www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
LUNES 12 de enero de 2015 • Año XXXI • Número 3089
Aprovechan ausencia de familia
Sorprenden a 3 robando en casa
Policía captura a dos hombres y una mujer en la zona 6 altense. > 3
Cuantifican botín en Q25 mil, por electrodomésticos, joyas y daños en estructura. Detenidos Edwin Ernesto Ramírez, Blanca Yessenia Aguilar Rodríguez y José Alfredo Díaz. Foto elQuetzalteco: Herber Villagrán
Inhuman a infante
Rechazan terrorismo
Entregan galardón
Wilson Xicará cae de picop en la zona 9. > 4
3.7 millones protestan en Francia. > 22 y 23
Tres disputan el balón de oro de la FIFA. > 30
Mañana comisionada contra la discriminación presenta informe > 8
2
LO DESTACADO
VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.59
Ojo DEL lector
Seis faltas de ortografía Lector capta en el mercado de Cantel, Quetzaltenango, este rótulo con diversos errores. Foto: Juvenal Fuentes
AGENDA Religión · Visita al Cristo Negro de Esquipulas y convite. Fecha: 15/01/2015 Lugar: aldea Chiquilajá. Horario: todo el día.
elQUETZALTECO Lunes · 12 de enero de 2015 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
Precios de útiles sin aumento
Preocupa lista escolar En centros educativos solicitan diversidad de artículos, ante lo que la economía de las familias se resiente debido a la gran cantidad.
CLIMA
POR Shirlie Rodríguez
Soleado
"Nos piden paquetes de libros de más de Q1 mil, además las inscripciones son caras, pero buscamos una mejor calidad de educación para mis hijos, por eso hacemos el sacrificio", refiere José Calderón, padre de familia, cuando realiza el registro de sus dos hijos en un colegio de la zona 3 de la ciudad altense. La cuesta de enero se refleja en los costos de las listas de útiles escolares que solicitan en centros
1°C Min. 20°C Max.
elquetzalteco.com.gt Serie de fotos de autos clásicos que congelan el tiempo en La Habana, Cuba.
educativos, incluso en escuelas, donde a pesar de que no requieren mensualidades los padres deben invertir en productos que los niños utilizarán durante el año. Karla Mazariegos, dueña de una librería, comenta que cada año se reporta aumento en los precios de los útiles, pero que este año no se dio ese fenómeno, lo que representará un "pequeño ahorro en los artículos que compren durante estas semanas". Añade que los padres de familia llegan a gastar desde Q500 hasta Q2 mil o más, dependiendo las listas que compran y los colegios de donde las piden.
Efemérides: 12/01/1988
Decision histórica Países europeos, entre ellos España, firman protocolo del Consejo de Europa en París, que prohíbe clonación de seres.
LEA HOY
Rescatistas piden ayuda Integrantes de la 121 Compañía de Bomberos Voluntarios buscan construir edificio propio. > 15
Escuela
iales que se usan en las Son distintos los mater ros que solicitan son de lib escuelas, además los cativo resentan gasto signifi rep ro pe , sto co mplo menor eje un ión . A continuac a los padres de familia a. ari im de una lista de sexto pr temátilibros de cursos como Ma · Alrededor de ocho a y un tur lec s, ale ncias Natur ca, Estudios Sociales, Cie diccionario. , que a las materias que cursan · 10 o 12 cuadernos par ble línea, cuadrícula y dibujo. do incluyen con líneas, de does como lapiceros, marca útil y os. otr · Material didáctico tre en to, en gam pe papel, res, cartulinas, hojas de , toallas rio como papel higiénico · Artículos de uso dia y jabón para manos. iones. deben invertir en refacc · Los padres de familia
Q800 A
Q1 mil son los gastos generales para un padre en una escuela.
Material llega tarde
icitan a Los padres de familia sol ción que uca Ed de es dad ori las aut para los es útil los n se proporcione e da el qu los ícu art con n Au niños. en que tien os gad Estado, los encar ados. list los tar ple com en ir invert
Laureano Aguín, delegado de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco), menciona que luego de las inspecciones que se realizaron en las librerías de la ciudad, se constató una leve rebaja en artículos como hojas de papel, lápices y lapiceros, que aunque no es significativa, permitirá un ahorro para los compradores. La Diaco inauguró el fin de semana la Feria Escolar, que presenta mejores precios para los padres de familia. La actividad se lleva a cabo en la Plaza Japón, zona 3, con más de 10 distribuidores con la finalidad de ayudar a las familias.
Colegio
Lista de los útiles escola establecimiento priva res que se requieren en un do sexto primaria en el cic en la ciudad altense para lo escolar 2015. · 10 libros de diferentes materias, entre ellas, Co municación y Lenguaje, Ma temática, Ciencias Natur ales, lectura e Inglés. · Cuatro obras literar ias, en algunos estableci mientos se especifica la "lectura de estos textos para cul tura general". · 12 cuadernos de líne as, cuadrícula, doble líne a, para los distintos cursos. Se utilizan cuadernos pequ eños. · Útiles varios: en est e listado se incluyen lap iceros, crayones, marcadores, diccionario. · Materiales para cu rsos como Educación par a el Hogar o Educación Física, en donde requieren má s útiles.
Q2
Mil
en promedio gastan los padres de familia en listas en un colegio.
Costos altos El costo de las listas var ía dependiendo el centro educa tivo. Los padres indican que gastan más en la adquisición de paquetes de porque pueden tener pre libros, cios de hasta Q1 mil por alumn o.
elQUETZALTECO Lunes · 12 de enero de 2015 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
LO DESTACADO
3
Capturados flagrantemente Ayer, dos hombres y una mujer fueron detenidos al ser sorprendidos tras forzar la puerta de una vivienda en la zona 6 altense.
Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
Vecinos alertaron sobre el hallazgo del cadáver de un hombre, en la zona 1 altense.
Localizan cadáver de hombre
POR Oswaldo cop "El descaro de los supuestos criminales ya no espera que oscurezca para cometer el crimen, lo hacen a plena luz del día", manifestó una vecina ante el hecho ocurrido. Vecinos se percataron que desconocidos habían forzado la entrada de la casa ubicada en la 11 calle, 4-90, residenciales Jardines de la Villa. Johnny Ventura, fiscal del Ministerio Público (MP), explicó que fueron los vecinos quienes alertaron a los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) de la Comisaría 41, que detuvieron a los tres presuntos saqueadores frente al domicilio cuando se disponían a huir. Los sindicados son Blanca Yessenia Aguilar Rodríguez, de 57 años; José Alfredo Díaz, 41, y el salvadoreño Edwin Ernesto Ramírez Gutiérrez, 33, quienes se conducían a bordo del automóvil P-256BNZ, dentro del cual llevaban aparatos eléctricos, un lote de joyas y una mochila con herramientas varias, con las cuales se presume violentaron la chapa de la puerta principal de acceso de la vivienda número 16, del citado residencial. Según el dueño del inmueble, quien no estaba en el lugar al momento del hecho, lo sustraído y los daños ascienden a Q25 mil, mientras los arrestados fueron puestos a disposición del juzgado de turno.
Fotos elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Detenidos serán llevados a tribunales para que rindan su primera declaración.
Otros hechos
POR oSWALDO cOP
Se llevan joyas valoradas en más de Q3 mil. El 12 de diciembre del 2014, la familia que reside en la casa número 50 del residencial Balcones de San Mateo, se sorprendió al observar que delincuentes habían ingresado al lugar y sustraído joyas.
Otro robo El sábado reciente se reportó un incidente en el Centro Médico Los Altos, ubicado frente a tribunales. Malhechores sustrajeron un ultrasonido portátil y la impresora. El equi-
Ayer entre la 8a. y 9a. avenidas de la zona 1, en un banqueta, quedó el cuerpo sin vida de un salvadoreño.
po está valorado en Q51 mil. Ventura informó que no se evidenciaban señales de que se forzó la entrada de la clínica, por lo que se investiga el hecho para determinar las responsabilidades. El ilícito ocurrió aun cuando había personal de turno.
Joyas y relojes fueron identificados por el propietario de la vivienda.
Agentes del Ministerio Público acudieron al llamado de los vecinos, para revisar el cadáver de Francisco Arturo Arévalo Sagastume, quien dejó de existir por halitosis alcohólica. Conocidos del fallecido indicaron que a diario ingería bebidas alcohólicas por el sector. Jhonny Ventura, fiscal del Ministerio Público, refirió que la víctima no presentaba heridas, por lo que no descartan que haya sido por intoxicación. Bomberos Voluntarios piden a la población que les notifiquen de inmediato al teléfono 77612002, cuando observen a alguien tirado en las calles, porque las temperaturas gélidas pueden causarles la muerte.
Deja ocho huérfanos Ayer en la tarde, un vehículo que se dio a la fuga arrolló a Carmen Aguilar Chay, de 35 años, en la circunvalación de Salcajá. POR Oswaldo Cop La velocidad y la imprudencia de nuevo cobraron otra vida. Cuando Aguilar se dirigía a su residencia fue embestida por un automotor, y debido a los golpes en diferentes partes del cuerpo falleció.
De acuerdo a José Aguilar, hermano de la víctima, ella había salido desde hace ocho días de su casa, "porque estaba realizando algunos trabajos", y ayer cuando retornaba murió en la cinta asfáltica. "Ella tiene ocho hijos y se separó de su esposo hace unos días, tenía algunos problemas mentales", mencionó Aguilar.
Antecedente Alberta Hernández, de 44 años, murió el jueves reciente al ser atropellada en la autopista Los Altos por un piloto que se dio a la fuga. Hernández y su esposa, Nacasio Pastor, habían descendido de una camioneta procedentes de Salcajá y se dirigían a visitar a su hija, que vive cerca del kilómetro 198 de la ruta Interamericana, frente al aeródromo de Quetzaltenango, cuando fue embestida. Bomberos recomiendan precaución para evitar percances de este tipo.
