elQUETZALTECO 3090

Page 1

www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala

MARTES 13 de enero de 2015 • Año XXXI • Número 3090

Cotización en mercados de Xela

Sin aumento carne de res Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Foto elQuetzalteco: AFP

Baja en ventas por anuncio hecho en la capital. > 3

Trasladan cuerpo de Marvin Leonel Elías Cruz, de 25 años, encontrado en la zona 8 de Xela.

Cristiano gana el balón de oro Ronaldo logra por segundo año consecutivo el galardón FIFA. > 23

Hombre Muere en autohotel Bajo investigación caso donde también una mujer fue llevada al hospital. > 2 y 3

Acoso evitable

Hallan cadáver

Resaltar el rostro

Consejos para frenar agresión escolar. > 6

José Chuc estaba desaparecido. > 8

Delinear ojos de acuerdo al evento. > 14

Sindicalistas exigen listado de saqueadores

>8

Todo está perdonado Mañana circularán tres millones de ejemplares de revista. > 2 y 3


2

LO DESTACADO

VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.65

Ojo DEL reportero

Atardecer en la ciudad altense El inicio de año permite captar estos paisajes en la segunda ciudad más importante de Guatemala. Foto: Oswaldo Cop

AGENDA

CLIMA

Poesía · Con costarricenses. Fecha: 15/01/2014 Lugar: Sala de té comparte, 7a. calle, zona 1 de Xela. Horario: 18 Entrada: libre

Nublado

1°C Min. 21°C Max.

elquetzalteco.com.gt Francia desplegará a 10 mil agentes para prevenir más ataques terroristas

Efemérides: 13/01/2001

Mueren mil 500 Terremoto de 7.6 grados en la escala de Richter deja además pérdidas calculadas en 3 mil millones de dólares.

LEA HOY

PMT evitará caos vehicular Agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de La Esperanza recibirán capacitación. > 11

elQUETZALTECO MARTES · 13 de enero de 2015 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj

Esperan dictamen del Inacif

Investigan mu Un hombre muerto y una mujer inconsciente fueron hallados la madrugada de ayer en un autohotel en la zona 8.

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

El Picop en el que se trasportaban quedó consignado.

POR Oswaldo Cop Un extraño incidente se generó dentro de un autohotel ubicado en la 9a. calle, D1-20, donde Marvin Leonel Elías Cruz, de 25 años, y Angélica Maribel Pérez Quijivix, rentaron la habitación número ocho desde las 19 horas del domingo. Empleados se percataron que alrededor de la 1.30 de la madrugada, los cuerpos de ambos se encontraban en el piso de la habitación, por lo que de inmediato dieron aviso a Bomberos Voluntarios. Estuardo Carranza, socorrista, informó que acudieron a dicha dirección y al hacer la evaluación constataron que Elías no poseía signos vitales y Pérez se encontraba semidesnuda e inconsciente, por ello la trasladaron en estado grave a la Emergencia del Hospital Regional de Occidente (HRO). Pocos indicios Jhonny Ventura, auxiliar fiscal del Ministerio Público (MP), explicó que se hicieron presentes al lugar por solicitud de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), para realizar la diligencia correspondiente.

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Angélica Pérez se encuentra bajo observación en el HRO. Al entrar observaron que el picop placas P-035CYT estaba apagado y en el interior había bolsas de comida y documentos pertenecientes a la joven trasladada. En la habitación estaba el cuerpo de Elías, vestido y sin señales aparentes de violencia, el único indicio que hallaron fue que tenía espuma en la boca, sin determinar aún el motivo.

Siguen pesquisas Al cierre de la edición se conoció que el estado de Pérez era delicado y que está bajo observación en el área de Shock del HRO. Por su parte, el MP desarrolla las investigaciones correspondientes para establecer cómo ocurrió el hecho y espera el dictamen del Inacif.

Distribuirán tres millones Francia El diseño, firmado por el dibujante Luz, muestra al profeta Mahoma con lágrimas, mientras porta una pancarta y bajo el titular "Todo está perdonado", según la portada a la que tuvo acceso la AFP. El próximo número de Charlie Hebdo, preparado por los supervivientes del sangriento atentado, cri-

ticará como de costumbre políticas y religiones, e incluirá "evidentemente" caricaturas de Mahoma, había anunciado antes el abogado de la revista. "No cederemos nada, si no todo esto no habría tenido sentido", había indicado Richard Malka. La frase "Je suis Charlie" (Yo soy Charlie, en francés) se convirtió en el eslogan coreado por millones de manifestantes que mostraban su repulsa a los atentados de la semana pasada en París. Asimismo, el

llamado Charlie Hebdo "de los supervivientes", disponible a partir del miércoles, tendrá una tirada de tres millones de ejemplares, en lugar del millón de copias previstas al principio, informó ayer la empresa que distribuye el semanario, luego de haber recibido una avalancha de pedidos en Francia y en todo el mundo. Según el médico y cronista Patrick Pelloux, "esta edición se traducirá en 16 idiomas". AFP


elQUETZALTECO MARTES · 13 de enero de 2015 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj

LO DESTACADO

3

Comparación de precios

uerte

Es leve el incremento en los diferentes cortes de carne en la ciudad altense y no se tiene previsto un aumento. Hace ocho días

Ahora

Lomo grande

Q29.50

Q30.00

Lomito

Q29.00

Q29.00

Puyazo

Q29.00

Q30.00

Rochoy

Q27.00

Q30.50

En Quetzaltenango se han registrado personas fallecidas en autohoteles.

Carne para guisar

Q27.00

Q28.00

Carne con hueso

Q18.00

Q18.00

2013

Hueso de pescuezo

Q22.00

Q22.50

El cadáver de una mujer de alrededor de 35 años fue hallado en uno de estos establecimientos.

Hueso mixto

Q8.00

Q8.00

Bolobique

Q27.00

Q28.00

Carne molida pura

Q27.00

Q27.50

Carne molida de segunda

Q20.00

Q20.50

Costilla

Q18.00

Q18.50

Hechos similares

2010 Vilman Giovanni Gómez, de 28 años, fue localizado sin vida en un autohotel en la zona 2.

Tipo de carne

Los datos son de acuerdo a los monitoreos que han realizado los delegados de la Diaco en el mercado Minerva y La Democracia, durante este mes. Foto elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez

2008 Dos mujeres fallecieron en una habitación en la zona 6 de Xela por aspirar gases tóxicos.

Carne de res mantiene precios en Quetzaltenango Expendedores de Xela son afectados por alza de la carne de res en la capital, pese a que no existe autorización de la Diaco. POR Shirlie Rodríguez

EL MUNDO

Foto elQUETZALTECO: AFP

La portada que saldrá mañana de la revista Charlie Hebdo.

En la Ciudad de Guatemala se ha anunciado el incremento del costo de este producto, porque se registraba en Q30 y esta semana subió a Q35. En Quetzaltenango, la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco) verificó los precios en los mercados de la terminal Minerva y La Democracia, y no registró aumento desmedido. Laureano Aguín, de la Diaco, dio a conocer que después de visitar las carnicerías en estos lugares, no se evidenció el incremento, porque los costos varían, de la primera semana de enero, entre Q0.25 y Q0.50 según el corte.

