u otro, beneficio patrimonial, incremento en gastos o cancelación de deudas derivado del cargo, y no pueda justificar su procedencia legal, con prisión de cinco a 10 años y multa de Q50 mil a Q500 mil e inhabilitación especial, como lo regula el artículo 448 bis del Código Penal, por lo tanto debe denunciarse y encarcelarse a los corruptos. daniel_ixchajchal@hotmail.com


elQUETZALTECO JUEVES · 8 de enero de 2015

Eduquémonos

El nuevo hombre

S

omos una conformación psicobiológica definida por una totalidad de factores que al final determinan el objeto y las funciones que nos inducen a actuar en este mundo complejo. Nadie sabe ni pidió en donde nacer, ni que hogar lo recibiría, lo importante es que venimos con un propósito que en la trayectoria de nuestra formación vamos descubriendo. Todos servimos para algo y cuando logramos la especialización en ese talento, de seguro tendremos éxito. Sin embargo, algunos no evalúan su forma de vida, piensan que lo que hicieron durante un año es lo mejor y logran repetir las mismas acciones, aunque para alcanzar el éxito hayan pasado sobre los intereses de otras personas, piensan que lo más importante

es tener lo que se desea no importando la forma de cómo lograr los objetivos. Si usted evalúa su vida honestamente, encontrará algo que no está bien y se propondrá mejorar esas áreas que aún no domina. Las cartas que escribió Pablo a las iglesias expresan claramente que hay que despojarnos del viejo hombre, que debemos transformarnos en la renovación de nuestro entendimiento, para que no seamos niños fluctuantes, zarandeados por cualquier viento de doctrina. En otras palabras, está diciendo que no nos conformemos con las cosas negativas de este mundo, más bien que haya una transformación hacia el nuevo hombre, buscando llegar a la estatura del varón perfecto, eso es a la plenitud de Cristo. En este sentido estaremos experimen-

13

VOZ DEL

Las cosas viejas pasaron, he aquí todas son hechas nuevas.

Benjamín Roberto Luna

OPINIONES

tando que las cosas viejas pasaron y a partir de esa transformación todas las cosas serán hechas nuevas. No basta solo con promesas, porque somos especialistas en fallar, el que bebe dice: A partir de este momento no lo haré más, pero al encontrarse con los cuates las acciones se repiten. Es necesario que aquel que roba, ya no robe; aquel que asesina, ya no lo haga; aquel que es negligente, sea diligente de tal manera que nuestra familia y los que nos rodean tengan plena confianza de lo que hacemos. Estos cambios los podremos lograr si dejamos que Cristo entre a nuestro corazón y nos ayude a no hacer tanto daño a la sociedad, a la que nos debemos, y mejoremos nuestra condición de vida. ¿O no? lunausac@hotmail.com

LECTOR

Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt

Opinión por artículo "Regalo navideño para Guatemala"

L

o triste es que son pocas las personas pensantes en el país, refiriéndome a que hay indiferencia de algunos al no abarcar e informarse en temas políticos, de qué es lo que sucede con cada uno de los personajes políticos, cuál es la historia y cuáles son sus verdaderas intenciones.

Javier Estrada

Mejorar servicio

N

o solo cortes de energía sino una gran variación en el voltaje que pone en peligro de dañar lo que está conectado al sistema eléctrico. Es una lástima que paguemos un mal servicio.

Astrid Pérez

S

olo queda resignarse, porque es un sistema de suministro ya caducado que no puede contrarrestar los efectos naturales.

Joselito Raimundo

D

eficiente. Aunque el problema se generalizó por los vientos, siempre ha habido cortes de energía.

Resistencia y sumisión

Examen de conciencia para 2015 José María Ferrero Muñiz, S. J.