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Carmen Aguilar Chay fue arrollada al regresar a su vivienda en la circunvalación de Salcajá.
4
QUETZALTENANGO Lunes · 12 de enero de 2015
Bomberos solicitan precaución
Despiden a niño que cayó de picop Wilson Giovanni Xicará Pérez, de 13 años, perdió la vida en la zona 9, cuando retornaba a su vivienda el sábado reciente.
Foto elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez
El descontrol de un piloto provocó que el niño cayera al asfalto. mos la llegada de las autoridades para llevar a cabo el levantamiento del cadáver. Verificación Jhony Ventura, fiscal del Ministerio Público (MP), señaló que al verificar el cuerpo sin vida, presentaba laceraciones en la espalda y pierna derecha, mientras que la causa de muerte pudo ser algún golpe en la
cabeza; además habría sufrido sangrado nasal y de los oídos. Ventura dijo que según los familiares, el niño pidió que lo llevaran a su vivienda, pues regresaba de trabajar, y el conductor al realizar una maniobra no se percató que Xicará no iba bien sujetado y cayó al asfalto. El piloto se dio la fuga y el cadáver fue trasladado a la morgue del Instituto Nacional de Ciencias Forenses; hoy será inhumando.
La versión de la Policía Nacional Civil es que Monzón cayó de la palangana de un picop, presentaba traumatismo craneal.
Religión
Celebran trayectoria
E
n la Catedral Metropolitana de Los Altos, el sábado se desarrolló una actividad para conmemorar 39 años de servicio del capellán del Papa Francisco, Carlos Enrique Yarzebski; hubo masiva asistencia.
Foto elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez
l sábado, Jairo Marroquín, quien conducía el picop P-171DQS, perdió el control y quedó a la orilla de la carretera. El piloto presentaba crisis nerviosa, sin embargo, no quiso ser trasladado al Hospital Regional de Occidente.
· Sobrecarga. Cuando los buses están demasiado llenos es mejor no abordarlos para no arriesgar la vida al viajar en las puertas.
Cae de picop
Foto elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez
E
· Evitar transportarse en las palanganas de los picops.
En el 2012, Roberto Monzón, de 33 años, fue hallado en jurisdicción de Zunil.
Sucesos
Vuelca vehículo
Al viajar en estos automotores y en el servicio de transporte urbano se deben tomar medidas de seguridad.
Incidente similar
POR Shirlie Rodríguez "Todavía lo saludé en la mañana, vine a su casa, y se volteó a saludarme", mencionó un primo del infante, quien no esperaba la fatal noticia que le dieron los rescatistas. Familiares indicaron que Xicará iniciaría el ciclo básico esta semana, en un instituto de la zona 3 de Xela, porque había trabajado durante las vacaciones como ayudante de albañil para costearse los útiles escolares. Eduardo Cutzal, de Bomberos Voluntarios del Campo Escuela, refirió que al final de la diagonal 4 de la zona 9, el menor de edad cayó desde el picop y quedó tendido en la cinta asfáltica. "Cuando llegamos al lugar verificamos los signos vitales de Xicará, pero ya había fallecido, y coordina-
Prevenir
5
elQUETZALTECO LUNES 路 12 de enero de 2015
6
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO Lunes · 12 de enero de 2015
Hechos similares Establecimientos públicos y privados que han sido saqueados.
5 de enero de 2015 Ladrones ingresaron por el techo y saquearon varias aulas del centro educativo de Llanos de Urbina, Cantel. El monto de lo robado superó los Q12mil.
Agosto del 2014
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Padres de Familia piden mayor presencia de agentes de la Policía Nacional Civil para resguardo de alumnos, evitar secuestros y robos.
En un establecimiento ubicado en la zona 1 de Xela, la PNC se percató que había salido un adolescente que intentó robar productos de la tienda.
Recomiendan actuar en conjunto
Implementan plan de seguridad escolar Criminólogo aconseja unir fuerzas para mejorar la seguridad, y evitar que los alumnos tengan problemas y los edificios sean saqueados.
Experto recomienda · La integración de la comunidad escolar, la cual está compuesta por educadores, alumnos y padres de familia. · Organización de turnos de vigilancia, que duren no más de cuatro horas. · Equipo de cámaras. Recaudación de fondos para la compra
Especialistas en el estudio de la delincuencia sugieren medidas de protección para que las condiciones de estudio sean mejores en 2015. de estos aparatos de seguridad, ayudarían para la captura de delincuentes o grupos organizados.
Afirmó que los artículos más buscados son electrónicos, de sonido y cómputo; utensilios de limpieza e incluso para preparar la refacción, lo que afecta a estudiantes. Martínez agregó que todas las denuncias han sido documentadas y presentadas a la Gobernación, con el fin de exigir mejoras en el resguardo de los centros escolares. Docentes, que por temor a represalias evitaron identificarse, coincidieron en que los delincuentes ingresan por el techo de las escue-
1a. calle y 16 avenida, zona 1, desconocidos ingresaron al colegio Centro de Estudios Superiores, de donde sustrajeron equipo valorado en Q80 mil.
Hurtos en escuelas, en 2013, 2014 y este año.
· Registro constante de mochilas para evitar ingreso de armas de fuego, cortopunzantes y drogas. · Uso de carné para alumnos y padres de familia, con el fin de evitar raptos.
POR José Diego Puac Varios maestros han mencionado que en las escuelas se vive inseguridad debido que durante el ciclo escolar los maleantes cometen hurtos, además de los asaltos en contra de alumnos al salir de los establecimientos educativos. Carlos Martínez, comunicador de la Dirección Departamental de Educación de Quetzaltenango, dio a conocer que este mes se registró el primer hurto, y durante los ciclos escolares 2013 y 2014, hubo 10 reportes de estos hechos en Xela.
11
Septiembre del 2014
las, falsean las puertas de las aulas y en algunos casos doblan los metales de los ventanales. La gobernadora Dora Alcahé declaró que durante los 10 meses del ciclo escolar, los agentes policiales harán patrullajes a pie y en unidades móviles, con el fin de reducir el ingreso de drogas y armas blancas. Rubén Castillo, criminólogo, recomienda la compra de videocámaras o realización de patrullajes internos para reducir los robos y el ingreso de sustancias prohibidas.
Golpe a la educación La escuela Las Delicias, Almolonga, fue otro de los blancos de malhechores. Rubén Mejía, docente, mencionó que de un aula se llevaron cuatro trompetas de la banda escolar, 12 computadoras con sus accesorios y el amplificador del equipo de sonido, todo valorado en unos Q17 mil. Alumnos y padres de familia condenaron el hecho.
7
elQUETZALTECO LUNES 路 12 de enero de 2015
8
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO Lunes · 12 de enero de 2015
Foto elQUETZALTECO: Internet
María Trinidad Gutiérrez insta a la participación de los pueblos indígenas.
María Gutiérrez pide denunciar
"Uno de los retos es la prevención" Mañana, la comisionada presidencial contra la discriminación, Trinidad Gutiérrez, presentará el informe de gestión 2011-2015. POR S. Rodríguez La funcionaria habla sobre el racismo en el país y la importancia de darle seguimiento a los casos. En los últimos cuatro años, ¿la discriminación se ha mantenido o aumentado? La cultura de denuncia ha aumentado, esto es significativo, porque en relación a los casos que canalizamos en el Ministerio Público, pudimos observar que hay un incremento de denuncias desde el 2011 al 2014. ¿Qué responde a quienes dicen que no existe discriminación? Deben ser personas que no están en Guatemala, que no son indígenas o que están en una posición económica favorable, porque desde las clases económicas media y pobre, están siendo discriminadas. El Estado discrimina, porque no hay oportunidades laborales equitativas, familias viven en zonas marginales y no se garantizan los derechos fundamentales.
Análisis del informe
Además de señalar el problema, ¿debe haber una reparación digna?
Lo más relevante de la presentación que hará mañana Trinidad Gutiérez.
Definitivamente, cuando se presentan estos casos para resolución tiene que existir esta reparación, porque es una derecho vulnerado, también tienen que hacerse las reparaciones a través de procesos psicológicos.
Instauración de la Mesa de Alto Nivel sobre Derechos de los Pueblos Indígenas, Discriminación y Racismo. Creación de clínica psicológica y fortalecimiento de Codisra.
Un paso importante debe ser fortalecer las instituciones, y ahí hay pendientes:
Además de castigar, hay que educar, ¿de qué forma se hace con las nuevas generaciones?
Considero que en mi gestión como comisionada política se realizaron diversas políticas públicas. Dentro de las deudas pendientes está el fortalecimiento de la institucionalidad, un gabinete de pueblos indígenas y además velar por la política de desarrollo rural.
Uno de los grandes retos es la prevención dentro de la sociedad, y se debe realizar con la participación de los pueblos indígenas. Se aproximan las elecciones y se tiene que velar por la plena participación de ellos y de tener un voto seguro.
En su informe de mañana, habla de racismo institucional, ¿a qué se refiere? Es la brecha en la que no hemos podido avanzar mucho, porque dentro de la sociedad se ha impregnado el racismo, el mismo Estado viola.
Destituyen a director El ministro Luis Monterroso dejó fuera del Hospital Regional de Occidente (HRO) a Estuardo Mora, luego de evaluación de desempeño. ADEMÁS POR Oswaldo CoP Las verificaciones que realiza el Ministerio de Salud se llevan a cabo en todo el país, y han generado descontento en los trabajadores de este sector. Por el momento, según Monterroso, la subdirectora del centro asistencial podría quedar al mando de manera interina, para velar por la atención de los pacientes. Las destituciones se hacen a nivel nacional, porque evaluarán el desempeño de los directores de diferentes hospitales.
Crisis Durante la gestión de Mora se realizaron varios bloqueos de los enfermeros por falta de pago, y cerraron la Emergencia del HRO.