Además refirió que en la central de la Diaco se han llevado a cabo reuniones para solucionar el alza que se está dando en todo el país, porque no se han autorizado aumentos. Jorge Coyoy, propietario de una carnicería en La Democracia, explicó que desconoce las razones por las que en la capital aplican un incremento tan alto, y que hasta ahora no les han informado la razón. "En Xela no se reporta este tipo de aumento, solicitamos que no dejen de consumir el producto, porque solo son especulaciones de los precios que se hacen a nivel nacional", manifestó Coyoy. Elmer López, ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación, mencionó que el incremento de los

Otros productos Precios de frutas y verduras se mantienen. Según monitoreos de la Diaco, estos productos no han presentado alza significativa. Entre las verduras, la cebolla se cotiza de Q2 a Q2.50, la libra de ejote entre Q4 y Q5, la de papa en Q2 y el chile pimiento Q1; las frutas también han mantenido su costo con relación al 2014.

costos en la capital es porque los ganaderos guatemaltecos venden las reses a contrabandistas mexicanos para recibir mejores precios por libra y por ende escasea el producto, pero es ilegal.

Q35 Precio de la carne en la capital, aumentó Q5 por libra.


elQUETZALTECO MARTES 路 13 de enero de 2015

4


5

elQUETZALTECO MARTES 路 13 de enero de 2015


6

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO MARTES · 13 de enero de 2015

La comunicación es clave para prevenir la problemática La mayoría de veces los padres y maestros son los últimos en enterarse cuando ocurre un caso de acoso. La vergüenza y el miedo a la represalia son razones para guardar silencio. Los educadores deben estar atentos

Cambios bruscos de comportamiento, tristeza, llanto e irritabilidad. También se pueden presentar trastornos alimenticios y en el sueño. La pérdida y deterioro de objetos personales y útiles escolares. Se debe prestar atención a las evidencias físicas de violencia y de difícil explicación, como moretones, rasguños o cortaduras en los niños.

Las señales de acoso escolar tienen que ser detectadas a tiempo, la mayoría de abusos se dan principalmente en los corredores y patios de las escuelas y colegios, durante el recreo o cuando el grupo refacciona. Esto sucede cuando los docentes no están presentes. Entre algunos síntomas está el bajo rendimiento escolar y ser víctima constante de burlas.

¿Cómo ayudar a los niños que sufren agresiones? La buena relación entre maestros y padres es fundamental, para darles el apoyo necesario a las víctimas. Cuando los abusos son verbales se debe ignorar al agresor, contestar con firmeza y amabilidad, y tratar de no mostrar miedo. Cuando son físicos, se deben evitar las agresiones físicas y recurrir a un adulto para que dé la protección adecuada.

Ilustración elQUETZALTECO: Diego Sac

Síntomas que pueden notar los padres

La confianza es fundamental

El acoso se debe detectar a tiempo El acoso escolar es un problema que las autoridades buscan evitar en los centros educativos, sin embargo, pese a los esfuerzos conjuntos persiste. POR Oswaldo Cop Agresión, acoso escolar, bullying, son términos que se hicieron populares de forma rápida en los últimos años, porque una gran cantidad de niños sufren momentos difíciles en los establecimientos. El vocero de la Dideduc, Carlos Martínez, explicó que se trabaja a lo largo del ciclo escolar reforzando los valores de los infantes y poniendo especial énfasis en las reglas de convivencia, porque los centros educativos deben tener ambientes seguros, libres de violencia y conductas inmorales, según dicta el acuerdo ministerial 01-2011.

Además se deben impartir clases magistrales y motivar a los alumnos con actividades formativas, como las obras teatrales, para combatir problemas como el bullying. Informe educativo En un estudio realizado por el Ministerio de Educación, donde participaron 18 mil 780 estudiantes pertenecientes a 933 centros educativos oficiales, se detectó que el 34 por ciento se reportó como víctima de acoso escolar; estos abusos son más en niños que en niñas, y la mayoría en el área rural. Ante esto se recomienda educar a los hijos en el hogar con buenos principios, porque es la base de la conducta.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Violencia psicológica y física pueden generar traumas futuros en los alumnos que son víctimas.

Combaten agresión escolar

L

a Unidad de Prevención del delito, de la Policía Nacional Civil (PNC), imparte charlas referentes al tema durante el año escolar, trabajando en centros públicos y privados. "El bullying destruye la autoestima de nuestros niños, puede hacerlos llegar a la depresión y ansiedad, a tal punto de que crearán serias dificultades en su desarrollo integral. También se trabajan las áreas del autoestima", explica Ardiano Almenjor, jefe de la unidad policial. Añade que quieren colaborar como institución en la reducción de esta mala práctica, que los infantes comprendan que así como hay recompensas por los actos buenos, también existen castigos por los malos. Entre los planes de la entidad está promover la cultura de denuncia, si los padres saben que sus hijos son víctimas de algún incidente, pueden acercase a la institución para que se les proporcione todo el apoyo, o hacerlo directamente a la división de Prevención del Delito, también pueden comunicarse al teléfono 52089545, donde el oficial de turno les dará la atención correspondiente. Con la denuncia pretenden que los casos no trasciendan.


7

elQUETZALTECO MARTES 路 13 de enero de 2015


8

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO MARTES · 13 de enero de 2015

Sindicato exige pruebas a ministro

Solicitan listados Ayer, empleados del HRO se pronunciaron ante problemáticas en el centro asistencial y se reunirán con el ministro Luis Monterroso. POR Shirlie Rodríguez En una conferencia de prensa en el Hospital Regional de Occidente (HRO), el sindicato de trabajadores dio a conocer las peticiones hacia el Ministerio de Salud por hechos registrados las últimas semanas. Flor Luna, representante de la agrupación, mencionó que ante las declaraciones que realizó Monterroso, jefe de la cartera, respecto al hurto de medicamentos en el HRO, manifestaban que no fueron hallados en las pertenencias de empleados, sino de estudiantes, y que si él tiene la información correspondiente, que se envíen los lista-

Permanece en puesto

dos con nombres de los culpables. Además aclaró que la mayoría de cursantes de Medicina compran sus instrumentos y mantienen muestras médicas para los pacientes, por la falta de insumos en el HRO. Una trabajadora que omitió su nombre por temor a represalias, expreso, "el cambio de director debe ser para mejorar en la atención al paciente y a las necesidades en el hospital, esperamos a una persona capaz y con el don de servicio". Monterroso dio a conocer que continuarán con las evaluaciones de desempeño de directores del país y con los operativos de registro para evitar los robos tipo "hormiga" que se han cometido dentro de los hospitales públicos.

Estuardo Mora se presentó ayer al HRO para continuar con sus funciones de director. Explicó que no se le notificó por parte del Ministerio de la destitución y dejará el cargo hasta que le entreguen algo escrito.

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Investigan la muerte de José Chuc, de 88 años.

Rescatan a octogenario Adulto mayor llevaba tres días desaparecido y fue localizado ayer en un barranco. ADEMÁS POR José Diego Puac

Foto elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez

El sindicato de trabajadores se pronunció y exige respuestas del ministro, si no tomará acciones.