E

l papa Francisco acaba de tener un examen de conciencia con todos los miembros de la Curia Romana, es decir, los colaboradores, cardenales, obispos y sacerdotes que de una u otra manera trabajan al interior del Vaticano. Sus palabras han sido directas al corazón y la mente de aquellos que por muchos años se han considerado, quizás, el centro de la Iglesia católica… Dicen los comentaristas, que al final de su reflexión hubo pocos aplausos: no sabemos si fue consecuencia del desconcierto de muchas mentes o sencillamente porque los "sabios e importantes" no pudieron asimilar el golpe profético de su hermano Francisco. Asumimos, como dice el papa, que los 15 pecados, "enfermedades", señalados en la Curia son extensibles para todos los cristianos, comunidades, congregaciones,

"El santo que sabe que es santo, deja de ser santo…" La soberbia y la religión suelen ir de la mano, de ahí la necesidad de ser autocríticos siempre.

parroquias o movimientos eclesiales. Por lo tanto, sus palabras son un examen de conciencia abierto a todos aquellos que decimos seguir el Evangelio de Jesús. Intentaré resaltar algunas de esas enfermedades, que con la ayuda de Dios y un poco de humildad pueden ser curadas. El origen de todos nuestros males está en la ausencia de autocrítica que conlleva al narcisismo. Creerse superiores y "santos", incluso por la vestimenta que se lleva encima. Esta enfermedad se combate con la clara conciencia de ser pecadores y siervos inútiles. Los obispos, incluyendo al papa, no son ni mejores ni peores que los sacerdotes y laicos. Por eso, qué bendición tan grande sería que de vez en cuando los obispos expresaran un mea culpa delante de sus propios sacerdotes, y los mismos sacerdotes pidieran perdón a todos sus

Sajquim Jose

E

s normal, en todo el Suroccidente hay problemas de aire fuerte, es la época, lo que no han hecho es venir a poner las bombillas de las lámparas, que ahora me salen a Q10.

Leslie Edward Mendizabal fieles… En la Iglesia nadie es más santo que otro solo por la función o ministerio que ejerce. Todos somos pecadores… y unos mucho más que otros, empezando por la jerarquía eclesiástica. Otra gran enfermedad: La dureza mental y espiritual sin la precisa sensibilidad humana para llorar con los que lloran y alegrarse con los que se alegran. El antídoto ante esta frialdad del alma sería tener sentimientos de humildad, donación, olvido de sí mismo, generosidad… "Ser hombres y mujeres para los demás", como diría San Ignacio de Loyola. El "Alzheimer espiritual" u olvido de la "historia de salvación". Los que han perdido la memoria de su encuentro con el Señor, que dependen por completo de su presente, sus pasiones, caprichos y manías. jmferrerom@gmail.com

Evitar conflictos

P

arece que el tiempo se hubiera detenido en algunas partes de Guatemala, los mismos lugares, la misma gente, qué es lo que está pasando, pareciera que esta gente está siendo manipulada por algún grupo con intereses propios, si no es así por qué no pueden vivir en paz, llegar al extremo de desnudar a una mujer, echarles gasolina, por una escuela que no es de ninguno de los dos bandos, primero es del Gobierno; segundo les pertenece a estudiantes.

Carlos Najarro


14

JUEVES · 8 de enero de 2015

El nuevo año es una buena oportunidad para empezar a descubrir disciplinas que permitan moldear todo el cuerpo, como el triatlón.

Editora: Ana Christina Chaclán García

Eliminar sobrepeso

Estar

en forma Luego de los festejos se puede iniciar una rutina de ejercicios y cambiar hábitos para recuperar la figura, que se perdió por comer en exceso. POR José Juan GUzmán Con la llegada del nuevo año, la mayoría adquiere otras prácticas y pensamientos para perder grasas, pero el error de muchas es pensar que con comer poco y hacer aeróbicos un par de veces a la semana, obtendrán una buena figura, y se terminan desesperando en el intento. Este es el momento de tomar las pesas, hacer entrenamientos fuertes y beber ocho vasos de agua al día, empezando de menos a más, porque el cuerpo debe adaptarse al cambio. Con hábitos saludables y constancia se mejora la calidad de vida.