Contradicción Mora dio declaraciones el jueves reciente, después de que el ministro indicara que en el HRO habían hallado a 17 empleados sustrayendo una gran cantidad de medicamentos. El exdirector dijo que fue a los estudiantes de Medicina a quienes se les encontró guantes desechables, muestras médicas y otros artículos, que ellos mismos compraban para usar dentro del hospital. Los registros a los trabajadores del HRO continuarán, con el fin de eliminar los robos "hormiga". Se intentó conocer la versión de Mora sobre la destitución, pero no respondió.
En su gestión, ¿qué se logró y qué hizo falta? He logrado institucionalizar a Codisra -Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo contra los Pueblos Indígenas-, dejando 29 puestos en el renglón 011. El reto es cultivar la cultura de denuncia.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Estuardo Mora fue destituido del cargo de director del HRO por el ministro Luis Monterroso.
QUETZALTENANGO
9
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Alberta Chaj, de 44 años, pereció en su intento de cruzar la autopista Los Altos.
Vecinos exigen solución
Peatones peligran en periférico Construcción de pasarelas en el sector del periférico, zonas 7 y 8, reduciría la peligrosidad para los peatones y conductores. POR Oswaldo cop En los primeros días de 2015, dos incidentes lamentables dejaron como resultado el deceso de dos personas, que intentaban cruzar la carretera y fueron impactadas por vehículos. A lo largo de esa ruta es común que sucedan estos accidentes, desde la bóveda de Chiquilajá hasta la rotonda de la Licorera. Aun cuando vecinos de las áreas más pobladas han solicitado la instalación de pasarelas, autoridades no han atendido esta petición. Los solicitantes argumentan que con la construcción de las estructuras disminuirían drásticamente los percances y se salvarían vidas, porque este sector es catalogado como punto rojo para transeúntes por la alta velocidad con que transitan los automotores. Vecinos también mencionaron que se deben diseñar los pasos peatonales aptos para las personas de la tercera edad, porque algunos no los usan por la dificultad que les representa subir escalones demasiado altos. Y que la señalización sea visible y se respete.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Gabriel Arriaga salió expulsado del vehículo a más de 25 metros. Antecedente Según estadísticas de Bomberos Voluntarios, en las primeras dos semanas de enero se registraron 10 incidentes de tránsito; los últimos dos, que ocurrieron en el periférico, dejaron un resultado trágico y dos personas más murieron en el Hospital Regional de Occidente. Esto suma cuatro muertes por la velocidad e imprudencia, en ninguno de lo hechos se reportaron detenciones, pues lo pilotos se dieron a la fuga, sin responsabilizarse de las consecuencias.
10
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO Lunes · 12 de enero de 2015
Emelyn Galicia, promesa del ciclismo
"Mi sueño es llegar a Río de Janeiro 2016" Poseedora de un gran potencial, la joven ciclista inicia este año con el deseo de continuar dejando huella.
Motores de su labor
Proyecto de vida
2015
9
POR Stuardo Calderón A sus 22 años, la embajadora del ciclismo quetzalteco afirma sentirse en su mejor momento y empezar con ilusión un ciclo en el que le esperan grandes metas por cumplir. La vigente campeona de la Vuelta Femenina a Guatemala apunta este año a los Juegos Panamericanos que se realizarán en fecha próxima en Toronto, Canadá, donde espera terminar en el podio de premiación. Primeros pasos Galicia cuenta que empezó practicando atletismo, pero cuando tenía 14 años sufrió una lesión en un tendón que la obligó a realizar otros ejercicios, uno de ellos fue en bicicleta. "Recuerdo aquella lesión que impidió que siguiera corriendo, y desde ese entonces me gustó el ciclismo", resalta. El entrenador Omar Ocho la observó y se percató del potencial que poseía, para incorporarla al equipo. Desde esa fecha, ha sido figura al conquistar la Vuelta Juvenil Femenina del 2008, Vuelta Femenina 2014, oro en pista en el campeonato centroamericano realizado en El Salvador en el 2010 y oro en persecución por equipos, en Costa Rica 2013.
Todos tenemos sueños, pero es nuestra decisión esforzarnos y perseverar para cumplirlos”.
�
Emelyn Galicia Ciclista
Hoja de vida Estas son algunas de las áreas a las que Emelyn les da prioridad.
Deporte Otra de las disciplinas que le llaman la atención es el ajedrez, por la estrategia y concentración que se requiere; además, el triatlón, porque se completan tres áreas, carrera pedestre, natación y ciclismo.
Principales motivaciones "Trato de demostrarme a mí misma que puedo alcanzar las metas y objetivos que me establezco año con año", refiere la ciclista de Xela. Agrega que el incondicional respaldo que recibe de sus padres es uno de los pilares en su carrera deportiva, que con el paso de los años se ha empezado a convertir en una pasión. "Las palabras que mis papás me brindan me impulsan y alientan a no darme por vencida y esforzarme por lograr lo que me propongo, tenerlos es una bendición para mi vida", expresa.
Estudios Desde pequeña se ha caracterizado por ser aplicada, y a pesar de lo complejo que ha sido combinarlos con el deporte, este año concluirá la Licenciatura en Deportes y Desarrollo Humano.
Inspiración para luchar Emelyn asegura que la principal fortaleza la recibe del Creador, quien le regala las capacidades para desempeñarse en esta disciplina. Luego está su familia, que siempre la respalda en cada paso que da y también la motivación que de sus entrenadores, Omar Ochoa y Alejo Mazariegos, quienes en cada campamento que realizan le dan palabras de aliento para que explote su potencial y no se dé por vencida. Sus amistades son otra fuente importante.
Fotos elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
15 SUEÑOS DE
La joven pedalista comenta que uno de sus propósitos es cerrar el ciclo olímpico; hasta el momento, ha logrado cumplir los primeros tres escalones, al llegar a los Juegos Centroamericanos, Juegos CA y del Caribe y próximamente a los Juegos Panamericanos, pero le falta alcanzar el último, los Juegos Olímpicos. Otra de sus prioridades es concluir su carrera, este año cierra cursos de la Licenciatura en Deportes y Desarrollo Humano, con lo que espera ser entrenadora de algún equipo femenino.
Música Durante su tiempo libre, Emelyn ejecuta el violín, un instrumento que según dice le permite relajarse y liberar el estrés que acumula durante la semana por los exigentes entrenamientos. Lectura Entre sus pasatiempos, acostumbra a leer algunos libros de drama, tecnología y novelas. Religión Con sus semejantes comparte experiencias y algunos de los mensajes de Dios.
elQUETZALTECO Lunes · 12 de enero de 2015
QUETZALTENANGO
11
Proliferación persiste en Xela
Basureros afectan el medioambiente Autoridades hacen llamado a contribuir con la eliminación de focos de contaminación en la ciudad y carreteras aledañas. Además POR MArylin colop Uri Miz Raim, de comunicación social de la comuna altense, indicó que las áreas donde más se reportan basureros clandestinos es la zona 1, lugares aledaños a los mercados y las entradas y salidas de la ciudad. Añadió que existe un camión recolector que se dedica a la erradicación de botaderos de este tipo, sin embargo, vecinos persisten en tirar desechos. Además dijo que en las carreteras el trabajo le corresponde al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda. Pablo Martínez, ingeniero ambiental, explicó que los basureros ilegales se forman porque las personas acumulan mucha basura y no tienen dónde dejarla, por ello buscan sitios alejados o poco poblados, como orillas de las carreteras.
Sin control Mayoría de comunas del departamento carecen de plantas de tratamiento.
Salud El médico particular Francisco López mencionó que la contaminación derivada de los residuos puede provocar enfermedades en la piel, como alergias respiratorias y problemas intestinales -amebas e infecciones- a causa de las bacterias que se forman.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Entradas y salidas de la ciudad son insalubres porque pobladores acuden a tirar basura.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
En Xela, las zonas más afectadas son la zona 1 y 3.
12
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO Lunes · 12 de enero de 2015
Aglomeraciones en el Renap
Las gallinas fueron entregadas a los participantes para que las cuiden.
Incrementan certificaciones Municipios • Los primeros días del 2015 han estado marcados por grandes filas, porque la mayoría de personas tramitan documentos oficiales. POR Leslie de León Para el proceso de inscripción, los centros educativos solicitan partida de nacimiento, especialmente de los niños que ingresan por primera vez, estudiantes de tercero básico y graduandos. Edwin Nolasco, del Registro Nacional de Personas (Renap) de Cantel, manifestó que en los tres primeros días hábiles del año se extendieron más de mil 495 certificaciones de nacimiento. Añadió que están tratando de que el servicio sea más eficiente y así evitar que los vecinos se atrasen. También indicó que el precio de la certificación es de Q15. Actualización de datos Isis Carlos, del Renap de La Esperanza, mencionó que manejan un promedio de 150 certificaciones diarias, pero el 5 de enero se incrementó al triple, y emitieron alrededor de 404. Refirió que el horario
150
Trámites diarios en el Renap, en los diferentes municipios del departamento.
de atención es de 8 a 16 horas. Carlos recomienda a los padres de familia que se aboquen a los establecimientos educativos para preguntar si son necesarias las certificaciones de nacimiento actualizadas, por los datos de los infantes, porque por lo general estos documentos se utilizan para las inscripciones. Rosenda Velásquez, ama de casa, señaló que en esta época de inscripciones las escuelas exigen certificación de nacimiento reciente para evitar confusiones con la información que es archivada en los expedientes de los establecimientos educativos tanto públicos como privados.
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
Contribuyen a la economía cANTEL • Un grupo de vecinos fue capacitado sobre la crianza y el cuidado de gallinas ponedoras, para obtener recursos. POR lESLIE DE león Con el objetivo de mejorar el desarrollo comunitario del lugar, habitantes crearon un proyecto en el paraje Xeul, de la comunidad La Estancia, Cantel. Ramón Riscajché, coordinador, manifestó que la intención es dar capacitación técnica a los pobladores para que no solo sepan de crianza, sino también cómo asistir a las aves cuando se enferman. Añadió que en el proyecto están participando 10 personas, quienes se turnan para cuidar a las gallinas.