Bomberos Voluntarios de San Cristóbal, Totonicapán, realizaron el rescate de José Chuc, de 88 años. El socorrista Miguel Santiago indicó que el cuerpo sin vida se encontraba en una hondonada de cien metros, que se ubica en el kilómetro 183, rumbo a la capital. Julián Pérez, alcalde comunitario, informó que el sábado reciente habían iniciado labores de búsqueda y ayer fue hallado sin vida. La hipótesis de los comunitarios señala que había salido de su residencia en Xecoxom, Totonicapán, a verificar unos terrenos. Patricia Jom, auxiliar fiscal del Ministerio Público, mencionó que el cadáver no fue trasladado a la morgue porque familiares se negaron.

Antecedente Mario Estuardo Macario López vivió ocho años en EE. UU, fue deportado y el 4 de enero lo encontraron sin vida en un barranco en Olintepeque, se desconoce la causa de muerte.

Suceso

Accidente laboral

Investigación

Se registra sismo en el occidente

Sufre descarga eléctrica

Sin reclamar cadáver

Ayer en la madrugada fue sensible un movimiento telúrico de intensidad 5.5 grados en la escala Richter. Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), tuvo epicentro en Chiapas, México, y fue sensible en los departamentos de Quetzaltenango, Huehuetenango, San Marcos y Sololá. La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) recomienda mantener la calma si se registran más temblores.

En una unidad de Bomberos Voluntarios de la Quinta compañía fue trasladado Marvin Javier Ramírez Ramírez, de 22 años, a la Emergencia del Hospital Regional de Occidente, con quemaduras de tercer grado en la pierna derecha y de segundo grado en el pecho. El socorrista Josué Calderón informó que Ramírez sufrió una descarga eléctrica al realizar trabajos de albañilería en la zona 7, colonia San Antonio, de la ciudad de Quetzaltenango.

Treinta y siete días han pasado del asesinato de Daniel Alberto Castillo, de 39 años, sin embargo nadie ha reclamado el cuerpo en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif). David Batz, coordinador del Inacif, informó que el hecho ocurrió en el mercado Minerva y las causas del deceso fueron por varias puñaladas en el abdomen, agregó que están realizando las investigaciones en el Registro Nacional para las Personas para verificar la procedencia o identificar a familiares.

POR Shirlie Rodríguez

POR oSWALDO cOP

POR José Diego puac


9

elQUETZALTECO MARTES 路 13 de enero de 2015


10

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO MARTES · 13 de enero de 2015

Talento y pasión por la fotografía

Sueña con inspirar a la gente a través del arte Juan Pablo Méndez Garzona pretende inyectar positivismo a las personas para que sean capaces de cumplir sus sueños. 15 SUEÑOS DE

2015

10

POR Leslie de León Como una persona creativa, tímida, en ocasiones rebelde, perseverante, pasivo, y con muchas ganas de hacer cosas, se define Garzona, quien recién se graduó como licenciado en Diseño Gráfico y Publicidad

de la Universidad Mesoamericana. El profesional, amante de la fotografía, expresó que uno de sus mayores sueños es que algunas de sus imágenes aparezcan en la revista National Geographic, y a través de ellas inyectar positivismo a la gente, porque en la actualidad, la mayoría de fotos presentan la realidad social del país como una crítica, sin embargo, no dan una solución al problema, "por ello pienso motivar a las personas a realizar sus sueños por medio de mis ilustraciones, en especial a

los niños porque ellos tienen el mayor potencial para soñar". Mejorar Educación Garzona manifestó que para que Xela cambie se necesita que los ciudadanos sean más educados, respetuosos, con amor por la ciudad, además se debe mejorar el urbanismo y la limpieza, entre otras. "Si algún día pudiera me gustaría reformar las calles, iluminarlas, y mejorar la ciudad de una forma más artística", expuso. "La vida es el mejor viaje que podemos tomar, si nos enfocamos en las metas, nos las proponemos y depositamos nuestra confianza en Dios, las podremos lograr, aún mejor de lo que esperamos", apuntó.

Los límites en tu fotografía están en ti mismo, ya que lo que vemos es lo que somos”. Ernst Hass Fotógrafo

Hoja DE vida Garzona es apasionado de las artes, en especial de la fotografía y se ha profesionalizado en ella.

Características de sus metas

Un proyecto de vida bien definido

Estudios Universitarios: Apenas a sus 22 años, Pablo Méndez Garzona es recién graduado de Diseño Gráfico y Publicidad de la Universidad Mesoamericana, con el grado de cum laude.

"Mi proyecto de vida luego de graduarme es viajar por el mundo, en especial a España, esto para conocer nuevas culturas, tomar fotografías e incluso instalar una galería de imágenes que inspiren a la gente a hacer realidad sus sueños".

Formación Cursos libres: Ha tomado varios cursos de fotografía y diseño con especialistas en la materia, como el guatemalteco Ivan Castro, porque cree que la formación académica es fundamental en la vida del ser humano y siempre se debe tomar de ejemplo a las personas que se esfuerzan y son exitosas.

Motivaciones de sus sueños

Su mayor inspiración de vida "Me inspira la gente, la naturaleza, la literatura, la música, el cine y todo lo relacionado con el arte, de esas diferentes cosas obtengo inspiración. A veces nos preguntan quiénes somos y no sabemos, pero pienso que somos lo que nos rodea".

Fotos elQUETZALTECO: Herber Villagrán

"Aunque suene extraño, mi mayor motivación es la muerte, porque tengo miedo de morir sin haber vivido feliz y sin cumplir mis sueños en su totalidad, mi objetivo es ganarle vida a la vida y hacer cosas nuevas que ayuden al mundo".

Director: Actualmente el diseñador es director creativo en Pablo Méndez Garzona Photography & Design. Fotografía: Con la mente llena de ideas creativas, el joven profesional realiza sesiones de fotos con modelos, en especial le gusta fotografiar la naturaleza y el campo.


elQUETZALTECO MARTES · 13 de enero de 2015

QUETZALTENANGO

11

Buscan legalizar a la PMT

Capacitan a policías ediles LA Esperanza • Municipalidad contrata a más elementos de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) para mejorar el control vehicular de la localidad.

Q850

POR Leslie de León La comuna de este municipio, en conjunto con la Municipalidad de Villa Nueva, Guatemala, llegaron a un acuerdo para que esta última capacite a los aspirantes a agentes de la PMT de La Esperanza y así puedan funcionar de mejor forma. Juan Cástulo López, alcalde municipal, comentó que esta medida tiene como objetivo que la PMT pueda contar con los elementos necesarios para funcionar de manera legal, por ello, para este departamento se asignaron Q850 mil del presupuesto actual para 22 agentes. Carlos Huinac, de la Comisión Municipal de Tránsito, informó que lo que se busca gestionar a través de la PMT es el ordenamiento del municipio porque cada vez hay más pobladores y por ende más vehículos, asimismo el resguardo de los peatones en las calles del lugar. Añadió que los elementos serán colocados en los puntos vehiculares más conflictivos del municipio para que puedan guiar a pilotos. César Ramazini, de la PMT de Villa Nueva, aseveró que a los aspirantes se les dará un entrenamiento físico, y de primeros auxilios, mecánica básica, estudio sobre la legislación, constitución política y el reglamento de tránsito, esto para que puedan atender de mejor forma a los automovilistas.

mil

se designó de presupuesto para la PMT de La Esperanza durante este año.