Rutinas benéficas Salir a correr media hora, mejor si se realiza toda la semana, ayudará a formar el hábito del ejercicio. · Evitar seguir picando lo que sobró de las temporadas. Se recomienda guardar los dulces o galletas. · Reducir el consumo de aceite y margarina, y no usarlos para cocinar. · Hacer pesas y aumentar la carga cada semana. · Formar brazos y piernas con ejercicios que tengan peso y no solo movimientos. · Practicar bailes como zumba ayuda a quemar las calorías.

Las mujeres atletas gozan de mejor rendimiento, más armonía y mejor cuerpo.

· Evitar el consumo de pan. · Desintoxicar el cuerpo.

JUEVES

Mousse de duraznos INGREDIENTES:

· Preparar la gelatina sin sabor en un recipiente con agua.

· Batir bien hasta que la gelatina se incorpore por completo.

· 1 clara de huevo

· En un tazón grande batir la clara de huevo hasta que esté a punto de nieve.

· Agregar la crema batida y seguir mezclando.

· 4 cucharadas de azúcar · 200 ml de crema batida · 8 mitades de duraznos en almíbar

· Agregar el azúcar y mezclar bien.

· 13 hojas de gelatina sin sabor

· Luego añadir los duraznos y mezclar por un tiempo.

PREPARACIÓN:

· Después, colocar la gelatina en el microondas por 15 segundos.

· Reservar dos mitades de duraznos para decorar, y triturar el resto. Foto: huelequealimentabcn.wordpress.com

De postres

· Verter la preparación de gelatina sobre el merengue y duraznos.

· Colocar la preparación en porciones y esperar unas tres horas. · Por último, añadir en forma de abanico las rodajas de los duraznos que se reservaron. Receta tomada del sitio huelequealimentabcn.wordpress.com

Foto elQUETZALTECO: J. Guzmán / Fuentes: Gabriela Beltetón, nutricionista; Nery Velásquez, instructor; La voluntad de adelgazar, de S. Ferrer, y 52 maneras de perder peso de C. Dreizler

nosotras

Verse saludable


15

LA NACIóN JUEVES · 8 de enero de 2015

Impugnación En la Corte de Constitucionalidad, el Cacif impugnó el Presupuesto 2015. Asegura que hay medidas que favorecen la corrupción.

Capturan a cuatro trabajadores del Seguro Social

Vendían plazas fantasma Fuerzas de seguridad realizaron dos operativos en Escuintla y en la capital para lograr aprehensiones. Guatemala Los detenidos son empleados del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), señalados de vender plazas fantasma en el Organismo Judicial, Ministerio de Salud y en la misma institución donde laboran. Brenda María Bonilla García, de 29 años, fue detenida en la colonia Sebastopol, en la zona 3 de Escuintla. Las autoridades la señalan de lavado de dinero y estafa, pues habría vendido entre 40 y 50 puestos inexistentes que le habrían originado ingresos de al menos Q250 mil. Los otros trabajadores del IGSS arrestados en Escuintla son David Estuardo Luttin Barrera, de 59 años, y Ana Elisa Arana Argueta, quienes junto con Bonilla son acusados de lavado de dinero y cohecho. Las autoridades indicaron que Bonilla se hacía pasar como empleada del departamento de Recursos Humanos de las referidas institu-

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

Los capturados fueron trasladados a los juzgados; ahora deberán aclarar su situación jurídica. ciones y ofrecía las plazas a cambio de dinero. Se estableció que tiene una cuenta bancaria con Q250 mil, fondos que habría depositado entre octubre y diciembre del 2014. Asimismo, elementos de la Inspectoría General y agentes del Grupo de Reacción Inmediato "Lo-

bos", de la Policía Nacional Civil, capturaron a Ana Victoria Pérez García, de 35 años, quien trabaja en las oficinas centrales del IGSS, ubicadas en la zona 4 de la capital. Tras ser detenida, fue llevada a la Torre de Tribunales. El subgerente administrativo del

IGSS, Álvaro Dubón, confirmó que los cuatro aprehendidos ofrecían plazas fantasma para trabajar en dicha institución. Las órdenes de captura fueron giradas por el Juzgado Séptimo de Primera Instancia Penal de Guatemala. Prensa Libre

Cae supuesto narco Fuerzas especiales de la Policía Nacional Civil capturaron a José Vinicio Fonseca Talavera, de 28 años, en la zona 15 capitalina. Guatemala

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

José Fonseca es acusado de delitos relacionados con el tráfico de drogas.