Además, la iniciativa cuenta con el apoyo de la comuna. PROYECTO SOSTENIBLE Juana Chojolán, una de las participantes, indicó que esta actividad ha sido de beneficio para quienes participan, porque las capacitaciones son completas en cuanto al cuidado de las aves, desde que nacen, y las vacunas que necesitan durante su crecimiento. También refirió que esto ayudará a fortalecer la economía de los participantes, porque contribuye a promover proyectos sostenibles que generen ingresos económicos para el hogar.
Instalan pantalla digital Autoridades municipales prevén instalar letreros electrónicos en entradas principales, para mejor control del tránsito. POR Leslie de León
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
Extensión de partidas es el servicio con mayor demanda en el Renap.
Salcajá ·A partir del primero de enero comenzó a funcionar una pantalla que se ubica en la entrada principal del municipio. Miguel Ovalle, alcalde, mencionó que este dispositivo es para uso informativo municipal, de tránsito y social, sobre todo para indicar desvíos a los pilotos cuando las calles principales estén bloqueadas por actividades. Además, la información que se dé a conocer en el letrero será mo-
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
El letrero se ubica en la ruta que conduce de Xela al municipio. nitoreada por el departamento de cámaras de la Policía Municipal de Tránsito (PMT). Ovalle informó que era un proyecto planificado desde el 2014, sin embargo no se pudo realizar, pero este año se decidió retomar y se invirtió Q14 mil del presupuesto 2015.
elQUETZALTECO Lunes · 12 de enero de 2015
QUETZALTENANGO
13
Sin control de alumbrado público
Desperdician energía En diferentes calles de la ciudad altense se observan lámparas encendidas en la mañana, debido a desperfectos en el sistema y a falta de control de la Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango. Fotos elQUETZALTECO: Herber Villagrán
En la Avenida Las Américas de la zona 1 se observan varias lámpara encendidas de día.
Las fotoceldas deben ser cambiadas con periodicidad para mantener funcionando el sistema.
El desperdicio genera gastos innecesarios, recursos que se podrían invertir en otros servicios.
Vecinos exigen solución de este problema en las diferentes zonas, porque constituye descontrol.
14
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO Lunes · 12 de enero de 2015
Belleza de La Habana
Atrapados en el tiempo
Debido a los acuerdos entre Cuba y EE.UU., se ven banderas unidas.
Un viaje en un auto clásico congela el tiempo.
En las calles de La Habana, Cuba, se observan cientos de vehículos clásicos que complementan las estructuras de los edificios de antaño, generando un atractivo para los visitantes, quienes se llevan una imagen inolvidable de la isla. Fotos elQUETZALTECO: AFP
Los vehículos pueden ser modificados y pintados, sin embargo, mantienen el diseño de antaño.
Los Cadillac de los sesenta son los que más llaman la atención en La Habana.
15
suroccidente Lunes · 12 de enero de 2015
Bomberos de San Cristóbal
Se arriesgan por amor al prójimo
Planifican construir un edificio propio.
TOTONICAPÁN • El cuerpo de rescate de San Cristóbal enfrenta carencias, pero sueña con un edificio propio para atender urgencias. POR José Diego Puac Bomberos Voluntarios de la 121 Compañía han cumplido seis años de labor y lucha para salvar vidas, en ese tiempo han encontrado grandes dificultades, como carencias de unidades móviles, medicamentos para atender las emergencias, y últimamente por acudir al llamado de rescate han sido víctimas de agresiones verbales y físicas en actos de linchamientos y manifestaciones, donde los inconformes han dañado los vehículos de socorro. A pesar de ello, los elementos se arriesgan por pasión a su trabajo, amor al prójimo y al voluntariado; en cada salida de un llamado de auxilio elevan oraciones al Creador.
La Compañía infantil es un proyecto que impulsan.
Fotos elQuetzalteco: José Diego Puac
Los voluntarios ponen su esfuerzo para salvar vidas en los accidentes, incendios y otros hechos. Necesidades Los rescatistas piden apoyo a la población para que por medio de donaciones los ayuden a comprar equipo para los rescates y otros servicios. "Buscamos padrinos para el sostenimiento de la compañía", mencionó el jefe del cuerpo de socorro, Carlos Tobar Zapata.
Agregó que varias veces les han robado en las estaciones donde han alquilado, lo cual les ha ocasionado pérdidas y por eso necesitan conseguir un terreno y la construcción del edificio propio. El número de servicios se ha incrementado, tanto en accidentes como en incendios, por eso necesitan una motobomba y equipo especializado.
En el futuro buscan formar una patrulla de rescate.
16
OPINIONES
elQUETZALTECO LUNES · 12 de enero de 2015
EDITORIAL
Alborada
La seguridad para escolares debe ser en conjunto
Terror a la vuelta de la esquina
El próximo jueves inicia de forma oficial el calendario escolar 2015, y con ello el movimiento en la ciudad, sin embargo, es necesario analizar las condiciones de seguridad para evitar imprevistos con los alumnos.
L
a felicidad de regresar a las aulas no debe ser empañada por la inseguridad en los establecimientos públicos y privados de Quetzaltenango, al contrario, lo ideal es que se cumplan los 180 días que incluye el calendario escolar y que los estudiantes aprendan conocimientos para ponerlos en práctica en su vida y no solo para ganar los exámenes. La Policía Nacional Civil tiene un plan que contempla controles en las salidas de los establecimientos, en patrullas y a pie, en los horarios de ingreso y egreso, porque en otros años se han reportado asaltos a los estudiantes, muchas veces por robarles el celular e incluso hasta las mochilas con los cuadernos. Sin embargo, la capacidad de la institución policial no es suficiente para resguardar a todos los alumnos. En este tema el papel para asegurar la integridad de los niños, adolescentes y jóvenes debe ser en conjunto, porque en primer lugar se tienen que dar consejos a los escolares, de autoseguridad, y luego estar pendientes de las horas de salida para evitar estos hechos. El papel de las juntas de seguridad escolar es fundamental, porque se pueden turnar entre los padres de familia para verificar que no existan acciones ilícitas en los establecimientos. El año pasado, de acuerdo con las estadísticas oficiales de la Dirección Departamental de Educación, se reportaron 10 robos.
Los delincuentes lo que buscan en las escuelas y los institutos es el equipo de cómputo y la refacción. Lamentablemente con estas acciones dejan a los estudiantes sin recursos para el aprendizaje, y en casos extremos sin alimentos, cuando la esperanza de muchos es la hora de la refacción. También es importante que los maestros tengan reglamentos claros de disciplina para evitar que existan actos violentos entre los alumnos o el acoso, que es recurrente en Quetzaltenango; se deben resolver desde los primeros indicios. El comportamiento de los estudiantes refleja las enseñanzas de los padres en casa, por eso es importante que desde el hogar se formen con principios. Si los planes se realizan en conjunto, los niños y adolescentes estarán seguros y no habrá lamentaciones, pero todo debe empezar con la disciplina. En el caso de las autoridades, no tienen que permitir que los casos de robos de pertenencias contra escolares o saqueos en las escuelas queden impunes, porque de lo contrario seguirán y las bandas que se dedican a este tipo de hechos se fortalecerán. En las salidas de los establecimientos también la Policía Municipal de Tránsito juega un papel importante, porque la mayoría de inmuebles tiene la puerta principal a la orilla de la calle, donde transitan vehículos a alta velocidad, en este caso los conductores deben ser consientes que los niños y adolescentes pueden correr riesgo.
Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Antonio Barrios Alvarado
Aquí la muerte violenta de uno, dos, tres, cuatro o 27 ya no indigna.
T
res hombres con los rostros cubiertos y portando armas de asalto irrumpen sorpresivamente en el lugar. Ejecutan, a sangre fría, a uno, dos, tres, cuatro… 12. El pánico y el terror se apoderan de los testigos y las calles; primero escenario de la huida, son copadas minutos después por una nutrida cantidad de policías, militares, investigadores, bomberos, periodistas y curiosos. El miedo, la impotencia, la ira, el terror, la desesperanza llenan los corazones y mentes de toda la comunidad. Inocentes han sido abatidos sin razón aparente. Aunque parecido, no es la escena del ataque contra el semanario Charlie Hebdo, el miércoles recién pasado en París, sino que encaja perfectamente con las escenas que a diario suceden en Guatemala y en muchos de los países
latinoamericanos, que viven ahogados por la violencia desmedida y la muerte que camina triunfal por las calles. La indignación y el repudio son mundiales y con justa razón, pues por el motivo que sea ninguna muerte a manos de otro está justificada, ni debe ser aceptada. Tampoco ningún ataque a la libertad de expresión, uno de los derechos más sagrados del hombre, debería de ser tolerado, por más que cueste ser comprendido el mensaje y el emisor. Pero aquí, donde la muerte violenta de uno, dos, tres, cuatro o 27 ya no indigna, el repudio masivo pareciera haber sido el primero en morir. Aquí donde la muerte parece haber vencido y donde juega a la ruleta rusa con cualquier ciudadano, lo irracional, inhumano, salvaje y anormal se convirtió, tristemente, en lo racional, humano, civilizado y normal. Ayer, millones de franceses salieron a las calles para vencer el miedo, agarrar el terror y sacarlo de su casa. Lloraron a sus víctimas, salieron, protestaron, se indignaron y enviaron un claro mensaje a quienes quieren robarles la paz y la sonrisa. Lo bueno se copia y ojalá, algún día, se contagie. #YaMeCansé_gt abarriosalvarado@gmail.com
Mirada al mundo
Terrorismo injustificable Luis Felipe Polo G.
Explicar lo ocurrido en Francia la semana pasada no es fácil, lo cierto es que el terrorismo sigue cobrando vidas.