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Autoridades ediles pretenden mejorar el control vehicular en el municipio.

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Aspirantes a agentes de la PMT también son capacitados sobre leyes y cómo aplicarlas.


12

OPINIONES

elQUETZALTECO MARTES · 13 de enero de 2015

EDITORIAL

Colaboración

Tarea de padres e hijos: evitar el acoso escolar

Elecciones generales Guatemala 2015

Para muchos es una alegría e ilusión volver a clases, este 15 de enero o el próximo lunes, como ocurrirá en algunos centros, mientras que otros estudiantes están invadidos de frustración y temor de que sigan siendo perturbados.

E

l llamado bullying -acoso escolar- existe porque se permite. Por eso, antes de que vayan los hijos a clases, los padres de familia tienen una primera tarea, orientarlos bien para evitar un calvario, que no solo es perjudicial, sino que golpea lo más importante, su rendimiento. Ir a estudiar no tiene que ser frustrante, por el contrario, debe resultar una grata experiencia de vida. Sin embargo, hay circunstancias que nos obligan a colaborar y apoyar a los escolares. Este problema no es nuevo, pero en los últimos tiempos se ha ido identificando de mejor manera, primero, para la concienciación de los padres y maestros, y luego, para su prevención y combate. Un estudio del sistema educativo nacional da cuenta que un 34% de alumnos son víctimas de estos hechos, que van desde agresiones verbales, hasta físicas. Ante esta cifra, queda prestarle atención a las ofensas, un tema tan relevante como la calidad educativa. Las autoridades de Educación no han hecho mucho al respecto, porque no se ha avanzado en prevenir, menos en el castigo de los agresores. Por encima de que haya derechos de todos, se debe anteponer el respeto a los demás. La falta de sanciones en todos estos años ha contribuido no solo a que se mantenga esta grave situación, sino que ha provocado que se incremente en todos los niveles y centros públicos como privados.

A pesar que es un problema enraizado, el combate no tiene que ser difícil, si existe la participación y colaboración de padres de familia y educadores. Un primer paso es hacer el diagnóstico, preguntando a los niños y jóvenes si tienen entusiasmo para volver a clases. Si hay algún pero u objeción, significa una alerta en la que hay que profundizar con confianza y comprensión. Se gana mucho cuando los hijos no les esconden nada a los papás -muchas veces por miedo o vergüenza-, porque los primeros que deben saber que algo anda mal son los padres no los maestros, porque recordemos que el acoso o agresiones no se dan precisamente frente a ellos, sino que en la entrada o salida, o a la hora del recreo. Además de hablar en estos días, los papás deberán estar atentos todo el ciclo al comportamiento de sus hijos, de ver que no haya cambios bruscos en su comportamiento, bajo rendimiento, tristeza o hasta irritabilidad, porque estos son síntomas de que algo anda mal. La orientación es la clave, por ejemplo, todo escolar debe saber que tiene que ignorar a cualquier agresor verbal, pero contestar con firmeza y amabilidad. No caer en el juego de atacar. Cuando ya es físico, al primero que se le debe informar es al profesor, y de inmediato a los padres, para que actúen conforme los reglamentos y disposiciones. Además existe la Unidad de Prevención del Delito, de la PNC, a donde se puede llamar, en el caso de Xela al 52089545.

Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre

Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler

Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340

Gladys Fernández

Para estudiantes, docentes, ciudadanos y ciudadanas que sueñan con un mejor país.

E

l educador tiene un compromiso con el país, porque forma a estudiantes, orienta, es ejemplo de construcción de cosas nuevas y mejores, tiene visión de mediano y largo plazo. Encauza a las nuevas generaciones a tomar decisiones que favorezcan las condiciones de vida de los guatemaltecos. El estudiante desea de sus mentores vías de solución, cómo enfrentar retos y no cómo hacer más problemas. Una cosa es que conozcan la realidad, pero también que le den la importancia y trascendencia a su participación como ciudadano y ciudadana en el fortalecimiento de la democracia. No es aconsejable perder la fe en que las cosas pueden cambiar, porque equivale a perder la esperanza de mejores condiciones de vida, en donde la

libertad se exprese cada vez más, para que nuestras actuales y futuras generaciones tengan mayores posibilidades de realizaciones humanas, profesionales y desde luego espirituales. Sea hombre o mujer, tiene en este año, a partir de septiembre, un compromiso como ciudadano y ciudadana, la oportunidad de adquirir su primera, segunda o tercera experiencia al votar. Viva, evalúe, pero no devalúe el proceso, antes, durante y después de las elecciones. Usted tiene la oportunidad de contribuir a que cambie el rumbo de la nación. Escuche, entérese de las propuestas y dé el beneficio de la duda en quien usted crea, porque su deber es como todo en la vida, actuar para que la condiciones mejoren, ser positivo y positiva en todas las actividades de la vida. Y si se trata del país donde ha nacido, es una forma de demostrar que la libertad puede ser cada vez amplia, fecunda y verdadera. ¿Por qué esta invitación? Porque estoy dentro de educadores y madres de familia que apuesta a los jóvenes, a una vida y condición cada vez más grandes y hermosas en dignidad. Todos cuentan con capacidades de hacer la diferencia en maneras de ser, actuar y buscar, hasta lograr un mejor país.

Perspectiva

Adquisición del hábito de la lectura Adán Pérez y Pérez

Uno de los hábitos, que todo profesional de éxito practica, es la lectura comprensiva y crítica.

L

os estudiosos de la conducta humana han descubierto que un hábito se aprende durante 21 días. ¿Será cierto? Si dudara, le sugiero realizar la prueba. Amigo lector, si usted aún no ha adquirido este hábito, hágalo. Establezca un horario y empiece a leer un libro o el editorial de un periódico de su predilección durante 21 días y se sorprenderá del efecto de esta afirmación. En mi caso, cuando era adolescente -en el siglo pasado-, uno de mis tíos compraba con cierta frecuencia ejemplares de Prensa Libre, esta adquisición me permitía leer el editorial y otros temas de actualidad. Luego, cuando empecé a trabajar, adquirí la suscripción anual de ese prestigioso rotativo, lo que me permitió seguir leyendo el editorial y algunas columnas. Ahora si dejo de leer dicho periódico en la noche, mi

mente me indica con una extraña sensación que algo me ha faltado hacer y debo hacerlo. Esto -creo-, es creada por el hábito de la lectura. Como educadores podemos practicar esta norma con los estudiantes, con lecturas motivadoras o que les interese, pero de acuerdo a la edad mental y cronológica de los educandos. Practicarla durante 21 días, se sorprenderá que en el día número 22, los estudiantes realizarán esta actividad por inercia del hábito adquirido. En este sentido, este ejercicio de lectura se asemeja al hábito de realizar prácticas físicas, durante los primeros días nos cuesta iniciar y el siguiente día amanecemos con el cuerpo adolorido, pero después de dos semanas, nuestro cuerpo ya no amanece con esa alteración y nos hace falta ejecutar esta actividad. Entonces, nos damos cuenta que la asimilación del hábito de lectura intervienen, no solo los docentes, sino también los tíos, los padres, los abuelos, los hermanos, etcétera. Para el efecto, debemos seleccionar los mejores textos, debemos empezar por el libro de los libros: la Biblia. Pero, lo más importante es el ejemplo. Y usted ¿lee todos los días? apperez10@gmail.com