El aprehendido es señalado de los delitos de comercio, tráfico y almacenamiento ilícito y asociaciones delictivas, informaron autoridades de seguridad.

La detención se realizó en la 19 avenida y bulevar Vista Hermosa, de dicha zona, frente a una venta de comida rápida, durante un operativo encabezado por agentes de la Subdirección General de Análisis e Información Antinarcótica (SGAIA) y el Grupo de Reacción Inmediata "Lobos" de la Policía.

Fonseca Talavera era requerido por el Juzgado Primero de Primera Instancia Penal de Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de Mixco, desde el pasado 18 de agosto. Investigado El capturado, al momento de su arresto, viajaba en un vehículo tipo agrícola de reciente modelo, según el informe policial, que también lo vincula con una banda delincuencial dedicada al trasiego de droga entre Honduras y México. Prensa Libre


16

EL MUNDO

Evacuan periódico La presencia de un objeto sospechoso obligó a que trabajadores del diario El País, en España, fueran movilizados por temor a atentado.

JUEVES · 8 de enero de 2015

Foto elQUETZALTECO: AFP

El atentado de ayer es el más sangriento en los últimos 40 años en Francia.

Mueren 12 en atentado contra revista

Repudian masacre Entre los fallecidos del letal hecho están los famosos y célebres dibujantes Charb, Wolinski, Cabu y Tignous. Francia El ataque contra el semanario satírico Charlie Hebdo, que dejó al menos 12 fallecidos en pleno corazón de París, es una muestra de que los islamistas radicales no olvidaron a la irreverente revista que publicó en el 2006 las caricaturas de Mahoma. En un video grabado desde el techo de un edificio cercano, se escucha a uno de los atacantes, vestido de negro y Kalashnikov en mano, gritar

"¡Alá Akbar!" ("Dios es el más grande"), y luego a otro "¡Hemos matado a Charlie Hebdo!". Después, uno de los atacantes dispara en la cabeza a quemarropa a un policía herido. Desde hace casi nueve años el semanario satírico está amenazado por los islamistas radicales. Su redacción fue incendiada en el 2011, su director estaba advertido con ser decapitado, y desde hace meses los yihadistas y responsables islamistas piden que voluntarios pasen a la acción contra Francia, país implicado militarmente en diferentes escena-

rios en Medio Oriente y África. Desde fines de septiembre, Francia participa en los bombardeos de la coalición internacional contra el grupo Estado Islámico en Irak y el presidente francés François Hollande enviaría el portaaviones "Charles de Gaulle" para las operaciones. "Es evidente que desde la primera publicación de las caricaturas de Mahoma, Charlie se convirtió en un símbolo, en un objetivo", declaró Louis Caprioli, exjefe de la agencia antiterrorista francesa, la DST. Expertos coinciden que los terroristas tienen buena memoria y no se olvidan jamás de su objetivo. Como sucedió con las torres gemelas del World Trade Center en Nueva York, el 11 de septiembre del 2001. AFP

Francia está hoy -ayerbajo 'shock' por un atentado terrorista, porque de esto se trata".

Fue un crimen horrendo y a sangre fría. Es un ataque directo a un símbolo de la democracia".

Nuestros pensamientos y oraciones están con las víctimas de este ataque terrorista y con el pueblo de Francia".

François Hollande Presidente de Francia

Ban Ki-moon Secretario general de la ONU

Barack Obama Presidente de Estados Unidos

Fotos elQUETZALTECO: diario El País

Algunas de las portadas de Charlie Hebdo que causaron el enojo de los islamistas.


CLASIFICADOS INMUEBLES

EMPLEOS

VEHÍCULOS

CLASIFICADOS VENTAS

VARIOS

elQUETZALTECO JUEVES · 8 de enero de 2015

CLASIFICADOS

17


18

ACCIóN

Anuncia retorno El mediocampista nacional Marco Tulio Ciani confirmó que regresa a Municipal luego de su breve paso con el San Marcos de Árica, de Chile.