E
n las últimas semanas, las acciones de terror yihadista en su lucha contra Occidente alertaban que se venía algo más grande. Durante las navidades se produjeron tres ataques demenciales en Francia. Esta situación originó una grave psicosis generalizada, más aun si el gobierno francés sabía que se estaba preparando algo y los temores habían saltado a las calles, y quienes se preparaban a la Nochebuena estaban a la expectativa de ataques terroristas, sin saber contra quién o quiénes estarían dirigidos. El 20 de diciembre, una persona con barba al estilo islamista ingresó a una comisaría de la ciudad de Tours, al grito de "Allah Akbar" (Alá es grande), y acuchilló a tres policías dejándolos heridos antes de ser abatido por un tiro. El 21, un hombre que vestía la típica
chilaba magrebí atropellaba con su automóvil a un grupo de personas que iban por la acera en Dijon, hiriendo a 13 de las cuales dos están graves. Y el 22, en una plaza con los tradicionales puestos de Navidad en Nantes, una camioneta embistió contra los compradores y atropelló a 13 personas, una murió y cuatro están graves. Testigos afirmaron que el chofer pisó el acelerador y gritó "Alá es grande", antes de apuñalarse dos veces en el pecho y quedar herido. Con estos antecedentes, lo sucedido contra el semanario satírico francés Charlie Hebdo el miércoles pasado, al grito de "vamos a vengar al profeta", ha sido el más grave, agregado a las acciones del jueves, cuando asesinaron a una policía, y el viernes, en que casi 88 mil policías franceses lograron abatir a los terroristas tras una persecución de película. No hay justificación válida, ni siquiera una excusa para acciones de terror injustificables. El terrorismo islamista, al parecer se ha instalado en Francia. Esto debe de servir de alerta para que todos los países mejoren sus controles y evitar que acciones barbáricas como las de la semana pasada puedan ser la noticia constante en 2015 que recién empezamos. Dios nos proteja. luisfelipepolo@gmail.com
elQUETZALTECO LUNES · 12 de enero de 2015
Ruido de fondo
Libertad de expresión Edgar García
E
n 1995 las bandas de rock más sonadas en el medio guatemalteco se unieron en un disco en contra de la censura, el disco llevaba el nombre de Libertad de expresión ya. Este disco se podía encontrar en cualquier tienda en Guatemala, pero desapareció del mercado. Este álbum en vivo, editado por Prensa Libre y Primera Generación Records, dio a conocer a muchas bandas nacionales y recopila uno de los conciertos más importantes de la historia del rock nacional. Algunas bandas que aparecen en este disco son: Bohemia Suburbana, Fábulas, Influenza, Viernes Verde, entre otras, además contaba con una versión rock del himno nacional. Hoy en día, cuando la libertad de expresión es respetada en muchos países, acontece un atentado terrible en Fran-
17
VOZ DEL
Atentados terroristas y asesinatos de miles de periodistas en el mundo, son un triunfo de la violencia sobre la libertad de expresión.
cia, lo sucedido en las calles de París la semana pasada, el ataque terrorista hacia un grupo de dibujantes que satirizaban el islam, tuvo graves consecuencias: 12 fallecidos en pleno corazón de París. También es lamentable el asesinato hacia valientes periodistas por parte de los carteles del narcotráfico en Culiacán y varias partes de México. Así como también son lamentables las agresiones que sufrieron periodistas de distintos medios en la cobertura que se le ha dado a la disputa de límites territoriales entre la aldea Recuerdo a Barrios (San Carlos Sija, Quetzaltenango) y la aldea San Vicente Buenabaj (Momostenango, Totonicapán). Repudio también el linchamiento cibernético que tienen las personas y los medios de comunicación cada vez que se hablan del juicio por genocidio en contra
OPINIONES
de Ríos Montt. No me gusta el prisma político que pretende aminorar la intensidad del repudio, es un ataque a la libre emisión del pensamiento. El escritor Javier Payeras, la semana pasada, argumentó, "los yihadistas islámicos serían personas normales y moderadas en Guatemala, aquí abundan los recalcitrantes". Ya tenemos nuestros propios yihadistas: los defensores de los linchamientos y los linchadores mismos, los extorsionistas y sicarios que asesinan a sangre fría a pilotos y personas inocentes. No olvido ese disco de la década de los noventa. Hace falta que muchos gremios de esta y otras latitudes se unan para recordarnos que tenemos derecho a expresarnos sin que suframos consecuencias lamentables. megaedgar@gmail.com
LECTOR
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt
Congratulaciones a hermanas Schoenfeld por designación de Quetzaltecas de Corazón de enero
F
elicidades, sigan siempre adelante.
Sonia Korina Cuzal
¡
Adelante siempre!
Julio Eduardo Xicará
M
is respetos para ellas. Gracias por poner en alto a Xela.
Erick González
G
uapísimas, excelentes atletas y estudiantes.
Alberto López Davila
F
elicidades, adelante, muchas bendiciones.
Gladis Mairen
Sin tabúes
Como lidiar con una ruptura Ursula Müller
C
uando acaba una relación hay dos opciones, o se sobrevive a una ruptura y se sigue adelante para formar un futuro exitoso, por más difícil que parezca puede vivirse y superarse una crisis. O se acaba por completo. Las rupturas son oportunidades para explorarse, fortalecerse y descubrirse de manera individual. Sea cual sea de los dos "caminos" es difícil. Cuando se decide por acabar con una relación, se debe enfrentar a las emociones en lugar de evitarlas. Pretender que "nada paso" y reprimir lo que se siente puede generar más daño. Es normal sentir pena, ira o dolor después de terminar con una relación, ya sea de noviazgo o de matrimonio. Se puede incluso enfrentar una crisis de identidad, debido a que se llega incluso a sentir que
Cuando se termina una relación, se da una batalla de sentimientos, una readaptación y nuevos conocimientos.
se perdió una parte de sí mismo. Estas emociones son temporales. Es normal sentir todo este huracán de emociones, por lo que es bueno hablar de ellas, incluso con las personas que lo rodean, es un proceso muy similar al duelo, que llevará un tiempo en superarse. Vivir día a día es otro de los pasos que se debe buscar llenar, hay cosas favoritas que no se podían hacer mientras se estaba en la relación; pues ahora es cuando hacerlas, ejercitarse y comer sanamente, disfrutar de la naturaleza, caminar junto a la playa, por las montañas, tomar vacaciones. Conocer gente nueva, todo esto hará que se llegue a sentir mejor. Es importante alejar todo lo que recuerde a la pareja, al menos hasta que se esté listo para lidiar con las emociones, incluso fotos o detalles, no para siempre,
pero hasta que deje de doler. Una ruptura puede ser una oportunidad para conocerse y para ver lo que realmente llena de felicidad. Si una relación termina, es porque no funciona, porque hay daño. Genera una batalla, de sentimientos, readaptación y conocimientos. Hay un refrán que dice "un clavo saca a otro clavo", no hace falta saltar de una relación a otra, convertirse en alguien desesperado por huir de la soledad, sin embargo no hay que torturarse y cerrar las posibilidades de conocer a alguien más, es incierto, sin embargo hay que estar abiertos a esa posibilidad. Lo ideal cuando sucede esto es poner más atención en lo que se ganó a lo que se perdió. psicovida_umm@gmail.com
Objetivo claro en atentado perpetrado en Francia
S
i el tiroteo que nos conmovió esta semana hubiera sido en una central atómica o contra una cadena de supermercados de capitales franceses, no habría causado tanto revuelo como el que se desencadenó en el semanario Charlie Hebdo, en París. No creo que haya sido casualidad que el atentado se dirigiera hacia una publicación de caricaturas, porque el objetivo fue muy claro: golpear al humor francés, tan bueno como sus perfumes. Y vaya que lo lograron, han conseguido borrar la sonrisa de todo un país, pero también consiguieron que las voces de todo el mundo, sin distinciones partidarias ni mezquinas, se alcen contra la barbarie.
Juan Manuel Bertolerllo
18
NOSOTRAS
Buenos hábitos La higiene también debe impulsarse, especialmente la bucal, y mantener limpia la dentadura, utilizando hilo dental y enjuague bucal.
LUNES · 12 de enero de 2015 Editora: Ana Christina Chaclán García
Asignar deberes con entusiasmo y orden permit
Inculcar respo Una de las tareas más importantes al formar a los hijos es enseñarles a cumplir con sus compromisos. POR Luisa Ruano Este valor se debe infundir desde que los niños son pequeños y no cuando se empieza a tener problemas con ellos porque no ayudan en las tareas de la casa ni cumplen con sus obligaciones personales. María Isabel Díaz, psicóloga, resalta que es una herramienta que no solo servirá ahora sino para toda la vida. "Cuando comienzan las clases se debe priorizar el estudio", indica, pero menciona que eso no significa que dejen de apoyar en el hogar, pueden continuar tendiendo su cama o lavando trastos, y agrega que se debe estipular un horario. David Elías, pedagogo, refiere que no se debe saturar el trabajo, sino es momento de dedicar tiempo a las tareas y a tomar un curso, "pero no varias actividades, que en lugar de ayudar desgastan energías", precisa. Hay que empezar con simples quehaceres, se tiene que evitar imponerlos, porque esto genera conflictos y se pierde el respeto, argumenta el texto Hijos responsables y autónomos, de Susana Aranega.
el Hacer un cart horaque incluya un va rio para que sirorio. como recordat
para Fijar tiempos rea, terminar una ta n así se contará co más espacio.
Si se forma el ar en hábito de ayud será casa, luego no a. una pesada tare
diar Empezar a estu se e qu ia er at m la il, haga más difíc para mejorar.
ar Es bueno tom reunas horas para rar crearse y recupe el ánimo.
a Dedicar tiempo á la los hijos mejorarrará relación y gene más confianza.