elQUETZALTECO MARTES · 13 de enero de 2015

De mis apuntes

Libertad, tolerancia y democracia Ana María de Molina

E

n vista de tantos conflictos a nivel mundial me pregunto: ¿qué es la libertad?, ¿qué es tolerancia? Y ¿qué es democracia?. Con la idea de conservar la paz se han propuesto estos términos como íconos de la convivencia y la civilidad. El problema es que querer aceptar todo como válido y respetable para evitar conflictos fácilmente origina el relativismo y éste desencadena problemas mayores. Para legitimar la relación de las personas con el estado se armaron discursos persuasivos pero que dejan a la “libre interpretación” los términos, de tal manera que, “democracia” unos dicen que es la que viven los venezolanos y otros la que se vive en EE. UU., aunque sean regímenes que no se parezcan en nada y hasta se autodefinan como contrarios.

13

VOZ DEL

Es importante aclarar el significado de las palabras en las que hemos fundamentado nuestra convivencia.

En nombre de la “democracia” se hace todo tipo de reclamaciones, se cree que los derechos son ilimitados y que el que diga que no, es un condenable antidemocrático, así se divorcia a las leyes civiles de las morales, se considera que los maleantes tienen los mismos derechos que los ciudadanos honrados, que a los que reclaman el derecho de matar a los niños en el vientre materno se les debe dar la razón porque vivimos en una “democracia”. De esta manera, el miedo al enfrentamiento y la falta de reglas claras ha dado como resultado el enaltecimiento de la palabra “tolerancia” que se ha querido validar como billete de entrada para cualquier idea, propuesta, tontería, maldad, falta de respeto, etc.; se ve la “tolerancia” no como un valor que implica caridad, paciencia y oportunidad de mejora, sino

OPINIONES

como un aguantar y aplaudir todo. La multitud de conceptos sobre las palabras: libertad, tolerancia y democracia han dado como resultado un cóctel de posturas que reclaman legitimidad confundiendo y creando caos. Quizá para algunos sea decepcionante pero para vivir la libertad se requiere de respeto y reglas razonables que indiquen lo correcto y lo incorrecto; de la misma manera, la tolerancia no es tener que pasarlo todo, ya sea bueno o malo, ofensivo o amable, verdadero o falso; la tolerancia tiene límites para no convertirse en relajo y la democracia tiene que tener leyes y normas que tengan como fundamento la naturaleza del ser humano porque si no, sería sólo el pretexto para cualquier atropello. anamademolina@gmail.com

LECTOR

Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt

Propósito de la educación

M

aestros en las escuelas que no se preocupan, altos índices de "feisbuquismo", ahora la meta no sería municipios libres de analfabetismo, sino que con alto grado de ortografía.

Leslie Edward Mendizabal

Entrega del balón de oro

C

ristiano Ronaldo lo merece, por el tipo de futbol que hace, por sus asistencias, por el poco tiempo que lleva en la Liga española y ya se ha convertido en un jugador único.

Niyj Rap

C

R7, hasta el propio Messi reconoció en la previa que no lo iba a ganar.

Edwin Delgado

Lamentable percance de niño en picop Espacio jurídico

Función notarial Josué Felipe Baquiax

E

l ejercicio de la función notarial, como tantas profesiones y actividades, está a merced de los nuevos acontecimientos y su futuro irá ligado a los postulados de la nueva sociedad. No podía ser menos. Pero si hay una profesión que claramente apuesta por los nuevos principios redescubiertos, es el derecho notarial, aunque algunos notarios no sean conscientes de ello. La función que el notario y su forma de organización tienen que presentar en los momentos actuales debe obedecer a dos grandes valores de la contemporaneidad. En primer lugar, la seguridad como corolario de la libertad, pero no una seguridad formal o ficticia, sino una seguridad real y efectiva, o dicho de una forma más clara y concreta, deben facilitar al particu-

Para el ejercicio eficaz del notariado se requiere observar un cúmulo de funciones para alcanzar la seguridad jurídica. lar lo que quiere y espera del notario y de la función notarial: un título que acredita un derecho válido, eficaz e íntegro, una realidad completa, cerrada. Es conocido en la doctrina como la necesidad de un título perfecto. Ni más ni menos. En segundo lugar, el notario tiene un deber de información como derivación de la igualdad, pero no una información desviada, apagada o formal, sino real, activa y profundamente efectiva. La información debe y tiene que ir en una doble vía, como defensa del particular frente a los grandes operadores del mercado y como defensa de la propia sociedad frente a esos operadores. Para que el notario pueda servir a estos dos principios básicos de nuestra época (seguridad e información) debe tener unos instrumentos jurídicos ade-

cuados y una organización operativa. Es decir, tener unas formas documentales idóneas, perfectamente diseñadas y un estatuto jurídico, los cuales deben ser de observancia forzosa. El notario debe tener al mismo tiempo, como el común de los mortales, una seguridad y una información que permitan su estabilidad y con ello la estabilidad social. Porque tenemos que reconocer que el notario y el notariado están siendo objeto de un profundo cambio. En síntesis, el notario debe ser prudente en observar y aplicar las funciones notariales en el ejercicio de su profesión, su inobservancia puede generar inseguridad jurídica a quienes requieren o solicitan su función notarial, con lo cual quebrantaría la seguridad jurídica. josuebaquiax@yahoo.com

Q

ue triste noticia, era un niño muy trabajador y educado, Diosito le conceda consuelo y fortaleza a sus hermanitas y abuelitos, porque el ya está en un lugar mejor.

Jeaneette Santos

Dos pilares

E

l médico Patrick Pelloux, que socorrió a los heridos del ataque perpetrado en el semanario francés Charlie Hebdo, expresó en medio del escenario de la masacre, "las dos cosas que hacen huir a los integristas son la cultura y la libertad de prensa. Los países democráticos deben hacerlas vivir". Parafraseando esos dichos, podemos afirmar que las dos cosas que hacen huir a los demagogos populistas son la cultura y la libertad de prensa. Los países democráticos debemos sostenerlas.

Norberto Baladía


14

nosotras

PESTAÑAS PERFECTAS Al aplicar la máscara suelen acumularse grumos, para evitarlos, se pueden peinar con un cepillo que esté seco, para que elimine el exceso del cosmético.

MARTES · 13 de enero de 2015 Editora: Ana Christina Chaclán García

Forma del ojo define manera de delinear

Destacar la mirada El uso de cosméticos en los ojos es un complemento para lograr hacerlos más profundos y llamativos si se hace de una forma adecuada y creativa.

Una línea con curva final es ideal para todos.

POR Luisa Ruano

Foto: stockvalue.com

La intensidad y cantidad de cosméticos también se definirá, según la ocasión, si es formal o casual.