JUEVES · 8 de enero de 2015 Editor deportes: Giovanni Calderón

XELA ALISTA SUS ARMAS

Fogueo ante Ostuncalco El cuadro altense se mide hoy a las 15 horas a los Cuervos de San Juan, en el estadio Mario Camposeco. POR Stuardo Calderón Xelajú sostendrá hoy un interesante fogueo ante el representativo de Ostuncalco, en un partido donde el cuerpo técnico espera empezar a sacar conclusiones del funcionamiento colectivo del plantel, a falta de 10 días para que empiece la acción en la Liga Nacional. Para los quetzaltecos el encuentro será importante para soltar las cargas de trabajo que han acumulado durante los últimos días, donde han laborado a doble jornada por decisiones técnicas. Se espera que en el duelo de esta tarde el estratega Nahúm Espinoza vislumbre el once inicial que podría utilizar para encarar su primer compromiso oficial, el sábado 17 de enero ante Malacateco. "Tenemos un grupo muy dinámico, con jugadores que poseen características interesantes. Estos ensayos nos sirven para explotar esos potenciales y llegar listos al inicio del torneo", refirió Espinoza. Cabe resaltar que el próximo domingo, a las 15 horas, Xela devolverá la visita al conjunto sanjuanero en el estadio Los Pinares, de ese lugar.

10

Días faltan para que comience la actividad oficial en el torneo Clausura 2015.

Johny Girón será uno de los hombres de confianza del técnico en la línea de fondo.

En las próximas horas se espera el arribo de los dos extranjeros que faltan por incorporarse a la pretemporada del equipo, el estadounidense Aslin Rodas, y el uruguayo Javier Guarino Mosquetillo. El charrúa afirmó que solo le falta solucionar algunos detalles económicos en el Caracas de Venezuela, club con el que aún tenía contrato vigente y estaba por recibir una cuota de pago pendiente del certamen recién concluido.

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

A la espera


19

Doble jornada

Queda fuera

El cuerpo técnico de Xelajú anunció que mañana y el sábado el plantel trabajará a doble turno, el primero será a las 8 y el segundo a las 16 horas.

El uruguayo Diego de Souza anunció que no seguirá en Municipal, por lo que los rojos tienen una vacante de extranjero.

El talento de Nestor Jucup será clave en la media cancha.

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Cristian Flores afina la puntería para llegar listo al campeonato.

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

El hondureño José Mendoza saldría como titular en el encuentro de esta tarde ante los Cuervos de San Juan en el Mario Camposeco.


20

ACCIÓN

elQUETZALTECO JUEVES · 8 de enero de 2015

EL RINCÓN DE LOS

SUPERCHIVOS

Escríbenos y comparte tu pasión Envía textos y fotografías al correo electrónico: superchivos@elquetzalteco.com.gt o mensajes de texto al número 40045602 y léelos los jueves y sábados en esta sección.

"Esperamos que los refuerzos que vengan para este torneo respondan en la cancha y se ganen su salario con goles". Atte. Luis Sánchez

"Hay que ser positivos, creo que el nuevo extranjero que viene tiene mucho que dar, solo se le debe dar tiempo".

Se alistan para volver La mejor afición del país inicia la cuenta regresiva para colmar los graderíos y empezar con una nueva ilusión en este año.

Atte. Gabriela Ovalle

Unidos por un sentimiento Sin importar de donde vengan, en las gradas, los fieles aficionados se unen en una sola voz para alentar a su querido equipo en las buenas y en las malas, cada partido que se vive en el Mario Camposeco.

"Jugadores, en este torneo suden más la camiseta y recuperen esa garra que nos caracteriza a todos los superchivos". Atte. Fredy Gutiérrez

Todos juntos al estadio Muy pronto, los cánticos y el incondicional respaldo se volverá a sentir en el único escenario donde se vive la pasión por el futbol.


elQUETZALTECO JUEVES · 8 de enero de 2015

ACCIÓN

Cruza fronteras

La altense recibio el premio a la mejor patinadora del año 2014.