· 1 libra de fideo corbata pequeño · 1 pechuga de pollo · 1 lechuga romana · 1 chile pimiento · 1 taza de zanahoria y una de brócoli sin tallo · 1 tomate en cubos · 2 cucharadas de aceite de oliva extravirgen y una de miel Foto: monchitime.com
· Jugo de 3 limones
lecEl hábito de la ne tura también tiead que ser priorid para los niños.
Lunes
Fideo corbata con pollo INGREDIENTES:
o, Llevar un curs a como aprenderruejecutar un inst. mento musical
de Pastas · Sal y pimienta · Queso panela PREPARACIÓN: · Cocer la corbata hasta que esté al dente, escurrir y reservar. · Partir el tomate y el chile pimiento en pequeños trozos. · Rallar la zanahoria. · Lavar el pollo y partir en cuadros. · Después, salpimentar los trozos de pollo y ponerlos a asar en una sartén a fuego medio, y apartar.
· Para elaborar el aderezo, licuar el aceite de oliva, el jugo de limón, la miel y sazonar con sal y pimienta. · En un recipiente mezclar la lechuga, tomate, zanahoria, brócoli, el queso, chile pimiento, pollo y la pasta. · Después servir la preparación y esparcir el aliño, y remover para que impregne el sabor. · Si se prefiere, se puede cambiar la lechuga por espinacas. Receta tomada del portal monchitime.com
19
Organizar
Zapatos brillantes
Debe imponerse un tiempo para bañarse, que no exceda los 10 minutos, pero que incluya una buena limpieza corporal.
Para que estas piezas queden limpias, se parte la mitad de una papa y se frota en la superficie, luego se lustran con un trapo.
tirán una vida más organizada
onsabilidad ADEMÁS
El tiempo perdido "Siempre dejé que mi hijo hiciera lo que él quisiera, según yo era libertad, pero en todos esos años solo afecté su falta de compromiso, no cumplía con nada y todos empezaron a dejar de creer en él, empezamos a hablarlo cuando nos dimos cuenta que dejó de estudiar y trabajar, decidí apoyarlo y poco a poco mejoró".
� Hay que hacerles saber que todo tiene una recompensa, no material, pero sí les ayudará en su futuro”. Rita Martínez Ama de casa
� La limpieza del entorno es importante, porque permite que sea un lugar más cómodo para hacer las tareas y concentrarse”. Johana Méndez Secretaria
La comprensión y el respeto deben prevalecer en la relación. Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano
Testimonio: Sofía López (nombre ficticio).
Calmar comezón en la piel Es común que la picadura de un insecto cause una reacción en pocos minutos. POR Luisa Ruano
Foto: mediauck.com
La reacción depende de cada organismo.
Para muchas personas es molesta la picadura de un mosquito, y en ocasiones se hiere la dermis por la comezón que genera. El sitio mediline.com explica que las punzadas las realizan las hembras, porque deben alimentarse de sangre de mamíferos, que les pro-
porcionan las proteínas necesarias, pero al hacerlo dejan residuos de saliva, lo que provoca picazón. El Diccionario Homeopático de Urgencia, de Louis Pumman, aconseja limpiar el área con alcohol, también se puede emplear bicarbonato de sodio, vinagre o limón, "otra solución para ello, es colocar un trozo de hielo sobre la herida", lo que calmará la molestia y el dolor por si llegara a existir.
Foto: ecoosfera.com
Frotar un poco de miel en el área por unos minutos alivia.
20
economÍA
Crecimiento económico La actividad financiera del país en el 2014 creció un 4 por ciento (0.3 más que en el 2013) según las perspectivas de cierre del Banco de Guatemala (Banguat).
LUNES · 12 de enero de 2015
Baja del costo del petróleo no afecta al comercio
Precios se mantienen Expertos afirman que empresarios se benefician de la baja del carburante pero no favorece a consumidores. POR José Juan Guzmán Los artículos derivados del petróleo que los quetzaltecos vieron subir de precio aproximadamente durante 10 años no han mostrado bajas en su costo, sin embargo muchos tienen la esperanza de que esto sea un proceso lento pero seguro, que mejore considerablemente la canasta básica en esta cuesta de enero. Laureano Aguín, delegado de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco), explicó que el mercado es libre y eso está en ley, por lo que no se pueden cambiar los precios por la incidencia de los derivados del petróleo, pero no descartó que también se deba por el aprovechamiento de comerciantes que no rebajan los precios de los productos de consumo básico. La Diaco reportó anteriormente que los precios de la gasolina podían seguir bajando más, y aunque los costos varían según el servicio y la empresa que venda el carburante, se puede tener por seguro que esto viene a golpear duro al contrabando. Diferencias Los más beneficiados con esto son los transportistas que siguen manejando los precios establecidos por el incremento de la gasolina, y cobrando pasajes exagerados en horas de la noche, pese al fenómeno que se está viviendo; la misma historia sucede con los taxis de servicio en la ciudad. El economista Joel Castro explicó que hay varios lugares en el país donde el beneficio es todavía mayor, porque los transportistas reciben subsidio del gobierno. Un de los pocos productos que ha disminuido el costo es el gas propano, sin embargo, Castro argumentó que no va en paralelo con el combustible, ni con los precios internacionales de la venta del petróleo.
Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
En los últimos meses, la gasolina ha presentado bajas considerables en el precio. Oportunistas Walter Figueroa, economista, aseveró que con esto salen a relucir empresarios de diferente índole que se aprovechan, y que con la justificación del alza del petróleo suben incluso los precios de los servicios, pero cuando hay bajas, los consumidores son los que deben pagar los platos rotos y que, aunque ahora esto debería ser un motivo de ahorro para quetzaltecos, incluso en temas de energía eléctrica y embutidos, a final de cuentas es un proceso que no se cumple. Datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en su informe de Precios del Consumidor, muestra que en un año se reportó una baja de 6.4% en el índice de costos de alimentos de la FAO, mientras que el precio presenta una baja del 39.43%, fenómeno que tendría que influir en servicios de alimentación, vivienda y vestuario, pero en Guatemala son contados estos productos y las bajas no son significativas.
Costos menores Listado de derivados de petróleo y otros productos que tendrían que bajar con el precio internacional del mismo. · Combustible. · Energía eléctrica. · Transporte público, urbano y extraurbano. · Productos que requieren envíos, como los embutidos y verduras. · Canasta básica. · Artículos químicos. · Agua.
19 20
Quetzales
Quetzales
con 79 centavos, es el costo del diésel.
con 79 centavos es el precio del galón de regular.
28
2
Quetzales
Quetzales
con 49 centavos era su precio hace 10 años.
era el promedio de aumento en el combustible.
elQUETZALTECO Lunes · 12 de enero de 2015
LA NACIÓN
21
Economía se favorece
Aumenta comercio en 11 meses Las exportaciones e importaciones guatemaltecas crecieron 7.7% y 3.6%, respectivamente, durante el 2014. Guatemala El Banco de Guatemala (Banguat) indicó en su portal que las ventas al exterior entre enero y noviembre pasados sumaron 9 mil 912 millones de dólares, 711.5 millones (7.7%) más
que lo registrado en el mismo periodo del 2013 (9 mil 200 millones). Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones, con 3 mil 533 millones de dólares, 35.7% del total; seguido del mercado centroamericano (28.6%), la eurozona (7%), México (4%), y Corea del Sur (2.7%). En conjunto, esos países fue-
Foto elQUETZALTECO: AFP
El Banguat dio informe positivo de importaciones y exportaciones del 2014.
ron receptores del 78% de las exportaciones guatemaltecas. De acuerdo con el informe, los productos más importantes exportados fueron los artículos de vestuario, con mil 177 millones (11.9%), azúcar (8.5%), café (6.5%), banano (6.1%), y piedras y metales preciosos y semipreciosos (3.5%). En tanto, las impor-
taciones entre enero y noviembre del 2014 alcanzaron 16 mil 764 millones, 3.6% más que en el 2013, cuando se situaron en 16 mil 182 millones, detalla. EE. UU. también fue el principal proveedor, con USD 6 mil 735 millones, el 40.2%, luego México (10.8%) y Centroamérica (10.5%). AFP
22
EL MUNDO LUNES · 12 de enero de 2015
Dolor y repudio
Suicidas Dos mujeres, entre ellas una de unos 15 años, mataron a cuatro personas en un doble atentado en Potiskum, en el noreste de Nigeria.
Multitudinaria concentración por las víctimas de los ataques terroristas en Francia.
Millones protestan en Europa Cientos de miles de personas se reunieron ayer en varias capitales europeas, cantando La Marsellesa, en rechazo a los atentados. Europa Los manifestantes mostraron lápices de colores o con la pancarta Je suis Charlie, para expresar su solidaridad con las víctimas de los ataques que dejaron 17 fallecidos esta semana en Francia. Mientras en París, entre 1.3 y 1.5 millones marcharon junto a los familiares de las víctimas y unos 50 jefes de Estado. En Madrid, decenas de miles de personas se reunieron en la Puerta del Sol. En la capital española, los participantes guardaron varios minutos de silencio, mientras agitaban bolígrafos y pancartas con el lema Je suis Charlie (Yo soy Charlie), en alusión al semanario satírico Charlie Hebdo, escenario de una matanza efectuada por yihadistas en la que el miércoles murieron 12 personas. "También estamos aquí para decir que no tenemos miedo", declaró a la AFP el francés Louis Eimery, de 21 años, uno de los organizadores de esta movilización que comenzó tres horas antes del inicio de la gran marcha que se celebró en París.