El delineador siempre ha sido una parte esencial en el maquillaje de cualquier mujer, ya sea si es para usarlo un día común o una fiesta. La maquillista profesional Rocío Sánchez, menciona que su función es darle definición al ojo para lograr una mirada más cautivante y seductora, y menciona que existen dos maneras de aplicarlo, la primera es una línea definida, que le agrega más drama al ojo, o una difuminada, que es más suave y delicada. El libro Maquillaje de Marisa del Dago, explica que antes de colocar el cosmético se debe aplicar base o polvo para que la línea quede perfecta. "Si el trazo es diminuto, el rímel realzará la mirada, en cambio si es grueso, deberá ser poco para evitar saturar de maquillaje el área", apunta el portal coolfashion.com.

Párpados pequeños requieren más grosor.

Ojos grandes se ven bien con línea delgada.

MARTES

Ejote y tomate INGREDIENTES: · 1 libra de ejotes · 3 tomates · Aceite de oliva · 2 cucharadas de mayonesa · Pimienta molida negra · Nueces · 3 dientes de ajo · Vinagre balsámico Foto: saboresymas.com

· Limón

DE ENSALADAS PREPARACIÓN: · Limpiar los ejotes y blanquearlos en agua caliente durante dos minutos, luego añadirlos en agua fría para detener la cocción y conservar el color y los nutrientes.

· Lavar los tomates y partirlos en trozos cuadrados, que no sean muy pequeños. · Para servir, se deben colocar los ejotes en un plato plano, luego agregar el tomate.

· Seguidamente mezclarlos con aceite de oliva, pimienta y sal.

· Posteriormente colocar la preparación de mayonesa.

· Moler la nuez con el aceite de oliva, el vinagre balsámico y el jugo de limón.

· Colocar aparte un recipiente con el aliño de limón para que el comensal agregue la cantidad que desee.

· Picar los dientes de ajo y añadirlos a la mayonesa, por último triturar.

Receta tomada del sitio saboresymas.com


15

LA NACIóN

Hecho armado Una madre y su hija resultaron heridas en un ataque armado registrado en un camino de terracería de Zacapa. Buscan a responsable.

MARTES · 13 de enero de 2015

Medida toma efecto en elecciones de este año

Buscan evitar acarreos Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso suspender parte del artículo 5 del Reglamento de la Ley Electoral y de Partidos Políticos.

El TSE busca evitar el acarreo de personas el día de las elecciones generales.

Desde ayer y hasta que termine el proceso de elecciones 2015, un guatemalteco apto para votar en las elecciones generales no podrá cambiar la dirección de su domicilio para emitir su sufragio en otro lugar que no sea su residencia, según lo dispuso el TSE. Para evitar anomalías en los comicios generales y para garantizar la seguridad del proceso, el máximo órgano electoral suspendió la parte del artículo 5 del reglamento que dice "o se traslada a una que corresponda a otro municipio". Con la suspensión de esa frase, el TSE pretende evitar el acarreo de votantes de un municipio a otro, impugnaciones, anomalías y hasta disturbios en la elección de corporaciones municipales.

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

Guatemala

Aunque el objetivo de declarar la residencia electoral es acercar el voto del ciudadano, el TSE considera que en los dos últimos procesos de elección y durante el periodo de elecciones se presentaron denuncias particulares y anomalías por la trashumancia electoral –acarreo de votantes– con el propósito de actualizar su residencia en un municipio

en el cual no residen. El TSE califica como una amenaza el acarreo de votantes el día de las elecciones, por ello decidió tomar la medida. De los cinco magistrados, tres votaron a favor y dos en contra. Acerca del Artículo 5 Este se refiere a la residencia elec-

toral y su actualización, e indica: Si un ciudadano cambia de residencia dentro del mismo municipio "o se traslada a una que corresponda a otro municipio", deberá declararlo al Registro de Ciudadanos respectivo, para que proceda a inscribirlo con el mismo número en el padrón electoral municipal de su nueva residencia. Prensa Libre

Piden seguir laborando Unos 400 sindicalistas trabajadores de Salud afiliados al Frente Nacional de Lucha (FNL) realizaron ayer un plantón. Guatemala

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

Salubristas plantearon sus demandas ante el Palacio Nacional de la Cultura.

La manifestación se realizó frente al Palacio Nacional de la Cultura de la capital, donde los salubristas dieron a conocer su inconformidad porque 18 mil trabajadores no han sido trasladados a plazas permanen-

tes en el ministerio de Salud. Los trabajadores de salud de distintos lugares de la provincia amenazaban con permanecer en la Plaza de la Constitución hasta que el ministro de la cartera, Luis Enrique Monterroso, resuelva sus peticiones. Representantes de los inconformes manifestaron que otra de las molestias se debe a que unos 400

empleados fueron rescindidos de su contrato cuando la mayoría se encuentran en trámites para obtener una plaza presupuestada. Los manifestantes aseguran que muchos tienen hasta ocho años de trabajar en ese ministerio, por lo cual reúnen los requisitos para optar a una plaza fija y ahora se quedarán sin trabajo. Sin inconvenientes La protesta se desarrolló de manera pacífica y en el lugar se instalaron champas improvisadas Prensa Libre


16

EL MUNDO

Fatal intoxicación Desde el sábado en Chitima, Mozambique, 69 han muerto tras consumir una cerveza tradicional, luego de retornar de entierro.

MARTES · 13 de enero de 2015

Buscan evitar más ataques terroristas en Francia

Despliegue preventivo Francia anunció ayer un operativo militar sin precedentes en su territorio para evitar más ataques terroristas. Francia El objetivo es proteger "puntos sensibles", incluyendo escuelas judías. La medida se da a conocer un día después de las manifestaciones contra los atentados de la semana pasada. El ministro de Defensa, Jean-Yves le Drian, anunció las medidas tras una reunión de crisis con el presidente François Hollande, en momentos en que Francia busca evitar más ataques extremistas. Según el primer ministro Manuel Valls, se estima que hay unos mil 400 yihadistas franceses o re-

sidentes en Francia candidatos potenciales o que ya se sumaron a la yihad en Siria o Irak. En respuesta a esa situación que parece desbordar las capacidades de los servicios de inteligencia, el ministro de Defensa anunció una "verdadera operación interior" con soldados y destacó que "es la primera vez que hay una movilización de ese tipo". Los atentados de la semana pasada dejaron 17 muertos, doce de ellos periodistas de la revista satírica Charlie Hebdo que había publicado burlas a Mahoma desde 2006, el resto murió en supermercado kósher, donde estaban de rehenes. AFP

Haití recuerda a 300 mil víctimas

Foto elQUETZALTECO: AFP

Unos 5 mil policías se encargan de la seguridad en escuelas judías.