Fonseca afronta un nuevo reto La altense Katherine Fonseca formará parte de la seleccion nacional juvenil que viajará a Corea del Sur. Por Raúl Juárez Del 25 de enero al 6 de febrero se desarrollará en Asia un campamento juvenil de patinaje sobre hielo. Como recompensa a su buen accionar, la quetzalteca logró uno de los tres cupos que tiene la Federación Nacional. "Me siento feliz de que me hayan tomado en cuenta, será una experiencia única a la cual le sacaré el mayor provecho", expresó Fonseca. Pese a que entrena patinaje sobre ruedas, indicó que debe adaptarse lo antes posible a los patines de hielo. "He tenido la oportunidad de practicar en hielo, es complicado pero puedo acoplarme", recalcó. La deportista es una de las más destacadas en su categoría a nivel nacional, la federación de patinaje la eligió el año anterior como la mejor patinadora en su división. Seleccionada La quetzalteca ha representado a Guatemala en varios países de Cen-

21

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

3

Atletas recibieron el llamado para la aventura en el continente asiático.

12

Días durará el campamento de patinaje sobre hielo que se promueve en Corea del Sur.

troamérica, pero esta será la primera vez que lo hará en otro continente. Para este año espera llegar a los Juegos Panamericanos que se realizarán en Toronto.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Katherine Fonseca retornó a los entrenamientos ayer de cara al nuevo ciclo deportivo.


22

ACCIÓN

elQUETZALTECO JUEVES · 8 de enero de 2015

Nuevos fichajes

Opinión Toque mágico

Siguen los cambios en Liga Mayor Con la intención de ganar protagonismo, los equipos se refuerzan con nuevos elementos. Por Raúl Juárez Estos son los últimos movimientos que se han dado en el mercado de jugadores del futbol nacional. Marco Tulio Ciani retorna a Municipal luego de su experiencia en el futbol chileno. Ciani llega a reforzar

17

enero

Entrega del Balón de Oro

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Javier Del Águila será el nuevo refuerzo de los cremas para la siguiente temporada.

25

fichajes

comienza el torneo Clausura 2015 con la disputa de la primera jornada.

se han generado en los equipos de Liga Mayor en lo que va de la pretemporada.

la media cancha de los escarlatas. Además, la dirigencia del club indicó que dio de baja al charrúa Diego de Souza, con lo cual no se descarta un nuevo fichaje de Municipal. Antigua GFC contrató a Gerardo Gordillo, de 20 años, que se desenvuelve en el sector defensivo. Gordillo militó en la última campaña en el Battipagliese de la Serie D del

futbol italiano. Marquense se hizo de los servicios de Cristhoper Robles, jugador centro delantero, que llega procedente de Guastatoya. Comunicaciones llegó a un acuerdo con Javier del Águila, el juvenil retorna al equipo donde debutó en Liga Mayor luego de estar tres torneos con Deportivo Coatepeque.

Marco Ciani no tuvo el éxito deseado en el futbol chileno, ahora regresa con Municipal. Foto elQUETZALTECO: Archivo

Es el máximo reconocimiento en el mundo del futbol que la FIFA otorga cada año al mejor jugador del planeta.

L

ionel Messi, Cristiano Ronaldo, y el guardameta alemán Manuel Neuer, son los candidatos a obtener el máxiCarlos mo galardón. Valdez Sinceramente desconozco cuál es el perfil para aspirar ni las características que exige la FIFA para otorgar dicho premio. Los tres elegidos reúnen características distintas. Messi, un delantero atrasado o un volante adelantado que juega por el centro del campo, donde constantemente es congestionado y los espacios se le reducen, pero es ahí donde prevalece su talento, integrado por un mecanismo de percepción que le permite saber qué hacer con el balón; poseedor de un gran dominio del juego de conjunto, lo que le proporciona dar muchas asistencias a sus compañeros. Tiene un gran olfato de gol; su humildad le otorga la misma actitud para atacar, defender y colaborar con sus compañeros. Cristiano, todo un atleta que juega como delantero, con una inclinación de hacerlo más por la banda izquierda, donde obtiene ventaja en el uno contra uno, aprovecha los grandes espacios, su velocidad y su potencia en el golpeo de larga y media distancia son letales, es muy egocéntrico, gusta de jugar para él, poco sentido del juego de conjunto, sus asistencias son escasas, esta siempre pendiente de sus estadísticas, tiene una gran actitud para atacar pero no para defender. Neuer, un excelente arquero, con una gran destreza que en varias ocasiones evita que el contrario disfrute del gol, muy concentrado, lo que hace que generalmente se anticipe a los pases en profundidad o balones divididos, su juego es bastante sencillo pero demasiado efectivo, siempre juega en función de equipo, pocos reclamos para su defensa, bastante introvertido. Considero que los tres son merecedores de ganar el Balón de Oro.