En tanto, un grupo de musulmanes se reunió en la Estación de Atocha, donde en el 2004 se produjo un ataque yihadista en el que murieron 191 personas, para condenar la violencia cometida en el nombre del islam. "No en nuestro nombre", rezaban las pancartas de los manifestantes, mientras que en la localidad de Almoradí, en el sureste de España, un grupo de 200 musulmanes acudió a donar sangre en grupo para expresar que "el islam es la vida". En Londres, miles de personas se reunieron delante de la National Gallery, alzando hacia el cielo lápices, para simbolizar la defensa de la libertad de expresión, y banderas de Francia e incluso baguettes, para representar la solidaridad con el país, duramente golpeado por la serie de ataques que culminaron el viernes con una toma de rehenes en la que murieron cuatro personas en un supermercado judío. "Intentaron avasallar a toda Francia y quiero decir que eso no va a suceder. También estoy aquí por la libertad de prensa, la libertad de expresión", dijo a la AFP Romain Abjean, un profesor de francés que vive en Londres.
Movimiento masivo al paso de autoridades.
AFP
Berlín se unió a las protestas.
Estadounidenses en Francia repudian atentados.
EL MUNDO
Rechazo El encarcelado líder opositor venezolano, Leopoldo López, rechazó propuesta del presidente Nicolás Maduro de liberarlo en EE. UU.
Inhumarán a víctimas
Foto elQUETZALTECO: AFP
Los cuatro judíos muertos el viernes en la toma de rehenes cometida por el yihadista Amedy Coulibaly, en un supermercado Kosher en Paría, serán sepultados el martes en Israel. "Las cuatro familias han decidido enterrar a sus muertos en Israel. Las exequias tendrán lugar el martes a las 10H00 en el cementerio del Monte de los Olivos", en Jerusalén, señaló la fuente. El Instituto Médico Legal entregará el lunes los cuerpos de las cuatro víctimas del supermercado: Yohan Cohen, Yohav Hattab, Philippe Braham y François-Michel Saada, agregó la fuente, que declinó dar más precisiones por motivos de seguridad. Autoridades autorizaron la repatriación de los cadáveres a Israel por petición de los familiares.
23
Reportan al menos 50 muertos en Chitima Mozambique · La causa de la muerte de más de medio centenar de personas fue tras consumir una bebida alcohólica tradicional conocida como "phombe", anunciaron ayer las autoridades locales. "Las primeras víctimas fallecieron el sábado por la mañana, y hubo más hasta por la noche", anunció Carla Mosse, directora de los servicios sanitarios en la provincia de Tete, en declaraciones a Radio Mozambique. Setenta personas seguían hospitalizadas ayer -sábado- por la noche en dos hospitales de la región, precisó. De momento no se ha podido determinar la causa de la intoxicación. "Es la primera vez que nos vemos ante semejante tragedia", añadió la funcionaria. AFP
Discutirán sobre espionaje y seguridad Ecuador · Unos 240 parlamentarios de 17 países de Asia y el Pacífico se reúnen desde ayer en Quito para examinar políticas sobre cambio climático, seguridad, ciberespionaje y terrorismo en ambas regiones. La Vigésimo Tercera Reunión del Foro Parlamentario Asia Pacífico, que se instaló ayer por la noche y se extenderá hasta el miércoles, también pretende fortalecer mecanismos para la paz, informó la Asamblea Nacional de Ecuador en un comunicado. Los parlamentarios además sostendrán reuniones para dialogar sobre cooperación económica y formas de financiamiento. Otros temas que están en agenda son la preservación del patrimonio cultural y la prevención de desastres. AFP
Presidentes y líderes encabezaron la manifestación de ayer en París, que captó la atención del mundo.
Reunión en la Plaza La Nación como homenaje a las víctimas.
Fotografías de los caricaturistas fueron impresas en grande y expuestas como muestra de solidaridad.
Más de 20 víctimas en atentado en Siria Siria · El recuento de víctimas de dos ataques con coche bomba cometidos el sábado en la provincia Siria de Alepo (norte) ascendió a 20, la mayoría de ellas civiles, indicó ayer el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). Entre los fallecidos hay cuatro miembros del grupo local de defensa civil, cuyos voluntarios arriesgan su vida a diario para rescatar a las víctimas de los atentados. "El número de muertos en el ataque con coche bomba cerca de un retén del Frente Al Nosra (la rama siria de Al Qaeda) ascendió a 15", aseguró el OSDH. Dos de las víctimas eran combatientes del Frente Al Nosra. Los otros 13 civiles, incluidos los voluntarios del grupo de defensa civil. Un segundo vehículo explotó en un punto de control en manos de combatientes kurdos. AFP
elQUETZALTECO LUNES · 12 de enero de 2015
24
CLASIFICADOS
GUÍA DE OFERTAS
VARIOS
CLASIFICADOS EMPLEOS
CLASIFICADOS INMUEBLES
EMPLEOS
elQUETZALTECO LUNES 路 12 de enero de 2015
EMPLEOS
CLASIFICADOS
25
26
ACCIóN LUNES · 12 de enero de 2015
Definen Concacaf Este jueves, FIFA realizará el sorteo del área para establecer la primera fase eliminatoria rumbo a la Copa del Mundo de Rusia 2018.
Editor deportes: Giovanni Calderón
ESPERAN A REFUERZO
Se acerca el debut en liga Xelajú inicia hoy la recta final de su preparación, previo al debut del sábado en casa ante Malacateco. POR Stuardo Calderón La cuenta regresiva entra en la última fase para los chivos, que hoy reanudan los preparativos para su primer compromiso oficial del semestre en la Liga Nacional. El sábado, a las 20 horas, los altenses reciben a los toros de Malacatán, en el arranque del torneo, donde ganar será importante para empezar con buen pie su camino en este nuevo ciclo. Este día el plantel trabajará a doble turno, el primero a las 8 horas y el segundo a las 16, en el estadio Mario Camposeco. "Esta semana enfatizaremos más en los aspectos tácticos, hay aspectos que necesitamos mejorar para llegar listos al inicio del campeonato", manifestó el entrenador de los chivos, Nahúm Espinoza. Mañana se espera el arribo del delantero uruguayo Javier Guarino, para completar la plantilla que actuará esta campaña. El preparador físico Norberto Aguilar afirmó que realizarán una labor especial con el delantero charrúa durante estos días, para ponerlo al día y tenerlo a disposición. Además, se espera el alta médica de Luis Martínez y la evolución de Édgar Chinchilla, que en los últimos días ha trabajado separado. Por lo mínimo El fin de semana, Xelajú sostuvo un amistoso en casa ante San Pedro, donde dejó en evidencia algunos detalles que faltan por mejorar antes del inicio del torneo Clausura. La única anotación la marcó el delantero Robin Betancourth, en un encuentro en el que el estratega presentó una alineación diferente a
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
césar morales no pudo concluir el encuentro de preparación debido a molestias en una de sus rodillas. la que había mostrado en sus anteriores compromisos. Xela salió con un sistema táctico de 1-4-5-1, dejando a José Mendoza en el arco; Fredy Taylor, Juliano Rangel, Johny Girón y Alex Cifuentes en defensa; Julio Estacuy y Josué Pelicó en
la recuperación, Néstor Jucup en la creación, y Kevin Arriola junto a José Longo por los extremos; el único en punta fue Robin Betancourth. El plantel se vio limitado en el volumen ofensivo y por momentos opacado por un equipo que le cerró
espacios desde la media cancha. "Nos tocó un rival más exigente. Nos falta ser más efectivos y rápidos al momento de ir al ataque; también nos falta ser contundentes, porque dejamos escapar opciones a gol", explicó el volante Jucup.
27
Nuevo arquero
Se incorpora
Deportivo Marquense confirmó la llegada del portero nacional Mynor Padilla, quien se une a los leones tras estar en las filas de los cremas.
El guardameta panameño Joseph Calderón se integró en las últimas horas a los entrenamientos de Coatepeque.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
fredy taylor estará nuevamente en el once inicial de los superchivos.
6
Refuerzos
Días
y cuatro bajas fueron los cambios en Xela.
restan para el debut ante Malacateco.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Johny Girón fue exigido en la última línea por los atacantes del Deportivo San Pedro.
JOSÉ LONGO espera tener más continuidad este semestre con los altenses.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
2
28
ACCIÓN
elQUETZALTECO LUNES · 12 de enero de 2015
El cuadro albo espera tener otro juego de fogueo durante esta semana.
Opinión LÍBERO
¿Qué hacer diferente para ser mejor?
E
sta semana, todos terminaremos de vivir el retorno a las diferentes actividades cotidianas en este nuevo año, retos GIOVANNI que nos esperan CALDERÓN en 2015, personales, laborales o académicos, por lo cual es importante definir la estrategia para alcanzar el éxito. Es habitual en esta época replantear lo hecho hasta el momento, e intentar cambios para tener mejores resultados. Algo aplicable tanto en lo personal como en lo grupal. Hace unas semanas, en su arribo a Quetzaltenango, el nuevo técnico de Xelajú MC, Nahúm Espinoza, me dejó una enseñanza que en los últimos días ha venido generando más conocimiento. Previo a empezar el camino, hay que tener claro lo que deseamos alcanzar, no crear expectativas a medias u objetivos confusos que no podamos lograr. El entrenador hondureño, antes de aceptar el cargo, conversó dos días con la dirigencia altense, para definir los objetivos con el club, ¿hasta dónde deseaban llegar?, lograr el pase a la liguilla, ser un protagonista o realmente pelear por el título. Un detalle que pocos hacen, pero que puede marcar diferencia. Expertos en motivación coinciden que si todo lo que tenemos al arrancar un año, un ciclo o en lo deportivo un torneo, es una imagen difusa de nuestro objetivo, eso es lo que al final vamos a conseguir, por no tener en claro qué deseamos tener. Por ello, hoy es un buen día para tomarse un tiempo, si desea escribirlo o guardarlo en un rincón importante de su mente, para plantearse bien su meta y desde ahora avanzar paso a paso, para lograr cada día ser mejor. En el caso de Xelajú MC, confío que el técnico tenga claro a dónde llegar y al finalizar el torneo nos dé buenas noticias.