GUÍA DE OFERTAS

Haitianos rendían homenaje ayer a las víctimas del devastador terremoto del 2010 que asoló el país más pobre de América. Haití Foto elQUETZALTECO: AFP

Aparte de la pobreza, el país está sumido en una crisis política. Cinco años después de la catástrofe, que dejó 300 mil muertos y destruyó la capital Puerto Príncipe, el gobierno decretó el 12 de enero "día de reflexión y conmemoración", y la bandera nacional ondeó a media asta en señal de duelo. Desde el domingo, los haitianos acudían numerosos a las iglesias y templos. "Debemos recordar a las víctimas y aprender de este desastre", urgió un pastor en una iglesia abarrotada de fieles. "Este 12 de enero me quedaré en casa,

Haitianos recuerdan a los fallecidos en el terremoto del 12 de enero de 2010. voy a rezar en memoria de los fallecidos", expresó Mirlie St-Preux, de 24 años, que aún recuerda como si fuera ayer el terrible movimiento telúrico. El fatal terremoto dejó a 1.5 millones de personas sin hogar, 79 mil 397 desplazados, quienes siguen viviendo en 105 campos en Haití. La reconstrucción se limita a edificios públicos y la población solicita ayuda. AFP

CLASIFICADOS VARIOS


La Filial de Occidente de Cámara de Industria de Guatemala está reclutando candidatas en la región para desempeñarse en el puesto de:

Educación Superior (de preferencia en Administración de Empresas, Mercadotecnia o carrera afín). Manejo de ofimática Disponibilidad para viajar y conocimiento del territorio asignado. 1 año de experiencia en ventas (de preferencia en el sector servicios). Buenas relaciones interpersonales, orientación al cumplimiento de metas, iniciativa y proactividad. Habilidades de negociación, resolución de problemas y estratega Orientación al servicio al cliente. Vehículo propio (carro indispensable).

Beneficios

Sueldo fijo + comisiones con base en el cumplimiento de metas asignadas. Reconocimiento de viáticos. Estabilidad laboral y buen ambiente de trabajo. Capacitación relacionada con el área. Beneficios adicionales a la ley. Jornada de trabajo de lunes a viernes.

Interesadas que cumplan con el perfil enviar curriculum vitae a gvelasquez.filialoccidente@industriaguate.com o a Torre Pradera Xela, oficina 503, 5to. Nivel. Indicar en el asunto la plaza a la que aplica y en el cuerpo del correo sus datos personales para contactarle (correo electrónico, # de teléfono y nombre completo).

INMUEBLES

VENTAS

EMPLEOS

EMPLEOS

EJECUTIVA DE AFILIACIÓN Y SERVICIOS Requisitos

elQUETZALTECO MARTES · 13 de enero de 2015

CLASIFICADOS

17


18

ACCIóN

Dos semanas más El delantero Luis Martínez seguirá en observación y no verá actividad hasta el próximo fin de semana.

MARTES · 13 de enero de 2015 Editor deportes: Giovanni Calderón

CHI

Últim El cuadro altense realiza los últimos ajustes en el campamento, a cinco días de iniciar la acción oficial de la Liga. POR Stuardo Calderón

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Alex Cifuentes y Kevin Arriola pelean el esférico en la labor táctica que se realizó ayer en el estadio.

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

El mediocampista Julio Estacuy muestra su habilidad con los balones aéreos.

Desde ayer, el plantel reanudó sus labores de trabajo concentrados en el primer compromiso oficial del año que se viene el próximo sábado a las 20 horas ante Malacateco. Los chivos, conscientes que el resultado que obtengan en ese duelo será clave para iniciar con buen pie su camino, afirman que llegan con nuevas ideas y mentalidad positiva. Pero enfrente tendrán a un rival que en los últimos partidos le ha complicado el panorama; el resultado más reciente culminó en empate sin goles en el Mario Camposeco. "La preparación ha sido fuerte durante este periodo, pero somos conscientes que nos servirá para


19

Ganan amistoso

Cambian horarios

Con goles de Carlos Rodríguez y Cristian Blanco, Malacateco, primer rival de Xela, doblegó 2-0 a Suchitepéquez en un juego de preparación.

Suchitepéquez notificó que para este torneo jugarán de local a las 18 horas los sábados, y cuando les toque miércoles, será a las 20.

IVOS PIENSAN EN DEBUT ANTE MALACATECO

mos preparativos en Xelajú Kristian Guzmán será una de las opciones para el próximo sábado, luego de superar una molestia muscular.

4

Bajas y dos refuerzos fueron los movimientos que realizó el club para esta campaña.

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

llegar listos", argumentó el defensor, Fredy Santiago Taylor. Por su parte, el mediocampista Néstor Jucup, aseguró que el grupo se encuentra bien en lo anímico y que este semestre se han comprometido en borrar el mal papel que protagonizaron en el Apertura. "Los cambios que se hicieron para este torneo han sido positivos, hay un ambiente más estable y con fuerzas renovadas", agregó Jucup. Expectativa La dirigencia espera hoy el arribo al país del uruguayo Javier Guarino, quien se convertirá en la segunda incorporación oficial en la plantilla de jugadores, además de Aslin Rodas, quien ya entrena con el resto. Además, este viernes se realizará la presentación oficial de la nueva indumentaria de la institución.

Las sobrecargas musculares le han pasado factura a algunos jugadores por los exigentes entrenos.

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Pedro Samayoa espera ganarse la confianza del técnico para ingresar en el once inicial del próximo sábado.

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón


20

ACCIÓN

elQUETZALTECO MARTES · 13 de enero de 2015

VÍBORAS ESTÁN LISTAS

Opinión Análisis arbitral

Preparan su primer encuentro Coatepeque vive una importante semana rumbo al debut ante su gente, en una de las primeras pruebas. Por raúl juárez Como auténticas finales ven los jugadores del Deportivo Coatepeque cada juego que se presentará en casa, reconocen que si quieren salvar la categoría los puntos que ganen como locales serán vitales para

4

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Entrega del Balón de Oro de FIFA

17

Nuevos

Puntos

jugadores llegaron para el actual semestre a las filas de las serpientes.

sumó Coatepeque en el pasado torneo y está a seis del siguiente contricante.

estar en la pelea. A pesar que en la pretemporada no han tenido los resultados esperados en amistosos, esto no preocupa al entrenador, Manuel Castañeda. "Al final, para eso sirven los partidos son de preparación, para ir corrigiendo el funcionamiento", agregó Castañeda. Coatepeque se reportó con plantel completo luego de la llegada del

José Calderón se unió el sábado al equipo luego de varios días de ausencia.

portero José Calderón, aunque se especulaba que continuaría, sin embargo ya trabaja con el equipo. Las víboras contrataron para este torneo a Roberto Porras, Armando Polo de Panamá, César Gómez de Brasil y Miguel Escobar. Con estos refuerzos esperan mayor potencia en el ataque; además de contar con elementos de mayor experiencia.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Deportivo Coatepeque cumplirá con su cuarto torneo en la Liga Mayor desde que ascendió en el 2013.

El premio al mejor jugador del mundo según la FIFA, que por segundo año consecutivo fue para Cristiano Ronaldo.