elQUETZALTECO JUEVES · 8 de enero de 2015

ACCIÓN

Raúl García abrió el camino de la victoria rojiblanca desde el manchón de penal.

23

Otros resultados Estos fueron algunos marcadores que se produjeron en los encuentros de ida de los octavos de final de la Copa del Rey de España. Villareal 1 - 0 Real Sociedad Almería 1 - 1 Getafe

Foto elQUETZALTECO: AFP

Valencia 2 - 1 Espanyol

Hoy: Granada vs. Sevilla Horario: 13 Barcelona vs. Elche Horario: 15

TOMAN VENTAJA EN LA SERIE

Atlético da un golpe letal Los colchoneros aprovecharon su localía para doblegar con un cómodo 2-0 al Real Madrid en la Copa del Rey. España El Real Madrid, que había terminado 2014 con una racha de 22 victorias al hilo, no ha comenzado bien el 2015. Esta derrota en el Vicente Calderón se une a la sufrida el domingo en Liga ante el Valencia (2-1). El primer aviso del partido, eso sí, tuvo sello de los merengues, con

un centro del colombiano James Rodríguez que cabeceó Sergio Ramos en el primer minuto y que obligó al arquero esloveno Jan Oblak a una intervención destacada. En el 14, un remate de cabeza del galés Gareth Bale fue anulado por fuera de juego, y en la siguiente jugada, en un contragolpe, el costarricense Keylor Navas salvó el primero del Atlético en un disparo del francés Antoine Griezmann.

El en cargado de abrir el marcador fue Raúl García de penal en el 58 y el uruguayo José Giménez, de cabeza en un saque de esquina, amplió la diferencia en el 77. En el Real Madrid, Cristiano Ronaldo comenzó como suplente y jugó únicamente la última media hora. El Atlético consigue así una renta muy valiosa antes de la vuelta de la próxima semana, en su intento de vengarse del equipo que le derrotó en las semifinales de esta competición la pasada temporada y en la final de la Liga de Campeones europea el año pasado en Lisboa. Fernando Torres fue novedad al ser titular, pero fue sustituido en el 59 por Koke. AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

José Giménez, de cabeza, selló la victoria de los rojiblancos en un tiro de esquina al minuto 77.

A despejar dudas Barcelona recibe al Elche por los octavos de final de la Copa del Rey, en un partido donde tienen la gran oportunidad de quitarse la presión. ESPAÑA

Foto elQUETZALTECO: AFP

Neymar ha sido uno de los más cuestionados en los últimos partidos y hoy intentará explotar su potencial para cerrar las especulaciones.

La derrota del pasado fin de semana en San Sebastián frente a la Real Sociedad por la Liga de España, ha puesto en dudas el accionar de los azulgrana en este inicio de año, donde han salido a luz varias

15 Horas

de Guatemala se jugará el partido en el Camp Nou.

especulaciones internas del club. Hoy los catalanes juegan el partido de ida de los octavos de la Copa obligados a quitarse la presión. El técnico Luis Enrique afirmó que hoy alineará con la mayor parte de su arsenal y saldrán con todo desde el inicio para poner fin mostrar su potencial y poner fin a las críticas. AFP


elQUETZALTECO JUEVES 路 8 de enero de 2015

24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.