Foto elQUETZALTECO: Comunicaciones FC
Expertos indican que en todo inicio de ciclo lo importante es la claridad mental, sobre todo en los objetivos que deseamos alcanzar.
Equipos de liga mayor se alistan
Disputan amistosos Varios conjuntos vieron acción este fin de semana, con el objetivo de buscar su mejor versión de cara al debut en el torneo Clausura.
Por Raúl JUárez Dentro de algunos resultados que se registraron destaca la derrota por goleada de Coatepeque (5-2) ante Nueva Concepción, de la Primera División. El choque se desarrolló en el estadio José Ibarra y sirvió como presentación de ambos equipos. Deportivo Marquense jugó dos amistosos en el mismo día. Primero derrotó 5-0 a los cuervos de San Juan y luego 3-1 al América de Salcajá, ambos encuentros fueron en el esta-
dio Marquesa de la Ensenada. Por su lado, Antigua Guatemala venció cómodamente 7-0 a Guatemala FC de la Tercera División. Deportivo Petapa también vio acción ayer en el municipio de Barberena, ante Tipografía Nacional, el resultado fue de 4-2 a favor de los loros. En tanto, Comunicaciones desarrolló fogueo frente a la categoría que juega en la Primera División, el partido finalizó 4-0 a favor del cuadro mayor. A menos de una semana, los elencos preparan sus armas para llegar de mejor manera al arranque.
Otros marcadores Además, en más actividad que hubo el fin de semana. Xelajú derrotó 1-0 a San Pedro con gol de Robin Betacourth. Suchitepéquez y Malacateco empataron 1-1 en el estadio Santa Lucía. Guastatoya suspendió su encuentro ante Cobán Imperial, que estaba pactado para el sábado, ahora los pecho amarillo enfrentarán a Quiriguá de la Primera División.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Deportivo Coatepeque deja dudas en su funcionamiento luego de perder por goleada ante Nueva Concepción de la Primera División.
Municipal no tuvo acción este fin de semana, sin embargo, los jugadores fueron convocados a entrenar el pasado sábado.
elQUETZALTECO LUNES · 12 de enero de 2015
ACCIÓN
29
Metalumex y Tocby ganan
Con ventaja en semifinales Ayer se disputaron los juegos de ida de la ronda previa al título del futbol femenino, Torneo de Fuerzas Básicas. Por RAÚL JUÁREZ Ante un buen marco de público, que se dio cita en la cancha de la Plaza Ciani, zona 3 altense, se desarrollaron las semifinales. En el primer choque, Tocby dio un importante paso al vencer 4-2 a las jugadoras de Ladys Guzmán. A pesar del marcador, el partido fue por momentos parejo y tuvo opciones de gol en ambos arcos. Las anotaciones del equipo ganador fueron obra de Rocío Calderón en tres oportunidades y uno más de Georgina de León. Calderón fue además la goleadora del conjunto durante el torneo, quien mencionó que han logrado una buena ventaja pero aún no es
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Las jugadores demuestran habilidades que han adquirido en el torneo, que se vuelve más competitivo.
8
Equipos participaron en el torneo que está en su recta final.
definitiva y el próximo domingo tendrán que sellar su pase para la gran final del campeonato. Las jugadoras de Tocby son dirigidas por Marco Agusto Ovalle, quien también es parte de la organización del plantel. En el segundo duelo de la jornada, Metalumex también tomó ventaja en su serie al ganar 2-0 a su similar de Super Amigas. Los tantos fueron obra de Elena Estrada y Johana Hernández. José Estrada, organizador del torneo, indicó que la siguiente semana, desde las 13 horas, se jugarán los encuentros de vuelta en las mismas instalaciones.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
El picheo de Yankees fue clave en el juego para permitir solo una carrera del equipo Marinos.
Vuelve acción al diamante Con las semifinales del torneo, regresó la emoción del béisbol quetzalteco, donde las novenas de Yankees y Boer tomaron ventaja en sus series. Por Raúl JUárez
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
El juego entre Peletería Tocby y Ladys Guzmán tuvo emociones desde el arranque.
Ayer se jugó el primero de dos duelos de semifinales en el deporte de la pelota caliente. En el primero, el líder, Yankees, no tuvo inconveniente y derrotó 21 carreras a una a su similar de Marinos. Pese a la victoria tan abultada, en el campamento yankee no se confían y expresaron que saldrán con el mismo nivel para competir en el juego de vuelta. Dennis Molina, del equipo líder, mencionó que han dado un paso importante pero deben ser pacientes en el siguiente encuentro, que será el próximo domingo. El segundo compromiso estuvo más reñido, Boer se hizo de la victoria ante el vigente campeón, Pericos, con marcador de 6-4.
El conjunto ganador, que en su mayoría posee elementos jóvenes, es dirigido técnicamente por el experimentado mánager Ricardo Gatica, quien ha mencionado que se viene un segundo juego complicado, pues el rival de turno tiene jugadores de buena calidad. Desempate Según el reglamento de competencia, si alguno de los dos equipos que fue derrotado en esta jornada vence a su adversario, el criterio de desempate será la suma de carreras, es decir, si Marinos gana tiene que ser con una ventaja de 21 anotaciones; de la misma manera, Pericos tiene que superar a Boer con un margen de tres carreras o más. Los duelos serán el domingo desde las 9 horas en el diamante altense.
30
elQUETZALTECO LUNES · 12 de enero de 2015
ACCIÓN
MÁXIMO GALARDÓN DEL FUTBOL
Cristiano ronaldo ganó el balón de oro en su pasada edición.
Hoy entregan el balón de oro
Foto elQUETZALTECO: AFP
Cristiano Ronaldo, Lionel Messi y Manuel Neuer, son los tres nominados para obtener el premio. SUIZA CR7, ganador en el 2008 y el 2013, es no obstante el gran favorito para volver a inscribir su nombre en el trofeo, después de haber completado en el 2014 un magnífico año, con títulos, goles y récords, y el decepcionante papel de Portugal en el Mundial como única mancha negra. La estrella del Real Madrid, a sus 29 años, anotó 61 tantos en el 2014, que sirvieron para que su equipo ganase la ansiada décima Copa de Europa, la Copa del Rey, la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes. Messi, ganador del trofeo cuatro veces consecutivas (del 2009 al 2012), también presenta una hoja llena de anotaciones y marcas, pero a diferencia de CR7, no sumó títulos. El tercero en discordia será Neuer, el portero con el que el Bayern Múnich logró el doblete (Bundesliga y Copa), y con el que Alemania ganó el Mundial en Brasil. La ceremonia de entrega será a las 12 horas de Guatemala. AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
NEUER, MESSI Y CR7 son los tres nominados al premio de mejor jugador del planeta durante el 2014.
Totti salva a Roma La loba consiguió empatar 2-2 ante su vecino Lazio, en un partido donde llegó a ir perdiendo 2 a 0, y que logró salvar un punto gracias a un doblete de Francesco Totti. ITALIA
Foto elQUETZALTECO: AFP
FRANCESCO TOTTI suma ya 239 tantos en la Serie A y continúa acercándose al récord de 274 de Silvio Piola.
La Lazio, tercera, se adelantó con anotaciones de Stefano Mauri al minuto 25 y del brasileño Felipe Anderson al 29', pero la Roma despertó en la segunda mitad gracias a
43 PUNTOS
suma Juventus y es líder en Italia tras 18 fechas.
su veterano capitán de 38 años, Totti, quien igualó 2-2 con dianas en los minutos 48 y 64. En el otro duelo de la fecha en Italia, Juventus es más líder que nunca luego de imponerse por 3-1 en Nápoles, con goles de Paul Pogba, Martín Cáceres y Arturo Vidal. AFP
elQUETZALTECO LUNES · 12 de enero de 2015
ACCIÓN
31
TRIUNFO EN CASA
NEYMAR abrió el camino del triunfo catalán, ayer en casa frente al último campeón.
Barcelona recupera su fuerza El equipo catalán mejoró su nivel y venció 3-1 al Atlético en el Camp Nou, y se mantiene al acecho del Real Madrid. España
Foto elQUETZALTECO: AFP
Suárez, ney y messi marcaron la diferencia en el partido de la fecha.
El Barcelona y el Atlético de Madrid llegaban a este partido empatados a 38 puntos, pero tras esta victoria, los azulgranas se distancian de los colchoneros y se colocan a un punto del líder, el club merengue, que tiene un juego menos y que el sábado ganó al Espanyol. El conjunto local abrió el marcador en el minuto 12 cuando Messi cruzó en el área un balón desde la derecha, al que no pudo llegar Luis Suárez, sin que la defensa del Atlético acertara a despejar y Neymar anotó. El Barsa aumentaría la ventaja en el minuto 35, cuando la "Pulga" se llevó un balón con el brazo, centrando después a Suárez para que el uruguayo pusiera el 2-0. El Atlético de Madrid redujo diferencias al comienzo del segundo tiempo por medio del croata Mario Mandžukic, en el minuto 57, al transformar un discutido penal de Messi sobre Jesús Gámez. Pero el astro argentino completaría el festival del trío sudameri-
Calman la crisis Messi figuró de nuevo. Tras una semana difícil en la que se habló de la presunta mala relación de Messi con su entrenador -Luis Enrique-, participó en los tres goles y elevó su cuenta en la tabla de realizadores a 16, aunque lejos del líder, el portugués Cristiano Ronaldo, quien lleva 26 y no anotó en el triunfo del Real Madrid el sábado contra el Espanyol.
cano del Barcelona en ataque, poniendo el 3-1 definitivo al 87, en una jugada en la que cedió dentro del área al croata Ivan Rakitic, quien le devolvió el esférico, la defensa atlética no atinó a despejar y Messi acabó marcando desde cerca para sellar la victoria. AFP
Fotos elQUETZALTECO: AFP
A tres minutos del final, Lionel Messi anotó el tercer tanto para los catalanes.
elQUETZALTECO LUNES 路 12 de enero de 2015
32