T

odos los años calendario inician con el evento de premiación a los mejores jugadores del mundo; la casa de la FIFA ELMAR (Zurich, Suiza) RODAS se viste de gala para recibir a lo destacado del deporte del balompié en lo individual. Esta premiación tiene su origen en 1956, era designado únicamente por los corresponsales de la revista France Football, quienes inicialmente solo premiaban a los mejores jugadores nacidos en el viejo continente; fue en 1995 cuando todo ese esquema cambió, al conseguir el jugador de origen liberiano George Weah el ansiado reconocimiento. Fue hasta el 2010 que el grupo editor Amaury (propietario de la revista France Football) y la FIFA se unieron para reconocer juntamente al mejor jugador del mundo a través del Balón de Oro. Para esta elección votan todos los seleccionadores nacionales de las asociaciones de la FIFA, además sus capitanes y los periodistas deportivos seleccionados por la revista France Football en todo el mundo; dichos votos son equitativos entre jugadores, seleccionadores y periodistas. Los tres finalistas para el 2014 presentan distintas cualidades; Neuer, el guadameta alemán es una “muralla china” en su posición; considero un sacrilegio el designarlo en este triunvirato, puesto que no tiene la posibilidad de demostrar sus habilidades como otro jugador de campo. Messi es un talento nato, sus jugadas son de un nivel fuera de este planeta y su humildad un ejemplo. Cristiano Ronaldo es un producto de un talento muy bien trabajado, es una máquina que todo lo hace muy bien, es un tipo con actitud ganadora y es el prototipo ideal para el jugador del futbol moderno. Estimado lector, el Balón de Oro lo elige usted y es lo que verdaderamente cuenta.


elQUETZALTECO MARTES · 13 de enero de 2015

EL RINCÓN DE LOS

SUPERCHIVOS

ACCIÓN

21

Escríbenos y comparte tu pasión Envía textos y fotografías al correo electrónico superchivos@elquetzalteco.com.gt o mensajes de texto al número 40045602, y léelos los jueves y sábados en esta sección.

"Vamos Xelajú, este sábado tenemos que ganar para iniciar con todo este año. Saludos desde la zona 3". Atte. Luis Velásquez

"Luego de tanto esperar regresa el futbol al Mario Camposeco, y ahí vamos a estar para apoyar a Xelajú MC ". Atte. Irma Castro

Vuelve el futbol a Xela Este sábado, todos los superchivos estaremos en el estadio Mario Camposeco alentando al cinco veces campeón nacional.

"Un feliz año a todos los superchivos de corazón, y esperamos que 2015 nuestro equipo nos regale la sexta Luna". Atte. Boris Baten


22

ACCIÓN

elQUETZALTECO MARTES · 13 de enero de 2015

Reanudan actividades Varias asociaciones deportivas de Xela arrancaron ayer con los trabajos, abriendo sus puertas a cientos de niños y jóvenes que se entrenan en distintos horarios. Por Raúl Juárez

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

El canterano ha destacado en Xelajú y es seleccionado nacional Sub 17.

Academia aspire futbol

Espera ganar beca deportiva

Disciplinas como taekwondo, judo, karate, voleibol, triatlón, entre otras, dieron el banderazo para el presente año. Cabe destacar que otras como patinaje, tenis de campo y de mesa, y lucha olímpica, comenzaron los primeros días de enero, mientras otras como natación y atletismo solo tuvieron una pequeña pausa en fin de año. El entrenador de karate, Santos Vásquez, indicó que todo está listo para recibir a los atletas y empezar con la actividad de reacondicionamiento físico para las primeras competencias. Además mencionó que las inicialess sesiones se enfocarán en hacer pruebas físicas con el objetivo de tener un parámetro deportivo.

20

Deportes han comenzado con actividades en el 2015, con miras a tener un año positivo.

En tanto, Óscar Chajchalac, de tenis mesa, informó que su asociación inició unos días antes, pues tienen en puerta competencias internacionales y deben poner en buena forma a sus atletas. "Se espera el llamado para Jefferson Chajchalac, para que integre la selección nacional que competirá en El Salvador", agregó el estrega.

El juvenil Jefferson Dubón se encuentra en Senegal, donde hará varias pruebas físicas y técnicas con la finalidad de obtener subvención. Por Raúl Juárez Con gran ilusión viajó el canterano, que juega para la Sub 15 de Xelajú, rumbo al continente africano con el objetivo puesto en quedarse con una beca deportiva de dos años en dicho país. El juvenil fue uno de los tres guatemaltecos electos para esta aventura, y ha demostrado que su meta es obtener los beneficios que proporciona la Academia Aspire Futbol Dream, empresa encargada de promover jóvenes promesas en el futbol a nivel mundial. Desde su llegada, Dubón ha podido disfrutar de varios acercamientos con niños y jugadores de Senegal, además contó a través de las redes sociales que serán días de intensos trabajos, a los que acudirán aspirantes de otros países, con el mismo objetivo de trascender en el futbol. La madre del deportista, Aida Loarca, menciona que para ellos

Foto tomada de Facebook

En su llegada a Senegal junto a los otros dos nacionales que estarán en las pruebas.

3

Jugadores guatemaltecos hicieron el viaje a Senegal.

como familia fue difícil la decisión del viaje, por la distancia, pero reconoce que siempre apoyará a su hijo en su carrera deportiva. El propósito de la academia internacional es captar jóvenes talentos, para luego ofrecerles dos años de preparación, tanto en lo deportivo como en lo intelectual, con la finalidad de poder ubicarlos en canteras de equipos europeos.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Los deportistas comienzan un nuevo ciclo con la ilusión de hacer un buen trabajo por el departamento.


elQUETZALTECO MARTES · 13 de enero de 2015

ACCIÓN

23

Recibe EL BALÓN DE ORO

Foto elQUETZALTECO: AFP

CR7 continúa en lo más alto

CRISTIANO SONRÍE tras ganar su tercer balón de oro de la FIFA, segundo consecutivo.

La estrella del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, obtiene por segundo año consecutivo el galardón de la FIFA. Suiza Nada más recoger su tercer balón de oro, ayer en Zúrich, y pese a decir horas antes que este premio "no es una obsesión", el portugués se dejó llevar y aseguró que su objetivo es igualar los cuatro reconocimientos de Lionel Messi. "Este año ha sido inolvidable y ganar un trofeo como este es algo único. Todo lo que puedo decir es que voy a continuar trabajando para seguir ganando títulos y continuar mejorando día a día", expresó Ronaldo al recoger el galardón, esta vez sin las lágrimas del 2013. Pero, poco después, en la zona mixta y ante los periodistas, a Cristiano le pudo la felicidad. "Uno nunca está seguro de ganar, pero tenía mis buenas opciones. Cuando han dicho el nombre de los tres nominados, he pensado '¡Uf, no va a ser fácil!'. Lo merecíamos los tres, pero quizá yo un poco más", declaró en referencia a los otros dos aspirantes, Messi y el arquero alemán Manuel Neuer. Y continuó orgulloso, "jamás

Premios en ceremonia

RONALDO luce el trofeo ante el presidente de la FIFA, Blatter.

Ellos fueron los ganadores de ayer en Suiza:

Foto elQUETZALTECO: AFP

- Balón de oro 2014: Cristiano Ronaldo (POR/Real Madrid). - Jugadora del año: Nadine Kessler (GER/Wolfsburgo). - Entrenador del año en categoría masculina: Joachim Löw (GER/selección de Alemania). - Premio Puskas al mejor gol del año: James Rodríguez (COL/ Real Madrid).

pensé en conseguir tres balones de oro, pero no me conformo. Quiero alcanzar a Messi y esto solo se consigue con trabajo". "Lo he dicho muchas veces, quiero entrar en la historia del futbol como el mejor", añadió CR7. AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

Equipo FIFA 2014: Robben, Di María, Messi, Cristiano, Neuer, Ramos, Lahm, Kroos e Iniesta.


elQUETZALTECO MARTES 路 13 de enero de 2015

24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.